Edición impresa. Sábado 27 de julio de 2024

Page 1


PIDE A EU INFORME SOBRE ARRESTO

Sacapuntas

INTERCAMBIAN INFORMACIÓN

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

LUIS CRESENCIO SANDOVAL

MÁS SOLDADOS, A SINALOA

› Reforzó la Sedena, al mando de Luis Cresencio Sandoval, el número de soldados desplegados en Sinaloa, tras la captura de El Mayo y uno de los chapitos, en EU. Al estado llegaron 200 elementos de las fuerzas especiales, y se busca disuadir cualquier acto de violencia que pudiera desencadenar la aprehensión de ambos personajes.

KEN SALAZAR

DESMIENTEN LIBERACIÓN DE OVIDIO

› Por cierto, ya quedó claro que Ovidio Guzmán López de ninguna manera fue liberado por las autoridades penitenciarias de Estados Unidos. El embajador Ken Salazar, rechazó las versiones que circularon en ese sentido: “Puedo confirmar que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en los Estados Unidos”, expuso en un comunicado.

› Muy activos están en el gobierno federal para tener información de su contraparte estadounidense sobre la aprehensión del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada; y de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán. Por lo pronto, quien está dando la cara por la parte mexicana es la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, además de que mantiene comunicación con el embajador Ken Salazar, sobre todo para colaborar con la investigación.

TRUMP

ENMUDECIÓ TRUMP

› Es un hecho que la captura de El Mayo Zambada y otro de los chapitos dejó mudo al candidato presidencial republicano, Donald Trump, quien hace unos días atacaba a México por el tema del crimen organizado. Parece que le comieron la lengua los ratones, mientras el presidente de EU, Joe Biden, se lleva los aplausos.

ROCHA, EN EL OJO DEL HURACÁN

› Otro sinaloense que se las está viendo negras es Rubén Rocha Moya. El asesinato del diputado electo Héctor Melesio Cuén Ojeda lo tiene en el ojo del huracán, pues es de sobra conocida su rivalidad con el hoy finado fundador del PAS y exrector de la Universidad Autónoma del estado, a cuyo presupuesto quiere meterle las manos.

FOX SE QUEDÓ EN PANAMÁ

› El expresidente de México Vicente Fox no pudo llegar a Venezuela para ser observador de la elección presidencial de este domingo. Iba en el avión que saldría de Panamá a Caracas, cuyo despegue no fue autorizado debido al bloqueo del espacio aéreo venezolano, ordenado por el presidente y candidato Nicolás Maduro

OTRO MILITAR, A SEGURIDAD EN GUERRERO

› Nuevo titular de Seguridad Pública nombró la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Se trata del Coronel de infantería del Ejército, Josué Barrón Sevilla, quien releva al General Gabriel Zamudio López. Barrón es el cuarto militar que asume la titularidad de la dependencia en lo que va de la gestión de la mandataria morenista.

DR.ECHOS HUMANOS

JOSÉ LUIS AYOUB

Historias de la frontera: apagones

No es una problemática nueva dadas las altas temperaturas que vivimos en Mexicali, de hasta 50.6 grados Celsius. Si nos regresamos a las noticias que empiezan a surgir desde junio de cada año y hasta entrado septiembre, encontramos cotidianamente estos encabezados: “Apagones afectan a la industria local”, “Más de 28 horas sin energía eléctrica en la colonia segunda sección”, “Cachanillas protestan por largos apagones”.

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido, reza el refrán, pero una vez más este jueves se tornó aplicable a mi realidad. Se quemaron algunos cables del poste de mi casa que hasta sacó chispas y quemó un techo, y toda la colonia se quedó sin luz. Damos por hecho que llegamos al hogar y nos estará esperando un refrescante aire acondicionado, cooler (enfriador de aire con sistema de agua) o un ventilador; pero imagine usted llegar con 42 grados y no tener energía eléctrica.

Debo reconocer que aunque ya llevábamos muchas horas con la interrupción, cuando regresé a casa me encontré a una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); no me le despegué, y a las tres de la mañana el servicio se restableció. Gracias.

Pues bien, empecemos, desde la visión y conocimiento de un usuario, a establecer el problema: en época de verano, con temperaturas tan altas, todos echamos a andar, sin descanso, los aparatos eléctricos que nos ayudan a

mitigar el calor, lo que deviene en un incremento atípico en la demanda y una falta de capacidad en la oferta o falta de mantenimiento en la infraestructura.

Habrá quien diga que es por fallas en los sistemas y no por falta de energía. La cuestión es que, por lo menos en Mexicali (lo mismo sucede en muchas otras partes del país), año con año es la misma situación por lo que el problema existe y se debe atender de inmediato.

¿Qué podemos hacer? Si bien, no es un tema directo del gobierno estatal, sino de la CFE, debemos solicitar a nuestros gobernantes estatales y legisladores de todos los niveles que impulsen de manera decidida una mesa de trabajo para establecer un plan de acción. Ya no podemos esperar. La federación nos tiene que voltear a ver y actuar.

Por otro lado y, sin que se repita la historia mal contada de que “debemos apagar el aire acondicionado”, como ciudadanos debemos concientizarnos y, en la medida de lo posible, cuidar nuestros consumos de energía eléctrica (lo mismo con el agua, pero hoy hablamos de la luz). Se nos hace muy fácil, porque nadie sabe lo que tiene... salir de casa y dejar “la refri” o las luces prendidas. Apaga la luz y deja descansar los aires. Estas son historias de la frontera que parecen simples, pero que no sólo impactan en lo local, sino que reflejan una realidad nacional. Que nuestras autoridades gestionen y nosotros a hacer lo propio. ¿Usted qué opina?

