El Heraldo Quintana Roo 27 de mayo del 2025

Page 1


Sacapuntas

TOMA SEDENA EL MECO

ÓSCAR DAVID LOZANO

HILARIO T. GUTIÉRREZ

CANALIZAN QUEJAS CONTRA FUNCIONARIOS

› Tras el lanzamiento de la campaña “Cero corrupción”, el ayuntamiento de BJ ha recibido más de 20 quejas y denuncias contra funcionarios públicos. Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, contralor municipal, indicó que 65% de estas son quejas por maltrato hacia los ciudadanos, por haber pedido documentación adicional o por solicitar propinas.

J. OSMANY PALOMO

ESPERAN A MÁS BELICEÑOS

› La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal, presidida por Josué Osmany Palomo, confió en que la intervención federal en la aduana provoque un aumento en la llegada de visitantes de Belice. Esto, tras quejas sobre los complicados trámites migratorios y el trato poco cordial del Instituto Nacional de Migración.

› Solicitó la Secretaría de la Defensa Nacional la Manifestación de Impacto Ambiental para la realización de obras en la zona arqueológica de “El Meco”. Y es que la empresa Tren Maya, a cargo de Óscar David Lozano, contempla la construcción, operación y mantenimiento de infraestructura para atraer visitantes. Se estima una inversión de 101.7 millones de pesos, así como 9 meses para la obra, la cual, según lo previsto, no afectaría la anidación de las tortugas.

MARTÍ BATRES

UNA CLASE A LOS MAESTROS

› Frente a las amenazas y el chantaje de los docentes integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó con peras y manzanas cómo es que en el gobierno están cumpliendo con todas sus demandas, como la derogación de la reforma de pensiones de 2007.

ARIMAEL SALAS

CHANCHULLO EN EL SNTE

› A propósito de maestros, el magisterio de Cozumel organizó un torneo de pesca y, tras el pesaje, la embarcación de profesoras Itzamara fue la clara ganadora, pero una queja del segundo lugar, Ceviches Panchos, presionó al secretario general del SNTE en QRoo, Arimael Salas Alcocer, quien cedió, y dio el primer lugar al equipo de los hombres.

GUADALUPE TADDEI

RUMBO A LA ELECCIÓN JUDICIAL

› El Instituto Nacional Electoral (INE), presidido por Guadalupe Taddei, dio a conocer que la votación anticipada del Poder Judicial de la Federación alcanzó una participación de 90.25% de los inscritos. En esta modalidad votaron tanto personas con discapacidad física como sus cuidadores, que cumplieron con los requisitos establecidos.

OMAR GARCÍA HARFUCH

› Espaldarazo total dio el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tras el atentado a sus colaboradores cercanos. En San Lázaro dijo que no importa el tiempo, las investigaciones están firmes y darán con los responsables. También descartó que este ataque tenga relación con otros.

DESTINO

JAVIER UGALDE

Las playas perdidas

En este 2025 se cumplen 37 años de que el Caribe Mexicano perdió y dejó maltrecho al que puede considerarse su principal atractivo: sus bellas playas de arenas finas y blancas, las cuales han sido objeto de dos grandes obras de recuperación, pero aún requieren de trabajos de mantenimiento para sostenerse y, en algunos casos, para volver a reponerse. Los dos huracanes más poderosos que han azotado las costas del norte de QRoo, primero Gilberto en 1988 y después Wilma en 2005, marcaron el destino de las playas de Cancún y la Riviera Maya. Gilberto desnudó y dejó muy mal varias playas, sobre todo de Cancún. De hecho, en algunos puntos virtualmente desaparecieron y así quedaron hasta que llegó Wilma, 17 años después, y las dejó peor. Los efectos de Wilma sobre las costas ya no sólo de Cancún, sino también de otros puntos de la Riviera Maya fue la razón por lo que, de manera apresurada a principios de 2006, se llevó a cabo la primera recuperación de playas, durante el último tramo del presidente Vicente Fox.

La condición de las dunas en las costas del Caribe Mexicano ha revelado que requieren de mantenimiento continuo. Necesitan de trabajos de reposición de dunas para que se mantenga la promesa y la oferta de lo que es QRoo: un destino de sol y playa.

Los estudios que se han hecho sobre la pérdida de arena en las costas del norte del Caribe Mexicano explican que la construcción de hoteles o condominios sobre las dunas es la principal responsable.

La construcción de hoteles sobre las dunas es la principal responsable

Tal hecho ha ocurrido debido a que se creó la Zona Federal Marítimo Terrestre, mejor conocida como Zofemat, con la pretensión de garantizar la existencia de playas, para lo cual se determinó dejar sólo 20 metros de playa, lo que permitió que las construcciones quedaran a esa mínima distancia del mar y, por lo tanto, encima de las dunas costeras.

Las playas no quedaron bien. Además de que había cambiado el tipo de arena, ahora más gruesa y menos blanca, las dunas no habían quedado en todos los casos bien, pues empezaron de nuevo a deslavarse, y eso hizo necesario una segunda obra de reposición de arena, cinco años después, en el gobierno de Calderón.

De esta forma, una medida que en principio les abrió las puertas a los hoteleros para que pudieran construir sus establecimientos más cerca del mar, se volvió como un búmeran. Se convirtió, al menos en el Caribe Mexicano, en el principal factor de pérdida de playas, las cuales requieren los centros de hospedaje para atraer con mayor facilidad a más turistas.

Sin duda, el destino del Caribe Mexicano, en gran medida, depende de una buena gestión para realizar lo que se requieren para recuperar playas. Y eso, sin contar otro gran problema: el del sargazo.

TODO EL APOYO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 05 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

SE ALÍA CON ONU

● IMPULSAN ZONAS SOSTENIBLES

POR HUGO ARCE

l consultor internacional Carlos Dehesa prepara la firma de un convenio con el Dr. Hugo Issak, experto en ciudades inteligentes de ONU Hábitat, el programa de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo sostenible.

EDehesa, originario de Chetumal, diseñó un proyecto para conformar la primera comunidad regenerativa en México, iniciando en el municipio de José María Morelos.

“Gracias a ese convenio, agregaré la visión y conocimientos de las ciudades inteligentes, pero mi proyecto se enfocará en las zonas rurales, tendremos el respaldo de la ONU para las zonas rurales de Quintana Roo y otros estados. Es un programa piloto, no se ha hecho antes”, comentó el consultor, y agregó que el modelo lo replicará en otras entidades

● DATO. Dehesa creará la primera comunidad regenerativa.

#YUCATÁN

PROTEGEN FUTURO DE LA NIÑEZ

● Fernando Carrera, representante de UNICEF México, firmó un convenio con Joaquín Díaz, gobernador de Yucatán, para fortalecer las políticas públicas en salud y nutrición infantil, con especial atención en niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, para que accedan a servicios básicos gratuitos. REDACCIÓN

#ÉPOCADEHURACANES

ACTIVAN SEGURO VS. CICLONES

● LA PÓLIZA CUBRE 400 KILÓMETROS DE PLAYAS, POR UN MONTO DE 40 MILLONES DE PESOS

Quintana Roo implementó un seguro contra huracanes y desastres naturales, ante el inicio de la temporada 2025. Se trata de un mecanismo para proteger más de 400 kilómetros de playas y arrecifes en la entidad. El blindaje tuvo una inversión de 40 millones de pesos y su cobertura incluye daños provocados por huracanes de categoría 1 y 2.

Se espera que para esta tempora-

da se formen más de 10 ciclones, de los cuales cuatro podrían ser de categoría 1 o mayor.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente informó que este ajuste en la cobertura responde a que los huracanes de menor intensidad también generan impactos considerables en la infraestructura del estado y en las costas, igual que una tormenta tropical. Los seguros de años anteriores sólo cubrían daños de huracanes a partir de la categoría 3.

La vigencia de la póliza comen-

● CICLONES PODRÍAN FORMARSE EN QROO. 17

1 2

3

CARIBE SEGURO

● La cobertura incluye daños provocados por huracanes de categoría 1 y 2.

● Los seguros de años anteriores sólo cubrían daños de huracanes a partir de la categoría 3.

● La póliza también protegerá arrecifes, infraestructura urbana y calles.

zará el 1 de junio y se mantendrá activa por un año. Este seguro es producto de un convenio firmado en el marco de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad de la ONU.

Quintana Roo es el único estado del país en contar con un seguro ambiental integral. En 2024 después del huracán Beryl se activó un seguro que permitió acceder a 8 millones de pesos, los cuales sirivieron para la atención de daños en calles y comercios De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), para este 2025 se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico y de entre 13 a 17 en el Atlántico. Una vez que un ciclón alcanza la categoría de huracán, se usa la escala Saffir-Simpson para clasificarlo en cinco niveles, en función de la velocidad de sus vientos.

REDACCIÓN

#PESCA

Impulsan prácticas sostenibles

COOPERATIVAS RECIBEN APOYOS CON MIRAS A CONSERVAR ESPECIES

Tengo la esperanza de que se recuperen las pesquerías’

CITLALI GÓMEZ LEPE PRESIDENTA COMEPESCA

POR HUGO ARCE BARRUETA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El movimiento Pesca Con Futuro, respaldado por el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), impulsa prácticas de sostenibilidad en México, y apoya a organizaciones civiles y a pescadores a visibilizar sus proyectos Citlali Gómez Lepe, presidenta de Comepesca y fundadora de Pesca Con Futuro, comentó que se han realizado mapas de la Península de Yucatán que ubican a los principales proyectos pesqueros y acuícolas sostenibles.

“En esa zona del sureste del país hay refugios pesqueros, que son lugares en donde se evita la pesca por una temporada para que se reproduzcan las especies, tengo la esperanza de que se puedan recuperar las pesquerías, que han disminuido en esa región”, comentó.

LUGAR DE MÉXICO EN PAÍSES MEGADIVERSOS. LUGAR ENTRE PAÍSES CON MAMÍFEROS MARINOS. DE RÍOS DE MÉXICO PUEDEN RESTAURARSE.

TRABAJO CONTINUO

l Citlali Gómez cuenta con más de 20 años de experiencia en acuicultura comercial.

l Desde 1992, ella y su familia se han dedicado a la cría y venta de trucha arcoíris.

l También es la fundadora de Pesca Con Futuro, que busca el consumo responsable.

Informó que hay seis cooperativas pesqueras que imulsan prácticas sostenibles, donde destacan la Cooperativa de Sian Ka’an, Banco Chinchorro y la Cooperativa de Cozumel. Estas pesquerías se dedican a la producción de mero, pulpo maya, langosta caribeña, jaiba, tilapia y algas marinas. La finalidad es conservar estas especies para que haya producto suficiente para los habitantes y para el comercio, generando beneficios sociales y cuidado ambiental.

“La sostenibilidad en las pesquerías es producir de una forma que no dañe el medio ambiente ni a los seres humanos, que tenga un beneficio social y que exista una economía que permita a las comunidades tener un buen nivel de vida”, sostuvo Gómez Lepe.

Sin embargo, hay varios retos a vencer, como el boom inmobiliario, el cambio climático y el turismo masivo: “Es necesario que el gobierno estatal genere políticas públicas en favor del cuidado ambiental y que refuerce la inspección y la vigilancia marítima para evitar la pesca ilegal”, concluyó.

MISIÓN ESPECIAL

MARTHA BÁRCENA COQUI

#OPINIÓN

MASCATE, OMAN. El Sultanato de Omán juega un importante rol como mediador entre EU e Irán para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní

OMÁN Y LAS NEGOCIACIONES ESTADOS UNIDOS-IRÁN

OMéxico debiera prestar mayor atención al Medio Oriente

mán, al sur de la península arábiga, tiene una historia antigua y particular. Sus navegantes llegaron a la costa este de África, hasta Zanzíbar donde ejercieron una imborrable influencia. Navegaron a la India y China. Tras cerrarse al mundo se reabrió desde la llegada al poder del anterior sultán, Qaboos Al Said, fallecido en 2020. Emprendió un proceso de desarrollo basado en ingresos petroleros, pero diferenciado de sus vecinos. Su jefe de Estado es el Sultán Haitham bin Tarik. En contraste con Yemen, su vecino al oeste asolado por la guerra civil, Omán tiene un fuerte tejido social. Su capital, Mascate, es armoniosa. La arquitectura no presume de edificios altos, como Dubai, de museos de fama internacional como Abu Dhabi, o de proyectos costosos como Neom en Arabia Saudita, sino de colores y diseños acordes a su historia y paisaje, de edificios de pocos pisos, de palmeras datileras y flamboyanes. Omán tiene cinco millones de habitantes, alrededor del 43 por ciento son extranjeros. Produce en promedio un millón de barriles diarios de crudo. Consume 183 mil y exporta el resto. China es su principal comprador. Su producción es limitada en comparación con Arabia Saudita y Abu Dhabi, pero le permite utilizar el superávit para proyectos de desarrollo. Sin embargo, sus reservas y producción de crudo van en declive, por lo que busca la transición de su economía hacia el turismo, el almacenamiento de productos petrolíferos, como amoniaco verde, y la economía del hidrógeno.

Su visión es a 2040, basada en una menor dependencia de trabajadores extranjeros y mayor participación de empresas, productos y trabajadores omaníes en todos los sectores, vía mejor educación.

Omán fue fundador del Consejo de Cooperación del Golfo en 1981 que agrupa a los países árabes. Reconoce sus logros, pero también los retos que incluyen visiones políticas y de seguridad divergentes, en particular Irán, la estabilidad del Medio Oriente y la causa palestina.

Omán e Irán controlan el estrecho de Hormuz salida del Golfo Pérsico, de ahí su relación histórica que explica en buena medida su papel de mediador en las negociaciones entre Irán y EU.

La quinta ronda de negociaciones entre EU e Irán concluyó en la embajada omaní en Roma, el pasado viernes 23 de mayo. Omán señaló que se habían alcanzado progresos, pero sin resultados definitivos. El canciller omaní dijo que en los próximos días se clarificarán los temas más delicados (como el nivel de enriquecimiento de uranio) para alcanzar un acuerdo sustentable.

México debiera prestar mayor atención al Medio Oriente. Por la coincidencia en los principios de diálogo, no intervención, soluciones regionales. Para fortalecer los lazos económicos, el comercio, abrir espacio a las inversiones mutuas, el intercambio de experiencias y la visión de futuro en estos países hacia la inteligencia artificial, las fuentes renovables de energía, el hidrógeno y el turismo.

FOTO: ESPECIAL

EDITORES:

MARTES / 27 / 05 / 2025

SECTORINMOBILIARIO

● La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en Quintana Roo ya intervino 70 desarrollos inmobiliarios irregulares, los cuales no cuentan con los permisos necesarios en el estado. Las intervenciones van desde actas de inspección, clausura e, incluso, denuncias penales REDACCIÓN INTERVIENEN 70 PROYECTOS #TURISMO

● La Coparmex Chetumal dijo que, producto de la limpieza en el sistema aduanal, hay un incremento de afluencia en la frontera sur, principalmente en la capital, de turistas de Belice. EFRAÍN CASTRO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

CONVOCATORIA. Las ● EVALUACIÓN. Realizaron el pesaje de los ejemplares recolectados en la zona.
● CUIDADO. Hubo reglas de conservación marina.

on una ocu

Cpación hotelera cercana a 80 por ciento y una notable derrama económica para las familias locales, el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña” concluyó entre aplausos, música y camaradería en el muelle de Isla Mujeres

El evento, que reunió a decenas de embarcaciones provenientes de diferentes puntos del país y del extranjero, fue un ejemplo de cómo las tradiciones marítimas siguen vivas e impulsan la economía local.

La presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la ceremonia de premiación y destacó que este tipo de actividades posicionan a Isla Mujeres como un referente internacional en turismo deportivo, además de fortalecer el tejido social.

“Celebramos no sólo a los ganadores, sino a toda nuestra comunidad que, con alegría y unión, hace posible este tipo de eventos que enaltecen nuestras raíces”, expresó la edil.

Los grandes protagonistas de la jornada fueron las embarcaciones ganadoras. El primer lugar lo obtuvo Kianah II, procedente de Cancún, que se llevó los máximos honores del certamen.

En segundo sitio se ubicó Barra Tuna, representante de Isla Mujeres, mientras que el tercer puesto fue para Sum Beach, de Puerto Aventuras. La competencia se desarrolló en condiciones óptimas y con una participación entusiasta, a pesar de los fuertes vientos registrados días atrás.

La Dirección de Turismo municipal informó que la ocupación hotelera durante el fin de semana

#ISLAMUJERES

CELEBRAN TRADICION PESQUERA

EL TORNEO INTERNACIONAL AYUDÓ A IMPULSAR LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO Y FORTALECER LA CULTURA MARÍTIMA

FESTEJAMOS NO SÓLO A LOS GANADORES, SINO TAMBIÉN A LA COMUNIDAD”.

ATENEA GÓMEZ EDIL DE ISLA MUJERES

POR EDUARDO DE LUNA

del torneo rondó 80 por ciento, reflejo del interés que genera esta competencia entre visitantes nacionales e internacionales.

“Este tipo de actividades generan empleos temporales y movimiento para la economía insular. Desde las cooperativas pesqueras, hasta los pequeños negocios de alimentos y hospedaje, todos se benefician”, señaló.

Para quienes han dedicado su vida al mar, como los veteranos pescadores de Isla Mujeres o los

#BENITOJUÁREZ

Trabaja en áreas críticas

REALIZA LABORES DE DESAZOLVE ANTE ÉPOCA DE LLUVIAS

CAPTAN INTERÉS

l Pescaron ejemplares de marlin y pez vela.

l Participaron 90 embarcaciones en Isla Mujeres.

CON BUENAS CIFRAS

80% 350 DE OCUPACIÓN HOTELERA PRESENTÓ ISLA MUJERES.

MIL PESOS RECIBIÓ EL PRIMER LUGAR DEL TORNEO.

jóvenes que heredan la caña de sus abuelos, este torneo representa algo más que una competencia: es una celebración de

identidad y resistencia ante los embates del turismo de masas que, muchas veces, amenaza con diluir las tradiciones locales.

Como ocurre en otras regiones del sureste, donde las actividades productivas tradicionales luchan por mantenerse vivas, en Isla Mujeres el torneo de pesca se ha convertido en un espacio para la cultura del mar.

La edición número 20 no sólo quedó en la memoria por el número redondo, sino por la consolidación de un evento que ha sabido madurar y adaptarse a las nuevas exigencias, sin perder la esencia de comunidad.

Las familias isleñas dijeron que ya esperan la próxima edición, con el mismo entusiasmo que sus ancestros salían al mar al alba, confiando en que las aguas seguirán dando sustento.

l La competición contó con equipos nacionales y extranjeros.

l Se busca fortalecer la herencia y la identidad en esta zona.

l Además de promover el turismo deportivo en el municipio.

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Previo a la temporada de huracanes, la cual inicia el 1 junio, la Dirección de Servicios Públicos de Benito Juárez realiza trabajos de desazolve de pozos de absorción en diferentes puntos del municipio, con el objetivo de garantizar su óptimo funcionamiento

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, supervisó las acciones que se realizaron en la Supermanzana 77, específicamente en el Fraccionamiento Gastronómicos. Indicó que, en

promedio, al día 10 pozos reciben mantenimiento para evitar encharcamientos y que durante esas fechas se tenga el menor número de afectaciones.

En Cancún operan actualmente más de 5 mil 800 pozos de absorción, donde se han identificado 90 puntos rojos en la ciudad debido a la saturación. Por ello, la administración municipal está trabajando en la construcción de nuevos pozos para mejorar el drenaje y, con ello, evitar encharcamientos especialmente en las zonas identificadas como críticas.

l GANADOR. El primer lugar lo obtuvo Kianah II, equipo originario de Cancún.

LA Q. ROO

HACE MÁS DE un año la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) contrató los servicios de una prestigiada empresa de tecnología. Lo hizo dizque para implementar la inteligencia artificial regenerativa y migrar a la nube, asegurando que los trámites administrativos para los supervisados se simplificarían y se automatizarían tareas de supervisión.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA MILLONARIA COMPRA DE LA CNBV DE UN SISTEMA QUE NO SIRVE

Pues resulta que la semana pasada dos bancos, considerados sistémicos, enviaron sendos oficios a Jesús de la Fuente, señalando su imposibilidad de cumplir con la presentación de los informes regulatorios.

Sucedió que el sistema millo nario, contratado por la CNBV, presenta intermitencias que hacen prácticamente imposible que los regulados carguen la información que deben presentar por ley.

Como le platiqué, De la Fuente instruyó a su hombre de confianza, Francisco Moreno, Vicepresidente de Administración, a adjudicar en forma directa el contrato a Microsoft, que dirige Rafael Sánchez Loza

En abril de 2023, en una sesión extraordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, Moreno Rojas defendió la autorización para la contratación directa de la citada empresa.

Su argumento para defender una compra de más de 100 millones de pesos anuales por un mínimo de dos años, fue que Microsoft era la única empresa que cumplía los requerimientos de la CNBV.

Pero con la novedad es que el servicio nunca lo prestó la empresa que dirige globalmente Satya Nadella, sino otra compañía que fue subcontratada por Microsoft de México.

A pesar de que la asignación fue observada por el Órgano Interno de Control (OIC), cuyo titular, Juan Arturo Hernández, le quitaba a De la Fuente denuncias por acoso y hostigamiento laboral y sexual, el contrato se entregó por una nimidad de votos.

JUAN ARTURO HERNÁNDEZ

El OIC autorizó la migración a la nube y observó que la Coordinación de Estrategia Digital de la Presidencia señaló, no obstante, que el contrato establecía exceso de productos y servicios adicionales a los dictaminados.

Observó también que ese proyecto representaba un costo estimado para 2023 de unos 256 millones de pesos, lo que representaba un incremento de 532%, contraviniendo la política de austeridad de la 4T.

Los bancos que se atrevieron a enviar el oficio al presidente de la comisión, ni más ni menos que BBVA, de Eduardo Osuna y Banamex, de Manuel Romo, temen ahora posibles represalias, pues la furia de “don Jesús” se hizo sentir no solamente al interior de este órgano desconcentrado.

JESÚS DE LA FUENTE SATYA NADELLA

Y es que el “pacto” de mantener silencio y no mencionar el problema que enfrentan muchos bancos y otros intermediarios financieros hace más de un año, no fue “honrado” por los regulados.

¿Estará enterado el secretario de Hacienda, Edgar Amador, del caos dentro de la CNBV que vigila y regula a la banca? ¿Tendrá alguna razón la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, para no actuar?

¿Sabrán, al menos, que los empleados de esa Comisión están imposibilitados para trabajar, pues hay días que ni el internet funciona?

LE HABÍA ADELANTADO que no perdiera de vista a Préstamo Feliz. Se trata de la financiera no bancaria con sede en Monterrey dirigida por Fernando García Sada, Eduardo

García Alanís y Sergio de Jesús Elizondo Muñoz. Esta sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom) presume tener una cartera total de más de 13 mil millones de pesos en saldos globales, pero en los últimos meses arrastra incumplimientos con sus principales acreedores, entre ellos inversionistas internacionales, a quienes debe cerca de 5 mil millones. Lo grave no es solo el monto, sino el modus operandi. Desde hace tiempo, Préstamo Feliz ha venido desviando recursos provenientes de créditos domiciliados que en teoría deberían ser dirigidos a un fideicomiso fuente de pago, lo que no solo deja expuestos a sus acreedores y clientes, sino que también han convertido en víctimas a entidades fiduciarias y bancarias de primer nivel. Apun te a Banorte, de Carlos Hank González; BBVA, de Eduardo Osuna; Santander, de Felipe García Asencio, y Banamex, de Manuel Romo. El caso está ya en tribunales y la historia apenas comienza. Y no se trata de un grupo improvisado. Hablamos del mismo grupo de interés que hace apenas un año logró la adquisición y toma de control de Banco Forjadores, con la autorización expresa de la multi referida CNBV.

LAS PROTESTAS POR la falta de pago de Pemex a sus proveedores no cesan. Según el informe al primer trimestre a la Bolsa Mexicana de Valores y la Comisión de Valores de Estados Unidos, la deuda de corto plazo había disminuido únicamente 20%, equivalente a 5 mil millones de dólares de los 24 mil millones que reportó la empresa al cierre de 2024. Significaría que solo en abril la petrolera liquidó otro 40% más, es decir: ¡triplicó el esfuerzo que hizo en tres meses! Lo cierto es que si esta información fuera cierta, el director Víctor Rodríguez Padilla no habría sido increpado fuertemente durante las reuniones que ha sostenido con empresarios de Tabasco, Veracruz y Campeche en las últimas semanas. Existen dos elementos que confirman que la paraestatal no ha pagado. Primero: la petición directa a los proveedores de cemento, tuberías, maquinaria pesada, plataformas, navieras off shore, entre otras, para que no suspendan la entrega de bienes y servicios, a cambio de no ser sancionados o auditados. Rodríguez Padilla sostiene que las compañías tomaron ventaja en precios y costos en la anterior administración en colusión con el equipo de Octavio Romero Más que una petición, fue amenaza, dijeron los asistentes quienes no dudaron en grabar el tono de las declaraciones del director general. Segundo: son cada vez más las versiones que hablan de los planes de Pemex para emitir deuda en nuevos bonos que permitan aliviar su liquidez. Y aunque esto no fue confirmado por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, durante la Convención Bancaria, en los últimos días se retomaron las pláticas con bancos internacionales para revivir esta alternativa. La dirección de Finanzas, a cargo de Juan Carlos Carpio, persona clave en la confianza de la secretaria de Energía, Luz Elena González, trabaja intensamente en mejorar el perfil de riesgo de la compañía para salir de la mejor manera a los mercados financieros y amainar las protestas y bloqueos de vías primarias que extrañamente continúan, a pesar de que, supuestamente, Pemex ya pagó más de la mitad de sus adeudos.

OCTAVIO ROMERO
VÍCTOR RODRÍGUEZ
EDUARDO OSUNA
FRANCISCO MORENO
CARLOS HANK GONZÁLEZ

PROTEGEN JORNADA

1

• El INE e instancias locales garantizan seguridad el 1 junio.

Magisterio descarta irse a paro

LA CNTE PREPARA PROTESTAS EN CADA ENTIDAD Y REAFIRMA SU APERTURA AL DIÁLOGO

2 3

#ELECCIÓNJUDICIAL

• Hay una vigilancia constante en cada paso del proceso.

INICIAN REPARTO

DE BOLETAS

Esta semana se hará la entrega completa de paquetes electorales en todo Quintana Roo; la SSC inicia dispositivo de seguridad

POR EFRAÍN CASTRO Y MARÍA HERNÁNDEZ

En punto de las 8 de la mañana de este lunes, partió desde la ciudad de Chetumal el convoy resguardado por elementos de la Guardia Nacional, encargado de entregar los paquetes electorales a las personas Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAES) de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José María Morelos

La movilización se realiza como parte del proceso de preparación de la elección del Poder Judicial de la Federación. Los paquetes serán recibidos por los CAES, quienes los entregarán a las presidencias de Mesas Directivas de Casillas Seccionales Únicas. Esta labor está bajo la responsabilidad de Estefanía Lozano Leal, Vocal Secretaria de la 02 Junta Distrital, junto a los consejeros María Antonieta Álvarez Jaimes y Herlindo Vázquez Lozano.

3.6

360 MILLONES DE BOLETAS, EN ESTOS PAQUETES.

MIL CIUDADANOS PODRÁN VOTAR EN DISTRITO 2.

Esta semana y hasta el 30 de mayo se prevé la entrega completa de los paquetes electorales tanto federales como locales. Esto permitirá que las personas electoras puedan emitir su voto para seis cargos del ámbito federal y tres del ámbito estatal, correspondientes al proceso de selección de juezas, jueces, magistradas y ministros del Poder Judicial.

En paralelo, en la bodega electoral de Chetumal se realiza la entrega de documentación y materiales electorales a los CAES de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco. En esta etapa se da especial atención a la verificación y registro de la entrega contra recibo, al tratarse de documentación considerada como asunto de seguridad nacional.

DESCARTAN FOCOS ROJOS

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo alista un operativo interinstitucional para el próximo 1 de junio, día en que se

• Prometen una elección confiable y transparante.

JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES TITULAR SSC QUINTANA ROO

Ante la petición de funcionarios de casilla, nosotros podemos estar presentes en cualquiera de las casillas para imponer orden’’

llevará a cabo la votación para la renovación de cargos del Poder Judicial local y federal.

Julio César Gómez Torres, titular de la dependencia, indicó que la expectativa es que sea una jornada tranquila, ya que hasta el momento no se tienen focos rojos; sin embargo, señaló que estarán atentos de los llamados que realicen los presidentes de casilla. “Creemos que va a estar todo muy tranquilo, todo en paz. Obviamente, va a hacer un despliegue interinstitucional en todo el estado (…) Se descartan ‘focos rojos’”, dijo.

Pese a ello, indicó que realizarán operativos de vigilancia en las zonas aledañas a las casillas, para que, en caso de solicitar su apoyo, puedan intervenir para mediar algún conflicto o un presunto delito.

“Nosotros no podemos estar directamente en las casillas, pero sí hacemos vigilancia en las inmediaciones y, obviamente, ante la petición de funcionarios de casilla, nosotros podemos hacer presentes en cualquiera de las casillas para imponer orden”, recordó.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana señaló que el rol que desempeñan no se limita al 1 de junio, ya que elementos de esta corporación están presentes tanto en la organización de los comicios, como en el traslado de las boletas a las sedes distritales

Integrantes del Comité Central de Lucha del magisterio en Quintana Roo descartaron que se vaya a realizar un paro de labores en el estado. Aclararon que hasta el momento no hay condiciones para suspender clases, y que la que encabezará una jornada de protesta nacional es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de la cual forman parte, pero que opera de manera independiente en cada entidad. Xavier E. Méndez, vocero del Comité Central de Lucha, señaló que su movimiento local mantiene una postura institucional y busca el diálogo, no la confrontación.

Méndez explicó que han recibido propuestas de llevar a cabo acciones más firmes como jornadas de brazos caídos, pero no han sido aprobadas. “Cada representante hará un consenso con sus compañeros antes de tomar una decisión”, dijo.

En este sentido, dejó claro que las únicas acciones confirmadas hasta el momento corresponden a la movilización nacional convocada por la CNTE, la cual se llevará a cabo en distintos estados del país, pero no contempla, por ahora, la suspensión de actividades educativas en Quintana Roo

MAESTROS SIMPATIZAN CON LA CNTE EN QUINTANA ROO. POR CIENTO DE AUMENTO SALARIAL, UNA DE SUS EXIGENCIAS.

RESPETO. El Comité Central afirma que no ha afectado los derechos de los estudiantes.
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR EFRAÍN CASTRO
VIERNES SIN CLASES
l El pasado
viernes 19 mil escuelas pararon por las protestas de los maestros.

Q. ROO

MARTES / 27 / 05 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

AFINAN PROCESOS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L1

a consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, lanzó un llamado a la ciudadanía para que no permita que alguien influya en la decisión de votar o no en las elecciones judiciales del 1 de junio "Con ese mismo entusiasmo y responsabilidad les decimos a todos: salgamos, seamos parte, no permitamos que alguien influya en la decisión de votar o no votar, por la vía que se intente hacerlo. Salgamos todos, seamos parte de este proceso electoral del Poder Judicial de nuestro país", dijo en entrevista con Karen Torres, para el programa Ruta Judicial, en Heraldo Radio

A seis días de la votación, la consejera presidenta del órgano electoral, indicó que la lista nominal de personas con posibilidad de votar la integran 99.9 millones de personas, por lo que llamó a esos ciudadanos a comprometerse a salir a votar y ser parte de este primer ejercicio electoral del Poder Judicial. Estas elecciones judiciales serán las más vigiladas, incluso, con nuevos métodos de transparencia, ya que Taddei Zavala garantizó que en todo momento y en tiempo real, la ciudadanía puede vigilar el día de la jornada electoral y, posteriormente, el cómputo de los votos. "(Las cámaras de vigilancia) es

• Taddei garantizó que ya está distribuido todo el material electoral.

2

• Ayer comenzó el reparto con presidentes de Mesas Directivas de Casilla.

#GUADALUPETADDEI

3

• El 1 de junio se prevé un primer corte de casillas instaladas, a las 10 horas.

LLAMA A NO DEJARSE INFLUIR EN LA DECISIÓN

DE IR A VOTAR

La presidenta del INE pide a la ciudadanía ser parte del proceso electoral judicial. Comicios, los más vigilados, dice

DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE ESTIMA.

una novedad que estamos incluyendo en términos de transparencia y seguridad para todos, cualquier ciudadano puede desde su móvil o desde su casa entrar en la aplicación que está en la página del INE, que estará disponible para saber cómo va avanzando el cómputo en los distritos, o qué municipio o qué estado ya concluyó el conteo", dijo.

Y es que ahondó que eso dará la oportunidad de estar atentos en tiempo real del cómputo, viendo lo que sucede en cada una de las 300 oficinas distritales, incluso se podrá saber cómo se están manejando los paquetes electorales, los grupos de trabajo organizados, cuántos observadores electorales tiene cada centro de cómputo, entre otros.

GUADALUPE TADDEI PRESIDENTA DEL INE

Con ese entusiasmo y responsabilidad les decimos: salgamos todos, seamos parte de este proceso electoral del Poder Judicial de nuestro país’

"Esta es una garantía de transparencia, aquí no hay de que solamente una parte de la población podrá conocer lo que está sucediendo al interior de las oficinas distritales en materia de cómputo, esa es otra garantía que se incluye, y es muy bueno que todos sepamos que lo podemos conocer en tiempo real".

Taddei afirmó que la ciudadanía acompañará al INE de principio a fin en este proceso, pues dijo que estarán con las mesas directivas de casilla preparando el tipo de votación de los seis cargos que estaremos eligiendo, las seis elecciones de magistrados, Tribunal de Disciplina Judicial, salas regionales, Sala Superior, magistrados de circuito y jueces de distrito, serán separadas en la casilla y de ahí trasladadas a los distritos para los cómputos. Por otra parte, la consejera presidenta del INE detalló que en estas votaciones no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), toda vez que la boleta electoral hace un poco más complejo el cómputo de votos.

Sin embargo, Taddei Zavala detalló que por primera vez el INE inicia su cómputo de votos totales el mismo día de la elección, por lo que se dará a conocer a las 11 de la noche del 1 de junio (el mismo día de la votación) una estimación metodológica, compartida por los científicos en la materia, de participación ciudadana; es decir, el INE tiene la capacidad de salir a decir esa cifra que es la que sí pueden tomar de las casillas el mismo día y poder informar a México cuántos mexicanos salieron a votar.

"Conforme vayamos teniendo los resultados de los cómputos totales estaremos informando al país cómo han quedado los resultados producto de este cómputo, a la hora que eso vaya ocurriendo estaremos avisando de cada una de las elecciones", garantizó.

601 MILLONES DE BOLETAS SE IMPRIMIERON.

Más tarde, Taddei Zavala habló sobre la seguridad en el proceso electoral y aseguró que el instituto tiene focalizado un municipio de Guerrero donde se evalúa, junto con el Gabinete de Seguridad, las condiciones para los comicios.

Sobre los focos rojos, añadió que se tienen ubicados algunos en Tamaulipas, Michoacán y Veracruz Además, aclaró que no hay indicios que permitan valorar la realización de un fraude electoral.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

Q. ROO

pesar de que la banca ha venido reduciendo el número de comisiones por sus servicios y productos, en el primer trimestre del año los ingresos por comisiones y tarifas cobradas ascendieron a 69 mil 586 millones de pesos, de acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Esos ingresos fueron 51.54 por ciento en términos reales mayores a 45 mil 776 millones de pesos, de enero a marzo del año pasado.

De hecho, registran una tendencia de crecimiento, la cual viene observándose desde 2022, luego de la pandemia por COVID-19.

No obstante que, en los últimos años, el acceso al crédito y servicios financieros se amplió de manera importante, impulsado por condiciones financieras favorables, la llegada de nuevos competidores y la digitalización del sector, destacó la calificadora de valores PCR Verum.

Así, tanto que las comisiones y las tarifas pagadas por la banca en su conjunto durante el mismo periodo de análisis aumentaron 49.09 por ciento en términos reales al pasar en el periodo de comparación de 16 mil 184 millones a 24 mil 205 millones de pesos.

De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), se trabaja desde hace tiempo con los bancos de México en hacer y rehacer todos los catálogos de comisiones, porque muchos de los productos tienen variaciones en cada uno de estos.

Realmente lo que se ha venido haciendo, subrayó el organismo, es ordenar todo este tema de las comisiones, de tal manera que el usuario tenga muy claro estas diferencias y cómo operan y que tenga la capacidad de elegir el mejor producto para sus necesidades.

Cabe mencionar que Banxico se encuentre desde hace algunos años revisando las comisiones que

INGRESOS POR COMISIONES

BANCOS SON LOS QUE OPERAN EN EL PAÍS.

MIL COMISIONE EXISTENTES EN EL SECTOR. 52 5

Lo importante es que el cliente tenga claro estas diferencias (en las comisiones) y cómo operan”.

cobran los bancos, para asegurar que se cumplan con las regulaciones y que sean asequibles, especialmente para personas con menor poder adquisitivo.

Esta revisión busca promover la transparencia y la inclusión financiera, así como proteger los intereses de los usuarios de servicios financieros.

Al respecto, la ABM explicó que cada variación del producto, como el sí es una tarjeta que se llama de una manera, pero está dentro de un mismo producto, ya genera como una comisión, que pareciera diferente a la de otros productos.

“Lo importante es que el cliente tenga muy claro estas diferencias y cómo operan y que tenga la capacidad de elegir el mejor producto para sus necesidades”, manifestó Julio Carranza Bolívar, quien fuera presidente de la ABM.

JULIO CARRANZA BOLÍVAR EXPRESIDENTE DE LA ABM

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MARTES / 27 / 05 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

HAY BASES PARA

EL DIALOGO’ ´

EL DIPLOMÁTICO NIKOLAY SOFINSKIY CREE QUE UNA REUNIÓN PUTIN-ZELENSKI PUEDE SER PREMATURA

ROSSI SOTELO/ESPECIAL

Rusia "está dispuesta a continuar las negociaciones con Ucrania.

De este modo, se ha creado la base para una nueva vía de diálogo, que puede convertirse en un proceso más estable, siempre que haya voluntad por parte de Kiev y sus patrocinadores", dijo Nikolay Sofinskiy, embajador de Rusia en México. De acuerdo con el diplomático, la reanudación de negociaciones –interrumpidas hace tres años–se debió a una iniciativa de su país, y han sido positivas.

"Se lograron resultados concretos", aseguró en entrevista con El Heraldo de México, al citar el

LA GUERRA SIGUE SU PASO

DAÑO

l RUSIA LANZÓ 355 DRONES CONTRA UCRANIA EN LA NOCHE, UN RÉCORD DESDE 2022.

amplio intercambio de prisioneros, mil por mil, con Ucrania; lo que dijo fue la solicitud de Kiev para una reunión entre los jefes de Estado y de la que Moscú "tomó nota", así como un acuerdo para presentar su visión sobre un posible alto el fuego. Con todo, señaló que una reunión entre los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y el ucraniano Volodimir Zelenski, que se especuló hubiera podido ocurrir en Turquía, hubiera sido "prematura". Para Sofinskiy “la acusación de que Rusia no quiere terminar el conflicto es una distorsión que se repite desde hace años, mucho antes del inicio del conflicto a gran

l AVANCE. Rusia anunció que 303 soldados prisioneros fueron intercambiados con Ucrania.

escala, Rusia insistía en la necesidad de construir un sistema de seguridad justo y estable, tanto en Europa como a nivel mundial". Empero, afirmó que "todas nuestras propuestas, incluida la concepción de una arquitectura de seguridad basada en la igualdad y la indivisibilidad, fueron rechazadas, en lugar de buscar compromisos y soluciones sostenibles, los países occidentales optaron por ignorar las preocupaciones legítimas de Rusia".

Al describir posición rusa, el embajador señaló que "durante muchos años, desde la desintegración de la URSS, Rusia ha defendido el principio de seguridad

Rusia está abierta al diálogo y valora los esfuerzos diplomáticos dirigidos a encontrar soluciones’

NIKOLAY SOFINSKIY EMBAJADOR DE RUSIA

igual e indivisible para todos los países sin excepción, advertimos que la continua expansión de la OTAN hacia el este, ignorando nuestras legítimas preocupaciones, inevitablemente conduciría a una desestabilización profunda del continente".

De hecho, acusó a los "patrocinadores" de Ucrania de rechazar la paz y afirmó que su país ha sido un proponente de soluciones desde que en 2014 un golpe de estado apoyado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) "derrocó al gobierno legítimamente electo".

En cuanto a la posibilidad de un encuentro entre Putin y el presidente estadounidense Donald Trump, apuntó que su gobierno está abierto a la posibilidad, pero apuntó que "debe estar respaldado por logros concretos".

Para Sofinskiy, "una preparación minuciosa y el respeto mutuo son necesarios para que dicha cumbre sea fructífera. Rusia está abierta al diálogo y valora los esfuerzos diplomáticos dirigidos a encontrar soluciones sostenibles y justas a los desafíos actuales".

l El helicóptero de Putin fue atacado, el 20 de mayo, por drones en Kursk.

l El Ejército ruso reivindica la toma de otras dos localidades.

l Alemania da vía libre a Ucrania para atacar con sus armas.jetivos en Rusia

l Rusia defiende su guerra de drones contra Ucrania.

l Trump: Putin ¡Se ha vuelto absolutamente LOCO!" MÁS DE LA CRISIS 1 2 3 4 5

#CARLOSIII

Visita real une lazos en Ottawa

REY REAPARECE PARA

ABRIR EL PARLAMENTO

PESE A ENFERMEDAD

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP

ES UN HONOR HISTÓRICO

QUE SE REFLEJA HOY

EN NUESTRA ÉPOCA’.

MARK CARNET PREMIER DE CANADÁ

El rey Carlos III visitó ayer Canadá, país de la Commonwealth del que también es jefe de Estado, en un viaje relámpago que quiere que sea "significativo", cuando Donald Trump sueña con convertir a su vecino norteamericano en el estado 51 estadounidense. Aunque padece un cáncer desde hace más de un año, del que se desconoce su naturaleza, Carlos III aceptó, por invitación del nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, viajar acompañado de la reina Camila, para dar el discurso del trono, con motivo de la reapertura del

DÍAS

ESTARÁ EL REY CARLOS III EN CANADÁ. AÑO EN QUE ISABEL II LEYÓ EL DISCURSO DEL TRONO.

1El 6 de mayo, Carney señaló a Donald Trump que su país "nunca estará en venta".

2Países nórdicos se solidarizaron con Groenlandia ante la amenaza del magnate.

Parlamento de este país norteamericano.

"El rey y la reina están muy entusiasmados con el programa, conscientes de que se trata de una visita breve, pero esperan que sea significativa", declaró un portavoz del Palacio de Buckingham.

El Rey va a realizar por dos días una visita, sobre todo, simbólica que incluye además del discurso una ceremonia en la capital y un desfile.

El viaje no solo entusiasmó a los mayores. En las calles de Ottawa o en el parque Lansdowne gente de todas las edades acudió ayer a ver a la pareja real y darle pompa al simbolismo de esta visita, que se realiza pese a la enfermedad del rey.

La visita del monarca inglés será su vigésima en Canadá, pero la primera desde que se convirtió en Rey en septiembre de 2022.

"Es un honor histórico que refleja la gravedad de nuestra época", había dicho previamente el mandatario canadiense. Cabe destacar que la última vez que un monarca británico vino a leer el discurso del trono en Canadá fue en 1977, a cargo del mando de la reina Isabel II.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

REVIVE

"EL JUICIO DEL MONO"

Trump presionó a universidades para acabar con programas de diversidad, equidad e inclusión que, en su opinión, daban preferencia a minorías

ntre las muchas conmemoraciones que coincidieron el pasado 25 de mayo está el primer centenario de la acusación contra el maestro de escuela John Scopes, por el delito de haber enseñado la teoría de la evolución a sus alumnos en una escuela de Dayton, Tennessee. En cierta forma, es una ironía del calendario. La fecha coincide con el ascenso al poder del movimiento encabezado por el presidente Donald Trump, que propone regresar a los años dorados de Estados Unidos y para ello, entre otras cosas, busca controlar a las universidades y la enseñanza superior, a las que considera como corrompidas por ideas liberales y "peligrosas", además de discriminatorias contra alumnos conservadores y por supuesto, cristianos blancos. Ciertamente, hablar de las universidades estadounidenses es hablar de empresas multimillonarias, con grandes contratos gubernamentales que financian gran parte de los trabajos de investigación científica del país y cuyo prestigio académico ha sido por décadas uno de los pilares del "poder suave" de Estados Unidos.

E35% de los premios Nobel de EU fueron por migrantes

La combinación de poderío económico y libertad intelectual ha sido un imán que llevó a las universidades estadounidenses una constelación científica y académica, que incluyó lo mismo a los físicos Albert Einstein y Enrico Fermi. De hecho, al menos 35% de los premios Nobel alcanzados por Estados Unidos han sido otorgados a migrantes. Para la derecha estadounidense, sin embargo, la influencia de pensamientos liberales o de izquierda en las instituciones de enseñanza superior son, o eran, un obstáculo.

En declaraciones del ahora vicepresidente J.D. Vance, en 2021, "vivimos en un mundo construido, en efecto, gracias al conocimiento universitario", y para reconstruir la nación según los lineamientos del nacionalismo cristiano blanco, las universidades deben ser destruidas. Vance declaró ante la audiencia: "Los profesores son el enemigo".

En las últimas semanas, el gobierno Trump presionó a universidades para acabar con programas de diversidad, equidad e inclusión que, en su opinión, daban preferencia a estudiantes de minorías étnicas o en desventaja económica por encima de estudiantes de raza blanca mejor calificados. Parte de las presiones se dirigieron también contra la admisión de estudiantes extranjeros, como en el caso de la resistencia de la Universidad de Harvard. El pretexto más usado: las protestas contra la ocupación israelí del territorio palestino de Gaza.

La derecha nacionalista cristiana, actual núcleo del apoyo a Trump, considera que son medidas indispensables para "recuperar" el país y lo que la Fundación Heritage definió como una "segunda revolución estadounidense".

Hace 100 años, el llamado "juicio del mono" acabó en julio, con un fallo contra Scopes, y mantuvo una ley contra la enseñanza de la teoría de la evolución en las escuelas públicas de Tennessee. Pero su victoria se quedó ahí. Al menos hasta ahora.

TRUMP

En la cinta hay una buena dosis de realismo mágico que tanto aman los mexicanos".

EL LÍDER DE U2

PRESENTA SU PROYECTO CINEMATOGRÁFICO

BASADO EN EL LIBRO QUE ESCRIBIÓ HACE UNO AÑOS: SURRENDER

MÁS DEL CANTANTE

Probablemente Bono es una de las últimas leyendas de la música rock, uno de los artistas más influyentes del siglo pasado. Cantante, músico y activista político, y ahora presenta su proyecto cinematográfico basado en el libro que escribió hace un par de años titulado Surrender. Una colección de memorias aleatorias que se convirtió en un éxito editorial.

La película es dirigida por Andrew Dominik y tuvo su estreno mundial en el marco del Festival de Cine de Cannes. “No quería seguir la típica línea del tiempo que vemos en libros o películas biográficas o iniciar iniciar con el clásico, 'nací el 10 de mayo de 1960 y morí durante la celebración de una edición del Festival de Cannes mientras comía una pizza muy condimentada'. Nunca quise escribir historias así, la idea central del libro y la película fue episodios aleatorios, la publicación está dividida en cuarenta capítulos, cada uno con el título de una canción de U2", dijo en entrevista Bono.

BONO CANTANTE

l Bono: Stories Of Surrender llega a la plataforma de Apple TV+.

l La cinta se estrenó en el Festival de Cine de Cannes.

l El documental se realizó a partir de un show en Nueva York.

Y agregó el músico, "sabía que el lector podría entrar y salir de ese imaginario con suma facilidad por su estructura no lineal, la película Historias de rendición está cimentada en que la idea central es la familia, porque así veo yo la realidad”.

Bono y Dominik mezclaron las memorias del artista con la interpretación de canciones emblemáticas de la banda en un concierto íntimo que se grabó en el Teatro Beacon, ubicado en la ciudad de Nueva York.

Las remembranzas del cantante irlandés van desde episodios de su infancia hasta su labor como activista para erradicar la hambruna en África. “Para mí el concepto de la familia está ligado a la ópera, que no es una noción snob, de hecho, la música clásica está considerada como una manifestación superior a la ópera porque esta es salvaje y extraña".

El vocalista de U2 compartió, "hay un elemento muy surrealista en el libro y en la cinta, una buena dosis de realismo mágico que tanto aman los mexicanos”

Sobre la selección de canciones en Bono: Stories Of Surrender, el músico explicó, “simplemente tienes que dejar que la historia se cuente por sí sola. Las canciones no están ahí como simples arreglos iluminan un momento determinado. Por ejemplo “Sunday Bloody Sunday” es elegida para mostrar el precepto de la no violencia en el mundo¨.

LA LIGA MX CAMBIA DE FORMATO EN

CL.

2026, PARA QUE EL TRI TENGA A LOS SELECCIONADOS

PREVIO AL MUNDIAL

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

La Selección Mexicana va a tener apoyo total de la Liga MX y los clubes que terminen entre los ocho primeros del próximo torneo del Mundial, objetivo que trazó la Federación Mexicana de Futbol, por lo que se elimina el Play-in en el CL. 2026, para que los convocados se concentren más de seis semanas de cara a la próxima Copa del Mundo.

En la Asamblea de Dueños de la Liga MX que se celebró ayer en las instalaciones de la FMF en Toluca, ganó por unanimidad el plan en beneficio del Tricolor, que también contempla jugar la Liguilla de dicho torneo sin seleccionados, dos campamentos, uno por semestre, y un par de partidos en enero sin afectar la liga.

“(El técnico nacional) Javier Aguirre busca una actuación histórica en los Mundiales. En eso se enfoca el trabajo, en entrar entre los ocho mejores, que con el nuevo formato se tiene que llegar al sexto partido”, expresó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF. Además de medirse a Turquía y Suiza, jugar la Copa Oro de la Concacaf en EU y verse las caras con las selecciones de Corea del Sur y Japón en septiembre (territorio norteamericano), se revelaron dos duelos más en octubre, ante Colombia y Ecuador, y dos rivales sudamericanos en noviembre.

En la asamblea también se delinearon nuevos requisitos para que futbolistas extranjeros puedan jugar en la Liga MX, siguiendo un modelo como el de Premier League, que contempla partidos en selección, ligas donde jugó y si fue elemento franquicia en la MLS. Por otro lado, también se notificó sobre el trámite de sustitución de afiliación del Querétaro para la temporada 2025-2026, por lo que avanza su venta.

Y ante los casos de amaños de partidos, “se tienen acercamientos con la oficina de la ONU para la violencia y el delito que nos está apoyando, se presentaron denuncias (ante la FGR)”, dijo Íñigo Riestra, secretario general y director jurídico de la FMF.

INICIO

● El primer campamento del Tri, previo al Mundial, será en agosto.

PLANES

● Se buscan duelos en GDL y MTY, estadios mundialistas.

EN CL. 2026

POR CIENTO MÁS DE DÍAS DE TRABAJO TENDRÁ EL TRICOLOR. DE JULIO, EL INICIO DEL APERTURA 2025 (LIGA MX).

MILLONES DE FANS ASISTIERON (4% MÁS QUE EN AP. 2024). 73 11 4

● Se usará tecnología para trazar las líneas del fuera de juego.

DESISTE

● Atlante retiró la demanda contra la FMF y Liga MX que metió ante el TAS.

MEJORAS

● Cambiará el formato de la próxima Leagues Cup

PARIDAD

● Para ser más equitativa entre los de Liga MX y MLS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.