





› Piso parejo para las corcholatas presidenciales pidió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, a los gobernadores de su partido. Los mandatarios y el líder partidista se reunieron ayer, y estuvieron dos de los cuatro aspirantes a la Presidencia: Claudia Sheinbaum, en su calidad de jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Adán Augusto López, quien fue el anfitrión, pues el encuentro fue en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación.
› Prueba de fuego tiene este domingo el director del Metro, Guillermo Calderón. Porque llegó la fecha para reabrir el tramo subterráneo de la Línea 12, tras 622 días cerrada por el desplome del 3 de mayo de 2021. Nos dicen que se ha cuidado todo al máximo para que opere con toda normalidad, y así lo ha ofrecido el funcionario.
› Al Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, se va hoy el gobernador de Nuevo León, Samuel García. En el evento, del 16 al 20 de enero, promoverá las oportunidades de inversión en el estado y, además de ser panelista, se reunirá con empresarios dedicados al desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos, y baterías de litio.
› Un escaño tendrá el mexiquense Enrique Vargas, quien declinó en favor de Alejandra del Moral la candidatura de Va por México al gobierno del Edomex. Nos cuentan que uno de los acuerdos entre PRI, PAN y PRD fue lanzar al panista como candidato al Senado en 2024. Por lo pronto, va a participar activamente en la campaña de la abanderada aliancista.
ALEJANDRO ECHEGARAY› Invitados están los 31 gobernadores del país al Cuarto Informe de Gobierno del yucateco Mauricio Vila. Nos dicen que el panista confía en que asista la mayoría de sus convocados, entre los que también están funcionarios del gobierno federal, la dirigencia de su partido y exmandatarios. El acto será en el Centro Internacional de Congresos, en Mérida.
Hubo desfiguros y se evidenció que la relación entre los líderes de la región comercial más relevante del mundo es sana y productiva. Palomita. Pero; ¿qué ocurrió de relevancia en la cumbre? ¿Cuál será la agenda de trabajo trilateral para los próximos meses o años? ¿Qué acuerdos se derivaron de la reuniones entre los tres gobiernos? Es difícil saber, ya que las reuniones de alto nivel se reducen a “oportunidades para sacarse la foto” o photo ops De un comunicado de la Casa Blanca podemos discernir que la agenda trilateral para el resto del obradorato se enfocará en fortalecer las cadenas de producción de semiconductores en el hemisferio norte, y se acordó electrificar el transporte público en la región. Se pretende fomentar un mercado regional de hidrógeno y desarrollar las estaciones de carga de vehículos eléctricos a lo largo de las fronteras. También se dio el compromiso de reducir las emisiones de metano del sector de desechos sólidos y aguas residuales. ¡Pum! De acuerdo al mismo boletín: los tres países “desarrollarán un plan de acción para la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos para 2025”. De todas las medidas, y acciones a poner en marcha resalta que “Los Tres Amigos” compartirán información sobre las mejores prácticas para electrificar autobuses públicos.
La realidad es que el obradorato está perdiendo la gran oportunidad que tiene México para reactivar la economía, desde que firmó el TLC a mediados de los 90. El nearshoring -de acuerdo al Bank of America- representa la coyuntura esencial para detonar el desarrollo en la próxima década. Somos el candidato natural para que empresas establezcan su producción en territorio nacional, para subsanar las carencias que han generado las fracturas de las cadenas de suministro en Asia. Las importaciones estadounidenses se acercan a los $3 billones de dólares, mas de doble del PIB mexicano (y nuestra participación es como de 14%). La participación de China cayó 4 puntos porcentuales y ahora representa sólo 18%; si México pudiera capitalizar esta caída, nuestras exportaciones podrían crecer lo equitativo a 9% del PIB.
De acuerdo a cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo, la ganancia potencial para América Latina y el Caribe de las oportunidades de nearshoring en el corto y mediano plazo podrían representar un aumento de hasta US$78.000 millones en nuevas exportaciones de bienes y servicios. El aterrizaje de Air Force One es relevante pero no mejorará el nivel de vida de nadie. No podemos permitir que se nos vaya el avión del desarrollo por prejuicios ideológicos y/o por no entender nuestro lugar el mundo.
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
● La dirigencia nacional de Morena pidió a los gobernadores de su partido que el trato a las llamadas corcholatas sea parejo, para garantizar condiciones de equidad en la contienda rumbo a 2024. La reunión fue a puerta cerrada en la Secretaría de Gobernación. REDACCIÓN
En los primeros dos años de gestión de Joe Biden las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos aumentaron 26 por ciento, comparadas con el mismo periodo de la administración de Donald Trump, quien ha mantenido un abierto discurso antiinmigrante.
De acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), durante 2017 y 2018, en la administración Trump se registraron 370 mil 733 deportaciones a México, mientras que en los años 2021 y 2022 se registraron 467 mil 657 repatriaciones, es decir, 96 mil 924 devoluciones más.
El aumento en las deportaciones de mexicanos ha crecido de manera gradual, en 2021 se registraron 225 mil 995 deportaciones, mientras que en sólo 11 meses de 2022 la cifra creció a 241 mil 662 repatriaciones, 15 mil 667 devoluciones más, y están pendientes las registradas en diciembre de 2022.
Cada día de los dos primeros años del gobierno de Donald Trump se repartió, en promedio, a 507 connacionales, mientras que en la admi-
#CONBIDEN
●
● MIL MENORES, DE 12 A 17 AÑOS.
EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE TRUMP FUERON DEVUELTOS DE EU 770 MIL 733. CON EL ACTUAL GOBIERNO, 467 MIL 657 RETORNADOS
POR PARIS ALEJADRO SALAZAR5nistración de Joe Biden se devolvieron a 669 connacionales, 162 mexicanas y mexicanos más por día.
● ESTADOS, CON MÁS DEPORTADOS.
● En 11 meses
fueron repatriados 23 mil 340 menores de edad.
“Durante enero-noviembre de 2022 fueron registrados 241 mil 662 eventos de devolución de mexicanos, 60.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2021”, cuando se registraron
● El 9.7% de los repatriados eran niños, niñas y adolescentes.
151 mil 038 repatriaciones, es decir, 90 mil 624 deportaciones más, señaló la Unidad de Política Migratoria de Segob.
En los 12 meses de 2021 se registraron 225 mil 995 devoluciones de mexicanos desde Estados Unidos, y en 11 meses de 2022 se registraron 241 mil 662 repatriaciones, cifra que ya
● La mayoría, de Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Oaxaca y Veracruz.
UN MILLÓN 250 MIL MEXICANOS EN EU PODRÁN ACCEDER A LA CIUDADANÍA EN 2023’.
● EN 2022. En promedio regresaron a 723 cada día.
supera en 15 mil 667 deportaciones del año anterior.
En promedio, durante 2021 fueron devueltos 619 connacionales por día, mientras que en 2022 fueron 723 mexicanas y mexicanos a diario.
Del total de deportaciones de connacionales el año pasado, 207 mil 890 son hombres, 86 por ciento, y 33 mil 772 son mujeres, 14 por ciento.
MARCELO EBRARD CANCILLER
● De Chiapas, 14.9 por ciento de los menores repatriados.
Baja California es el principal destino al que fueron devueltos, con 65 mil 48, lo que representa uno de cada cuatro repatriados; Chiapas, con 15 mil 235; Guerrero, con 13 mil 575; Sonora, con 11 mil 357, y Puebla, con 11 mil 556.
● De los menores devueltos, 79.9% eran no acompañados.
A partir de hoy está prohibido exhibir las cajetillas de cigarros en los mostradores de tiendas y otros puntos de venta de México. Además, no se puede fumar en terrazas de bares o restaurantes, ni cerca de parques, en escuelas y otros espacios públicos.
Esto luego de las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2022.
En un recorrido realizado por El Heraldo de México, dueños de restaurantes y terrazas de los principales corredores comerciales de la capital rechazaron esta medida, pues afirman: “apenas no estamos recuperando de los dos años de pandemia”.
Incluso, explicaron que esto significaría una pérdida mayor, ya que “con las restricciones por el COVID-19 tuvimos que buscar espacios al aire libre y cumplir con las medidas de higiene que las autoridades nos pedían; cada quien invirtió en ello y se perderá”.
1Ahora la comercialización será a través de una lista, sin logotipos ni marcas.
AUMENTÓ EL MERCADO NEGRO, ACUSAN TABACALERAS. MIL EMPRESAS RECIBIRÁN APOYO LEGAL.
2Se prohibe la publicidad de productos del tabaco en radio, TV y redes sociales.
“Los clientes se van a molestar, se van a ir. Es un tema de prohibición completamente, yo creo que la autoridad debería de sensibilizarse porque va a ocasionar pérdidas económicas y de empleo; cuando no es el virus, es el gobierno con el tema del cigarro”, apuntó Luis Sandoval, dueño de la Terraza London Blue, en Zona Rosa.
Trabajadores de esos lugares aún desconocen la norma y mencionan que no les han notificado si deberán pedir a los clientes apagar sus cigarrillos.
En tiendas de conveniencia se observó que fueron tapados los exhibidores de tabaco o se dio la vuelta a las cajetillas para ocultar las marcas.
La IP anunció que el lunes interpondrán amparos, al considerar que el reglamento excede lo establecido por la ley.
Coparmex en la CDMX alertó que en la capital hay más de 85 mil tiendas de abarrotes que se verán impactadas, pues hasta 25 por ciento del ingreso mensual es por la venta de cigarros.
FOTO: DANIEL OJEDA ALEJANDRO SÁNCHEZEl tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible en México. Estudios revelan que 63 mil personas mueren al año por causas ligadas a éste
Tabacaleras, restauranteros, tiendas de autoservicio, de conveniencia y hasta farmacias pusieron el grito en el cielo debido a que, por disposición oficial, desde este domingo ya no se podrán exhibir cajetillas de cigarros en puntos de venta, ni encender, ni fumar cigarrillos en espacios públicos como de trabajo, transporte público, de concurrencia colectiva, o en las escuelas públicas y privadas.
Ahora la venta de cigarrillos será a través de una lista de productos y precios. Las industrias rechazan la disposición al considerar que se afectará a pequeños comercios y se activará el mercado clandestino. Son argumentos a medias o de plano falsos (no hay prohibición de venta) con los que las tabacaleras intentan ganar la narrativa pública, pero se olvidan de lo central: el tabaquismo está matando como nunca antes.
Es una pandemia lo que está pasando con los fumadores. La industria se las ha ingeniado para ir por más clientes potenciales, incluyendo sabores a los cigarrillos: pepino, sandía, fresa, durazno y otras frutas, que incita a las personas a probarlo o darles las tres, como se dice, cada vez más chicos, ahora desde la secundaria o primaria.
De eso no hablan. Buscan obviar esa realidad y se van por el tema del mercado negro y el campo, la cadena de producción y la venta. Pero el problema va más a fondo, pues el tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible en México. Estudios serios revelan que, al año, 63 mil 200 personas mueren por causas relacionadas con el tabaquismo y cuesta más de 116 mil millones por año la atención médica a las patologías que provoca, incluyendo cánceres, EPOC y afecciones cardiovasculares.
De eso ninguna palabra por parte de la industria. Los datos provienen de un estudio del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) en conjunto con otras organizaciones como Salud Justa Mx. También calculan que, si se aumentaran los impuestos a productos del tabaco y su precio subiera 50 por ciento, se podrían evitar 49 mil 357 muertes en 10 años y el país obtendría 309 mil 847 millones por ahorros de costos al sistema de salud y en cuidadores; aumento de la recaudación impositiva; y aumento de la productividad laboral. El estudio agrega que con eso se podrían construir cinco mil 384 escuelas. Esa información la evitan porque salen perdiendo, prefieren que cada vez se fume a más temprana edad y se bombardee a las personas con publicidad excesiva y no se regule como en otros países. Sólo piensan en negocio y ganancias, aunque como cualquier droga, el consumo de ésta mate a las personas. •••
CONTRA
l Señalan que nunca se había prohibido la exhibición de algún producto.
MEDIDA l Además, dijeron, limita la libertad de los consumidores fumadores.
UPPERCUT: Quedó demostrado que la popularidad de Enrique Alfaro no está bien. Tras proponer cambiarle de nombre a uno de los estadios de fútbol de Jalisco, el gobernador no solo recibió críticas, sino que fue repudiado con saña por la opinión pública. Que primero someta a discusión si su estrategia de seguridad es la adecuada en lugar de nombrar al estadio con el apodo o nombre completo del Rey de Fútbol, Edson Arantes do Nascimento, Pelé
¿Cómo debes disponer los Sabritones, en el entendido de que ya no se vale la bolsa en la mesita de tele? El dip de cebolla, ¿en su latita o lo vacías?
Me encontré con el video en el que mi querida Martha Debayle nos enseña, entre otras delicadezas, a meter la lata de refresco en una manga de tela y a servir el té helado, y mi vida ya no es la misma. En una palabra, dudo de cada decisión que tomo a la hora de poner la mesa, sobre todo ante la perspectiva de invitados.
Sufro. El té helado lo evito a toda costa, pero ayer mismo, por ejemplo, empecé a sentirme incómodo con una vieja amiga de todas las comidas: la cerveza. “Mete la lata en la tela”, dirán. Pero no es tan sencillo. En casa la cerveza se toma en formato caguamón, por rendimiento. Comprenderán que no es fácil disimularlo con la elegancia que apreciamos en el video de Martha. Opté por adaptar una de esas medias para diabéticos que dejó un tío hace muchos años, un hombre de un llamativo sobrepeso, pero dudo del resultado. Intentaré subir una foto a redes para leer sus opiniones.
Desde luego, mis dudas rebasan con mucho a la chela. Por ejemplo: el pollo, ¿entero, onda pavo en Acción de Gracias, o pides que te lo corten en la rosticería? Si decides encargarte tú, ¿lo haces en la mesa o mejor lo presentas, entero, para que luzca, y luego lo cortas en la cocina y sirves platos compuestos que lleven sus papas de bolsa y sus jalapeños?
En fin, que tengo más dudas que certezas
En la mesa, ¿puedes usar cuchillo eléctrico, más eficaz, pero que luego dispara partículas de rabadilla a tres metros? Las teleras para las tortas, ¿en una canasta o en un platito individual, onda mesa de boda en Toluca? ¿Y el postre? ¿Cómo emplatas la gelatina?
Si haces comidas más informales, por ejemplo de bocadillos, ¿se vale poner una barra tipo ambigú con la mayonesa, el aguacate y el queso de puerco al lado de la mesa, para que cada quien se arme sus sándwiches, o te toca prepararlos a ti, como anfitrión?
En ese caso, ¿los restos de queso derretido en la sandwichera se limpian ahí mismo, o tienes que levantarte un par de veces para hacerlo discretamente en la cocina?
Otro ámbito que me llena de dudas es el de la botana. Es sábado y decides reunirte con unos amigos y conectar el partido del Cruz Azul con el box. ¿Cómo debes disponer los Sabritones, en el entendido de que ya no se vale la bolsa en la mesita de tele?
El dip de cebolla, ¿en su latita, obviamente con una tela, o lo vacías en un plato? ¿Se vale meter a la casa la palangana de metal para las chelas y el hielo que usas en las carnes asadas? Las salchichas cocteleras con Maggi y cebollita picada, ¿con palillos o con tenedor? ¿Y el chilorio?
En fin, que tengo más dudas que certezas. De lo único que estoy casi seguro es de que no debo seguir usando para las palomitas el microondas en el que seco los calcetines. Hoy mismo voy a comprarme uno nuevo, para el cuarto de lavado.
Esta una llamada de auxilio: escríbanle al doctor Patán con directrices de etiqueta.
cido, lo único que está (en marcha) es este tema de reconstrucción, es el que todavía tenemos trabajo que estamos haciendo, pero se cuenta con la totalidad del presupuesto para realizar las acciones, ya está previsto”, dijo en el 98 Batallón de Infantería, en Huatulco.
Oaxaca se convirtió ayer en el destino de la primera gira pública del año del titular del Ejecutivo federal, quien prometió regresar en abril para evaluar los últimos trabajos de apoyo a la construcción.
Para ello, encargó al gobernador de la Oaxaca, Salomón Jara, y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hacer asambleas de evaluación de rehabilitación por daños en los 31 municipios afectados.
EL QUE GOBIERNE MAL OAXACA, YO CREO QUE, SI DUERME, LE DAN PESADILLAS’.
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
El Plan de apoyo a la población afectada por el huracán Agatha en 31 municipios de Oaxaca va avanzando y tiene asegurados seis mil 276 millones de pesos, garantizó ayer el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo de Botton Falcón, durante la supervisión en el estado del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Todo el recurso está ejer-
638
MDP DESTINAN A VIVIENDAS AFECTADAS.
“Después de Semana Santa. Ya les avisaríamos con tiempo qué día, si es el 14, 15 o 16, pero es ese fin de semana que nos volveríamos a reunir aquí a partir del reporte de que se obtenga de las visitas, de las asambleas a los municipios”, dijo.
Durante su discurso, López Obrador respaldó al nuevo gobernador de la entidad. Lo llamó compañero y hermano, pero le advirtió que no tiene derecho a fallar en su tarea porque, de lo contrario, personajes de la historia mexicana que nacieron en esa entidad, como Benito Juárez y los hermanos Flores Magón, “le jalarían los pies”.
l En las próximas 48 horas podría definirse el nombramiento del sustituto de Ricardo Mejía Berdeja al frente de la subsecretaría de Seguridad Pública
l Adán Augusto rechazó opinar sobre la decisión del exsubsecretario.
federal, informó este sábado Adán Augusto López, secretario de Gobernación.
-¿Ya tienen nombre? Es una subsecretaría muy importante para el país —se le insistió.
“Yo creo que en las próximas horas se va a presentar. En los próximos días, en las próximas 48 horas”, contestó
‘Definición, en 48 horas’
Un año, ocho meses y 12 días después, la parte subterránea de la Línea 12 del Metro retoma el servicio para los usuarios.
Hoy, el tramo entre las estaciones Mixcoac y Atlalilco, que comprenden 11.9 de los 25 kilómetros de la ruta, será reabierto, después del colapso en el viaducto elevado, entre las estaciones Olivos y Tezonco, ocurrido el 3 de mayo de 2021.
Se contempla que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acuda a la reinauguración en compañía de miembros de su equipo de movilidad.
El STC estima recibir un promedio diario de 174 mil usuarios, quienes van a ser atendidos por 13 trenes. Está programado que el recorrido dure 20 minutos y el tiempo de espera en estación sea de tres minutos con 15 segundos.
Previo al accidente, en 2020, la Línea Dorada registró una afluencia de 78.2 millones de personas, es decir la media por día fue de 214 mil 287.
Como parte de la rehabilitación, las autoridades informaron que se llevaron a cabo los siguientes trabajos: desazolve, intervención de siete curvas, mejoramiento de vía, atención a la subbase, y cambio de durmientes y rieles.
Ayer el director de Metro, Guillermo Calderón, y el secretario de Gobierno, Martí Batres, detallaron que desde el arribo de la Guardia Nacional al Me-
l Se investiga el caso de las aspas de lavadora arrojadas a las vías en la L9.
l FILTRACIONES FUERON ELIMINADAS EN ESE TRAMO.
l MIL 800 TONS. DE BALASTO SUPLIDO.
RETOMA FUNCIONAMIENTO LA L12 DE MIXCOAC A ATLALILCO. SE ESPERAN 174 MIL USUARIOS DIARIOS
tro se han identificado hechos atípicos o intencionales.
En conferencia, informaron que algunas de estas situacio-
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía capitalina aseguraron 20 toneladas de autopartes, en Iztapalapa.
Los uniformados ejecutaron la diligencia en una casa aparentemente usada para desmantelar autopartes de vehículos de procedencia ilícita y detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres.
l
DETENIDAS EN EL LUGAR.
nes ya han sido denunciadas.
