El Heraldo Quintana Roo 8 de abril 2025

Page 1


#ENLAPENÍNSULA

TURISMO DE REUNIONES IMPULSA ECONOMIA

LOS CONGRESOS Y EVENTOS DEPORTIVOS HAN EXPERIMENTADO UN REPUNTE, QUE DEJAN UNA

Sacapuntas

POR LAS Y LOS DESAPARECIDOS

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

BERNARDO CUETO

OCUPACIÓN CONSIDERABLE

› Calcula la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, a cargo de Bernardo Cueto, una ocupación superior a 82% durante la Semana Santa, que este año será del lunes 14 al domingo 27 de abril. Esto quiere decir que los destinos del Caribe Mexicano esperan tener vacíos 18 de cada 100 habitaciones, con una derrama económica superior a los mil mdd.

ANAHÍ GONZÁLEZ

REÚNE A LA PLANA MAYOR

› Organizó la senadora Anahí González una fiesta de cumpleaños, a la que acudieron los personajes más importantes de Morena en el estado: la gobernadora Mara Lezama; su compañero senador, Gino Segura; el líder de diputados, Jorge Sanén; y la alcaldesa de BJ, Ana Paty Peralta, a quien, nos dicen, busca relevar en 2027.

› Con la encomienda de garantizar que haya verdad, justicia y atención inmediata, inició la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, una ronda de encuentros con familiares de personas desaparecidas. Instalaron una mesa de diálogo para conformar una agenda de trabajo conjunta que permita brindar atención y dar seguimiento puntual a todos los casos de desapariciones en el país.

CECILIA PATRÓN

LANZA TARJETA

› Un programa integral de servicios para adultos mayores y personas con discapacidad presentó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón. Vía una tarjeta, la iniciativa incluye consultas médicas, control de diabetes, mastografías, aparatos ortopédicos, entre otros. La idea es repartir 3 mil apoyos inicialmente, a través del DIF municipal.

ANTONELLA V. CAVEDON

PRESENTAN INICIATIVAS AMBIENTALES

› A los 11 municipios del estado contemplan los proyectos de ley presentados por la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), dirigida por Antonella Vázquez Cavedon Son cuatro iniciativas que buscan proteger manglares y cenotes, realizar estudios de impacto ambiental y privilegiar a los peatones.

CONTRA LA CHATARRA

› Desde ayer y hasta el jueves 10 de abril, la Secretaría de Educación Pública, a cargo de Mario Delgado, iniciará las sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y expendio de alimentos en las escuelas. Los interesados podrán seguir la transmisión de las sesiones a través de los medios oficiales de la Secretaría.

FRANCISCO J.G. CABEZA DE VACA

CON CAFÉ EN MANO

› Muy tranquilo se le vio al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier G. Cabeza de Vaca, en una cafetería en Texas. Acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos ilícitos, el panista, con dos órdenes de aprehensión en México, platicaba sobre amparos judiciales para continuar evadiendo a la justicia mexicana.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Seguridad y poder: Mara y Estefanía vuelan juntas

Cuando se habla de seguridad pública, no hay margen para discursos huecos. O hay resultados… o hay fracaso. Y este fin de semana, Playa del Carmen se colocó en la cima nacional como el municipio con la mayor inversión per cápita en seguridad de todo México: mil 200 millones de pesos, equivalentes a 3 mil 428 pesos por habitante, en un municipio con 350 mil ciudadanos.

La cifra no es menor. Comparado con Guadalajara (mil 237 pesos por persona) o capitales como Puebla (150), Campeche (40) o Villahermosa (12), Playa del Carmen no sólo alzó la mano, sino que la levantó por encima de todo Quintana Roo.

El anuncio lo encabezaron en mancuerna la presidenta municipal, Estefanía Mercado, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quienes no sólo compartieron escenario, sino visión y estrategia. Sí: hay una alianza entre ambas que va más allá de lo político. Hay entendimiento, operación y resultados.

La entrega de equipamiento policiaco marca un antes y un después para este destino.

Y no es casual: Playa del Carmen enfrenta, junto con Cancún y Tulum, la presión creciente de la violencia en zonas turísticas, y el gobierno federal —con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al mando— tiene los ojos permanentemente puestos aquí.

Por eso, este movimiento adquiere otro peso: Estefanía no sólo respondió al llamado; también se subió a las grandes ligas, alineándose sin titubeos a la estrategia de seguridad nacional y estatal.

Y la gobernadora lo reconoció públicamente: “La determi-

nación y voluntad para fortalecer la seguridad en Playa del Carmen es clara y firme”, dijo.

A su vez, la alcaldesa le agradeció a la mandataria el respaldo: “Gracias por estar del lado del pueblo y de este municipio”, subrayó.

Las cifras hablan. El helicóptero tiene capacidad para siete pasajeros, puede operar misiones de rescate, vigilancia y atención de emergencias, y es solamente una parte de esta ofensiva institucional que incluye nuevas plazas policiacas, equipamiento y capacitación permanente al personal.

Esto no es maquillaje: es músculo operativo y político.

La imagen de Estefanía Mercado se fortalece y se posiciona con miras al futuro. No por encuestas de dudosa manufactura que pululan por ahí, sino por acciones visibles. Mientras algunos siguen grillando en redes, ella gobierna el segundo municipio más importante del estado, incluso con nuevo nombre. Y eso, en política, vale oro. En seis meses de su administración, ha dejado claro que tiene temple y claridad. Y lo más importante: ha entendido cómo jugar en equipo… y ganarse su lugar en el podio.

ZARPAZO

La vara está alta, sí. Pero también la expectativa ciudadana. Y la presidenta municipal sabe que el siguiente paso es convertir esa inversión en resultados medibles. Playa del Carmen no anuncia cifras: presume liderazgo. Y Estefanía, con esta respuesta al reclamo social de seguridad, ya se metió al radar estatal y nacional, como una figura con buen potencial político.

MARIO DELGADO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 08 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CIUDADANOS

SEÑALAN

OMISIONES

Acusan a jueces de cometer irregularidades en casos contra familiares

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Emiliano Ramos, Catalina Castro, Daniela Torres y Wilfrido Orozco acusaron a los jueces que procesan sus asuntos de cometer omisiones e irregularidades, que en algunos casos los han distanciado de sus hijos e, incluso, los han obligado a vivir con sus presuntos agresores.

Ariadne Song, de la Red de Víctimas Quintanarroenses, comentó que dicho colectivo cuenta con 250 casos en el Proyecto Inocencia QRoo, en el que se exhiben dichas irregularidades de los jueces.

“Son 10 hombres los que han cumplido los requisitos de tener datos y medios de prueba para demostrar su inocencia, una red de apoyo familiar que los ayuda en su lucha, que haga público el tráfico de influencias y un aporte económico para pagar los contraperitajes que la Fiscalía usa para inculparlos”, comentó.

Ellos expusieron que los jueces cometen varias irregularidades, como integración de pruebas falsas o alteradas, y no tomar en cuenta peticiones de peritajes o de audiencias

FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ

1

• Hay 250 casos en el Proyecto Inocencia QRoo.

PIDEN JUSTICIA 2

• Algunos jueces son candidatos en el proceso electoral.

● PROTESTA. Aseguran que algunos jueces favorecen a presuntos agresores

CRUCEROS LOGRAN RÉCORD

● La Secretaría de Turismo estatal informó que más de un millón y medio de turistas de cruceros llegaron a la Isla de las Golondrinas para vacacionar durante el primer trimestre de 2025, cifra que no sólo supera al mismo periodo de 2024, sino que es la mejor desde 2019. REDACCIÓN

#INDUSTRIASÓLIDA

REPUNTA TURISMO DE REUNIONES

LOS CONGRESOS Y EVENTOS DEPORTIVOS HAN TENIDO UN AUGE EN YUCATÁN Y QUINTANA ROO

REDACCIÓN

El turismo de reuniones es un sector que ha estado en auge en la Península de Yucatán desde 2023, luego del cese de la pandemia.

En Yucatán hay 70 eventos confirmados por el Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones, que podrían dejar una derrama económica de 800 millones de pesos en este año.

“Además hay varios eventos que están en fase de negociación”, comentó David Escalante Lombardi, director del Fideicomiso.

AGENDA LLENA EN QROO

● Los eventos de reuniones abarcan los congresos médicos y deportivos.

● Durante abril y mayo se realizan más de 20 competencias globales en QRoo.

Los eventos de reuniones abarcan congresos médicos y deportivos, como las próximas competencias de la Conade. En Quintana Roo, la Secretaría de Turismo dio a conocer una serie de eventos deportivos que dejarán una importante derrama económica, debido a que son globales, es decir, participarán atletas de todo el mundo, por lo que se esperan miles de visitantes.

Entre los eventos destacan el Cancún World Fest, que fusiona la música, arte y tradiciones; también el Festival Internacional de Ballet, el Triatlón Ultra de 165 Km en Cozumel o el Tour de France capítulo Cancún, que se realizará en mayo.

DERRAMA ECONÓMICA

● MDP DEJARÁN 70 EVENTOS EN YUCATÁN ESTE AÑO.

En 2024, el segmento de turistas de convenciones y negocios representó más de 60 mil viajeros a Quintana Roo (especialmente en Cancún), un mercado que ha recuperado su potencial.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, recordó que 80 por ciento de los viajeros que llegan a los destinos del Caribe Mexicano lo hacen para vacacionar, “sin embargo, vemos que cada vez más se apuesta por promover los espacios para realizar congresos, donde hemos tenido importantes y de talla internacional”.

El Programa de Destinos México explica que hay numerosas ventajas de realizar eventos de reuniones en la Península de Yucatán, pues no sólo está rodeada de atractivos naturales, como playas, cenotes y zonas arqueológicas, “hay una excelente conectividad; el Aeropuerto Internacional de Cancún se ubica a 16 km del centro de la ciudad y brinda la infraestructura adecuada para realizar diversas operaciones de vuelos directos o conexiones a distintos puntos del interior de la República y del extranjero”.

