2 minute read

Comunidad LGBTQ huye de Uganda

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pretty Peter, una mujer transgénero ugandesa, está relativamente a salvo en la vecina Kenia. Sus amistades en Uganda, sin embargo, se siguen sintiendo amenazadas por la ley antigay recientemente sancionada, que ordena la pena de muerte en casos definidos como “homosexualidad agravada”.

Aterrados, los LGBTQ buscan la manera de huir, como hizo Pretty. Algunos permanecen en sus casas desde el lunes, cuando se firmó la ley, por temor a que los ataquen.

DURA NORMA AFRICANA l La ley del presidente Yoweri Museveni fue condenada por activistas. l Hay una pena de 20 años a quien “promueva la homosexualidad”. l La comunidad LGBTQ en Uganda vive encerrada y con miedo en sus casas.

“Los homófobos han recibido una validación del gobierno para atacar a la gente”, dijo la mujer de 26 años, en una habitación decorada con retratos de un proyecto llamado “Donde el Amor es Ilegal”.

“Mis amigos han visto un cambio de actitud en sus vecinos y buscan documentos y dinero para viajar y obtener refugio en Kenia”, dijo.

La homosexualidad ha sido ilegal durante mucho tiempo en Uganda bajo una ley que pena la actividad sexual “contraria al orden de la naturaleza”.

100

MINUTOS DURÓ "LA FIESTA" DE LOS CADILLACS.

1984 20

CANCIONES SONARON DURANTE LA VELADA.

LA BANDA ARGENTINA REUNIÓ

A 300 MIL PERSONAS EN LA PLANCHA DEL ZÓCALO

/ 04 / 06 / 2023

30

EUFORIA

Al ritmo de Manuel Santillán, el León, Los Fabulosos Cadillacs iniciaron su espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México.

La banda argentina deleitó al público que llenó la Plaza de la Constitución desde varias horas antes del espectáculo con temas como Demasiada presión, El muerto y Carmela, donde al coro de “salta Carmela que el barco va a naufragar”, Vicentico invitó a los presentes a disfrutar de la noche.

La lista de éxitos incluyó Estoy harto de verte con otros, donde el vocalista de la agrupación hizo uso de un bastón para presumir los pasos de baile que fueron alabados por los espectadores.

Calaveras y diablitos, fue la canción elegida para dar el primer mensaje de la banda: “Qué alegría, l Peatones se quejaron del cierre de calles cercanas a la plaza. l Más de tres mil policías estuvieron cuidando los alrededores. qué inmensa, inconmensurable, indescriptible alegría poder estar tocando para todos ustedes esta noche. Muchas gracias, eternas. De verdad que recibimos esto con todo nuestro corazón. (…) Les aseguro que nosotros lo vamos a llevar siempre acá, gracias, hermanos, hermanas, hermanes”.

COMENZÓ LA HISTORIA DE VICENTICO Y COMPAÑÍA.

AÑOS CUMPLE SU EXITOSO DISCO VASOS VACÍOS.

Después de una hora, V Centenario y Carnaval toda la vida anunciaban un cierre que no llegó hasta cuatro melodías después, donde los presentes ya no podían controlar los saltos y el slam, abarrotando las calles aledañas.

Los músicos se retiraron, pero ante el grito de “otra, otra”, regresaron con clásicos como Malbicho, Matador, Vasos Vacíos y Yo no me sentaría en tu mesa, como despedida a la que llamaron “la gran Tenochtitlán”.

“Muchas gracias, queridas, queridos. Hasta siempre, ha sido un honor muy grande para nosotros...”, dijo Vicentico.

This article is from: