



QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CABEZA A TRES LINEAS
POR LA DEMOCRACIA
CLAUDIA SHEINBAUM
› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?
ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES G.*
@martibatres
NOMBRE EN DOS LINEAS
JOSÉ ALBERTO ABUD FLORES
Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.
PLENA › Será México uno de los países más democráticos con la elección que renovará a jueces y magistrados del Poder Judicial. Así lo vislumbró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a unos días de arrancar la campaña por los comicios judiciales del 1 de junio de este año. Por cierto, en su gira de trabajo por el centro del país, fue bien recibida por pobladores de los estados de Tlaxcala e Hidalgo.
NOMBRE EN DOS LINEAS
LENIA BATRES
DESEQUILIBRIOS
CABEZA A TRES LINEASW
NOMBRE EN DOS LINEAS
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Por cierto, hablando del Poder Judicial, fue la ministra Lenia Batres quien criticó el monto de las percepciones de los juzgadores y altas directivas de este poder. Advirtió que eso es una muestra de que quienes tienen la encomienda de hacer respetar la Constitución del país no la obedecen y ganan más que la Presidenta de México.
ERIKA RAMÍREZ
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
DAN PURAS LARGAS
› En un impasse administrativo se encuentra el Instituto Electoral de QRoo. Su presidenta, Rubí Pacheco, afirmó que por ahora están imposibilitados para atender la elección de personas juzgadoras. La solución está en manos de la Comisión de Hacienda, pero su presidente, el diputado Renán Sánchez, ha dado largas en los últimos días.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
ANOMALÍAS UNIVERSITARIAS
CABEZA A TRES LINEASW
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Mal le fue a la Universidad Autónoma de Campeche en la serie de inspecciones que la Auditoría Superior de la Federación realizó a distintas instituciones de educación superior en México. La casa de estudios, a cargo del rector José Alberto Abud Flores, no ha podido justificar más de 225 mdp provenientes de recursos federales.
El 7 de febrero de este año 2025, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud y a la vivienda para los trabajadores del Estado, jubilados, pensionados y sus familias. Sin embargo, la desinformación sobre la iniciativa y la presencia de otros temas de debate más complejos, llevaron a la Presidenta a retirarla formalmente, a fin de abrir el diálogo con los diversos sectores de trabajadoras y trabajadores, por un lado; y de encontrar vías más rápidas y directas, no necesariamente legislativas, para concretar los proyectos en materia de salud y vivienda.
deudas que ya han sido pagadas dos o más veces.
La segunda línea estaba orientada a recuperar las facultades del FOVISSSTE en materia de construcción, rehabilitación y mejoramiento de vivienda, que tenía desde la Ley del ISSSTE de 1960, ratificadas en las reformas de 1983 y 1985, y arrebatadas por la Ley del 2007.
Se trataba de que el FOVISSSTE no se limitara a ser sólo un administrador de créditos, pues estos, en muchas ocasiones, no pueden ser colocados en el mercado inmobiliario, debido a los altos costos de la vivienda privada y los bajos ingresos de algunos empleados.
NOMBRE EN DOS LINEAS
MANLIO FABIO BELTRONES
CABEZA A TRES LINEASW
La desinformación sobre la iniciativa llevó a la Presidenta a retirarla formalmente
RECUERDAN A COLOSIO
CABEZA A TRES LINEASW
BUSCAN ACUERDOS
NOMBRE EN DOS LINEAS
JOAQUÍN DÍAZ
› En pláticas se encuentran autoridades estatales para integrar la entidad al Acuerdo Nacional por el Derecho al Acceso al Agua y la Sustentabilidad. Erika Ramírez, directora local de Conagua, indicó que se trabaja en el sistema de devolución de este insumo por parte del sector turístico para mantener los cuerpos de agua limpios.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
CABEZA A TRES LINEASW
CONCLUYE DEPURACIÓN
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Son 14 las vacantes disponibles en la elección para magistrados del Poder Judicial de Yucatán, estado gobernado por Joaquín Díaz. Un total de 159 personas se inscribieron, y hoy se espera que termine el proceso de depuración. Entre los aspirantes hay seis magistrados en funciones, así como dos integrantes del Consejo de la Judicatura.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Ayer fue recordado Luis D. Colosio por algunos actores políticos, como el senador ex priista Manlio Fabio B., quien le dedicó un mensaje: “Un recuerdo cariñoso, hasta el cielo”. Otro de sus cercanos, Alfonso Durazo, rindió homenaje en su mausoleo, donde dijo que todos tenemos el compromiso de valorar las ideas del ex candidato.
En materia de vivienda, la iniciativa del 7 de febrero pasado planteaba establecer las bases para dos líneas de acción ampliamente benéficas para las personas acreditadas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
La primera estaba orientada a ayudar a quienes sostienen deudas problemáticas y hasta impagables con el FOVISSSTE, a través de tres tipos de programas:
1) Congelamiento de la deuda para evitar que siga creciendo y facilitar su pago.
2) Quitas a los grandes endeudamientos, especialmente para apoyar a jubilados y pensionados.
Y, 3) Condonación de las
Evidentemente se trataba de objetivos nobles que podrían haber quedado interrumpidos por el retiro de la iniciativa del 7 de febrero de 2025.
Por fortuna, la Presidenta ha planteado que dichos objetivos se concretarán, incluso, si es necesario, recurriendo a instrumentos administrativos.
Más allá de las dificultades que se presentan, o de las vías e instrumentos normativos que se requieran para su realización, lo cierto es que el derecho de las familias de las y los trabajadores del Estado, maestras y maestros incluidos, de acceder a una vivienda, está renaciendo en estos días de transformación.
*Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
EDITORES:
LUNES / 24 / 03 / 2025
#LEZAMA-ESTEVA
CONCRETAN PROYECTOS
● PACTAN RECURSOS PARA CARRETERAS
REDACCIÓN
Durante una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, la gobernadora Mara Lezama dio seguimiento a los proyectos carreteros. Destacó la carretera Cancún-Isla Blanca, los retornos a desnivel en el Bulevar Colosio de Cancún, la ampliación de la carretera 180D que va a la estación de pasajeros del Tren Maya, los pasos a desnivel en la carretera 307 tramo Cancún-Puerto Morelos en Petempich y Crococun, la atención del socavón y el mantenimiento de las carreteras federales, principalmente la 307 que une Chetumal con Cancún. En carreteras estatales, expuso la necesidad de retomar el programa de vías alimentadoras que permitan reparar y reconstruir carreteras como la de Kantunilkín-Chiquilá.
● LOGRO. Esteva se comprometió a atender al estado
AVANZA HOSPITAL EN TICUL
● El director del IMSS federal, Zoé Robledo, visitó Yucatán para realizar un recorrido en la construcción del Hospital General de Ticul, acompañado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien aseguró que la obra, una vez finalizada, transformará los servicios de salud en el sur de la entidad. REDACCIÓN
#REFUERZANSUSDERECHOS
CREAN ÓRGANO PARA APOYAR A ESE SECTOR, ADEMÁS DE INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES
Como parte de las acciones emprendidas por el gobierno de QRoo para robustecer las políticas públicas de asistencia y protección a indocumentados, en Chetumal se realizó la Primera Reunión Interinstitucional para la Atención de Derechos de las Personas Migrantes 2025. Durante la sesión, se presentó la Dirección de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales de
SERVICIO INTEGRAL
1 2 3
● Se creó la Dirección de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales de la Sec. de Gobierno.
● También se activó el Grupo Interinstitucional de Atención a Personas Migrantes.
● QRoo es el estado del país con mayor porcentaje de migrantes de entre 20 y 30 años.
● MIL EMPLEOS OFRECE EL ESTADO. 6
30 años, de ahí la necesidad de brindarles atención. Con la creación de la Dirección de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales, se cumple el compromiso adquirido con la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) de que el gobierno estatal cuente con un área especializada para la atención de personas migrantes.
El Grupo Interinstitucional de Atención a Migrantes tiene como objetivo integrar una red de apoyo a migrantes y también brindará atención a personas indígenas y afrodescendientes. REDACCIÓN
la Secretaría de Gobierno y se activó el Grupo Interinstitucional de Atención a Personas Migrantes. Con acciones puntuales, el gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortalece, impulsa y da seguimiento a las políticas públicas en materia migratoria y de movilidad humana en la entidad Y es que, de acuerdo con cifras del Inegi, Quintana Roo es el estado del país con mayor porcentaje de personas migrantes con un rango de edad de entre 20 y
Entre las prioridades de esta instancia sobresalen establecer un mecanismo de identificación de problemáticas y necesidades de los migrantes, además de capacitar a personas servidoras públicas en materia de derechos humanos.
#DURANTEELVERANO
HASTA 200%
SUBE PRECIO POR AIRE
CLIMATIZADO
POR
LEÓN MATA O.
Aunque 2025 no traerá temperaturas récord como en 2023 o 2024 debido al efecto de La Niña, el verano en QRoo seguirá elevando el consumo de energía. De acuerdo con José D. Cartas, portavoz de Eaton Technologies, se esperan temperaturas superiores a los 33 °C, lo que podría disparar el uso de aire acondicionado en hoteles y hogares, lo cual supondría recibos de luz hasta 200% más costosos.
“Para los hoteles de gran turismo hay una diferencia en la tarifa que pagan por la luz eléctrica. A estos hoteles les estará costando alrededor de 1.50 pesos por kilovatio, mientras que en hoteles de tres o cuatro estrellas la tarifa es superior, alcanzando aproximadamente 2.5 pesos por kilovatio”, explicó Cartas.
Este aumento en el consumo energético se traducirá en fuertes incrementos en los recibos de luz. En una casa habitación, el costo podría subir hasta 2 mil pesos bimestrales, mientras que en complejos
CULTURAL
l “En cuanto el turista llega al hotel, pone el aire a 18 grados”.
CENTÍGRADOS SE ESPERAN EN CANCÚN EN VERANO. PESOS POR KW PAGAN EN PROMEDIO LOS HOTELES. 33° 1.50
PARA JOSÉ D. CARTAS, UN GRAN RETO ES LA COSTUMBRE DEL MAL USO DEL AC EN MÉXICO.
l “También abre las ventanas, o se sale de su habitación”.
l “Esto debe terminar, por el bien de todos y del planeta”.
hoteleros el gasto extra alcanzaría millones de pesos. El costo de la electricidad no sólo varía por tipo de usuario, sino también por la cantidad de energía consumida. En algunas zonas del país, como la frontera norte, se aplican descuentos en temporada de calor para permitir un mayor uso de aire acondicionado. Sin embargo, en otras regiones no existe este beneficio.
“Si en tu casa pagas un peso por kW/hora, y te excedes de cierto consumo, la CFE te penaliza con 2 pesos por kilovatio. Si superas aún más ese límite, el castigo es mayor y puedes terminar pagando hasta 3 pesos por kW/hora”, advirtió Cartas.
Esto explica por qué algunos usuarios ven incrementos bruscos en sus recibos. Cartas recomienda optar por equipos inverter de AC, más eficientes, así como la instalación de ventanas de vidrio de doble grosor, y buscar fuentes alternativas de energía
FOTO: ESPECIAL
CASTRO
#OPINIÓN
El gobernador Jiménez consolidó una red de poder, marginando a sus aliados del PRI, dando manga ancha a sus cercanos y haciendo creer que cuenta con el apoyo de Morena
demás de haber manipulado el proceso para la elección judicial en Coahuila, Manolo Jiménez enfrenta en su estado serios problemas de gobernabilidad, así como en materia de procuración de justicia y orden público.
AA finales del año pasado, nombró fiscal a Federico Fernández, quien no había cumplido ni un año como titular de la seguridad estatal y, desoyendo las recomendaciones del gabinete federal, impuso en su lugar a Hugo Gutiérrez
Ambos forman parte del mismo equipo y han trabajado juntos desde hace tiempo. Sin embargo, lejos de contribuir a poner orden en el estado, son parte de los problemas que el gobernador no ha podido resolver.
De acuerdo con políticos locales y figuras de la vida pública, Federico mueve sus hilos para posicionarse como candidato a la gubernatura.
Sueña en convertirse en el sucesor de Manolo, aunque faltan más de cuatro años. Aun así, se mueve como si estuviera en campaña, sin importarle el pasado que lo persigue.
lo comenzó a preparar como su sucesor en 2017, poco después de asumir el cargo. Ahora, Jiménez pretende mantener el control político a toda costa: marginando a varios aliados de su partido, otorgando libertad total al fiscal y a su secretario de Seguridad, manipulando la elección judicial y (como si nadie supiera del desorden en la entidad) intentando coquetear con Morena. ***
DICEN LOS QUE DICEN QUE SABEN que la familia de Alejandro Moreno Cárdenas radica ya en Estados Unidos. Lo único que no saben es si están en Houston o Miami, en donde hay indicios de que su hermano, Emigdio, compró algunas propiedades.
El dato viene a cuento porque es muy probable que diputados federales activen el proceso para su desafuero.
Ha dicho a los suyos que metería las manos al fuego por ambos funcionarios
Como exfuncionario de la fiscalía y de otras áreas, sobre su espalda pesan acusaciones vinculadas con la “Masacre de Allende”, la de una cárcel en Piedras Negras y la de Loma Linda en Saltillo.
También se le relaciona con una empresa de seguridad que realizó negocios millonarios con gobiernos municipales y del estado.
Pero eso no es lo peor. A su sucesor en Seguridad, Hugo Gutiérrez, periodistas locales e integrantes de la oposición lo vinculan con el cobro de piso a negocios y pequeños comercios, especialmente en Saltillo, una práctica que antes sólo operaba la delincuencia organizada generando ganancias millonarias.
Sea como sea, Manolo ha dicho a los suyos que metería las manos al fuego por ambos funcionarios, algo que los coahuilenses entienden, pues Federico se ha convertido en su principal apuesta para relevarle en el cargo en 2029.
El mandatario busca repetir la misma fórmula que le funcionó cuando el entonces gobernador Miguel Riquelme
El campechano dijo en su momento que no le han encontrado nada que lo vincule con algún delito, pero tiene un expediente abierto en la Fiscalía, de Alejandro Gertz, por peculado de 45 mil millones de pesos. No hay que olvidar los autos McLaren y los Lamborghini que son de su propiedad, según Layda Sansores. Tampoco las perreras con aire acondicionado, que no eran perreras, ubicadas en una de sus casas y que, según lo que se ha publicado, eran almacenes para guardar dinero en efectivo.
