FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 28 DE DICIEMBRRE DE 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Un recorrido de 24 horas por las celebraciones más icónicas de Año Nuevo Paraíso invernal: ¿Qué hacer esta temporada en Nueva York? ¡BIENVENIDO, 2023! EDICIÓN ESPECIAL
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EN LA AGENDA
PASEO ENTRE MAESTROS
8 de enero, el Met presenta The Tudors: Art and Majesty in Renaissance England, que traza la biografía la dinastía que gobernó en Inglaterra desde la toma del trono por Enrique VII, en 1485, hasta la muerte de Isabel I, hija del conocido rey Enrique VIII, en 1603. Actualmente, el museo también presenta Lives of the Gods: Divinity in Maya Art, que reúne obras mayas pocas veces vistas. metmuseum.org
RENACER
Nueva York está en constante reinvención. Para pruebas, basta visitarla esta temporada, cuando se prepara para recibir 2023 con una serie de novedades perfectas para inaugurar un nuevo ciclo en la ciudad
POR MARIANA MIJARES CORTESÍA Y SHUTTERSTOCK
Nueva York en fin de año siempre es buena idea: desde el emblemático desfile de globos en Thanksgiving, los estrenos de Broadway con elencos de renombre, los mercados navideños y, por supuesto, las exposiciones de los museos, que siempre ofrecen refugios perfectos para extraviarme.
Empaqué mi maleta previniendo una temperatura que suele oscilar entre los menos cinco y los cinco grados: ropa térmica, pantalones afelpados, suéteres, bufanda, guantes, botas de nieve y una chamarra adecuada para las temperaturas heladas. Lista con mis botas contra agua –a pesar de que, cuando llegué no había caído una gota de nieve–, me dispuse a empezar mi aventura comprando boletos de teatro.
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARÍA
Y CULTURAL
ISMAEL
FOTOARTE
JUAN
OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
AGUSTINA
ALFREDO
DOMINGO
ÁLVAREZ COEDITOR
DESTINO HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 28 / 12 / 2022 EH II-III
Hasta el
PARA ENCONTRAR MÁS ACTIVIDADES DE TEMPORADA A LO LARGO DE LOS CINCO DISTRITOS DE LA CIUDAD, VISITA NYCGO.COM
DESDE LA
Crafting Pinocchio –hasta el 15 de abril en el Museo de Arte Moderno (MoMA)–, revela qué hubo detrás rodaje de la primera película de animación stop-motion de Guillermo del Toro, y celebra el trabajo de diseñadores, artesanos y artistas de animación, provenientes de Portland, Guadalajara, y Altrincham. Además, presenta una instalación con videos y pósters de la filmografía del director. moma.org
EN ESCENA EN EL CENTRO DE LA ACCIÓN
Antes de ir al teatro, los viajeros harán bien en visitar el nuevo Museum of Broadway que reúne historia, vestuarios, memorabilia y más, desde los primeros años del distrito teatral más famoso del mundo, hasta su dinámico presente. Aquí se puede aprender de íconos como Stephen Sondheim y Andrew Lloyd Webber, y de producciones que marcaron un antes y un después, como Rent y Hamilton. themuseumofbroadway com
Diseñado por Anthony M. Salvati, el Concorde Hotel NYC está ubicado convenientemente en el Midtown East de Manhattan, a pocos pasos de lugares icónicos como el Rockefeller Center, Central Park, Grand Central Station, la Catedral de San Patricio y la Quinta Avenida. Con 37 pisos de altura y sólo cuatro habitaciones en cada nivel, ofrece un lugar tranquilo para descansar y un espacio amplio. concordehotelnewyork.com
RENACER EN LA CIUDAD
Mientras que algunos viajeros suelen comprar sus boletos con anticipación –una buena idea, sobre todo cuando quieres ver una obra en específico o muy demandada–, muchos otros se forman en las taquillas de TKTS Discount Booths de Times Square que prometen buenas ofertas. Otros más, como yo, lo dejamos a la suerte, aventurándonos temprano a los teatros para aprovechar los rush tickets; como se le llama a los boletos que las taquillas venden con descuento y que suelen oscilar entre 35 y 59 dólares (en lugar de 100 o 250).
