El Heraldo Quintana Roo 17 de marzo de 2025

Page 1


Sacapuntas

TODOS A LAS URNAS

CLAUDIA SHEINBAUM

LÓPEZ OBRADOR

DEFIENDEN LEGADO DE AMLO

› Por cierto, allá desde tierras tabasqueñas se recordó el nombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues Claudia Sheinbaum advirtió que no prosperarán las campañas en contra de su antecesor. La titular del Ejecutivo afirmó que por él aprendieron a luchar, además de que dejó huella en el país con la Cuarta Transformación.

RUBÍ PACHECO

FIRMAN COLABORACIÓN

› Convenio de Coordinación y Colaboración firmó la Rubí Pacheco, presidenta del Instituto Electoral de QRoo, con Sergio Bernal, Vocal Ejecutivo del INE, para establecer las bases de la elección judicial a nivel federal y estatal. El objetivo es garantizar que la ciudadanía ejerza sus derechos políticos-electorales con seguridad y transparencia.

› A menos de 15 días de que arranquen las campañas por la elección judicial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la población en general a que el primer domingo de junio vaya a las urnas para elegir a los diferentes ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial. Desde Tabasco, afirmó que “aquí quien manda es el pueblo de México y, por eso, ¡todos a votar! Porque juntos vamos a hacer el país más democrático del mundo”.

CRISTOPHER MALPICA

UNA MEJOR INVERSIÓN

› Explicó el esquema de recursos para investigación, ciencia y tecnología el director del Consejo de Humanidades, Ciencia y Tecnología, Cristopher Malpica Morales. El dinero viene de las multas a los partidos políticos y dan prioridad a problemáticas estatales. Este protocolo opera desde 2022 y se han destinado alrededor de 150 mdp.

HERMELINDO BE CITUK

PROTEGEN SÍMBOLOS MAYAS

› Confirmó el coordinador en QRoo de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (Anipa), Hermelindo Be Cituk, que ninguna empresa podrá utilizar símbolos mayas sin colaboración directa con organizaciones indígenas. Esto, luego de varias disputas legales entre Grupo Xcaret y el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor).

CUAUHTÉMOC BLANCO

BLANCO ESPERA SU DESTINO

› Habrá que estar pendientes esta semana del proceso de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, pues si la Comisión llega a un acuerdo, se iniciará el proceso. Nos dicen que no será tan fácil, pues en ella habrá un estira y afloja: uno del Verde y un panista contra dos morenistas, quienes buscarían dar carpetazo al asunto.

RENÁN SÁNCHEZ

SE ADELANTA Y HACE CAMPAÑA

› No dudó en salir a las calles de PDC y hacer proselitismo el extitular de la Jugocopo, Renán Sánchez, quien con playenses habló sobre legislaciones recientes como la Ley Chaleco, la reforma al ISSSTE y el cambio de nombre del municipio. “Es reflejo de la voz de un pueblo que sabe lo que quiere”, afirmó el diputado por el Partido Verde.

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES GUADARRAMA

@martibatres

Los primeros cambios de la Seguridad Social en la 4T*

Los conservadores se volvieron críticos de la seguridad social a partir del 2018, sin considerar, por obvias razones, el legado desolador que sus gobiernos dejaron en este ramo.

De acuerdo con las investigaciones del tema, entre 1982 y 1987 el gasto per cápita en salud disminuyó en un 50%, y en el caso del ISSSTE, hasta un 70 por ciento.

En los años 90 se privatizó el sistema de pensiones del IMSS y se precarizaron los salarios del personal de salud.

Para inicios del siglo se estableció el sistema de co pago para los usuarios de los servicios de salud pública y se generalizó la subrogación de la atención médica, con el llamado Seguro Popular.

En la segunda década del siglo XXI, en el ISSSTE, se privatizó el sistema de pensiones, se le despojó de sus atribuciones para construir vivienda social, se desmantelaron sus tiendas de abasto social y se privatizaron servicios médicos integrados y hasta el manejo de nuevos hospitales. Sin embargo, a partir de 2019, se empezaron a tomar medidas para el rescate del sistema de salud y seguridad social. Entre las reformas y decisiones tomadas están:

sión mínima del ISSSTE, que pasó de 2 mil 640 pesos al mes en 2018 a 7 mil 470 en 2024.

-Eliminación del régimengeneral de subcontratación laboral (outsourcing), que permitió recuperar un amplio caudal de aportaciones patronales del IMSS.

-Creación del IMSS Bienestar, para universalizar los servicios de salud dirigidos a las personas sin seguridad social laboral.

-Programa La Clínica Es Nuestra para renovar infraestructura, equipamiento y mobiliario de las unidades médicas con participación social.

A partir de 2019 se empezaron a tomar medidas para el rescate del sistema de salud

-Aumento salarial y basificación para los trabajadores de la salud que pasaron de los sistemas locales al IMSS-Bienestar. -Nacionalización de los servicios integrados de hemodinamia y anestesia y de los hospitales tipo asociaciones público-privadas, en el ISSSTE.

-Incorporación de equipos de alta gama, como tomógrafos, mastógrafos, resonadores magnéticos y otros.

-Terminación de hospitales abandonados.

-Creación de la pensión universal no contributiva para personas adultas mayores.

-Reforma constitucional para incorporar el derecho a la salud pública, universal, integral y gratuita.

-Incremento al salario mínimo, con dos consecuencias: aumento en el volumen de las cuotas de los trabajadores al IMSS y crecimiento de la pen-

-Creación del Fondo de la Pensión para el Bienestar, para garantizar una pensión con el monto de su último salario a quienes están en el régimen de capitalización individual.

Ahora toca concretar el segundo piso de la transformación de la Seguridad Social. *Director del ISSSTE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 03 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#QUEJAMAGISTERIAL

PADRES

SE

UNEN ● APOYAN PROTESTA DE DOCENTES

POR EFRAÍN CASTRO

Este sábado, cientos de padres de familia salieron a las calles de Chetumal para respaldar la lucha de los maestros que mantienen un plantón frente al Palacio de Gobierno. Acompañados por sus hijos, los manifestantes recorrieron la avenida Héroes portando mantas y carteles en apoyo al sector magisterial, el cual se opone a la reciente reforma a la ley del ISSSTE.

Los docentes argumentan que las modificaciones a la ley afectan sus derechos laborales y prestaciones, por lo que exigen una revisión exhaustiva y justa. Durante la marcha, los padres corearon consignas como “¡no están solos!”, dejando en claro su respaldo a los maestros que llevan varios días en protesta pacífica. Enfatizaron que su manifestación es una muestra de defensa a la educación.

FOTO: EFRAÍN CASTRO

● DATO. La movilización culminó frente al Palacio de Gobierno.

PROTEGEN ÁREAS VERDES

● En San Agustín Tecax, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, entregaron certificaciones de ADVC (Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación), para impulsar la preservación de la biodiversidad y la meliponicultura. REDACCIÓN

#QUINTANAROO

DESTACA EN CAPITAL FORÁNEO

LA ENTIDAD RECIBIÓ 921 MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

De acuerdo con el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía, Quintana Roo registró la captación de capital en ese rubro de 921.3 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, consolidándose como uno de los estados más atractivos para el capital internacional. Esa cifra representa el cuarto monto más alto en la historia del estado en Inversión Extranjera

Directa. La IED tuvo una disminución de 12% en comparación con 2023, cuando Quintana Roo alcanzó un récord histórico de mil 047.3 mdd. Pero la inversión acumulada durante la actual administración estatal asciende a 2 mil 8.1 mdd.

