El Heraldo Quintana Roo 10 de abril del 2025

Page 1


#ANAPATYPERALTA

PRESENTA 10 PAQUETES TURÍSTICOS

PARA ESTA SEMANA SANTA SE OFERTAN OPCIONES QUE INCLUYEN VUELOS REDONDOS, HOSPEDAJE, VIAJE EN FERROCARRIL Y VISITA A ZONAS ATRACTIVAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO/P4

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

MÉXICO ESTÁ DE VUELTA

CLAUDIA SHEINBAUM

JOAQUÍN DÍAZ MENA

FEDERICA PRESENTA RENUNCIA

› Aceptó el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la renuncia de Federica Quijano como titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). La exfuncionaria y cantante estuvo recientemente envuelta en escándalos por ausentarse de la entidad para participar en conciertos de su grupo musical Kabah. La sustituye Neyra Silva Rosado

ESTEFANÍA MERCADO

HACEN LIMPIA EN PLAYA DEL CARMEN

› Luego de la publicación en redes sociales de un video que captó a agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen en actos de corrupción, anunció el ayuntamiento, a cargo de Estefanía Mercado, la separación del cargo de esos elementos. También reafirmó su política de cero tolerancia a actos de deshonestidad.

› Muy trascendente, nos dicen, fue la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum a la IX Cumbre de la CELAC, en Honduras. Por un lado, es el regreso de México a ese tipo de escenarios internacionales, minimizados por su antecesor. Además, es clara señal de que México busca recuperar el liderazgo en América Latina, que se perdió en el sexenio anterior. Y ante el nuevo orden global, la mexicana propuso armar un plan para generar prosperidad en la región.

BERNARDO CAAMAL ITZÁ

ALERTA SOBRE DAÑOS

› Enumeró el activista y comunicador, Bernardo Caamal Itzá, varios problemas ecológicos que tienen a Yucatán en una grave crisis ambiental. Monocultivos de limón, presencia de grupos menonitas y, sobre todo, extracción excesiva de agua por parte de refresqueras, han deteriorado considerablemente los mantos freáticos y los cenotes.

COLBY JENKINS

NIEGA INTROMISIÓN CON DRONES

› Desmentida quedó la versión de que EU analiza atacar con drones objetivos relacionados con cárteles mexicanos. El subsecretario estadounidense de Defensa para Operaciones Especiales, Colby Jenkins, descartó la medida y recordó que el ejército de su país carece de autorización alguna para emprender una misión de esa naturaleza.

RONALD JOHNSON

RATIFICAN AL EMBAJADOR

› Muy cerrada estuvo la votación en el Senado de EU para ratificar a Ronald Johnson como embajador en México: 49 legisladores a favor y 46 en contra. Es decir: apenas por tres votos. El caso es que el diplomático y exagente de la CIA alista su llegada a México. Nos dicen que es muy probable que arribe pasada la semana de Pascua.

ESTEBAN MOCTEZUMA

DEFENDIENDO A LOS TOMATEROS

› En defensa de las exportaciones de tomate mexicano salió el embajador en EU, Esteban Moctezuma. Ante funcionarios de ese país recordó que dos de cada tres unidades de esa fruta que consumen son de origen mexicano. Además, representa ingresos por 2.7 mil millones de dólares anuales a los productores de nuestra nación.

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

@jacevedo_marin

Una de cruceros

En estos días, China y Estados Unidos llevan al máximo su guerra comercial con aranceles que rayan en lo inverosímil. Al mismo tiempo, Donald Trump eleva su discurso al grado de la grosería, al decir que los presidentes del mundo le “besan el trasero” para negociar con él. Mientras todo eso pasa, México sigue navegando por aguas peligrosas en su relación con el vecino país del norte. Y en este caso, la expresión es literal, ya que en días recientes se informó que el cobro de derecho que aplicará México a los cruceristas que arriben a puertos mexicanos será 50% menos a lo aprobado por el Poder Legislativo.

Además, el cobro será paulatino, iniciando con cinco dólares. Será hasta 2029 cuando se cobren 21 dólares por pasajero que desembarque en alguno de los muelles de México. En Quintana Roo, los más importantes son los puertos de Cozumel y Mahahual.

Es un impuesto (derecho, le llaman) condenado a desaparecer y, seguramente, aún está en la mesa de negociaciones entre autoridades de los dos países.

Y en esta negociación ha sido muy importante, trascendental, el trabajo de Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo.

Hay dos grandes razones:

1. No hay mejor negociadora para México en materia de turismo que Lezama, por su experiencia y por su capacidad para llegar a buenos acuerdos.

2. La gobernadora de Quintana Roo cuenta con la confianza de los dueños y operadores de las grandes navieras del mundo, que así lo han expresado públicamente y también en

privado entre las altas esferas del gobierno mexicano. Podríamos hablar de una tercera razón, pero ésta, más doméstica, porque la gobernadora aprovecha su capacidad de negociación y sus buenas relaciones en busca de incrementar la llegada de cruceros y, por ende, de pasajeros. Máxime cuando hubo un ligero descenso en el número de ese tipo de turistas durante 2024 en relación con 2023.

Lezama aprovechó en los últimos días una plataforma internacional, la Seatrade Cruise Global, que reunió en Miami a las navieras más importantes del mundo. La mandataria se reunió con los presidentes de las cuatro empresas que envían más cruceros hacia el Caribe, particularmente al mexicano.

Tuvo reuniones con los presidentes o CEOs, como les llaman en inglés, de Caribbean Carnival, Noruegan Cruises, MSM y Royal Caribbean. También lo hizo con directivos y altos mandos administrativos.

Se esperan buenos resultados, al margen del reconocimiento a Lezama por su capacidad de negociación, que la consolida en los primeros planos de la política nacional.

LA ÚLTIMA DE TRUMP: Luego de declararle la guerra comercial a todo el mundo y provocar la caída universal de las bolsas financieras, el presidente estadounidense echa reversa otra vez y ahora anuncia una tregua de 90 días. El único país con el que sigue su guerra es con China, al que le subió los aranceles a 125 por ciento. Por el momento, las bolsas de valores respiran y empiezan a recuperarse.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 10 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● La gobernadora Mara Lezama se reunió con las y los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar los proyectos y acciones de justicia social , tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar REDACCIÓN

Para el periodo vacacional de Semana Santa, la empresa Tren Maya lanzó 10 paquetes turísticos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, detalló que cada paquete incluye vuelo redondo de la aerolínea Mexicana saliendo del AIFA (Edomex), un viaje en el Tren Maya, hospedaje, alimentos, transporte terrestre en autobuses, y entradas a zonas arqueológicas y museos.

Las ofertas que se comercializan van desde de los 15 mil 780 pesos para la Ruta de las Maravillas hasta los 23 mil 186 pesos para Entre Pirámides y Palmeras.

Cada paquete es de cuatro días y tres noches, y se puede contratar a través de diversas plataformas digitales.

