




QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESCARTA DESBANDADA
CRISTINA TORRES
JOAQUÍN DÍAZ MENA
PRESENTA PLAN ESTATAL
› En cumplimiento con una de sus principales promesas de campaña, presentó ayer el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, su Plan de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-30. Este incluye 7 directrices, que abarcan apoyo al campo, salud, educación, cultura y deporte. También se prioriza la infraestructura sostenible y ordenada.
MARIANA BOY
CLAUSURAN PREDIOS
› Como medida preventiva clausuró dos predios privados la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la reserva de Cuxtal, Mérida. La dependencia, a cargo de Mariana Boy, realizó una inspección y encontró desmonte, paso de maquinaria y desplazamiento de vegetación nativa. Por estas acciones ya hay tres procedimientos abiertos.
› A casi un mes del inicio de las campañas de elección para el Poder Judicial, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, descartó que exista una desbandada de funcionarios públicos en la administración estatal, pues la ley no obliga a que los aspirantes se separen de su cargo en dicho proceso. Será después de los resultados del 1 de junio cuando, quienes resulten favorecidos, decidan qué harán para entrar en funciones en septiembre de este mismo año.
CORA AMALIA CASTILLA
NUEVA PRESIDENTA DEL PRI ESTATAL
› Al ser la única fórmula que se registró como aspirante a la dirigencia del PRI en Quintana Roo, Cora Amalia Castilla resultó ser la nueva presidenta del partido en la entidad, y llega con Astrid Cetina Fernández como secretaria general. El dirigente saliente, Pedro Flota Alcocer, afirmó que deja un partido con buena estructura.
CLAUDIA SHEINBAUM
HABLARÁN SOBRE COORDINACIÓN EN SEGURIDAD
› Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. En el encuentro hablarán sobre el seguimiento a la coordinación en seguridad. Acompañarán a la mandataria la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el canciller Juan Ramón de la Fuente
EFRAÍN MORALES LÓPEZ
LANZAN PLAN PARA AHORRAR AGUA
› Un programa de tecnificación de 13 distritos de riego presentó el titular de la Conagua, Efraín Morales López, para evitar que se desperdicien 2 mil 800 millones de m³ de agua, el triple de lo que consume la CDMX. El proyecto contempla invertir $51 mil 830 millones durante el sexenio en beneficio de 225 mil usuarios de riego.
JORGE WINCKLER
ABREN JUICIO A EXFISCAL
› Ya está sujeto a juicio penal el exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ayer, la Fiscalía estatal logró que se le vinculara a proceso, acusado del delito de tortura. Tras 16 horas de audiencia, el juez Antonio Zarur Ahumada consideró que existen pruebas suficientes en su contra, y también ratificó la prisión preventiva oficiosa.
@JorgeCastro_Dig
Trata: todos sabían, nadie veía
El fiscal de QRoo, Raciel López Salazar, lo dijo con todas sus letras: el estado encabeza la lista nacional en trata de personas. No es un dato menor ni un motivo de orgullo, pero al menos es una admisión honesta de una realidad que durante años se minimizó.
Lo cierto es que, si esta industria del horror ha operado impunemente en bares, antros y centros nocturnos, no ha sido por casualidad: alguien en su momento la permitió.
Los números son claros: en 2024 se rescataron 385 víctimas en la entidad, 246 mexicanas y 84 extranjeras, además de 55 menores de edad. Sólo en lo que va de 2025, 73 personas han sido liberadas de redes de explotación en Playa del Carmen, Cozumel, Bacalar, Chetumal y Cancún. En febrero se abrieron 16 carpetas de investigación y, desde el inicio de la actual administración, el total de rescatadas asciende a 432, entre ellas, 66 menores de edad y 116 extranjeras.
Las cifras exhiben un problema estructural. Durante años, estos lugares han operado con absoluta normalidad, a plena vista de clientes y autoridades, lo que obliga a preguntarnos: ¿cómo es posible que burdeles, en donde se explotaba a mujeres, funcionaran sin que ninguna autoridad lo notara? La respuesta es incómoda, pero sencilla: por complicidad. Funcionarios de los tres órdenes de gobierno miraron para otro lado, permitiendo que estas mafias se instalaran en el estado. El caso de la colombiana Lix Verónica Novoa, detenida hace días en su país por su participación en una red de trata con operaciones en México, es
sólo la punta del iceberg. Su modus operandi —enganchar mujeres con falsas ofertas de trabajo en Cancún y Playa del Carmen— es un reflejo de cómo estas redes han aprovechado la imagen de Quintana Roo como destino turístico de lujo para vender una trampa mortal. Es innegable que las acciones recientes de la Fiscalía General del Estado han marcado un cambio. En los últimos meses, operativos conjuntos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada han permitido desmantelar tugurios en varios municipios, donde mujeres eran obligadas a prostituirse y despojadas de sus ganancias.
Se han clausurado establecimientos, asegurado pruebas y detenido presuntos responsables. ¿Es suficiente? No, pero es un avance. Y si Quintana Roo aparece hoy en primer lugar en incidencia de trata de personas, que sea porque se está combatiendo de frente, y no porque se sigue tolerando.
La estrategia debe ir más allá de los rescates: hay que desmantelar también las redes de corrupción —criminales y oficiales— que han permitido que esta industria floreciera. Erradicar la trata no sólo es un deber moral y legal, sino una necesidad para proteger la imagen de un destino turístico de clase mundial como el nuestro. La lucha no puede detenerse aquí. Los esfuerzos por atacar esta práctica deben redoblarse y la justicia debe alcanzar, además de a los explotadores, a todos aquellos que permitieron por años que esto pasara ante sus ojos sin mover un dedo y, peor aún, formando parte de esta criminal actividad.
