




RECUPERAN TERRENOS EN SISAL
JOAQUÍN DÍAZ MENA
MARA LEZAMA
GOBERNADORA RESCATA ESPACIOS
› Con la consigna “¡No más abandono en espacios públicos!”, la gobernadora Mara Lezama se comprometió a hacerse cargo de diversos puntos de Chetumal, cabecera gobernada por Yensunni Martínez Parques, vialidades y hasta camellones recibirán una manita de gato con recursos exclusivamente estatales, para “devolverle el brillo a la capital”.
JOSÉ LUIS
CHACÓN
VAN POR 4 MIL CÁMARAS DE VIGILANCIA
› Estrategia conjunta de seguridad realizan autoridades municipales y empresarios de Cozumel para la instalación de 4 mil cámaras de videovigilancia. Con esta nueva red, cada negocio deberá conectar al menos un dispositivo a los centros C2 y C5 como requisito para obtener su licencia de funcionamiento, informó el alcalde, José L. Chacón Méndez
› Ejecutó el gobierno federal, en coordinación con el gobierno de Yucatán, a cargo de Joaquín Díaz Mena, una operación para recuperar 23 mil metros cuadrados de manglares propiedad de la nación. A solicitud de la Fiscalía General de la República, elementos policiacos lograron resguardar los terrenos que estaban siendo talados en Sisal, por supuestos pobladores. En los próximos días, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, visitará el lugar para supervisar el área.
SERGIO A. DEMENEGHI
CONFIRMAN LISTA DE CANDIDATOS
› Por unanimidad, confirmó el Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), presidido por Sergio Avilés Demeneghi, el listado de personas que cumplieron con los requisitos para ocupar las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; y Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado.
JESÚS ESTEVA
RETOMAN CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS
› Buenas noticias para el sector educativo: el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, adelantó que destinarán 11 mil mdp para construir 18 planteles de bachillerato y un campus de la U. Rosario Castellanos. Lo dijo en A fuego lento, de Heraldo Radio, que conducen Alfredo González e Isaías Robles
LUZ ELENA GONZÁLEZ
REGRESA POR LA PUERTA GRANDE
› Reunión para fortalecer la cooperación energética sostuvieron la secretaria del ramo, Luz E. González, y su homólogo de EU, Chris Wright El encuentro fue en Houston, en el CeraWeek, uno de los eventos globales más importantes del sector, al que, por cierto, desde hace varios años no asistía un titular de energía mexicano.
EDGAR AMADOR
PANISTAS LE PIDEN LA FOTO
› Edgar Amador resultó ratificado como Secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados. De hecho, su nombramiento fue por unanimidad, es decir, que hasta la oposición votó a favor. Y no sólo eso, sino que hasta la bancada del PAN, liderada por Elías Lixa, lo buscó para tomarse la foto, la cual difundieron en redes sociales.
@JACEVEDO_MARIN
El tema del tráfico vehicular en Cancún siempre ha sido caótico y la situación empeora, lógicamente, por el crecimiento de la ciudad y el aumento en el número de vehículos, principalmente motocicletas.
Por ello es importante el programa de semaforización anunciado recientemente por la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.
Es un programa que estará listo en unos cinco meses y que atenderá las necesidades del crecimiento de la ciudad y pone prioridades en avenidas ahora conflictivas como la 135, por ejemplo.
Hay que recordar que, a lo largo de esa avenida, sobre todo en el tramo entre las avenidas Andrés Quintana Roo y Huayacán, hay una gran cantidad de fraccionamientos que podrían amerizar la creación de otra ciudad.
En tanto se logra concluir con esta obra de infraestructura con semáforos, la presidenta municipal ofreció una estrategia especial de la Dirección General de Tránsito con la permanente presencia de agentes en los cruzamientos más complicados y bajarle al número de accidentes que se presentan por esa zona.
Que se tomen acciones de gobierno está bien, pero ¿qué nos toca hacer a nosotros como ciudadanos?
A la par de las acciones gubernamentales es necesario un programa social para que los conductores tengamos una mejor cultura vial.
Es necesario que se acaben las acciones de taxistas, combis o camiones del servicio público de violar el reglamento de
Tránsito para agandallarse de las avenidas.
Lo mismo con los motociclistas, todos, aunque los más visibles sean los que brindan servicios a aplicaciones dedicadas al reparto de comida o traslado de productos.
Por un lado, que los choferes dejen de “torear” vehículos o rebasarlos por la derecha cuando a veces es difícil detectarlos y evitarlos.
Pero al mismo tiempo manejar protegidos, con cascos protectores para todos sus ocupantes y que no excedan los límites de velocidad.
Como ciudadanos debemos poner nuestro granito de arena y ser corresponsables con la autoridad, pues lo más fácil es buscar culpables.
Se aplaude, pues, el anuncio de las autoridades tanto locales como estatales; sin embargo, ahora nos toca también a los ciudadanos.
Por otro lado, toca también a los gobiernos poner en marcha un programa o plan estratégico de bacheo en calles y avenidas o, si es posible de repavimentación, sobre todo en las carreteras principales.
Muchas veces un solo bache es motivo de varios accidentes graves. Quede, pues, el llamado a la autoridad.
¿Hasta cuándo concluirá la protesta magisterial que tiene sin clases a cientos de miles de niños y adolescentes quintanarroenses de educación básica y media superior?
Las demandas de los docentes inconformes son válidas y el diálogo también, pero lo más importante es la educación de los alumnos.
JUEVES / 13 / 03 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#DEBACALAR LANZAN
SOBRE
POR EFRAÍN CASTRO
La Laguna de Bacalar, conocida por sus siete colores, enfrenta crecientes presiones ambientales debido al desarrollo urbano y turístico. Así lo expone el libro Laguna de Bacalar. Equilibrio y vulnerabilidad entre siete colores, una obra que reúne la experiencia de investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), quienes analizan los cambios hidrofísicos de la zona.
La investigadora Luisa Falcón, del Instituto de Ecología de la UNAM, destacó que la urbanización ha transformado el entorno natural de Bacalar. Actualmente, el área urbana abarca alrededor de 630 hectáreas. El manejo de aguas residuales es otro problema. Mientras que un residente de Bacalar genera 20 litros de aguas residuales diarias, un turista puede generar hasta 500 litros.
●
● La pesista yucateca, Kenia Germayoni May Dzul, ganó 3 medallas de plata en la categoría de los 48 kg en el Campeonato Panamericano Junior de Halterofilia, que se disputó en La Habana, Cuba, con lo cual se proclamó subcampeona al levantar 71 kg en el arranque, 90 kg en el envión y 161 kg en el total. REDACCIÓN
#ENCOZUMEL
●
EN SÓLO UNA SEMANA, LA CIFRA DE LOS TURISTAS QUE LLEGAN POR MAR ALCANZARÁ CASI LOS 100 MIL
n esta semana, la isla de Cozumel recibe a 31 cruceros, de acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, que se traduce en 99 mil 156 turistas provenientes de varias latitudes que tocarán las costas quintanarroenses. El gobierno de Cozumel informó que estas cifras comprenden del 10 al 16 de marzo con un promedio de 14 mil 679 visitantes por día , quienes dejarán una derrama
Eeconómica de 1.3 millones de dólares por día.
Lo anterior significa que tan sólo en una semana la Isla de las Golondrinas obtendrá poco más de 9 millones de dólares en ganancias, consolidándose como el puerto de mayor importancia en México.
En días pasados, José Luis Chacón, presidente municipal de Cozumel, indicó que con la instalación del Comité Técnico del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista, en el mes
● CRUCEROS LLEGAN EN ESTA SEMANA. 31
GRAVAMEN NECESARIO
● Con los recursos se creará un fondo contra desastres naturales, como los huracanes. 1 2 3
● A partir de enero de este año, cada crucerista que ingresa a QRoo suministra 5 dólares.
● Con lo anterior se espera generar una bolsa de 700 millones de pesos en un año.
de abril se estarían definiendo las obras que serán financiadas con el recurso recaudado por el pago de 5 dólares por crucerista. Agregó que el primer trimestre será únicamente para recaudar los impuestos y de los recursos 30 por ciento será para un fondo de desastres naturales, mientras que el 70 por ciento restante será para obras en materia turística y de seguridad
De acuerdo con las estimaciones de la compañía Florida-Caribbean Cruise Association, obtenidas en sus encuestas de satisfacción, sus clientes gastan 91.48 dólares durante su estancia en Cozumel.
Con los recursos que ingresen por el pago de 5 dólares se espera generar una bolsa de 700 millones de pesos aproximadamente, que serán repartidos entre los municipios de Cozumel y Mahahual.
#PROFECO
DEPENDENCIA REVISA IRREGULARIDADES EN BIENES Y SERVICIOS
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
SE SUPERVISARÁ QUE SE RESPETEN
LAS PROMOCIONES
ANUNCIADAS”.
COMUNICADO PROFECO
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha el Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025, mediante el cual se protegen y promueven los derechos de las y los consumidores.
Hasta el 20 de abril, personal de la dependencia vigilará que los bienes, productos y servicios que se comercializan cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFC), así como con la información comercial y las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables.
De igual manera, se revisará que los instrumentos de medición, como básculas y relojes registradores de tiempo, empleados en las transacciones comerciales se encuentren ajustados y calibrados.
MIL QUEJAS RECIBIÓ LA PROFECO EN EL AÑO 2024.
SEGUIR LA LEY
MIL ASESORÍAS REALIZÓ EN LA SEMANA SANTA.
CONCILIACIONES RESUELTAS EN ESE PERIODO.
l También puede inmovilizar envases, bienes, productos y transportes 1 2 3
l En caso de haber incumplimiento, la Profeco tiene la facultad de intervenir.
l Puede suspender la comercialización de bienes, productos o servicios.
SOFÍA GARCÍA
La Profeco supervisará que proveedores de bienes y productos cumplan y respeten las promociones y ofertas anunciadas; que informen y respeten precios o tarifas, intereses, cargos, cantidades y términos o condiciones de la venta, y que entreguen factura, recibo o comprobante de la compra. Asimismo, se revisará que los precios y tarifas se encuentren exhibidos en montos totales a pagar de manera clara y legible.
Como parte del programa, que cuenta con la participación de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), se atenderán las denuncias de la población consumidora.
La Procuraduría recordó que proveedores y prestadores de servicios no deben realizar la selección de clientela o condicionamiento de servicio, consumo o reservas del derecho de admisión, incluidas por razones de género, preferencia sexual o cualquier otra particularidad.
Asimismo, en caso de que se ofrezca garantía, se debe indicar en qué consiste y cómo hacerla efectiva.
#OPINIÓN
Reactivar la investigación que involucra a Zárate Salgado es una oportunidad para demostrar su compromiso con la búsqueda de justicia y la protección a quienes recurren a los ministerios públicos para denunciar
a conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, suele ser aprovechada por políticos de diversas afiliaciones para expresar mensajes de solidaridad en la lucha por la equidad de género y contra la violencia hacia las mujeres. Sin embargo, más allá del oportunismo de quienes utilizan esta fecha para promocionar su imagen sin un respaldo real en su actuar, existen casos de figuras públicas con antecedentes que contradicen sus declaraciones. Uno de estos casos es el del diputado Fernando Zárate Salgado, quien actualmente ocupa una curul plurinominal en el Congreso de la Ciudad de México bajo las siglas de Morena. Al legislador se le han iniciado dos carpetas de investigación: una por violencia familiar y otra por intento de violación. En este último caso, la víctima fue una colaboradora que trabajó para él entre los años 2012 y 2023. Al enterarse de la denuncia, Zárate Salgado amenazó a su ex subordinada con demandarla por abuso de confianza.
LAl legislador se le han iniciado dos carpetas de investigación
La investigación se encuentra en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), donde la anterior gestión, a cargo de Ulises Lara, no brindó la atención adecuada a la víctima, ni el acompañamiento legal y psicológico al que toda mujer tiene derecho. A su llegada a la FGJCDMX, la fiscal Bertha Alcalde Luján declaró su intención de poner alto a abusos y omisiones cometidos en años anteriores. Reactivar la investigación que involucra a Zárate Salgado es una oportunidad para demostrar su compromiso con la búsqueda de justicia y la protección a quienes recurren a los ministerios públicos para denunciar.
La impunidad que otorga el fuero a políticos acusados de delitos graves, como la violencia de género, es una afrenta a la justicia y a la sociedad mexicana. La reciente postergación del juicio político contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación, ejemplifica cómo las alianzas políticas pueden obstaculizar la rendición de cuentas. Es imperativo que las autoridades, especialmente la Fiscalía capitalina, demuestren con acciones contundentes su compromiso con la justicia y la protección de las víctimas, reactivando y llevando a término las investigaciones pendientes contra funcionarios acusados de violencia de género Sólo así se podrá romper el ciclo de impunidad que perpetúa la violencia contra las mujeres en nuestro país. •••
EN CORTO: ¡Alguien tenía que decirlo y se dijo! Desde la Arquidiócesis de San Luis Potosí, se ha enviado un mensaje a los líderes de Morena y aliados: Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Carlos Puente y demás, por su distracción durante la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum al Zócalo, mientras posaban para una fotografía con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, pues no advirtieron la presencia de la mandataria, lo que fue percibido como una falta de respeto a la investidura presidencial. El vocero de la Arquidiócesis de SLP, Tomás Cruz Perales, instó a los morenistas a “destetarse” de AMLO y respaldar a la presidenta Sheinbaum, enfatizando la necesidad de disciplina y respeto a la institucionalidad. Este incidente ha generado tensiones entre la Iglesia y actores políticos, evidenciando una aparente falta de cohesión dentro de Morena y cuestionando si el llamado a la unidad será atendido en un partido cada vez más fragmentado “La sociedad los está juzgando”, advirtió Cruz, quien además insistió en que es momento de que los morenistas se alineen con quien actualmente ocupa la Presidencia Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
EL COQHCYT INVITA A OBSERVAR ESTE FENÓMENO EN SU RED DE PLANETARIOS
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para observar el eclipse total de Luna que se desarrollará la noche de hoy y la madrugada de mañana, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt) realizará diferentes actividades en su red de planetarios, para así fomentar el interés en la astronomía y promover la divulgación científica
El director general del organismo, Cristopher Malpica Morales, mencionó que estas acciones son parte del esfuerzo por acercar la ciencia y la tecnología a todos los quintanarroenses, promoviendo el aprendizaje y el disfrute de fenómenos astronómicos tan impresionantes como este.
Las actividades contemplan observaciones con telescopios, shows en domos digitales y recorridos nocturnos con especialistas
l DIVULGACIÓN. Estudian el movimientos de astros.
JUEVES / 13 / 03 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
l
SE DIO EL BANDERAZO INICIAL DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE VIDA SALUDABLE, CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL BIENESTAR DE LOS ESTUDIANTES DE QROO Y EL PAÍS
POR MARÍA HERNÁNDEZ
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
erca de 37.3% de los niños en edad escolar padecen de sobrepeso u obesidad, debido al alto consumo de azúcares añadidos en los productos que consumen, indicó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) Es por ello que ayer diversas autoridades dieron el banderazo de salida en Quintana Roo de la Estrategia Nacional de Vida Saludable para combatir estas enfermedades.
A través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, se identificó que más de 60% de los menores consume más de 10% de energía diaria proveniente de productos altamente procesados, y sólo uno de cada cuatro alcanzaron la recomendación de consumo diario de frutas y verduras.
El INSP señala que cuando hay obesidad y sobrepeso en etapas tempranas se eleva la probabilidad de desarrollar problemas graves, como síndrome metabólico, hígado graso, apnea del sueño, hipertensión, diabetes tipo 2, o cáncer, además de que se genera una baja autoestima.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
necesidades médicas y fomentar buenos hábitos alimenticios.
BUSCAN ATACAR PROBLEMA
l DEPORTE. Las actividades físicas son una razón más para viajar a destinos turísticos.
l Alrededor de 37.3% de los niños en edad escolar padecen de sobrepeso u obesidad.
1 2
l Uno de cada cuatro alcanzaron la recomendación de comer frutas y verduras diario
La Estrategia Nacional de Vida Saludable tiene diversos ejes, que no sólo contemplan la actividad física, sino también la promoción de la salud visual y bucal, mediante brigadas que iniciaron ayer y concluirán el 17 de diciembre.
Con esta estrategia se pretende impactar a 164 mil 230 niñas y niños de primaria de 788 escuelas de Quintana Roo.
La Secretaría de Educación del estado (SEQ) encabezó el inicio de las brigadas para el ciclo escolar 20242025 de educación básica, en la Escuela Primaria General Miguel Hidalgo y Costilla, con el objetivo de garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños. En representación de la gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Educación, Elda Xix Euan, dijo que la educación y la salud es un proceso constante de evolución y pieza clave para avanzar en la transformación de nuestro país.