Existen otros productos que son de cinco días con cuatro noches, o de seis días con cinco noches. Los detalles de los paquetes pueden consultarse en el sitio web del ferrocarril: trenmaya.com.mx/paquetes

“Los estamos ofreciendo del 11 de abril al 1 de mayo, el primero

CON UN AMPLIO ABANICO

1 2

● Las rutas incluyen la visita de playas icónicas.

● También de diversas zonas arqueológicas.

#TRENMAYA

PRESENTA PAOUETES TURÍSTICOS

SON 10 OFERTAS QUE INCLUYEN AVIÓN, FERROCARRIL, HOSPEDAJE Y RUTAS ATRACTIVAS EN LA PENÍNSULA

ÓSCAR DAVID LOZANO ÁGUILA DIRECTOR DEL TREN MAYA

Cualquier persona puede subirse al Tren Maya y viajar desde los seis aeropuertos que conectan al sureste’

transportado en el Tren Maya un millón de personas.

“El tren inició operaciones el 15 de diciembre de 2023 y el día 7 de abril de este año ya alcanzamos un millón de pasajeros movilizados”, señaló.

3 es la Ruta de las Maravillas que va de Mérida a Valladolid, Chichén Itzá y regresa a Mérida, son cuatro días con tres noches y el costo es de 15 mil 780 pesos. El segundo es La tierra del Jaguar, que incluye Tulum, Chichén Itzá y Mérida, también son cuatro días y tres noches”, comentó.

● TICKETS DE AVIÓN VENDIDOS.

Por otro lado, Lozano Águila informó que a la fecha se han ● Además, museos, cenotes y zonas selváticas.

FOTO: ESPECIAL

● LOGRO. Habrá una mejor videovigilancia.

#MÁSSEGURIDAD

ENLAZAN CÁMARAS CON C4 DE CHETUMAL

El directivo indicó que a la fecha han vendido estos paquetes a 117 familias, 360 personas, y han vendido 786 boletos del Tren Maya, con 162 habitaciones reservadas y 700 boletos de avión reservados.

Un 70% de avance registra el proyecto de enlace de cámaras de videovigilancia privadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), como parte de una estrategia entre el sector empresarial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal.

CREAN PLAN CONJUNTO

● Casi 70 cámaras ya se encuentran conectadas con la policía de Chetumal.

Dijo que para 2025 se tiene proyectado transportar un millón 200 mil personas en el Tren Maya y que los boletos se pueden adquirir en la aplicación.

“Al día de hoy, los hoteles están en las aplicaciones de Expedia, en Price Travel, Best Day o Booking. Pueden encontrar y reservar sus habitaciones desde su celular”, comentó.

Agregó que en el primer trimestre de 2025, subió la demanda del tren en 181% contra 2024, y la ocupación del vehículo ha crecido 22% cada mes.

El objetivo de esta iniciativa es sumar tecnología de vigilancia privada a los esfuerzos públicos en materia de seguridad, mediante la integración de 100 empresas locales al sistema estatal de monitoreo. Hasta el momento, entre 60 y 70 cámaras ya se encuentran conectadas al C4 en una primera etapa, limitada por la capacidad operativa del propio centro EFRAÍN CASTRO

Denuncian falta de accesibilidad

● Alexis Moguel Chan, representante de la Asociación Movilidad Inclusiva, denunció que la mayoría de los comercios en Chetumal sigue sin adecuar sus instalaciones para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. Esto, a más de seis meses de haberse publicado el Reglamento para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del municipio de Othón P. Blanco. Chan informó que apenas 5% de los comercios de la capital cumple con las condiciones mínimas para garantizar el acceso a personas con discapacidad EFRAÍN CASTRO

#ENELSENADO

Aprueban cambios en Teqroo

CÁMARA ALTA DA EL SÍ

AÑOS DURA EL CARGO DE ESTAS ENCOMIENDAS. VOTOS A FAVOR EN UNA SEGUNDA VOTACIÓN.

A MAGISTRADAS PARA TRIBUNAL DEL ESTADO

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Senado de la República aprobó la designación de Thalía Hernández Robledo y Claudia Ávila Graham como magistradas del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), como parte de los nombramientos de magistraturas electorales en 30 estados. Ambas estarán en el cargo por un siete años.

ALGUNOS DE LOS REQUISITOS

● Experiencia en materia electoral y no haber ocupado cargos partidistas.

● CEREMONIA. El Senado tomó protesta a recién nombrados.

La decisión se tomó luego de una segunda votación en el Pleno del Senado, donde se alcanzaron 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención. En la sesión anterior, el dictamen no logró las dos terceras partes requeridas por la Constitución. Hernández Robledo, exconsejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), y Ávila Graham, actual consejera en funciones del mismo organismo, fueron seleccionadas tras un proceso que inició el pasado 5 de marzo con la emisión de la convocatoria. En total, mil 17 personas de todo el país participaron para ocupar 56 vacantes en los tribunales electorales locales. Las y los aspirantes debían cumplir requisitos establecidos por la ley. Durante cinco días, la Comisión de Justicia del Senado realizó entrevistas para evaluar la idoneidad de los perfiles propuestos.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 10 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

La presidenta municipal de Benito

Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, realizó un recorrido por las obras del Puente Lagunar Nichupté para constatar los trabajos de esta importante obra vehicular, la cual registra 76% de avance y que, se estima, estaría entrando en operaciones para agosto del presente año.

La edil dijo que este puente, de 8.8 kilómetros de longitud, es una de las acciones más importantes de justicia social en Cancún, pues transformará la movilidad de la población y los turistas al conectar el Boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, con la Avenida Bonampak, en el centro de la ciudad.

“Esta es una emblemática obra, anhelada por generaciones de cancunenses durante más de tres décadas, que hoy es una realidad tangible gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama ante el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en su momento, y que se le dio continuidad al proyecto con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo” refirió. Peralta de la Peña recordó que este trabajo incluye una ciclovía para promover la movilidad sostenible, un sistema de

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

PLAN EN MARCHA

l Conectará la zona hotelera con la Avenida Bonampak.

l Incluye una ciclovía para promover la movilidad sostenible.

l Dicho proyecto tiene 8.8 kilómetros de longitud.

l Esperan esté operando en agosto de este año.

l OBJETIVO. La presidenta municipal recordó que, por más de 30 años, esperaron esta infraestructura.

#CANCÚN

SUPERVISA AVANCES DE OBRA

ANA

PATY PERALTA EVALUÓ LOS TRABAJOS HECHOS EN EL PUENTE NICHUPTÉ

iluminación de última generación y vistas panorámicas que permitirán apreciar la riqueza natural de la región.

“Con esta infraestructura, que se estará inaugurando en cuatro meses más, se reducirán significativamente los tiempos de traslado para miles de ciuda-

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

danas y ciudadanos, mejorando con ello su calidad de vida y garantizando un desarrollo urbano más eficiente”, indicó ayer la presidenta municipal.

“Estarán llegando más rápido a sus fuentes laborales y se reducirán los congestionamientos vehiculares que, en horas pico, se

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

MIL 150 EMPLEOS DIRECTOS GENERÓ EL PROYECTO. 8

llegan a presentar en el Boulevard Kukulkán”, externó.

Asimismo, explicó que aparte de su impacto en la conectividad, el Puente Vehicular Nichupté representa un detonante económico y laboral para la región, pues se estima que durante su construcción se han generado más de 8 mil 150 empleos directos y hasta 32 mil 600 de forma indirecta, impulsando la economía local y regional.

A lo largo de sus 8.8 kilómetros se contará con dos entronques, que son el Boulevard Colosio y Avenida Kabah, teniendo también dos accesos, tres carriles de 3.3 metros cada uno (uno por sentido y uno reversible), siendo el ancho total de la sección transversal de 14.9 metros. Por otro lado, se informó ayer la conclusión de las obras en Avenida del Bosque, entre Avenida Kabah y Nichupté, donde se realizó la reconstrucción de la carpeta asfáltica, instalación de pozos de absorción, colocación de señalética y señalización vial, mejoramiento del paso peatonal y renovación de banquetas. Estos trabajos tuvieron una inversión de casi 15 millones de pesos.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

Equipan al personal de la Zofemat

ANTE LA TEMPORADA ALTA DEL ARRIBO DE SARGAZO, DIERON HERRAMIENTAS A EMPLEADOS #TULUM

Con el objetivo de mejorar la atención en las playas y enfrentar con mayor eficiencia la temporada de sargazo, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, entregó ayer cuatro vehículos al personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat)

Durante el evento se subrayó el compromiso que tiene el Ayuntamiento con la preservación del entorno natural y el bienestar de los empleados, quienes mantienen la buena imagen del destino.

l Las playas limpias ayudan a la imagen del destino, aseguró el alcalde.

l RECORRIDO. El presidente municipal destacó la labor de los trabajadores.

“Estamos equipando a nuestros trabajadores con las herramientas necesarias para que puedan seguir haciendo su labor de manera digna y efectiva”, expresó Diego Castañón.

“Mantener nuestras playas limpias no sólo es una cuestión ambiental, también es clave para nuestra economía y para seguir siendo un destino de primer nivel”, señaló el presidente municipal de la demarcación.

80% DE OCUPACIÓN ESPERAN HOTELEROS EN LA SEMANA SANTA.

Asimismo, indicó que estas nuevas unidades facilitarán las labores del equipo que vigila las playas, el cual se encarga de recolectar el sargazo y mantener en óptimas condiciones los arenales de la región. Por último, el gobierno municipal destacó la importancia de reforzar su estrategia para atender la temporada alta de sargazo, además de reconocer a quienes hacen esta labor.

Amplían la oferta escolar

l El Colegio de Médicos Veterinarios de QRoo y la Universidad Politécnica del estado firmaron un convenio de colaboración para dar paso a la primera carrera de Medicina Veterinaria de la entidad. De igual manera, el acuerdo abarca temas académicos, científicos y proyectos tecnológicos.

ERNESTO ESCUDERO

LA Q. ROO

AYER LA FIFA hizo público el razonamiento de su Comité de Apelaciones para excluir al equipo del León del Mundial de Clubes. El extenso documento señala que la multipropiedad, esto es, más de un equipo, en la justa a desarrollarse este verano en Estados Unidos, no está permitida.

Sencillamente, una persona, en este caso Jesús Martínez, al tener dos equipos, los Panzas Verdes y el Pachuca, estaría en ventaja sobre el resto de los clubes participantes.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL AUTOGOL DE MARTÍNEZ

Pero la información dada a conocer por las huestes de Gianni Infantino, también evidencia que el propio Martínez envió documentos para justificar su multipropiedad en un mismo torneo (apartado 65).

Ese escrito, mal redactado por sus abogados, no solo no lo avaló FIFA, sino que le quitó el argumento de que la decisión de la federación era retroactiva.

Claramente no lo fue y los abogados de Martínez presentaron documentos a FIFA que incluso dan por hecho que perderá el caso en el tribunal deportivo de apelaciones en Suiza, el famoso TAS.

¿Porque estos errores de Jesús? La explicación que recorre el fútbol mundial tiene que ver con el conflicto en el que están trenzados Fox Corporation, de Rupert Murdoch, y Fox Sports México de Grupo Lauman.

Ante el impago de la empresa de Manuel Arroyo de unos 400 millones de pesos por los derechos de transmisión de televisión al Pachuca y León, habría buscado y obtenido un préstamo por esa misma cantidad.

El empresario futbolero pensaba liquidar dicho crédito con lo que la FIFA le pagara por cada equipo que se presente en el Mundial de Clubes, algo así como unos 10 millones de dólares.

Así, Martínez pensaba tener asegurados 20 millones de dólares, 10 por equipo, más los millones que la FIFA va pagando por cada etapa a los equipos que avanzan en las rondas.

Era, pues, un gran negocio el que visualizó Martínez, para hacerse de un buen dinero… y hasta tener ganancias. No vio riesgo alguno para sus dos equipos en estar en el Mundial y por esa razón se endeudó.

Ahora, con el hecho de que el TAS prácticamente va a eliminar a una de sus escuadras, e incluso cabe la posibilidad de sacar a las dos, el empresario y sus clubes entrarían en un estado financiero muy endeble.

GIANNI INFANTINO

JESÚS MARTÍNEZ

Todo les ha salido mal. La decisión se espera el próximo 5 de mayo, pero el documento de apelación de FIFA es muy contundente.

Seguramente Martínez buscará culpar a la FIFA y al TAS de estos quebrantos, pero sencillamente ha tomado decisiones muy arriesgadas y se alió con socios que le incumplieron.

Ahora el futuro de sus dos equipos y jugadores está en riesgo.

LA MONEDA SIGUE en el aire En un episodio más en la larga historia del litigio que siguen las hermanas María del Carmen, Gabriela y Viviana Garza Delgado, herederas del fundador del emporio regiomontano Alfa, contra el Banco Santander, el asunto se volvió a quedar ayer en lista de espera. La ponente, la ministra Loretta Ortiz, lo retiró en el último momento, pateándolo una vez más. Este miércoles la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside la misma togada que aspira a encabezar el máximo tribunal del país en las elecciones del próximo 1 de junio, debió resolver este caso, que ya fue juzgado y que tramposamente se regresó a esa instancia. Carpetazo debería darse ya al asunto, que la propia Sala determinó en dos ocasiones no haber materia para atraer. Eso no parece “justicia pronta y expedita”. Las hijas de Roberto Garza Sada iniciaron el litigio por siete cartas de instrucción falsificadas con las que el banco de Ana Botín permitió, aparentemente violando todos sus deberes fiduciarios, que el hermano de las quejosas, Roberto Garza Delgado, exprimiera las acciones de Grupo Alfa que en aquel tiempo, estamos hablando del año de 1997, valían la friolera

de 500 millones de dólares.

MOODY´S ADVIRTIÓ QUE el riesgo más relevante para la calificación crediticia de Pemex no proviene de factores externos, sino de un problema estructural: la baja inversión en actividades de exploración y ex tracción de hidrocarburos. Atraer mayor inversión privada mediante contratos mixtos podría ser una de las pocas vías para revertir esta tendencia. El director, Víctor Rodríguez Padilla, ha dicho que Pemex necesita de socios privados que, mediante este nuevo esquema de contratación, aporten al menos 66 mil barriles diarios para compensar la declinación de los campos maduros. De ahí que la inversión privada con la petrolera será uno de los temas centrales de la Convención Nacional Petrolera (CNP) 2025, organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), que se inaugurará hoy con la presencia de la secretaria de Energía, Luz Elena González. Entre las empresas que integran la AMEXHI, que preside Alberto de la Fuente, persiste una pregunta: ¿qué puede ofrecerles Pemex en caso de que el modelo de contratación no sea atractivo para operadoras como Shell, BP,Chevron, Exxon, Repsol, Total Energies, Eni, Woodside, Fielwood, entre otras? Y es que existen dudas sobre las condiciones en que se licitarán los primeros 17 contratos que la Secretaría de Energía asignará junto con Pemex. Hasta ahora se sabe que de los 17 bloques, 11 serán campos marinos y seis terrestres. Lo que es un hecho es que las bases de estos concursos no se van a publicar en el primer semestre y será hasta avanzado el segundo semestre del año.

ES PARADÓJICO, POR no decir trá gico, que quien provocó hace ya más de seis años la crisis en la compra y abasto de medicamentos continúe paralizando al sector. Nos referimos a Raquel Buenrostro, que como Oficial Mayor de Hacienda con Andrés Manuel López Obrador, quebró para siempre el sistema de abastecimiento, y ahora como secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, suspende la compra para surtir los años 2025 y 2026. Ayer, como hoy, los pacientes están en el último lugar de las prioridades de la 4T. Por cierto, la más afectada con esta anulación es Laboratorios PISA, al que le detuvieron contratos por la friolera de 11 mil 225 millones de pesos. Apunte también a Bristol Myers Squibb con 4 mil 467 millones, Medtronics con 4 mil 200 millones, Kedrion con 3 mil 310 millones, Alternavida con 2 mil 97 millones y Novag Infancia con mil 637 millones de pesos.

LE DECÍA HACE unos días que la famosa cadena de mueblerías GAIA, que fundó Philippe Cahuzac, está encontrando la salida para revertir sus apreturas financieras. La firma está en concurso mercantil y una opción para capitalizarse es el licenciamiento de la marca a ter ceros. Pues bien, la novedad es que los dueños de la conocida cadena D`Europe, que capitanean Miguel y Carlos Justo, van aportar un crédito en posesión del deudor (DIP) por alrededor de 16 millones de pesos, con lo que se perfila para quedarse con la compañía. GAIA enfrenta un adeudo cercano a los 150 millones de pesos.

ESTE MARTES LA prestigiada revista inglesa especializada en aboga cía, Legal500, premió a los bu fetes más destacados del año. Everardo Espino, de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes fue reconocido como el abogado del año en reestructuras y concursos mercantiles. El despacho Sainz, de Alejandro Sainz, como el bufete en la materia, y Elías Mendoza, de Guerra, Hidalgo y Mendoza, como el novato en la misma especialidad.

RAQUEL BUENROSTRO
EVERARDO ESPINO
ALBERTO DE LA FUENTE
RUPERT MURDOCH
LORETTA ORTIZ
CARLOS JUSTO

GASTROLAB

la primera edición de los premios gastrolab reunió a chefs, restauranteros y empresarios para celebrar la riqueza gastronómica de nuestro país

“ESTE PREMIO ME IMPULSA A SEGUIR PROMOVIENDO LA COCINA TRADICIONAL MEXICANA”.

ABIGAIL MENDOZA EMBAJADORA DE SU TIERRA

adrian@elheraldodemexico.com

jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

II-III

JUEVES / 10 / 04 / 2025 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

EMBAJADOR DE SU TIERRA

● Cocinera tradicional zapoteca que ha dedicado tres décadas a difundir y recuperar las tradiciones culinarias de Oaxaca.

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE

y

● Investigador y difusor del estado de Colima y sus bondades gastronómicas.

PROYECTO ENOLÓGICO

● Proyecto en Baja California dedicado a promover, difundir y elaborar vino mexicano.

ESTADO CON PROMOCIÓNMEJOR GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

● Hogar de una de las cocinas más reconocidas del país y sede de diversos eventos culinarios.

PROPUESTA GASTRONÓMICA EMERGENTE

● CREADORES. Gustavo y Leticia, socios en Macuitl.

● Restaurante ubicado en Puebla que utiliza y promueve los ingredientes de la región.

● Con cinco proyectos, es considerado el "creador de la nueva cocina yucateca".
● Fundador de Don Artemio
escritor de La senda del cabrito, libro de la cocina del noreste.
YUCATÁN
MACUITL MOLINO
NICO MEJÍA
ROBERTO SOLÍS JUAN
BRUMA VINÍCOLA
● SURESTE. Darío Flota, srio. de Turismo de Yucatán.
● GALARDÓN. Martín Sitten, representante de Bruma.
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE, JDS AGENCIA Y GUILLERMO O'GAM

MENCIÓN ESPECIAL TRAYECTORIA

MARÍA ELENA LUGO ZERMEÑO

● En 1957 fundó el restaurante Nicos, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo, en múltiples listados internacionales.

“ESTOY MUY AGRADECIDA CON LA VIDA POR PERMITIRME, A MI EDAD, SEGUIR TRABAJANDO Y CAMINANDO”.

MARÍA ELENA LUGO RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA

CARMEN "TITITA" RAMÍREZ DEGOLLADO

● En 1972 fundó El Bajío, un referente de cocina mexicana que hoy cuenta con 19 sucursales en CDMX, una más en Madrid y dos proyectos en Nueva York.

CARMEN “TITITA” RAMÍREZ DEGOLLADO RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA “ESTAMOS TODAVÍA PRESENTES Y VIGENTES”.

MENCIÓN ESPECIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL GASTRONÓMICA

SUSANA Y EDUARDO PALAZUELOS

“ESTE RECONOCIMIENTO VA PARA TODOS LOS HÉROES DE ACAPULCO”.

EDUARDO PALAZUELOS RECONOCIMIENTO A LA RESPONSABILIDAD GASTRONÓMICA

● Chefs, empresarios y banqueteros que 2023 unieron esfuerzos para ayudar a los afectados por el huracán Otis. Junto con World Central Kitchen, Susana y Eduardo Palazuelos entregaron cerca de cinco millones de comidas a los damnificados de las costas de Guerrero.

“ESTAMOS MUY CONTENTOS DE ESTAR EN UN EVENTO DE ESTA MAGNITUD Y QUE SE RECONOZCA EL ALTRUISMO”.

SUSANA PALAZUELOS RECONOCIMIENTO A LA RESPONSABILIDAD GASTRONÓMICA

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

l ANFITRIONES. María Cristina Mieres Zimmermann, Josefina Rodríguez Zamora, Angel Mieres Zimmermann y Angel Mieres Olivares.

l DESDE OAXACA. Celia Florián, chef y fundadora del restaurante Las Quince Letras.

l CREADORAS DE CONTENIDO. Andrea y Pamela Berrondo, fundadoras de Mesa Sana.

l ENCUENTRO. Ingrid Roth y Jack Sourasky, presidente de la Canirac CDMX.

categorías PROPUESTA GASTRONÓMICA EMERGENTE

EL 2 DE ABRIL SE VIVIÓ UNA NOCHE LLENA DE EMOCIONES CON LA PRIMERA ENTREGA DE LOS PREMIOS GASTROLAB, QUE RECONOCE A LO MÁS DESTACADO DE LA INDUSTRIA

POR LEÓN MATA O.

PABLO.MATA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y JDS AGENCIA

n encuentro entre amigos entrañables y amantes de la cocina se llevó a cabo en la primera edición de los Premios Gastrolab, que reconocieron la riqueza gastronómica y sus protagonistas en 12 categorías y tres menciones especiales.

IV-V

JUEVES / 10 / 04 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

El escenario estuvo salpicado de motivos coras y huicholes, con el estado de Nayarit como patrocinador oficial. Chaquiras, colores vivos y jaguares con faues abiertas recordaron a los asistentes la importancia de este destino turístico y epicentro gastronómico.

ENCUENTRO CULINARIO

El primer gran momento de la noche ocurrió cuando la mayoría de los asistentes no había posado para la prensa. En la zona del lounge un encuentro improvisado entre la familia Vázquez Lugo, Titita, chef de El Bajío, y Abigail Mendoza, chef zapoteca, puso de manifiesto que el idioma en común de todos los presentes es la gastronomía mexicana.

LOS PREMIOS

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Angel Mieres, presidente del consejo de administración y María Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group, cortaron el listón y dieron por iniciada la ceremonia. Y con esto, comenzaron a fluir el banquete, la plática y las menciones en redes sociales.

Los periodistas Fernanda Tapia y Alejandro Cacho fueron los encargados de anunciar a los primeros ganadores, con un empate para Los Chamorros de Tlacoquemécatl y El Cherán, como los mejores negocios de Antojitos y Changarros. Le siguió el premio "El de Toda la Vida", con el restaurante El Cardenal, como ganador. El bloque se completó con un reconocimiento para el proyecto Bruma Vinícola, a cargo de Lulú Martínez Ojeda.

ANTOJITOS Y CHANGARROS

ALIMENTACIÓN SALUDABLE E INCLUSIÓN DE DIETAS ESPECIALES

l GALARDONADOS. En el encuentro fueron reconocidas 12 categorías, entre

U SABORES MÉXICO

12 3

CATEGORÍAS FUERON DISTINGUIDAS EN EL LUGAR

La periodista Vero Sánchez y el chef Pepe Salinas presentaron primero el premio al mejor Proyecto Sustentable, que el jurado otorgó a La Gruta, de Teotihuacán. Siguió el premio a Mejor Educación Gastronómica, para la Universidad del Claustro de Sor Juana, y el galardón a la Mejor Iniciativa de alimentación saludable e inclusión de dietas especiales, para Angardy Pâtisserie. Fue entonces cuando ocurrió el

PROYECTO SUSTENTABLE

INFLUENCER GASTRONÓMICO

PREMIOS ESPECIALES FUERON OTORGADOS

ESTADO CON PROMOCIÓNMEJOR TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA

entre ellas, Embajador de su tierra; Antojitos y Changarros; Proyecto Enológico y Cocina Dulce.

SABORES DE MÉXICO

momento más emotivo de la noche, con el reconocimiento a la trayectoria de dos chefs mexicanas: María Teresa "Titita" Ramírez Degollado y María Elena Lugo Zermeño. “Somos amigas y vecinas desde hace algunos años”, dijeron ambas. “Nos hemos visto recorrer el camino maravilloso de la gastronomía mexicana. Y aquí seguimos, presentes y vigentes”. El tercer bloque estuvo a cargo de la chef Gaby Ruiz y el monero Alarcón, quienes anunciaron los premios

“ESTOS PREMIOS ENALTECEN A LA GASTRONOMÍA Y A LOS MEXICANOS, DEBEMOS ESTAR MUY ORGULLOSOS DE LO QUE SOMOS”.

JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA SECRETARIA DE TURISMO

EDUCACIÓN GASTRONÓMICA

PROYECTO ENOLÓGICO

MUCHAS GRACIAS

POR SER

PARTE DE LO QUE SERÁ EL INICIO DE UNA TRADICIÓN QUE CELEBRA NUESTRA PASIÓN POR LA COMIDA”.

para el Mejor Creador de Contenido Gastronómico, para @soyparrillero, y Mejor Influencer Gastronómico, para @comidistasmx. Para el jurado, el estado de la república con mejor promoción turística y gastronómica fue Yucatán. Siguió un reconocimiento para Susana y Eduardo Palazuelos por su Responsabilidad social gastronómica, por alimentar y apoyar a las víctimas en Acapulco tras el impacto del huracán Otis. Los chefs Paulina Abascal e Israel Aretxiga presentaron el último bloque de premios, con Maricú y Luis Robledo como ganadoros de Mejor Comida Dulce, y cinco reconocimientos como Embajadores de su Tierra a Abigail Mendoza, de Oaxaca; Juan Ramón Cárdenas, de Coahuila; Nico Mejía, de Colima, y Roberto Solís, de Yucatán.

La noche cerró con la premiación para Macuitl Molino como Mejor Propuesta Gastronómica Emergente, y con la promesa de que esta edición de los premios Gastrolab no será la última. Fue así como culminó una velada en la que la anfitriona y la invitada fue la pasión por la gastronomía mexicana.

CREADOR DE CONTENIDO GASTRONÓMICO

l INVITADOS DE HONOR. Daniela Mijares, Alejandra Frausto y Franco Carreño.

COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN, ES NUESTRA RESPONSABILIDAD DAR A CONOCER EL TALENTO QUE HAY EN NUESTRO PAÍS EN TORNO A LA GASTRONOMÍA”.

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE HERALDO MEDIA GROUP

l REFERENTE. Claudia Sántiz, reconocida como una de las 50 promesas de la cocina en el mundo.

l CHEF. Jorge Vallejo, del restaurante Quintonil, y votante en los Premios Gastrolab.

l LEGADO. Gerardo Vázquez Lugo y Elena Lugo Zermeño, del restaurante Nicos.

MENCIONES ESPECIALES

EDUCACIÓN GASTRONÓMICA

UNIVERSIDAD

DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA

● En 1993 introdujo la Licenciatura en Gastronomía; también cuenta con una maestría en Planificación y gestión de negocios de alimentos y bebidas.

“LA EDUCACIÓN ES UNA HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO, ESTABILIDAD Y PAZ; ME ENORGULLECE QUE LA UNIVERSIDAD HAYA GANADO ESTA NOCHE”.

DR. RAFAEL TOVAR LÓPEZ-PORTILLO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA

INICIATIVA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE E INCLUSIÓN EN DIETAS ESPECIALES

PROYECTO SUSTENTABLE

ANGARDY LA GRUTA

● Proyecto fundado por Ana Gaby en 2020, que se especializa en productos libres de gluten, lácteos, harinas y azúcares refinados.

● Restaurante dirigido por Carlos Cedillo, promotor de insumos locales y de temporada, el comercio justo y la adecuada gestión de residuos.

EL DE TODA LA VIDA

EL CARDENAL

● Restaurante con más de 50 años de historia, fundado por la familia Briz. Es considerado un exponente de la cocina y los ingredientes mexicanos.

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE, JDS AGENCIA Y ESPECIAL

ANTOJITOS Y CHANGARROS

LOS CHAMORROS DE TLACOQUEMÉCATL EL CHERÁN

● Negocio fundado en 1988, al interior de la Central de Abasto, que enaltece los tacos de carnitas en su máximo esplendor.

CREADOR DE CONTENIDO GASTRONÓMICO

● Creado hace 51 años, por don Cayetano Moctezuma de la Fuente. Este espacio rinde tributo al chamorro de cerdo adobado, al horno y cocinado en carnitas.

INFLUENCER GASTRONÓMICO FOTOS: ALFREDO

● Organización dedicada a promover y preservar el arte de la cocina a la parrilla, mediante tips, entrevistas y videos informativos.

● Guillermo y Sofía crearon esta cuenta como una guía confiable para aquellos usuarios que buscan nuevas experiencias gastronómicas.

COCINA DULCE

● Pionera de la repostería moderna en México. Actualmente cuenta con las tiendas Maricú Cocina Dulce y Centro de Artes Culinarias Maricú.

● Fundador de la marca Tout Chocolat, pastelería y chocolatería de alta

gama. En 2019 fue considerado Mejor Chef Pastelero por The World's 50 Best Latam.

¡GRACIAS!

#TEQROO

RECHAZA DISEÑO

DE BOLETAS

Magistrados del Tribunal Electoral consideran que la documentación transgrede atribuciones

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Tribunal Electoral del Estado de QRoo (Teqroo) rechazó el acuerdo aprobado por el Instituto Electoral del estado (Ieqroo) sobre los diseños definitivos de las boletas electorales para la elección judicial local del 1 de junio. Los magistrados consideraron que la documentación tal cual está, transgreden las atribuciones del Co-

#PLAYADELCARMEN

mité de Evaluación para integrar un listado con las candidaturas, es por ello que, habrá nombres de aspirantes a jueces y magistrados aparecerán más de una vez.

Al respecto, Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), informó que acatarán la decisión, sin que esto signifique un incremento en los costos.

“Se tiene que acatar (...); no podemos nosotros poner en riesgo el

SE LA JUEGAN

1

• El Poder Ejecutivo postuló a 9 magistrados y 105 jueces.

2

• El Legislativo anotó 9 y 70 personas, respectivamente.

3 l AJUSTES. El Instituto Electoral se comprometió a corregir la papelería de la elección

• El Judicial registró 9 y 95 opciones, respectivamente.

bien mayor, que es el desarrollo de la jornada electoral, en un litigio jurídico. Además, tenemos los elementos para realizar los ajustes necesarios que previó el tribunal”, dijo.

La boleta incluirá los tres listados completos, realizando un ajuste de diseño para que quede una distribución equitativa y en un tamaño legible y que facilite el voto de la ciudadanía.

“No se trastocó nunca el contenido de los listados; todas las personas

168

CANDIDATOS OFICIALES EN QUINTANA ROO.

AUTORIDADES PROMETEN

ATENDER TAMBIÉN PROBLEMAS SOCIALES COMO LA INDIGENCIA

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Raúl Tassinari, secretario de Seguridad Pública en el municipio de Playa del Carmen, confirmó que la siguiente etapa de equipamiento para las fuerzas del orden incluirá cámaras corporales para que cada elemento de la corporación pueda rendir cuentas por su servicio.

El secretario destacó que las nuevas unidades están equipadas con tecnología de punta: GPS, cámaras de biovigilancia y, próximamente, bodycams que serán obligatorias según la normatividad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado.

“Este programa nos va a servir mucho para verificar los servicios. Es un mandato estatal que todos los policías deben cumplir”, señaló.

Además del equipamiento, el secretario subrayó la necesidad de abordar de manera integral problemáticas sociales como la indigencia, pidiendo a la ciudadanía no alimentar a personas en situación de calle, sino canalizar los casos al DIF municipal y al sector salud.

“No contamos con un área de recuperación, pero trabajamos para dar el tratamiento adecuado con las autoridades correspondientes”, apuntó, y aclaró que hay presupuesto suficiente para todo 2025. l

candidatas aparecían en la boleta y todas continuarán apareciendo, pero ahora, de una forma más visible y por postulante”, aclaró Pacheco.

La proyección es tener al menos cuatro boletas y una para el Tribunal Superior de Justicia, una para el Tribunal de Disciplina y dos para jueces. Se requerirán alrededor de un millón y medio de boletas por cada tipo de elecciones, lo que equivale a seis millones de boletas a imprimir

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. Durante su participación en la IX Cumbre de la CELAC, realizada en Honduras, la mandataria mexicana enfatizó que la intención es lograr una mayor integración económica.

“El día de hoy tengo una propuesta para ustedes, les invito que la CELAC convoque a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional, sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”, sostuvo este 9 de abril en el Museo Histórico Militar de Honduras, en Tegucigalpa. Por las circunstancias actuales, en las cuales el mundo enfrenta los aranceles impuestos desde Estados Unidos, Sheinbaum recalcó, ante representantes de 32 naciones del continente, que debe haber unidad en la región.

“Considero que, hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y sus pueblos, a fin de fortalecer, de una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países, y de los acuerdos comerciales que pueda haber”, sostuvo la Presidenta.

LLAMA A CUMBRE ECONÓMICA

ES UN BUEN MOMENTO PARA RECONOCER QUE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REQUIEREN DE UNIDAD’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

LA PRESIDENTA PROPUSO EN LA CELAC INTEGRACIÓN REGIONAL BASADA EN EL COMERCIO, EDUCACIÓN, CIENCIA, ASÍ COMO EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

La integración regional que planteó se basa en acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y la conservación de la biodiversidad.

La Presidenta pidió atender la migración desde una visión humanista y rechazó la criminalización a las personas que han tenido que migrar.

GRUPO AMPLIO

332 PAÍSES, EN LA COMUNIDAD LATINA Y DEL CARIBE.

VISITAS AL EXTRANJERO HA HECHO SHEINBAUM.

“La forma más humana y con mayores resultados es la de atender las causas estructurales de la desigualdad: desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración”, remarcó. La mandataria mexicana condenó los bloqueos comerciales a Cuba y Venezuela. “También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho histórica-

mente México, las sanciones y bloqueos comerciales que dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela. (...) Apoyamos la convocatoria para una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, recalcó.

Y Sheinbaum reiteró que, ante la adversidad, la esperanza es la base fundamental.

“Como la primera Presidenta de México, un país extraordinario, con un pueblo glorioso, les comparto que hemos aprendido que frente a la adversidad, siempre la esperanza y la esperanza hoy es la unidad”, dijo.

En la Cumbre acompañaron a la Presidenta el canciller, Juan Ramón de la Fuente; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke.

IDA Y VUELTA

l Se trasladó en un avión de la Fuerza Aérea.

l Fue viaje relámpago, de ida y vuelta en el mismo día.

l Se reunió con otros presidentes durante su visita a Honduras.

l La CELAC fue creada en 2010 por iniciativa del Gobierno de México.

l Es un espacio de diálogo y concertación política.

l ARRIBO. La Presidenta estuvo acompañada por el canciller De la Fuente, Héctor Zelaya, secretario de Xiomara Castro y la subsecretaria de SRE, Raquel Serur.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 10 / 04 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Q. ROO

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón ayer en su guerra comercial con una "pausa" de 90 días en los aranceles aplicados a 75 países, excepto a China, a la que se los subió a 125% por haber tomado represalias.

Antes del anuncio de Trump, China respondió a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos de 84% a los productos estadounidenses a partir de hoy, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

"La tasa de aranceles aduaneros adicionales se elevará de 34% a 84%", dijo el Ministerio de Comercio chino. La respuesta llegó después de la entrada en vigor de nuevos aranceles de EU a unos 75 países que, en el caso de China, suponía una tasa acumulada de 104%.

Luego Trump justificó desde la Casa Blanca, "hay que ser flexible", reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada "asustó un poco" a los inversores y los puso "febriles".

En su plataforma Truth Social el Presidente reprochó a China lo que considera una "falta de respeto" y la castigó con tarifas aduaneras de 125%, "con efecto inmediato".

También, dijo que "no se imagina" tener que aumentarlas de nuevo. "No creo que sea necesario. Lo hemos calculado con mucha precisión", añadió. Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están "besando el trasero" para negociar acuerdos "a medida", Trump dio marcha atrás.

Como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizó "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este

l TENDENCIA. El presidente Trump firmó una orden ejecutiva para la derogación de regulaciones ilegales.

#ESTADOSUNIDOSVSCHINA

OFENSIVA DE BOMBAZOS ARANCELARIOS

WASHINGTON Y BEIJING SUBIERON MÁS SUS GRAVÁMENES EN CONTRA DE SUS PRODUCTOS. TRUMP ANUNCIÓ UNA NUEVA PAUSA PARA LA ENTRADA EN VIGOR DE IMPUESTOS A 75 PAÍSES

l DE ARANCELES DE CHINA PARA EU. 84%

OTRAS CRISIS l EU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el Canal de Panamá.

REDACCIÓN Y AFP

período, de 10%, también con efecto inmediato". Los premia por, según él, no replicar. Lo que significa que deja 10% universal que entró en vigor el sábado, en el que ya entraba la mayoría de los países latinoamericanos, y del que quedan excluidos Bielorrusia, Cuba,

l Gobierno de Trump apela orden de restablecer acceso de AP.

Corea del Norte o Rusia. También Canadá y México, sujetos a un régimen especial que implica tarifas de 25% (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo los productos contemplados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

l EU: alinearse con China en comercio es como "cavar la propia tumba".

Europa escalona respuesta

l La Unión Europea dio ayer luz verde a las contramedidas propuestas por la Comisión Europea (CE) para responder a los aranceles de 25 % que Estados Unidos impuso al acero y al aluminio, indicaron fuentes diplomáticas.

ELEVA EL NIVEL DE DISPUTA

125%

l EL MONTO TOTAL DE ARANCELES CONTRA CHINA.

l Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto.

Estas contramedidas, valoradas en 21 mil millones de euros, se aplicarán a una amplia gama de productos estadounidenses y se desplegarán de forma escalonada a lo largo de 2025.

La primera fase entrará en vigor a mediados de abril e incluirá una lista extensa y diversa de productos, tanto agrícolas como industriales. REDACCIÓN

l Presencia militar de China en el hemisferio occidental es muy grande, dice EU.

FOTOS: AP

E1 2

Con la alberca se hace frente al calor y en la noche sirve para relajarse.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

nclavado en medio de la selva está el Hotel Tren Maya Tulum, ubicado a unos metros del Parque del Jaguar, a menos de cinco minutos de la estación del Tren Maya, Tulum.

Este lugar ofrece 336 habitaciones con cuatro tipos distintos para los viajeros: la Máster Suite, que es la más grande que ofertan, también está la Jr. Suite; Deluxe, con dos camas; y Deluxe, con una cama king size

Las camas son muy cómodas, la habitación cuenta con pantallas grandes, un baño amplio, una regadera de última generación, closet, caja fuerte, una plancha y un burro, para estar bien alineado.

Las instalaciones envuelven en una atmósfera natural con sus colores cálidos y en la entrada el recibimiento es de cuatro monolitos mayas con jeroglíficos que evocan a estar en un viaje en el tiempo. Los alrededores verdes son parte de la selva natural en la que habitan distintos tipos de fauna.

Marco Antonio Torres, subgerente división cuartos del Hotel Tren Maya Tulum, comentó las amenidades que ofrecen.

“Tenemos el lobby bar, dos restaurantes, snack bar, SPA, temazcal, albercas para adultos y menores, un gimnasio abierto desde las seis de la mañana y hasta las 10 de la noche y un área de juegos”, expresó.

La alberca es una delicia para hacerle frente al calor o por la noche para relajarse y degustar alguna bebida en compañía de la familia o los amigos. Tiene temperatura controlada y se ambienta perfecto con variedad de música en los alrededores, los camastros son cómodos y se disfruta pasar el rato en esta área.

En este punto del hotel, hay personal atento por si se ofrece algo del bar y en poco tiempo estarán

un buen comienzo de operaciones mayor atractivo

La piscina tiene temperatura controlada y se ambienta con la música.

3 4 5

Los camastros son cómodos y se disfrutan para pasar el momento.

Se inauguró el 15 de diciembre de 2024; ya enfrenta a otros hoteles.

El hotel es económico, comparado con alojamientos aledaños.

Es un alojamiento que está en una amplia variedad de habitaciones instalaciones envuelven en una colores cálidos y cuenta con una

POR MICHEL SANTIAGO

Se compite con hoteles internacionales y de amplia experiencia.

Las personas disfrutan de la tranquilidad con el entorno natural.

maya tulum

12-13

Si los huéspedes salen del hotel puden conocer más de Tulum.

JUEVES 10 / 04 / 2025

en medio de la selva, ofrece habitaciones para los viajeros; las una atmósfera natural con sus una alta calidad en el servicio comida de calidad

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO. COM.MX

atendiendo; siempre hay toallas disponibles, suaves y limpias, se proporcionan sin malos modos, aquí la gente es muy atenta y servicial. Aunque la alberca no es tan profunda, hay un salvavidas, por si se requiere.

El Hotel Tren Maya Tulum es el más nuevo de la zona y se posiciona como el más grande de la localidad.

Todavía huele a nuevo, pues se inauguró el 15 de diciembre de 2024 y ya hace frente a otros monstruos de la hotelería.