VIERNES / 28 / 03 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● Luego de los apagones de esta semana en la región, y como parte del programa CFE en tu colonia, ayer se hicieron trabajos de reemplazo de infraestructura eléctrica dañada y atención a usuarios en Cancún y Xcalak. REDACCIÓN
Tanto el gobierno federal como el estatal despliegan estrategias de difusión para el Tren Maya, a través del uso de tecnología, con el objetivo de impulsar el sistema ferrovario, además de los servicios que giran en torno al mismo
Ayer, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el miércoles pasado sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que participan en el proyecto. Al abordar el uso de la tecnología, la mandataria dijo que buscan que se integre más la promoción y la manera de hacer reservas para que México le exponga sus atractivos al mundo.
“Tuvimos una reunión muy buena con la secretaria de Turismo y todas las empresas de la Sedena vinculadas al Tren Maya, los hoteles y los aeropuertos porque estamos buscando la manera de promoverlo más”, expresó la Presidenta.
PONEN PLAN EN MARCHA
1 2
● Ximbal es el nombre del asistente de IA para QRoo.
● Permite que los usuarios le realicen preguntas.
3
● Ofrece información sobre atractivos y movilidad.
FEDERACIÓN EXPLORA MEJORAR LA DIFUSIÓN Y EL CPTQ DESARROLLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En este sentido, como parte de las estrategias de promoción de este medio de transporte, y de los destinos del Caribe Mexicano, el Consejo de Promoción Turística de QRoo (CPTQ) desarrolló un sistema de inteligencia artificial, llamado Ximbal, para orientar a los visitantes.
●
#PLAYADELCARMEN
● DESTINOS TIENE EL ESTADO.
Andrés Martínez, director del organismo, explicó que este asistente permite a los usuarios realizar preguntas sobre los 12 destinos de la entidad, y recibir itinerarios para recorrer la región a través del Tren Maya.
Si bien está en una prueba beta esta tecnología, actual-
En un esfuerzo por impulsar la modernización urbana y la adopción de energías limpias, el municipio de Playa del Carmen explora alianzas estratégicas en Taiwán, tras su reciente participación en la Smart City Summit & Expo, de Taipei
Antón Bojorquez, encargado de Atracción de Inversiones del municipio, reconoció que hay oportunidades en materia de
● Se abrió la posibilidad de dar becas para cursar diplomados en ese país.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Tuvimos una reunión muy buena con la secretaria de Turismo. Buscamos promover más el Tren Maya’
mente las consultas que se le pueden hacer van desde los sitios arqueológicos a visitar, hasta los atractivos de sol y playa en la región.
Asimismo, Martínez explicó que en abril inicia un programa e-learning para dar orientación en línea a agentes de viajes de todo el mundo, con el fin de que tengan más herramientas para promocionar los destinos.
Se abordarán temas de la nueva infraestructura, como el Aeropuerto de Tulum y próximamente el Puente Nichupté.
“Es como cualquier motor de machine learning, va a ir aprendiendo poco a poco”, dijo. “Si soy una familia que viaja con tres hijos, y tengo este presupuesto, entonces el asistente me va a arrojar información”, explicó.
movilidad y desarrollo industrial. Uno de los aspectos abordados en la cumbre fue la implementación de soluciones de inteligencia artificial para optimizar el transporte urbano, además de introducir autobuses eléctricos. También contemplan establecer una planta de ensamblaje de estos vehículos, lo cual beneficiaría a la economía local EDUARDO DE LUNA
ESTRATEGIA EN PUERTA
l Aborda gobierno honesto, salud, economía, infraestructura, justicia, pueblo maya y educación. 1 2
l “Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados”: Huacho
#JOAQUÍNDÍAZMENA
PROYECTO BUSCA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA YUCATECA
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó ayer el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 20242030, el cual, dijo, pretende responder a las principales necesidades y demandas de la población, para así mejorar su calidad de vida.
Desde el Centro Internacional de Congresos, aseguró que no se trata de un listado de promesas, “es una herramienta para combatir de raíz las desigualdades sociales y para cerrar las brechas que, por años, han separado a quienes todo lo han tenido de quienes todo lo han luchado”.
Dicha estrategia está conformada por siete directrices, las cuales abordan temas de gobierno honesto, salud y bienestar, economía, infraestructura sostenible, justicia, pueblo maya y educación, cultura y deporte.
EJES RECTORES INTEGRAN ESTA ESTRATEGIA. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTÁN CONTEMPLADOS.
“Aquí hay un modelo de gestión estratégica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transformen la realidad de Yucatán”, puntualizó Huacho
El plan se anunció en presencia de representantes de todos los sectores de la sociedad, autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de las Fuerzas Armadas. Además, lo integran 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y mil 446 líneas de acción para potenciar el desarrollo estatal.
“El Renacimiento Maya ha comenzado y lo vamos a vivir en nuestras calles, escuelas, hospitales, en el campo, en las empresas y en todos los hogares”, aseveró.
En este sentido, Díaz Mena agradeció el apoyo al gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para buscar el cambio. Finalmente, aseguró que en dicho documento se plasma la voluntad de la gente que quiere la transformación y que los compromisos hechos con ella, se cumplirán.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Ricardo Monreal utilizó a legisladoras del partido guinda para defender a Cuauhtémoc Blanco, desatando un enfrentamiento interno en la Cámara de Diputados, en cuyo conflicto salieron a la luz expedientes y disputas pasadas
n términos futbolísticos, lo que hizo el astro del balompié mexicano, Cuauhtémoc Blanco, fue provocar una bronca en los vestidores de Morena. Una crisis que dejó serias divisiones y heridas muy profundas en la Cámara.
EY es que, en su afán por defenderlo con el manto del fuero constitucional, el jefe de los guindas, Ricardo Monreal, utilizó a sus diputadas para acallar voces críticas, ya no sólo de la oposición, sino dentro de su propio partido.
Los echó a pelear nuevamente. Pero en esa batalla campal salieron a relucir expedientes, filias y fobias de algunas legisladoras, quienes pasaron de la defensa del Cuau a un grotesco espectáculo.
“¡No estás solo, no estás solo!”, gritaban desde la tribuna las diputadas que dicen defender a las mujeres, mientras otras violaban el reglamento para dejarlo hablar y unas más le pedían autógrafos o se tomaban fotos con él.
Hubo una orden de aprehensión en su contra, pero la fiscalía estatal “no logró” integrar las carpetas, por lo que pudo evadir la acción de la justicia. Tiempo después, se peleó con Amalia García, exgobernadora, y hasta con Susana Monreal, hermana de los Monreal.
Sin embargo, hizo las paces con todos ellos y, con el apoyo del jefe de Morena en San Lázaro, regresó por sus fueros. Tanto, que a quien le debe lealtad es a Ricardo, por eso encabezó la embestida para quitar del camino a la diputada Jiménez, aprovechando la defensa del Cuau ***
ENTRE LAS DIPUTADAS que respaldaron a Cuauhtémoc se encuentran Mayela Alemán, Adriana Quiroz, Petra Romero, Rosy Urbina, Flor Esponda, Irma Juan Carlos, Julieta Villalpando y Guadalupe Morales
De pena ajena la actuación de las congresistas que armaron el show con antelación
De pena ajena las imágenes, pero más aún la actuación de las congresistas que armaron todo el show con antelación. Entre ellas, la zacatecana
Julia Olguín Serna
Ella había pedido la destitución de su vicecoordinadora en la Cámara, Gabriela Jiménez, por estar en contra de Cuauhtémoc.
De hecho, a Olguín y a su jefe, Monreal, se les atribuye el rumor de que Jiménez renunciaría al partido y se enlistaría en las filas del PT.
No es la primera vez que el zacatecano busca quitar del camino a Gabriela. Solo que, para pegarle, esta vez usó a una legisladora paisana, con un expediente que no está muy limpio que digamos.
Julia Olguín fue directora de Tránsito y Vialidad durante la gestión de Monreal como gobernador de Zacatecas. Hoy es concesionaria de transporte público y propietaria de una empresa de transporte privado.
En 2005, según una investigación de la Cámara, fue inhabilitada por 10 años para ocupar cargos públicos por incurrir en ejercicio indebido de funciones, abandono de funciones públicas, abuso de autoridad y peculado
Todas aparecen alrededor del futbolista en la tribuna. La imagen dio la vuelta al mundo. Y Jessica Ramírez se tomó una foto con el acusado después de que le firmó una playera del equipo América. ¡Hágame usted el favor! ***
ESTA SEMANA SE CUMPLIERON 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio y sin rubor ni tantito recato, Alejandro Moreno aprovechó la efeméride: se lanzó contra Manlio Fabio Beltrones Son públicas sus diferencias, pero sin decir agua va, el campechano visitó Sonora para revivir viejas acusaciones: vinculó a Manlio con la muerte de Colosio y con el crimen organizado. A pesar de que las autoridades lo han deslindado de todo.
Pero como Alito ya perdió el control del PRI, no busca quien se la hizo sino quien se la pague. Lo cierto es que si alguien conoce a Beltrones ese es Alejandro y sabe de lo que es capaz. Así es que como reza el dicho popular: para tener la lengua larga hay que tener la cola muy, pero muy corta •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una diputada pidiendo autógrafos en plena sesión. ¿Qué sigue? ¿Una ola en la tribuna legislativa? ¿O la venta de cerveza en las sesiones?”.
VIERNES / 28 / 03 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
Apocos días del inicio del periodo vacacional de Semana Santa, los 12 destinos que conforman la marca Caribe Mexicano se preparan para recibir aproximadamente un millón 200 mil turistas, según las proyecciones de la Secretaría de Turismo de QRoo. En destinos como Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y Cozumel, se llevan a cabo intensas jornadas de limpieza para ofrecer a los visitantes un entorno impecable, con playas libres de residuos, áreas verdes cuidadas y calles en óptimas condiciones.
Bernardo Cueto Riestra, titular de Turismo estatal, destacó que se espera una derrama económica superior a los mil millones de dólares, así como una ocupación hotelera de 82%, impulsada principalmente por viajeros nacionales y estadounidenses.
“Nuestro objetivo es mantener los altos niveles de ocupación que hemos registrado en las últimas semanas, al tiempo que atende-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
#SEMANASANTA
● AUTORIDADES Y POBLACIÓN SE PREPARAN PARA RECIBIR A VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS; REALIZAN LABORES DE LIMPIEZA EN LOS 12 DESTINOS DEL ESTADO
POR M. HERNÁNDEZ, E. ESCUDERO Y E. CASTRO
ESTA TEMPORADA
1000
MDD O MÁS EN DERRAMA ECONÓMICA SE CALCULA.
POR CIENTO, LA OCUPACIÓN MEDIA. DE VISITANTES LLEGAN DE TODO EL PAÍS. SON TURISTAS DEL RESTO DEL MUNDO. 82 23%77%
mos al turismo nacional. A pesar de los desafíos en la disponibilidad de vuelos, los viajeros siguen encontrando alternativas para disfrutar del Caribe Mexicano”, comentó. En relación con los recientes incidentes de seguridad en Tulum,
JORGE
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
Cueto Riestra explicó que se ha establecido comunicación directa con los consulados para proporcionar información detallada sobre la situación en el municipio.
“La gran mayoría de nuestros visitantes continúan regresando porque encuentran un destino seguro y con condiciones favorables. Estamos convencidos de que seguiremos ofreciendo una experiencia excepcional”, afirmó.
Por su parte, Mahahual se prepara para una alta afluencia de turistas en Semana Santa, lo que representa una oportunidad para fortalecer la economía local. Fernando Hernández Pérez, alcalde de la localidad, destacó el esfuerzo comunitario en la preparación del destino.
“Estamos listos para recibir a los visitantes con los brazos abiertos. La comunidad y las autoridades han trabajado arduamente para garantizar playas limpias y servicios de calidad”, expresó.
Tony Chávez, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, y Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos
EN UN GRAN MOMENTO
l Podrían aumentar entre 5 y 8% las llegadas de turistas de Canadá
l Esto, debido a la tensión entre ese país y el vecino Estados Unidos
BERNARDO
CUETO
SECRETARIO DE TURISMO - QROO
Los turistas siguen regresando porque encuentran condiciones favorables, y un destino seguro”.
e Isla Mujeres, coincidieron en que el Caribe Mexicano tiene una gran oportunidad para atraer turistas canadienses que han optado por no viajar a Estados Unidos debido al actual contexto político.
