El Heraldo Quintana Roo del 7 de mayo

Page 1


Sacapuntas

NIEGA DAÑO A MANGLAR

ESTEFANÍA MERCADO

AZALEA MORALES

DESIGNA A NUEVA OFICIAL MAYOR

› Nombramiento confirmó el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, para Azalea Morales, en lugar de Raymundo López, como nueva Oficial Mayor de la isla de las Golondrinas. Morales ha sido jefa del Departamento de Licitaciones, auditora en la Contraloría y supervisora en el Instituto de Infraestructura Educativa (IFEQROO).

JORGE SANÉN

SE ALINEAN A SHEINBAUM

› Refrendó el presidente del Consejo Estatal de Morena en Quintana Roo, Jorge Sanén, las directrices partidistas que desde el Consejo Nacional aprobó el partido guinda. “Quintana Roo reafirma su papel como bastión de Morena, recordando que el movimiento nació desde la lucha social”, afirmó el también diputado local y presidente de la Jugocopo.

› Desmintió Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen, la supuesta devastación de mangle en un predio cercano a Playa Mamitas. Se han difundido grabaciones que muestran a individuos cortando vegetación en el predio, pero la alcaldesa reiteró que, desde el ámbito de competencia local, no existe trámite aprobado que respalde un proyecto inmobiliario. “Ustedes se pueden ir a dar una vuelta en el predio, ir a caminar; no se está construyendo nada”, enfatizó.

KAREN RAMOS DÍAZ

RENUEVAN MESA DIRECTIVA

› La rifa del tigre se ganó Karen Ramos Díaz, quien tomó protesta como nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún. Y es que el sector de bienes raíces en esa ciudad enfrenta desafíos como la creciente demanda de vivienda, fraudes, despojos irregulares y construcciones en zonas protegidas.

ARIADNA MONTIEL

AVANZA MÉXICO EN DESARROLLO HUMANO

› México mejoró en el Índice de Desarrollo Humano. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el país logró 0.789 puntos en la escala de 0 a 1, 4 centésimas más que en 2023. Nos dicen que los programas sociales que opera la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, son parte importante de ese avance.

GABRIELA RAMOS

PRESENTAN CANDIDATA A LA UNESCO

› El gobierno mexicano presentó formalmente a Gabriela Ramos como candidata a la dirección general de la UNESCO. La candidatura es un acuerdo de la Cancillería, de Juan Ramón de la Fuente; la SEP, de Mario Delgado; y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y Cultura, de Rosaura Ruiz

ROCÍO NAHLE

NAHLE RASPA A SU ANTECESOR

› No le tembló la mano a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para denunciar a la administración de su antecesor, Cuitláhuac García, por un faltante de 200 mdp en el área de Salud. Nos dicen que, aunque no es francamente contra el actual director del Centro Nacional de Control del Gas Natural, el proceso podría salpicarlo.

DESTINO

JAVIER UGALDE

@jugalde4

Rápido, aunque esté mal

“Rápido, aunque esté mal”, gritaba un editor al entregar al ‘paginador’ su diseño de plana de un diario que se imprimía en Cancún, para que aquel convirtiera su boceto en una página del periódico que horas más tardes estaría en mano de los voceadores. Esa máxima revelaba la cotidiana lucha contra el tiempo en que aún operan los medios de comunicación, en especial los noticiosos, para salir al aire o estar en la calle a tiempo. Es curioso cómo esa frase queda como anillo al dedo a las necesidades electorales de los políticos y los partidos, en especial desde que la democracia a la mexicana generó la alternancia en el poder público. Desde que el ciudadano y el voto ganaron el valor que en pocas ocasiones tuvo durante el presidencialismo priista, los gobiernos y los aspirantes a candidaturas, sin importar su color, enfocaron sus esfuerzos en busca de reflejar una buena imagen y alcanzar la mayor aceptación posible en las encuestas. Así, los proyectos de largo plazo, es decir, aquellos que requirieran de más de un trienio o un sexenio en elaborarse, desaparecieron del mapa y fueron reemplazados por programas y proyectos que tuvieran como límite el plazo correspondiente a cada caso. Eso explica, por ejemplo, por qué AMLO se empeñó lo más posible en concluir sus obras antes de finalizar su mandato, como fue el caso del Tren Maya.

Pero igual, también explica el por qué suele ocurrir que se llegue a caer en la máxima que da título a este texto, con la serie de consecuencias que esto puede traer, tanto para políticos o gobiernos, como para la comunidad en que sucede. Es posible que Cancún, junto con sus hermanos —los Centros Integralmente Planeados (CIPs) impulsados por Fonatur—, se trate del último gran proyecto de largo plazo que se llevó a cabo en el país.

Ahora, con el proceso de desglobalización promovido por el presidente de EU, Donald Trump, sale a relucir lo que ha avanzado China a partir del desarrollo de grandes megaproyectos de largo alcance.

En QRoo se padecen los efectos del cortoplacismo

Sin embargo, en China no existe la alternancia democrática, ni a la mexicana, ni a la de ningún país democrático del mundo, y eso elimina los contrapesos políticos que afecten sus proyectos gigantes, que se imponen de manera vertical.

En QRoo, al igual que en el resto de México, se padecen los efectos del cortoplacismo, del hecho de que políticos, gobiernos y partidos se enfoquen en la siguiente elección y no en resolver problemas de fondo.

Y si bien eso tiene costos severos para la gente, también pueden llegarle a los gobernantes y políticos, sobre todo cuando ocurren hechos inesperados que dejan al descubierto la máxima de “rápido, aunque esté mal”, al momento de hacer obras. Las calles de Chetumal son un ejemplo reciente.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 05 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CLAUDIASHEINBAUM

IMPULSA RESOLUCIÓN

● PIDE A LA SCJN LIDIAR CON AGUAKAN

REDACCIÓN

urante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, se tocó nuevamente el conflicto de Aguakan con el gobierno de QRoo, donde la Presidenta dijo que “había ganado el gobierno del estado un amparo”.

DSheinbaum explicó que sería importante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tome una decisión, pero al parecer “no hay voluntad para hacerlo”; y agregó que los gobiernos municipales de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen deberán resolver cuanto antes el problema

Pidió que la Suprema Corte defina de una vez el caso, pero que si no fuera así, en septiembre habrá nuevos jueces, nueva Corte y el gobierno estatal podrá presentar lo que a su derecho le corresponde.

FOTO: CUARTOSCURO

● DATO. No funciona bien el servicio de agua: Sheinbaum.

CORTAN EL PASO A PLAGA

● El Grupo de Red de Monitoreo del Sargazo QRoo difundió fotos que muestran a la barrera antisargazo contener grandes cantidades de la macroalga en Playa Cisne, Playa del Carmen. Al cierre de la temporada de 2024 se recolectaron 43 mil toneladas de la plaga, y se espera que la cifra sea mayor en 2025. REDACCIÓN

#AEROPUERTODECANCÚN

LIDERA TRAFICO AEREO

LA PENÍNSULA DE YUCATÁN SE POSICIONA COMO LA REGIÓN FAVORITA EN CONECTIVIDAD NACIONAL

El Aeropuerto Internacional de Cancún es uno de los favoritos por los pasajeros en conectividad con Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con un reporte presentado por el Centro de Investigación Avanzada de Turismo Sostenible, de la Universidad Anáhuac Cancún.

Al cierre del primer trimestre, el Aeropuerto de Cancún reportó una movilización de 8.1 millones

de pasajeros entre llegadas y salidas, aun con una caída de 6.2% afectados por la falta de asientos en los aviones.

El Caribe Mexicano se posicionó como líder de tráfico aéreo tanto a nivel interno como externo, al incluirse dentro del top ten de las rutas con más movimiento.

Además, las dos rutas del Aeropuerto de la CDMX y el AIFA del centro del país a Cancún, tuvieron un aumento de 3.3% en pasajeros.

La secretaria de Turismo del gobierno de México, Josefina Ro-

● MILLONES DE PASAJEROS EN CANCÚN. 8.1

1 2

3

REGIÓN CLAVE

● Cancún es preferido por los pasajeros en conectividad con Canadá y Estados Unidos.

● El estudio fue hecho por el Centro de Investigación de la Universidad Anáhuac.

● Argentina es el país latino que más visitas realiza al Caribe Mexicano.

dríguez Zamora, dio a conocer que de manera general durante el primer trimestre de este año se registró la llegada de 6 millones 121 mil turistas extranjeros vía aérea a México, de acuerdo con su residencia.

La funcionaria comentó que lo anterior representa un aumento de 3.5%, en referencia a 2024 y un 16.6% más que en 2019, cuando arribaron 5 millones 249 mil turistas.

La tendencia de los principales países en los que residen las y los turistas extranjeros que llegaron vía aérea a México, en el primer trimestre de 2025, continúa siendo de Estados Unidos, Canadá y Argentina, que sumaron 5 millones 188 mil turistas, 7.4% más en comparación con 2024, lo que se supera con 28.6% los 4 millones 36 mil turistas que llegaron en 2019, indicó Rodríguez Zamora.

#SALUD

Se suma a proyecto de cirugías

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Quintana Roo se sumó a un estudio a nivel internacional que busca medir la capacidad de respuesta de los servicios médicos de urgencia, esto a través de una investigación global en cirugía, denominada AlliGatOr El objetivo principal es identificar áreas para el fortaleci-

#VIVIENDA

miento del sistema en cirugías, utilizando la apendicitis como condición trazadora con un conjunto de mediciones sobre el desempeño. Myka Puerto Canales, coordinadora del proyecto, indicó que los objetivos secundarios son evaluar las variaciones en la presentación, el diagnóstico, el tratamiento, el acceso a la cirugía mínimamente invasiva y

Pretende ampliar la cobertura

SEDETUS DIJO QUE BUSCAN INCLUIR A MÁS MUNICIPIOS EN EL PROGRAMA FEDERAL

PONEN EL PLAN EN MARCHA

l La apendicitis es la condición desde la cual se va a evaluar el desempeño del servicio.

l También se analizarán los procesos de diagnóstico, tratamiento y los resultados.

l Se hará énfasis en los días de hospitalización y la tasa de infección nosocomial.

l

. El

los resultados de los pacientes que se someten a cirugía por sospecha de apendicitis aguda.

“Hay más de seis mil hospitales que están participando en este estudio y ya contamos con más de 20 mil pacientes inscritos. Lo fundamental es alcanzar y tomar los datos que verdaderamente importan”, dijo.

En este sentido, lo que se busca medir es el tiempo de

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Además de Benito Juárez y Chetumal, se prevé integrar otros municipios de Quintana Roo, como Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Cozumel, al programa de Viviendas para el Bienestar, que tiene una meta de más de 22 mil unidades para construir a lo largo del sexenio.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable (Sedetus), indicó que rastrean predios que tengan al menos dos hectáreas de tierra para el desarrollo habitacional, hecho que se ha complicado por temas ejidales.

“En Bacalar tenemos el problema de que no hemos podido ubicar una superficie suficiente como propiedad privada, porque ahí la tenencia de la tierra es ejidal y eso dificulta el tema. Estamos buscando zonas con ciertas características, como cercanía de los servicios de agua, drenaje y electricidad”, dijo.

Recordó que el compromiso es edificar viviendas de 60 metros cuadrados, por lo que requieren de predios que tengan al menos dos hectáreas para desarrollar el modelo que se tiene previsto.

