

Aventuras más allá de la costa en el Pacífico mexicano
Cuatro experiencias que no te puedes perder en Bahamas
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL
DIRECTOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / AILEDD
MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certifcado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certifcado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, ofcina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2847, miércoles 2 de abril de 2025.
En 1958, las Exumas –un distrito bahameño conformado por más de 365 islas– fueron declaradas como la primera reserva terrestre y marina del mundo. Hoy, esta impresionante extensión de 283 kilómetros cuadrados de que resguarda brotes de tierra, largas extensiones de agua templada y la segunda barrera arrecifal más grande en el hemisferio, atrae a buceadores de todo el mundo. Las Exumas también son famosas por la comunidad de cerditos nadadores que alberga.
PALACIOS SOBRE EL MAR
Quizás algunos de los atributos más reconocidos de las Bahamas son sus colosales complejos turísticos, en donde los hoteles de miles de habitaciones son sólo uno de los elementos constitutivos de propiedades que incluyen parques de diversiones, marinas, acuarios, centros comerciales e, incluso, algunos de los casinos más grandes en el planeta.
odeado por los asombrosos tonos turquesa y el inigualable clima del Caribe, las Bahamas –que, técnicamente, son parte del Atlántico Norte y no propiamente caribeñas– son mucho más que un archipiélago transformado en un sitio de recreo para los habitantes de Norteamérica y Europa. Claro, su irresistible cercanía a la península de Florida –apenas 505 kilómetros separan la costa floridana de la isla más cercana–lo vuelve una parada clave en los itinerarios en crucero que conectan a la región con los puertos del oriente estadounidense, así como sus enormes complejos hoteleros se han convertido en destinos preparados para atender los caprichos de una comunidad viajera que se extiende alrededor del mundo. Sin embargo, hoy, el archipiélago que comprende más de 700 islas, está listo para demostrar que su oferta va mucho más allá de sus hermosas playas.
POR AGUA
EN 2024, MÁS DE 5.6 MILLONES DE CRUCERISTAS LLE GARON A NASSAU.
EN LA AGENDA
HAY EXCURSIONES GUIADAS A PIE POR LA RESERVA.
El Parque Nacional Lucayan de 16 hectáreas es el tesoro natural de Gran Bahama. A unos 40 km al este de Ranfurly Circle, el parque es conocido por su sistema de cuevas submarinas, uno de los más largos del mundo. Los visitantes pueden visitar fácilmente dos de las cuevas, la Cueva de Ben y la Cueva del Túmulo Funerario, a través de un corto sendero. La Cueva de Ben sirve de refugio a los diminutos murciélagos leonados.
EL JUNKANOO, EN DICIEMBRE, ES UNA DE SUS FESTIVIDA DES PRINCIPALES.
EL FLAMINGO ES EL AVE NACIONAL DE BAHAMAS.
Además de sus 700 islas, las Bahamas resguardan más de 2,400 cayos en el océano Atlántico, haceindo que la elección de nuestro destino para vacacionar sea un reto en sí mismo. Cierto, sólo 30 de ellas están habitadas pero aún ellas ofrecen experiencias particulares, desde la dinámica ciudad de Nassau en Nueva Providencia, hasta la lujosa Paradise Island, o Eleuthera, una relajada isla que presume playas de arena rosada.
Las islas de las Bahamas están listas para demostrar que su oferta turística se extiende más allá de sus hermosas playas turquesa
# GRANESCAPADA
Un ambicioso programa de descuentos y promociones busca revitalizar el turismo en México
REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
l día de ayer, la Secretaría de Turismo, de la mano con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presentó “La Gran Escapada”, un nuevo programa que busca revitalizar la actividad turística en el país durante uno de los periodos menos dinámicos en el calendario anual.
Impulsado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, la iniciativa, programada para realizarse del 30 de mayo al 1 de junio, busca incentivar el turismo internos través de un esquema similar al del Buen Fin, con promociones y descuentos especiales que faciliten a los viajeros visitar destinos cercanos a casa, a un costo más accesible.
Durante el anuncio, Josefina Rodríguez invitó a todos los actores del sector turístico –restaurantes, hoteles y resorts; guías y tour operadores; aerolíneas y empresas de autobuses; destinos e instituciones bancarias– que quieran participar a registrarse en la plataforma lagranescapada.com.mx, así como en gob.mx/sectur, que estarán habilitadas a partir del 15 de abril y hasta el 29 de mayo. Entre las empresas y sociedades que ya han confirmado su participación en la primera edición de “La Gran Escapada” se encuentran la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje y la CANIRAC, así como Airbnb y ADO.
LAS CLAVES
CUÁNDO? LA GRAN ESCAPADA SERÁ DEL 30 DE MAYO AL 1 DE JUNIO.
REGISTRO DEL 15 DE ABRIL AL 29 DE MAYO.
CONSULTA LOS PARTICIPANTES ESTARÁN EN LAGRANESCAPADA.COM.MX
MMP: DERRAMA ECONÓMICA ANTICIPADA.
Es un fascinante ecosistema de aproximadamente 2,200 hectáreas de áreas protegidas y cinco kilómetros de viaje en lancha por un túnel natural de manglares rojos y blancos distintivos del cruce de agua dulce y salada, se puede explorar hasta “La Tovara” por un costo significativo de $200 o llegar al cocodrilario donde podrás observar especies resguardadas por 300 pesos. Se trata de una experiencia que sin duda no te puedes perder. Este se convirtió en un importante sitio de anidación para las tortugas marinas y hogar de
Un lugar que no solo se
Un destino turístico emergente en el Pacífico mexicano que ofrece una combinación única de playas vírgenes, exuberantes selvas tropicales, sitios históricos y una rica cultura
AZIELY CALDERÓN
En los últimos años, Nayarit ha ganado popularidad entre los viajeros que buscan una alternativa a los destinos turísticos más concurridos de México, posicionándose entre los cinco estados más visitados del país. Cuenta con una amplia variedad de atractivos, desde lujosos resorts, playas, reservas naturales y parques nacionales; donde los visitantes pueden explorar desde selvas, montañas, ríos y cascadas.
CUIDAR EL PARAÍSO
Además es el pueblos indígenas nes prehispánicas los visitantes una única de contemplar tura de miles de de aprender sobre tradiciones. El gobernador Miguel Ángel Navarro resalta que “el con un lugar privilegiado en el centro del recursos naturales
MUELLE DE SAN BLAS
ha hecho famoso por la Maná; sino por las vistas imsus salidas cada quince días su rica historia y tradición. historias más fascinantes muelle es la de la piedra de agua con la Virgen de Fátima leyenda, ésta fue traída a San coras, pueblos indígenas Madre Occidental. Ellos sagrada y que tiene el poder conceder deseos y hacer ecosistemas. hacen peregrinaciones al para dejar ofrendas a la piedra suelen consistir en fascinantes como el ojo de dios, flores,
El cacao ha sido cultivado en la costa occidente de México durante siglos y aunque su origen es de los valles amazónicos, el chocolate es orgullosamente mexicano y San Blas es uno de los principales productores de cacao del país.
Los plantíos de cacao de esta ciudad se encuentran en un entorno natural impresionante, rodeado de un ecosistema imperdible. Los visitantes pueden recorrer el sembradío, tomar talleres desde la cosecha hasta obtener su barra de chocolate y aprender sobre los procesos y
hogar de varios indígenas y civilizacioprehispánicas que ofrecen a una oportunidad contemplar arquitecaños, además sobre su cultura y gobernador de Nayarit Navarro Quintero estado cuenta privilegiado al estar país, posee los naturales del sureste,
EN EL MAPA 9
PUEBLOS MÁGICOS TIENE NAYARIT.
las oportunidades del norte y las bondades del Pacífico”. Con 300 kilómetros de litoral que conforman la Riviera Nayarita y un crecimiento exponencial, se busca incrementar el turismo, por ello, lanzan las campañas “México por Descubrir” y “Despierta al Paraíso”, encabezadas por la Secretaría de Turismo de Nayarit, que buscan destacar la riqueza paisajística de la región, impulsar al viajero responsable y apoyar a las
ORGULLO LOCAL
30.ª EDICIÓN DE GALA RIVIERA NAYARIT PUERTO VALLARTA
Desde hace 30 años Nayarit y Jalisco han sumado fuerzas para unir a los principales empresarios del sector turístico y brindar una plataforma para compradores tanto nacionales como internacionales, asegurando las estancias en los próximos años. En esta edición la Secretaría de Turismo de Nayarit ha colaborado estrechamente con importantes actores turísticos, como USTOA (Asociación de Operadores Turísticos de Estados Unidos), ASTA (Sociedad Americana de Asesores de Viajes), ATTA (Asociación de la Industria de Viajes de Aventura) e IGLTA (Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+), para ampliar la presencia de Nayarit en nuevos mercados. Michelle Fridman Hirsch Secretaria de Turismo de Jalisco resaltó la importancia de dicho estado en la cultura mexicana ya que posee productos icónicos del país como el tequila, el mariachi y la charrería. Agregó que en este tipo de eventos Nayarit y Jalisco borran fronteras y se tejen lazos como un solo destino para ofrecer a los visitantes de todo el mundo una experiencia inolvidable. En el evento se unieron más de 90 mayoristas, más de 60 hosted buyers, más de 120 hoteles y más de 15 Pueblos Mágicos de ambos lados de la bahía. Jalisco se encuentra a nivel nacional en el tercer lugar del aporte al PIB turístico, segundo en oferta hotelera, cuenta con 2 de los 5 aeropuertos más importantes y cerró el 2024 con más de 33 millones de visitantes.
Esta Gala celebrada en el centro de convenciones de Vidanta sin duda cerró con muchas oportunidades para los empresarios, fomento el crecimiento turístico de los estados y recordó que al unir fuerzas todos nos volvemos más fuertes. Si estás buscando un lugar para relajarte y escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, Nayarit es el destino perfecto para ti.
SAN BLAS ES EL PUEBLO MÁGICO
MÁS RECIENTE DE NAYARIT.
comunidades locales. Ubicado a una hora en auto desde la ciudad de Tepic, la comunidad de San Blas es el punto de partida perfecto para explorar la costa nayarita. Éste Pueblo Mágico es un paraíso tropical que espera ser explorado. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante vegetación, San Blas es el destino perfecto para unas vacaciones relajantes o una escapada de fin de semana.
APUESTA TURÍSTICA
15 5,200 4,500
MDP: DERRAMA PREVISTA PARA SEMANA SANTA.
DESARROLLOS HOTELEROS ACTUALMENTE.
MDD: INVERSIÓN TURÍSTICA EN NAYARIT.
EN 2024 SE INAUGURÓ LA NUEVA TERMINAL DEL AEROPUERTO DE TEPIC.
¿Te gusta el trail running y aún no tienes plan para el fin de semana de Pascua?
UrbanTide Manzanillo 2025 llega con un reto imperdible para los amantes del running y la aventura
a emocionante competencia UrbanTide de trail running te llevará a explorar Manzanillo desde su centro histórico hasta sus paisajes naturales, combinando calles, escalinatas y senderos con vistas espectaculares del Pacífico mexicano.
El 27 de abril de 2025, alrededor de 300 atletas de todo el país, entre adultos y niños, se darán cita en la Explanada del Pez Vela, punto de partida de una ruta que promete desafiar a corredores de todos los niveles. Con distancias adecuadas para novatos y élite, este evento busca no solo fomentar el deporte, sino también resaltar los comercios locales y la riqueza turística de Manzanillo.
Tras la competencia y la publicación de los resultados oficiales, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en la zona de salida y meta, con la presencia de invitados especiales, medios de comunicación y el público en general.
Además, una vez finalizada la carrera, podrás aprovechar tu estancia en Manzanillo para disfrutar de sus playas. Si buscas un tiempo de relajación, te recomendamos la playa La Boquita, perfecta para descansar después de la actividad física. O si prefieres un ambiente más festivo, Playa La Audiencia es la mejor opción.
Sin embargo, si deseas mantener la energía deportiva, Manzanillo ofrece diversas opciones como surf, snorkel y pesca deportiva, que te permitirán seguir explorando la belleza del mar. O bien puedes optar por simplemente relajarte y disfrutar el paisaje con una cerveza colimense en la mano.
Gracias a instructores de primer nivel y una amplia colección de pistas de baja dificultad, Winter Park, Colorado, es el destino ideal para aprender a esquiar
LREDACCIÓN ESPECIAL
a mejor nieve de primavera de Colorado está en Winter Park. De hecho, es tanta la cantidad de nieve que recibe, que la temporada de esquí en este resort es una de las más largas del país, extendiéndose hasta mayo, cuando las temperaturas son un poco más cálidas que en el invierno, y produciendo nieve que al ser un poco más blanda resulta excelente para esquiar.
Para quienes sienten curiosidad por aprender a esquiar o practicar snowboard por primera vez, Winter Park ofrece algunos de los programas de entrenamiento más exitosos, que garantizan diversión y seguridad desde la primera visita.
El programa Learn To Ski Guarantee, por ejemplo, asegura que tras sólo tres lecciones con los instructores expertos de Winter Park, los alumnos podrán dominar 10 pistas verdes… y de no conseguirlo, ¡la 4ta lección será gratuita!
Además de los programas diseñados para principiantes, el resort también ofrece cursos para esquiadores intermedios y avanzados que busquen mejorar su técnica.
TOMA EN CUENTA
30%
DEL TERRENO PARA ESQUIAR ES PARA PRINCIPIANTES.
4
AÑOS: EDAD MÍNIMA PARA LAS CLASES DE ESQUÍ.
La variedad de programas para aprender a esquiar, Winter Park ofrece lecciones individuales o grupales, así como clínicas para desarrollar habilidades específicas. Para quienes estén planeando una visita durante las últimas semanas de la temporada, el resort cuenta con lecciones a partir del 28 de abril. Para asegurar un lugar en cualquiera de los cursos, los viajeros deberán reservar con anticipación.