HERALDOG

Page 1

EL HERALDO DE MÉXICO LABRADOR

ES UNA DE LAS RAZAS MÁS POPULARES DEL MUNDO MIÉRCOLES 18 /12/2019

SE CREE QUE EL LABRADOR RETRIEVER ES ORIGINARIO DE LA COSTA DE NEWFOUNDLAND (ISLA DE TERRANOVA), DONDE SE HA VISTO PESCADORES UTILIZAR A PERROS DE APARIENCIA SIMILAR, PARA RECUPERACIÓN DE PECES ES UN EXCELENTE PERRO DE AGUA, YA QUE SU PELAJE ES ALTAMENTE RESISTENTE Y SU COLA CARACTERÍSTICA, PARECIDA A LA DE UNA NUTRIA POR SU FORMA, ENFATIZAN ESTOS RASGOS

HERALDOG

BREVE RESUMEN HISTÓRICO: • Pese a no ser una raza muy antigua, el club de la raza se formó en 1916 y el Yellow Labrador Club fue fundado en 1925. Fue en pruebas de campo donde encontró su temprana fama. Fue un perro llamado Malmesbury Tramp, descrito por Lorna, Condesa de Howe, como una de las “raíces” del moderno Labrador.

CRÁNEO • Amplio, nítido, sin presentar pómulos carnosos.

CABEZA: OJOS • De tamaño mediano que expresen inteligencia y buen temperamento; de color castaño o avellana.

OREJAS • Orejas ni largas ni gruesas; deben colgar pegadas a la cabeza y tener una inserción bien hacia atrás.

MANDÍBULAS / DIENTES • Maxilares de una largura mediana; maxilares y dientes fuertes con una completa mordida en tijera, es decir que la cara interna de los incisivos superiores está en contacto con la cara externa de los inferiores.

CUELLO • Nítido, robusto, poderoso, puesto sobre hombros bien colocados.

APARIENCIA GENERAL Perro de constitución fuerte, región renal corta y activo (que excluye excesivo peso y sustancia corporal); tiene un cráneo amplio, pecho y costillas amplias y profundas; la región renal y los miembros posteriores son anchos y fuertes.

1

ENTREVISTA / MARGARA BRAVO MARIÑO / FUNDADORA / FUNDACIÓN OWEN (I.A.P.) / ESCUELA DE ENTRENAMIENTO DE PERROS DE ASISTENCIA

PERROS QUE SALVAN VIDAS TODOS LOS DÍAS LA FUNDACIÓN OWEN CARE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ENCARGA DE ENTRENAR Y ENTREGAR PERROS QUE AYUDAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD O QUE TIENEN ALGUNA CONDICIÓN MÉDICA

ROBERTO MARTÍNEZ ARANA ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX

I

magina por un momento que no puedes ver, no puedes oír, que tu movilidad es limitada, o que sufres de epilepsia; ahora imagina que un perro puede ser tus ojos, tus oídos o que te puede alertar hasta minutos antes de un episodio de epilepsia y acompañarte durante la crisis. Estos animales existen y son los perros de asistencia, que salvan vidas todos los días. El lunes pasado asistí a una de las experiencias más increíbles de mi vida: convivir con perros de asistencia en la Fundación Owen Care. La cita fue a las 10:00 horas en las instalaciones de la fundación y la orden del día incluía el desayuno, pero nunca imaginé que desde la entrada me recibirían con un antifaz para que

ACERCA DE LA FUNDACIÓN OWEN CARE

2006 Año en que fue creada la institución por Margara Bravo.

5 tipos de perros de asistencia entrenan en la fundación.

la experiencia fuera completamente a ciegas. Algo tan rutinario se vuelve un gran desafío; definitivamente es imposible pensar en todo a lo que se tiene que enfrentar una persona con alguna discapacidad. MARGARA, ¿CUÁNTOS AÑOS TIENE LA FUNDACIÓN? En enero cumplimos 10 años, aunque realmente el servicio lo hemos dado desde hace 14. ¿CUÁLES SON LOS PERROS DE ASISTENCIA? Son canes que ayudan en las labores de la vida cotidiana a personas con discapacidad o con alguna condición médica. Hay cinco tipos de perros de asistencia: PERROS PARA MOVILIDAD LIMITADA: ● Son sus brazos y sus piernas, dándoles una mayor independencia al realizar labores de la vida cotidiana. PERROS GUÍA: ● Para personas con discapacidad visual. Son sus ojos. PERROS PARA AUTISMO (TEA): ● Para niños o jóvenes con Autismo o Asperger. Los conectan con el mundo, les ayudan a evitar huidas y les brindan contención ante una crisis de ansiedad. PERROS DE ALERTA MÉDICA: Para personas con alguna condición médica relacionada con crisis convulsivas, epilepsia, diabetes, enfermedad de Lyme, entre otras. Son su alerta al avisarles hasta minutos antes del episodio, acompañándolos durante la crisis. PERROS ALARMA: Para personas con discapacidad auditiva. Son sus oídos.

PERROS DE

ASIS TEN CIA

EL TRABAJO DE LOS PERROS DE ASISTENCIA

● Los perros guía realizan actos físicos, como abrir puertas.

● Otros ayudan a contener problemas emocionales.

● También detectan bajas o altas de azúcar en diabéticos.

● Por ley, tienen permiso para entrar a cualquier lugar.

2

5 ¿CUÁNTO TIEMPO LES LLEVA ENTRENAR A UN PERRO DE ASISTENCIA? Lo más que nos ha llevado son cerca de 18 meses, porque la vida de una persona depende de estos perros. ¿CADA PERRO TIENE UNA ESPECIALIDAD? Exacto, dependiendo la especialidad es el tipo de perro. Nosotros entrenamos perros personalizados, porque aunque dos personas tengan la misma discapacidad motriz. Son S escenarios diferentes con base a edad, estilo de vida y necesidades; hay una línea que seguir, es como el tronco común.

● PERSONALIDAD.

El labrador tiene fama de ser una raza equilibrada.

1903 La raza fue reconocida por el Kennel Club británico .

2011 Año del actual estándar de la raza de la FCI.

¿SI YO TENGO UN PERRO, PUEDO TRAERLO A QUE USTEDES LO ENTRENEN? No, los perros de asistencia son perros que son pre seleccionados, con base en habilidades que ya traen de generación en generación. Obviamente son perros que tienen unas particularidades de raza: labrador, cobrador dorado, pastor alemán. ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA UN PERRO? Que la gente los respete, además del usuario, respete al perro de asistencia, no tocándolo, no apapachándolo, no llamándole, no distrayéndole, no dándole de comer, que lo dejen hacer su labor. Y la otra es que hay que acordarse de que en la CDMX los usuarios que tenemos perros de asistencia tenemos libre acceso. ¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO PUEDE PRESTAR SU SERVICIO? Su vida útil es más o menos

entre ocho y 11 años, depende también de cómo el usuario lo va cuidando; por ejemplo que sigan haciendo ejercicio; los perros de asistencia necesitan ejercitarse de por vida. ¿QUÉ PASA CON LOS PERROS UNA VEZ QUE TERMINAN SU VIDA A ÚTIL PARA EL USUARIO? Preparamos dos años antes al usuario para que vaya pensado en jubilar a su perro. Lo que hacemos es un entrenamiento en paralelo, justo los 18 meses, donde el perro que va a ser jubilado nos ayuda al entrenamiento del suplente. ¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL: ADIESTRAR AL PERRO O ENTRENAR AL USUARIO? Es un binomio. Tenemos que cambiar el chip en ocasiones de los que quieren ser usuarios de perros de asistencia, para que entiendan que no es una mascota. La vida de una persona va a depender del perro; la parte de capacitación es básica, tiene que haber una estructura de entrenamiento. MARGARA, ¿ALGO MÁS QUE NOS QUIERAS DECIR? Nosotros somos una donataria autorizada, todo esto que hacemos es a través de donativos de personas que nos quieran ayudar para poderle dar los ojos a una persona con discapacidad visual, a través de un perro, por ejemplo; o que nos puedan ayudar a ser lo brazos y las piernas de una persona que tiene movilidad limitada. Por favor, búsquenos a través de redes sociales, damos recibos deducibles, y ayúdenos a poder beneficiar a más personas con discapacidad o con alguna condición médica a entregarle un owen como perro de asistencia.

3

6

4 1

2

PECHO • De buena amplitud y profundidad; las costillas bien arqueadas y abarriladas. Este efecto no se produce con un peso excesivo.

3 MIEMBROS POSTERIORES • Bien desarrollados, grupa no inclinada hacia la raíz de la cola.

5 PELO • Debe ser corto y denso sin ondulaciones o flecos; al tacto debe dar la sensación de ser bastante duro. Tiene una capa de subpelo.

TAMAÑO: MACHOS 56-57 CM De altura ideal a la cruz.

HEMBRAS 54-56 CM De altura ideal a la cruz. INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

MIEMBROS ANTERIORES • Normalmente son derechos desde los codos hasta el suelo vistos de frente o de lado.

4 COLA • Es gruesa en la base y se adelgaza hacia la punta; de tamaño mediano y sin flecos.

6 COLOR • Totalmente negro, amarillo o hígado/ chocolate. Se suele permitir una pequeña mancha blanca en el pecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HERALDOG by El Heraldo de México - Issuu