“Estamos en el momento adecuado para seguir construyendo una mejor sociedad en la que tienen cabida todas y todos”, indicó.
Asimismo, mencionó que el realizar un diagnóstico completo sobre el
#EJERCICIOLEGISLATIVO
ALZAN LA VOZ
l El Parlamento de Mujeres trabajó en la elaboración de iniciativas por la equidad de género en el Congreso estatal. Las propuestas fueron discutidas en cinco mesas de trabajo, abordando problemáticas como la eliminación de la violencia EFRAÍN CASTRO
MUJERES CONFORMAN ESTE PARLAMENTO. 26
l APOYO. Trabajadoras del IMSS hicieron chequeos.
164
MIL ALUMNOS DE QROO SE AYUDARÁN.
estado de salud de las niñas y niños en el nivel de educación primaria, generará un impacto positivo en el sistema de salud al reducir enfermedades prevenibles, además de que mejorarán los hábitos saludables de las y los estudiantes
El evento contó con la presencia de Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud (SESA), y Javier Michel Naranjo García, titular del Órgano de Operaciones Administrativas Desconcentradas del IMSS QRoo.
LA CIUDAD SERÁ SEDE DE UN TRIATLÓN, UN MEDIO MARATÓN Y UNA COMPETENCIA DE CICLISMO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como parte de la celebración del 55 aniversario de la fundación del municipio de Benito Juárez, Cancún será sede de tres eventos deportivos de primer nivel que atraerán a atletas nacionales e internacionales.
El Triatlón AsTri Cancún 2025 se realizará el 6 de abril en Playa Langosta. Esta es una competencia con diferentes modalidades y distancias para triatletas de todos los niveles: Junior 14-15 años / Súper Sprint / WomanUp – 400 m de natación, 10 km de ciclismo, y 2.5 km de carrera.
El Medio Maratón Cancún está agendado para el 27 de abril. Los corredores saldrán del palacio municipal, con pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros. En este evento se espera la participación de unos 2 mil atletas.
La prestigiosa competencia ciclista L’Étape Cancún se llevará a cabo el 4 de mayo, teniendo como punto de salida el Malecón Tajamar, donde los ciclistas podrán elegir entre dos rutas para competir: Ruta Corta, con 60 km, y la Ruta Larga, de 115 km.
Juan Pablo de Zulueta, secretario de Turismo municipal, afirmó que estos eventos no sólo fomentan el deporte y la actividad física, sino que también generan un impacto positivo en la economía y el turismo local.
FIESTA A LO GRANDE
l El 20 de abril se conmemoran los 55 años de la fundación de Cancún.
l Del 11 al 21 de ese mes habrá actividades culturales, sociales y deportivas. MIL ATLETAS ESPERAN EN EL MEDIO MARATÓN.
AYER EN LA Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ocurrieron cosas que no tienen precedente en el país. Por un lado, se resolvió por unanimidad declarar “impedida” a la ministra Lenia Batres para conocer de un amparo en revisión promovido por el empresario Ricardo Salinas Pliego.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
Lo notable son las razones: la “ministra del pueblo” se cree litigante y no juez y usa sistemáticamente sus redes sociales para emitir opiniones sobre asuntos que debería juzgar con discreción e imparcialidad o cuando menos guardar las apariencias.
Pero desparpajada como es, la ministra Batres Guadarrama arremete en su cuenta de X y en comunicados contra las personas a las que debe impartirles justicia a través del máximo tribunal que aún preside Norma Piña.
No leyó ni conoce, por supuesto, el Artículo 17 de la Constitución, que le impone un deber de “imparcialidad” al juzgar y resolver los asuntos en la Suprema Corte.
Un juez no opina en X, no anticipa sus criterios, no participa de discusiones y debates públicos; un juez tiene que estudiar los expedientes, analizar los argumentos y juzgar conforme a la Constitución y a la ley.
¿Cómo podríamos esperar un juicio imparcial, de una ministra que en su X se pone a discutir y criticar a una de las partes en los juicios?
Nunca en la historia de la Suprema Corte de Justicia, de más de más de 200 años, por cierto, había existido una situación similar.
Por supuesto, ha habido ministros en impedimento, pero no había ministras activistas, ministras contestatarias que ventilan odios, filias y fobias en redes sociales, evidenciando que si hay algo que nadie podría reclamarles, es ser imparciales.
Y la segunda noticia inédita de ayer fue que en la sesión privada de la Segunda Sala, en la que la señora Batres se percató que la votación de su impedi mento en el asunto de Ricardo Salinas sería unánime, hizo tal berrinche y coraje que, sencillamente, se salió de la sesión… y luego no asistió a la sesión pública de esa sala.
De hecho, la Segunda Sala que preside el ministro Javier Laynez no pudo sesionar ni resolver el resto de los asuntos, 37 en total, porque dado el pataleo de la “ministra del pueblo”, en la sesión sólo había tres ministros presentes y se requiere un quórum de cuatro para sesionar.
Esto nunca había ocurrido: un berrinche ministerial, que se lleva entre las piernas, literalmente, a los justificiables.
Lo que debe aprender la ministra Lenia es que aún en la 4T los actos tienen consecuencias: si un juez en sus redes sociales anticipa criterios y establece su animadversión ante un justiciable, ante un gobernado, entonces se le va a tener que recusar.
Lo que tiene que hacer la ministra Batres no son berrinches, sino reflexiones y aprendizajes. Es una vergüenza cómo se comporta.
MEGA FUE LA única intermediaria que sobrevivió al tsunami que arrasó a las financieras no bancarias como Unifin, Crédito Real, Alpha Credit y otras. Acaba de concluir la reestructuración de un bono de 365 millones de dólares que vencía el mes pasado. La familia de Guillermo Romo inyectará como nuevo capital mil 200 millones de pesos, amén de un financiamiento de dos mil 300 millones más del Bancomext, que dirige Luis An-
tonio Ramírez. Agregue también un crédito de otros 400 millones de pesos del HSBC, que capitanea Jorge Arce, básicamente para la originación de nueva cartera. Los bondhol ders, liderados por Dou bleLine y Moneda, doblaron la apuesta en MEGA y se quedarán en la compañía vía un nuevo bono amortizable a 8% en 6 años. El resto cobrará 45 centavos de dólar. Los acreedores fueron asesorados por Sainz Abogados y Latham & Watkins, mientras que Romo por Mijares, Cleary Gottlieb, Houlihan Lokey, Blink Capital y WolfBoomerang.
YA SE VA ALINEANDO el Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México, que a partir de mayo presidirá Emilio Romano, mandamás de la filial del Bank of America. Apunte de candidatos a los directores de BBVA Eduardo Osuna, de Banamex, Manuel Romo, y del HSBC, Jorge Arce, integrantes del llamado Grupo A; a los directores de Bx+, Tomás Ehrenberg, de Monex, Mauricio Naranjo, de Consubanco, Carlos Fuentevilla, de Ualá, Andrés Rodríguez, y de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, miembros del Grupo B; y a los directores de Barclays Raúl Martínez-Ostos y del JP Morgan Felipe García Moreno, miembros del Grupo C. Vaya que este Comité tendrá bajo su responsabilidad una intensa agenda de trabajo, no sólo con los reguladores mexicanos, sino con sus pares estadounidenses por la clasificación de FTOs a seis cárteles mexicanos de la droga.
PUES CON LA novedad de que la Fiscalía de la CDMX, que encabeza Bertha Alcalde, giró órdenes de aprehensión contra Federico Ramos Francia, Omar Saavedra Boddy y Luis Fernando Villarreal, accio nistas de la sociedad financiera Don Apoyo. Este vehículo implementó un esquema tipo Ponzi y defraudó a un buen número de clientes, a tal grado que quebró. Estamos hablando de un quebranto de unos 2 mil 200 millones de pesos que afectó a alrededor de 5 mil clientes. Las acciones legales, que se libraron apenas en enero pasado, las promovió la sociedad financiera de objeto múltiple Fimubac, de Alberto Alvo Rabinovitz, una empresa especializada en el otorgamiento de créditos de nómina y fondeo institucional a otros intermediarios financieros no bancarios.
GRUPO MULTISISTEMAS
DE Seguridad, que pre side Alejandro Desfassiaux, refrendó su compromiso social y con la clase trabajadora entregando tres casas nuevas amuebla das, dos en el Estado de México y una en Guanajuato, además de un vehículo nuevo. Desde 2010 e ininterrumpidamente GMSI ha entregado 46 casas y cuatro vehículos. Es la única empresa de seguridad privada con más de 40 años de experiencia, con más de 40 filiales y 14 mil elementos.
el horno pib es una tradición maya que consiste en cocinar los alimentos, lentamente y al vapor, en un hoyo bajo tierra
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE
GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II
ESTRELLAS MICHELIN TIENE TRÉSIND STUDIO
DÍAS DE DURACIÓN TIENE LA CUARESMA 23 40
RELIGIONES HAN PROHIBIDO ALIMENTOS
alimentos prohibidos
Cerdo:
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA TRÈSIND STUDIO
l En el judaismo y el islam se prohibe, ya que se asocia con lo impuro.
mariscos:
l La cocina kosher no permite la ingesta de crustáceos y moluscos.
cARNE ROJA:
l El catolicismo restringe su consumo en época de Cuaresma.
Cacao:
l En tiempos prehispánicos estaba reservado para la nobleza.
Alcohol:
1 3 2 4 5
l El pulque, el mezcal y el tequila fueron bebidas marginalizadas.
Más que una necesidad biológica, la comida es identidad, cultura y, en muchos casos, objeto de normas religiosas. En este recorrido, exploramos algunos ingredientes que han sido prohibidos en distintos contextos, pero que hoy forman parte de la alta cocina, mientras que en otras cocinas siguen siendo restricciones fundamentales.
CERDO El cerdo, en religiones como el judaísmo y el islam, ha sido objeto de restricciones alimentarias desde tiempos bíblicos. En el Levítico y el Corán se estipula su prohibición, por razones higiénicas y su asociación con lo impuro. En México el cerdo ha encontrado un hogar en la cocina con preparaciones icónicas, pero en otras latitudes sigue ausente en las cocinas de los mejores chefs kosher y halal. El chef israelí Meir Adoni, del restaurante Nur, en Nueva York, combina la tradición kosher con la vanguardia gastronómica. Su menú no incluye cerdo, pero ofrece carnes de res, cordero y pescado. Por otro lado, el chef de Trèsind Studio, en Dubái, ha llevado la cocina halal a otro nivel, demostrando que la creatividad no tiene límites.
MARISCOS
En la Edad Media, la Iglesia católica impuso restricciones al consumo de carne roja durante la Cuaresma, lo que obligó a muchas poblaciones a recurrir a los mariscos como alternativa. No obstante, en otras culturas, como la judía, los crustáceos y moluscos fueron prohibidos debido a su falta de escamas y aletas, según el Levítico.
México, con sus vastos litorales, ha hecho de los mariscos una insignia culinaria, transformando estos antiguos alimentos proscritos en una auténtica joya gastronómica.
En el mundo kosher, chefs como Michael Solomonov, propietario del icónico Zahav en Filadelfia, han llevado la cocina israelí a la alta gastronomía manteniedo su propuesta libre de mariscos, con una exquisita interpretación de los sabores de Medio Oriente e ingredientes permitidos por la ley judía.
l La comida halal se ha adaptado a la alta cocina Trèsind studio
l KOSHER Platillo en Trèsind Studio.
OTROS ALIMENTOS
Otros ingredientes han vivido historias de prohibición y redención. En el mundo prehispánico, el cacao fue considerado un alimento sagrado, reservado para la nobleza; mientras que, en Europa, el café fue visto con sospecha y censurado en algunos sectores.
El alcohol también ha sido objeto de prohibiciones en diversas épocas. En México, el pulque, el mezcal y el tequila pasaron de ser bebidas marginalizadas a símbolos de identidad nacional.
Hacer salsas, moler maíz o calentar tortillas, son algunos de los usos que se les dan a los utensilios de piedra volcánica que continúan siendo parte de nuestras cocinas desde la época prehispánica.
El molcajete y su tejolote surgieron ante la necesidad de moler ingredientes y preparar salsas, antes de la invención de la licuadora. Además, el metate rectangular y el metlapil, útil para preparaciones como moles y chocolates.
A esta lista también se suman el comal de piedra volcánica que es resistente, antiadherente y excelente conductor de calor; los molinos, ideales para moles granos y convertirlos en harinas, y elementos que llegaron después, como los sartenes, platos y vasos.
Pero, ¿de dónde provienen estos maravillosos utensilios y qué es lo que los hace tan resistentes? Como su nombre lo indica, la piedra volcánica es aquella que se forma del enfriamiento rápido de lava. Este POR
material se caracteriza por su alta porosidad y su color negro, gris o marrón oscuro.
TRABAJO DE PRECISIÓN
Para que un utensilio de piedra volcánica pueda llegar a tu mesa, es necesario que pase por una serie de procesos.
Primero, la piedra es extraída de grandes minas; posteriormente, los artesanos seleccionan o cortan piezas del tamaño requerido para el proyecto y, con ayuda de martillos y cinceles, dan forma al producto. Este procedimiento, puede llevar horas e, incluso, días.
Al ser un producto elaborado de arte manual, cada pieza se considera única
BENEFICIOS
Este material es ideal para cocinar, ya que es muy resistente a las altas temperaturas y otorga calor uniforme. Además, debido a su dureza y durabilidad, cualquier utensilio podrá utilizarse durante décadas sin mostrar desgaste.
Definitivamente se trata de artículos ancestrales que merecen ser conservados y reconocidos como parte importante de la cultura gastronómica de México.
Lavar muy bien con agua y jabón, con ayuda de un cepillo.
CELSIUS RESISTE ESTE MATERIAL
l Es necesario curar este material antes de usarlo, para evitar que los alimentos se peguen o que el producto suelte sabores o materia ajena.
SOPHIE AVERNIN @sophieavernin
CONFIESO QUE HE COMIDO
LA VELOCIDAD EN LA MESA RESTA GOZO A LA EXPERIENIA. SOY UNA FERVIENTE CREYENTE QUE LOS RESTAURANTES SON UN LUGAR PARA SENTIR PLACER
Antes que nada, estoy consciente que este no es un espacio para quejas personales, pero esto va más allá de mis intereses. Lo que voy a exponer aquí va tanto para beneficio de los comensales como para el de los restaurantes. Desde hace unos años me he fijado en una tendencia en la aceleración del servicio.
Hasta aquí todo parece estar bien. El problema es que este se acelera tanto que tiempo y espacio parecen no estar disociados. El espacio es obviamente esta mesa alrededor de la cual nos reunimos por varias razones: negocios, amistades, amor, gula y un gran etcétera.
El tiempo, pues obviamente es el momento entre la llegada y la salida del restaurante.
Las entradas y los platos fuertes suelen ser una progresión de sabores que van de sutiles a potentes, terminando con un final feliz y la dulzura que esto supone.
de
l Enjuagar y repetir el proceso dos veces más.
l Colocar el comal sobre el fuego y barnizar con aceite.
l Dejar sobre el fuego durante 15 minutos. Dejar enfriar.
LA TENDENCIA DEL SERVICIO ULTRA VELOZ ES LA CONSTANTE EN LOS RESTAURANTES
Desde hace un tiempo la tendencia del servicio ultra veloz es la constante en los restaurantes. Las entradas y los platos fuertes llegan al mismo tiempo. Nada puede gastro enfurecerme más que esto. Porque claro, terminaré comiendo frío uno de los platillos que están sobre la mesa. Sentirme apresurada me desespera. Incluso en las taquerías pido un plato a la vez porque sé que ahí necesitan acelerar el paso para generar volumen de ventas, lo entiendo. En un restaurante el servicio estilo taquería me saca de mis casillas. Ahora pido lentamente.
Aviso de cajón, “seré un comensal pesadilla”, pero si me siento contenta, se me notará y ellos también se verán beneficiados de esa felicidad. La velocidad en la mesa resta gozo a la experienia. Soy una ferviente creyente que los restaurantes son un lugar para sentir placer. De no ser el caso, no hay razón por la cual salir de casa para ejercer una necesidad primaria: alimentarse. A los mexicanos la comida es un tema que nos apasiona. Lance al aire la pregunta casual: ¿cuáles son tus tacos favoritos? Prepárese que retiemble en su centro la tierra, porque todos tendremos opiniones y es muy probable que nadie esté de acuerdo, y esa es la belleza de México. Así que déjenos comer lentamente, porque mientras que lo hagamos, hablaremos de comida. Que el ritmo de los platillos sea el tan suave como el de nuestras pasiones. Déjennos gozar.
1 2 3 4 5
CAVAR UN POZO
l El largo y ancho del pozo varían según la cantidad de comida que se cocine. De profundo, el mínimo recomendado es de 15 cm.
l Colocar leña, brasas y/o carbones ardientes en el fondo del pozo. Asegurarse de que haya suficiente calor para cocinar los alimentos.
PILAR DE LA GASTRONOMÍA MAYA, EL HORNO PIB COCINA CON BRASAS ARDIENTES Y HOJAS DE PLÁTANO, EN UN HOYO BAJO TIERRA
POR LEÓN MATA O.
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SOFÍA SEGURA
La Península de Yucatán ha sido habitada por la cultura maya desde hace varios siglos. Muchos de sus tesoros han permanecido ocultos, pero esta técnica de cocina nunca lo estuvo, y ha trascendido fronteras. Se trata del horno pib, un hoyo en la tierra con brasas ardientes que cocinan igual varias porciones de pan que un cerdo entero. De ahí que el platillo emblema de la Península tome su nombre: cochinita pib-il. En tiempos recientes, la reivindicación de la cocina tradicional ha incluido al horno pib en diferentes menús de restaurantes antiguos, modernos y pop-ups, con resultados que han reflejado la versatilidad y sabiduría de este método.
FUEGO NO INCLUIDO
El pib consiste en un pozo excavado en la tierra, en cuyo fondo se encienden brasas hechas con madera de catzin o chukum, árboles característicos de la Península de Yucatán. Sobre las brasas se acomodan piedras planas que retienen el calor una vez que la leña se ha consumido. Luego, los alimentos, envueltos en hojas de plátano, se disponen sobre las piedras y el horno se sella con una capa de hojas y barro. El calor se mantiene dentro del horno subterráneo, permitiendo una cocción lenta y uniforme, que alcanza temperaturas entre 100 y 150 grados.
PEQUEÑOS Y GRANDES
El tamaño del pib no sigue un estándar fijo, ya que su construcción depende del recipiente que se utilizará para cocinar y la cantidad de alimento que se preparará, lo que ha dado lugar a variaciones regionales en su diseño. En el poniente de la Península, es común encontrar pibes de forma cuadrada, con lados de aproxima-
l Suelen ser proteínas con achiote, recado y otras especias yucatecas. También hay platillos vegetarianos, populares en Cuaresma.
CUBRIR EL PLATILLO
l Se recubre el platillo con una capa de hojas de plátano, para mantener el calor y proteger los alimentos al entrerrar el pib.
TAPAR EL POZO
l Encima de todo, colocar una reja o una tabla, que ayudará a contener la tierra utilizada para enterrar el pozo.
l Ya se mencionaba el uso del pib en códices y leyendas mayas, como el Popol Vuh
l El cerdo pelón, endémico de Yucatán, es el más usado para la cochinita pibil.
l El restaurante Kinich, en Izamal, continúa utilizando este método ancestral. cultura maya 1 2 3
damente un metro. En contraste, en el sur y el oriente, predominan los de estructura rectangular y alargada, diseñados para albergar hasta una docena de ollas grandes alineadas Por otro lado, en la costa norte es habitual el pib de forma circular, una adaptación local atribuida a la influencia de los fuertes vientos marinos.
l Tapar con la tierra que se excavó o con piedras. Esto actúa como aislante, manteniendo el calor dentro del horno.
7 8
l El tiempo de cocción varía según el platillo y el tamaño del pozo. Las preparaciones grandes pueden tomar hasta 20 horas.
DESENTERRAR
l Una vez que el platillo esté cocido, desenterrar el pozo con cuidado. Retirar las hojas de plátano y servir el platillo caliente.
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l COCHINITA PIBIL. Platillo emblemático de la PenÍnsula.
La profundidad del horno varía significativamente, desde apenas unos centímetros hasta cerca de un metro, dependiendo de la tradición y necesidades de cada comunidad.
NO TODO ES COCHINITA
Si bien la cochinita pibil es el platillo más emblemático de la región, este horno subterráneo se emplea
HORAS PARA COCINAR UN CERDO COMPLETO 150 ºC 20
ALCANZA EL INTERIOR DE ESTE HORNO TRADICIONAL
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
para preparar una gran variedad de platillos, aprovechando su método de cocción al vapor.
Entre las preparaciones más comunes están el lechón, el relleno negro y el frijol con puerco. También es fundamental en la elaboración del mucbipollo, un tamal que se cocina durante el Hanal Pixán, celebración maya del Día de Muertos. También platillos vegetarianos, como el Brazo de Reina; mientras que este tamal requiere unas dos horas en el pib, un lechón puede llevar hasta 20 horas de cocción.
SIMBOLISMO MAYA
se puede entender esta técnica sin la mitología maya. Dentro de estas creencias, existe la figura de los Sis-K’aab o “mano fría”, personas a quienes, por razones desconocidas, los alimentos no se les cocinan correctamente dentro del horno y la única forma de descubrir si alguien tiene esta condición, es participando en la preparación y observando el resultado de la cocción.
En algunas comunidades, el cierre del horno es un acto ritual, marcado por una fusión de tradiciones mayas y elementos católicos. El proceso inicia con la limpieza del hoyo, seguido de la colocación de una cruz hecha con hojas de plátano. Luego, el encargado de la comida vierte agua bendita en el interior, utilizando hojas sagradas de sipiche. Para finalizar, los restos del pib, excepto las piedras, se devuelven a la fosa y se cubren nuevamente con tierra.
APROVECHAMIENTO
En noviembre, con motivo de las celebraciones del Hanal Pixán, algunas panaderías en Yucatán han encontrado una forma ingeniosa de aprovechar sus hornos pib: rentar el espacio a las familias para que horneen sus propios tamales, especialmente los tradicionales mucbipollos. El costo por charola oscila entre 120 y 250 pesos.
DÍAS OCUPADOS, ENERGÍA RARA, MUCHA ENERGÍA QUE DRENA PERO QUE CUANDO TOCA, TOCA; ALGO ESTABA SUCEDIENDO Y YO SEGUÍA TRATANDO DE ADIVINARME
Llevaba tres o cuatro días con un hueco en la panza. No es mi forma de ser -o me aguanto y me hago la macha como ya bien aprendí a no hacer-, pero las sensaciones, además de muy poca hambre, eran de cierta angustia, algo de miedo, muy incómodo, muy difícil de describir, medio vacía.
No sólo porque no me hace bien no desayunar mis huevos a la mexicana acompañados con unas tortillas recién echadas, un café de los míos en mi taza de China
Bone, frijolitos y salsa verde (ahora ando en salsas crudas), sino porque el hueco significaba muchas cosas, eso lo sé, pero siendo práctica y controladora como soy, me preocupaba más no entender lo que me estaba sucediendo que mirarlo.
Había estado el fin de semana en la Fonda 4 Vientos, ahí con la mejor cecina y jugo de naranja en vaso de malteada, pero con poco apetito y con pocas sensaciones en el paladar, ¿lo habré perdido para siempre?, ¿volveré a sentir lo que yo siento en las papilas?, ¿qué chingados me está pasando?
Días ocupados, mucha energía rara, mucha energía que drena pero que cuando toca, toca; algo estaba sucediendo y yo seguía tratando de adivinarme.
Es una alineación muy particular de los planetas, leí por ahí, pero yo, escéptica, continué casi sin hacer caso y sin hambre. -Además, viene un eclipse y el caos no es sólo tuyo-, me dijo un maestro de artes marciales, -es colectivo y se va a poner peor. Me aterré, mis sensaciones de energía ajena a mí se acrecentaban, por momentitos se me mojaban los ojos aunque no lograba llorar.
NO SÓLO YA TENGO HAMBRE, SOY YO DE NUEVO Y ME SIENTO INMENSAMENTE VIGOROSA
Y ahí, una mujer que, entre otras cosas, le entra a estos temas del café de especialidad, me supo leer y me dijoinsístele, yo me siento igual y no está fácil. Así, me acerqué a él interrumpiendo su rutina y me dijo sonriendo, pero mirándome profundo, -ya te escribí, miércoles en la tarde. Agradecí el gesto y aunque me di cuenta que faltaban 24 horas, mi maraña de sentimientos generaron que el tiempo pareciera una eternidad, ¡vaya!, ni quesadillas se me antojaban y tenía muy poca sed.
El resto de la historia es personalísima y no apta para escépticos. Visitamos juntos linajes, visitamos mi cuerpo en su totalidad, visitamos y viajamos y comencé a recuperar fuerza y poder.
¿Ya puedo comer? Tengo hambre, -haz lo que tu cuerpo te pida -me respondió-, pero no dejes de observar todo lo que sientas y llevar oxígeno a donde se necesite. Llegué a casa, trabajé, preparé un Martini, tomé muchísima agua y me comí dos tortas de jamón con chilitos en vinagre con un hermanito que tengo que, en otra vida, cantaba en coros de iglesias y veía el amor de otra manera. No sólo ya tengo hambre, soy yo de nuevo y me siento inmensamente vigorosa, valerosa y Valentina
MIAMI 2025
ALEJANDRO MOREDIA
@alex_moredia
PANORÁMICAS DEL SERVICIO
EL EVENTO CONTABA CON MÁS DE 800 EXPOSITORES, UNA CIFRA IMPRESIONANTE QUE PROMETÍA UNA ENORME VARIEDAD PARA EXPLORAR
Hay eventos a los que uno llega con la intención de descubrir algo nuevo, aprender, expandir horizontes. Y hay otros donde, cuando te diste cuenta, lo más interesante es lo que sucede alrededor, las conversaciones, las conexiones que se fortalecen. Este fue uno de esos casos.
Antes de entrar, pensé en cuántos vinos podría probar, qué referencias valdría la pena buscar, si habría alguna sorpresa. Pero bastó poner un pie en la fila para darme cuenta de que la noche iba por otro rumbo. Apenas subí las escaleras, ya me estaban saludando. En la fila de entrada, otras dos personas me llamaban para presentarme a unos winemakers y que probara sus vinos. En tres horas hablé con medio centenar de personas, todas de la industria, con algo interesante que compartir.
El evento contaba con más de 800 expositores, una cifra impresionante que, en teoría, prometía una enorme variedad para explorar. Pero en la práctica, el layout complicado, las largas filas y las porciones mínimas hacían que fuera casi imposible analizar con detenimiento lo que se estaba probando. Si el objetivo era catar con seriedad y tomar decisiones informadas de compra, este no era el evento adecuado. Así que cambié el enfoque. Si lo que tenía delante era una oportunidad social, decidí aprovecharla al máximo.
LLEGARON PRODUCTORES DE VINO, ENÓLOGOS Y FIGURAS DEL MEDIO
Me dediqué a conocer y que me presentaran a cuanta gente fuera posible. Llegaron muchos productores de vino, enólogos, export managers, figuras clave del medio. Y en medio de esas conversaciones surgieron oportunidades: reservaciones para el restaurante, promesas de eventos, conexiones que pueden traducirse en cosas concretas. Si la intención era hacer un análisis profundo de vinos, definitivamente este no era el mejor canal. Pero si lo ves desde otro ángulo, cambia la perspectiva. Si lo que buscas es moverte entre conocidos, expandir tu red y encontrar oportunidades dentro de la industria, entonces sí vale la pena. Para quienes estamos en el medio y llevamos tiempo en este circuito, estos eventos funcionan más como una plataforma de relaciones que como una verdadera exploración enológica. Si no fuera por eso, probablemente no lo contemplaría. Porque, al final, hay momentos en los que lo mejor no es lo que hay en la copa, sino con quién la compartes y lo que puedes construir a partir de ello.
Panuchos de cochinita pibil
Ingredientes
l 1 barra de achiote
l 1 jitomate cocido
l C/s de ajo
l C/s de cebolla blanca
l C/s de orégano
l C/s de sal
l C/s de pimienta
l 5 cdas de vinagre de manzana
l 1 kg de cabeza de lomo
l ¼ de cabeza de cerdo
l 250 gr de chile habanero
l 250 gr de cebolla morada
l 1 kg de limones
l 1 kg de tortillas del número 12
l 250 gr de manteca
l 250 gr de frijoles negros refritos
MARTHA MARTÍNEZ COMPARTE SU RECETA DE PANUCHOS DE COCHINITA PIBIL, UNO DE SUS PLATOS YUCATECOS FAVORITOS
POR PAOLA QUIROZ
PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
Martha Martínez se reunió con la chef Paulina Abascal para cocinar su plato estrella: panuchos de cochinita pibil.
le enseñó a prepararlos. “Me traen muy bonitos recuerdos”, comenta.
l Licuar achiote, jitomate, ajo, cebolla, orégano, sal, pimienta y vinagre.
l Marinar la carne con el achiote durante una noche o 4 horas, mínimo.
l Cocer la carne en una olla exprés.
l Picar el chile habanero y la cebolla morada.
l Exprimir los limones y mezclar con el chile y la cebolla.
l Calentar la manteca y freír las tortillas.
Desde que era niña, Martha disfrutaba cocinar con su abuelita, especialmente cuando preparaban tortillas a mano. Con el paso de los años, este legado culinario continúa perdurando.
Actualmente, Martha percibe la cocina como una actividad relajante y gratificante, en la que puede ofrecer sus recetas a sus seres queridos, quienes elogian todas sus creaciones gastronómicas.
NOCHE, ES EL TIEMPO IDEAL DE MARINACIÓN
Los panuchos consisten en tortillas de maíz fritas, servidas con frijoles refritos, cochinita pibil y cebolla morada encurtida. El secreto de Martha para preparar la cochinita perfecta consiste en marinar la carne durante una noche, o cuatro horas, como mínimo. “Me emociona mucho saber que muchas personas van a poder preparar mi receta en sus casas”, comparte Martha Martínez.
l Untar las tortillas fritas con frijoles refritos.
l Distribuir encima la cochinita deshebrada y cebolla encurtida.
l 20 gr de canela
l 50 gr de manzanilla
l 20 gr de hinojo
Procedimiento
l Colocar todos los ingredientes sobre fuego bajo y dejar reposar.
Ingredientes Ingredientes
l 50 gr de té limón
l 2.5 lt de agua
l 20 ml de aceite de oliva
l 30 gr de ajo picado
l 200 gr de cebolla picada
l 1 kg de golumbos
l C/s de sal 1 1 2
l Calentar aceite. Acitronar cebolla y ajo.
l Agregar golumbos, saltear y sazonar
l 250 ml de aceite de oliva
l 250 gr de cebolla
l 50 gr de ajo criollo
l 1 kg de tomate manzano
l 50 gr de jengibre
l C/s de sal de grano
l 100 gr de almendra tostada
l 100 gr de avellana tostada
l 100 gr de macadamia tostada
l 30 gr de begonias
l 40 gr de chile ancho desvenado y tostado
l 40 gr de chile mulato desvenado y tostado
l 500 ml de infusión manzanilla con menta
l 30 gr de lavanda
l 40 gr de hoja vinagrera
l 20 gr de toronjil
l 100 ml de infusión de jamaica
l C/s de agua
l C/s de azúcar
l Calentar aceite de oliva en un sartén.
l Freír cebolla, ajo, tomate manzano y jengibre. Sazonar
l Agregar los frutos secos y chiles tostados.
l Añadir la infusión de manzanilla con menta y las flores.
l Cocinar a fuego medio hasta integrar todo. Reposar
l Licuar hasta obtener una textura sedosa
l Cocinar nuevamente, rectificar sazón y agregar infusión de jamaica
l Servir con dos piezas de pato, el salteado de golumbos y endivias asadas
#CANCÚN
EL IMOVEQROO DIO COMIENZO A ENSAYO PILOTO DE UNIDADES DE TRÁNSITO MASIVO EN LA CIUDAD
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto de Movilidad de QRoo (Imoveqroo) inició pruebas piloto con nuevas unidades de autobuses que forman parte del proyecto integral para renovar y optimizar el sistema de transporte público en Cancún. Rafael Hernández Kotasek, titular del Imoveqroo, explicó
que están evaluando el rendimiento de distintas marcas y modelos para ver cómo se adaptan a la infraestructura vial, si son accesibles para personas con discapacidad, así como su funcionamiento técnico en horarios con alta y baja demanda. La unidad marca Yutong que se está probando “puede medir hasta 18 metros, entonces hay ciertas calles que no dan. Hay
Aprueban la designación de integrantes en consejos municipales del Instituto
NUEVOS MEDIOS DE MOVILIDAD
l Los vehículos a prueba circularán tanto en horas pico como en horas con poca gente
l La modernización contempla toda la ciudad, no solamente la zona hotelera
1 2 3
l Se busca un sistema inclusivo y moderno, adaptado a los retos que ofrece Cancún
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
n sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), se aprobó la designación de las presidencias, consejerías electorales y vocalías de los once consejos municipales, en su calidad de propietarias, propietarios y suplentes, para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025. Seis mujeres y cinco hombres encabezarán las presidencias de estos órganos desconcentrados. Cada Consejo Municipal contará con una presidencia, cuatro consejerías electorales, una vocalía secretarial, una vocalía de organización y una vocalía de capacitación, además de tres suplencias.
En el caso de Isla Mujeres, no se contará con suplentes y, si se presenta alguna vacante, será ocupada por quienes conformen la lista de reserva.
En la misma sesión, el Ieqroo aprobó los lineamientos para el uso del sistema Conóceles, herramienta que permitirá a la ciudadanía aprender sobre los diferentes perfiles en la elección del Poder Judicial del Estado. “Este sistema busca brindar a la ciudadanía elementos para un voto informado y razonado”, señaló el Instituto
El sistema será de observancia general y obligatoria tanto para el Instituto como para las candidaturas, quienes deberán ingresar su información curricular y la documentación que acredite por completo su elegibilidad para el cargo
que encontrar las dimensiones correctas”, dijo. Actualmente, los vehículos a prueba circulan en múltiples trayectos y horarios, pues la intención es que estos no sólo den servicio a la zona hotelera, sino a toda la ciudad.
“Es un conjunto de pruebas que se hacen en meses previos. Nosotros, como autoridad, no definimos la marca, pero sí las
METROS LLEGAN A MEDIR LOS NUEVOS CAMIONES. 18
características que necesitamos. Por ejemplo: de piso bajo para personas con discapacidad, su dimensiones, números de asientos, etcétera”, dijo. Asimismo, se informó que desde hace un mes se iniciaron las pláticas con los cuatro concesionarios de transporte masivo y operadores de combis para integrarlos al nuevo esquema
JUEVES / 13 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● David Colmenares, Auditor Superior de la Federación, y Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, firmaron un convenio de colaboración que establece las líneas a seguir en materia de fiscalización, en aras de la transparencia. REDACCIÓN
Ante la aplicación de tarifas de 25% al acero y aluminio mexicanos por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar al 2 de abril, fecha en la que el país vecino anunciará aranceles recíprocos a distintas naciones del mundo La primera mandataria recordó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con su símil estadounidense para analizar la situación.
"El día de hoy (ayer) entran aranceles para acero y aluminio, para algunos productos del acero y el aluminio secundarios. Ayer estuvo el secretario (Marcelo Ebrard) en Washington, se reunió con Howard Lutnick.
"Lo que vamos a hacer, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país, es esperarnos al 2 de abril, pues va a estar trabajando también el secretario Marcelo y Edgar Amador con el secretario del Tesoro, para trabajar en lo del 2 de abril", dijo La titular del Ejecutivo federal confía en que se respete el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Dado que tenemos un tratado comercial, y no hay aranceles de México a Estados Unidos, esperamos que no haya aranceles recíprocos.
"Vamos a esperar al 2 de abril y, a partir de ahí, la definición nuestra: si se ponen aranceles o no, recíprocos también, en el caso del aluminio, del acero, o dependiendo también de cómo vengan", comentó. Ante una situación adversa, la Presidenta informó que México cuenta con un plan.
#FISCALIZACIÓNDERECURSOS
ESPERAMOS QUE, DADO QUE HAY TRATADO COMERCIAL, NO HAYA ARANCELES RECÍPROCOS’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
ANTE ARANCELES, LA PRESIDENTA BUSCA REUNIRSE CON PRODUCTORES MEXICANOS DE ACERO Y ALUMINIO. EBRARD Y AMADOR SIGUEN NEGOCIACIONES EN WASHINGTON
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
"Además hay muy buena relación con los acereros, con todos quienes son parte también de la producción de aluminio. Entonces, estamos trabajando con ellos, con los productores nacionales", señaló.
Incluso, ante las medidas que ha tomado el presidente Donald Trump en Estados Unidos hay señalamientos de una posible recesión económica.
Esta situación impacta directamente a México, por lo que ya se analizan las medidas correspondientes.
COMERCIO BINACIONAL 83%231
PARTICIPACIÓN DE EU EN EXPORTACIONES MEXICANAS.
MIL MDD, IMPORTACIONES DE EU A NUESTRO PAÍS.
"Es el trabajo del Plan México. Por ejemplo, me reúno todos los lunes con la Secretaría de Hacienda para ver cómo vamos en ingresos, en egresos y en un plan que diseñamos para el año.
SEMAR Y AUDITORÍA FIRMAN CONVENIO
"Después, me reúno con la Secretaría de Economía, donde también participa Hacienda y la Agencia de Transformación Digital, y ahí vemos, cuál es el portafolio de inversiones".
También informó que la visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el titular del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), Kash Patel, se trabajó con anticipación.
"Nuestra relación es con el presidente Donald Trump y lo que tenga que verse con el Departamento de Estado, de donde dependen muchas de estas agencias.
"Y lo que siempre vamos a pedir es coordinación y respeto, y que no haya… Además, lo dice nuestra Ley de Seguridad Nacional y ahora, ya elevado a la Constitución", finalizó.
UNA SOLA VOZ
● Reiteró que va a defender soberanía nacional.
● EU catalogó a cárteles mexicanos como terroristas.
● Sheinbaum y Trump han tenido cuatro llamadas.
● Hay un plan fiscal diseñado para todo el año, dijo Sheinbaum.
REVELA ENCUESTA DE QM Y HMG QUE A LA GENTE LE AGRADA LA FORMA EN QUE LA MANDATARIA RESPONDE ANTE LOS ARANCELES
REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Para la mayoría de la ciudadanía consultada, la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido un gran desempeño respecto a la relación bilateral con el gobierno de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de acuerdo con la encuesta QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group
Desde su candidatura, Trump ha amagado con aranceles a sus socios comerciales, incluido México; de hecho, ya puso una tarifa de 25% a la importación del acero y aluminio. Incluso él y Sheinbaum tuvieron una conversación telefónica, donde acordaron poner pausa, por segunda vez, a los aranceles, hasta el 2 de abril.
A la pregunta: “¿Qué opina usted del desempeño que ha tenido la Presidenta en la relación México-EU con Trump? Usted diría que su desempeño ha sido…”, 74% respondió que “bueno/muy bueno”; 20%, “regular”; 3%, “muy malo”; 2%, “malo”; y 1%, “no sabe/no contestó”.
También se preguntó: “El 4 de marzo, Trump impuso aranceles de 25% sobre los bienes que lleguen de México y Canadá, antes de que se lo mencionara ¿usted estaba enterado de esto?”, 79% dijo que “sí”; 20%, “no”; y 1%, “no sabe/no contestó”.
“Ante la imposición de 25% de aranceles, Canadá reaccionó inmediatamente imponiendo aranceles en respuesta y México esperó y tuvo paciencia, ¿Cuál de los dos estilos cree usted que tenga más resultados?”, 67% dijo que el de “México”; 20%, el de “Canadá”; 3% , “ninguno de los dos”; y 10%, “no sabe/no contestó”.
“Ante la decisión de Trump de cobrar aranceles, ¿Qué país considera usted que se verá más afectado, México o Estados Unidos?, 38% afirmó que “Estados Unidos”; 37%, “México”; 22%, “ambos países”; 1%, “no tiene una opinión al respecto”; y 2%, “no sabe/no contestó”
1
l Ayer impuso aranceles al acero y aluminio a sus socios comerciales.
2
l El 2 de abril, Trump dará a conocer su política comercial con el mundo.
3
l El estadounidense ya amagó con implementar aranceles recíprocos.
MOTOS DE EU
● Las Harley-Davidson sufrirán el impuesto de la Unión Europea
JUEVES / 13 / 03 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
L...No es de interés común de la UE sobrecargar nuestras economías con aranceles’
URSULA VON DER LEYEN JEFA DE LA COMISIÓN EUROPEA
REDACCIÓN Y AFP
a Unión Europea, Canadá y China anunciaron ayer fuertes represalias a los aranceles de 25% al acero y el aluminio impuestos ayer por el gobierno estadounidense de Donald Trump. En respuesta, la Comisión Europea anunció que impondrá aranceles a varios productos
estadounidenses por un valor de 28 mil millones de dólares, que podrían tener un impacto al valor añadido y al simbólico. Trump dijo sobre las medidas europeas que "ahora es nuestro turno, Estados Unidos va a recuperar mucho de lo que le robaron otros países". La estrategia de la UE apunta a productos fabricados en estados clave de Estados Unidos, muchos de ellos controlados
● Departamento de Educación despide a 1,300 empleados.
● El magnate multiplicó los recortes en medioambiente.
de corral de Kansas y Nebraska; productos de madera de Alabama y Georgia. Los gravámenes también impactarán a estados demócratas, como Illinois, principal productor de soja.
Las motocicletas Harley Davidson, el bourbon, la manteca de maní y los jeans también se verán afectados. La acción de la UE, que se implementará en dos fases en abril, busca contrarrestar los efectos de las políticas comerciales de EU.
Por su parte, Canadá anunció una serie de medidas de represalia contra EU que entrarán en vigor hoy, entre ellas aranceles de 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 20,100 millones de dólares, incluidos el acero y aluminio.
Apuntó a importaciones por valor de miles de millones de dólares en ordenadores, equipos deportivos y productos de hierro fundido de EU.
Canadá será el país más afectado, suministra la mitad de las importaciones de aluminio y 20% de las de acero, según la consultora EY-Parthenon.
El futuro premier de Canadá, Mark Carney, indicó que está dispuesto a hablar directamente con Trump sobre las rela-
● Trump criticó a Irlanda antes del Día de San Patricio.
A LOS VINOS Suspenden en
BOURBON
● Está bebida de EU padecerá los impuestos del bloque europeo
Presumen arrestos de indocumentados
● Desde el 21 de enero, un día después de la toma de posesión de Donald Trump, el ICE ha arrestado a más de 32 mil migrantes indocumentados en Estados Unidos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). REDACCIÓN
● MMDD, EL IMPACTO A EU CON LA MEDIDA DE EUROPA. 28
● Una jueza suspende las sanciones de Trump a bufete.
ESTABAN EN LA MIRA DE EU
● 14 mil de los detenidos en Estados Unidos son criminales convictos
ciones comerciales bilaterales. En el caso del aluminio, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Baréin y China, que representan cada uno entre 3% y 6% de las importaciones estadounidenses, también sufrirán. Brasil, India, Argentina y México abastecen el mercado en menor medida, "aún así peligra su cadena de suministro". China, el mayor productor de acero, prometió hacer lo "necesario" para "salvaguardar sus derechos e intereses legítimos". Beijing sostuvo que "las acciones de EU violan seriamente las reglas" de la OMC, según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
● Mark Carney asume mañana como premier de Canadá.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ULA EDITORIAL SATORI DEMOSTRÓ QUE NO EXISTE DISTANCIA ENTRE LOS LECTORES HISPANOHABLANTES Y LAS LETRAS JAPONESAS na generación de jóvenes, tanto en México como en España, creció viendo con total naturalidad a un hombre sentado en un tatami o comiendo fideos con palillos. “Fuimos la primera generación que creció viendo anime en la televisión, nos caló ese tipo de arte visual y mucha gente se enganchó con Japón”, dice la editora española Marián Bango Amorín. Series de dibujos animados como Oliver y Benji (Su-
JUEVES / 13 / 03 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Libros de Yoko Ota, Osuma Dazai y Jun'ichirō Tanizaki. LO QUE VIENE EN 2025
percampeones en México), Mazinger Z o Astroboy, piensa, “fueron como sembrar una semilla para el futuro” que después despertó el gusto por historias que parecían distantes: “Esas series se emitieron cuando teníamos 12, 15 años, gracias a eso han salido fantásticos traductores, numerosos académicos que ahora están enfocados a estudiar la historia de los samuráis, a analizar diversos aspectos de la cultura japonesa”. Bango Amorín estudió Filología inglesa y junto con su socio Alfonso García, creó hace ya más de una década Satori (iluminación en japonés), proyecto editorial que culminó su pasión por la cultura nipona y que ya alcanza más de 200 títulos en su catálogo, esencialmente de clásicos traducidos directamente del japonés al español. “Queríamos leer libros que no veíamos publicados de autores japoneses, sobre temática japonesa y como no
l CATÁLOGO. Editan haiku, poesía, libros ilustrados, artes marciales, entre otros.
200
TÍTULOS Y 19 COLECCIONES TIENE EL SELLO.
los encontramos decidimos publicarlos nosotros, fue un poco locura”, cuenta. Distribuida en México por Océano, Satori decidió desde sus inicios enfocarse en autores clásicos, desde la época Heian, de los siglos VIII al XII, del siglo XIX, y de la primera mitad del siglo XX. Cuando nacieron, recuerda, “empezaba la traducción directa al español del japonés, aunque en los años 70, por lo menos en España, se recibía literatura japonesa en traducciones
Queríamos leer libros que no veíamos publicados de autores japoneses y los publicamos’.
MARIÁN BANGO EDITORA
indirectas del francés y del inglés”. Ellos quisieron cambiar las cosas. El catálogo incluye 19 colecciones que van de los Maestros de la literatura japonesa, haiku, poesía, libros ilustrados, artes marciales, historia, gastronomía e incluso manga. En México, dice, han encontrado un mercado que les sorprende: “Desde España lo vemos clarísimo, que el futuro de la edición para nosotros, de la lectura, está en México, es un país boyante”.
#PROYECTO
TRAS LANZAR SU DISCO SOLISTA, EL GENTLEMAN DEL ROCK, ESTE FIN DE SEMANA MIKY HUIDOBRO TOCA CON MOLOTOV EN EL VIVE LATINO
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM
A sus más de 30 años en la música, Miky Huidobro decidió acompañar su nuevo proyecto solista con mujeres músicas, ya que considera que son más organizadas, responsables e igual de talentosas.
“Creo que ya no es cuestión de género, (ellas) saben que son las que mandan en este México. (Está) la Virgen de Guadalupe y la doctora Claudia Sheinbaum. No hay que pelear por protagonismo, para mí son gente que aporta, que tiene talento y capacidad, hay que darles oportunidad o que se las generen”, dijo el integrante de Molotov.
Miky presentó su disco como cantante solista, El Gentleman del Rock, el cual fue grabado de manera análoga y además de la guitarra que él toca, en la batería lo acompaña Silvana, a quien conoció por amigos en común y quedó sorprendido por su habilidad en el instrumento; está tan contento con el resultado que de crecer el proyecto, sumaría a una guitarrista o a una bajista más.
“Supe que quería a una baterista, no a un hombre, no quería nada que representara machismo, buscaba una energía distinta, y con ella le dimos al clavo, porque se ve chiquita, flaquita, pero suena muy bien en vivo, es muy profesional”.
Este fin de semana, junto a la banda Molotov, Miky se sube al escenario para participar en el Vive Latino.
1
• ES VOZ Y BAJISTA DE MOLOTOV DESDE HACE 30 AÑOS.
2
• ESTARÁ EN EL VIVE LATINO CON ELLOS EL 15 DE MARZO.
3 4
• CUANDO TENÍA 17 AÑOS FORMÓ LA BANDA LA CANDELARIA.
• EN 2005, FORMÓ EL GRUPO MONGOLGOL-GOL.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La misma canción sonó en la Champions League, la que cuenta una proeza del Real Madrid sobre del Atlético, al que por sexta ocasión eliminó, ahora en octavos de final, en tanda de penaltis en el Metropolitano, tras el 2-2 global. En cuartos, los merengues se enfrentan al Arsenal
La agonía de los colchoneros duró más de 120 minutos, pues apenas a los 27 segundos Conor Gallagher anotó el tanto que hizo soñar a los rojiblancos en casa, con el que igualaron los cartones globales de la eliminatoria, tras el 2-1 a favor de los blancos en la ida.
El trámite del encuentro fue el de un equipo blanco sin filo, de paseo con la pelota, ante un cuadro dirigido por Diego Simeone fiel al estilo de aguantar, atento y cerrado, ante una pequeña rendija que no llegó ni en el alargue.
En penaltis, la ventana les azotó en la cara a los locales.
Julián Álvarez resbaló al cobrar el segundo tiro de la tanda para el Atlético y, aunque el balón entró, el árbitro Szymon Marciniak lo invalidó por doble toque, pues el pie de apoyo también tocó el esférico.
A esto se sumó el fallo de Marcos Llorente, y pese al hierro de Lucas Vázquez en su ejecución, el Real celebró. “Que levante la mano quien haya visto que la toca dos veces”, dijo Simeone sobre el cobro de su delantero. “Se van a acordar disfrutando de haber ganado, pero pensando ‘estos nos lo ponen jodido siempre’”, agregó.
En contraparte, Carlo Ancelotti, DT del Real Madrid, volvió a llegar a cuartos, fase a la que siempre se clasificó y superó en las cinco ediciones que suma con el equipo merengue. “Es complicado encontrar situaciones claras contra el Atlético porque defiende espectacular”, dijo.
El club merengue se convirtió en el primero que vence en seis ocasiones a un mismo rival en Champions, incluyendo finales. Su siguiente desafío está contra el Arsenal de la Premier
l ALIVIO. Jude Bellingham celebró el sufrido pase de los merengues.