“Hoy por hoy, estamos compitiendo fuertemente con hoteles de talla internacional con muchos años de expertise en la industria del turismo y hospedaje”, expresó Marco Antonio Torres

El área de SPA es sin duda una experiencia que no se debe desaprovechar, además de ofrecer diversos masajes, se puede deleitar al cuerpo con la casita de vapor, temazcal, que sin duda es una experiencia de aromas, sensaciones y tranquilidad que se combinan con el entorno natural.

La comida en este lugar es deliciosa, nos deleita con un buen aguachile verde y unos camarones zarandeados con crema que de verlos enamoran al paladar y se hace agua la boca. Lo que no puede faltar es el agua de piña con chaya, que sin duda tiene un sabor peculiar y nos va a refrescar.

El Hotel Tren Maya Tulum es por mucho la mejor opción sobre todo cuando de economía se habla.

“Una de las mejores situaciones es que es económico, comparado con hoteles aledaños; al ser prácticamente EP y brindar dos restaurantes, los huéspedes deciden salir del hotel y conocer más de Tulum, y hay una derrama económica para negocios y tiendas fuera del lugar, todos ganamos”, comentó el subgerente división cuartos

Aquí no sólo se siente como en casa, sino que lo hacen sentir como rey o como reina.

La comida del hotel es deliciosa; sugieren aguachile verde y camarones zarandeados.

RTES

TOMAR EN CUENTA

Cl Las bibliotecas de Almadía coinciden con las de otras editoriales

BERNARDO

ESQUINCA Y JUAN VILLORO, LOS DOS AUTORES

MÁS VENDIDOS Y PUBLICADOS POR ALMADÍA, INAUGURAN SUS BIBLIOTECAS PERSONALES EN LA EDITORIAL OAXAQUEÑA

2 2

l Planeta lanzó las bibliotecas de José Emilio Pacheco y de E Poniatowska.

l Este año, el sello editorial celebra dos décadas de existencia

uando hace ya casi dos décadas le propusieron a Juan Villoro (CDMX, 1956) publicar en una editorial independiente, recién creada, fue como caminar en la niebla; era 2007 y es t a editorial, surgida en Oaxaca, buscaba un autor, ya consolidado, de otro estado: “La editorial había tenido ya un recorrido local con algunos autores, pero contrataron a Alejandro Magallanes, el gran diseñador, para crear una nueva imagen y estaban buscando un autor que no necesariamente fuera de Oaxaca. Yo me animé y fue como zarpar en la nave de los locos, porque no sabíamos a dónde íbamos”, cuenta. Villoro ya había ganado el Premio Herralde de Novela 2004, y los comentarios no eran muy halagüeños: “Todo el mundo decía esto va a fracasar, las grandes editoriales son españolas, o si acaso son mexicanas, son de la Ciudad de México. Pero una empresa hecha desde Oaxaca, que nadie la conoce, puede ser un fracaso seguro. La verdad es que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, la editorial se consolidó

BERNARDO ESQUINCA ESCRITOR

De los libros que tengo con Almadía, que son la mayoría, no hay uno que yo diga que me arrepienta”

como una de las aventuras más importantes de la cultura mexicana”, considera. Esa editorial era Almadía, sello que 20 años después de su fundación tiene en Villoro a uno de sus dos autores más publicados y vendidos, el otro es Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972). De ambos, la editorial lanza, como proyecto de aniversario, sus primeras Bibliotecas personales: 15 de Villoro, 13 de Esquinca, número de libros que irá en aumento de acuerdo con los títulos que cada uno siga publicando; por lo pronto, este año cada quien tiene planeado regresar al cuento con el logotipo de la editorial oaxaqueña que dirige Guillermo Quijas, será casi al final del año. Para el escritor, la creación de una biblioteca dedicada a su obra implica una oportunidad para que los lectores cuenten con títulos que, en otras editoriales, ya habrían sido desaparecidos o destruidos; ahora están en catálogo

discos de estudio tiene.

EQUIPO 'Ya no llores' la canta con Jair Alcalá, vocalista de El Plan.

JUEVES / 10 / 04 / 2025 COEDITOR GRÁFICO:

RECUERDO Ya que no tuvo fiesta, un tío la sorprendió con un grupo norteño.

NOSTALGIA Escogió el norteño porque le recuerda a sus XV años.

Se libera

ADAPTA SU SONIDO

uno de desamor y otro con este mensaje de superación y logros.

Con cinco décadas en el escenario, Eugenia León busca empoderar a la mujer con sus letras, invitándoa a no estancarse en los problemas y disfrutar de la vida, aceptar y aprender del paso del tiempo. Con esta filosofía de vida, lanzó su sencillo “Ya no llores”, un tema que Cornelio Reyes escribió en los 60, pero sigue vigente.

“Es un tema que me encanta porque habla de nosotras y me recuerde a mis tías. Yo tenía una que cada vez que la veía y cuando le preguntaba cómo estaba se ponía a llorar, entonces es una letra que nos recuerda a todas que no podemos evitar que nos pasen cosas, pero no por eso vamos a estar con ese

HAY QUE LIBERARNOS, SI ESTÁS CON ALGUIEN Y NO ERES FELIZ, ¿QUÉ HACES AHÍ?”.

EUGENIA LEÓN CANTANTE

LA CANTANTE EUGENIA LEÓN PIDE A LAS MUJERES NO LLORAR Y ENVEJECER CON DIGNIDAD

sentimiento depresivo”, afirmó la ganadora del OTI en 1985. Considera que el tema sigue tan actual porque hay muchas personas que se enfrascan en esos pensamientos negativos o que viven pensando en el qué dirán, cuando es hora de liberarse completamente de cualquier prejuicio social.

“Hay que empezar a liberarnos, si tú estás en una relación de pareja que no te hace feliz, ¿qué estás haciendo ahí?, aunque te tardes te tienes que liberar, o si un trabajo que no te

convence, también vete. Tenemos que buscar la manera de cambiar nuestro destino, creo que sí se puede, a veces se tarda uno más, pero más vale tarde que nunca”, señaló.

Por esta misma liberación social, es que ahora que inicia su etapa como compositora, no se deja presionar por escribir sobre temas específicos, sólo trata de hablar de cosas que la misma vida le inspiran.

Como parte de este trabajo, ya tiene dos temas más que grabará pronto, y saldrán a la luz

l Considera que el streaming fomenta la competencia en la industria.

1 2

l Pero también da oportunidad a que más personas muestren su música.

“Gracias a otros artistas, aprendí a crear un trabajo musical propio y para mí era es necesario recrear los sentimientos humanos, apostando siempre por un asunto de ensalzar lo mejor de los seres humanos, la liberación de muchas cosas y fomentar la dignidad”, agregó la cantante

En estos 50 años, ha afrontado positivamente los cambios tecnológicos que de alguna manera favorecen a los artistas independientes, como ella, a mantenerse activos en la música, sacando sencillos en las plataformas digitales, sin tener que hacer producciones carísimas.

Lo que lamentablemente no ve que cambie, son esas presiones machistas en el mundo del espectáculo porque la mujer siempre luzca joven y bella

años de edad tiene.
APOYO Busca mandar mensajes de resiliencia y superación con su música.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.