4 minute read

Atacan a indígenas tsotsiles

DISPAROS A SANGRE FRÍA l En una bodega vivían hacinados los indígenas tsotsiles. l Testigos señalan a Los Ratones como los autores de la masacre l La Fiscalía de Justicia Indígena abrió una carpeta de investigación.

La Masacre Por Un Comando Dej 7 Muertos Y 3 Heridos

En la comunidad Polhó, en el municipio de Chenalhó, Chiapas, un grupo armado masacró a indígenas tsotsiles que estaban en una bodega que servía de refugio para personas desplazadas, dejó un saldo de la menos siete personas muertas a y tres más lesionadas de gravedad.

Videos compartidos en redes sociales muestran el monento en que los refugiados son atacados, en los que se escuchan varias detonaciones de arma de fuego.

En el ugar había la menos 200 indígenas que habían sido desplazados.

#MARALEZAMA

FISCALÍA GENERAL DE CHIAPAS

Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales de San Cristóbal de Las Casas’

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, inició carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones contra quienes resulten responsables del crimen.

¿DÓNDE QUEDÓ LA AGENDA SOCIAL DE MORENA?

La lucha de AMLO en contra de la corrupción es honesta y legítima, pero nadie puede afirmar que la corrupción está erradicada de la vida pública

200 2022

INDÍGENAS DESPLAZADOS VIVÍAN EN LA ZONA.

Elementos de la Policía de Investigación y Estatal Preventiva se trasladaron al lugar de los hechos, para restablecer el orden e iniciar las primeras investigaciones. Información extraoficial refiere que, según versiones de algunos testigos que presenciaron el ataque, la masacre fue realizada por un grupo civil armado llamado Los Ratones La Fiscalía estatal informó que “las personas lesionadas fueron trasladadas a diversos hospitales de San Cristóbal de Las Casas, donde reciben atención médica”.

AÑO EN QUE SALIERON DE SANTA MARTHA.

El 24 de junio de 2022, decenas de familias indígenas fueron expulsadas de los parajes de Santa Martha, en el municipio de Chenalhó, colindante con Aldama, luego de que se negaran a que sus tierras fueran repartidas con otras familias.

Los desplazados de Santa Martha atacados, viv ían en condiciones precarias y hacinados en una bodega.

Agradece Apoyo En Seguridad

• SI EL PARTIDO GUINDA GANA LA PRESIDENCIA EN 2024 Y RETIENE LAS GUBERNATURAS QUE GANÓ EN 2018, ¿CUÁL DEBE SER EL ACENTO DE LOS GOBIERNOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DE MORENA?

¿Dónde quedó la agenda social de Morena? Perdida entre las batallas que AMLO inició con amigos reales o imaginarios. La pregunta resulta pertinente, porque los anhelos de justicia social, de combate a la pobreza y de disminución de la desigualdad, son los que llevaron a AMLO a la Presidencia de la República y a Morena a convertirse en la primera fuerza política del país.

La agenda social fue la que mayores consensos despertó, incluso entre la mayoría de la oposición que le aprobó a AMLO la reforma para elevar a rango constitucional los programas sociales. Nadie se opone a mejores salarios a los trabajadores, a los apoyos a adultos mayores, a madres solteras, a estudiantes, a discapacitados o a otros grupos vulnerables. Más aún, el combate a la pobreza y a la desigualdad es la esencia del proyecto histórico de la izquierda mexicana.

AMLO desperdició mucho tiempo y esfuerzo en batallas innecesarias. Claro que el Presidente, desde su conferencia mañanera, puso a girar al país en torno a sus propuestas, la estrategia de polarización, pero a qué costo.

El tiempo es el único bien no renovable en la política. Morena no necesita la reforma electoral, adelgazar al INE o desaparecer al INAI; tampoco los cambios en la Guardia Nacional, reformar a la SCJN o las grandes obras de infraestructura, para volver a ganar la Presidencia de la República en 2024, que dicho sea de paso, reformas que ha perdido en los tribunales.

AMLO y Morena necesitan ser leales y fieles a su agenda social, suspendida por dos años por la pandemia de COVID-19, pero igual de necesaria o más que en 2018, cuando la ciudadanía le confió su voto.

Nadie puede dudar que la lucha de AMLO en contra de la corrupción sea honesta y legítima, pero tampoco nadie puede afirmar que la corrupción está erradicada de la vida pública. Cambiar la política de seguridad es un reto mayor. Dejar de lado el enfoque de guerra y fomentar la cultura de la paz es el rumbo adecuado, pero sus resultados no ser verán en el gobierno de AMLO, que ya registra un mayor número de muertes violentas que sus antecesores.

Si Morena gana la presidencia en 2024 y retiene las gubernaturas que ganó en 2018, ¿cuál debe ser el acento de los gobiernos de segunda generación de Morena? AMLO propuso el plan C, consistente en ganar la Presidencia y las mayorías constitucionales en ambas cámaras del Congreso de la Unión. La apuesta de salta, pero la pregunta es: ¿con qué propuesta?

El camino seguro y más útil para el país sería retomar la agenda social. Ser radicales en el combate a la pobreza y a la desigualdad, que al fin de cuentas siguen siendo los problemas principales de al menos la mitad de nuestra población. Eso pienso yo, usted qué opina.

El Heraldo De M Xico

DOMINGO / 04 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ENMENORES PROHÍBEN CAMBIO DE GÉNERO

Texas se unió a otros 18 estados del país que han prohibido los tratamientos de cambio de género para menores de edad, después de que su gobernador, el republicano Greg Abbott, ratificara una ley que hace ilegal esa práctica.

La norma prohíbe específicamente a los médicos recetar tratamientos hormonales o bloqueadores de la pubertad, o realizar cirugías de transición de género a niños y adolescentes menores de 18 años.

Todas las organizaciones médicas importantes, incluida la Asociación Médica Estadounidense, se han opuesto a las prohibiciones y han apoyado la atención médica para los jóvenes cuando se administra adecuadamente y han habido demandas AP

FOTO: AP

Cesa La B Squeda En Trenes

● Los socorristas ya no hallaron este sábado más sobrevivientes entre montones de escombros de dos trenes que se descarrilaron en India el viernes en la noche, matando a más de 280 personas Se trata de en uno de los accidentes de tren más mortíferos del país en varias décadas AP

This article is from: