Escapada H. Miércoles 04 de enero de 2023

Page 1

Cinco destinos a través de México para descubrir en 2023 Guía para planear tu primer viaje al Pacífico Sur EL CORAZÓN DE COSTA RICA AVENTURA FOTO: CORTESÍA ICT SUPLEMENTO SEMANAL / 04 DE ENERO DE 2023 ESCAPADAH.COM

MULEGÉ, BAJA CALIFORNIA SUR

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

CHAPALA, JALISCO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR MIÉRCOLES 04 / 01 / 2023 EH II-III RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX TIEMPO DE IMPERDIBLES 2 1 3 A sólo 48 km de la ciudad de Guadalajara, se encuentra entre tabachines, jacarandas y cientos de sauces, el pueblo de Chapala, que rodeado por su hermoso lago se alza entre villas de pescadores y artesanos. Si decides visitar este sitio, no puedes dejar de visitar Ajijic y San Juan Cosalá, también podrás descubrir la belleza natural de las islas de Los Alacranes y Mezcala.
La desembocadura del Río Mulegé forma en este municipio de Baja California Sur un oasis y un estero en el que abundan palmas datileras, hermosos olivos y árboles frutales, logrando escenarios naturales de impresionante contraste tropical en medio del desierto. Además, es un destino en el que se respira la calma y en donde sus hermosas playas invitan a la relajación total.

PROGRESO, YUCATÁN

Playas con blanca arena, oleaje tranquilo y vistas impresionantes es lo que ofrece este paraíso del litoral yucateco que, poco a poco, ha llamado la atención de propios y extraños. A 30 km de Mérida, el puerto de Progreso ofrece también para los más aventureros actividades como windsurf, kayak, veleo y paddle board. En su malecón encontrarás restaurantes con especialidades yucatecas y marinas.

PUERTO PEÑASCO, SONORA

Algunos de los mejores atardeceres de este país son visibles desde este paraíso sonorense, en el que puedes pasar de un fin de semana de absoluta tranquilidad a momentos de muchísima adrenalina practicando deportes extremos con vista al Mar de Cortés. Te rodearás de paisajes sin igual y podrás visitar el Gran Desierto de Altar y la Biósfera de El Pinacate, que es Patrimonio de la Humanidad.

Este año la tendencia entre los viajeros se centra en explorar destinos no tan visitados, en lugar de ir a grandes ciudades, ¿ya tienes tus favoritos?

ZIHUATANEJO, GUERRERO

Durante 2022, The New York Times agregó a Ixtapa Zihuatanejo a sus 52 destinos más atractivos para visitar durante el año.

Escenarios naturales espectaculares, algunas de las bahías más bellas del país, avistamiento de ballenas, gastronomía envidiable y una creciente oferta de alojamiento de primer nivel, hacen de este destino de playa uno de los imperdibles para este 2023.

La llegada de un nuevo año nos invita a poner la mirada en nuevas aventuras alrededor de nuestro país, en donde el turismo de bienestar y aventura ofrecen grandes experiencias en las que, sin duda, lograrás desconectarte, al menos por unas horas.

La tendencia indica que los viajeros en 2023 estarán en la búsqueda de destinos que no sean tan concurridos y populares, también a los que puedan llegar sin muchas complicaciones; este año las grandes ciudades quedarán en segundo término.

Conectar con la naturaleza, respirar aire fresco y alejarse del bullicio cotidiano serán prioridad, es por ello que te compartimos algunos destinos en México en los que podrás escapar a la vorágine del día a día.

MIRIAM LIRA SHUTTERSTOCK
VIAJERO EXPERTO DE LOS VIAJEROS ESTÁN INTERESADOS EN ESCAPADAS DE BIENESTAR. 46% ENTRE MEXICANOS CON MASCOTAS TIENE ESPECIAL INTERÉS EN LOS VIAJES PARA RELAJARSE. BUSCARÁ QUE SUS HOSPEDAJES SEAN PET FRIENDLY. 80% 57% 3 4 5

Apenas llego a Costa Rica, las flores que se cuelan en la terraza de mi habitación, el rugido de los monos araña que rompen la noche y la sombra de las aves que vuelan frente a mi ventana, me recuerdan lo gravemente lejos que estoy, todos los días, de la naturaleza.

Afortunadamente, me espera una semana para adentrarme a lo más profundo del paisaje costarricense y descubrir qué es lo que guarda en su faceta más elemental: la que se revela en el agua, la tierra, el aire y el fuego.

EL CURSO DEL RÍO Para entender la región de Sarapiquí, hay que seguir el camino del río que la atraviesa. Hoy, el torrente de 85 kilómetros es la columna vertebral de un cantón de clima tropical y naturaleza indomable que se explora mejor desde el agua: ya sea a bordo de una balsa que desciende entre rocas feroces y torbellinos impredecibles, por alguna de las secciones designadas para practicar rafting con diferentes grados de dificultad; o, en una pequeña embarcación de motor que, río abajo, se desliza con parsimonia entre la exuberante biodiversidad local que incluye colibríes, oropéndolas, monos araña, perezosos, murciélagos y cocodrilos.

NO TE PIERDAS

REGALOS

CON LOS PIES EN LA TIERRA

La estructura de ramas descansa en el aire como las raíces flotantes de un árbol inexistente, pero basta acercarse un poco para distinguir el discreto andar de las hormigas que usan el sistema de caminos diseñados por Juan Amighetti, gerente general de Aguas Bravas, y quien ofrece recorridos guiados por la granja de hormigas que revela el dramático mundo que sucede bajo nuestros pies. En Costa Rica, la tierra se mueve con la urgencia del agua y la vitalidad del fuego. Como el río, la tierra no es la misma cada vez que se visita.

Para comprobarlo, realizamos una caminata nocturna en la Tirimbina, un destino ecoturístico con nueve kilómetros de senderos, que incluye cruzar un puente colgante de 262 metros de longitud, y nos pone frente a frente con serpientes, tarántulas, ranas venenosas y hormigas bala de más de cuatro centímetros.

AVENTURA GUIADA EN EL EDÉN

La travesía en lancha por el río Sarapiquí es la mejor manera de explorar la exuberante biodiversidad de flora y fauna que se despliega en sus márgenes. oasisnaturetours.com

La Reserva Biológica Tirimbina acerca a los visitantes a la naturaleza con experiencias como tours para conocer el proceso de producción del chocolate y senderismo nocturno. tirimbina.org

Una semana perfecta en Costa Rica significa encontrar, todos los días, una nueva forma de relacionarnos con el planeta
POR DOMINGO ÁLVAREZ DOMINGO ÁLVAREZ Y SHUTTERSTOCK
HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 04 / 01 / 2023 EH IV-V CLAVES DEL PARAÍSO DE LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA ESTÁ EN COSTA RICA. 6%
SITIOS IMPERDIBLES PARA TU ITINERARIO POR COSTA RICA.
DESTINO

REGALOS DE LA TIERRA

NAVEGAR EL CIELO

Si las hormigas revelan los secretos más profundos de la vida natural que rigen el turismo en Costa Rica, un vistazo desde las alturas expone el intrincado sistema de conexiones que anima sus pletóricos paisajes. Aventurarse en alguno de los legendarios circuitos de tirolesas que se levantan en los disímiles ecosistemas del país ofrece una mirada única –y a toda velocidad–de la relación que se ha formado entre los habitantes del paisaje.

En Sarapiquí, por ejemplo, el recorrido por la parte más alta de los árboles ilumina la conexión que existe entre los tucanos y los monos que las habitan, y los caminos de hormigas que vimos muchos metros más abajo.

Nuestra aventura aérea continúa al sur, en las montañas de la provincia de Cartago, al sureste de la ciudad de San José, en donde el Hotel Quelitales nos recuerda que en Costa Rica es fácil elevar el vuelo. Desde una caminata guiada al amanecer para observar aves, hasta el atardecer en la habitación Reinitas (todas tienen nombres de aves de la región) que parece suspendida entre los árboles, aquí, adentrarse en la naturaleza exige cierta ligereza.

CASITA DEL ÁRBOL

LA ENERGÍA DEL FUEGO

Al anochecer, en esa misma habitación, un concienzudo y muy relajante tratamiento con piedras calientes en manos de Graciela, la masajista del Hotel Quelitales, pone el punto final a una jornada dedicada a la recuperación a través del calor.

Por la tarde, un recorrido por la Hacienda Orosi –que incluye un distendido sendero por los campos cafetaleros que corren por las colinas, en donde un grupo de guías narran el proceso de producción de la icónica bebida, y un almuerzo en su cocina especializada en platillos internacionales y comfort food– se antoja como la manera perfecta de culminar una semana en Costa Rica: ahí, abrazado por el calor de sus siete piscinas de aguas termales, que se extienden ante un valle flanqueado por colinas, me parece más evidente que nunca lo cerca que estoy de la naturaleza.

Un día en la Hacienda Orosi incluye un recorrido por la cultura cafetalera del país y sesiones de relajación en sus piscinas termales con vistas panorámicas. haciendaorosi.com TESORO LOCAL
El fotogénico Hotel Quelitales –y sus habitaciones integradas al paisaje– es el punto de partida ideal para un viaje de avistamiento de aves. hotelquelitales.com
GUÍA DEL VIAJERO EL CLIMA ES HÚMEDO Y CALUROSO A LO LARGO DEL AÑO. LO MEJOR ES RENTAR UN AUTO O SERVICIO DE GUÍA. NO OLVIDES HACER UN RECORRIDO NOCTURNO. 1,358 KM. DE COSTAS, ENTRE EL PACÍFICO Y EL CARIBE. MIL ESPECIES DIFERENTES HABITAN EL PAÍS. 500

NAVEGAR EL PACÍFICO SUR

as más de 30 mil islas que coronan el impecable azul del Pacífico Sur con colinas arboladas, lagunas turquesa, playas vaporosas y una colección inagotable de hoteles, villas y resorts, trazan una constelación radiante, seductoramente alejada de todos los grandes centros urbanos del planeta. Cada uno de los 15 países reconocidos por la Organización Mundial de la Salud en la región presume un carácter propio y juntos dibujan un laberinto paradisiaco en donde es fácil extraviarse. Estos cuatro países resultan ideales para comenzar la travesía.

L POR DOMINGO ÁLVAREZ En el océano más grande del planeta, miles de islas guardan entre aguas cristalinas, palmeras luminosas y algunos de los mejores hoteles en el planeta, la claves del paraíso GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 04 / 01 / 2023 GEOGRAFÍA ISLENA POLINESIA FRANCESA REGIONES: MICRONESIA, MELANESIA Y POLINESIA. ARCHIPIÉLAGOS LA COMPONEN. 3 5 PARA UNA TRAVESÍA MÁS SALVAJE, VANUATU –A UN VUELO DE TRES HORAS Y MEDIA DESDE SYDNEY–ESCONDE SELVAS ALIMENTADAS POR CASCADAS, SENDEROS QUE ESCALAN VOLCANES Y RESTOS DE NAUFRAGIO QUE COMPARTEN EL FONDO MARINO CON CORALES DESLUMBRANTES. CON AVENTURAS QUE PASAN DE CAMINATAS ENTRE VALLES Y COLINAS, Y PASEOS EN KAYAK EN EL MAR, A RETIROS DE BIENESTAR Y LARGAS JORNADAS DEDICADAS A CONTEMPLAR EL RITMO DEL EDÉN, LAS ISLAS DE FIJI ESTÁN LISTAS PARA RECIBIR A CUALQUIER PERFIL DE VIAJERO. UNO DE LOS DESTINOS MENOS EXPLORADOS, LAS ISLAS SALOMÓN PRESUMEN UNA EXPANSIVA OFERTA DE ECOTURISMO Y MÁS DE 10 MIL AÑOS DE HISTORIA QUE SOBREVIVEN EN TRADICIONES ANCESTRALES Y EL RECUERDO DE BATALLAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. VANUATU FIJI ISLAS SALOMÓN DE BORA BORA A TAHITÍ, LA MÁS GRANDE DE LAS 118 ISLAS QUE COMPONEN LA POLINESIA FRANCESA, EL PARAÍSO INCLUYE LUJOSOS RESORTS, FOTOGÉNICOS BUNGALÓS SOBRE EL AGUA, PRÁCTICAS ANCESTRALES DE CONSERVACIÓN Y ARMONÍA CON LA NATURALEZA, Y UN IRRESISTIBLE TOQUE FRANCÉS. TAHITÍ Y LA POLINESIA FRANCESA

HACER MALETAS

LA TENDENCIA SERÁ CONOCER SITIOS ALEJADOS DE LAS GRANDES CIUDADES.

AVENTURA EN FAMILIA

FEBRERO

MIÉRCOLES 04 / 01 / 2023 EH

¿A DÓNDE IR?

¡PRIMER PUENTE DEL AÑO! TLATLAUQUITEPEC, PUEBLA

DESCUBRE SU SERRANÍA COLMADA DE OYAMELES Y AIRE FRESCO. CONQUISTAR EL CERRO CABEZÓN ES UNA DE LAS ACTIVIDADES IMPERDIBLES, TAMBIÉN VER INCREÍBLES ATARDECERES, DE AHÍ SU NOMBRE EN NÁHUATL QUE QUIERE DECIR CERRO QUE ARDE.

¿A DÓNDE IR?

ABRIL

VACACIONES DE SEMANA SANTA ISLAS GALÁPAGOS,

6, 7 (JUEVES Y VIERNES

ECUADOR

Prepara tus vacaciones y puentes con tiempo, con esta guía podrás ir planeando tus escapadas

VIAJAR EN VERANO LISBOA, PORTUGAL ¿A DÓNDE IR?

LOS MÁS PEQUEÑOS ESTARÁN DE VACACIONES DEL 26 DE JULIO AL 29 DE AGOSTO DE 2023.

DÍA DE MUERTOS PÁTZCUARO, MICHOACÁN ¿A DÓNDE IR? PARA VIVIR

ALGUNOS DÍAS

IV-V
AGENDA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN FOTO: SHUTERSTOCK
6 DE FEBRERO. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA (5 DE FEBRERO). PRIMER FIN DE SEMANA LARGO.
EN MEDIO DEL PACÍFICO, GALÁPAGOS ES EL DESTINO IDEAL PARA LOS VIAJEROS EXPLORADORES Y AVENTUREROS. CON 13 ISLAS CON SUELO VOLCÁNICO, 6 ISLAS PEQUEÑITAS Y 107 ISLOTES, ES EL PARAÍSO DE LOS REPTILES Y VIDA MARINA. SANTO), 8 Y 9 DE ABRIL (SÁBADO DE GLORIA Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN).
CON MÁS DE 3 MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD, SE TRATA DE UNA DE LAS CIUDADES MÁS LONGEVAS DE EUROPA. ANTE SU ARQUITECTURA QUE DA CUENTA DE SU ESPLENDOR, PODRÁS VIAJAR EN EL TIEMPO A BORDO DE SUS TRANVÍAS, EMBLEMAS DE LA CIUDAD.
2 DE NOVIEMBRE, JUEVES. IDEAL PARA ESCAPARSE DE LA CIUDAD. NOVIEMBRE VIAJAR EN 2023 DE LOS VIAJEROS DECIDIRÁ SU DESTINO POR EL PRECIO. 71% PLANEARÁ EN ENERO SUS VACACIONES DEL AÑO. PREVÉ GASTAR MÁS EN HACER VIAJES DURANTE ESTE AÑO. 38% 82% PLANEA TU VIAJE CON AL MENOS DOS MESES DE ANTICIPACIÓN. HAZ UN PRESUPUESTO. DEFINE CUÁNTO QUIERES GASTAR Y ATENTE A ELLO. RESERVA TUS TOURS CON EXPERTOS, NO TE PONGAS EN RIESGO. TOMA EN CUENTA ILUSTRACIÓN: ERIK GONZÁLEZ
JUNIO
MÍSTICOS ESTA
REGIÓN DEL PAÍS ES, SIN DUDA, PERFECTA, YA QUE GUARDA TRADICIÓN PREHISPÁNICA Y COLONIAL QUE SE UNEN PARA MOSTRAR UNA DE LAS FESTIVIDADES MÁS EMBLEMÁTICAS A TRAVÉS DE UN SINCRETISMO QUE SIGUE VIVO.
VIII MIÉRCOLES / 04 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.