PACTAN AGENDA conjunta





WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CALIFICACIÓN AVANZA SIN OBSTÁCULOS
MÓNICA SOTO
OMAR GARCÍA HARFUCH
REUNIÓN EN LA CASA DE TRANSICIÓN
› La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con el senador electo, Omar García Harfuch. Por la mañana, el ex jefe de la Policía de la CDMX arribó a la casa de transición de la candidata ganadora. Minutos antes que él, llegó en bicicleta el secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous. El encuentro, nos dicen, fue informal.
HERALDO MUÑOZ
LA OEA PALOMEÓ LA ELECCIÓN
› Entregó la OEA su informe preliminar sobre la elección presidencial. La misión de observadores, encabezada por Heraldo Muñoz, felicitó a los mexicanos, a la candidata ganadora, Claudia Sheinbaum, a sus rivales, al INE, al TEPJF y a los funcionarios de casillas por el “éxito” en la celebración de las elecciones más grandes de su historia”.
› En tiempo y forma avanza el epílogo del proceso electoral. El INE, presidido por Guadalupe Taddei, está a nada de terminar su parte y entregar a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa. Por su parte, el Tribunal Electoral, encabezado por Mónica Soto, empezó a recibir los paquetes electorales de los votos en el extranjero, y entre el 17 y 21 de junio recibirá las actas de los 300 distritos, con las que calificará la elección presidencial.
MARKO CORTÉS
AFILAN CUCHILLOS EN EL PAN
› Empezó el hervidero en el PAN para el relevo en su presidencia. El actual líder, Marko Cortés, busca controlar su sucesión, en octubre próximo, pero la aplastante derrota del 2 de junio lo tiene más al borde de una noche de cuchillos largos. De hecho, Jorge Romero, Adriana Dávila y Damián Zepeda, de los anayistas, van por la dirigencia.
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA
ESTÁN EN ÁNIMO DE COLABORAR
› Los alcaldes electos de oposición buscan colaborar con el gobierno que encabezará Clara Brugada en la capital. No sólo eso, pues nos cuentan que Alessandra Rojo de la Vega, Mauricio Tabe, Luis Mendoza, Giovani Gutiérrez y Carlos Orvañanos también extenderán la mano a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum
YASMÍN ESQUIVEL
PIDE REFRENDAR PACTO DE UNIDAD
› Llamó la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, a “refrendar como mexicanos este pacto por la unidad, la justicia, el diálogo y el cambio que nuestro país necesita”, tras el proceso electoral. Lo dijo en Baja California, donde firmó el Pacto Nacional por la Justicia de Género, con la gobernadora Marina del Pilar Ávila
RICARDO GALLARDO
GALLARDO, COMO SI NADA
› Ni las condolencias dio el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, a las familias de los 2 adolescentes muertos al desplomarse un barandal de un bar, que también dejó 15 heridos. De hecho, el día de la tragedia el mandatario convivía con celebridades en la inauguración del teatro de la Ciudad en el Tangamanga II.
JULIO PATÁN
@juliopatan09
Vaya por delante, que el Doctor Patán celebra como el que más el auge de las bicicletas en la Ciudad de México. Qué bueno que la gente se ahorre embotellamientos, nos ahorre contaminación ambiental y haga un poco de ejercicio, máxime en un país con tanta obesidad, tanta diabetes y etcétera. Qué bueno, por lo tanto, que hayan empezado a multiplicarse, supongo que no todavía en la medida deseable, los carriles exclusivos para ciclistas, y qué bueno que haya un sistema de renta de bicis en ya varias colonias. Ahora bien: esos “qué bueno” se convertirían en sonoros “¡extraordinario!” si una cantidad preocupantemente grande de ciclistas no tuvieran la idea de que andar sobre dos ruedas no te exime de cumplir con ciertas normas de, digamos, civilidad, o convivencia, o bueno, de tráfico, para no ir tan lejos. Vaya, que –voy al punto– el “¡extraordinario!” llegará para quedarse en cuanto se extienda la conciencia de que la bici no te convierte en un ser súper especial que no tiene por qué cumplir con las reglas que someten a los mortales del común. Antes de que empecemos con el linchamiento, va por delante también que aquí su Doctor está de acuerdo en que los ciclistas son víctimas de la brutalidad, la incivilidad, la barbarie de los automovilistas, camioneros y conductores del transporte público, y que es solidario con sus protestas. El problema es que, en la cade -
na alimenticia de la movilidad urbana, los ciclistas han decidido convertirse en los depredadores de la especie más débil, que somos los peatones. Saben de lo que hablo, supongo. Está el que, con la mirada perdida en el horizonte, embiste con la bici el paso peatonal, para que los que vamos a pie nos hagamos a un lado con la veneración que el pueblo llano cedía el paso al carruaje del archiduque. Está el que se lanza por la banqueta, cómo no. Está el que se salta el semáforo, porque las luces rojas son para los demás. Están los del sentido contrario, que entienden que tu responsabilidad como caminante es voltear a ambos lados de la calle antes de cruzar, como te enseñó tu mamá, para conservar tus costillas. Están los enviados a la tierra por el dios del cliché: los que no solo van en bici por la banqueta, sino que llevan a un perrito con una larga, muy larga correa que te obliga a saltar o morir, porque, según le dijo a su doctor un hipster de la colonia Roma, el perrito tiene el mismo derecho que tú a caminar por la calle. La respuesta de que puede ser, pero que eso no incluye el derecho a caminar en TODA la calle, no parece haberlo convencido. Por supuesto, están los de Rappi y anexas, que son los depredadores entre depredadores. No me lo tomen a mal, se los ruego. Repito: celebro la multiplicación de ciclistas urbanos. Nada más nos falta afinar el detallito de la conciencia de vivir en sociedad.
DOMINGO / 09 / 06 /
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Al celebrar el triunfo de la coalición Sigamos Haciendo Historia, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, iniciaron los trabajos de coordinación para desarrollar programas en materia de movilidad, agua, salud y seguridad para la Ciudad de México y la zona metropolitana del centro del país.
En la Arena México, donde se realizó un evento masivo tras la entrega de la Constancia de Mayoría como jefa de Gobierno electa a Brugada Molina, la ganadora de la presidencia pidió a la próxima mandataria capitalina integrar un equipo para coordinar las acciones para la Ciudad de México, que se pondrán en marcha en octubre.
Sheinbaum adelantó que en materia de seguridad y agua habrá coordinación también con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, con el objetivo de que el proyecto beneficie a las y los habitantes de ambos estados.
“Le vamos a ayudar a Clara, igual que a la maestra Delfina Gómez, con el abastecimiento de agua potable (...) Vamos a seguir apoyando con la seguridad en la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana, así que, si Clara nos lo permite, pues empezamos ya a trabajar conjuntamente con el equipo que ella nombre, para ponernos a trabajar y que a partir del primero de octubre sea uno de los programas que encabecemos en la Zona Metropolitana del Valle de México conjuntamente”, señaló.
Dijo que al gobierno de Clara Brugada se le apoyará en la construcción de los cablebús, la modernización del Metro y su conectividad con la Zona Metropolitana del Valle de México, así como fortaleciendo el sistema de salud de la capital con el programa IMSS-Bienestar. Señaló que las y los ciudadanos deben estar orgullosos de este gran triunfo y al mismo tiempo, ser responsables con todas y con todos.
DISTINCIÓN
GANAN TERRENO 1 2 3
l Por primera vez Presidencia y gubernaturas de la ZMVM son del mismo partido.
l La Zona Metropolitana es la segunda más poblada del mundo.
l La 4T gobernará 88 ayuntamientos mexiquenses.
l Agradecieron y reconocieron a coordinadores y brigadistas por su trabajo en el proceso electoral.
#DESTACANCONTINUIDAD
SHEINBAUM PIDE A BRUGADA INTEGRAR EQUIPO PARA COMENZAR ACCIONES EN OCTUBRE. VAN A COLABORAR EN PROYECTOS DE MOVILIDAD, SALUD, AGUA Y SEGURIDAD
“Aquí en la ciudad, como en el país, hay que decirlo: la honestidad derrotó a la calumnia y a la corrupción. Los derechos, la defensa de los derechos del pueblo de México le ganaron a los privilegios. La democracia venció a la intolerancia y el Humanismo Mexicano venció a la intolerancia en el país”, indicó. En su mensaje, Clara Brugada señaló que la Constancia de Mayoría que le entregó el Instituto Electoral de la Ciudad de México representa la voluntad del pueblo en las urnas y la decisión de continuar con la Cuarta Transformación.
“Confirma la voluntad del pueblo expresada en las urnas. Ganamos, ganamos contundentemente, y ustedes son los protagonistas de esta nueva hazaña, ustedes son los que llevaron esta responsabilidad histórica del pueblo, las y los ciudadanos son dueños de su futuro, por mandato tendremos a la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, expresó Brugada consideró que la victoria de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México representa un alto a la derecha y a su política de retroceso en los derechos sociales.
“Este domingo 2 de junio fuimos convocados para hacer historia y
PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COMl Por la mañana Brugada recibió su constancia de mayoría en el IECM.
cumplimos, podemos sentirnos orgullosos y orgullosas porque impedimos el avance de la derecha y los retrocesos de los derechos de las mexicanas y mexicanos (...) la ciudad cumplió su deber patriótico de evitar retrocesos y decidió que se hiciera realidad la ciudad de las utopías. Ganamos porque siempre hemos estado del lado correcto de la historia, y haber ganado es el mejor homenaje a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó la exalcaldesa de Iztapalapa.
Adelantó que su gobierno será austero y honesto: “cero lujos para la alta burocracia del gobierno, programas con estilo de la Cuarta Transformación, programas que se conviertan en derechos”.
Se comprometió a hacer un gobierno innovador y progresista que reconoce la pluralidad y diversidad de la ciudad.
“A los habitantes de esta gran ciudad, les reitero: no les voy a fallar, soy una mujer que cumple con su palabra, soy una mujer que acostumbra a hacer realidad sus sueños y las utopías”, dijo Brugada al recibir la constancia que la acredita como la ganadora en la jornada electoral del pasado 2 de junio.
RECIBE VISITAS
l Sheinbaum se reunió ayer con integrantes de su antiguo gabinete en el GCDMX.
l Detalló que por el momento sólo fue un acercamiento.
l Acudieron Andrés Lajous, titular de Semovi, y Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad.
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA
DEBEMOS SENTIRNOS MUY ORGULLOSOS DE ESTE GRAN TRIUNFO Y AL MISMO TIEMPO SER RESPONSABLES”.
CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO ELECTA
NO VAMOS A FALLAR Y VAMOS A CONTINUAR HASTA LOGRAR QUE LOS COMPROMISOS SE VUELVAN REALIDAD
ALEJANDRO SÁNCHEZ
SEBASTIÁN RAMÍREZ PRESIDENTE DE MORENA CDMX
CLARA BRUGADA VA A HACER, NO TENGO DUDAS, UNO DE LOS MEJORES GOBIERNOS EN LA HISTORIA
#OPINIÓN
El partido que costó miles de vidas, que empujó la democratización y logró alcanzar los derechos y libertades, inició un proceso de liquidación
Se acabó el que fuera el símbolo histórico de la izquierda. Lo fundaron Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Heberto Castillo, Ifigenia Martínez, Amalia García y Andrés Manuel López Obrador, entre otros.
El partido que costó miles de vidas, que conquistó la Ciudad de México, que empujó la democratización del país y logró alcanzar los derechos y libertades en el corazón del país, inició un proceso de liquidación.
El Instituto Nacional Electoral notificó a la dirigencia de Jesús Zambrano Grijalva que el lunes un grupo de auditores tomará el control del partido para su liquidación, en virtud de que 35 años después perdió el registro al no alcanzar el mínimo de 3 por ciento de la votación nacional.
Después de 16 años de control del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Los Chuchos deben entregar ladrillos, sillas y mesas de lo que fue el sol azteca.
La notificación del órgano electoral nacional sobre dicho proceso alertó a los dirigentes y ya empezaron la liquidación, pero algunos trabajadores se oponen a recibir el pago. Los dirigentes del partido ya se reunieron con enviados del INE, la indicación es que no pueden comprometer recursos ni pagos más allá del salario.
El INE notificó a la dirigencia que el lunes llega un grupo de auditores
Incluso, está la advertencia de que, cualquier pago a partir de ahora va a ser investigado, por lo que a partir de este lunes los auditores del instituto electoral van a ingresar la sede del sol azteca.
Por ley, el partido que se fundó en mayo de 1989 como una opción para despresurizar el sistema político del priato, debe devolverle al país hasta el último lápiz. •••
En la recta final
Finalmente, Luis Donaldo Colosio Riojas y Dante Delgado sí serán senadores.
Con el resultado de los cómputos distritales, el alcalde de Monterrey logró el triunfo como primera minoría, con lo cual se perfila para obtener un lugar en la Cámara alta, al igual que Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, quien se registró como su suplente en la Lista Nacional.
La remontada de Colosio Riojas se dio luego de que en el Programa de Resultados Preliminares se colocara en el tercer lugar en la contienda por la senaduría, lo que auguraba una derrota, no sólo para él, sino para el líder nacional del partido naranja.
Pero en el cómputo, desbancó a la fórmula del PRI, PAN y PRD, encabezada por Karina Marlen Barrón Perales.
•••
UPPERCUT: El PRD solicitó al INE un tercer recuento de votos para evitar perder su registro, pero el Consejo General del órgano electoral rechazó por unanimidad la solicitud del sol azteca para verificar el total de votos que recibieron en las elecciones del pasado domingo 2 de junio en México.
l RIESGO. La falta de lluvias ha afectado el llenado de embalses en todo el país.
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Continúa a la baja el almacenamiento de las presas en el país al llegar a 36%, con un volumen total de 46 mil 136 millones de metros cúbicos.
En 15 días bajó tres por ciento, ya que se encontraban en 39%, equivalente a un volumen
POR CIENTO MENOS LLUVIA EN 2024.
total de 48 mil 752 millones de metros cúbicos, pero desde enero, el contenido de los embalses se redujo en 16%, ya que se encontraban en 52%
La Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92% del agua de los embalses del país, al 3 de junio de 2024, registró un déficit de 25% Debido a la situación climatológica, actualmente 160 presas se encuentran en un llenado menor al 50%, lo que es equivalente al 48% del almacenamiento actual.
1Mayo de 2024 es el más cálido desde que se tiene registro histórico.
2Se espera que con la temporada de lluvias se recuperen las presas.
La falta de precipitaciones ha sido la principal causa de que las presas se encuentren en una situación de vaciado, a pesar de que el pasado 15 de mayo, inició la temporada de lluvias.
Para estas fechas en promedio, en los últimos nueve años, se tenía un almacenamiento promedio nacional de 61 mil 249 millones de metros cúbicos.
En las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministra 25 por ciento del consumo del Valle de México, en promedio, están a 27.5% de su nivel total de llenado.
Además, ha habido 42.5% menos precipitación que lo que ocurre habitualmente en esta época
EL GOBIERNO DE MÉXICO NO RESPONDIÓ A LA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El empresario argentino naturalizado mexicano, Carlos Ahumada, detenido el viernes por autoridades de Panamá fue deportado a Paraguay.
Añadió que las unidades migratorias confirmaron que se mantiene la notificación, pues es requerido por autoridades de México por el delito de fraude genérico y fraude continuado. Detalló que no recibió respuesta sobre el requerimiento del empresario.
"El SNM comunicó a INTERPOL México sobre el estatus del ciudadano argentino, a su vez se informó, si mantenían interés en el mismo para su extradición, sin embargo, no se recibió respuesta”, informó
l En la revisión, Ahumada llevaba un pasaporte mexicano vencido.
l El argentino se mantenía en tránsito de Paraguay a Guatemala.
FOTO: ESPECIAL
l DELITOS. Es requerido por México acusado de fraude genérico y fraude continuado
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 09 / 06 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#RODADAS
REALIZARON DOS RECORRIDOS POR LA SEMANA DE LA BICI
FRIDA VALENCIAn la Ciudad de México tomaron las calles como parte de la Semana de la Bicicleta.
Integrantes del movimiento World Naked Bike Ride México participaron en la diecisieteava Rodada al Desnudo 2024, como parte de las festividades.
El Monumento a la Revolución fue el punto para hombres y mujeres, quienes con poco o nada de ropa recorrieron Paseo de la Reforma para exigir respeto al ciclista bajo el lema “ahora sí me ves”.
Además, se realizó la Gran Rodada, convocada por la Secretaría de Movilidad, que reunió a dos mil personas. Recorrieron 10 kilómetros a través de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
En la capital del país hay dos bicicletas por cada 50 habitantes, mientras que de automóviles hay uno por cada cuatro capitalinos, según cifras del Inegi.
● ESPACIO. La Semovi organizó un recorrido de 10 kilómetros.
TRAS SEIS AÑOS
● La inversión total fue de 40 millones 104 mil 53 pesos, la mitad la puso el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México.
● Es un terreno de 324 m² donde se edificaron departamentos de 60 m² Tiene sistema de captación de agua de lluvia.
●
EL JEFE DE GOBIERNO DESTACÓ QUE LA VIVIENDA ES UNO DE LOS ‘MÁS ALTOS BENEFICIOS SOCIALES’
l jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, adelantó que 2024 va a ser el año más productivo en materia de interés social de la administración, pues ya se tienen calendarizadas diversas entregas de obra.
EAl otorgar 47 viviendas para igual número de familias en Prolongación Ticomán 6, en Azcapotzalco, el mandatario capitalino felicitó el activismo que demostraron y afirmó que su voluntad siempre estará dirigida a promo-
● BENEFICIADOS POR LA ENTREGA DE LA OBRA. 188
ver el derecho a la ciudad, por lo que evitará que haya desplazamientos a causa de los fenómenos de desarrollo. Explicó que al ser departamentos promovidos por el Instituto de Vivienda (INVI) los hogares son mucho más baratos, ya que la mensualidad que deben de pagar es de mil 200 pesos, contrario a otras unidades habitacionales de la zona donde llegan a cobrar hasta 40 mil pesos.
Indicó que la entrega representa certeza para las familias, quienes ya pueden dejar un patrimonio a las futuras generaciones.
● Tiene espacio para cocina, sala-comedor, una o dos habitaciones, sanitario y cuarto de lavado.
META ANUAL ACCIONES DE VIVIENDA CONTABILIZA EL INVI.
SE PREVÉN ALCANZAR A FIN DE AÑO. 134
“Representa uno de los más altos beneficios sociales. (…) Da tranquilidad a las familias y da bienestar, da comodidad, da mejores condiciones de vida”, señaló. Detalló que, en seguimiento a los nuevos requerimientos ecológicos, el proyecto cuenta con calentadores solares, un termotanque y mecanismos de tratamiento para las aguas grises a fin de abonar a la sustentabilidad. Por su parte, Tania Libertad Argumedo Chávez, coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional del INVI, dijo que se apoyó con 50 por ciento del costo del predio en beneficio de los habitantes. Además, pidió a los presentes no abandonar la lucha por la ciudad y aseveró que tienen todo el apoyo del gobierno capitalino. Laura Romero, representante de los vecinos, indicó que el proyecto se hizo realidad tras seis años de lucha.
COEDITORES:
CIERRA EL CONTEO CON
810 MIL SUFRAGIOS
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Con 100 por ciento de las actas contabilizadas, los cómputos distritales colocan a Luis Donaldo Colosio Riojas de Movimiento Ciudadano como el ganador a la senaduría de primera minoría por Nuevo León.
Colosio Riojas había sido postulado tanto por Mayoría Relativa, en primera fórmula en el estado de Nuevo León, como por Representación Proporcional, en el número 3 de la Lista Nacional.
Este resultado representa un doble triunfo para el partido naranja, pues deja el puesto de Representación Proporcional queda libre para que lo ocupe Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, quien se había registrado como su suplente en la Lista Nacional.
32.1 31.5
POR CIENTO DE LOS VOTOS OBTUVO COLOSIO. POR CIENTO DE LOS SUFRAGIOS FUERON PARA PAN-PRI-PRD.
FOTO: CUARTOSCURO
VALIDACIÓN
● El conteo se realizó en todos los distritos de Nuevo León.
● Un ducto de Pemex, en el ejido Rafael Ignacio Gamboa, en Chiapas, explotó la noche del viernes y dejó dos personas lesionadas El incidente movilizó a personal de contraincendios, militares, policías estatales y personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos. LIZETH COELLO
#REPORTAINSTITUTOELECTORAL
MC ACUMULÓ 43.17% DE VOTOS Y MORENA 38.31%. VAMOS POR LA IMPUGNACIÓN: DELGADO
ADRIANA LUNA Y ALMAQUIO GARCÍA
ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Al contabilizarse el 100 por ciento de las 10 mil 917 actas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) informó que el candidato de MC, Pablo Lemus, es el ganador de la elección para la gubernatura de Jalisco.
Lemus obtuvo 1,626,941 votos, lo que significa 43.17% de los sufragios emitidos el pasado 2 de junio. La candidata de la coalición Sigamos haciendo
NO HAY RAZÓN PARA NO APOYAR LA LABOR DE LA AUTORIDAD ELECTORAL LOCAL
RIVERA CONSEJERO DEL INE
ESTALLA DUCTO; HIERE A 2 ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO
SÉ QUE PABLO LEMUS SERÁ UN GRAN GOBERNADOR, QUE LE DARÁ CONTINUIDAD A NUESTROS SUEÑOS Y OBJETIVOS’
historia en Jalisco, Claudia Delgadillo obtuvo 1,440,161 votos. Es decir, 38.31 por ciento.Mientras que el PAN-PRI-PRD, Laura Haro tuvo 609 mil 957 votos. Sumaron 84 mil 609 boletas nulas.
Tras el anuncio, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reacciónó: “Nos bolsearon la elección… La crónica de un fraude, la maquinación de la ‘nueva política’, resultaron peores que el PRIAN. No nos vamos a quedar así. En Jalisco, vamos a preparar una impugnación para que sean los tribunales electorales quienes hagan una evaluación de lo que ha ocurrido. Y vamos a presentar las denuncias correspondientes por la responsabilidad que ha tenido el Instituto Electoral en haber vuelto un cochinero la elección”, aseveró Delgado. Argumentó que entre las 103 mil ‘boletas extraviadas’ y los 84 mil votos nulos, "suma la diferencia que ellos reclaman haber tenido a su favor".
En tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) manifestó su respaldo total al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, al término del cómputo de la elección de gobernador.
En entrevista con El Heraldo de México, el consejero Jaime Rivera, señaló que a pesar de la inconformidad de Morena, no hay razón para no apoyar la labor de la autoridad electoral local, y aseguró que aunque hubo algunos inconvenientes, todos los votos fueron contados.
“El PREP, dentro del tiempo de 24 horas que tienes establecido de duración, no recibió la totalidad de las actas, pero esas actas, que un partido dice que estaban perdidas, 1 millón 200 mil, llegaron a los consejos, distritales y municipales de Jalisco, y ahí fueron contadas todas”, afirmó.
Rivera Velázquez indicó que el sistema electoral mexicano cuenta con las vías jurisdiccionales para inconformarse, por lo que si algún partido no está de acuerdo con los resultados en Jalisco, puede recurrir al tribunal local en primera instancia para manifestar sus alegatos.
#MUERENDOS
BARANDAL CEDIÓ POR SOBRECUPO. CAYERON DEL TERCER PISO
SE VAN POR LA LIBRE
l El antro no presentó a las autoridades su programa para dicho evento.
l Un concierto en vivo requiere protocolos y medidas adicionales.
POR PEPE ALEMÁN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dos hombres muertos y al menos 15 personas heridas es el saldo del colapso del tercer nivel del antro "Disco Rich" durante la presentación del youtuber Kevin Moreno.
La tragedia ocurrió durante la madrugada del sábado en la plaza Altus ubicada en la avenida Sierra Leona, colonia Garita de Jalisco en la capital potosína, cuando el tercer nivel colapsó llevándose consigo a decenas de jóvenes, la mayoría adolescentes.
Paramédicos de la Cruz Roja, de Protección Civil y de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron en ambulancias a socorrer a los heridos, mientras familiares de los jóvenes también llegaron al lugar y observaron la tragedia.
Algunos otros jóvenes, caídos y heridos llamaban por su teléfonos celulares para que fueran en su ayuda.
EXHORTO A LAS AUTORIDADES PARA QUE REVISEN LOS PERMISOS QUE SE OTORGAN’
RICARDO GALLARDO GOBERNADOR DE SLP
NO CUMPLIÓ REGULACIÓN
1Protección Civil del estado acudió a dar apoyo a los heridos y clausuró el lugar.
2Se desconoce cuál dependencia otorgó el permiso de operación.
Los cuerpos de los fallecidos fueron levantados para ser trasladados al Servicio Médico Legal (Semele), donde se realizaron las necropsias de acuerdo con la ley.
El gobernador Ricardo Gallardo, a través de sus redes sociales, señaló que San Luis Potosí está de luto y anticipó que se brindará apoyo a las familias de las víctimas.
“San Luis Potosí está de luto ante el terrible accidente de anoche, donde fallecieron dos personas y hay personas heridas. Mediante la Comisión Estatal de Atención a Víctimas se dará el apoyo legal y económico a los afectados en esta tragedia”, indicó.
Asimismo pidió a las autoridades municipales revisar licencias de funcionamiento y los permisos que se otorgan para prevenir este tipo de sucesos, y que por su parte la fiscalía agilice las indagatorias para que exista todo el peso de la ley para quienes resulten responsables de este hecho.
En tanto, la Coordinación de Protección Civil del estado dió a conocer que el establecimiento no contaba con los permisos correspondientes.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, afirmó el pasado 15 de marzo realizaron una inspección en el lugar y detectaron que no cumplía con las medidas de seguridad y solicitaron dar cumplimiento para poder liberar los permisos correspondientes.
La Fiscalía General del Estado informó que se abrió una carpeta de investigación por la muerte de los dos jóvenes.
l TRAGEDIA. El antro Disco Rich presentó sobrecupo de asistentes.
*CONSTITUCIONALISTA
@ARMANDOALFONZO
Para facilitar la comunicación, la administración pública federal deberá contar con una instancia de coordinación y colaboración con las fiscalías del país.
• EL GOBIERNO FEDERAL DEBERÍA DE CONTAR CON UNA MATRIZ DE INFORMACIÓN PORMENORIZADA SOBRE CADA UNO DE LOS HOMICIDIOS DOLOSOS COMETIDOS, A PARTIR DE UNA FECHA ESPECÍFICA.
Durante las últimas tres administraciones presidenciales se ha desarrollado una dinámica mediática consistente en generar estadística sobre los homicidios dolosos cometidos en cualquier parte del territorio nacional. Los medios de comunicación han contabilizado esos ilícitos como parte del periodo de gobierno de cada una de las gestiones en turno. Resulta imprescindible romper esa inercia de comunicación. Algunas propuestas que pudieran contribuir a ello: A nivel discursivo: 1) Dejar manifiesto el rechazo contra la trivialización de las víctimas de delitos. No puede tratarse esta información como si fuera una simple estadística; 2) Subrayar la importancia de no criminalizar a las víctimas. Es una desgracia la pérdida de una vida humana, y es obligación de la autoridad responsable esclarecer los hechos, castigar a los responsables y hacer valer la reparación integral de los daños; 3) Ser enfáticos en la complejidad que representa la comisión del delito de homicidio, cuya naturaleza competencial es diversa. El homicidio, en principio, es un ilícito que corresponde ser investigado y sancionado por las autoridades de los estados de la República Mexicana. Sólo, de manera excepcional, en ciertos casos se surtiría la jurisdicción federal (por ejemplo: crimen organizado).
Respecto de lo metodológico: 1) Contar con una matriz de información pormenorizada sobre cada uno de los homicidios dolosos cometidos a partir de una fecha específica. En esta matriz se incluiría: nombre del occiso, lugar de los hechos, presunto responsable, número de identificación del expediente, ante qué agencia del Ministerio Público se encuentra radicada, unidad administrativa dependiente de esa agencia, nombre del fiscal general o procurador, si se libró orden de aprehensión, estatus, si existe proceso jurisdiccional, resolución, situación jurídica actual, si se formuló recomendación por parte del organismo público de Derechos Humanos correspondiente; precisar las medidas de reparación integral del daño a la víctima; 2) Es fundamental la acreditación de contactos fiables en cada una de las fiscalías de las entidades federativas del país, y de la propia federal; 3) Con esta información, se pueden generar ejercicios comparativos de la eficiencia en el trabajo de las fiscalías, qué estados cumplen con la procuración de justicia, cuál es el estado de la cuestión en el orden federal, y esto se puede comunicar a los medios de comunicación. Estos datos pueden ser de utilidad al Ejecutivo Federal para expresar su preocupación al respectivo gobernador y ventilar esta circunstancia a la opinión pública. Esto también podría servir para el establecimiento de apoyos e incentivos a aquellos gobiernos de los estados que cumplan debidamente con su labor.
Para facilitar y estrechar la comunicación, la administración pública federal deberá contar con una instancia de coordinación y colaboración con las fiscalías del país. Un equipo de profesionales en materia de seguridad pública y persecución de ilícitos, con el soporte tecnológico necesario. Sería aconsejable difundir la información de quién es quién en la procuración de justicia en México, así como elevar la exigencia a las distintas fiscalías del país.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 09 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Israel llevó a cabo ayer un operativo para rescatar a cuatro rehenes del centro de Gaza, durante el cual el ejército israelí desplegó un intenso ataque aéreo y terrestre.
Al menos 210 palestinos murieron durante la incursión, incluyendo niños, indicó un funcionario de salud de Gaza.
La población israelí se mostró jubilosa ante el anuncio del ejército de que liberó a Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 22; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 41, en una operación diurna en el corazón de Nuseirat.
Todos estaban bien, de acuerdo con el ejército israelí. Fueron trasladados en helicóptero para controles médicos y emotivos reencuentros con sus seres queridos después de 246 días cautivos.
Aviones israelíes zumbaban en el cielo mientras los cadáveres de 109 palestinos, entre ellos, 23 niños y 11 mujeres, eran llevados al Hospital Mártires de Al-Aqsa, donde el portavoz Khalil Degran dijo a AP que también llegaron más de 100 heridos.
Precisó que, en total, se habían recibido 210 personas muertas ahí y en el hospital Al-Awda, afirmando que habló con el director de este último. Hasta el momento, las cifras de Al-Awda no han podido ser confirmadas.
Reporteros de AP vieron docenas de cadáveres provenientes de las áreas de Nuseirat y
SUMAN VICTORIA
l Noa Germani, de 25 años, está entre los rescatados.
l También Almog Meir Jan, de 22 años, y Andrey Kozlov, de 27.
l Shlomi Ziv, de 41 años, fue el cuarto liberado.
l OPERATIVO. Los prisioneros liberados están en buen estado de salud, anunció Israel.
EL GOBIERNO DE BENJAMÍN NETANYAHU LANZÓ UN OPERATIVO ESPECIAL EN EL QUE MURIERON 210 PALESTINOS, SEGÚN LA CÉLULA TERRORISTA
Deir al-Balah, mientras el humo se elevaba a lo lejos y al paso de vehículos blindados.
