Edición impresa. Domingo 7 de julio de 2024

Page 1


#ASAMBLEACUESTIONADA

ALITO Y LIDERAZGOS SE CONFRONTAN

EL DIRIGENTE DEL PRI PERFILA APROBAR HOY SU REELECCIÓN Y CONTROLAR LOS DINEROS, PATRIMONIO Y CANDIDATURAS

#GIRAENSONORA

PRIORIDAD, GRUPOS INDÍGENAS: SHEINBAUM

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ALITO, A UN PASO DE APROPIARSE DEL PRI

ALEJANDRO MORENO

EMILIO ÁLVAREZ ICAZA

NI LO LLENARON

› Le quedó grande el Gimnasio Juan de la Barrera al Frente Cívico Nacional, que en su reunión de ayer adelantó que busca convertirse en partido político. Al recinto, con aforo de 5,242 personas, llegaron viejos perredistas, como Carlos Navarrete y René Arce, además de personajes como Emilio Álvarez Icaza, pero quedó vacía el área de gradas.

SANTIAGO TABOADA

REAPARECE Y RESPALDA A ROMERO

› Por cierto, Santiago Taboada reapareció ayer en el evento del Frente Cívico Nacional. El ex candidato del bloque Va por la CDMX a la jefatura de Gobierno no sólo ratificó que se queda dentro del PAN, sino que también dio su total respaldó a su compañero Jorge Romero Herrera para que se convierta en el próximo dirigente del partido.

› Hoy se realiza en el World Trade Center la Asamblea Nacional convocada por el dirigente del PRI, Alejandro Moreno. Son 3 mil 200 consejeros del partido, todos afines a Alito, los invitados a quitar los candados de sus estatutos para avalar la reelección de su presidente. El caso es que, nos dicen, deberán tener en cuenta que el tricolor tiene un millón 411 mil 889 afiliados, y si sólo el 0.22% de ellos va a concretar el plan del campechano se les va a armar la de Dios es grande

FELIPE DE LA MATA

PREVÉN RESOLUCIÓN ANTICIPADA

› Inició el TEPJF el proceso de calificación de la elección presidencial, con el desahogo de pruebas sobre la impugnación que presentó la candidata opositora Xóchitl Gálvez. Los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes encabezaron la audiencia y prevén que la Sala Superior emita su fallo el 15 de agosto o antes, y no hasta el 6 de septiembre.

PABLO GÓMEZ

REPORTAN A PABLO GÓMEZ EN BUEN ESTADO

› Estable se reporta el estado de salud del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Ayer se dio a conocer que fue internado en el hospital 20 de Noviembre del ISSSTE, debido a una taquicardia. “Se encuentra bien y estable. No sufrió un infarto y se está estudiando el cuadro clínico”, informó en un comunicado la dependencia.

OCTAVIO ROMERO

INVIERTEN PARA REACTIVAR YACIMIENTO

› Contrato para reactivar la exploración y extracción en el yacimiento de gas Lakach firmaron Pemex, dirigido por Octavio Romero, y Grupo Carso, de Carlos Slim. Considera una inversión de mil 200 millones de dólares y establece que la paraestatal mantendrá la propiedad sobre las reservas y ese yacimiento en aguas profundas.

ENRIQUE ALFARO

REPLANTEA SU PROYECTO DE VIDA

› Licencia por 15 días solicitó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. A través de un video, el emecista dijo que ese periodo es para replantearse su “proyecto de vida” de cara al final de su administración, que termina el 5 de diciembre. En su ausencia, el secretario de Gobierno, Enrique Ibarra, será el encargado del despacho.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN @juliopatan09

Lecciones de periodismo de Julio Scherer

Leo, y deberían hacer lo propio, Periodismo para la historia , una antología con casi 700 páginas de las muchísimas entrevistas, crónicas y notas de corto aliento que publicó Julio Scherer entre fines de los 40 y 2015, el año de su muerte. ¿Qué nos encontramos en el libro? Aparte de unos cuantos textos sobre su vida en los medios, una muy jugosa lección, primero, de periodismo cultural, la rama del oficio donde probó armas y que nunca abandonó, y otro tanto de crónicas desde varios países.

La recomendación vale para cualquier lector, por las joyas testimoniales que incluye el libro. Están alguna entrevista con María Félix, un relato en primera fila de la muerte de Rivera, una serie de crónicas desde la China de Mao y, por supuesto, sus conocidas investigaciones sobre el golpe de Estado en Chile. Ahora bien: la mentada recomendación, que va a resultar odiosa, va dirigida sobre todo a los profesionales de los medios, por tres características de Scherer que están ausentes del periodismo actual.

La primera es la precisión, y me refiero a la del lenguaje. Las escuelas de periodismo enseñan el valor de la acuciosidad a la hora de citar una fuente, transcribir una entrevista, encontrar evidencias y cruzar datos. Y sí. Pero en el periodismo no es menos importante escribir con exactitud. Scherer, claramente, lleva esta exigencia a grados obsesivos. No es necesario llegar ahí. Pero,

dicho con claridad, es deprimente contrastar su manejo del español con la colección de inexactitudes (lo de “vehículo” por “camioneta”, “coche” o lo que sea, o lo de insistir con que estamos en “alerta amarilla”), cursilerías (“vital líquido”), obviedades (“hombres armados dispararon”) y, sobre todo, concesiones atroces al boletín de prensa.

La segunda característica es el escepticismo. De nuevo, es de llorar la manera en que damos por buenas las versiones oficiales (lo de repetir que “autoridades de los tres niveles de gobierno investigan”, como si nos constara), sobre todo en contraste con la manera en que Scherer observa para poner en duda, pregunta, a veces con una hábil apariencia de ingenuidad, o discute abiertamente.

La tercera, muy oportuna en épocas de influencerismo y youtuberismo, es la discreción; el pudor. La crónica, clásicamente, exige un balance sutil entre la presencia del testigo, o sea el reportero, en la narración, y su capacidad para no convertirse en el centro de la historia. Nostalgias al margen, funciona. Vean, por ejemplo, cómo logra Scherer meterse literalmente hasta la cocina en el entierro de Vasconcelos, cuya casa, que inspecciona al detalle, se convierte en un retrato del hombre que la vivió, o cómo nos cuenta lo que quedó del cuerpo de Pedro Infante luego del accidente que lo mató.

En fin, colegas, les sugiero fraternalmente que hagan la tarea. Es muy grata, además.

DOMINGO / 07 / 07 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PERMANECEESTABLE

HOSPITALIZAN A GÓMEZ

FUE INTERNADO AYER EN EL ISSSTE POR UN DOLOR EN EL PECHO

POR FRIDA VALENCIA

yer fue hospitalizado el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, por una molestia en el tórax.

AA través de una tarjeta informativa, la dependencia informó que fue internado de emergencia y se reporta su salud como estable. El funcionario fue ingresado al Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE. La dependencia explicó que no se trató de un infarto, sino de alguna posible descompensación, además de que se detalló que tras descartarse un infarto al miocardio estará bajo observación, pero al momento no cuenta con alguna complicación que sea de preocupación o gravedad

CUADRO DE SALUD 1 2

l Se encuentra en la Unidad de Servicios Coronarios.

l Ingresó por una taquicardia a causa de deshidratación

l Beatriz Paredes exhortó a que se respete el principio del partido de la no reelección.

#ALITOQUIEREREELEGIRSE

SE PERFILA A SER EL DUEÑO DEL PRI

es totalmente ilegitima.

4 QUIERE HEGEMONÍA AÑOS DURA LIDERAZGO NACIONAL DEL PARTIDO. CUANDO MORENO DEJARÍA LA DIRIGENCIA. 2032

FOTO: ESPECIAL

l PRESENCIA. El titular de la UIF fue visto en una mañanera reciente la semana pasada.

Luego del anuncio del cambio a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con los que Alejandro Moreno estaría al frente de la dirigencia por los próximos 12 años, están en juego más de 500 millones de pesos de prerrogativas que recibe anualmente el instituto político, así como patrimonio priista e incluso la decisión en las candidaturas. Los priistas disidentes

l Alito Moreno logró extenderse por un año más en 2023.

aseguran que el tema económico es el verdadero motivo que mueve al ex gobernador de Campeche en este entramado, en el que los objetivos democráticos, el fortalecimiento del Revolucionario Institucional y rescatar el futuro de México por parte del autoritarismo de Morena, pasan a ser objetivos secundarios.

De esta manera, en la 24 Asamblea Nacional del PRI, que se llevará a cabo hoy, del millón 411 mil 889 afiliados que tiene el tricolor, según el Instituto Nacional Electoral (INE), tan solo 0.22% de los militantes, es decir, tres mil 200 consejeros nacionales afines a Alito Moreno, decidirán el rumbo del partido de aprobar los estatutos hoy.

De hecho, en la propuesta de modificación al Artículo 178 indica que: “Las personas titulares de la Presidencia y

la Secretaría General electas para los Comités Ejecutivo Nacional y Directivos de las entidades federativas, durarán en su función cuatro años, y podrán ser electas hasta por tres periodos consecutivos”, lo que le abre la puerta a Moreno de cumplir con su cometido.

De esta manera, Alito no tendría límites para solicitar además, préstamos directos para el tricolor y enajenar los bienes, en los que señalan, pretenden rentar oficinas de la sede nacional priista, porque ante la baja de resultados y de militantes, muchos espacios se encuentran vacíos desde hace tiempo.

Ante esto, priistas como Dulce María Sauri, Francisco Labastida, Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, José Reyes Baeza, entre otros, que han quedado avasallados por las huestes de Alito Moreno, que se oponen a los cambios y a que el ex gobernador de Campeche siga al frente.

l Moreno tiene a priistas de su lado, como Rubén Moreira y Carolina Viggiano.
l Pedro Joaquín Coldwell acusó que la asamblea de hoy
TEMA LLEGA CALIENTE

#FRENTECÍVICO

ANALIZAN VOLVERSE PARTIDO POLÍTICO

ALMAQUIO GARCÍA Y FRIDA VALENCIA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Con la intención de iniciar un proceso para la conformación de un nuevo partido político, este sábado se realiza un encuentro del Frente Cívico Nacional (FCN).

Se trata de avalar un periodo de cinco meses de consulta para preguntarle a la gente y ver si es necesario construir una nueva fuerza política.

Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador del FCN, señaló propuso que la consulta va en el sentido de preguntar a la gente si están satisfechas con lo que está en la boleta o puedan tener la forma de encontrar un modelo de partido que no reproduzca los vicios de las opciones con las que cuentan.

Además, profundizaron en un plan de acción a seguir para poder combatir la sobre representación que busca conseguir Morena y sus aliados para defender la autonomía que pretende violentar al Poder Judicial con el denominado Plan C de López Obrador.

En el encuentro estuvieron la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, y Santiago Taboada, quien afirmó que es urgente realizar una reestructuración de los partidos de la oposición para que exista una correcta representación de la ciudadanía que comulga con la ideología de estos.

Además, descartó dejar las filas de Acción Nacional tras la derrota en las elecciones por la Jefatura de Gobierno.

VEN HACIA ADELANTE

1 2

l Exigirán ante el INE que se respete la Constitución.

l Planean una movilización el segundo domingo de agosto.

#TAMBIÉNENSÁBADO

Continúa el pago de las pensiones

l La Secretaría del Bienestar informó que ayer continuó la dispersión bancaria de las Pensiones y Programas de Bienestar para beneficio de los mexicanos. Su secretaria, Ariadna Montiel, recordó que para ofrecer mejor atención a derechohabientes y beneficiarios de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, se incorporan al operativo de dispersión bancaria los días sábados, para agilizar la entrega. De acuerdo con el calendario, este sábado 6 de julio correspondió a quienes su primer apellido inicia con la letra G. JORGE ALMAQUIO GARCÍA

DE NOVIEMBRE SE DECIDE SI SE VUELVEN PARTIDO.

23 2027

EN ESE AÑO COMPETIRÍAN COMO INSTITUTO.

FOTO: LESLIE PÉREZ

l Reunieron a sus simpatizantes.

CONTRA LAS CUERDAS

E#OPINIÓN

EXPROPIACIÓN DE TERRENOS EN DURANGO

Escaló el conflicto legal por la expropiación de más de 200 hectáreas en el estado de Villegas

xpropiación irregular fue frenada por un juez federal, pero el mandato referido no se cumplimentó.

Eso generó incertidumbre entre inversionistas.

El conflicto legal por la expropiación de más de 200 hectáreas en Durango, entre el gobernador de ese estado, Esteban Villegas Villarreal, y la empresa Duranpark, sigue escalando.

Recientemente, el titular del Juzgado Primero de Distrito de Durango, Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, determinó que el decreto expropiatorio emitido por el mandatario priista constituyó “una afectación directa a la propiedad y posesión de los inmuebles” que defiende esa compañía, pero ante el no cumplimiento, el sector empresarial ya emitió alertas.

