El Heraldo Quintana Roo 9 de abril del 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

LANZAN PLATAFORMA DIGITAL

RUBÍ PACHECO

ESTEFANÍA CARO FARAH

NOMBRAN TITULAR ANTICORRUPCIÓN

› Eligió con 22 votos a favor la XVIII Legislatura de Quintana Roo a Estefanía Caro Farah como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, con vigencia en el cargo por siete años, hasta el 8 de abril de 2032. La nueva fiscal fungía anteriormente como secretaria Técnica estatal en la entidad.

ATENEA G. RICALDE

BUSCA APOYO EN EL PT

› Con miras a las elecciones de 2027, nos comentan que la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, buscará una diputación federal. El obstáculo es su relación ríspida con la gobernadora Mara Lezama. Es por eso que la alcaldesa buscaría apoyo con Alberto Anaya, presidente nacional del PT, para competir bajo sus siglas.

› Hoy habilitó el Instituto Electoral de Quintana Roo plataformas digitales para que la ciudadanía conozca a las personas que aspiran a ocupar cargos como jueces y magistrados en el estado. La consejera presidenta, Rubí Pacheco, explicó que este recurso, llamado Clic Judicial, es diferente a la herramienta Conóceles, puesto en marcha por el INE. También informó que la Secretaría de Finanzas y Planeación les autorizó una partida por 100 mdp, y esperan otra de 80.

MANUEL S. ALCOCER

VAN POR LIDERAR SINDICATO

› Recibió constancia oficial la Planilla Roja, encabezada por Manuel Solís Alcocer, para contender como única candidatura para la secretaría general del Sindicato de Taxistas Tiburones del Caribe de Tulum. El líder sindical afirmó que buscará sacar provecho al nuevo statu quo que impuso la apertura del nuevo aeropuerto en el municipio.

CLAUDIA SHEINBAUM

EMITIRÁ DISCURSO EN HONDURAS

› Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum va a Honduras, a la inauguración de la Cumbre de la CELAC. El programa difundido por el gobierno de Xiomara Castro indica que la mexicana hará uso de la palabra. Y es casi seguro que terminando el evento inaugural, se regrese a México para atender los temas de la agenda nacional.

OTRO GUIÑO DESDE EU

› El gobierno de EU nuevamente reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta vez, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó la buena relación entre los gobiernos del presidente Donald Trump y la mandataria mexicana. Además, subrayó sus “pasos significativos” en el combate a las drogas y la migración ilegal.

ZOÉ ROBLEDO

RECHAZAN RIESGO DE MÁS CONTAGIOS

› Descartó el director del IMSS, Zoé Robledo, que exista riesgo de más contagios del virus de la influenza aviar A(H5N1). Tras el reporte del fallecimiento de la menor que resultó positiva en Durango, el funcionario federal mencionó que se hicieron pruebas a 38 personas que tuvieron contacto con ella y “todos están negativos”.

DESTINO

Aves de rapiña

En Cancún y la Riviera Maya los servicios privados de ambulancias para el traslado de personas heridas o enfermas operan como verdaderas aves de rapiña. Se nota que están a la caza de emergencias que les generen buenas ganancias, con tarifas arbitrarias que llegan a ser desorbitantes e irracionales, al amparo del dolor de familiares urgidos de salvar la vida de su ser querido.

Se trata de un problema que padece el Quintana Roo turístico desde hace unas dos décadas, pero que se ha agudizado en los últimos años a causa de dos motivos.

El primero de ellos es el aumento tanto de accidentes viales y domésticos.

El segundo son los casos de violencia generados por la delincuencia y por problemas intrafamiliares e inestabilidad en la convivencia social.

Pareciera que, de manera proporcional, han proliferado las ambulancias privadas a la par que se han multiplicado los casos de urgencias médicas por accidentes o por violencia, en el norte de Quintana Roo.

Por ejemplo, el pasado fin de semana, la nota la dio una empresa de ambulancias privadas, al negar un servicio que pudo haberle salvado la vida a un joven, quien murió desangrado en plena vía pública.

Los hechos ocurrieron en una de las colonias de Cancún que registra altas incidencias de actos violentos, en el fraccionamiento Villas del Mar 3.

En esa zona habitacional, un joven recibió dos arteras heridas, causadas por arma blanca, durante una riña.

Los testigos afirman que el muchacho pudo haberse sal-

vado, pero los paramédicos de la ambulancia que acudió a la emergencia, de la empresa privada Jet Medical, se negaron a atenderlo.

La razón: no recibieron el pago que exigieron a sus familiares para trasladarlo a algún hospital de Cancún y, de esa manera, posiblemente salvarle la vida.

Lo mismo ocurre para casos de traslados de un hospital a otro de algún enfermo. En ellos, los familiares del paciente terminan cediendo a pagos exorbitantes, que llegan a superar los 20 mil pesos, por llevar a la persona a un hospital dentro de la misma ciudad, a unos cuantos kilómetros de distancia.

No extraña que estas unidades se ubiquen en puntos estratégicos, como aves de rapiña, en vías como el Bulevar Kukulcán y el resto de la zona hotelera de Cancún. Es ahí donde buscan ganarles, a la Cruz Roja o a otro servicio de emergencia público, la atención de algún accidente vial o en un hotel. Y en los que, de preferencia, sean turistas los involucrados.

Pero igual se colocan en lugares donde tengan acceso rápido a posibles accidentes. Por ejemplo, en las carreteras que van de Cancún a Valladolid, o de Cancún a Tulum.

Aunque existen regulaciones que deberían de evitar este tipo de procedimientos abusivos por parte de las empresas operadoras de servicios privados de emergencias con ambulancias, pareciera que las autoridades correspondientes están rebasadas, o muy ocupadas en otras cosas. Aunque quizás, también sean beneficiarias de esta forma de proceder.

KAROLINE LEAVITT

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CÉSARGUTIÉRREZ

DENUNCIA AMENAZAS

EL ASPIRANTE VISITÓ COLONIAS DE QROO

POR MARÍA HERNÁNDEZ

El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Mario Gutiérrez Priego, denunció públicamente que durante la etapa de campaña ha sido objeto de amenazas hacia él, su equipo y familia.

Los mensajes han sido recibidos a través de redes sociales y una llamada telefónica, por lo que ha tenido que modificar agendas de los eventos y reuniones con la ciudadanía

El candidato visitó Quintana Roo, en donde tuvo asambleas informativas con vecinos de colonias de Playa del Carmen y Cancún, quienes le expresaron algunas de sus problemáticas. La inconformidad más recurrente fue la incertidumbre en la tenencia de la tierra, sobre todo de aquellos ciudadanos que poseen predios y no han podido obtener una escritura.

FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ

● CAUTELA. Las amenazas han hecho que modifique su agenda.

● El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de QRoo (CECyTE) participó junto a otros 25 estados en el Festival Académico Nacional 2025, celebrado en Valladolid, donde los estudiantes lograron 4 segundos lugares y un 3er lugar en Ciencias Experimentales, Humanidades, Comunicación y Cultura Digital. REDACCIÓN ALUMNOS DESTACAN EN CIENCIA

#SECTORHOTELERO

REBASA 80% DE HOSPEDAJE

AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES PREVÉN ALTA OCUPACIÓN DE CUARTOS ESTA SEMANA SANTA

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que el total de turistas que se desplazarán por nuestro país durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua alcanzará los 14 millones 756 mil, 2.1 por ciento más que lo registrado en 2024.

La mayoría de esos turistas se inclinan por pasar los días santos en el Caribe Mexicano, pues la Ri-

viera Maya tendrá una ocupación hotelera de 87.1 por ciento, mientras que Cancún alcanzará 84.0 por ciento.

De igual manera, otros puntos de la Península de Yucatán destacan en hospedaje, pues Mérida tendrá 72.7 por ciento de ocupación de habitaciones, y Campeche obtendrá un 69 por ciento.

Lo anterior abarca al sector hotelero establecido, pero se estima que siete millones 462 mil turistas nacionales opten por otras formas de ocupación, como alojamiento

● SERÁ LA OCUPACIÓN EN LA RIVIERA MAYA. 87%

1 2

3

ASPECTOS CLAVE

● Se estima que Mérida tendrá 72.7 por ciento de ocupación de habitaciones.

● Pronostican 716 mil turistas internacionales que usarán plataformas digitales de hospedaje.

● Los destinos favoritos son: Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y Bacalar.

con familiares y amigos o en segundas residencias. También se espera que 716 mil turistas internacionales utilicen plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb.

“La derrama económica y los beneficios directos e indirectos para las comunidades residentes, durante la Semana Santa y Pascua 2025, contribuirán a fortalecer el desarrollo económico y continuarán generando empleos en diversos sectores como el hotelero, restaurantero y de transportes”, expuso la Sectur en un comunicado.

Por otro lado, Pablo Casas, subsecretario de Promoción de Quintana Roo, destacó el impacto positivo de las alianzas para atraer turismo en Semana Santa, al firmar un acuerdo con la CROC para la capacitación de prestadores de servicio.

REDACCIÓN

#CLICJUDICIAL

PRESENTAN

PLATAFORMA DIGITAL

Lanza el Ieqroo propuesta en línea para divulgar información de candidatos a jueces

Con el objetivo de garantizar mayor transparencia en el proceso electoral 2024, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) habilitará plataformas digitales para que la ciudadanía conozca a las personas que aspiran a ocupar cargos como jueces y magistrados en el estado. Así lo informó la consejera presidenta del órgano electoral, Rubí Pacheco Pérez.

La funcionaria explicó que hoy 9 de abril se pondrá en marcha la plataforma Clic Judicial, mientras que otra herramienta llamada Conóceles se encuentra en fase de integración. Esta última ofrecerá información detallada sobre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial local.

“Ya se brindó la capacitación a las personas juzgadoras que competirán por estos cargos. Estamos trabajando en

DE ABRIL ESTARÁ COMPLETO ESTE SITIO.

la incorporación de su información al portal, que estará disponible completamente a partir del 29 de abril, fecha de inicio de las campañas”, precisó.

RECIBEN RECURSOS

En cuanto al tema presupuestal, la presidenta del Ieqroo reconoció que los trabajos operan a marchas forzadas. Indicó que hasta el momento han recibido alrededor de 100 millones de pesos, gracias a las autorizaciones otorgadas por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Además, recientemente se solicitó una segunda partida de 80 millones de pesos, con la expectativa de obtener una respuesta favorable para continuar con las actividades del proceso electoral.

MDP EXTRAS RECIBIÓ EL INSTITUTO.

“Tenemos un techo financiero acordado de 183 millones de pesos. Confiamos en que la Secretaría mantenga la disposición que ha mostrado hasta ahora”, señaló Pacheco.

Respecto a la impresión de boletas, aclaró que aún no se realiza, pero el proceso de licitación ya comenzó. Actualmente se encuentra en fase de inscripción de licitantes y próximamente se llevará a cabo una junta de aclaraciones, seguida de la presentación de propuestas y el fallo correspondiente

• Cámaras empresariales se unen al Ieqroo.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

DEL SILENCIO AL COMPROMISO:

UNA NUEVA ETAPA PARA LOS Y LAS BUSCADORAS

El gobierno de Sheinbaum intenta remediar lo que López Obrador ignoró: la crisis de desapariciones. El de Macuspana minimizó cifras, descalificó a colectivos y desmanteló la Comisión de Búsqueda, mientras las víctimas seguían acumulándose

omo efecto dominó, van cayendo uno a uno los argumentos que usó Andrés Manuel López Obrador para ocultar o evadir problemas que crecieron durante su sexenio, como el número de personas desaparecidas en México.

CNo existe un registro fiel ni una cifra real sobre las y los mexicanos que se encuentran en esa condición, me lo dijo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Pero todo cambiará, porque el gobierno de Claudia Sheinbaum reconoció la falla. Y hoy, como nunca, tomará al toro por los cuernos de un fenómeno que fue desatendido por la administración anterior.

AMLO se empeñó en cuestionar el papel de las organizaciones dedicadas a la localización de personas y, en un arranque de furia, hasta destituyó a Karla Quintana, entonces titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

las fiscalías locales y las comisiones de búsqueda trabajan muy desarticulados, y nadie se ocupa de unificar criterios. Aunado a eso, la responsable de la política interna leyó la cartilla a los funcionarios encargados de atender esta problemática: o se ponen las pilas o se van por indolentes. Pero eso podría ser lo de menos. Fincarán responsabilidades legales a quienes maltraten a los familiares de las víctimas.

No es para menos. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, actualmente hay 127 mil 049 personas en esa condición. Un dato que no es definitivo. En algunos estados como Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, se calcula que por cada persona reportada hay siete que no lo hacen por temor.

Todo cambiará porque el gobierno de Sheinbaum reconoció la falla

Ella “renunció”, se dijo entonces Y nunca ofrecieron los detalles. Sólo se limitaron a declarar que dejaba su cargo “por las circunstancias actuales”. Esas circunstancias no eran otra cosa que las declaraciones del ex Presidente desautorizando las cifras sobre desaparecidos y el trabajo de la Comisión, aunado a la cascada de críticas que recibió su gobierno por intentar manipular las estadísticas.

En ese contexto, esta semana inició una nueva etapa en torno a este fenómeno social. La titular de Gobernación inició reuniones con madres buscadoras de Jalisco, encabezadas por Indira Navarro

Y al término del primer encuentro, la activista reconoció que el trato de este gobierno es muy distinto al que recibieron de López Obrador.

• Para promover el voto en esta elección.

Calificó el hecho como histórico, porque nunca antes habían tenido un acercamiento como el de ahora en Bucareli. Ella misma lo dijo: es un buen comienzo. Y sí, lo es, porque la propia Rosa Icela reconoce que el camino es largo El problema se dejó crecer por razones políticas y por una profunda negligencia. Los gobiernos estatales,

***

EL GOBIERNO ESTÁ RESUELTO a defender a la senadora Andrea Chávez, quien está en el ojo del huracán, enfrentando acusaciones por el uso de camiones para llevar servicios de salud a diversas comunidades de Chihuahua.

Eran vehículos que presuntamente fueron adquiridos a uno de los empresarios consentidos de Adán Augusto López, jefe de Morena en el Senado, lo que motivó que el PAN interpusiera denuncias contra la legisladora.

Pero en Morena y Palacio Nacional dieron la orden a sus legisladores para que no se enreden ni se involucren en esta controversia.

Lo cierto es que la Presidenta lanzó ayer un mensaje para la joven legisladora, sus protectores y otros suspirantes.

Les pidió que se pongan a trabajar, que no adelanten tiempos y actúen de forma ética. Y si no entienden, sugirió al partido, que dirige Luisa María Alcalde, que modifique las reglas de postulaciones para calmar las ansias de novilleros de las y los suspirantes. ¡Serenos, morenos! ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Nadie es tan valiente como una madre buscadora... ni tan cobarde como un funcionario indolente”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
POR EFRAÍN CASTRO

Preparan cartelera gratuita en la isla

PARQUE PUNTA SUR Y CHANKANAAB VAN A ABRIR LOS DOMINGOS EN LAS VACACIONES

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los fines de semana de las vacaciones de la Semana Santa, en particular los dos domingos, los parques de Punta Sur y Chankanaab abrirán sus puertas para ser aprovechados por la comunidad de Cozumel, de manera gratuita

La directora de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, recordó que durante esta temporada se tiene la recepción de turistas nacionales, especialmente el denominado turismo regional, proveniente de la Península de Yucatán, por lo cual se presentará una cartelera de las actividades dedicadas a la conservación de la isla.

Por último, invitó a los niños de entre 6 y 10 años de edad a participar en los cursos que ofrecerá la dirección de Pedagogía y Asistencia Social de la Fundación.

l VISITAS. Esperan el arribo de turistas nacionales.

MIÉRCOLES / 09 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

ESTRECHAN VINCULOS EN MIAMI

l

COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DEL SEATRADE CRUISE GLOBAL, EL GOBIERNO DE QROO POSICIONÓ A COZUMEL Y MAHAHUAL COMO DESTINOS LÍDERES EN AMÉRICA LATINA

Durante una gira de trabajo por Miami, Florida, que encabezó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las principales navieras del mundo confirmaron que ven en Quintana Roo un lugar estratégico para crecer e invertir, gracias al crecimiento de su infraestructura y certeza Durante dicha jornada, los representantes del Caribe Mexicano, encabezados por la mandataria del estado, sostuvieron reuniones estratégicas con las autoridades de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), además de los CEO’s de las navieras más importantes del mundo.

Ejecutivos destacaron que proyectan tener mayor presencia en los puertos de la entidad, gracias a la diversificación que impulsa la actual administración.

De esta manera, la gobernadora participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo, con el objetivo de

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

jorge@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l UNIÓN. La gobernadora dialogó con directivos de la FCCA. l COLOSOS. Las embarcaciones que viajan por el Caribe hacen

l ENCUENTRO. Empresarios y especialistas de esta industria sostuvieron citas de negocios.

MILLONES DE CRUCERISTAS LLEGARON A COZUMEL EN 2024. 4.6

seguir posicionando a Cozumel y Mahahual como destinos líderes de la industria en América Latina.

En este sentido, la mandataria también sostuvo una reunión de trabajo con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente, respectivamente, de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA).

Durante este encuentro, se reunió además con los CEO’s y representantes de las navieras más importantes del mundo,

#TRANSPORTE

INICIAN PRUEBAS

l El Instituto de Movilidad de QRoo realiza una serie de pruebas piloto con unidades de transporte público, de hasta 18 metros, sobre las principales avenidas de Cancún, con el objetivo de determinar la viabilidad de este servicio.

MARÍA HERNÁNDEZ

METROS LLEGAN A MEDIR ALGUNAS UNIDADES. 18

LLEVAN EQUIPO FUERTE

1

l Acudió el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto.

2

l Y el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón.

como Carnival Corporation, Royal Caribbean Group, MSC Cruise y Norwegian Cruise Line. Asimismo, participó en el corte de listón del stand de Administración Portuaria Integral de QRoo y SSA Marine México, en donde se promociona la infraestructura de los destinos Cozumel y Mahahual, para continuar recibiendo a millones de visitantes a través de los cruceros.

Con Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruises, así como con altos ejecutivos de la empresa, compartió los nuevos proyectos que se están impulsando: el Tren Maya, el Aeropuerto de Tulum, el Parque del Jaguar y Maya Ka’an, entre algunos de los atractivos que fortalecen el turismo en la región.

También sostuvo reuniones con ejecutivos de SSA Marine para posicionar a QRoo como un destino clave para la industria de cruceros. En tanto, con Mehmet Kutman, presidente de Global Ports Holding, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la expansión del sector

IMPULSAREMOS ESTRATEGIAS QUE FORTALEZCAN ESTA INDUSTRIA EN EL ESTADO”.

MARA

l COLABORACIÓN. Personal del municipio es el encargado de la recolección en las costas.

#PLAYADELCARMEN

Combate arribo de sargazo

LA PRESIDENTA MUNICIPAL DIJO QUE HAY COORDINACIÓN ENTRE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

Ante el arribo masivo de sargazo a las costas de Playa del Carmen, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, anunció una estrategia integral y coordinada entre los tres niveles de gobierno, así como con la iniciativa privada, para enfrentar este fenómeno que año con año impacta las playas del Caribe Mexicano “Somos una coordinación que incluye a la Marina, la Zona Federal Marítimo Terrestre, el gobierno del estado y el sector hotelero. Trabajamos juntos para contrarrestar el impacto de este fenómeno, que es 100% dependiente del cambio climático que estamos viviendo en el mundo”, declaró la alcaldesa. Tras encabezar una reunión interinstitucional para establecer acciones concretas ante la temporada de mayor presencia del alga, explicó que será la Marina la responsable de instalar las barreras de contención en el mar. En tanto, al municipio le corresponde la recolección en tierra firme y su disposición adecuada, además de mantener informada a la población sobre las zonas más afectadas.

Por último, Estefanía Mercado dijo que se continuará reforzando las labores de vigilancia, limpieza y concientización para proteger las playas del destino.

TRABAJO EN EQUIPO

l Colaboran la Secretaría de Marina, Zofemat, la IP y hoteleros.

l Autoridades estatales se encargan de la recolección de los residuos. MIL TONELADAS LLEGARON A QROO EN 2024.

parada en los puertos de Mahahual y Cozumel como parte de su itinerario.
LEZAMA GOBERNADORA

LA Q. ROO

ENME ELEMENTOS PARA negociar con Estados Unidos, dijo, palabras más, palabras menos, la Presidenta Claudia Sheinbaum, en una de las mesas de seguridad de hace un par de semanas.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

CÓMO SE FRAGUÓ EL PRIMER GOLPE AL HUACHICOL

Inmediatamente, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, tomó la palabra y aseguró que tenían identificados a tres buques que recurrentemente ba jaban huachicol en Tamaulipas.

“Puede ser una acción afir mativa del gobierno mexicano”, aseguró el almirante, sin darse cuenta que estaba encendiendo un debate entre los miembros que integran el gabinete de seguridad.

Muchos se opusieron a un opera tivo, advirtiendo a la Presidenta de que podría ser contraproducente, pero fue precisamente ese riesgo lo que la convenció, con más razón, de que era el momento de dar el golpe

Fue así que Sheinbaum instruyó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; a la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, y la misma Marina, a cazar el Challenge Procyon

El barco de bandera de Singapur es uno de esos tres buques identificados por la Marina Armada de México con viajes recurrentes entre Texas y el estado gobernado por Américo Villarreal

Información de seguridad indica que suele salir del puerto de Galveston, donde es abastecido por refinerías texanas de diésel y gasolina que es registrada en México como aditivos para aceites lubricantes.

Y lo más relevante, la embarcación que contenía 192 contenedores con 10 millones de litros de diésel decomisado en el puerto de Tampico, sería pro piedad de un empresario texano ligado al Partido Republicano.

Es público que un segmento de los principales financiadores de la pasada campaña presidencial de Donald Trump fueron petroleros texanos, o empresarios ligados al negocio del petróleo.

entre la viuda, Nashla, y su primo político, Maclovio Yáñez y por otro lado Amílcar Olán Adriana Camacho y Fernando Padilla, éste último, señalado por el medio Latinus de patrocinar la campaña anticipada de la morenista Andrea Chávez a la gubernatura de Chihuahua.

A PROPÓSITO DE tabasque ños, le decía que Pemex, dirigido por Víctor Rodríguez Padilla, acaba de modificar el consejo de administración y le dio las gracias a cuatro consejeros de Andrés Manuel López Obrador Le referíamos al hijo de intelectual de la izquierda, Lorenzo Meyer, Lorenzo Mauricio Meyer Falcón, y a su ex cuñado, José Eduardo Beltrán Hernández, tío de Gonzalo, José Ramón y Andrés Manuel López Beltrán. Apunte también de ese mismo círculo del Grupo Tabasco a Humberto Mayans Canabal. La otra que había salido ya meses atrás fue Laura Itzel Castillo, hija del luchador social Heberto Castillo. El único consejero independiente que fue ratificado por la Presidenta Claudia Sheinbaum es Juan José Paullada, al que se le unen Cristóbal Arias María del Rosío Vargas Suárez y Cecilia Martín del Campo Márquez

Además del diésel, se decomisaron ese 19 de marzo 29 tractocamiones que esperaban ser cargados y armamento, en el primer golpe seco de Claudia Sheinbaum contra el huachicoleo

TRAS LA MUERTE de Daniel Flores, en condiciones nunca aclaradas, el patrimonio que dejó como contratista de la construcción de la refinería de Dos Bocas, y que se estima en alrededor de unos tres mil millones de pesos, hoy día es objeto de reclamos que ya llegaron a los tribunales. Señalado como operador financiero de Adán Augusto López en el pasado proceso de selección del candidato presidencial de Morena, Daniel murió en un accidente aéreo minutos después de despegar de Veracruz, a donde alcanzó a su amigo, Adán, en lo que sería uno de sus últimos acompañamientos al ex secretario de Gobernación porque ya estaba fastidiado y no veía posibilidades de vencer a Claudia Sheinbaum. El dinero que su compañía facturaba vía contratos de la refinería se dispersaban inmediata mente en varias razones sociales, de tal forma que en las cuentas de la constructora Proyecta, al momento de su fallecimiento, solo había 4 millones de pesos. Hoy la rebatinga por los dineros extraviados se da

VAYA AUTOGOL JUDICIAL de Nia gara Bottling. La embotellado ra estadounidense pretendió engañar al Poder Judicial de la Federación para obtener un amparo que le permita levantar la clausura de su planta del Estado de México, ejercida por la Comisión Na cional del Agua, que dirige Efraín Morales. Sin éxito, el consorcio embotellador de Andy Peykoff intentó cabildear la reanudación de sus operaciones, pero ante el desaire solicitó un amparo. El juicio se le asignó a la Jueza Octavo de Distrito en el Estado de México Claudia Villeda Mejía, quien rápidamente advirtió una serie de inconsistencias en la demanda. Específicamente, la togada se percató que la empresa demandante había omitido información relevante en torno a las razones por las cuales la Conagua clausuró la planta. Ante la sospecha de posibles falsedades de declaración contenidas en la demanda, la juzgadora federal solicitó a la transnacional aclarar puntos cruciales de la narrativa presentada, so pena de dar vista el ministerio público de la federación por prevaricato. Pero en un giro inesperado que evidencia culpabilidad, la empresa embotelladora de agua optó por solicitar a la jueza federal retirar la demanda.

LECHE DEL BIENESTAR contrató para transportar producto a 14 empresas, seis de ellas observadas por la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, en la Cuenta Pública 2020. Recibieron dinero sin acreditar la recepción de los servicios por transporte de lácteos. El daño ascendió a más de 372 millones de pesos. Para 2025, la paraestatal dependiente de Segalmex y de la Secretaría de Agricultura, a cargo de Julio Berdegué, destinará más de mil millones de pesos para el servicio de recolección, transporte y distribución de leche, otra vez con las razones sociales Translíquidos Refrigerados López, Transportes EHL del Centro, Transportes Tranasa, Auto Líneas Juan Mañón, Enlaces Terrestres Asociados de Morelos y Transportes Esdo.

HUMBERTO MAYANS CANABAL
EFRAÍN MORALES
DONALD TRUMP
ALEJANDRO GERTZ MANERO
DAVID COLMENARES
FERNANDO PADILLA
AMÉRICO VILLARREAL

#CONCÁMARAS

Refuerzan vigilancia en Tulum

AUTORIDADES Y EMPRESAS SE UNEN PARA CREAR UNA RED DE MONITOREO PARA EL MUNICIPIO

En un esfuerzo conjunto por reforzar la seguridad en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, autoridades municipales, empresarios y organizaciones civiles anunciaron una estrategia para vincular todas las cámaras de vigilancia externas de los comercios a la red de monitoreo del municipio.

David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en Tulum, destacó que esta medida busca fortalecer la colaboración ciudadana: “Tulum necesita trabajo en conjunto, por eso los empresarios estamos sumando esfuerzos para que todos los sistemas de videovigilancia que apunten a la vía pública se integren al sistema de monitoreo. No podemos dejarle todo a las autoridades”.

Por su parte, James Tobin, representante de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en QRoo, subrayó la necesidad de mejorar la capacitación de los elementos policiacos: “Queremos policías de proximidad, no sólo preventivos. Recientemente se realizó un diagnóstico que detectó una baja vigilancia colaborativa, por eso buscamos que por reglamento cada negocio cuente con cámaras”

LANZAN EXHORTO

l No habrá licencias para negocios que no se unan a la red: Ayuntamiento.

CÁMARAS DE VIGILANCIA EN RED DE C2 HAY EN ESTA DEMARCACIÓN.

09 PENÍNSULA

l DESAFÍOS. El Foro discute problemáticas y soluciones del futuro de las ciudades en Iberoamérica.

#CIUDADESRESILIENTES

Impulsan metrópolis sostenibles

La cuarta edición del Foro Iberoamericano de Ciudades se lleva a cabo los días 8 y 9 de abril en Cancún Center. Líderes sociales y expertos en urbanística se reúnen en este destino turístico para promover el desarrollo de ciudades más sostenibles y resilientes, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre desarrollo urbano sostenible, planificación territorial e innovación en las ciudades.

A través de paneles, conferencias y mesas redondas,

este foro aborda temas como la planeación urbana, la nueva movilidad, la resiliencia urbana, la gestión de servicios públicos, la inclusión social y la gestión ambiental, contando con la participación de alrededor de 500 asistentes provenientes de 10 países iberoamericanos como España, México, Perú y Colombia, entre otros.

“Este foro trabaja en modelos de transformación de las ciudades para que éstas se conviertan en espacios de igualdad de oportunidades, y donde los 700 millones de iberoamericanos que vivimos juntos, podamos aportar para este desarrollo conjunto, y que al mismo tiempo las ciudades se conviertan en un espacio neutro frente al cambio climático”, afirmó Tomás Vera, presidente de la Fundación Ciudades y organizador local del Foro.

PONENTES NOTORIOS

l En el Foro participa Mara Sánchez Llorens, que ha desarrollado proyectos sostenibles.

l También José María Ezquiaga, Premio Nacional de Urbanismo en España

l Rubén Frattini es experto en innovación tecnológica en el sector inmobiliario 1 2

“Debemos tener las herramientas técnicas y científicas para planificar las ciudades, ahora las ciudades iberoamericanas son bajas y extensas y en ellas es muy difícil la inclusión y la lucha contra el cambio climático, entonces tenemos que generar modelos de ciudades más compactas, más densas, más humanas y cercanas”, opinó. Al respecto, Alfonso Acosta Muruato, presidente del Colegio de Arquitectos de Cancún, manifestó que en el desarrollo de cualquier ciudad no hay que perder de vista a la normatividad como un ente que evoluciona constantemente. Acosta recordó que siempre habrá zonas de una ciudad que tienden a registrar más desarrollo que otras, así como zonas que se comienzan a desarrollar de manera irregular. Se busca normar esta problemática para un mejor crecimiento urbano, tema que se trabaja actualmente en Cancún, concluyó.

l LABOR. El presidente municipal, Diego Castañón, supervisa la seguridad en Tulum.

Q. ROO

MIÉRCOLES / 09 / 04 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El diálogo con las familias de personas desaparecidas servirá para enriquecer acciones y mecanismos que ayuden a conocer la verdad y dar con el paradero de las víctimas, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, Arturo Medina.

En ese sentido, el diálogo que se abrió, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, con colectivos y familias es un avance sustancial para incorporar propuestas a las acciones del gobierno, incluso robustecer el paquete de iniciativas en la materia que discutirá el Congreso.

“Se trata de uno de los temas prioritarios para el Estado mexicano, y como tal estamos llevando a cabo una serie de acciones, una de ellas es el diálogo con las familias de las personas desaparecidas, con sus madres, con sus hermanas, papás, hermanos y con los grupos en los que se organizan, en los colectivos”, dijo.

En entrevista con Heraldo Media Group, explicó que se trata de reuniones (ayer se llevó a cabo un segundo encuentro con colectivos de Puebla, Morelos, CDMX, Jalisco, Querétaro y BC) muy participativas, donde se escuchan propuestas generales, casos concretos y se ofrecen aportaciones para mejorar las acciones de búsqueda “y eso permite saber si estamos caminando bien”.

“Por eso, vamos a seguir el diálogo con otros colectivos, con otras familias, con otras personas, porque no todos los buscadores, buscadoras, se aglutinan en colectivos; también a quienes no se organizan así los vamos a atender”, reiteró.

Medina Padilla tiene claro que se trata de un tema sensible en el que todos los funcionarios deben ser “solidarios y empáticos” con las familias, de lo contrario no tendrán cabida en el gobierno, como lo afirmó la titular de Segob, Rosa Icela

sustanciales.

#CONFAMILIASYCOLECTIVOS

DIALOGO FORTALECE BUSQUEDA

ARTURO MEDINA SUBSECRETARIO DE SEGOB MI EXPECTATIVA ES POSITIVA Y CREO QUE PODEMOS CONSTRUIR UNA MEJOR POLÍTICA’.

EL SUBSECRETARIO DE SEGOB, ARTURO MEDINA, EXPLICÓ QUE SEGUIRÁN REUNIONES PARA LLEVAR SUS IDEAS AL PAQUETE DE REFORMAS EN LA MATERIA

POR FRANCISCO NIETO BALBINO

Rodríguez, quien ha atendido personalmente a las familias. Sobre las iniciativas en la materia que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, agregó que hay una alta probabilidad de que se vean enriquecidas con estos diálogos, pues hay colectivos que han planteado que quieren hacer aportaciones.

Agregó que para el gobierno los ejes de trabajo son claros: encontrar a las personas desaparecidas, que se dé a conocer

la verdad, que haya justicia para las familias, que tengan un trato digno, usar la tecnología como herramienta de trabajo y mejorar el contenido de las reformas. Consideró que será indispensable tener resultados, comunicación y coordinación con el distinto orden de gobierno para encontrar a las personas, para que no haya impunidad, se sancione a los responsables, y para apoyarlas como la ley corresponde, incluyendo a fiscalías y procuradurías.

“Mi expectativa es positiva y creo que podemos construir una mejor política, dar una mejor atención en todos los ámbitos de gobierno”, confió.

Respecto al caso de los datos biométricos, Arturo Medina explicó que se está impulsando, pues la propia iniciativa establece crear una CURP con biométricos que será tomada de manera voluntaria y que tendría huellas y fotos, la cual además será utilizada para fines de identificación de personas desaparecidas. Entre otras acciones, el Gobierno busca fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y se dará seguimiento a los acuerdos que se tomen, por lo que no cerrarán la puerta del diálogo a ningún colectivo o familiar, afirmó el subsecretario de Segob, Medina Padilla.

l Hoy habrá una mesa con otros colectivos.

l El 22 de abril, reunión con 100 organizaciones.

l Se busca crear una base nacional de carpetas de investigación.

l Ello permitirá que las fiscalías lleven los casos ante jueces.

l APERTURA. Arturo Medina, subsecretario de Segob, afirmó para Heraldo Media Group que se han tenido avances
VAN POR MEJORA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la caída de las bolsas bursátiles a nivel mundial no ha puesto en riesgo a la economía de México debido a su fortaleza, lo que ha permitido que el peso hasta ahora se haya mantenido (estable).

Y es que, desde el 2 de abril que el presidente Donald Trump dio a conocer la lista de países sujetos a aranceles recíprocos y posteriores respuestas, especialmente de China, las pérdidas en los mercados alcanzan los 10 billones de dólares, de acuerdo con la agencia Bloomberg.

Así, la jefa del Ejecutivo subrayó que esta situación “no nos pone en riesgo por la fortaleza de la economía mexicana”.

Sin embargo, dijo que la economía nacional está vinculada al mundo entero, y particularmente con la de Estados Unidos, por lo que de los efectos que se han observado, ha sido una depreciación muy ligera del peso frente al dólar, así que se “ha mantenido de manera muy importante”.

“Obviamente tiene sus efectos, pero hasta ahora, con todo que hay una disminución o sea que una depreciación muy ligera

● Se espera más volatilidad por los aranceles recíprocos adicionales.

● Expertos alertan una recesión mundial por la política de aranceles.

DESCARTAN DAÑO EN LA ECONOMÍA

del peso se ha mantenido de manera muy importante. Eso habla de la solidez de nuestra economía”, apunto en la conferencia la Mañanera del Pueblo.

Cabe mencionar que, desde el miércoles de la semana pasada hasta ayer 8 abril, la moneda mexicana en sus operaciones en el mercado spot se ha depreciado 1.72 por ciento, de acuerdo con las estadísticas de Banco de México (Banxico), mientras que en lo que va de año se aprecia 0.32 por ciento frente al dólar.

Claudia Sheinbaum destacó que otros entre factores de la fortaleza de la economía mexicana en el actual entorno está la producción de vehículos y la generación de más empleo formal. En marzo se registraron 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se alcanzó la cifra más alta de la historia de empleo; mientras que sólo en marzo se crearon 34 mil 179 puestos, cifra no vista para un mes igual.

Asimismo, apuntó, la recaudación ha aumentado 19 por ciento más en términos reales y sin aumentar impuestos, lo que es un signo muy claro de qué tan sana está la economía en el país.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 09 / 04 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

SU OFENSIVA EU REDOBLA

TRUMP IMPONE MÁS ARANCELES A BEIJING Y DA PRIORIDAD A SUS ALIADOS

REDACCIÓN Y AFP

Estados Unidos cumplió la última amenaza del presidente Donald Trump con un arancel adicional de 104% para algunos productos chinos, desde hoy.

El anuncio llega después de que venciera el ultimátum planteado por Trump a Beijing.

Desde que regresó al poder, Trump ha gravado los productos chinos con un recargo de 20%, que hoy debe pasar a 54% con

#FRONTERA

34% anunciado la semana pasada, pero será 104% como castigo a China por tomar represalias, pese a las advertencias de EU Y es que el gobierno chino replicó imponiendo un impuesto de 34% a los productos estadounidenses a partir de mañana. China prometió combatir los aranceles de EU "hasta el final" después de que Trump amenazara con gravámenes adicionales, en una nueva escalada en la guerra comercial entre las principales economías mundiales.

Por su lado, Trump anunció que conversó con el presidente interino de Corea del Sur, mientras que uno de sus asesores afirmó que aliados como Seúl y Tokio tendrían prioridad para llevar adelante negociaciones. "Tenemos instrucciones de dar prioridad a nuestros aliados y socios como Japón y Corea (del

MÁS DE TRUMP

1 2

● Firma decretos para impulsar la minería.

● UE pide a China evitar una escalada con EU.

Sur), entre otros", declaró Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, en Fox News. El representante comercial de EU, Jamieson Greer, defendió los aranceles del presidente Trump pues afirmó que están "dando frutos" y casi 50 países lo han contactado para hacer un trato. Trump dijo que tuvo una "buena conversación con el presidente Han Duck-soo, en la que abordó el déficit comercial de EU con su país, los aranceles aduaneros y la compra de gas natural licuado estadounidense". Por su parte, Canadá anunció que comenzará desde hoy a imponer un arancel de 25% a la importación de determinados vehículos estadounidenses, una medida de represalia a los gravámenes de Trump a los autos fabricados en el extranjero.

LIMPIAN EL PASO A

MURO

Una exención emitida ayer por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos permite al gobierno federal eludir las regulaciones ambientales y comenzar de inmediato la construcción de tramos del muro fronterizo en el sur de California. El departamento afirmó que la exención firmada por la secretaria Kristi Noem "eliminará retrasos

2 4

MIL 250 KILÓMETROS DE MURO QUIERE TRUMP.

burocráticos" y prescindirá de docenas de leyes, incluida la Ley Nacional de Política Ambiental, que requiere que las agencias federales evalúen efectos de acciones sobre el medio ambiente. Es la primera exención ambiental del segundo mandato del presidente Donald Trump. Los funcionarios dijeron que la decisión acelerará la construcción por

KILÓMETROS DE MURO SE PODRÁN CONSTRUIR.

parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de unos 4 kilómetros del muro al sur de San Diego y más al este, cerca de Jacumba Hot Springs, California. "Esta exención despeja el camino para el despliegue de barreras físicas, reforzando el compromiso con la seguridad", dice un comunicado. AP

DE ENERO: ASUMIÓ TRUMP. 20
● CHINA. Responde a la ofensiva de Trump.

#SANTODOMINGO

Tragedia, bajo los escombros

COLAPSO

CRECE EL NÚMERO DE VÍCTIMAS

l En el concierto asistieron políticos, atletas y otras personalidades.

l Las autoridades reportaron que había al menos 160 personas heridas.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El colapso del techo de una discoteca en República Dominicana durante la madrugada de ayer dejó al menos 79 muertos y varios lesionados, informaron autoridades del servicio de emergencia dominicano.

El desastre se produjo en medio de un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien fue encontrado en los escombros, según el último reporte de las autoridades. Entre los fallecidos están el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz.

El exbeisbolista fue sacado con vida de los escombros, pero falleció mientras era trasladado a un centro de salud, según la prensa. Jugó en las Mayores por 15 temporadas, entre 1999 y 2013, en las que vistió el uniforme de 13 equipos.

l BÚSQUEDA. Familiares de las víctimas esperaron afuera de varios hospitales.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

ADIÓS AL CENTRO WILSON

La decisión priva a especialistas y diplomáticos del foro más importante en la capital estadounidense para el intercambio de ideas y contactos

TENEMOS ESPERANZA DE CONSEGUIR MUCHAS MÁS PERSONAS CON VIDA’.

JUAN MÉNDEZ DIRECTOR DE EMERGENCIAS

Más de 370 socorristas con 150 ambulancias estaban dedicados a las labores de búsqueda. Recorrieron entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana.

Hasta el momento, no hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto. La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas mil de pie.

Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques. Los sobrevivientes eran recogidos en camillas y protegidos con collarines. Por su parte, el presidente Luis Abinader visitó la zona de desastre y decretó tres días de duelo nacional y decenas de personas se agolparon en los alrededores para buscar a sus familiares.

FOTOS: AFP

l DESASTRE. Servicios de emergencia rodearon el perímetro de la discoteca, tras el derrumbe.

Sea por inclinación ideológica, por ignorancia o por designio en el marco de recortes al gobierno federal, el régimen del presidente Donald Trump y sus aliados, parece determinado a atacar tanto a quienes no estén de acuerdo con él como a grupos y centros más o menos independientes de análisis. En medio de una campaña para demoler el Departamento de Educación federal, el gobierno Trump se lanzó también contra el Instituto Smithsoniano –que administra algunos de los museos más importantes del mundo–, el Kennedy Center –una institución cultural equivalente en general al Instituto Nacional de Bellas Artes de México–, y en la última semana redujo al mínimo al histórico Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos, más conocido como el Wilson Center, creado en 1968 como "un instituto independiente que estudia asuntos nacionales e internacionales".

De acuerdo con su declaración de principios, el centro tenía la meta de establecer y mantener "un foro animado y neutral para el diálogo libre e informado". Pero ya no. De acuerdo con un mensaje distribuido el lunes, "el Centro Wilson está cumpliendo con una Orden Ejecutiva del 14 de marzo que reduce al mínimo sus funciones estatutarias".

La institución fue creada en el año 1968

Además, se mencionó que "en consecuencia, ya no continuaremos con la programación y las actividades planificadas del Centro Wilson. Este centro mantendrá algunas becas para continuar con nuestro mandato estatutario de producir análisis basados en investigaciones para fundamentar y respaldar las políticas públicas".

Hasta ahora, el Centro Wilson había sido uno de los más importantes centros de análisis en Washington, con una variedad de institutos y programas dedicados a países en particular, como México y Brasil, a regiones en general, como África, o temas como Calentamiento Global, libre comercio o refugiados.

De hecho, de acuerdo con al menos un reporte, las decenas de especialistas, incluso varios diplomáticos en retiro, vinculados al centro quedarán fuera, solo habrá un director, dos empleados federales y dos académicos.

Creado como un homenaje al presidente Woodrow Wilson, padre de la Sociedad de las Naciones (precedente para la Organización de Naciones Unidas), el Centro ocupa aún varios pisos en un amplio edificio en el complejo que lleva el nombre de Ronald Reagan , en el centro de la capital estadounidense. El presupuesto del centro era o se supone que sea cubierto por el gobierno, en una tercera parte, y el resto por organismos privados.

La decisión priva, de hecho, a especialistas y diplomáticos, estadounidenses y extranjeros, de uno que había sido tal vez el foro más importante en la capital estadounidense no solo para el intercambio de ideas y contactos, sino también de discusión y debates extraoficiales, y uno que más de una vez sirvió para enviar mensajes a ser examinados en círculos de poder. Es en todo caso un nuevo mensaje del fin de una era.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

El incómodo

on El gesticulador, Rodolfo Usigli (1905-1979) incomodó rápidamente. “No le gustó al partido hegemónico, o a los mandamases del partido hegemónico, que se sintieron agredidos, descritos, pintados, se sintieron señalados, pero mi padre nunca tuvo la intención de agredir, de atacar a nadie, simplemente estaba describiendo y criticando una conducta que estaba lesionando lo que resultó de la Revolución”, considera Alejandro Usigli, hijo de quien, para muchos, es precursor del teatro moderno mexicano. El mismo dramaturgo lo recordó en una nota escrita en 1972: su obra había tenido que esperar siete años, desde 1937

CEL FCE SUMA

DOS PIEZAS DEL DRAMATURGO

MEXICANO A SU COLECCIÓN

POPULAR CON MOTIVO DEL 120 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO

a 1944 para ser editada y otros tres más para ser presentada, en 1947, ante el público. Tras su montaje, tuvo “los honores del insulto, la calumnia, la diatriba, la parodia, la burla y el sabotaje sindical ordenado por un dirigente obrero sindical, que se creyó aludido”, agregó en el mismo texto.

A pesar de ser llevada al cine y de estrenarse en Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Polonia y Checoslovaquia, la pieza siguió enfrentando obstáculos, que arrastraron toda la obra de Usigli, para ser editada. “El Fondo de Cultura Económica (FCE) era una visita acostumbrada, pero ninguna comunicación sirvió para nada. En la última entrevista que tuve me preguntaron ‘¿por qué pasó tanto tiempo para reimprimir sus obras?’... la razón es El gesticulador”.

A propósito del 120 aniversario del natalicio del también poeta, narrador y diplomático, el FCE salda la deuda pendiente: tanto El gesticulador como Ensayo de un crimen (cuya adap-

LE HABÍAN DICHO QUE NO PRESENTARA SUS OBRAS EN LA CDMX'

ALEJANDRO USIGLI

ESCRIBE LA OBRA EL GESTICULADOR. 1937

tación fue llevada a la pantalla grande por Luis Buñuel) aparecen ahora en la Colección Popular de la editorial pública.

“El final de la Revolución dejó muchas cosas inconclusas y mucha gente se aprovechó, y eso es lo que Usigli estaba señalando en su obra, pero no estaba dedicada a nadie absolutamente; el espíritu de Usigli era hacer una crítica constructiva de la sociedad, que desde el fin de la Revolución o desde el siglo XVI, desde la época virreinal, todo lo que nos llegaba de España se convertía en un lastre, era una simulación”, dice Alejandro.

El gesticulador no fue la única obra que incomodó, también fue el caso de Estado de secreto, “sus amigos le habían dicho ‘estas obras no las vayas a presentar en la Ciudad de México, no arriesgues tu vida’”. Tras la reedición de los dos libros las pláticas con el FCE continúan para agregar más títulos a la Colección Popular.

l El gesticulador se sitúa en los años 30 del siglo XX mexicano.

l El protagonista es César Rubio, caudillo de la Revolución.

l Se estrena en el Palacio de Bellas Artes en 1947; fue retirada.

PARA SABER MÁS 1 3 2 4

l La identidad condicionada es uno de los temas que aborda.

● Con global 1-1, los felinos buscan su boleto a la instancia final de la Concachampions ante Whitecaps. “Vamos a pelear por los dos títulos”, dijo el DT Efraín Juárez. Oscar Zamora

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul fue preso del América en fases finales por 12 años, en todos los torneos, hasta que Ángel Sepúlveda lo liberó rumbo a semis de la Liga de Campeones de la Concacaf, al ganar 2-1 a los azulcremas en la vuelta de cuartos de final, en el Olímpico Universitario.

Sin casa propia, con cambio de DT y dos eliminaciones al hilo en Liguilla en manos de su acérrimo rival, La Máquina volvió a parecerse a sus mejores versiones con Martín Anselmi, y se plantó para saldar cuentas pendientes, con goles de Ángel Sepúlveda (12’ y 85’).

El killer cementero llegó a seis dianas en este torneo y se posicionó, no sólo como el líder anotador, sino en el salvador de una entidad que dejó de sufrir, que se alista para el sábado volver a enfrentar al América en la Liga MX.

A La Máquina le es fácil ilusionar a su afición, para después dejarla caer. Esa misma historia pareció repetirse con el empate momentáneo de Álvaro Fidalgo (57’), pero la noche fue celeste, para vengar las dos eliminaciones recientes en Liguilla (CL. y AP. 2024).

Cruz Azul era preso del América al perder en siete series de eliminación directa, pero vio la luz, sintió el aire fresco libre de paternidades, y se alista para enfrentar a los Tigres en las semifinales de la Concachampions.

CAMBIA SU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.