Turismo y Alojamiento fueron los sectores que más atrajeron capital extranjero en 2024, con un total de 783.2 mdd, representando 85% del total de la inversión extranjera directa en Quintana Roo. Los principales países inversionistas fueron España, con 330.9

● MIL MDD, LA INVERSIÓN ACUMULADA. 2

1 2

3

ASPECTOS CLAVE

● Turismo y Alojamiento fueron los sectores que más atrajeron capital extranjero en 2024.

● Los principales países inversionistas fueron España, Estados Unidos y Canadá.

● BCS y QRoo captaron mil 825.5 mdd de Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT).

mdd (35.9%), Estados Unidos, con 253.5 mdd (27.5%) y Canadá, con 100.3 millones de dólares (10.9%). A inicios de marzo, la Secretaría de Turismo federal informó que Baja California Sur y Quintana Roo captaron mil 825.5 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), lo que representa 63.6 por ciento en todo el país durante 2024.

La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer este mes que las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT el año pasado fueron Baja California Sur con mil 38.6 millones de dólares, 36.2 por ciento del total; Quintana Roo con 786.9 millones de dólares, 27.4 por ciento del total; y Nayarit con 330.1 millones de dólares, 11.5 por ciento del total

REDACCIÓN

#COQHCYT

Catalogan violencia de género

BUSCAN PROFUNDIZAR INVESTIGACIÓN SOBRE ESTAS PROBLEMÁTICAS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Blanca Verónica Moreno García, especialista en psicología y desarrollo humano, lidera un proyecto innovador en el país: la construcción y validación del primer Inventario Diagnóstico de Violencia de Género (IDVG) para la población mexicana, fundamentado en la clínica del comportamiento.

Este instrumento busca proporcionar un análisis más preciso de las distintas manifestaciones de la violencia de género a nivel nacional e institucional.

El proyecto se realizó a través del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt). Moreno García destacó la relevancia del IDVG debido a la falta de instrumentos eficaces que midan con exactitud la violencia de género en el estado y el país.

SE BASA EN TEORÍAS DE SISTEMAS

l El IDVG se apoya en diversas teorías y modelos de investigación.

l Busca analizar la interacción humana y la dinámica de relaciones.

l Su metodología pretende no inclinarse a influencias externas.

“A nivel institucional y social, contar con herramientas como esta permitirá mejorar la identificación de casos de violencia y garantizar procesos más justos”, señaló. Modelos como éste, asegura la investigadora, permiten analizar la interacción humana y la dinámica de relaciones para detectar patrones de violencia más allá de la declaración de la víctima o el agresor. Este proyecto, que ha sido desarrollado a lo largo de 15 años, se encuentra actualmente en fase de pruebas de consistencia interna.

Moreno García espera que, una vez validado, el IDVG sea una herramienta clave para la toma de decisiones en políticas públicas y en el ámbito de la impartición de justicia en México.

Con la creación de este inventario, se busca no sólo identificar la violencia de género en sus distintas manifestaciones, sino también transparentar procesos judiciales y garantizar que las denuncias se sustenten en evidencia sólida. “La verdad y la justicia deben prevalecer por encima de todo”, concluyó la especialista.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

BATALLA INTERMINABLE CON LA CORTE

La presidenta Sheinbaum cuestiona y acusa a ministras y ministros que no son afines a su gobierno, quienes le responden que está mal informada

in ánimo de entrar en debate o a una confrontación con la presidenta Claudia Sheinbaum , el ministro Javier Laynez Potisek habla de cuál es el momento por el que atraviesa la Suprema Corte y de lo mal que están informando a la mandataria en torno a decisiones que deben tomar las y los ministros.

SLa jefa del Ejecutivo acusó a la ministra Norma Piña y a otros de sus colegas, incluido Laynez, de querer agandallarse y dar madruguete con la votación e instalación del Órgano de Administración Judicial , encargado de operar la transición y entrega recepción del máximo tribunal del país. Pero dicen que lo único que hicieron, hace una semana, fue atender lo que está plasmado en la Carta Magna a partir de la Reforma Judicial impuesta por el gobierno y votada por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión . Ni más ni menos.

advirtió Laynez, es que el Poder Judicial se quede sin administración. No habría quien pudiera firmar o prorrogar un contrato, desde lo más básico, como los equipos de cómputo.

Pero la primera mandataria tiene otros datos y una pregunta que ella misma se responde.

“¿Qué quiere hacer la ministra presidenta junto con algunos más? Pues adelantarse (…) Y estoy de acuerdo con la ministra Loretta. Quieren dar un albazo . Háganme el favor. Quieren designar ellos su propio órgano administrativo”.

Si le asiste o no la razón, eso es debatible. Lo único real es que la relación entre Palacio Nacional y sus vecinos de la Corte es irreconciliable.

Pero a veces no hay ni a quien irle, con actitudes y acciones como las de Lenia Batres, quien es afín al gobierno y, desde la óptica de sus colegas, viola sistemáticamente los principios básicos del buen desempeño de una ministra.

En palabras de Laynez no fue una ocurrencia.

Eso lo mandata el art. 6 transitorio

En palabras de Laynez no fue una ocurrencia. Eso lo mandata el artículo sexto transitorio de la ley en la materia. El nuevo organismo tiene que existir y debe conformarse con tres personas que designe la Corte, una el Ejecutivo y otra más del Legislativo, para hacer un total de cinco integrantes.

Esa instancia sustituirá funciones del Consejo de la Judicatura , pero también será la responsable de administrar recursos humanos y técnicos de la nueva Corte.

Por eso tiene que estar designado ya para que, en agosto, cuando se vayan las y los actuales ministros, esté operando al 100 por ciento.

Y lo que hicieron los ministros afines a Piña fue intentar iniciar el proceso para elegir a las tres personas que le corresponden al Poder Judicial Eso fue lo que provocó el choque más reciente entre los propios ministros y la Presidenta. De hecho, Laynez me dijo que su colega Loretta Ortiz fue una de las que se opuso públicamente a la votación y está equivocada. El riesgo de que esto no se apruebe,

La Corte tiene más de mil casos que resolver, más los que se acumulen de aquí a que terminen su gestión los actuales ministros, pero todo el ruido que se genera su alrededor sigue retrasando la aplicación y buena administración de la justicia en México.

***

Pasaron ya nueve meses de las elecciones 2024 y en Morena y algunas instancias de gobierno siguen “pagando” favores o al menos ese es el pretexto para asignar contratos millonarios.

Es el caso de Javier Cabiedes , quien desde el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) está usando eso como pretexto para favorecer a algunos empresarios con licitaciones amañadas. La gran pregunta es si sus jefes políticos y morales sabrán que anda haciendo de las suyas.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La manera más rápida de finalizar una guerra es perderla”.

ALFREDO
l JUSTICIA. Este proyecto permite mejorar procesos judiciales: Moreno García.

LUNES / 17 / 03 / 2025

BUSCA SUMAR 120 ELEMENTOS

● La Dirección de Seguridad Pública de la isla informó que están ofertando 120 vacantes para ingresar al cuerpo policiaco del municipio; además, dijo que buscan reclutar personal joven, mujeres y hombres de 18 a 35 años. “Hay distintas áreas donde se pueden enrolar”, indicó el organismo VÍCTOR HERNÁNDEZ

#CONVIVENCIA

DE PASEO EN CANCÚN

● Para promover el uso de bicicletas, caminatas y actividades recreativas, ayer se realizó el segundo Paseo Cancunense, en donde se abrieron las calles para disfrutar de la ciudad de manera libre REDACCIÓN

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MEJORAS CALDERITAS

l gobierno de Quintana Roo anunció avances en la rehabilitación de la emblemática zona costera de Calderitas, donde se invierten más de 42.7 millones de pesos para beneficio de más de cinco mil 500 habitantes de la comunidad de Othón P. Blanco Ya está iluminado al 100% el espacio con 44 luminarias de punta de poste, y se tiene ya 85% en la construcción del deck Plaza del Mar, un área moderna y segura con 759 metros cuadrados de piso de madera.

Además, el muelle turístico registra un avance de 40%,

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

MIL 500 HABITANTES SERÁN BENEFICIADOS CON ESTO.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ

CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

● MAQUETA. Dicho proyecto contempla un
● PROYECTO. Instalaron juegos y actividades para niños.
ANTONIO CERVANTES

#OBRAPÚBLICA

MEJORAS EN CALDERITAS

PRETENDEN BRINDAR UN ÁREA MÁS MODERNA SEGURA EN ESTE SITIO, EL CUAL LLEVABA MÁS DE 10 AÑOS SIN SER ATENDIDO

con la instalación de 84 metros cuadrados de piso deck y la colocación de 38 luminarias.

La gobernadora Mara Lezama dijo que los miradores de madera llevan un avance de 63% y se refuerza la seguridad con la instalación de barandales y nuevas luminarias.

También se mejora la movilidad y accesibilidad del parque: los andadores y guarniciones llevan 59% de progreso, el estacionamiento 52%, y los espacios públicos 60% con nuevas bancas, pergolados y juegos infantiles.

“Estamos rehabilitando la zona restaurantera, brindando

MARA LEZAMA GOBERNADORA DE QUINTANA ROO

No sólo embellecemos la zona, sino que impulsamos el turismo y fortalecemos la economía local’

mejores instalaciones eléctricas, nuevos andadores, un parque renovado y luminarias que darán mayor seguridad a quienes visitan”, dijo Lezama.

“Con esta obra no sólo embellecemos Calderitas, sino

#CIBERSEGURIDAD

que impulsamos el turismo, fortalecemos la economía local y seguimos construyendo un Othón P. Blanco más próspero y dinámico”, continuó.

Precisó que en esta nueva forma de gobernar se están “transformando los espacios públicos con obras que mejoran la calidad de vida de todas”.

También en obras públicas, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, anunció la conclusión de la primera etapa de repavimentación en la Avenida 115.

Esta obra, que abarca de la Avenida Benito Juárez a la Calle 11 Sur, beneficiará a más de 330 mil ciudadanos, así como a automovilistas y transportistas que circulan por ahí diario

Con información de Eduardo de Luna

RENUEVAN DESTINOS 1 2 3 4 LA INDUSTRIA DEL HOSPEDAJE ES UN BLANCO

l El muelle turístico de Calderitas registra un progreso de 40% en sus trabajos.

l En el área de restaurantes se moderniza las instalaciones eléctricas.

l En la Avenida 115, de Playa del Carmen, se pone un asfalto de 7 cm de grosor.

l Anteriormente era de un cm, lo cual provocó que se desgastara muy fácil.

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los reportes por diferentes delitos cibernéticos incrementaron al grado que, por semana, la Policía Cibernética atiende entre 80 a 100 casos. La industria hotelera es particularmente susceptible a estas amenazas, lo cual afecta la imagen del Caribe Mexicano Iván Rodríguez, director de Robo de Identidad MX, destacó que el problema no sólo radica en las pérdidas económicas di-

rectas, sino también en el daño que estos fraudes causan a la reputación de empresas y destinos turísticos.

“El problema no es las personas pierdan dinero; también se pone en riesgo la confianza en el sector turístico, y eso tiene un impacto directo en la economía local”, explicó.

Por su parte, Samantha López, directora de Operaciones, Hoteles y Negocios de Grupo Lomas, dijo que la empresa para la que trabaja, junto a las firmas Xcaret y Vidanta, son las que padecen más fraudes de este tipo.

l EXPERIENCIA. La convivencia con tiburones ballena, en Holbox, participa en el evento.

#LOMEJORDEMÉXICO

LOS ATRACTIVOS DE QUINTANA ROO SE UBICAN DENTRO DEL TOP NACIONAL

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para los premios Lo Mejor de México 2025, que celebra a los atractivos más destacados del país, Quintana Roo recibió seis nominaciones, lo cual reafirma su posición en este sector En Mejor Aventura de Inmersión Arqueológica participa Ichkabal; Mahahual compite en Playa para Descubrir y Cozumel en Pueblo Mágico para una Escapada en Familia.

Bacalar va por el Destino con Mejor Experiencia de Salud y Bienestar; Maya Ka’an está en Experiencia de Turismo Comunitario; y el tiburón ballena de Holbox en Experiencia de Acercamiento a la Vida Animal.

SOBRE LA SÉPTIMA EDICIÓN

1 2

l Las votaciones se cierran el 20 de abril y se elige en: lomejorme xico.com

l En total, hay 16 categorías en las que participan diferentes atractivos de nuestro país.

l COMBATE. La SSC dijo que la Policía Cibernética atiende de 80 a 100 denuncias a la semana.
l LABOR. E. Mercado revisa la repavimentación en Playa del Carmen. parque recreativo.

#COLECTIVOSDEMUJERES

Reclaman resultados a gobierno

PIDEN ACCIONES HACIA DERECHOS Y EQUIDAD; ANALIZAN IR A JALISCO

REALIZAN PROTESTA Y VIGILIA

l Por el caso de Teuchitlán, Jalisco, protestaron en la Glorieta km 0.

POR ERNESTO ESCUDERO Y MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer registrado el pasado 8 de marzo, Rosa María Marqués, presidenta del colectivo Red por la Equidad y los Derechos Humanos en QRoo, dijo que en el estado poco se hace con respecto a temas de derechos, igualdad y empoderamiento.

Marqués confirmó que existen instancias gubernamentales que se han acercado a las tareas de las diferentes redes colectivas, y lo mejor que se puede hacer es sumar los esfuerzos de ambas.

“Nosotras, como parte de la sociedad civil, tenemos un pulso muy exacto de lo que se vive en las fiscalías, los centros

FOSAS CLANDESTINAS ACUSAN HAY EN QROO. 24 7

CUERPOS ENCONTRADOS EN DOS DE ELLAS.

1El fin de semana se registraron protestas en varios puntos del país

2Guadalajara, CDMX y Monterrey fueron escenario de movilizaciones y luto

de justicia, el DIF y lo que hoy es la Secretaría de la Mujer. Su desempeño como gobierno es lamentablemente, esto debido a que la política pública la cambian, de forma, de tamaño, de color: si antes era instituto, hoy es secretaría. No hay un compromiso que se palpe como real”, dijo.

En el caso de los grupos Madres Buscadoras de QRoo y el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, ambos analizan viajar a Jalisco para verificar si alguno de los restos u objetos encontrados en Rancho Izaguirre coincide con los de las personas desaparecidas en la entidad. Pero antes de trasladarse hasta Jalisco, esperarán a que los procesos legales de los cuerpos hallados en el rancho concluyan.

María Dolores Patrón Pat, presidenta de Madres Buscadoras, expresó su solidaridad hacia las familias de las víctimas que ya han podido ser identificadas.

Romana Rivera, presidenta del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, recordó que en 2024 dieron a conocer la ubicación de un crematorio clandestino en Cancún, cuya investigación se ha realizado con hermetismo por parte de las autoridades locales, sin certezas en el proceso.

FOTO: CUARTOSCURO

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

#OPINIÓN

JUNTOS, PERO NO REVUELTOS

México comparte con Estados Unidos problemas en común como la inmigración y el narcotráfico y, también, cuestiones comerciales

a situación de México con EU es muy diferente a la del país vecino con otros países o con otras regiones del mundo. Los intereses mexicanos son diferentes a los de Canadá, China o la Unión Europea con los estadounidenses. Va más allá de una tasa de aranceles. México comparte con Estados Unidos problemas en común como la inmigración y el narcotráfico y, también, en cuestiones comerciales. Por eso la política de la presidenta Claudia Sheinbaum es estar más cerca de Donald Trump y resolver juntos sus problemas. De ahí la razón por la que, dice la mandataria, antepone el diálogo por sobre el enfrentamiento. Una condición de ruptura o desacuerdo pone al país en desventaja; lograr acuerdos y mantener el diálogo puede ayudar a resolver los problemas comunes en ambos países.

LCon la ayuda de Trump, la guerra contra el narcotráfico puede traer a corto o mediano plazo la pacificación de nuestro país.

Con la buena voluntad de México, puede reducirse el número de adictos al dentándolo y otras drogas en Estados Unidos.

Con la fuerza de ambos se pueden reducir considerablemente el tráfico de estupefacientes al país del norte y la llegada sin control de armas a México que principalmente benefician a los cárteles.

Una condición de ruptura o desacuerdo pone al país en desventaja

Por otro lado, aunque el discurso contra el inmigrante es duro por parte de la administración de Trump, es una realidad que las empresas, la industria agropecuaria, por ejemplo, requieren de la mano de obra mexicana que tiene disposición —y necesidad—, de esos empleos, además de que resulta económica. Prescindir de esa ventaja no parece ser algo bueno para los estadounidenses, así que se abre la posibilidad de nuevos acuerdos para permitirles su permanencia y sí, como solución, establecer castigos más duros para aquellos que pretendan ingresar o permanecer con otros intereses normalmente ligados a cuestiones delictivas. Regresando a lo comercial, para Sheinbaum no ratificar el T-MEC sería nada conveniente para las dos naciones porque, asegura, en México se dejaría de producir, pero los precios de los productos aumentarían en Estados Unidos. De ahí que se siga apostando por el diálogo y el trabajo conjunto. Se trata, pues, de colaboración, no de confrontación, sin que eso menoscabe el respeto y la soberanía. Esa es la política a la que le apuesta el gobierno de México para concretar mejores acuerdos.

SOMBRAS: A propósito de la política de diálogo entre ambos países, se dice que en el escritorio de la negociación está el caso Calica. Hay que recordar que el gobierno mexicano anterior retiró la explotación de piedra caliza cerca de Playa del Carmen a la empresa estadounidense Vulcan Materials. Pese a los esfuerzos jurídicos de la empresa, el presidente AMLO retiró a la concesionaria la explotación mediante un decreto que convirtió al lugar, conocido como Punta Piedra, en zona ambientalmente protegida. ¿Veremos nuevos episodios sobre este caso?

@JACEVEDO_MARIN

l DESCONTENTO.

FOTO: SHUTTERSTOCK

FRENTE AL MAR PRIMAVERA

Entre culturas y continentes, Gibraltar es uno de los destinos de playa más fascinantes

Aventura en Winter Park, un paraíso nevado perfecto para toda la familia

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

adrian@elheraldodemexico.com

DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA

ARTES Y CÚPULA / AILEDD

MENDUET HUERTA EDITORA

PANORAMA / DANIELA MICHELINE

ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

¿CÓMO LLEGAR?

● Winter Park se encuentra a sólo 90 minutos en auto desde el aeropuerto de Denver.

● También puedes tomar el Winter Park Express, un tren que conecta el centro de la ciudad con la entrada al resort.

● Home James Transportation ofrece servicios en shuttle desde el aeropuerto.

Nombrado uno de los mejores destinos de esquí para familias gracias a su diversidad de pistas y la calidad de la nieve que las cubre, Winter Park está listo para recibir a principiantes y expertos

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

En el corazón de Colorado y a poco más de 100 kilómetros en auto desde la ciudad de Denver, Winter Park es uno de los resorts de esquí más completos en el estado y uno de los mejores sitios para planear una aventura familiar, en donde los viajeros de diferentes edades y niveles de experiencia puedan disfrutar de la nieve. Envuelto por hermosas vistas de las montañas Rocallosas, el destino de esquí más accesible en el estado presume una amplia colección de experiencias dentro y fuera de las pistas: esquí, snowboard, snowshoeing y tubing; restaurantes y bares para relajarte después de una jornada de acción, y un completísimo calendario anual de eventos deportivos y culturales son sólo algunos de los atractivos que han diversificado la oferta de Winter Park para atraer a un mayor número de visitantes.

Con una temporada de esquí que se extiende hasta la primavera y conexiones directas con diferentes ciudades mexicanas, como Guadalajara, Ciudad de México y Cancún desde el aeropuerto de Denver, Winter Park es el destino perfecto para aprovechar las últimas semanas de nieve de la temporada.

DESDE LO ALTO

CUENTA CON UN LIFT PANORÁMICO CON VISTAS DE LAS ROCALLOSAS.

Conocido por tener la mejor nieve de Colorado, el resort que permanece abierto hasta mayo, Winter Park es ideal para una escapada de Semana Santa. EN LA AGENDA

ENCUENTRA TU PISTA

● Principiantes: Discovery Park ofrece un terreno fácil y pistas amplias.

INTERMEDIO: Las pistas de Cranmore y Mary Jane garantizan desafíos emocionantes y divertidos.

AVANZADOS: The Cirque es una gran extensión de terreno abierto para practicar backcountry skiing.

Cuando la temperatura sube y las montañas nevadas dan paso a hermosos paisajes boscosos, Winter Park se convierte en el sitio ideal para practicar deportes como hiking y bicicleta de montaña. CALENDARIO COMPLETO

EL MAPA

● Winter Park presume más de 1,250 hectáreas de terreno.

● Cuenta con 171 pistas, para todos los niveles de esquiadores.

● Hay 28 lifts en el resort.

ENCUENTRO

En el extremo sur de la península Ibérica, Gibraltar es uno de los destinos de playa más enigmáticos de Europa

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

En el extremo sur de la península ibérica, Gibraltar es un punto natural de encuentro y, gracias a su intrincada geografía, también se ha convertido en uno de esos enigmáticos sitios en el mundo que representan territorialmente el insaciable espíritu que anima a los viajeros. Aquí, la naturaleza multifacética del paisaje –que combina la personalidad indomable del océano Atlántico con la serenidad inamovible de las montañas formadas hace millones de años– se replica en el encuentro de culturas que

ENLA CARTERA

LA MONEDA OFICIAL EN GIBRALTAR ES LA LIBRA ESTERLINA.

componen su orgullosa identidad local para formar uno de los destinos más peculiares de Europa: británico y mediterráneo; histórico y contemporáneo.

Con playas, museos de historia, maravillas naturales y hoteles de lujo, el pequeño Territorio Británico de Ultramar –como se llaman las 14 localidades alrededor del mundo que, sin formar parte del Reino Unido, mantienen un vínculo constitucional con la nación– ha sido parte del trayecto de los viajeros desde hace cientos de años, primero

ORGULLO LOCAL

DESDE 1967, EL DÍA NACIONAL ES EL 10 DE SEPTIEMBRE.

como el puente comunicante entre mares, continentes y naciones; hoy, como un destino de playa listo para atraer a visitantes de todos los perfiles. Su ubicación lo ha convertido en un destino común entre los viajeros que recorren en carretera el sur de España o la costa del Mediterráneo; entre quienes buscan una escapada de sol y playa de unos cuantos días, o para cruzar entre Gibraltar y Tánger, en Marruecos, en alguno de los servicios en ferry de poco menos de tres horas de duración.

ENCUENTRO EN GIBRALTAR

EN EL MAPA

El icónico Peñón de Gibraltar, que se levanta 426 metros sobre el nivel del mar, es la “puerta” natural al Mediterráneo. Subir a la cima –un recorrido que se puede hacer a pie, a bordo de un teleférico o en un taxi autorizado–, resguardada como área natural protegida, ofrece como recompensa vistas panorámicas en donde de la Costa del Sol dialoga con el litoral norte de África.

PARA

200

MILLONES DE AÑOS TIENE EL PEÑÓN DE GIBRALTAR.

38,471 3

POBLACIÓN DE GIBRALTAR EN 2023.

HORAS DE VUELO DESDE LONDRES, EL MÁS COMÚN.

LA CUEVA DE GORHAM ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO DESDE 2016.

COMPLETA TU VISITA

Los únicos vuelos directos a Gibraltar parten desde las ciudades de Londres, Manchester y Bristol, en el Reino Unido. Además, el aeropuerto de Málaga se encuentra a dos horas en auto, mientras que el de Sevilla está a poco más de cinco horas y media, convirtiendo a ambas ciudades en puntos de partida ideales para un viaje en carretera por el sur de España.

ELIGE TU TEMPORADA

Si bien Gibraltar es un destino popular durante todo el año, primavera y otoño no solo ofrecen irresistibles temperaturas templadas, sino que son el momento perfecto para evitar los grandes grupos de viajeros (además de las altas temperaturas del verano mediterráneo). Ésta también es la temporada ideal para observar aves que emprenden su camino migratorio desde África.

MANZANILLO: BELLEZA MARÍTIMA

PARA QUIENES DESEAN DISFRUTAR DEL MAR, MANZANILLO ES LA ELECCIÓN IDEAL. CON PLAYAS COMO LA BOQUITA Y PLAYA MIRAMAR, ES LA MEJOR OPCIÓN PARA RELAJARSE BAJO EL SOL O DISFRUTAR DE UN MASAJE. ADEMÁS, EN LAS HADAS RESORT SE PUEDEN TOMAR CLASES DE YOGA FRENTE A LA INCOMPARABLE VISTA DEL OCÉANO O DISFRUTAR DE UN SPA CON TRATAMIENTOS INSPIRADOS EN INGREDIENTES LOCALES.

PARA LAS MÁS AVENTURERAS, BUCEO Y SNORKEL SON GRANDES OPCIONES; Y QUIENES QUIERAN EMOCIONES INTENSAS, NO PUEDEN DEJAR PASAR LA OPORTUNIDAD DE HACER UN PASEO EN BANANA EN LA HERMOSA PLAYA LA AUDIENCIA. LA PLAYA OLAS ALTAS RESULTA IDEAL PARA PRACTICAR SURF.

COMALA: IDENTIDAD LOCAL

SI LA IDEA ES HACER UN VIAJE DE CULTURA Y GASTRONOMÍA, COMALA ES UN IMPERDIBLE. CONOCIDO COMO “EL PUEBLO BLANCO DE AMÉRICA”, SUS CALLES EMPEDRADAS Y FACHADAS COLONIALES INVITAN A RECORRERLO A PIE MIENTRAS SE DISFRUTA DEL BUEN CLIMA. EN LA PLAZA PRINCIPAL SE PUEDE DEGUSTAR UN EXQUISITO CAFÉ ARTESANAL Y PROBAR UNA AUTÉNTICA BOTANA COLIMOTA EN LOS PORTALES. ESTE DESTINO ES EXCELENTE PARA LAS MUJERES QUE DESEAN CONECTAR CON LA NATURALEZA. SE PUEDE HACER SENDERISMO EN SUCHITLÁN, A SOLO 15 MINUTOS DEL CENTRO DE COMALA, DISFRUTANDO DE UN ENTORNO VERDE QUE RECARGA DE ENERGÍA, O PARA QUIENES GUSTAN DE DESAFÍOS, EL CAÑONISMO EN ZACUALPAN ES IMPACTANTE.

La variedad de paisajes y ecosistemas que confluyen en Colima dibujan el escenario ideal para que cada viajera elija su plan perfecto

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

ARMERÍA Y CUYUTLÁN: BIENESTAR Y NATURALEZA

LA TRADICIÓN SALINERA DE ESTE LUGAR ESTÁ ALTAMENTE ARRAIGADA, POR LO QUE AQUELLAS VIAJERAS QUE DESEEN DESCUBRIR A FONDO ESTA CULTURA, NO PUEDEN PERDERSE UN TOUR POR EL MUSEO DE LA SAL EL CUAL OFRECE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA SOBRE UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS ANTIGUAS DEL ESTADO. LO MEJOR DE TODO ES QUE CUYUTLÁN CUENTA CON UNA ZONA EXTENSA DE RESTAURANTES, TIENDAS DE ARTESANÍAS Y SERVICIOS GENERALES PARA TURISTAS, BRINDANDO EL MEJOR RECIBIMIENTO A NACIONALES Y EXTRANJEROS. ADEMÁS, EL TORTUGARIO DE RESERVA ECOLÓGICA Y EL ESTERO PALO VERDE OFRECEN RECORRIDOS EN LANCHA PARA ADMIRAR LA BIODIVERSIDAD LOCAL.

Colima, un estado pequeño en extensión pero grande en experiencias, es un destino perfecto para mujeres viajeras que buscan descanso, aventura y cultura. Con paisajes que van desde playas paradisíacas hasta montañas cubiertas de niebla, este rincón del Pacífico mexicano ofrece opciones perfectas para cada tipo de viajera.

COLIMA

LA BARRANCA DE SUCHITLÁN CUENTA CON UN PUENTE COLGANTE Y UN MIRADOR. TOMA EN CUENTA

ELIGE TU AVENTURA

EMBARCACIÓN HISTÓRICA REGRESA AL CARIBE

MEXICANO REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL ANTES DE ARRIBAR A MÉXICO, VISITÓ ESPAÑA

Luego de ocho años de ausencia, el crucero MS Balmoral volvió a arribar el jueves pasado al destino turístico de Cozumel, atracando en el muelle internacional Punta Langosta, procedente de Southampton. El barco insignia de Fred. Olsen Cruise Lines, famoso por recrear el viaje del legendario RMS Titanic, realiza diversos cruceros por Europa, las Islas Canarias, el Caribe y otros destinos.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

PREVEN ALTA OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA

1,300,000 VISITANTES RECIBIÓ QUINTANA ROO DURANTE LA SEMANA SANTA 2024.

Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, compartió que las expectativas para la próxima temporada vacacional de Semana Santa son altas, con ocupaciones previstas superiores al 90% en pequeños hoteles, si bien las tarifas se han mantenido bajas, contrario a lo que desearían debido a la fuerte competencia de las rentas vacacionales.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL SE TRATA DEL EVENTO DE PESCA MÁS GRANDE EN LA ISLA.

REGRESA CERTAMEN DE PESCA A COZUMEL

En mayo el Rodeo de Lanchas Mexicanas 2025 retornará a Cozumel en la edición LIV de este importante torneo de pesca deportiva que atrae a más de cien embarcaciones en cada una de sus ediciones, y que ahora, tras el anuncio de su realización, se implementará una campaña de promoción turística.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

CELEBRAN DELICIAS LOCALES

MÁS DE 7,500 PERSONAS ASISTIERON AL FESTIVAL.

Con gran éxito el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano se celebró en el Parque Central de Bacalar, en donde chefs, cocineras y cocineros tradicionales expusieron sus diversas creaciones culinarias, así como grupos de artesanas atrajeron a visitantes nacionales y extranjeros con sus hermosas piezas elaboradas a mano. El festival, realizado el 8 y 9 de marzo, ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en el calendario turístico de Quintana Roo.

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 17 / 03 / 2025

EH

BIENVENIDA, PRIMAVERA

El Caribe Mexicano se prepara para recibir a los miles de visitantes nacionales e internacionales que esta temporada viajarán a sus playas

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL FLORIDA Y BAHAMAS HAN ATRAÍDO A MÁS JÓVENES.

“SPRING BREAK”, EN PELIGRO EN CANCÚN

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer, el aumento en las tarifas de hospedaje, quejas por parte de algunos hoteleros y las políticas de seguridad han influido en la reducción del turismo estudiantil norteamericano que llegó a representar más de 100 mil visitas durante primavera.

LUNES / 17 / 05 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● TRABAJO. La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con ganaderos, a quienes se les otorgarán créditos para impulsar la actividad pecuaria en Tabasco.

VILLAHERMOSA, TAB.-

Al afirmar que este es un momento especial para nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbuam destacó que el pueblo de México está empoderado.

Durante la inauguración de la Planta Potabilizadora “El Carrizal II”, manifestó que su fuerza, el poder, la dignidad del pueblo son únicas en el mundo. “Es un momento muy especial para nuestro país. La oposición no lo entiende, los adversarios no lo entienden, otros que se beneficiaron durante años de los gobiernos no lo entienden. Pero es muy sencillo. El pueblo de México hoy está empoderado”, subrayó.

La mandataria destacó que cuando un pueblo conoce la fuerza de su historia y la fuerza que tiene la unidad, no hay nada que lo pueda detener.

“Y eso es lo que está viviendo hoy nuestro país. La fuerza, el poder, la dignidad de su pueblo, que es lo que nos hace únicos en todo el mundo, en este gran momento”, aseveró.

La Presidenta dijo que se comprometió a dar continuidad al proyecto de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“Dar continuidad quiere decir seguir gobernando con principios, con el principio de honestidad, de honradez, el principio que nos guía en el sentido de que los recursos que tienen los gobiernos no son de los gobiernos, son del pueblo de México. Y que nadie

#CLAUDIASHEINBAUM

‘MÉXICO

HOY ESTÁ EMPODERADO’

ESO ES LO QUE ESTÁ VIVIENDO NUESTRO PAÍS, LA DIGNIDAD DE SU PUEBLO’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

NUESTRO PAÍS VIVE UN MOMENTO ESPECIAL, ASEGURA LA PRESIDENTA AL INAUGURAR PLANTA POTABILIZADORA

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA

puede tomar el recurso sagrado del pueblo de México”, aseguró.

La titular del Ejecutivo criticó que con el modelo neoliberal no sólo empobreció al pueblo de México, sino que llegó la violencia y la inseguridad.

“Y al gobernar con ese principio de apoyar siempre al que menos tiene, no solamente es humanista y es justicia, sino que se demostró que la economía se fortalece cuando se riega desde abajo”, resaltó.

CRECE PRODUCCIÓN 17212581

PRODUCTORES DE CACAO, SON DE SEMBRANDO VIDA.

HECTÁREAS SON SEMBRADAS EN TABASCO.

La Presidenta dijo que se da continuidad a obras del gobierno de López Obrador, como esta planta potabilizadora que inició

en 2023 su construcción. “Tenía que haber venido un presidente tabasqueño para que resolviera el problema de agua para Villahermosa”, afirmó.

En tanto, el gobernador de Tabasco, Javier May, señaló que el gobierno de la presidenta Sheinbaum entrega estas obras que son respuestas a problemas de décadas de abasto de agua y beneficiarán a más de 500 mil habitantes.

“Ahora las familias recibirán agua de mejor calidad, con menor turbidad y en condiciones óptimas para su consumo, desde luego mejorará el servicio de agua potable en al menos 25 colonias de Villahermosa y otras localidades. En suma, estas obras beneficiarán a más de la mitad de la población del municipio del centro”, afirmó

NUEVA OBRA

● Amplían la carretera Macuspana-Escárcega.

● Se tiene una inversión de 11 mil 200 millones de pesos.

● La vía será de 300 kilómetros en total.

● Se van a generar cerca de 33 mil 600 empleos.

Si el 2 de abril Estados Unidos impone a México 25 por de aranceles a las exportaciones nacionales “sin duda el país entraría en recesión, eso es un hecho”, dijo José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

En entrevista con El Heraldo de México, el titular de la Canaco capitalina, la única cámara local que forma parte de los 13 órganos que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por su tamaño y trascendencia, reconoció que ante la amenaza de aranceles “es momento de unidad”.

A escasos días de dejar el cargo, el 28 de marzo, tras tres años de gestión, el ahora próximo presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios, cargo que ocupará a inicios de 2026, señaló que es un momento de incertidumbre, mismo que puede afectar la inversión y en donde estarán en riesgo ocho mil 500 empleos que dependen del sector exportador.

Comentó que, en reunión pasada, antes de la última llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la presidenta Claudia Sheinbaum, a la que acudió, con el CCE y otros empresarios, “nosotros le hicimos nuestros planteamientos entendiendo que dentro de esta adversidad también hay oportunidades: mantenernos en unidad y la desregulación, que ya se hizo en la capital hasta 50 por ciento, a fin de impulsar el consumo interno, para alcanzar la integración nacional”.

DE 10 EMPLEOS, CREADOS POR LAS MIPYMES.

Q. ROO

“Tenemos que fabricar mucho más aquí y depender menos de mercados externos”.

ECONOMÍA DEMÉXICO

una recesión, si entran aranceles

Para la Canaco CDMX, antes este escenario, es “momento de unidad”

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Tenemos que fabricar mucho más aquí y depender menos de mercados externos. Aquí entra el impulso al contenido nacional, tenemos mano de obra y la capacidad para hacerlo. Lo que falta es certeza jurídica, que las reglas sean claras, que no cambien, que haya facilidades, además de inversión en infraestructura en energías limpias y renovables”, expresó.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas aceptó que en México se necesita la Inversión Extranjera Directa, que en 2024 llegó a máximos históricos de 36 mil 872 millones de dólares, “es indispensable, necesaria”; sin embargo, no se compara con lo que invierten los propios mexicanos, que es 13 veces mayor”.

Entonces, recomendó “fortalecer el Estado mexicano, el 2 de abril próximo debemos tener calma”; sobre los aranceles a los metales, comentó que, “en el acero estamos protegidos, diversificados, tenemos a Chile y Alemania, en el aluminio sí hay un problema, el cual impacta a la industria automotriz”.

Reiteró que el país puede aprovechar la oportunidad con el Plan México, fortalecer lo Hecho en México, e impulsar la unión entre el gobierno y los empresarios.

FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 03 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#POLÍTICAANTIMIGRANTE

EU AMPLIARÁ

EL MURO

● LA SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL DIO A CONOCER

REDACCIÓN

LLA MEDIDA EN ARIZONA, EL GOBIERNO DE TRUMP MANDA A MIGRANTES A EL SALVADOR a Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, dio a conocer ayer que se construirá una ampliación del muro fronterizo con México.

Mediante un video, Kristi Noem informó que se encontraba en Arizona con el muro fronterizo entre Estados Unidos y México de fondo, indicando que se trabaja en la ampliación de esta división.

Noem aseguró que se construirán 11.27 kilómetros de muro en la frontera con México, específicamente en Arizona.

VECINOS ROMPEN ALIANZAS

● El premier canadiense Carney busca alianzas en Europa, choca con Trump

● VISITA. La secretaria Noem estuvo en Arizona para iniciar trabajos de ampliación.

"Estamos en Arizona, en donde el muro fronteriza termina. A partir de hoy (domingo) empezaremos la construcción, seguiremos haciendo a Estados Unidos seguro de nuevo", dijo Noem. La secretaria había anunciado, también en un video, que le cerraba todas las puertas de Estados Unidos a todos aquellos que desearan ingresar ilegalmente.

● Bajo efecto Trump, Europa debate un posible servicio militar obligatorio.

"Sólo queremos a gente en nuestro país que ame a Estados Unidos y quiera seguir nuestras leyes", dijo Noem.

Mientras, El Salvador recluyó ayer en una cárcel de máxima seguridad a 238 presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua y 23 de la pandilla Mara Salvatrucha, enviados por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras invocar una ley de tiempos de guerra para expulsarlos.

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, usada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial, para emitir la orden de expulsión, pero el sábado un juez federal la suspendió, al parecer cuando ya estaba en marcha el proceso de traslado a El Salvador.

"Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización Tren de Aragua", informó en X el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien precisó que también fueron enviados 23 miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), entre ellos dos cabecillas.

KRISTI NOEM SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL

A partir de hoy empezaremos la construcción del muro, seguiremos haciendo a Estados Unidos seguro de nuevo’

EN ARANCELES

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, dijo ayer que EU podría iniciar conversaciones bilaterales con países para establecer nuevos acuerdos comerciales una vez que se apliquen aranceles a los principales socios comerciales.

“Vamos a imponer aranceles a los países de forma recíproca a los que nos imponen a nosotros: no es contra Canadá, no es contra México, no es contra la Unión Europea, es a todos”, dijo Rubio durante una entrevista en el programa Face the Nation, de CBS.

EUROPA COCINA CAMBIOS

menque púdifunque, respiración "gracias" oraciones. moreconoció tradicional por consecutiva popúblico. pero, impeagregó. méestado "estable", concontra en el AFP "positivos" fisiote-

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN DESDE AFUERA

EU Y MÉXICO UNA RELACIÓN HUMANA

El número de estadounidenses en México es superior a la población de los estados de Baja California Sur, Campeche, Nayarit y Tlaxcala

a ecuación humana tiene muchísimo que ver en la relación entre EU y México y a querer o no es uno de los factores que deben considerarse, en especial en tiempo de desacuerdos. Al hablar del proceso de integración entre los dos países, se hace énfasis en las asociaciones económicas y geopolíticas, pero el asunto es mucho más complicado. De entrada, valdría la pena recordar que hay más estadounidenses en México que en una decena de los estados que componen Estados Unidos. Y también que hay más mexicanos en EU que en la mayoría de los estados de la federación.

LSegún el Departamento de Estado, hay alrededor de 1.6 millones de estadounidenses radicados en México. Es de lejos el mayor número de expatriados de ese país en el mundo y ha habido estimaciones de hasta tres millones

Pero bajo cualquier métrica, el número de estadounidenses en México es mayor que la población de cualquiera de 10 estados en 2020: Wyoming (576,851), Vermont (643,077), Alaska (733,391), Dakota del Norte (779,094), Dakota del Sur (886,667), Delaware (989,948), Montana (1,084,225), Rhode Island (1,097,379), Maine (1,362,359), New Hampshire (1,377,529). Algunos cálculos son ligeramente mayores en 2023, pero no alteran las proporciones.

11% de los residentes en EU son mexicanos

Estadísticamente, el número de estadounidenses en México es superior a la población de los estados mexicanos de Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Tlaxcala y Aguascalientes. Del otro lado, el estimado oficial estadounidense es que hay unos doce millones de mexicanos nativos enEstados Unidos, incluso unos cuatro millones de indocumentados. La población de origen mexicano es 61% de la minoría latina y sus cifras, entre 38 y 40 millones de personas, los ubican como 11% de los residentes en Estados Unidos. En total, los hispanos son alrededor de 18% de los estadounidenses.

El estado mexicano más poblado es el de México, con unos 17 millones de habitantes, seguido por la Ciudad de México, con unos 9.2 millones de residentes. Siguen Jalisco (8.4 millones), Veracruz (8.06 millones), Guanajuato (6,166,934), Puebla (6,583,278), Nuevo León (5,784,442), Chiapas (5,543,828). Ciertamente, los números reflejan sólo hasta cierto grado la interrelación social. De hecho, se ignora cuántas personas tienen la doble nacionalidad, pero se estima en general que más de una cuarta parte de los mexicanos tiene algún familiar en Estados Unidos. Las remesas desde ese país se han convertido en esenciales para muchas familias pobres. Muchos de los estadounidenses en México son retirados que decidieron instalarse aquí debido a costos de vida comparativamente menores, clima y proximidad a su país. En los últimos años, sin embargo, se dio un influjo de personas jóvenes que aprovechan trabajos remotos para beneficiarse también de menores costos de vida. El hecho es que sólo por esos números podría decirse que la relación bilateral es de la mayor importancia para los dos países y pone a los dos gobiernos ante un factor que no pueden ignorar.

#VATICANO

‘Atravieso una prueba’: Papa

PUBLICAN LA PRIMERA

MEJORA SU SALUD

l La Santa Sede apunta a una recuperación lenta.

El Vaticano difundió ayer la primera imagen de Francisco desde su hospitalización hace 32 días por problemas respiratorios, en la que se ve al Pontífice, que reconoció atravesar "un momento de prueba", parcialmente de lado, participando en una misa.

"Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli", donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, explicó la Santa Sede.

La imagen muestra al jesuita argentino sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada. Aunque el Vaticano indicó que participaron "otros sacerdotes", el Papa, de 88 años, aparece solo y sin portar una cánula nasal de alto flujo, que usa durante el día en el hospital para ayudarle a respirar.

NUESTRO FÍSICO ESTÁ DÉBIL, PERO, INCLUSO ASÍ, NADA PUEDE IMPEDIRNOS AMAR’.

PAPA FRANCISCO

l Hace unos días, su diagnóstico dejó de ser reservado.

l Hubo progresos "positivos" en la fisioterapia.

Hasta ahora, el único mensaje directo de Francisco, que todavía no ha aparecido en público, fue un audio corto difundido el 6 de marzo en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, daba las "gracias" a los fieles por sus oraciones. "Estoy atravesando un momento de prueba", reconoció ayer el Papa en su tradicional mensaje del Ángelus, que por quinta semana consecutiva envió por escrito al no poder pronunciarlo en público. "Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar", agregó. De parte del personal médico, se indicó que su estado de salud se mantenía "estable", pero que necesitaba aún continuar con su terapia contra una neumonía bilateral en el hospital.

l FE. Mostraron a Francisco durante una misa en la capilla del apartamento del Hospital Gemelli.
MÉDICOS INDICARON QUE EL PAPA SE MANTIENE "ESTABLE"

MUSICAL

LORENA OLVERA RECOPILA, EN SU DISCO GRATITUD, LAS 19 COMPOSICIONES CONOCIDAS DE LA PIANISTA MARÍA

GARFIAS Y LLEVA A CABO UNA BREVE INVESTIGACIÓN

SOBRE LA VIDA Y LEGADO DE LA COMPOSITORA

RTES

LUNES / 17 / 03 / 2025

n 2018, la pianista Lorena Olvera (Texcoco, Edomex) comenzó una investigación sobre compositoras mexicanas. La razón que la llevó a ello fue comprobar, como estudiante y pianista profesional, que pocas veces se interpreta la obra hecha por mujeres. Ese mismo año conoció al guitarrista Martín Valencia, quien en un acto de amistad le entregó un libro que contenía 19 partituras de María Garfias (1849-1918), una compositora, pianista y di-

rectora de orquesta mexicana "brillante y fugaz, a quien le bastaron menos de ocho años para dejar una huella indeleble en la historia de la música de México, una huella que aún no ha sido suficientemente estudiada". Estas obras, que ahora forman parte de su disco Gratitud (2024), fueron encontradas por el músico en un tianguis de Puebla. Decididos a conocer más de Garfías, se unieron al proyecto Fernando Carrasco Vázquez y Luisa del Rosario Aguilar Ruz. El primero, compositor y musicólogo, autor del libro digital María

Garfias (1849-1918): Una fugaz presencia de la música mexicana decimonónica y la segunda, docente, historiadora y pianista. "María Garfias tomó sus primeras lecciones con la pianista Refugio Valenzuela, quien perteneció al círculo del gran compositor Melesio Morales. Posteriormente, estudió de manera particular con Agustín Balderas y con el célebre compositor Cenobio Paniagua. A principios de la década de 1860, publica sus primeras obras: Melodía y Gratitud”. Bajo esta enseñanza comenzó a componer desde los 11

años y hasta los 19, momento en que contrae matrimonio y, según las normas morales de la época, debe dedicarse al hogar", contó. El repertorio de la compositora decimonónica está compuesto por danzas, valses, caprichos, un himno, canciones, un nocturno y marchas, con tintes mayormente nacionalistas. A un año del lanzamiento del disco, Olvera compartió que la difusión del material, que incluye una breve investigación, no fue posible debido a que se dió en época electoral. Ahora, trabajan en darlo a conocer.

“El propósito es dar a conocer la obra de María Garfias; actualmente estas 19 partituras son las únicas que se conocen de su legado. Espero que, de esta forma, puedan desarrollarse investigaciones que la ubiquen en el lugar que merece. Espero estarle rindiendo un homenaje digno”, señaló. Como pianista, María debutó en el Teatro Nacional en 1862, y en 1866 y 1867 interpretó las Paráfrasis de concierto y Rigoletto, lo que la sitúa en un nivel pianístico destacado.

ALEMÁN PRESENTA SU NUEVO DISCO SOLISTA, DE VUELTA

A LAS ANDADAS EN EL QUE FUSIONA EL RAP CON EL REGUETÓN

POR

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con más de una década en el hiphop mexicano, Erick Raúl Alemán Ramírez, mejor conocido como Alemán, considera que para que el género adquiera mayores dimensiones en la industria, los raperos deben adaptarse a lo que la gente pide y quiere escuchar, por eso para su nuevo disco como solista, se animó a fusionar el rap con distintos géneros, entre ellos el reguetón.

“Siento que la escena cada vez está más fuerte, si bien antes era más cerrada, creo que poco a poco va cambiando ese chip de que el rap tiene que ser underground. Mucho tiempo los colegas decían que el público tenía que cambiar su perspectiva para que así escucharan el tipo de rap que estamos haciendo, pero creo que es diferente, nosotros debemos hacer que el rap llegue a las masas”, afirmó el rapero.

Considera que para esto el mensaje de sus letras debe cambiar o la forma en la que se están haciendo los temas, porque es necesario “abrir más la mente y experimentar, no siempre el mismo cuatro por cuatro”.

Como muestra de lo que dice, destacó el trabajo de Sabino, quien hace letras más digeribles para la gente, sobre todo para las mujeres y ya hizo su primer Estadio GNP. Por esta razón,

20

10 DE ABRIL SALE EL DISCO. TEMAS SON LOS QUE TIENE EL ÁLBUM.

SCENA

EL ÚLTIMO SHOW FUE UNA NOCHE ESPECIAL, TUVIMOS MUCHOS INVITADOS’

ALEMÁN CANTANTE

en su nuevo disco como solista De vuelta a las andadas decidió trabajar de otra manera, no sólo musicalmente, también cambiando la dureza de sus líricas. El primer sencillo es “Te quería ver” en colaboración con Netón Vega, un reguetón que habla de las relaciones de pareja y para su sorpresa, el público femenino es el que mejor ha respondido.

“En mis plataformas musicales se vio el incremento de mujeres que se acercaron gracias a este tema y es que para ellas no tiene que ser el mismo mensaje que para ellos, y que se enfrasca en que soy mejor que todos los demás”, contó.

La nueva placa discográfica saldrá al mercado el 20 de abril y tendrá varios reguetones, así como tintes de otros géneros como corridos, ya que también colaboró con varios colegas nacionales e internacionales. También agradeció que ahora haya más apertura para explorar nuevos géneros, porque sólo así harán crecer su industria.

“Todavía hay colegas y gente muy cuadrada que sólo quiere escuchar hip-hop, pero cuando vas a una fiesta no sólo escuchas eso y tampoco te niegas a bailar un reguetón. Por eso, siempre estoy abierto a trabajar y creo que es el momento indicado para entrar a otros ritmos”, contó.

Decidió lanzar este sencillo porque considera que el reguetón es el rey del mercado no sólo aquí, sino también en Europa, y quiere entrar a esa zona con fuerza y va poco a poco, “sé que allá escuchan nuestra música, pero hay que abrir más camino. Voy seguido a Francia y veo posibilidad de armar una escena allá”.

INSPIRACIÓN

Su nuevo álbum llega en un momento de tranquilidad a su vida, luego de que a finales de 2023 estuviera envuelto en una polémica con expareja pero ya dejó todo atrás.

EL CUADRO CATALÁN REMONTA EN SÓLO 20

El FC Barcelona no sólo confirmó su liderato en la Liga de España, también su poderío ante el arco, al remontar un 2-0 del Atlético de Madrid, y en menos de 20 minutos conseguir el 2-4 en el Estadio Riyadh Air Metropolitano, en el cierre de la Jornada 28, en LaLiga. Los goles de Julián Álvarez (45’) y Alexander Sorloth (70’) le dieron la ventaja a los colchoneros ante su gente, que clamó sangre después de la eliminación en octavos de final de la Champions League en manos del Real Madrid, a media semana.

Pero fueron los propios rojiblancos los de la hemorragia.

Después del tanto del noruego, reclamado por ser presuntamente precedido por un toque con la mano de Rodrigo de Paul, la visita recordó su presente y encabezada por Robert Lewandowski (72’), Ferrán Torres (78’ y 90+8’), y Lamine Yamal (90+2’) invirtió los papeles y se quedó con los tres vitales puntos.

“El gol de Lewandowski fue muy importante, porque nos metió en el partido, ha hecho creer que podrían cambiar ese resultado y ganar 2-4 ha sido muy grande”, afirmó el entrenador azulgrana, el alemán Hansi Flick, en rueda de prensa.

El FC Barcelona se convirtió en el primer equipo que le remonta dos goles para ganarle al Atlético de Diego Simeone. El último que le dio la vuelta a un 2-0 colchonero fue el Villarreal, que a la postre venció 2-3 al cuadro que en 2007 era dirigido por el director técnico mexicano Javier Aguirre.

“Estar dos goles por detrás del Atlético y cambiar el resultado en 20 minutos es muy importante. Demuestra que el equipo cree en sus puntos fuertes. No han tirado la toalla; la reacción ha sido increíble, así es como queremos actuar en el terreno de juego. Estoy muy orgulloso”, agregó Flick.

La proeza de los culés los mantuvo en la cima (con un partido pendiente contra el cuadro del Osasuna) emparejados con el Real Madrid con 60 puntos, mientras que los colchoneros se rezagaron en la tercera posición con 56 unidades.

BARCELONA 2 4

1 2

l Í. Martínez y M. Casadó salieron con molestias (rodilla). PASES EN CORTO

l J. Álvarez, noveno con más goles en primer año (Atlético)

JUEGOS SIN PERDER SUMA EL BARÇA EN 2025. 18

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.