






WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
INFORME DE SHEINBAUM ROMPE MOLDES
CLAUDIA SHEINBAUM
SAÚL MONREAL
COSCORRÓN PRESIDENCIAL
› Hablando de Zacatecas, tremendo estate quieto aplicó la presidenta Sheinbaum al senador de Morena, Saúl Monreal, quien insiste en relevar a su hermano David en el gobierno de la entidad. “No voy a entrar en debate con Saúl. Yo no estoy de acuerdo”, dijo la mandataria y recordó la reforma contra el nepotismo que ella envió y aprobó el Congreso.
MARK CARNEY
CONFIRMAN VISITA DE CARNEY
› Por cierto, en unos días el primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizará una visita oficial a México, confirmó la presidenta Sheinbaum. Tentativamente llega el 18 de septiembre, para reunirse con la mandataria mexicana, con quien busca fortalecer los lazos comerciales y formar bloque para la renegociación del T-MEC con EU.
› Empezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum su gira por el país para exponer su Primer Informe de Gobierno; un hecho inédito en la historia nacional. Arrancó en Guanajuato y Aguascalientes, gobernados por las panistas Libia Dennise García y Tere Jiménez, respectivamente, lo que representa un claro acto de pluralidad. Luego fue a Zacatecas, con David Monreal, y este sábado va a Durango, Sonora y Nuevo León. Mañana estará en Tamaulipas, con Américo Villarreal
MARCELO EBRAD
SE PREPARAN PARA REVISIÓN DEL T-MEC
› Un nuevo formato de negociación con sus contrapartes de EU y Canadá diseña el gobierno mexicano ante la revisión del T-MEC, que inicia en octubre próximo. Desde New York, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que buscan llegar preparados a ese proceso, para cumplir aquello de “América primero, pero México también”.
ALFONSO DURAZO
ACUERDO TECNOLÓGICO, EN SONORA
› Compromiso para impulsar la innovación tecnológica en Sonora, entablaron el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo, y el embajador de EU, Ronald Johnson El diplomático visitó al mandatario, quien lo invitó a estar presente en la Mesa Estatal de Seguridad, y coincidieron en fortalecer la relación para construir prosperidad compartida.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
SE LAS GANA A PULSO
› La volvió a regar el senador morenista Gerardo Fernández Noroña. Primero difundió en redes que la FGR le asignó escoltas debido a los empujones que le dio el líder del PRI, Alejandro Moreno. Lo funaron durísimo y desde todos los flancos, por lo que el legislador subió un nuevo post: “he decidido declinar a la protección”.
CLARA BRUGADA
VA CUMBRE POR EL CLIMA
› El Bosque de Chapultepec será sede del Encuentro Nacional México por el Clima, en octubre próximo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, impulsa esa cumbre con el objetivo de diseñar planes de acción y políticas públicas, a nivel local y nacional, que ayuden, con visión innovadora a mitigar los efectos de los fenómenos atmosféricos.
@carlosbravoreg
Hay jueces en Berlín
La frase “hay jueces en Berlín” es una alegoría del estado de derecho. El dicho alude a una anécdota de Federico el Grande, que quiso apropiarse de un molino cercano a su palacio, pero el molinero se negó. El monarca le hizo saber: “¿Sabes que puedo destruir tu molino sin pagarte ni un céntimo?”. El molinero replicó: “eso sería una grave injusticia”. Y entonces el rey, apuntando hacia la capital del reino, le dijo “para eso hay jueces en Berlín”.
El molinero acudió a litigar ante el Tribunal de Berlín; este le dio la razón y ordenó al monarca –que ya había iniciado la demolición– detenerla e indemnizar al molinero. Su majestad acató.
Frente a la arbitrariedad, un tribunal capaz de poner límites. La parábola simboliza la aspiración civilizatoria de que exista una instancia que corrija las injusticias que comete el poder. Con esa imagen como punto de partida, José Esteve Pardo –profesor de derecho administrativo en la Universidad de Barcelona– ha escrito un mordaz ensayo sobre los alcances y límites de la función de las cortes: Hay jueces en Berlín. Un cuento sobre el control judicial del poder (Marcial Pons, 2020). Contra la épica de los jueces como héroes, pero también contra la simplificación que los reduce a meros guardianes del statu quo, lo suyo es un espléndido relato que explica la fragilidad de la justicia en la tensión entre política y derecho.
Esteve revisa tres precedentes célebres en los que la judicatura se encaró con el soberano: el Justicia de Aragón frente a Felipe II (1591), el juicio a Carlos I en Inglaterra (1649) y
el juicio a Luis XVI en Francia (1792)—.
No es un museo de curiosidades, es una genealogía de choques donde las togas midieron su capacidad para controlar al báculo.
Tras repasar esos casos, el autor reconstruye los hechos reales detrás del mito de los “jueces en Berlín” y muestra cómo se fueron deslavando hasta desembocar en la engañosa leyenda que sobrevive hasta nuestros días.
Hubo un conflicto con Federico II, sentencias y rectificaciones, pero la trama no encaja para nada con la edificante versión consagrada en dicho cuento.
El libro sitúa su reflexión en el contexto más amplio de la larga lucha por el dominio de la justicia entre poderes (reales, señoriales, religiosos, parlamentarios), la formación del Estado en Europa, la experiencia de los parlamentos judiciales franceses y, más tarde, la expansión del control jurisdiccional como seña de identidad de la modernidad jurídica.
No hay coartada triunfalista: la historia del control judicial es irregular, con avances, retrocesos y momentos en que el poder se apropia de la justicia y la vacía.
La lección del libro es doble. Primero, recordar que Berlín no es testimonio sino espejo, refleja más nuestras expectativas sobre los jueces que la verdad sobre su desempeño.
Y segundo, admitir la naturaleza limitada del control judicial; puede existir, pero dentro de condiciones endebles que nunca pueden darse por sentadas. El poder siempre es susceptible de descontrolarse.
SÁBADO / 06 / 09 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
"Las
Manuel Velasco Coello, senador del Partido Verde, destacó el trabajo del Gobierno de México para combatir al crimen y a la delincuencia "con mano firme y sin titubeos", al tiempo que reconoció la labor realizada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El pevemista sostuvo una reunión con el funcionario federal, a quien le expresó su reconocimiento por los resultados logrados con la Estrategia Nacional de Seguridad. “Para México es una buena noticia que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum haya decidido no darle tregua a la delincuencia y combatir al crimen sin ambiguedades”, expresó el legislador federal.
● También resaltó la apertura al diálogo del titular de la SSPC.
● Reconoció que Harfuch trabaja de la mano con todos los gobiernos.
LA PRESIDENTA ANUNCIÓ AJUSTES AL DECRETO PUBLICADO POR AMLO. SE ESTIMA QUE 3 MILLONES DE VEHÍCULOS EXTRANJEROS HAN ENTRADO
PARIS ALEJANDRO SALAZAR
L● DIÁLOGO. Manuel Velasco se reunió con el secretario de Seguridad federal.
a presidenta
Claudia Sheinbaum informó que se han detectado “abusos” en el programa de regularización de autos chocolate, por lo que se presentarán ajustes al decreto publicado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En la mañanera, adelantó que el 8 de septiembre se entrega al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026 y que en los días siguientes el
● PORCIENTO DE AUTOS EN MÉXICO SON IMPORTADOS.
secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, expondrá las modificaciones, entre ellas, la de “los autos chocolates”.
“Va a tener modificaciones —ya lo va a presentar también el secretario de Hacienda— porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo; entonces, va a tener sus modificaciones. Y vienen en este paquete presupuestal”, afirmó Sheinbaum. El 26 de septiembre de 2024, cuatro días antes de dejar la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto para extender la vigencia del Programa de Re-
BAJO LA LUPA
● Hasta septiembre de 2024 se recaudaron 6.3 mil mdp
● Los recursos van a acciones de pavimentación.
● En estados fronterizos se ha denunciado corrupción.
gularización de Vehículos de Procedencia Extranjera hasta el 30 de septiembre de 2026. En junio de este año, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) llamó al Congreso de la Unión a poner fin al decreto, al considerar que se trata de un riesgo latente para la seguridad vial, la recaudación y la estabilidad del mercado nacional.
Juan Pablo Calderón Patiño, director de Relaciones Interinstitucionales de la AMDA expuso que al momento se ha permitido la regularización de más de tres millones de autos. De acuerdo con la asociación, de enero a agosto de 2025 se registraron 957 mil 993 vehículos ligeros nuevos vendidos, una disminución de -0.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
La AMDA acusa que el decreto genera incertidumbre jurídica y pone en riesgo la seguridad en las carreteras.
#DEDUCCIÓNPORFOBAPROA
ESTIMA PRESIDENCIA
RECUPERAR 10 MIL MILLONES DE PESOS
A CASI TRES DÉCADAS
l CSP presentó la propuesta a algunos banqueros y se han mostrado receptivos.
l El Fobaproa se creó como un fondo de contingencia para proteger el sistema bancario
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que en el Paquete Económico 2026 se incluye la eliminación de la deducibilidad de impuestos en las aportaciones que hacen los bancos por la deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes llamado Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
La mandataria federal señaló en la mañanera que actualmente la legislación y normatividad permiten que los bancos puedan deducir como impuestos su aportación al IPAB. Explicó que el pago se realiza con contribuciones del erario y de los bancos.
#ADUANASYUAT
MIL 443 MDP
RECIBIÓ EL IPAB EN EL SEGUNDO TRIMESTRE. 9
MIL 534 MDP, POR CUOTAS DE BANCA MÚLTIPLE.
“Esa deuda, que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos; pues no lo van a creer: se deduce de impuestos. La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México; hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron abonos abiertos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen”, precisó. Sheinbaum consideró que no es correcto que una aportación a la deuda sea deducible de impuestos para los bancos.
“Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera (...) Pero ese es uno de los temas en los que tomamos la decisión, porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa”, señaló. A junio de 2025, la deuda neta del IPAB era de 996 mil 803 millones de pesos, cifra menor en 54.24% en términos reales a la de 1999.
MEJOR TÉCNICA
l La Agencia Nacional de Aduanas de México firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma
l Rafael Marín Mollinedo encabezó la firma del convenio.
de Tamaulipas, con el fin de fortalecer la profesionalización aduanera y abrir oportunidades para que jóvenes universitarios se integren a uno de los sectores estratégicos del país. El acuerdo establece la incorporación de estudiantes a programas de servicio social, prácticas profesionales y capacitación técnica especializada A. GARCÍA
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Cuando plenos de alborozo esperábamos un acuerdo bilateral de seguridad, Donald Trump reventó una falúa en el Caribe y asesinó a 11 narcotraficantes
• EL EUFÓNICO RECURSO DE COOPERACIÓN FUNCIONA A PARTIR DE INTERESES WASHINGTONIANOS; NO LOS DE MÉXICO. A QUIENES PERJUDICA EL FENTANILO ES A ELLOS, POR ESO NOSOTROS PERSEGUIMOS A SUS FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES.
Si el gobierno mexicano —por lo menos— quisiera comprender por qué siempre queda por debajo en las negociaciones con Estados Unidos, bien podría buscarse un tahúr como maestro de póker. Ahí entendería la primera regla: siempre gana quien tiene más dinero para apostar en contra de la debilidad del otro.
Después quien domina psicológicamente al adversario con irrealidades, mentiras respaldadas con apuestas duplicadas cuya visibilidad cuesta.
El, llamado bluff o petate
El siguiente paso es la paciencia para esperar el momento de plantear una apuesta insuperable con un juego invencible.
A partir de todo eso lo mejor es jugar entre iguales, con límite de dinero y revires. Pero en el juego abierto, salvaje, de apuestas ilimitadas, sólo gana el muy rico (y hábil para dominar al otro) y seguir siendo millonario, cada vez más. No es posible ganar si te estás jugando la quincena, la escuela de los niños o la intangible soberanía nacional.
Así una y otra vez los estadounidenses abusan del vecino pobre.