No hay reglas escritas. A veces tienes suerte y te toca ver a Jesse Tyler Ferguson ( Modern Family) y Jesse Williams (Grey’s Anatomy) en Take me Out en
primera fila. Otras, acudes todos los días buscando boletos para ver a Hugh Jackman sólo para descubrir que no hay nada debajo de 250 dólares. Ambas, sobra decirlo, me sucedieron.
Al final, me decidí por & Juliet, una reinterpretación del clásico de Shakespeare, que muestra –al ritmo de éxitos de Backstreet Boys, Britney Spears, Kelly Clarkson y Katy Perry– lo que pasaría si Julieta no se suicidara. Para cerrar con broche de oro, asistí a una de las obras favoritas para la próxima entrega de los Tonys: Ohio State Murders , un texto de Adrienne Kennedy, dirigido por el celebrado Kenny Leon ( American Son) y protagonizado por la seis veces ganadora del Tony, Audra McDonald.
IMAGINACIÓN
CELEBRACIONES LA VUELTA AL MUNDO
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
CELEBRACIONES MUNDO EN 12
Museo del Prado, en Madrid, albergará una exposición sobre la influencia de
A lo largo de 2023, el Año Picasso invitará a los viajeros a explorar algunas de las grandes ciudades de España a través de la mirada del artista
TRIBUTO MAESTRO
A50 años de la muerte de Pablo Picasso, los gobiernos español y francés han formado una comisión binacional encargada de realizar el Año Picasso: una serie de cerca de 50 exhibicio nes, en ocho países diferentes, que, durante 2023 y hasta 2024, celebrará la vida del artista y regirá gran parte de la agenda cultural de ambas naciones.
“Con 16 exposiciones a realizarse en cinco ciudades españolas y una decena de instituciones públicas y privadas, que incluyen a los grandes recintos artísticos del país, se trata del esfuerzo en materia museística más grande realizado por España en años recientes”, afirma Fernando Villalba, Consejero de Turismo y Director de la Oficina Española de Turismo en México, quien describe para Escapada H qué pueden esperar del programa los viajeros que visiten el país ibérico.
¿Cuáles son las cinco ciudades españolas que participarán en el Año Picasso?
La primera es Málaga, hoy, la capital de la Costa del Sol, en donde Pablo Picasso nació en 1881. La ciudad albergará varias exposiciones, como
Picasso: Materia y cuerpo, en el Museo Picasso; y Las edades de Picasso, en la casa natal del pintor.
En Madrid, la Fundación MAPFRE presenta actualmente Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura, mientras que la Real Academia de Artes de San Fernando, en donde estudió, prepara Picasso. Obras maestras de la colección Nahmad. A las exposiciones que se presentarán en instituciones como la Casa Encendida y la Casa de Velázquez, y en museos como el Reina Sofía y en el Thyssen-Bornemisza se suma una en el Museo del Prado que tanta importancia tuvo en su formación artística, dedicada a la influencia de El Greco en su trabajo.
Por su parte, el Museo Picasso de Barcelona –el primero de los dos que hay en el país–, el Museo de Diseño y la Fundación Joan Miró, se encargarán de celebrar al artista en la ciudad catalana en donde también vivió.
Para terminar, el Museo de Bellas Arte, en la bellísima ciudad gallega de La Coruña, en donde Picasso pasó gran parte de su infancia y adolescencia, y el Museo Guggenheim de Bilbao –una de las grandes instituciones artísticas de España–, se sumarán al programa con exposiciones propias.
¿Qué otros países participarán?
Además de las 16 exposiciones que tendremos en España y las 12 de Francia, habrá siete en Estados Unidos, dos en Alemania y Suiza, y una en Mónaco, Rumanía y Bélgica.
¿Cuál es la importancia del turismo mexicano para España?
México es el destino de larga distancia con mayor conectividad aérea con España. Sólo la semana pasada hubieron 62 vuelos de alta capacidad entre ambos países. Es una cifra extraordinaria. Desde Ciudad de México, todos los días, salen tres vuelos de Iberia, dos de Aeroméxico y uno de Emirates a Barcelona. Esto tiene una gran relevancia desde un punto de vista sociológico y turístico: refleja la vinculación de ambos países, que no sólo pasa por las relaciones familiares y las amistades, sino que hay una profunda cercanía cultural y, por supuesto, idiomática. Después de Estados Unidos, España –a nueve mil kilómetros de distancia–es el segundo destino internacional para el viajero mexicano.
EH 22 MIÉRCOLES 28 / 12 / 2022 VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
FERNANDO VILLALBA TORRES DIRECTOR DE LA OFICINA DE TURISMO DE ESPAÑA EN MÉXICO.
POR DOMINGO ÁLVAREZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK Y CORTESÍA
Málaga, en la costa del Mediterráneo y lugar de nacimiento de Pablo Picasso, será una de las sedes del Año Picasso.
Izq: El Museo Picasso en el Barrio Gótico de Barcelona. Arriba: Catedral de Málaga.
El
El Greco en Picasso.
AHORRAR PARA DERROCHAR
VIAJAREMOS ¿CÓMO
EN 2023?
VIAJEROS VIRTUALES
Un extenso estudio realizado por Booking.com revela siete tendencias que regirán nuestra manera de viajar el próximo año
i 2022 ha sido el año en que el sector turístico ha recuperado su dinamismo –en algunos casos, incluso reportando mejores números que en 2019–, 2023 será el momento de reimaginar cómo viajamos. Un estudio comisionado por la plataforma digital de viajes, Booking.com, que encuestó a la comu-
nidad viajera, reveló siete tendencias que, a lo largo del próximo año, guiarán nuestras aventuras alrededor de todo el mundo. Contacto más profundo con la naturaleza, nuevas aplicaciones tecnológicas y escapadas emocionales serán algunos de los motores que inspirarán nuestros viajes.
S EH
1 PREDICCIONES DE VIAJES 2023 INVESTIGACIÓN ENCARGADA POR BOOKING.COM Y REALIZADA ENTRE UNA MUESTRA DE ADULTOS QUE PLANEAN VIAJAR POR NEGOCIOS O POR PLACER EN LOS PRÓXIMOS 12-24 MESES. EN TOTAL SE ENCUESTARON 24.179 ENCUESTADOS DE 32 PAÍSES Y TERRITORIOS (INCLUYENDO 1014 DE ARGENTINA, 1006 DE AUSTRALIA, 505 DE AUSTRIA, 504 DE BÉLGICA, 1009 DE BRASIL, 503 DE CANADÁ, 1009 DE CHINA, 1010 DE COLOMBIA, 505 DE CROACIA, 505 DE DINAMARCA, 1010 DE FRANCIA, 1001 DE ALEMANIA, 500 DE HONG KONG, 1005 DE LA INDIA, 504 DE IRLANDA, 504 DE ISRAEL, 1008 DE ITALIA, 1003 DE JAPÓN, 504 DE MÉXICO, 502 DE LOS PAÍSES BAJOS, 1007 DE NUEVA ZELANDA, 1009 DE PORTUGAL,
DE
DE
504 DE TAILANDIA, 1006 DEL REINO UNIDO, 1009 DE ESTADOS UNIDOS Y 504 DE VIETNAM). LOS ENCUESTADOS COMPLETARON UNA ENCUESTA ONLINE EN AGOSTO DE 2022.
2023 EL AÑO PARA REGRESAR A LA NATURALEZA. 68 POR CIENTO ASEGURAN BUSCAR “VACACIONES PARA DESCONECTARSE DEL MUNDO Y ESCAPAR DE LA REALIDAD”. UNA OPORTUNIDAD PARA CONECTAR CON LO NATURAL. 1 DESCANSANDO FUERA DE LA ZONA DE CONFORT LA REINVENCIÓN DE LOS VIAJES BUSCA ENTORNOS ALEJADOS. MIENTRAS QUE 71 POR CIENTO DE LOS
QUIEREN VIVIR UN
CULTURAL COMPLETO”, 86 POR CIENTO OPTAN POR SITIOS FUERA DE CONFORT. 3 DE LA RUTINA DIARIA A LAS AVENTURAS LABORALES LOS VIAJES DE NEGOCIOS ESTÁN DE REGRESO. HOY, LAS SALIDAS CORPORATIVAS DEBERÁN CREAR CONEXIONES MÁS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS EQUIPOS A TRAVÉS DE ITINERARIOS QUE COMBINEN ACTIVIDADES LABORALES CON RECREATIVAS. 6 BRANDED MÉXICO DE AVENTURA
METODOLOGÍA
507 DE SINGAPUR, 1008 DE COREA DEL SUR, 1001 DE ESPAÑA, 505 DE SUECIA, 508
SUIZA, 500
TAIWÁN,
SUPERVIVENCIA EN EL PARAÍSO
ENTREVISTADOS
“CHOQUE
EN LA REALIDAD VIRTUAL. POR OTRO LADO, TRES DE CADA CINCO ASEGURÓ QUE PREFIEREN VIAJES EN EL MUNDO FÍSICO. 2 TRES DE CADA CINCO PREFIEREN VIAJES EN EL MUNDO FÍSICO. GUSTOS DE VIAJEROS 24 MIL PERSONAS PARTICIPARON EN LA ENCUESTA.
LAS TRAVESÍAS EN EL METAVERSO SERÁN FUENTES DE INSPIRACIÓN PARA LOS VIAJEROS, 37 POR CIENTO ESTÁN INTERESADOS
ANTE LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA, 58 POR CIENTO DE LOS VIAJEROS ASEGURÓ QUE INVERTIR EN VACACIONES SIGUE SIENDO PRIORIDAD. SIN EMBARGO, LA ATENCIÓN SERÁ MAXIMIZAR LA DIVERSIÓN POR EL COSTO PAGADO, APROVECHANDO OFERTAS. 7 SE BUSCARÁ MAXIMIZAR MUCHO MÁS LA DIVERSIÓN EN LAS VACACIONES. MAYOR ATENCIÓN 58% ASEGURÓ INVERTIR EN VIAJES. CREARÁN VIAJES QUE COMBINEN ACTIVIDADES LABORALES CON RECREATIVAS. EL OBJETIVO 504 ENCUESTADOS SON DE MÉXICO. VIAJES DE PAZ Y MEDITACIÓN EN 2023, LOS VIAJES DE BIENESTAR PROCURAN LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y ESPIRITUAL A TRAVÉS DE COMPRENSIVOS PROGRAMAS, COMO RETIROS SILENCIOSOS Y DE MEDITACIÓN, Y EXPERIENCIAS PARA ACOMPAÑAR MOMENTOS DE LA VIDA. 5 LAS TRAVESÍAS QUE SERÁN TENDENCIA PROCURARÁN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL. BENEFICIOS DE VIAJAR 7 TENDENCIAS GUIARÁN AVENTURAS. LA MAYORÍA DE LOS ENTREVISTADOS QUIEREN UN CHOQUE CULTURAL COMPLETO. OTRAS REFLEXIONES 32 PAÍSES REPRESENTADOS EN LA MUESTRA. “GLAMOURIZANDO” LA NOSTALGIA VIAJAR SE VUELVE UNA VÍA DE ESCAPE PARA REGRESAR A “TIEMPOS MÁS SIMPLES”. YA SEA VISITANDO SITIOS HISTÓRICOS O CONOCIENDO LOCACIONES DE PELÍCULAS CLÁSICAS NO SERÁN ÚNICAMENTE VIAJES EN EL ESPACIO, SINO TAMBIÉN EN EL TIEMPO. 4 82% DE LOS MEXICANOS ASEGURA QUE VIAJAR “SIEMPRE VALDRÁ LA PENA”. REDACCIÓN ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERBIDES
VIII MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX