Escapada H. Miércoles 09 de abril de 2025

Page 1


CARREÑOFRANCOOSORIO

REPORTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MEDELLÍN, COLOMBIA

Si bien en Sudamérica abundan las ciudades relacionadas al arte callejero, como Buenos Aires, São Paulo o Lima, quizás ningún barrio es tan celebrado como Comuna 13, en donde los murales y graftis están al centro de un proyecto de recuperación urbana se propuso rehabilitar zonas olvidadas de urbe a través de la creatividad de sus habitantes.

MONTREAL, CANADÁ

Un recorrido por el icónico boulevard Saint-Laurent que atraviesa la ciudad de norte a sur revela por qué para muchos la ciudad se ha convertido en la “Capital del Arte Callejero de Norteamérica”. Impulsado por apoyos del gobierno local que ha designado espacios para muralistas, así como financiamiento para sus obras, Montreal es un auténtico museo al aire libre.

OAXACA, OAXACA

De Tijuana a Mérida, las ciudades de nuestro país albergan expansivas colecciones de arte urbano; pero en pocas de ellas, presentan una visión tan completa de la identidad local como en Oaxaca, en donde los coloridos e intrincados diseños aluden tanto a las inquietudes actuales de una sociedad dinámica y orgullosa, como a sus tradiciones milenarias.

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

CIUDAD DE MÉXICO

Extendiendo la legendaria tradición muralística de la Ciudad de México, los creadores contemporáneos se han encargado de transformar la capital del país en uno de los núcleos urbanos más emocionantes para el street art en América Latina. Diferentes compañías locales ofrecen recorridos guiados para ver piezas firmadas por artistas como Adry del Rocío y Drako.

LA DELA

Un recorrido por algunas de las ciudades que despliegan las colecciones más sorprendentes de arte urbano en el mundo

VALPARAISO, CHILE

Los pintorescos callejones delineados por coloridos edificios y fotogénicos balcones que suben por las montañas frente al océano han convertido a Valparaíso en una de las ciudades más bellas de América. Hoy, su popular Ruta de Arte Callejero es uno de los principales atractivos para los cientos de viajeros que todos los días se retratan frente a sus murales modernos.

A VOZ A CIUDAD

BERLÍN, ALEMANIA

La capital alemana, que históricamente ha cultivado una fértil relación con artistas de todas las disciplinas, presume la mayor concentración de arte callejero de Europa, y los viajeros podrán sentir su presencia por toda la ciudad: en bares y galerías; en parques y en las paredes de un lujoso hotel; en los mercados y fuera de los estadios; en los monumentos y, por supuesto, en los tramos que quedan en pie del Muro de Berlín, que gracias a ellos apuntala el espíritu de inconformidad de la urbe.

GLASGOW, ESCOCIA

La ciudad más poblada de Escocia ofrece mucha historia y cultura por explorar, y quizás una de las sorpresas menos esperadas es la robusta presencia de arte callejero. Durante la semana de su estreno, el Mural de Saint Mungo, parte de la Ruta de los Murales, fue compartido 1.5 millones de veces en redes sociales.

GEORGE TOWN, MALASIA

Esta ciudad comercial de la época colonial de Malasia se convirtió en un improbable centro de arte callejero en el Sudeste Asiático cuando el gobierno local encargó al artista lituano Ernest Zacharevic una serie de pinturas públicas como parte del Festival de George Town de 2012, plasamando parte de la historia de la ciudad en sus paredes.

MELBOURNE, AUSTRALIA

De la misma manera que la arquitectura ofrece una mirada al pasado de una localidad, cada vez más viajeros están volteando a otra disciplina para descifrar su presente: el arte urbano que se popularizó como una forma de protesta, de rebeldía o de iden-

EN CAMINO

3,500 MURALES HAY EN MONTREAL.

tidad para una comunidad, hoy salta de algunos de los muros más fotografiados del mundo, para conquistar lugares en galerías y casas de subastas. Estas metrópolis se han transformado en auténticos lienzos para revelar su carácter más íntimo.

Ubicada en el extremo suroriental de Australia, a sus habitantes les gusta decir que “Melbourne es sinónimo de arte callejero”. Con enérgicas comunidades creativas y una población predominantemente jóven, presume suficientes callejones, plazas y festivales de street art para atraer a artistas de todo el mundo que quieren dejar su firma en la urbe.

DESTINOS EN DONDE LA NATURALEZA DIALOGA CON EL ENTORNO NATURAL.

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIÉRCOLES 09 / 04 / 2025

MARCADO EN LA TIERRA EN EL MAPA

A lo largo de 32 hectáreas en las montañas boscosas de San Luis Potosí, el millonario artista y coleccionista inglés Edward James edificó el Jardín Escultórico de Las Pozas, una singular complejo de estructuras de piedra que se integran al paisaje y en donde los visitantes pueden entrar en contacto, al mismo tiempo, con la naturaleza y la voluntad surrealista de su creador.

Ubicado en más de dos mil hectáreas de espacios verdes, el instituto de arte y botánica Inhotim es el centro de arte contemporáneo al aire libre más grande de Latinoamérica. Un paseo propone un diálogo entre la monumentalidad del espacio natural y la creatividad de los artistas, como Hélio Oiticica que lo interrumpe con unos divertidos muros de concreto, para asombrar a sus espectadores.

SABÍAS QUE… EH IV - V

Los estados del suroeste de los Estados Unidos –California, Nevada, Utah, Nuevo México y Arizona–son casa de una curiosa colección de piezas a gran escala, como el icónico Spiral Jetty de Robert Smithson, que desde 1970 dibuja una espiral de 460 metros de largo en un lago seco de Utah. Una de las más llamativas es Sensorio, de Bruce Munro (en la foto) que ilumina las colinas de Paso Robles, California.

CREATIVA

GUÍA DEL VIAJERO

tenta a la necesidad de diversificar la oferta de destinos culturales y echar luz sobre los centros urbanos que, a pesar de su relevancia histórica, no han encontrado un lugar constante en los itinerarios de viaje a través del continente, cada año, la Unión Europea nombra a una o varias Capitales de la Cultura con el objetivo de “subrayar su riqueza y diversidad cultural”, “celebrar las características culturales compartidas por los europeos” y “fortalecer en los ciudadanos el sentido de pertenencia a un área cultural común”.

A través de un sistema de rotación que asegura que todos los países tengan la misma oportunidad de incluir a sus ciudades en el listado, y después un proceso de selección a cargo de 10 especialistas, las Capitales Culturales son elegidas y anunciadas cuatro años antes de su turno.

66

CIUDADES HAN SIDO CAPITALES EUROPEAS DE LA CULTURA.

EN 2026 SERÁN OULU, FINLANDIA, Y TRENCIN, ESLOVAQUIA.

2

CIUDADES ELEGIDAS PARA 2027.

NOVA GORICA, ESLOVENIA

FAMOSA POR HABER SIDO TRAZADA Y ERIGIDA DESDE CERO DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, NOVA GORICA COM PARTE EL NOMBRAMIENTO DE CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA, CON LA CIUDAD ITALIANA DE GORIZIA, UBICADA AL OTRO LADO DE LA FRONTERA.

BAJO EL LEMA GO! BORDERLESS VE! SIN FRONTERAS A LO LARGO DEL AÑO, LA URBE OFRECERÁ UN COMPLETO PROGRAMA DE ACTIVIDADES QUE INCLUYE CONFERENCIAS, EVENTOS MUSICALES, EXHIBICIONES EN MUSEOS E INCLUSO UNA CAMINATA MULTITUDI NARIA A TRAVÉS DE LOS ALPES PARA CONECTAR AMBAS CIUDADES A TRAVÉS DE UNA RUTA ARTÍSTICA QUE RECUERDA LOS EVENTOS DE LA GUERRA.

IDENTIDAD EUROPEA

CHEMNITZ, ALEMANIA

LA CIUDAD, PARTE DEL ESTADO DE SAJONIA, TIENE 250 MIL HABITANTES.

La tercera ciudad más grande de Sajonia, ubicada a 40 kilómetros de la frontera con Czechia, a principios del siglo pasado, fue uno de los núcleos urbanos más influyentes en el país, siendo clave en el desarrollo de las industrias ferroviaria y textil de Europa. El lema de Chemnitz 2025, “C” the Unseen (“Ve lo invisible”), es a la vez una invitación y un programa que busca visibilizar lo inédito y desconocido.

Las dos ciudades nombradas Capital Europea de la Cultura son un testimonio de la evolución del continente, desde su pasado más profundo a su renovador futuro

La zona industrial de Al Quoz constituye un centro destacado para la escena artística. Aquí, una red de artistas y jóvenes creativos se ha apropiado de una serie de almacenes

OÁSIS

ARTÍSTICO

Con museos de clase mundial, salas de espectáculos híper tecnológicas y ferias que reciben a visitantes de todo el mundo, los Emiratos Árabes Unidos se consolidan como uno de los grandes destinos artísticos

REDACCIÓN

El Louvre Abu Dabi, ubicado en la isla Saadiyat, funciona bajo un acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos y Francia, firmado en marzo de 2007, que le permite usar el nombre del Louvre hasta 2047.

SHUTTERSTOCK

PUNTO DE ENCUENTRO

El Centro de Artes Jameel es una institución artística independiente conocida por su dinámica comunidad artística, con obras cautivadoras que componen su

HISTORIA PROFUNDA

Qasr Al Hosn es la estructura en pie más antigua de Abu Dabi. Comenzó como una torre de vigilancia antes de convertirse en el hogar de la familia real. Hoy, invita a los visitantes a descubrir la historia y el patrimonio de la ciudad exhibiendo artefactos históricos.

TENEMOS UNA CITA

Del 18 al 20 de abril Art Dubai se llevará a cabo en nuestra icónica sede de Madinat Jumeirah en 2025. La feria presentará nuevas y emocionantes perspectivas globales en cuatro secciones: Contemporáneo, Moderno, Bawwaba y Digital.

PALACIO ARTÍSTICO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.