En la Línea 8, en la estación Santa Anita, una lata de cerveza llena fue arrojada a las vías,
l Calderón afirmó que previo a la reapertura se hizo una revisión intensa.
l MILLONES DE USUARIOS, AL DÍA.
lo que interrumpió el servicio.
En la Línea 3, en la interestación de La Raza y Potrero, sufrió daños un parabrisas de un tren y hubo robo de cable.
Además, se detectó que las rejillas de ventilación han sido cortadas y está la evidencia de los 45 metros de cable cortado.
En la Línea 12 se identificó un desperfecto en Ermita que ya fue reparado, señaló.
En el predio, ubicado en la avenida del Árbol, colonia Consejo Agrarista, se halló una computadora de vehículo con reporte de robo, tres juegos de placas y un vehículo color café con reporte de robo activo.
También 20 toneladas de diversas autopartes con medios de identificación destruidos, que corresponden a diferentes automóviles. REDACCIÓN
● Delfina Gómez Alvarez arrancó su precampaña en la capital del estado.
● Alejandra Del Moral se reunió con priistas, que le dieron su apoyo.
● Armando Guadiana comenzó su actividad con un acto masivo en Saltillo.
● Manolo Jiménez inició reuniones en las ciudades de Torreón y Saltillo.
Aspirantes a las candidaturas de las coaliciones que competirán en el Estado de México y Coahuila arrancaron desde los primeros minutos de este sábado sus actos con la militancia.
En territorio mexiquense, luego de un día de pausa, la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza fue registrada ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
La alianza Va por el Estado de México competirá por la gubernatura el próximo 4 de junio, y entre sus objetivos planteó trabajar en unidad y con compromiso para defender a los mexiquenses.
El registro fue encabezado por el dirigente priista en el Edomex, Eric Sevilla, así como sus similares del PAN y el PRD, Anuar Azuar y Agustín Barrera, respectivamente, así como de Mario Cervantes, de Nueva Alianza, quien en esta semana se sumó a esa coalición.
Alejandra Del Moral, coor-
única de Morena-PT-PVEM, Delfina Gómez, arrancó su precampaña en Toluca.
En un encuentro con militantes a las afueras del Palacio de Gobierno, la morenista puntualizó que “no venimos por la venganza, venimos a construir, a proponer y a crear con la esperanza de un futuro nuevo”.
Mientras, en Coahuila, Saltillo y Torreón concentraron los arranques de las precampañas. En los primeros minutos del sábado, el precandidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la gubernatura, Manolo Jiménez, encabezó un acto con simpatizantes del PRI en Torreón y luego estuvo en Saltillo.
● DE FEBRERO TERMINAN LAS PRECAMPAÑAS.
● DE JUNIO ES LA CITA EN LAS URNAS EN LOS ESTADOS.
El aspirante del PT a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, estuvo en una rueda de prensa en Saltillo, en la que señaló que, aunque existe una “embestida” para que no sea candidato, estará en la boleta porque representa la opción real de la 4T.
dinadora por la defensa por el Edomex, sostuvo ayer un encuentro con militantes priistas en la sede estatal del partido.
Tras el registro de la coalición, la aspirante dijo en redes
sociales que ella y su partido están listos para caminar cada rincón del estado y escuchar con responsabilidad las necesidades de los mexiquenses.
En tanto, la precandidata
Por la tarde, Morena arrancó su precampaña también en Saltillo. Acompañado por Mario Delgado, líder nacional del partido, Armando Guadiana, precandidato único, arrancó sus actividades con militantes
● Delfina Gómez estará hoy en Neza, a las nueve de la mañana.
●Se prevé que Alejandra Del Moral se reúna con la militancia.
● Manolo Jiménez irá a las regiones Centro y Carbonífera.
● Armando Guadiana mantendrá actos en municipios.
● Ricardo Mejía comenzará con sus actividades de precampaña.
El presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo, Luis Francisco G. G., fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en uso ilícito de atribuciones agravado y peculado agravado por 30 millones 960 mil pesos, recursos extraordinarios destinados a enfrentar la contingencia por Covid-19 y rehabilitación de caminos rurales.
El alcalde, emanado del PRI, es el quinto procesado por el caso denominado por las autoridades estatales como “la estafa siniestra”.
Al edil, el juez de control le impuso la prohibición de salir del estado sin autorización y el sometimiento a cuidado y vigilancia por la Unidad de Medidas Cautelares.
De igual manera, tiene
ALCALDES YA HAN SIDO VINCULADOS.
restricción para acercarse y comunicarse con testigos, además de la suspensión de su cargo mientras enfrenta el proceso.
El priísta es uno de 13 a los que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) responsabiliza por, presuntamente, ser parte de una red de corrupción que malversó 522 millones 824 mil 955 pesos.
El modus operandi expuesto en la audiencia inicial fue mediante transferencias a empresas fantasma y servicios simulados.
l Además del de Pisaflores, han sido vinculados otros presidentes municipales.
l Uno de ellos es el de Tlahuelilpan, cuyo proceso seguirá en libertad.
