


DARÍO FLOTA
RUBÍ PACHECO
APRUEBAN BOLETAS ELECTORALES
› Visto bueno dio el Consejo General del Ieqroo a los diseños definitivos de las boletas y documentación electoral que se utilizará en la elección judicial del 1 de junio. Según el Instituto presidido por Rubí Pacheco, la ciudadanía con credencial de elector vigente recibirá cuatro papeletas por parte del Ieqroo y seis boletas por parte del INE.
ELDA XIX EUAN
CONTINÚA CONFLICTO
› A pesar de los esfuerzos hechos por la Secretaría de Educación estatal (SEQ), a cargo de Elda Xix Euan, los maestros amenazan con prolongar su paro hasta mayo, o incluso, hasta el final del ciclo escolar. Una posible solución se asoma en la reunión programada para el 9 de mayo entre la CNTE y la presidenta Claudia Sheinbaum
› Reconoció el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota, que hay localidades en esa entidad, catalogadas como Pueblos Mágicos, que no han tenido el éxito esperado adaptándose a los lineamientos de Sectur. Uno de ellos es Sisal, que en los últimos días ha atravesado diferentes conflictos sociales, hasta el punto de que algunos pobladores rechazan el nombramiento turístico. Flota Ocampo afirmó que si ese pueblo porteño lo solicita, se le retiraría la denominación.
LARISSA ACOSTA
DETIENEN A PADRE DE DIPUTADA
› Ningún comentario ha hecho Larissa Acosta Escalante, una de las dos únicas diputadas en Yucatán por Movimiento Ciudadano, tras la detención en Campeche de su padre, Antonio Acosta Orlaineta El Pollo está acusado de desviar 16 mdp en publicidad gubernamental, en tiempos del gobierno priista de Alejandro Alito Moreno
MIGUEL ÁNGEL YUNES
PUNTO PARA NAHLE
› Nos dicen que Miguel Ángel Yunes retiró su solicitud de afiliación a Morena debido a que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido perfilaba negarle su incorporación. Y es que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, presentó pruebas de actos de corrupción del senador, quien canceló el trámite para que no le saquen sus trapitos al sol
ALFONSO R. CUÉLLAR
BUSCA APOYO DE LA OPOSICIÓN
› Otro que envió cartas fue el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigidas a los coordinadores de las bancadas de oposición (PAN, PRI y MC). Les pide permitirle hablar con sus legisladores sobre la iniciativa contra el fuero. Busca recolectar firmas de apoyo incluso en el Senado y en congresos locales.
GABRIELA R. PATIÑO
MEXICANA, ENTRE FINALISTAS PARA LA UNESCO
› Una mexicana está en la terna para dirigir la Unesco, a cargo de la francesa Audrey Azoulay hasta noviembre próximo. Gabriela Ramos Patiño, michoacana, economista y diplomática, ha trabajado en la OCDE y el G20. Está postulada con el egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz y el congoleño Firmin Edouard Matoko
JAVIER UGALDE @jugalde4
El boom inmobiliario
Una pareja regresó feliz a casa de sus vacaciones en Tulum, a la ciudad de Houston, Texas. Ambos tenían la certeza de que su futuro estaba en ese destino de moda del Caribe Mexicano. Felices les contaron a sus amigos texanos que durante su estancia en Tulum fueron convencidos de comprar un departamento de lujo, con amenidades exclusivas y de alta gama, en un fraccionamiento a pocos minutos de la playa, con un ambiente paradisíaco que combinaba la exuberancia natural de la selva quintanarroense con una infraestructura urbana moderna y atractiva. Eso fue lo que les mostraron y que les encantó tanto como para firmar con toda confianza un contrato por varios miles de dólares, sin poner nada en duda y sin tener idea de lo que se les vendría después. Como ellos, es creciente la cantidad de turistas e inversionistas que demanda condominios u otro tipo vivienda, no sólo en Tulum, sino también en Playa del Carmen, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cancún y los alrededores de estas ciudades de la Riviera Maya. Es el boom inmobiliario que registra sobre todo el norte de QRoo, pero que también tiene un gran auge en el vecino estado de Yucatán y ya en algunos puntos del sur quintanarroense, sobre todo en Bacalar y algunos puntos de la Costa Maya. Sin embargo, muchos de estos fraccionamientos se encuentran en terrenos irregula-
res o carecen de los permisos ambientales y de construcción correspondientes, por lo que se han dado casos en los que ni siquiera se construyen o no se terminan los edificios.
De esta forma, hay ya una cantidad importante de turistas o inversionistas que se quedan chiflando en la loma y se ven obligados a buscar la forma de recuperar los dólares que han perdido con estos defraudadores inmobiliarios.
Muchos de estos fraccionamientos están en terrenos irregulares o sin permisos
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable (Sedetus) ha ubicado en este año, en toda la entidad, un total de 70 desarrollos inmobiliarios que no cumplen con lo dispuesto por la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de QRoo. Sin embargo, de esa cantidad, 10 se han reportado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y sólo uno ha demostrado tener los permisos en orden. El problema de fondo es que la elevada demanda viene acompañada de una debilidad institucional, por decir lo menos, que es aprovechada por empresas sin escrúpulos que operan impunemente.
Y si bien hasta ahora esta forma fraudulenta de operar y de generar el crecimiento urbano en QRoo aún no impacta de manera profunda en su imagen, de mantenerse esta tendencia, el destino no es nada halagador, pues el Caribe Mexicano podría quedar con una etiqueta nada buena, como un lugar de defraudadores.
MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CONGRESOLOCAL
AJUSTAN REFORMA ●
CAMBIAN LA LEY DE EXPROPIACIÓN
POR EFRAÍN CASTRO
En respuesta a las críticas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el rechazo del sector empresarial, el Congreso local aprobó cambios a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio.
La reforma, promovida por la gobernadora Mara Lezama, reduce drásticamente las causales de expropiación y ajusta los mecanismos de indemnización para garantizar mayor certeza jurídica.
La nueva ley elimina 13 de las 25 causas de utilidad pública que estaban contempladas originalmente, como la polémica fracción que permitía expropiaciones para proyectos de inversión privada. También se suprimieron disposiciones relacionadas con desarrollos de vivienda social, parques industriales y energías limpias.
FOTO: EFRAÍN CASTRO
● DATO. La indemnización será el valor comercial del inmueble
● El proyecto Villas de Colores de artistas locales e internacionales cambió la imagen de uno de los sitios con mayor índice delictivo en Cancún: Villas Otoch. Tonatiuh Moreno, fundador de Street Art Cancún, dijo que desde 2022 han intervenido 112 paredes para mejorar el entorno y la convivencia. MARÍA HERNÁNDEZ
●
GOBIERNO Y COMUNIDADES HARÁN LABORES DE RESTAURACIÓN, APOYADOS POR LA CMIC
espués de que la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, informó que hay afectaciones en Quintana Roo provocadas por la urbanización, desarrollo turístico y contaminación producida por las granjas porcícolas en Yucatán y por la deforestación, se prepara un plan de restauración impulsado por el gobierno federal y estatal, además de las comunidades locales.
DEn tanto, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo expresó su preocupación por las constantes reparaciones en los puentes construidos por la Sedena en el sur del estado.
Su dirigente estatal, Ulises Morales, señaló que hasta el momento no han tenido acercamiento con las autoridades responsables para conocer las causas exactas de los problemas estructurales. “No hemos tenido un acercamiento con la Sedena. Hemos
● AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE LA CMIC.
1 2 3
● Autoridades vigilarán el desarrollo inmobiliario y la industria porcícola en la Península.
● También habrá medidas extremas para evitar la deforestación en el sureste.
● Revisarán la actividad agropecuaria de comunidades menonitas en Campeche.
solicitado intervenir en el análisis, pero sólo sabemos que ya han hecho algunas reparaciones e investigaciones. No conocemos las causas ni la forma en que lo van a atender”, declaró Morales. El dirigente de la CMIC destacó que los puentes parecen presentar vicios ocultos y que están dispuestos apoyar en las labores de reparación con constructores expertos.
La Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat indicó que entre las acciones de reparación están la mejora de los pasos de fauna y el retiro de malla que fue colocada en sitios sin que fuera necesario. También la preparación de un decreto de conservación como Área Natural Protegida, bajo una figura tipo reserva de la biosfera, que incluya la protección de cavernas y cenotes.
#ENQROO
Acotan a 35 vacantes por las que los ciudadanos de la entidad podrán decidir el 1 de junio
El próximo 1 de junio, los ciudadanos de Quintana Roo tendrán la responsabilidad histórica de elegir a 35 jueces y magistrados de ámbito federal a través del sufragio popular, en un proceso inédito dentro del sistema judicial mexicano. De acuerdo con Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, el estado instalará un total de mil 286 casillas para que los ciudadanos emitan su voto. Entre los cargos que se elegirán se encuentran nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres magistrados de la Sala Regional del TEPJF, así como ocho magistraturas del Tribunal Colegiado de Circuito
CASILLAS PLANEAN INSTALAR EN LA ENTIDAD.
y de Apelación del 27º Circuito y 8 jueces de Distrito. Como parte del proceso, se realizó la primera insaculación, en la que se seleccionó a los ciudadanos que desempeñarán el rol de funcionarios de casilla. Hasta el momento, se han visitado a 84 mil 796 ciudadanos, notificado a 16 mil 593 y capacitado a 6 mil 178 para asegurar que cumplan con los requisitos legales y puedan desempeñar su labor durante la jornada electoral.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Llegó el “Día de la Liberación” y el mundo espera que Donald Trump haga cambios radicales en sus políticas comerciales; México trabaja a marchas forzadas para aminorar el impacto
CBOLETAS A LLENAR EN LOS COMICIOS DE JUNIO.
Para facilitar el proceso, el INE ha desarrollado la aplicación Conóceles, en la que los votantes pueden consultar información sobre los aspirantes, incluyendo sus trayectorias y propuestas. Bernal Rojas destacó la importancia de que los ciudadanos se familiaricen con las boletas y los candidatos antes del día de la elección, para evitar confusión debido a la gran cantidad de cargos en disputa.
Las campañas electorales iniciaron el pasado 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo. Posteriormente, se dará paso al periodo de veda electoral, en el que los candidatos no podrán realizar propaganda ni acciones proselitistas. Durante este tiempo, los votantes podrán reflexionar sobre su decisión de cara a la jornada electoral
• El Ieqroo aprobó diseños definitivos.
• Cada una tiene un color distintivo.
on la ayuda de empresarios y diversos sectores, ubicados de frontera a frontera y de costa a costa, la presidenta Claudia Sheinbaum busca crear un muro de contención frente a la embestida que planea Donald Trump contra sus vecinos y socios comerciales. Este 2 de abril ha sido anunciado como el “Día de la Liberación”, un hecho histórico, según el mandatario gringo, que marcará un cambio en sus relaciones comerciales con el resto del mundo.
Y si se cumplen las amenazas arancelarias, México sería uno de los más afectados, razón por la que nuestro gobierno tiene previsto responder en diversas vertientes.
En los últimos días, por ejemplo, la Presidenta, junto con su gabinete, ha suscrito alianzas estratégicas con empresarios, capitanes de las principales empresas, así como con cámaras industriales y de negocios.
ENTRÓ EN VIGOR LA LEY que prohíbe la venta de comida chatarra en más de 260 mil planteles de educación básica para evitar la mala alimentación entre 29 millones de estudiantes.
Por fin, se logró materializar la medida. Sin embargo, junto con otras regulaciones, podría traer daños colaterales, entre ellos la posible cancelación del Mundial de Futbol 2026 en nuestro país, debido a la prohibición de la publicidad de comida chatarra en medios de comunicación masivos.
México comparte la organización del torneo con EU y Canadá, cuyos ingresos provienen en gran parte de patrocinadores de importantes firmas de comida rápida, bebidas gaseosas, cervezas y todo tipo de snacks
La Presidenta, junto con su gabinete, ha suscrito alianzas estratégicas
Creó un frente común, no para frenar los aranceles, sino para fomentar el consumo interno, promover inversiones y proyectos productivos, y cuidar los indicadores macroeconómicos.
Se sumaron el Grupo de los 10, de Monterrey; el CCE, encabezado por Francisco Cervantes; el Consejo Mexicano de Negocios, liderado por Antonio del Valle, Daniel Servitje y Enrique Zambrano; así como la Concamin, bajo la dirección de Alejandro Malagón, y la Coparmex, de Juan José Sierra Mientras tanto, la Presidenta y su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, han sostenido encuentros con representantes de armadoras de autos para evitar el retiro de inversiones y garantizar su permanencia en el país.
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también han mantenido reuniones con sus contrapartes de EU para insistir en los beneficios de la relación bilateral.
En este contexto, nuestro gobierno no ha cesado en sus esfuerzos por mitigar el impacto. Se avecina el tsunami naranja y, si estamos o no lo suficientemente preparados, eso se verá en los próximos días. Asia y Europa ya están tomando medidas.
Ahí radica el desafío: nuestro gobierno no sabe cómo sortear esta prohibición sin perder un negocio multimillonario.
Los vecinos del norte, sobre todo EU, ya lo tienen resuelto. El mismo Trump encabeza las negociaciones y coquetea con la FIFA para quedarse con toda la tajada, aprovechando, entre otras cosas, las restricciones impuestas en México. ***
EN EL CASO DE CAMPECHE, se aplicó la ley textil mexicana: el hilo se rompió por lo más delgado
Arrestaron a dos ex colaboradores de Alejandro Moreno: Walter OV y Antonio AO, acusados de peculado y uso indebido de atribuciones.
El primero fungió como su coordinador de comunicación social, mientras que el segundo como director administrativo de la Comisión de Agua. Y lo único claro en todo esto es que, siendo hombres de confianza del entonces gobernador campechano, ninguno se mandaba solo Por eso, vamos a ver si como lo hizo Cuauhtémoc Blanco, Alito se presenta con fuero ante las autoridades de su estado. ¿Tendrá el valor civil de dar la cara o seguirá amagando con puros spots?
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si construir muros no funcionó, ahora intentemos construir barreras comerciales. ¿Qué podría salir mal?”.
MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
LLEGA A 60 MIL AFILIACIONES
● David Hernández, secretario de Organización de Morena en QRoo, notificó que el partido ya alcanzó 60 mil registros en su programa de afiliación para este año, periodo en el que tienen la meta de llegar a 154 mil inscritos. “Tenemos buenos números porque hay buenos referentes”, indicó. EFRAÍN CASTRO
#PLAYADELCARMEN
● Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen, visitó ayer el Senado de la República para reunirse con el senador Gino Segura, con el fin de fortalecer la presencia del destino. REDACCIÓN
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
●
PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN ESTE DESTINO, EL ESTADO ENTREGÓ MATERIALES Y RECURSOS, ADEMÁS DE KITS DE CONECTIVIDAD CON INTERNET SATELITAL
El gobierno de Quintana Roo entregó ayer materiales y recursos para fortalecer el turismo comunitario de Maya Ka’an, además de que se otorgaron constancias de capacitación a 11 grupos que ofrecen servicios en este destino.
Asimismo, se fortaleció la conectividad en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, con la entrega de kits de internet satelital Starlink, para que tengan una comunicación eficiente y oportunidades de crecimiento.
“Esto es la prosperidad compartida: impulsar un turismo que respeta nuestras raíces, promueve el desarrollo local y transforma vidas en cada rincón del estado”, señaló la gobernadora Mara Lezama.
Por medio del programa “Potencialización de Esfuerzos a través del Cooperativismo”, el Instituto de Economía Social y Solidaria y la Secretaría de Turismo del estado ofrecieron 132 capacitaciones divididas en tres módulos con 12
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
9.9
MDP DIERON EN EQUIPO A 11 GRUPOS DE LA ZONA.
220
PERSONAS BENEFICIADAS CON EL ESTÍMULO.
temas para fortalecer la economía social, y con ello mejorar la calidad de vida de las familias que viven en las comunidades mayas.
En total, se benefició a 220 personas, considerando a 20 por grupo. Con una inversión de 9.9 millones de pesos, se entregó un equipo de aventura y equipamiento de cabañas por cada uno de los grupos sociales.
Los paquetes incluían bicicletas con kit de seguridad, kayak con remos y chalecos salvavidas, radios, lámparas led, binoculares, casas para acampar, colchonetas, mapas, entre otros materiales.
Durante el evento, Lezama Espinosa dijo que “este momento representa el reconocimiento a su esfuerzo, a su dedicación y a su compromiso para preservar nuestras tradiciones mientras construyen un futuro próspero para sus familias y comunidades”. Asimismo, destacó que Maya Ka’an es el destino turístico que más ha crecido, pues se caracteriza por tener una impresionante belleza de paisajes y otros escenarios auténticos que se encuentran en las áreas naturales, esto gracias a la biodiversidad conservada que la componen
#AGRICULTURA
● PREPARACIÓN. Entregaron constancia de capacitación a los grupos.
● MATERIALES. Las artesanas recibieron insumos para trabajar.
ENTREGAN PAQUETES DE APOYO
sus selvas, costas, mares, arrecifes, lagunas, ríos y cenotes.
IMPULSO ARTESANAL
● DIVERSIÓN. QRoo es un destino predilecto en Semana Santa.
LOGRAN AUMENTO EN EL PRECIO DEL BULTO DE AZÚCAR
POR EFRAÍN CASTRO
● Los kits incluían bicicletas, kayak con remos, radios y cámaras.
● También se repartieron computadoras, tablets e impresoras. 1 2
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de casi tres semanas de protestas, productores cañeros de la Ribera del Río Hondo levantaron el bloqueo que mantenían en las bodegas del Ingenio San Rafael de Pucté, lo que permite reanudar el transporte de azúcar a nivel nacional
El movimiento, encabezado por la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) y la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), logró un incremento en el precio del
También en Felipe Carrillo Puerto, la administración estatal entregó materiales e insumos a 35 grupos sociales beneficiarios del programa “Artesanas del Bienestar”.
En total se favoreció a mil 750 maestras y maestros artesanos, a quienes la gobernadora les dijo que esta entrega representa una devolución de lo mucho que hacen por la entidad.
Explicó que se trabaja para visibilizar su labor y que tengan un sitio donde exhibir y vender sus productos, para que ganen dinero, sin que nadie les regatee o les pague menos de lo que vale su obra, con el fin de que ese dinero sirva para el empoderamiento de las mujeres, para que extiendan sus alas y nadie les diga que no pueden.
“Queremos verlas felices, empoderadas, para acabar con el machismo, el clasismo y el racismo, para acabar con la violencia de género; no permitan un golpe, que las juzguen”, exhortó la mandataria.
ESTE MOMENTO REPRESENTA EL RECONOCIMIENTO A SU ESFUERZO EN QROO”.
MARA LEZAMA GOBERNADORA
azúcar, que había caído hasta 750 pesos por bulto y ahora se ubica entre 980 y mil 50, confirmó Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la CNPR.
Asimismo, explicó que la medida de presión, que consistió en impedir la salida de camiones cargados de azúcar, fue ordenada por líderes nacionales del sector para evitar la malbaratación del producto.
“El precio ya repuntó. No es tan alto como en la zafra pasada, pero con estas cifras ya nos conviene vender para beneficio de las familias cañeras”, afirmó.
dos semanas del inicio de la Semana Santa, el Caribe Mexicano recibió casi medio millón de turistas, por lo cual la perspectiva para el periodo vacacional es positiva
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo informó que, del 22 al 28 de marzo, la entidad recibió 496 mil 64 turistas, con una tasa de ocupación hotelera promedio de 82%.
El destino con mayor porcentaje en este rubro fue Costa Mujeres (85.7%), seguido de Cancún (83.6), Riviera Maya (81.5), Puerto Morelos (80.1) y Cozumel (79.6).
Con estos indicadores, para la Semana Santa se espera una ocupación del orden de 90% e, incluso, más.
Aun cuando Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas, registrando en dicho periodo 34.7% de presencia, el turismo nacional presentó un importante crecimiento que correspondió a 31.5%, por lo cual se prevé que aumente considerablemente durante la Semana Mayor.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
L CONTROVERTIDO POLÍTICO neoleonés se encuentra en el ojo del huracán por haber quedado en evidencia los malos antecedentes de su equipo, dedicado… ¡a la seguridad del municipio que gobierna! Mauricio Fernández Garza se ha caracterizado por andar con malas compañías, por lo que el entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam , lo investigara en 2014 por nexos con delincuentes.
Desde su incursión en la política, arropado por el Partido Acción Nacional, al ya tres veces al calde de San Pedro Garza García lo han relacionado con personajes oscuros.
Con la creación de su llamado “Grupo Rudo”, una estructura paramilitar con formad a por elementos de “élite” de la policía, implantó una aparente paz, hasta que se descubrió que las principales cabezas tenían relación o eran parte del crimen organizado.
DE LEÓN PRUNEDA
El alcalde insiste, ahora, que su gobierno no está infiltrado por malosos, pero lo desmiente el caso de Lorenzo de León Pruneda , condenado y apresado ocho años en Estados Unidos por actividades ilícitas.
No fue hasta que se hizo público este hecho, que Fernández removió a su mando policiaco.
Se sabe que la población sampetrina, en especial los empresarios, han sido objeto de extorsiones que se presumen están dirigidas desde la Secretaría de Seguridad del municipio, a cargo de José Luis Kuri
Tras la caída de Pruneda, las responsabilidades y negocios turbios recayeron en una persona de bajo perfil, que cuenta con toda la con fianza del secretario Kuri: Joaquín Villegas Carri llo , su jefe de escoltas.
Por lo visto, este próspero municipio está lleno de servidores públicos con malos ante cedentes, pues Villegas, igual que Pruneda, también cuenta con un pasado oscuro.
JOSÉ NATIVIDAD GONZÁLEZ PARÁS
En este caso debido al homicidio de una persona cuando fungía como escolta del gobernador José Natividad González Parás , lo que motivó que en 2009 ingresara al extinto penal de Topo Chico.
Este es el segundo expediente de un funcionario avalado por Fernández con antecedentes penales, lo que refuerza la teoría de que la ola de inseguridad que se vive ahí se genera desde adentro del gobierno.
Por lo que se sabe, el tema ya llegó al escritorio de Omar García Harfuch , quien ha prometido tomar acciones e investigar a fondo el motivo de estas contrataciones que difícilmente pudieron pasar los exámenes de control de confianza, como asegura Fernández Garza.
Incluso, ya se dio parte también a la Secretaría de la Defensa Nacional para determinar bajo qué autorización es que estos policías obtuvieron su permiso de portación de arma… si es que lo tienen.
que tienen esas agencias, pero es un buen inicio para avan zar en la confianza y cola boración entre los dos países. Es información valiosa para capturar cabecillas de grupos delincuenciales, ase gurar sus operaciones e incautar millones de dóla res que no se requiere validar. Se reconoce el gran esfuerzo que realiza Claudia Sheinbaum . Ven que ella y sus colaboradores cercanos no están vinculados a facciones delincuenciales y saben que Andrés Manuel López Obrador desmanteló todo el sistema de inteligencia. El equipo se está rehaciendo, es muy heterogéneo y hay consciencia que centrar la operación en un solo hombre lo hace vulnerable.
BBVA MÉXICO SE ha negado a restablecer las acciones propiedad de Pedro Gil berto Fuentes Hino josa , que las adquirió en los años noventa cuando fungía como consejero del banco en el área metropolitana.
El inversionista presentó documentos certificados por notario público, como el contrato de intermediación bursátil y los estados de cuenta, cuya autenticidad ha sido reconocida por el mismo equipo de Eduardo Osuna . El director Jurídico de BBVA, Raymundo Carrillo de Albornoz , recibió un dictamen avalado por un perito certificado en la materia donde se concluye la preexistencia de las más de 9 millones de acciones, identificadas con el número de contrato 800285-0. Aun así, el banco se resiste, por medio de prácticas dilatorias, a dar una respuesta puntual y por escrito, después de un año de negociaciones, limitándose a informar al inversionista que su nombre no aparece en sus registros. Llama la atención que teniendo el número de contrato y la información contenida en los estados de cuenta que reconoce como válidos, BBVA no sea capaz de identificar el destino de los recursos y las acciones de Fuentes Hinojosa, ya que según expertos en la ley del mercado de valores, debieron estar registrados en los balances de la Casa de Bolsa del banco, lo que constituye un punto de partida para la investigación.
JOSÉ LUIS
DONALD TRUMP ESTÁ satisfecho a medias con el esfuerzo que el gobierno mexicano realiza para detener dirigentes de primer nivel de la delincuencia organizada y grupos que blanquean dinero. Hace al menos dos meses, las agencias de inteligencia de Estados Unidos entregaron expedientes de grupos y personas. Sugirieron líneas de operación para desmantelar grupos criminales, pero los resultados no son como se esperaba. Por ello, varios funcionarios de la Casa Blanca dicen que se puede hacer más y más rápido. La información que se entregó no es toda la
LOS QUE VAN muy avanzados en una reestructuración financiera y operativa son los de Marzam. Se trata del tercer principal distribuidor de medicamentos del sector privado, rubro en el que también están Nadro , de Pablo Escandón , y Fármacos Nacionales, de José Antonio y Francisco Pérez Fayad Marzam, propiedad del financiero Luis Doporto y de Genomma Lab, de Rodrigo Herrera , ha tenido en los últimos días reuniones con proveedores, clientes y acreedores a los que ha presentado un plan de negocios para cumplir con sus compromisos y obtener una inyección de recursos frescos. La compañía surte de medicinas e insumos para la salud dos veces al día a unos 25 mil puntos de venta en todo el país, da empleo a alrededor de 2 mil personas y posee cerca de 5% del mercado. Doporto pasó a ser pre sidente de su Consejo y quien acaba de asumir la dirección de Marzam es Jorge Brake, quien era director de Genomma Lab, empresa a la que le dio la vuelta operativa y financiera.
#COZUMELYGRUPOXCARET
FIRMAN CONVENIO PARA DAR PRECIOS ESPECIALES EN FERRIS PARA DEPORTISTAS DE LA ISLA
LUNA
El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, y el vicepresidente de Grupo Xcaret, Carlos Constandse Madrazo, firmaron un convenio de colaboración en el que se ofrece un descuento adicional a los deportistas cozumeleños que viajen a través de la naviera Xcaret Xailing rumbo a las competencias de los Juegos Nacionales Conade.
De esta manera, deportistas de Cozumel que han participando en las etapas eliminatorias rumbos a los Juegos, han recibido y mantendrán precios especiales mediante la naviera. Xcaret Xailing es la empresa que cuenta con el primer cruce de salida desde la isla a la placa continental, entre Cozumel y Playa del Carmen. Chacón afirmó que el descuento supone una ventaja, para que los atletas puedan llegar a la zona continental y continuar su viaje para participar en competencias estatales y nacionales.
El alcalde señaló que se han obtenido excelentes resultados en los encuentros que definen los pases a la etapa nacional. Más de 600 cozumeleños lograron traer 308 medallas: 132 de oro, 96 de plata y 80 de bronce, en las 29 disciplinas en las que participaron
EVENTO DE GRAN ESCALA
l Alrededor de 40 mil niñas, niños y jóvenes participan en los Juegos Conade.
l Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Puebla y Colima son las sedes oficiales de 53 disciplinas.
MEDALLAS HA CONQUISTADO LA ISLA EN FASES ELIMINATORIAS. 308
l 52 de cada 100 de estas empresas cierran en sus primeros 2 años.
l La mayoría de las que fracasan cuentan con poca habilidad digital.
l Incluso, 19% de ellas no tiene acceso alguno a un equipo de cómputo.
FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) presentó resultados del estudio “Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las Mipymes 2025”. Uno de los efectos de dichas aplicaciones es que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) digitalizadas facturan 20% más en promedio que las Pymes no digitalizadas.
Philippe Boulanger, vicepresidente de Economía Digital de la Concanaco, informó que se realizó una encuesta a 2 mil 656 empresas en varios estados del país, donde Quintana Roo participó con 428 compañías. La plataforma de Airbnb fue parte importante de dicho estudio. El estudio arrojó que el segmento más representativo en QRoo es 47% de comercios minoristas. En ese sentido, las empresas del estado con más de 10% de crecimiento de facturación corresponde a 34.9% de empresas.
A nivel nacional, las plataformas digitales de hospedaje fueron motivo de crecimiento para 60% de las empresas, mientras que para las de QRoo, El crecimiento ha beneficiado a 79% de Mipymes.
PHILIPPE BOULANGER VP DE CONCANACO
l La plataforma Airbnb reportó 44 mil espacios en QRoo en 2024.
Las Mipymes que saben de dónde vienen sus clientes crecen más que las que no saben’’
“Esto quiere decir que las Mipymes que saben medir de dónde vienen sus clientes y que se benefician de las plataformas de hospedaje crecen más, contratan más personal. Son las empresas que más servicios externos contrataron y que saben que el anfitrión Airbnb contribuyó directamente en traerles clientes”, afirmó.
El líder empresarial puntualizó que las plataformas de hospedaje, en particular en QRoo, contribuyen a una nueva economía, beneficiando ampliamente al pequeño comercio, ya que este estudio refleja una aportación de derrama económica importante para la economía mexicana. Finalmente, Boulanger recordó que en México las Mipymes constituyen 98% de la economía formal, y generan 8 de cada 10 empleos a nivel nacional, por lo que se trabaja constantemente en el análisis de políticas públicas, investigación y capacitación orientadas a este sector productivo del país
MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#MEXICO-CANADÁ
● VAN POR FORTALECER RELACIÓN COMERCIAL
CARLOS NAVARRO
La presidenta Claudia Sheinbaum dialogó por primera vez con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el día previo a que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump anuncie aranceles recíprocos para México y Canadá.
A través de la cuenta oficial del Gobierno de México se dio a conocer la comunicación oficial.
"La presidenta Sheinbaum conversó vía telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney; acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías".
La cuenta oficial del Primer Ministro informó que los líderes mantuvieron una productiva conversación telefónica en la que dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación comercial y de inversión.
FOTO: ESPECIAL
●
SIN DATOS DE MIGRANTES
TRATADO DICE QUE HAY CERO IMPUESTOS, ENTONCES NO SE ESTÁ RESPETANDO, AFIRMA LA PRESIDENTA
CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA
La aplicación de aranceles recíprocos, desde Estados Unidos contra México, pone en duda el T-MEC, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
A unas horas del anuncio del Presidente estadounidense, Donald Trump, la mandataria pidió esperar la decisión final.
“Tenemos un acuerdo comercial, el T-MEC, el Tratado que nosotros llamamos México-Estados Unidos-Canadá. Evidentemente la decisión del gobierno de Estados Unidos de poner aranceles a uno y otro país, obviamente que pone en duda el propio T-MEC; porque
si el T-MEC dice cero aranceles y hay aranceles, evidentemente no se está cumpliendo el T-MEC. “Vamos a esperar al 2 de abril, hay que esperar y seguir en diálogo. Lo más importante aquí es que siga la comunicación con el gobierno de Estados Unidos y con el gobierno de Canadá”, informó.
Desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal recalcó que este acuerdo es la mejor forma de competir económicamente contra otras regiones del mundo. “Nosotros hemos sostenido que el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá es la mejor manera de competir con otras regiones del mundo, eso lo hemos sostenido siempre y que,
DE ARANCELES IMPUSO EU AL ACERO Y ALUMINIO.
3 25% 1 2 3
DE ABRIL, LA RESPUESTA INTEGRAL DE MÉXICO.
● Sheinbaum Pardo enfatizó que no firmó el acuerdo para otorgar datos biométricos.
● La Presidenta aseguró que el Gobierno de México no cuenta con esos datos.
● La secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, hizo la sugerencia el viernes.
incluso, deberíamos de ampliarlo a otros países del continente; pero bueno, eso depende ahora de lo que va a ocurrir el 2 de abril.
“Y la integración económica de los tres países fortalece la competencia con el resto del mundo, eso lo vamos a seguir sosteniendo”. Por la tarde, la presidenta Sheinbaum se reunió con su gabinete legal, previo al anuncio de Donald Trump.
Y es que México ya padece un par de medidas desde Estados Unidos: aranceles de 25 por ciento al acero y al aluminio, así como contra los automóviles fabricados en suelo nacional y exportados a EU.
A diferencia de las dos ocasiones previas, donde se postergaron los aranceles, Sheinbaum no tendrá comunicación directa con Donald Trump. “Por ahora no, vamos a esperar”, respondió. Incluso, la Presidenta señaló que en caso de la imposición de aranceles tampoco habrá represalias en contra de Estados Unidos, pues afirmó que no cree en el “ojo por ojo, diente por diente”.
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
Los efectos de la política migratoria en Estados Unidos empiezan a reflejarse en los ingresos por Remesas en México, al registrar por cuarto mes consecutivo una desaceleración; reportaron en febrero una caída mensual de 4.33 por ciento nominal, de acuerdo con los datos del Banco de México.
De hecho, de manera anual, estos ingresos registraron una contracción de 0.81 por ciento, luego del aumento de 1.9 por ciento anual de enero.
Así, los ingresos enviados por los connacionales desde el exterior, principalmente de EU, ascendieron en el segundo mes del año a cuatro mil 459 millones de dólares.
En el caso de las familias mexicanas, estas recibieron 381 dólares en promedio, apenas cuatro dólares menos que en enero previo y dos respecto a febrero del año pasado, sin embargo, en pesos, los ingresos se incrementaron 18.7 por ciento anual.
De hecho, ante la depreciación de la moneda mexicana respecto al dólar, las Remesas en pesos sumaron nueve meses consecutivos de aumento
#ENFEBRERO2025
EFECTO POSITIVO APOYO FAMILIAR
APOYO ● AUMENTÓ EL PODER ADQUISITIVO DE LAS REMESAS EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS
PARTE DEL REPORTE
11.7 ● SEGÚN CIFRAS DE BANXICO, A TASA MENSUAL CAYERON 4.33%; REGISTRAN 4 MESES SEGUIDOS DE DESACELERACIÓN
POR VERÓNICA REYNOLD
real; sólo en febrero, su poder adquisitivo aumentó 14.4 por ciento en términos anuales, dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Financiero y Bursátil de Monex Grupo Financiero.
En tanto, el saldo acumulado en los dos primeros meses del año, las Remesas subieron 0.6 por ciento, a nueve mil 119 millones de dólares. Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA Research
BENEFICIO ● LAS REMESAS DAN MAYOR HOLGURA PARA EL BOLSILLO DE LAS PERSONAS.
● MILLONES DE TRANSACCIONES EN FEBRERO, PARA EL ENVÍO DE REMESAS.
para México, refirió que las Remesas acumulan una racha de 16 meses consecutivos con incertidumbre desde noviembre de 2023, en donde se tienen registrados siete meses con contracciones, intercalados con lapsos de bajo nivel de crecimiento y otros con aumentos mayores a 8 por ciento a tasa anual. No obstante, puntualizó, que en febrero se reportaron sólo ocho mil aprehensiones en la frontera suroeste de EU, 94 por ciento menos que en febrero de 2024, posiblemente el menor nivel que se tiene registro desde 2000. Comentó que, con los datos de febrero pasado, se puede inferir que la política migratoria de Trump está teniendo éxito al frenar la llegada de nuevos migrantes.
MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
l presidente Donald Trump se dispone a lanzar hoy la madre de todas las batallas comerciales, con nuevos aranceles, que entrarán en vigor de inmediato, y que se supone marcarán el comienzo de una "era dorada" para Estados Unidos, pero cuyo desenlace es incierto para la economía global.
Según su portavoz Karoline Leavitt, Trump se ocupó de "pulir" su proyecto, cuyo contenido y alcance son un misterio.
"A partir de mañana (hoy) se acabaron los días en los
#SECTORSALUD
● VOCERA. Aseguró que Trump anuncia hoy medidas.
que se estafa a Estados Unidos", sostuvo Leavitt en rueda de prensa.
Añadió que los aranceles "se harán efectivos inmediatamente" una vez que se anuncien, "Día de la Liberación" según Trump, durante una ceremonia a las 16:00, hora local, en la
Los despidos de hasta 10 mil trabajadores de en las principales agencias de salud de Estados Unidos comenzaron ayer, en el marco de una gran reestructuración de la plantilla del gobierno federal ordenada por el presidente Donald Trump. Hay que sumar otro recorte de 10 mil empleados en el marco del programa de bajas vol-
#‘DÍADELALIBERACIÓN’
CANADÁ ADELANTÓ REFLEXIONARÁ ANTES DE RESPONDER Y EUROPA DIJO QUE TIENE PLAN SÓLIDO CONTRA LA OFENSIVA
100
● MIL DEPORTADOS EN DOS MESES REGISTRA, ESTADOS UNIDOS.
ASESOR MICHAEL WALTZ
● Usó Gmail para hablar de asuntos militares.
113
● MIL MIGRANTES DETENIDOS EN EU.
Casa Blanca. Es decir, justo después del cierre de la Bolsa de Nueva York, que ya ha comenzado a oscilar como otros mercados bursátiles del mundo.
El gobierno estadounidense no ha hecho comentarios sobre las informaciones publicadas por la prensa local que sugieren un arancel único de 20% sobre todas las importaciones.
Hasta ahora amenazaba con que fueran "recíprocos", o sea que Washington igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.
"Vamos a ser muy ama-
MIL TRABAJADORES DE SALUD QUEDAN FUERA.
untarias y jubilaciones anticipadas emprendido por Trump y su mano derecha, Elon Musk.
Así, la plantilla del Departamento de Salud y sus agencias pasarán de 82 mil a 62 mil, según el gobierno.
bles", aseguró Trump el lunes, después de haber acusado durante semanas a países extranjeros de "estafar" a Estados Unidos.
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que su país reflexionará antes de responder a las "medidas injustificadas del gobierno de EU".
"No queremos tomar medidas de represalia", pero "tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario", advirtió la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En Taiwán, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, dijo: "Nuestras contramedidas han sido analizadas. Por ejemplo, cómo reaccionaríamos a un arancel de 10%" o "de 25%". Japón anunció la creación de mil "ventanillas de consulta" para ayudar a las empresas al tiempo que intenta conseguir un trato indulgente.
Michael Waltz, asesor de seguridad de Trump, utilizó su cuenta de Gmail para hablar de estrategias militares.
KAROLINE LEAVITT PORTAVOZ DE GOBIERNO A PARTIR DE MAÑANA (HOY) SE ACABARON LOS DÍAS EN LOS QUE SE ESTAFA A EU’.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró que los despidos forman parte de una reforma mayor. AFP ● ENOJO. Protestan contra Kennedy Jr.
#ENLOSESCOMBROS
SOBREVIVE AL FUERTE SISMO EN MYANMAR
SIGUE EL PELIGRO LATENTE
l Más de 10 mil edificios están dañados en el centro de Myanmar.
l Llegaron equipos de rescate de Rusia, China, India y varios países.
AP Y REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los equipos de rescate salvaron ayer a una mujer de 63 años de entre los escombros de un edificio en la capital de Myanmar, tras el violento terremoto que mató a más de 2,700 personas, agravando una crisis humanitaria causada por una guerra civil.
El departamento de bomberos de Naipyidó informó que la mujer fue rescatada con éxito de los escombros 91 horas después de haber quedado sepultada cuando el edificio colapsó en el terremoto de magnitud 7.7 que golpeó el viernes al mediodía.
Los expertos dicen que la probabilidad de encontrar sobrevivientes disminuye drásticamente después de 72 horas.
Las tareas de socorro se han visto obstaculizadas aún más por cortes de energía, escasez de combustible y comunicaciones irregulares. Reportaron 50 niños muertos
l DAÑOS. Autoridades reportaron varios edificios destruidos en Naipyidó, capital.
ANTES DEL SISMO, 20 MILLONES DE PERSONAS NECESITABAN AYUDA HUMANITARIA’.
MARCO LUIGI CORSI MIEMBRO DE DE LA ONU
cuando un aula de preescolar se derrumbó y setecientos musulmanes fueron aplastados al momento en que rezaban en las mezquitas durante el Ramadán.
El terremoto podría exacerbar el hambre y los brotes de enfermedades, en un país que ya era uno de los lugares más desafiantes del mundo para que operaran las organizaciones de ayuda debido a la guerra civil, advirtieron grupos de ayuda y Naciones Unidas.
El líder del gobierno militar, el general superior Min Aung Hlaing, dijo al primer ministro de Pakistán durante una llamada que 2,700 personas habían muerto, con más de 3,900 heridos y alrededor de 270 desaparecidos. El pa ís declaró luto nacional.
l RESCATE. El equipo chino buscó sobrevivientes en un edificio destruido en Mandalay, Myanmar.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Los esperados anuncios sobre nuevos aranceles a importaciones estadounidenses son parte importante y simbólica de su promesa política
lgunos creen que el presidente Donald Trump persigue una utópica autosuficiencia y que sobrestima la potencia de Estados Unidos. Lo cierto es que al parecer, en la persecución de metas que van de recuperar la base industrial de EU a imponer sus condiciones al mundo, las ambiciones del mandatario estadounidense han puesto en problemas tanto a la economía de su país, como a la mundial, y resquebrajado viejas alianzas militares y comerciales.
ALas promesas de Trump son ciertamente posibles, pero quién sabe si son probables. Por lo pronto, aparecen como muy costosas, económica o políticamente, a muy largo plazo, amén de haber creado irritación y desconfianza entre sus aliados, acentuado la oposición doméstica y propiciando una creciente serie de abusos contra extranjeros.
Estados Unidos es una economía de servicios
Los esperados anuncios sobre nuevos aranceles a importaciones estadounidenses son parte importante y simbólica de la propuesta política de Trump. La base parece la idea de reindustrialización, pese a que Estados Unidos es actualmente una economía de servicios, y el resultado más inmediato de la idea de provocar el regreso de plantas será con precios más altos, tal vez incluso una recesión, además de incertidumbre política. Trump parece confiado, pero el hecho es que más de 75% del Producto Nacional Bruto estadounidense está en los servicios, incluso en bienes raíces, finanzas, cuidado de la salud, servicios profesionales, científicos y técnicos, así como factores dominantes, según datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA) gubernamental.
La industria manufacturera representa menos de 18% y la agricultura menos de 2%. Recuperar las fábricas es en principio viable, pero puede llevar mucho tiempo, y Trump no lo tiene. La base industrial "no se puede reconstruir en dos años ni con las políticas arancelarias que se tengan. Mientras tanto, las cosas se pondrán muy caras, especialmente si se imponen aranceles a los principales socios comerciales, como México y Canadá", comentó el economista Ha-Jon Chang, de la Universidad de Londres, al programa NewsHour de la televisión pública estadounidense.
Para los especialistas, una parte del problema está no solo en la construcción física de las plantas y su equipamiento, sino su ubicación, la creación de una infraestructura y logística que incluya cadenas de suministro y el entrenamiento personal. Peor aún, el retorno de la industria no implica una baja en el costo de vida: después de todo, se tratará de trasplantar plantas de países de bajos costos a otros de costos elevados. Los impactos políticos y geopolíticos no son de desestimarse. Las propuestas ya han llevado a la confrontación con gran parte de sus socios y aliados, en especial Europa, y además de la idea de apropiarse del territorio danés autónomo de Groenlandia, el interés en obligar a Canadá a ser el estado 51 de la Unión Americana, o el desafortunado ejercicio de negociar el futuro de Ucrania con Rusia, pero con una marginal y coaccionada participación ucraniana.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
1
l En 2024, la Caniem cumplió 60 años de su creación.
l Es pionero en la digitalización editorial en México . MÁS
l La gestión de Echeverría en el organismo cierra en 2027.
3 2 4
MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l momento actual, dice Diego Echeverría (38 años), es de oportunidad: “Estamos ante una coyuntura muy afortunada, tenemos un nuevo gobierno federal, un nuevo gobierno en la Ciudad de México y una nueva administración en la cámara”. El 20 de marzo pasado, el joven editor fue elegido como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y entre sus propósitos está restablecer la relación con el gobierno federal.
“Tenemos una Presidenta científica, un secretario de Educación con postgrados, estoy seguro que ven y valoran lo que la industria editorial puede aportar. De nuestro lado, tenemos toda la apertura y todas las ganas de trabajar para que los jóvenes lean más y mejor”, dice. La relación con los editores privados mexicanos prácticamente se rompió en el sexenio pasado cuando fueron excluidos para elaborar los Libros de Texto Gratuitos de nivel secundaria, lo que significó pérdidas
ESTOY SEGURO DE QUE LA PRESIDENTA VALORA LO QUE LA INDUSTRIA EDITORIAL PUEDE APORTAR’
DIEGO ECHEVERRÍA TITULAR DE LA CANIEM
l Actualmente, la cámara cuenta con más de 200 afiliados.
CON 38 AÑOS, EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CANIEM TRABAJARÁ POR MODERNIZAR EL ORGANISMO Y RESTABLECER LA COMUNICACIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL
por más de mil 200 millones de pesos.
Echeverría representa la renovación de un organismo que cuenta con más de 200 agremiados en todo el país, él mismo se afilió a la Caniem hace 13 años con la primera editorial mexicana cien por ciento digital (Ink). Ahora, la cámara también ha sustituido su consejo directivo, constituido de 14 miembros: “Se integra de muchos jóvenes, no soy el único, el promedio de edad disminuyó mucho, lo cual me da mucha alegría y, aparte, cuando menos la mitad son mujeres”. En dos meses, afirma, tendrá listo el plan de trabajo que guiará su presidencia. En tanto, adelanta, modernizar el organismo será otra de sus tareas: “Podemos hacerlo desde el interior hacia afuera, con los procesos internos, administrativos y de organización, eso se tendrá que actualizar en colaboración con nuestro equipo administrativo y también hacia afuera”.
Además, asmirá la labor de lograr la tasa cero para las librerías del país: “Estamos convencidos de que a las grandes librerías les da la oportunidad de abrir nuevas librerías y a las pequeñas les da un respiro de todos sus costos y gastos”.
MÁS BREVES DE FUT
#PorPrimerGolpe
● Tras vencer al León, los felinos van vs. Whitecaps en cuartos de Conchampions, para tratar de sacar ventaja como visitante.
DISPUTAN UN DUELO
MUY DISCRETO, EN LA IDA DE LOS CUARTOS
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un juego por debajo del nivel esperado, América y Cruz Azul empataron 0-0 en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, en el Estadio Ciudad de los Deportes, en CDMX. Es la tercera vez al hilo que Águilas y celestes no se sacan ventaja de un primer duelo de una serie a matar o morir.
#AbrenEliminatoria
● Los Tigres se vieron las caras con el club angelino en la ida de los cuartos. @TigresOficial
Pese al ligero dominio del cuadro local, los presentes en la tribuna tardaron en prenderse, mientras que los tradicionales gritos: “¡Azul, Azul!” apenas se escucharon.
La baja de Henry Martín obligó al DT azulcrema, André Jardine, a poner a Brian Rodríguez y Diego Valdés en la punta, con Alejandro Zendejas como acompañante. El chileno trató de hacer daño por el centro, con la marca incómoda de Erik Lira. A pesar de su gran técnica, mostró carencias en la parte física y sus quejas sobre el terreno de juego así lo demostraron. Después de un primer lapso de pocas llegadas, ambas escuadras trataron de animarse en el complemento, pero sus imprecisiones en el último pase fueron determinantes.
Antes de la vuelta del próximo martes, los azulcremas visitan el sábado a Pachuca (Liga MX). Ese mismo día, en Puebla, La Máquina recibe a Pumas.
#Bombardeados
● Raúl Jiménez y su equipo no pudieron con el Arsenal y cayeron 2-1. El mexicano jugó sólo 77’ en la Jornada 30 de la Premier League.