




SÓLO FALTA LA FIRMA DE LA PRESIDENTA
JULIO BERDEGUÉ
› Quedó listo el Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz-Tortilla, con el que se busca reducir en 5 por ciento el costo de ese alimento básico. La Sader, encabezada por Julio Berdegué, firmó el documento junto con productores, representantes de compañías de harina y organizaciones de tortilleros. De entrada, se prevé que unos seis mil establecimientos se adhieran y se beneficien con ese pacto, el cual prevén, será firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la próxima semana.
ANA PATY PERALTA
CARLOS ULLOA
LE ENCARGA SANEAR A BIRMEX
@JorgeCastro_Dig
El manotazo presidencial a acelerados
ALEJANDRO SVARCH
› Siete playas de Cancún ostentan la certificación Blue Flag que premia su limpieza y seguridad, entre otros criterios. Para conservar este distintivo, inició el ayuntamiento de BJ, a cargo de Ana Paty Peralta, un recorrido de revisión, junto con personal de la Fundación Europea de Educación Ambiental, encargada de vigilar el prestigioso sello.
ALICIA BÁRCENA VAN POR CONSERVAR CERTIFICACIÓN
NIEGA PERMISO A MEGAPROYECTO
› Contemplaba el proyecto turístico Mousai Petempich construir 20 palafitos sobre pilotes en playas de Puerto Morelos. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a cargo de Alicia Bárcena, negó su permiso de construcción debido a que dichas casas sobre el mar bloquearían el arribo de la tortuga marina.
FALLA AFECTA A TABASQUEÑOS
› Referenciados al Hospital de Oncología de Chetumal habían sido los pacientes con cáncer del Hospital Juan Graham, de Villahermosa, porque su acelerador lineal no funcionaba. Pero una falla en ese hospital del sistema IMSS Bienestar, que dirige Alejandro Svarch, los tiene sin recibir radioterapia, sin apoyos y varados en tierras ajenas.
JULIO CÉSAR G. TORRES
ALERTAN POR FRAUDES
› Llamado a la población quintanarroense lanzó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por Julio César G. Torres, por una serie de fraudes que se cometen vía medios electrónicos. Los más comunes son robo de identidad, cobranza ilegítima y el llamado fraude nigeriano. La dependencia lleva eliminados 15 perfiles y 10 páginas.
› Con la misión de sanear los procesos de adquisición de medicamentos y evitar actos de corrupción llega Carlos Ulloa a la dirección de Birmex. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ratificó ayer y, nos dicen, le encargó que la asignación de contratos se realice con total transparencia, y cero tolerancia a la más mínima irregularidad.
ROSARIO PIEDRA
PIEDRA OBSTACULIZA BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS
› Por cierto, ante la secretaria Rosa Icela Rodríguez, familiares de desaparecidos acusaron a funcionarias de obstaculizar su búsqueda. Una señalada es la titular de la CNDH, Rosario Piedra, quien ha navegado con la bandera de su hermano desaparecido. “¿Dónde está la piedra que obstaculiza a las víctimas?”, cuestionaron.
Hay algo que debe entenderse con claridad: cuando la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que enviará una carta a la dirigencia de Morena para frenar las campañas adelantadas, no lo hace por nostalgia institucional. Lo hace porque marca un límite. Un alto. Una línea roja que, a juzgar por los hechos, ya fue cruzada con descaro por Andrea Chávez, la senadora que se ha tomado muy en serio eso de que “la Cuarta Transformación no tiene horarios”… ni calendarios… ni pudor.
Chávez Treviño no sólo comenzó, de facto, una campaña rumbo a la gubernatura de Chihuahua con dos años de anticipación, sino que lo hizo en el colmo de la desfachatez: estampando su rostro en ambulancias que operan como una suerte de sistema de salud paralelo, con fondos de procedencia turbia vinculados a Fernando Padilla Farfán, empresario allegado a Adán Augusto López. ¿Coincidencia? En política, eso no existe… Y el mensaje fue claro: Andrea no responde a Sheinbaum. Responde a Adán. Pero algo cambió. Lo que parecía una operación paralela en tierras chihuahuenses se topó con la pared presidencial. El regaño vino directo desde Palacio, el martes pasado: “No se debe adelantar nada”, dijo Sheinbaum en la mañanera
tos desplantes se multipliquen, su liderazgo corre el riesgo de erosionarse desde dentro.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, no tardó en alinearse: el martes mismo anunció la convocatoria a un Consejo Nacional para fijar reglas y tiempos claros de cara al 2027.
Este episodio va más allá de una senadora rebelde
Un respaldo institucional al manotazo presidencial. Porque no es sólo disciplina interna: es una cuestión de legitimidad. ¿Y qué hizo Andrea Chávez tras el jalón de orejas? Dijo estar “de acuerdo con la presidenta”, pero no tardó en subir a redes dos fotos con su compañero de bancada, Gerardo Fernández Noroña,también presidente del Senado y figura cercana a Sheinbaum. Un mensaje sutil, pero evidente: si ya no tiene en Adán Augusto a un padrino útil, buscará otro más funcional.
La política es olfato, y Andrea huele que la corriente del exgobernador de Tabasco se enfría en el ánimo presidencial. Este episodio va más allá de una senadora rebelde. Es el reflejo de una pugna entre dos formas de ejercer el poder en el partido más grande del país.
“Tiene que haber reglas”, explicó. Y sí, hay carga ética, pero sobre todo estratégica: si la Presidenta permite que es-
Y Sheinbaum, con todo y su tono mesurado, está dejando claro quién pone las reglas. La campaña para 2027 aún no empieza, pero el juego ya tiene líneas marcadas, no sólo en Chihuahua, sino en todos los estados donde habrá elecciones por la gubernatura. Quien las cruce, sabrá que con la Presidenta no se juega.
VIERNES / 11 / 04 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#MARZO2025
● DISMINUYE EN EL PRIMER TRIMESTRE
REDACCIÓN
La inflación en Quintana Roo reportó una importante disminución al cierre de marzo respecto al inicio del año. En enero la entidad se ubicaba en tercer lugar y al cierre del primer trimestre bajó a la posición 17, un avance de 14 puestos. Lo anterior es de acuerdo con el colectivo México ¿Cómo Vamos?, en cuyo reporte detalla que el estado pasó de una inflación de 4.5% a 3.8%.
Sin embargo, hay algunos productos que han tenido alzas a nivel nacional. Los de mayor costo fueron la carne de res, huevo, leche, vivienda y las loncherías, fondas y taquerías. A la baja fueron la gasolina de bajo octanaje, la cebolla y la papa Asimismo, el índice de precios de alimentos aumentó 3.38% anual en marzo, pero en el mes anterior presentó un aumento menor, de 2.85% anual.
FOTO: CUARTOSCURO
bajó de precio.
OTORGAN MEDALLA A M. LEZAMA
● La gobernadora Mara Lezama recibió la medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025, de manos del rector de esa Universidad, Jesús Quirce Andrés, en el marco del 25 aniversario de la escuela. La mandataria dijo que la esencia de la comunicación sigue siendo la misma: comunicar con la verdad. REDACCIÓN
#PROYECTOSSUSTENTABLES
● PARA APROVECHAR EL SARGAZO, 10 FIRMAS DE ESPAÑA Y PAÍSES BAJOS SE INSTALAN EN QROO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
lrededor de 10 empresas de España y Países Bajos están realizando los preparativos para instalarse en QRoo para aprovechar el sargazo.
AToni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, explicó que toda esta semana han sostenido reuniones con el sector para conocer la problemática, las expectativas y trabajos previos con el alga marina, pues
la intención es promover diversos proyectos con recursos privados y de fondos que brinda la Unión Europea (UE).
“Hicimos este foro con la embajada de Países Bajos, con empresas que están muy interesadas en sumar esfuerzos a los proyectos para la recolección del alga y su industrialización”, dijo, y detalló que en estas reuniones también estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
● MÁS DE SARGAZO LLEGARÁ ESTE AÑO. 30%
1 2
3
INSUMO NATURAL
● Empresas europeas y mexicanas trabajan en el alga para transformarla en productos.
● Se han producido tabiques, ropa, calzado y biocombustibles a partir del sargazo.
● También Francia, Reino Unido y Finlandia han manifestado su interés en el alga.
A raíz del encuentro que sostuvieron, algunas empresas extranjeras se comprometieron a hacer un plan piloto de proyectos con recursos provenientes de diversos fondos que provee la UE. Estos esfuerzos tendrán que estar alineados con los programas de mitigación ya establecidos por nuestro país para dar un uso productivo al sargazo. En este sentido, recordó que desde la Asociación están impulsando, junto con una institución bancaria, un reto para así promover y aterrizar todas las ideas que se tienen para su mitigación Otros países que también han manifestado interés en participar de proyectos son Francia, Reino Unido y Finlandia; sin embargo, tanto Países Bajos como España, han sido las de más actividad, debido a las inversiones privadas que tienen en el territorio.
FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ
CUESTIONAN ACCESO
1
• Los candidatos criticaron la falta de espacios.
2
• Esto, para dar a conocer sus diferentes propuestas.
Líder empresarial calcula en 10% la participación en la elección debido a la cantidad de candidatos y a las limitaciones del proceso
POR MARÍA HERNÁNDEZ
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe se reunió con candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y magistrados de circuito, con quienes abordó diversas dudas sobre la contienda judicial. Javier Olvera, presidente del CCE consideró que debido a la gran cantidad de aspirantes y a las limitaciones que tienen, será difícil tener una participación ciudadana por arriba de 10%.
El líder de los empresarios señaló que, además de su carácter de extraordinaria, este proceso de elección es de alta complejidad, ya que definirá el rumbo del país, impactando directamente en las instituciones, las empresas y las familias mexicanas.
Debido al gran número de aspirantes y la imposibilidad de recibir a todos, explicó que el CCE ha decidido no organizar una re-
35
1.48 CARGOS A DISPUTARSE EN QUINTANA ROO. MILLONES EN LA LISTA NOMINAL ESTATAL.
unión con cada uno de los candidatos, en su lugar, se enfocarán en facilitar información clave a sus agremiados.
En este sentido, el aspirante a magistrado de Circuito, Alberto Romo García, indicó que entre los principales retos de la contienda está el poco interés que ha mostrado la ciudadanía en el proceso. “Son demasiados perfiles, no tienen manera de cómo conocer su trayectoria, proyecto y visión y creo que eso ha desanimado. Las autoridades de gobierno ya pueden difundir la importancia de acudir al voto; esperemos que con eso se logre cambiar la percepción”, dijo.
Otra barrera son las limitaciones para llevar su mensaje a la población, ya que no pueden hacer uso de publicidad, ni de otras estrategias a las que sí pueden acceder en procesos ordinarios. “Parece una elección con obstáculos, prácticamente la campaña se realiza a través de las redes sociales”, afirmó
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Los trabajos para localizar a personas cuyo paradero se desconoce llegarán hasta la “Guerra Sucia”, mientras continúa el diálogo con todas y todos los buscadores, incluyendo a los colectivos más incómodos para el gobierno
l gobierno federal va en serio. Se meterá hasta el fondo para encontrar una solución integral al fenómeno de las desapariciones forzadas en México
EInvestigará casos recientes, pero también escudriñará archivos históricos y hará trabajos de campo para dar con el paradero de víctimas de la llamada “Guerra Sucia”
Y ya inició: con autorización de la Defensa Nacional, encabezada por Ricardo Trevilla, se escaneó el Campo Militar Número Uno para determinar si había restos humanos.
Empezaron por ahí porque desde las décadas de los 60 y 70, se pensó que era un lugar utilizado para ejecuciones extrajudiciales de opositores y activistas.
Con equipo de alta tecnología —el mismo que se utiliza para localizar vestigios arqueológicos— exploraron varias zonas de las instalaciones militares pero no encontraron nada.
También buscaron en otros lugares, como en Pie de la Cuesta, Guerrero, sin que se hayan localizado restos humanos de víctimas de aquella terrible etapa en la historia de nuestro país.
vincularla con el crimen organizado para restarle fuerza a su movimiento. También estuvo muy cerca de la excandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez
Se trata, sin embargo, de antecedentes que en este momento son poco importantes. La instrucción de la presidenta Sheinbaum es clara: recibir, atender y escuchar a todas las personas y organizaciones vinculadas con personas desaparecidas en México.
CONTINÚAN LAS DIFERENCIAS entre los consejeros del INE, que preside Guadalupe Taddei. El sainete más reciente fue por la promoción de la elección judicial en un partido de futbol, el pasado fin de semana.
La mayoría de consejeros exigía que no se promoviera este proceso por ningún medio masivo, después de que ya habían intentado prohibir a funcionarios públicos hacer lo mismo.
El gobierno prepara acciones para resarcir parte del daño con las familias
Pero la búsqueda continuará y, más allá de los resultados, el gobierno prepara acciones para resarcir parte del daño con las familias: ofrecer una disculpa pública, en nombre del Estado; reparar daños económicos en la medida de lo posible; o crear pensiones y programas sociales para víctimas y parientes.
“La deuda histórica con los desaparecidos será pagada”, me dijo un alto funcionario, quien —al igual que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez— anticipa que el trabajo va en serio.
No se trata de una simulación ni de un discurso. Las reuniones con buscadores y organizaciones se darán sin establecer un tiempo límite.
Este viernes, por ejemplo, recibirán a la activista Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora Durante la administración de López Obrador, ella fue una de las críticas más férreas del gobierno. Incluso llegaron a
Sin embargo, el Tribunal Electoral les corrigió la plana. Aunque hay consejeras que quieren que se apliquen las mismas reglas de una elección común en la elección judicial donde “no hay” partidos políticos, algo que muchos ven como una incongruencia total.
El grupo de los rebeldes contra su presidenta está conformada por los consejeros y consejeras Carla Humphrey, Jaime Rivera, Claudia Zavala, Rita Bell López y Dania Ravel ***
EL GOBERNADOR DE QUERÉTARO, MAURICIO KURI, tendrá que responder en breve a una controversia constitucional, promovida desde el gobierno federal, por invadir esferas que no le corresponden al decretar la prohibición del uso de los teléfonos celulares en las escuelas de nivel básico. Implementar medidas de esa naturaleza corresponden al Ejecutivo Federal y, más allá de si hay o no secretarios de Estado que están de acuerdo, no pueden permitir que una administración local imponga decretos de manera unilateral. Kuri no preguntó. Se fue por la libre ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El olvido está lleno de memoria”.
VIERNES / 11 / 04 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
POR EFRAÍN CASTRO
n la víspera de la Semana Santa, miles de fieles creyentes se dan cita en los principales centros religiosos de Quintana Roo para ser partícipes de las actividades, las cuales inician hoy con el Viernes de Dolores.
EDel domingo 13 al 20 de abril, la Diócesis Cancún-Chetumal informó que se espera la asistencia de más de 180 mil personas en dos de las principales parroquias de Cancún.
En tanto, la directora de Asuntos Religiosos en Benito Juárez, Yendi Martín Canché, mencionó que 64 por ciento de las asociaciones religiosas registradas en el estado se encuentran en la cabecera municipal de esta demarcación.
Por ello, para la Semana Mayor de este año, dijo que se han solicitado 25 permisos por parte de congregaciones religiosas para realizar procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo en diversas colonias de este municipio
Hoy, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe será el punto de encuentro para la comunidad católica de Chetumal que conmemora el Viernes de Dolores, una tradición arraigada en la cultura mexicana y que fue
PONEN SU FE
l PREPARATIVOS. El Santuario Guadalupano, en Chetumal, será un punto de encuentro en estas fechas. l Esperan 180 mil visitantes en 2 parroquias de Cancún.
l La iglesia católica tiene 75 iglesias y 200 capillas en QRoo.
l La Catedral de Cancún espera 6 mil personas por día.
l La estatua de la Virgen de los Dolores mide 2 metros.
CON EL VIERNES DE DOLORES ARRANCAN
LAS CONMEMORACIONES EN EL ESTADO
reconocida como Patrimonio Cultural por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Las actividades comienzan a las 6 de la tarde con el rezo de los Siete Dolores de la Virgen María, seguido de la Santa Misa. Posteriormente, se entonará el canto tradicional “Ya lloró la Vir-
gen María, sí ya lloró”, que marca el inicio del acto de veneración y la repartición del agua de frutas bendecida, conocida como Las Lágrimas de María, símbolo del consuelo espiritual que representa esta conmemoración. Uno de los momentos más significativos es la llegada de la
PROCESIONES SE ESTIMA HABRÁ EN CANCÚN.
Este es un llamado a rescatar las tradiciones para compartir y crecer espiritualmente”
imagen de la Virgen de los Dolores, una escultura de dos metros de altura que cada año recorre el trayecto desde el Convento de las Hermanas Clarisas hasta el Santuario Guadalupano.
Su presencia marca el inicio solemne de las actividades religiosas de la Semana Santa en la capital quintanarroense.
El párroco del Santuario Guadalupano, David Martín Leal, invitó a la comunidad a vivir estos días santos con recogimiento, fe y unidad familiar.
“Es un llamado a rescatar las tradiciones, a detenernos un momento y reflexionar para acercarnos a Dios en familia. Este tiempo debe ser para compartir y crecer espiritualmente”, expresó.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#CANCÚN
GANADORES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ESPERAN LA EVALUACIÓN DE ESPECIALISTAS
POR ERNESTO ESCUDERO
Berenice Sosa Osorio, secretaria municipal de Bienestar de Benito Juárez, dijo que los siete proyectos ganadores del Programa Presupuesto Participativo, están en la fase de mesas de trabajo con especialistas para desarrollarlos en el transcurso de este año, posiblemente para después del mes de junio Manifestó que estas propuestas fueron seleccionadas de entre 260 iniciativas recibidas, donde se registró una participación de alrededor de 10 mil cancunenses.
l El presupuesto para estos proyectos es de 33 millones de pesos. FONDOS PARA EL PROGRAMA
l OBJETIVO. Se pretende hacer obras para beneficio de los cancunenses y la ciudad.
“Hay que trabajar para cristalizar el proyecto, porque una cosa es lo que el ciudadano subió y otra cosa es lo que los expertos de cada disciplina analicen”, indicó. “Se busca que todo lo que se requiera tenga un respaldo profesional y especializado de los que saben”, explicó. Con las mesas de trabajo se evalúa el alcance y que cubra los objetivos planteados. Sosa Osorio aclaró que muchas ve-
260
INICIATIVAS SE RECIBIERON PARA ESTE PROGRAMA.
ces el presupuesto no alcanza, motivo por el cual son vitales estas reuniones para detallar los requerimientos necesarios. Como ejemplo, una de las iniciativas triunfadoras es la de jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Cancún, que presentaron su propuesta de pozos de absorción. Asimismo, hay otros que contemplan mejorar el tránsito en vialidades.
#SEGURIDAD
l El gobierno de Quintana Roo informó que, como parte de su estrategia de seguridad y el uso de inteligencia operativa, de enero al 5 de abril de este año disminuyó 42% el delito de homicidio doloso en comparación con el mismo periodo de 2024; asimismo, se ha detenido a 152 extorsionadores
REDACCIÓN
STÁ POR ABRIR el Casino Jubilee en Naucalpan, Estado de México, a pesar de contar con diversas incidencias.
La más delicada es que se violará la política pública de que no se abrirán nuevos casinos, como aquí mismo adelantamos.
Es importante señalar que ese establecimiento en 2014 fue clausurado por realizar juegos de azar de manera ilegal, por lo que existe una demanda presentada en contra del Estado mexicano.
Fue en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, caso CIADI-No. ARB(AF)/16/3.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
También en 2017 un incendio fue provocado para desaparecer mil máquinas de juego de azar que se encontraban en su interior, quedando abandonado durante años.
Existen diversas denuncias presentadas ante la Dirección General de Juegos y Sorteos, dependiente de la misma Secretaría de Gobernación, por la Unión de Vecinos de la Colonia Santa Cruz Acatlán.
En ellas se expresa la preocupación por la seguridad de su comunidad, en caso de que se abra este un nuevo casino, sin que exista respuesta a la fecha de la queja vecinal que es probable derive en protesta cerrando el Periférico Norte para ser escuchados.
Pero lo más delicado es que se ha documentado la existencia de una investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen), a cargo de Andrea Gacki dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, contra la concesionaria del casino Jubilee.
Es por una autorización irregular de la susodicha Dirección General de Juegos y Sorteos para operar un nuevo casino, el Jeyv, en el estado de Nuevo León, que gobierna el emecista Samuel García
El permiso se entregó durante la administración de Adán Augusto López, en la Secretaría de Gobernación, por el entonces director de Juegos y Sorteos, Manuel Marcué Díaz
Este funcionario ha sido señalado en varias investigaciones periodísticas como operador de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador
DESPUÉS DE MÁS de 10 años de litigio, el Juez Octavo de Distrito en Materia Civil en la CDMX resolvió una Acción Colectiva Difusa contra Grupo México y sus subsidiarias, Minera México y Buenavista del Cobre, absolviendo a las empresas de todas las prestaciones que en este caso le eran reclamadas. En 2014, la asociación civil Acciones Colectivas de Sinaloa promovió este juicio contra las compañías de Germán Larrea, argumentando supuestos daños ambientales y afectaciones a comunidades en el estado de Sonora, derivados del incidente en el Río Sonora. Pero la defensa, encabezada por Juan Carlos Bolaños Silva y Mauricio Rodríguez Moreno, del despacho de abogados BRAQ, demostró que las mineras han cumplido con los requerimientos ambientales vigentes para evitar una condena que ascendía hasta los mil millones de pesos. Este tema constituye la Acción Colectiva Difusa de mayor relevancia que haya sido promovida hasta ahora en México. Además, puso a prueba el alcance real de la figura jurídica, la misma que ha sido utilizada en algunas ocasiones como un medio de extorsión para la iniciativa privada.
PUES NADA, CON la novedad de que al también empresario futbolero Alejandro Irarragorri se le complicó su situación. Ayer le dábamos cuenta del dueño de los clubes Pachuca y León, Jesús Martínez, por la decisión de la
FIFA de excluir a los Panzas Verdes del Mundial de Clubes a realizarse este verano en Estados Unidos, lo que le dificultaría liquidar un crédito de 400 millones de pesos. Pero el caso del dueño del Atlas y el Santos está todavía más duro, porque Irarragorri no se presentó el 24 de marzo pasado a una audiencia al que fue emplazado por un juez en Torreón, Coahuila, desacato que lo puso en una condición de “sustraído a la acción de la justicia”. El dueño de Grupo Orlegi trae una demanda de la Procuraduría Fiscal, que comanda Grisel Galeano, por una supuesta evasión de impuestos sobre la renta por más de 17 millones de pesos. Su abogado es el afamado Adolfo Aguilar Zínser, quien lo asesoró bien, porque de haberse presentado a declarar, le hubieran podido fincar prisión preventiva justificada. Así las cosas.
RESULTA QUE A ocho años de haber dejado de presidir el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar continúa usando su red de influencias para manipular procesos. Tal es el caso de la magistrada de la Quinta Sala Civil, Rosalba Guerrero, que está a punto de condenar al pago de 40 millones de pesos más daños punitivos a una multinacional encajada en el sector de los alimentos. Sucede que Elías es dueño de la cadena de cafeterías The Coffee Bar y reclama la titularidad de la marca Mokaccino, notoriamente conocida en el mercado nacional. Como muchos vivales, el ex magistrado registró tiempo atrás indebidamente la marca en el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). Lo inaudito de todo es que la magistrada Guerrero ya mandó decir que, háganle como quieran, pero que confirmará la sentencia en primera instancia que el Juzgado Sexto Civil, también influenciado por Elías, emitió el año pasado.
AHMSA SIGUE DE MALAS. Y es que la jueza concursal, Ruth Haggi Huerta, acaba de bloquearle al síndico de la quiebra la venta de un activo que no tenía nada que ver con la masa o la unidad de producción. Eran tres bodegas en Tlalnepantla, Estado de México, con las que se pretende pagar a los trabajadores. La acerera no tiene liquidez y el experto encargado del remate de los bienes, Víctor Aguilera, ya tenía comprador. Pero la jueza no autorizó la venta y la suspendió, cuando se tenía la aprobación de los principales acreedores que representan 49% del pasivo. El síndico le expuso sus motivos de urgencia y exhibió avalúos y en forma infundada Haggi Huerta negó la venta sin tomar en cuenta los argumentos expuestos. Hacer más tardado el proceso para la solución de la venta de los activos de AHMSA atenta contra la Ley de Concursos Mercantiles. Desde luego, ya se interpuso un recurso legal contra la resolución, pero eso retrasará mucho el proceso para que los acreedores puedan cobrar.