Los usuarios no tienen miedo, lo que tienen es preocupación para llegar a su destino. El Metro es el único medio de transporte real para millones
l El de Epazoyucan, Fidel N; Yahualica, Elías N, y Huautla, Felipe N
EDILES ESTÁN RELACIONADOS CON ESTE CASO.
MDP ES LA SUMA TOTAL DEL FRAUDE INVESTIGADO.
Según la imputación del Ministerio Público, los recursos extraordinarios que recibió de la Secretaría de Finanzas, supuestamente malversados a través del esquema referido, fueron 17 millones 960 mil 890 pesos para la rehabilitación de vías de comunicación, más 13 millones de pesos para insumos con los que la población de esta demarcación ubicada en la serranía hidalguense enfrentaría la pandemia.
El plazo para la investigación complementaria será de seis meses
• EL METRO NO ESTÁ ABANDONADO, ESTÁ DETERIORADO Y EN ALGUNOS ASPECTOS Y ESTACIONES DE MANERA NOTABLE Y EVIDENTE. ES UN VERDADERO MILAGRO QUE EN SUS CONDICIONES SEAN TAN POCOS LOS PERCANCES Y ACCIDENTES.
Tema: Sistema Colectivo Metro. Dos aspectos. Primero. Varios medios de comunicación e influenciadores de redes sociales publicaron contenidos afirmando que a partir del accidente en la Línea 3, lo usuarios tienen miedo de utilizarla.
Segundo, por instrucciones de AMLO y a petición de Claudia Sheinbaum, seis mil elementos de la Guardia Nacional vigilan las estaciones e instalaciones del Metro.
Los medios informaron que la presencia de guardias nacionales fue bien recibida por usuarios. Es bueno creer, pero es mejor no creer. Recorrí las líneas 9, 3 y 2. ¿Qué encontré?
Miedo. No, los usuarios no tienen miedo, lo que tienen es preocupación para llegar a su destino. El Metro es de todos, pero más de los pobres, de los obreros, de los albañiles, de los estudiantes de escuelas públicas, de los empleados gubernamentales, de los meseros y vendedores ambulantes.
Es el único medio de transporte real para millones de personas que entran y salen o que se trasladan de una a otra parte de la CDMX. Sin el Metro, la Ciudad colapsaría y por tanto, sus instalaciones son de seguridad nacional.
Saturación. ¿Cuáles son las horas pico o mejor dicho, que hora no es pico en el Metro? Decir saturación es poco en algunas estaciones. El espacio vital está amenazado. ¿Cuántos caben en un vagón de Metro? Les reto a calcularlo.
En el Metro, la idea de sana distancia es un eufemismo. Cuerpo con cuerpo. Los de adentro luchan para salir, los de afuera empujan fuerte para entrar. Al ver los tumultos, inevitable surge la pregunta: ¿Cómo es posible viajar así?
Deterioro. El Metro no está abandonado, está deteriorado y en algunos aspectos y estaciones de manera notable y evidente. Todos los días el Sistema Metro funciona a más de 100 por ciento de su capacidad.
Es un verdadero milagro que en sus condiciones sean tan pocos los percances y accidentes. Los empleados, operadores y dirigentes trabajan al filo de la navaja los 365 días del año.
Seguridad. Los principales problemas de seguridad del Metro no son los carteristas y ladrones, los manoseadores o vendedores ambulantes, sino el manejo de masas y la saturación.
Alrededor de 11 mil elementos cuidan al Metro, cinco mil de la Policía Bancaria e Industrial y de la Policía Auxiliar y ahora seis mil guardias nacionales.
Entre más elementos de seguridad haya en cada estación y en cada instalación, mejor, pero lo importante es que sepan qué hacer y que estén coordinados.
El Metro debe pasar de la administración capitalina a la administración federal. Dejar de tener presupuestos de sobrevivencia, a tener los recursos necesarios para su mantenimiento y desarrollo. La apuesta importante para la movilidad de la metrópoli en el futuro es por el transporte público y el uso de la bicicleta, donde la columna vertebral es el Metro. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.
Otras cinco páginas de documentos confidenciales fueron encontradas en la casa de la familia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó la Casa Blanca.
Desde principios de semana, el Ejecutivo estadounidense informó sobre el descubrimiento de archivos que datan de la vicepresidencia de Biden, entre 2009 y 2017
El abogado de la presidencia, Richard Sauber, explicó que tras el primer hallazgo, acudió a la residencia Wilmington el jueves y descubrió cinco páginas más, lo que hace un total de seis páginas de documentos clasificados
Aunque se hizo público esta semana, el caso empezó hace más de dos meses AFP
Las autoridades brasileñas detuvieron a un exministro de Jair Bolsonaro y aumentaron la presión en el entorno del expresidente, ahora investigado por el violento asalto a las sedes de los poderes del Estado en Brasilia el 8 de enero.
Anderson Torres, exministro de Justicia del ultraderechista, fue detenido por la Policía Federal este sábado en Brasilia, bajo sospecha de "connivencia dolosa" con los asaltantes al corazón de la democracia en la capital.
Torres fungía como secretario de Seguridad de la capital el domingo, cuando miles de personas arrasaron las sedes
● ARCHIVOS SE ENCONTRARON EN OTOÑO.
8
● DE ENERO, ATAQUE A SEDE DE PODERES.
del palacio presidencial, el Congreso y la corte suprema, una semana después de la llegada al poder del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Fue destituido del cargo en consecuencia.
"Fue preso al desembarcar en el aeropuerto de Brasilia y encaminado para custodia, donde permanecerá a disposición de la justicia", informó la Policía Federal brasileña que ejecutó
● DETENIDOS POR LOS ATENTADOS.
un operativo hermético.
El colaborador próximo de Bolsonaro, que niega las acusaciones y está detenido en un batallón de la Policía Militar, compareció a una primera audiencia este sábado y se espera que ofrezca testimonio la semana que viene, según el diario Folha de Sao Paulo.
El cerco se achica contra el expresidente luego de que un juez determinara, a pedido de la Fiscalía, la inclusión de Bolsonaro en la investigación que busca a los instigadores y autores intelectuales del ataque a Brasilia.
La Fiscalía afirma que un video que cuestiona la transparencia de las elecciones, publicado en una red social de Bolsonaro el 10 de enero y borrado el 11 de enero, es una pieza que prueba una conexión con los hechos, a pesar de haber sido divulgada dos días después de los ataques.
La defensa de Bolsonaro, en nota enviada a la AFP, negó cualquier participación en los hechos vandálicos en Brasilia.
“Él (Bolsonaro) jamás tuvo relación o participación en estos movimientos”, dijeron los abogados del exmandatario, quienes responsabilizan de la asonada a “infiltrados”.
●
● Jair Bolsonaro sigue en Florida.
● Su estancia comenzó a ser cuestionada.
●
Varias decenas de cardenales, obispos y arzobispos asistieron el sábado en la basílica de San Pedro del Vaticano al funeral del controvertido cardenal australiano George Pell, encarcelado por abusos sexuales a menores.
La ceremonia, que duró cerca de hora y media, fue dirigida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El papa Francisco llegó en silla de ruedas para los minutos finales y pronunció la oración por la misericordia y el descanso eterno, como es habitual en los funerales de cardenales.
Pell falleció el martes en Roma a los 81 años por complicaciones cardíacas tras una operación de cadera.
l
Fue el más alto cargo del Vaticano encarcelado por abusos sexuales a menores, condenado a seis años de prisión en 2019 y era un delincuente sexual fichado.
l Durante tres años, el cardenal desempeñó ese puesto en la sede pontificia.
l Fue una figura clave en los primeros años del papado de Francisco.
Lo acusaron de abusar de dos monaguillos cuando era arzobispo de Melbourne. Tras pasar 12 meses en prisión, sus condenas fueron anuladas en apelación por el Tribunal Superior de Australia.
El primer ministro del estado australiano de Victoria, de donde era George Pell, se negó a celebrar una misa pública en memoria del cardenal, financiada por los contribuyentes, alegando que la ceremonia habría sido “profundamente repugnante” para las víctimas.
l Una persona de Maine, Estados Unidos, cuyo nombre aún se desconoce, ganó la suma acumulada de mil 350 millones de dólares de la lotería Mega Millions, tras tres meses sin un ganador del premio mayor.
LA ACTRIZ ERIKA FERNÁNDEZ ESPERA QUE LA GENTE COBRE CONCIENCIA SOBRE LOS ANIMALES, CON LA SERIE LA LOCA DE LOS PERROS
l En el programa se presentarán ocho casos de perros distintos.
México es el primer país en América Latina en tener mayor cantidad de perros callejeros, con más de 20 millones sin hogar. Mientras que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, estima que 500 mil animales de compañía son abandonados cada año.
Sin embargo, para la actriz y conductora Erika Fernández el que no tengan un hogar es preocupante, pero el verdadero problema
l Además de entretener, busca concientizar a la gente.
está en que muchos de ellos sufren de alguna discapacidad, o enfermedad que además hace más difícil sus vidas, de ahí la importancia de respetarlos y brindarles ayuda.
Fernández conduce el programa La loca de los perros, que se transmite en VIX+ y con el que espera concientizar a la gente sobre esta problemática. “El primer mensaje que me gustaría mandar es pedirles a las personas que no volteen la vista ante un ser en necesidad. Mostrar que esos perros no son invisibles, que tienen el mismo
derecho que nosotros de disfrutar del respeto y cuidado”, explicó.
El programa cuenta con ocho episodios, en los que además de entretener a la audiencia, buscan informar sobre cómo ayudar a los cachorros ya sea cuando los vean en peligro o por si quieren apadrinar algún caso que muestren, ya que ella tiene la asociación civil Amor sin razas, de donde surgió la idea para hacer esta emisión.
La asociación la inició hace siete años, luego de rescatar a un perrito, l y así sucesivamente, su amor por los animales creció, y considera que ya no pudo parar.
La representante de Estados Unidos, R'bonney Gabriel, se coronó como la mujer más bella del mundo en la edición 71 del certamen Miss Universo que este año se celebró desde el Centro de Convenciones Ernest N. Morial de Nueva Orleans, en Louisiana, Estados Unidos.
Para sorpresa de muchos las cinco finalistas fueron del Continente Americano, Amanda
1 2
● La representante mexicana es Licenciada en Administración de Empresas.
Dudamel, Venezuela; R'Bonney Nola Gabriel, Estados Unidos; Ashley Cariño, Puerto Rico; Gabriela Dos Santos, Curazao y Andreina Martinez de República Dominicana.
El certamen contó con la participación de concursantes de 84 países y territorios, que compitieron mediante distintos procesos, los cuales inclu-
yen declaraciones personales, entrevistas en profundidad, el desfile de vestidos de noche y traje de baño.
Desafortunadamente la representante de México, Irma Mirando, no pasó a las 16 semifinalistas y ahí terminó la oportunidad de llegar a la corona. Aunque durante su participación en la competencia
84
CANDIDATAS HUBO ESTE AÑO EN EL CONCURSO.
preliminar sorprendió a todos, no sólo por su seguridad y carisma, también por los hermosos atuendos que portó, entre ellos un pareo blanco que llevaba impreso el rostro de La Doña, María Félix.
Durante la gala recordaron a Cheslie Kryst, Miss USA 2019, quien fue encontrada muerta en su departamento en Nueva York, el 24 de enero de 2022. En el escenario apareció la mamá de Cheslie y habló de la salud mental.
●
se convirtieron en el primer equipo clasificado a la ronda divisional, en la postemporada de la NFL. Los dirigidos por Kyle Shanahan se impusieron, con autoridad, a los Seahawks de Seattle por marcador de 41-23.
Seattle aseguró el último sitio en los playoffs en la Nacional, en la última semana del calendario; sin embargo, presentó poca oposición ante un rival enrachado. Los 49ers
extendieron su inercia ganadora, tras cerrar la campaña con 10 triunfos consecutivos.
El inicio no fue tan desastroso y los Seahawks consiguieron adelantarse en la pizarra al término de la primera mitad (17-16).
No obstante, en los últimos dos cuartos, San Francisco fue arrollador ofensivamente y muy sólido defensivamente, con anotaciones en ambos períodos.
El quarterback Brock Purdy no sabe lo que es perder en la NFL, y desde que se afianzó como ti-
tular ha encaminado a uno de los grandes favoritos. En su primer juego de postemporada concretó una muy destacada actuación, con tres anotaciones. Sumó 332 yardas aéreas y 18 pases completos en 30 oportunidades; registró un touchdown por la vía terrestre.
Mientras tanto, en el otro duelo de ayer, los Jaguars de Jacksonville se recuperaron de una desventaja de 27-0, y vencieron 31-30 a los Chargers.
Los monoplazas eléctricos de tercera generación prácticamente no emiten ruido alguno. Sin embargo, el sonido es el más grande indicativo en las carreras de autos en la Ciudad de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez; no por el motor, sino por los gritos de la gente.
Los aficionados se entregan y crean una atmósfera festiva, con autos que superan los 300 km/h. Jake Dennis conquistó el México City E-Prix, y experimentó el cariño del público mexicano, aquel cariño que le otorgan a los pilotos, pero más a los ganadores.
Su triunfo representó la primera victoria en el inicio de una nueva era en la Fórmula E, en el comienzo de la campaña 2023.
Pascal Wehrlein, vencedor en 2022, finalizó en la segunda posición, mientras que Lucas Di Grassi completó el podio.
“Vuelta rápida y ocho segundos de ventaja. Ahora que alguien me pase el tequila”, dijo Dennis.
La competencia fue accidentada (tres banderas amarillas y cinco abandonos); no obstante, presentó espectáculo y emoción, con múltiples adelantamientos. Asimismo, se completaron 41 vueltas, 36 pactadas y cinco agregadas, por las interrupciones.
Con ocho presencias en el año, México extendió su puesto como una de las mejores carreras. Ante 50 mil fans, marcó un nuevo éxito en el automovilismo.
TEXCOCO. Arturo Macías cortó una oreja del festejo inaugural "Sí a los toros", en la Plaza Silverio Pérez.
El Cejas desde el primer burel, mostró ganas de agradar. El toro tuvo calidad, pero poca fuerza. Sin embargo, con el cuarto del festejo, cuajó una faena completa con ambas manos, para cortar la única oreja.
Fermín Espinosa fue discreto con su primero, pero estuvo en torero con el mejor astado del encierro, el sexto. Sin embargo, perdió el triunfo por sus fallos con el acero y escuchó pitos.
Arturo Saldívar lidió los toros menos potables . Escuchó tibias palmas en ambos ejemplares. Regaló un burel, pero contó con la mala suerte que el toro remató en un burladero y se partió el pitón derecho.
Ante más de tres de cuartos de entrada, se lidiaron siete astados de José Arroyo, desiguales de presentación y débiles en general; sobresalieron el primero, cuarto y sexto.
l El picador Ricardo Morales sobresalió por el puyazo al tercero de la lidia.
l Se anunció a J. P. Llaguno, El Galo, H. Gutiérrez e I. Fonseca, para el 21 de enero
l Los jóvenes lidiarán un encierro de ocho toros de Vistahermosa.