El Heraldo Quintana Roo. Edición impresa del 9 de mayo de 2025
Sacapuntas
FELICITACIONES AL PAPA, DESDE MÉXICO
CLAUDIA SHEINBAUM
HUGO ALDAY NIETO
VOTAN POR REGULARIZACIÓN
› Por unanimidad votaron los 22 diputados presentes en la sesión del Congreso local, la adición de tres párrafos al artículo 24 de la Ley de Hacienda de QRoo, para prevenir posibles omisiones por la enajenación de bienes inmuebles. En la discusión, el diputado Hugo Alday Nieto, del PT, mencionó que es para regularizar las zonas de asentamientos.
JOSÉ A. CONTRERAS
LOGRAN SUSPENSIÓN DEFINITIVA
› Consiguieron bacalarenses la suspensión definitiva contra la ejecución de obras de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre la laguna de los Siete Colores. En marzo pasado se reportó, en el municipio gobernado por José Alfredo Contreras Méndez, la perforación del suelo y dragado de la laguna; y la Semarnat ya había dado su permiso en abril.
› Entre las primeras felicitaciones que recibió Robert Prevost, tras convertirse en el papa 267, estuvo la de la presidenta Claudia Sheinbaum. En redes, la mandataria se congratuló por su designación y ratificó “nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”. También la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, saludó su elección, y expresó que “nos genera esperanza su mensaje de paz, su historia misionera y su asunción como León XIV”.
ANTONIO M. GONZÁLEZ
NOMBRAN A NUEVO DIRECTOR
› Anunció el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la designación de Antonio Manuel González Zetina como nuevo director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, quien desde 1996 ejerció como subdirector. Sustituye al finado profesor Francisco Javier Brito Herrera, quien dirigió el Centro durante 30 años.
MARÍA JOSÉ OSORIO
PROMETE REVISAR
› Reconoció la diputada local, María José Osorio Rojas, que en QRoo ha habido señalamientos reiterados de violaciones a derechos humanos. Por ello, aseguró que el Congreso estatal revisa con detalle cada dictamen para evitar que futuras leyes sean invalidadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como ha ocurrido en años recientes.
HUGO ÉRIC FLORES
CULPA A FISCALÍA POR CASO ALITO
› Se quejó de la Fiscalía de Campeche el presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, Hugo Éric Flores. Dice que el dictamen sobre el desafuero del diputado y dirigente del PRI, Alejandro Moreno, está atorado porque la instancia estatal no atiende los temas legales que le corresponden para continuar con el proceso.
JOSÉ RAMIRO LÓPEZ OBRADOR
CON EL SELLO DE LA CASA
› Muy enojado está el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente AMLO. Le preguntaron sobre la inseguridad creciente en la entidad gobernada por Javier May, y contestó “¡Ya bájenle, ya bájenle!”, reclamando a los medios por no dar a conocer buenas noticias sobre el estado.
Fétida
EL RUGIDO DEL BALAM
JORGE CASTRO NORIEGA
@JorgeCastro_Dig
fuga
de El Rey de la Basura
En México, la basura no sólo apesta, sino que también hace negocios. Carlos Canabal Ruiz, ex alcalde interino de Cancún y magnate de los desechos, lo acaba de demostrar al escaparse por la puerta grande de su lujosa prisión domiciliaria en San Pedro Garza García, Nuevo León, con todo y que tenía vigilancia policial. Dos días antes, un juez en Zacatecas ordenó retirarle el brazalete de geolocalización, como quien le quita el bozal a un perro bravo. ¿El resultado?: se escapó. Dueño de la empresa Inteligencia México, Canabal amasó fortuna con contratos de basura en Cancún, Solidaridad y Cozumel, donde daba un servicio tan deficiente que hasta los pepenadores se quejaban. Fue Mara Lezama, hoy gobernadora, quien le plantó cara cuando era alcaldesa de Cancún y que, al destapar el cochinero de las concesiones, enfrentó chantajes y argucias legales de Canabal, que exigía pagos millonarios pese a incumplir con los contratos. Pero el golpe que lo tumbó no vino del gobierno, sino de sus propios socios. La empresa LV S.A. de C.V. lo denunció por desviar más de 500 mdp y fue detenido en febrero de 2024 en Tulum, donde además de empresario de basura era cervecero artesanal, hotelero y dueño de un periódico estatal. De ahí, la ruta: cárcel, hospital, prisión domiciliaria, brazalete… ¡y fuga! Un buen tutorial para cualquier corrupto mexicano.
Fue Mara Lezama quien le plantó cara cuando fue alcaldesa de Cancún
Canabal Ruiz, por su parte, negó haber escapado de la justicia y aseguró que desde octubre de 2024 obtuvo su libertad definitiva por resolución de un juez federal, quien también le concedió una suspensión definitiva contra cualquier orden de aprehensión. “Efectivamente, un juez federal me liberó desde octubre del año pasado y me concedió la suspensión definitiva por todas las arbitrariedades que cometieron en mi caso y porque no hay delito alguno”, dijo. Y subrayó: “Es persecución política”. Hoy, con orden de reaprehensión en curso, Canabal vuelve a probar que, en México, con dinero, influencias y abogados caros, la justicia cabe bien en bolsas negras.
ZARPAZO
El caso de Canabal destapa el verdadero basurero: el sistema judicial. La prisión domiciliaria a políticos y empresarios con poder, no es justicia sino un permiso VIP para evadirse. Basta de brazaletes de utilería para quienes compran voluntades y pisotean la ley. Ahí está Saúl Francisco Hernández Tenorio, alias El Ponchis o El Fantasma , líder de uno de los brazos armados más violentos de Los Salazar, fugado antier del Cereso de Hermosillo a sólo 39 días de haber sido capturado. Si seguimos regalando privilegios a criminales y corruptos, el crimen seguirá saliendo por la puerta principal a base de billetes sucios que compran impunidad.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 09 / 05 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● Al detectar seis nidos de tortuga marina (de la especie conocida como Caguama) dentro del Campamento Tortuguero San Martín, en Cozumel, el subdirector de Ecología, Noel Rivas, informó que se trabaja en su protección. Se espera que lleguen a 200 nidos en esta temporada VÍCTOR HERNÁNDEZ
#ENCOZUMEL
APLICAN 200 MDP
ATENDER MEJOR AL TURISTA, EL OBJETIVO
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
na inversión de 200 millones de pesos es la programada para Cozumel en materia de infraestructura y atención al turista, anunció el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cuesta, al tiempo que dijo que no se quita el dedo del renglón para meter en orden a los arrendadores de cuartos que operan mediante plataformas digitales. Señaló que este primer trimestre la ocupación hotelera ha mantenido un promedio de 80%, con más de 250 mil turistas que llegaron a la isla vía marítima en la ruta federal y a través del aeropuerto, mientras que de los cruceros han sido más de un millón y medio los registrados en arribos a la ínsula. Por ello, dijo que se aplicarán 200 mdp provenientes del cobro a cruceristas, dentro del acuerdo generado entre las navieras y el gobierno de QRoo y de Cozumel, para ser aplicados en infraestructura como espacios de atención al turismo
U#PARAVERANO
ATRAEN TURISMO DE LUJO
●
AUTORIDADES REALIZAN ESTRATEGIAS PARA CAPTAR VISITANTES CON ALTO PODER ADQUISITIVO
● NOCHES SE QUEDAN TURISTAS DE LUJO.
E● HOTELES DE LUJO HAY EN QUINTANA ROO.
ROCÍO GONZÁLEZ FUNCIONARIA DEL CPTQ Promovemos tres marcas, una es Luxury Experience by The Mexican Caribbean’’ #SANMARTÍN
1 2 3
SECTOR DE VALOR
● La Asociación de Hoteles de Cancún ofrece 20 centros de hospedaje de lujo.
● Cuentan con servicios como mayordomos y restaurantes con comida de alta gama.
● El objetivo es posicionar a Cancún a la par de destinos como Dubái o Nueva York.
dos a ese segmento, con destinos, hoteles y marcas que podrían ser aliados estratégicos.
l Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) informó que una de sus estrategias para atraer turismo de Estados Unidos, Europa y otras regiones, es el de lujo, para difundir la riqueza de todos los destinos del Caribe Mexicano.
“Estamos desarrollando y promoviendo tres marcas nuevas de lujo, una se denomina Luxury Experience by The Mexican Caribbean, que incluye eventos como el golf, que entran en ese segmento de lujo”, dijo Rocío González, directora de operaciones del
Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Se hicieron lanzamientos de campañas para el turismo de lujo en Estados Unidos y el CPTQ señaló que habrá más eventos dedica-
El Consejo explicó que hasta ahora han identificado que las estancias de estos turistas son más largas porque tratan de realizar más actividades. También se promueven experiencias como spas, cenotes, gastronomía boutique y paseos personalizados y exclusivos. Algunos hoteles que ofrecen las llamadas Luxury Experiences son el Rosewood Mayakoba, que cuenta con villas enclavadas entre manglares y canales, rodeadas por un entorno natural.
Otro es el Nizuc Resort & Spa, ubicado estratégicamente en la zona hotelera, un resort que se distingue por su diseño contemporáneo y vistas panorámicas al Caribe. Ofrece paquetes para ejecutivos que estan de visita en la entidad por dos o tres días, con spa y acceso exclusivo a la playa. QRoo dispone de más de 360 hoteles de lujo, tanto en el norte como en el sur de la entidad.
REDACCIÓN
#DIÓCESISCANCÚN-CHETUMAL
Ven en Papa contrapeso
ESPERAN QUE LEÓN XIV SEA ELEMENTO DE EQUILIBRIO
EN QROO
LA GOBERNADORA LEZAMA
EMITIÓ UNA FELICITACIÓN AL NUEVO PONTÍFICE.
l En sus redes sociales, envió su mensaje a León XIV.
l “Sus principios y valores humanistas serán clave”.
l “Para construir paz, prosperidad y justicia social”.
A FUEGO LENTO
GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
PUEBLA: TIERRA DE NEPOTISMO Y HERENCIAS PANISTAS
Acción Nacional enfrenta críticas internas por prácticas de nepotismo y cacicazgos familiares en territorio poblano. Acusan a líderes como Mario Riestra de usar el partido como negocio familiar
La elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa de la Iglesia Católica, quien ha adoptado el nombre de León XIV, abre la puerta a posibles contrastes y equilibrios entre poder espiritual y poder político, según el padre Freddy Alejandro Ku Hernández, vocero de la Diócesis Cancún-Chetumal.
El religioso destacó que la figura de León XIV puede representar un contrapeso moral en un momento de tensión internacional.
“El Papa no es un jefe de Estado común. Es un líder espiritual con gran influencia mundial. Su mensaje de paz y unidad puede suavizar las tensiones provocadas por las políticas agresivas del presidente Trump”, comentó.
Para el sacerdote, la elección de un Papa de EU con formación misionera en América Latina no es casualidad. Considera que el Espíritu Santo ha guiado este proceso para enviar un mensaje de equilibrio y esperanza al continente.
VISITAS DE 3 PAPAS HA RECIBIDO MÉXICO.
SURGIÓ LA DIÓCESIS CANCÚNCHETUMAL. 7 1970
“El papa Francisco, también americano, marcó una línea de cercanía con los más necesitados. León XIV continúa esa visión, pero con la experiencia de haber vivido tanto la cultura estadounidense como la latinoamericana. Eso puede ser clave en un mundo donde la división y el discurso de odio ganan espacio”, añadió. El nuevo Papa ha iniciado su pontificado con un mensaje claro: paz para todos. Este discurso, según el padre Freddy, contrasta con la política exterior del actual presidente de Estados Unidos, acostumbrado a decisiones unilaterales.
“La sola presencia del papa León XIV puede generar un efecto positivo. No compite con el poder político, pero sí influye en la conciencia social. Frente a una administración marcada por decisiones polémicas, la voz del Papa puede representar un recordatorio sobre los valores universales de dignidad humana y solidaridad”, afirmó
FOTO: ESPECIAL
Acasi 25 años de haber desplazado al PRI de Los Pinos, el Partido Acción Nacional enfrenta una de sus crisis internas más incómodas. Con apenas cuatro gubernaturas en su poder y una militancia cada vez más dividida, el blanquiazul se ve obligado a lidiar con acusaciones que hasta hace poco solía lanzar contra sus adversarios: nepotismo y cacicazgos.
El epicentro del malestar se encuentra en Puebla. Mario Riestra Piña, actual dirigente estatal del partido, se ha convertido en el blanco de críticas no sólo por la derrota en la capital poblana -donde él fue candidato- sino por los señalamientos de que su liderazgo ha favorecido intereses familiares más que al proyecto partidista. Los reclamos han llegado ya al CEN. Militantes inconformes acusan a Riestra de haber permitido y beneficiado una red de nepotismo dentro del PAN poblano. No es una queja menor: aseguran que tanto él como su familia han hecho carrera política al amparo del blanquiazul.
tras afuera criticamos estas prácticas, dentro padecemos la misma enfermedad”, afirman algunos cuadros panistas, frustrados por lo que ven como una doble moral.
La última palabra la tiene ahora su dirigente nacional, Jorge Romero, quien recientemente cuestionó esa práctica en Morena. ***
AUNQUE NO LO HAN ANUNCIADO OFICIALMENTE, entre julio y agosto de este año se habrá cubierto al 100 por ciento el abasto de medicamentos en hospitales y clínicas del sector público de salud.
Esto no lo dice el gobierno federal ni la Secretaría del ramo, que encabeza David Kershenobich. Lo planean representantes de la industria farmacéutica en México, quienes, en los pocos meses de este gobierno, han sentido un trato completamente diferente al que recibieron del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La última palabra la tiene ahora su dirigente nacional, Jorge Romero
Mario ha sido diputado federal, local y secretario del Ayuntamiento; su esposa, Patricia Vázquez, ocupó cargos clave en la educación; su hermana, Susana, ha sido regidora, diputada y funcionaria; y su hermano Rodrigo, aunque más discreto, tuvo presencia en los gobiernos estatales de Rafael Moreno Valle y Tony Gali
Este “clan Riestra”, como algunos militantes ya lo llaman, no es el único caso que genera molestia. San Andrés Cholula ofrece otro ejemplo: Edmundo Tlatehui dejó la presidencia municipal en manos de su esposa, Lupita Cuautle, en una sucesión más familiar que democrática. Lo mismo ocurre con el excandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, cuya esposa, Liliana Ortiz, es diputada federal, y su cuñada, Denisse Ortiz, senadora suplente por el PT. Como si fuera poco, Genoveva Huerta, secretaria general del PAN estatal, ha sido señalada por colocar a su pareja, Irving Vargas, como representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado, cargo que él ya había ocupado anteriormente.
La militancia no se guarda nada: “Mien-
Así lo ven y lo piensan algunos agentes del sector como la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, que preside Julio Ordaz, y representa a más de 60 empresas mexicanas líderes en desarrollo de investigación farmacéutica y biotecnología, dispositivos médicos e investigación clínica. ***
EL QUE ANDA CON ANSIAS DE NOVILLERO es el senador Luis Donaldo Colosio Apenas terminó el periodo ordinario de sesiones, se lanzó a hacer campaña a los estados de Veracruz y Durango, donde se renovarán las alcaldías el próximo 1 de junio.
El pretexto es ir a apoyar a las y los candidatos del partido naranja, aunque en el fondo lo que está haciendo es construyendo una base para las presidenciales del 2030. Sólo falta ver hasta dónde lo deja llegar el joven Jorge Álvarez Máynez, mandamás en MC.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El PAN en Puebla no hace política familiar... hace reuniones familiares con cargo público”.
ALFREDO
#INFRAESTRUCTURAHIDROAGRÍCOLA
Impulsan la producción
CONAGUA Y GOBIERNO
POR EFRAÍN CASTRO
Con una inversión histórica de 119 millones 938 mil pesos, el gobierno estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pusieron en marcha un programa de rehabilitación y tecnificación de infraestructura hidroagrícola, el cual beneficiará a más de 2 mil 270 productores en Quintana Roo. El anuncio se realizó durante un evento encabezado por
#TOMEPRECAUCIONES
MIL 270 PRODUCTORES SERÁN BENEFICIADOS.
la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y la directora local de Conagua, Erika Ramírez Méndez, en el Parque Quintana Roo. Este esfuerzo busca mejorar las condiciones del campo quintanarroense y saldar el rezago que por años han enfrentado muchas comunidades rurales. La inversión beneficiará directamente a más de 55 mil hectáreas productivas a través de acciones como la rehabilitación y tecnificación de sistemas de riego, equipamiento de pozos, rehabilitación de drenes, caminos sacacosechas y estructuras en parcelas agrícolas.
Del total invertido, 59.9 millones corresponden al gobierno federal, 29.9 millones al estatal y 29.9 millones fueron aportados por los propios productores,
Advierten por época calurosa
EL ESTADO SUFRIRÁ DE ALTAS TEMPERATURAS POR VARIOS FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS
Además de la intensa ola de calor que se presentó en Quintana Roo, y la cual culmina hoy, se prevé se sume el fenómeno de la canícula, la cual es característica del verano y afecta principalmente el norte del país, pero cuyos efectos podrían sentirse también en el sureste.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) alertó estos días a la población sobre temperaturas que alcanzaron los 40 grados Celsius y sensaciones térmicas cercanas a los 50 grados.
Al respecto, el meteorólogo Gustavo Adán dijo que estas condiciones se mantuvieron el miércoles, jueves y viernes,
PARA TOMAR EN CUENTA
l El SMN prevé que este año habrá cinco olas de calor que afectarán QRoo.
l RECOMENDACIÓN. Se sugiere estar bien hidratado.
donde los municipios más afectados fueron José María Morelos, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, además de la isla de Holbox.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que Quintana Roo se encuentra dentro del grupo de estados que ya resienten la primera de las cinco olas de calor previstas para este año. Dichas condiciones extremas no sólo elevan el riesgo de golpes de calor, sino que también incrementan la presión sobre los servicios de salud y Protección Civil. Sobre la canícula, ésta se distingue por la falta de lluvias y el calentamiento excesivo del aire. Suele iniciar a finales de julio con una duración aproximada de 40 días.
en un esquema que fomenta la corresponsabilidad. Los apoyos se destinarán principalmente a los distritos de riego, el temporal tecnificado y las unidades de riego en el estado.
Durante su intervención, la gobernadora Mara Lezama destacó que estas acciones responden a las demandas directas de las comunidades rurales y
MIL HECTÁREAS SOBRE LAS QUE SE TRABAJARÁ.
forman parte de una visión integral para dignificar al campo. “Nunca más un campo olvidado”, expresó, al tiempo que afirmó que esta administración no sólo atiende los rezagos, sino que también construye soluciones para el futuro. Los cultivos que tendrán mayor impulso son maíz, limón, caña de azúcar, papaya, piña y sandía
FOTO: ESPECIAL
l RESPALDO. La gobernadora Mara Lezama asistió al evento en Chetumal.
LA Q. ROO
COTT REMBRANDT ES
Subsecretario Adjun to (DAS) de Política Estratégica. Es el tercero al bat en el Departamento del Tesoro que encabeza Scott Bessent
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
EL MENSAJE DEL TESORO A LOS BANQUEROS
Tiene a su cargo las oficinas que diseñan y desarrollan las es trategias nacionales e internacionales del gobierno de Donald Trump contra el lavado de dinero y la financiación al terrorismo.
Estuvo solo unas horas en Nuevo Vallarta, donde se está llevando a cabo ahora la 88 Convención Bancaria. Llegó el miércoles por la noche y se fue ayer jueves hacia el mediodía. No se quedó en el evento.
El funcionario vino exclusivamente a reunirse de forma privada con los más influyentes de la Asociación de Bancos de México. Lo recibieron Julio Carranza, el que sale, y Emilio Romano, el que entra.
El hecho es inédito y expresa el interés y preocupación de la Casa Blanca sobre la exposición que el sistema financiero mexicano tiene frente a los seis cárteles de la droga que han sido declarados grupos terroristas.
La inusual visita de Rembrandt, jefe de la delegación estadounidense de GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que preside la mexicana Elisa de Anda Madrazo, deja claro un mensaje de prioridad.
Y en ese mensaje podría ir implícitamente una señal de una futura y pronta sanción o investigación del Tesoro contra un banco mexicano por actividades de blanqueo o financiamiento a empresas ligadas a cárteles.
Tras de que Trump declarara en enero a seis cárteles de la droga organizaciones terroristas internacionales, el sistema financiero en México empezó a moverse y con ello los banqueros.
Le platiqué que la ABM, a través de la Comisión de Normatividad que co presiden Fernando Borja de Santander y Eduardo Fernández de Scotiabank, fichó a Narciso Campos para liderar el tema de lavado.
Además de contratar al socio de White & Case, los banqueros llevan varios meses probando la plataforma Veradat, un sistema de compartición de información de transacciones inusuales y sospechosas.
Además de este sistema desarrollado por Arturo Rangel, un ex BBVA, están evaluando también otra, K2, de Washington Financial Integrity Network, que empuja el directivo del HSBC, José Luis Stein
Rembrandt fue claro: urgió a los banqueros, entre los que figuraron Manuel Romo, de Banamex; Jorge Arce, de HSBC; Felipe García Ascencio, de Santander, y Marcos Ramírez, de Banorte, a blindar la banca.
Señaló que el gobierno de Trump está convencido de que es el momento de atacar a los cárteles mexicanos de la droga y cerrarles sus flujos ilícitos.
El que avisa no traiciona.
CITI, EL GIGANTE de servicios financieros que preside Jane Fraser, podría terminar vendiendo Banamex de forma directa. Ya estamos a mitad del año y no pudo sacar su Oferta Pública Inicial (OPI) en los tiempos previstos originalmente. Lo peor es que no se ven condiciones de mercado óptimas para lograr buenos múltiplos por la tenencia de entre 15% y 20% que estima colocar. En esa tesitura no se descarta el regreso de Germán Larrea, que se quedó a un tris de adquirirlo justo por estas fechas de 2023. Pero más allá del dueño de Grupo México, vaya apuntando el nombre de
otro tirador de buen calibre alzó la mano. Se trata de Fer nando Chico Pardo, otro de los acaudalados hombres de negocios de México. Se sabe que el dueño de Asur y el fondo Promecap ya se están moviendo para ir por ese banco que dirige Manuel Romo, ranqueado actualmente en el octavo lugar del sistema bancario. Los que ya dijeron que no van, fueron los de Banorte.
NI BANORTE, QUE preside los Hank González, ni BBVA, que dirige Eduardo Osuna podrán explotar durante todo el tiempo que dure el próximo Mundial de Futbol 2026 sus respectivas mar cas en los estadios que tienen concesionados en la CDMX y en Monterrey. Es por una de esas tantas directivas que le decía de la propia FIFA, que preside el Zar Gianni Infantino, y que tuvieron que acatar sus dueños. En el primer caso, las Águilas del América, de Emilio Azcárraga Jean, y en el segundo los Rayados de Monterrey, de FEMSA, que capitanea José Antonio Fernández Carbajal. Durante los días de la Copa del Mundo, la Federación Internacional de Futbol se adueña de todos los espacios publicitarios, así como de los palcos y demás activos asociados a los estadios. Lástima… Margarito
TRAS DIEZ AÑOS de llevar el timón de Palacio de Hierro, Juan Carlos Escribano tomó la decisión de jubilarse. A partir del 25 de junio asume la dirección general Eléonore de Boysson. Es tudió en la prestigiada Hautes Etudes Commerciales y de ahí entró a Boston Consulting Group donde desarrolló habilidades en proyectos de estrategia de crecimiento y reorganización post-adquisiciones. Después Euro Disney la fichó para posiciones de planeación y desarrollo de negocios tanto en Francia como en Estados Unidos. Entendió el negocio de la hospitalidad, entretenimiento, alimentos y bebidas y servicio a clientes, atributos que llamaron la atención de Louis Vuitton Malletier. En el influyente grupo Louis Vuitton Moët-Hennessey escaló hasta la vicepresidencia senior de la Red de Tiendas a nivel mundial y finalmente ascendió a la presidencia de DFS Group y de su comité ejecutivo para Europa, Medio Oriente y Asia, filial del conglomerado de Bernard Arnault La contratación de Alejandro Baillères
KUWAIT HA DESTINADO indirectamente a México inversiones por unos 2 mil 500 millones de dólares en los sectores de energía e infraestructura. El dato es relevante a la luz de la estrategia de diversificación que el mundo árabe está ejerciendo vía sus poderosos fondos financieros. Por ello cobra importancia la reciente reunión que tuvo el diputado Eruviel Ávila con representantes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en la residencia del embajador kuwaití en México, Salah S. Al-Haddad. Se marcó un nuevo capítulo en la agenda económica entre nuestro país y los árabes. El bloque CCG lo integran Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Arabia Saudita, Omán, Catar y Kuwait y ha firmado 25 acuerdos de cooperación con México en los últimos años. Se estima que el comercio bilateral con Kuwait registra un crecimiento anual de 28.5%. Para algunos observadores, estos acercamientos podrían abrir la puerta a nuevas oportunidades de colaboración estratégica.
Ciudadana, Omar García Harfuch, exhibió a jueces integrantes del Poder Judicial de la Federación, quienes han beneficiado a más de 100 presuntos delincuentes
En el informe de seguridad que se presentó en la mañanera, el funcionario enfatizó que hay registro de 193 determinaciones de órdenes jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos.
Lo anterior, pese a que el área de Prevención y Reinserción Social de la misma secretaría consideró no viables dichos traslados, pues esas personas se encuentran en reclusión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
“Derivado de estas determinaciones se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles; además de 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con formalidades del proceso”. Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario puso algunos ejemplos, como el de Gregorio Salazar Hernández,
l LEY. El titular de Seguridad del gobierno federal ofreció detalles de las acciones de las Fuerzas Armadas contra la inseguridad.
OTRAS ACCIONES
1 2 3
l Más de 20 mil personas detenidas en 7 meses.
l Han cometido delitos de alto impacto, afirmó Harfuch.
l Se han asegurado 144 toneladas de drogas.
‘JUECES LIBERAN A CRIMINALES’
EL TITULAR DE SEGURIDAD AFIRMA QUE JUZGADORES
HAN OTORGADO BENEFICIOS LEGALES A MÁS DE UN CENTENAR DE PRESUNTOS DELINCUENTES #OMARGARCÍAHARFUCH
26
juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien facilitó el egreso de Gerardo Ponce Alanís, identificado como uno de los líderes del Cártel del Pacífico
#ÚLTIMOREPORTE HOMICIDIO DOLOSO SE REDUCE EN 25 POR CIENTO
Otros casos representativos del juez Gregorio Salazar son cuando en enero de 2023 ordenó la libertad de Mario Alberto “N”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén. En marzo de 2024, dictó
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que durante al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se tiene una tendencia a la baja en el homicidio doloso de casi 25 por ciento
PERSONAS BENEFICIADAS SON DE CÁRTELES.
EXHIBEN ANOMALÍAS DELINCUENTES, TRASLADADOS DE MANERA IRREGULAR.
164
27 PRESOS FUERON LIBERADOS.
auto de no vinculación a proceso de Juan Enrique “N”, alias La Pingua, del Cártel del Golfo El funcionario hizo hincapié en que, de octubre de 2024 a abril de 2025, los jueces han liberado a 26 personas que pertenecían a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, Golfo, Jalisco, Familia Michoacana, Zetas y Los Rojos “En febrero se dio a conocer la detención de José Alonso ‘N’, colaborador de Kevin ‘N’, alias 200, jefe de seguridad de la facción Los Chapitos. José Antonio ‘N’ realizaba ejecuciones para el grupo delictivo”, explicó
2025, con información de las 32 fiscalías estatales del país y a siete meses del inicio de la actual administración. Detalló que la reducción del delito de homicidio doloso a lo largo de un año en el periodo de abril de 2024 a abril, se tiene “una tendencia sostenida a la baja en en este delito en homicidio doloso” NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA l INFORME. Figueroa, ayer en la mañanera. FOTO: ESPECIAL
En la presentación del informe quincenal de seguridad se presentaron las cifras consolidadas al 30 de abril de
32
FISCALÍAS APORTARON LA INFORMACIÓN.
FERNANDA GARCÍA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
CONVENCIÓN BANCARIA
ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
NUEVO NAYARIT. La banca y el gobierno federal firmaron oficialmente el acuerdo para impulsar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) del país.
En dicho acuerdo se habla de mesas o grupos de trabajo que desarrollarán acciones específicas dentro de cada uno de siete facilitadores que se requieren para impulsar el crédito y que son: educación financiera de las MiPyMEs; digitalización, formalización y bancarización.
Cadenas de suministro; simplificación regulatoria; fortalecer tribunales especializados en materia mercantil; garantías de la banca de desarrollo en el financiamiento; e información financiera y contable.
Y mientras la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que la prosperidad debe llegar a los que menos tienen tras hacer referencia a las grandes ganancias que ha tenido la banca en México durante los últimos años. Julio Carranza Bolívar,
#MÁSFINANCIAMIENTO
ACUERDAN
A las MiPyMes
presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), habló sobre la necesidad de establecer condiciones que permitan que el crédito llegue a las MiPyMes.
Durante su discurso inaugural de la 88 Convención Nacional Bancaria, Claudia Sheinbaum puntualizó que uno de los principales problemas que aquejan al país es la falta de oportunidad para acceder a créditos.
“El acceso al crédito de las y los mexicanos sólo alcanza 33 por ciento y un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”, comentó la Presidenta.
Por su parte, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, comentó que las MiPyMes generan más de 70 por ciento del empleo nacional, con más de 19 millones de personas ocupadas, y sólo 4.4 por ciento de estas unidades económicas cuentan con financiamiento bancario.
Expuso, que sólo 242 mil unidades económicas tienen acceso al crédito y agregó que “es muy importante que las autoridades financieras y la banca del país reconozcamos esta realidad y se continúen trabajando para cerrar
EL ACUERDO EN-
TRE LA ABM Y EL GOBIERNO FEDERAL BUSCA INCREMENTAR EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO PARA PYMES EN 3.5 POR CIENTO ANUAL’.
brechas de acceso al crédito, especialmente entre las MiPyMes”.
De ahí, detalló que, dentro del acuerdo firmado por el Banco de México, la ABM y el gobierno federal se comprometieron a incrementar en 3.5 por ciento anual el financiamiento a las MiPyMes en el horizonte 2025-2030.
“Estoy convencido de que, con el apoyo y colaboración del sector bancario, lograremos cumplir los objetivos del Plan México y avanzar hacia una economía más dinámica, justa e incluyente, que mejore la calidad de vida de todos, concluyó.
En este sentido, Julio Carraza especificó que “el reto es claro, necesitamos más crédito para el crecimiento y bienestar de nuestra gente, trabajemos en los detonadores que nos permitan incrementarlo, estamos listos para ello y compartimos la misma visión y compromiso de la presidenta Claudia a Sheinbaum Pardo con un desarrollo más incluyente y mayores oportunidades para todos.
Además de puntualizar que se requiere, ante todo, reforzar el estado de derecho y consolidar el marco jurídico del país, ya que es una necesidad impostergable, pues modernizar el sistema legal es una clave para tal certeza, atraer inversiones y dinamizar la economía.
1Sin especificar en acuerdo, la política de garantías de la banca de desarrollo.
2Importante que autoridades y banca trabajen para cerrar brechas de acceso al crédito.
3México se está volviendo líder en sectores productivos como los chips
PRÓXIMAS LICITACIONES
Claudia Sheinbaum Pardo también aprovecho el foro para hablar de la licitación de los 15 Polos de Bienestar, ubicados en distintos puntos del país y que serán licitados próximamente; planea visitarlos en las siguientes semanas.
Al respecto, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que el gobierno federal está uniendo voluntades a través del Plan México y sus 18 puntos, impulsando el desarrollo económico del país con los incentivos en los polos de desarrollo, esto a través de un decreto, lo cual evita que se quede en letra muerta.
Entrevistado en el marco de la 88 Convención Bancaria, el presidente del CCE comentó que “ahora se está impulsando la electromovilidad, y se está buscando donde es el mejor lugar para posicionarlo, al grado que México se está volviendo líder en esos sectores productivos”.
“Hoy México está desarrollando chips, y nuevas tecnologías” dijo Francisco Cervantes, pero también “se están recuperando sectores muy afectados como el textil y calzado” porque la jefa del ejecutivo no quiere que ningún sector se quede atrás, eso sí condicionado a que haya empleo y salarios.
● El Bitcoin superó los 100 mil dólares, la primera vez desde febrero, impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre EU y Reino Unido, que tranquilizó a los inversionistas de activos de riesgo como las criptomonedas AFP
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
BANQUEROS, OPTIMISTAS E INCRÉDULOS
Los banqueros revelaron ayer datos sólidos para fundamentar su optimismo: un índice de morosidad de apenas 2 por ciento
UEVO NAYARIT VALLARTA En los largos y confusos laberintos del complejo Vidanta, donde este año los banqueros eligieron reunirse para romper la monotonía, había dos constantes ayer durante 88 Convención Bancaria: una gran mayoría de ellos lucían desorientados geográficamente; pero optimistas y certeros del rumbo del negocio que cuidan. Optimistas, sí, pero no todos.
NLos banqueros revelaron ayer datos sólidos para fundamentar su optimismo: un índice de morosidad de apenas 2 por ciento; un coeficiente de cobertura liquidez que se disparó 188 puntos en la última década; una subida de nueve puntos porcentuales en la proporción de mexicanos que cuenta con al menos un producto financiero; y un avance masivo de la digitalización que les permite realizar 675 operaciones bancarias cada segundo.
Ningún banquero esta en este negocio para hacer caridad
El gran salto que esta Convención representa está fundamentado en el acuerdo signado entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y la ABM de Julio Carranza para impulsar el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cuyo eje central tiene dos implicaciones poderosas: reducir el costo de obtener un crédito y facilitar los trámites y requisitos asociados a ello. Pero lograrlo no es cualquier cosa. Un banquero me confesó que tenía serias dudas de que efectivamente esto pudiera resultar en mayores créditos para las empresas y, aunque estaba optimista, señaló que estos acuerdos muchas veces se quedaban en la palabra. Otro, cabeza de un banco enorme, dijo que había dos grandes elementos que permitirán reducir los costos de estos créditos: la tasa de interés, que se espera siga bajando; y la reducción de los riesgos asociados a las pymes. Es en esta última parte donde el gobierno tiene que dar más garantías que fortalezcan la seguridad para el otorgante del crédito.
Ningún banquero está en este negocio para hacer caridad. Pero tienen claro que son el habilitador indispensable del crecimiento. Por eso insistieron en que, si se pretende que el apoyo a las Mipymes sea real, el gobierno efectivamente debe disminuir en la práctica los requisitos para el otorgamiento de créditos; respaldar a las empresas a través de la banca de desarrollo; y reducir la informalidad. Solo así el optimismo alcanzará a mil 300 asistentes a esta convención.
ASTRAZENECA
La farmacéutica que en México encabeza Julio Ordaz señala que está firme la meta global de la compañía para alcanzar una facturación de 80 mil millones de dólares en el año 2030. La empresa es número uno en México en el mercado ético (medicamentos que requieren prescripción); y nuestro país compara favorablemente en tasa de adopción de nuevas moléculas cuando se le compara con otros de América Latina. Ordaz estima un plazo de alrededor de seis meses para que se regularice el abasto de medicamentos al sector público.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: DANIEL OJEDA
VISIÓN BANCARIA
CARLOS MOTA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 09 / 05 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Q. ROO
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#JERARCACATÓLICO
Bienvenida mundial al nuevo Papa
LA PRESIDENTA DE MÉXICO FELICITÓ AL PONTÍFICE. EL MANDATARIO TRUMP
DIJO QUE ES UN "GRAN HONOR"
POR PARIS SALAZAR, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y JOSÉ CARREÑO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Líderes de todo el mundo felicitaron ayer la llegada de Robert Prevost, como nuevo Papa de la Iglesia católica.
"Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo", escribió en X la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Adelantó que extenderá la invitación al nuevo Pontífice para visitar México.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez transmitió al nuevo Papa un saludo del Gobierno de México por su elección para encabezar a la Iglesia católica.
A través de redes sociales, la responsable de la política interna consideró que el primer mensaje que ofreció el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro genera esperanza.
También, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada se pronunció ante el nombramiento del Papa León XIV. "Esperemos que siga la trayectoria y el legado del Papa Francisco"; además señaló
#ESTADOUNIDENSE-PERUANO
J. B. PRITZKER GOBERNADOR DE ILLINOIS
PROVENIENTE DE CHICAGO, EL PAPA LEÓN XIV MARCA
EL COMIENZO DE UN NUEVO CAPÍTULO Y ME UNO A QUIENES EN NUESTRO ESTADO LO ACOGEN".
que espera la continuación de la visión en contra de las injusticias de la humanidad.
Mientras, el presidente de EU, Donald Trump, calificó la elección del primer Papa estadounidense, como un "gran honor" para el país y dijo que espera con interés conocerlo.
"Tener al Papa de Estados Unidos es un gran honor", dijo Trump en entrevista
El secretario de Estado, Marco Rubio, católico, también extendió sus felicitaciones. "Este es un momento de profunda importancia para la Iglesia católica, que ofrece renovada esperanza y continuidad en medio del Año
Jubilar de 2025", dijo
Los mandatarios de Argentina, Colombia, Brasil, Cuba, de Europa, Reino Unido, Rusia, Ucrania, Asia y Medio Oriente dieron la bienvenida a León XIV.
LEÓN XIV Lo reciben con
LA PLAZA DE SAN PEDRO FUE UNA EXPLOSIÓN DE ALEGRÍA, DE GRITOS DE VIVA EL PAPA, DE LÁGRIMAS POR LA ADRENALINA QUE SE VIVIÓ
MÁS QUE UN CICLO DE ÓPERA
l Identidades migrantes presenta ópera con temáticas sociales.
l Soy un soñador que ya no sueña es la obra inaugural del ciclo.
EL HERALDO DE MÉXICO
RTES migrante ÓPERA
VIERNES / 09 / 05 / 2025
COEDITOR GRÁFICO:
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
a migración, la lucha por la identidad y las decisiones que deben tomar quienes buscan una vida mejor en una tierra diferente, se abordan de manera conmovedora en I Am a Dreamer Who No Longer Dreams (Soy un soñador que ya no sueña), ópera contemporánea que se estrena en México y América Latina el 9 y 11 de mayo, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La obra, inscrita en el ciclo Identidades migrantes que promueve el colectivo Escenia Ensamble, fue escrita por el dramaturgo Ragnar Conde y pone el foco en problemáticas actuales como la deportación, el desarraigo y la construcción de empatía
LRAGNAR CONDE DIRECTOR ESCÉNICO BUSCA CREAR UN ESPACIO DE ENTENDIMIENTO SOBRE LAS HISTORIAS
HUMANAS’ l INICIO. La obra se estrenó en 2019 por la compañía White Snake Projects, en Boston.
entre personas migrantes.
“La trama sigue a Rosa Hernández, una mujer mexicana deportada tras vivir de manera indocumentada durante 25 años en Estados Unidos. Luego de participar en una manifestación en la que muere un bombero, es acusada de homicidio imprudencial y enfrenta la deportación, dejando atrás a su hija, nacida en ese país. En medio de su lucha, recibe el apoyo de Singa Loh, una abogada migrante con quien
EN ESCENA
l Participan más de 80 niños de los coros Huitzilli y Vox Coeli.
l Escenia Ensamble se encarag de impulsar la ópera más actual.
I AM A DREAMER WHO NO LONGER DREAMS ABORDA EL FENÓMENO MIGRATORIO CON UNA PROPUESTA CONTEMPORÁNEA, ELENCO JOVEN Y LA PARTICIPACIÓN DE COROS INFANTILES
desarrolla una profunda relación de sororidad. La obra resalta la humanidad que hay atrás de las etiquetas asignadas a los migrantes, invitando al público a repensar las historias individuales detrás de las cifras”, explicó Alberto Alonzo, quien funge como director musical en la obra.
Con libreto de Cerise Lim Jacobs y música de Jorge Sosa, I Am a Dreamer Who Longer Dreams se caracteriza por un lenguaje musical accesible y actual: “No solo es una obra emotiva, también conecta con problemáticas contemporáneas a través de una sonoridad única”, agregó. El elenco es encabezado por
la mezzosoprano Mariel Angulo como Rosa y la soprano Tania Solís como Singa Loh, y completan el reparto las sopranos Jessica García, Ana Silvia Sánchez y Belinda González, así como las jóvenes cantantes Regina Neri y Valentina Pérez, quienes interpretan a las protagonistas en su infancia.
“Un aspecto distintivo es la fusión de estilos musicales que incluye la obra: bolero, rock, música tradicional mexicana y asiática, heavy metal y música incidental. La mezcla genera una experiencia rica y diversa, que acerca el género a nuevas audiencias”, dijo Ragnar Conde.
EDGAR
ESCENARIO COMPLEJO
● Necaxa no supo aprovechar la localía y su dominio en el primer tiempo, y empató con los Tigres en el juego de ida de los cuartos de final. Los Rayos ahora están obligados a ganar el domingo en el Estadio Universitario para acceder a las semifinales. REDACCIÓN
CRUZ AZUL MUESTRA PODER Y ASEGURA LA VENTAJA EN LOS CUARTOS DE FINAL
#GanaSobrado
● El club selló el pase a su tercera final de la Europa League, al vencer 4-1 (7-1 global) al Athletic Club.
#AcechaCorona
● Busca su primer título internacional (UEL) en 41 años, tras derrotar al Bodoe por 2-0 (5-1 global)
@Chelsea
#DebutDestacado
● Los ingleses van por su 1er título en Conference League, al vencer 1-0 al Djurgårdens (5-1 en el global).
@RealBetis
#SuperanBarrera
● Disputarán su primera final en Europa, al vencer a la Fiorentina (por 3-2 en el global), en Conference L. @ManUnited @Tottenham
AUSENCIA
● James Rodríguez vio el partido de cuartos de final en el palco del Nou Camp.
17 partidos consecutivos sin derrota (Cruz Azul).
1 doblete de A. Montaño como jugador profesional.
2 victorias contra el León en este torneo (Jornada 16).
AZUL 2 3
El ritmo que mantuvo el Cruz Azul en la Concachampions se notó por la forma en que enjauló a un León herido e inactivo, en la victoria 2-3 en la ida de los cuartos de final del Clausura 2025, para dar un paso a semifinales y soñar con el doblete este semestre.
Con goles de Ignacio Rivero y Andrés Montaño (dos), La Máquina empeoró la semana para La Fiera, que, después de ser excluido del Mundial de Clubes, está cerca de ser eliminado en la Liga MX.
Los Esmeraldas descontaron por medio de Sebastián Santos y no tuvieron a James Rodríguez (suspensión), pero sí a un rejuvenecido Andrés Guardado como motor, antes de sumar su sexta derrota en sus últimos ocho juegos.
Vicente Sánchez mantuvo a sus cementeros con una racha de nueve partidos consecutivos sin perder ante este rival, además de ganar adeptos para continuar como entrenador del club el siguiente torneo. Fue el partido número 17 del Cruz Azul sin perder, y va a buscar que llegue uno más a su cuenta el próximo domingo, en el compromiso de vuelta, en el Estadio Olímpico Universitario, para convertirse en semifinalista del Clausura 2025.