
3 minute read
Promueve la prevención
l Requiere cumplir con tres ejes de actuación.
Van Por Crear El Centro Nacional De Culturas De La Salud
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR l Estos son: reforzamiento, arquitectura e instalaciones.
Contra Las Cuerdas
y temporales, actividades culturales y académicas, servicio de promoción y elaboración de publicaciones y materiales didácticos o de difusión”, señala el proyecto en poder de El Heraldo de México
Voto En Prisiones
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno de México impulsa la creación del Centro Nacional de Culturas de la Salud y el Bienestar para crear conciencia sobre la salud como parte central del bienestar individual, social y nacional.
El Centro se va a instalar en calle Lieja número 7 en la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en el Edificio Sede de la Secretaría de Salud federal.
“Se pretende el fomento de la participación y organización social, el intercambio de saberes y las experiencias colectivas en torno a la salud, a través de exposiciones permanentes
#SOBREEXPRESIONESELECTORALES
19.1 4
También se considera la realización de jornadas culturales y actividades o residencia artísticas y de médicos tradicionales.
MDP, PRESUPUESTO PARA PROYECTO EJECUTIVO.
Consejera electoral asegura que la participación de personas privadas de su libertad, sin duda, definirá triunfos y derrotas de candidatos l ATENCIÓN. La resolución fue avalada por unanimidad en la Sala Superior del Tribunal Electoral.
MESES PARA EL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN.
“Se persigue el acceso amplio, la generación de conocimientos y el desarrollo de una cultura que coloca a la salud, personal y colectiva, en una ubicación primordial con un enfoque preventivo y multidimensional”, se expone.
Los primeros trabajos será el reforzamiento estructural de inmueble, en segundo la arquitectura museográfica y del paisaje, y la tercera fase es las instalaciones de servicio y especiales, se adecuarán las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y contra incendios.
Coahuila y Estado de México llevaron a cabo el plan piloto para que personas en prisión preventiva pudieran votar, es decir, aquellas que están en la cárcel sin aún ser sentenciadas.
Es el experimento de cara a las elecciones presidenciales de 2024. El ejercicio requirió de la colaboración de la seguridad de los penales, siendo los del Edomex los que más apoyaron. El proceso se llevó a cabo del 15 al 19 de mayo.
Se inscribieron cinco mil 60 presos de 20 penales. Al final votaron cuatro mil 600, pues el resto recuperó su libertad o recibió sentencia antes.
Dos personas presentaron impugnaciones por su residencia y ganaron. Es decir, no tenían arraigo en la entidad mexiquense, pero quisieron participar y el Tribunal Electoral les dio la razón sentando un precedente.
En los 20 penales, entre ellos Almoloya de Juárez, hasta se transmitieron los debates de las candidatas al gobierno del estado.
Reitera TEPJF llamado a AMLO
l El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó de nueva cuenta al presidente Andrés Manuel López Obrador no emitir expresiones
LO QUE SIGUE l Está pendiente de resolverse otra impugnación presentada por el PRD. electorales. Además, la Sala Superior del TEPJF respaldó el retiro de extractos de la mañanera del 24 de mayo. Esta resolución contó con el voto unánime y fue emitida ante los reiterados llamados del mandatario que pudieran afectar las contiendas electorales.
Con esta suman cuatro conferencias que autoridades electorales reconvienen, la del 9, 11, 15 y 24 de mayo. REDACCIÓN
Lo que pasó en este proceso con la participación de ciudadanos y ciudadanas es un hecho histórico y ya no hay marcha atrás para que el ejercicio se lleve a cabo en todos los penales del país el próximo año, tal como ocurrió en esta ocasión con la participación de autoridades del INE y observadores electorales. La consejera electoral federal Norma de la Cruz Magaña me dijo que hay que poner mucha atención en este tema por una sencilla razón: la participación en el proceso electoral en los penales puede definir triunfos y derrotas de candidatos a puestos de elección federal, no se diga de diputados locales, diputados federales, presidentes municipales y senadores.
El proceso se llevó a cabo del 15 al 19 de mayo
En Coahuila, a diferencia del Edomex, no hubo tanto apoyo de las autoridades penitenciarias, por lo que el ejercicio apenas pudo experimentarse en un centro femenil donde participaron apenas 12 mujeres.
Estamos en la antesala de las elecciones federales de 2024. El INE no tiene aún toda la información que se necesita sobre el sistema penitenciario y padrón de personas en situación de prisión preventiva y es necesario que se entregue lo más pronto posible.
UPPERCUT: El turismo electoral es un delito de alteración al Registro Federal de Electores, que consiste en la notificación al INE de cambio de domicilio por parte de un grupo de personas que proporcionan datos falsos con la intención de votar en una elección que en realidad no les corresponde, pero en el Estado de México los hoteleros reportan lleno total de habitaciones. Muchos de ellos llegan con la misión de meter mano en el proceso para buscar el beneficio de una u otra candidata. Los observadores electorales y las autoridades tienen la responsabilidad de cuidar el proceso y aplicar la ley en contra de quienes alteren la jornada.
Ampl A Servicio
1La cobertura de Ecobici se va a extender a Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Coyoacán.
l CELEBRAN. Asistentes al Festival de la Bici.
#ANDRÉSLAJOUS