#PUERTOMORELOS

FORTALECE ESTRATEGIA

● Blanca Merari, presidenta municipal de Puerto Morelos, informó que como parte de las acciones para combatir el sargazo, la Secretaría de Marina llevó a cabo la instalación de cerca de 2 mil 100 metros lineales de malla de contención; además, dijo que, por día, 40 personas se dedican a retirar esta alga de las playas del destino ERNESTO ESCUDERO

#COZUMEL

ESPERA MAYOR FLUJO

● El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo mencionó que, con la reactivación del vuelo directo entre Cozumel y Monterrey, se estima un mayor arribo de turistas a la isla para la Semana Santa.

VÍCTOR HERNÁNDEZ

● CEREMONIA. El banderazo de salida fue en la explanada del

ARRANCA OPERATIVO VACACIONAL

MÁS DE MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO RESGUARDARÁN PUNTOS CLAVE DEL DESTINO EN LA TEMPORADA ALTA DE SEMANA SANTA

POR EDUARDO DE LUNA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, dio el banderazo de salida al Operativo Vacacional Semana Santa 2025, con el despliegue de más de mil elementos de diversas corporaciones que trabajarán de manera conjunta para proteger a residentes y turistas durante este periodo de alta afluencia

Acompañada de representantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Policía estatal, Seguridad Ciudadana Municipal, Cruz Roja y cuerpos de emergencia, la alcaldesa destacó la importancia de este trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

“Este operativo es un esfuerzo conjunto, coordinado y humano para garantizar la vida, la seguridad y el bienestar de nuestra gente y de quienes nos visitan de todas partes del mundo y del país”, declaró.

El operativo comenzó ayer y estará vigente hasta el 26 de abril. Contempla la vigilancia reforzada

RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

nuevo Palacio Municipal.

MARTES / 08 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● ORIENTACIÓN.

● VIGILANCIA. Realizarán recorridos en las playas para atender cualquier eventualidad.

19

DÍAS DURARÁ ESTE OPERATIVO DE SEGURIDAD.

en playas, la Quinta Avenida y templos donde se realizan actividades religiosas. Por ello, habrá vehículos municipales que formarán parte del despliegue logístico con el que la demarcación busca asegurar una Semana Santa en paz. Durante su mensaje, Estefanía Mercado enfatizó que este operativo forma parte de una estrategia integral de seguridad ciudadana, la cual incluye una inversión histórica de más de mil 200 millones de

LUGARES DE MAYOR ATENCIÓN

#UNIDADESMÓVILES

PROCURAN LA SALUD

● FELIPE CARRILLO PUERTO, LÁZARO CÁRDENAS Y BACALAR RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA

EREDACCIÓN

l gobierno de Quintana Roo informó que ayer llegaron las caravanas de la salud a los municipios de Lázaro

Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, donde brindarán atención hasta el viernes 11 de abril

CUIDAN DE LA POBLACIÓN

● Dan orientación psicológica y consultas dentales y de optometría.

pesos: “Es el resultado de una visión transformadora que estamos impulsando con fuerza desde el municipio”, subrayó la alcaldesa

● Se reforzará la supervisión de playas, la Quinta Avenida y templos religiosos.

1 2

● También habrá puestos de mando en los sitios con mayor afluencia del destino.

Uno de los pilares del operativo es la instalación de puestos de mando en los puntos con mayor afluencia, a fin de brindar atención inmediata ante cualquier eventualidad. Las playas estarán resguardadas por guardavidas, elementos de la Marina y Policía Turística, mientras que las carreteras contarán con vigilancia móvil mediante un escuadrón que estará enfocado en el auxilio vial.

En tanto, Darwin Covarrubias, titular de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, detalló que su dependencia aportará 17 guardavidas, 30 elementos operativos, 15 paramédicos, 60 bomberos, así como unidades especializadas para atender cualquier eventualidad que se presente durante la temporada alta.

La fuerza operativa incluye también a elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana del Estado, Policía Municipal, Cruz Roja y personal médico de Costamed, para tener una cobertura amplia sobre el resguardo de la población

● El exportero Moisés Muñoz, campeón con el América en 2013 y 2014, fue presentado como el nuevo director municipal de Deportes y Juventud, para promover a los talentos locales. EDUARDO DE LUNA

La gobernadora Mara Lezama dijo que estas unidades cuentan con todos los servicios completamente gratuitos, hasta los medicamentos. “Seguiremos llevando estos beneficios a las comunidades más apartadas del estado, porque el bienestar y la salud de las familias siempre será una prioridad”, indicó. Por ello, invitó a la población a hacer uso de las orientaciones psicológicas, surtimiento de recetas, estudios clínicos de laboratorio, electrocardiogramas, atenciones de salud dental, salud visual (optometría), salud del oído (audiometrías), nutrición, ultrasonidos y traslados de ambulancia.

Del 12 de abril de 2023 al 4 de abril de 2025 ya se brindaron 465 mil 806 atenciones en beneficio de más de casi 100 mil personas con este programa.

Durante este periodo, para prevenir el cáncer de próstata en los hombres se aplicaron 4 mil 458 pruebas de antígeno prostático (PSA); en tanto, para prevenir el cáncer de mama se realizaron 14 mil 666 mastografías en igual número de mujeres.

● Se hacen estudios clínicos de laboratorio y electrocardiogramas. MIL 806 SERVICIOS BRINDARON EN DOS AÑOS.

465

Los elementos de la policía de la demarcación atenderán las dudas de los turistas.

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA UIF APUNTA

AL CORAZÓN DEL SEGUNDO

PISO DE LA 4T

ORENA Y LA 4T no terminan de asimilar sus estruendosas victorias electorales, pintando de guinda la geografía del país, y ya empiezan a explosionar, mucho antes de las elecciones intermedias de 2027.

Ayer le conté que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a cuentas a su rancho de Palenque a su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, para ponerle un freno a sus ambiciones presidenciales.

Sus excesos y protagonismos han molestado a la Presidenta Claudia Sheinbaum porque causan confusión en las bases cuatroteístas y envalentonan a los diferentes grupos políticos que ya miran a 2030.

Adán Augusto López Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, Mar celo Ebrard y Luisa Alcal de representan facciones al interior de Morena que se están empezando a mover política y financieramente.

Como si esa rebelión no fuera suficiente, ahora la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) está apuntando al corazón del segundo piso de la 4T, enrareciendo todavía más el de por si ya farragoso ambiente. Resulta que Pablo Gómez se dio a la tarea hace unas semanas de empezar a investigar las cuentas personales y operaciones financieras de funcionarios de primerísimo nivel del gabinete de la doctora.

El caso que ya trascendió pública mente es el del secretario de Ha cienda y Crédito Público, Edgar Amador, pero no es el único de los colaboradores cercanos a Sheinbaum.

Apunte también a la se cretaria de Energía, Luz Elena González, del primer círculo de la Presidenta, y también a su Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, también de toda su confianza. Las indagatorias de Gómez alcanzan también al actual secretario de Educación Pública y ex presidente de Morena, Mario Delgado, y al anterior jefe de la UIF y ahora director del IMPI, Santiago Nieto

Pero el que más llama la atención por su cercanía con Sheinbaum y por el papel que está jugando ahora mismo en la relación con el gobierno de Donald Trump, es el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch

Nadie sabe qué está motivando al viejo líder del 68 a inves tigarlos. Muchos creen que es otra más del que vive en Chiapas.

SIN QUERER, LA Presidenta Claudia Sheinbaum se anotó un gran punto a su favor que podría usar como argumento demoledor en su próxima comunicación con el Presidente Donald Trump. Estamos hablando del millonario negocio del huachicol fiscal que se obtiene por la importación de combustibles disfrazados de aditivos para aceites lubricantes. Y es que el operativo de la semana pasada en el puerto de Tampico, donde se decomisaron 10 millones de litros de diésel, armas de distintos calibres y vehículos, llegaron en un barco procedente de Galveston que es propiedad de un prominente empresario texano con fuertes nexos con el Partido Republi cano de Trump. El secretario de la Marina, Raymundo Morales le expuso a la doctora que tenían identificados a los tres principales buques que se dedican a mover hidrocarburos que se obtienen principalmente de refinerías texanas. He ahí un elemento de negociación.

LE DECÍA QUE Adrián Ruvalcaba ya es el nuevo director del Metro y que una de sus encomiendas será supervisar el man-

tenimiento de la Línea 1, objeto de un arbitraje con el gigante chino CRRC. Pues en relación a esta controversia, resulta que el Juzgado 14 de Distrito en Materia Administrativa, a cargo de Gabriel Armando Lucero Landavazo, negó el amparo a la firma que lleva aquí Gao Feng por lo que hace a la apli cación de una multa de más de mil millones de pesos que se le impuso por retrasos en las obras de reparación. En su resolución, plantea que el Metro está autorizado como particular a hacer efectiva la pena convencional, ya que al imponerla no actuó como autoridad. CRRC tiene 10 días hábiles para recurrir tal resolución. Interesante precedente por tratarse de una empresa china y que tocará decidir al nuevo sistema judicial mexicano.

FIBRA EDUCA, DE Jorge Nacer Gobera, colocará en los mercados inter nacionales hasta 500 millones de dólares de Certificados Bursátiles Fiduciarios para utilizar los en la construcción de infraestructura educativa. Ac tualmente, Nacer Global cuenta con 23 diferentes marcas en 29 estados del país. El fideicomiso que dirige Raúl Martínez Solares posee en su portafolio alrededor de 70 inmuebles. Citi, que comanda Álvaro Jaramillo, y BTG Pactual, que capitanea Javier Artigas, son los agentes financieros. Aún y con el ambiente financiero enrarecido por la guerra arancelaria desatada la semana pasada por Donald Trump, existe gran apetito e interés de fondos americanos y europeos por invertir en el sector educativo mexicano.

PUES CON LA novedad de que los acreedores de la operadora de acuarios y espectáculos con mamíferos marinos, Controladora Dolphin, acaban de solicitar a la Jueza Segunda en mate ria de Concursos Mercan tiles, Ruth Haggi Huerta desistimiento del concurso mercantil que fue admitido el 28 de enero pasado. De este caso ya le platicamos. La compañía arrastra un pasivo de unos 200 millones de dólares. Resulta que a finales de marzo hubo una asamblea en la que Prudential, MetLife y Cigna desconocieron a Vicente Bañuelos y a su bufete Clyde, firma que representa a Eduardo Albor quien es el accionista mexicano. Le habíamos platicado que Albor traía sus diferencias con Baker & Mckenzie, los abogados de las aseguradoras. Este despacho llegó con el de Jaime Guerra y solicitó las revocaciones. Bañuelos ya contestó.

UN MILLÓN 250 mil pesos se supone que es lo que el INE autorizó como tope a los aspirantes a puestos de jueces, magistrados y ministros para invertir en sus campañas de promoción en los 54 días que restan para la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial. Estamos hablando de apenas unos 20 mil pesos diarios. ¿Quién está respetando tal techo? Por lo menos la ministra Yasmín Esquivel no, sobre la que recaen los señalamientos de que está destinando sí un millón, pero ¡diarios! A la togada la quieren bajar los del ala dura de la 4T, léase Martí Batres y todos los que apoyan a su hermana, la ministra Lenia Batres, por gastos anticipados. Pero no la van a tener fácil porque Yasmín no es mal vista por Palacio Nacional y un buen grupo de abogados y litigantes.

GAO FENG RICARDO
VICENTE BAÑUELOS
JORGE NACER GOBERA

#AGENTESINMOBILIARIOS

Invitan a regular su matrícula

EN LA ENTIDAD, APENAS UNO DE CADA 10 ASESORES DE BIENES RAÍCES CUMPLE CON TRÁMITES

El estado de QRoo tiene cerca de ocho mil agentes de bienes raíces, pero la mayoría ejerce sin una acreditación oficial, principalmente por la escasa difusión del proceso de registro.

En la entidad, apenas uno de cada 10 agentes inmobiliarios ha cumplido con el trámite de matriculación ante la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), lo que representa una preocupación para asociaciones del sector ante el aumento de fraudes y operaciones irregulares.

A causa de esta situación, las autoridades ya iniciaron procesos jurídicos contra aquellas inmobiliarias que venden terrenos sin cumplir con los requisitos legales.

Irving Osorio Padilla, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Bacalar, señaló que es urgente que los agentes se profesionalicen y obtengan su matrícula. “La formalización garantiza un servicio más vigilado y profesional, respaldado por instituciones avaladas por el gobierno”, expresó.

“Queremos ofrecer un servicio regulado y confiable, con asesores que cuenten con matrícula, licencias y oficinas físicas”, concluyó Osorio Padilla.

l El pdte. de la AMPI Bacalar afirmó que ser agente involucra preparación.

l “Esta actividad requiere conocimiento técnico y legal. Ya no es un oficio, es una profesión”, dijo.

MIL AGENTES CUENTA APROXIMADAMENTE EL ESTADO. 8

l Alrededor de 50 escuelas en cinco municipios han vuelto a clases.

#CANCÚNYCHETUMAL

l Los maestros en paro buscan impedir que ese número crezca.

l Parte de los retenes es para identificar a maestros.

Continúa protesta de magisterio

FOTO:

l RIESGO. A pesar del boom inmobiliario en el estado, agentes no se regularizan.

El conflicto magisterial en QRoo continúa sin una solución concreta, ahora con grupos sindicales que apoyan la protesta inicial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Maestros que integran el Comité Central de Lucha en BJ bloquearon durante casi tres horas la avenida Bonampak en ambos sentidos, para exigir una reunión inmediata con el gobierno del estado.

HORAS DURÓ EL BLOQUEO EN AVENIDA BONAMPAK. 3

Leticia Cahuich Chan, vocera del Comité en el municipio, indicó que pese a que se informó sobre apertura al diálogo, no se ha podido concretar una fecha y hora de reunión con la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Debido a esto, los trabajadores de la educación optaron por manifestarse nuevamente, tanto en el sur, como en la zona norte de la entidad, con el fin de retomar las mesas de diálogo.

Al respecto del retorno a las aulas, Cahuich Chan indicó que alrededor de 15% de sus compañeros han sido blanco de presiones, advirtiendo de una posible auditoría federal a los maestros de base.

“Ya fueron por los de contrato y ya los obligaron bajo el argumento de que si no se presentan a sus escuelas per-

l Si reconocen a personal en activo, les impiden seguir su trayecto.

LETICIA CAHUICH VOCERA DEL COMITÉ Ahora amenazan a nuestros compañeros de base diciendo que viene una auditoría’’

derán sus contratos. Ahora amenazan a nuestros compañeros de base diciendo que viene una auditoría a visitar escuela por escuela”, dijo. En la capital del estado, maestros de Quintana Roo bloquearon la carretera Chetumal–Ucum. Los manifestantes amenazaron con realizar un cierre total si no obtienen respuesta por parte de las autoridades federales. Los responsables de esta movilización pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (SITEQROO). Los docentes recordaron su lista de 30 peticiones, entre las cuales está la jubilación a los 28 y 30 años de servicio, la eliminación de las cuentas individuales y de las afores, prestaciones dignas para los maestros con contrato, así como la abrogación de la Ley del ISSSTE, que fue aprobada en 2007

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Los mercados de capitales se desplomaron por tercera sesión consecutiva, en la que predominó un sentimiento de cautela de los inversionistas ante la posibilidad de nuevos anuncios de medidas arancelarias de Estados Unidos y por parte de los países objeto de dicho gravamen. Los índices bursátiles más afectados continúan siendo los asiáticos y europeos, en el caso de los estadounidenses, estos recortaron sus pérdidas de las últimas dos sesiones, ya que el Nasdaq avanzó 0.10 por ciento. Especialistas no descartan que las pérdidas se profundicen, luego de que China ya ha tomado represalias con un arancel adicional de 34 por ciento a los productos estadounidenses, y se espera que más países se sumen.

Así, Wall Street inició la semana con alta volatilidad, pues mientras el Nasdaq cerró en terreno positivo, luego de haber perdido 11.44 por ciento en las dos sesiones previas, el S&P 500 bajó 0.23 por ciento a cinco mil 62.25

MIL MDD, IMPACTO A CHINA POR EL ARANCEL RECÍPROCO DE EU.

121

MIL MDD, DAÑO A EUROPA POR EL ARANCEL ESTADOUNIDENSE.

#LUNESNEGRO

SE EXTIENDE EL DESPLOME BURSATIL

unidades y el Dow Jones de 0.91 por ciento a 37 mil 965.60 puntos.

En Asia, el Nikkei, de Tokio, cayó 7.83 por ciento; el SSE, de Shanghái, bajó 7.34 por ciento; el Kospi, de Corea de Sur, descendió 5.57 por ciento; y el TAIEX, de Taiwán, retrocedió 9.70 por ciento.

En Europa, el STOXX 600 registró una baja de 4.50 por ciento, cerrando en su menor nivel desde 23 de enero de 2024; el DAX alemán descendió 4.13 por ciento, y registró su menor nivel desde el 29 de noviembre de 2024; y el FTSE 100, de Londres, cayó 4.38 por ciento, y se ubicó en su menor nivel desde el 11 de marzo de 2024.

En México, el IPC de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 1.93 por ciento, ligando dos sesiones a la baja.

Para la Dirección de Análisis de Inversiones de Banamex, los inversionistas se mantienen a la espera de mayores noticias sobre las políticas arancelarias y si es que se pudiera llegar a una negociación entre países; sin embargo, hasta el momento, la Casa Blanca no ha hecho algún anuncio.

MARTES / 08 / 04 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#EU-TEHERÁN

HABLARÁN SOBRE EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ

Estados Unidos e Irán sostendrán nuevas "conversaciones indirectas de alto nivel" el próximo sábado en Omán, anunció el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi. "Irán y Estados Unidos se reunirán en Omán para sostener conversaciones indirectas de alto nivel", declaró Araqchi en la red social X.

"Es tanto una oportunidad como una prueba. La pelota está en el campo de Estados Unidos", agregó. Mientras, el presidente Donald Trump destacó que Estados Unidos e Irán mantienen negociaciones "directas" sobre su programa nuclear.

Por su parte, el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, antes de que Araqchi confirmara este extremo, ha "reaccionado positivamente a la noticia de la posibilidad de conversaciones indirectas a través de un tercero". AFP Y REDACCIÓN

OTRO CAPÍTULO

1 2

l Irán propuso a Omán como mediador frente a Estados Unidos.

l Teherán aclaró que los contactos apenas van a comenzar.

BEIJING DIJO

QUE NO CEDERÁ A PRESIONES COMERCIALES.

NETANYAHU

QUITARÁ ARANCEL A ESTADOS UNIDOS

REDACCIÓN Y AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con subir 50% adicional los aranceles a los productos chinos si Beijing insiste en su contraofensiva aduanera.

"Si China no retira su aumento de 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales" para el 8 de abril "Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China de 50%, efectivos a partir del 9 de abril", avisó Trump.

Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump impuso un arancel adicional de 20% a las importaciones chinas

l Trump dice que está molesto con los rusos por ataques a Ucrania.

l Demócratas crean "sala de guerra" contra el Presidente.

1 2 3

l Magnate desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre".

#GUERRAARANCELARIA

TRUMP DESAFÍA A CHINA

AFECTACIONES

l DE ABRIL ENTRARÍA EN VIGOR GRAVÁMEN ADICIONAL A CHINA.

ADICIONAL DE IMPUESTO PROMETE EU A CHINA.

l POR CIENTO: ARANCEL AL ORBE.

por supuestamente tolerar el tráfico de sustancias con las que se fabrica fentanilo. Pasará a 54% a partir de mañana , con 34% adicional anunciado la semana pasada.

Mientras, China advirtió que no cederá ante presiones ni amenazas, después de que Trump prometiera aumentar aún más los aranceles a los productos chinos.

"Hemos dejado claro que presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros", declaró el portavoz de la Embajada china en EU, Liu Pengyu.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó en la Casa Blanca que le prometió a Trump,

Hemos dejado claro que presionar o amenazar a China no es la manera correcta...’

LIU PENGYU PORTAVOZ DE EMBAJADA DE CHINA

que su país va "eliminar los aranceles" y "una variedad de barreras comerciales" para las importaciones de EU.

"Aprecio mucho lo que has dicho sobre los aranceles", replicó Trump a Netanyahu durante un encuentro con la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, sin añadir si a cambio de lo prometido retirará el gravamen de 17% que anunció la semana pasada que impondrá a Israel.

Por su lado, la UE ofreció a Estados Unidos un acuerdo para adoptar aranceles cero en el intercambio de bienes industriales, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En otro frente, Canadá inició un proceso ante la OMC por los aranceles impuestos por Estados Unidos a autos importados, anunció la organización. Desde el jueves pasado, los automóviles fabricados fuera de EU están sujetos a un recargo de 25% y gradualmente entrarán en vigor impuestos aduaneros de la misma magnitud sobre las piezas de recambio.

l ALIADOS. Netanyahu, principal aliado de Trump en Medio Oriente.

#HITOGENÉTICO

Reviven a lobos extintos

CLONAN CACHORROS 12 MILENIOS DESPUÉS DE SU DESAPARICIÓN POR CIENTO DE ADN COMPARTEN LOS CLONES. EDICIONES GERMINALES DE PRECISIÓN SE USARON. 99.5

ESTE LOGRO MUESTRA QUE LA TECNOLOGÍA DE DESEXTINCIÓN FUNCIONA’.

BEM LAMM DIRECTOR DE COLOSSAL

AP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Colossal Biosciences, la única empresa mundial especializada en desextinción, anunció ayer el renacimiento del lobo terrible, el primer animal desextinto del mundo.

El lobo terrible, era un cánido americano que llevaba más de 12,500 años extinto. El nacimiento exitoso de tres lobos terribles constituye un hito en el progreso científico y un paso crucial en el camino hacia la desextinción de otras especies objetivas.

Con los lobos terribles, Colossal ha realizado 20

LOS AENOCYON DIRUS

1Se distribuyeron en América durante la época del Pleistoceno.

2

La especie era hasta un 25% más grande que los lobos grises.

ediciones germinales de precisión únicas, incluyendo 15 ediciones de variantes genéticas antiguas, lo que establece un nuevo estándar en cualquier animal.

"Nuestro equipo extrajo ADN de un diente de 13 mil años y un cráneo de 72 mil años y creó cachorros sanos de una especie de lobo. Nuestro equipo presenta parte de la magia en la que están trabajando y su amplio impacto en la conservación", declaró Ben Lamm, director ejecutivo de Colossal.

Los tres lobos terribles de Colossal incluyen a dos machos (Rómulo y Remo) y una cachorra (Khaleesi). Los cachorros prosperan en una reserva ecológica expansiva y segura, certificada por la American Humane Society.

La compañía realizó ediciones precisas del genoma que, en conjunto, contribuyen a un cuerpo más grande y fuerte, y a un pelaje más largo y denso con una pigmentación clara en esta camada modificada genéticamente.

La tecnología desarrollada en el proceso de desextinción Colossal tiene aplicaciones inmediatas en las iniciativas de conservación a nivel mundial.

#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL

LA DEFENSA MARÍTIMA DE MÉXICO DE CARA A 2030

Por primera vez en la historia moderna del país, se verán nuevas funciones en la defensa, el resguardo de fronteras y en la protección marina y mercante

• LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA SEMAR SERÁ ADIESTRAMIENTO CONSTANTE EN CUANTO A GUERRA NAVAL, PUES HA ESTADO INMERSA EN FUNCIONES QUE TIENEN QUE VER MÁS CON LA GUARDIA COSTERA

El mundo está cambiando de manera acelerada. El anterior orden mundial, en que la seguridad era de alguna manera garantizada por un sistema de reglas bajo la Pax Americana, está en un proceso de liquidación. Esto va a llevar a un escenario en que cada Estado debe de ser lo suficientemente fuerte para proteger a su población, su territorio y sus intereses, económicos, políticos y sociales. La Secretaría de Marina (SEMAR) generó un documento que detalla las ocho funciones que debe ejercer de cara a 2030. Si bien, sus funciones incluyen aquellas que tradicionalmente han caracterizado a la SEMAR, este sexenio muestra una evolución de pensamiento muy a la par de los cambios en las condiciones geopolíticas en el mundo. Estos cambios incluyen, por primera vez en la historia moderna de México, funciones como la preparación para la defensa, el resguardo de nuestras fronteras y la protección de su Estado de Bandera, su flota de marina mercante y pesquera. La preparación para la defensa tiene una connotación de política exterior e incluye conceptos relacionados con estudiar y entender las dinámicas en las relaciones internacionales. La función principal de la SEMAR será adiestramiento constante en cuanto a guerra naval, pues ha estado inmersa en funciones que tienen que ver más con la guardia costera. Ello, requiere de adiestramientos constantes y de elevar el nivel de interacción y ejercicios con otras fuerzas navales. La protección del Estado de Bandera requiere de la obtención de medios adecuados, en este caso buques de guerra para la protección de la Marina Mercante, de la flota pesquera y de las plataformas petroleras. La Armada de México cuenta con una sola fragata, la ARM Benito Juárez, que entró en servicio en 2020, pero tiene la infraestructura necesaria para construir por lo menos otras tres en el Astillero de Marina No. 1 en Salina Cruz, Oaxaca, de ahora al 2030. El gobierno de México ha invertido por lo menos 20 mil millones de pesos para generar esta capacidad, que pocos países poseen, por lo que es imperativo que la aproveche. A la par de ello, puede equipar a sus actuales patrullas oceánicas con armamento antiaéreo, antibuque y antisubmarino, incluyendo sonares retráctiles, transformándolas en corbetas.

Los ASTIMAR No. 1 y el No. 2 en Tampico también tienen la capacidad de construir este tipo de embarcaciones y existen diseños nacionales existentes como la clase Oaxaca. SEMAR también tendrá que considerar las dimensiones aéreas y submarinas, por lo que debe de contemplar una expansión de su flota de aviones de patrulla marítima, guerra antisubmarina y antibuque, así como comenzar a estudiar el desarrollo de una flota de submarinos. En ambos casos, aviones y submarinos tripulados y no tripulados. Lo que la SEMAR ahora deberá planear y plasmar es cómo transformar esto que parece un gasto en una serie de proyectos de inversión, que generen fuentes de trabajo, economías de escala, desarrollo naval y tecnológico, a través de establecer las condiciones para atraer inversión extranjera y enlazarla con proveedores y socios nacionales. Ya no es momento de pensar el ¿Por qué es necesario?, el Alto Mando de la SEMAR lo tiene muy claro. Ahora se trata de ¿cómo?

IÑIGO GUEVARA MOYANO*
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.
FOTOS: ESPECIAL
l LOGRO. Científicos presentaron a los cachorros Romulus, Remus y Khaleesi en un video.

PASES EN CORTO

AMÉRICA INTENTA

SEGUIR EL DOMINIO; CRUZ AZUL TIENE SED DE REVANCHA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Del lado del Cruz Azul, la urgencia de quitarse la paternidad; por parte del América, el mandato reciente sobre los cementeros, además del anhelo de dar otro paso rumbo al título de la Liga de Campeones de la Concacaf, esto en el duelo de vuelta de los cuartos de final, en el Olímpico Universitario

El cambio de director técnico, la falta de estadio y las dos derrotas consecutivas contra las Águilas en la Liguilla convergen para La Máquina en este duelo, un matar o morir que puede ser una suma a los días malos o una sed de revancha ante todas las vicisitudes.

“Tuvimos partidos muy interesantes, pero sin salir victoriosos. Tenemos la oportunidad de una revancha. Estamos preparados para esto y veo una opción para trascender como jugadores y equipo.

Se juega diferente, con respeto, pero hasta ahí”, reconoció el delantero Ángel Sepúlveda.

El antagonismo de ambos clubes se traduce en sus distintos objetivos: uno mira la oportunidad de cobrar venganza y otro el título de la Concachampions. “Ellos tienen ganas de ganar, pero no más que nosotros”, señaló el DT del América, André Jardine.

Son al menos 12 años que llevan las Águilas de paternidad sobre el Cruz Azul. La última vez que los cementeros se impusieron en una serie final fue en las semifinales de la Copa MX de 2013. Sin embargo, quien cierra los ojos ante dicha estadística es el propio entrenador americanista.

“Los números y el pasado no sirven de nada. Importa cómo estemos preparados para afrontar los 90 minutos que deciden quién pasa. Lo que se hizo antes se queda atrás, te aseguro que ya no importa”, consideró.

En caso de avanzar a las semifinales, el América puede no sólo presumir su mandato ante los celestes, sino que mantiene vivo el sueño de ir por el título internacional del torneo donde es máximo ganador, con siete estrellas La Máquina, con seis títulos de Concacaf, enlista al orgullo entre sus prioridades.

CENTRAL

l El salvadoreño Ismael Alexander Cornejo es el encargado de pitar este partido.

1 2

l H. Martín y A. Cervantes son baja para el partido de esta noche.

l Ambos equipos han recibido sólo un gol en el campeonato.

200

ediciones se han jugado del llamado clásico joven.

CRUZ AZUL

AMÉRICA VS. HOY

21:30 / TUBI OLÍMPICO UNIVERSITARIO GLOBAL: 0-0 CUARTOS DE FINAL / VUELTA

10

partidos registra el Cruz Azul sin derrotas.

l OBJETIVO. El Cruz Azul y el América pretenden un lugar en las semifinales.

207

minutos sin anotaciones acumula el América.

VENTAJA

l Cualquier empate con goles le da el pase al América.

CLARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo Quintana Roo 8 de abril 2025 by El Heraldo de México - Issuu