Edición impresa. Sábado 20 de julio de 2024

Page 1


CAOS EN EL MUNDO POR FALLA DE MICROSOFT

SHEINBAUM SE LA CANTA A TRUMP

Sacapuntas

CLAUDIA SHEINBAUM

LUISA MARÍA ALCALDE

COMIENZA TRANSICIÓN EN SEGOB

› Inició la transición en la Secretaría de Gobernación. Ayer, en el Palacio de Cobián, la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde, se reunió con quien será su sucesora, Rosa Icela Rodríguez, para empezar con los trabajos de entrega recepción. Después, la actual secretaria de Seguridad tuvo un encuentro con legisladores y alcaldes electos.

DELFINA GÓMEZ

BUENA CALIFICACIÓN PARA EL EDOMEX

› Excelentes noticias, cortesía de Fitch Ratings, llegaron al Edomex, gobernado por Delfina Gómez. La calificadora ratificó el nivel AA+ para la deuda nacional a largo plazo y BBB- para la internacional, debido a la estabilidad económica en la entidad y la sostenibilidad en el manejo financiero. Además, elogió su eficiente recaudación de impuestos.

› La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, saltó al ruedo para responder al candidato presidencial republicano de EU, Donald Trump, por sus comentarios respecto a que terminará de construir el muro en la frontera para frenar a los migrantes. En lugar de barreras, dijo la próxima mandataria, “hay que apoyar a los países y a las personas”, porque “la migración no es un asunto de crimen”. Atribuyó las declaraciones del expresidente estadounidense a la época electoral.

ALEJANDRO MORENO

ALITO ABRE PUERTA A REFORMA JUDICIAL

› Giro de 180 grados en su postura sobre la reforma judicial emprendió el dirigente del PRI, Alejandro Moreno. Si antes la rechazaba tajante, ahora dice que se debe hacer la reforma procurando mantener la independencia del Poder Judicial, y garantizar que sea contrapeso del Ejecutivo y el Legislativo. Es decir, ya no está negado a la iniciativa.

LORENA CUÉLLAR

ORGULLO TLAXCALTECA

› Muy contenta está la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, por la designación de Josefina Rodríguez Zamora como próxima secretaria de Turismo del gabinete de Claudia Sheinbaum. El nombramiento, dijo la mandataria estatal, es muestra de que la entidad es semillero de talentos, pues Josefina nació ahí y, por cierto, era titular de Turismo local.

ALFONSO CEPEDA

BUSCA CONSOLIDAR NUEVA ESCUELA MEXICANA

› Resulta que el líder del SNTE y senador electo de Morena, Alfonso Cepeda, desde ya se puso a cabildear para consolidar la llamada Nueva Escuela Mexicana. Esta semana se reunió con la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, con quien afinó detalles del plan. También se ha reunido con otros legisladores electos para ello.

CLARA BRUGADA

CLARA SE LOS DEJA CLARO

› Nos cuentan que la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, encabezó una reunión con alcaldes electos de Morena, para afinar planes, políticas y programas para la Ciudad de México. La petición que les hizo fue precisa: gobernar bien, a partir del 5 de octubre cuando asumen sus cargos, y lograr que los capitalinos vean y, sobre todo, sientan la transformación.

@carloszup

Batalla por el Congreso

Apenas un día después de la histórica elección que pintó de guinda el país, la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, se tomó una atribución que no le corresponde y, pasándose por alto a la autoridad, hizo una proyección de cómo quedarían conformadas las cámaras del Congreso de la Unión.

Como nunca en la reciente historia democrática del país, la persona encargada de la gobernabilidad interna anticipaba que Morena tendría mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y posiblemente en la Cámara de Senadores, imponiendo desde entonces la narrativa de que el “Plan C” del presiente Andrés Manuel López Obrador para las reformas constitucionales era un hecho. Las voces que denuncian una mayoría artificial son demasiadas y las presiones ya han comenzado a calar. Habría que hacer memoria y recordar que lo hoy pide el Presidente y su partido, es lo mismo que combatieron en 1998.

Cuando Morena no existía, y el presidente López Obrador era el líder nacional del ahora extinto PRD, llevó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación el asunto de la sobrerrepresentación establecida en la legislación electoral de Quintana Roo. La Suprema Corte resolvió y sostuvo que los partidos políticos tendrían que tener una representación que se aproximara al porcentaje de la votación que obtuvieron en las urnas, evitando así una mayoría artificial que beneficiara a un partido o coalición.

Lo increíble de esto, es que quien tomó esa decisión, es la ex ministra, todavía senadora por Morena y exsecretaria

de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

El espíritu del artículo 54 de la Constitución siempre ha sido compensar a las minorías y no premiar a las mayorías. Sentencias como las del 98 son perfeccionamientos que el texto ha tenido, ya que se ha interpretado y no se le ha dado una lectura literal como ahora demanda el gobierno de López Obrador. Lo cierto es que la sobrerrepresentación y el 54 constitucional ha sido el comodín de cada administración. En 2006 el PAN lo usó, el 2018 el PRI también se benefició, pero fue hasta 2018 con Morena y aliados llegaron con una sobrerrepresentación de más del 16 por ciento. Ahora, ante la coyuntura que plantea un desbalance en detrimento de la oposición, es cuando las alarmas saltan, porque no solo trata de un tema de acomodos y control, sino de la posibilidad de modificar por completo la estructura política mexicana.

Luisa María Alcalde apareció de nueva cuenta en la conferencia mañanera del miércoles para defender su exposición de aquella mañana del 3 de junio que puso de nervios a los mercados y mandó para arriba el precio del dólar, argumentando que lo ahora criticado por la oposición, lo hicieron hace dos décadas.

El gobierno federal quiere reforzar la narrativa de que es justa la sobrerrepresentación para presionar a las instancias electorales. Porque de obtener esas curules dependen las reformas y también, de no obtenerlas, hacerse la víctima con el argumento de que el pueblo les dio ese mandato. Algo ya visto.

ACCESO LIBRE
CARLOS ZÚÑIGA

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 20 / 07 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PRODUCTIVIDAD

SUPERA META ALIMENTARIA

EN MÉXICO NO HUBO

CRISIS: VILLALOBOS

VERÓNICA REYNOLD PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

A pesar de los factores adversos externos registrados durante la actual administración, México logró incrementar su productividad agroalimentaria para garantizar los alimentos a la población, destacó Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ello, durante su participación en el evento Encuentro con el Sector Agropecuario, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en Zacatecas.

“En México no se registró una crisis alimentaria, ni desabasto, ni inflación descontrolada, y con el trabajo de los productores del país se incrementó la productividad para garantizar los alimentos a la población”, subrayó.

Esto, destacó, derivado de las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de priorizar apoyos directos, oportunos y sin corrupción a pequeños productores agrícolas, ganaderos, acuícolas y pesqueros.

De ahí que, dijo el funcionario, se sentaron las bases para rescatar al campo de la pobreza, basadas en tres pilares: productividad, sustentabilidad e inclusión.

4

MILLONES DE APOYOS SE ENTREGARON EN 2023.

39 10.3

MIL 389 MILLONES DE PESOS SE DESTINARON A PROGRAMAS.

MILLONES DE MEXICANOS DEJARON LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA.

l Sheinbaum afirmó que en su gobierno no habrá divorcio entre el gobierno y el pueblo.

l Se comprometió a mantener los programas destinados a los productores.

1 2 3

l AMLO dijo que ojalá los conservadores aprendan la lección tras resultados del 2 de junio.

#SHEINBAUMYAMLO

RESPONDEN A DONALD TRUMP

SALEN EN DEFENSA DE MIGRANTES. ANUNCIA PRESIDENTE QUE LE ENVIARÁ CARTA

ENTRE POLÉMICA

Ante los ataques verbales a los migrantes y las amenazas de cerrar la frontera entre Estados Unidos y México, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el presidente

Andrés Manuel López Obrador, respondieron al candidato republicano, Donald Trump, que los connacionales no son delincuentes.

Entrevistada a su llegada al Aeropuerto de Zacatecas, previo a una gira junto a López Obrador, la virtual presidenta electa afirmó que “la migración

l La Consejería de Presidencia reprochó que sentencia del TEPJF sobre el Presidente es irresponsable y banal.

no es un asunto de crimen”, además dijo que en lugar de construir muros hay que atender las causas.

El pasado 18 de julio, en su discurso de cierre en la Convención Nacional Republicana, Donald Trump reiteró que de ganar nuevamente la presidencia de Estados Unidos terminará la construcción del muro fronterizo con México y frenará lo que calificó como una crisis de migración.

“Saben nuestra opinión, la migración no es un asunto de crimen, sino que, para disminuir la migración, porque la gente va a Estados Unidos buscando trabajo, lo que hay que hacer es invertir y desarrollar los países que están expulsando personas por necesidad. Entonces, lo hemos dicho varias veces, en vez de construir muros, hay que apoyar a los países y a las personas”, aseguró Sheinbaum. Al ser cuestionada sobre cómo será la relación con

BENEFICIO MUTUO

13.5

MIL MDD DE REMESAS RECIBIDAS EN 3 MESES.

10.6

MIL MDD IED EN EL PRIMER TRIMESTRE.

Trump en caso de que logre la victoria, la exjefa de Gobierno pidió no adelantarse a la decisión de las y los ciudadanos estadounidenses en las urnas.

“Vamos a esperar, ya ven que siempre hay discursos en las épocas electorales y ya vamos a esperar la elección de Estados Unidos, lo que se decida, pues vamos a trabajar bien con cualquiera de los presidentes (Biden o Trump)”, indicó. Por su parte, en la mañanera, López Obrador reveló que enviará una carta la próxima semana a su “amigo” Trump para exponerle con “argumentos” los aportes de los migrantes y la importancia que tiene mantener la integración económica entre EU, México y Canadá.

“Le voy a demostrar que los migrantes no llevan droga a Estados Unidos, que esa es una vil mentira, que los migrantes van a trabajar honradamente, y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo que llegaron e hicieron un país muy próspero. Eso se debe de aclarar”, indicó.

SEXTA GIRA CONJUNTA

#OPINIÓN

PORTAZO

LOS MANOSEOS DE LA CULTURA

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Recuerdo cuando Fidel Castro proclamaba a diestra y siniestra la cultura en Cuba, todo un éxito revolucionario, en un país plenamente alfabetizado donde sólo se podían leer sus discursos en el Granma o los libros de la Casa de las Américas, debidamente seleccionados

• NO DUDO DE LAS CREDENCIALES E INTELIGENCIA DE NINGUNA DE ESTAS MUJERES. PERO HAY EVIDENCIAS POCO HALAGÜEÑAS DERIVADAS DE LA SUPERPOSICIÓN IDEOLÓGICA AL TALENTO MISMO

Cuando la futura presidente de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, presentó a su colega científica Rosaura Ruiz Gutiérrez como titular de la nueva secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en su gabinete, sembró dudas sobre el futuro de la Secretaría de Cultura, cuya utilidad en manos de Alejandra Frausto ha sido para untársela al queso

Obviamente, Fraustita (como llamaban a Dolores Camarillo, novia de Cantinflas en Ahí está el detalle) nunca tuvo ni siquiera voz, ya no digamos voto, en las erradas ocurrencias “culturales” del señor Presidente a quien esos caminos le han sido vedados, y no pudo impedir la desviación presupuestal en favor de la obra más inútil del sexenio de las obras inútiles: la ampliación del Bosque de Chapultepec, cuya expansión no implicó árboles, sino cemento, bodegas, un museo maicero y una calzada “flotante” firmemente anclada en el suelo con soportes y rampas de inigualable fealdad.

