ESCAPADA H 3 DE SEPTIEMBRE

Page 1


FOTO: SHUTTERSTOCK

AVENTURA

GIGANTES DE FUEGO

Nuestra guía para visitar cinco volcanes de México

Un viaje a través de Vietnam a 80 años de su independencia

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR

HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

E

n el extremo sudoriental del continente asiático, Vietnam reúne suficientes escenarios para que cada viajero escriba su propia aventura: desde metrópolis que recuerdan el intrincado pasado del país, hasta playas e islas delineadas por grandes resorts y bañadas por las profundas aguas del mar de China. Con más de 17 millones de visitantes en 2024, el país se

CIFRAS

17.5

MILLONES

Dos celebraciones históricas hacen que este sea el año perfecto para explorar las playas, ciudades y leyendas de Vietnam LOS

consolidó como uno de los destinos más buscados en una región que, a su vez, mayor turismo ha recibido después de la pandemia. Impulsada por una agresiva estrategia que combina nuevas rutas aéreas internacionales, una política renovada y más eficiente para la emisión de visas, y campañas de promoción en nuevos mercados en América y Europa, el año pasado, el país

LOS ELEMENTOS DE LA TIERRA

VUELTA AL MUNDO

5.7%

DE LOS VISITANTES LLEGARON DE AMÉRICA.

recibió a un número récord de visitantes al mismo tiempo que registró un aumento de 39 por ciento con respecto a 2023.

Este año, dos conmemoraciones históricas –los 50 años del final de la Guerra de Vietnam y 80 desde su declaración de independencia– y las celebraciones que las acompañan prometen atraer aún más viajeros.

SABÍAS

QUE…

EN 2015 FUE NOMBRADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

DESDE EL NOMBRE

VIETNAM

TESOROS SOBRE EL AGUA

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la bahía de Ha Long es el destino más visitado (¡y fotografiado!) en el país. Y es fácil entender por qué: aún tratándose de una de las vistas más famosas en el sudeste asiático, los gigantescos karsts de piedra caliza y más de mil 600 cuerpos de tierra rompiendo la superficie turquesa del agua, el parque nacional, ubicado en el extremo occidental del Golfo de Tonkín, describen una panorámica inolvidable que se puede disfrutar desde una de las embarcaciones en renta.

HANOI SIGNIFICA “ENTRE RÍOS” EN REFERENCIA A SU UBICACIÓN.

GIGANTE DE PIEDRA

LA CUMBRE MÁS ALTA, EL PICO DE FANSIPÁN, SE ELEVA 3,142 METROS.

UN AÑO DE FIESTA

LA DOBLE CELEBRACIÓN POR LOS 80 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE VIETNAM, ASÍ COMO MEDIO SIGLO DESDE EL FINAL DE LA “GUERRA DE RESISTENCIA CONTRA AMÉRICA”, HA RESULTADO EN UNA EXTENSA AGENDA CULTURAL QUE INCLUYE DESFILES, EXPOSICIONES Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS TANTO EN HANOI, COMO EN LA CIUDAD DE HO CHI MINH, A ORILLAS DEL RÍO SAIGÓN Y FAMOSA POR SU ARQUITECTURA DE ESTILO FRANCÉS.

CIUDAD HISTÓRICA

Famosa por las hordas de motos que recorren calles y avenidas; los mercados y puestos de comida acostumbrados a sorprender visitantes; los hoteles y hostales perfectos para conocer a viajeros de todo el mundo, y en general un estilo de vida alegre y acelerado, Hanoi presume los atractivos propios de una metrópolis contemporánea y los secretos reservados para las urbes más históricas y enigmáticas. Una visita a la capital de Vietnam incluye recorridos por el Barrio Antiguo así como tours gastronómicos.

EN LAS MONTAÑAS

La pequeña comunidad de Sapa –o Sa Pa en su forma original–, en el extremo norte de Vietnam, se ha convertido en el punto de reunión y partida más concurrido por expedicionistas antes de adentrarse en el paisaje de colinas, pueblos de montaña y cascadas. Además de los fotogénicos valles y las aldeas tradicionales que albergan, las vistas más famosas de la región sin duda incluyen las montañas repletas de terrazas de arroz que en época de cosecha resplandecen bajo el sol y dibujan patrones de luz y sombra sobre la ladera.

HASTA EL CIELO

ES LA QUINTA CUMBRE MÁS ALTA EN EL PAÍS.

LA MALINCHE

Con un pie en Tlaxcala y el otro en Puebla, La Malinche es un volcán sísmicamente activo que, en los días más claros, regala vistas de las montañas que le rodean. Ideal para visitar en familia gracias a los senderos de dificultad baja y media que atraviesan la parte baja de la montaña, también cuenta con un sistema de caminos firmes y salpicados de obstáculos que la han convertido en uno de los destinos más populares para practicar ciclismo de montaña en el centro del país.

COLOSO ACTIVO

PARICUTÍN

Con apenas 82 años de edad, el joven Paricutín, situado en el corazón de Michoacán, protagonizó el episodio geológico más dramático del México moderno cuando, el 21 de febrero de 1943, el nacimiento del volcán sepultó los pueblos de Paricutín y San Juan Parangaricutiro. Hoy, es posible visitar el macizo, ubicado a unos 50 kilómetros en auto desde la ciudad de Uruapan, y recorrer sus alrededores cubiertos de piedra volcánica negra.

SU ÚLTIMA ERUPCIÓN FUE EN 1952.

DESDE LO MÉXICO

GIGANTES DE FUEGO

2,000 DE ELLOS HAN SIDO RECONOCIDOS ÚNICAMENTE.

42 1943

VOLCANES, APROXIMADAMENTE, EN MÉXICO.

NACE EL PARICUTÍN, EL VOLCÁN MÁS JOVEN.

EL PICO DE ORIZABA, EN LA FRONTERA ENTRE PUEBLA Y VERACRUZ, ES EL VOLCÁN MÁS ALTO DE NORTEAMÉRICA.

Predilecta entre los senderistas más avanzados –y los ciclistas que acostumbran descender laderas a toda velocidad–, la montaña de todo el país se eleva cinco mil 610 sobre el nivel del mar. La aventura comienza Tlachichuca, en el extremo oriental del de Puebla y a poco más de 200 kilómetros la Ciudad de México.

avanzados descender sus más alta metros comienza en del estado kilómetros de ORIZABA

IZTACCÍHUATL

Para conquistar el legendario Iztaccíhuatl –un recorrido de dificultad media a alta que, con cinco mil 230 metros sobre el nivel del mar, es la tercera cumbre más alta de México–, lo mejor es acampar cerca de La Joya y emprender el ascenso en la madrugada, cuando la parte baja de los senderos aún no se llena de familias y mascotas que han venido a pasar el fin de semana. Su cercanía con las ciudades de México y Puebla lo ha convertido en uno de los volcanes más visitados.

VIAJERO EXPERTO

NEVADO DE COLIMA

En sus 9.5 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional Nevado de Colima, en el extremo norte del estado, alberga, también, al Volcán de Fuego, que aún permanece activo. El ascenso, que toma alrededor de dos horas, incluye paisajes boscosos y un segundo tramo, de roca y arena, más desafiante. Es posible acampar en el parque para iniciar la excursión durante las primeras horas de la mañana, o también recomendamos hacer base en Ciudad Guzmán, la comunidad más crecana.

NO OLVIDES CONTRATAR A UN GUÍA CERTIFICADO.

POR TIERRA

SE ENCUENTRA A DOS HORAS DESDE GUADALAJARA.

LO ALTO

Naturaleza, aventura y deporte: un recorrido que conecta cinco de los volcanes más fascinantes en nuestro país pone a prueba nuestras capacidades físicas y de asombro

REDACCIÓN

os volcanes de nuestro país forman parte del Anillo de Fuego del Pacífico y son el resultado de la actividad tectónica de la placa continental de América del Norte y las placas oceánicas del Pacífico y la de Cocos, que se subducen bajo ella.

SHUTTERSTOCK

Para visitarlos, los viajeros se deberán preparar arduamente; subir un volcán puede ser desafiante y peligroso. Recuerda siempre hacer la excursión en compañía de guías certificados, con experiencia en primeros auxilios y gran conocimiento de la montaña.

MIÉRCOLES 03 / 09 / 2025

EN MOVIMIENTO TURISMO

Las carreras como los maratones y triatlones han transformado el turismo deportivo en una actividad accesible y atractiva para millones de atletas. Su creciente popularidad no es simplemente una tendencia relacionada a estilos de vida saludables, sino un fenómeno cultural que impulsa la movilidad global. Las plazas para maratones como los de Boston, Berlín, Tokio y Nueva York son tan codiciadas como las entradas para un concierto.

El turismo deportivo se encuentra en constante transformación. Con eventos de alto perfil, como el Mundial 2026, en el panorama, revisamos el estado de un segmento que se mantiene en movimiento n 2025, los viajes deportivos representan uno de los segmentos más emocionantes para el sector turístico, atento a la creciente demanda de experiencias inmersivas, activas y con conciencia ambiental. Una de las tendencias más destacadas es el auge de los viajes con propósito, donde atletas aficionados buscan viajes que combinen deporte con cultura local y bienestar. Los deportes de aventura y resistencia también experimentan una popularidad creciente con destinos que ofrecen recorridos de varios días.

2025, las familias están moldeando cada vez más el futuro del turismo deportivo. Los viajes

continentes e incluyen paquetes de hospitalidad de lujo.

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
HASTA LA META

HISTÓRICO

MUNDO ACUÁTICO

Alquilar un barco con tripulación para visitar las Islas del Rosario te brinda mucha flexibilidad, ya que puedes decidir tu itinerario según las recomendaciones de la agencia y tu estado de ánimo en ese momento.

CARTAGENA

DESLUMBRANTE

TESTIGO HISTÓRICO

La mayor fortaleza jamás construida en las colonia españolas, el Castillo de San Felipe de Barajas, en la cima del cerro San Lázaro, ún domina toda una sección del paisaje urbano de Cartagena. Sin duda, debería ser la primera fortaleza que visite.

La ciudad colombiana ubicada a orillas del mar Caribe, cuenta con sitios históricos además de varios archipiélagos e islas que son paraísos para el descanso REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

IDENTIDAD LOCAL EN EL CENTRO CON ORGULLO

EL barrio de Getsemaní, reconocido por sus restaurantes, galerías y vida nocturna, forma parte del Centro Histórico. Durante la colonización, era el barrio obrero y en un principio no se consideraba digno de protección contra los piratas.

El centro histórico de Cartagena es el corazón de una de las ciudades más antiguas de Colombia, y su irresistible historia, repleta de ataques piratas y dos fechas de independencia, la convierte en un lugar fascinante para explorar.

San Basilio de Palenque es famoso por ser el primer pueblo libre de América, fundado por esclavos fugitivos liderados por el rey africano Benkos Biohó, es hoy uno de los sitios más tradicionales en la región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESCAPADA H 3 DE SEPTIEMBRE by El Heraldo de México - Issuu