2 minute read

BRUGADA DA BANDERAZO A IZTAPALAPATOUR

CON UN RECORRIDO POR LAS UTOPÍAS MEYEHUALCO, LIBERTAD Y EL BARCO UTOPÍA, LA ALCALDESA MUESTRA UNA NUEVA CARA DE LA DEMARCACIÓN de bienestar, una alberca olímpica con sistema de captación de agua.

En Utopía Libertad, apreciaron el valor de la sustentabilidad, convivieron y alimentaron animales como vacas y becerros, y disfrutaron de uno de los tres planetarios que hay en la Ciudad de México, el recién inaugurado Katya Echazarreta, en honor a la primera mujer

10

● MIL 200 MURALES SE HAN PINTADO EN IZTAPALAPA.

CLARA BRUGADA ALCALDESA DE IZTAPALAPA

Las Utopías es lo que pensamos transformar y lo estamos logrando’ mexicana en viajar al espacio; en tanto, en Barco Utopía pudieron conocer más sobre las especies marinas.

Como parte del recorrido, los asistentes viajaron en el Cablebus, que además de reducir los tiempos de traslado se convirtió en un atractivo turístico, ya que durante el viaje se puede apreciar Iztapalapa mural, estrategia donde los vecinos prestan sus azoteas para que los artistas puedan plasmar imágenes que se ven desde el aire.

“Ya son más de 10 mil 200 murales en todo Iztapalapa. Hoy la población nos pide tantos murales como cualquier otro servicio”, detalló la alcaldesa.

En entrevista con Alejandro Sánchez para Informativo Fin de Semana, en Heraldo Radio, Brugada dijo que los recorridos se van a realizar los sábados de forma permanente, con salida a las 8:45 de la mañana del Centro Nacional de las Artes, para concluir a las 14:30 horas.

● Uno de los ejes centrales del cambio en la alcaldía fue la iluminación.

● En el territorio se han instalado cinco diferentes tipos de lámparas.

● Con ello, destacó Brugada, se convirtió en la alcaldía más alumbrada.

● La Calzada Ermita-Iztapalapa es la que tiene más luminarias, señaló.

● Hay postes de género que emiten mensajes para las mujeres.

DOMINGO / 04 / 06 / 2023

Hoy Coahuila y el Estado de México renovarán sus gubernaturas y todo está dispuesto para que los ciudadanos salgan a emitir su voto.

El territorio mexiquense cuenta con un amplio padrón electoral, pues ahí se instalarán 20 mil 433 casillas, mientras que en Coahuila serán 4 mil 47 puestos, donde también se renovará su Congreso local.

En la lista nominal de electores mexiquenses hay un total de 12 millones 693 mil 54 ciudadanos. En Coahuila se encuentran registrados en el padrón electoral al menos dos 2 millones 339 mil 273 personas.

Este domingo el Partido de la Revolución Institucional (PRI) se juega su permanencia en dos puntos importantes, pues ambos estados son considerados sus bastiones. Aunque de acuerdo con las encuestas realizadas por El Heraldo de México/Poligrama muestran una ventaja de Manolo Jiménez (PRI) en Coahuila, y de Delfina Gómez Álvarez (Morena) en el Estado de México.

No olvidemos que en ese año el tricolor no perdió ambos estados de la mano de Alfredo Del Mazo y Miguel Riquelme, dando cuenta la relevancia ciudadana en ambos territorios, los cuales podemos considerar distintos a la realidad que vive México en la actualidad.

Su apuesta por el Edomex será con Alejandra Del Moral Vela frente a la candidata del partido tricolor, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) Delfina Gómez Alvarez, quien por segunda ocasión buscará hacerse del Edomex con el denominado Grupo Texcoco, es decir, la única previsión mexiquense es que habrá una mujer en su mando.

This article is from: