El Heraldo Quintana Roo 28 de abril 2025

Page 1


Sacapuntas

INAUGURAN TIENDA DEL BIENESTAR

JOAQUÍN DÍAZ MENA

CLAUDIA SHEINBAUM

DEFIENDE A MÉXICO

› En su gira del fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum también salió en defensa de México. En alusión directa a los candidatos que buscan un espacio en el congreso de EU, les pidió ver lo que pasa en su país, en donde “bastantes problemas tienen”, en vez de estar hablando de otros. Y más porque México “no es piñata de nadie”.

ESTEFANÍA MERCADO

IMPULSA MARCA DE PLAYA

› Inauguró la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, una tienda de conveniencia en el norte de la ciudad, adornada con la imagen de la marca Let’s Playa, con la que busca promocionarse a nivel internacional y “fortalecer nuestra identidad”, según la alcaldesa. La identidad incluye una mascota llamada Tiburoncita Ana

› Como parte de su apretada agenda a su paso por la península de Yucatán, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró, acompañada del gobernador Joaquín Díaz

Mena, la primera Tienda Bienestar, en la comunidad de Chocholá, donde además se llevó a cabo la inscripción de la primera tortillería en el programa Maíz para Todos. Asimismo, el mandatario yucateco aseguró que con estos servicios se ayuda a fortalecer a las comunidades y las familias de la entidad.

EUGENIO SEGURA

FESTEJAN A LOS NIÑOS

› Alrededor de 500 infantes fueron invitados de honor en la celebración del Día de la Niña y el Niño en Cancún. La fiesta estuvo a cargo del diputado Eric Arcila Arjona y el senador Eugenio Segura. El evento incluyó bailables, botargas, una miniferia y botanas, aunque el aplauso más nutrido fue durante la entrega de regalos.

ERWIN MARTÍN A.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

GANAN BATALLA LEGAL EL PAPA DE LOS POBRES

› Nos quedamos con ganas de volver a ver al papa Francisco. La Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, tenía planeada una segunda visita a nuestro país. Sólo estaban por definir la agenda. Por obvias razones, ya no será posible. Era importante porque muchos lo veían como el Papa del pueblo y los migrantes.

OMAR GARCÍA HARFUCH

ENCUENTRO EN EL SENADO

› Falló un Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa a favor de ejidatarios de Chocholá, Yucatán, gobernado por Erwin Martín Alcocer. Con esto, se recuperan 612 hectáreas en las que empresarios buscaban explotar material pétreo y sal. Los terrenos en disputa pertenecen a la Reserva Estatal Geohidrológica de Cenotes.

› Nos dicen que todo está listo en el Senado para que el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, comparezca con motivo del análisis de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Responderá preguntas de los senadores el miércoles ante la Comisión de Seguridad Pública y de la Junta de Coordinación Política.

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.*

@martibatres

Vacunar es prevenir

El sábado pasado arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que va a tener lugar del 26 de abril al 3 de mayo. Esta acción la coordina la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, y en ella colaboran instituciones como el IMSS, el IMSS Bienestar y el ISSSTE.

Se van a aplicar de forma gratuita vacunas contra tétanos, difteria, sarampión, hepatitis B, virus del papiloma humano, tosferina, neumococo, rotavirus, influenza, poliomielitis, varicela, hepatitis A y otros virus.

Esta vacunación se va a hacer en centros de salud, en hospitales, clínicas, pero también en diversos lugares públicos de municipios y estados y en lugares accesibles para la población. La campaña de vacunación es universal y abierta a cualquier persona que requiera y la solicite. La vacunación está alineada dentro de la “Iniciativa para la eliminación de enfermedades”, cuyo objetivo es lograr la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles. De estas, por lo menos 11 pueden ser eliminadas totalmente a través de la vacunación. Al vacunarse se previenen enfermedades graves, algunas de ellas potencialmente mortales. La vacunación es importante, además, porque ayuda a la protección comunitaria. Se genera lo que llama-

mos inmunidad de rebaño, la persona vacunada deja de ser un agente de transmisión del virus y va bloqueando el contagio a otras personas, es decir, no sólo recibe un beneficio para sí sino que beneficia a los demás.

Las vacunas que se aplican tienen detrás de sí más de 200 años de historia de investigaciones científicas.

Al vacunarse se previenen enfermedades graves, algunas de ellas potencialmente mortales. La vacunación es importante, además, porque ayuda a la protección comunitaria

La vacunación nos permite evitar enfermedades y mortandad, y la mejor política de salud es la prevención. La prevención tiene muchas aristas, hay toda una labor que tiene que ver con la alimentación: evitar alimentos chatarra, carbohidratos ultra procesados, harinas refinadas, azúcares refinados. Todo eso causa diabetes, hipertensión, obesidad, dislipidemia. Esa es toda una ruta de la prevención. Hay otras tareas de prevención que van más allá de nuestra institución, por ejemplo, introducir agua potable y drenaje en las comunidades. Y otra parte de la prevención está en la vacunación. ¿Para qué esperarnos a que una persona se enferme de sarampión o muera de tétanos? Con la vacunación se salva la vida de millones de personas. Combatir la vacunación es un signo de oscurantismo que conduce a la enfermedad y destrucción de una sociedad.

*Director General del ISSSTE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

VERIFICAN CUIDADO DE LAGUNA

PPOR EFRAÍN CASTRO #PAOLACORTÉS

ESPECIALISTA INSTA A REALIZAR UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE TRASTORNOS

aola Monserrat Cortés, licenciada en Terapia Ocupacional, compartió para el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt) información relevante sobre los trastornos del neurodesarrollo más comunes y la importancia de detectarlos de forma temprana. La especialista explicó que existe un manual utilizado por psiquiatras estadounidenses llamado DSM-5, el cual enumera distintos trastornos como el del espectro autista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), los trastornos de la comunicación y del lenguaje, entre otros. Varios pueden coexistir, por lo que un diagnóstico correcto es esencial para definir el tratamiento adecuado.

OPINIÓN MÉDICA 1 2

● Cada niño y persona presenta características distintas de trastornos.

● Por tanto, un diagnóstico adecuado debe realizarse de manera personalizada.

● Durante un recorrido por las obras de construcción del puente Nichupté, que lleva 78% de avance, la gobernadora Mara Lezama constató el proceso tecnológico que se utiliza para la protección ecológica de la laguna, incluida una caverna hallada durante los trabajos. REDACCIÓN

#MUNICIPIOSDEQROO

CONCRETAN ALIANZAS

BACALAR Y TECATE SELLARON ACUERDO DE HERMANAMIENTO. PLAYA DEL CARMEN, EN VÍAS DE COALICIÓN CON TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO

POR EFRAÍN CASTRO Y EDUARDO DE LUNA

● VITAL. Cortés Rodríguez insta a papás a iniciar un tratamiento oportuno en sus niños.

En el marco del Tianguis Turístico México 2025, que se celebra en Baja California, los municipios de Bacalar y Tecate firmaron un histórico hermanamiento que promete fortalecer el desarrollo turístico, económico y social de ambas regiones.

Este acuerdo, firmado por el alcalde de Bacalar, José Alfredo Chepe Contreras, y su homólogo de Tecate, Román Cota Muñoz, busca establecer una alianza estratégica basada en el respeto mutuo, la identidad cultural y la promoción del turismo sostenible.

Además, Playa del Carmen propuso acuerdos de hermanamiento

4

DÍAS DURARÁ EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 EN BC. ENTIDADES DEL PAÍS PARTICIPAN EN EL EVENTO.

32

con los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito. En Bacalar abrirá nuevas oportunidades para detonar proyectos conjuntos que impulsen la actividad turística, promuevan el desarrollo económico y fortalezcan las capacidades de colaboración entre ambos municipios. Con estas acciones, Bacalar continúa posicionándose como un destino de relevancia nacional e internacional. En cuanto a Playa del Carmen, la propuesta fue presentada por la secretaria de Turismo local, Estefanía Hernández, acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, durante una reunión con autoridades del gabinete del alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, representado por el secretario de Desarrollo Económico, Pedro Montejo.

DESTACA EL CARIBE EN BC

● Llevarán la marca Hecho en Playa del Carmen a Baja California. 1 2

● Playa del Carmen firmó un acuerdo con la Canaco de Tijuana.

#ENTULUM

Rehabilitan tramo hacia Punta Allen

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, DIEGO CASTAÑÓN, ATENDIÓ EN PERSONA PETICIÓN DEL PUEBLO PESQUERO

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum, acudió personalmente a Punta Allen para atender las solicitudes de los habitantes y dar solución inmediata a una de sus principales demandas: la rehabilitación del camino que conecta a esta comunidad costera

Durante su visita, Castañón anunció que este fin de semana se envió material de obra para la rehabilitación de dos kilómetros adicionales del tramo carretero, sumándose a los ocho kilómetros que ya han sido intervenidos en colaboración con la iniciativa privada.

Además, confirmó que, una vez concluidos estos trabajos, se atenderán 5 kilómetros más, alcanzando un total de 15 kilómetros rehabilitados.

Se acordó tambien programar una nueva reunión el día de hoy al mediodía

El gobierno está para escuchar y resolver, eso es lo que hacemos ahora’

DIEGO CASTAÑÓN ALCALDE DE TULUM

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

CFOTO: ESPECIAL

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MORENA Y SUS LEGISLADORES:

MUCHO MÚSCULO, POCO CEREBRO

La falta de coordinación y los conflictos en Morena, sumados a su trato soberbio hacia aliados como el PT y el PVEM, han complicado la aprobación de reformas clave. El proyecto de telecomunicaciones generó tal rechazo que Sheinbaum paró su aprobación

on una bomba de tiempo cierran este período ordinario de sesiones los diputados y senadores de Morena: la iniciativa con la que pretende regular la industria de las telecomunicaciones en México.

Es un tema que provocará serios dolores de cabeza para el gobierno, los concesionarios y los legisladores del partido oficial.

No se sabe quién, pero con esto alguien se ha dado a la tarea de poner obstáculos en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

En el caso de la iniciativa que nos ocupa y que tanto resquemor ha generado, algunos apuntan a funcionarios heredados de Andrés Manuel López Obrador aquellos que en el sexenio pasado se obsesionaron con la censura, el control absoluto y su desprecio por los medios de comunicación tradicionales.

De sus oficinas actuales habrían surgido propuestas que en otro momento no prosperaron, como la imposición de multas estratosféricas a concesionarios o dar facultades al gobierno para bajar el switch a páginas de internet.

Eso propició que la presidenta Sheinbaum pidiera un análisis a fondo. Por eso, el proyecto no se votará en este período que termina el 30 de abril. Los senadores, que ya lo habían aprobado vía fast track en comisiones, tuvieron que recular.

anunciaban que están analizando la posibilidad de romper la alianza con Morena, sobre todo en San Lázaro, por los “agandalles” de Monreal y sus esbirros Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados petistas, dio a conocer que la relación está “congelada” por la soberbia de los líderes del partido guinda en San Lázaro. En clara alusión a Ricardo Monreal, dijo que se creen invencibles. Y es algo en lo que coinciden algunos y algunos legisladores de Morena, aunque no lo hacen público para no mostrar más fisuras de las que ya son evidentes.

El escenario es complicado por donde se le vea. Pero es un momento en el que no se ve que Monreal, Adán y Luisa María Alcalde trabajen en equipo. Cada quien vela por su santo. Lo malo es que ya empiezan a hacerse costumbre los manotazos de Palacio Nacional para que se pongan a trabajar y es algo que no favorece a nadie.

***

Alguien se ha dado a la tarea de poner obstáculos en la construcción del segundo piso de la 4T

Y son precisamente los legisladores de Morena, encabezados por Adán Augusto López en el Senado y por Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados, los que no ayudan en nada.

Se han convertido en auténticos levanta dedos. Así como les llegan las iniciativas, así las votan. No revisan, no debaten, no cuestionan, no hacen el trabajo que les toca. Se la pasan en la grilla, metiéndose el pie entre ellos. Todo el tiempo pelean.

Así como son incapaces de ponerse de acuerdo y trabajar en equipo, actúan con tal soberbia que les vale un cacahuate la relación con sus aliados del PT y el PVEM.

Los verdes, encabezados por Manuel Velasco, se desmarcaron del proyecto, mientras que los petistas

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

NO HA SIDO UNA, han sido varias las ocasiones en las que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, enfrenta la furia de la gente. Pero este fin de semana estuvo peor. Lo abuchearon y corrieron del Congreso del PT, que se supone es su partido. Algo muy mal ha estado haciendo para que lo traten así. ***

EXISTE UNA AUTÉNTICA PREOCUPACIÓN en el gobierno por el tema de los narcocorridos, pero están convencidos en Palacio Nacional de que el tema no pasa por la prohibición De hecho, plantean que debe ser más proactiva la dirección de Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), que encabeza Karina Luján Ahí es donde se registran todas las obras musicales. Lo que empezarán a revisar son los protocolos porque se aprueban títulos de canciones y álbumes, pero no las letras. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En Morena hay dos tipos de legisladores: los que no entienden y los que no quieren entender”.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l TRABAJO. Castañón aseguró que la maquinaria para arreglar este camino llegará en estos días.

LUNES / 28 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

AEROPUERTO DE TULUM

● Se abrió el 1 de diciembre de 2023 para mejorar la conectividad en el Caribe Mexicano. Tenía proyectado recibir 700 mil pasajeros tras su primer año de operación, pero antes de dicho aniversario superó el millón de usuarios.

EL CARIBE MEXICANO

MILLONES DE TURISTAS RECIBIÓ QUINTANA ROO DURANTE 2024.

MIL HABITACIONES DE HOTEL CON LAS QUE CUENTA LA ENTIDAD.

MILLONES DE PASAJEROS REGISTRÓ EL AÑO PASADO.

FLORECER

POR EFRAÍN CASTRO

Desde 2017, año en el que se relanzó El Heraldo de México, la Península de Yucatán ha vivido una serie de cambios en las esferas políticas, sociales y turísticas; sin embargo, uno de los rubros que mayor empuje tuvo es el de la conectividad. Por cielo, mar y tierra se desarrollan proyectos para dar un mejor servicio, tanto a locales como a visitantes.

Los casos más notables son el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, los cuales impulsó el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador Obrador (2018-2024).

Estos servicios ayudan a mejorar la movilidad tanto a nivel

● LA REGIÓN DESARROLLÓ UNA SERIE DE SISTEMAS DE TRANSPORTE QUE PROVOCÓ UNA MAYOR CONEXIÓN POR CIELO, MAR Y TIERRA

MARCA UN HITO EN LA ZONA

● M. Lezama se convirtió en la primera gobernadora de QRoo.

● Asumió el mando del estado el 25 de septiembre de 2022.

● Pasa por cinco estados del país y recorre mil 554 kilómetros. Se inauguró el 15 de diciembre de 2023 y actualmente funciona como tren de pasajeros, pero ya está en marcha el proyecto para ser un transporte de carga.

QROO EN EL MAPA POLÍTICO

regional como internacional, al ofrecer una opción de transporte vía aérea o terrestre. Sin embargo, también se desarrollan estrategias marítimas, como la recepción de cruceros en diferentes puntos de la Península, para impulsar el turismo. Cabe mencionar que, en los años recientes, la alternancia política y los ambiciosos proyectos turísticos marcaron una nueva etapa de crecimiento y desafíos en Quintana Roo.

Uno de los hitos más relevantes ocurrió en 2016, con la victoria de Carlos Joaquín González, de la coalición PAN-PRD, rompiendo con décadas de hegemonía priista. Este cambio buscó reducir la burocracia y diversificar la economía local, aunque las estructuras políticas arraigadas dificultaron

11

MUNICIPIOS EN LOS QUE GOBIERNA MORENA.

1.85 MILLONES DE HABITANTES TIENE LA ENTIDAD.

CRUCEROS

● En 2024, QRoo presentó cifras récord, con el arribo de mil 281 de estos navíos a Cozumel, los cuales transportaron 4 millones 623 mil pasajeros. En tanto, Progreso, Yucatán, es parte de un plan para impulsar la región.

TREN MAYA

FLORECER MAYA

una transformación profunda. El gobierno del “cambio” se enfrentó a una resistencia interna que le llevó a un desgaste acelerado que repercutió en la pérdida del poder.

En 2022, con la llegada de Mara Lezama al gobierno estatal, bajo la bandera de Morena, se impulsó una agenda alineada con el gobierno federal, destacando la reconciliación social y el desarrollo de proyectos estratégicos, como el Tren Maya. Esta iniciativa busca descentralizar el turismo y llevar beneficios a las comunidades menos favorecidas de la entidad.

Otro cambio político relevante ha sido la reorganización territorial. La consolidación de Puerto Morelos como municipio en 2015, y el fortalecimiento de localidades como Tulum y Bacalar, reflejan la creciente importancia del turismo en la estructura política estatal.

El turismo sigue siendo el motor económico de Quintana Roo. Hasta 2019, el estado recibió más de 15 millones de visitantes anuales, y tras la pandemia, en 2023 alcanzó un récord de 33.7 millones de pasajeros y 21 millones de turistas, con-

1974

SE LE NOMBRÓ NUEVO ESTADO DEL PAÍS.

9

GOBERNADORES YA TUVO LA DEMARCACIÓN.

TRABAJAN EN OBRAS VERDES 1 2

● Quintana Roo busca impulsar los proyectos sustentables.

● Quiere mitigar los efectos del cambio climático.

solidándose como líder en América Latina. Además, la conectividad aérea, sumado a la estrategia de no imponer restricciones severas durante la crisis sanitaria, favorecieron esta recuperación. Sin embargo, el turismo enfrenta desafíos estructurales. Desde 2018, el sargazo ha impactado las playas del Caribe Mexicano, afectando la imagen de destinos icónicos como Cancún y la Riviera Maya. Esto ha impulsado debates sobre un modelo turístico más sostenible, con propuestas para diversificar la oferta y mitigar el impacto ambiental. Por ello, el auge económico también pone a Quintana Roo, que en 2024 tuvo una derrama de 20 mil millones de dólares, frente a un crecimiento acelerado de su población, pues a inicios de este siglo tenía 875 mil 963 habitantes, y para 2020 subió a un millón 857 mil 985, según el Inegi.

● IE-TRAM inició operaciones en diciembre de 2023 en Mérida, siendo el primer sistema de transporte público totalmente eléctrico del sureste. Yucatán también tiene Va y ven, línea amigable con el medio ambiente.

PROYECTO YUCATECO

14

MIL 34 MDP TUVO DE DERRAMA ECONÓMICA POR TURISMO EN 2024.

3.7

MILLONES DE TURISTAS VISITARON LA ENTIDAD DURANTE ESE AÑO.

● Con una longitud de 8.8 km, conectará la zona hotelera de Cancún con vialidades principales. Tendrá sistemas de transporte inteligentes, una ciclovía y sistema de iluminación. La obra lleva más de 78% de avance.

106

MUNICIPIOS SON LOS QUE INTEGRAN ESTE ESTADO.

● El Aeropuerto de Cancún mantiene conectividad aérea con 35 ciudades de EU, 18 de Canadá, 16 del Caribe, Centro y Sudamérica, así como 15 de Europa. En Chetumal ya se autorizó el ingreso de vuelos particulares.

TRANSPORTE ELÉCTRICO
PUENTE NICHUPTÉ
FLUJO AÉREO

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

VA EU TAMBIÉN POR TRANSPARENCIA SINDICAL

N LA RENEGOCIACIÓN del T-MEC, el gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México. Busca evitar violación a los principios de libertad y democracia sindical y procurar la transparencia y la rendición de cuentas en la operación de recursos económicos de los dirigentes sindicales. Asimismo, el cumplimiento en el pago de salarios pero, sobre todo, solicitar la extradición de quienes utilicen recursos de procedencia ilícita ante la destrucción del Poder Judicial en México.

Empresas de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias y el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), que lidera Alejandro Martínez Araiza, están bajo ese escrutinio.

El sindicato afiliado a la CTM, que encabeza Carlos Aceves del Olmo, es investigado por presuntos fraudes en el uso discrecional de cuotas, opacidad de sus dirigentes sindicales en la administración de recursos de empresas privadas internacionales y operaciones financieras con recursos de trabajadores.

Entre las compañías con las que el SNAC tiene contratos colectivos y que podrían ser motivo de investigación por el gobierno de Estados Unidos destacan grandes transnacionales.

Apunte a PepsiCo, que dirige Isaías Martínez; Hershey’s, que lleva William Pritchett; Mondelēz, que comanda Oriol Bonaclocha, y MARS, de Guilherme Secamilli, principalmente.

También mexicanas, como Alpura, de Francois Bouyra; Barcel-Bimbo de Daniel Servitje; Sigma, de Rodrigo Fernández; La Moderna, de Luis Miguel Monroy, y Monte Xanic, de Hans Backhoff

El tipo de investigaciones por posibles delitos sindicales que perseguirá la Casa Blanca son como la carpeta de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX número CI-FDF/T/UI-1S/D/00369/05-2019.

Ahí se revela que en 2016 Alejandro Martínez, el líder del SNAC, usurpó funciones como dirigente nacional y ocasionó un daño patrimonial por 13.6 millones de pesos a ese sindicato y a sus agremiados.

Contrató entonces los servicios de Mauricio Morales Bermúdez, un supuesto agente de The Non-Violence Project Foundation, que preside ni más ni menos que la ex mujer de John Lennon, la señora Yoko Ono Morales ofreció devolverle la inversión con una ganancia de 50%, y, posteriormente, hasta 75%, además de conocer celebridades y participar en eventos deportivos de clase mundial.

De acuerdo con la carpeta de investigación, Martínez Araiza realizó tres pagos a cuentas en EU por un total de 700 mil dólares, entre febrero de 2016 y enero de 2017, aun y cuando no tenía facultades para ello.

Y es que fue nombrado secretario general hasta 2019 y su toma de nota fue registrada en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que dirige Alfredo Domínguez Marrufo, el 20 de marzo de ese año.

En otras palabras, usó fondos sindicales para los que ni siquiera tenía capacidad de gestión.

Martínez reconoce, en una denuncia, que él mismo recibió los premios de boletos y viajes, así como que fue convocado a reuniones para conocer a celebridades del mundo del espectáculo y del deporte.

No se descarta que la denuncia de hechos haya sido un mero formulismo para curarse en salud, en caso de

que los miembros del SNAC llegaran a enterarse del desfalco de los fondos que con tanto trabajo se reúnen con las cuotas sindicales aportadas por ellos.

Lo que es un hecho es que los trabajadores del SNAC perdieron 13.6 millones de pesos en una dudosa operación que no era del conocimiento ni fue autorizada por sus agremiados.

Sin embargo, sí sirvió para que su líder conociera a Paul McCartney y Ringo Starr, acudiera al Super Bowl de Atlanta, al Mundial de Futbol de Rusia en 2018 y pudiera participar en subastas de objetos artísticos a cuenta de las cuotas de los trabajadores.

EL INTENSO CABILDEO y presión que ejercieron integrantes de la industria y pocos senadores que no comulgan con las ocurrencias de la 4T, frenaron la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones, cuya votación estaba prevista para este lunes. La Presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que su iniciativa, elaborada por su Consejera Jurídica, Ernestina Godoy; su coordinador de Asesores, Jesús Ramírez Cuevas, y su director de la nueva Agencia de Transformación Digital (ATDT), José Peña Merino, sea revisada y que algunos artículos, como el que abría la puerta a someter a las redes sociales y plataformas digitales, sean eliminadas. Incluso el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, adelantó el mismo viernes que se abriría espacio para un Parlamento Abierto a fin de discutir con expertos, académicos, empresarios y ciudadanos los alcances de esa ley. Uno de los senadores más activos en las recientes horas fue el chiapaneco Luis Armando Melgar, el único que representa al sector y que en 2014, siendo diputado del Partido Verde, votó la reforma de 2014 de Enrique Peña Nieto que ahora se pretende abrogar. La censura y control de los contenidos para radio, televisión y plataformas digitales por parte del Estado, así como la facultad de esa ATDT de suspender transmisiones de forma caprichosa y discrecional, calentaron la discusión. Y no se diga el golpe financiero que significa para los operadores privados los artículos que dan al segundo piso de la 4T el poder para obligarlas a ceder tiempos, regalar espectro y no cobrar derechos a nuevas empresas estatales, como Altán Redes y CFE Telecom. Este miércoles concluye el periodo ordinario y es probable que entre hoy y mañana se fije calendario para un periodo extraordinario. El parlamento para discutir esta nueva Ley de Telecomunicaciones podría caer entre la segunda y tercera semana de junio, una vez que concluya el proceso de elección judicial.

UNA CAJA DE PANDORA están abriendo en Morena y el Gobierno Federal. Y es que la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, acaba de judicializar una carpeta a Sergio Arturo Ramírez, la cual se inició a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto. En el segundo piso de la 4T, enojados por la visibilidad y protagonismo que tomó este polémico abogado, parece que no se está dimensionando que están a punto de activar una bomba nuclear. El litigante, que saltó a la palestra pública hace unas semanas por su catálogo de fotos con altos liderazgos del partido que entonces presidía Mario Delgado y ahora Luisa María Alcalde y Andrés López Beltrán, así como prácticamente todos los secretarios del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, es altamente sensible para el mismo régimen. Qué necesidad de patear el panal. Es una ecuación perder-perder.

ALFREDO DOMÍNGUEZ MARRUFO
YOKO ONO
PAUL MCCARTNEY
SERGIO
ARTURO RAMÍREZ
ISAÍAS MARTÍNEZ
LUIS ARMANDO MELGAR
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS
ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAIZA
CARLOS ACEVES DEL OLMO

JUNTO AL MAR VACACIONES

Cinco destinos originales para tu próxima escapada a la playa

Turismo nocturno: La tendencia que nos invita a descubrir la otra cara del planeta

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DOMINGO ÁLVAREZ EDITOR

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, OMAR MÁRQUEZ GRAJALES DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ, IVÁN BARRERA INFOGRAFÍA

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González

Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 317, lunes 28 de Abril de 2025.

Cada vez más tour operadores están invitando a los viajeros a asistir a festividades tradicionales que se desarrollan al anochecer. Así como cada año el Día de Muertos atrae a miles de visitantes a México, celebraciones como el Festival del Medio Otoño en Hong Kong, en donde un dragón luminoso de 60 metros recorre la calles de la ciudad, o el Up Helly Aa, que cada invierno celebra la herencia vikinga de las islas Shetland, en Escocia, ofrecen un vistazo original a la cultural local.

A la manera de los antiguos exploradores que guiaban su periplo por el mundo siguiendo el curso marcado por las estrellas, los viajeros modernos están levantando la mirada al firmamento con el objetivo de viajar a aquellos destinos que permanecen iluminados por los astros. De campamentos en el desierto coronados por la Vía Láctea, a la proliferación de agentes y operadores especializados en cazar auroras boreales, desde Canadá hasta Finlandia, la luz de las estrellas está nuevamente iluminando el camino de nuestras travesías.

KM² DE CIELOS OSCUROS PROTEGIDOS.

PAÍSES CUENTAN CON CERTIFICACIÓN. MÁS CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

CREATURAS NOCTURNAS

¿Sabías que alrededor del 70 por ciento de los mamíferos son nocturnos? Y no sólo eso: a través de todo el reino animal, de las profundidades marinas a los bosques templados, es posible encontrar especies que esperan las bajas temperaturas de la noche para salir a pasear. Por eso no es sorpresa que la demanda de safaris nocturnos esté en aumento y, en algunos casos, como en la encuesta realizada por Wayfarer Travel, presente incrementos de hasta 35 por ciento con respecto a 2023.

LUCES DE LA CIUDAD

Para combatir el exceso de visitantes diurnos, algunos destinos populares, com Venecia y el Taj Mahal, han introducido recorridos bajo la luz de la luna, limitados a unas cuantas noches del mes y reservados para grupos pequeños. También, más instituciones culturales están ampliando sus horarios o sumándose a iniciativas como la Noche de Museos, y en ciudades como Nueva York y Tokio están surgiendo nuevos itinerarios a pie para conocer algunos de los barrios que despiertan al tiempo que el sol comienza a descender.

E EL MUNDO NOCHE

El turismo nocturno se está posicionando como una de las tendencias de mayor crecimiento este año. Estas son algunas de las experiencias más populares al caer el sol

l mismo ánimo viajero que nos impulsa a desafiar fronteras y superar retos cuando nos encontramos lejos de casa, actualmente está poniendo a prueba una de las líneas divisorias más presentes en nuestra vida diaria: la que separa al día de la noche.

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

El turismo nocturno –o “nocturismo”– comprende experiencias y excursiones que nos permiten entrar en contacto con las facetas de un destino que emergen al anochecer, y que pueden ir desde tours urbanos para conocer museos, monumentos o barrios enteros, hasta aventuras al natural para ver cómo los ecosistemas se transforman cuando el sol se esconde.

REPORTE

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

PARAÍSO SUBMARINO ROATAN, HONDURAS

Parte de la Barrera de Coral Mesoamericana, la segunda de mayor tamaño en el mundo, la isla más famosa de la Bahía de Honduras es uno de los destinos soñados para los amantes del buceo y los deportes acuáticos. Aquí, la comunidad local se ha encargado de completar su oferta turística submarina, con emocionantes excursiones por las selvas que se abren en tierra.

MAR Y TIERRA PALOMINO, COLOMBIA

En donde la Sierra Nevada de Santa Martha se da la mano con las deslumbrantes tonalidades turquesa del Caribe Colombiano, Palomino presume selvas atravesadas por senderos, intrincados ríos en donde practicar kayaking y tubing, y retiros en donde viajeros de todo el mundo participan en comprensivos programas de salud y bienestar.

REFUGIO FAMILIAR HUATULCO, OAXACA

Ubicadas a los pies de la Sierra Madre del Sur y resguardas entre selvas interiores y otras características geográficas que durante mucho tiempo las mantuvieron alejadas del turismo masivo, las nueve bahía de Huatulco son hoy casa de pequeños hoteles boutique y grandes resorts todo-incluido en donde familias completas pueden trazar una agenda de viaje lista para satisfacer los intereses de todos los integrantes del grupo.

CON HISTORIA CONSTANTA, RUMANIA

Con un profundo pasado que comprende más de 2,500 años de historia, la ciudad de Constanţa –el centro urbano habitado más antiguo de Rumania y el puerto principal del país, ubicado en la costa occidental del Mar Negro– fue fundada por viajeros griegos que, en el siglo VI aC encontraron aquí el puente comunicante ideal entre el Mediterráneo y el resto de Europa. Hoy, su sorprendente arquitectura es un testimonio de las diferentes capas históricas que se superponen en esta metrópolis junto al mar.

PLANETA AZUL NUSA PENIDA, INDONESIA

Indonesia reúne algunas playas más concurridas, pero lo cierto es que la nación asiática compuesta por más de 17 mil islas esconde un sinfín de sorpresas ideales para una escapada tropical. Una de nuestras favoritas es Nusa Penida, a 25 minutos en bote desde Bali, en donde los ecosistemas submarinos, que incluyen especies como tiburones y mantarrayas, dialogan en armonía con los parques nacionales.

EN EL PIES

AGUA CON LOS

Como cada año, el regreso de la primavera y el aumento de la temperatura, nos invita a planear nuestras próximas vacaciones en la playa. Estas son algunas de nuestras favoritas para este año

REDACCIÓN SHUTERSTOCK

Ante el regreso de los meses más cálidos del año, los viajeros volvemos a soñar con nuestras próximas escapadas a destinos de sol y mar. De fotogénicos paraísos junto a la playa, islas que en pocos kilómetros reúnen una gran diversidad de paisajes, y

SABÍAS QUE…

298

PLAYAS HAY EN MÉXICO

comunidades costeras –grandes y pequeñas– que han hecho de los ritmos del mar una forma de vida, elegir el destino adecuado para nuestras vacaciones puede ser más desafiante que simplemente tomar el siguiente vuelo hacia algunas de las playas híper populares que delinean algunas de las regiones más bellas de nuestro país y del mundo. Por eso, en esta ocasión, elegimos cinco destinos alrededor del mundo que, bañados por la brisa marin, dibujan una experiencia única, perfecta para atraer a un tipo en particular de viajero.

VIAJE AL CORAZÓN

DE LA TIERRA

s fácil entender la fascinación por las cuevas. Gracias al acceso que ofrecen al interior del planeta, las cavernas no sólo han sido hogar para un sinfín de especies (incluyendo los primeros milenios de la nuestra), sino que también han sido consideradas lugares mágicos y misteriosos en donde la Tierra revela sus secretos más primigenios.

PASO A PASO

RECUERDA CONTRATAR UN GUÍA CERTIFICADO.

Una aventura bajo la superficie terrestre revela algunos de los secretos más fascinantes del planeta

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

RECORRIDO HISTÓRICO

ALGUNAS GUARDAN RESTOS ARQUEOLÓGICOS.

La espeleología –dedicada a estudiar estas formaciones, así como la flora y la fauna que las habita– se ha convertido también en una forma de viajar que, gracias al contacto que ofrece con los diferentes ecosistemas del mundo y su facilidad para poner a prueba nuestra fortaleza física y mental, está atrayendo a los amantes de la naturaleza y la adrenalina con la promesa de aventuras inéditas bajo la superficie terrestre.

PARA VIAJEROS

2 MILLONES VISITAN CUEVAS ANUALMENTE.

El Lago General Carrera, ubicado en la Patagonia Chilena, alberga uno de los tesoros naturales más sorprendentes en el continente: sobre las cristalinas aguas turquesa del lago, producto de la erosión de un glaciar, un sistema de cuevas blancas traza un laberinto en donde la luz, la sombra y las vetas del mármol presentan postales inolvidables.
Famosas por la fauna luminiscente que despliega un cautivador espectáculo de luces, similar a un bosque subterráneo de luciérnagas que se extiende por kilómetros, las cuevas de Waitomo, en donde es posible practicar deportes como rafting, se suman a la célebre oferta de turismo de aventura de Nueva Zelanda.

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 28 / 04 / 2025

EH

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

BEISBOLISTAS EMBAJADORES

4.6 MILLONES DE ASISTENTES A ESTADIOS DE BEISBOL EN 2024.

El Gobierno de Yucatán firmó un convenio con los Leones de Yucatán para promover la Marca Yucatán a nivel nacional, aprovechando la popularidad del equipo en la Liga Mexicana de Beisbol. A través de esta alianza, la marca estará presente en uniformes, artículos promocionales y eventos, tanto en partidos locales como de visita, con el objetivo de atraer más visitantes al estado y proyectar su identidad turística en todo el país.

DESTACAN VARIEDAD

De viajes románticos a alianzas deportivas, los destinos del Caribe Mexicano enfocan sus esfuerzos de promoción en la diversidad de su oferta

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

BUENOS NÚMEROS EN COZUMEL

3.16% MÁS CRUCERISTAS EN EL PRIMER TRIMESTRE.

Cozumel arrancó 2025 con un notable desempeño turístico, al recibir 448 cruceros y más de 1.5 millones de visitantes en el primer trimestre del año, lo que generó una derrama económica superior a los 7 millones de dólares. Estas cifras representan un incremento del 5.41 % en cruceros respecto al mismo periodo de 2024, consolidando a la isla como el destino líder del Caribe en turismo de cruceros y fortaleciendo sus perspectivas para alcanzar los 5 millones de visitantes anuales.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL MÁS DE 900 EMPRESAS PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO.

TODO LISTO PARA EL TIANGUIS TURÍSTICO

El Tianguis Turístico 2025 se celebrará entre el 28 de abril y el primero de mayo en Baja California, marcando la primera vez que este evento se realiza en el norte de México. En esta edicón los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo conformarán un mismo pabellón dedicado al Mundo Maya y contará con un espacio especial dedicado al Tren Maya.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL LA TEMPORADA COMIENZA

A PUNTO DE LLEGAR EL TIBURÓN BALLENA

EL 15 DE MAYO.

Holbox se alista para la esperada temporada de avistamiento del tiburón ballena, que se llevará a cabo de mayo a finales de septiembre, y que representa una de las principales actividades ecoturísticas de la isla. Autoridades y prestadores de servicios coinciden en que esta temporada es clave para el desarrollo local.

DE MODA, BODAS EN CANCÚN

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL MÁS DE 130 MIL BODAS EN EL CARIBE MEXICANO EN 2024.

Cancún se consolida como un destino líder en el turismo de romance gracias a su belleza natural, servicios de calidad y trámites matrimoniales seguros.

En lo que va del año, se han realizado 433 bodas con participación extranjera, destacando que entre el 44% y 70% de las bodas de estadounidenses en México ocurren en Cancún y la Riviera Maya. Este segmento no solo abarca ceremonias, sino también lunas de miel, despedidas, aniversarios y renovaciones de votos, generando una derrama económica significativa para la ciudad.

#PRIMERAENQUINTANAROO

Diseñan una comunidad regenerativa

EMPRESARIO BUSCA IMPLEMENTAR PLAN DE TURISMO SOSTENIBLE

Se busca fortalecer la parte económica, social y ambiental’

CARLOS DEHESA CONSULTOR / EMPRESARIO

POR HUGO ARCE

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El consultor internacional Carlos Dehesa alista un proyecto para diseñar la primera comunidad regenerativa en México, iniciando en Quintana Roo Originario de Chetumal, el también empresario estudió Imagen Pública en el Colegio de Consultores de Víctor Gordoa, y también hizo un master en Lobbying Diplomacia Corporativa, por lo que sus conocimientos lo han llevado a plantear una estrategia sostenible en comunidades de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

El empresario ha detectado un enorme potencial en esas comunidades, que tienen una importante riqueza cultural.

“Es una zona con una capacidad agrícola importante, tienen una red de cooperativas interesante que respetan ele-

MUNICIPIOS INVOLUCRADOS EN LA ESTRATEGIA. AÑOS ESTUVO AUSENTE MÉXICO DE COP30. DE NOVIEMBRE DE 2025 INICIA LA COP EN BRASIL. 2 9 10

MODELO ORIGINAL

1 2 3

l El proyecto propone un modelo territorial basado en arquitectura bioclimática

l También en energías limpias, sensores ambientales, activación cultural y agroecología

l Dehesa busca replicar este plan en otros estados; se ha reunido con autoridades.

mentos que la misma zona les da, producen miel melipona y cestería, pero no tienen la infraestructura para crecer; hay incluso una red de iglesias antiguas, construidas desde la Guerra de Castas, y cuentan con una universidad intercultural maya con investigadores de alto nivel”, explicó.

En esta primera fase del proyecto, Dehesa está abriendo espacios de diálogo con las cooperativas y con el gobierno local, para conformar un turismo sostenible que beneficie a sus habitantes y a turistas.

“Más que crear un turismo comunitario, es conformar una comunidad regenerativa, que incluye un enfoque sistémico, con el fin de fortalecer no sólo la parte económica, sino la social y ambiental”, expuso.

Carlos Dehesa actualmente lidera la creación del Pabellón de México en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en Brasil, que busca posicionar al país en el mapa global de soluciones climáticas; y produce un documental sobre la sostenibilidad y el ordenamiento territorial en la CDMX.

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN

El reto es la atención definitiva a los grandes asentamientos irregulares donde viven miles de cancunenses

EL GRAN PENDIENTE DE CANCÚN

on certeza, Cancún es el centro turístico más importante de México, América Latina y uno de los más reconocidos mundialmente. Cancún sobresale por su gente y su preparación para brindar un servicio a la altura del destino turístico. Y ahí está todavía el gran pendiente: dar a su gente trabajadora y noble mejores condiciones de vida, empezando por una vivienda con dignidad y también con certeza jurídica. Por eso es importante el programa de vivienda anunciado antier en QRoo por la presidenta Claudia Sheinbaum para ofrecer un mejor hogar a miles de familias. Este programa de viviendas del bienestar contempla 22 mil para QRoo, la mayoría de éstas en Cancún, donde también hay una población mayor que ya se estima en un millón de habitantes. El programa es bueno. Sin embargo, el gran pendiente está en la atención definitiva a los grandes asentamientos irregulares donde viven miles de cancunenses. De acuerdo con datos estadísticos, el año pasado se identificaron más de 200 colonias o barrios donde vive gente que ocupó esa tierra la mayoría engañada , de manera ilegal y sin un programa urbanístico de por medio.

CNinguna autoridad ha podido regularizar estas tierras

Se calcula que en estos asentamientos vive casi un tercio de población total de la ciudad, prácticamente sin servicios pues su condición de irregular no les permite por ley tener acceso a ellos. Casi todos son resultado de invasiones masivas de gente con necesidad de un lugar para vivir ,y alentados por presuntos líderes que, a la postre, resultan los más beneficiados con esta acción ilegal. Las invasiones en Cancún son históricas, y ninguna autoridad ha podido hasta el momento poder regularizar estas tierras por las complejidades jurídicas y de orden urbanístico que presentan. Pero ahí están, y en ellas, miles de familias que en muchos casos viven en edificaciones endebles, con láminas de cartón o materiales de bajo costo.

Tal vez estos programas de viviendas de bienestar sean también una buena oportunidad para comenzar a darles orden y, sobre todo, certeza jurídica y mejores condiciones de vida para sus pobladores que viven en el contraste de laborar en instalaciones de lujo.

Han pasado muchas administraciones estatales y municipales que poco han podido hacer en este tema que lleva décadas y que crece año con año.

Ahí está un reto para las actuales autoridades, las cuales han mostrado su preocupación por estas zonas.

Tarea nada fácil, pero que es necesaria. Es el reclamo diario de miles de pobladores

AVANZADO: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su visita a Quintana Roo para recorrer la obra del puente Nichupté. Acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, constató los avances de una obra que será de gran beneficio para Cancún, sobre todo en el tema del tráfico vehicular y la movilidad entre la ciudad y la zona hotelera

@JACEVEDO_MARIN

FOTO: ESPECIAL

#SECRETARÍADEMARINA

EL HERALDO DE MÉXICO

ENSAYAN ABANDONO DE BARCO

Q. ROO

LUNES / 28 / 04 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● Cadetes del velero Cuauhtémoc llevan a cabo prácticas de evacuación de buque en altamar cuando ya no quedan esperanzas de mantener la embarcación a flote. De acuerdo con la Secretaría de Marina, el ejercicio es parte de la formación de marinos.

REDACCIÓN

Con la aprobación de Morena para retirar de la orden del día la iniciativa de reforma presidencial a la Ley de Telecomunicaciones, a partir de esta semana comenzará un periodo de escucha y diálogo con diversos sectores para discutir ante la sociedad la propuesta.

Así lo determinaron los senadores de Morena, quienes buscan quitar el artículo que presupone censura y bloqueo de publicaciones en Internet.

Los morenistas informaron que será el líder de la bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, quien haga la petición oficial de retiro en la sesión de este lunes.

Con esta decisión, arranca el proceso de diálogo abierto con los actores económicos y sociales involucrados e interesados en la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Los espacios de conversación estarán abiertos diversos días para que probablemente se aprueba la reforma en un periodo extraordinario.

De acuerdo con el senador morenista Antonino Morales Toledo, esta iniciativa tiene puntos importantes, como el derecho de los pueblos indígenas y afromexicanos a contar con frecuencias para difundir sus lenguas y costumbres, al prever la asignación directa de concesiones hasta por 15 años, sin pago de una contraprestación, así como nuevos mecanismos de financiamiento para evitar su desaparición.

#TELECOMUNICACIONES

RETIRAN LEY Y ABREN DIALOGO

● ESTE LUNES SE PREVÉ QUE LA INICIATIVA SEA EXCLUIDA DE LA ORDEN DEL DÍA. ORGANIZAN FOROS CON ESPECIALISTAS

DAN LUZ VERDE

● La reforma precisa algunos beneficios para las comunidades indígenas.

● Podrán emitir comerciales y venta de productos originarios.

Enfatizó que esta iniciativa defiende derechos de las audiencias y más cuando se trata de pueblos y comunidades, marginados por hablar otras lenguas y tener sus propios usos y costumbres.

“Desde la Constitución se establece que se deben garantizar las condiciones para que los pueblos y comunidades indígenas puedan adquirir, operar, promover, desarrollar y administrar sus medios de comunicación, telecomunicaciones y nuevas tecnologías de la información, garantizando espacios óptimos del espectro radioeléctrico y de las redes e

infraestructura, haciendo uso de sus lenguas y elementos culturales”, sostuvo.

Sin embargo, la oposición aclaró que la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, enviada al Senado por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un intento de censura y concentración de poder por parte del gobierno. Ante esto, el líder nacional del PAN, Jorge Romero, exigió un replanteamiento integral de la iniciativa, con participación de la sociedad civil y expertos, para garantizar la protección de las libertades fundamentales.

IMPULSAN IDENTIDAD

● Se facilitará el otorgamiento de concesiones a comunidades indígenas.

● Buscan preservar y enriquecer sus lenguas y conocimientos.

DAN FIN A PERIODO

3

DÍAS PARA CONCLUIR EL PERIODO ORDINARIO.

SESIONES LE QUEDAN AL SENADO. 2

“Acción Nacional argumentó que todos los medios de comunicación deben tener como fin cumplir su función social bajo los principios de libertad de expresión, respeto y derecho de las audiencias”, sostuvo el panista. Al respecto, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, coincidió con el PAN al afirmar que esta propuesta de Morena es preocupante, toda vez que no se trata solo de una reforma técnica, quieren cambiar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que todo lo regule y controle la “Agencia de Transformación Digital” que está bajo el control directo del Ejecutivo.

“El gobierno federal podría decidir qué se publica, qué se apaga y qué se censura en los medios de comunicación y plataformas digitales, y esto va en contra de la libertad de expresión. No es exageración, tampoco es modernización, es censura. Esta ley está mal estructurada, y no es sólo cambiar un artículo, debe ser retirada en su totalidad”, aseveró.

#BIENEVALUADA

SHEINBAUM MANTIENE ALTO RESPALDO

ENCUESTA DE QM Y HMG INDICA QUE MAYORÍA DA AVAL A SU GESTIÓN

PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La mayoría de la ciudadanía consultada avaló el trabajo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta de: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum?”, 78% de los encuestados respondió estar “de acuerdo”, 14% respondió “en desacuerdo”; 5%, “ni de acuerdo ni en desacuerdo”, y 3% “no sabe/no contestó”.

A los encuestados también se les realizó la pregunta: “Con lo que usted sabe, ¿piensa que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tiene las riendas del país en la mano?”, 67% dijo que “sí”, 29%, “no” y 4% “ no sabe / no contestó”. En el ejercicio demoscópico también se preguntó a los encuestados sobre el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum en diversos temas. Uno de los cuestionamientos fue: “Vamos a hablar del Gobierno federal, ¿qué opina usted del desempeño que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum en el tema de Programas Sociales (ayuda a la gente)?”, a lo que 69% afirmó ser “muy bueno/bueno”; 18.1%, “regular”, 9.8% “malo/muy malo” y 3.1% “no sabe/no contestó”.

El siguiente tópico fue de los derechos de las mujeres, al que 68.2% de los consultadas respondió que el desempeño es“muy bueno/bueno”; 18%, “regular”; 11.5%, “malo/muy malo” y 2.3% “no sabe/no contestó”.

El siguiente cuestionamiento fue de la relación México-EU, al que 60% dijo “muy bueno/bueno”; 23.7%, “regular”, 11.5%, “malo, muy malo” y 4.8% “no sabe/no contestó”.

Respecto al tema de educación, 54.8% de los encuestados respondió que el desempeño ha sido “muy bueno/bueno”; 26%, “regular”, 16.2%, “malo/muy malo” y 3% “no sabe/no contestó”.

En el tema de medio ambiente, 48.3% dijo “muy bueno/bueno”; 30.8%, “regular”, 16.6%, “malo / muy malo” y 4.3% “no sabe/no contestó”.

En el rubro de economía, 47.7% considera que el trabajo ha sido “muy bueno/bueno”, 33.1%, “regular”, 17.2%, “malo/muy malo” y 2% “no sabe/ no contestó”. En el tema de seguridad, 47.3% consideró que el desempeño ha sido “muy bueno/ bueno”; 31.9%, “regular”, 19.5%, “malo/muy malo” y 1.3% “no sabe/no contestó”.

Y referente a la salud, 43.5% afirmó que el trabajo ha sido “muy bueno/bueno”; 27%, “regular”, 27.3%, “muy malo/malo” y 2.2% “no sabe/no contestó”.

REDACCIÓN

LUNES / 28 / 04 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

PEREGRINAN

por tumba de Francisco

MILES DE FIELES COMENZARON A VISITAR EL SEPULCRO DEL PAPA, UBICADO EN LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA LA MAYOR

REDACCIÓN Y AFP ORBE@ELHERALDO DEMEXICO.COM

Miles de personas visitaron ayer la tumba del papa Francisco, enterrado la víspera en Roma, tras un multitudinario funeral, cuando una pregunta sobrevuela la Ciudad Eterna: ¿Quién sustituirá al primer pontífice latinoamericano?

La tumba se abrió al público en el segundo de los nueve días de luto por Francisco, después de lo cual se celebrará el Cónclave para elegir a su sucesor.

La fecha del Cónclave para escoger al próximo Papa podría conocerse hoy, tras una nueva reunión de cardenales. La jerarquía eclesiástica quiso esperar a las exequias del jesuita argentino antes de convocarlo.

A la espera de ese momento crucial para la Iglesia, más de 25 mil personas se recogieron hasta ahora ante la tumba de Francisco en la Basílica Santa María

ALISTAN EL CÓNCLAVE

1 2 3

Comienzan a trazar un camino a seguir para la Iglesia católica, con 1,406 millones de fieles..

25

MIL PERSONAS HABÍAN VISITADO, HASTA AYER, LA TUMBA.

No se ha fijado fecha para el Cónclave, pero se espera que inicie entre el 5 y el 10 de mayo.

Cardenales que viajaron a Roma para el funeral de Francisco se reunirán regularmente.

la Mayor de Roma, indicaron en la tarde fuentes policiales.

Tatiana Alva, una peruana de 49 años que vive en Canadá, no pudo contener las lágrimas al verla: "Era una figura tan importante por el mensaje que intentaba transmitir, por su dedicación a los pobres, a los abandonados, a los olvidados".

Unas 400 mil personas participaron el sábado en su último recorrido por las calles de Roma y en la misa funeral en el Vaticano, en presencia de decenas de mandatarios mundiales como Donald Trump, Javier Milei y el rey Felipe VI de España.

Entre la multitud estaban

muchos jóvenes que viajaron a Italia para la canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, y que fue aplazada.

Pero algunos acudieron ayer a la última morada de Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado lunes a los 88 años.

"Me hubiera gustado verle en la vida real, pero esto ha sido especial. Me alegra estar cerca de él, un papa que ayudó a todo el mundo", dijo Julia Graf, adolescente austríaca de 13 años.

ABRAZO CELESTIAL

La sepultura del 266º sumo pontífice es un reflejo de la imagen de sencillez que quiso dar en vida. Está situada en un lateral del templo del siglo V, en un antiguo armario para candelabros, entre dos confesionarios.

"Franciscus", su nombre en latín, es la única inscripción en la lápida de mármol, procedente de la región italiana de sus abuelos. Una copia de la cruz del "buen pastor", que siempre lucía en el pecho, corona el conjunto.

EL PASTOR QUE EL SEÑOR DIO A SU PUEBLO, EL PAPA FRANCISCO, HA TERMINADO SU VIDA TERRENAL Y NOS HA DEJADO”.

PIETRO PAROLIN CARDENAL

LA ESPERA. Miles de personas hicieron fila para poder visitar la tumba del papa Francisco.
SENCILLEZ. La tumba de Francisco luce sencilla, debido a una orden que dio antes de morir.

#A100DÍASDEMANDATO

Enfrenta rechazo histórico

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

ÉL.

IBA A DAR LE EL BENEFICIO DE LA DUDA’.

A menos de 100 días de asumir nuevamente la Presidencia, Donald Trump enfrenta un panorama desafiante: su nivel de aprobación ha caído a mínimos históricos, según una encuesta de CNN realizada por SSRS. Aunque Trump llegó al poder en 2024 con los números de aprobación más fuertes de su carrera política, hoy solo 41% de los estadounidenses aprueba su gestión, el nivel más bajo para cualquier Presidente en su primer tramo de mandato desde Dwight Eisenhower.

La desaprobación intensa (45%) duplica a la aprobación

PUNTOS CAYÓ EL LIDERAZGO DEL MAGNATE. DE ENERO, TRUMP ASCENDIÓ AL PODER.

LA MIRA MUNDIAL

1EU desplegó misiles antibuque en Filipinas y realizó ejercicios cerca de China.

2"Las palabras de Trump no han sido respetuosas": Premier de Groenlandia.

sólida (22%), reflejando un descontento generalizado en la opinión pública.

El desgaste se observa particularmente en grupos clave: la aprobación entre mujeres e hispanos ha caído 7 puntos desde marzo, situándose 36% y 28%, respectivamente.

Entre los independientes, el apoyo a Trump cayó 31%, equiparando los niveles más bajos de su primer mandato. Mientras, 86% de los republicanos sigue respaldándolo, el 93% de los demócratas mantiene una postura contraria. En general, la percepción de Trump como líder también ha caído: solo 46% confía en que usará el poder presidencial de manera responsable (una caída de 8 puntos).

Por otro lado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió ayer la agitada política arancelaria de Trump como una forma de crear "incertidumbre estratégica", que da ventaja a Washington. Además, el Presidente estadounidense, afirmó ayer que cree que Zelenski, está dispuesto a renunciar a Crimea, en contradicción con las declaraciones del líder ucraniano.

COLUMNA INVITADA

NOSOTROS SOMOS EL OCÉANO

@DBORIONE

Aunque una de cada tres personas depende de él para vivir, el océano se encuentra, sin embargo, en peligro. Además, carece de una gobernanza mundial

• MÁS DE 8 MILLONES DE TONELADAS DE PLÁSTICO SE VIERTEN CADA AÑO EN MAR. A ESTO SE AGREGA LA SOBREEXPLOTACIÓN DE PECES Y TAMBIÉN LA ACIDIFICACIÓN DEL AGUA

Del 9 al 13 de junio de 2025, Francia acogerá la tercera Conferencia sobre el Océano (UNOC3). Esta cita será un momento decisivo: reunirá, en Niza, a unos cien jefes de Estado y de Gobierno y a decenas de miles de investigadores, científicos, actores económicos, (miembros de asociaciones y ciudadanos de todo el mundo). Francia tendrá un objetivo claro: proteger el océano mediante acciones concretas. El océano es nuestro bien común. Alimenta a los pueblos y los protege. Nos brinda energía sostenible, formas de comerciar, recursos e infinitos conocimientos científicos. Aunque una de cada tres personas depende de él para vivir, el océano se encuentra, sin embargo, en peligro. Sigue siendo ampliamente desconocido, carece de una gobernanza mundial y de la financiación necesaria para su preservación. Las cifras son preocupantes: más de 8 millones de toneladas de plástico se vierten cada año en él. A esto se agrega la sobreexplotación de peces y también la acidificación del agua, el aumento del nivel del mar y la destrucción de los ecosistemas marinos. Estos fenómenos se aceleran, como consecuencia directa, del cambio climático.

Hay que hacer lo necesario para que la acción multilateral esté a la altura de los desafíos vinculados con la protección del océano, 10 años después de la COP21 y el Acuerdo de París, la UNOC3 representa una oportunidad histórica. Los Acuerdos de Niza constituirían un auténtico pacto internacional para la conservación y la utilización sostenible del océano, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Para lograrlo, los debates en Niza deberán orientarse a la acción. El objetivo será trabajar por una mejor gobernanza, más financiación y un mayor conocimiento del mar. En materia de gobernanza, el acuerdo relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las zonas situadas fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ) es una herramienta fundamental.

La ausencia de supervisión y de normas comunes generan un verdadero desastre socioambiental: contaminación masiva por hidrocarburos y plásticos, métodos de pesca ilegales y no regulados, y captura de mamíferos protegidos. Debemos lograr que 60 países ratifiquen el Acuerdo BBNJ, lo que permitiría su entrada en vigor. La protección del océano también pasa por la movilización de financiación pública y privada y por el apoyo a una economía azul sostenible. Debemos aumentar nuestro conocimiento del océano y difundirlo mejor. Juntos, movilicemos la ciencia, la innovación y la educación para entender mejor el océano y concientizar más al gran público. Con más de 11 mil km de costas y 12 millones que dependen de la pesca, México tiene un fuerte vínculo con el mar. El Plan Pesca Sostenible busca consolidar el Sistema nacional de zonas de refugio pesquero. Las áreas marinas protegidas ya cubren más de 22% del mar mexicano y se planea llegar a 30% antes de 2030. Francia coopera con las autoridades mexicanas en materia de pesca sostenible y de lucha contra el sargazo. Juntos, podemos lograr que la UNOC3 sea un punto de inflexión para nuestros pueblos, las futuras generaciones y nuestro planeta. El compromiso de México será crucial para la alta mar, en su calidad de país líder en América. Así, anhelamos que pueda ratificar el Acuerdo BBNJ, antes del 9 de junio, como lo hizo ya Francia.

#OPINIÓN
*EMBAJADORA DE FRANCIA EN MÉXICO
l RETORNO. Trump regresó a Washington ayer, tras asistir al funeral del papa Francisco.
EN

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

nvitado por el poeta José Juan Tablada, quien era cónsul de México en ese momento, Miguel Covarrubias (1904-1957) llegó a Nueva York con solo 19 años. Hablando muy poco inglés, al artista mexicano le bastaron tres años para convertirse “en uno de los caricaturistas más cotizados en Estados Unidos", trabajando para Vanity Fair, Vogue, New York Herald Tribune, The New Yorker, The New York Times... "No hay ninguna publicación de gran tiraje que no quiera su trabajo”, recordó Sergio Raúl Arroyo, quien ha fungido como cocurador, junto con Anahí Luna Velasco, de Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras, la más

Il La expo también aborda trabajos como diseñador teatral y editorial.

l Además se exhibe una serie de esculturas y cerámicas.

l JOYAS. Se exhiben dos murales hechos para la exposición Golden Gate de San Francisco.

amplia exposición organizada en México hasta ahora sobre la vida y obra de quien fuera apodado El Chamaco. Se trata de 453 piezas, distribuidas en 14 núcleos, procedentes de 38 colecciones nacionales y 13 internacionales, que abrió al público en el Palacio de Cultura Banamex- Palacio de Iturbide, ubicado en el Centro Histórico de la CDMX.

LA MÁS GRANDE EXPOSICIÓN, ORGANIZADA HASTA AHORA, DEL ARTISTA MEXICANO ABRIÓ AL PÚBLICO EN EL PALACIO DE CULTURA BANAMEX CON MÁS DE 450 PIEZAS

"Covarruvias vivió solo 53 años. Es un artista muy complejo intelectualmente por la versatilidad de obras y temas que abarcó, empezó como caricaturista, era un rebelde, nunca estudió, dejó la escuela a los 16 años y esa rebeldía le permitió navegar con mucha libertad en distintas disciplinas", dijo Luna.

Dibujante "voraz", El Chamaco publicó sus primeros trabajos a los 14 años, rápidamente se vinculó con artistas como Dr. Atl, Roberto Montenegro y Rufino Tamayo, con quienes se reunía en el café Los Monotes. "Es un personaje excepcional que se mueve con una gran independencia en un mundo en el que están llenas las presiones del nacionalismo, pero él no se integra, simpatiza con él, pertenece a la izquierda, pero nunca se inserta en la Escuela Mexicana de Pintura", señaló Arroyo. Autodidacta y "chocarrero"

en el sentido de que es un artista que "no acepta lo ya dado", define un estilo artístico único y da rienda suelta otros intereses como la arqueología y la etnografía, sobre todo a partir de su luna de miel a la isla de Balí, después de casarse en 1930 con Rosa Rolando. En 1937 realiza seis mapas murales para la exposición internacional Golden Gate en San Francisco, donde resalta la riqueza del territorio asiático y americano; dos de ellos se incluyen en la exposición, así como una serie inédita de dibujos sobre los héroes de la Independencia mexicana. La exposición dedicada a Miguel Covarrubias ha servido, además, para despedir a Cándida Fernández de Calderón al frente de Fomento Cultural Banamex, quien después de 33 años se jubilará a partir del 1 de mayo: "Muchas gracias con mayúsculas", afirmó.

FOTO: CORTESÍA FOMENTO CULTURAL BANAMEX

LUEGO DE DOS MESES SIN ANOTAR, SANTIAGO GIMÉNEZ VUELVE A

MARCAR CON SU CLUB EN LA LIGA ITALIANA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tuvieron que pasar 68 días para que Santiago Giménez volviera a encontrar la red con el AC Milan, en la victoria 0-2 sobre el Venezia, en la Jornada 34 de la Serie A de Italia. Con su gol, el mexicano llegó a cuatro tantos en 15 partidos con el club rossonero, al que arribó a principios de febrero pasado

El canterano del Cruz Azul inició el duelo en la banca, desde donde vio el gol de Christian Pulisic (5’). Fue hasta el minuto 64 que ingresó al terreno de juego, para terminar con su sequía goleadora al 90+6’, tras definir por encima del portero Andrei Radu dentro del área.

Santi Giménez no anotaba desde el 18 de febrero, cuando lo hizo en los playoffs de la Champions League contra su exequipo, el Feyenoord. En la Serie A, lo hizo tres días antes, para darle el triunfo a su equipo 1-0 ante el Hellas Verona, en la Jornada 25.

El DT del AC Milan, Sergio Conceiçao, alabó, más que el gol de El Chaquito, la actitud del mexicano ante su crisis anotadora y lo que viene para él en el futuro.

“Me dijo que el duelo no fue bueno, pero que el gol era importante. Eso está bien: poner las cosas positivas, no quedarse en lo negativo. Seguro llegarán los goles, porque es bueno y tenemos confianza en él. Es consciente de que no está en su mejor momento y esa es la base para mejorar”, dijo el entrenador.

Para la próxima jornada, el lunes 5 de mayo, el AC Milan recibe al Genoa para el desarrollo de un duelo de mexicanos entre Santiago Giménez y Johan Vázquez, defensa tricolor, que jugó ayer los 90 minutos en la derrota 1-0 de su equipo ante el Como.

Por otro lado, el Inter concedió ayer su tercera derrota consecutiva entre todas las competiciones, al perder 1-0 en su cancha contra la Roma, resultado que le permitió al Napoli quedar como líder en solitario de la liga, con 74 puntos.

Un solitario gol del argentino Matías Soulé (22’) sirvió para que los romanos silenciaran el Giuseppe Meazza, tres días antes de que el Inter visite al FC Barcelona en la ida de semis de la Champions.

1 2

l Liverpool se convirtió ayer en campeón de la Premier.

l Obtuvo su corona 20, e igualó al United en el palmarés.

SEQUÍA TERMINA LA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.