SE COMPLICA EL PANORAMA para la oposición en Veracruz, de cara a la elección del 1 de junio. De los 212 municipios, por ejemplo, el PAN apenas gobierna 12 Hay una clara tendencia a desaparecer, en la que no se ve una estrategia clara de sus dirigencias nacional y local, encabezadas por Jorge Romero y Enrique Cambranis
Tan complicado está el panorama que el senador Miguel Ángel Yunes busca piratear a varios panistas para imponerlos como candidatos de Morena. Falta ver si la gobernadora Rocío Nahle lo deja.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “¡Tranquilos! En Coahuila no hay crisis de seguridad... sólo un ‘nuevo modelo de negocios’”.
LUNES / 24 / 03 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
POR EFRAÍN CASTRO
ás de 40 productores locales participaron en la primera Mesa de Negocios organizada por el Instituto Municipal de Economía Social (IMES), con el objetivo de promover el comercio justo dentro de la región.
MDicho evento busca conectar a los productores del campo con empresas como restaurantes y hoteles, además de hogares de Chetumal, fomentando así la compra directa de frutas, verduras, hortalizas u otros insumos para el fortalecimiento de la economía local.
Rosana Ayala Ramírez, directora general del IMES, explicó que dicha iniciativa surgió como una respuesta a la necesidad de comercialización de los productos generados a través del programa Sembrando Vida.
“Este proyecto tiene el objetivo de fomentar la plantación, pero no aborda directamente la comercialización de los productos obtenidos. Vimos esta necesidad y planteamos la posibilidad de ayudar a los productores con la venta de sus productos, dando origen a la Mesa de Negocios”, comentó. Durante el encuentro se promovió la importancia del comercio justo, una práctica que
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
AYUDAN A SECTOR
l Acudieron resturantes, hoteles, taquerías y cafeterías.
l Estrecharon lazos con los manejadores de alimentos.
l Esto les permite comprar a mejor precio.
l Othón P. Blanco tiene más de 2 mil campesinos.
l PROYECTO. Buscan que frutas y verduras del programa Sembrando Vida, se comercialicen de manera justa.
REALIZAN MESA DE NEGOCIOS PARA PROMOVER LA ECONOMÍA DEL CAMPO
permite a los pequeños productores recibir un pago equitativo por su trabajo.
Por ello, restauranteros, hoteleros, panaderos, taquerías y cafeterías, así como amas de casa, asistieron para conocer de primera mano la variedad de productos locales disponibles.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Ayala Ramírez destacó la importancia de la responsabilidad social en este tipo de iniciativas. “Sabemos que los productores pueden enfrentar dificultades para cumplir con ciertos estándares de calidad, cantidad y frecuencia de entrega. Sin embargo, apelamos a la responsabilidad
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
46
PRODUCTORES PARTICIPARON EN EL EVENTO.
l VARIEDAD. Se expusieron las mercancías
social de las empresas para apoyar a la gente del campo”, señaló. El evento contó con la participación de 46 productores y dejó un balance positivo, aunque se identificó la necesidad de ampliar la convocatoria y mejorar la logística en futuras ediciones. La directora general del IMES dijo que esta fue una oportunidad para crear un vínculo entre los proveedores de bienes y servicios y los productores. Por último, adelantó que se realizará una evaluación de la actividad para determinar mejoras y repetir la experiencia en futuras ocasiones.
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
GOBIERNO LAMENTA LA MUERTE DE JOSÉ RODRÍGUEZ BAUTISTA, JEFE DE SEGURIDAD EN TULUM
La gobernadora Mara Lezama expresó su rechazo enérgico y categórico al acto de violencia en el que, lamentablemente, perdió la vida el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, capitán José Roberto Rodríguez Bautista
“Rechazo de manera enérgica y categórica este y cualquier acto de violencia, ninguno debe quedar impune”, indicó. Además, reconoció la labor llevada a cabo por el secretario. “Su entrega, dedicación y resultados son evidentes”, puntualizó.
l Autoridades federales y estatales harán hoy una ceremonia. RINDEN HONORES A CAPITÁN #TRANSPORTE
Por otro lado, reiteró que su compromiso es inquebrantable, pues mantendrán más firme que nunca la estrategia de construcción de paz y seguridad en el estado. “No nos desviarán de nuestro propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad que todas y todos los quintanarroenses merecen”, dijo. En tanto, la Fiscalía General del Estado informó en un comunicado el inicio de una carpeta
1
de investigación, tras los hechos ocurridos en la colonia La Veleta, del municipio de Tulum. El cuerpo fue trasladado del Aeropuerto de Cancún a la CDMX, en donde posteriormente será llevado a Hidalgo, su estado de origen. Finalmente, el ayuntamiento de Tulum informó que hoy, autoridades municipales, estatales y federales rendirán un homenaje póstumo al capitán al mediodía.
l La empresa Mobility ADO informó la apertura de una nueva ruta que conecta directamente Playa del Carmen con Puerto Juárez, facilitando el acceso a Isla Mujeres para visitantes y locales. Asimismo, la compañía dijo que esperan un aumento en el flujo de pasajeros en Semana Santa.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
EL GOBIERNO DE Estados Unidos dio el primer golpe contra el lavado de dinero del narcotráfico a las remesas enviadas a México. Se fiscalizarán todos los envíos al país de 200 hasta 10 mil dólares que pasan por los intermediarios financieros privados, pero también por la Financiera para el Bienestar (Finaben) y el Banco del Bienestar.
El Departamento de Estado de Marco Rubio y del Tesoro de Scott Bessent, por instrucciones del Presidente Donald Trump, unieron fuerzas para combatir el lavado de dinero del narcotráfico.
Por ello, desde el 11 de marzo, las empresas de servicios monetarios ubicadas en 30 códigos postales en California y Texas, que gobiernan Gavin Newsom y Greg Abbott, respectivamente, con cercanía a la frontera con México, deben presentar Informes de transacciones de divisas a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) de EU.
La medida aplicó a compañías como Western Union, que preside Devin McGranahan; MoneyGram, al mando de Anthony Soohoo, y Wise Bank, de Kristo Käärmann, entre otras, las que más remesas envían a México.
Bessent dijo que esas órdenes de restricción “destacan nuestra profunda preocupación por el riesgo que representan para el sistema financie ro estadounidense los cárteles a lo largo de la frontera suroeste”.
En este espacio hemos dado a conocer que existe una estrategia en tres frentes: frenar la migra ción ilegal, combatir y entregar a los capos de la droga y desarticular el blanqueo de dinero del narcotráfico.
Este último objetivo pretende cerrar los caminos del lavado de dinero de los cárteles de la droga mexicanos, y uno de los canales es el envío de las remesas de los migrantes por 65 mil millones de dólares al año.
Los paisanos emplean esos transmisores de dinero, Western Union, MoneyGram o Wise, principalmente, que a su vez ocupan a la mencionada Finaben, que dirige Rocío Mejía, o a Bancoppel de Agustín Coppel, entre otros bancos, como dispensadores de recursos.
Un estudio del think tank Signos Vitales estima que unos 4 mil 400 millones de dólares, 7.6% de los más de 58 mil millones que los mexicanos recibieron de reme sas en 2022, están relacio nados con el narcotráfico.
El Departamento de Estado y otras dependencias del gobierno de Trump buscan con estas medidas regulatorias en materia fi nanciera combatir el envío de dinero. Pero también cazar a los agentes bancarios y no bancarios considerados delincuentes de cuello blanco
Otro rubro relacionado es la compra venta de inmuebles en EU, consideradas también focos rojos por el llamado FinCen, que comanda Andrea Gacki, encargada de combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
QUIEN NO TIENE llenadera y tras monopolizar la venta de alimentos a diversos organismos gubernamentales, y de beneficiarse, ahora, de la compra y distribución de medicamentos en Birmex, es el famoso Jack Landsmanas Y es que el dueño del Grupo Kosmos regresa con todo al sector petrolero, aprovechando sus relaciones con el
nuevo director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y la entrada que le da el segundo piso de la 4T.
Decimos que “regresa” porque el petróleo no es precisamente ajeno a la familia Landsmanas. Fueron socios de Gonzalo Gil White en Oro Negro, la empresa que recibió en el gobierno de Felipe Calderón contratos para cinco plataformas jack-ups. Fue su primo, Juan José Suárez Coppel, entonces director de Pemex y sobrino de Francisco Gil Díaz, quien les pagaba hasta 170 mil dólares diarios por el arrendamiento de cada estructura.
Ambos, Gil y Landsmanas, habrían recibido unos 29 mil millones de pesos en contratos públicos entre 2002 y 2019 y se asociaron también en una empresa offshore llamada Opes Acquisition que tenía en la panza unos 120 millones de dólares. Pero todo eso es una historia no aclarada. Once años después, Grupo Kosmos regresa a hacer negocios con Pemex Exploración y Producción.
Al suministro de alimentos en plataformas ahora están buscando nuevos contratos en perforación y deshidratación. En el primer caso, para ayudar a que la filial a cargo de Néstor Martínez incremente su capacidad de producción de crudo y en el segundo a reducir el nivel de agua en el petróleo extraído. Como se ve, negocios que nada tienen que ver con los alimentos y las medicinas. Tan sólo en este último caso Birmex, vía la directora de Administración y Finanzas, Emma Luz López, acaba de asignar a Landsmanas un contrato de mil millones de pesos para surtir casi 55 millones de tabletas de Omeprazol para el IMSS, de Zoé Robledo; IMSS-Bienestar, de Alejandro Svarch, y el ISSSTE de Martí Batres
LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ cana se encuentra en un punto donde la innovación y la integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en elemento clave para la competitividad a nivel global. Prueba de ello es la firma Creai, cuyo CEO, Franco Palacios, sabe bien que el futuro de la movilidad depende de la incorporación de la IA para optimizar el diseño, la eficiencia energética y la seguridad de los vehículos. En este sentido, el reciente lanzamiento del proyecto Olinia, armadora mexicana de mini vehículos eléctricos a cargo de Roberto Capuano, pone sobre la mesa la necesidad urgente de incorporar estas tecnologías en sus procesos productivos para asegurar su éxito.
Y es que, con fuertes inversiones de gigantes como General Motors, de Mary Barra, y BMW, de Oliver Zipse, que han redirigido recursos hacia la producción de autos eléctricos, México se está posicionando como un hub estratégico para la fabricación de vehículos verdes
Sin embargo, el punto será cómo empresas emergentes como Olinia logran integrar la IA en su cadena de valor sin los recursos de las grandes automotrices. El reto está en la capacidad del país para formar talento local, como lo hace el programa Creai Coders, que prepara a las nuevas generaciones para este desafío.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Tres destinos para empezar a planear tus vacaciones de temporada
Un recorrido por Vilna, la Capital Verde de Europa 2025
Espacios verdes, movilidad inteligente, soluciones tecnológicas y la participación de la ciudadanía: ésta es la Capital Verde de Europa 2025
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
ste año, la ciudad de Vilna –erigida en la confluencia de los ríos Neris y Vilna, en el sureste de Lituania y en donde algunos estudios han situado el centro geográfico del continente– fue reconocida como la Capital Verde de Europa. El título, otorgado anualmente por la Comisión Europea, destaca la labor de los núcleos urbanos con más de 100 mil habitantes que han emprendido “acciones a nivel local que promueven la transición a un futuro más verde y sostenible”.
PEQUEÑO GIGANTE
"HOJA VERDE EUROPEA" RECONOCE COMUNIDADES
MIL A 100 MIL HABITANTES.
jorge@elheraldodemexico.com IVÁN
REPORTE
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Bajo el lema “Vilna: La ciudad más verde en construcción”, la ciudad, que además se ha propuesto alcanzar la neutralidad climática para 2030, presentó un programa de actividades que destaca algunos de sus principales resultados. Entre ellos, destaca un comprensivo programa de involucramiento de la ciudadanía en prácticas de conservación de aguas limpias, preservación de la biodiversidad y la construcción de espacios verdes. Además, la ciudad ha integrado sus esfuerzos de sostenibilidad con la felicidad de sus habitantes, argumentando que así garantiza una participación “eficiente y sólida”.
EN LA AGENDA
Más del 60 por ciento del territorio de Vilna son áreas verdes, y con ríos, montañas y pequeñas comunidades a sus alrededores, se ha convertido en el sitio perfecto para que los viajeros provenientes de todo el continente entren en contacto con la naturaleza. Dividido en cuatro módulos –biodiversidad, neutralidad climática, eficiencia energética y transformación verde– la ciudad ha presentado un comprensivo programa para compartir sus iniciativas con el mundo.
PLANEA TU VISITA
ÉSTA ES LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR VILNA.
CASA VERDE
Al llegar a Vilna los viajeros descubren rápidamente que aquí la sostenibilidad va más allá de la preservación de espacios verdes. En la ciudad, las iniciativas de conservación ambiental se expresan en todas las esferas de la vida cotidiana, desde la transición a energías renovables en el transporte hasta una cuidada planeación urbana que contempla el crecimiento de la población a largo plazo. Un ejemplo son los hoteles de la ciudad que favorecen la eficiencia energética y la reducción de residuos.
1994 16 607
MIL HABITANTES EN VILNA, LITUANIA
ES NOMBRADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
CIUDADES HAN SIDO CAPITALES VERDES.
EL PRÓXIMO AÑO, GUIMARÃES, PORTUGAL, SERÁ LA CAPITAL VERDE DE EUROPA.
UN PAÍS COMPLETO
Con días cálidos que aparentan un verano eterno, Lituania es el refugio natural perfecto para visitar durante todo el año. Entre sus atractivos, los viajeros encontrarán castillos medievales, museos que recuerdan la compleja historia del país (como uno dedicado a la Guerra Fría y otro más al genocidio perpetuado por la Unión Soviética desde la Segunda Guerra Mundial hasta la década los 60) y pequeños poblados bucólicos que sirven como vía de entrada a los tesoros naturales del país.
TOMA EN CUENTA
ES EL MÁS AUSTRAL DE LOS PAÍSES BÁLTICOS.
TEMPERATURA AMBIENTE
Los estados del centro del país reúnen algunos de los mejores sitios para que los residentes de las grandes ciudades se refugien del calor. Entre montañas boscosas en donde las familias, parejas o grupos de amigos (y sus mascotas) pueden hospedarse en cabañas y complejos de glamping, a lagos y presas ideales para realizar excursiones de un día, o para practicar deportes acuáticos. Una de las opciones más populares gracias a la facilidad que ofrece para llegar en auto y la posibilidad de planearlo de manera espontánea es adentrarse en las montañas de Hidalgo, en donde los ríos y pozas naturales trazan algunos de los balnearios más visitados en el país. Si bien las fotogénicas Grutas de Tolantongo, ubicadas a menos de tres horas de la Ciudad de México, aparecen recurrentemente en nuestras redes sociales, en realidad el estado es casa de una amplia colección de destinos perfectos para que familias completas se den un chapuzón.
EL SÁBADO DE GLORIA ES EL DÍA MÁS CONCURRIDO.
A lo largo de las últimas décadas, los destinos del Caribe, como Bahamas, Jamaica y las Islas Caymán, se han acostumbrado a recibir a los miles de jóvenes norteamericanos –en su mayoría, estadounidenses– que descienden durante el llamado “Spring Break” en busca de la buena vida que caracteriza a estas playas de arena blanca, aguas turquesa y comunidades locales famosas por su legendaria hospitalidad: De acuerdo con la Organización Caribeña del Turismo, sólo en 2023, los destinos caribeños reportaron la llegada de más de 32 millones de viajeros durante los meses de primavera. Ahora, estas mismas islas están diversificando su oferta para atraer a diferentes demográficos: hoteles temáticos, retiros de salud y bienestar, torneos deportivos, festivales de música y la llegada de nuevas marcas de hoteles y cruceros de lujo son algunas de las claves de su reinvención.
CARIBE CON MÁS MIL EN AGUA
Los viajes a Europa durante la primavera –antes de que las grandes multitudes de turistas y los altos precios del verano se instalen– no son nada nuevo; lo que sí lo es, son las regiones que durante años se mantuvieron fuera de los circuitos más transitados y que ahora están indagando en su historia, sus tradiciones, su gastronomía y sus rincones naturales para ofrecer nuevas alternativas a los visitantes –de la misma Europa pero, sobre todo, del resto del mundo– que buscan conocer nuevas aristas de sus destinos predilectos. En el sur del continente, países como Montenegro, Macedonia, Albania y el interior de Grecia están desarrollando pequeñas industrias turísticas en comunidades rurales que hasta ahora han recibido a pocos viajeros. Berat, conocida como la “Ciudad de las Mil Ventanas”, resulta perfecta para una escapada que combine la riqueza histórica de la región con los deslumbrantes tonos que la primavera adquiere en esta parte del mapa.
BERAT ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
El regreso a la naturaleza y los destinos emergentes encabezan las tendencias turísticas de la primavera
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
La llegada de la primavera no sólo señala el inicio de un nuevo ciclo en el calendario: también es una invitación para visitar algunos de los sitios más bellos en el mundo.
Por eso, presentamos una selección de tres destinos que se han convertido en sinónimos de la temporada: el centro de México, en donde los valles y las colinas despiertan llenos de color; las playas del Caribe que ofrecen algunas de sus experiencias más completas, y el centro de Europa, en donde una serie de destinos emergentes nos invitan a recorrer pequeñas comunidades y Parques Nacionales.
IMPERDIBLES
La relación de Vancouver, en la Columbia Británica, con los cerezos comenzó después de la Primera Guerra Mundial, cuando los alcaldes de Kobe y Yokohama, en Japón, donaron 500 ejemplares a la ciudad, en honor a los canadienses japoneses que sirvieron en la guerra. Actualmente, se estima que 43 mil cerezos florecen por toda la metrópolis.
Japón cuenta con una gran variedad de destinos para disfrutar del hanami. El lugar más popular para disfrutar es, sin duda, el Parque Maruyama en Kioto, donde las multitudes se reúnen para disfrutar de animadas celebraciones que se transforman en veladas con sake.
WASHINGTON D.C., ESTADOS UNIDOS
El centro político de los Estados Unidos se diseñó siguiendo las directrices de algunas de las grandes ciudades de la Antigüed, resultando en una ciudad decididamente estética. En primavera, la ciudad se ilumina con la llegada de las flores de los cerezos, una tradición que se remonta a 1912, cuando Tokio regaló a la ciudad tres mil árboles.
EXTREMADURA, ESPAÑA
La región de Extremadura presume una colonia de 1.5 millones de cerezos. Uno de los mejores sitios para observar el espectáculo de la floración es el Valle de Jerte. Aquí, durante los 10 días que dura el fenómeno, los visitantes pueden hacer recorridos a pie o en bicicleta, participar en un taller de fotografía o probar las delicias locales.
Si bien las numerosas flores de temporada emocionan a locales y visitantes, como las jacarandas que estas semanas anuncian la llegada de la primavera en la Ciudad de México, quizás ninguna inspira tanta admiración como el cerezo. Durante siglos, la gente ha celebrado sus copas de algodón de azúcar como símbolo de renacimiento y una meditación sobre la fugacidad de la vida.
Alrededor del mundo, la temporada de cerezos señala la llega de la primavera con una explosión de color en el aire de las ciudades
Festivales desde las costas occidentales de América hasta las islas del Pacífico Asiático se deleitan con la opulencia de las flores; aunque su esplendor no siempre coincide con los eventos planificados. El momento depende de las temperaturas locales, la luz solar y las precipitaciones, y una vez que aparecen los pétalos, estos solo duran un promedio de 10 días.
ESPECIES EN JAPÓN.
MIL EJEMPLARES EN GEORGIA. 800
JINHAE, COREA DEL SUR
Entre marzo y abril, los cerezos en flor (llamados beotkkot) cubren las copas de los árboles de toda Corea del Sur con pétalos de rosa. El festival de 10 días en Jinhae es el más popular, con dos millones de espectadores admirando una colección de 360 mil árboles. La calle de los cerezos en flor de la estación de Gyeonghwa es la estrella de Jinhae.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
PREPARAN CONCIERTO DE STING
EL ESPECTÁCULO SE CELBRARÁ EL 17 DE MAYO.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció la presentación totalmente gratuita del legendario Sting, ganador de múltiples premios Grammy, como parte de la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest a celebrarse en Zamná Tulum. “Este evento representa la evolución natural del queridísimo Festival de Jazz de la Riviera Maya”, afirmó.
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 24 / 03 / 2025
EH
Proyectos gastronómicos y hoteleros, festivales musicales y el renombramiento de un municipio apuntalan la riqueza cultural de la Península
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
NO OLVIDA VISITAR EL MUSEO DE LA GASTRONOMÍA YUCATECA.
IMPULSAN POTENCIAL GASTRONÓMICO
Con el objetivo de consolidar a Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina”, gobierno y restauranteros del estado aprobaron una serie de acuerdos. Entre los trabajos en conjunto se planea destacar a Valladolid, la segunda ciudad con más turismo después de Mérida, como un polo turístico enfocado a la gastronomía.
REBAUTIZO HISTÓRICO
LEÓN MATA O. FOTO: ESPECIAL EL NOMBRE PREHISPÁNICO DE PLAYA DEL CARMEN FUE XAMAN HA'.
El Congreso de Quintana Roo aprobó el cambio de nombre del municipio de Solidaridad, a Playa del Carmen. El argumento principal a lo largo de todo el proceso de cambio de nomenclatura es que así es como se le conoce a este destino a nivel turístico nacional e internacional. Localmente, no habrá afectaciones para actas de nacimiento, identificaciones o reservaciones, pero este destino por fin tiene derecho a usar su nombre como el oficial.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
PREVÉN 2
MILLONES DE TURISTAS
Yucatán se alista para un incremento significativo de turistas durante la temporada de Semana Santa, con proyecciones de ocupación hotelera promedio del 80 por ciento y estimaciones que superan los 2.4 millones de visitantes. Destinos como Mérida y Valladolid podrían alcanzar hasta el 90 por ciento de ocupación, según estimaciones del Consejo Empresarial Turístico (Cetur). Autoridades destacaron que las zonas arqueológicas, los cenotes y la gastronomía yucateca son los principales atractivos para los visitantes.
PROYECTAN HOTEL DISEÑADO SÓLO POR MUJERES
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL LA PROPIEDAD SE ENCONTRARÁ EN LA RIVIERA MAYA.
y
el
se
que
por
un
#ESTUDIANLAGUNA
ANÁLISIS
TONALIDADES DE AZUL PUEDEN VERSE EN LA LAGUNA.
M DE PROFUNDIDAD EN SU PUNTO MÁS HONDO.
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El doctor Gerald Islebe, destacado investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), presentó un estudio sobre la dinámica paleoecológica de la Laguna de Bacalar.
Esta información fue expuesta a través del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), en un esfuerzo por comprender los cambios ambientales que ha experimentado la región a lo largo del tiempo.
El estudio de Islebe se basa en el análisis de sedimentos lacustres, los cuales contienen registros biológicos y quími-
GERALD ISLEBE MIEMBRO ECOSUR ES FUNDAMENTAL QUE TODOS NOS INVOLUCREMOS EN CUIDAR ESTE ECOSISTEMA”.
cos que permiten reconstruir las condiciones climáticas y ecológicas del pasado. Con esta información, los científicos pueden determinar los efectos del cambio climático y las actividades humanas en la laguna, proporcionando datos clave para su conservación.
De acuerdo con el investigador, “los registros paleoecológicos indican que la Laguna de Bacalar ha pasado por fluctuaciones en sus niveles de agua y en la composición de su biodiversidad, lo que está directamente relacionado con eventos climáticos extremos y el impacto de la actividad humana en la región”.
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es “la identificación de periodos de alta sedimentación causados por el uso intensivo del suelo, así como la deforestación en las últimas décadas”.
Asimismo, el Coqhcyt destacó la importancia de este tipo de investigaciones para la formulación de políticas de protección ambiental y el desarrollo de estrategias sustentables en la región.
“Este estudio proporciona evidencia científica crucial para la toma de decisiones en la conservación de la Laguna de Bacalar”, destacó el organismo estatal.
Los resultados de esta investigación representan “una herramienta fundamental para comprender la evolución ecológica de la laguna y establecer medidas eficaces de mitigación y restauración ambiental” Tanto Ecosur como Coqhcyt buscan continuar protegiendo ecosistemas en QRoo.
ASEGURAR EL FUTURO
l Este estudio deja en claro que la laguna es muy sensible a cambios climáticos.
l Un análisis a profundidad daría respuesta a los retos ecológicos actuales.
JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN
#OPINIÓN
El trabajo coordinado de las corporaciones de los tres niveles de gobierno ha arrojado buenas cuentas en la entidad
Lamentable. No hay otro calificativo para lo ocurrido en Tulum donde perdió la vida el secretario de Seguridad Ciudadana de ese municipio, José Roberto Rodríguez Bautista. Su muerte se enmarca en un acto de venganza por parte del crimen organizado por las acciones positivas que esa corporación y todas las fuerzas coordinadas de seguridad habían logrado en los últimos días y que dieron como resultado la detención de varios criminales involucrados en delitos cometidos en Tulum, incluso asesinatos.
l Autoridades académicas hacen un llamado a garantizar su conservación.
Pronto tiene que haber resultados que castiguen este crimen
Sí: se lamenta su muerte. Pero debe ser un acicate para que la seguridad endurezca sus acciones, como una forma de honrar la muerte de este importante elemento. Así lo entiende la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien fue dura en su discurso para hacer sus comentarios sobre ese asesinato. Los delincuentes que desafían la paz enfrentarán toda la fuerza del Estado, dijo textualmente la mandataria quintanarroense. Curiosamente, Mara Lezama acababa de tener una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo cual también hace pensar que el crimen cometido no fue una coincidencia. El trabajo coordinado de las corporaciones de los tres niveles de gobierno ha arrojado buenas cuentas en la entidad y eso analizaron García Harfuch y la gobernadora. Coincidentemente estos avances son muy notorios en Tulum, pero también en Playa del Carmen, Cancún y Chetumal. La respuesta, dura por cierto, no puede esperar. Pronto tiene que haber resultados que castiguen este crimen y se siga mandando fuertes mensajes al crimen organizado de que ya acabaron los tiempos del “abrazos, no balazos”. Cierto, han habido avances significativos, pero la gente quiere más; que estos sacrificios de buenos elementos no queden en estadísticas. La gente pide que se acaben los asesinatos, pero también las amenazas, los desaparecidos, las extorsiones, los “derechos de piso”, los robos. No es una tarea de la noche a la mañana, pero que no se afloje el paso; por el contrario, que se acelere. La muerte de Rodríguez Bautista es una mala noticia, pero la noticia alentadora es que la maquinaria que echó a andar García Harfuch al inicio de su gestión se mantiene, y se acelera con la coordinación de Mara Lezama y la acción de las fuerzas coordinadas. QRoo es un estandarte mundial por su actividad turística. Por ello merece de cualquier esfuerzo para garantizar una buena imagen al exterior y una mejor seguridad al interior. Se esperan más y mejores resultados. Y también que no haya bajas como la de Tulum. •••
¿Y AHORA QUÉ SIGUE?: Concluyó ya el paro nacional de tres días que anunció el magisterio y que tuvo como instrumento acciones excesivas que perjudicaron la vida cotidiana de miles de ciudadanos. Esperemos que hoy ya estén en las aulas para que los alumnos puedan recuperar el tiempo perdido.
@JACEVEDO_MARIN
LUNES / 24 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene 31 convenios de colaboración con dependencias, fiscalías y Servicios Médicos Forenses (Semefos) de todo el país para ayudar a localizar personas desaparecidas.
De acuerdo con un informe del órgano electoral, el objetivo es que los Semefos proporcionen información biométrica de huellas dactilares de personas no localizadas o desconocidas que contribuya a la identificación respecto de la información con la que cuenta el INE, permitiendo también la depuración del Padrón Electoral.
Además, se definió un protocolo con el fin de cumplir la protección de datos personales en conjunto con autoridades.
Desde hace poco más de nueve años, cuando el órgano electoral comenzó a ayudar en la identificación de personas, se ha pedido el apoyo al INE para el reconocimiento de 303 mil 780 personas no localizadas, a través de los sistemas Automatic Finger Identification System y Automatic Biometric Identification System
La instancia que más solicitudes envía al INE para el apoyo de reconocimiento de personas es la Comisión Nacional de Búsqueda, que registra 269 mil 655 solicitudes, seguida de la Secretaría de Seguridad, con 24 mil 812 solicitudes.
Mientras que de los estados el mayor número de solicitudes es de autoridades de Michoacán, con 3 mil 931 solicitudes, y Tamaulipas, con 2 mil 163 solicitudes.
l MILLONES DE REGISTROS TIENE EL INE.
l MIL RESPUESTAS POSITIVAS REGISTRAN.
FIRMA CONVENIOS CON DEPENDENCIAS, FISCALÍAS Y SEMEFOS DE TODO EL PAÍS PARA AYUDAR EN LA IDENTIFICACIÓN
POR MISAEL ZAVALA
Así, según el órgano electoral, de las 303 mil 789 solicitudes, se han obtenido 154 mil 667 respuestas con al menos un registro para efectuar identificaciones, lo que representa poco más de 50% de los casos.
En estas situaciones, el INE aporta a las instituciones encargadas de la búsqueda de personas desaparecidas la información de los registros identificados con el objetivo de apoyar y ejercer sus atribuciones en la búsqueda de personas, en bases de datos forense o de personas no identificadas
ENGROSAN TRABAJO 31303
ACUERDOS, LOS QUE TIENE EL INE CON INSTITUCIONES.
MIL SOLICITUDES DE IDENTIFICACIÓN HAY.
que estén, por ejemplo, en algún hospital, centro de salud o centro de asistencia.
Y es que el órgano electoral nacional cuenta con la base de datos biométricos más grande del país, con huellas dactilares y
otros datos biométricos de más de 100 millones de personas registradas con credencial para votar con fotografía. Las huellas dactilares se captan como parte del levantamiento de los trámites de la credencial para votar en un esquema que permite el registro de 10 huellas dactilares, el cual sigue funcionando desde 2012. Además, el INE cuenta con un registro de huellas dactilares en 14 millones de registros dados de baja del Padrón Electoral, dentro de los que destacan 9.3 millones correspondientes a defunciones, y 4.4 millones correspondientes a credenciales que perdieron vigencia.
Los peritajes los realizan las propias instituciones que solicitan la información, por lo que se desconoce si dichos datos proporcionados por el órgano autónomo ha concluido en la ubicación de alguna persona
APORTA VALOR
l Con el apoyo se le da valor social al Padrón.
l Esta labor retribuye algo a la sociedad, dice el INE.
l La gente confía en el Instituto Electoral al entregar sus datos.
l Los convenios, con dependencias federales y locales.
l Fiscalías estatales y la FGR también solicitan información.
1La fecha de La Gran Escapada será dada a conocer por la Presidenta.
2La Iniciativa Privada busca dinamizar al sector turismo.
3Para participar, las empresas tienen que estar en el Registro Nacional de Turismo.
El presidente de la Concanaco Servytur adelantó que, en mayo, en el marco del Tianguis Turístico, se dará a conocer La Gran Escapada
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En mayo, en el marco del Tianguis Turístico 2025, será lanzada La Gran Escapada, feria de ofertas en viajes, hoteles, aviones, restaurantes y museos, la cual busca impulsar la economía turística, al doble o triple de 5.7 por ciento que fue captado en ventas del sector, el año pasado durante del Buen Fin.
Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) explicó, en entrevista con El Heraldo de México, que es una iniciativa que busca igualar el impulso que el Buen Fin da al comerció, pero en el ramo turístico, dinamizando su economía.
“El año pasado, en la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum me comentó que sería bueno que en el fin de semana de ofertas se trataran temas turísticos; estaba muy entusiasmada de que se conocieran otros destinos, como la parte cultural, arqueológica, deportiva, de aventura y biodiversidad; por ello, se incorporó al Buen Fin ofertas de agentes de viajes, restaurantes, hoteles y aerolíneas” explicó.
Señaló que el resultado fue muy positivo, las transacciones por servicios turísticos crecieron 5.7 por ciento, en viajes se avanzó 2.8 por ciento y en la demanda en restaurantes el crecimiento fue de 5.8 por ciento, esto respecto del total de ventas realizadas en el Buen Fin 2024, que ascendió a
173 mil 800 millones de pesos, una cifra que rompió todos los récords al marcar un avance de 15.5 por ciento frente a 2023.
Ante la demanda de los servicios turísticos, indicó De la Torre, “todos… los touroperadores, museos, transportistas, agencias de viajes, aerolíneas, restaurantes, incluidos los secretarios de Turismo de todas las entidades federativas, tomamos la decisión de lanzar La Gran Escapada, en el marco del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo”.
Para la primera edición, se espera que “como el Buen Fin, el evento crezca poco a poco”, los requisitos para participar es que las empresas tengan el Registro Nacional de Turismo; que se cumpla con la Ley del consumidor, pues se va a trabajar de cerca con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para verificar las promociones anunciadas y también se trabaja con los bancos a fin de que se amplíen las facilidades de crédito y formas de pago.
“ La fecha exacta de cuándo se realizará La Gran Escapada, es todavía un misterio pues eso lo dará a conocer la doctora Sheinbaum”, explicó.
Finalmente, informó que, por el momento, la Concanaco Servytur convocó a estudiantes de nivel superior a participar en el diseño del logotipo oficial de La Gran Escapada, el cual fue presentado hace unos días, en donde el ganador se hizo acreedor a un
de 50 mil pesos.
● Al Papa se le pudo ver usando una cánula, que suministra oxígeno
● La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, celebró el regreso de Francisco.
LUNES / 24 / 03 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
● El Papa tuvo 2 "momentos muy críticos en los que su vida estuvo en peligro"
● Pero "nunca fue intubado" y siempre permaneció "consciente y alerta"
#REUNIÓNENARABIASAUDITA
AFP Y REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
KIEV CONTINÚA CON SUS ESFUERZOS
PARA ALCANZAR
UNA PAZ JUSTA’.
RUSTEM UMEROV MINISTRO DE DEFENSA
La reunión entre Ucrania y Estados Unidos sobre una posible tregua parcial en la guerra con Rusia terminó ayer en Arabia Saudita con Kiev calificándola de "productiva", en vísperas de las negociaciones hoy entre Moscú y Washington, que el Kremlin prevé "difíciles". "Terminamos nuestra reunión con el equipo estadounidense. La discusión fue productiva y específica. Abordamos puntos clave, especialmente la energía", declaró Umerov a través de su cuenta en la red social X. Además, subrayó que Ucrania continúa con sus esfuerzos para alcanzar una "paz justa y duradera". Agregó que Ucrania hace esfuerzos para concretar su objetivo de una "paz justa y duradera". Sobre la cita de hoy con los negociadores del
SIGUEN LAS RIÑAS
presidente ruso, Vladimir Putin, el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, se mostró optimista y dijo esperar un "progreso real".
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
l Zelenski llamó a sus aliados a que presionen a Moscú.
l Tres muertos y 10 heridos en ataques rusos en Kiev. l Rusia espera "algunos avances" en negociaciones. 1 2 3
Estados Unidos y Ucrania presionan para lograr, como mínimo, una tregua en los ataques contra instalaciones energéticas, muy dañadas del lado ucraniano más de tres años después de la invasión rusa.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llamó a "presionar" a Putin para que cese los ataques y termine con la invasión.
Ucrania dijo anteriormente que está "dispuesta" a un alto el fuego "general" y sin condiciones, pero el Kremlin parece estar jugando a dilatar cualquier acuerdo de tregua para ganar tiempo mientras sus hombres expulsan a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk.
Por ahora, Rusia asegura que solo ha acordado en esta etapa con Washington un alto en los ataques a sitios energéticos de ambos bandos. La capital de Ucrania fue blanco de un ataque "masivo" con drones rusos.
Gobierna básicamente para su base, con propuestas que van de la deportación de millones de residentes extranjeros a la imposición de tarifas
l gobierno de Donald Trump parece determinado a cambiar a Estados Unidos y para hacerlo, ha recurrido a medidas que parecían solo elementos de análisis para académicos y politólogos. Con un marco ideológico simple y populista, Trump ofrece a los estadounidenses acciones que parecen decisivas para resolver problemas profundos de la manera más directa, aunque al final solo resulten soluciones parciales, o cosméticas.
ETrump gobierna básicamente para su base, con propuestas que van de la deportación de millones de residentes extranjeros –sin importar a veces su situación legal– a la imposición de tarifas presuntamente destinadas a estimular la reinversión industrial y la creación de empleos en Estados Unidos; de la abolición del Departamento de Educación al re-bautizo del Golfo de México como "Golfo de Estados Unidos".
Sus partidiarios son cristianos nacionalistas
Todo ello, en nombre de un pueblo estadounidense que, según el punto de vista de los partidarios de Trump, está compuesto casi exclusivamente de cristianos nacionalistas blancos. Pero son medidas que, si bien, por un lado, consolidan su fuerza, también aumentan la polarización en un país profundamente dividido. Pero en el corto plazo, implica la posibilidad de reclamar un poder casi absoluto, como el que se atribuía en algún momento a los dictadores latinoamericanos y al ocupante sexenal de la silla presidencial en México.
Ahora se habla de una colisión con el Poder Judicial, que Trump busca reconfigurar con jueces conservadores aliados, o dispuestos a acatar la autoridad y la inmunidad proferidas por la legitimidad electoral. Él es el dueño prácticamente del Partido Republicano y, por tanto, de sus pequeñas mayorías en el actual ciclo congresional. Aquellos que no lo idolatran lo temen. Su fuerza política y su maestría en el uso de la imagen y la opinión pública, le permiten acumular y sobrevivir a acciones que muy pocos mandatarios han osado tomar y escándalos que le hubieran costado la carrera a cualquier político.
Por lo pronto, a poco más de dos meses de haber asumido la Presidencia, Trump parece empeñado en concentrar la autoridad en el Poder Ejecutivo, y concretamente su propia persona. Para varios historiadores, a comenzar por Heather Cox, autora de la celebrada columna cibernética Cartas de una Estadounidense, "el ataque de Trump y sus partidarios del MAGA contra los tribunales y el Estado de derecho ha ilustrado la rapidez con la que Estados Unidos se deslizan de la democracia al autoritarismo".
La noción de los tres poderes equivalentes establecida en la Constitución, de la igualdad entre Ejecutivo, Legislativo y Judicial, parece ir en el camino de las reliquias. La idea de que los poderes puedan balancearse y limitarse entre sí para evitar abusos y prevenir dictaduras ahora parece una receta para el desastre y un obstáculo al buen gobierno, al menos como lo imagina la derecha estadounidense. Pero también es el sistema que mal que bien funcionó y evolucionó por 200 años.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
POLÍTICA 01 02 03 04
l CONTIENE ALGUNOS CAPÍTULOS DE UN PROYECTO INACABADO DE LA AUTORA.
l EL LIBRO FUE PUBLICADO EN 1949 POR EL ENSAYISTA FRANCÉS ALBERT CAMUS.
LUNES / 24 / 03 / 2025
#SIMONEWEIL
l LA FILÓSOFA NO PUBLICÓ NINGÚN LIBRO EN VIDA, PERO EXISTEN COMPILACIONES l
Y EN
LITERATURA UNAM PUBLICA ECHAR RAÍCES , DE LA FILÓSOFA Y ACTIVISTA FRANCESA, CUYOS ENSAYOS APORTAN A LAS DISCUSIONES CONTEMPORÁNEAS
SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
s difícil encontrar en la historia del siglo XX una figura que encarne con tal esplendor la sinergia entre misticismo y vida obrera como Simone Weil (1909-1943). La huella de su legado es honda, pese a su breve existencia”, dice Camilo Rodríguez (Bogotá, 1987), traductor del libro Echar raíces, de la filósofa y activista francesa, editado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.
En entrevista con El Heraldo de México, el autor colombiano explicó que la obra de Weil resurge en tiempos recientes gracias al movimiento feminista, que ha vuelto a poner en el centro a las pensadoras y escritoras que aportaron a la filosofía y la política de todos los tiempos.
“Ella no se identificaba abiertamente con el feminismo porque el concepto no existía; sin embargo, sus escritos y ensayos aportan significativamente a las discusiones contemporáneas sobre la equidad de género y la violencia contra la mujer Tiene un enfoque profundo sobre la justicia social, el sufrimiento humano, el trabajo y la solidaridad. Influye así en la reflexión sobre la condición de las mujeres y, en un sentido más amplio, en las dinámicas de poder y en la opresión”, dijo.
MÁS DE ELLA AÑOS TENÍA LA FILÓSOFA AL MORIR EN INGLATERRA. FUE OBLIGADA A HUIR DE PARÍS Y SE FUE A EU. 34 1942
A través de este libro, que “quizá sea el primero en español latinoamericano”, Rodríguez manifestó haber conocido a una Simone más sensible. “Cuando me encontré con este libro por primera vez, la concebí como una filósofa brillante, pero más estricta, una mujer que no daba el brazo a torcer. Sin embargo, al releerlo, me encontré con una persona muy abocada hacia la espiritualidad, una pensadora empática, congruente e increíblemente solidaria”, señaló.
Y agregó: “Simone escribió Echar raíces en un contexto muy particular, durante su exilio en Inglaterra, después de la ocupación nazi de Francia. En ese periodo, ella decidió solidarizarse con las personas que vivían bajo la ocupación y realizó una huelga de hambre para experimentar, de manera voluntaria, las condiciones alimenticias impuestas a los franceses durante la Segunda Guerra Mundial. Este acto extremo fue una manifestación de su compromiso con el sufrimiento ajeno que compartió hasta el punto de la inanición, que finalmente le costó la vida a los 34 años”.
Por lo tanto, la relectura y, en consecuencia, la traducción de este libro manifiesta un pensamiento positivo, pero no optimista, “más bien una reflexión sobre el arraigo y el desarraigo”.
La selección de Alemania empató 3-3 con Italia, después de una ventaja de 3-0 ayer en Dortmund, pero consiguió el pase al Final Four de la Nations League de la UEFA, gracias a su triunfo 2-1 durante la ida en San Siro.
En este choque de cuartos, Joshua Kimmich marcó primero de penalti (30’) y luego dio las asistencias para los tantos de Jamal Musiala (36’) y Tim Kleindienst (45’). La Azzurra reaccionó luego con dos dianas de Moise Kean (49’ y 69’), y un gol de penalti de Giacomo Raspadori (90+5’), quedando a un tanto de haber forzado la prórroga.
“Me voy a casa sabiendo que somos capaces de jugar bien, pero también que podemos hacer más”, admitió el técnico de Alemania, Julian Nagelsmann.
Sus pupilos sellaron así su boleto a las semifinales de esta joven competición de la UEFA, donde se enfrentarán a Portugal, y serán además anfitriones de ese Final Four del mes de junio, algo que estaba también en juego en este cruce de cuartos.
Será una nueva ocasión para que Alemania conquiste un trofeo ante sus aficionados, después de la decepción de la Euro del año pasado, cuando fue eliminada en cuartos de final por la futura campeona España.
Si hay una figura que ha sido clave en la clasificación alemana es sin duda Kimmich, que en la ida había dado las dos asistencias para que su equipo remontara y se llevara el triunfo en Milán. Ayer, su aportación fue de nuevo crucial.
Por otro lado, Portugal remontó el 1-0 adverso de la ida, al imponerse en la prórroga 5-2 a Dinamarca, en Lisboa, lo que le permitió sacar su pase al duelo contra los alemanes en la antesala por el título.
Finalmente, Francia superó a Croacia en penaltis (5-4), en un duelo en el que ganó 2-0 e igualó el global.Así, se clasificó para tener como próximo rival a España
GLOBAL: 5-4
OTROS RESULTADOS
GLOBAL: 2-2 PENALTIS: 5-4
l FESTEJO. Tim Kleindienst marcó el tercer tanto teutón. GLOBAL: 5-3
GLOBAL: 5-5 PENALTIS: 5-4
ALEMANIA SUFRE EN LA RECTA FINAL, PERO DERROTA A ITALIA Y AVANZA A LAS SEMIS