




QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LLAMA MARA A NO DAR PASOS ATRÁS
MARA LEZAMA
LEOBARDO ROJAS
DEJA PRD DEUDAS POR PAGAR
› Las oficinas en Cancún del desaparecido Partido de la Revolución Democrática adeudan 50 mil pesos por conceptos de suministro de agua potable. El partido que en sus últimos días dirigió en QRoo Leobardo Rojas también debe el predial, así como conceptos como fomento turístico, promoción de la cultura y desarrollo integral de la familia.
URI CARMONA ISLAS
BUSCAN EVITAR DESPIDOS
› Ante el inicio de la temporada baja en la Riviera Maya, los sindicatos de trabajadores de hotelería y el turismo mantienen reuniones con empresas para garantizar la estabilidad laboral y evitar descansos solidarios o despidos masivos. Uri Carmona Islas, representante de la CROC en la región, afirmó que ya previnieron un despido de 90 trabajadores.
› Rindió la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, su Tercer Informe de Gobierno, en la comunidad de Calderitas, Chetumal, que ella misma mandó renovar. En el Informe, expuso los logros alcanzados en la primera mitad de su administración y en la que, dijo, trabaja 24 horas los siete días de la semana. En su discurso agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y llamó a los quintanarroenses a “no dar un paso atrás” en la transformación.
JOSÉ ALFREDO CONTRERAS
SIGUEN SIN LUZ EN BACALAR
› Nos comentan que se están acumulando las quejas de usuarios de la CFE en Bacalar, pues el servicio es intermitente. En escuelas del municipio gobernado por José Alfredo Contreras, han llegado al punto de suspender actividades, pues no se puede estudiar sin ventiladores. Hoteleros y empresarios ya pidieron ayuda al gobierno del estado.
ORLANDO GARCÍA
CONTINÚAN SANCIONES A LEGACY
› Autoridades ambientales analizan las sanciones que le impondrán al desarrollo Legacy, en Playacar. “El proyecto ignoró las condiciones impuestas en su autorización ambiental, lo cual no puede quedar sin consecuencias”, sostuvo Orlando García González, director de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental del municipio.
MARTÍ BATRES
CRUZADA
CONTRA
COMIDA
CHATARRA
› El director general del ISSSTE, Martí Batres, no quita el dedo del renglón respecto a los riesgos a la salud por el consumo de refrescos, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. En varios foros insiste e insistirá, en fortalecer, en clínicas de medicina familiar, una cultura de alimentación basada en productos del campo.
GERARDO F. NOROÑA
LIMPIAN DE MALAS VIBRAS EL SENADO
› Una chamana tzotzil realizó una limpia y purificación del Senado. El humo se expandió por las instalaciones, mientras ella rezaba para atraer buenas vibras. Es la primera vez que se realiza una ceremonia de esa naturaleza en el recinto, curiosamente a días de que Gerardo Fernández Noroña dejó la presidencia de la Mesa Directiva.
EL RUGIDO DEL BALAM
CASTRO NORIEGA
@JorgeCastro_Dig
El Tercer Informe de Gobierno de Mara Lezama, celebrado ayer en Calderitas, rompió con la liturgia tradicional de la política quintanarroense. Por primera vez, la sede salió del primer cuadro de Chetumal y se trasladó a la Plaza al Mar, un escenario único frente a la bahía. Un acto que, más allá del protocolo oficial, proyectó cercanía y un fuerte mensaje de identidad regional. Mara llegó a este punto con un liderazgo consolidado y una posición destacada a nivel nacional, considerada durante meses la gobernadora mejor evaluada del país. Su Tercer Informe marca también el arranque de su cuarto año de gestión, el penúltimo de un quinquenio atípico que corre en paralelo con el primer año de Sheinbaum en la Presidencia. Esa mancuerna de poder y liderazgo femenino se ha convertido en un activo crucial para QRoo, con respaldo federal a proyectos emblemáticos como el Puente Nichupté, la Puerta al Mar en Carrillo Puerto, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar y la construcción de nuevos hospitales. En su mensaje, Mara destacó resultados tangibles: 177 mil personas salieron de la pobreza; se distribuyeron 225 mil mochilas y útiles gratuitos; se construyeron 51 kilómetros de caminos sacacosechas; se invirtieron más de 2 mil 300 millones de pesos en obra pública, y arrancó la transformación del transporte público en Chetumal.
En lo social, el programa Mujer es Poder benefició a 50 mil mujeres, mientras se consolidaron Centros de Justicia, albergues y refugios.
En turismo y desarrollo económico, el estado mantuvo el liderazgo regional; se concretaron inversiones privadas por 2 mil mdd, Maya Ka’an se posicionó como modelo de turismo comunitario y la Zona Libre de Chetumal avanzó en la recuperación del brillo capitalino.
La gestión del sargazo pasó de ser un problema anual a una política de aprovechamiento productivo, con visión de negocio y sustentabilidad.
Es el arranque del cuarto año, penúltimo de un quinquenio atípico
ZARPAZO Cumplida la misión, Lezama inicia hoy su penúltimo año fortalecida, con un estilo de trabajo inamovible en territorio y un sello humanista cada vez más cercano a la gente. Coincide con el arranque del año preelectoral rumbo a 2027, donde empezarán a definirse los perfiles que aspiren a sucederla en Morena, partido en el que mantiene un liderazgo blindado. Lo relevante es que, a diferencia del pasado, los nombres que hoy suenan -los de aspiraciones reales-, forman parte del “marismo”, la corriente política que ella misma ha impulsado y de donde saldrá —sin duda—, el sucesor… o sucesora. En ello descansa no sólo la continuidad del proyecto de Mara, sino la garantía de que QRoo siga siendo privilegiado en el ánimo y afecto del alto mando político nacional.
Con la bahía de Chetumal como telón de fondo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó su Tercer Informe en la comunidad de Calderitas, donde destacó avances históricos, con el respaldo ciudadano.
“Ni un paso atrás en la transformación, ¡vamos por el camino correcto con un gobierno honesto!”, expresó Lezama al inicio de su mensaje.
Uno de los ejes centrales de su gestión ha sido el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un modelo de prosperidad compartida en el que “nadie se queda afuera y nadie se queda atrás”. Bajo esta visión, se han implementado programas sociales que priorizan a las personas más necesitadas.
Entre los logros más relevantes, Lezama anunció que, de acuerdo con el INEGI, 177 mil personas salieron de la pobreza en este tercer año de gobierno. A través del programa Mujer es Poder, se entregaron 50 mil apoyos directos a beneficiarias, mientras que el programa alimentario Comemos Tod@s distribuyó más de 683 mil paquetes de canasta básica. Asimismo, se entregaron 572 mil apoyos económicos mediante tarjetas monetarias. En educación y obra pú-
● EN SU TERCER INFORME DE RESULTADOS, LA GOBERNADORA RESALTÓ UN NUEVO MODELO DE PROSPERIDAD COMPARTIDA
● MISIVA. Mostró un video del respaldo de Sheinbaum.
NUEVO FORMATO
El Tercer Informe tuvo un nuevo formato, pues primero se emitió a la población en la comunidad de Calderitas, y hoy se hará entrega de la glosa al Congreso del Estado.
● MIL PERSONAS SALIERON DE LA POBREZA. 51% 177
blica, se construyeron mil 109 domos escolares y se rehabilitaron 51 kilómetros de caminos sacacosechas. También se instalaron paneles solares para dotar de energía a familias que no la tenían y se realizaron caravanas del bienestar en comunidades apartadas. El sector turístico alcanzó cifras récord con la llegada de 28 millones de visitantes en el
último año, lo que representó un incremento de 11 por ciento respecto al periodo anterior. Asimismo, se consolidó a Maya Ka’an como la primera Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico en México, beneficiando directamente a más de 100 mil personas en comunidades mayas Con estos resultados, la gobernadora inicia su cuarto año.
● BAJARON LOS HOMICIDIOS DOLOSOS.
Eduardo Galaviz, presidente del Observatorio Legislativo, indicó que, aunque esto es inédito, se encuentra dentro del marco legal, pues la Constitución de QRoo establece como marco para entregar el documento del 5 al 10 de septiembre. “Son dos formatos distintos, uno es el mensaje que se da habitualmente, otro es la entrega del informe al Poder Legislativo, que es obligatorio ante el Congreso”, dijo. A partir de la entrega, correrá un periodo para que los diputados analicen la glosa y puedan llamar a los titulares de cada dependencia para aclaraciones.
● Se invirtieron mil 200 mdp en equipo para la Policía.
● Los elementos de Quintana Roo son los mejores pagados del país.
● La Auditoría de la Federación no emitió observaciones.
● Se destacaron proyectos federales como el Tren Maya.
● También el Aeropuerto de Tulum y el Puente Nichupté. ACCIONES LOCALES 1 2 3 4 5
#DESARROLLOHABITACIONAL
POR
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El desarrollo habitacional Legacy, ubicado en la zona de Playacar, enfrenta un proceso de sanciones por parte de las autoridades ambientales municipales y estatales
Lo anterior fue luego de detectarse graves irregularidades en los trabajos de desmonte que derivaron en afectaciones directas a la fauna silvestre.
El señalamiento más delicado corresponde a la muerte de tres venados que no fueron reubicados, a pesar de que las cláusulas de la autorización ambiental establecían protocolos de rescate y protección de especies.
Las autoridades confirmaron que el proyecto incumplió con las condiciones establecidas en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), lo que motivó la clausura de la obra hace tres meses.
Orlando García González, director de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental del municipio, explicó que desde la clausura se
APLICAN REGLAS
l Retiraron permisos debido a que murieron 3 venados.
40
DENUNCIAS SE PRESENTARON CONTRA EL PROYECTO. FIRMAS SE RECOLECTARON PARA SUSPENDERLO.
200
l No fueron reubicados adecuadamente como se exige.
l En el área también hay coatíes, iguanas y aves.
mantiene un procedimiento coordinado con la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA).
“Recordemos que el hecho de contar con una Manifestación de Impacto Ambiental autorizada no significa libertad para hacer lo que se quiera; dichos permisos tienen condiciones específicas que deben cumplirse por ley”, mencionó el funcionario.
“Si no se respetan, los responsables son acreedores a sanciones administrativas y clausuras; eso fue lo que ocurrió en este caso. Fue un trabajo entre el municipio, la PPA y la Secretaría de Medio Ambiente estatal que se realizó en tiempo y forma”, dijo. Además del procedimiento estatal que se encuentra en curso, García González adelantó que el ayuntamiento impondrá sanciones administrativas, al considerar el caso como un incumplimiento de gravedad.
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
Los procesos contra Alejandro Moreno están congelados, no por falta de pruebas, sino por falta de voluntad política. Morenistas ven que, en San Lázaro, Ricardo Monreal aparece como el gran protector del priista
n Morena crece la sospecha de que Ricardo Monreal no sólo tolera, sino que protege a Alejandro Alito Moreno Cárdenas. La razón es tan burda como evidente: el PRI se ha convertido en una de las principales vías para que la familia Monreal conserve la gubernatura de Zacatecas en 2027, con Saúl Monreal como candidato.
ECancelada la opción de competir por Morena –gracias al candado contra el nepotismo– y echada a andar una ficticia disputa familiar entre los Monreal, el tricolor aparece como la tabla de salvación de una dinastía política que no conoce la palabra retiro
En el caso de Alito , las pruebas en su contra sobran. Desde desvíos millonarios denunciados por Layda Sansores en Campeche hasta agresiones físicas contra Gerardo Fernández Noroña, pasando por denuncias administrativas y penales.
Jurídicamente nada impide su desafuero ni su sometimiento a juicio político. La ley es clara: la Cámara de Diputados sólo debe retirarle la inmunidad para que un juez lo procese. Y en ambas cámaras, Morena tiene los votos para hacerlo.
a dos bandas. Lo cierto es que todo está en manos de Monreal y su grupo. Y hasta ahora, la única certeza es que la justicia se negocia en función de intereses familiares y cálculos electorales
En este tablero, Alito no es el perseguido: es el protegido. Y en esta trama, el mensaje es lapidario: la 4T puede con todo, menos con sus propios acuerdos de impunidad.
***
DONDE NO terminan de ponerse de acuerdo es en el Poder Judicial. Las lagunas jurídicas, administrativas y legales que dejó la Reforma empezaron a generar estragos, sobre todo entre el Órgano de Administración (OAJ), que comanda Néstor Vargas Solano, y el Tribunal de Disciplina, que preside Celia Maya
Jurídicamente nada impide su desafuero ni su sometimiento a juicio político
El OAJ quiere apropiarse del personal y estructura del viejo Consejo de la Judicatura, mientras que el nuevo Tribunal da por hecho que muchas de esas posiciones les corresponden. No hay acuerdos y en diversas áreas ya se han presentado jaloneos y fricciones
***
El problema no está en la aritmética parlamentaria, sino en la voluntad política de San Lázaro, donde Monreal mueve los hilos. La falta de acción se combina con la pasividad de Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, quien casualmente promueve un nuevo partido con las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum (CSP)
Mientras tanto, Alito gana tiempo, se victimiza y hasta coquetea con la idea de pedir asilo político en Estados Unidos, en caso de que la soga se apriete
En Palacio Nacional prevalece la cautela. Sheinbaum no quiere cargar con el costo de aparecer como protectora de Moreno Cárdenas, pero tampoco parece interesada en romper el equilibrio interno de Morena.
El resultado es un limbo político: denuncias archivadas, un fuero intacto y un dirigente priista que sigue jugando
EL PRÓXIMO 8 DE SEPTIEMBRE, el Paquete Económico 2026 llegará al Congreso de la Unión con la marca de Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda.
La primera confirmación ya enciende las alarmas: un nuevo impuesto a las refresqueras, según adelantó Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.
La duda ahora es si el mismo criterio fiscal se ampliará al alcohol, al tabaco y a la comida chatarra, todos en la lista negra de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde el inicio de su mandato declaró la guerra a los productos que alimentan la obesidad. El dilema es claro: ¿medida de salud pública o simple pretexto para engordar la recaudación?
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política no hay coincidencias, sólo conveniencias”.
VIERNES / 05 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
HACEN ENTREGA DE CREDENCIALES A TIANGUISTAS COMO PARTE DEL PLAN DE REGULARIZACIÓN
POR ERNESTO ESCUDERO
l gobierno de Benito Juárez entregó credenciales a más de mil 200 afiliados a la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, como parte del programa de regularización e identificación para quienes realizan dicha actividad económica
ELa presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, encabezó este evento con la intención de ordenar al sector y ofrecerles certeza jurídica.
Se estima que en la demarcación existen, al menos, de 40 a 51 tianguis, en los cuales trabajan más de 5 mil personas, aunque las cifras pueden cambiar debido a la rotación y el crecimiento continuo del sector. Cabe mencionar que el número de tianguistas ha aumentado y la actividad es una fuente de sustento para miles de familias cancunenses.
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4
PUNTOS CLAVE
l Se estima que en Cancún hay hasta 51 tianguis.
l La fecha límite para darse de alta es el 15 de septiembre.
l PROGRAMA. La presidenta municipal encabezó el evento en el domo de la Supermanzana 94.
Durante el evento, Peralta de la Peña exhortó a los tianguistas
l Más de 5 mil personas trabajan en tianguis.
l Se busca regular los espacios en la vía pública.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
1200
TIANGUISTAS ENTRARON AL PROGRAMA MUNICIPAL.
a cumplir con los requisitos para obtener su credencial, siendo la fecha límite para ello el próximo 15 de septiembre. Recalcó que, junto con los regidores, trabajará para extender la vigencia del documento pasando de seis meses a un año.
“Esta no es una credencial nada más, hoy en este empadronamiento lo que buscamos es el reconocimiento, que tengan certeza y respaldo, además de orden como comerciantes en los tianguis en la vía pública. Esta identificación es seguridad y dignificación de su labor que es importantísima”, refirió. Dijo que debe existir orden en esta actividad para beneficio de todos, por lo cual, a través de la dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública, se harán las supervisiones para que todos tengan su credencial.
“Reconocemos la labor que desempeñan, pues son quienes mueven la economía local al ofrecer diversos artículos como útiles escolares, verduras, carnes, pescado y mariscos, ropa, enseres domésticos, antojitos mexicanos, entre otros. Por eso merecen un trato digno por parte de las autoridades”, finalizó.
IVÁN
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#ENYUCATÁN
POBLADORES DE DZEMUL ATAN
A POSTE A TRABAJADOR, COMO PROTESTA POR LA FALTA DE LUZ
POR HERBETH ESCALANTE
Como protesta por la falta de servicio eléctrico por más de 10 horas, habitantes del municipio yucateco de Dzemul amarraron a un poste a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Durante una protesta de los pobladores por falta de electricidad, retuvieron una camioneta de la paraestatal y con una soga ataron a dicho trabajador, recalcando que no lo iban a soltar hasta que se regresara la luz.
El grupo de inconformes alegó los constantes apagones en Dzemul y las afectaciones que esto provoca en su vida cotidiana.
Al lugar de la protesta llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para liberar al empleado de la CFE, y tratar de calmar a los enfurecidos pobladores.
Trascendió que la Comisión denunciaría al oficial mayor del Ayuntamiento de Dzemul, Andrés de Jesús Uvalle Sosa, porque supuestamente fue el que incitó a un grupo de personas a someter al trabajador.
En Yucatán es constante que se registren apagones, lo que genera que vecinos de diferentes colonias y municipios protagonicen protestas como cerrar calles o incendiar neumáticos.
CÓMO REPORTAR
l El gobierno habilitó el WhatsApp 999 343 1443 para reportar fallas.
#PLAYADELCARMEN
HORAS LLEGAN A EXTENDERSE LOS APAGONES EN LA REGIÓN.
DONA EL DIF APARATOS A HOSPITAL
l El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) donó al Hospital General del Bienestar sillas de ruedas, andaderas y muletas para pacientes con poca movilidad “Contribuimos a la tranquilidad de pacientes y sus familias”, dijo el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio Mart ínez EDUARDO DE LUNA
#MÉXICOYBELICE
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La relación entre México y Belice atraviesa una etapa de fortalecimiento con proyectos estratégicos en materia de transporte, energía y promoción turística, destacó Vladimir Hernández Lara, ministro de la Embajada de México en Belice.
El diplomático explicó que el reciente encuentro trilateral entre los presidentes de México y Guatemala, y el primer ministro beliceño, John Briceño, realizado en Calakmul, Campeche, sentó las bases para consolidar la cooperación entre los tres países que comparten selva.
KILÓMETROS DE FRONTERA ENTRE MÉXICO Y BELICE.
Hernández Lara resaltó que uno de los principales temas de la reunión fue la conexión ferroviaria, ya que Belice ha expresado su interés en extender la ruta del Tren Maya hacia su territorio. Este proyecto abriría oportunidades comerciales y logísticas para ambos países, con Belice como plataforma de conexión hacia Centroamérica y el Caribe, al ser miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom). “Este plan tiene un enorme potencial para el flujo de personas y mercancías, además de fortalecer la integración regional”, señaló. En materia energética, reconoció que Belice busca reducir su dependencia del suministro eléctrico mexicano y avanzar hacia fuentes renovables, principalmente energía solar. Hernández Lara mencionó que ambos países enfrentan retos en el sistema eléctrico, como los apagones registrados recientemente en Quintana
1 2 3
l Belice busca la incorporación al Tren Maya para reforzar el comercio y el turismo.
l También busca, en conjunto con nuestro país, alternativas a la energía eléctrica.
l Ambos países y Guatemala acordaron el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya.
Roo y zonas fronterizas de Belice, lo que ha motivado a impulsar proyectos que garanticen mayor estabilidad y autonomía energética. El diplomático también subrayó el interés de ambos países en incrementar la conectividad turística y promover a Belice como destino entre mexicanos. “Belice tiene una oferta turística única, con playas, montañas, cavernas y zonas arqueológicas que pueden complementar los atractivos de QRoo”, expresó. Hernández Lara destacó que la colaboración entre México, Belice y Guatemala permitirá una mayor integración económica y cultural, al tiempo que fortalecerá la conservación de los recursos naturales compartidos en los tres países
VIERNES / 05 / 09 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#ÓRGANOJUDICIAL
SE TRATA DE ONCE NUEVOS CARGOS
DIANA MARTÍNEZ
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) nombró a once personas con cargos directivos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), entre estos, el exconsejero de la Judicatura Federal, Sergio Javier Molina, quien dirigirá la Escuela Nacional de Formación Judicial.
César Mauricio López será el titular de la Secretaría Ejecutiva del Pleno y Marco Fuerte Tapia encabezará la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Carrera Judicial y Especialización.
El magistrado Benjamín Rubio Sánchez dirigirá el Instituto Federal de Defensoría Pública; Raúl Juárez Hernández será titular de la Unidad de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, e Hilario Pérez León encabezará la Unidad de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
FOTO: ESPECIAL
●
EL PLENO PUEDE LLEVAR A CABO SESIONES EN SEDES DISTINTAS A LA DEL MÁXIMO TRUBUNAL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó el reglamento que establece que el Pleno puede realizar, de manera excepcional, “sesiones itinerantes”.
De acuerdo con el Reglamento de Sesiones de la SCJN y de integración de las listas de asuntos con proyecto de resolución, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) hay 4 tipos de sesiones: las ordinarias, extraordinarias, solemnes y privadas.
“Las sesiones se celebrarán en las sedes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De ma-
nera excepcional, el Pleno podrá sesionar en sedes distintas a la principal cuando así lo determine en razón del interés y trascendencia del asunto en cuestión”.
En el caso de las sesiones extraordinarias, se realizarán en cualquier fecha y horario, aun en periodos de receso, cuando el asunto lo amerite y a solicitud de cualquiera de los integrantes del Pleno. Por decisión propia o a petición de la ciudadanía, los integrantes del máximo tribunal podrán solicitar que se realice una sesión extraordinaria en territorio exponiendo las razones.
“La solicitud debe presentarse antes del cierre de instrucción para el caso de controversias
DÍAS A LA SEMANA SESIONARÁ EL PLENO. 10 4 1 2 3
MINUTOS TIENE EL PONENTE PARA EXPONER PROYECTO.
AUTOMATIZAN ASUNTOS
● También se publicó el Acuerdo que regula el trámite que se dará a los temas del Pleno.
● La asignación de los proyectos se realizará mediante un sistema automatizado.
● Se realizará conforme al orden cronológico de ingreso y a la votación obtenida.
constitucionales y acciones de inconstitucionalidad o antes de la publicación de la lista en los demás casos. “El Pleno resolverá lo conducente en sesión privada y por mayoría simple”, se señala.
También indica que cuando este tipo de sesiones se realicen en pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, la Corte se coordinará con las autoridades comunitarias a fin de respetar sus normas, costumbres y formas de organización.
La Corte señala que se prevé se realicen audiencias públicas para que grupos en situación de vulnerabilidad tengan acceso efectivo a la resolución de sus casos.
“La Corte es sensible al clamor de justicia y se prevé generar espacios que permitan que personas o grupos en situación de vulnerabilidad, Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanas y otros, tengan acceso efectivo a la resolución de los asuntos, es por ello que se prevén audiencias públicas en un lugar distinto a las sedes de la Corte.
VIERNES / 05 / 09 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
SUBIÓ 6.5% ANUAL DE ENERO A JULIO, A PESAR DE LOS ARANCELES
POR VERÓNICA REYNOLD
112
pesar de la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos, las importaciones de mercancías de ese país desde México registraron un crecimiento de 6.5 por ciento anual de enero a
MIL 587 MDD, DÉFICIT COMERCIAL DE EU CON MÉXICO DE ENERO A JULIO.
julio de este año, al ascender su valor a 309 mil 748.7 millones de dólares, una cifra no vista desde que se tiene registro, de acuerdo con la Oficina del Censo del Departamento de Comercio, de la Unión Americana. Bajo este escenario, México continúa consolidándose como el principal socio comercial de Estados Unidos, con una participación de 15.3 por ciento de sus compras totales al exterior.
197
MIL 161 MDD, EXPORTACIONES DE EUA A MÉXICO DE ENERO A JULIO 2025.
En tanto que, sólo en julio, las importaciones de mercancías desde México por parte de la Unión Americana registraron un valor de 45 mil 366 millones de dólares, que significó un aumento de 8.2 por ciento respecto a los 41 mil 908.9 millones de dólares del mismo mes del año previo.
A decir de Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero, estas cifras reflejan que, pese a las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las importaciones siguen ubicándose en niveles elevados.
Lo anterior, refirió, considerando que la Unión Americana no cuenta con la capacidad industrial suficiente para poder cubrir su demanda interna de bienes.
En cuanto a la relación comercial con México, el vecino del norte continúa apostando por profundizar los vínculos entre ambos países, a pesar de las constantes amenazas arancelarias de Trump y de sus reclamos hacia las autoridades mexicanas, lo que evidencia las ventajas comparativas que ofrece el país en el contexto del nearshoring, comentó la especialista.
Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, comentó que es importante resaltar que, en 2024, México participó con 15.8 por ciento del comercio total
JANNETH QUIROZ ZAMORA DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO, CAMBIARIO Y BURSÁTIL DE MONEX
EU SIGUE APOSTANDO POR PROFUNDIZAR LOS VÍNCULOS ENTRE AMBOS PAÍSES”.
de Estados Unidos, por lo que el dato de julio de este año todavía se encuentra ligeramente por debajo a lo observado el año pasado. Además, en el séptimo mes de es año, las importaciones desde México representaron 15.52 por ciento de las compras totales de la Unión Americana, cifra por debajo a lo observado en junio, cuando representaron 16.90 por ciento, la mayor proporción en registro.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
OMO PARTE DE los acuerdos con Estados Unidos para combatir el huachicol, el tráfico de petrolíferos y los grupos delincuencia les, México va a adoptar varias medidas.
De entrada, la Secretaría de Energía, la cual es encabezada por Luz Elena González, reducirá de 900 a 60 el número de permisionarios que podrán hacer operaciones de importación y exportación de hidrocarburos.
Sólo podrán participar en el comercio exterior las empresas nacionales y extranjeras que cumplan con requisitos impuestos por los gobiernos de Donald Trump y Claudia Sheinbaum
Sobre todo, en lo que se refiere a acreditación de recursos financieros lícitos, certificación del padrón de importadores y exportadores y cumplimiento de todas las pruebas fiscales y de seguridad nacional.
La modificación a Ley Aduanera de México abrirá espacios para una mejor coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que dirige Todd Lyons, para certificar la entrada y salida de petrolíferos en los recintos de la frontera norte.
En México esta es una ac tividad que operan las Secretarías de Defensa, que lidera el general Ricar do Trevilla; Marina, que capitanea Raymundo Pedro Morales, y Seguridad Pública, de Omar García Harfuch
El proyecto se trabaja hace un par de meses, y se oficializará cuando el Congreso apruebe la nueva Ley Aduanera.
El impacto del huachicol en México es alarmante: en 2024, el contrabando fiscal de combustibles provocó pérdidas para el gobierno federal por 177 mil 170 millones de pesos.
Esto equivale a 485 millones de pesos diarios, lo que representa 44% de toda la recaudación del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a las gasolinas y al diésel.
Esta evasión fiscal no sólo afecta las finanzas públicas, sino que también permite la operación de redes criminales que trafican combustibles de manera ilegal, para afectar seguridad energética del país.
En respuesta a esta si tuación, la Agencia Nacio nal de Aduanas de México (ANAM), que dirige Rafael Marín, ha intensificado sus esfuerzos para combatir el huachicol fiscal.
En lo que va de este año, la ANAM ha decomisado más de 50 millones de litros de diésel, cifra récord que revela la magnitud del problema.
Uno de los casos más sobresalientes ocurrió el 7 de julio en Coahuila, donde se aseguraron 129 carrotanques con capacidad de 120 mil litros cada uno, y que habían declarado sólo 10% del volumen real.
En total, se incautaron en esa ocasión en el estado, que go bierna Manolo Jiménez 15.48 millones de litros de hidrocarburo ilícito, evitando un daño patri monial superior a los 350 millones de pesos.
respuesta estratégica a las demandas de Estados Unidos en razón del control de flujos ilícitos. La iniciativa busca fortalecer los mecanismos de supervisión en recintos fiscalizados, mejorar la trazabilidad en el comercio electrónico y reforzar la cooperación en programas como el Operador Económico Autorizado.
EL SEGURO DE gastos médicos mayores para los trabajadores académicos y administrativos, sus cónyuges e hijos menores de 25 años del Colegio de Postgraduados per teneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de Julio Berdegué, por los próximos dos años costará casi 295 millones de pesos al erario. La aseguradora encargada de prestar el servicio será Grupo Nacional Provincial, que lleva Jesús Martínez Castellanos
A pesar de la entrada en vigor de la Ley Federal de Austeridad Republicana, los trabajadores de este organismo han conseguido mantener dicha prestación en respuesta al cumplimiento irrestricto de las obligaciones establecidas en los contratos colectivos de trabajo vigentes con el Sindicato Independiente de Académicos del Colegio de Postgraduados, en tanto que instituciones como la Guardia Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana lo mantienen por cuestiones de riesgos.
EL ISSSTE, QUE dirige Martí Batres, comenzó con la primera etapa del programa de intervención de imagen institucional en unidades de venta del SuperISSSTE, en el que invertirán un to tal de 43 millones 176 mil 716 pesos, monto dividido en tres partidas de las que se harán cargo Filiberto Rivera Guzmán y la empresa representada por Miguel Ángel Rosas Mora, Constructora y Promotora Tierra Blanca, mismas a las que se les adjudicaron directamente los contratos DAYF/SCYM/AE/OBP/0161/2025 y DAYF/ SCYM/AE/OBP/0162/2025, respectivamente. Los trabajos que contemplan la demolición, desmantelamiento, señalización, albañilería, mantenimiento a infraestructuras, pintura y recubrimiento de pisos deberán concluirse en un periodo no mayor a 90 días en las tres regiones del sector.
En el ámbito adua nero, la reforma a la ley en la materia se presenta como una
EN SU COMPROMISO por impulsar la digitalización de las Pymes mexicanas, Mercado Pago anunció que superó el millón de terminales punto de venta (TPVs) activas en México, lo que representa un crecimiento de 100% respecto a septiembre de 2024. Con esta cifra, la institución financiera se posiciona como el principal agregador de pagos del país, con una red comparable a la suma total de todas las terminales activas de la banca tradicional, que en conjunto reúne 1.4 millones, según los últimos datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “Alcanzar un millón de terminales activas es más que un hito: significa que más de un millón de comercios en todo México están dando un firme hacia la digitaliza ción y profesionalización. Hemos duplicado nuestra red en sólo un año y hoy competimos de tú a tú con la banca tradicional”, señaló Enrique Horcasitas, director de Pymes de Mercado Pago.
VIERNES / 05 / 09 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
#VENEZUELA
DIOSDADO
CABELLO DIJO
QUE ES INVENTO
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó a Estados Unidos de "inventar" el ataque en el mar Caribe contra una embarcación que transportaba drogas y señaló a Washington de cometer asesinatos extrajudiciales al atacar el bote y matar a 11 personas.
El gobierno de Donald Trump anunció la destrucción de una embarcación que presuntamente pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y que transportaba drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos.
Cabello dijo que la acción, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, es "lo último que se inventaron" en EU para "lo que han intentado siempre, un cambio de régimen en Venezuela".
El canciller Yván Gil acusó a Marco Rubio de mentir al asegurar que hay narco en Venezuela. REDACCIÓN
l EN LA MIRA. EU ofrece 25 mdd por Cabello.
EL SECRETARIO DE ESTADO ASEGURÓ QUE MADURO ES UN FUGITIVO DE LA JUSTICIA ESTADOUNIDENSE
REDACCIÓN Y AFP
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, aseguró ayer en Quito que no cree que en "países amigos" como Ecuador vayan a ser necesarios los ataques militares como el ejecutado sobre una lancha que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela.
El jefe de la diplomacia estadounidense se refirió al presidente venezolano Nicolás Maduro, como un fugitivo de la justicia de Estados Unidos, que le acusa de narcotráfico.
Un periodista de The Washington Post cuestionó a Rubio: ¿Qué cuando se trata del tráfico de drogas, Venezuela
PROBLEMA GRAVE
DICEN QUE ES FALSO
POSTURA
l FISCAL DE
VENEZUELA
NIEGA GOLPE
DE EU A NARCO.
no es el país más problemático, según la ONU?
El secretario de Estado respondió: "No, te equivocas en tu pregunta. He visto muchos de estos informes y son falsos, y te diré porque: Dicen que, de alguna manera, Venezuela no está involucrada en el narcotráfico porque lo dice la ONU. Pero me da igual lo que diga la ONU".
Prosiguió: "La ONU no sabe de qué habla. Maduro está acusado formalmente por un gran jurado en el Distrito Sur de Nueva York. Eso significa que el Distrito Sur de NY presentó las pruebas y lo acusó formalmente.
" Así que, en primer lugar, que no quepa duda: Nicolás Maduro es un narcotraficante acusado en Estados Unidos y está prófugo de la justicia estadounidense".
En un momento marcado por la elevada tensión con Caracas, el secretario Rubio dijo que "nos han declarado la guerra desde hace 30 años y nadie hizo nada hasta ahora".
Aseguró que Ecuador y otras naciones amigas, sí "cooperan con nosotros". En
RESPALDO
l MDD DARÁ EU A
ECUADOR PARA LUCHA
CONTRA EL NARCO.
MARCO RUBIO SECRETARIO DE ESTADO LO QUE DIGA LA ONU ME DA IGUAL. MADURO ES NARCOTRAFICANTE’.
6
l MDD SERÁN PARA DRONES.
Venezuela no hay país ni cooperación legítimos. "No son un gobierno, eso está claro".
En su visita a Quito, Rubio estrechó lazos con el gobierno de su aliado Daniel Noboa en la lucha contra el tráfico de drogas.
Fuertemente escoltado en el palacio presidencial, Rubio anunció que Estados Unidos proporcionaría casi 20 millones de dólares en ayuda para la seguridad, incluidos seis millones en drones.
También señaló que EU va a designar a los grupos criminales Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras, lo que las colocaría directamente en el punto de mira de Estados Unidos. 1 2 3 4 l Por Ecuador pasa 70% de la producción
l Casi la mitad de ésta va hacia Estados Unidos.
l Ecuador sufre la violencia de las bandas.
l Noboa busca dar vía libre a tropas extranjeras.
LA AMENAZA
l Manifestantes confrontaron a la Guardia Nacional a inicios de este mes.
2 3
l Trump anunció que asumía el control de Union Station solo por "seguridad".
REDACCIÓN Y AFP LLEVAN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Distrito de Columbia presentó una demanda contra el presidente Donald Trump por ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad sin el consentimiento de autoridades locales.
La acción legal, encabezada por el fiscal general Brian Schwalb, pidió a la Corte de Distrito de DC que declare inconstitucional la medida y que la prohíba de manera permanente.
La demanda también incluye como acusados al secretario de Defensa, Pete Hegseth; a la
LAS FUERZAS MILITARES NO DEBEN INVOLUCRARSE EN LABORES POLICIACAS’.
BRIAN SCHWALB FISCAL FUNCIONARI
l Chicago y Nueva Orleans podrían recibir tropas en los próximos días.
SIGUEN EN LA MIRA
1Kennedy Jr. defendió el despido de la directora de una agencia sanitaria.
Trump firmó un decreto para reducir aranceles sobre autos japoneses.
fiscal general, Pam Bondi; al Ejército de EU y a los departamentos de Justicia y Defensa. La ofensiva judicial ocurre días después de que un juez federal en San Francisco determinara que el Presidente violó la Ley Posse Comitatus al desplegar la Guardia Nacional en Los Ángeles sin autorización local. Esa norma prohíbe el uso de las fuerzas armadas para labores policiales dentro del país, salvo que lo permita la Constitución o el Congreso.
SUSPENDEN FESTEJO
En Chicago, las autoridades cancelaron el grito de Independencia que se celebraría el 13 y 14 de septiembre. Esto se debe a la posibilidad de redadas de ICE.
"Ha sido una decisión dolorosa, pero realizar el Grito Chicago, pondría en riesgo a la comunidad", dice el comunicado.
Además, se anunció que se harán reembolsos a las personas en un proceso de 7 a 15 días hábiles. Se recomendó festejar el grito solo en los hogares y lugares seguros.
#OPINIÓN DESDE AFUERA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El segundo gobierno de Trump formuló una doctrina de "Estados Unidos primero", que busca alejar al país de compromisos internacionales
a gran ironía de la política exterior estadounidense bajo el presidente Donald Trump es que puede terminar por ser más favorable para sus enemigos que para sus aliados. Cierto que el mandatario ha puesto empeño personal en intentar la solución de conflictos como los de Ucrania y Gaza, pero también que no ha sido muy exitoso y que su decisión de hundir un barco supuestamente cargado con drogas en el Mar Caribe hace temer un retorno a la época de "diplomacia de las cañoneras".
LEn términos reales, el segundo gobierno de Trump formuló una doctrina de "Estados Unidos primero" que, por un lado, busca alejar al país de compromisos internacionales, en especial bélicos, pero por otro, parece basada en la coerción comercial mediante la imposición de aranceles, la intimidación y su combinación para ejercer una presión constante. Pero entre los principales objetivos están los países con los que Estados Unidos tiene una mayor relación económica y comercial, incluso Canadá, México y las naciones que forman la Unión Europea. Que esas alianzas sean necesarias para enfrentar la creciente competencia geopolítica de potencias emergentes y establecidas como China, la India y Rusia.
El mandatario no ha triunfado en terminar conflictos
No es sorpresa entonces que la imagen global de Estados Unidos de Trump sea mucho más negativa que bajo sus antecesores y que potencias o grupos de países como los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que promueven formulaciones distintas tengan al menos una audiencia con mejor disposición.
Y menos sorprendente es que la República Popular China, el principal competidor global estadounidense, sea visto en muchos países como una alternativa mejor cuando se trata de comercio y financiamiento.
La reciente reunión en Beijing de los presidentes Xi Jinping, de China; Vladimir Putin, de Rusia, y Kim Jong-Un de Corea del Norte, para conmemorar el 80 aniversario de la derrota de Japón la Segunda Guerra Mundial, días después de un encuentro en el puerto de Tajín que incluyó a los dos primeros y al Primer Ministro indio Narendra Modi, pareció ser un mensaje ya no de atención, sino de advertencia de que la idea de un nuevo orden mundial propuesta por Xi tiene una audiencia entre naciones que buscan alternativas.
Quizá lo más irritante para Trump es que en todos esos casos ha buscado y hasta proclamado en su momento tener una relación amistosa, especial, con cada uno de los líderes. Pero al mismo tiempo, como en el caso de Xi y Modi, impuso aranceles de hasta 50 por ciento a las exportaciones de sus países a Estados Unidos.
Sería válido afirmar que hay algo de espejismo en las ofertas de sus competidores, pero también que las formulaciones de la diplomacia estadounidense no alcanzan con frecuencia a cubrir las expresiones, insultantes o burlonas, amenazantes o despectivas, usadas por el presidente Trump en sus mensajes de redes sociales o en sus discursos ante partidarios.
VIERNES / 05 / 09
VIERNES / 05 / 09 /
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La temporada 2025-2026 de la NFL comenzó de manera vibrante, luego de que los Eagles de Philadelphia, actuales campeones, vencieron anoche 24-20 a los Cowboys de Dallas.
En una gran fiesta en el Lincoln Financial Field, la afición recibió a sus campeones, aunque Jalen Hurts y compañía tuvieron que venir de atrás después de la expulsión de Jalen Carter, por escupirle a Dak Prescott, en la primera jugada del partido.
El equipo de la Estrella Solitaria consiguió el primer touchdown en la serie inaugural, con un acarreo de Javonte Williams.
Sin embargo, Philadelphia respondió de inmediato con una corrida de Jalen Hurts, la primera de sus dos anotaciones terrestres, lo que dañó a una defensiva de Dallas debilitada por la salida de Micah Parsons.
En el segundo cuarto, ambas ofensivas se mantuvieron explosivas. Williams volvió a anotar por los Cowboys, pero Hurts contestó con su segundo touchdown por tierra. Dallas ya no pudo llegar a las diagonales y se conformó con un gol de campo, mientras que Saquon Barkley dio la vuelta al marcador con un acarreo que puso el 21-17. Un gol de campo agónico permitió a los Cowboys acercarse antes del descanso.
En la segunda mitad, los Eagles extendieron la ventaja con un gol de campo de Jake Elliott, mientras que la ofensiva de Dallas comenzó a desmoronarse tras un par de castigos y un balón suelto de Miles Sanders.
Cuando Philadelphia parecía dominar, el juego fue suspendido por tormenta eléctrica, lo que cortó el ritmo de ambos equipos. A partir de entonces, las defensivas impusieron condiciones con intercambios de balón sin puntos en el tercer cuarto.
En el último periodo, el cierre fue dramático, con posesiones alternadas. Una mala noche de CeeDee Lamb impidió que Prescott moviera las cadenas, y Dallas sufrió así su primera derrota de la temporada. LOS EAGLES VENCEN A DALLAS EN EL KICKOFF DE LA CAMPAÑA 25-26, INTERRUMPIDO POR TORMENTA ELÉCTRICA
l Los campeones de la NFL se mantienen invictos en encuentros inaugurales. EFECTIVOS
APAGADO
l Únicamente tres puntos se anotaron en la segunda mitad del partido.
l El mariscal de campo Dak Prescott sumó 188 yardas en el duelo.
victorias en fila de los Eagles como locales.
63
minutos se interrumpió el encuentro inaugural.
2
tush pushs realizó Philadelphia ante Dallas
COWBOYS
EAGLES 20 24
FANS DE LOS CHIEFS
PREPARAN SU DEBUT
CON ACTIVIDAD EN CIUDAD DE MÉXICO
POR IVÁN NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Chiefs de Kansas City vuelven a la actividad con sed de revancha tras su derrota en el Super Bowl, y buscarán comenzar con el pie derecho en su debut ante los Chargers (18:00 / YouTube)
En Brasil, Patrick Mahomes y compañía pretenden mantener su marca invicta en partidos fuera de los Estados Unidos. Como parte de la celebración, en conjunto con la franquicia en México, el club de fans realizó una convivencia.
Ernesto Castro, líder de Chiefs Kingdom en el centro de la nación, reconoció ahí la gran importancia de estas dinámicas para generar nuevos fanáticos en México.
“Apoyamos a Kansas City desde hace 33 años (1992), y ahora lo hacemos formando grupos en Facebook y organizando reuniones para ver los partidos en la Ciudad de México. Hoy somos una comunidad muy grande que se reúne en un restaurante en Zona Rosa cada semana”, comentó Castro.
En la dinámica, los asistentes pudieron demostrar su pasión por los Chiefs con fotografías alusivas a la franquicia de la NFL. Esta actividad continuará durante el fin de semana en el NFL Experience, instalado en el Frontón México, en el centro de la capital.
l ÉXITO. El equipo ha ganado campeonatos y popularidad a través de Patrick Mahomes.
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
Andy Reid y sus jugadores están listos para voltear la página y demostrar que volverán a ser contendientes, tras meses para digerir la derrota en el Super Bowl
Chiefs vs. Chargers
• PARA JIM HARBAUGH SERÁ UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA PODER MEDIR LAS ASPIRACIONES REALES DE SU EQUIPO PARA ESTA TEMPORADA, YA QUE CUENTA CON VARIAS CARAS NUEVAS EN SU PLANTILLA
Como ya es una tradición en la NFL, esta tarde Sao Paulo estará de fiesta , cuando se convierta en la casa de Los Ángeles Chargers, quienes, administrativamente, serán los locales, sin embargo, todo el estadio se pintará de jerseys rojos en apoyo a los Kansas City Chiefs, los cuales se han vuelto un fenómeno mundial gracias a Patrick Mahomes Andy Reid y sus jugadores están listos para voltear la página y demostrar que volverán a ser contendientes, tras meses para digerir la aplastante derrota que sufrieron en el Super Bowl. Para Mahomes no será nada sencillo abrir a la defensiva de los Chargers, la que menos puntos recibió el año pasado, promediando 18 por juego.
Para terminarla de amolar , el mejor receptor de los Chiefs, Rashee Rice, está suspendido, por lo que Mahomes tendrá que recurrir de nuevo a Xavier Worthy, con quien hace un año hizo buena mancuerna, y con Hollywood Brown, cuyo paso se ha visto empañado por lesiones. Lo que es una incógnita es cómo usarán a Travis Kelce, quien siempre ha sido muy importante para su ofensiva; sin embargo, cada vez lo han utilizado menos, tratando de cuidarlo para que llegue sano a la postemporada.
El año pasado, el ataque terrestre no terminó de cuajar, ya que la línea ofensiva fue un desastre e Isiah Pacheco se la pasó lesionado. En esta ocasión esperan que den señales de vida y logren revertir dicha situación. Para Jim Harbaugh será una excelente oportunidad para poder medir las aspiraciones reales de su equipo para esta temporada, ya que cuentan con varias caras nuevas en su plantilla, comenzando por sus corredores.
El prometedor novato Omarion Hampton llevará las riendas del ataque terrestre, respaldado por el veterano Najee Harris. Greg Roman, coordinador ofensivo de Los Ángeles, siempre ha hecho énfasis en atacar por tierra, dejando en segundo plano el juego aéreo. La línea ofensiva deberá de tener mucho cuidado protegiendo a Justin Herbert, quien esta temporada no contará con su tackle derecho Rashawn Slater, lo cual es algo que tratará de explotar Chris Jones, quien es uno de los mejores defensivos de la liga, a pesar de su edad.
La temporada pasada, Herbert se entendió perfecto con su receptor Ladd McConkey, quien se ha convertido en una súper estrella , pero en esta ocasión McConkey tendrá que lidiar con la cobertura del esquinero Trent McDuffie, quien es un demonio en los emparrillados, con excelentes instintos para adivinar hacia dónde irá el ovoide, además de que también buscará ejercer presión sobre Herbert. Es por eso que Herbert deberá soltar más rápido el balón, aprovechando a sus otras armas como el veterano Keenan Allen y el novato Tre Harris.
Este encuentro luce bastante parejo, y aunque las casas de apuestas dan a los Kansas City Chiefs como favoritos por tres unidades, Los Ángeles Chargers cuentan con toda la capacidad y los elementos necesarios para dar la primera gran campanada de la temporada 2025-2026
Pronóstico Resultado: Chargers 24-20 Chiefs