Suplemento Escapada H. Miércoles 22 de enero de 2025

Page 1


CAMINO PARA SANAR TENDENCIA

Ciencia, innovación y relajación: así es la nueva

¿Cómo el cambio climático está transformando nuestra manera de viajar?

era del turismo saluable

ANDREA

jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DESTINOS

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certifcado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, ofcina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9,

II - III

MIÉRCOLES

Este espectacular destino en las montañas de Colima está libre de contaminación. Esta maravilla natural es apreciada por aquellos que buscan un vínculo auténtico con la naturaleza

CORTESÍA

DOMINGO ÁLVAREZ

n México existen cientos de destinos que enamoran a primera vista, pero algunos de ellos son tesoros protegidos por la ley que no todos conocen. Hace un año, el gobierno federal anunció que el Estado de Colima sumaría un nuevo espacio (el sexto) a su lista de Áreas Naturales Protegidas. Se trata de Canoas, un paraíso de más de 20 mil hectáreas que se encuentra a sólo 40 minutos del Puerto de Manzanillo, por lo que es un destino perfecto para una visita rápida. Un fin de semana donde se puede disfrutar de las maravillas de la playa y los preciosos atractivos de la montaña.

Gracias a su privilegiada posición, Canoas es un espacio perfecto para la aventura, donde los fanáticos del senderismo, el avistamiento de aves y los paisajes naturales pueden disfrutar de un ambiente sin igual.

Con el nombramiento de Área Natural Protegida

EN CIFRAS

20

MIL HECTÁ-

REAS PROTEGIDAS EN EL PARQUE.

286

ESPECIE

ENDÉMICAS

(ANP), esta vasta región montañosa se sumó al también al Corredor Biológico de Canoas-Manantlán para fortalecer la preservación de este hábitat que goza de un acogedor microclima fresco generado por la sombra de grandes árboles que crecen gracias a los preciosos arroyos y manantiales que alimentan el lugar, los cuales a su vez son el remedio perfecto para escapar del calor, gracias a su refrescante temperatura ideal para darse un chapuzón o simplemente relajarse. A su vez, aquí coexisten mil especies nativas, de las cuales 286 son endémicas y 55 se enlistan en alguna categoría de riesgo de la Norma Oficial Mexicana. Además, en Canoas viven doce especies prioritarias para la conservación en México, por lo que el respeto, cuidado y protección por parte de los visitantes es esencial para la conservación de este ecosistema tan único.

Colima está muy bien conectado, con excelentes rutas para llegar a cualquier parte del estado. Para llegar a Canoas, la ruta más común es tomar la carretera Manzanillo-Minatitlán desde Manzanillo y en solo 45 minutos se llega a este destino. Otra opción es conducir por la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, pasando por la cabecera municipal de Minatitlán y tomando la carretera a Manzanillo. Sin importar el camino que se elija para llegar, Canoas es una joya natural imperdible en Colima que todos deben conocer.

COMIENZA LA FIESTA DEL TURISMO

HABITAN CANOAS. Tiempo antes de ser considerada un ANP,

La delegación mexicana presenta grandes objetivos en FITUR #FITUR

REDACCIÓN

CORTESÍA

éxico tendrá el pabellón más grande de su historia en la 45ª edición de FITUR, la Feria de turismo más importante del mundo, que se celebrará del 22 al 26 de enero en el recinto ferial de la capital española. FITUR contará con la presencia de 156 países participantes, 9 mil empresas del sector, 884 expositores y 150 mil profesionales. Se espera la afluencia de más de 100,000 visitantes el próximo fin de semana para “dar la vuelta al mundo”y disfrutar de una colosal oferta turística.

La víspera de la apertura oficial de FITUR, la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, protagonizó una conferencia de prensa en la embajada de México en España, en la que desglosó la amplia oferta, novedades, eventos y actividades que se han preparado para esta edición de FITUR, en la que México reunirá a 21 Estados para promover la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de nuestro país.

En declaraciones a Heraldo Media Group, Josefina Rodríguez Zamora, comentó “que los objetivos a seguir se centran en continuar con la promoción de los Estados de la República Mexicana, fortalecer los lazos con el mercado europeo en un momento en el que México es el 5º país emisor de turismo del mundo. Queremos subir esa meta, mejorar la conectividad y ampliar la relación con los tour operadores mayoristas. De México, apuesta por un turismo comunitario, regenerativo y la diversificación del mercado

Pueblo

EL AROMA DEL BOSQUE CÓMO LLEGAR? LA COCINA DE COLIMA COMBINA INGREDIENTES DEL CAMPO Y DEL MAR.

SABOR LOCAL EL TRAYECTO EN AUTO ENTRE MANZANILLO Y CANOAS ES DE 40 MINUTOS. TOMA EN CUENTA

consumo de esta bebida en el estado; en la región de Canoas en Manzanillo se puede vivir una experiencia deliciosa con la visita a un ingenio cafetalero local ubicado a mil 200 metros sobre el nivel del mar. En este lugar los turistas pueden adentrarse en las plantaciones locales para conocer de primera mano la cultura del café colimense. Asimismo, se puede consentir al estómago con la auténtica cocina de campo elaborada por las cocineras tradicionales de la comunidad. Para pasar la noche, la mejor opción es hospedarse en esta ciudad portuaria, la cual cuenta con más de 5 mil habitaciones listas para todos los visitantes.

SENTIRTE VIAJES PARA

Simple, eficiente y funcional: en 2025, el turismo de salud le da la bienvenida a una nueva era. Estas son sus características

REDACCIÓN

SSHUTTERSTOCK

alir de viaje para mejorar nuestra salud no es algo nuevo. Desde la Antigüedad, culturas como la sumeria, la griega y la romana construyeron retiros para mejorar la salud cerca de manantiales y aguas termales; mientras que en los siglos XVI y XVII, localidades del centro y norte de Europa desarrollaron una exitosa industria turística dedicada visitar spas o destinos costeros en países como Inglaterra, Alemania, Austria y Suiza. En Japón, existe evidencia de que los tradicionales onsen (los albergues y balnearios erigidos en torno a las aguas termales) han recibido viajeros desde hace más de mil 300 años.

En los últimos años, cada vez más personas buscamos salir de nuestra rutina para desestresarnos, participar en programas de desintoxicación (física o digital), entrar en contacto con la naturaleza, participar en encuentros de silencio y meditación, e incluso aumentar nuestra esperanza de vida. De acuerdo con el Instituto Global del Bienestar, este año, el turismo de salud –que engloba al turismo médico, pero a muchas otras variedades también– alcanzará un valor de mercados de 1.3 billones de dólares.

NUEVA OFERTA

LOS PROGRAMAS DE BIENESTAR SE ESTÁN ADAPTANDO A DIFE RENTES EDADES.

ESTAR EN FORMA

Sí, viajar para asistir a eventos deportivos es cada vez más común, y en los últimos años hemos visto a ciudades y países desplegar atractivos programas turísticos para atraer a aficionados. Pero, de acuerdo con las tendencias reportadas, 2025 se perfila para ser el año cuando más viajeros participarán ellos mismos en actividades, eventos y retiros en torno a hacer ejercicio. Ya sea viajando para participar en maratones o triatlones; cruzando largas extensiones a pie o en bicicleta, o visitando alguno de los nuevos campamentos para runners que están surgiendo en destinos naturales, hoy hay más opciones (y menos pretextos) que nunca.

50% MÁS BÚSQUE DAS DE VIAJES PARA HACER EJERCICIO. AUMENTA INTERÉS

SABÍAS QUE…

ESTADOS UNIDOS ES EL PAÍS CON MÁS SPAS EN EL MUNDO.

EXISTEN ALREDEDOR DE 25 MIL ONSEN EN JAPÓN.

16.6 %, EL CRECIMIENTO ESTIMADO DEL SEGMEN TO HASTA 2027.

SENTIRTE MEJOR

Al mismo tiempo que los destinos están desarrollando programas originales para cuidar y fortalecer nuestros cuerpos, una tendencia paralela está impulsando la creación de nuevos programas para procurar la salud de nuestra mente. Desde vanguardistas programas de "neurofitness" que buscan robustecer nuestras funciones cerebrales, hasta retiros que conjugan conocimientos ancestrales con tratamientos científicos para diseñar itinerarios personalizados de acuerdo a objetivos establecidos por el viajero en comunicación con sus terapeutas.

SALUD PARA TODOS

Buscando incluir a viajeros de todas las edades e intereses, el turismo de bienestar ha diversificado su oferta para comprender un amplio abanico de posibilidades. Hoy, los viajeros pueden escoger si participar en un retiro de silencio, uno de meditación o simplemente de conexión con la naturaleza; o, también, pueden optar por uno de los comprensivos programas de desintoxicación física (como podría ser un "baño de bosque" para desprenderte de las toxinas propias de la vida urbana) o digital (para separarte por unos días de tus dispositivos electrónicos), o incluso en uno de los extravagantes programas que prometen prolongar la vida de los viajeros.

TURISMO URBANO

Quizás el ejemplo que más ha resonado entre los viajeros es el de Venecia: en las últimas dos décadas, la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha visto un incremento en la frecuencia de las inundaciones en sus calles, además de un aumento dramático del nivel que el agua alcanza. Sin embargo, la metrópolis italiana es sólo un ejemplo de un fenómeno que se repite desde las costas occidentales de Ámerica hasta el litoral africano.

EN LA COSTA

El turismo costero, uno de los más dinámicos de la industria turística, es también uno de los más amenazados. Desde la salud de los ecosistemas marinos afectados por la presencia de visitantes a lo largo de todo el año, como las frágiles barreras coralinas, hasta las localidades paradisiacas que han alertado por el riesgo de desaparición por el aumento en los niveles de agua, y la acidificación de los océanos, los destinos de playa están reinventando su oferta para resguardar su patrimonio.

EL TURISMO ES RESPONSABLE DE 8% DE EMISIONES DE CO2.

VIAJES DE IMPACTO

El impacto del cambio climático en alguno de los sitios más hermosos en el planeta también está transformando nuestra manera de relacionarnos con ellos

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

Los incendios hace dos Los Ángeles, do a decenas nas, destruyendo monumentos bién el intrincada relación que climático, algunos de el planeta y una industria compartirlos como obligada

EL IMPACTO CLIMÁTICO

Por tierra, agua o aire, los medios de transporte se han tenido que adaptar no sólo a nuevas regulaciones y a las exigencias de los viajeros, preocupados por las emisiones de CO2 que los trayectos representan, sino que también las mismas condiciones físicas y atmosféricas han mutado.

NUEVA MOVILIDAD

incendios forestales que desde dos semanas envuelven a Ángeles, y que han desplazadecenas de miles de persodestruyendo propiedades y monumentos históricos, son tamejemplo más reciente en la que existe entre el cambio los sitios más hermosos en industria turística tan dedicada a obligada a protegerlos.

De una serie de muertes relacionadas al calor en destinos del Mediterráneo, a localidades costeras amenazadas por el aumento en el nivel de los océanos, los efectos del calentamiento global están transformando todo tipo de paisajes alrededor del mundo y, con ellos, las dinámicas de los viajeros que los visitamos. Por eso, revisamos cuáles son algunas de las maneras en las que el cambio climático está transformando nuestras aventuras por el mundo y cómo estas travesías pueden abrir también vías para protegerlo.

CLIMÁTICO EN EL TURISMO

PATRONES CAMBIANTES

El cambio climático está cambiando profundamente los patrones de vacaciones en todo el mundo, alterando la llegada de visitantes a los sitios más populares. Por ejemplo, las regiones tropicales, preferidas durante mucho tiempo por su clima cálido y soleado, ahora se enfrentan a olas de calor abrasadoras, sequías prolongadas y aumento del nivel del mar que amenazan su infraestructura.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Para las comunidades costeras que han articulado su economía en torno al turismo, la erosión de las playas, que además forman una barrera natural entre el océano y la tierra, no sólo significa una amenaza para su principal actividad productiva, sino una mayor vulnerabilidad ante eventos meteorológicos, como ciclones y huracanes. Los viajeros compartimos la responsabilidad de proteger estos ecosistemas.

LAS EMISIONES AUMENTARON 25% EN LA ÚLTIMA DÉCADA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Escapada H. Miércoles 22 de enero de 2025 by El Heraldo de México - Issuu