Para que las viviendas sean accesibles, se firmó un convenio con el estado y los municipios de la entidad.

MIL HOSPITALES ESTÁN EN LA INVESTIGACIÓN.

ingreso y diagnóstico, lo que sucede durante los días de hospitalización, la tasa de infección nosocomial, cómo se trató al paciente, y si la atención posquirúrgica la realizaron los cirujanos que operaron o alguien más.

“Todo esto es para mejorar la atención a nivel nacional e internacional, adquiriendo nuevas guías clínicas o haciendo recomendaciones”, concluyó.

INTERVENCIÓN
protocolo se desarrolla en el Hospital General de Cancún.

LA Q. ROO

ingresos anuales por 3 mil 53 millones de pesos, un incremento de 17.1%; su EBITDA fue 21.2% más alto que el de 2023, al totalizar mil 946 millones.

Pero a pesar de su crecimiento, por cuarto año consecutivo, el Fibra no reparte di videndos, lo que ya fue notificado al Banco Monex, de Héctor Lagos Dondé, representante común de los tenedores.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

IMPIDEN A FIBRA SOMA GARANTIZAR CRÉDITOS DE

TERCEROS

La medida cautelar fue otorgada a Desarrollo Turístico del Golfo y es contra el fideicomiso CIB/3332, a través del cual opera Soma, que cerró el año pasado con 836 mil metros cuadrados de propiedades inmobiliarias.

Su portafolio está constituido por 20 propiedades, principalmente centros comerciales, siendo algunas las icónicas plazas Satélite y Universidad, donde el accionista mayoritario es Carlos Slim

Pero también están los conceptos de Antea en Querétaro y Artz en la CDMX, los Andamar I y II en Veracruz y los outlets de Punta Norte en el Estado de México y el de Querétaro.

En Puebla Fibra Soma es socia de Angelópolis donde Sordo Madaleno va aliado al Grupo Proyecta de Alejandro, Rafael y Gabriel Posada Cueto, además de Pedro Aspe, el ex secretario de Hacienda.

Sus activos se extienden, además, a los hoteles, como es el caso del Park Hyatt de la CDMX donde también es socio el hotelero José Chapur, y el Hyatt Regency de Polanco, del financiero Fernando Chico Pardo

La medida cautelar otorgada pone en el centro del debate la correcta utilización de los activos de un Fibra y resalta la necesidad de proteger los intereses de los in versionistas más pequeños que son invitados.

Refuerza también el principio de que el uso del patrimonio de un fideicomiso inmobiliario debe estar alineado con los intereses de sus tenedores, tal y como debe ser en ese tipo de inversiones.

La resolución del juzgado cancela a Sordo Madaleno la posibilidad de otorgar, con cargo a Fibra Soma, garantías o avales a terceras personas o terceras empresas que no estén vinculadas al propio fideicomiso.

si se toma en cuenta que Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y, sobre todo, Lenia Batres, están en plenas campañas en pos de alcanzar el puesto que dejará el 31 de agosto Norma Piña El caso de la última es el más escandaloso: ya no proyecta asuntos, ni siquiera asiste ya a todas las sesiones y, por lo mismo, no vota, y los quórums no se dan. De los temas relevantes y multimillonarios pendientes están los pleitos de la industria maquiladora contra el SAT, que dirige Antonio Martínez Dagnino, y las controversias que involucran a los fideicomisos de Santander, al mando de Felipe García Ascencio, y de Actinver, de Héctor Madero. El primero fue denunciado por las herederas de Grupo Alfa, María del Carmen, Gabriela y Viviana Garza Delgado, y el segundo por Rafael Zaga

LE PLATIQUÉ HACE apenas unos días que la cadena de mueblerías D´Europe llegó a un acuerdo para adquirir a su par GAIA, que fundó Phillip Cahuzac. La idea de Miguel y Carlos Justo es sumar a esa marca para llegar al segmento alto del mercado. Pues bien, apunte ahora otra operación relevante de los avezados hermanos Justo. Se trata de la compra de seis de los ocho hoteles Real Inn de Olegario Vázquez Aldir. Se trata de una de las tres firmas del holding Real Turismo, de las que descuelgan Camino Real, Quinta Real y la mencionada Real Inn, ésta última orientada al segmento de viajeros de negocios y ubicados en ciudades. Pues bien, Vázquez Aldir vendió a los Justo los Real Inn de Ciudad Juárez, Guadalajara Expo, Nuevo Laredo, Cancún, San Luis Potosí y Torreón. Cambiarán de marca este mes y los Justo decidirán ahora si compran también los Real Inn de Celaya y Mexicali. En principio Camino Real, que dirige Leandro Trejo retendrá y cambiará a su formato los de Tijuana y Perinorte. No descarte más desinversiones hoteleras.

FJAVIER SORDO MADALENO

CARLOS SLIM

IBRA SOMA QUEDÓ impedido para garantizar créditos de terceros, según una resolución del Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México. El vehículo especializado en bienes raíces de Javier Sordo Madaleno ponía en riesgo el patrimonio de sus tenedores de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs), sin que esto generara un beneficio directo ni sirviera a los fines del fideicomiso. En su último reporte trimestral de 2024, Soma reporta

LA JEFA DE Gobierno de la CDMX presentará hoy el plan de infraestructura y movilidad para acompañar el desarrollo de la Copa Mundial de Futbol que se efectuará el año próximo simultáneamente en Estados Unidos, Canadá y nuestro país. Aquí se disputarán 13 partidos, de los cuales los tres primeros de la Selección Mexicana, el 1 y el 3, se realizarán en el Estadio Azteca, de Emilio Azcárraga Jean y el segundo en el estadio Akron, de Guadalajara, propiedad del Grupo Omnilife de Amaury Vergara La administración de Clara Brugada y la representación de México, a cargo de Gabriela Cuevas, estiman inversiones cercanas a los 7 mil millones de pesos para la adquisición de 17 trenes ligeros para cubrir la ruta Tasqueña-Xochimilco, amén de la construcción de una nueva ruta de trolebús eléctrico de Ciudad Universitaria al Estadio Azteca. Asimismo, se renovarán las estaciones del Metro Ciudad Universitaria, Tasqueña y Huipulco. Se instalará nueva iluminación arquitectónica en el Centro Histórico y se desarrollarán zonas de fans en las 16 alcaldías. También se invertirá en actividades culturales de todo tipo, como una Expo que se llama Épica y que dispondrá de una colección de uniformes de futbol y un “mundialito” para niños y adolescentes.

LA NOVEDAD ES que Cinépolis dio un contundente revés a CDT Desarrollos, de Héctor Padilla, en el litigio que mantienen por el cine dentro de la Plaza Alamar en Tijuana, en el que el principal afectado es, Cinemex, de Germán Larrea, asunto del que le platicamos no hace mucho. Padilla y Larrea habían logrado sentencias favorables en primera y segunda instancia y en tiempo récord. Pues bien, los Magistrados del Decimotercer Tribunal Colegiado de Circuito en materia Civil de la CDMX determinaron hace unas semanas que la Quinta Sala Civil de la CDMX había resuelto incorrectamente el pasado mes de febrero de 2024, y concedió el amparo a la cadena de Alejandro Ramírez. Y no solo eso: acaba de dictar sentencia definitiva en la que ordena a Cinemex y a CDT Desarrollos entregar las 12 salas de exhibición de la Plaza Alamar. Este pleito llevaba tres años desarrollándose. Padilla y Larrea son defendidos por los bufetes de Jaime Guerra y Jesús Guerra y Ramírez por el de Luis Cervantes Castillo, el que se alzó con la victoria.

QUEDAN A PARTIR de hoy prácticamente cinco sesiones de las dos salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para desahogar sus abultados expedientes. Se ve cuesta arriba que se logren sacar los asuntos más espinosos

TAL CUAL LE adelanté hace unas semanas, la FIFA de Gianni Infantino dejó fuera al León del Mundial de Clubes a realizarse del 14 de junio al 13 de julio próximo en Estados Unidos. La decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo representa un golpazo a la multipropiedad, el tema que puso contra las cuerdas a Jesús Martínez y que aquí en México, a través de la Liga MX que encabeza Mikel Arriola, también es un asunto de discusión para darle transparencia al negocio del futbol. Por lo pronto el empresario, dueño también del Club Pachuca, queda comprometido con créditos por unos 400 millones de pesos que gestionó con la banca para tratar de compensar los pagos que a su vez Fox Sports, de Manuel Arroyo, no le ha hecho por los derechos de transmisión de sus partidos. Martínez apostaba a ingresar recursos por la participación de los Panzas Verdes en dicho mundial.

OLEGARIO
ALDIR
PEDRO ASPE
FERNANDO CHICO PARDO
JESÚS MARTÍNEZ
ALEJANDRO RAMÍREZ
HÉCTOR LAGOS DONDÉ
LORETTA ORTIZ
GABRIELA CUEVAS

#GUARDIANACIONAL

HOMENAJEAN A MILITARES CAÍDOS

● El General de División de Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, encabezó la ceremonia de izamiento de bandera realizada en el Campo Militar Marte. Ahí se realizó una guardia en honor al personal fallecido en el cumplimiento de su deber como militares o integrantes de la institución DIANA MARTÍNEZ

#OVIDIOGUZMÁN

Acuerda declararse culpable

EL RATÓN LLEGA A NEGOCIACIÓN CON AUTORIDADES DE EU

POR DIANA MARTÍNEZ

SE HA PROGRAMADO UNA

con fiscales de Estados Unidos. La corte ordenó a los fiscales que antes de la audiencia se envíe al tribunal una copia del acuerdo de culpabilidad, al menos 3 días antes de la declaración.

El hijo de El Chapo, líder del Cártel de Sinaloa, enfrenta diversos cargos por narcotráfico y en octubre pasado, su defensa confirmó que él y Joaquín Guzmán López, el otro hijo de El Chapo, se encontraban en negociaciones con autoridades estadounidenses.

Su abogado informó, en ese momento, que existía un proceso para llegar a un acuerdo de culpabilidad que beneficie a sus representados mediante la aplicación de una sentencia mínima.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

EL PVEM NO TOMA DICTADO: RESPONDE A MORENA

Ricardo Gallardo está tejiendo su telaraña política, y me confirman que las negociaciones para que Guerrero y Zacatecas se pinten de verde en 2027 van muy avanzadas

Los acuerdos que se aprueben en el Consejo Nacional de Morena le tienen sin cuidado al gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Si desde la Ciudad de México decidieron cerrar el paso al nepotismo rumbo a 2027 en el feudo del PVEM la sucesión sigue pintada de verde… y en familia.

El diputado Héctor Serrano, unos de los operadores políticos de Gallardo y presidente de la Jucopo local, ya advirtió que lo dicho por Morena sólo aplica para los guindas y punto O sea, hagan lo que hagan, la senadora Ruth González Silva —esposa del gobernador— sigue firme como aspirante a sucederlo. No hay línea ética, ni carta firmada, ni presidenta partidista que le marque el paso.

Así que, una vez más, en San Luis Potosí la posibilidad de que vayan juntos en 2027 es casi nula.