Además, agregó que se está generando un ambiente de incertidumbre y desconfianza para futuros inversionistas.

La expropiación ha generado preocupación entre los empresarios locales y extranjeros que temen que este tipo de acciones se repitan.

María López, broker de Global Investments, comentó: “Este caso pone en riesgo no solo a Duranpark, sino a toda inversión que llegue a Durango y a México”.

La empresa Duranpark, que ha invertido millones en el desarrollo del CLID, ha iniciado acciones legales para revertir la expropiación.

El gobernador argumentó que no se cumple el trato

Este fin de semana, Brokers industriales informaron a sus clientes la falta de certidumbre en Durango debido a la ilegalidad en la expropiación ejecutada por el gobernador, a la empresa Duranpark, que poseía un acuerdo vigente con el estado para desarrollar el Centro Logístico Industrial de Durango (CLID), pero no le fue respetado.

El acuerdo que firmó Duranpark en el año 2022 le daba un plazo de cinco años para completar una inversión de 698 millones de pesos, de los cuales ya llevaba 17, más el desarrollo de urbanización en la zona.

Sin embargo, Villegas argumentó que no se estaba cumpliendo con el trato.

“El gobierno actuó de manera arbitraria e injusta, ignorando completamente el contrato”, afirmó Roberto Reyes, broker de la firma Industrial Solutions.

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

“Si por alguna razón Duranpark no hubiera cumplido con sus obligaciones dentro del contrato, el mecanismo jurídico que tenía al alcance del gobernador era un tema totalmente distinto a lo que está haciendo”, dijo el abogado de la compañía, José Pablo Ramos.

El impacto económico de esta situación resulta ser significativo, pues la incertidumbre generada por la expropiación puede disuadir a nuevos inversionistas de considerar a Durango como una opción viable para sus proyectos industriales.

“Es esencial que se respete el Estado de Derecho y los contratos firmados para garantizar un ambiente de inversión estable y seguro”, así fue que concluyó Roberto Reyes.

“Sin estas garantías, el desarrollo económico de Durango se verá seriamente afectado”, añadió.

¿Ganará Villegas o los empresarios?

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

PROMETE MEJOR AGUA A LA COMUNIDAD SERI

ASEGURA REGRESAR PARA CONTINUAR CON EL PLAN DE JUSTICIA

FERNANDA GARCÍA/ ENVIADA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

PITIQUITO, SONORA.-En su primera gira juntos en el pueblo Seri Comca’an, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguraron que la Cuarta Transformación seguirá dándole prioridad a la comunidad indígena.

En su intervención, la morenista, quien recibió el bastón de mando por parte de la comunidad seri, se comprometió a regresar a la comunidad cuando asuma la Presidencia para darle

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA

MDP HA TENIDO EN INVERSIONES EL PLAN DE JUSTICIA ALLÁ. 767

continuidad al Plan de Justicia Seri Comca’an emprendido por el mandatario federal.

Frente a los pobladores seri, indicó que dentro de su sexenio se va a seguir gobernando con el principio del humanismo mexicano, puesto que este se basa en la atención de los más pobres y en ofrecer todos los recursos que les sean necesarios. Además, se comprometieron a que para fines de mes, el gobierno de México, y el de Sonora, entregarán uno proyecto que hará llegar agua potable a la comunidad de dicha entidad. El gobernador de la entidad, Alfredo Durazo, indicó la necesidad de satisfacer el abasto de agua para la población, pues aunque se han dado avances, la comunidad seguía insistiendo en que merecían agua de calidad, es por ello, que siguieron con la demanda de la misma.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ

l El Presidente destacó el compromiso de su sucesora.
APLAUSOS

DOMINGO / 07 / 07 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ROJODELAVEGA

IMPUGNA RECUENTO DE VOTOS

Luego de que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México ordenara un nuevo escrutinio y cómputo de la votación en la alcaldía Cuauhtémoc, que se llevará a cabo hoy al mediodía, la virtual alcaldesa electa, Alessandra Rojo de la Vega, impugnó la medida a través de su equipo legal.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la ex abanderada de la coalición Va X la CDMX (PAN-PRIPRD) mostró evidencia de la medida oficial y pidió al Tribunal atenerse a los principios democráticos para evitar las irregularidades.

“Informo que presentamos la impugnación. Les pido de manera respetuosa que actúen de manera imparcial, conforme a derecho y de manera pronta y expedita. Estaremos muy atentos, no permitiremos más injusticias”, destacó.

Por su parte, Caty Monreal, ex candidata de Morena, confió en que el conteo mostrará que el partido guinda ganó. Además, convocó a un mensaje a medios esta mañana. Ante el recuento, se activó un círculo de seguridad para evitar el daño a las boletas. Por ello, desde este sábado ya había uniformados al exterior del sitio, todos ellos identificados como miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). FRIDA VALENCIA

PINTA COMPLICADO

● Hay una diferencia muy corta en el cómputo de esa alcaldía.

● Continúan los preparativos para el espectáculo “El

y Felipe

II”, que rinde homenaje al revolucionario y defensor del pueblo maya , Felipe

HOMENAJE A CARRILLO PUERTO

● Rojo de la Vega tiene de ventaja casi 13 mil votos sobre Monreal.

a través de animaciones 2D y 3D proyectadas en una réplica de la Pirámide de Kukulcán en el Zócalo

#GOBIERNOCAPITALINO

REFUERZA OPERATIVOS PARA LA PAZ

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció este sábado que en los siguientes días arrancarán operativos interinstitucionales contra la delincuencia en la capital del país para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los habitantes.

En el evento de entrega de 25 unidades para traslado penitenciario de personas privadas de la libertad, el mandatario capitalino dijo que a pesar de que la nueva administración inició en octubre, los trabajos de seguridad no deben relajarse.

“Vamos a mantener iniciativas constantes, entre ellas, quiero decir que la próxima semana retomamos los operativos en territorio que

1 2 3 ●

HABRÁ ELEMENTOS DE SSC, SEDENA, MARINA Y GN EN TERRITORIO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LA CDMX

PARIS A. SALAZAR

FOTO: ESPECIAL

● OBJETIVO. Son para traslados que se realizan por razones procesales.

OPTIMIZA SERVICIO

● Dijo que las nuevas unidades garantizan viajes seguros.

● Al año se calcula que se realizan hasta 38 mil movimientos.

● En lo que va de 2024 se han realizado más de 12 mil traslados.

nos han dado muy buenos resultados, concentramos varios miles de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sobre todo.

“Y también de la Sedena, de la Marina, y de la Guardia Nacional en lugares específicos, en ciertas regiones, en ciertos cluster que tenemos analizados, y vamos a tener un nuevo operativo la próxima semana, y vamos a tener por lo menos 4 operativos de aquí a septiembre en puntos nodales en la estrategia de seguridad de la Ciudad de México”, explicó.

Martí Batres señaló que las 25 camionetas para traslado penitenciario de personas privadas de la libertad, se adicionarán a las 56 unidades que operan actualmente y mejorarán las capacidades operativas del sistema penitenciario en materia de traslados.

Pueblo Maya
Carrillo Puerto, Memoria Luminosa
Carrillo Puerto,
FRIDA VALENCIA
POR

DOMINGO / 07 / 07 / 2024

COEDITOR: MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ENRIQUEALFARO SOLICITA

PIDE UN ESPACIO PARA REOGANIZAR SU VIDA

REDACCIÓN

nrique Alfaro informó ayer que presentó un oficio al Congreso local para solicitar licencia de su puesto como gobernador de Jalisco, esto en la recta final de su mandato.

EPor medio de un mensaje en redes sociales aseguró que tomará estos 15 días reorganizar sus proyectos en lo profesional, académico y en su vida personal.

"Necesito unos días para acomodar muchas cosas de cara al final del gobierno, necesito reoganizar temas para actividades que voy a realizar en lo profesional, académico, y por supuesto, en lo personal", dijo. Asimismo, declaró que en su lugar se quedará el secretario de gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.

El gobernador de Jalisco declaró que al terminar su mandato se retirará de la política, aunque fue un difícil decisión, explicó.

FOTO: ESPECIAL

l FINAL. El mandato de Alfaro termina 5 de diciembre de 2024.

l ESTRATEGIA. Con la marca "Destino", se ampliará y diversificará el producto turístico, afirmó la gobernadora.

#IMPULSAIDENTIDAD

DELFINA FOMENTA TURISMO

LA GOBERNADORA PRESENTÓ LA MARCA "ESTADO DE MÉXICO. UN DESTINO HECHO A MANO"

POR GERARDO GARCÍA

a gobernadora Delfina Gómez presentó la marca “Destino. Estado de México, Un destino Hecho a Mano”, con la que se promoverá la identidad y se fomentará el turismo del estado, a nivel nacional e internacional, por lo que pidió a los mexiquenses sentirse orgullosos y promover las artesanías. En su mensaje, desde el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya Gómez Álvarez convocó a los mexiquenses a sentirse orgullosos por lo que representa el Estado de México, porque destacan sus artesanos, a quienes pidió

L12 35

l PUEBLOS MÁGICOS HAY EN EL EDOMEX. l PUEBLOS DE ENCANTO SUMA LA ENTIDAD.

comprar sus piezas y promover su trabajo.

Resaltó que desde que inició su administración cada que llega un embajador o visitante extranjero, les regala un tapete de Temoaya que están hecho punto por punto, donde no sólo destaca su belleza, sino emociones de quien lo creo, porque se tardan varios días o meses en hacerlo.

Gómez se comprometió a que en próximas fechas se pueda llevar una exposición a Palacio de Gobierno, sobre las artesanías mexiquenses, y comprometió a los legisladores federales y locales en crear foros.

Afirmó que está segura de que con la cultura y el deporte

BUSCAN CONSENSO

l La marca identitaria “Destino” se deriva de un concurso abierto.

l Se busca posicionar a la entidad como un gran destino turístico.

l Además representarán la magia y encanto de la flora y fauna.

se puede mejorar en la entidad, pero también evitar que los jóvenes se sumen a las actividades delictivas.

La jefa del Ejecutivo estatal aseguró que para retribuir a la población su confianza y cariño, cada día pone el corazón en el trabajo para dar resultados. Por su parte, la secretaria de Turismo y Cultura, Nelly Carrasco Godínez, afirmó que cada vez que se piense en la marca Destino, se debe recordar que la entidad cuenta con siete rutas turísticas, 12 Pueblos Mágicos y 35 Pueblos con Encanto, sumado a su barrio mágico en Tlalnepantla. En representación del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, el director General de Gestión Social de Destinos, Genáro Lozano, aseguró que con esta marca se vislumbra el interés del gobierno estatal de fomentar turístico, que es palanca de desarrollo. Resaltó que con esta estrategia se promoverá el patrimonio, identidad y orgullo local, y resaltó que la federación camina junto a los gobiernos estatales

VUELVEN A LA PAZ

● El Tren Maya suspendió sus viajes el jueves ante la llegada del huracán.

COLUMNISTA INVITADO

EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN

*CONSTITUCIONALISTA

REANUDA OPERACIÓN

● El Tren Maya reanudó operaciones ayer, tras dos días sus operaciones en el sureste de México, donde el ciclón Beryl impactó el viernes como huracán categoría 2, pero dejó daños menores.

La compañía del ferrocarril aseguró que hubo “un exhaustivo trabajo de verificación por parte de las brigadas de inspección en los

● En Playa del Carmen, la electricidad fue restablecida en 98% ayer.

901 kilómetros de vía”, en el que “se corroboró el buen estado de la infraestructura ferroviaria para realizar operaciones de manera segura”.

Horas antes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, recorrió las zonas del estado en las que impactó el meteoro. “Estamos reactivando la economía, queremos que todo vuelva a la normalidad lo más pronto posible”, dijo la mandataria estatal a través de un video Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que las lluvias fuertes se mantendrán hasta el lunes REDACCIÓN

#TRENMAYA #JOSÉSALINAS

● José Luis Salinas Gutiérrez, presidente Grupo Jalisco y líder de la cadena de restaurantes Pollo Feliz, recibió el galardón "México en tus Manos", en su XXXIIl edición, en reconocimien to a su compromiso social como empresario y líder de opinión.

El empresario participó recientemente en la Revista Valores, en

UNA TAREA QUE PERSISTE

● Firmó una carta compromiso para seguir, aportando a México.

CELEBRA APOYO A OTROS

●Recibió la escultura que muestra a un águila real en vuelo.

la que comentó la visión del sector empresarial sobre la primera Presidenta del país.

Salinas Gutiérrez destacó que la certidumbre empresarial es favorable y que. desde la elección del gabinete, Claudia Sheinbaum, ha realizado las mejores designaciones, con perfiles capaces y muy preparados EI premio "México en tus Manos" rinde homenaje a quienes han trabajado por el bienestar del país y de su gente. Es otorgado por la Fraternidad Nacional de Organizaciones Unidas por México, encabeza por Armando Olvera Hernández. MAYELI MARISCAL

Las disposiciones constitucionales en materia económica son insuficientes. Resulta necesario revisar y adecuar los instrumentos jurídicos aplicables.

• FUE DURANTE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE MIGUEL DE LA MADRID QUE SE REALIZARON IMPORTANTES MODIFICACIONES A VARIOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN PARA AGREGAR UN SÓLIDO CONTENIDO ECONÓMICO.

Con motivo de las reiteradas crisis que atravesó México en la década de los 80 del siglo pasado, se incluyeron en la Constitución mexicana varios preceptos que ahora conforman lo que se conoce en la doctrina como Constitución económica o -en mi opiniónmejor dicho: Contenido económico de la Constitución. Nuestra Ley Fundamental de 1917 fue la primera en el mundo que incorporó en su texto a los derechos sociales. Estos derechos, bajo un criterio de justicia distributiva, han beneficiado a grupos vulnerables como los obreros y los campesinos. Por supuesto que las desigualdades han prevalecido y han sido un obstáculo para el crecimiento del país. En ese marco, ha sido una constante de nuestra evolución histórica constitucional el liderazgo asumido por el Estado para ser promotor del progreso nacional.

A finales de1950, se publicó la Ley sobre atribuciones del Ejecutivo Federal en materia económica, ordenamiento jurídico que determinó la rectoría del Estado en la dinámica productiva del país. Esta ley fue impugnada por varios sectores, vía amparo, por considerar que dicho cuerpo normativo no tenía una base constitucional clara. Finalmente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la constitucionalidad de esta ley debido a que en el artículo 27 constitucional se encontraba un fundamento implícito.

En 1962, Vicente Lombardo Toledano, dirigente del Partido Popular Socialista, propuso introducir en nuestra Carta Magna todo un capítulo económico de corte socialista. Esta iniciativa no prosperó. En 1980, el Congreso del Trabajo elaboró un plan económico en el que se contemplaba a la rectoría del Estado como el principio fundamental de la actividad económica de nuestra nación; tampoco tuvo éxito. Fue durante el gobierno del presidente Miguel de la Madrid que se realizaron importantes modificaciones a varios artículos de la Constitución para agregar un sólido contenido económico. Los principales ejes que se encuentran hoy vigentes en el texto de nuestra Norma suprema, en el ámbito económico, son los siguientes:

-La rectoría del desarrollo nacional, integral y sustentable, a cargo del Estado.

-La obligación del Estado de velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero.

-La concurrencia de los sectores público, privado, social y de otras formas de actividad económica en el desarrollo nacional.

-El sistema de planeación democrática del desarrollo nacional, así como la participación y consulta popular en tal sistema.

-La prohibición de los monopolios y las prácticas monopólicas.

-La definición de áreas estratégicas y prioritarias bajo la administración del Estado.

-La autonomía constitucional del Banco Central.

Las disposiciones constitucionales mencionadas no han sido suficientes. Resulta necesario revisar y adecuar los instrumentos jurídicos aplicables, además de formular políticas públicas apropiadas, para que se posibilite un mayor impulso a las empresas, en especial, a las micro, pequeñas y medianas, con el propósito de que se genere una mayor inversión en el país.

#OPINIÓN
LLEGA EL SERVICIO DE LUZ

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 07 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Beryl , degrad tormenta tropical, se dirige hacia Corpus Christi, Texas, Estados Unidos, tras tocar tierra como huracán categoría 2 en la Riviera Maya de México, donde dejó sólo daños materiales.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), prevé que el ciclón recupere fuerza cuando salga a las cálidas aguas del Golfo de México y se intensifique a categoría 1 y toque tierra la noche del domingo o en la madrugada del lunes en el extremo oriental de la frontera entre México y Texas, particularmente en un área que ya fue afectada por las fuertes lluvias de la tormenta tropical Alberto hace sólo dos semanas.

La juez del condado de Refugio, Texas, Jhiela Gigi Poynter, ordenó una evacuación obligatoria para todo el condado.

La orden de evacuación es "efectiva inmediatamente", dijo Poynter en un video publicado en Facebook la tarde del sábado.

Poynter dijo que saben lo rápido que las cosas pueden escalar, dado que todavía están reconstruyendo la infraestructura de cuando el huracán Harvey golpeó Texas en 2017.

"Prefiero ser cautelosa y dejar que la tormenta tropical Beryl llegue arrastrándose con un poco de lluvia y un poco de viento a un condado de Refugio vacío que la alternativa si se fortaleciera más de las predicciones, lo que sabemos que ha sucedido con varias tormentas en el pasado", apuntó.

ENCIENDE LAS ALARMAS

1Beryl es el ciclón que más temprano ha alcanzado la categoría 5 en el Atlántico.

2Provocó graves daños a su paso por Jamaica, San Vicente y las Granadinas y en Barbados.

3La ONU ha desplegado su respuesta de emergencia para ayudar en los países caribeños.

BERYL SE FORTALECE

EN EL GOLFO

DE ACUERDO CON EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES DE ESTADOS UNIDOS, EL METEORO IMPACTARÁ COMO HURACÁN CATEGORÍA 1 EN TEXAS

AGENCIAS

Desde el viernes, otros condados del estado emitieron mensajes de evacuación voluntaria en las zonas bajas.

A lo largo de la costa, en Corpus Christi, las autoridades

FOTO: AP

#SIGUEALERTA

municipales anunciaron que habían distribuido 10 mil sacos de arena en menos de dos horas, agotando su suministro.

“Esta es una tormenta con resolución que sigue siendo

260

IMPACTO DE SU RUTA DAMNIFICADOS DEJÓ EN LOS PAÍSES DEL CARIBE.

MUERTOS EN SU TRAYECTO. 11

CONDADOS SON FOCOS DE IMPACTO EN TEXAS.

fuerte”, señaló el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. Patrick emitió una declaración preventiva de desastre para 39 condados, lo que permite a las autoridades estales y locales comenzar a planificar la respuesta ante un posible siniestro. Nim Kidd, jefe de operaciones de emergencia del estado, informó que las compañías petroleras han comenzado a trasladar a los empleados fuera de las plataformas que puedan estar en el camino de la tormenta.

Beryl será la primera tormenta que toque tierra en EU en la temporada de 2024.

Cuatro personas murieron y otras tres resultaron heridas al ser baleadas la madrugada del sábado durante una fiesta en una vivienda del norte de Kentucky, Estados Unidos Tres más fueron trasladadas a un hospital de Cincinnati en condición grave, informó Jeff Mallery, jefe de la policia local. El sospechoso sufrió una herida de bala autoinfligida y

39 277

murió en un hospital, tras una persecución policiaca. Varias personas se habían reunido en la vivienda ubicada en Florence, para asistir celebrar el cumpleaños 21 del hijo del propietario de la casa. Se cree que el sospechoso, de 20 años de edad, conocía a algunas personas que estaban en la fiesta, pero no había sido invitado AP l CASO. Investigan el móvil del agresor.

TIROTEO EN EU SUMAN EN LO QUE VA DE 2024.

l EMERGENCIA. Las autoridades de Texas emitieron sus medidas de seguridad mientras la fuerza de las olas se intensifica.

#OPINIÓN

LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA

¿EL DESTINO DE EU Y EL MUNDO EN JUEGO?

*PERIODISTA @TALYAISCAN

La confrontación entre Biden y Trump no sólo influye en EU; tiene profundas implicaciones en conflictos internacionales

El reciente debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump generó una intensa discusión sobre las direcciones futuras de la política estadounidense.

La confrontación, vista por millones de personas en todo el mundo, no solo influye en el panorama político interno, sino que también tiene profundas implicaciones en conflictos internacionales críticos como los de Palestina-Israel y Rusia-Ucrania.

¿Qué se puede decir del desempeño de los candidatos? Biden mostró un enfoque que algunos consideran dubi-

Promete gobernar para to dos

LAS MENTIRAS, EL MAYOR PROBLEMA DE IRÁN: PRESIDENTE

Estados Unidos criticó ayer las elecciones presidenciales de Irán debido a que, señaló, no habían sido libres ni justas, al tiempo que afirmó que probablemente no iban a producir un cambio en la postura de la República Islámica respecto a los derechos humanos.

El Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que seguirá utilizando la diplomacia con Teherán “cuando haga avances en los intereses estadounidenses”.

“Las elecciones en Irán no fueron libres ni justas. Como resultado, un número significativo de iraníes eligieron no participar”, señaló el Departamento de Estado. “No esperamos que estas elecciones conduzcan a un cambio

tativo y débil, lo que ha generado preocupaciones sobre su capacidad para manejar otro término presidencial. Trump, por otro lado, se mostró agresivo y seguro, atacando constantemente a Biden por su manejo de la economía y la política exterior. ¿Realmente la agresividad de Trump y la pasividad de Biden reflejan la realidad de sus capacidades como líderes?

En cuanto a la política exterior, las diferencias fueron claras. Biden subrayó la importancia de mantener y fortalecer las alianzas internacionales. Abogó por una solución diplomática al conflicto palestino-israelí, respaldando una solución de dos estados que garantice la seguridad de Israel mientras se respetan los derechos de los palestinos.

Además, defendió la ayuda militar a Ucrania como una respuesta necesaria a la estrategia rusa en Ucrania. Su enfoque multilateral y diplomático parece tener algún respaldo en las encuestas, pero ¿es suficiente para convencer al electorado de su efectividad en el escenario internacional?

Este enfoque duro y directo en asuntos internacionales podría atraer a votantes que buscan una política exterior más asertiva.

Las implicaciones de una victoria de Biden probablemente incluirían una continuidad en la política exterior basada en la diplomacia y la cooperación internacional. Sin embargo, Biden enfrentará desafíos significativos, incluidos los continuos cuestionamientos sobre su salud y capacidad para manejar estos complejos temas internacionales.

• TRUMP SE MOSTRÓ AGRESIVO Y SEGURO, ATACANDO A BIDEN POR SU MANEJO DE LA ECONOMÍA Y LA POLÍTICA EXTERIOR. ¿REALMENTE LA AGRESIVIDAD DE TRUMP Y LA PASIVIDAD DE BIDEN REFLEJAN SUS CAPACIDADES COMO LÍDERES?

Trump, en contraste, adoptó una postura más unilateral y agresiva. Criticó la ayuda de Biden a Ucrania y sugirió que su presidencia habría evitado la invasión rusa debido a una supuesta relación de respeto mutuo con Vladimir Putin.

En cuanto a Palestina-Israel, reafirmó su apoyo incondicional a Israel, proponiendo dejar que Israel "termine con Hamás".

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS NO ESPERAMOS QUE ESTAS ELECCIONES CONDUZCAN A UN CAMBIO EN IRÁN’

fundamental en la dirección de Irán o a un mayor respeto por los derechos humanos de sus ciudadanos. Tal como han dicho los propios candidatos, la política iraní es establecida por el líder supremo".

Por su parte, el presidente electo de Irán, Masoud Pezeshkian, prometió que servirá “a todos los iraníes” en un discurso de victoria. Pezeshkian habló en el mausoleo del fallecido gran ayatolá Ruhollak Jomeini, el líder de la Revolución Islámica de 1979, donde abordó las preguntas de los periodistas. “En estas elecciones no les di promesas falsas. No mentí”, dijo el cardiocirujano. “Han pasado muchos años desde la revolución que subimos al podio, hacemos promesas y no las cumplimos. Este es el mayor problema que tenemos”, afirmó

Por otro lado, una victoria de Trump podría significar un cambio drástico en la política exterior estadounidense. Su enfoque podría llevar a una reducción de la ayuda a Ucrania y una política más permisiva hacia Rusia, lo que podría alterar el equilibrio de poder en Europa del Este. En el conflicto palestino-israelí, su apoyo incondicional a Israel podría intensificar las tensiones.

El debate presidencial entre Biden y Trump no solo es crucial para determinar el futuro de Estados Unidos, sino que también tiene profundas repercusiones en conflictos globales clave.

Los votantes estadounidenses no sólo decidirán sobre la economía y la política interna, sino también sobre el papel de Estados Unidos en la arena internacional y su influencia en conflictos tan complejos como los de Palestina-Israel y Rusia-Ucrania. La elección de noviembre será, sin duda, un momento decisivo tanto para Estados Unidos como para el mundo entero.

l COMICIOS. Unir al país es su principal reto, aseguró.
FOTO: AP
TALYA ISCAN*
#LEGADO
GADDIEL CORTES

FOTO: CORTESÍA

l LEGENDARIOS The Cure, banda británica, forma parte de este ciclo en la CDMX.

CELEBRAN EL ROCK

TÓMALO EN CUENTA

LA CINETECA NACIONAL Y UNIVERSAL MUSIC MÉXICO PRESENTAN GRAN EVENTO

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco de la celebración del Día Internacional del Rock, la Cineteca Nacional, en colaboración con Universal Music México, ha anunciado un emocionante ciclo titulado “Mes del rock en la Cineteca”.

Este gran evento se llevará a cabo durante todo el mes de julio de 2024 y presentará seis materiales audiovisuales que celebran el legado atemporal y multigeneracional de este género musical tan influyente en México y el mundo.

Las proyecciones comenzarán el miércoles 10 de julio a las 7:30 de la tarde y se llevarán a cabo todos los miércoles y viernes del mes en el Foro al Aire

l La Cineteca Nacional ofrecerá legendarios conciertos y bandas

l Es una oportunidad de disfrutar de la música de icónicos grupos.

Libre de la Cineteca Nacional, uno de los espacios culturales más importantes y reconocidos del país.

El ciclo incluirá la presentación de conciertos emblemáticos de legendarias bandas como The Cure, Queen, The Rolling Stones y Zoé, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única de disfrutar de la música y la energía de estos icónicos grupos en un entorno cinematográfico especial.

Este evento no sólo busca rendir un homenaje a la historia del rock, sino también reunir a diversas generaciones de aficionados que comparten una enorme pasión por este género musical que ha conquistado a varias generaciones de fans alrededor del mundo.

COLUMNISTA INVITADO

LA VI-IKITA

YERBANIS33@GMAIL.COM

Salud a esa bella comunidad, justo una semana antes a la celebración de la Vi-ikita de este año, sea celebrada al norte o al sur de la línea

• TODA LA NOCHE HAY CANTOS, DANZAS Y REZOS ENCABEZADOS

POR LOS ANCIANOS DE LA COMUNIDAD. LOS MAYORES RECORREN LA COMUNIDAD Y DEJAN EN LA PUERTA DE CADA HOGAR UNA BENDICIÓN REPRESENTADA POR UN ARREGLO DE PLUMAS DE AVE Y FRUTOS DE LA REGIÓN

Justo a la mitad del año, cuando el desierto del norte de Sonora recibe las únicas lluvias del año, los habitantes del territorio pápago celebran la ceremonia ancestral de vi-ikita. Es un evento propiciatorio clamando a sus dioses por la llegada de la lluvia. La ceremonia que yo viví con ellos hace algunos años, se realizó en la comunidad de Ajo, en el lado norteamericano de la comunidad.

Entre los Tohono O'odam -habitantes del desierto-, los nuevos jóvenes, aquellos quienes justo alcanzan los 18 años-, vagan la noche

por el territorio de vi-ikita por el territorio de la reservación, procurando la caza de un venado que se colocara en la parte más elevada de un mástil en el centro ceremonial. Toda la noche hay cantos, danzas y rezos encabezados por los ancianos de la comunidad. Los mayores recorren la comunidad y dejan en la puerta de cada hogar una bendición representada por un arreglo de plumas de ave y frutos de la región. Los Tohono O'odam concurren en familias, tanto las del norte de la línea fronteriza con las del sur. Todos son una comunidad dividida de manera artificial cuando se vendió el territorio de La Mesilla a los Estados Unidos en 1853. A ellos, los auténticos tenedores de esa región del territorio nacional, ni se les consultó ni se les informó: un buen día, unos eran norteamericanos y otros mexicanos.

Muy al pesar de proceder de una lengua común, ahora hay múltiples variantes que dificultan la comunicación. Vi-ikita es el reencuentro que se vive en la luna nueva de la mitad del año. Son una familia común que en algún momento disfruto del libre tránsito entre los dos países. Salud a esa bella comunidad, justo una semana antes a la celebración de la Vi-ikita de este año, sea celebrada al norte o al sur de la línea. Como podemos observar, el tema de la carencia de agua en el territorio de nuestro país, no es algo nuevo, es algo profundamente arraigado en las culturas mezo americanas; quizá la novedad es la falta de respeto que tenemos por el vital líquido y las lamentables formas de utilizarlo y de dar gracias por su presencia.

l “Simplemente María”, historia protagonizada por Victoria Ruffo, Manuel Saval y Jaime Garza, regresa a la pantalla, pero ahora remasterizada y en alta definición, por el canal tlnovelas. La producción de Valentín Pimstein realizada en 1989, también contó con las actuación de Sylvia Derbez REDACCIÓN.

l LAS proyecciones
FOTO: CORTESÍA

RESULTADOS DE AYER EUROCOPA

@England

#Repite

l El combinado inglés avanzó a las semis, al eliminar a Suiza 5-3 en penaltis; llega a esa instancia por segunda ocasión consecutiva.

PENALTIS: 5-3

@OnsOranje

#RegresoNaranja

l La selección de Países Bajos venció 2-1 a Turquía, y vuelve a la antesala de la final por primera ocasión desde la edición de 2008.

PAÍSES B. TURQUÍA 1 2

DE

l Dos futbolistas de la Liga MX jugaron con los celestes.

LÍDERES

l El combinado charrúa es el máximo ganador del torneo (15).

l La Verdeamarela ha vencido 17 veces a los charrúas. DOMINIO l En el primer tiempo se cometieron 18 infracciones.

RÍSPIDO

l Uruguay y Brasil se han enfrentado 32 ocasiones en Copa América. FRECUENTE

un

URUGUAY

BRASIL 0 0

En la final adelantada de la Copa América 2024, Uruguay superó 4-2 en penaltis a Brasil, en un partido que terminó 0-0 en el tiempo reglamentario, para clasificar a las semifinales del torneo.

Desde el inicio quedó claro que ambos combinados estaban preparados para una batalla, en busca de la antesala de la final.

El DT Marcelo Bielsa, con su vasta experiencia, planteó un esquema defensivo sólido con contragolpes para Uruguay; mientras que el técnico Dorival Junior, sin su estrella Vinícius Jr. en el terreno de juego, buscó con la promesa brasileña, Endrick, una nueva alternativa en el área rival.

La tensión en los jugadores era notable: reclamos, empujones, peleas por todo el campo mostraban la pasión de la rivalidad.

Los 90 minutos no fueron suficientes para ambos equipos, pues la ansiada anotación no cayó, tras los ataques sin destino, por lo que tuvieron que definir el encuentro desde el manchón.

Sergio Rochet, portero de La Celeste, fue el gran protagonista de los tiros desde los 11 pasos con su atajada frente a Éder Militao en el primer penalti

Tras el tanto de Manuel Ugarte que definió la tanda y le dio el pase a semis a La Garra Charrúa, los celestes se fundieron en un abrazo lleno de emociones

Van a enfrentar en la siguiente ronda a Colombia, otro de los favoritos para levantar la copa, que superó la instancia sin problemas, al golear 5-0 a Panamá.

DESDE LOS PITS 1 2 3

l Noel llega a cinco

ya

l Hoy arranca en el puesto 12 para el evento estelar de la

l El GP

SOSTIENE PEREYRA

ALEGNA GONZÁLEZ, ¿DOBLEOLÍMPICA?MEDALLISTA

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

Es la marchista más regular de este ciclo. En el Mundial de Omán 2022 fue cuarta; en el Campeonato Mundial de Atletismo de Oregón terminó séptima

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Noel León, piloto mexicano de Alessandros Racing y patrocinado por Heraldo Media Group, se proclamó subcampeón del sprint del GP de Gran Bretaña, en la F3. El joven, de 19 años, hizo una carrera inteligente, y aprovechó que partió desde la pole position.

Sin embargo, los problemas para el regio se dieron desde la salida; en la primera curva, el inglés Arvid Lindblad, quien arrancó segundo, rebasó al mexicano, para tomar el liderato.

La competencia se volvió una gran lucha entre los punteros. Además, en un momento de la carrera, el español Matías Zagazeta rebasó al azteca; pero más adelante, el piloto patrocinado mexicano recuperó el segundo sitio, para no soltarlo más.

Noel demostró una vez mas que es uno de los mejores volantes en la categoría. Fue en la vuelta 14, tras la

#F3

SUBE AL PODIO

EL MEXICANO NOEL LEÓN ES SEGUNDO EN EL SPRINT DEL GRAN PREMIO BRITÁNICO

PUNTOS SUMÓ

LEÓN EN EL SPRINT 9

salida de un safety car, cuando León buscó incomodar a Lindblad, pero el inglés se defendió y amplió su ventaja.

Al final, el mexicano se llevó un meritorio segundo lugar, su mejor resultado en lo que va de la temporada.

En tanto, en la F1, Sergio Pérez no contó con la misma suerte, y terminó penúltimo en la clasificación para el Gran Premio Gran Bretaña.

#LIGAMX

LES ABOLLAN LA CORONA

Con ausencias de figuras que lograron el bicampeonato, América inició el Apertura 2024 con una derrota 1-2 en su visita al Atlético de San Luis, en juego de la Jornada 1. Las Águilas cortaron una racha de nueve victorias en el Alfonso Lastras, donde no caían desde 2019. REDACCIÓN

UNIDADES TIENE EL REGIO EN LA CAMPAÑA. 33

RESULTADO #JORNADA1

SAN LUIS

1 2

• COMO LA WORLD ATHLETICS ELIMINÓ LOS 50 KM, Y LA SUSTITUYÓ POR RELEVOS MIXTOS, TAMBIÉN PODRÁ PELEAR POR UNA SEGUNDA MEDALLA, LO QUE SERÍA HISTÓRICO, PORQUE SE CONVERTIRÍA EN LA PRIMERA MARCHISTA DE NUESTRO PAÍS EN CONVERTIRSE EN DOBLE MEDALLISTA OLÍMPICA

Los Juegos Olímpicos de París 2024 deben dejar buenos dividendos para la marcha mexicana con la chihuahuense Alegna González, una deportista que desde que era juvenil está acostumbrada al triunfo. En el Campeonato Mundial por Equipos de Marcha, realizado en Taicang, China, en 2018, vino de atrás para subir al podio en primer lugar. Dos meses después, en el Mundial de Atletismo Sub 20, en Tampere, Finlandia, también ganó oro y se convirtió en la mejor marchista juvenil mexicana de la historia. Sus primeros Juegos Olímpicos fueron los de Tokio 2020, donde terminó en el quinto lugar de la prueba de 20 km, con un tiempo de una hora 30 minutos 33 segundos, a un minuto y 21 segundos del primer lugar que ganó la italiana Antonella Palmisano. Así podemos resumir la actuación de su debut, con apenas 22 años. Este resultado, si bien la puso contenta, no la dejó satisfecha, desde entonces ha entrenado durísimo. En febrero de este año estuvo por primera vez en un campamento en la altura de más de cuatro mil metros de Bolivia, donde históricamente los medallistas olímpicos mexicanos de marcha han entrenado. Ahí se gestaron esos importantes logros. Además, ha pasado muchas semanas en Creel, Chihuahua, un lugar que también le beneficia, y que es parte de la estrategia de su entrenador Ignacio Zamudio para que ahora sí consigan la tan anhelada presea olímpica.

En el Gran Premio Cantonés de La Coruña, España, la última competencia que tuvo antes de París, González caminó los 20 kilómetros en una hora 26 minutos 57 segundos, una marca que indica que tiene muchos méritos para colgarse un metal. Algunas de sus rivales serán la peruana Kimberly García y la china Hong Liu, quienes, en dicha competencia, ganaron el primer y el tercer lugar con 1:26:38 y 1:27:07, respectivamente. González es la marchista más regular del ciclo olímpico. En el Mundial de Marcha de Omán 2022 fue cuarta; ese mismo año, en el Campeonato Mundial de Atletismo de Oregón, llegó en el séptimo sitio. En marzo de 2023 fue la segunda mexicana en clasificar a París 2024. Lo hizo en Dudince, Eslovaquia, durante el Tour Mundial de Marcha de la World Athletics, pues caminó en 1.28:09 y la marca mínima era de 1.29:20. Como la World Athletics eliminó la prueba de los 50 kilómetros, y la sustituyó por la de relevos mixtos, Alegna González también podrá pelear por una posible segunda medalla, hecho que será histórico, porque se convertiría en la primera marchista mexicana en ser doble medallista olímpica. Su pareja será Ever Palma, con quien consiguió el boleto olímpico caminando los 42 kilómetros 195 metros (sí, la misma distancia del maratón) en 2.59:21. Así como, en Los Ángeles 84, Raúl González ganó plata en los 20 km y oro en los 50 km, sería sensacional tener a una mujer en la misma posición

#OPINIÓN
FOTO: CORTESÍA
GP’s con puntos,
sea en sprint o en la principal.
F3, en Silverstone.
de Gran Bretaña de la F1 se corre a las 8:00 horas (Fox Sports)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.