Un bebé estaba entre los muertos. Niños pequeños llo-
raban, cubiertos de sangre. Los cadáveres fueron colocados en el suelo, afuera, con los pies descalzos, mientras más heridos eran llevados de urgencia.
William Anders, el exastronauta del Apolo 8 que tomó la icónica foto “Earthrise” en que aparece la Tierra como una canica azul sombreada desde el espacio en 1968, murió a los 90 años el viernes cuando la avioneta que pilotaba solo se desplomó en aguas frente a las Islas San Juan, en el estado de Washington Su hijo, el teniente coronel retirado de la Fuerza Aérea, Greg
APOLO 8, LA PRIMERA MISIÓN CON HUMANOS.
LANZAN OFENSIVA
246
DÍAS PERMANECIERON CAUTIVOS LAS 4 PERSONAS.
HERIDOS, TRAS EL RESCATE. 400
“Mis dos primos fueron asesinados y otros dos primos resultaron gravemente heridos. No cometieron ningún pecado. Estaban sentados en casa”, comentó un pariente en medio del caos. Mientras los palestinos exploraban los edificios recién destruidos, un niño pequeño se sentó en una puerta metálica colapsada, abrumado.
El operativo fue “atrevido en su naturaleza, planeado brillantemente y ejecutado de manera extraordinaria”, manifestó el ministro de Defensa israelí Yoav Gallant
Anders, confirmó su deceso a The Associated Press. “La familia está devastada”, dijo. “Era un gran piloto y lo extrañaremos terriblemente”. William Anders, llegó a decir que la foto fue su contribución más significativa al programa espacial, al igual que asegurarse de que el módulo de comando y el módulo de servicio del Apolo 8 funcionaran. AP
COLUMNA TALYA ISCAN*
*COLABORADORA
@TALYAISCAN
La guerra comercial entre China y Estados Unidos, iniciada durante la administración Trump, ha afectado profundamente a ambas economías.
• ¿SERÁN LOS LÍDERES CAPACES DE ENCONTRAR UN EQUILIBRIO QUE PROMUEVA LA ESTABILIDAD GLOBAL? ESTAS SON PREGUNTAS QUE SÓLO EL TIEMPO Y LAS DECISIONES POLÍTICAS PODRÁN RESPONDER.
El 2024 se perfila como un año crucial para la política internacional, con elecciones presidenciales en Taiwán y EU que podrían redefinir las relaciones entre EU y China
En un contexto, marcado por una guerra comercial y tensiones geopolíticas, el resultado de estos comicios puede alterar el equilibrio de poder global.
Taiwán ha sido el epicentro de la tensión regional. El ahora presidente Lai Chingte, del Partido Progresista Democrático (DPP), es visto como un defensor de la soberanía taiwanesa, lo que ha creado tensiones con Beijing.
Por su parte, Beijing ha dejado claro que considera a Taiwán una provincia rebelde y ha advertido que cualquier movimiento hacia la independencia formal podría desencadenar una intervención militar. En este escenario, el papel de EU es crucial. La política estadounidense de "una sola China" ha sido tradicionalmente ambigua, proporcionando apoyo militar y político a Taiwán, sin reconocer oficialmente su independencia. Un cambio en esta política podría tener repercusiones dramáticas.
La guerra comercial entre China y EU, iniciada durante la administración Trump, ha afectado profundamente a ambas economías. Aranceles elevados, restricciones a la exportación y barreras no arancelarias han perturbado las cadenas de suministro globales, incrementando los costos para empresas y consumidores. La administración de Biden ha mantenido muchas de estas políticas, buscando abordar preocupaciones sobre prácticas comerciales desleales y la competencia tecnológica.
Las elecciones presidenciales de 2024 en EU también jugarán un papel determinante. Un candidato republicano podría adoptar una postura aún más dura contra China, mientras que un candidato demócrata podría buscar un enfoque más equilibrado.
Respecto al impacto económico y político, las relaciones China-EU son una pieza central en la economía global. La guerra comercial ha demostrado cómo las políticas proteccionistas pueden tener efectos secundarios no deseados, desde la inflación hasta la desaceleración del crecimiento económico. Además, las tensiones geopolíticas en el Mar de China Meridional y el estrecho de Taiwán podrían exacerbar los riesgos de un conflicto militar.
Taiwán eligió a un líder pro-independencia y, si EU opta por una administración que respalde firmemente a Taiwán, podríamos ver una escalada significativa en las tensiones con China. Políticas más conciliatorias en ambos países podrían abrir la puerta a negociaciones que estabilicen la región y promuevan la cooperación económica. Son momentos decisivos que podrían redefinir las relaciones internacionales en el siglo XXI. La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha sido una manifestación de las profundas diferencias entre las dos potencias, y los resultados electorales podrían determinar si estas tensiones se intensifican o se mitigan. En un mundo cada vez más interconectado, los movimientos políticos en Washington, Beijing y Taipéi tienen el potencial de resonar globalmente, afectando desde la economía hasta la seguridad internacional.
#TENÍACÁNCER
EL FRANCÉS
CHRISTOPHE DELOIRE
TENÍA 53 AÑOS
AGENCIAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Christophe Deloire, secretario general de la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) -conocida por su ránking anual de libertad de prensa en el mundo-, falleció a los 53 años a consecuencia de "un cáncer fulgurante", anunció la organización con sede en París.
Deloire, que dirigía la ONG desde 2012, registró durante su mandato "un crecimiento y un impacto renovados", convirtiendo el organismo "en un campeón de la defensa del periodismo".
El periodista, quien ejer-
¿QUÉ ES RSF?
l La ONG nació en 1985 para denunciar violaciones a la libertad de prensa.
l Defiende el periodismo independiente como pilar de la democracia.
l Es conocida por su ránking anual de la libertad de prensa mundial.
¿QUIÉN ERA DELOIRE?
l Dirigió el Centro de Formación de Periodistas de París.
l Presidió el Foro sobre Información y Democracia.
l SALUD. Deloire llevaba tiempo luchando contra un cáncer repentino y agresivo.
ció en la revista Le Point, entre 1998 y 2007, así como en los canales de televisión ARTE y TF1, dirigió entre 2008 y 2012 una de las escuelas de periodismo más prestigiosas de Francia, la CFJ. "El periodismo era el combate de su vida, en el que se empleaba con una convicción inquebrantable", señaló la organización no gubernamental. Fundada en 1985, Reporteros Sin Fronteras nació con la vocación de alertar sobre las violaciones a la libertad de prensa en el mundo y de la defensa de un periodismo independiente como pilar fundamental de las democracias
POR:
Con cuatro décadas en la actuación, Itatí Cantoral se siente orgullosa de su voz y de decir no a los proyectos o propuestas que no le gustan, sin importar que esa personalidad le dé fama de ser una actriz complicada.
“Tengo una lucha constante de revalorar mi trabajo, siempre busco proyectos, pero pongo límites y digo que no, eso me tacha muchas veces de ser una mujer conflictiva o de mal carácter, me han formado una personalidad que no es la mía, porque tengo buen sentido del humor, pero mis padres era muy feministas y me hicieron una mujer trabajadora, para no vender mi verdad a ningún precio!”, afirmó la actriz.
Itatí siempre ha defendido su voz, desde adolescente, recuerda que cuando iba a la secundaria un maestro le dijo a ella y a un grupo de jóvenes que sí lo acompañaban las pasaría en el examen: “Me han hecho propuestas indecorosas desde que tengo 17 años y no sólo en el medio artístico. El profesor de física nos dijo eso y yo fui a contarle a mi mamá, siempre fui así. A veces pensamos que los panteones están llenos de gente que defiende la verdad, pero creo que como mujeres debemos protegerla”.
Está orgullosa de su feminidad, lamentó que muchas veces la tachan de ser “demasiado emocional”, pero con orgullo responde que sí tiene una parte femenina muy desarrollada y eso no le quita poder. Por eso, ahora también busca personajes fuertes que resalten el trabajo femenino, como Alex, en la obra de teatro Testosterona, una periodista que tendrá que demostrar que es igual de capaz de dirigir un periódico, que su colega, y que es, “debemos seguir hablando de estos temas, sobre todo ahora que vivimos la gloria de las mujeres en el país y que tenemos una
PUESTA
1Está de gira con la obra en el país, hoy llega a San Luis Potosí.
2La cita es en el Teatro de la Paz, el cual considera majestuoso.
CARRERA ició con el programa televisivo de suspenso La telaraña.
TELEVISIÓN
Emilio Larrosa la incluyó en el elenco de la telenovela Muchachitas.
ÉXITO
En 1995 interpreta el personaje de Soraya Montenegro.
DRAMA Además fue parte del elenco de La pícara soñadora.
nueva presidenta mujer, lo cual cambiará el panorama, porque nos da la posibilidad de pensar que no sólo podemos dirigir nuestros hogares, también un país, y veremos a nuestras hijas crecer, sabiendo que tienen esa oportunidad”, contó. Sin embargo, la actriz aseguró que al igual que la obra, no se trata de una pelea entre hombres y mujeres, sino más bien de compartir experiencias y aprendizajes. En esta puesta en escena, también participa el actor Álvaro Guerrero, quien es el maestro de esta peculiar periodista, quien adquiere todo el profesionalismo de su mentor, para poder tomar el poder.
“De mi personaje aprendo, me llena de testosterona, creo que siempre debes ser clara con lo que quieres y utilizar tus argumentos para lograron, sin avergonzarte”, finalizó.
EL CINEASTA ESPAÑOL RECIBIÓ EL MAYAHUEL EN LA EDICIÓN 39 DEL FESTIVAL DE CINE DE GUADALAJARA
PELÍCULAS SE EXHIBIRÁN DURANTE EL EVENTO. DE JUNIO SE CELEBRA LA CEREMONIA DE CIERRE.
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COMEn la ceremonia de inauguración de la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), el director español Álex de la Iglesia recibió el Mayahuel Internacional por su trayectoria, ya que el invitado especial para el encuentro cinematográfico es la ciudad de Madrid.
Además, la actriz Najwa Nimri recibió otro Mayahuel por su carrera y el cantante C. Tangana presentó el documental Esta ambición desmedida, mismo que él protagoniza y que también se presentará en la Ciudad de México.
De la Iglesia, quien está detrás de las cintas El día de la
ÁLEX DE LA IGLESIA DIRECTOR
Aquí se vive como mis filmes, con pasión, con ganas y con ilusión, que en otros lados se ha perdido’
COLABORADOR
l En el
se
l La cinta Esta ambición desmedida se centra en la gira de C. Tangana.
PUNTOS CLAVE 1 2
l Se inauguró la instalación multimedia que se llama: Asemic Cinema.
bestia, Perdita Durango y Perfectos desconocidos entre otras, mencionó que tiene mucho que aprender “de gente que vive como mis películas”. Y agregó, “aquí se vive como mis filmes, con pasión, con ganas y con ilusión, cosa que en otros sitios igual se ha perdido, pero aquí yo lo siento, siento que este lugar es como mi cine o como me gustaría que fueran mis películas: un lugar donde hay vida. Muchísimas gracias”.
Por su parte Nimri, quien participó en Los amantes del círculo polar, de Julio Medem, y series como La casa de papel, señaló: “Cuando interpreto, no creo que nada de lo que hago realmente es significativo, y con un premio como éste no tengo que estar expectante por si acaso la cámara me filma, cómo lo gano o no, no lo tengo que esperar, lo agradezco y me llevo este recuerdo de las dos cosas que más amo, el arte y el tequila”.
El largometraje de C. Tangana está dirigido por Santos Bacana, Cristina Trenas y Rogelio González.
espera la
YERBANIS33@GMAIL.COM
Era preciso personalizar a la institución. Se me comisiona para el efecto y la búsqueda se orienta por la zona costera de Tijuana
• CON EL APOYO DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN SE CONSTRUYERON LOS PRIMEROS EDIFICIOS Y LUEGO ÉL MISMO, COMO PRESIDENTE AYUDÓ A COMPLETAR EL PROYECTO. HAN PASADO CUATRO DÉCADAS Y AHORA COLEF ES UNA IMPORTANTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA
El Colegio crecía en número y calidad cada semestre. Jorge A Bustamante, fundador y director entrevista al Gobernador Leyva Mortera y le plantea la necesidad de una ubicación fija. Era preciso personalizar a la institución. Se me comisiona para el efecto y la búsqueda se orienta por la zona costera de Tijuana. Se valoran opciones, priorizando ubicación y extensión para un futuro desarrollo. Finalmente, en la región de Rosario se encuentra lo buscado. Se negocian las 20 hectáreas y se coloca el rótulo. Con el apoyo del Secretario de Educación se construyeron los primeros edificios y luego él mismo, como Presidente ayudó a completar el proyecto. Ya han pasado cuatro décadas y ahora Colef es una importante institución educativa de investigación.
DOS
La Universidad en Mexicali necesitaba crecer y al costado se localizaba la prestigiada escuela normal con una vasta dotación ejidal, ya sin posibilidades de crecimiento. El Rector pide apoyo al Secretario de Educación y recibo el encargo de negociar entre las partes.
A cambio de la cesión del terreno, la Normal recibiría un auditorio, una rehabilitación general de sus instalaciones y una importante dotación a su biblioteca.
La UABC tendría un trato particular a aspirantes cuando estos fueran egresados de la “Fronteriza”. Ambas partes cumplieron y esa adquisición permitió un nuevo desarrollo para la universidad.
El ITM nació como opción tecnológica para los jóvenes de Mexicali. Era parte del Plan Maestro de Educación 1980-83, del Gobernador De La Madrid. Se requería un terreno y me correspondió buscar opciones y sustentarlas.
Lo mejor fue por el rumbo oriental de la ciudad, cer ca de una calzada, recién construida. Allí se inició “el Tec”. Al paso de una década, el crecimiento exigía un nuevo espacio y un acceso a la vía rápida, el Secretario de Educación recibió la petición y me correspondió la gestión.
Esta se atendió y eso permitió contar con un campus armónico, bien situado y de visible acceso.
No fue mi propósito que coincidieran esas gestiones, pero mi ubicación administrativa y la confianza de mis superiores me encomendaron coordina r las: ahora tan visiblemente útiles al desarrollo del estado
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una versión más ordenada que ante Uruguay, la Selección Mexicana cerró su preparación para la Copa América 2024 con una derrota 3-2 ante Brasil.
El DT Jaime Lozano va a tener dos semanas de trabajo antes de su debut, ante Jamaica, el 22 de junio, en el regreso del Tricolor al certamen de la Conmebol.
El cuadro azteca llegó a cinco partidos sin vencer a la Verdeamarela, de la que recibió nueve goles en ese lapso.
Lozano salió con un 11 cercano a lo que pretende para la justa continental. Presentó de inicio a jugadores de América y Cruz Azul: Israel Reyes, Charly Rodríguez, Uriel Antuna y Julián Quiñones. Luis Chávez en el mediocampo, Santiago Giménez de delantero y Julio González como guardameta, fueron otras adiciones.
El Tri volvió a sufrir en la parte baja, ante un cuadro brasileño alternativo. El combinado sudamericano abrió el marcador (5’), gracias a Andreas Pereira. En el complemento, un desborde bastó para que llegara el 2-0, en definición de Gabriel Martinelli (64’).
Con más empuje que futbol, el empate azteca se dio en dos jugadas aisladas, definidas por Julián Quiñones (73’) y Guillermo Martínez (90+2’). Pero Brasil apagó el partido al final, en un remate de Endrick (90+6’).
IGA SWIATEK GANA POR TERCERA
VEZ AL HILO ROLAND GARROS, Y SE CONSOLIDA COMO LA NÚMERO UNO
Aunque al inicio de la final de Roland Garros, Iga Swiatek no encontraba su mejor tenis, al final demostró porque es la número uno, al vencer 6-2 y 6-1 a Jasmine Paolini.
La polaca se consolidó como la mejor de la actualidad en la tierra batida; suma tres coronas seguidas en el Abierto de Francia y cuatro en cinco años. Después de llevarse un susto en la segunda ronda ante Naomi Osaka, cuando salvó un match point, fue su quinta aplastante victoria seguida. La polaca, de 23 años, ganó cada set en ese tramo, cediendo sólo 17 juegos.
Swiatek es la primera mujer tricampeona en París, desde Justine Henin (2005 y 2007).
BREAK POINTS
1La tenista polaca tiene 19 juegos invicta en todos los torneos.
2
Swiatek está a tres títulos de C. Evert, máxima reina en París.
● I. Swiatek 6 6
● J. Paolini 2 1
problemas
● También practicó taekwondo, aunque lo dejó por el costo.
● Cuando era pequeña tenía el sueño de ser maestra de ballet.
● El Salón de la Fama de Canastota va a cumplir 35 años. DESDE LA ESQUINA DEL RING
● Después de EU, México es el país con más púgiles inmortales.
#BOXEO
ANA MARÍA TORRES VA A ENTRAR AL SALÓN DE LA FAMA DE CANASTOTA, TRAS UNA BRILLANTE TRAYECTORIA
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
De pequeña, Ana María Torres soñaba con danzar en un escenario. Pero la insistencia de su madre, para que le diera una oportunidad al deporte de su ídolo, Julio César Chávez, la llevó por otro camino. Hoy, a más de 25 años de aquella discusión con su mamá, el Salón de la Fama de Canastota, Nueva York, le abre las puertas.
Luego de dos coronas del mundo, 10 defensas de campeonato y un récord de 28-3-3, con 16 KO’s,
9
HERMANOS TIENE LA PELEADORA MEXICANA.
Ana se integra a la selecta lista de inmortales (que alcanzó la cifra de 524), como la segunda peleadora mexicana en 35 años de historia.
“El otro día estaba viendo mi primera o segunda pelea, me vi robótica. Se trabajó mucho, pero, a final de cuentas, logramos nuestro objetivo de ser campeona, con récord de defensas, ser monarca nacional, diamante y ganarle a las mejores”, dijo en entrevista con El Heraldo de México la peleadora, quien estuvo activa 13 años como profesional, y protagonizó peleas ante Mariana Juárez y Jackie Nava.
Retirada desde 2012, pues formó una familia, Torres realizó un gran legado en el mundo del boxeo; su debut, en la Arena México, ante La Barby, se convirtió en la primera vez que dos mujeres se presentaron en ese legendario lugar, con lo que abrieron las puertas para el resto de las mujeres en un deporte que, hasta 1999, era terreno varonil.
La mexicana eligió el apodo de La Guerrera, y no se equivocó, pues así peleó cada ocasión que subió al ring; con esa fiereza y actitud, hoy alcanza la inmortalidad
MEXICANOS EN EL SALÓN DE LA FAMA, DE CANASTOTA. DERROTAS SUFRIÓ EN TODA SU CARRERA.
3