En esas condiciones, el primer nombramiento, el de Doña Rosaura, hacía suponer un giro. Pero al parecer no ha sido de esa manera: la vieja manía de separar la ciencia (la exactitud aplicada) y la cultura (la inspiración creadora) se ha impuesto como si las humanidades y las artes, no fueran un todo, producto de la inteligencia humana, tanto en la precisión infalible de las matemáticas como en el soplo de las musas

Bien habrían podido comprender la falsedad del dilema, con la simple lectura de Arthur Koestler, quien con precisión —en pocas palabras— acaba el divorcio sobre quien ”…aún separa los estudios humanísticos de la filosofía de la naturaleza”.

Hasta ahora no conocemos los proyectos o ideas futuras de ninguna de las dos. Pero como una advertencia del porvenir, en la historia de Claudia Curiel, quisiera saber algo más allá de la falsificación de pirámides de tablaroca en el Zócalo o los conciertos tumultuarios y “arrastra votos”, lo cual resultó —por otra parte—, sumamente exitoso para la IV.T., pero no construye pensamiento; transmite propaganda.

No dudo de las credenciales e inteligencia de ninguna de estas mujeres. Pero hay evidencias poco halagüeñas derivadas de la superposición ideológica al talento mismo.

Recuerdo cuando Fidel Castro proclamaba a diestra y siniestra la cultura en Cuba, todo un éxito revolucionario, en un país plenamente alfabetizado donde sólo se podían leer sus discursos en el Granma o los libros de la Casa de las Américas, debidamente seleccionados.

Pero la propaganda interpreta y justifica su propia necesidad. Es como si dijéramos con El libro Rojo de Mao, la Revolución Cultural puso a leer al pueblo chino como nunca lo hicieron los mandarines. Y si a eso agregamos la ratificación de Taibo II (FCE), confirmamos a Alfonso Reyes.

BUEN BALANCE

1

l Cervantes destacó que el T-MEC es un tema importante de atender.

2

l Se congratuló porque García Harfuch sea titular de Seguridad.

3

l Dijo que en la parte macroeconómica la actual administración deja buenas cuentas.

4

l Pidió que en gabinete ampliado haya perfiles que respondan a la competencia global.

#POSTURA

EL CCE DA SU AVAL A GABINETE DE CLAUDIA

EL LÍDER EMPRESARIAL

FRANCISCO CERVANTES DESTACÓ QUE SE TRATA DE PERFILES CAPACES

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) palomeó los nombramientos que ha hecho de su gabinete legal, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Francisco Cervantes, titular del CCE, indicó en entrevista con Mario Maldonado en Heraldo TV que se trata de gente capaz. “Yo creo que es un gabinete capaz, es un gabinete que tiene, sobre todo, una capacidad de llevar a México a buen camino. Tenemos un México con una economía número 12 a nivel global, con números importantes en la parte macroeconómica; tenemos

20

NOMBRAMIENTOS SE HAN DADO A CONOCER

ya más de 12 sectores que estamos en el top ten, y es una gran responsabilidad”, expuso.

El líder empresarial expresó que, ante la importancia que tienen los temas y los personajes, trabajarán de cerca para sacar buenos resultados en la aplicación de políticas públicas.

“Vamos a trabajar, por supuesto, muy cerca con el secretario de Economía y con el canciller, con Juan Ramón de la Fuente; Alicia Bárcenas, que va a ser la de Medio Ambiente, en Agricultura; Hacienda, por supuesto; en Energía, en Salud, y ahora con esta ratificación de Marath Bolaños, pues es muy importante”, comentó.

Expuso que el CCE se mantendrá pendiente de los nombramientos en las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como en el gabinete ampliado. Resaltó que los próximos perfiles que se presenten deben ser también de gente con capacidad ante la competencia que se tiene a nivel global.

l ROSA ICELA RODRÍGUEZ, ACTUAL TITULAR DE SEGURIDAD Y QUIEN FUE PROPUESTA PARA SEGOB, SE REUNIÓ CON LA ACTUAL TITULAR DE ESA DEPENDENCIA, LUISA ALCALDE, PARA COMENZAR EL PROCESO DE TRANSICIÓN. “ESTÁ ASEGURADA LA POLÍTICA DE APERTURA AL DIÁLOGO", DIJO ALCALDE EN SU RED SOCIAL X. PARIS A. SALAZAR INICIAN TRANSICIÓN

RAFAEL CARDONA*
ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

UNA

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

CONVENCIÓN AMENAZANTE Y PELIGROSA

Condenó al gobierno de Joe Biden y prometió, de manera insustancial e ilógica, una serie de utopías sobre impuestos, salud, educación y seguridad

• LAS AMENAZAS LANZADAS POR DONALD TRUMP EN ESTE EVENTO, NO SÓLO OFENDEN A AMÉRICA LATINA, A LOS AFROAMERICANOS Y A LOS ASIÁTICOS, SINO QUE INQUIETAN EL FUTURO DEL MUNDO, QUE PENDE DE UN HILO CUANDO LA AMENAZA NUCLEAR SIGUE SIENDO UN MENSAJE APOCALÍPTICO

Hace unos días concluyó la Convención del Partido Republicano de Estados Unidos, que ungió como candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia a Donald Trump y a D.J. Vance, respectivamente. Referirse a este evento es importante, pues todas las encuestas indican que este partido puede ganar las elecciones el próximo noviembre.

Como suelen ser estos eventos políticos, se reunieron miles de delegados que aclamaron a su héroe del momento, al que en las diversas intervenciones se elogió hasta casi convertirlo en un mesías.

Donald Trump inició bien su intervención, pues, al aceptar la candidatura señaló que no quería ser Presidente de medio país, sino de todo Estados Unidos, formulando un deseo de

unidad. A continuación describió, de manera epopéyica, el atentado que recientemente sufrió, concluyendo que “Dios estaba con él”.

Con gestos muy similares a los del Duce Mussolini, se dirigió a la multitud y, en un momento dado, en un acto histriónico, se acercó a un perchero donde se encontraba el uniforme y el casco del bombero que fue asesinado, tomó el casco en sus manos y lo besó; minutos después, sacó de su bolsa el cheque que un simpatizante le envió por un millón de dólares, para la familia de este hombre que lamentablemente falleció.

A partir de ahí, el discurso fue desmadejado, incongruente y repetitivo de todos los mantras, sobre “hacer grande otra vez a América”, que todos le conocemos.

En el curso de esta alocución atacó, una y otra vez, a los inmigrantes, ofendiendo particularmente a los latinoamericanos, dijo que los delincuentes de Venezuela y El Salvador eran parte de esa invasión

También dijo que seguiría construyendo el muro con fondos destinados al Ejército, pues estos millones de inmigrantes los considera como una verdadera invasión de delincuentes, enfermos psiquiátricos y personas malvadas — nada más lejos de la realidad—, las estadísticas de asuntos criminales en la Unión Americana señalan que los que menos comenten delitos en ese país son los inmigrantes.

Comentó de sus pláticas con los líderes talibanes y con el dictador de Corea del Norte y aseguró que con una sola llamada él evitaría la guerra y que jamás se habría dado las conflagraciones en Ucrania y en Palestina, si él hubiese sido el Presidente.

Condenó al gobierno de Joe Biden y prometió, de manera insustancial e ilógica, una serie de utopías sobre impuestos, salud, educación y seguridad.

En resumen, su amenaza más concreta la señaló al afirmar que desde el primer día de su gobierno cerraría la frontera con México y deportaría a todos los inmigrantes ilegales a nuestro país.

Las amenazas lanzadas en este evento, no sólo ofenden a América Latina, a los afroamericanos y a los asiáticos, sino que inquietan el futuro del mundo, que pende de un hilo cuando la amenaza nuclear sigue siendo un mensaje apocalíptico de dimensiones inconmensurables.

En el campo del Partido Demócrata, cada día se acerca la probabilidad de que el presidente Biden, hoy enfermo de COVID-19, abandone la candidatura.

El horizonte se ve oscuro y desesperanzador.

● Es un tratamiento para cáncer de piel grave.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos

Sanitarios (Cofepris) autorizó un ensayo clínico innovador destinado a evaluar la vacuna V940 para pacientes con melanoma de alto riesgo.

El biológico se diseñó para generar respuesta inmunológica contra las células cancerosas; utiliza tecnología de ARN mensajero, similar a algunas vacunas contra COVID-19. Se fabrica de manera personalizada para adaptarse a las características del cáncer en cada paciente.

La autorización del insumo se da tras demostrar, mediante exhaustivos procesos de evaluación, que cumplen los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia

● Debido a la agresión perdió el control de su camioneta.

Aida Elena Beltrán Sánchez, concejal del PRI en la alcaldía Azcapotzalco, fue víctima de un presunto atentado cuando iba a bordo de su vehículo en el que resultó lesionada.

Según la Secretaría de Seguridad capitalina, los disparos ocurrieron en la avenida Faja de Oro. Tras recibir el reporte policías llegaron al lugar. Según la SSC, la mujer que se identificó como funcionaria de Azcapotzalco, explicó que escuchó disparos y enseguida sintió un dolor en los brazos, lo que le provocó perder el control de la camioneta y chocar contra el árbol. La policía dijo que la mujer “no aceptó el apoyo médico". Los probables responsables huyeron a bordo de una motocicleta.

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 20 / 07/ 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

LLAMA CLARA BRUGADA A CONSTRUIR BUEN GOBIERNO

l LA JEFA DE GOBIERNO ELECTA, CLARA BRUGADA MOLINA, PIDIÓ A LAS AUTORIDADES ELECTAS

PREPARARSE PARA HACER UN BUEN GOBIERNO Y NO FALLARLE A LA CIUDADANÍA QUE EL PASADO 2 DE JUNIO VOTÓ POR LA CONTINUIDAD DE LA TRANSFORMACIÓN. FRIDA VALENCIA

Debido a las inundaciones que se registraron en diversas zonas de Álvaro Obregón, cuadrillas de trabajadores realizaron labores de limpieza para limpiar el lodazal tras la lluvia del jueves. En el fraccionamiento Atlamaya, de acuerdo con información de protección civil 10 casas resultaron con daños, así como nueve vehículos, que en su mayoría resultaron en pérdida total. El agua y lodo alcanzaron hasta cuatro metros de altura, por lo cual la gente desesperada comenzó a sacar sus pertenencias y electrodomésticos para que no se dañaran más, pese a ello, muchos de sus muebles ya no tienen arreglo. “Vivimos momentos muy difíciles ayer, y durante la madrugada, y ahora con los daños esto va para largo. El agua subió mucho y muy rápido, no tuvimos oportunidad de rescatar tantas cosas. Ahorita nos está apoyando protección civil, pero esperamos que el gobier-

HIZO PETICIÓN

l Lía Limón dijo que pidió a Sacmex que realizara desasolve.

l También señaló que solicitó mantenimiento a las presas.

l Al menos una semana se estima que tardará la limpieza

#REALIZANLIMPIEZA

LODAZAL EN AO, TRAS TORMENTA

EL FRACCIONAMIENTO ATLAMAYA RESULTÓ AFECTADO POR LAS PRECIPITACIONES. AYER UNA MUJER MURIÓ LUEGO DE QUE UN ÁRBOL CAYÓ SOBRE SU AUTO

POR DANIEL OJEDA Y FRIDA VALENCIA

no pueda ayudarnos en esta situación tan complicada”, señaló Isabel, vecina del fraccionamiento.

FOTO: CUARTOSCURO

#DERRAMA ESTIMAN 13 MIL MDP EN PERIODO VACACIONAL

CAEN ÁRBOLES

Debido a las fuertes lluvias registradas, se han registrado la caída de árboles, uno de ellos

Para este periodo vacacional, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) pronostica una derrama económica de 13.6 mil millones de pesos para la CDMX. La dependencia señaló que el monto involucra el gasto en actividades culturales y de esparcimiento relacionadas con la temporada de verano, como vacaciones, graduaciones de nivel medio o superiores, así como la

6.1

POR CIENTO MÁS QUE EL AÑO PASADO.

SIGUE EL TEMPORAL

ALCALDÍAS EN ALERTA NARANJA POR LAS LLUVIAS. 8

ESTÁN EN ALERTA AMARILLA. 8

en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, que provocó la muerte de una mujer, mientras que un bebé y un hombre fueron rescatados con vida.

Según los reportes, el vehículo circulaba por las calles de Filadelfia y Dakota, a un costado del Pepsi Center, cuando se cayó el árbol de aproximadamente 20 metros de altura.

También se registró el desplome de otro árbol sobre un vehículo en Calzada de Tlalpan y Calzada de Villalongín, los conductores resultaron ilesos.

conclusión de clases en primarias y secundarias, vinculadas a los sectores de comercio, turístico y gastronómico. El titular de la dependencia, Fadlala Akabani Hneide, explicó que la temporada de verano tiene una gran importancia debido a que es uno de los periodos que más aporta en cuestión de consumo junto a las épocas decembrinas. FRIDA VALENCIA

SÁBADO / 20 / 07 / 2024

COEDITOR: MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, se reunió de forma privada con la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, la cual aseguró que apoyará ‘con todo’ al mandatario durante los próximos años. REDACCIÓN

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá lluvias intensas a fuertes en 26 de las 32 entidades de la República mexicana, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México.

“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de estos estados”, informó ayer la dependencia de la Secretaría de Ambiente

La convergencia de al menos cinco fenómenos hidrometeorológicos causaron las lluvias, explicaron los expertos.

"El monzón mexicano, en interacción con divergencia en altura, originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como chubascos en la península de Baja California", detalló el SMN.

La dependencia advirtió que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, ra-

HABRÁ CALOR

#REPORTAELSMN

1 2 3 l Las altas temperaturas se mantendrán: SMN.

l Afectará entidades del noroeste, norte y noreste.

l También a estados del Pacífico y la Península de Yucatán.

PREVÉN DESLAVES E INUNDACIÓN

LA CONVERGENCIA DE CINCO FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS, LA CAUSA DE LAS LLUVIAS EN CASI TODO EL PAÍS

POR REDACCIÓN

chas fuertes de viento y posible caída de granizo, además de la posible formación de torbellinos en Sonora y Chihuahua.

l ESTADOS, EN RIESGO SEGÚN LA DEPENDENCIA. 26

Por otra parte, la onda tropical No. 11 se desplazará frente a las costas de Jalisco y Colima, se combinará con divergencia

Para analizar la problemática del sargazo y buscar nichos de oportunidad ante este fenómeno natural, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, inauguró el Foro Nacional México-Unión Europea. Con la presencia del embajador de la delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot Mara Lezama expuso que si bien este

l Se busca intercambio de tecnología y de estrategias.

en altura y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionando lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el occidente de México.

A su vez, la onda tropical No. 12 se desplazará sobre la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en dichas regiones. Asimismo, un canal de baja presión sobre el interior del país, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de un sistema frontal que se mantendrá sobre la frontera norte de México, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional, así como rachas fuertes a muy fuertes de viento sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

fenómeno natural afecta de manera económica, también impacta negativamente al sistema arrecifal y la riqueza natural de mares y playas Por su parte, el embajador Gautier Mignot destacó que este foro será su última misión en México y le da gusto cerrar con broche de oro en Cancún, en atención de un problema que llegó para quedarse. REDACCIÓN

ESTIMULAN NUBES PARA QUE LLUEVA

SE ESPERA SEGUIR CON EL BOMBARDEO EN EL VERANO

Durante este mes de julio se han realizado seis vuelos para dispersar yoduro de plata sobre las nubes en Sonora para provocar lluvias, logrando que, en todos los casos, caiga más lluvia de la pronosticada y logrando recuperar presas y cubierta verde para el ganado Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en So-

#SONORA #ORGULLO

ES TIEMPO DE LAS MUJERES: DELFINA

● TRABAJARÁ EN FAVOR DE LOS QUE MÁS LO NECESITAN, DIJO

La responsabilidad de un gobierno es asegurar que cada persona, sin importar su condición y origen, sea considerado y tenga voz a la hora de diseñar e implementar políticas públicas justas y equitativas, aseguró la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al conmemorar el Día Mundial de la Población en el municipio de San Felipe del Progreso En el Centro Ceremonial Mazahua, la mandataria señaló que

POR GERARDO MORENO REDACCIÓN ESPERAN CONDICIONES

● Estiman hacerlo sobre las cuencas del Río Yaqui, Mayo y Sonora.

nora, precisó que los seis vuelos se han llevado del 3 al 19 de julio y han acumulado un total de tres mil 46 kilómetros recorridos por la aeronave del estado.

De acuerdo, con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa El Novillo ha sido la más beneficiada, ya que actualmente se encuentra al 15.5 por ciento de su capacidad; de ahí sigue El Oviáchic, con el 11.3 por ciento por ciento y La Angostura, con el 10.5 por ciento

Marco Polo Martínez Mayorquín, coordinador del Programa Estatal de Inducción de Lluvias precisó que se tienen planeado realizar un total de 20 vuelos para inducir lluvias en este verano en el estado.

HERRAMIENTA VALIOSA

● Destacó la importancia de los datos demográficos para planear acciones 1 1 FOTO:

esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de reducir la desigualdad e inequidad en la población.

Dijo que se requiere del trabajo conjunto y responsable de los tres ámbitos de Gobierno, lo cual se podrá realizar de la mano de la primera mujer presidenta.

"Nos llena de orgullo porque, lo hemos reiterado, es el tiempo de las mujeres, de expresar nuestras ideas, de mostrar nuestros talentos y de transformar nuestros entornos", expresó

Gómez Álvarez también refirió que los retos en materia poblacional son grandes, sobre todo con los grupos vulnerables y pueblos originarios que por mucho tiempo fueron olvidados

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

#OPINIÓN

CAMPECHE: ¿MAICEARON A DIPUTADOS?

* Líderes priistas arropan a Alito

* Michoacán: Congreso gastalón

* Pachuca: sospechoso bandazo

l priismo de Campeche denunció una mafia legislativa que encabezan José Antonio Jiménez, César González, Jorge Pérez Falconi y José Malavé, para blindar a la gobernadora Layda Sansores y evitar su destitución, con base en la Ley de Revocación de Mandato. La pospusieron 6 años y entrará en vigor hasta 2030. Otros 23 diputados de MC, PAN, Morena e “independientes” avalaron la propuesta. Se sospecha de “generoso maiceo” para comprar rodilleras.

EZACATECAS: Líderes locales del PRI se suman a Alejandro Moreno para impulsar la reforma para la reelección del CEN del tricolor. Aquí se sumaron dirigentes encabezados por Kendor Macías. Se suman los dirigentes priistas y sus militantes: Javier Casique, Oaxaca; Ana Lilia Herrera, Edomex; Carlos Robles, Coahuila; Ruth Tiscareño, Guanajuato; Marco Mendoza, Hidalgo; Adolfo Ramírez Arana, Veracruz; Pedro Flota, Quintana Roo; Gaspar Quintal, Yucatán; Rogelio Díaz Brown, Sonora, entre muchos más. Ellos toman las decisiones, según la Ley Electoral y apoyan a Alito

MICHOACÁN: Los congresos estatales que preside Morena son los más despilfarradores del país. Y, de ellos, el que encabeza la lista es el michoacano. Cuenta con el mayor personal de “apoyo” para los diputados. Según el Inegi, el órgano legislativo que preside Anabet Franco, tiene 468 asesores, choferes, secretarias y “otros”, lo que representa 12.8% del total nacional. Le sigue Veracruz con 308 trabajadores de apoyo.

Tabasco: ¿Morena aceptará a Alí?

HIDALGO: La repentina decisión del cabildo de Pachuca, encabezada por el edil Sergio Baños, de dar carpetazo a la reducción de horarios de bares y antros en la capital del estado que gobierna Julio Menchaca, llama a sospecha. Después de un operativo de clausura de negocios por irregularidades en la venta de bebidas, ¿llegó a un acuerdo con los dueños de antros? Sergio ya se va y le quedan unas semanas de poder en el “Año de Hidalgo”.

TABASCO: El “pipirín” (la comida), como diría Tin Tán, es fundamental. Pero hay políticos que no necesitan pensar en el súper de la semana. Esto ocurre con Jesús Alí de la Torre, excandidato del PRI a la gubernatura, que perdió con Javier May de Morena. Ahora fue acusado penalmente de presuntamente presionar a un empresario para que aportara a su campaña fracasada. Ahora se dice amigo de May y que podría estar en su gabinete. ¿Será cierto; lo aceptaron los guindas?

NUEVO LEÓN: El alcalde electo de Monterrey Adrián de la Garza, se reunió con los excandidatos perdedores del municipio Mauricio Cantú, Adalberto Madero, Ranulgo Martínez y Patricio Zambrano. Sólo faltó la esposa del gobernador Samuel García, su acérrimo enemigo, Mariana Rodríguez. Todavía no se curan las heridas de los emecistas. QUERÉTARO: El Centro de Estudios de Finanzas Públicas dio a conocer que el colchón de recursos de “libre disposición” del gobierno de Mauricio Kuri ascendió a 30 mil 434 millones de pesos. Un amplio margen para obra pública, con base en la disciplina fiscal.

VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS

● La técnica ha beneficiado al campo.
● Busca que todos accedan a servicios.
EFICAZ META

SÁBADO / 20 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● Vuelos retrasados en Washington, EU.

En Hong

● El sistema colapsó en Cancún, México.

U#SINVUELOS

● Las empresas afectadas ayer no necesariamente están cubiertas por sus ciberseguros y están expuestas a tener que sufragar los costos de sus bolsillos, advierten expertos.“En México, los seguros cibernéticos, que cubren principalmente los riesgos y costos asociados a ataques, no cubren las fallas de servicios de información”, explicó Sandra Martínez, experta en la materia y gerente senior de Daños y Flotillas de AARCO. REDACCIÓN

na actualización de software causó estragos ayer en los sistemas informáticos a escala mundial, cancelando vuelos, obligando a algunas emisoras a salir del aire y afectando desde la banca hasta la atención médica.

Una actualización de un producto ofrecido por la empresa de ciberseguridad CrowdStrike fue el detonante, que afectó a los clientes que utilizan el sistema operativo Microsoft. El director ejecutivo de CrowdStrike , George Kurtz, dijo que la compañía estaba “trabajando activamente con clientes afectados por un defecto encontrado en una única actualización de contenido para hosts de Windows”.

En Estados Unidos, American Airlines, Delta y United Airlines suspendieron sus vuelos. Los bancos y las empresas de servicios financieros desde Australia hasta India y Alemania advirtieron interrupciones.

En Gran Bretaña, los sistemas de reservas utilizados por los médicos estaban fuera de línea, mientras que Sky News, uno de los principales canales de noticias del país, estaba fuera del aire.

En terminales aéreas de Singapur, Hong Kong e India tuvie-

#APAGÓNCIBERNÉTICO

PARALIZA VIAJES Y COMERCIO

LAS OPERACIONES EN AEROPUERTOS EN PAÍSES DE EUROPA Y ASIA, ASÍ COMO TERMINALES EN EU Y MÉXICO SE DESQUICIARON

AGENCIAS

● AEROPUERTOS, AFECTADOS EN MÉXICO.

ron que registrar a los pasajeros manualmente. El aeropuerto Schiphol, de Ámsterdam, se vio afectado, mientras que la aerolínea Iberia operó manualmente "Es ilógico pensar que fue un error sin malicia, pero la Casa Blanca dice que es temprano para saber qué pasa y pide la investigación profunda, porque no puede repetirse algo así que pudo causar pérdidas de vidas

o un Armagedón Tecnológico", afirmó Israel Reyes, experto en ciberseguridad, en entrevista para Heraldo Radio

MÉXICO NO SE SALVÓ

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó: "No hay falla en los radares o en sistemas de navegación aérea en el país, gracias a la utilización de herramientas

● OPERACIONES AÉREAS FALLARON EN Q. ROO.

ISRAEL REYES EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD

La Casa Blanca ordenó una investigación a detalle, porque incluso el 911 y plantas nucleares usan estas tecnologías’

y sistemas propios que están protegidos contra interferencias externas".

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el apagón informático a nivel mundial solo afecta los vuelos internacionales en nuestro país y afirmó que no se registran modificación en los vuelos nacionales.

Sin embargo, en redes sociales se reportaron afectaciones en más de 100 operaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún. También fueron afectadas las terminales aéreas de la CDMX, Monterrey y Querétaro. A causa de esta falla, el servicio en los cruces de San Ysidro y Otay, en BC, fue suspendido a las 22:00 horas del jueves, por lo que tardaron siete horas en cruzar hasta Estados Unidos. Con información de F. Duque, A. L. Wong, R. Mérida, J. Teniente, P. Salazar y V. Reynold

Kong también hubo fallas.

Joe Biden retomará campaña

#VLADIMIRPUTIN

l El diario WSJ reprobó la sentencia: “El periodismo no es un crimen”. ACUSAN REPRESIÓN RUSA #ELECCIONES

l El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió ayer que los demócratas ganarán las elecciones de noviembre, en un comunicado en el que califica de "sombrío" el discurso de Trump en la convención republicana y dijo que espera "volver a la campaña electoral la próxima semana", tras aislarse por Covid-19. AP

Da otro golpe a la libertad de prensa

RUSIA CONDENÓ A 16 AÑOS DE PRISIÓN A PERIODISTA DE THE WALL STREET JOURNAL

Un tribunal ruso condenó ayer al reportero de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, por espionaje y lo condenó a 16 años en una prisión de máxima seguridad, una acusación que tanto el diario como el gobierno de Estados Unidos han calificado como una farsa.

La conclusión del juicio secreto y expedito en el sistema judicial ruso altamente politizado podría allanar el camino para un intercambio de reos entre Moscú y Washington.

Gershkovich, con la cabe-

za rapada, lucía tranquilo en la celda de cristal de los acusados en el Tribunal Regional de Sverdlosk, al momento que escuchaba impasible el veredicto. Cuando el juez Andrei Mineyev le preguntó si tenía alguna duda sobre el veredicto, el periodista respondió “no, su señoría”.

Cuando el juez terminó de leer el veredicto, alguien en la sala gritó, “¡Evan, te amamos!”

Los alegatos finales se reali-

DÍAS HA ESTADO PRESO EL PERIODISTA DE EU. 478

zaron a puerta cerrada, y Gershkovich no admitió culpabilidad alguna, según el servicio de prensa del tribunal. Los fiscales habían solicitado una sentencia de 18 años de prisión, pero el juez optó por un lapso menor.

“Esta vergonzosa condena se produce después que Evan pasó 478 días en prisión, detenido injustamente, lejos de su familia y amigos”, indicó Almar Latour, editor de WSJ

l JUICIO. El estadounidense Evan Gershkovich fue acusado de espionaje.
#TEATRO

#OPINIÓN

RADAR DE LIBROS

VOLVERSE PALESTINA

@CARLOSBRAVOREG

La de Meruane es la crónica personal del “regreso” a una tierra familiar completamente extraña

• "LOS AGENTES DE LA SEGURIDAD ISRAELÍ SON IDÉNTICOS A LOS TIRAS DE LA DICTADURA CHILENA".

Quienes descendemos de migrantes tenemos una relación rara con “su” tierra. Conocemos su cultura, crecimos con sus costumbres, llevamos su idioma en el corazón, pero ¿podemos decirle “nuestra” a su tierra? La familia siempre será

nuestra patria, pero la patria de la familia no siempre es la nuestra. No exactamente, no del todo. Su tierra es para nosotros íntima y, al mismo tiempo, lejana; algo de ella nos habita incluso si jamás la hemos conocido.

Lina Meruane (Santiago, 1970) es una escritora chilena descendiente de migrantes palestinos. Volverse Palestina (Literal Publishing/CONACULTA, 2013) es la crónica personal de su “regreso” a esa tierra familiar que le es completamente extraña:

“Me digo: no sería un volver sino apenas un visitar una tierra en la que nunca estuve, de la que no tengo ni una sola imagen propia. Lo palestino ha sido siempre para mí un rumor de fondo, un relato al que

se acude para salvar un origen compartido de la extinción. No sería un regreso mío, repito. Sería un regreso prestado, en el lugar de otro. De mi abuelo, acaso. De mi padre. Pero mi padre no ha querido poner pie en esas tierras ocupadas”.

Meruane narra cómo llegó su familia a Chile, el país con la comunidad palestina más grande fuera de Israel y el mundo árabe. Pusieron un negocio de textiles, se asentaron y con los años se sintieron tan chilenos que abandonaron la idea de regresar, aunque no de mantener un delgado pero sólido vínculo con su ciudad de origen, Beit Jala, cerca de Belén, a unos diez kilómetros al sur de Jerusalén.

Una serie de conversaciones y eventos fortuitos espolea en Maruane la inquietud de “volver”. Empieza como una ocurrencia pero poco a poco, conforme la posibilidad cobra forma, se va convirtiendo en un deber: “Eso es lo que hay que hacer ahora. Aferrarse a lo que queda de Palestina para evitar que desaparezca. Que no la hagan desaparecer”. Finalmente, la ocasión se presenta y ella, dispuesta a saldar deudas con la memoria, decide atender el llamado y “sumarle a esa resta”.

Ni siquiera ha despegado de Londres y ya comienzan los interrogatorios, las

revisiones, los maltratos y las sospechas por su extranjería. “Los agentes de la seguridad israelí son idénticos a los tiras de la dictadura chilena”. Aterriza, cuenta su aventura a quienes la reciben en Jaffa y la felicitan: “Te reconocieron; ya eres una verdadera palestina”. La experiencia se multiplica al tener que encarar los cercos, la vigilancia, los controles, la sobrecogedora omnipresencia de los checkpoints a lo largo de todo el viaje. Su palestinidad adquiere una nueva consistencia frente al acoso cotidiano de los milicos israelís. El encuentro con sus parientes resulta igual de desconcertante. Se identifican, intentan conversar en distintas lenguas pero su historia, naturalmente, no es la mismas. Las genealogías se confunden, los apellidos se revuelven, la vida ha sido una para quienes se fueron a Chile y otra para quienes se quedaron en Palestina. Entre preguntas y quejas, expectativas y reproches, aflora el hecho de que se desconocen. Meruane registra con resignación esa verdad (“no sé de qué hablar con esta parte de mi pasado que se ha vuelto un incómodo presente”) pero también se esfuerza por comprenderla y, al hacerlo, darle la vuelta. El resultado es simultáneamente desolador y deslumbrante.

IGOR LICHNOVSKY ES EL PRIMER TRICAMPEÓN, Y ASPIRA A SEGUIR HACIENDO HISTORIA EN EL FUTBOL MEXICANO

Siempre controvertido, pero pasional. Igor Lichnovsky seguirá su camino con el América por dos años más, después de que en el Clausura 2024 se convirtió en el primer jugador en ser tricampeón en los torneos cortos.

En 2023 se coronó por primera vez en Liga MX con Tigres. Su llegada a Coapa, al siguiente semestre, levantó polémica; sin embargo, su aportación fue clave en los dos títulos al hilo que presumen los pupilos de André Jardine.

“Es un premio al trabajo y sacrificio. No sólo mío, sino de todos los que están a mi alrededor. Me enfoco en el proceso, en subir un escalón tras otro, y así pueden llegar otros récords”, dijo el chileno.

El defensa está consciente del club en el que se encuentra, pues “ es una responsabilidad, ya que no hay tiempo de relajaciones, y es un deber repetir el título”.

Lichnovsky posee una personalidad que llama la atención, por lo que hace fuera de la cancha. Su podcast La Trisecta, donde, entre otros, participan Kevin Álvarez y Miguel Layún, le ha traído popularidad, pero, a la vez, críticas.

“Quiero seguir creciendo, y no encerrarme en mi generación. Busco aprender de la tecnología y acercarme a los jóvenes.

“Todo lo que tiene que ver con el futbol se renueva Creo que a una parte del periodismo no le gusta que se tenga una conexión directa con el aficionado. Mi forma de ser no es negativa, pero descontractura un poco la tradición; eso me encanta”, finalizó.

#PARÍS2024

LA CIMA’ ‘LE TIRA A

EDSON RAMÍREZ, EN RIFLE DE AIRE 10 M, PELEA POR ESTAR EN LA ÉLITE DEL CERTAMEN

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de afinar la puntería en su segunda participación en Juegos Olímpicos, el tirador en rifle de aire de 10 metros, Edson Ismael Ramírez, quiere sentir de nuevo el ambiente de competencia que vivió en Tokio 2020, y poner a México en alto

Aunque subir al podio aún es un sueño, aspira a estar, por lo menos, dentro de los ocho primeros sitios, y aprovechar el buen momento que le dejó 2023, con la presea dorada en los Panamericanos 2023. “Me siento feliz. Ha sido una preparación dura, pero con mucho fogueo. Después de lo que pasó en Tokio, creo que es la hora de hacer valer mi trabajo

AÑOS, LA EDAD DE EDSON RAMÍREZ. MEDALLAS PANAMERICANAS HA COSECHADO 24 4

de varios años para pelear por una medalla en París”, indicó el atleta mexicano.

En su primera experiencia olímpica en tierras asiáticas, el tamaulipeco quedó en el lugar 18. Algo que lo compromete a dar un paso más, ahora que ya sintió sus alcances.

Está consciente de que una de las partes importantes es la fortaleza mental. “Es algo que trabajo desde los 13 años, que me sirve para llegar concentrado y lograr buenos resultados. Tengo que enfrentar a los mejores, y corregir errores que pueden ser la diferencia”, dijo.

Durante 2024, Edson participó en diversas competencias en Portugal, Brasil, España y Argentina. Su experiencia lo llevó a la reciente Copa del Mundo, en Múnich, donde se quedó a un paso de la final por apenas tres puntos. “No era lo que esperaba, pero es lo más cerca que voy a tener de una competencia olímpica”, analizó. Edson Ismael Ramírez siente que sin el apoyo de la familia y la Sedena, no hubiera llegado hasta este punto, por lo que “mis triunfos son para ellos, pues se merecen todo”

#F3

CON OPCIONES DE IR AL PODIO

MÁS DE CERCA

1Ramírez espera que México supere lo hecho en Tokio 2020.

2Su primer día de competencia en París va a ser el 26 de julio.

3Edson Ismael va a a participar en la modalidad mixta e individual.

4Su siguiente objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de 2028.

Noel León, piloto de Alessandros Racing y patrocinado por Heraldo Media Group, clasificó en el cuarto sitio al sprint y la carrera principal del Gran Premio de Hungría. REDACCIÓN

MEJORA EN LAS PRÁCTICAS

#F1

● En Budapest, Sergio Pérez batalló en su primera salida; en la segunda prueba demostró que sí funcionaron las adecuaciones a su RB20, y terminó en el cuarto puesto previo al GP de Hungría REDACCIÓN

#BOXEO #SERIEA

● ESTÁ LISTO JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. Y SU RIVAL URIAH HALL SUPERARON LA BÁSCULA, PREVIO A SU PELEA DE HOY, EN FLORIDA REDACCIÓN

● ES LOMBARDO EL AC MILÁN CONTRATÓ A ÁLVARO MORATA, PROCEDENTE DEL ATLÉTICO DE MADRID, CON EL QUE JUGÓ CUATRO AÑOS REDACCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.