De la Peña Segura estimó que este incremento de turistas podría situarse entre un 5 y 8%, con un potencial similar entre viajeros de distintos países europeos.
“Acabo de regresar de Canadá y hay un punto clave: muchas cancelaciones de viajes a Estados Unidos por parte de turistas canadienses. Esto abre una gran oportunidad para Quintana Roo y otros destinos de México”, concluyó
l Junto a la Marina y el gobierno del estado, Mahahual mantiene sus playas libres de sargazo. El alcalde Fernando Hernández destacó la coordinación entre autoridades, empresarios y comunidad. EFRAÍN CASTRO
#PUERTOSDEQROO
LA SECRETARÍA DE MARINA ANUNCIA
AJUSTES EN TASAS
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Marina (Semar) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases de regulación tarifaria para el cobro de infraestructura portuaria aplicables en puertos de QRoo. Los ajustes arancelarios aplicarán para embarcaciones que arriban a Cozumel, Marina Banco Playa, Puerto Juárez, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Morelos y Chetumal. Por ejemplo, la tarifa integrada para Punta Sam-Isla
Mujeres (transbordador) será de mil 273.15 pesos por operación hasta por dos horas. Para el recinto portuario de Cozumel, la máxima de embarque/desembarque de pasajeros por navío que arribe y permanezca atracada hasta por dos horas, y embarcaciones de hasta 110 metros de eslora es de 8 mil 275 pesos, con 14 pesos por embarque/desembarque de pasajero.
Las tarifas que se autorizaron tendrán una vigencia mínima de un año, contando a partir de su publicación en el DOF
l REQUISITO. La iniciativa ha tenido buena aceptación: Peralta.
TODO NEGOCIO DEBE ENLAZARSE AL C5
POR MARÍA HERNÁNDEZ
l ayuntamiento de Benito Juárez aprobó una iniciativa para reformar el Artículo 99 de la Ley de Hacienda local para establecer como requisito que todo negocio deba contar con cámaras de vigilancia, medida que es similar a lo aprobado en otros municipios, como Tulum.
ELa obligación alcanzaría a todo tipo de establecimiento, ya que lo aprobado por el Cabildo establece que, para obtener una licencia de funcionamiento en Cancún, se tiene que contar con este tipo de equipos, que, a su vez, deberán estar enlazados a las corporaciones de seguridad.
Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal, explicó que este año las autoridades municipales solicitarán que se hagan las adquisiciones, las adecuaciones, para que en 2026 sea obligatorio.
“Son cámaras al exterior las que tienen que estar conectadas al C2 y al C5, es decir, siempre viendo a la vía pública”, aclaró.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
OY ESTARÁ EN Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum y su Gabinete de Seguridad la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Lynn Noem Le decía ayer que es considerada una de las voces más duras y antiinmigrantes en el gobierno del Presidente Trump , en la línea del vice presidente, JD Vance , y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth
Pese a los avances en materia de seguridad en las últimas semanas, la re unión no será sencilla por lo complejo de los temas y la insistencia en que se entregue a “narcopoliticos” a su sistema de justicia.
Sin embargo, un tema que trae en la agenda Noem ha llamado poderosamente la atención, tanto en la embajada estadounidense en México, como en la FIFA.
Estamos hablando del Mundial de futbol del año próximo, cuya organización corre por cuenta de Estados Unidos, México y Canadá, los tres socios divididos por la nueva política comercial de la Casa Blanca.
Se pueden tratar muchos temas de seguridad binacional y hasta la restricción al Mundial de aficionados con pasaportes de países “vetados” en EU, como Afganistán, Cuba, Rusia, Irán y otros 20 más.
Pero cada vez circula más el rumor en el Comité operativo de la FIFA para el Mundial 2026, que lidera Heimo Schirgi, que Donald Trump busca quedarse solo para EU la justa mundialista.
Esta jugada se daría justamente en la lógica de los aranceles a la industria automotriz anunciada el miércoles y a otras medidas arancelarias que se conocerán la próxima semana.
Trump está viendo el Mundial de Futbol como un motor económico para sus ciudades y, sobre todo, como oxígeno político para los republicanos, que ya empiezan a cuestionarlo.
EU está buscando cualquier pretexto, cualquier error que cometan los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Mark Carney , para pedir a la FIFA el traslado de las sedes a la Unión Americana.
Los temas van desde la inseguridad y contaminación ambiental, pasando por infraestructura faltante y hasta incumplimiento a las garantías firmadas con la organización que preside Gianni Infantino
Sencillamente el entorno entre los tres países sede de la Copa Mundial 2026 se está complicando y a estas alturas todos debemos de tener claro que cualquier cosa es posible.
TRAS CASI UN año, Mexicana de Aviación contestó a la deman da presentada ante la Cor te para el Distrito Sur de Nueva York por SAT Aero por 9.9 millones de dóla res por daños y perjuicios. La aerolínea del Estado mexicano está represen tada legalmente por James S. O’Brien Jr . y Erik Bakke , socio y
miembro respectivamente del bufete neoyorquino Pryor Cashman, despacho que no sólo contestó la demanda sino contrademandó al grupo liderado por Félix Sánchez por daños y perjuicios por 35 millones de dólares, cifra que podría incrementarse conforme se presenten más pruebas a lo largo del juicio. De hecho, el broker exigía originalmente 838.5 millones de dólares, pero bajó sus preten s iones a sólo 1.1% precisamente por el riesgo de perder una contrademanda sería contraproducente. La contestación y la contrademanda se fundamenta principalmente en que SAT Aero nunca tuvo la certeza de contar con los aviones que había ofrecido a Mexicana, principalmente porque no tenía el dinero y buscaba conseguirlos con el pago que se le hiciera del contrato. Para Mexicana hubo un daño reputacional y de inversión, al tener que desarrollar un plan alterno luego del incumplimiento de SAT Aero. Por lo pronto, luego del recorte de rutas a inicio de año, la empresa que capitanea Leobardo Ávila Bojórquez arranca hoy vuelos del AIFA a Puerto Vallarta dos veces a la semana y mañana retoma Monterrey con tres frecuencias a la semana.
LA ENCARGADA DE la Unidad de Investigación de la Fis calía capitalina, Gabriela Piña Trejo , junto con el Ministerio Público Víctor Hugo Botello Rodríguez , ambos adscritos al área de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, mantie nen activa una Alerta Amber en favor de la señora Iris Liliana Flores La actuación de estos funcionarios contradice la decisión de un juez en materia familiar que otorgó la custodia provisional de un menor al padre de éste, luego de que se documentara violencia sistemática ejercida por la madre en contra de los dos a través de la publicación de información falsa en medios de comunicación y redes sociales. El asunto podría pasar al ámbito penal por pretender el cobro de manera simultánea de dos pensiones alimenticias distintas por un monto considerable, una de ellas superior al millón de pesos mensuales. Además, se ha intentado engañar a diferentes autoridades a través del uso de un documento inoperante que fue invalidado por la jueza interina, Socorro del Monte Díaz , al comprobarse que fue obtenido mediante omisiones y falsedades, como acusar al padre de supuesta sustracción del menor
COMO PARTE DEL nuevo sin dicalismo en México se constituyó la Asociación General de las y los Tra bajadores (AGT), con formando una de las centrales sindicales con mayor crecimien to, fuerza y respaldo del país. En menos de medio año instaló delegaciones estatales en el Estado de México, Quintana Roo, Morelos, Yucatán, Baja California Sur e Hidalgo. Su dirección es colegiada y rotativa y la presiden el diputado Napoleón Gómez Urrutia , líder del Sindicato Nacional de Mineros; Francisco Hernández Juárez , del Sindicato de Telefonistas; Isaías González , de la CROC, y Rodolfo González , de la CROM. Gómez Urrutia es el más entusiasta, resuelto a refundar el movimiento obrero mexicano de cara a los nuevos desafíos del mundo laboral.
VIERNES / 28 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Una respuesta integral para el 3 de abril prepara la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta a los aranceles que se han impuesto desde Estados Unidos, los cuales abordan rubros como el acero, aluminio, automóviles y autopartes.
En Palacio Nacional, la mandataria informó que la contestación es un día después del anuncio de su homólogo Donald Trump, quien advirtió que el 2 de abril informará sobre aranceles recíprocos a todo el mundo.
“El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación, y eso no quiere decir que el 3 de abril se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos, siempre vamos a buscar lo mejor para México en este momento”, explicó.
Ante el panorama, la titular del Ejecutivo federal se comprometió a la defensa de empleos y empresas mexicanas.
“Lo primero que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen.
“Y a las empresas mexicanas también, eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en la relación con el gobierno de Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía”, enfatizó.
La orden ejecutiva que firmó Trump el 26 de marzo, sobre las tarifas a autopartes y automóviles cuenta con dos cláusulas en las que se establece que las piezas que
#SOBREARANCELES
PRESIDENTA SHEINBAUM ESPERARÁ A QUE TRUMP ANUNCIE LAS TARIFAS GLOBALES DEL 2 DE ABRIL
LO QUE TIENE QUE SABER EL PUEBLO ES QUE SIEMPRE VAMOS A PROTEGER A MÉXICO’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
● Piezas que cumplan con T-MEC, libres de aranceles.
POR
provienen de los países que forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán libres de aranceles las importaciones de automóviles. Por ejemplo, a los importadores de automóviles, bajo el acuerdo, se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel de 25 por ciento sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.
● EU establecerá un proceso para aplicar los impuestos.
También las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.
“Dentro del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá no debe haber aranceles, esa es la esencia
● Sheinbaum dijo que por el T-MEC no debe haber tarifas.
● MIL MDP EXPORTÓ MÉXICO A EU EN AUTOPARTES.. 82
TRATO DIRECTO
OCASIONES HAN HABLADO SHEINBAUM Y TRUMP. 4
VECES EU APLAZÓ ARANCELES. 2
del Tratado Comercial”, afirmó. Sheinbaum hizo énfasis en que México es el único país que tiene este nivel de comunicación con la administración de Trump. "Quiero decir también que yo creo que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el gobierno de Estados Unidos, no solamente, o particularmente con el secretario de Comercio y el que tiene que ver con los tratados comerciales".
Sheinbaum enfatizó que, para darle certidumbre al sector automotriz mexicano, buscará una reunión con los CEOS globales.
“Nos vamos a reunir con las industrias automotrices. Me quiero reunir con lo que llaman el CEO Global; o sea, no sólo con la representación de la automotriz, en México, sino con el de Ford, el de General Motors, el de Stellantis, que son empresas que tienen capital estadounidense principalmente.
● México, país que tiene mayor comunicación con EU, afirmó.
● Se buscan reuniones con CEO's globales automotrices.
Los aranceles de Donald Trump atropellaron las acciones de las principales empresas automotrices del mundo, las cuales sufrieron fuertes pérdidas, a excepción de Tesla, según los mercados bursátiles.
Las estadounidenses General Motors, Ford, Stellantis registraron una pérdida de cinco mil 762 millones de dólares, mientras que las europeas Mercedes-Benz, BMW, Porsche, Continental y Volkswagen más de cuatro mil 850 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles de 25
POR VERÓNICA REYNOLD ● LA DECISIÓN DE EU DE IMPONER 25% DE ARANCELES A LOS VEHÍCULOS AFECTÓ A LAS ARMADORAS GLOBALES
por ciento a los autos y algunas autopartes bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, con motivo de seguridad nacional. Esta medida, que entraran en vigor para autos a partir del 3 de abril y para autopartes en una fecha no posterior al 3 de mayo, afectó principalmente a General Motors (GM) y Ford Motor Company.
Las acciones de GM se desplomaron 7.36 por ciento a 47.20 dólares, y los títulos de Ford cayeron 3.88 por ciento a 9.90 dólares, de acuerdo con el New York Stock Exchange (NYSE).
En tanto, los títulos de Stellantis se contrajeron 1.25 por ciento a 11.81 dólares; la única ganadora fue Tesla -que no tiene plantas en México-, que avanzó 0.39 por ciento a 273.13 dólares.
82% DE VEHÍCULOS VENDIDOS POR FORD SE PRODUCEN EN ESTADOS UNIDOS”.
En el caso de las europeas, los papeles de Mercedes-Benz fueron los más afectados, al perder 2.69 por ciento a 56.47 euros, seguida de BMW, que se contrajeron 2.55 por ciento a 77.26 euros. Los títulos de Porsche cayeron 2.51 por ciento a 36.44 euros; las acciones de Continental descendieron 1.49 por ciento a 68.54 euros, mientras que las de Volkswagen se contrajeron 1.49 por ciento a 99.30 euros.
Según los analistas de JPMorgan, 82 por ciento de los vehículos vendidos por Ford se producen en Estados Unidos, seguido por Stellantis, en las marcas Jeep y Chrysler, con 71 por ciento; Honda, con 68 por ciento; Toyota, con 57 por ciento y GM, 53 por ciento.
VIERNES / 28 / 03 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
● GEORGETOWN. El presidente Mohamed Irfaan Ali recibió al secretario de Estado de EU, Marco Rubio. SUMAN PLEITOS
REPUBLICANOS PONEN EN LA MIRA AL SECRETARIO DE DEFENSA POR ERROR
l secretario de Defensa, Pete Hegseth, está bajo estrecha vigilancia, mientras los legisladores republicanos critican su manejo de información militar sensible en un chat con otros funcionarios de la administración, que por error incluyó a un periodista de The Atlantic.
ESCALA IMPACTO REDACCIÓN
1 2
● Senadores piden investigación de filtración.
PRESIDENTE DE VENEZUELA LLAMÓ "IMBÉCIL" AL JEFE DE LA DIPLOMACIA ESTADOUNIDENSE
● El presidente de Guyana, Irfaan Ali, celebró el respaldo de Rubio.
● Canciller venezolano, Yván Gil, calificó las amenazas de 'bravuconadas'.
Según la primera encuesta sobre el SignalGate desde las revelaciones de la revista, 60% de los votantes republicanos considera que el hecho de que Michael Waltz, asesor de seguridad nacional de Donald Trump, haya añadido a un periodista constituye un "problema grave".
Funcionario de Defensa dijo a CNN, que la información era "altamente clasificada" al momento de su redacción.
● The Atlantic publicó casi toda la conversación de un ataque.
E● CHICAGO. Manifestantes exigen la renuncia del secretario de Defensa por la filtración. FOTO: AFP
l jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un "ataque" contra su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por el Esequibo, una región rica en petróleo, "no terminaría bien" e insinuó el uso de fuerza militar. Rubio, de gira por el Caribe, visitó Georgetown para respaldar a Guyana frente a los reclamos de Venezuela sobre el Esequibo, área de 160 mil km2 que representa dos tercios del territorio guyanés. La centenaria pugna fronteriza se recrudeció cuando el gigante estadounidense ExxonMobil descubrió hace una década vastos yacimientos petroleros.
"A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar, imbécil", dijo en un acto oficial.
Con los proyectos puestos en marcha por ExxonMobil en Guyana, este país sudamericano de 800 mil habitantes y habla inglesa está a punto de convertirse el mayor productor de petróleo per cápita, por encima de Qatar y Kuwait.
Si bien evitó plantear una respuesta militar estadounidense, Rubio alertó: "Tenemos una Armada grande y puede llegar prácticamente a cualquier lugar".
Por otra parte, la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, firmó con la canciller colombiana, Laura Sarabia, una carta de intención para poner en marcha un programa de intercambio de datos biométricos que permitirá "detener delincuentes" en las fronteras, semanas después de un roce entre losa presidentes Trump y Petro. Colombia es la segunda parada del primer viaje de Noem por Latinoamérica, tras asumir el cargo. Ya estuvo en El Salvador y hoy llega a México.
"Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil (...) sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien", dijo en una rueda de prensa. "Tengo plena confianza al decirlo como secretario de Estado: habrá consecuencias por 'aventurerismo', habrá consecuencias por acciones agresivas", expresó Rubio. "Imbécil", le dijo a Rubio el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Sus seguidores no leen notas críticas y, en cambio, desdeñan lo que publica la prensa tradicional. Para algunos, incluso, él es un mensajero divino
Si es usted un observador de los acontecimientos en Washington, habrá notado que cada rueda de prensa y pronunciamiento en la Casa Blanca por parte de un miembro del equipo de (Donald) Trump va precedido de una efusión de adulación hacia el propio presidente. Cualquier acción, decisión u objetivo (supuestamente) alcanzado se atribuye directamente al Gran Líder, cuya voluntad personal es, aparentemente, la única fuerza que determina el destino de la nación".
La brutal descripción de Janet Daley en el diario británico The Telegraph es aún más complicada porque no surge de elementos del partido demócrata o de grupos izquierdistas, sino de una escritora y un diario conservadores.
La formulación explica en mucho el respaldo a Trump, o más bien la virtual invulnerabilidad de Trump y su gobierno ante errores que costarían renuncias y pérdidas de apoyo a otros mandatarios. En términos prácticos, los seguidores de Trump no leen medios críticos y, en cambio, desdeñan lo que publica la prensa tradicional. Para algunos, incluso, Trump es un mensajero divino.
Críticos del magnate no creen que haga algo positivo
Algunos cuestionan esa visión, pero en realidad son los menos en esa parte del espectro. Y para ser justos, puede afirmarse que los críticos de Trump no quieren creer que es capaz de algo positivo.
Eso es quizá la mayor de las ventajas de que ahora goza Trump: hay todo un sector de prensa, o por lo menos, de creadores de contenido y espacios en redes sociales, que son sus partidarios, o por lo menos, de posturas derechistas en la sociedad y la cultura estadounidenses. Ese sector, marginal por décadas, está ahora en el centro del relanzamiento político de un renacimiento nacionalista y religioso que en muchas de sus posturas parece directamente vinculado con "el susto rojo" y el macartismo que sacudieron Estados Unidos a mediados del siglo XX y llevaron a la famosa "cacería de brujas" en Hollywood y el gobierno de ese país. Pero esta vez los enemigos no son los comunistas, sino los liberales, los políticamente correctos –que incluyen a los tolerantes de minorías étnicas, culturales y sexuales– y los globalistas.Y por primera vez, ese grupo no solo tiene el reconocimiento sino el favor del Ejecutivo, al grado que Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, estableció un lugar en la sala de prensa especialmente para que personalidades de los medios conservadores o derechistas le hagan preguntas. A cambio, literalmente ha marginado a la agencia The Associated Press por resistirse a usar el término "Golfo de América" decretado por Trump en vez del histórico Golfo de México, como usa el resto del mundo. Pero la burbuja donde se mueve lo permite. Hace un par de días, ante el escándalo creado por las revelaciones de la revista The Atlantic sobre un chat presuntamente secreto entre funcionarios del gabinete en una plataforma comercial, el empresario Elon Musk aseguró en su plataforma X que a nadie le importaba. Después de todo, había sido publicada en The Atlantic y "nadie" leía esa revista. Solo un millón de suscriptores a la semana.
#CUMBREENPARÍS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
Los aliados de Kiev reunidos ayer en París sin Estados Unidos excluyeron levantar las sanciones a Rusia, como reclama Moscú, y avanzaron en los planes para enviar tropas a Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz, aunque sin consenso.
A iniciativa de Francia y Reino Unido, una treintena de dirigentes europeos discutieron las "garantías de seguridad" que Europa podría ofrecer a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Rusia, incluido el despliegue de
LÍDERES EUROPEOS SE REUNIERON EN PARÍS. MIL NORCOREANOS ENVIADOS A RUSIA. 27 3
fuerzas militares por una "coalición de voluntarios".
Aunque la cumbre de más de tres horas celebrada en el Elíseo, sede de la Presidencia francesa, acordó "por unanimidad", según el presidente galo, Emmanuel Macron, el mantenimiento de sanciones a Rusia, el envío de tropas topó con una falta de consenso.
"Varios países europeos" están dispuestos a enviar tropas a Ucrania para garantizar el respeto de un eventual acuerdo de paz, anunció Macron.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reiteró su rechazo a participar en una eventual fuerza y pidió que se invite a EU a una próxima reunión de aliados de Kiev.
Estas fuerzas "son una propuesta franco-británica que Ucrania desea" y pueden crearse sin unanimidad, precisó Macron.
ESCALAN VARIOS ATAQUES
l Ucrania acusó a Moscú de violar acuerdo sobre el sector energético.
l Zelenski afirmó que Putin quiere "dividir" a Europa y Estados Unidos l Marco Rubio afirmó que se evaluarán las condiciones rusas en tregua.
l
#PROBLEMASDESALUD
l El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos ayer y hoy, tras un breve paso por el hospital, por efectos secundarios relacionados
SIGUE EN LA MIRA
l Carlos III está siendo tratado de cáncer desde febrero de 2024.
con el tratamiento contra su cáncer, anunció el palacio de Buckingham. "Tras un tratamiento médico programado (...) para el cáncer, el rey experimentó efectos secundarios temporales que requirieron un breve período de observación en el hospital", indicó ayer el Palacio de Buckingham en un comunicado a la prensa. AFP
CARLOS SÁNCHEZ
imoteo, dice su creador, el artista plástico Rodrigo de la Sierra (Ciudad de México, 1971), todavía tiene mucho que decir. En esta ocasión ha llegado a la Facultad de Derecho de la UNAM para hablar de “conciencia, voluntad, valor, de la lucha por lograr, por ser y estar”.
TDiferentes rincones del espacio universitario como el Jardín de Eméritos y Eméritas, la explanada principal
o el salón del Auditorio Dr. Eduardo García Máynez, albergarán al personaje durante los próximos dos meses, a través de 24 esculturas, 11 de ellas monumentales, que conforman la exposición Timoteo en Derecho
“Su obra nos invita a reflexionar sobre temas cotidianos, nos invita a su-
MÁS SOBRE ÉL
l De la Sierra realizó cursos de modelado, talla en madera, moldes y vaciado.
l Estudió escultura figurativa en la Iberoamericana.
marnos a la crítica social a través de la sencillez o del humor y nos podemos ver reflejados en muchas de estas piezas, nos volvemos y actuamos un poco como Timo”, dijo la directora del espacio universitario, Sonia Venegas Álvarez.
Para la muestra escultórica, De la Sierra eligió piezas icónicas elaboradas en las dos últimas décadas. Al recorrido se suma El juez, una escultura de gran formato que ha sido donada por el artista a la facultad y que muestra a Timo vestido como jurista y destruyendo “los obstáculos que se oponen a la imposición de la justicia”.
Tras un recorrido por cada una de las obras, el escultor adelantó a El Heraldo de México que está por iniciar una nueva serie, con Timo como motivo central, que se titulará Acción-reacción: “Estoy comenzando una nueva serie con muchos encapsulados en resina con un nuevo producto que es de Canadá. Ahí hablo mucho del espejo entre una obra y otra en diferentes situaciones”, explicó.
NACE EL ARTISTA MEXICANO. RECIBE UN HONORIS CAUSA. AÑOS ESTUDIÓ EL ESCULTOR.
EL ESCULTOR RODRIGO DE LA SIERRA INAUGURA UNA EXPOSICIÓN CON 24 OBRAS EN LA FACULTAD DE DERECHO
Entre los proyectos que el escultor emprenderá este año está su regreso a la talla en madera, el trabajo con mármol de Carrara, y la conclusión del libro con la obra más reciente que ha hecho.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / EMILIO PINERES VIERNES / 28
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un cuadrangular de Shohei Ohtani, los Dodgers de Los Ángeles, vigentes campeo nes de la MLB, consiguieron ayer su tercera victoria en la campaña, la primera de ellas en Estados Unidos (dos en Japón), tras imponerse 5-4 a los Tigers de Detroit.
El japonés consiguió su segundo HR en 2025 con el uniforme con letras doradas, que refleja el éxito reciente de la franquicia que suma cuatro juegos ganados en fila, si se considera el último del año pa sado, algo que sólo presumen los campeones y uno que otro eliminado en fase regular.
Previamente, con Mookie Betts en los senderos, quien disputó su primer juego en la temporada, tras un extraño malestar estomacal, Teoscar Hernández concretó un lacercas de tres carreras en la quinta entrada, en contra de Tarik Skubal, Cy Young Liga Americana.
En la costa Este, con un bi gote de los de antes, de esos que sí permitía la hoy extinta política de vello facial, además de un HR en el primer inning del Opening Day, Austin Wells comandó el primer triunfo de los Yankees de Nueva York, 4-2 en contra los Brewers de Milwaukee.
Wells, prácticamente ino perante en términos ofensivos en la Serie Mundial pasada (derrota contra los Dodgers), se convirtió ayer en el primer catcher y el primer jugador del Bronx en la historia en conectar un cuadrangular en el primer turno del equipo en la campaña.
Sin Juan Soto (quien perdió en su debut con los Mets), pero con actividad de sus nuevos jugadores —Cody Bellinger, Paul Goldschmidt y Devin Williams—, los Yankees sumaron su cuarta victoria consecutiva en una jornada inaugural, la tercera de ellas en Yankee Stadium.
#LIGAMXFEMENIL
EL AMÉRICA BUSCA SU NOVENO PARTIDO SIN CONOCER LA DERROTA, CUANDO SE ENFRENTE AL MODESTO SANTOS, ÚLTIMO SITIO DE LA TABLA
POR EDGAR MORALES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con Liguilla asegurada y la mira puesta en el título, el América femenil visita a Santos, con la idea de continuar por el buen camino de las últimas fechas.
Con 35 puntos y ocho juegos sin perder, las Águilas quieren cerrar con autoridad la fase regular y afinar los últimos detalles para la Fiesta Grande La mediocampista Scarlett Camberos reveló que las Águilas no se confían, a pesar del mal momento que vive su rival.
“No ha sido el mejor torneo para ellas, pero cada duelo es una oportunidad para mejorar. Queremos mantenernos en lo más alto, y sumar la mayor cantidad de puntos”, dijo.
Las pupilas de Ángel Villacampa lideran el CL. 2025, y sólo han caído en una ocasión.
Por su parte, Santos está en el fondo de la tabla, con apenas tres puntos, gracias a su victoria en la Jornada 1. Desde entonces, no ha vuelto a sumar y tiene una de sus peores campañas en la historia de la Liga MX Femenil.
PARTIDOS PARA HOY #JORNADA10
20:00 / CALIENTE TV
18:00 / FOX SP. PR. 15:45 / VIX
#LALIGA
A PESAR DE TENER VARIAS BAJAS, EL BARÇA GOLEA AL OSASUNA Y TOMA DISTANCIA EN LA CIMA DE LA GENERAL
REDACCIÓN
#DIEGOMARADONA
EL 10, CON 12 HORAS DE AGONÍA
La autopsia a la leyenda argentina arrojó que sus médicos debieron prever ese débil estado antes de su fallecimiento, el cual duró medio día. REDACCIÓN
EQUIPO PTS.
1. FC Barcelona 63
2. R. Madrid 60
3. A. Madrid 56
por mandar a Eric García para cubrir la zaga central, junto con Íñigo Martínez.
En la delantera, Dani Olmo ocupó el sitio que dejó Raphinha, quien apenas dos días antes alineó con el combinado de Brasil que cayó ante Argentina, en el clásico de la Conmebol.
Cambiaron los nombres, pero no la efectividad de la escuadra blaugrana. El conjunto culé no tuvo que emplearse a fondo ante un rival que esperó atrás y ni siquiera cambió cuando se fue abajo 1-0, en una gran jugada colectiva que Ferrán Torres definió, tras un centro por izquierda (11’).
BARCELONA
OSASUNA 3 0
ESTADIO OLÍMPICO LLUÍS COMPANYS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin importar las lesiones y las pocas horas de descanso de algunos elementos, debido a la Fecha FIFA, el FC Barcelona cumplió su labor y derrotó en casa 3-0 al Osasuna para consolidarse como líder de LaLiga, en encuentro pendiente de la Jornada 27.
El conjunto catalán no ha perdido en ninguno de los 19 partidos que ha disputado en 2025, algo que no sucedía desde hace nueve años.
Ante las afectaciones por los problemas físicos, el poco descanso de Ronald Araujo y sin Pau Cubarsí al 100 por ciento, el director técnico Hansi Flick, optó
4. Athletic Club 52
5. Villarreal 44
6. Betis 44
7. Mallorca 40
8. Celta V. 39
9. Rayo V. 37
10. Sevilla 36
11. Getafe 36
12. R. Sociedad 35
13. Girona 34
14. Osasuna 33
15. Espanyol 28
16. Valencia 28
17. Alavés 27
18. Leganés 27
19. Las Palmas 25
20. Valladolid 16
Cuando el dominio era más claro, los catalanes marcaron el segundo tanto, mediante la vía del penalti, en los pies de Olmo (21’). Ya en el complemento, a medio gas y con rotación de jugadores, el cotejo se cerró con el 3-0 del delantero polaco, Robert Lewandowski, al concretar un contragolpe (77’).
Con esta goleada, el FC Barcelona llegó a 63 puntos, tres por encima del Real Madrid.
Ahora viene la parte importante del calendario de los blaugranas, ya que, después de recibir al Girona, el próximo domingo, juegan de visita la vuelta de las semis de la Copa del Rey vs. el Atlético de Madrid (4-4).