Si Morena pone candados, el Partido Verde abre la puerta

La diputada Jessica López Torres advirtió que, si quieren alianza, deben alinearse. Y el PVEM en SLP respondió que “los verdes no toman dictado”. Pero esto no queda aquí. Gallardo está tejiendo su telaraña política, y me confirman que las negociaciones para que Guerrero y Zacatecas se pinten de verde en 2027 van muy avanzadas. Y es que tanto el senador Félix Salgado Macedonio como Saúl Monreal no ven con malos ojos vestirse de tucanes con tal de heredar el poder. Y que nadie se sorprenda: la ruptura entre Morena y el Verde en San Luis Potosí no es nueva. En las elecciones del año pasado, donde se eligieron presidentes municipales, diputados federales, locales y senadores, los verdes llegaron a sabotear mítines de Morena. Hubo gritos, empujones… y hasta sillas volaron. Así que, si Morena pone candados, el PVEM abre la puerta ¿Será que en la Cuarta Transformación hay principios, pero también herencias políticas que se protegen con otros colores? •••

DE ABRIL DE 2023 OVIDIO GUZMÁN FUE DETENIDO.

2 5

MESES APLAZARON SU AUDIENCIA EN EU.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se va a declarar culpable ante autoridades judiciales de Chicago, Estados Unidos.

Será el próximo 9 de julio cuando el hijo del narcotraficante acepte su responsabilidad penal en diversos cargos, por lo que la audiencia que estaba programada para el 12 de mayo fue cancelada, de acuerdo a la notificación de la Corte del Distrito Norte de Illinois.

Guzmán debe comparecer el 9 de julio, a las 11:00 horas, luego de que llegó a un acuerdo

AUDIENCIA PRESENCIAL PARA EL 9/7/2025’.

CORTE DEL DISTRITO NORTE DE ILLINOIS

Incluso el litigante precisó, en octubre, que sus clientes aún estaban bajo custodia de autoridades de EU; y que habían sido trasladados a otros centros carcelarios, pero no han sido liberados como se señaló en ese momento debido a que no aparecían en el registro del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos.

El motivo por el que los cambios no se veían reflejados en ese registro es porque esas prisiones no están en la jurisdicción del Buró.

Ovidio Guzmán, alias El Ratón, fue extraditado a EU en 2023 luego de su detención en México en enero de ese año.

Ovidio y Joaquín enfrentan delitos como el de conspiración para producir y distribuir diversas drogas, además de lavado de dinero y uso de armas de fuego.

EN CORTO: En Tecámac ya no hace falta romper una cerradura para invadir una casa: basta con tener el respaldo de una organización “social” y la venia silenciosa del gobierno municipal. La alcaldesa Rosi Wong ha permitido que se multipliquen en su municipio las invasiones con aval oficial. Fraccionamientos como Real Firenze y Hacienda del Bosque han sido blanco de grupos como La Chokiza, Los 300 y El Barzón Mexiquense, que se presentan como defensores del derecho a la vivienda, pero actúan como auténticas mafias. Aprovechan el abandono de miles de viviendas. Detrás de estas acciones hay una red de complicidades que toca el epicentro del gobierno municipal. Vecinos y organizaciones responsabilizan al secretario del ayuntamiento, Carlos Torres de ser el operador político de las invasiones, encargado de mapear, entre otras cosas, vivienda deshabitada y facilitar el ingreso de los grupos, dotados de papeles “oficiales”. En Tecámac dicen que el despojo ya no llega con capucha: ahora trae sello oficial Nos vemos a las 8 por el 8

EL BAILARÍN MEXICANO REGRESA AL AUDITORIO NACIONAL CON LA EDICIÓN NÚMERO ONCE DE DESPERTARES, ESPECTÁCULO QUE BUSCA HACER JUSTICIA AL PÚBLICO MEXICANO

MI TRABAJO, MÁS ALLÁ DE SER BAILARÍN, ES TRABAJAR POR UN MEJOR PAÍS’

LLEVO VARIOS AÑOS DICIENDO QUE HAY QUE PROFESIONALIZAR LAS INDUSTRIAS CREATIVAS’

ISAAC HERNÁNDEZ BAILARÍN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.