Cuando plenos de alborozo esperábamos un acuerdo bilateral en materia de seguridad, Donald Trump reventó una falúa en el Caribe y asesinó gozoso a 11 narcotraficantes. Al menos eso dijo él. Luego Marco Rubio, el secretario de Estado, a quien recibimos como procónsul, sentenció: los perseguiremos estén donde estén. México ni siquiera protestó. Simplemente recitó el catecismo soberano y pacifista.
No es hoy con Venezuela como era cuando López Portillo en el extremo del ridículo gritoneaba: “lo que se le haga a Cuba se le hace a México”. Ajá.
Ahora Estados Unidos tiene una espada y una pared. Un muro. El Ejército Mexicano contiene migrantes australes y el eufónico recurso de cooperación (flojito y cooperando) funciona a partir de intereses washingtonianos; no los de México. A quienes perjudica el fentanilo es a ellos, por eso nosotros perseguimos a sus fabricantes y distribuidores.
Como dijo alguna vez Porfirio Muñoz Ledo: para hacerle un oscuro favor a los Estados Unidos (movimos la Guardia Nacional a la frontera de Chiapas y dejamos a su arbitrio la “soberana” política migratoria).
Pero cuando estábamos metidos en el asunto de seguridad, apareció otro peine: el comercio, el TEMEC y su revisión arancelaria y no arancelaria. Y otro paquete de exigencias: desmonten sus barreras no arancelarias, muchas de las cuáles son producto de la ideología populista y no del comercio neoliberal.
Y ahí, los reventarán como chalupa venezolana
No habrá revisión del TEMEC. Habrá un nuevo tratado con casi todo en favor suyo. México no resiste apostar en dos mesas. En ambas pierde.
El TLC se firmó con un México muy diferente del actual, pero el Imperio no ha cambiado.
l CERCA. Más de 50 mil personas en Guanajuato, Aguascalientes y
#INICIAGIRANACIONAL
Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas —los dos primeros de oposición— fueron los estados en donde la presidenta Claudia Sheinbaum inició su Gira Nacional con motivo de su Primer Informe de Gobierno.
En León, Guanajuato, la mandataria federal y la gobernadora Libia García cerraron fila por la entidad, principalmente en materia de seguridad. Sheinbaum destacó que la coordinación ha permitido un descenso de 60 por ciento en los homicidios dolosos de febrero a la fecha.
“Tiene razón la gobernadora: hemos estado con mucha coordinación para uno de los temas más sentidos en Guanajuato que es la seguridad, ahí estamos coordinados.
Podemos no coincidir, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de gobernar, tenemos que gobernar juntas, coordinadas, y es el caso de la seguridad, vamos a seguir trabajando para poder seguir bajando los índices delictivos”, afirmó.
Más tarde, en Aguascalientes, acompañada de la gober-
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
BALANCE DE TRABAJO
nadora panista Teresa Jiménez, Sheinbaum reiteró que, a pesar de las diferencias, el respeto es parte fundamental de la gobernabilidad.
“Habrá cosas que podemos no estar de acuerdo, pero hay algo que es fundamental, ella es gobernadora de Aguascalientes y yo soy la presidenta de México y las dos gobernamos; así que por el bien del pueblo de Aguascalientes hay que ponernos de acuerdo entre las dos”, expresó.
l Reiteró la defensa de los migrantes en la reunión con Marco Rubio.
l Exigió al secretario de Estado de EU respetar a los connacionales.
En su última parada, y tras la llamada de atención en la mañanera, en el evento en Zacatecas, el senador Saúl Monreal, le reiteró su “lealtad y compromiso” a la titular del ejecutivo federal, quien ha dicho no estar de acuerdo con el legislador, por su interés de ser gobernador de la entidad. Se saludaron de besos y se tomaron la foto para el recuerdo. En tanto, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila, destacó que gracias al impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la cristalización del puerto multimodal de Punta Colonet, tras 25 años de espera se incrementarán en más de un 35 por ciento las exportaciones mexicanas por la vía del Pacífico.
LA META ES ATENDER A MÁS DE 60 MIL PERSONAS QUE NO SABEN LEER NI ESCRIBIR
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la meta de declarar a Morelos territorio libre de analfabetismo en 2026, arrancó el programa de Alfabetización Sembrando Saberes, encabezado por el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y la gobernadora, Margarita González Saravia. El programa se conformó para atender a más de 60 mil personas que aún no saben leer ni escribir en los 36 municipios de la entidad, de los cuales, en 26, el índice de analfabetismo supera 4%, y el reto es disminuir esa cifra. El director del INEA, Armando Contreras, subrayó la importancia de acercar la alfabetización a la población morelense para que nadie quede rezagada en su derecho a la educación.
l Contreras aseguró que se conjuntan fuerzas, pues educar es transformar.
l Dijo que la atención que se dé a quienes no han tenido oportunidades permitirá avances.
adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
PLAN. Contreras, director del INEA, en el
del programa Sembrando Saberes.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 06 / 09/ 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
● De cara a los festejos patrios, trabajadores en Palacio Nacional dieron mantenimiento a la Campana de Dolores, la cual fue incorporada en la festividad cívica el 15 de septiembre de 1896 REDACCIÓN
En agosto 11 personas fueron detenidas como parte de las acciones para frenar el robo de autopartes, vehículos y objetos al interior de automóviles estacionados, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) . Los arrestos se realizaron en colonias de las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc.
En la colonia Roma Norte, oficiales del Sector Roma arrestaron a dos hombres, de 35 y 20 años, quienes presuntamente forman parte de un grupo delictivo dedicado al robo de autopartes y al narcomenudeo. De acuerdo con el parte policial, los sujetos circulaban en un vehículo negro sin placas de circulación, el cual había sido reportado como robado en la zona. Al momento de su detención se les aseguraron 184 dosis de aparente marihuana, dos celulares y el automóvil.
En las colonias Roma Sur y la Hipódromo Condesa fueron detenidos siete individuos acusados de sustraer espejos, calaveras y tapones de automóviles estacionados en la vía pública. Por otra parte, en la colonia Xoco, en la alcaldía Benito Juárez, policías capturaron a dos hombres, uno de ellos de nacionalidad colombiana, cuando presuntamente sustraían pertenencias de un vehículo en el estacionamiento de un centro comercial. A los implicados se les decomisó una computadora portátil, dos pares de audífonos inalámbricos, herramientas metálicas y tres celulares.
POR EL BIEN COMÚN 1 2 3
● Delitos a la baja es por la efectividad de los operativos, destacan.
● Cuauhtémoc, GAM e Iztapalapa, las alcaldías con mayor incidencia.
● El plan se puso en marcha en enero por instrucción de Clara Brugada.
LAS DETENCIONES SE REALIZARON EN AGOSTO, EN LAS ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC Y BENITO JUÁREZ. TAMBIÉN ARRESTARON A DOS POR ROBO EN ESTACIONAMIENTO
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Las primeras indagatorias señalan que ambos sujetos podrían estar relacionados con una célula delictiva que también opera en la colonia Roma. La Policía capitalina, a cargo de Pablo Vázquez, destacó que en todos los casos se siguieron los protocolos de actuación: los detenidos fueron informados de sus derechos y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.
De acuerdo con la dependencia, al corte del 31 de julio de 2025, la estrategia contra el robo de vehículos y autopartes permitió la ejecución de 95 cateos, en los que fueron dete-
● DISTINCIÓN. El secretario de Seguridad, ayer, al entregar ascensos a cuatro policías.
SE VEN RESULTADOS
45% EJES CONFORMAN LA ESTRATEGIA. 6
BAJÓ EL ROBO DE AUTOS SIN VIOLENCIA DE 2019 A 2025.
nidas 50 personas vinculadas a este delito.
Durante los operativos también se aseguraron 113 vehículos completos, 150 semicompletos, 80 placas de circulación y un total de 4 mil 145 toneladas de autopartes que presuntamente provenían de actividades ilícitas.
Además, las autoridades destacan que estas acciones han impactado en la reducción de la incidencia delictiva.
DA RECONOCIMIENTOS
Ayer el secretario de Seguridad capitalino destacó la labor y el profesionalismo de cuatro elementos policiales, a quienes les entregó ascensos.
“Estamos muy orgullosos de entregar cuatro ascensos de grado a compañeros del Sector Quetzal, que con valentía, compromiso y arrojo salvaron la vida de una menor de edad el pasado 14 de agosto durante un incendio”, afirmó Vázquez Camacho.
Ascendieron al grado inmediato los policías Brandon Olvera, Noé Yáñez, Javier Alan Rosas y José Alberto Sierra.
l ORDEN. La gobernadora Delfina Gómez atestiguó
POR G. GARCÍA Y J. C. GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La gobernadora Delfina Gómez presenció la renovación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), con la toma de protesta del magistrado presidente, Héctor Macedo García, y otras 90 personas juzgadoras electas el 1 de junio. El nuevo líder del Poder Judicial local ofreció un poder más cercano y sensible; también pidió reformar el Código Penal
El momento histórico se llevó a cabo en el arranque del segundo año de actividades del Congreso local, al que la mandataria acudió con su gabinete, entre ellos el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
En redes sociales, la mandataria expuso: “Los poderes Legislativo, Judicial y el que me honro en encabezar tenemos la obligación con la ciudadanía de velar siempre por sus intereses, necesidades y cumplir demandas legítimas: justicia, bienestar social y una profunda transformación”. En su mensaje, el nuevo presidente del TSJEM, Héctor Macedo,
#MARALEZAMA
53
POR CIENTO DE NUEVAS MAGISTRATURAS SON DE MUJERES.
Magistrados y jueces rinden protesta ante el Poder Legislativo; Héctor Macedo pide reformar Código Penal
aseguró que se inicia una nueva era en la justicia mexiquense y comprometió que será un poder que entienda a la ciudadanía, pero que dé mejores resultados y se someterá a la rendición de cuentas ante el Legislativo.
Destacó que la primera toma de protesta de un presidente ante legisladores es símbolo de que la institución se transforma de ori-
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que su administración impulsa una nueva forma de gobernar “con ética, honestidad y cercanía con la ciudadanía”.
En entrevista con Heraldo Radio y Heraldo TV, la mandataria habló de los logros y retos que presentó un día antes en su Tercer Informe de Gobierno,
ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA
l La gobernadora destacó la reducción de 43 por ciento en la pobreza.
gen y asume un carácter popular, como los otros poderes, para ser más cercana a la población. Entre sus propuestas demandó un replanteamiento del Código Penal, para que la Fiscalía General de Justicia mexiquense atienda los delitos de alto impacto junto a las fuerzas federales. Previamente al acto protocolario, el presidente de la Jucopo,
realizado en la comunidad de Calderitas, municipio de Othón P. Blanco.
39
POR CIENTO DE LAS JUDICATURAS LAS OCUPAN HOMBRES.
1
• El Poder Judicial deberá aplicar el principio de austeridad.
2
• Ese fueuno de los objetivos de la Reforma Judicial.
José Francisco Vázquez, indicó que el nuevo Poder Judicial deberá aplicar el principio de austeridad y tendrán que hacer más con menos, pues fue el espíritu de la Reforma Judicial federal. Por la tarde, en el recinto del Poder Judicial del estado, se instaló el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de la entidad. Ahí, la primera mujer en presidir el Tribunal de Disciplina Judicial, Maricela Reyes, señaló: "La toga, como símbolo, implica que nuestra labor debe siempre guiarse por la ética, la legalidad y la cercanía con la gente, investidura que, unida a la paridad de igualdad sustantiva nos honra y al mismo tiempo permite a las mujeres transformar con firmeza sus instituciones y generar confianza en la ciudadanía"
Lezama destacó que el estado pasó de tener una calificación financiera deficiente a contar con finanzas sanas y sin observaciones de la Auditoría Superior de la Federación “Somos uno de los tres estados sin observaciones”, dijo. REDACCIÓN l REPORTE. Mara da cuentas de su gestión.
#SINALOA
INAUGURA PLANTEL DE COBAES 37 CON UNA INVERSIÓN DE 18 MDP
● El mandatario, durante la inauguración de las instalaciones.
MAGISTRADA PRESIDENTA DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE LA SALA SUPERIOR Y DE LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL TFJA
@Z_MOSRI
LA COCINA: UN ESPACIO PARA LA IGUALDAD
l gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 en el COBAES 37 Genaro Estrada Félix e inauguró sus nuevas instalaciones.
Acompañado de la alcaldesa
Estrella Palacios y la secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix, el mandatario reiteró que su compromiso es apoyar a la juventud a través de la educación.
#GUERRERO
El director de COBAES, Santiago Inzunza, destacó que la obra beneficia
‘HEMOS
● EVELYN SALGADO PRESENTA SU CUARTO INFORME DE GOBIERNO
POR KARLA BENÍTEZ REDACCIÓN
Es una nueva etapa y hemos renacido una y otra vez”, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado al presentar el balance de su cuarto año de gobierno, en el que destacó rubros como disminución de la pobreza; reducción en homicidios y feminicidios; impulso turístico, y la recuperación de Acapulco tras los huracanes Otis (2023) y John (2024)
En el Auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo, declaró que “los jóvenes y las mujeres sí sabemos
ACAPULCO SE PONE DE PIE EN PRO DEL TURISMO
a 550 estudiantes y forma parte de una inversión de más de 18 millones de pesos.
Señaló que durante la actual administración se han construido cuatro nuevos planteles y nueve aulas adicionales para responder a la alta demanda.
En el caso del plantel 37 de Mazatlán, detalló que se invirtieron más de 18 millones de pesos en su rehabilitación, lo que beneficiará directamente a 550 estudiantes.
La alcaldesa Palacios, por su parte, subrayó que los jóvenes del COBAES son quienes formarán el futuro de Sinaloa
● El HomePort y el levantamiento de alertas de viaje impulsan el desarrollo turístico en Mazatlán 1 1
● Tras los huracanes Otis y John se renovaron 4 mil 500 habitaciones de 127 hoteles.
● La gobernadora destacó que 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza.
gobernar (.. ) Hoy, al rendir cuentas, no sólo tenemos datos duros, traemos el testimonio de un trabajo que nació de escuchar y se hizo realidad con la fuerza de la comunidad”.
Salgado Pineda presentó resultados en cinco ejes transversales de su administración: infraestructura para el bienestar; bienestar; igualdad y derechos sociales; transformación turística y desarrollo económico, y administración, buen gobierno y gestión de riesgos.
Destacó que 32 mil personas se integraron al mercado laboral formal, por lo que Guerrero ocupa la menor tasa de desempleo del país
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa celebró la final del primer concurso Los Hombres del TFJA también cocinamos, una iniciativa de la Comisión para la Igualdad de Género
• MÁS QUE UN CERTAMEN GASTRONÓMICO, ESTE ENCUENTRO NOS PERMITIÓ REFLEXIONAR SOBRE EL VALOR SIMBÓLICO Y REAL DE COMPARTIR LOS CUIDADOS. EN CADA PLATILLO PRESENTADO POR LOS CINCO FINALISTAS DEL CONCURSO HABÍA UNA HISTORIA DE VIDA, UN RECUERDO FAMILIAR O UN MENSAJE DE UNIÓN
En la vida cotidiana, la cocina del hogar ha sido tradicionalmente vista como un espacio reservado a las mujeres, por estar relacionada con las tareas de cuidado. Sin embargo, abrir sus puertas a la corresponsabilidad y al encuentro familiar es también abrirlas a la igualdad.
Con ese espíritu, en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa celebramos la gran final del primer concurso Los hombres del TFJA también cocinamos, una iniciativa de la Comisión para la Igualdad de Género, en la que colaboraron diversas autoridades de la misma institución.
Este concurso, dirigido a los hombres trabajadores e integrantes de la gran familia que conforma el tribunal, contó en su gran final con la participación de cinco compañeros que deleitaron al jurado calificador con su cocina, pero también con los motivos que los llevaron a participar en esta dinámica, resaltando no sólo su pasión por cocinar, sino su trabajo diario por asumir sus responsabilidades y tareas de cuidado en el ámbito familiar.
Más que un certamen gastronómico, este encuentro nos permitió reflexionar sobre el valor simbólico y real de compartir los cuidados. En cada platillo presentado por los cinco finalistas había una historia de vida, un recuerdo familiar o un mensaje de unión.
El evento contó con la conducción del periodista y especialista en gastronomía Claudio Poblete, CEO de Grupo Culinaria Mexicana, y con un jurado integrado por el magistrado Óscar Alberto Estrada Chávez, la chef Ximena Castro y quien suscribe estas líneas. A lo largo de la jornada, tuvimos la oportunidad de degustar, valorar y, sobre todo, reconocer el esfuerzo de cada participante, porque en esta experiencia lo importante no fue únicamente el sabor, sino la convicción de que la igualdad también se construye en la cotidianidad.
Ejercicios como este, que nos invitan a mirar la cocina desde otra perspectiva, son una muestra de que en los tribunales la promoción de la igualdad sustantiva no se limita a los textos normativos y los expedientes, sino que también se gesta en lo cotidiano, en la posibilidad de que todas las personas, incluidos los hombres, se reconozcan corresponsables en las tareas que sostienen la vida.
SÁBADO / 06 / 09 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● Inundaciones en el estado de Punjab, India, han dejado 29 muertos y más de 250 mil damnificados desde agosto. El desbordamiento del río Ravi obligó a comunidades rurales a desplazarse por zonas anegadas. AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura advertencia al gobierno de Venezuela al declarar que cualquier avión militar de ese país que represente un riesgo para las fuerzas estadounidenses en el Caribe será derribado.
La declaración surge después de que aviones F-16 venezolanos sobrevolaran brevemente un buque de guerra estadounidense que participaba en labores de vigilancia antidrogas en la región, acción que el Pentágono calificó como “altamente provocativa”.
Durante una conferencia en la Oficina Oval, Trump fue cuestionado sobre qué ocurriría si Venezuela continuaba desplegando aeronaves para vigilar a los buques de su país. El mandatario respondió con firmeza: “Estarían en problemas. Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”. El republicano añadió que Pete Hegseth, a quien presentó como secretario de Guerra tras rebautizar mediante un decreto al Departamento de Defensa, tendría la facultad de actuar con decisión en caso de que se presentara un escenario que
DA UN GIRO DE GRADO BÉLICO
● El republicano firmó una orden para cambiar el nombre del Pentágono.
● Con esto, su nombre y estructura cambia a Departamento de Guerra.
● NIVEL. Es una de las plantas más grandes.
CUALQUIER AERONAVE MILITAR DE ESE PAÍS QUE SEA UNA AMENAZA SERÁ DESTRUIDA , DICE; WASHINGTON DESPLIEGA EN EL CARIBE AVIONES CAZAS F-35
AGENCIAS
pusiera en riesgo a las fuerzas estadounidenses.
En paralelo, Washington ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico, con el objetivo declarado de reforzar operaciones contra los cárteles de la droga. La medi-
● AERONAVES DESPLEGADAS.
da, según fuentes consultadas, probablemente aumentará las tensiones en el Caribe. Los F-35 se suman a la ya numerosa presencia militar estadounidense en la región sur del Caribe, donde el Pentágono sostiene operativos navales y aéreos como parte
Unos 450 inmigrantes indocumentados fueron detenidos en el condado de Bryan, Georgia, durante una redada sorpresa en la planta de baterías del llamado “megasitio de Hyundai”.
La operación, encabezada por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Atlanta, se convirtió en
INDIA, GOLPEADA POR LAS LLUVIAS
AGENTES SE PARARON EN ACCESO
● El despliegue paralizó temporalmente las labores en la planta de baterías
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Si (los aviones venezolanos) nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados. Estarían en problemas’
de la estrategia antidrogas del gobierno de Trump. La maniobra refuerza además el mensaje de que la Casa Blanca no tolerará incidentes con aeronaves venezolanas.
El Pentágono había denunciado que el jueves aviones de combate venezolanos realizaron un vuelo considerado “provocador” sobre un buque estadounidense. Horas después, la Casa Blanca confirmó el envío de refuerzos militares, en línea con la promesa de campaña de Trump.
La advertencia de Trump y el despliegue de aviones de última generación marcan un nuevo punto de fricción entre Washington y Caracas, con un Caribe cada vez más militarizado en medio de la disputa política y diplomática entre ambos gobiernos.
la más grande realizada hasta ahora bajo la ofensiva migratoria del gobierno de Trump
Las comunidades hispanas y surcoreanas resultaron las más afectadas por el operativo, que momentáneamente paralizó la construcción de la planta de baterías que Hyundai desarrolla en alianza con LG Energy Solution. AP Y AFP
DERRIBAN EDIFICIO; HAY 27 MUERTOS
● GAZA. El ejército de Israel bombardeó el viernes un edificio de gran altura en la Ciudad de Gaza después de emitir una orden de evacuación. La ofensiva forma parte de la intensificación de operaciones militares para intentar tomar el control de la urbe. En ataques en distintos puntos de la ciudad, al menos 27 personas fallecieron. AP
En su mayoría los partidos de oposición continúan defendiendo una ideología específica
ndrés Manuel López Obrador, después de muchos años de intentar llegar a la presidencia de México, comprendió de una manera muy clara un principio paradójico que, por un lado, es sencillo y básico, pero por otro es complejo de aceptar e interiorizar: las elecciones se ganan con votos y ya después nos acomodamos. Tengo la impresión que comprendió que, para ganar las elecciones con votos, tenía que sacrificar parte de su ideología y de partido, dejarse de enfocar en un sólo grupo social y aceptar votos de todo el espectro ideológico (izquierda-centro-derecha), así como centrar el debate en temas que generan un mayor consenso en la población general. Algo muy
cercano a los partidos conocidos en la teoría como catch all party o partidos atrapalotodo. En su mayoría los partidos de oposición continúan defendiendo una ideología específica y procurando atraer votos afines lo que, aunado a problemas de visión interna, ha reducido drásticamente su área de influencia. Si las elecciones se ganan con votos y existe un partido dominante que comprendió este principio y tenemos a la oposición que legítimamente quiere mantener su ideología intacta lo que desde un punto de vista democrático resulta válido , parte del problema se halla, para la oposición, en no aceptar la realidad y en la necesidad de adecuar su visión interna.
Ese modelo para acomodar candidatos ya no funciona
Los partidos fuertes de oposición en algún momento fueron dominantes, lo que les permitía acomodar sus fichas, aquellas por las que el electorado saldría a votar, de manera cómoda y, tal vez, en la mayoría de los casos, en función de favoritismos, cuotas de poder, arreglos. Ponían candidatos con historiales dudosos o no afines al electorado o poco capaces y, ante la dominancia del partido, de todas formas llegaban. Hoy, siguen sin aceptar su realidad. Ese modelo para acomodar candidatos ya no funciona. Si se quiere ser competitivo, sin comprometer todo o parte de la ideología de partido, se debe comprender de manera seria: 1. Que las elecciones se ganan con votos; y, 2. Que la oferta electoral que se presente a los votantes debe ser lo más atractiva posible. Y por atractiva me refiero a una plataforma política que genere un consenso más amplio en la población ya se puede ver en algunos partidos , las y los ciudadanos queremos más soluciones y menos palabras, y que los candidatos no sólo sean seleccionados en función de cuotas o arreglos internos, sino apostando por aquellos representantes más competitivos. ¿Cuáles? Los honestos, capaces y cercanos a los problemas de la ciudadanía. El modelo cambió y muchos partidos de oposición no se han dado cuenta. ¿Y si intentan lo diferente a ver qué pasa?
SÁBADO / 06 / 09 / 2025
l Protagonista de filmes como El guardaespaldas y Danza con Lobos, y series como Yellowstone
SOBRE SU OBRA 1 2
l Su último filme es la primera parte de Horizon: An American Saga, donde dirige y actúa.
Kevin Costner, uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, visitó México como invitado especial de Fundación Telmex para el evento México Siglo XXI, y cautivó a miles de jóvenes con un mensaje cargado de reflexión y esperanza.
Reconocido por cintas como Danza con lobos, Robin Hood: Príncipe de los ladrones y El Guardaespaldas, el ganador de dos premios Oscar compartió su visión sobre la actuación y el sentido profundo que encontró en su carrera.
Con voz serena, pero cargada de convicción, aseguró que actuar es un ejercicio de honestidad personal: “Ser actor es escuchar el latido de su corazón. Tienen que encontrarse a sí mismos”, afirmó, provocando una ovación entre los más de 10 mil becarios que acudieron al encuentro en el Auditorio Nacional.
El intérprete relató que el cine fue para él mucho más que un camino profesional: se convirtió en una escuela de vida. Recordó cómo, desde niño, las películas le enseñaron valores y conductas que lo marcaron para siempre.
“Las películas me ayudaron a aprender cómo comportarme. Vi personajes que no ganaban, pero defendían lo que creían y yo sabía que quería ser como ellos”, expresó, evidenciando la influencia de la pantalla grande en su formación personal.
EL FRACASO NO IMPORTA SI UNO INTENTÓ CON SINCERIDAD... SUEÑEN ALTO"
KEVIN COSTNER ACTOR Y DIRECTOR
Costner subrayó que el cine no solo entretiene, sino que también inspira, educa y abre horizontes. Ese poder, dijo, lo ha acompañado a lo largo de toda su trayectoria, y le ha permitido comprender que las historias pueden convertirse en brújulas de vida. Pero destacó que, más que un actor y director, también es padre, amigo y una persona con muchos otros intereses además de la industria cinematográfica.
Su mensaje se alineó con la misión de Fundación Telmex, institución que busca impulsar proyectos sociales, educativos y culturales en México para fortalecer a la juventud.
Con carisma y humildad cerró su participación con un consejo: “El fracaso no importa si uno intentó con sinceridad”.
Acto seguido, lanzó una invitación a vivir sin miedo a equivocarse: “Cometan errores, vivan en grande, sueñen alto y manténganse cerca de quienes aman”.
l CERCANO. El actor caminó entre las butacas saludando a los asistentes.
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
#OPINIÓN
Las barreras que Estados Unidos señala son resultado directo de las decisiones ideológicas que el lopezobradorismo abrazó
La visita a México del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha dejado en claro algo que ya se intuía: Washington percibe a nuestro país como un socio que levanta obstáculos comerciales más por dogma que por estrategia. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la existencia de al menos 50 trabas en el comercio bilateral, y aunque aclaró que no son violaciones al T-MEC, lo cierto
Con un vestuario en color amarillo con piñas fue como la cantante colombiana Karol G apareció durante el espectáculo de medio tiempo del partido de los Chiefs contra los Chargers, en São Paulo, este viernes, en donde interpretó temas como "Papasito” y “Bandida entrenada”. REDACCIÓN
es que se han convertido en piedras en el zapato de una relación económica que debería fluir con mayor naturalidad.
No se trata únicamente de tecnicismos.
Las barreras que Estados Unidos señala son resultado directo de las decisiones ideológicas que el lopezobradorismo abrazó y que Sheinbaum ha decidido continuar. Desde la eliminación de reguladores autónomos en el sector energético, hasta restricciones al glifosato y al maíz transgénico, la Cuarta Transformación ha configurado un entorno donde la política económica responde más a un credo político que a la lógica del mercado, incluso, a la conveniencia del país.
Los efectos son palpables. Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, ha enumerado algunas de las principales trabas: aduanas militarizadas, retrasos de hasta dos años en permisos sanitarios de la COFEPRIS, y un fortalecimiento artificial de la Comisión Federal de Electricidad y Pemex, que consolidan su rol de monopolios estatales disfrazados de empresas públicas estratégicas.
puente de integración regional, sus propias políticas funcionan como muro económico.
Marco Rubio fue claro: superar estas discrepancias no solo es condición para fortalecer el comercio, sino también para avanzar en la agenda de seguridad bilateral. Washington exige resultados en temas que van desde el combate al fentanilo y la desarticulación de cárteles, hasta el control de la migración irregular.
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas "barreras no arancelarias" son todo menos inocuas.
En otras palabras, decisiones que elevan costos, retrasan inversiones y desincentivan la competencia.
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas “barreras no arancelarias” son todo menos inocuas. Funcionan como un arancel encubierto, elevan el precio de los bienes, encarecen los servicios y, en el fondo, alimentan la percepción de un país poco confiable para los negocios.
Es una ironía: mientras México se presenta como
● Eugenio Derbez será el rostro de tres contenidos que llegarán a Amazon y donde se le verá en drama y comedia: la serie El juicio (2026), una nueva temporada de De viaje con los Derbez (26 de septiembre) y el spinoff de LOL REDACCIÓN
La estrategia es conocida: las barreras comerciales y los aranceles funcionan como palanca de presión y el gobierno de Donald Trump sabe utilizarla con eficacia.
Otra cosa: ir arreglando estas discrepancias hará que la renegociación del acuerdo comercial entre las tres naciones de Norteamérica sea menos tortuosa, en beneficio de todos.
La gran pregunta es hasta qué punto el gobierno mexicano seguirá negando la realidad. Persistir en un modelo económico ideologizado no solo genera fricciones con el principal socio comercial del país, sino que expone a México a una dinámica de sanciones y represalias cada vez más costosa.
El lopezobradorismo prometió soberanía económica, pero lo que está entregando es aislamiento. Y quizás ese aislamiento, propicie el inicio de su propio final. Tarde que temprano, los muros ideológicos terminan cayendo, y arrastran consigo a quienes los construyeron.
01 02
Felix Aguirre reveló que la FMF va a determinar la reinauguración.
REGRESO INTACTO Agregó que América seguirá en el Estadio Ciudad de los Deportes.
@CopaMundial
#FILTRANBALÓN
En redes sociales ya circula el video (@NachoHer) en donde se ven los detalles del supuesta pelota con la que se va jugar la justa. Adidas Trionda reemplazaría a Al Rihla, con el que se jugó en Qatar y es un homenaje a los tres países sede: México, EU y Canadá.
#LOCONDICIONA
Javier Aguirre advirtió que si el portero Guillermo Ochoa quiere estar en el Mundial 2026, debe encontrar un equipo cuanto antes o va a ser complicado que esté en lista final. El conjunto nacional enfrenta hoy a Japón (20:00 / C. 5).
#AMARRALUGAR
Marruecos se hizo del boleto para séptimo mundial de su historia, al vencer a Níger 5-0 con dos fechas de anticipación, y se convirtió en la primera selección africana en lograr su boleto. Ha ganado sus seis partidos de la clasificación.
#SEDES
El Azteca confirma que los propietarios de los palcos y plateas van a poder asistir al Mundial 2026 sin cargo adicional, pero hay condiciones
PROPIETARIOS DE PALCOS POSEE EL ESTADIO AZTECA . 12 3500
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Estadio Azteca hizo oficial que los titulares de los palcos y plateas del inmueble podrán hacer uso, sin costo alguno, de sus activos para los cinco partidos de la Copa del Mundo 2026, pero tendrán que seguir los procedimientos de la FIFA.
Félix Aguirre, director del también llamado Coloso de Santa Úrsula, dejó en claro que el máximo organismo futbolístico va a determinar los requisitos de acceso a los encuentros.
“Hay que cumplir con las mismas reglas que tendrán todos los 104 partidos del campeonato como la emisión del FIFA ID de cada aficionado y el respeto a los
MIL 500 ASIENTOS ES EL AFORO DE PLATEAS Y PALCOS.
boletos, los cuales no pueden ser transferibles. Estamos obligados a alinearnos a eso”, dijo el directivo en entrevista para la cadena Radio Fórmula
Enfatizó, sin embargo, que la entrada para los propietarios está garantizada de manera normal, “ya dentro del ahí se le van a ofrecer una clase de productos adicionales, como servicio de hospitalidad, diversas clases de comidas o bebidas, dependiendo del título”.
Aguirre dijo que los dueños del Estadio Azteca hicieron un esfuerzo importante, “y también hay que agradecer a la gente de FIFA, que a pesar de las largas negociaciones, tuvo disposición, al ser el único lugar con esta problemática”.
Cabe recordar que los dueños de los palcos y plateas tienen un contrato por 99 años para hacer uso de sus espacios en cualquier evento que se realice ahí.
Ese factor dificultó las pláticas con el organismo dirigido por Gianni Infantino que deseaba esos lugares para su comercialización.
Los titulares, que entregaron sus propiedades para las obras de soporte del Coloso, ya podrán iniciar la próxima semana el proceso de logística para poder disfrutar de la justa.
#NFL
CHARGERS MUESTRA EFECTIVIDAD Y ARRANCA LA TEMPORADA CON VISTOSO TRIUNFO SOBRE CHIEFS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una eficaz primera mitad y un juego brillante de su quarterback, Justin Herbert, le bastó a los Chargers de Los Ángeles para arrancar el 2025 con un triunfo en duelo divisional, 27-21 sobre Chiefs de Kansas City, en el segundo juego de temporada regular en Brasil.
73%
EFECTIVIDAD DE PASE DE JUSTIN HERBERT. YARDAS TOTALES DE CHARGERS EN EL JUEGO.
394
La Arena del Estadio del Corinthians vivió un gran ambiente y fue testigo de un encuentro donde los dirigidos por el coach Jim Harbaugh dominaron durante los primeros 30 minutos a su rival y a su pasador, Patrick Mahomes, quien no encontró la forma de mover a su ofensiva durante ese lapso.
El afamado mariscal apenas pudo completar 12 de 21 pases en la primera mitad para 98 yardas. Su producción se vio afectada desde el arranque cuando uno de sus receptores principales, Xabier Worthy, salió del campo tras chocar con el ala cerrada, Travis Kelce, y ya no volvió Mahomes tuvo un repunte en el segundo tiempo y anotó, tanto por vía terreste como aérea, encontrando en las diagonales a Kelce para poner el marcador 20-18. Pero no hubo remontada. Por otro lado, Herbert terminó el juego con 318 yardas por pase, en el inicio de lo que puede ser su año de consolidación.
#WILLIAMS
LA EXTENISTA ESTADOUNIDENSE
COMPARTE ALGUNAS DE SUS VIVENCIAS PERSONALES CON EL PÚBLICO MEXICANO EN EVENTO
POR GERARDO GONZÁLEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como una de las mejores deportistas de todos los tiempos, Serena Williams estuvo en México como parte del evento Fundación Telmex, donde habló sobre su pasado como tenista, los retos que enfrentó desde la infancia y la nueva etapa que vive como empresaria.
Dueña de 23 títulos de Grand Slam, recordó sus orígenes en Compton, California, un entorno adverso que la formó: “Fue maravilloso para crecer, una gran familia, aunque fuera complicado. El tener que enfrentar la adversidad me hizo enfocarme, pensar en retrospectiva y salir adelante”, señaló.
También destacó la influencia de su hermana Venus: “De no ser por ella, tal vez no hubiera ganado tanto. Me motivó mucho a querer más”.
El evento cerró con las jugadoras de la selección mexicana de flag football y el clavadista Osmar Olvera, quienes también compartieron su experiencia con los becarios.
1
Embajador
2La distinción la hizo el director Daniel Aceves Villagrán.
SEMANAS DE SERENA EN
El cinturón WBC estuvo en Heraldo
Media Group. Va a ser entregado al ganador de Saúl Álvarez vs.Terence Crawford el 13 de septiembre. Requirió tres meses de trabajo. ÉRIKA MONTOYA
● ADELANTE NOEL LEÓN, PATROCINADO POR GRUPO ANDRADE Y HERALDO MEDIA GROUP, FUE TERCERO AYER EN ENSAYOS DEL GP DE MONZA, ITALIA. REDACCIÓN
● Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, uno y dos del mundo, respectivamente, van a enfrentarse mañana por el título del torneo. Es su quinta final de 2025 y tercera de Grand Slam. REDACCIÓN SE IMPONE LA LÓGICA #USOPEN