DONALD
RUBÉN ROCHA MOYA
VICENTE FOX
EVELYN SALGADO

#PROCESOLEGAL

EL MAYO SE DICE INOCENTE

● DEFENSA ACLARA

QUE EL CAPO NO SE ENTREGÓ

En un juzgado federal de Texas, Ismael El Mayo Zambada se declaró “no culpable” de cargos de narcotráfico, al tiempo que su defensa legal denunció que el capo de la droga no se entregó voluntariamente.

La jueza Anne Berton, impuso la prisión preventiva para Ismael Zambada, quien es acusado en cinco cortes federales por tráfico de fentanilo, cocaína y mariguana, lavado de dinero, posesión de armas, delincuencia organizada y asesinato como líder del Cártel de Sinaloa

El próximo miércoles deberá comparecer nuevamente para continuar con el proceso, y un día después deberá acudir, otra vez, para abordar su situación judicial.

Tras la audiencia, el abogado Frank A. Pérez informó en conferencia que El Mayo “fue traído en contra de su voluntad”.

● MOMENTO. Se difundieron las fotos de Joaquín Guzmán López y El Mayo Zambada detenidos.

PROCESO EN CURSO

1

El caso de Ovidio Guzmán sigue abierto, tiene audiencia el 20 de septiembre.

2En los próximos días también comparecerá Joaquín Guzmán López.

ASÍ OCURRIÓ

l presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al gobierno de Estados Unidos un informe sobre la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa “El gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe, pero completo. No es nada más así de declaraciones generales, hay que informar, tiene que haber transparencia”, recalcó.

EManifestó que el arresto de los capos es una muestra de que existe un trabajo conjunto con el gobierno que encabeza Joe Biden, pese a que no participaron las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Rechazó que exista desconfianza con las autoridades estadounidenses: “nosotros lo que siempre hemos pedido es que haya respeto”.

“El que él haya tomado la decisión de entregarse o ir, correr el riesgo de ir a Estados Unidos y allá capturarlo, pues significa un avance importante en el combate al narcotráfico”, afirmó.

Señaló que también se tiene que aclarar en qué aeronave se trasladaron,

#AESTADOSUNIDOS

PIDE AMLO INFORME DE DETENCION

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ ● DESTACA AVANCE EN COMBATE AL NARCOTRÁFICO CON LA DETENCIÓN DE EL MAYO ZAMBADA Y JOAQUÍN GUZMÁN

INVITACIÓN. Rosa Icela fue madrina de la generación 2019-2024 de la Heróica Escuela Naval Militar.

TRABAJO CONJUNTO

l Ken Salazar agradeció a AMLO los esfuerzos para detener a narcotraficantes.

l Entre ellos Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán y Néstor Pérez Salas.

l El INM no tienen registros coincidentes de ingresos o salidas de El Mayo Zambada.

l Los fiscales de México y Estados Unidos hablaron para intercambiar información.

porque la que salió de Hermosillo, Sonora, es diferente a la asegurada en Texas. En la conferencia de prensa matutina, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que seguirán colaborando con las autoridades estadou-

Vamos a seguir trabajando con el gobierno de EU y haciendo detenciones con inteligencia y el apoyo de las Fuerzas Armadas y GN”.

ROSA ICELA

RODRÍGUEZ

TITULAR DE LA SSPC

Mi administración seguirá haciendo todo lo posible para que los narcotraficantes letales rindan cuentas”.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

DATOS A DESTACAR

4

ÓRDENES DE APREHENSIÓN TIENE EL MAYO EN MÉXICO.

CARGOS LE IMPUTA EL GOBIERNO DE EU.

MIL DETENCIONES REPORTA SSPC.

MDD OFRECÍA EU POR INFORMACIÓN DE ZAMBADA.

nidenses en diferentes procesos de extradición y de investigación de otros casos, al tiempo que señaló que el Gobierno de México “no participó en esta detención o entrega”.

Indicó que se tiene que aclarar en la investigación porque en el plan de vuelo de la avioneta Cessna 205 matrícula N8454Z, que partió de Hermosillo, Sonora, a Santa Teresa, Nuevo México, solo se reporta a un piloto, el estadounidense, pero llegaron tres personas, dos de ellas, los narcotraficantes.

“Se está corroborando por parte de las autoridades de aeronáutica en el país. Y también pues es un hecho que de aquí salió uno, allá llegaron tres, veremos cuál es la información precisa”, dijo. Expuso además que la embajada de Estados Unidos en nuestro país informó que no ha sido liberado Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, pero hay un cambio de medida cautelar. Sobre si es testigo protegido, refirió que “existe el indicio que pudo haber sido así”.

En tanto, el presidente estadounidense, Joe Biden, destacó que agentes federales detuvieron a Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López, dos de los líderes más notorios del Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más mortíferos del mundo, y lamentó que miles de sus ciudadanos han fallecido a causa del flagelo del fentanilo.

De acuerdo a un breve comunicado difundido por la Casa Blanca, el demócrata “felicito el trabajo de nuestros agentes del orden que realizaron este arresto por su trabajo continuo para llevar a los líderes del Cártel de Sinaloa ante la Justicia”.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, confirmó que Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, sigue en custodia en los Estados Unidos. Resaltó que ambas detenciones son un golpe directo para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que fomentan el veneno de las drogas sintéticas como en fentanilo y manifestó que continúa la colaboración con México en materia de seguridad.

#OPINIÓN

PORTAZO

LA RIDÍCULA DESINFORMACIÓN

TITULARES DE

SOBRE

Y

5 85 15 16:14 hrs 18:00 hrs 18:22 hrs

SE INFORMÓ AL PRESIDENTE AMLO LO REPORTADO POR LA EMBAJADA.

*COLABORADOR @CARDONARAFAEL

En pocas palabras: No sé nada, nos pasaron por encima. Ni nos toman en cuenta, ni nos tienen confianza. Eso habría sido sincero

• ELLOS NO INVESTIGAN (A POSTERIORI) SUS PROPIOS ACTOS. LO HICIERON DURANTE AÑOS HASTA CAPTURAR AL MAYO, COSA IMPOSIBLE PARA NOSOTROS

Pocas cosas en la vida suenan tan mal como estas, especialmente cuando la desinformación se exhibe de manera enciclopédica y no suple deficiencias de quien confiesa su pasmo, hasta para enterarse de los hechos: “…La información y la investigación (sobre la captura de Zambada y Chapito), se está llevando a cabo en Estados Unidos; yo les acabo de dar la información que se tiene en México, ¿sí? O sea, todavía nosotros no tenemos las respuestas de las declaraciones, cuál es exactamente... Aquí les acabamos de mostrar lo que se tiene hasta el momento. Claro que sí hay otra información que se discute en el Gabinete de Seguridad, que no es pública, vamos a esperar la confirmación de todos esos procesos (¿?)”.

Lo anterior lo dijo, sin rubor ni recato la secretaria de Seguridad (y pronto de Gobernación), R.I. Rodríguez, quien al explicar “la información y la investigación se está llevando a cabo en Estados Unidos”, comete varios errores.

El primero, la información no se lleva a cabo; simplemente se tiene o no se tiene. Y ella no tiene nada. Tampoco su jefe.

Segundo, la investigación, tampoco se está llevando a cabo en Estados Unidos. Ellos no investigan (a posteriori) sus propios actos. Lo hicieron durante años hasta capturar a El Mayo, cosa imposible para nosotros. Scherer lo pilló. El Estado no pudo. ¿O sí?

—¿Cómo reaccionar cuando alguien, desde la cima, dice: —“… nosotros no tenemos las respuestas de las declaraciones, cuál es exactamente…(¿?)”.

Para empezar cuáles declaraciones. ¿Quiso decir, no tengo respuesta para las más elementales preguntas? Lo cual se explica en pocas palabras: No sé nada, nos pasaron por encima. Ni nos toman en cuenta, ni nos tienen confianza. Eso habría sido sincero.

Pero si todo ese paquete en la conferencia de ayer en el Palacio Nacional —cuya excitativa presidencial cotidiana es una insípida convocatoria al ¡Ánimo!—, no fuera suficiente, las cosas ya se salen de madre cuando ante la desinformación se contesta con más dudas, como con la posible extradición:

“—Todavía no podemos nosotros, solamente estamos diciendo la información que hasta hoy (no) tenemos, certificada, oficial. Nosotros no podemos tener una especulación, ¿sí? La información que se lleva en el Gabinete es seria y se muestra lo que es real…”

Y tras eso, la canción de la epopeya por una política puesta en evidencia en toda su mediocre capacidad.

Hemos detenido 80 mil personas. ¿Y? El crimen sigue igual.

Por eso resulta arduo creer esta oferta:

“…vamos a seguir trabajando en la pacificación del país todos los días, nunca se deja de trabajar por parte del Gobierno de México”. Mejor escuchemos a Chico Che. Desafina menos.

RAFAEL CARDONA*

BALANCE Y PROYECTO

1 2 3

l En reconstrucción del patrimonio cultural dañado el avance es de 93%.

l Sheinbaum reiteró que en su gobierno habrá un apoyo a mujeres de 60 a 65 años.

l A este se suman las becas para estudiantes de educación básica.

SUPERVISAN AVANCE DE

LA RECONSTRUCCIÓN

SHEINBAUM DESTACÓ

LOS LOGROS CON LA 4T

CARLOS NAVARRO / ENVIADO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Tlaquiltenango. Mor. El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), que inició en 2019, tiene un avance de 99 por ciento con una inversión multimillonaria.

Como parte de la séptima gira conjunta, elpresidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum,

MIL MILLONES DE PESOS, PARA RECONSTRUCCIÓN.

acudieron al corte de listón de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, como parte de la evaluación del programa, pues esta resultó afectada en 2017. En el evento, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la oposición porque no acepta la mayoría calificada en el Poder Legislativo que obtuvo la 4T en las urnas el 2 de junio. Por su parte, Sheinbaum, enfatizó que en México hubo un antes y un después con la llegada de la Cuarta Transformación en 2018. “Y después de seis años, el pueblo de México, una vez más, ratificó que quiere seguir gobernando su patria, que quiere seguir gobernando su nación”, dijo.

MIL 795 ACCIONES SE HAN REALIZADO.

Cumple 95 años de autonomía

La UNAM conmemoró sus 95 años de autonomía con una ceremonia encabezada por el rector Leonardo Lomelí, quien refrendó el papel de la casa de estudios como una institución comprometida con su futuro de excelencia e independencia. “La autonomía no es un privilegio, es una responsabilidad con el país y una garantía de que la universidad seguirá al servicio de la nación, adaptándose a los cambios en el entorno nacional e internacional”, dijo. Agregó que la autonomía debe acompañarse de compromiso con la sociedad, lo que también involucra una relación dinámica y respetuosa con el gobierno.

só su solidaridad con universidades públicas que han visto amenazado este principio.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

FOTO:
POR FRIDA VALENCIA
DESTACA VALORES l En el evento estuvieron presentes exrectores como Enrique Graue y José Narro. l Lomelí expre-
Diario El Heraldo de México.
l Sheinbaum y AMLO, ayer, en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, en Morelos.
HISTORIA

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 27 / 07/ 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#INSURGENTES

RECUPERAN GLORIETA

TRASLADARON A 16 PERSONAS A ALBERGUES

erivado de diversas denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recuperaron la Glorieta de los Insurgentes, que se usaba como punto de consumo de narcóticos y morada de personas en situación de calle.

DEn redes sociales, el jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que el operativo forma parte de la política de recuperación del espacio público, por lo que celebró la acción.

“Esto forma parte de la política de regeneración del espacio público que llevamos a cabo. Se realizarán obras de rehabilitación”, explicó.

En el sitio las autoridades identificaron a 16 personas en situación vulnerable, mismas que fueron trasladadas a albergues, mientras que otras tres personas fueron detenidas, dos por presunta posesión de narcóticos y uno más por presunta portación de arma blanca.

● En el operativo también participó personal de la Secretaría de Obras y Servicios.

● Se logró el desalojo de comercios ambulantes que se habían instalado en el lugar.

● Seguimiento en tiempo real para atención inmediata a afectaciones. 1 2 3 4

● Despliegue de equipos hidroneumáticos y equipos móviles de emergencias.

#TEMPORADADELLUVIAS

● Radar meteorológico para anticipar hasta con 30 minutos la precipitación.

● Agosto y septiembre serán meses con fuertes precipitaciones, informaron.

DESTINAN

157.9 MDP A OBRAS

MARTÍ BATRES PRESENTÓ EL OPERATIVO Y LAS ACCIONES PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTRA INUNDACIONES EN LA CDMX

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

● SOBSE. Limpiaron la zona liberada.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que se han invertido más de 157.9 millones de pesos en obras de drenaje y limpiezas para evitar inundaciones en la Ciudad de México. En conferencia donde se expusieron los avances del Operativo y Atenciones de Lluvias 2024, el mandatario capitalino señaló que en abril se instaló la Mesa Interinsti-

tucional para la Atención de Lluvia que trabaja en infraestructura, prevención y atención de emergencias. En la coordinación interinstitucional para la atención a la temporada de lluvias participa el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Secretaría de Obras, la Secretaría de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el C5, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Bienestar.

Dijo que hay un protocolo de coordinación para estas diver-

OPERACIÓN INTEGRAL DE INUNDACIONES SON OCASIONADA POR BASURA.

60% MIL 404 EMPLEADOS DE LIMPIA LABORAN 3

sas tareas, especialmente las tareas de emergencia. Entre las obras está la reparación del colector Humboldt en alcaldía Cuauhtémoc, la rehabilitación del colector y la construcción de muro de contención en la Calzada de las Águilas, en Álvaro Obregón, así como el saneamiento del humedal para tratamiento de agua en Cuautepec en la alcaldía Gustavo A. Madero. “De hecho, estas obras han implicado la limpieza de 24 kilómetros de la red primaria de drenaje, de más de 2 mil 200 kilómetros de la red secundaria de drenaje, la reposición de 164 mil piezas de accesorios como coladera, rejillas y otras que tienen que ver con el drenaje, y de igual manera que esto ha implicado extraer más de 100 mil m³ de desazolve que se ha retirado de todas estas redes”, detalló el mandatario capitalino.

SÁBADO / 27 / 07 / 2024

COEDITOR: MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#BOCADEAGUA

ENTRE LOS MEJORES

l

EL HOTEL FUE RECONOCIDO POR SER SUSTENTABLE Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE oca de Agua en Bacalar, Quintana Roo, fue reconocido por la revista Time como uno de los 100 mejores hoteles en el mundo para visitar Este listado reconoce a los destinos por su compromiso con la hospitalidad regenerativa y la preservación de la naturaleza.

REDACCIÓN

B“Este proyecto es un ejemplo del turismo sustentable y sostenible, respetuoso con nuestros recursos naturales, que impulsamos en esta Nueva Etapa del Turismo en el Caribe Mexicano”, precisó el gobierno encabezado por Mara Lezama.

Boca de Agua está formado por 22 villas estilo casa de árbol, inmerso en la Laguna de los Siete Colores, que preserva la naturaleza.

l INVESTIGACIÓN. La Fiscalía local informó que los hechos revelan un presunto intento de robo de vehículo.

#ENSINALOA

LAMENTAN HOMICIDIO

l El presidente López Obrador aseguró que se investigará el caso.

l El encargado de la UAS condenó los actos de violencia.

l La casas están fabricadas con madera local certificada.

NO AL IMPACTO ECOLÓGICO 1 2

l El lugar trabaja para preservar el hábitat del Mono Araña.

ASESINAN A EXRECTOR DE LA UAS

HÉCTOR CUÉN OJEDA, EL DIPUTADO FEDERAL ELECTO, FUE BALEADO. MANTENÍA UNA DISPUTA CON EL GOBERNADOR RUBÉN ROCHA MOYA

REDACCIÓN

Ll CASAS. Están elevadas sobre pilares y colocadas alrededor de los manglares

a noche del jueves fue asesinado a balazos el exrector de la Universidad

Autónoma de Sinaloa y fundador del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda. Dicho atentado se habría registrado en una comunidad en la comunidad de El Tamarindo, y habría sido un familiar quien traslado su cuerpo a recibir atención médica a una clínica particular donde perdió la vida.

Héctor Melesio nació un 25 de diciembre de 1955 en Badiraguato, Sinaloa.

l AÑOS TENÍA HÉCTOR CUÉN OJEDA. 68

Fue presidente municipal de Culiacán, diputado local, secretario de Salud, durante el gobierno de Rubén Rocha Moya, pero a raíz de diferencias políticas e ideológicas que los conflictuaron dejó el cargo meses después de haber sido nombrado.

