












POR EL TURISMO
JOSEFINA RODRÍGUEZ
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
MANOS A LA OBRA
› El gobierno está comprometido a resolver, de una vez por todos, el tema de las desapariciones en México. Este lunes, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recibirá al grupo de madres buscadoras que dio a conocer el Rancho Izaguirre, en Jalisco. Habrá más encuentros, y se espera que los 32 estados cooperen igual que sus fiscalías.
ANA PATY PERALTA
SIEMBRA ÁRBOL
› Encabezó la presidenta municipal de BJ, Ana Paty Peralta, una de las ceremonias que son parte de los festejos por los 55 años de Cancún. El evento incluyó música en vivo, corte de pastel, Las Mañanitas a la ciudad, y la siembra de una ceiba conmemorativa en el camellón de la avenida Uxmal. La alcaldesa invitó a cuidar la fauna de la ciudad.
› Como pocas veces, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, logró hacer coincidir a diputados y senadores en una reunión bicamaral en Tulum, Quintana Roo. La presidenta de la Comisión de Turismo de San Lázaro, la panista Tania Palacios Kuri, fue la única legisladora de oposición cobijada y aplaudida por aceptar la invitación. Con lo que se demuestra que el proyecto alrededor del Tren Maya, que comenzó en el sexenio anterior, se va legitimando.
APLICAN EXAMEN
› Aplicación de la prueba escrita realizan los Consejos Municipales del Instituto Electoral de QRoo a aspirantes de Supervisores Electorales Locales y Capacitadores Asistentes Electorales Locales. Hoy el Instituto presidido por Rubí Pacheco dará a conocer los resultados de las evaluaciones, a 498 aspirantes para participar por las 384 vacantes.
JOAQUÍN DÍAZ MENA
SE REÚNE CON CEMENTEROS
› Sostuvo una reunión el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, Carlos Garza. Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos relacionados con proyectos de desarrollo sostenible y la modernización de la región, como puentes, vialidades e incluso el programa de viviendas.
DESECHAN IMPUGNACIÓN
› Ya con la elección judicial activa en el estado, desechó el Pleno del Tribunal Electoral de QRoo una impugnación en Bacalar de parte de David Cortés Olivo, quien argumentaba que se violaron sus derechos político-electorales. Se comprobó que el quejoso no cumplió con los requisitos y no se ciñó a los tiempos de la convocatoria.
COMER BIEN ES OBLIGATORIO
› Habrá multas de hasta 100 mil pesos para quien promueva alimentos chatarra en las escuelas, tras la entrada del programa Vive saludable, Vive feliz, impulsado por la Secretaría de Eduación Pública, encabezada por Mario Delgado. Resulta que si no se atienen a los lineamientos de la Ley General de Educación, serán acreedores a una multa.
ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES G.* @martibatres
Las decisiones de EU y la estrategia de México
Las conocidas decisiones del gobierno de Estados Unidos en materia económica están teniendo un impacto mundial en muchas bandas. Se conocen las escandalosas reacciones políticas y financieras que estas decisiones han provocado; las protestas y las revanchas, los costos económicos y las pérdidas.
Sin embargo, más allá de lo inmediato, aquellas decisiones estadounidenses abren un espacio para una necesaria discusión sobre dos grandes temas: por un lado, lo relacionado con todo lo que se ha dicho y hecho en torno al libre comercio en las últimas décadas; por otro lado, la estrategia económica que conviene a nuestro país en las nuevas condiciones. Ambos temas, sobra decirlo, están íntimamente relacionados.
caba medidas proteccionistas para sus productores del campo, industria pesquera y otras ramas económicas. Pero lo que estamos viendo ahora es un cambio en el discurso oficial y medidas de alto impacto que contradicen la línea del libre comercio y el libre mercado.
Lo importante aquí, en todo caso, es lo que va a hacer México frente a la nueva situación mundial.
Afortunadamente nuestro país ha sorteado bien las nuevas contradicciones en lo inmediato. No es fácil su situación porque está fuertemente comprometido con un Tratado Comercial, precisamente con Estados Unidos, país al que vende 80% de lo que exporta al mundo.
Nuestro país ha sorteado bien las nuevas contradicciones
El discurso del presidente Donald Trump está cuestionando todos los valores impulsados desde su país durante 40 años sobre el comercio internacional: libre comercio, derrumbe de aranceles, desplazamiento del modelo de sustitución de importaciones, bloques regionales, no intervención del Estado, etcétera.
De hecho, muchos países de América Latina y del tercer mundo, impulsaron el desarrollo industrial de sus naciones con estrategias de sustitución de importaciones, mismas que fueron combatidas por Estados Unidos y los organismos financieros internacionales a principios de los años 80. Es cierto, que de manera soterrada, Estados Unidos apli-
Por eso, es alentador que México esté fortaleciendo líneas estratégicas como: fortalecimiento de su mercado interno, elevación de la capacidad de consumo de las clases populares, mayores compras gubernamentales a empresas nacionales, aumento de productos mexicanos en las tiendas departamentales, incremento de componentes nacionales en la producción final de las industrias, fomento a las industrias constructoras y fortalecimiento de las autosuficiencias energéticas y alimentarias.
Así, México se prepara en los hechos para adaptarse favorablemente a los cambios de paradigmas económicos y comerciales.
*Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
LUNES / 07 / 04 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● Se realizó en Playa Langosta la tercera edición del Triatlón Astri Cancún 2025, en el que participaron más de mil 200 atletas de seis países y todos los estados de la República , en el marco del 55 aniversario de la ciudad. REDACCIÓN
Luego de tres meses de negociaciones entre las empresas navieras con rutas de cruceros a Cozumel y Mahahual, el gobierno federal y la administración estatal, se logró la reducción del impuesto a cruceristas de 42 a 21 dólares de manera progresiva.
Mientras, se mantendrá un cobro de cinco dólares desde el 1 de julio, generando un incremento gradual hasta 2027, cuando se concrete el cobro de los 21 dólares logrados en la negociación, donde la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, tuvo una importante participación y acercamiento constante con las navieras y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).
La decisión final de las negociaciones fue informada por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y por Michelle Paige, presidenta de la FCCA, principal representante de las negociaciones para hacer que el gobierno federal se retractara del cobro inicial de 42 dólares.
Con la nueva disposición,
DE TALLA GLOBAL
1 2
● Hoy inicia el congreso Seatrade Cruise Global.
● Es la principal convención de cruceros.
● Cozumel y Mahahual tendrán una importante presencia.
#HOTELESFLOTANTES
3 se revertirían las intenciones de las navieras de reducir el arribo de cruceros a puertos mexicanos, particularmente a Cozumel, el primer destino de llegadas en todo el país, así como Mahahual, donde también se tiene una importante afluencia de cruceros. En am-
EMPRESAS Y GOBIERNO LOGRARON UN ACUERDO PARA EVITAR FUTURAS CANCELACIONES
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
● DÓLARES, EL COBRO FINAL.
FOTO: ESPECIAL
#COQHCYT
bos destinos se tienen desarrollos turísticos promovidos por Royal Caribbean International. Además, las empresas navieras tendrían la oportunidad de cobrar el Derecho de No Residente, de manera gradual, sin la necesidad de incrementar de manera abrupta el costo de
La maestra Maribel Martínez, investigadora de enfermedades transmitidas por vectores, compartió detalles sobre su trabajo enfocado en los flebotominos, pequeños insectos conocidos como “mosca chiclera”, que habitan en zonas selváticas y transmiten la leishmaniasis cutánea, también llamada úlcera del chiclero. En una entrevista con el Con-
JOSEFINA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE TURISMO
Además de la prórroga para la entrada en vigor del cobro del Derecho de no Residente hay una reducción de 50%’
sus tarifas, tal y como lo habían advertido en el anuncio original del cobro, permitiendo así mantener las rutas de cruceros e incluso la llegada de estas embarcaciones a otros puertos, como los del Pacífico.
Por otro lado, este lunes 7 de abril inicia el Seatrade Cruise Global, la principal convención de empresas relacionada con la industria de cruceros turísticos, donde el estado de Quintana Roo y autoridades de puertos como Cozumel y Mahahual tendrán una importante participación, de la que se espera un incremento en el arribo de embarcaciones.
Princess Cruises informó que cancelará 33 llegadas del crucero Majestic a Cozumel y Mahahual.
ASPECTO DE MOSCA CHICLERA
● Mucha gente los confunde con zancudos o moscas, pero son diferentes.
sejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), la bióloga relató que su vocación científica nació desde la infancia: “Desde pequeña me gustaban mucho los insectos. Creo que eso fue lo que despertó mi interés por la ciencia”. Hizo un llamado a la población para que usen repelente y evitar caminar en la selva al amanecer o al anochecer. EFRAÍN CASTRO
#
CICLOS DE RIEGO
l Primero estudian la situación temporal del clima.
l Deciden qué plantar, con base en el agua disponible.
El chef Rodrigo Ovidio, del restaurante Nixtamal, invitó a los demás negocios de comida del estado a emplear productos, especias y mano de obra local.
El jefe de cocina recibió en octubre de 2024 el premio al mérito restaurantero de parte de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo.
Argumentó que una vez que se da preferencia a lo local, se genera, por un lado, la permanencia del arte culinario maya; y por otro, se asegura que productos e insumos elaborados en diversas comunidades mayas del estado contribuyan a la economía de cada comunidad.
Ovidio contó que está en proceso de realizar una investigación exhaustiva en la que visita a las diferentes comunidades del municipio de Bacalar, con el fin de empaparse y conocer de primera mano productos, verduras, cítricos, especias, hierbas
COMUNIDADES EXISTEN HOY EN DÍA EN BACALAR.
RECIBIÓ NIXTAMAL RECONOCIMIENTO DE CANIRAC.
l Por eso, no están sujetos a sistemas de riego.
y todo aquello que pudiera utilizarse en la preparación de alimentos.
“Son 58 las comunidades en Bacalar, y cada una de ellas, por lo menos, produce algo. Tenemos maíz criollo, cacao, diferentes frutas exóticas, el caimito (árbol con fruto dulce y jugoso), la hierba mora (para caldos o sopas), el cucamelón (fruta con sabor a pepino y limón) entre muchos otros. Son productos que se están perdiendo porque no se conocen”, lamentó.
El chef compartió que una de las iniciativas de su proyecto culinario es la instauración de convenios con muchos de estos productores de comunidades mayas, para llevar tales productos a diferentes restaurantes de la región, con el fin de dar a conocer los productos que tiene el municipio de Bacalar.
Afirmó que, gracias a la iniciativa, varios restaurantes hacen ya sus propios convenios con las comunidades
#OPINIÓN
Se avecina un revés contra el INE: El Tribunal está por resolver las impugnaciones que prohíben la promoción oficialista de la elección judicial
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que preside Mónica Soto, se prepara para revertir la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohibió a los servidores públicos y a las instituciones de gobierno promover la elección judicial del 1 de junio.
ESerá en las próximas horas cuando el máximo órgano someta a votación del pleno un proyecto del magistrado Felipe de la Mata, con el que daría respuesta a una treintena de impugnaciones contra el acuerdo INE/CG334/2025, adoptado por la mayoría del Consejo General del INE, con los votos en contra de Guadalupe Taddei, presidenta, y de consejeros identificados con Morena.
Durante una sesión la semana pasada, dictaminaron que la propia Reforma Judicial, impulsada por López Obrador y aprobada por Morena, estipula que la promoción del voto es una atribución exclusiva del INE y prohíbe el uso de recursos públicos para promoción y propaganda.
información privilegiada adelantan que es altamente probable que se quite la prohibición, aunque no para todos. La presidenta Sheinbaum y algunas y algunos legisladores podrían continuar con la promoción de la elección judicial. ***
TREMENDO JALÓN DE OREJAS propinó la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, a los exintegrantes del INAI, que presidía Adrián Alcalá, debido a que hasta el último momento han intentado poner trabas para terminar de entregar la administración del organismo.
En una reunión que sostuvieron la semana pasada, la funcionaria federal echó en cara a las y los comisionados no sólo las declaraciones que han hecho públicamente, sino que hayan utilizado a los trabajadores para provocar una revuelta.
Les pidió que se dejaran de hacer “politiquería” y entregaran conforme a la ley. Incluso. Además, les recordó las auditorías que hay en curso por posibles malos manejos presupuestales. ***
La decisión del INE provocó una ola de reclamos del oficialismo
Con base en estos criterios, los consejeros concluyeron que ningún servidor público puede promocionar la participación en las elecciones judiciales.
La decisión provocó una ola de reclamos del oficialismo, a la que se sumó Claudia Sheinbaum, quien anunció que impugnaría, junto con las bancadas de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado.
Los morenistas y el gobierno buscan que el Tribunal anule el acuerdo del INE y les autorice a promocionar la votación, algo que cada vez parece más factible, debido a que hay tres magistrados, encabezados por la presidenta, que han tomado decisiones favorables a Morena.
Entre quienes presentaron recursos de inconformidad se encuentran la mexiquense Delfina Gómez, así como Loretta Ortiz, ministra de la Corte y candidata a permanecer en su cargo. En ese contexto, hay optimismo en el gobierno, porque el proyecto para resolver esta controversia cayó en manos de Felipe de la Mata, quien sólo realiza algunos ajustes para presentarlo. Además, quienes tienen acceso a
EN MI ENTREGA DEL 19 DE FEBRERO, di a conocer que unas 800 mil cabezas de ganado ingresan de manera ilegal a México desde Centroamérica, generando “ganancias” por 400 millones de pesos al año. Eso gracias a que las reses de contrabando contaban con aretes y certificados pirata.
La buena noticia es que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que encabeza Julio Berdegué, puso un alto al multimillonario mercado negro de aretes de identificación del ganado, toda vez que los únicos válidos para circular hacia el centro y norte del país serán ahora los administrados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Desde el pasado 28 de marzo quitaron esa “facultad” a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, que preside Homero García de la Llata ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En México no se viola la ley… se le hace una interpretación creativa cada que convenga”.
Con más de 8 mil participantes de todo el estado, Quintana Roo se sumó ayer a la Clase Nacional de Boxeo, donde se buscó promover la paz, combatir las adicciones y evitar la violencia en cada rincón del país.
Desde Isla Mujeres hasta Othón P. Blanco, en diversas plazas de los 10 municipios participantes se coordinaron para lanzar sus mejores jabs y volados en esta mega clase llamada Boxeando por la Paz, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llamó a los quintanarroenses a que cada golpe que den a su costal, sea un golpe contra la violencia, además de que cada esquive sea una forma de eludir actitudes que son autodestructivas.
Además, felicitó a todos los que participan en el deporte para transformar vidas. “La paz no se construye sólo persiguiendo la delincuencia, se construye desde los valores, la familia, la reconstrucción del tejido social y la recuperación de los espacios públicos”, indicó durante el evento en la Unidad Deportiva Toro Valenzuela, de Cancún.
Entre los boxeadores que asistieron a la activación de Benito Juárez estuvieron Joselito El Huracán Velázquez, Célex Castro Olivares, Yesenia Guadalupe La Niña Gómez Vázquez, Wilberth El Huracán Uicab, así como los entrenadores Adrián Cubanito Núñez, Oswaldo Carrasco, Celestino Castro y Nilda Carrillo. La gobernadora también destacó que con estos programas “estamos tejiendo comunidad, construyendo paz y además
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JABS EN CORTO
● Chetumal recibió a mil 200 personas en su sede.
● Cancún contó con boxeadores de carrera profesional.
● Estuvo el púgil Joselito El Huracán Velázquez.
● Y el entrenador Adrián Cubanito Núñez.
● José María Morelos fue el municipio que no participó.
● ESFUERZO. Personas de todas las edades tiraron sus mejores golpes durante esta activación.
EN 10 DE LOS 11 MUNICIPIOS DEL ESTADO SE SUMARON A LA CLASE NACIONAL, CON EL OBJETIVO DE EVITAR LA VIOLENCIA Y COMBATIR LAS ADICCIONES
POR EFRAÍN CASTRO
forjamos un México más sano, seguro y unido”.
Mientras tanto, en la capital del estado, se tuvo una participación aproximada de mil 200 personas, entre estudiantes del Colegio de Bachilleres, trabajadores del gobierno estatal e integrantes de diversas instituciones educativas.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
● MIL PARTICIPANTES DE QROO. 8
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Mario Ceballos, jefe del Departamento de Gestión y Operación de Instalaciones Deportivas de la Comisión para la Juventud y el Deporte de QRoo (Cojudeq), destacó que esta clase forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Presidenta, para fortalecer la convivencia social.
● RESPALDO. La gobernadora Mara Lezama convivió con el talento nacional.
“El objetivo principal es promover la paz y la integración familiar. Es una estrategia federal que busca reconstruir el tejido social y ofrecer espacios donde las familias puedan convivir de manera sana”, explicó Ceballos. Además, recalcó que esta actividad es parte de una agenda más amplia que incluye otros eventos, como la reciente Carrera por la Paz realizada en Playa del Carmen, en la que participaron más de 2 mil personas. Es por ello que, a través de la promoción del deporte, se busca combatir la violencia, finalizó.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
#INVESTIGACIÓN
La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que un juez de control dictó prisión preventiva por dos años para Alejandro ‘N’, alias El Rayo, por su presunta participación en el homicidio del secretario de Seguridad Pública de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista.
PERSONAS
La dependencia indicó que el juez consideró que hay elementos para establecer la vinculación a proceso del implicado.
“Cabe señalar que, tras el homicidio, Alejandro ‘N’ huyó hacia el estado de Tamaulipas, para posteriormente dirigirse al puerto de Veracruz, donde fue capturado y trasladado a este municipio, para su puesta a disposición ante la autoridad correspondiente”, indicó.
Debido al antecedente de fuga, se optó por dictar la medida cautelar de prisión preventiva. Cabe recordar que en el hecho de alto impacto tuvieron participación nueve personas, quienes estarían bajo las órdenes de un grupo criminal. Los sucesos por los que es investigado ocurrieron la noche del 21 de marzo pasado, cuando el secretario arribó a su domicilio, donde recibió el ataque.
l León López Pérez, ejecutivo de promoción de Nacional Financiera (NAFIN) y Bancomext en QRoo, exhortó a los negocios a acercarse a los diversos programas y esquemas de financiamiento para apoyar a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes). Cuentan con tres segmentos: orientación de nuevos negocios; fortalecimiento de las empresas, y profesionalización de éstas.
ERNESTO ESCUDERO
l Hay emprendedores que apuestan a la oftalmología.
l Entre 2019 y 2022, se dio 29 mdp a empresas locales.
PARA REGISTRO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, MARCAS E INVENCIONES
EL COQCHYT ABRE 2025
Darío Celis Estrada
@dariocelise
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN
CLAUDIA SHEINBAUM
seis años, recibió de su propio padre, Andrés Manuel López Obrador , una dosis de realidad.
Lo que el ex presidente le puso en la mesa fue aspirar a ser jefe de Gobierno de la CDMX, con la recomen dación de que, antes, gane un puesto de elección popular. No más… por ahora.
El golpe en la mesa fue consecuencia de la queja de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que ante lo acelerado y ensoberbecido que está Andy y el descontrol que provoca, instruyó que le cerraran los apoyos.
Ha amasado para Morena una bolsa que rebasa los 130 mil millones de pesos e influye lo mismo en el SAT que, en su momento en el IMSS-Bienestar vía sus amigos Alejandro Martínez Dagnino y Alejandro Calderón Alipi
También a través de una red de amigos incondicionales, como Amílcar Olán y Maclovio Yáñez, ha multiplicado recursos que provienen de los hidrocarburos, medicinas y construcción de infraestructura.
Pero contra lo que muchos creen y que abona al imaginario colectivo, AMLO no quiere que su hijo sea el beneficiario inmediato de su legado, lo que no implica necesariamente que Andy vaya a obedecerlo.
Ya está muy encarrerado política y financieramente, construyendo incluso alianzas internacionales, que lo ha llevado a buscar acercamientos con los hijos del Presi dente de Estados Uni dos, Donald Trump
automotriz. Ahí destaca la reforma al Poder Judicial que ordenó Andrés Manuel López Obrador. Y no es que busquen certidumbre jurídica para nuevas inversiones. Buscan la protección del Estado de derecho. No aceptan que los mismos políticos que arropan al crimen organizado, y los propios grupos delictivos a los que brindan protección, se adueñen de jueces y magistrados. Así que no le extrañe que el desaseado proceso de elección a cargo del ex ministro Arturo Zaldívar empiece a ser duramente cuestionado en Washington.
NDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN se elevó tanto en tan poco tiempo, que perdió el piso y tuvieron que bajarlo y postrarlo en su verdadera condición: “olvídate de ser candidato de Morena en 2030”. En el rancho de Palenque, no hace mucho, quien se creía el heredero de la Presidencia en
UN EJEMPLO DE esa desconfianza de las empresas de EU se está dando en estos días por el pleito de Fox Corporation y Grupo Lauman, y que por lo pronto impidió la transmisión por la televisión ni ninguna otra plataforma más que radio del partido de futbol del América contra el Pachuca este sábado pasado. La controversia lleva meses en tribunales, donde Lauman, dueña de Fox Sports México, reclama los derechos de transmisión de no sólo del equipo de Jesús Martínez, los Tuzos, sino del Club León y Santos. La empresa ha promovido al menos cuatro juicios cuyos resultados favorables el conglomerado de Rupert Murdoch califica de “decisiones judiciales sospechosas y altamente cuestionables”. Por lo pronto el asunto ya escaló a nivel diplomático. Fox, no lo olvide, es el medio favorito de Donald Trump. La embajada que asumió Ronald Johnson ya emitió una queja a la Secretaría de Economía, que comanda Marcelo Ebrard
Lo que sí parece confirmar la incomo didad de la doctora y la atención que le dio al comentario el tabas queño, son los hechos de los últimos días: López Beltrán ha optado por un perfil más bajo y no ha ocultado su enojo. Ahí está el video que se viralizó el 9 de marzo, cuando por estarse tomando fotos con el hijo del ex presidente, los principales morenistas del país ignoraron el paso de su jefa política.
Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco no solo corrieron detrás de Sheinbaum para tratar de darle la mano, sino que se disculparon en sus cuentas de X. Andy ni se inmutó ni se disculpó.
MACLOVIO YÁÑEZ
El cambio de señal y la vía libre que salieron de Chia pas hace unos días, podría fragmentar aún más a Morena y radicalizar en exceso a los grupos que desde ahora se mueven en la carrera presidencial de 2030.
Y aquí la caballada no luce flaca. Otra vez las mismas corcholatas: Adán, Ricardo, Gerardo Fernández Noroña y Marcelo Ebrard, a quienes habrá que agregar a Omar García Harfuch y a Luisa María Alcalde Por lo pronto.
“EU PONDRÁ BAJO revisión la Reforma Judicial”… así titulamos nuestra columna del pasado 6 de febrero y así está sucediendo ya. El gobierno de Donald Trump prepara un paquete de cambios del T-MEC que pondrá en la mesa de discusión en los próximos días. Ya dependerá si la Presidenta Claudia Sheinbaum lo acepta o no para acortar los aranceles de 25% al acero, aluminio y, sobre todo, a la industria
SE ACABAN DE consumar cambios en el Consejo de Administración de Pemex. Salie ron dos y entraron tres. Llama la atención que en uno es el fin de una concesión que otorgó Andrés Manuel López Obrador y en el otro un revés para el ex presidente y para Adán Augusto López Estamos hablando, en el primer caso, del retiro de Loren zo Mauricio Meyer Falcón duda un guiño que el de Macuspana dio al intelectual de la izquierda, convertido en un férreo defensor suyo, Lorenzo Francisco Meyer Cossío. Y en el segundo, de José Eduardo Beltrán Hernández, su ex cuñado y tío de José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, muy cercano también al actual coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Ingresan el michoacano y ex senador perredista Cristóbal Arias, catapultado por Cuauhtémoc Cárdenas, y María del Rocío Var gas y Cecilia Martín del Campo
HABILÍSIMO PARA ACOMODARSE rápidamente en los nuevos gobiernos, ya sea con el panista Felipe Calderón, el priista Enrique Peña Nieto o el morenista Andrés Manuel López Obrador, el avezado empresario Landsmanas vio en el segundo piso de la 4T tierra fértil para ampliar sus negocios, ahora en el ámbito petrolero y hasta en el arrendamiento de autos al gobierno federal. Su escandaloso charoleo en las dependencias públicas abriéndose paso con el nombre de varios secretarios y funcionarios, llegó hasta Palacio Nacional. Y precisamente desde el Zócalo le llegó a Landsmanas una señal clara de que controle su ambición.
Aventuras más allá de la costa en el Pacífico mexicano
Cuatro experiencias que no te puedes perder en Bahamas
MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 302, lunes 7 de abril de 2025.
En 1958, las Exumas –un distrito bahameño conformado por más de 365 islas– fueron declaradas como la primera reserva terrestre y marina del mundo. Hoy, esta impresionante extensión de 283 kilómetros cuadrados que resguarda brotes de tierra, largas extensiones de agua templada y la segunda barrera arrecifal más grande en el hemisferio, atrae a buceadores de todo el mundo. Las Exumas también son famosas por la comunidad de cerditos nadadores que alberga.
Quizás algunos de los atributos más reconocidos de las Bahamas son sus colosales complejos turísticos, en donde los hoteles de miles de habitaciones son sólo uno de los elementos constitutivos de propiedades que incluyen parques de diversiones, marinas, acuarios, centros comerciales e, incluso, algunos de los casinos más grandes en el planeta.
odeado por los asombrosos tonos turquesa y el inigualable clima del Caribe, las Bahamas –que, técnicamente, son parte del Atlántico Norte y no propiamente caribeñas– son mucho más que un archipiélago transformado en un sitio de recreo para los habitantes de Norteamérica y Europa. Claro, su irresistible cercanía a la península de Florida –apenas 505 kilómetros separan la costa floridana de la isla más cercana–lo vuelve una parada clave en los itinerarios en crucero que conectan a la región con los puertos del oriente estadounidense, así como sus enormes complejos hoteleros se han convertido en destinos preparados para atender los caprichos de una comunidad viajera que se extiende alrededor del mundo. Sin embargo, hoy, el archipiélago que comprende más de 700 islas, está listo para demostrar que su oferta va mucho más allá de sus hermosas playas.
EN 2024, MÁS DE 5.6 MILLONES DE CRUCERISTAS LLEGARON A NASSAU.
EN LA AGENDA
HAY
EL JUNKANOO, EN DICIEMBRE, ES UNA DE SUS FESTIVIDADES PRINCIPALES.
EL FLAMINGO ES EL AVE NACIONAL DE BAHAMAS.
El Parque Nacional Lucayan de 16 hectáreas es el tesoro natural de Gran Bahama. A unos 40 km al este de Ranfurly Circle, el parque es conocido por su sistema de cuevas submarinas, uno de los más largos del mundo. Los visitantes pueden visitar fácilmente dos de las cuevas, la Cueva de Ben y la Cueva del Túmulo Funerario, a través de un corto sendero. La Cueva de Ben sirve de refugio a los diminutos murciélagos leonados.
Además de sus 700 islas, las Bahamas resguardan más de 2,400 cayos en el océano Atlántico, haciendo que la elección de nuestro destino para vacacionar sea un reto en sí mismo. Cierto, sólo 30 de ellas están habitadas pero aún ofrecen experiencias particulares, desde la dinámica ciudad de Nassau en Nueva Providencia, hasta la lujosa Paradise Island, o Eleuthera, una relajada isla que presume playas de arena rosada.
Las islas de las Bahamas están listas para demostrar que su oferta turística se extiende más allá de sus hermosas playas turquesa
OCÉANICO
# GRANESCAPADA
Un ambicioso programa de descuentos y promociones busca revitalizar el turismo en México
REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
l pasado martes, la Secretaría de Turismo, de la mano con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presentó “La Gran Escapada”, un nuevo programa que busca revitalizar la actividad turística en el país durante uno de los periodos menos dinámicos en el calendario anual.
Impulsado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, la iniciativa, programada para realizarse del 30 de mayo al 1 de junio, busca incentivar el turismo internos través de un esquema similar al del Buen Fin, con promociones y descuentos especiales que faciliten a los viajeros visitar destinos cercanos a casa, a un costo más accesible.
Durante el anuncio, Josefina Rodríguez invitó a todos los actores del sector turístico –restaurantes, hoteles y resorts; guías y tour operadores; aerolíneas y empresas de autobuses; destinos e instituciones bancarias– que quieran participar a registrarse en la plataforma lagranescapada.com.mx, así como en gob.mx/sectur, que estarán habilitadas a partir del 15 de abril y hasta el 29 de mayo. Entre las empresas y sociedades que ya han confirmado su participación en la primera edición de “La Gran Escapada” se encuentran la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje y la CANIRAC, así como Airbnb y ADO.
LAS CLAVES
REGISTRO DEL 15 DE ABRIL AL 29 DE MAYO.
CONSULTA LOS PARTICIPANTES ESTARÁN EN LAGRANESCAPADA.COM.MX
¿CUÁNDO? LA GRAN ESCAPADA SERÁ DEL 30 DE MAYO AL 1 DE JUNIO. 45 MMP: DERRAMA ECONÓMICA ANTICIPADA.
Es un fascinante ecosistema de aproximadamente 2,200 hectáreas de áreas protegidas y cinco kilómetros de viaje en lancha por un túnel natural de manglares rojos y blancos distintivos del cruce de agua dulce y salada, se puede explorar hasta “La Tovara” por un costo significativo de $200 o llegar al cocodrilario donde podrás observar especies resguardadas por 300 pesos. Se trata de una experiencia que sin duda no te puedes perder. Este se convirtió en un importante sitio de anidación para las tortugas marinas y hogar de muchas otras especies, como cocodrilos, jaguares, aves y peces. Además podrás observar durante el recorrido cabañas (Palafitos) en medio de la jungla que han sido el escenario de películas y videos musicales. Por si fuera poco, al final del recorrido puedes comer, nadar y bucear en un área excepcional y protegida.
Un destino turístico emergente en el Pacífico mexicano que ofrece una combinación única de playas vírgenes, exuberantes selvas tropicales, sitios históricos y una rica cultura
AZIELY CALDERÓN
En los últimos años, Nayarit ha ganado popularidad entre los viajeros que buscan una alternativa a los destinos turísticos más concurridos de México, posicionándose entre los cinco estados más visitados del país. Cuenta con una amplia variedad de atractivos, desde lujosos resorts, playas, reservas naturales y parques nacionales; donde los visitantes pueden explorar desde selvas, montañas, ríos y cascadas.
CUIDAR EL PARAÍSO
Además es el pueblos indígenas nes prehispánicas los visitantes una única de contemplar tura de miles de de aprender sobre tradiciones. El gobernador Miguel Ángel Navarro resalta que “el con un lugar privilegiado en el centro del recursos naturales
MUELLE DE SAN BLAS
ha hecho famoso por la Maná; sino por las vistas imsus salidas cada quince días su rica historia y tradición. historias más fascinantes muelle es la de la piedra de agua con la Virgen de Fátima leyenda, ésta fue traída a San coras, pueblos indígenas Madre Occidental. Ellos sagrada y que tiene el poder conceder deseos y hacer ecosistemas. hacen peregrinaciones al para dejar ofrendas a la piedra suelen consistir en fascinantes como el ojo de dios, flores,
El cacao ha sido cultivado en la costa occidente de México durante siglos y aunque su origen es de los valles amazónicos, el chocolate es orgullosamente mexicano y San Blas es uno de los principales productores de cacao del país.
Los plantíos de cacao de esta ciudad se encuentran en un entorno natural impresionante, rodeado de un ecosistema imperdible. Los visitantes pueden recorrer el sembradío, tomar talleres desde la cosecha hasta obtener su barra de chocolate y aprender sobre los procesos y la historia. También pueden probar el delicioso chocolate que se produce en el destino.
Durante la travesía podrás conocer sobre los 22 tipos de theobroma, sobre el uso del cacao como ofrendas, regalos o monedas de cambio, los beneficios de consumir este producto y sobre la historia de este importante y delicioso fruto.
Desde hace 30 años Nayarit y Jalisco han sumado fuerzas para unir a los principales empresarios del sector turístico y brindar una plataforma para compradores tanto nacionales como internacionales, asegurando las estancias en los próximos años. En esta edición la Secretaría de Turismo de Nayarit ha colaborado estrechamente con importantes actores turísticos, como USTOA (Asociación de Operadores Turísticos de Estados Unidos), ASTA (Sociedad Americana de Asesores de Viajes), ATTA (Asociación de la Industria de Viajes de Aventura) e IGLTA (Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+), para ampliar la presencia de Nayarit en nuevos mercados. Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, resaltó la importancia de dicho estado en la cultura mexicana ya que posee productos icónicos del país como el tequila, el mariachi y la charrería. Agregó que en este tipo de eventos Nayarit y Jalisco borran fronteras y se tejen lazos como un solo destino para ofrecer a los visitantes de todo el mundo una experiencia inolvidable. En el evento se unieron más de 90 mayoristas, más de 60 hosted buyers, más de 120 hoteles y más de 15 Pueblos Mágicos de ambos lados de la bahía. Jalisco se encuentra a nivel nacional en el tercer lugar del aporte al PIB turístico, segundo en oferta hotelera, cuenta con 2 de los 5 aeropuertos más importantes y cerró el 2024 con más de 33 millones de visitantes.
Esta Gala celebrada en el centro de convenciones de Vidanta sin duda cerró con muchas oportunidades para los empresarios, fomentó el crecimiento turístico de los estados y recordó que al unir fuerzas todos nos volvemos más fuertes. Si estás buscando un lugar para relajarte y escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, Nayarit es el destino perfecto para ti.
hogar de varios indígenas y civilizacioprehispánicas que ofrecen a una oportunidad contemplar arquitecaños, además sobre su cultura y gobernador de Nayarit, Navarro Quintero, estado cuenta privilegiado al estar país, posee los naturales del sureste,
EN EL MAPA 9
PUEBLOS MÁGICOS TIENE NAYARIT.
las oportunidades del norte y las bondades del Pacífico”. Con 300 kilómetros de litoral que conforman la Riviera Nayarita y un crecimiento exponencial, se busca incrementar el turismo, por ello, lanzan las campañas “México por Descubrir” y “Despierta al Paraíso”, encabezadas por la Secretaría de Turismo de Nayarit, que buscan destacar la riqueza paisajística de la región, impulsar al viajero responsable y apoyar a las
ORGULLO LOCAL
SAN BLAS ES EL PUEBLO MÁGICO
MÁS RECIENTE DE NAYARIT.
comunidades locales. Ubicado a una hora en auto desde la ciudad de Tepic, la comunidad de San Blas es el punto de partida perfecto para explorar la costa nayarita. Éste Pueblo Mágico es un paraíso tropical que espera ser explorado. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante vegetación, San Blas es el destino perfecto para unas vacaciones relajantes o una escapada de fin de semana.
APUESTA TURÍSTICA
15 5,200 4,500
MDP: DERRAMA PREVISTA PARA SEMANA SANTA.
DESARROLLOS HOTELEROS ACTUALMENTE.
MDD: INVERSIÓN TURÍSTICA EN NAYARIT.
EN 2024 SE INAUGURÓ LA NUEVA TERMINAL DEL AEROPUERTO DE TEPIC.
¿Te gusta el trail running y aún no tienes plan para el fin de semana de Pascua?
UrbanTide Manzanillo 2025 llega con un reto imperdible para los amantes del running y la aventura
a emocionante competencia UrbanTide de trail running te llevará a explorar Manzanillo desde su centro histórico hasta sus paisajes naturales, combinando calles, escalinatas y senderos con vistas espectaculares del Pacífico mexicano.
El 27 de abril de 2025, alrededor de 300 atletas de todo el país, entre adultos y niños, se darán cita en la Explanada del Pez Vela, punto de partida de una ruta que promete desafiar a corredores de todos los niveles. Con distancias adecuadas para novatos y élite, este evento busca no solo fomentar el deporte, sino también resaltar los comercios locales y la riqueza turística de Manzanillo.
Tras la competencia y la publicación de los resultados oficiales, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en la zona de salida y meta, con la presencia de invitados especiales, medios de comunicación y el público en general.
Además, una vez finalizada la carrera, podrás aprovechar tu estancia en Manzanillo para disfrutar de sus playas. Si buscas un tiempo de relajación, te recomendamos la playa La Boquita, perfecta para descansar después de la actividad física. O si prefieres un ambiente más festivo, Playa La Audiencia es la mejor opción.
Sin embargo, si deseas mantener la energía deportiva, Manzanillo ofrece diversas opciones como surf, snorkel y pesca deportiva, que te permitirán seguir explorando la belleza del mar. O bien puedes optar por simplemente relajarte y disfrutar el paisaje con una cerveza colimense en la mano.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
PROYECTAN 920 NUEVAS HABITACIONES
58,028 CUARTOS TENDRÁ EL DESTINO.
La Riviera Maya llegará a las vacaciones de Semana Santa con 920 cuartos de hotel nuevos. Esto ocurre tras un mes de marzo con un promedio de ocupación de 81.9%, por lo que los hoteleros y los empresarios del turismo esperan mejores números, apuntalados por la celebración del Festival de Música del Caribe Mexicano en Tulum, que tendrá la presencia de Sting, como artista principal.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
COZUMEL, ENTRE LOS MEJORES DESTINOS
ÉSTA ES LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LOS PREMIOS.
La Isla de las Golondrinas fue nominada en la categoría Mejor Pueblo Mágico para una Escapada Familiar, en los premios Lo Mejor de México 2025. Estos reconocimientos destacan a los destinos turísticos más atractivos del país, y el municipio se consolidó como uno de los favoritos. Las votaciones estarán abiertas hasta el 20 de abril en el sito lomejormexico.com
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL ESPERAN SUPERAR 90% DE OCUPACIÓN EN HOLBOX.
SIN SARGAZO EN EL HORIZONTE
Prestadores de servicios turísticos destacan que el aumento de visitantes en Holbox se debe a la gran diferencia con las playas de la Riviera Maya, donde sí se reporta la presencia de esta alga. El presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, Alejandro Cañedo, reconoció el trabajo de las autoridades estatales y municipales en la recuperación de las calles, lo que ha permitido mayor captación turística y una mejor experiencia para los visitantes.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
TULUM RECIBE TORNEO ESTELAR
ESTE AÑO, EL TOUR CONSISTE DE 26 EVENTOS.
El PGA Tour anunció recientemente la incorporación del Tulum Championship al prestigioso circuito del Korn Ferry Tour, consolidando a Tulum como un destino de golf profesional. Este evento se llevará a cabo del 1 al 4 de mayo de 2025, en PGA Riviera Maya. PGA Riviera Maya no solo ha sido galardonado como el mejor campo de golf de México en 2024, sino que además ha sido nominado nuevamente en 2025 por los World Golf Awards.
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 07 / 04 / 2025
EH
Los destinos del Caribe Mexicano se preparan para la temporada alta de Semana Santa
REDACCIÓN ESPECIALES
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL MÉRIDA REPORTÓ UNA OCUPACIÓN DE 63%.
AUMENTAN VISITAS A VALLADOLID
Valladolid se posicionó en el arranque del año como el principal destino turístico de Yucatán, aseguró Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán. En febrero este Pueblo Mágico alcanzó 65.56% de ocupación hotelera, aunque se espera que esos números crezcan en Semana Santa.
#TURISMOQROO
ANTE PRONÓSTICOS DE SURADA Y MÁS ALGA, OFRECEN ALTERNATIVA
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
INSTALAMOS BARRERAS DE CONTENCIÓN Y NOS
COORDINAMOS CON LA MARINA’.
OMAR GOVEA SUBSRIO. DE TURISMO
Ante el pronóstico de una surada que podría arrastrar grandes cantidades de sargazo a las playas del estado, el subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Omar Govea Hernández, aseguró que existen múltiples opciones turísticas más allá del sol y la playa.
El funcionario señaló que el fenómeno del sargazo es monitoreado de manera constante por diversas dependencias estatales y federales. En este sentido, explicó que la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Marina son las encargadas del seguimiento técnico, mientras que la Secretaría de Turismo (Sedetur) mantiene comunicación directa con los sectores turísticos y los visitantes para informarles de manera oportuna.
“Es un fenómeno natural que se ha presentado con ma-
EXISTEN VARIAS OPCIONES
CENOTES ● ENTRE PUERTO MORELOS Y TULUM HAY VARIOS
LAGUNAS ● BACALAR Y CHICHANKANAAB, ALGUNAS OPCIONES
INMERSIÓN ● VARIAS EXPERIENCIAS CULINARIAS Y DE TURISMO COMUNITARIO
VIENE ASUETO
1.2
MILLONES DE TURISTAS ESPERAN EN SEMANA SANTA.
KM/H, LOS VIENTOS DE LA SURADA. 40
yor intensidad en los últimos años por factores como el cambio en la temperatura del mar y su composición química”, comentó Govea.
“En Playa del Carmen ya se registra la presencia de manchas de sargazo y las suradas aceleran su llegada, por lo que se han instalado barreras de contención y se trabaja de forma coordinada con la Marina para su recolección”.
Particularmente en Mahahual, uno de los destinos más importantes para el sur del estado, se han reforzado las acciones de contención y limpieza. Además, se realizan reuniones periódicas entre autoridades y prestadores de servicios turísticos para mantenerlos informados y responder con prontitud ante cualquier afectación.
El subsecretario recalcó que la intención del gobierno estatal es diversificar la oferta turística para que los visitantes puedan disfrutar de la riqueza natural y cultural del estado, incluso si algunas playas presentan presencia de sargazo. “Tenemos cenotes, lagunas, parques naturales, turismo comunitario y una gastronomía muy variada. Hay muchas formas de disfrutar QRoo más allá de la playa”, afirmó.
#OPINIÓN
Este proceso frecuentemente provoca el desplazamiento de los residentes originales debido a los altos precios de alquiler y propiedad
Los nuevos modelos de hospedaje como el llamado Airbnb, hostales, departamentos y hasta centros comerciales han generado desde hace algún tiempo un fenómeno que no habíamos vivido en Quintana Roo, particularmente en Cancún: la gentrificación. Para definir la gentrificación podríamos decir que es el proceso mediante el cual áreas urbanas tradicionalmente habitadas por familias de clase media o baja se transforman en zonas atractivas para personas de mayor poder adquisitivo. Este proceso frecuentemente provoca el desplazamiento de los residentes originales debido a los altos precios de alquiler y propiedad.
Basta darse una vuelta en Cancún para ver la cantidad de obras
Este fenómeno se vivió con preocupación hace varios años en países europeos, particularmente en España, donde hay grandes centros de atracción turística. Un país donde también se reciben, en varias poblaciones, a visitantes con motivos religiosos, como las famosas fallas y el renombrado Camino de Santiago, además de espectáculos en varios sitios, como Málaga, durante la Semana Santa. En México, la gentrificación inició hace ya varios años en zonas o colonias que tenían un potencial comercial y turístico muy especial, por lo que gente con dinero, nacional o extranjera, comenzó a comprar los predios a sus entonces propietarios para edificar grandes zonas de vivienda, hotelera o comercial. Quizás las primeras en vivir este fenómeno fueron las colonias capitalinas de Polanco y Condesa, aunque pronto se extendió a algunas aledañas, como la Roma y la Del Valle. A esas, ahora se van sumando otras como la Anzures y la Doctores, por citar algunas.
Pero el tema que nos ocupa es Cancún, donde basta darse una vuelta por la otrora colonia Donceles 28 y ver la cantidad de obras que se realizan en lo que antaño fueron modestas casas, y que hoy pretenden ser edificios de departamentos, pequeños hoteles y hasta hostales. Lo mismo está por ocurrir en la colonia Lombardo Toledano. Ambas colonias están muy cercanas a lo que ahora conocemos como Puerto Cancún, de ahí su plusvalía.
Pero no es solamente ahí donde se da este fenómeno de la gentrificación, sino también, de manera más discreta, en zonas residenciales del centro de la ciudad, como las Supermanzanas 15 y 17, por citar un ejemplo.
La realidad es que mucha gente antigua de Cancún está emigrando de los lugares donde crecieron e hicieron porvenir durante décadas, para dar paso a una nueva etapa en el tema de desarrollo del estado.
¿Es bueno? ¿Es legal? ¿Es conveniente para un emporio turístico como Quintana Roo? Será tema de otro análisis
DIVERSIFICACIÓN: Darle uso al Tren Maya como un transporte de carga, ¿detonará el desarrollo de esta obra?
La cercanía con el puerto de Progreso, en Yucatán, uno de los más importantes del país, suena interesante, pero a la vez da motivo al análisis de los pros y contras.
@JACEVEDO_MARIN
familias de las víctimas
La Secretaria de Gobernación inicia hoy encuentro con madres buscadoras
POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometido a resolver el problema de las desapariciones en México y, cuando concluya el sexenio, habrá un registro fiel sobre las personas que se encuentran en esa condición.
No dejarán solas a las familias de las víctimas ni buscarán pretextos para evadir este fenómeno. Es una realidad, un problema que el Estado Mexicano debe asumir su responsabilidad y actuar en consecuencia.
Esas son las premisas con las que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, inicia este lunes una ronda de encuentros con madres buscadoras y representantes de organizaciones dedicadas a la localización de personas cuyo paradero se desconoce
En entrevista con El Heraldo de México, reconoció que en esta problemática hay una deuda histórica y una responsabilidad compartida entre todos los actores y niveles de gobierno: municipios, estados y fiscalías locales, así como con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La única forma de salir de este problema es trabajando de manera coordinada, dijo Rosa Icela, quien también respondió a las declaraciones de integrantes del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en torno a la supuestas prácticas forzadas por parte del Estado.
Dijo que nuestro gobierno no consiente, permite u ordena desapariciones como parte de una política de Estado.
El fenómeno recae sobre actos del crimen organizado, por lo que las acciones del Ejecutivo van encaminadas a erradicarlo.
¿Secrertaria, qué expectativas tienen sobre las reuniones con organizaciones y
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
Queremos un verdadero y solo registro, basado en carpetas de investigación de las 32 entidades, de las fiscalías y de la comisión, de tal manera que no se prolonguen los resultados’
madres buscadoras?
Vamos a escuchar para darle forma a un programa de atención a la búsqueda de personas desaparecidas a lo largo y ancho del país.
¿Hay un interés auténtico en que esto se resuelva?
Tenemos que actuar con verdad, con justicia y con atención a las familias de las víctimas.
¿Una prioridad para el Gobierno?
Sí, la presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido atenderlo.
¿Hay acciones concretas?
META PARA FIN DE SEXENIO
PROGRAMAN UN SOLO REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD.
ESFUERZO
l El Estado mexicano debe asumir problema.
l Tiene que actuar en consecuencia, sentenció.
l Se requiere de un trabajo coordinado entre todos.
Enviamos un paquete de iniciativas para reformar leyes que permitan coadyuvar y apoyar a familiares y colectivos.
¿Después de las reuniones se modificarán las iniciativas?
La Presidenta escuchó comentarios y nos dijo que había que esperar las opiniones de los colectivos para agregar lo que haga falta.
¿Hacia dónde van las opiniones?
Queremos encontrar un método de trabajo que obligue a fiscalías y comisiones de búsqueda a cooperar para localizar a las y los desaparecidos.
¿Falta apretar un poco?
Imagínese son 32 fiscalías estatales, 32 comisiones de búsqueda, la Fiscalía General y la Comisión Nacional de Búsqueda. Necesitamos acuerdos y dar resultados.
¿Cuánto tiempo le van a dedicar a las reuniones?
El que sea necesario.
¿Estarán abiertos a escuchar todo?
Nos organizaremos como ellos prefieran. Haremos mesas de trabajo para que unifiquen criterios y podamos presentar el resultado a los poderes Ejecutivo y Legislativo.
¿Cuántas reuniones?
Las que sean necesarias.
¿Cuándo veremos materializada la iniciativa?
Tomaremos el tiempo que sea necesario para sistematizar todas las propuestas.
México ha sido cuestionado por las inconsistencias en las bases de registro de desaparecidos. ¿A qué obedece esto?
Depende de muchas razones, pero fundamentalmente por razones políticas y administrativas.
¿El problema es real?
Es real. Todos los días batallamos. Hay un
l DISPOSICIÓN. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que están abiertos a escuchar a todos.
registro en el que cualquiera se puede meter sin tener carpeta de investigación y escribir un nombre, pero eso no sirve para dar una atención debida.
¿Qué busca el Gobierno?
Queremos un verdadero y sólo registro, basado en carpetas de investigación de las 32 entidades, de las fiscalías y de la comisión, de tal manera que no se prolonguen los resultados. Que se concentren con un tramo de responsabilidad de las fiscalías, a las que se les exijan resultados.
¿Concluirá el sexenio con un registro?
Sí. Trabajamos en el Registro Nacional de Identidad. En México existe la CURP (Clave Única de Registro de Población), pero no tiene foto ni huellas. Queremos algo que nos pueda identificar y nos permita dar un seguimiento a casos como los desaparecidos.
Pero ya existe el INE. Con el INE tenemos una credencial muy buena, pero solamente es de 18 años en adelante, Necesitamos otro registro que nos dé identidad en todos los tramos de la vida.
l PLÁTICA. Alfredo González Castro, director editorial de HMG, y la titular de la Segob.
ACCIONES CONCRETAS
2
INICIATIVAS ENVIÓ LA PRESIDENTA SHEINBAUM AL CONGRESO.
3
EJES PRINCIPALES TIENE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN.
1 2
En México, el Estado no comete desapariciones forzadas, señaló Rosa Icela.
La funcionaria aseguró que las que ocurren son por parte de la delincuencia.
Sobre todo para dar seguimiento a los desaparecidos.
No hay una base de datos de ADN suficiente en el país. Para efectos de algunas investigaciones se necesita algo más, como una CURP más completa.
¿Qué nos puede decir sobre la intención de hacer un extrañamiento a México por parte del Comité Contra la Desaparición
Forzada en la ONU?
Todavía no existe, pero estamos pendientes para colaborar. Lo cierto es que en México el Estado no comete desapariciones forzadas.
Pero hay desapariciones.
Sí, por parte de la delincuencia y es muy grave. Por eso hay iniciativas para enfrentar el fenómeno.
¿Basta con las iniciativas?
De ninguna manera, como servidores y servidoras tenemos que hacer caso a lo que plantean las víctimas. En sus familias hay angustia.
¿Se requiere de mucha empatía?
Yo dejaría de ser madre, hija, abuela o tía, si no tuviera empatía con las víctimas de estos terribles dramas que hay en varias zonas del país. Estábamos conscientes. Lo vamos a atender. Escucharemos a los familiares. Actuaremos en consecuencia. Estamos para servicio a la nación.
atractivo y de alta calidad
Este emblemático alojamiento es parte de uno de los seis hoteles que están cerca de las zonas arqueológicas de la península de Yucatán; cuenta con instalaciones de calidad y se caracteriza por el buen servicio
El hotel se inauguró formalmente en diciembre de 2024.
OPOR MICHEL SANTIAGO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
tra joya enclavada en medio de la selva es el Hotel Tren Maya Chichén Itzá, para llegar se viaja dos horas desde el Parque La Plancha a este emblemático alojamiento, imponente y bello. Hay un estacionamiento amplio y en la entrada principal se observan cuatro monolitos mayas con jeroglíficos y la naturaleza en su máximo esplendor.
Ahí está Héctor León, gerente del Hotel Tren Maya Chichén Itzá, quien platicó parte de la breve historia de este lugar.
“Este emblemático alojamiento forma parte de uno de los seis hoteles que están cerca de las zonas arqueológicas de la península de Yucatán y de Chiapas, como es Palenque. Y este, en particular, está a tres kilómetros de la zona arqueológica. Este hotel se inauguró formalmente el 1 de diciembre de 2024.
“El hotel consta de 160 habitaciones, de las cuales 80 son tipo doble y 80 son sencillas. Dentro de esas 60 tenemos habitaciones que cuentan con cocinetas y pueden recibir a familias completas”, expresó el gerente
Las habitaciones son excepcionales, la junior cuenta con una sala cocina que tiene su frigobar, su horno, estufa de cristal templado, un comedor, una alacena, cafetera y televisión. La cama es king size,
buen recibimiento
Hay un estacionamiento amplio y en la entrada se ve la naturaleza en su máximo esplendor.
opciOn adecuada para el descanso
l Las habitaciones del Hotel Tren Maya son atractivas.
l La junior cuenta con una sala y cocina que tiene su frigobar
En la propiedad se observan monolitos mayas con jeroglíficos.
Las instalaciones están a tres kilómetros de la zona arqueológica.
l La cama es king size, tiene televisión y una mesa de estudio.
tranquilidad
En la tarde-noche, el cielo estrellado acompañará a los huéspedes en un momento de relajación.
Cuenta con sala de juegos, donde hay diversión para buen rato.
Es el hotel más nuevo, con la categoría de cuatro estrellas.
5
y adultos;
1
una delicia
La comida en el res taurante es magistral, deleitan con sabores de la comida local.
ambiente favorable
trato cordial
El personal del restaurante es amable y enseña un poco de la lengua maya.
Los camastros del alojamiento son cómodos y están rodeadas de naturaleza.
frigobar, y una
Se cuenta con áreas de sol, salas al aire libre, así como terrazas.
5 4 3 2
A pesar de la competencia, los viajeros prefieren este alojamiento.
visiOn de viajeros
Algunas habitaciones dobles del Hotel Tren Maya Chichén Itzá tienen la mejor vista de la zona arqueológica, que se encuentra a menos de dos kilómetros.
Las albercas están divididas para niños y adultos, cuentan con snack bar y camastros, que están rodeadas de naturaleza.
Por la tarde-noche, el cielo estrellado acompaña a ese momento de relajación.
Algunas habitaciones tienen la mejor vista a la zona arqueológica.
l Los huéspedes destacan las instalacioconfortables del hotel.
La comida en el restaurante es magistral, aquí se deleitan los sabores de la comida local. Se puede iniciar probando una crema de chiles güeros, los infaltables panuchos, chilaquiles con lechón, queso de bola relleno de carne, una gran variedad de sabores que encantan hasta los paladares más exigentes.
El personal es amable, siempre atento y con una sonrisa platica y enseña un poco de la lengua maya, con cada uno de los platos recibidos, lo explican a detalle.
El hotel cuenta con una sala de juegos, donde seguramente hay diversión para un buen rato.
“Tenemos juegos como futbolitos, mesas de ping-pong, y en general, tenemos áreas de sol, salas al aire libre, terrazas donde los huéspedes pueden estar pasando el rato. En esta zona, a pesar de que existe gran cantidad de hoteles, nosotros somos, al momento, el hotel más nuevo que tenemos la categoría de cuatro estrellas.
“Sin embargo, nuestros huéspedes están encantados y dicen que nosotros tenemos más de cinco estrellas, por el confort, atención, calidez, así como por la calidad de los materiales que encuentran todos nuestros visitantes”, comentó Héctor León
Los huéspedes respaldan estos dichos, Pamela llegó desde Chihuahua a vacacionar y el Hotel Tren Maya Chichén Itzá fue su primera opción por las recomendaciones y la relación calidad-precio.
“La verdad, la atención es excelente, las instalaciones son muy bonitas, limpias, las personas son muy amables, tanto en el restaurante como aquí en el lobby”, expresó. Su esposo también quedó satisfecho con lo que ofrece el hotel y compartió su opinión.
“Quería conocer Chichén Itzá y conocer el Tren Maya, entonces vi que lo más bueno, lo más adecuado, lo más conveniente por cercanía y tiempo era no andar con prisa y hospedarme aquí, la mejor opción por lo que ofrecen y el costo”, dijo. No hay duda de que el sureste mexicano se transformó y se redescubrió con estas Joyas Mayas.
l Aseguran que lo recomiendan por precio y calidad.
l Resaltan la limpieza, el buen servicio y la calidez del personal.
12-13
EL ESCRITOR JALISCIENSE ENTREGA HISTORIAL CLÍNICO, LIBRO EDITADO
POR ERA EN EL QUE RECONSTRUYE LA RELACIÓN CON SU
MADRE A PARTIR DE SU TRÁGICA PARTIDA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
n sueño perturbó a León Plascencia Ñol (Ameca, Jalisco, 1968) dos años después de la muerte de su madre… y fue entonces cuando tomar la pluma se volvió una necesidad. La agonía de su progenitora había sido lenta, trágica, martirizante y el alma del escritor no encontraba sosiego: “Mi madre me visitaba constantemente en sueños, recuerdo que un día me levanté con el sueño muy vívido y me puse a escribirlo, sin ninguna pretensión de nada, pero empe zaron a aparecer otros textos: de alguna manera intentaba cerrar el duelo”, cuenta.
Fue así como el autor comple tó el “más personal” de todos los libros que ha escrito: Historial clínico (Ediciones Era, 2024), una suerte de poema híbrido que combina testimonio, crónica, fotografía e, incluso, informa ción médica, que le sirve para adentrarse en la relación con la madre, pero también con la pér dida, la memoria, el recuerdo y la palabra. “El libro fue el cierre del duelo y me parecía importante
l IMPORTANCIA. Es el libro más íntimo y al mismo tiempo el más universal del autor.
rearmar y reconstruir la relación que tuvimos de madre e hijo”. Plascencia Ñol escribe desde el dolor (“es un libro que no me hubiera gustado escribir”, dice), pero sobre todo desde el amor por la mujer que le concibió y que, tras morir, le regresa en el tiempo casi hasta quedar indefenso: “La muerte de mi madre trastornó mi mundo: lo vi volverse una burbuja de cuchillos, un depredador avergonzado. Y yo me volví un fantasma que
l Además de escribir poesía, Plascencia Ñol también ha trabajado como editor. DATO CLAVE
aprendía a caminar de nuevo”, relata. Solo recuperando lo vivido, escribiendo, recurriendo a la palabra, el autor puede transformar la aflicción que siente.
“El dolor se transforma en otras cosas, en memoria, por ejemplo, y en recordar al ser querido, tratar de recordarlo de la mejor manera posible, con sus aristas, con todo lo bueno que pudo haber sido y con las aristas de lo difícil que es transitar por una enfermedad tan dolorosa. Mi madre, en los últimos días de su vida, llegó a pesar 30 kilos, es una cosa pavorosa”. Para intentar explicar lo sucedido, el poeta echa mano de referencias médicas, pero también de versos de José Carlos Becerra, Anne Carson, entre otros.
“Metí elementos médicos un poco para explicarme, primero, qué es lo que había pasado con mi madre, tratar de entender que padecía una enfermedad completamente destructora y que transforma a los pacientes. Quise abarcar la relación con la madre y, por otro lado, la enfermedad, traté de aprovecharme de todos los recursos posibles, incluso el acta de defunción, para reconstruir a este personaje”.
LUNES / 07 / 04 / 2025
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PASIÓN. Niñas, jóvenes y adultas se animaron a ser parte de este momento único.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Ciudad de México, y las principales plazas del país, se convirtieron en el ring más grande nunca antes registrado. Con una participación de 42 mil boxeadores, tan sólo en el Zócalo capitalino, se realizó ayer la Clase Nacional de Boxeo, con el objetivo de combatir la violencia. El campanazo inicial lo dio la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó el deseo de acercar a la población el deporte de los puños utilizándolo como herramienta de paz.
“Esta clase es un mensaje a todo México, y a todo el mundo. En México construimos paz y prosperidad. Las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia y no a las adicciones, pero sí al deporte”, declaró la mandataria.
MIL PERSONAS ASISTIERON AL ZÓCALO DE LA CDMX. HORA DURÓ LA SESIÓN QUE SE REALIZÓ EN EL PAÍS. 42 1
l ORGULLO. Claudia Sheinbaum y Mauricio Sulaimán se retrataron con campeonas mexicanas.
La proyección de asistencia en la capital fue superada, pues la plancha del Zócalo fue insuficiente y las calles de 5 de Febrero, 20 de Noviembre y Pino Suárez fueron extensiones de la clase.
En tanto, leyendas como Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Rubén Púas Olivares, Marco Antonio Barrera y el panameño Roberto Durán fueron los encargados de iniciar con el calentamiento y enseñaron a tirar algunas combinaciones. “Necesito que me pellizquen para despertar. Nunca antes, ni en México ni en ninguna parte del mundo, se había dado algo así. Es una demostración de la grandeza del deporte”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.