






LA CANCILLERÍA, DE JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, REGISTRÓ QUE DEL 1 DE OCTUBRE DE 2024 AL PASADO 20 DE AGOSTO, PASARON DE 3 MIL 649 A 285, LA MENOR CIFRA EN 50 AÑOS #ENGESTIÓNDESHEINBAUM
LA CANCILLERÍA, DE JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, REGISTRÓ QUE DEL 1 DE OCTUBRE DE 2024 AL PASADO 20 DE AGOSTO, PASARON DE 3 MIL 649 A 285, LA MENOR CIFRA EN 50 AÑOS #ENGESTIÓNDESHEINBAUM
CIERRA ETAPA PREVIA CON 10 JUEGOS POR PARIS SALAZAR / P4
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PLENARIA DE MORENA, CON GABINETAZO
LUZ ELENA GONZÁLEZ
JOSÉ ANTONIO MEADE
MEADE ABRE DEBATE
› Se subió el ex candidato presidencial, José Antonio Meade, al debate sobre el más reciente reporte de reducción de la pobreza. El priista y ex titular de Sedesol no negó las cifras, pero sostuvo que “la mayor caída en el porcentaje de la población en pobreza extrema, con la metodología actual, fue entre el 14 y el 16, no entre el 22 y el 24”. Con él.
MAURICIO KURI
HACE AGUA SU GOBIERNO
› Al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, primero se le salió de control la seguridad pública y la entidad quedó fuera del top 5 de los estados más seguros del país. Ahora, una tormenta en la capital, donde despacha el panista, dejó dos muertos e inundaciones en calles, casas, escuelas y hospitales, evidenciando la inoperancia del drenaje.
› Van los secretarios de Estado a la plenaria de Morena en el Senado, el próximo jueves, en la casona de Xicoténcatl. Abre el encuentro la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez. Luego, habrá diálogos con el canciller Juan Ramón de la Fuente; los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Édgar Amador; y la consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy Cierra el programa la secretaria de Energía, Luz Elena González
RICARDO GALLARDO
NO SALE DE UNA Y SE METE EN OTRA
› Otra vez el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, está en el ojo del huracán. Esta vez, le dio por hacer bromas sobre la comunidad LGBTTTIQ+, por lo que activistas y defensores de derechos humanos rechazaron sus declaraciones y le exigieron respeto. Lo acusan de discriminar, incurrir en violencia simbólica y reproducir estigmas.
MANOLO JIMÉNEZ
QUITAN VISA A FUNCIONARIOS DE MANOLO
› Con pico de cera anda el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Ni pío ha dicho sobre la suspensión de la visa estadounidense a su subsecretaria, Sonia Villarreal, y su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, coordinador regional de la Policía Especializada. Su área de comunicación prometió un comunicado, pero no ha cumplido.
MAURICIO TABE
LLAMA A UNIRSE CONTRA CENTRALISMO
› El alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, en su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, relanzó la revista Gobernanza, y llamó a los gobiernos de su partido, el PAN, a “unirse y alzar la voz contra la política centralista que amenaza a los municipios del país”. Pide “enarbolar la bandera municipalista”.
ÁNGEL CABRERA MENDOZA
RELEVO EN LA CNBV
› Asumió Ángel Cabrera Mendoza como titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El secretario de Hacienda, Édgar Amador, lo nombró en lugar de Jesús de la Fuente, para reafirmar el compromiso con el “fortalecimiento del sistema financiero mexicano y el cumplimiento de las políticas públicas del Gobierno Federal”.
MALOS MODOS
JULIO PATÁN @JULIOPATAN09
Te mudas de casa. Compras un comedor, no barato, ni mucho menos, para remplazar el que tienes, demasiado grande y traqueteado. “Que lo lleven directamente al depa nuevo”, decides. Hecho el pago, la amable notificación: “Horario de entrega: miércoles 9:00 AM-8:00 PM”. Sí: un rango de 11 horas, las horas laborables. El almacén en el que desembolsaste varias decenas de miles de pesos asume o que puedes faltar a la chamba y sentarte todo el día a esperar al camión en un departamento vacío, o que tienes una casa tipo “Dowton Abbey” con 112 trabajadores, de los cuales puedes destinar fácilmente a uno a esperar el comedor. Resignado, le pides a la chica que te ayuda con la casa que se vaya a esperar al camión. A eso de las 19:30, te llega un mensaje para avisarte que la “cita” se ha “reagendado” para el martes 27, tres días después de la mudanza.
“Solicitas” a la empresa que te da servicio de internet y TV un “cambio de domicilio”. Necesitas llegar a la casa nueva con internet en marcha, por chamba, por Netflix o porque quieres ver el partido del Cruz Azul. Misma amabilidad: “¿Prefiere horario matutino o vespertino?” “¿Cómo es el matutino?” “Nueve a cuatro”. O sea, potenciales siete horas de espera. “Ese, señorita, por favor. En el edificio no se permiten trabajos después de las seis. Es muy importante que sean puntuales”. Cuatro llamadas después, en el mismo depa vacío, el
técnico llega a las 4:30… A “reagendar”. “Es que me toma unas cuatro horas pasar el cableado”. Te prometen que el técnico llegará al día siguiente, entre 8:00 y 10:00. Llega a las 12, anunciándose con un mensaje: “Ya estoy en su domicilio, pero no encuentro estacionamiento”, problema que al parecer tienes que resolver tú. A las 12:30, pasa a revisar la instalación. A la una te avisa que hay que pedirle el “acceso a su bodega” al vecino del 402. Por ahí pasa el cableado. El vecino está de vacaciones. Cambias de proveedor. Cuando llamas para cancelar el contrato, dedican 45 minutos a convencerte de que no lo hagas, bastantes más que los técnicos que te visitaron. Por fin, te explican que no pueden cancelarlo, porque “su corte” cae en 10 días, y hay que llamar cinco antes. Haces la compra en línea, para el día mismo de la mudanza. Horario de entrega: 12 a una, para tener refrescos que invitarle a los mudanceros y algo de comer. Llegan a cuarto para las tres, media hora después de Uber Eats, que fue tu medida de emergencia: 1500 pesos en pizzas y 250 en chescos ¿Se identifican los amables lectores con las anécdotas anteriores, perfectamente reales? Mi punto es este: el súper capitalismo a la mexicana considera que el producto que adquieres, el que sea, debes pagarlo dos veces: en dinero y en tiempo. Los ciudadanos estamos al servicio de los proveedores de servicios.
DOMINGO / 24 / 08 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#JUEZDEHERMOSILLO
#ENLAGAM
RESCATAN A MUJER DE SOCAVÓN
PODRÁ LLEVAR SU PROCESO EN LIBERTAD
POR PARIS A. SALAZAR
El juez de control, Enrique Hernández Miranda, vinculó a proceso al boxeador Julio César Chávez Jr. por los delitos de tráfico de armas y nexos con el Cártel de Sinaloa
En la audiencia vía videoconferencia desde el Cefereso número 11 de Hermosillo, compareció ante el juez, quien señaló que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) son suficientes para abrir proceso penal, por lo que dio tres meses para la investigación complementaria.
l lLa siguiente audiencia es el 24 de noviembre, y la pena máxima que alcanzaría es de 4 a 8 años en prisión; llevará su proceso en libertad condicional, pero sin poder salir del país. Su abogado acusó que la Fiscalía se basa en “anécdotas”.
FOTO: ESPECIAL
l CASO. El boxeador ya no tiene derecho a fianza, informaron.
l Ayer, una mujer de 60 años cayó en un socavón cuando caminaba en el andador de la Avenida Talismán, en la alcald ía Gustavo A. Madero La señora fue atendida por paramédicos del ERUM, y la Segiagua dará seguimiento a las atenciones médicas que requiera la afectada por la oquedad
#EN10MESES
EL FLUJO MIGRATORIO SE REDUJO A NIVELES NO VISTOS DESDE HACE CINCO DÉCADAS, UNA REDUCCIÓN DE 91 POR CIENTO, CON SÓLO 285 CASOS AL 20 DE AGOSTO
Del primero de octubre de 2024 al 20 de agosto pasado, el número de encuentros de personas en situación migratoria irregular pasó de 3640 a 285, una reducción de 91 por ciento; el registro más bajo en casi las últimas cinco décadas, precisó la Secretaría de Relaciones Exteriores, que lleva Juan Ramón de la Fuente.
A propósito del tema, Fátima Ríos González, directora general
l PAISANOS, ENCERRADOS EN EVERGLADES. 78
de Movilidad Humana y Desarrollo de la Cancillería explicó que en los últimos meses se ha observado una disminución constante de los flujos migratorios, tanto de personas mexicanas como extranjeras, que están llegando a la frontera entre México y Estados Unidos. Asimismo, y como parte del seguimiento puntual a los recientes operativos de control migratorio realizados por autoridades estadounidenses, Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte, informó que al corte del 20 de agosto de este año, la
82
LOS ESTÁ CAZANDO MIL MEXICANOS, REPATRIADOS POR DONALD TRUMP.
DETENIDOS EN REDADAS Y OPERATIVOS. 1641
red de consulados en Estados Unidos ha realizado 6 mil 326 visitas a centros de detención, un promedio de 30 al día. En el caso específico del centro de detención de Everglades, Velasco precisó que a través del Consulado General de México en Miami se han realizado cinco visitas y se han entrevistado, hasta el momento, a 118 connacionales. Mientras que la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, destacó por su parte que hasta el 20 de agosto se han brindado más de 13 mil 100 asesorías legales a connacionales en tierras estadounidenses.
Destacó que se trabaja con más de 300 proveedores que brindan asesoría y representación legal gratuita o a bajo costo a connacionales en las principales áreas de derecho estadounidense, más de la mitad enfocados en materia migratoria.
POR FERNANDA GARCÍA/ENVIADA
ENFOQUE DE SIEMPRE
7 916
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MDP INVERTIDOS EN EL PUEBLO DE AMUZGO.
EJES TEMÁTICOS TIENE EL PLAN DE JUSTICIA.
ACAPULCO, Guerrero.-Lo que hemos logrado en poco menos de un año, hombro con hombro, es muestra de lo que significa la transformación, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum al inaugurar el Sistema de Transporte Marinabús.
Durante la supervisión de obras de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), la mandataria resaltó que, luego de los huracanes que impactaron la costa y tras la implementación del Programa Acapulco se Transforma Contigo, el gobierno demostró que el futuro se construye con la fuerza del pueblo y con el compromiso de un gobierno que no falla, que no abandona, y que siempre cumple.
1Se salda la deuda histórica con afroamericanos: gobernadora Evelyn Salgado.
2Se materializa que pueblos manden y ejerzan sus recursos como ellos decidan, dijo.
“Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país. Ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”, dijo.
En ese sentido, la jefa del Ejecutivo explicó que el Marinabús, el cual será operado por la Secretaría de Marina, es un sistema de transporte marítimo que permitirá recorrer la bahía de Acapulco de forma rápida, segura y sustentable.
Mientras que al encabezar el Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo, adelantó que será a finales de agosto y principios de septiembre cuando el gobierno entregue todos los recursos para los pueblos indígenas y afromexicanos del país.
“Por primera vez en la historia los pueblos indígenas reciben un presupuesto de manera directa, ya hicieron sus asambleas, ya se sabe para dónde viene el recurso (...) ahora estarán recibiendo los apoyos todas las comunidades indígenas y afrodescendientes de nuestro país”, sostuvo desde Tlacoachistlahuaca.
FOTO: ESPECIAL
RAZÓN DE SER
l El Marinabús es un buque tipo catamarán de 25 metros de largo y siete de ancho, y pesa 110 toneladas.
l El transporte podrá trasladar a 90 pasajeros por viaje, a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Ya no puede sentirse seguro ni con sus generales y funcionarios más cercanos. Ni siquiera con su familia
Il Beneficiará a miles de personas en sus traslados diarios, impulsará el turismo y la economía local.
Su futuro inmediato está sujeto a tres escenarios
nsostenible, hasta para él mismo, resulta la permanencia de Nicolás Maduro como mandamás en Venezuela. En sólo 14 días, una perfecta estrategia psicológica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo tiene con pie fuera del Palacio de Miraflores, donde se plantó desde marzo de 2013. Su ánimo y su poder se desmoronan como castillo de naipes desde el 7 y el 8 de agosto pasados, cuando la DEA elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura, y lo señaló como jefe de jefes del Cártel de los Soles, clasificado como organización criminal… y terrorista. Fue en esos días que el heredero de Hugo Chávez perdió uno de los lujos más preciados: el de la confianza. Ya no puede sentirse seguro ni con sus generales y funcionarios más cercanos. Ni siquiera con su familia. 50 millones de los verdes compran muchos traidores y él lo sabe. Mucho más cuando, esta semana, el país más poderoso del mundo desplegó tres de sus mejores buques destructores, con 4 mil marinos a bordo, en mares cercanos a Venezuela, además de un submarino de ataque nuclear. Naves de guerra que intimidan al ejército del prócer Bolivariano, y a cualquier otro del mundo. También sabe Maduro que todos los caminos que tiene enfrente lo llevan al mismo destino: a la prisión de Guantánamo, donde EU recluye a los terroristas. Y el tamaño de la recompensa indica que él es el más peligroso de la historia, por encima de Osama Bin Laden, Sadam Hussein, el Chapo Guzmán, el Mayo Zambada Su futuro inmediato está sujeto a tres escenarios. El primero, el ideal pero poco realista, es que Maduro se entregue, junto con sus cómplices. Otro, el óptimo para Washington y la oposición a Maduro, es que los militares de Venezuela lo capturen y entreguen, convirtiéndose no sólo en millonarios, sino en héroes nacionales con pase garantizado a la historia, además de inmunidad para ellos y sus familias. Es el más deseado porque, en los hechos y la narrativa, sería una decisión soberana del pueblo venezolano que daría legitimidad al nuevo gobierno, pues nadie podría acusarlo de haber sido impuesto. Un escenario más es la intervención militar directa, pero es indeseable para Trump y sería como su ultimísimo recurso. Y es que generaría condenas mundiales, se derrumbaría su sueño por ser nominado Premio Nobel de la Paz y quien asuma la presidencia venezolana quedaría estigmatizado como entreguista y títere del imperio, creando innecesariamente un mártir que aliente a los extremistas de la región.
De cualquier forma, a Maduro sólo le queda el precipicio. Paraguay, Guyana y Ecuador se alinearon en señalar al Cartel de los Soles como amenaza terrorista. Colombia, de Gustavo Petro, dejó que agentes de la DEA colocaran en la frontera con Venezuela una mega manta ofreciendo la recompensa por el dictador.
No tiene escapatoria. Es cuestión de días. O de horas.
•••
EN EL VISOR: Para Maduro no habrá avión de la Fuerza Aérea Mexicana que lo rescate, como ocurrió con el boliviano Evo Morales. Nadie, en su sano juicio, ayudará a un narcoterrorista.
REPORTAN QUE SE ENCUENTRA FUERA DE PELIGRO
POR ALMAQUIO GARCÍA
El ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Guerrero sufrió un accidente automovilístico sobre avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México, tras ser impactado por otro vehículo
#ENMÉXICO
INVITA LA OPS A DAR ACCIONES CONTRA SU IMPACTO
POR ROSI SOTELO
TRES ESTADOS CONCENTRAN LA MAYOR CANTIDAD DE SINIESTROS EN VÍAS FEDERALES
a Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabaja con las autoridades de México
“para implementar acciones que mitiguen el impacto del actual brote de sarampión en el país” antes de que se vuelva a con-
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
l Guerrero fue hospitalizado y recibió atención especializada.
que venía en exceso de velocidad. Los reportes médicos señalan que el ministro electo presentó fracturas en el tórax y en la nariz, pero que se encuentra estable. En tanto, el conductor y dos personas más que lo acompañaban, resultaron con fracturas en extremidades, por lo que fueron atendidas de inmediatos y se encuentran en proceso de recuperación
El pronóstico es positivo y estará presente en la toma de protesta de ministros del 1 de septiembre.
l Es importante también la detección temprana del padecimiento. BAJO CUIDADO
vertir en una enfermedad endémica, dijo a El Heraldo de México, Alvaro Whittembury, asesor regional en inmunizaciones.
Añadió que hay una serie de enfermedades prevenibles ya eliminadas de las Américas, pero requieren de vigilancia para evitar que regresen.
Citó en concreto el sarampión, la poliomielitis, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita pero más adelante mencionó también que se ha enfrentado ya un brote de dengue en Chihuahua.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
POR ALMAQUIO GARCÍA DE ROBOS SUCEDEN EN GUANAJUATO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las carreteras más peligrosas en nuestro país están en Puebla, el Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí. Datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), señalan que Puebla representa en siniestralidad el 25 por ciento, Estado de México, con 24 por ciento; Guanajuato, 9 por ciento; seguido de San Luis Potosí, 7 por ciento; Hidalgo, Jalisco, Veracruz y Michoacán, cada uno con un respectivo 4 por ciento, y el resto del territorio ocupa 15 por ciento de los asaltos que se registran al transporte de carga.
La AMESIS destaca la estrategia que encabeza la Guardia Nacional, “Cero Robos”, que comenzó en las carreteras federales México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, pero se proyecta que llegue a todo el país. Indica que para que tenga éxito, será necesario fortalecer los trabajos preventivos de la Guardia Nacional contra robo de camiones, apoyadas con las sinergias con las organizaciones privadas que se dedican de alguna manera a combatir el robo de camiones, en este caso con los proveedores de telemetría, quienes son un eslabón muy importante en el monitoreo en tiempo real de unidades.
RAYMUNDO SÁNCHEZ
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 24 / 08 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la puesta en marcha de un plan integral para preservar y recuperar la zona lacustre del suroriente de la capital, considerada patrimonio mundial cultural y natural de la humanidad.
El proyecto abarca a los pueblos de San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco y Santiago Tulyehualco, en Xochimilco, así como a San Pedro Tláhuac, en la alcaldía Tláhuac.
Durante un recorrido por la zona ejidal de San Gregorio, la mandataria capitalina destacó la importancia de mantener viva esta área agrícola, chinampera y de gran valor ambiental para toda la metrópoli.
“Estos cuerpos de agua, estas lagunas, se están estudiando junto con distintas instituciones como la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente, además de la población, para definir la recuperación”, explicó Brugada.
La jefa de Gobierno adelantó que se construirán espacios de diálogo con los habitantes de la región, quienes cuentan con propuestas “muy pertinentes” para garantizar el futuro de la zona lacustre.
Estimó que los resultados de estos estudios permitirán invertir a partir del próximo año en un plan estratégico de recuperación.
“Todo mi apoyo, todo el del Gobierno de la Ciudad; hemos
#OPERATIVOSSC CATEAN 20 KILOS
DROGA
l EXPERIENCIA. La jefa de Gobierno de la CDMX hizo un recorrido por la zona ejidal de San Gregorio y se subió a una trajinera.
#GOBIERNOCAPITALINO
l Ayudan a la recarga de los mantos acuíferos.
l Se ha extraído agua por más de 120 años.
l Se tiene pensando un plan de acupuntura hídrica.
CLARA BRUGADA ANUNCIA UN PLAN INTEGRAL PARA PRESERVAR LA REGIÓN LACUSTRE DE XOCHIMILCO Y TLÁHUAC, ABIERTA AL DIÁLOGO CON SUS HABITANTES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
instruido a todas las áreas. Participan desde la Sedema, a Segiagua y a la Secretaría de Pueblos Originarios, para que podamos construir con la gente, con los ejidatarios, con la comunidad, un plan comunitario de manejo que permita mayor pro-
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), así como personal de la Marina y de la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron dos órdenes de cateo en inmuebles de Tlalpan y Coyoacán, donde aseguraron drogas sintéticas,
LE CAEN AL PUNTO
l Recibieron reportes sobre presuntos puntos de venta de droga.
l LAGOS, EN CUENCA CENTRAL. 5
ducción en las chinampas, pero también el aprovechamiento turístico sustentable si así lo deciden los pueblos”, agregó la mandataria capitalina.
Brugada señaló que el propósito es garantizar un manejo adecuado del agua y preservar
CUIDARLA
METROS DE PROFUNDIDAD, PARA EXTRAER AGUA.
M³ POR SEGUNDO SE CONSUMEN. 60
la vocación agrícola de los ejidos que se han resistido a la urbanización.
“Esta es una zona de reserva comunitaria. Hoy el pueblo muestra a la Ciudad de México su capacidad de resistencia, siglos de producción que debemos reconocer y conservar”, expresó Brugada Molina.
Finalmente, la mandataria capitalina subrayó que este esfuerzo busca que los habitantes de la ciudad conozcan y valoren el patrimonio lacustre.
“Queremos que esta parte de la ciudad sea conocida, reconocida y cuidada. Es un legado histórico y cultural que debemos preservar para el futuro”, puntualizó la mandataria en San Gregorio, Xochimilco.
cocaína y marihuana. En las intervenciones se incautaron alrededor de 20 kilogramos de metanfetamina, 30 tabiques envueltos en cinta canela con posible cocaína, además de 600 dosis de esa misma sustancia, una bolsa con aparente marihuana a granel y un equipo de telefonía móvil J.M. VELÁZQUEZ l LABOR. Llegaron policías a dos alcaldías.
DOMINGO / 24 / 08 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#AFUNCIONARIOSDECOAHUILA
● EMERGENCIA. El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E ante las anegaciones en calles y viviendas.
PAREJA FUE RETENIDA EN EAGLE PASS, TEXAS, Y LES QUITAN DOCUMENTOS
utoridades de EU cancelaron la visa de funcionarios de la administración de Manolo Jiménez: se trata de Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte de Coahuila, así como la de su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, comandante regional de la Policía Estatal.
ASegún reportes de medios locales en Texas, el hecho se registró el miércoles en el Puente Internacional Piedras Negras–Eagle Pass, cuando la pareja intentaba ingresar a territorio vecino.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza les notificaron que sus visas habían sido revocadas La medida se aplicó sin ofrecer explicaciones oficiales.
LOS REGRESAN A MÉXICO
● Oficiales que los retuvieron no les explicaron el porqué.
● Ambos funcionarios son priistas del gobierno de Jiménez.
●
DESBORDAMIENTO DE DREN DE PEÑUELAS AFECTA A SEIS COLONIAS; DOS MUJERES PIERDEN LA VIDA
POR RODRIGO MÉRIDA
LFOTO: ESPECIAL
● PERFIL. Sonia Villegas es subsecretaria de Gobierno en la Región Norte.
as intensas lluvias registradas la tarde-noche del viernes en la ciudad de Querétaro dejaron un saldo trágico: dos mujeres fallecieron luego de ser arrastradas por la corriente pluvial en la zona de Peñuelas, al norte de la capital.
El fenómeno meteorológico alcanzó una acumulación de 80 milímetros por metro cuadrado, una cifra por encima del promedio de 30 milímetros de una lluvia fuerte en la ciudad, según confirmó el presidente municipal, Felipe Fernando Macías.
De acuerdo con la información oficial emitida por Protección Civil del Estado, los cuerpos fueron hallados
● MILÍMETROS POR M2, LA CAÍDA DE LLUVIA NORMAL.
CUÁNTO DAÑO
● La intensa lluvia comenzó a partir de las 18 horas.
● Y se extendió hasta la madrugada, con fuertes vientos.
● Vehículos fueron arrastrados por el caudal desbordado.
● MILÍMETROS DE MÁS CAYERON EL VIERNES.
tras ser reportados como desaparecidos.
“Ante las lluvias de este día, se registró el hallazgo de dos cuerpos desvanecidos en la zona de Peñuelas que aparentemente fueron arrastrados por aguas pluviales. Tras la llegada de los cuerpos de emergencia, se confirmó que las personas ya no presentaban signos vitales”, informó.
El desbordamiento del dren de Peñuelas fue uno de los puntos más críticos, pues el caudal se vio rebasado en cuestión de minutos, provocando anegaciones en calles, daños en vehículos y el ingreso de agua a viviendas en las colonias Villas de Santiago, Satélite, El Rocío, Fundadores, Santa María Magdalena y Santa Mónica.
El operativo estuvo encabezado por el comandante de la Décimo Séptima Zona Militar, José Guillermo Lira Hernández, en coordinación con el secretario de Gobierno, Erick Gudiño, y cuerpos de emergencia locales.
En un recorrido por las zonas afectadas, el alcalde Macías aseguró que decenas de funcionarios municipales se desplegarán en labores de limpieza y apoyo social, subrayando que lo ocurrido refleja la gravedad de la situación pluvial en la ciudad gobernada por el panista Felipe Fernando Macías.
“Una lluvia fuerte en Querétaro ronda los 30 milímetros; ayer recibimos más del doble. Vamos a estar acompañando a la ciudadanía, atendiendo sus necesidades de manera inmediata”, declaró Vecinos de colonias como Peñuelas señalaron que año con año enfrentan inundaciones similares.
La magnitud de las precipitaciones obligó a la activación del Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano, cuyas brigadas realizaron labores de limpieza, apoyo en vialidades inundadas y evaluación de infraestructura dañada.
#
ENMICHOACÁN
AGENTES CAPACITAN A FUERZAS MEXICANAS
SOBRE EXPLOSIVOS
ANTE USO CRIMINAL
POR
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Elementos de seguridad de Michoacán que diariamente combaten a los grupos delincuenciales, recibieron capacitación de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica.
POLICÍAS MEXICANOS, LOS CAPACITADOS.
En el Campo de Tiro de la tenencia de Capula, expertos enviados por la embajada estadounidense enseñaron a los agentes del Agrupamiento de Artefactos, Explosivos y Materiales Peligrosos, cómo identificar los distintos artefactos explosivos improvisados usados por la delincuencia El objetivo es que los oficiales de la Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como policías de otras cinco entidades, puedan tener un registro preciso de los explosivos utilizados en enfrentamientos, ataques contra la población o atentados contra las policías.
“Es un curso que los especializan en levantamiento de
evidencia, pero enfocado a artefactos explosivos, improvisados. Esto sirve para saber qué tipo de componentes tienen los artefactos explosivos y el investigador con esto va a aprender cuál es la evidencia que tiene que buscar”, explicó Carlos Roberto Gómez Ruíz, encargado del Agrupamiento de Artefactos, Explosivos y Materiales Peligrosos
Michoacán es el estado con más uso de artefactos explosivos, debido a que los materiales son fáciles de conseguir, se han convertido en un instrumento criminal accesible para todos los grupos delictivos.
Los agentes especializados en Técnicas de Investigación Posteriores a Explosiones, que han trabajado en países con Afganistán e Irán, usaron restos de artefactos para instruir a 33 agentes mexicanos.
Autoridades consideran que esta colaboración no representa intervencionismo del gobierno estadounidense ni pone en riesgo la soberanía nacional. “Esta es una colaboración, al mismo tiempo que ellos nos están brindando alguna asesoría”, dijo Juan Oseguera Cortés, secretario de Seguridad estatal.
MARINA
ASEGURA EN SEGUNDO DÍA 601 KILOGRAMOS DE DROGA Y DETIENE CUATRO HOMBRES
POR KARLA BENÍTEZ ¿CUÁNTO HAN DECOMISADO?
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuatro hombres fueron asegurados con 601 kilos de cocaína en las costas de Acapulco, Guerrero, por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada México.
El cargamento y los sujetos fueron descubiertos durante recorridos de vigilancia marítima y aérea en aguas nacionales.
En el mar se visualizó una embarcación menor con cuatro tripulantes a bordo, que transportaban 20 bultos tipo costalillas, por lo que se procedió a una inspección, donde se hallaron 600 paquetes confeccionados en plástico negro que contenían 601 kilogramos.
En lo que lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum suman más de 47 toneladas de droga asegurada en la mar.
l Hasta ahora suman 47 toneladas de cocaína decomisada en altamar.
l El viernes,
DOMINGO / 24 / 08 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EN COLOMBIA DEA PONE MANTA DE RECOMPENSA POR MADURO
● Una valla en la autopista Simón Bolívar, en el lado colombiano, anuncia la recompensa que ofrece Estados Unidos por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y su ministro de Interior, Diosdado Cabello REDACCIÓN
#CORREOSDEEUROPAEINDIA
El Departamento de Defensa de Estados Unidos crea la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana, para los militares que participen en operaciones de apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera con México
La condecoración se otorgará a aquellos que hayan sido asignados a estas operaciones por un mínimo de 30 días, consecutivos o no, a partir del 20 de enero de 2025. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el área de elegibilidad se extiende hasta casi 180 kilómetros desde la frontera de Texas con México, inclu- yendo San Antonio, Nuevo México, Arizona y California y aguas hasta 24 millas náuticas. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
● LEYENDA. "Por servicio en la frontera con México"
Varios servicios postales de Europa y la India suspen dieron los envíos de paquetes hacia Estados Unidos y Puerto Rico, como respuesta a la incertidumbre por los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 29 de agosto
La dispensa, conocida como la exención "de minimis", permite que los paquetes con un valor inferior a 800 dólares ingresen a Estados Unidos libres de aranceles.
Un total de mil 360 millones de paquetes fueron enviados en 2024 bajo esta exención, para bienes por un valor de 64.600 millones de
LA MEDIDA SE DA ANTE EL NUEVO ARANCEL A PRODUCTOS QUE TRUMP FIJÓ PARA EL PRÓXIMO 29 DE AGOSTO
AP Y AFP
El Royal Mail del Reino Unido dijo que detendría los envíos a Estados Unidos el martes para permitir que esos paquetes lleguen antes de que entren en vigor los aranceles.
Los artículos originarios del Reino Unido con un valor superior a 100 dólares incurrirán en un arancel del 10 por ciento , dijo.
El Ministerio de Comunicaciones de India indicó que la orden ejecutiva emitida a finales de julio por el presidente Donald Trump, requiere que los transportistas y otras "entidades autorizadas" por las autoridades estadounidenses recauden y remitan los aranceles.
Sin embargo, "varios procesos críticos relacionados con la designación de 'entidades autorizadas' y los mecanismos de recaudación y remisión de impuestos siguen sin definirse", declaró el ministerio en un comunicado.
15 27
● POR CIENTO, EL GRAVAMEN A PRODUCTOS
dólares, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Los servicios postales de Alemania, Dinamarca, España, Suecia e Italia dijeron que dejarán de enviar la mayoría de las mercancías a Estados Unidos con efecto inmediato. Francia, Austria, Reino Unido e India harán lo mismo el lunes.
● Hay falta de reglas operativas de la nueva norma.
● No se sabe quién va recaudar la nueva tasa.
● DE JULIO SE ANUNCIÓ EL NUEVO IVA.
● Sin reglas claras se sumarán más países.
"Quedan preguntas clave sin resolver, particularmente en cuanto a cómo y por quién se recaudarán los aranceles aduaneros en el futuro, qué datos adicionales se requerirán y cómo se llevará a cabo la transmisión de datos a la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos", dijo DHL, el mayor proveedor de envíos en Europa, en un comunicado.
● Trump quiere que se compre en EU.
#OPINIÓN
TALYA ISCAN
CATEDRÁTICA DE LA FCPYS, UNAM @TATLYAISCAN
Zelenski, el héroe prefabricado, empieza a derrumbarse bajo el peso de las derrotas y el cansancio de sus aliados. Putin, el demonio construido por la propaganda, reaparece fortalecido y con mayor margen de maniobra
En la historia reciente, pocas guerras han estado tan marcadas por la manipulación simbólica como la de Rusia y Ucrania. Volodimir Zelensk i no solo llegó al poder con la narrativa del outsider convertido en héroe democrático, sino que se transformó en el producto más acabado de la propaganda occidental: un presidente convertido en actor de guerra, vendido como mártir, como símbolo épico de la libertad.
En la práctica, fue reducido a un títere de las potencias occidentales, obligado a sostener un guion ajeno, mientras su propio país paga el precio con sangre y ruinas.
Al otro lado, Vladimir Putin fue proyectado como la caricatura de un villano absoluto. Una falsa imagen de un líder irracional, casi demoníaco, repetida hasta el cansancio en los medios occidentales.
Esta simplificación grotesca ignoró lo esencial: Moscú actuó con cálculo, paciencia y estrategia de largo plazo, mientras sus adversarios apostaban todo a la narrativa y a las sanciones.
La “falsa verdad” sobre Putin fue necesaria para justificar una política europea y estadounidense que no podía admitir su propio fracaso.
Europa, atrapada entre su retórica y su impotencia, es el gran perdedor silencioso.
Con su industria debilitada, sus calles agobiadas por inflación y sus ciudadanos pagando una guerra que no era suya, Bruselas se limitó a ser escenario de un conflicto que no controla.
• EL ENCUENTRO EN LA CASA BLANCA CON ZELENSKI JUNTO A VARIOS LÍDERES EUROPEOS BUSCABA MOSTRAR UNIDAD, PERO EL TRASFONDO FUE CLARO: EL EJE DE LA NEGOCIACIÓN YA NO ESTÁ EN BRUSELAS NI EN KIEV, SINO EN WASHINGTON Y MOSCÚ
La Unión Europea, que aspiraba a hablar con voz propia, terminó subordinada a Washington y convertida en espectadora de su propio declive.
El reciente encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska marcó un punto de inflexión. Fue la primera vez que Putin pisó territorio occidental desde el inicio de la guerra y, aunque no hubo acuerdos formales,
el verdadero triunfo fue simbólico: el líder ruso volvió a ser tratado como interlocutor legítimo en el escenario internacional. El recibimiento protocolario, los saludos con alfombra roja y la apertura de un canal de diálogo directo mostraron que Moscú ya no está aislado. Pocos días después, Trump recibió en la Casa Blanca a Zelensk i junto a varios líderes europeos. El gesto buscaba mostrar unidad, pero el trasfondo fue claro: el eje de la negociación ya no está en Bruselas ni en Kiev, sino en Washington y Moscú. Trump anunció que había hablado con Putin sobre organizar un encuentro directo entre los presidentes de Rusia y Ucrania, seguido de una cumbre trilateral con su mediación.
La paradoja es evidente. Zelensk i , el héroe prefabricado de la narrativa occidental, empieza a derrumbarse bajo el peso de las derrotas y el cansancio de sus aliados. Putin, el demonio construido por la propaganda, reaparece fortalecido y con mayor margen de maniobra. Y Europa, debilitada por sus propios errores, queda reducida a la impotencia, observando cómo se redefine el orden mundial sin que pueda intervenir.
La guerra continúa, las víctimas siguen acumulándose, pero la lógica del poder se ha impuesto sobre el teatro ideológico. Occidente construyó ficciones para enmascarar sus fracasos estratégicos; ahora, esas ficciones se derrumban ante la evidencia.
SOBRE LA ACTRIZ
l Debutó en cine con tan solo cinco años, en la cinta Pequeños gigantes.
l Saltó a la fama como Carmen Cortez en Mini espías; actuó en cuatro películas.
l Está casada con el también actor Carlos Pena, vocalista de la banda Big Time Rush.
ARACELI GARCÍA
ARACELI.GARCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Como madre de tres hijos la actriz
Alexa PenaVega sabe lo que sentiría y de lo que sería capaz para protegerlos si se enfrentaran a alguna situación difícil. Por ello es que, explica, la experiencia de trabajar en su personaje para la película Before your father finds us fue emocionante.
PenaVega interpreta a Sophia, una mujer que descubre que su exesposo, Mason, ha escapado de una cárcel de máxima seguridad, y pronto se encuentra en una lucha por sobrevivir a esa amenaza y proteger a su hija.
“Esta película es muy diferente para mí porque todas las películas que he hecho con mi esposo son comedias románticas, muy divertidas, ligeras y emocionantes, pero esta película es un thriller, es más dramático”, detalla en entrevista.
“Amo las cosas que son más dramáticas, siempre son mis favoritas, pero es un balance, es bueno hacer comedias románticas para que no te pongas muy triste y luego puedes hacer thrillers que son un poco más difíciles”.
La cinta, ya estrenada en EU y con fecha por anunciarse para Latinoamérica por el canal Lifetime, forma parte de un esfuerzo del canal por, además de tener historias de mujeres fuertes como protagonistas, incorporar una parte de fe en sus personajes, sin caer en predicar con alguna religión, explica Alexa.
Si bien dice que no es una heroína de acción, la actriz conocida
PENAVEGA DEBE PROTEGER A SU HIJA A TODA COSTA
por interpretar a Carmen Cortez en la franquicia de Mini espías señala que hay un súperpoder que tiene y que comparte con el personaje que interpreta:
EL
“Cuando tienes hijos es como si un súperpoder se desbloqueara dentro de ti y de pronto tengo acceso a una fuerza que no tenía antes, agallas que no sabía que tenía porque haces todo lo que se necesite para protegerlos", dice.
“Tengo momentos atemori-
l FAMILIA. La actriz Jaeda Lily Miller interpreta a su hija Emily, en su versión adolescente.
zantes con mis hijos en los que ni siquiera sabía que iba a reaccionar de la forma en que lo hice, en los que yo realmente me sentí como una superheroína, me volví muy fuerte y es muy loco lo que sucede cuando una madre se pone en modo protección por sus hijos así que siento que me identifico muchísimo con Sophia”.
MÁS DE MINI ESPÍAS
FILMES HA PRODUCIDO, INCLUÍDO ESTE NUEVO TÍTULO.
A casi 25 años de haber interpretado por primera vez a Carmen Cortez, y tras aparecer en cuatro filmes de la franquicia, Alexa asegura estar lista para más acción junto al director Robert Rodriguez, pues, sería interesante ver el camino que han seguido su personaje y el de Daryl Sabara, quien dio vida a su hermano Juni.
“Siento que sería muy especial para mucha gente porque todos crecimos con esas películas".
l Comienza cuando Sophia (Alexa) debe testificar en contra de su exesposo.
l Forma parte del ciclo de Lifetime con historias de mujeres, basadas en la fe.
LE LLUEVE A MATUTE
● La banda mexicana
Matute tuvo que cancelar el concierto que realizaba en un palenque de Cuernavaca en las últimas horas del viernes luego de que la lluvia inundara el recinto. "Tuvimos que parar el show", se escucha decir a uno de los integrantes en un video compartido en redes, donde detallaron que debido a la lluvia también su equipo resultó dañado. REDACCIÓN
FOTO:
#TELEVISIÓN
TRAS FINALIZAR LA TELENOVELA
CAUTIVA, EL ACTOR PLUTARCO
HAZA PREPARA SERIE, UN FILME
MEXICANO Y OTRO EN INGLÉS
POR ARACELI GARCÍA
ARACELI.GARCIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Plutarco Haza se siente afortunado de vivir un año lleno de trabajo en el que se le ha visto en telenovelas como Cautiva por amor -que recién finalizó transmisiones por Azteca UNO- y realities como MasterChef Celebrity Asegura, vienen aún más estrenos para este 2025 y principios de 2026.
“Ha sido un año que se puede comparar con los años en que hice Mirada de mujer y Todo por amor. Desde hace 25 años no tenía tanto trabajo y ni tan interesante y variado, nada más espero que la gente
SOBRE LA NOVELA
● En Cautiva por amor Plutarco compartió pantalla con Litzy y Osvaldo de León.
● La producción, que contó con 70 episodios, significó el regreso de las telenovelas a Azteca.
no se canse de mí porque me van a ver por muchos lados”, dice a EL HERALDO.
“Creo que la clave para que la gente no se canse es que a fin de cuentas son proyectos muy distintos, no tiene nada qué ver MasterChef con Cautiva, las comedias que estoy haciendo en teatro con las películas que hice en Los Ángeles. Yo espero que las cosas sean tan variadas que eso va a hacer que la gente no se canse”.
Plutarco se acaba de despedir de su personaje de Remigio Fuentes Mansilla en Cautiva por amor, y al respecto recapitula los proyectos en que ha participado en estos meses: El gallo de oro, en Tv, Le cambio su vieja por una nueva y Venecia bajo la nieve, en teatro. Y está por estrenar el spinoff de El señor de los cielos; El dentista, con Demián Bichir y, a finales de año, su cuarta película en inglés, The Farmer, entre otros.
UN MALO MUY MALO
Contento por el resultado de su personaje Remigio y la aceptación que tuvo del público, explica que le encantó ser un villano porque son más divertidos e interesantes de interpretar como actor.
DOMINGO / 24 / 08 / 2025
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hay jugadores que desafían el tiempo y buscan su última aventura tras los 40
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Existen una serie de futbolistas que sin importarles la edad cumplieron el sueño de jugar una Copa del Mundo de la FIFA en la agonía de su carrera. El récord del jugador más viejo en la historia del certamen pertenece al portero egipcio Essam El Hadary, quien actuó en el Mundial de Rusia 2018 a los 45 años y 161 días.
MÁS DE CERCA l En 2026, CR7 va a buscar el sexto Mundial de su carrera.
El colombiano Faryd Mondragón defendió los tres palos en Brasil 2014, con 43 años y tres días. El elemento de campo con mayor experiencia es el camerunés Roger Milla, quien se presentó en Estados Unidos 1994 a los 42 y 39 días.
Si así lo decide, Cristiano Ronaldo podría estar pronto en el Top cinco de la lista, ya que jugaría el Mundial 2026 con 41 años y 4 meses.
Peter Shilton, con 40 años y 292 días, disputó el tercer puesto en el Mundial Italia 90.
Dino Zoff, con 40 años y 133 días, es el campeón más veterano (España 82).
#OPINIÓN
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
Pacheco manifestó su enojo con los pararqueros por quejarse, los tildó de malagradecidos porque fue exhibido en las redes sociales, porque pierde likes
• LOS DEPORTISTAS EXIGIERON SU DERECHO A IR PORQUE CUMPLIERON CON LOS CRITERIOS QUE LES EXIGIERON, ENTRE ELLOS, DOS SELECTIVOS QUE FUERON PAGADOS CON 7.2 MILLONES DE PESOS DE LOS CASI 35 QUE CONADE LE HA DADO EN 2025 A WORLD ARCHERY MÉXICO
Lo que ocurrió con los seleccionados de paratiro con arco visibilizó un tema que no debemos pasar por alto. En Instagram se publicó un video donde los pararqueros denunciaron que c lasificaron al Mundial de Corea, pero que sólo cuatro y no 10 asistirían porque, según les dijeron, la Conade no tiene dinero
En tiempos de redes sociales, sobre todo del Tik Tok , que le encanta a Rommel Pacheco, los deportistas exigieron su derecho a ir porque cumplieron con los criterios que les exigieron. Entre ellos, dos selectivos que fueron pagados con 7.2 millones de pesos de los casi 35 millones que la dependencia federal le ha dado sólo en 2025 a ese ente llamado World Archery México (WAMex) que desde el año pasado se apoderó del tiro con arco.
Una vez que se hizo pública la queja —en la que también acusaban discriminación, pues cuando se trata de los arqueros convencionales fluyen a mares los recursos federales— mandaron callar a los deportistas. Les pidieron bajar el video. Así lo hicieron.
Luego la WAMex, que preside el empresario Gabriel Ramos, de quien ya les hemos hablado aquí en reiteradas ocasiones, emitió un comunicado en el que informó que tratarán de “garantizar” la participación de todos en el Mundial e implementará “un programa de merchandising para complementar las aportaciones gubernamentales”.
Claro, como son tan poco los 44 millones de pesos que de octubre a la fecha Pacheco le ha dado a Ramos y lo que éste recauda a través de lo que se les cobra a sus afiliados. No alcanza porque le meten un pellizco a esos recursos para repartirlos en esa cueva de ladrones que es la Conade en complicidad con muchas federaciones.
Días después, durante una sesión del Consejo Directivo del Sinade, Pacheco manifestó su enojo con los deportistas por quejarse; los tildó de malagradecidos porque él, que todo les da, fue exhibido en las redes sociales, porque pierde likes y gana detractores.
El video tiene una frase demoledora de Misael Ruiz, un pararquero que conoció a Pacheco cuando era diputado panista.
“En 2022, Rommel Pacheco me dio uno de los mejores consejos. Me dijo que cuando me quejara de una injusticia lo hiciera con nombre y apellido. Así que este mensaje va dirigido para t í, Rommel Pacheco: ‘No puedes salir a decirnos que, después de un largo proceso selectivo donde nos ganamos nuestro lugar y derecho a representar a México en el Mundial de World Archery, en Corea, no podemos asistir por la falta de presupuesto".
“Ya ganamos el derecho de estar en la selección. Cumplimos con todo el proceso selectivo, no pueden negarnos ahora el derecho que ya nos ganamos en el campo de tiro’”. Eso enervó a Pacheco. En la reunión del Sinade felicitó a Ramos por su gran desempeño —y por pararle la bronca— y se ensañó con los deportistas, esos a los que tanto dice que pone por delante de todo.