CAABSA EAGLE, DE los herma nos Luis y Mauricio Amodio, perdió la concesión del servicio de recolección de basura en el municipio de Tonalá, en Jalisco, luego de 20 años de servicio. El municipio se suma al de Guadalajara, donde también la empresa fue removida en diciembre pasado. En los últimos años la compañía arrastró muchas quejas de la ciudadanía, una mala reputación por el trato a sus trabajadores, falta de pago a sus proveedores y una desgastada relación con los gobernantes quienes en otras épocas fueron sus aliados para mantener las concesiones. Caabsa Eagle también tendrá que enfrentar las acusaciones que tiene por supuestos daños medioambientales en los vertederos de basura de Matatlán y Los Laureles. Estos litigios se suman a los que el grupo tiene con el gobierno de la ciudad de México por la construcción del tramo 3 del Tren Interurbano México-Toluca, y que les ganó la animadversión de la actual presidenta Claudia Sheinbaum
#SSCQROO
PIDEN A LA POBLACIÓN ESTAR AL PENDIENTE DE VERACIDAD DE LAS PÁGINAS Y PERFILES EN INTERNET
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado de Quintana Roo, encabezada por Julio César Gómez Torres, lanzó un llamado a la población para estar alerta ante el aumento de fraudes digitales registrados en lo que va del año.
A través de medios electrónicos, los delincuentes buscan engañar, atemorizar o suplantar identidades con el fin de robar información y dinero.
De acuerdo con el titular de la dependencia, la Policía Cibernética ha atendido 163 denuncias relacionadas con diversos delitos digitales. Entre los casos más frecuentes se encuentran 38 reportes de acoso cibernético, 23 de robo de contraseñas, 16 fraudes en comercio electrónico, 14 extorsiones digitales y 11 casos de cobranza ilegítima mediante amenazas.
Además, se detectaron 10 casos de fraude nigeriano, en la que los estafadores se hacen pasar por personas o instituciones legítimas para prometer grandes sumas de dinero a cambio de una inversión previa.
Asimismo, la SSC informó que logró eliminar 15 perfiles y publicaciones sospechosas, así como 10 páginas y grupos utilizados con fines delictivos en plataformas digitales
CÓMO NO SER UNA VÍCTIMA
l Mantenerse informados y evitar compartir datos personales en línea.
l Reportar cualquier intento de fraude, engaño o extorsión a la Policía Cibernética del estado. DENUNCIAS POR DELITOS DIGITALES EN LO QUE VA DE ESTE AÑO. 163
l En el municipio de Benito Juárez cuentan con una barredora especial.
l También tienen contemplados varios planes de contingencia.
l En OPB, la alcaldesa prometió salir a limpiar las veces necesarias.
RAFAEL LILI MADRIGAL ZOFEMAT PDC
Con una participación activa de autoridades, prestadores de servicios y ciudadanía, dio inicio una intensa jornada de limpieza de sargazo en las playas de Quintana Roo.
En el norte del estado, Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos del municipio de Benito Juárez, informó que 250 personas tanto de la Zona Federal Marítimo Terrestre
l También hay un plan de aprovechamiento con otros países. MIL TONELADAS RECOLECTADAS EN EL SUR DE QROO.
(Zofemat), como de Servicios Públicos, realizan acciones de recolección de sargazo en las principales playas de Cancún. El funcionario compartió que en las pasadas 2 semanas levantaron más de 60 m³ de sargazo, y que gracias a la situación climática, gran parte del sargazose alejó de la zona. También afirmó que cuentan con barredoras de parte de la Zofemat para la recolección. Finalmente, el titular de la dirección municipal de Servicios Públicos aseguró que en caso del arribo de mayor cantidad de sargazo, se tienen contemplados planes de contingencia alternos.
En el sur de la entidad, la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó los trabajos de limpia en playas de Mahahual.
El objetivo es que la mayor parte del litoral se mantenga apta para las familias y para el turismo’’
Desde temprana hora, personal de la Marina, empresarios, taxistas, prestadores de servicios turísticos, integrantes del Operativo Tormenta y trabajadores del programa de empleo temporal, se unieron para devolverle su esplendor a este destino turístico Martínez agradeció el respaldo de la gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa, quien ha brindado apoyo constante para las labores de limpieza.
En el centro del estado, tres playas de Playa del Carmen sobresalen por registrar una menor presencia de sargazo: Playa 72, Xcalacoco y Montecarlo, zonas que, por sus características naturales, se mantienen relativamente limpias del alga marina.
En lo que va del año, el municipio ha retirado más de 2 mil 500 toneladas de sargazo. Las autoridades esperan que los esfuerzos de limpieza y el flujo natural de las corrientes de esta alga permitan ofrecer una experiencia grata a los visitantes durante las vacaciones de Semana Santa
VIERNES / 11 / 04 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PRESIDENTA
RECONOCEN DERECHOS
AFIRMA QUE YA PUEDE HABLAR DE COMICIOS
FERNANDA GARCÍA / ENVIADA
YALA, MORELOS.- A un día de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya desechado el acuerdo del INE que prohibía a servidores públicos promover la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a los ciudadanos a participar en los comicios del 1 de junio.
ADurante el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la funcionaria federal celebró que ya pueda hablar de las elecciones judiciales, pues aseguró que durante una semana le pusieron un cierre.
“¿Ya saben qué va a pasar el 1 de junio de este año? ¿A ver qué va a pasar? Vamos a votar, ya lo puedo decir, porque como por una semana me pusieron un cierre, así, para no hablar de la elección a jueces, magistrados, magistradas, ministras, ministros”, enfatizó.
Desde el poblado de Chinameca, Morelos, donde ejecutaron al revolucionario, la jefa del Ejecutivo reiteró que por primera vez el Poder Judicial será elegido de manera democrática, pues el poder del pueblo elegirá a jueces, ministros y magistrados.
“Por primera vez en la historia de México, vamos a elegir al Poder Judicial. Eso quiere decir democracia. Es el poder del pueblo”, explicó.
● La Presidenta entregó los 10 primeros títulos de propiedad a mujeres de comunidades de Durango y Morelos.
● Sólo 27% de los derechos agrarios son para mujeres, por ello se lanzó el programa Cosechando Soberanía.
●
REMUEVEN A CUATRO DIRECTIVOS POR EL INTENTO DE COMPRA DE MEDICAMENTOS A SOBREPRECIO
nte el intento de comprar 175 claves de medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó una limpia en Birmex como parte del combate a la corrupción.
AEl director de la institución, Iván Olmos, así como la directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban en puestos de menor rango fue-
ron removidos mientras se hacen las investigaciones.
“Decidimos mover a todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos ahí; cuando venga la investigación ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, dijo.
Ayer, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark; y el nuevo
ESTRENA SISTEMA
● En octubre se abrió Nuevo Modelo de Contratación.
● Se le da un seguimiento a través de una plataforma.
● Para 2030, la meta de su administración es que 150 mil mujeres obtengan el título de propiedad de sus tierras.
EVITAN PÉRDIDA
13
● MIL MDP, MONTO QUE SE IMPIDIÓ EROGAR POR COMPRA ILÍCITA.
175130
● CLAVES ESTÁN INVOLUCRADAS.
● MIL MDP, INVERSIÓN PARA MEDICINAS.
titular de Birmex, Carlos Ulloa, se reunieron con organizaciones de la industria farmacéutica. En el encuentro se explicaron las causales para determinar la nulidad de la licitación de medicamentos y evitar un daño al erario de 13 mil millones de pesos. “No se consumó la compra a sobreprecio, se paró antes de eso, no se están comprando medicamentos a sobreprecio”, afirmó. Buenrostro explicó el motivo que los llevó a frenar la adquisición de medicamentos. “La revisión e investigación que se hizo fue a partir de inconformidades del sector farmacéutico, el mismo sector se estaba quejando de algunas formas de procedimiento, entonces cuando se revisó el procedimiento, nos dimos cuenta que había vicios en las reglas del juego, cuando tú tienes un vicio en las reglas, el juego es inválido”, dijo.
LOS DESAFÍOS
● Las señales de debilidad en la inversión comenzaron desde finales de 2023.
● Victoria Rodríguez dijo que la debilidad en exportaciones iniciaron en 2024.
Al comparecer en la Comisión de Hacienda del Senado, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que quedó atrás el episodio inflacionario por la guerra en Ucrania y la pandemia, y ahora
POR MISAEL ZAVALA
OBJETIVO DE INFLACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO. 3%
● Nivel de la tasa objetivo de la autoridad monetaria.
● Fue la inflación general anual en marzo de este año.
el país enfrenta los choques severos y los retos por las decisiones de Estados Unidos.
“Episodio inflacionarios de choques profundos, generalizados y de larga duración de la pandemia y del inicio de la guerra en Ucrania pasará a la historia de México como uno al que se hizo frente cumpliendo con nuestro mandato
LA ECONOMÍA MEXICANA ES FLEXIBLE; TIENE CAPACIDAD DE AJUSTARSE A CHOQUES SEVEROS”.
VICTORIA RODRÍGUEZ GOBERNADORA DE BANXICO
VIERNES
11 / 04 / 2025
Q. ROO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
prioritario de estabilidad de precios”, indicó. Enla reunión, expuso que la economía mexicana es flexible y tal como se ha observado en el pasado, tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos. Afirmó que según los resultados de las pruebas de estrés que semestralmente realiza Banxico, no se prevé que circunstancias hipotéticas adversas asociadas con los principales riesgos financieros, previstos en la coyuntura actual, pudieran tener en peligro la solvencia del sistema bancario mexicano durante un horizonte de hasta tres años hacia adelante. Sin embargo, Banxico sí prevé que el aumento en los costos del comercio exterior se asocia a un menor intercambio de bienes y servicios a nivel internacional, y por
tanto a menores perspectivas de crecimiento para la economía global, por lo que esta desaceleración podría afectar los ingresos de las empresas y su capacidad para cumplir con obligaciones crediticias.
“Existe el riesgo de que los aranceles terminen incrementando el riesgo de incumplimiento a nivel doméstico, sin embargo, me gustaría destacar que la magnitud de la exposición actual de la banca sugiere que en principio este riesgo no es de carácter sistémico, por lo que de materializarse no afectaría a la estabilidad financiera en México”, afirmó. Otro de los puntos poco favorables para el país es que el consumo se moderó a mediados de 2024, mientras que las señales de debilidad en la inversión comenzaron desde finales de 2023.
● mil 803 mdd, nivel de las Reservas Internacionales.
● El actual rendimiento de los Cetes a 28 días.
● pesos por dólar, el tipo de cambio de la última sesión.
/ 11 / 04 /
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ENCUENTRO REAL
● Francisco se reunió en privado con el monarca británico.
● Los reyes festejaron su aniversario de bodas en Italia.
● República Dominicana comenzó a despedir a las víctimas en un funeral colectivo, tra s el derrumbe en discoteca que dejó 218 muertos. Por su parte, familiares, amigos y seguidores de Rubby Pérez, soltaron globos blancos en las afueras del Teatro Nacional, poco antes de la salida de la carroza con los restos del cantante. AFP
El papa Francisco, que se recupera de una larga hospitalización por una neumonía, realizó ayer una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse el miércoles con el rey Carlos III y la reina Camila. El jesuita entró en la tarde de ayer a la basílica en silla de ruedas para observar la restauración del edificio y saludó a los trabajadores y a algunos peregrinos presentes, reportó Vatican News.
El Papa no vistió su tradicional traje blanco, sino una camiseta de manga larga, y pantalones negros, con una cánula de oxígeno que lo ayuda a respirar. AFP
FOTO: ESPECIAL
● SORPRESA. Pontífice muestra mejoría.
SIGUE LA NUEVA ERA
● Aliviarán cruzada migratoria para agricultores y hosteleros.
● Musk dijo que su gestión le ahorrará 150 mmdd al gobierno.
● Precios del petróleo cayeron por la guerra comercial de EU.
● Trump dijo que la UE es "muy inteligente", por pausar aranceles.
●
ESTADOS UNIDOS ELEVA LA TENSIÓN COMERCIAL CON ASIA AL PONER UN TOTAL DE 145% DE ARANCELES ACUMULATIVOS A BEIJING
a Casa Blanca confirmó ayer que todos los productos procedentes de China que ingresen a Estados Unidos estarán sujetos a un arancel total de al menos 145%.
LEsta cifra resulta de la suma del arancel de 125% anunciado recientemente por el presidente Donald Trump y el arancel de 20% que ya estaba vigente.
Hasta el martes, no estaba claro si los aranceles serían
CONTINÚA LA ANSIEDAD
90
● DÍAS EN PAUSA A ARANCELES DE VARIOS PAÍSES DEL MUNDO.
84
● POR CIENTO DE IMPUESTOS PUSO CHINA A EU.
acumulativos, pero la administración estadounidense aclaró que efectivamente lo son. Trump ha vinculado el arancel original a preocupaciones
relacionadas con la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo, acusando a China de estar implicada en este último.
Además, a partir del 2 de mayo, los productos chinos cuyo valor sea inferior a 800 dólares también estarán sujetos a un arancel de 120%.
Posteriormente, Trump prometió a los estadounidenses un final feliz a su política arancelaria "será algo maravilloso", a pesar de que conlleva un "costo", "problemas" e inestabilidad en los mercados, dijo.
Además, amenazó a México con "aranceles y quizás incluso sanciones" hasta que cumpla un tratado de 1944 y "le dé a Texas el agua que le debe".
"México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos", denunció el republicano en su plataforma Truth Social.
SUSPENDEN SU AMENAZA
La Unión Europea suspendió por 90 días las contramedidas en preparación a los aranceles estadounidenses, para dar "una oportunidad a las negociaciones", anunció ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor", advirtió en un breve comunicado la presidenta del brazo ejecutivo de la UE. "Tomamos nota del anuncio del Presidente de EU. Queremos darle una oportunidad a las negociaciones", apuntó Von der Leyen en su comunicado.
#ECUADOR
UN TRIUNFO OPOSITOR DESCONGELARÍA LA RELACIÓN CON MÉXICO
POR ROCÍO ROBLES
VAN POR TODO
13.7 9
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE LA MAÑANA A 7 DE LA TARDE SERÁ LA VOTACIÓN.
MILLONES DE ECUATORIANOS PUEDEN VOTAR.
Una eventual victoria electoral de Luisa González en Ecuador, el próximo domingo, significaría un nuevo comienzo en las tensas relaciones diplomáticas entre ese país y México.
En este sentido, Carlos Alberto Sánchez Ricardo, especialista en Estudios Latinoamericanos, dijo a El Heraldo de México que "González abrirá una fase de diálogo, cooperación y entendimiento entre el gobierno de Ecuador y México". Crearía una oportunidad para recuperar la confianza "entre naciones hermanas". La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el apoyo a los exiliados ecuatorianos que han encontrado refugio en México. Expresó abiertamente su respaldo a González, al subrayar que "es tiempo de mujeres en México y Ecuador".
l Noboa replica el modelo de mano dura de Nayib Bukele.
l González apuesta por la seguridad ciudadana
l Noboa y González cerraron campañas en Guyaquil.
Este apoyo no es casual. La relación entre México y Ecuador se deterioró gravemente, tras los hechos del 5 de abril de 2024, cuando fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron en la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. La decisión del presidente Daniel Noboa representó violaciones a los artículos 22 y 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961. "La política del Presidente ha sido violenta, en febrero de 2025 anunció políticas arancelarias contra México de 27% presionando para la firma de un Tratado de Libre Comercio", dijo Sánchez. Acorde con el especialista, Noboa, que busca seguir en el cargo, apuesta a la continuidad en la promoción de políticas de afianzamiento del neoliberalismo. González sigue la línea del proyecto político del Movimiento Ciudadano (progresista del correísmo).
Ecuador se encuentra sumergido en la crisis de violencia más grave en su historia. "Los datos de seguridad reportan una tasa de un homicidio cada 60 minutos, como resultado de los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Trump nunca acepta derrota y siempre proclama victoria, no importa que tan mal se encuentre
iel a sus principios, el presidente Donald Trump y sus aliados proclaman victoria y genialidad pese a que para la mayoría de los analistas estadounidenses, al anunciar una "pausa" de 90 días en la aplicación de muchos de los aranceles anunciados hace una semana, reconoció que su estrategia comercial no funcionaba.
FPero la verdad es que no quitó el dedo del renglón y mantuvo el arancel general del 10%, así como 25% para acero, aluminio, automóviles y autopartes, amén de elevar los aranceles a China hasta 125 por ciento. De creer al propio Trump y sus cortesanos, se trata de una nueva fase de negociación, de genialidad. "Han presenciado la mayor maestría de estrategia económica de un Presidente estadounidense en la historia", afirmó Stephen Miller, director adjunto de asesores de Trump y de los principales activistas antimigrantes del actual régimen. Trump nunca acepta derrota y siempre proclama victoria, no importa que tan mal se encuentre. Y este es el caso.
Donald Trump gobierna con instinto no con un plan
La realidad es que su retiro no fue una grande y generosa concesión, sino una necesidad resultado de la brutal reacción negativa, política y económica, a su guerra comercial con el mundo. Tal vez los aranceles en respuesta de Europa, China y Canadá no le preocupaban tanto como la reacción doméstica: un desplome de la Bolsa de Valores, con sus efectos sobre la economía en general, una baja de su popularidad personal...
De hecho, puede decirse que la mayoría de los estadounidenses se opone a sus planes arancelarios, por convicción ideológica o por conveniencia, y en cuanto a las tarifas y su pausa, se trata en realidad de una nueva base de negociación comercial con 75 países que según Trump presumió en una cena pública con republicanos, ya fueron a "besarle el trasero" en busca de acuerdos bilaterales.
Eso contrasta con la opinión de algunos analistas y críticos estadounidenses e internacionales, para quienes fue una retirada "épica", sólo una semana después de su histórico anuncio de aranceles para (casi) todos.
De entre los señalamientos destaca sin embargo un hecho: Trump gobierna por instinto, no con planes establecidos, sino en busca del mayor efecto inmediato para su imagen y su posición política. Frente a las admoniciones de sus cortesanos sobre la genialidad de Trump y su arte de la negociación, el propio mandatario destacó el nerviosismo de muchos estadounidenses y la necesidad de flexibilidad.
En otras palabras ¿puede hablarse de un descalabro, hasta un retroceso? Si, sin duda. Pero está lejos de que la pausa pueda ser vista como una derrota definitiva para el proyecto de Trump y de hecho una medida que en el mejor de los casos podrá ser marginada, incluso olvidada, pero es una amenaza latente.
En el caso de los socios del acuerdo norteamericano, México y Canadá, la "pausa" no hace mayor diferencia y si pone de relieve su vulnerabilidad a las presiones emanadas del capricho de la Casa Blanca.
POR OSCAR ZAMORA Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
De carácter serio, pero mentalidad ofensiva. Leo Beenhakker falleció a los 82 años, y dejó su huella en el futbol neerlandés y en México, donde la afición recuerda su primera etapa como DT del América en la Temporada 1994-1995. Varios seguidores azulcremas aún hablan de esos lunes, donde, con jugadores como François Omam-Biyik, Kalusha Bwalya, Joaquín del Olmo, Zague y Cuauhtémoc Blanco, su equipo deslumbró con un juego vistoso, goles a racimos y paso de campeón.
Sin embargo, pese a que ganó 18 de 31 juegos, razones inciertas le costaron el puesto en la Fecha 33 de ese torneo. Tras su salida, esas Águilas ya no recuperaron el vuelo “Son gratos recuerdos. Fue un técnico extraordinario, gran persona; siempre tenía tiempo para platicar y convivir”, indicó Juan Hernández, integrante de aquellos días dorados. “Quiero mandarle un abrazo hasta el cielo”, recalcó. Beenhakker volvió como estratega a Coapa en 2003, pero no regresó la magia de la primera etapa. En dos torneos apenas logró pasar a cuartos de final. Tuvo también un paso por las Chivas, sin pena ni gloria, en la 1995-96. Lo único rescatable fue el triunfo a su exequipo por 3-2. “Acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento”, expresó el Rebaño en sus redes. Su influencia en el futbol azteca no quedó en la Liga MX. Fue partícipe de la exitosa Quinta del Buitre y la era de Hugo Sánchez en el Real Madrid, al que dirigió de 1986 a 1989 y, después, en 1992, cuando la relación se rompió
“Lamentamos el fallecimiento de Beenhakker, histórico DT, y hacemos extensiva las condolencias a los familiares y al madridismo”, afirmó el cuadro merengue de un personaje que impuso su estilo de juego en cada lugar en el que estuvo en el timón
l Terminó su carrera como futbolista a los 19 años.
l Dirigió a su compatriota Johan Cruyff en el Ajax (1980).
l Tuvo efectividad de 72% en su 1ª etapa azulcrema.
l Se desconoce la causa de la muerte del neerlandés, aunque llevaba varias semanas enfermo.
ALEJANDRO OYERVIDES
CLUBES DIRIGIÓ BEENHAKKER EN SU CARRERA.
CORONAS COSECHÓ CON REAL MADRID.
ETAPAS CON LA SELECCIÓN NEERLANDESA.
VIERNES / 11 / 04 / 2025
/ 11 / 04 / 2025
l Debutó como DT a los 25 años (1975), con el Go Eagles Ahead de Países Bajos. SU INICIO
l Ganó su primer título con el Ajax, en 1980, el primero de 10 estrellas en su palmarés. PRIMERA ‘CORONA’
l El Real Zaragoza fue el conjunto con el que debutó como estratega en este país (1981). SALTA A ESPAÑA
l El Real Madrid lo eligió para hacerse cargo de la dirección técnica del equipo en 1986. SE HACE ‘BLANCO’
l Dirigió a P. Bajos, A. Saudita, T y Tobago y Polonia, y estuvo en tres Copas del Mundo. GRAN HAZAÑA
#OPINIÓN
Él no creía en el estudio de rivales, más bien entendía al futbol como un grupo de seres que debían de estar unidos con las ideas del técnico
El miércoles 5 de abril de 1995, en el avance informativo del histórico noticiario 24 Horas, el legendario Jacobo Zabludovsky informó: “Leo Beenhakker deja de ser el entrenador del América”.
Mientras Jacobo daba la nota, en el Estadio Cuauhtémoc se disputaba el partido entre Puebla y América, por la Jornada 33 del campeonato de Liga del futbol mexicano.
¿Por qué? Este anuncio en el noticiario estelar de Televisa cuando el neerlandés todavía estaba en el banquillo del América, dirigiéndolos y terminando el partido en un empate a un gol, causó conmoción.
Cuatro jornadas para el final de la temporada, líderes de la competencia y avasallando la Liga, con 45 puntos, 74 goles a favor y siendo el equipo más espectacular que haya jamás visto el futbol mexicano.
Nadie entendía por qué lo estaban corriendo a patadas del América.
Pero el ego de un directivo, también histórico, hizo que ganara más la sinrazón.
Beenhakker es el mejor DT del América, aunque no ganó nada
Emilio Díez Barroso nunca toleró que Leo no le hiciera caso. Que lo citara a juntas en sus días libres y nunca acudiera, porque si en algo era bueno Beenhakker era para jugar al golf, y en su descanso semanal era su prioridad.
El Güero, como le decían al enérgico directivo americanista, le leyó la cartilla: “O vienes a la siguiente junta o te vas del equipo”, y se lo cumplió.
Leo Beenhakker es el mejor entrenador de la historia del América, y no ganó maldita la cosa.
Las formas, tan importantes en este equipo, eran entendidas a la perfección por un hombre que se forjó en el Zaragoza de España y que después hizo maravillas en el Real Madrid. Él no creía en el estudio de los rivales, más bien entendía al futbol como un grupo de seres humanos que debían de estar unidos, entendiendo las ideas del entrenador y aplicándolas semana a semana.
Fueron noches de lunes gloriosas en el Estadio Azteca, con goleadas constantes, con jugadores que supo sacarles lo máximo. Biyik, Kalusha, Zague, Cuauhtémoc, Del Olmo, Chávez, Lara, todos funcionaban a la perfección, fue el más espectacular América de la historia.
Claro que hoy el tricampeonato posiciona a André Jardine como lo más exitoso de la historia, pero nadie, ni el propio entrenador brasileño, ha hecho del América la máquina ofensiva que logró Beenhakker.
Se va a los 82 años de edad, dejando un legado maravilloso, sensacional. El entrenador que hizo jugar mejor a un equipo que nunca fue campeón bajo su dirección. Regresó, y en su segunda etapa debutó a Guilllermo Ochoa, tras enfermarse Adolfo Ríos, horas antes de un partido contra Monterrey en el Azteca. Sólo tenía 18 años, esa fue la visión del hombre más querido por los aficionados del América. Descanse en paz, Leo Beenhakker.