Meses antes del atentado que le quitó la vida, Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense (PAS), acusó al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de difamación y calumnias.

Asimismo, de perseguir a su familia por lo que incluso exhortó a Rocha a que se enfocara en gobernar Sinaloa en lugar de buscar confrontaciones. "Yo estoy aquí, yo no tengo

l El PRI exigió que "se castigue a quien resulte responsable".

cola que me pisen, mi familia está limpia y se los vamos demostrar peso a peso, empresa por empresa, ¿ahora es pecado ser empresario?", defendió Cuen una y otra vez ante los señalamientos de corrupción que se hicieron desde las conferencias Semaneras.

Ambos de Badiraguato, ambos unidos por el triunfo en las urnas en 2021, por haber sido rectores, pero confrontados por distintas ideologías políticas.

"Es una infamia lo que han hecho hasta el día de hoy, pero el karma es muy canijo, Dios es muy grande, Dios es muy grande”, repetía Cuen Ojeda insistiendo en una persecución política en su contra. Acusándolo de ser el cacique de la UAS y de tener las manos en ésta. En recientes conferencias, incluso en el encuentro en la Ciudad de México para una reunión en Gobernación, Rocha acusó a Cuén de tener las manos metidas en la UAS y ser quien daba las órdenes a los funcionarios vinculados a proceso, incluido su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz

#CONFIRMABÁRCENA

Huyen 362 a Guatemala: SRE

ATIENDEN A LOS DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA EN CHIAPAS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y LIZETH COELLO

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, informó que son 362 connacionales refugiados en Guatemala por la violencia que se vive la zona fronteriza de Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que lo anterior lo dio a conocer la secretaria Bárcena durante la reunión del gabinete de seguridad.

López Obrador aseguró que la secretaría de Relaciones Exteriores está atendiendo el caso y agradeció al gobierno de Guatemala por la ayuda que brindan a los mexicanos

“Son familias que viven en la zona fronteriza, en el municipio de Frontera Comalapa, que es en la raya con Guatemala. Ha habido enfrentamientos últimamente en esa región de dos grupos y para refugiarse se cruzaron a Guatemala y están en albergues. Y le agradecemos mucho al gobierno de Guatemala porque los está ayudando y también están brigadistas nuestros apoyándolos”, aseveró.

López Obrador confió en que pronto

ABANDONAN SU HOGAR

HAY APOYOS PARA QUE NO LE FALTEN LOS ALIMENTOS Y PARA ATENCIÓN MÉDICA’

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

se restablezca la seguridad en la Sierra de la fronteriza sur del país.

“Esperamos que se resuelva pronto, pronto, porque es una situación que se está generando desde hace algún tiempo en la sierra de Chiapas, aquí lo hemos tratado, en Chicomuselo, frontera Comalapa, en La Concordia, es esa región, Motozntla, El Porvenir”, indicó.

El gobierno de Guatemala informó que actualmente ofrecen ayuda humanitaria a 249 chiapanecos que se encuentran en la comunidad Ampliación Nueva Reforma en Aldea Laguna de ese país.

Asimismo detalló que el Ministerio de Defensa Nacional desplegó más de 100 efectivos de la Quinta Brigada de Infantería incluyendo kaibiles y policía militar a la franja fronteriza entre México y Guatemala.

Los kaibiles son soldados de élite del Ejército de Guatemala, preparados para llevar a cabo operaciones especiales y de inteligencia, y, actualmente, operaciones contra la delincuencia terrorista.

Así también son 40 policías locales que se encargarán de mantener la seguridad en la zona y en caso de ser necesario se aplicarán protocolos de contingencia adicionales.

El pasado 24 de julio cerca de 200 familias abandonaron la Sierra de Chiapas ante los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

La mayoría de estas familias llegaron a Guatemala en busca de seguridad.

1 2 3

l Se informó que varios mexicanos llegaron a Guatemala heridos por arma de fuego.

l El desplazamiento fue principalmente de los municipios Frontera Comalapa, Motozintla.

l Los chiapanecos buscaron refugio en las localidades de Huehuetenango y Cuilco de Guatemala.

l

l

2

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

#OPINIÓN

SE CAE TESLA EN NL

* Asesinato de Cuén, cimbra Sinaloa

* Citlali, controla Morena

* Cuitláhuac, todo contra clan Yunes

trás del freno de la giga factory de Tesla una de las más grandes del mundo, en Nuevo León, están factores totalmente financieros. Nada que ver con Trump, ni con temas políticos en México. Las ventas de la empresa de Elon Musk se desplomaron 8.5%; sus acciones se cayeron 55% y su competidor chino, BYD, se convirtió en el principal vendedor de autos eléctricos en el mundo. Además, la Cybertruck, en la que paseaba el gobernador Samuel García, pintada de naranja para apoyar la candidatura de su esposa a la alcaldía de Monterrey, tiene fallas peligrosas que la sacaron del mercado. Sabemos que Musk ya no está interesado en Santa Catarina y prefiere a Austin, Texas. Así, le da gusto a su candidato, Trump, que busca retener empleo en EU. Los gastos de Samuel para este sueño frustrado, a la basura.

Al ESTADOS RECIBIERON A LOS DESPLAZADOS.

En alcaldía de Solidaridad, pueblo y gobierno.

SINALOA: El asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la UAS, fundador del Partido Sinaloense y antagonista del gobernador Rubén Rocha, impactó a la sociedad y a la política del estado. Desde el gobernador morenista y todos los dirigentes partidistas exigen a la fiscal, Sara Bruna, resultados inmediatos tras el ataque a balazos del catedrático. Pero Sara se guardó los detalles por interminables horas. JALISCO: Como el Rosario de Amozoc, está por terminar la disputa por el liderazgo del Congreso local. Lo pelean el de Zapopan, Alejandro Puerto, quien ha hecho horas silla en la antesala de Citlali Hernández Buscan una cita la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Pérez; el senador Carlos Lomelí, quien busca la coordinación de la bancada en el Senado y otros más. Citlali se convirtió en el dedo elector en varios estados donde Morena es oposición.

VERACRUZ: La misión del gobernador de Morena, Cuitláhuac García, es impedir que el diputado electo Fernando y el senador electo Miguel, ambos Yunes Márquez, tomen posesión. Ambos panistas e hijos del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, son perseguidos obsesivamente por la fiscal Verónica Hernández. Giró órdenes de aprehensión y pidió hasta la ficha roja a la Interpol. ¿No que el pueblo sabio les dio fuero?

Q. ROO: Estefanía Mercado, alcaldesa electa de Solidaridad, creó el grupo S9, integrado por empresarios, académicos y la sociedad, para construir la paz en ese municipio, para los habitantes y los miles de visitantes que van a ese paraíso. Buena idea involucrar a la comunidad en un tema vital. COAHUILA: Ganó la reelección Román Cepeda en la alcaldía de Torreón, la capital del estado, por el PRI y PRD. Desde las elecciones se ha dado a la tarea de prometer, prometer y prometer, mejorar los servicios básicos. Lo que no logró en 3 años anteriores, ahora dice, que lo hará. Tardadito el protegido del gobernador Manolo Jiménez

HERMOSILLO: El TEE ratificó el triunfo del panista Antonio Astiazarán para la alcaldía de la capital sonorense. El Tribunal rechazó los argumentos de la franquicia Morena y socios que pretendían impulsar a María Dolores del Río, quien fue derrotada, por chapulinear del PAN a MC y ahora al guinda. Las presiones morenistas internas fueron decisivas.

VSB@PODERYDINERO.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 27 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DONALDTRUMP

AMAGA CON GUERRA, SI NO GANA

TRABAJARÁ POR LA PAZ EN MEDIO ORIENTE, DIJO

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que si no gana las próximas elecciones habrá una "gran guerra" en Oriente Medio e incluso una "Tercera Guerra Mundial".

Lo anterior durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Florida.

Trump criticó duramente a sus rivales demócratas, señalando: "Tenemos a gente incompetente dirigiendo nuestro país".

También prometió trabajar por la paz en Medio Oriente si es reelegido.

"Si ganamos, será muy sencillo. Todo se arreglará y muy rápidamente", aseguró el republicano. "Si no lo hacemos, (se) podría acabar con grandes guerras en Medio Oriente y quizá una tercera guerra mundial", dijo

l GIRA. Netanyahu refrendó su apoyo a Trump en visita a EU.

55 23

l SEGUNDOS PLATICARON KAMALA Y LOS OBAMA.

l DÍAS FALTAN PARA LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA.

l DELEGADOS NECESITA PARA SER POSTULADA.

1,976 59

#ELECCIONES2024

LOS OBAMA DAN APOYO A KAMALA

EN UN VIDEO, EL EXPRESIDENTE DE EU Y SU ESPOSA EXPRESARON SU RESPALDO A LA CANDIDATURA DE LA VICEPRESIDENTA, QUIEN BUSCA LA NOMINACIÓN

El expresidente estadounidense Barack Obama respaldó ayer la candidatura de su compañera demócrata Kamala Harris para la Casa Blanca, lo que supone un gran impulso para su campaña para derrotar al republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.

"Esta semana, Michelle y yo llamamos a nuestra amiga Kamala Harris. Le hemos dicho que pensamos que será una fantásti-

SUMA RESPALDO

l Los delegados del Partido

Demócrata la apoyan. 1

ESTOS SECTORES SE HAN MANIFESTADO EN FAVOR DE HARRIS.

2 3

l La expresidenta del Congreso Nancy Pelosi se sumó.

l Los Clinton también le dieron un espaldarazo a la demócrata.

ca presidenta de Estados Unidos, y que tiene todo nuestro apoyo", afirmó Obama en un mensaje en la red social X.

l AÑOS DE EDAD

LA VICEPRESI-

BARACK OBAMA EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

En este momento crítico para nuestro país, haremos todo lo que podamos para garantizar que ella (Kamala) gane’

La primera mujer vicepresidenta del país busca volver a hacer historia en noviembre después de que el presidente Joe Biden anunciara abruptamente que no buscaría la reelección tras semanas de creciente presión para que renunciara.

El respaldo de Obama y su esposa Michelle se suma al creciente impulso detrás de la campaña de Harris, y las encuestas muestran que ya ha reducido la brecha que existía entre Trump y Biden.

"En este momento crítico para nuestro país, haremos todo lo que podamos para garantizar que ella gane en noviembre", dijo el expresidente demócrata.

El influyente exmandatario (2009-2017) era uno de los últimos pesos pesados demócratas pendiente de hacer público su apoyo, después de que Harris obtuviera el respaldo del propio presidente Biden.

Harris, de 59 años, entró en la carrera por la presidencia el domingo pasado cuando Biden, de 81 años, anunció que no buscará un segundo mandato en noviembre tras un pésimo desempeño en un debate contra Trump, que encendió todas las alarmas sobre su estado físico e intelectual

TIENE
DENTA DE EU.

#VENEZUELA

Impiden paso a expresidentes

EL GOBIERNO DE NICOLÁS

MADURO IMPIDIÓ LA LLEGADA DE OBSERVADORES INTERNACIONALES

El gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, impuso bloqueos a la acreditación de observadores electorales internacionales para participar en las votaciones de este domingo.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó ayer que se impidió despegar desde el país centroamericano a un vuelo en el que viajaban varios ex presidentes que iban a Venezuela.

Los expresidentes mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox iban la aeronave.

También la expresidenta panameña Mireya Moscoso, el expresidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez, el exmandatario boliviano Jorge Tuto Quiroga y la exvicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez.

Por otra parte, las autoridades de Venezuela retuvieron y expulsaron ayer del aeropuerto de Caracas a una delegación del Partido Popular (PP), conformada por 10 diputados, senadores y europarlamentarios, confirmó el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo.

Según fuentes en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los parlamentarios populares habían solicitado acudir como misión de observación electoral a Venezuela.

Otros grupos políticos de Brasil, Argentina y Colombia decidieron esta semana no realizar el viaje ante la negativa del jefe del Ejecutivo venezolano.

IMPONEN REGLAS

1Emisarios de Irán, China y Rusia supervisarán los comicios.

2También fueron invitados representantes de Nicaragua.

l APOYO. Seguidores de Maduro respaldaron al presidente, ayer.
HORAS FALTAN PARA EL INICIO DE LOS COMICIOS .

Durante la inauguración de Los Juegos Olímpicos de París, la cantante Lady Gaga deslumbró a los asistentes al encuentro, ya que ofreció una actuación en la que cantó en francés, al igual que Céline Dion, quien cantó desde el primer piso de la Torre Eiffel, acompañada de un piano y un espectacular juego de luces.

Lady Gaga interpretó varios temas icónicos en francés, incluyendo 'Mon truc en plumes', de Zizi Jeanmaire y 'La vie en rose', de Édith Piaf.

Gaga le dio su toque especial a estas canciones tan emblemáticas de la cultura francesa. Apareció rodeada de bailarines y plumas de color rosa, vistiendo un llamativo atuendo mientras cantaba y bailaba al más puro estilo de moulin rouge

Gaga fue elevada en el aire por un bailarín en un momento de la actuación y realizó pasos de baile al estilo de cabaret. Además, deslumbró tocando el piano hacia el final del espectáculo.

Por su parte Céline Dion lució un atuendo en blanco con aplicaciones de brillos y también cantó en francés 'l'Hymne à l’amour, de Édith Piaf La cananadiense se encontraba retirada de los escenarios por la enfermedad que padece (síndrome de la persona rígida), la cual no le permite cantar plenamente, por eso su regreso fue tan aplaudido por la audiencia.

En la ceremonia de inauguración también participaron músicos franceses, como la intérprete de hip hop Aya Nakamura, el rapero Rim'K, y la DJ y activista Barbara Butch.

SCENA

SÁBADO / 27 / 07 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l Los atuendos de Gaga fueron confeccionados para la casa Dior.

COMO PARTE DE LA INAUGURACIÓN

#ENCUENTRO

Celine y Gaga DES LUM BRAN

l La interprete de 'Poker Face' se inspiró en los shows de El Lido

La

l
estadounidense hizo un homenaje a Zizi Jeanmaire

#OPINIÓN

RADAR DE LIBROS

CUCHILLO

@CARLOSBRAVOREG

Rushdie evoca el atentado y sus secuelas desde una intimidad adolorida pero nunca lastimosa. La suya es una voz firme, directa, por momentos hasta beligerante, pero también ligera

• MÁS QUE LA DE UNA VÍCTIMA, CUCHILLO ES LA HISTORIA DE UN SOBREVIVIENTE

El 12 de agosto de 2022, Salman Rushdie (Bombay, 1947) no pudo dar una charla en el Instituto Chautauqua, ubicado en la punta suroeste del estado de Nueva York, sobre “la importancia de mantener a los escritores

a salvo”. Cuando estaba a punto de comenzar, un joven saltó al escenario y le propinó catorce puñaladas.

Fue tan absurdo, tan incomprensible que “algunos de los presentes pensaron que todo aquello era una especie de performance concebida para enfatizar los problemas a que se exponían los escritores y que luego pasaríamos a debatir”. Su más reciente libro Cuchillo Meditaciones tras un intento de asesinato (Random House, 2024), relata cómo vivió para contarlo.

Rushdie evoca el atentado y sus secuelas desde una intimidad adolorida pero nunca lastimosa.

La suya es una voz firme, directa, por momentos hasta beligerante, pero también ligera, burlona, incluso dulce.

En un párrafo, por ejemplo, detalla la gravedad de sus heridas; en el otro, describe los traviesos apodos que le pone a cada uno de sus doctores.

En una página explica las dificultades prácticas, el fastidio cotidiano, de perder un ojo; en otra, se compara con la célebre imagen del alunizaje en la película de Georges Meliés, Le voyage dans la Lune (1902), que muestra a una luna tuerta, con un cohete enterrado en el ojo derecho.

En este capítulo deja un severo testimonio de cuánto detesta el fanatismo religioso; en aquel, habla primorosamente de cuánto adora a su mujer o disfruta estar con sus hijos.

Más que la de una víctima, Cuchillo es la historia de un sobreviviente.

Rushdie no responde a la violencia desde la moral del agravio sino con la dignidad de la literatura.

Su “proyecto de asesino” (así se refiere a él) estuvo a punto de quitarle la vida, pero no por eso la alegría de vivir.

En Cuchillo se nota la mano de un experimentado y elegante novelista que sabe estructurar una trama, construir personajes creíbles, en fin, escoger y desplegar la riqueza de diversos recursos narrativos.

Pero también se ve la marca de un autor que sabe ensayar; es decir, como escribió Phillip Lopate, “intentar, probar, arriesgarse sin saber si va a lograrlo”.

Rushdie lo logra trenzando dos cuerdas personales. La primera cuerda es la valentía de encarar la experiencia traumática, de proponerse exorcizarla escribiendo al respecto.

La segunda cuerda es la vulnerabilidad que muestra al hacerlo, el acto de sincerarse sobre la “derrota” y las “humillaciones” (así las llama él) que dicha experiencia traumática le infligió.

El resultado es un argumento paradójico pero poderosísimo, una lección de vida donde aprenden a darse la mano el coraje y la ternura.

El golpe le abolla la existencia, por decirlo de alguna manera; sin embargo, no lo arruina.

La suya, lo dice al final, es a partir de entonces una felicidad “herida pero consistente”.

PROVOCA POLÉMICA

● En redes sociales circula un video en el que se aprecia al director Francis Ford Coppola besando efusivamente y muy cerca de las actrices que fueron extras en su más reciente cinta, Megalópolis Entre los primeros reportes, se advierte que el mismo cineasta informó que lo haría: "Lo siento si me acerco a ustedes y los beso. Sepan que es sólo para mi placer" REDACCIÓN

La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024 dejó ayer una huella imborrable, y va a pasar a la historia por su belleza, originalidad, emotividad y simbolismos. Mostró al mundo, esta vez sobre el agua y no sobre la pista, los principales rincones de la cultura francesa, y su capital, la ciudad más visitada del mundo. Sin importar la lluvia, que apareció durante las más de tres horas de duración, el evento se efectuó por primera vez fuera de un estadio, siendo el tradicional Río Sena el protagonista, en un camino de seis kilómetros, y con las 206 delegaciones participantes de la justa que recorrieron

● ENTREGA. La delegación mexicana fue una de las ovacionadas y más activas del evento.

la entidad fluvial, a bordo de 94 embarcaciones. Entre ellas, estuvo el representativo azteca, con gran parte de los 109 atletas, encabezados por los dos abanderados, la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández. El representativo azteca fue el 121 en aparecer en el orden. El camino empezó en el puente de Austerlitz, y terminó en el Trocadero, donde estuvieron, entre otros, Thomas Bach,

● EMOTIVO. Zinedine antorcha a la leyenda

● NOVEDAD. El aerostático que

PENALTIS: 5-6
ATLANTA U.

● RETO. El recorrido fue a lo largo de seis kms.; 45 mil policías lo.

● IMAGINACIÓN. Se recreó una cabalgata por el Río Sena.

● ENCENDIDO. Marie-José Perec, y Teddy Riner, los encargados.

MAJESTUEUX

PARA HOY

#DÍA4

CANOTAJE SLALOM KAYAK (CARRERAS 1 Y 2). 8:00 HRS. SOFÍA REINOSO.

TENIS DE MESA 32AVOS DE FINAL. 13:30 HRS. MARCOS MADRID. SURFING RONDA 1 14:00 HRS. ALAN CLELAND

TELEVISIÓN: CANAL 5, AZTECA 7 Y CLARO SPORTS pebetero ahora es un globo se ve por toda La Ciudad Luz.

#AUTOMOVILISMO

DEMUESTRA SU VELOCIDAD

Noel León, patrocinado por Heraldo Media Group, clasificó ayer en el quinto puesto para la carrera principal del Gran Premio de Bélgica en la Fórmula 3. Hoy corre la sprint, donde suma un par de podios. REDACCIÓN

presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), y Emmanuel Macron, mandatario francés. Como es una costumbre, el equipo griego abrió el desfile, en el cual, uno de los equipos más ovacionados en el trayecto fue el de los refugiados. El anfitrión cerró la pasarela. La ceremonia tuvo variadas presentaciones artísticas, donde diversos bailarines se lucieron en varios puntos del Sena; referencias a varias obras de la literatura y el cine que tienen a París como fuente de inspiración. La bandera olímpica llegó para ser izada en Trocadero, a lado de la mítica y majestuosa Torre Eiffel, luego de hacer su recorrido por el río mediante un personaje enmascarado que hizo alusión a Juana de Arco.

“Experimentaremos unos Juegos más abiertos, inclusivos, sustentables y los primeros con paridad de género. Gracias a todos los franceses por sus atenciones y generosidad. Qué mejor lugar que París para compartir con todo el mundo la magia olímpica con nuestros deportistas”, dijo Bach, previo al juramento olímpico realizado por Macron.

La noche cerró con un show musical y de rayos láser en la Torre Eiffel, para continuar con el encendido del fuego olímpico en un globo aerostático, y que al final fue encendido por la exvelocista Marie-José Perec y el judoca Teddy Riner. Antes de llegar a su destino, pasó por las manos de Zinedine Zidane, Rafael Nadal, Serena Williams, Nadia Comaneci y Carl Lewis.

● Luego de acabar séptimo y noveno en la Prácticas Libres 1 y 2, respectivamente, el piloto mexicano corre hoy la qualy del GP de Bélgica, fecha 14 de la F1. El tapatío fue segundo lugar en 2022 y 2023(Fox Sports Premium, 8:00 horas). REDACCIÓN

● VENCE BÁSCULA

MIGUEL BERCHELT SE DECLARÓ LISTO PARA ENCARAR

Zinedine Zidane le dio la leyenda del tenis, Rafael Nadal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.