El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa 4 de abril de 2025

Page 1


Sacapuntas

CIERRAN FILAS CON LA PRESIDENTA

CLAUDIA SHEINBAUM

ALTAGRACIA GÓMEZ

AUMENTAN APOYOS A PYMES

› Por cierto, uno de los puntos importantes del relanzamiento del Plan México, es el respaldo a las Pymes. La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez, adelantó que en la Convención Bancaria de mayo próximo se firmará un convenio con la banca para aumentar el financiamiento a esas empresas.

ADOLFO KARAM B.

NO SE CONFORMAN CON MARÍN

› Tras el reingreso de Mario Marín a El Altiplano, la defensa de la periodista Lydia Cacho solicitó cambio de medidas cautelares para el exdirector de la Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam Beltrán. En 2024, el implicado en el caso de tortura contra Cacho logró continuar su proceso de juicio en libertad, por lo que temen otro intento de fuga.

› La presidenta Claudia Sheinbaum no sólo logró una gran convocatoria al acto en el Museo de Antropología en el que relanzó el Plan México, con 18 acciones extra para reforzar la economía y el consumo interno. Además, hubo un cierre de filas de empresarios, gobernadores, legisladores, inversionistas y todo su gabinete en torno a ella y al proyecto que presentó. De hecho, los asistentes corearon “¡Mucha Presidenta!”, expresando su respaldo a la mandataria nacional.

ESTEFANÍA MERCADO

PROMUEVE MARCA MUNICIPAL

› Impulsa la presidenta municipal, Estefanía Mercado, la campaña Hecho en Playa del Carmen en horizontes internacionales. Por ahora, están en espera de que en agosto autoridades sanitarias de EU aprueben su ingreso a ese país, y a nivel local ya se venden mermeladas, bordados, salsas y más en terminales de buses y del Tren Maya.

EUGENIO SEGURA

VA POR MÁS POLICÍAS

› Presentó una iniciativa el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, para que los gobiernos locales puedan contratar más elementos policiacos, con mayor presupuesto para salarios y equipos. “Queremos recuperar la paz y la prosperidad en cada municipio. Cuando se fortalece lo local, se garantiza la paz para todo el país”, afirmó Gino

RUBÉN CARRILLO BUENFIL

QUIEREN LENGUAJE INCLUYENTE

› La XVIII Legislatura de QRoo recibió una propuesta del diputado Rubén Carrillo Buenfil, presidente de la Comisión de Trabajo, que promueve el uso de un lenguaje incluyente y libre de sexismo. El objetivo de la iniciativa es “evitar la reproducción de roles y estereotipos que perpetúan desigualdades” y respetar “la diversidad de género”.

ANA GABRIELA GUEVARA

AVANZA INVESTIGACIÓN CONTRA GUEVARA

› Mientras la extitular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, anda como si nada en restaurantes de moda, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la investiga por presuntos actos de corrupción. Su propia titular, Raquel Buenrostro, confirmó que la exvelocista está en la mira

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Tren Maya: ecocidio admitido

El 16 de diciembre de 2018, en Palenque, Chiapas, el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que con la construcción del Tren Maya no se iba a tirar “un solo árbol”. También adelantó que a lo largo del recorrido, el próximo gobierno implementará un programa de reforestación, con la siembra de 50 mil hectáreas de árboles frutales y maderables Seis años después, en el ocaso de su gobierno, tuvo que admitir lo contrario: al menos 7 millones de árboles fueron talados, aunque organizaciones ambientalistas elevaron la cifra a más de 10 millones.

Lo que fue negado durante todo el sexenio de López Obrador ahora es reconocido por su sucesora, la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena, aceptó públicamente el impacto ambiental y presentó un plan de restauración en la Península de Yucatán.

Entre las medidas de este plan se encuentran la reforestación, la mejora de pasos de fauna y la posible declaratoria de Área Natural Protegida en cenotes y cavernas adyacentes o cercanas al Tren.

¿Por qué este cambio de postura? No es un deslinde total de Sheinbaum hacia AMLO, pero sí un giro estratégico. Su gobierno seguirá destinando 40 mil millones de pesos al Tren Maya en el presupuesto de 2025, pero ahora con un enfoque de mitigación ambiental. El megaproyecto no se detiene, incluso se expande hacia Progreso, Yucatán, consolidando su modelo de tren de carga.

El reconocimiento del ecocidio no llega por convicción, sino por presión.

Durante años, grupos como Sélvame del Tren y Greenpeace documentaron la devastación: tala masiva, cenotes destruidos y un manto acuífero en riesgo. Se presentaron también amparos judiciales, ignorados sistemáticamente por el gobierno de López Obrador.

Aunque la propuesta de Sheinbaum es bien recibida, surge sin embargo la duda: ¿de dónde saldrá el presupuesto para la restauración? Marina Robles, subsecretaria de Semarnat, afirmó que quien debe pagar son los constructores, lo que abre otra interrogante: ¿el Ejército, a cargo de la obra, asumirá esa responsabilidad?

Claudia Sheinbaum, científica y ambientalista de formación, entiende la situación actual que atraviesa la zona. Sin embargo, su apuesta no es detener el Tren Maya. Más bien es la continuación de una narrativa verde que busca consolidar su legitimación.

ZARPAZO Si este gobierno realmente quiere marcar diferencia, la reparación del daño ambiental no parece suficiente. Se asoman retos igual de más importantes: investigar la red de corrupción alrededor del Tren Maya en el sexenio pasado, donde aparecen nombres como Gonzalo López Beltrán y su socio Amílcar Olán, beneficiados con contratos robustos en la magna obra ferroviaria. Sería un cierre de pinza inesperado que agradaría a no pocos escépticos de esta administración. Además de imprimir un propio sello al sexenio.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 04 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● Yucatán recibió la distinción como el Estado con Mejor Promoción Gastronómica y Turística en la primera edición de los Premios Gastrolab 2025, galardón que fue recibido por el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo REDACCIÓN

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que en 2025 se invertirán 7 mil 454 millones de pesos en conservación, infraestructura y equipamiento en ocho programas y mil 990 intervenciones estratégicas. De este presupuesto, mil 765 millones de pesos estarán dirigidos a intervenir 24 hospitales en 16 estados, dos de los cuales se ubican en Quintana Roo. Se realizará una inversión de 82 millones de pesos para rehabilitar el Hospital General Regional No. 17 IMSS en Cancún, y 30 mdp para el Hospital General de Zona 1 de Chetumal, es decir, en total son 112 mdp. Además, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, indicó que se planea la construcción de dos hospitales. Uno de ellos es una clínica con capacidad para 60 camas que se ubicará en Felipe Carrillo Puerto. El otro centro de salud se edificará en Chetumal y tendrá una capacidad de 120 camas con equipo de alta tecnología.

“Asimismo, les compartimos que hablamos con Martí Batres y llegamos al acuerdo

LOS PLANES SIGUEN

● Se planea la construcción de dos nuevos hospitales.

● Uno de ellos con 60 camas en Felipe Carrillo P.

#CANCÚNYCHETUMAL

REDACCIÓN 1 2

● El otro en Chetumal con capacidad de 120 camas.

APORTAN 1,765 MDP A HOSPITALES

PARTE DE ESE PRESUPUESTO VA PARA LA REHABILITACIÓN DE CLÍNICAS EN QROO

3 de que se rehabilitarán las clínicas del ISSSTE de Chetumal y Cancún, una solicitud añeja de las y los derechohabientes”, comentó Lezama Espinosa.

Y añadió: “Trabajamos de la mano con el gobierno federal para seguir transformando la infraestructura de salud en todo

FOTO: ESPECIAL

● DATO. Se activó un operativo de búsqueda.

#ISLAMUJERES

● CENTROS SE REPARARÁN.

el estado. Porque tu bienestar claro que nos importa”. Tanto los hospitales públicos como privados en QRoo han tenido buena fama en el exterior, así como sus médicos y enfermeras. Tan solo Cancún recibe a 25 mil pacientes anuales que entran en el segmento

La Fiscalía General del Estado informó que en operativo encubierto realizado en un hotel en Costa Mujeres, en la zona continental de Isla Mujeres, desarticuló a una banda de narcomenudeo, cuyos integrantes llegaban constantemente a ese hotel a amenazar al personal y vender drogas. Al arribar al lugar en el área de baños de la alberca, agentes de

LABORES EN EL HOTEL

● Se aseguraron dos armas de fuego, una de estas exclusiva del Ejército.

Hablamos con Martí Batres y acordamos que se rehabilitarán las clínicas del ISSSTE de Chetumal y Cancún’

de turismo médico, dejando una derrama económica de 250 millones de dólares.

VAN POR RESCATE

Por otro lado, el gobierno estatal solicitó la transformación del predio del antiguo Hospital General de Cancún, en un centro de salud especializado en ginecoobstetricia.

Mara Lezama informó que esta iniciativa es parte de un paquete de proyectos gestionados por Zoé Robledo. El plan de restauración podría operar bajo el esquema del IMSS o del IMSS Bienestar.

Las instalaciones del antiguo hospital han permanecido en abandono desde 2017 y hoy son ocupadas por personas en situación de calle.

la Policía de Investigación fueron atacados por dos sujetos, quienes portaban armas de fuego; al repeler la agresión, un presunto delincuente perdió la vida, en tanto que otro fue detenido. Tras estos hechos, los elementos policiales implementaron un operativo de búsqueda, para dar con el paradero de los otros integrantes del grupo delictivo REDACCIÓN

MARA LEZAMA GOBERNADORA

1 2

l Productos como miel, salsas, artesanías y bordados se venden en mercados locales.

HECHOENPLAYADELCARMEN

l También en estaciones de autobuses, terminales del Tren Maya y aeropuertos de Sedena.

Impulsan la marca local

A FUEGO LENTO

Con el objetivo de fortalecer la economía local y abrir nuevas oportunidades de comercialización, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, impulsa la estrategia Hecho en Playa del Carmen en mercados internacionales.

Esta iniciativa busca posicionar los productos elaborados por micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el extranjero, contribuyendo a la diversificación económica de la región.

La alcaldesa destacó que la capacitación es clave en este proceso, ya que permite a los emprendedores y comerciantes cumplir con los estándares exigidos por los distintos mercados internacionales.

“Ya tenemos los primeros resultados de esta campaña. Recientemente presentamos los productos en una feria en Orlando, Florida, donde nues-

MIL DÓLARES EN VENTAS DE PDC AL MUNDO EN 2023. MIL HABITANTES TIENE PLAYA DEL CARMEN. 982 333

tro secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, representó activamente nuestra marca”, señaló. En este contexto, Bojórquez expresó su confianza en que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) apruebe la venta de productos Hecho en Playa del Carmen a más tardar en agosto de este año. Dicha certificación garantizaría que los productos cumplen con los estándares de calidad e higiene requeridos para su distribución en EU. La estrategia de expansión internacional, explicó el secretario, se diseñó con base en consultas ciudadanas que dieron forma al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Además de potenciar la economía local, esta estrategia contribuye a la promoción de la identidad de Playa del Carmen a nivel global.

La comercialización de la marca Hecho en Playa del Carmen complementa otras iniciativas como Ciudad Playa y la aplicación móvil Let’s Playa, que buscan consolidar a la ciudad como un destino innovador y competitivo en el mercado internacional.

#OPINIÓN

¿MI ABUELA ES UN PELIGRO?

Para bien o para mal, doña Carlota se convirtió en una celebridad tras desalojar a balazos una de sus propiedades invadidas, hecho que desató un debate sobre la justicia, la seguridad y la invasión de inmuebles

l ataque a balazos contra una familia de invasores y la muerte de dos de ellos, provocada por doña Carlota, de 74 años, generó una cascada de reacciones, la mayoría a favor y otras en contra. Pero, más allá de eso, puso al descubierto un problema que no ha podido erradicarse: la invasión de casas, locales comerciales y terrenos, controlada por grupos del crimen organizado y hasta por organizaciones civiles.

EDe acuerdo con reportes periodísticos y de inteligencia del gobierno de Delfina Gómez, en el Estado de México, cinco organizaciones controlan las ocupaciones ilegales en fraccionamientos de municipios del norte y oriente de la entidad.

Todas cuentan con el patrocinio, protección y complicidad de autoridades municipales, funcionarios federales, abogados y notarios públicos.

Entre los grupos que se dedican a ese ilícito están organizaciones civiles denominadas sindicatos, como La Chokiza, representada por Guillermo Fragoso, alias El Choko, quien también encabeza una agrupación llamada Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales

para desalojar a unos invasores de su propiedad.

Hoy se sabe que Carlota, junto con sus dos hijos, Eduardo y Mariana —hermanos del exdiputado Arturo ‘N’—, bajó de un automóvil en una casa ubicada en la Unidad Ex Hacienda de Guadalupe, municipio de Chalco, y casi de inmediato sacaron armas de fuego para disparar contra los “ocupas”.

Respecto a la posibilidad de que sea encarcelada, el sistema judicial contempla medidas especiales para personas mayores de 70 años, como la prisión domiciliaria. Sin embargo, la decisión dependerá de cómo se tipifiquen los delitos cometidos.

Pero mientras eso ocurre, el caso se hizo viral en redes sociales con videos y memes que la hicieron pasar como una heroína, la señora justiciera que necesita México o la abuela que mostró más valor que muchas autoridades, tanto que hasta su corrido le hicieron, engrandeciendo su “hazaña”.

***

Entre los sindicatos que se dedican a este ilícito están La Chokiza y Los 300

También aparecen Los 300 El Barzón Mexiquense y la agrupación 25 de Marzo. Todas recurren a mecanismos de violencia y extorsión para apropiarse de inmuebles que aparecen abandonados o sin habitar, o algunos que ellos mismos investigan y descubren que tienen adeudos.

Nada de eso sería posible sin la complicidad de diversas autoridades, como ocurre en Ecatepec, donde la actual presidenta municipal, Azucena Cisneros descubrió una red dedicada a ese delito y está resuelta a ponerles un alto cuanto antes.

Tiene en su escritorio expedientes de invasiones y despojos en colonias como Prizo, Sagitario Nueva Aragón y Fuentes de Aragón, entre otras.

Junto con el fiscal estatal y el secretario de Seguridad, José Luis Cervantes y Cristóbal Castañeda, respectivamente, pronto dará a conocer noticias sobre el tema que acaparó los reflectores después de que doña Carlota disparara

PASÓ EL “DÍA DE LA LIBERACIÓN”, proclamado por Donald Trump, con México y Canadá como los países menos afectados por los aranceles, lo que sin duda significó un triunfo para la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete.

Parte fundamental jugaron en este episodio los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Seguridad, Omar García Harfuch, así como la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

Pero más allá de los vaivenes económicos y la relación con los vecinos del norte, los tres personajes en cuestión comienzan a ganar terreno entre quienes se han mencionado para la sucesión presidencial de 2030

Quizá sea muy temprano para hablar del tema, pero en Palacio Nacional la sucesión empezó el día que Sheinbaum ocupó la Silla del Águila, por lo que las y los secretarios son evaluados en su desempeño de manera permanente.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La tercera edad ya no es lo que era: antes tejían chambritas, ahora defienden sus propiedades a balazos”.

ALFREDO

EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORES: HUGO

#PROCESOPENAL

Solicitan cambiar la medida cautelar

LA DEFENSA DE LA PERIODISTA LYDIA CACHO VA POR KARAM BELTRÁN

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras el reingreso de Mario Marín, apodado el Góber Precioso, al penal de El Altiplano, en el Estado de México, la defensa de la periodista Lydia Cacho solicitó el cambio de medidas cautelares para el exdirector de la Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam Beltrán Aracely Andrade, abogada que lleva el caso, recordó que al implicado en el caso de tortura contra la autora de Los Demonios del Edén, le fue otorgado un amparo para continuar su proceso de juicio en libertad.

Indicó que Karam Beltrán está arraigado en Cancún tras haberle impuesto el brazalete electrónico las 24 horas, que no había sido contemplado por los jueces.

Cabe recordar que estuvo prófugo de la justicia de 2019 a 2023, cuando fue detenido en Boca del Río, Veracruz.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

jose.silva@elheraldodemexico.com

FUNCIONARIOS FUERON

POR EFRAÍN CASTRO

ara mantener las playas en condiciones óptimas rumbo a la Semana Santa, autoridades municipales, estatales y ciudadanos unieron esfuerzos en una mega jornada de limpieza en la zona costera de Xcalak, en donde se recolectaron más de 50 toneladas de sargazo

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, encabezó la actividad junto a más de 200 servidoras y servidores públicos, contando con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina y la Policía Municipal.

Como resultado del arduo trabajo conjunto, se recolectaron grandes cantidades de la macroalga, un problema ambiental recurrente

SE UNEN POR UN BIEN EN COMÚN

1

l Contaron con el apoyo de la Secretaría de Marina y la Policía Municipal.

2

l La presidenta municipal dijo que esto ayuda a preservar la naturaleza.

l ESFUERZO. Pretenden fortalecer la cultura del reciclaje.

que afecta las playas y las costas del Caribe mexicano.

Acompañada por el delegado de la comunidad, Gilberto Beltrán Yam, y el subdelegado, Orlando Daniel Batún, la alcaldesa destacó que estas acciones forman parte del compromiso por garantizar un destino turístico limpio y atractivo, tanto para los visitantes como para las familias locales.

“Trabajamos de la mano con la ciudadanía, con compromiso y poniendo el corazón en todo lo que hacemos, porque sólo unidos lograremos transformar Xcalak y todo Othón P. Blanco”, enfatizó Martínez Hernández.

Por otra parte, también se realizó una mega jornada de limpieza, pero en el Boulevard Bahía de Chetumal, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos.

Durante la actividad, los participantes lograron recolectar aproximadamente una tonelada de desechos a lo largo de seis kilómetros, iniciando desde la Concha Acústica, ubicada en el Parque Bellavista.

Entre los residuos encontrados, 40% correspondió a botellas de cristal, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la cultura del reciclaje y la correcta disposición, para incluso evitar inundaciones en época de lluvias.

DE SARGAZO

#CLASEMASIVADEBOXEO DE LA MAÑANA ARRANCA LA SESIÓN DEPORTIVA. 9

l El gobierno de Quintana Roo confirmó la participación de 10 municipios para la Clase Nacional de Boxeo, que se hará este domingo y de manera simultánea en los 32 estados del país. Sólo no participará en esta actividad José María Morelos. REDACCIÓN

l INSPECCIONES. En la primera etapa del programa realizan visitas a las partes proveedoras.

#PROFECO

Preparan operativo de abril

LA SEGUNDA FASE SE ENFOCA EN VISITAR HOTELES, BALNEARIOS, RESTAURANTES Y FARMACIAS

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Israel Malacón Osuna, director de la oficina de la Procuraduría del Consumidor (Profeco) en la zona del Caribe Mexicano, indicó que este 12 de abril arranca la segunda etapa del Programa Nacional de Cuaresma y Semana Santa 2025, para vigilar negocios y evitar que se vulneren los derechos de los consumidores Compartió que para dicho operativo visitarán hoteles, restaurantes, bares, balnearios, cines, tiendas departamentales, tiendas de venta de aparatos electrónicos, farmacias y centrales de autobuses.

“También mantendremos presencia permanente en los Aeropuertos internacionales de Cancún y Tulum, atendiendo a los consumidores nacionales y extranjeros”, aseguró.

La primera etapa de la estrategia arrancó el 12 de marzo en el periodo de Cuaresma.

En esta parte se visitan a las partes proveedoras, es decir, centrales de abasto, pescaderías, florerías, ventas de artículos religiosos, mercados públicos y tiendas de autoservicios.

“Se han colocado, en todos estos establecimientos, decálogos en donde están descritos los derechos de los consumidores, así como preciadores para que los consumidores tengan a la vista el costo a cubrir”, detalló.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

l También se vigilarán los aeropuertos de Cancún y Tulum.

l Habrá presencia en centrales de autobuses para evitar cobros excesivos.

DÍAS DURA EN TOTAL EL PROGRAMA NACIONAL.

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LLEGA LIV GOLF Y EL SOFT POWER

SAUDI A CDMX

ERÁ EN EL último fin de semana de abril, del viernes 25 al domingo 27, cuando se llevará a cabo el primer torneo de golf LIV en el Club de Golf Chapultepec en la CDMX como su nueva sede. Este torneo es parte de los 14 que cada año organiza la liga LIV a nivel mundial y en la que participan los mejores jugadores del mundo, incluidos Jon Rahm Phil Mickelson y Sergio García

Por supuesto, agregue también a los dos mejores jugadores profesionales mexi canos, el tamaulipeco Abraham Ancer, y el jalisciense, Carlos Ortíz El torneo se jugará en el club que preside Fabian de Pedro

El acuerdo para lograr la sede se alcanzó luego de largas negociaciones que incluyeron la para nada fácil anuencia de los socios y un convenio de tres años con la liga. Estamos ante una buena noticia para la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada que se encuentra realizando un esfuerzo por retener la sede de la F1 y atraer los mejores even tos deportivos mundiales a la capital.

La liga LIV es central al es fuerzo de Arabia Saudita por proyectar su poder geopolítico y económico, parte de lo que le permite mantener buenas relaciones con los principales jugadores, como Estados Unidos, Rusia, China y los países no alineados. LIV es encabezada por Yasir Al-Rumayyan, presidente de Aramco, la compañía más valiosa del mundo por capitalización de mercado, y también gobernador del Public Investment Fund, el fondo soberano de Arabia Saudita que administra más de un billón de dólares.

También es uno de los amigos más cercanos de Donald Trump y figura central en los amarres en la re gión y también en el golf, donde ambos trabajan para zanjar las diferencias con la liga PGA, que lidera Jay Monahan, el tradicional monopolio golfístico hasta antes de la llegada de la liga LIV.

Por ejemplo, los vietnamitas, bue nos observadores de la debilidad del ahora presidente de los Estados Unidos por el golf, están enviando una delegación del más alto nivel a atender el torneo LIV de los próximos días que se llevará a cabo en el Doral Golf Club de Miami, propiedad del mismo Trump.

La propuesta velada es empujar el desarrollo de varios campos de golf en ese país para construir buena voluntad con su hijo, Trump, y por transitividad con el padre.

Quizás México podría aprovechar este ángulo, así como la visita de los Saudis a la CDMX para promover inversiones en el sector turismo amarradas a campos de golf y otros sectores.

También, para estrechar la relación con Arabia Saudita, un país con un enorme peso geopolítico y con una sólida amistad con el gobierno de Trump.

Hay veces en que la línea recta no es el camino más corto. Habrá que ver si el gobierno de la 4T aprovecha la oportunidad.

A PRINCIPIOS DE la semana tomó formalmente posesión de la dirección general de Bir mex el diputado con licencia

Carlos Ulloa Pero por esas extrañas cosas de la política aún no se hace el anuncio oficial del relevo. Nos dicen que no sólo

salió el anterior director, Iván de Jesús Olmos Cansino También dejó esa empresa estatal la que era la directora de Administración y Finanzas y quien había tenido a su cargo las últimas compras consolidadas que fueron un fracaso, Emma Luz López. Ulloa no quiso heredar parte de los problemas que aquejan a Birmex y optó por cortar de tajo con los vicios de pasado reciente. Está entrando con un nuevo equipo totalmente afín para tomar control de todo el proceso de compras, pues hay comprometido un presupuesto mayor a los 130 mil millones de pesos. Todos los nuevos contratos que Olmos Cansino había asignado quedaron frenados y a revisión por la nueva dirección.

OTRO QUE TAMBIÉN ya tiene el nombramiento, pero tam poco ha sido anunciado es Adrián Rubalcava. Al ex alcalde priista de Cuajimalpa ya se le ha visto por la dirección del Sistema de Transporte Colectivo, Metro. Sustituyó a Guiller mo Calderón, hombre de to das las confianzas de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Este cercano colaborador de la doctora va ser el próximo director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), posición que mantiene desde el sexenio pasado Elsa Julita Veites

De las prioridades que deberá atender Rubalcava apunte los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la Línea 1 que va de las estaciones de Indios Verdes a El Caminero, hoy objeto de un arbitraje internacional por los retrasos que le hicieron acreedor a una multa millonaria al contratista, la empresa china CRRC Otro proyecto en marcha es la modernización de la Línea A, que corre de Pantitlán a La Paz.

Y YA QUE nos referimos a relevos de funcionarios en la CDMX, vaya forcejeo el que se vive en la Fiscalía General de Justicia capitalina. Bertha Alcalde no ha podido nombra a la o el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción. La posición la tiene interinamente Roberto Aguas Becerra

La candidata de Bertha es Adriana Greaves, fundadora y directora de TOJIL, una organización sin fines de lucro dedicada a combatir la corrupción e impunidad mediante el litigio estratégico.

Pero la ex Fiscal Ernestina Godoy, hoy Consejera Jurídica de la Presidencia, impulsa a José Gerardo Huerta, actualmente titular de la Unidad de Asuntos Internos de la misma fiscalía.

Parece que ninguna de las partes cede, pues a dos meses del relevo de Ulises Lara la nueva Fiscal no ha podido llenar esa vacante. Vamos, cada día se torna más difícil el nombramiento.

LA CFE ADJUDICÓ contratos para servicios de limpieza y mantenimiento de centrales termoeléctricas a una empresa acusada de retrasos e incumplimiento de pagos a sus trabajadores.

Se trata de Green Mam ba Services, que desde 2022 acumula quejas de empleados contratados por outsourcing

En ese año, trabajadores de limpieza del exconvento de Actopan y de la Zona Arqueológica de Tula, Hidalgo, protestaron porque la empresa subcontratada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia no realizó el pago de sueldos, aguinaldos, finiquitos y seguro médico. Para este 2025, Green Mamba Services obtendrá más de 7 millones para el servicio de limpieza para la división Valle de México Sur del organismo que dirige Emilia Calleja

ADRIÁN RUVALCABA
EMILIA CALLEJA JON RAHM
CARLOS ULLOA
ADRIANA GREAVES
CLARA BRUGADA

#AUTOPISTACANCÚN-MÉRIDA

Protestan maestros en caseta

EL BLOQUEO ES PARTE DE SU RECHAZO A LA INICIATIVA DE LA LEY DEL ISSSTE EN EL CONGRESO

Integrantes del Comité Central de Lucha en QRoo optaron por manifestarse este jueves en la caseta de peaje de la autopista Cancún-Mérida, como parte de su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

Alrededor de las 7 de la mañana, un grupo de maestros llegó desde las instalaciones de la SEQ en Cancún para concentrarse en el lugar, y sin afectar el flujo vehicular. Con pancartas y lonas, los manifestantes expresaron sus demandas y levantaron las plumas de cobro, dando paso libre a los automovilistas.

A pesar de esta acción, se mantuvo el compromiso de los docentes de no interferir con el tránsito, afirmando que no abandonarán el lugar hasta obtener una respuesta formal por parte de las autoridades educativas, así como una reunión con el gobierno del estado.

“Exigimos un diálogo directo con la gobernadora Mara Lezama. Existen demandas federales que se siguen pidiendo, pero también hay estatales, y pedimos que las atiendan”, indicaron sin revelar su identidad.

Algunas de estas demandas son la jubilación a los 28 y 30 años de servicio, más plazas docentes, y prestaciones laborales a maestros por contrato.

MÁS DE UN MES DE PARO

l La Secretaría de Educación estatal ha negociado el regreso a clases.

l Una parte del magisterio continúa firme en sus exigencias frente a reforma del ISSSTE.

PESOS POR AUTOMÓVIL CUESTA EL PASO EN ESTA CASETA. HORAS PREVIERON LOS MAESTROS QUE DURARÍA SU PROTESTA. 645 24

l El fenómeno de surada puede presentarse en cualquier mes.

l Falta de lluvia, ambiente caluroso y vientos fuertes, algunos efectos.

l Las rachas de vientos pueden ser superiores a los 60 km por hora.

l Además de mar picado, otro efecto son los incendios forestales.

#NÁUTICOSDEQROO

Proyectan pérdidas por surada

POR M. HERNÁNDEZ Y E. CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante los efectos de surada, la Capitanía de Puerto optó por emitir un cierre de la navegación a todas las embarcaciones menores a 40 pies en Puerto Juárez y Cancún, decisión que el sector náutico estimó que dejará pérdidas económicas de aldededor de 300 mil dólares diarios.

Ricardo Muleiro López, director general de Asociados Náuticos de Quintana Roo, explicó que con las restric-

MIL DÓLARES AL DÍA CUESTA CERRAR LOS PUERTOS.

ciones, prácticamente sólo se permitió el funcionamiento de los transbordadores de carga y pasaje mixto.

De acuerdo con las predicciones hechas, las ráfagas de viento del suroeste de más de 40 kilómetros por hora tendrán efecto en el estado hasta hoy por la noche, por lo que el cierre posiblemente siga.

“Estaremos pendientes a la evolución de los modelos predictivos. Esto en términos reales nos cancela toda actividad del sector de turismo náutico. Estimamos una pérdida diaria del orden de los 300 mil dólares diarios”, expresó el lider náutico.

Para Mulerio López, si la Capitanía de Puerto opta por mantener las restricciones, la afectación económica, tras tres días, podría ser de 900 mil

RICARDO M. LÓPEZ NÁUTICOS DE QROO Las restricciones prácticamente nos cancelan toda actividad del sector de turismo náutico’’

dólares, pues se afecta a toda la cadena productiva.

“Veníamos operando aproximadamente a un porcentaje de 55 o 60% de nuestras capacidades establecidas”, dijo. Pese a este bache con el clima, el sector mantiene la expectativa de llegar a 75% de ocupación durante las próximas semanas y con motivo de la temporada alta de Semana Santa.

Además de las restricciones a la navegación, también se optó por elevar bandera roja en 72% de las playas públicas de Cancún. Algunas de ellas son: Delfines, Ballenas, Marlín, Chac-Mool y Gaviota. En Chetumal, este fenómeno ha provocado que varios puertos de la región se cierren a la navegación menor, ante un oleaje excepcionalmente fuerte. El impacto se puede observar claramente en el boulevard Bahía, donde las olas alcanzan hasta un metro y medio de altura, un fenómeno poco común en una zona que normalmente se caracteriza por su calma y la ausencia de fluctuaciones

Q. ROO

VIERNES / 04 / 04 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Después de que México libró los aranceles recíprocos de Estados Unidos contra el mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la nación que encabeza tiene una condición preferencial frente a otros países

Un día después del anuncio del presidente Donald Trump, quien aplicó tarifas a otros países de todo el orbe, la mandataria destacó que ahora México es respetado a nivel mundial.

“Y creo que hemos logrado una relación de respeto. Yo creo que hoy es muy importante decir que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo”.

La mandataria dijo que esta relación de respeto que “hemos logrado construir con el presidente Trump, que tiene que ver con un diálogo franco, de colaboración y de coordinación y de respeto, ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países”.

Sectores como el agroalimentario, manufactura de electrónicos, eléctricos, químicos, vestido y calzado quedan exentos de aranceles. También la libraron dispositivos médicos y farmaceúticos, así como maquinaria y equipo.

La titular del Ejecutivo enfatizó que toda la negociación es de carácter público, destacando que gracias al TMEC no hubo tarifas. Además, hizo un repaso de las acciones que han ejecutado de manera coordinada con el país vecino del norte: atender la seguridad, la cual incluyó la

l DIÁLOGO La Presidenta afirmó que es bueno para la economía mexicana que EU no haya impuesto aranceles recíprocos.

RUMBO A LA CELAC

1 2 3

l Xiomara Castro confirmó la visita de Sheinbaum.

l La Presidenta de Honduras dice que hablaron por teléfono.

l La Cumbre de la CELAC es el próximo 9 de abril.

#CLAUDIASHEINBAUM

TIENE MÉXICO UN TRATO PREFERENTE

ANTE LOS ARANCELES, LA PRESIDENTA AFIRMA QUE NUESTRO PAÍS ES RESPETADO POR EU Y TODO EL MUNDO. TIENE QUE VER CON DIÁLOGO FRANCO, DICE

entrega de 29 capos de la droga, así como el reforzamiento de la seguridad en la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional. También migración.

“Hemos colaborado, nos hemos coordinado en temas de migración bajo nuestros principios humanistas.

FOTO: ESPECIAL

#MARCELOEBRARD

LIBRAN LOS

ARANCELES

85% DE LAS

EXPORTACIONES

“Hemos colaborado y nos hemos coordinado en seguridad. Tenemos un acuerdo base que fue dialogado en una reunión que hubo en Washington en febrero, entre algunos secretarios del Gobierno de México encabezados por el secretario de Relaciones Exteriores, en la

El 85 por ciento de las exportaciones de México a Estados Unidos van a librar los aranceles gracias al tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, así lo informó el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard

“El punto base cuando se inicia toda esta discusión es que bajo ‘nación más favorecida’ más o menos estaba en la mi-

PLAN DE NEGOCIOS

MIL MDD, VALOR DE LAS EXPORTACIONES HACIA EU. 512

PAÍSES, SIN TRATADO COMERCIAL. 185

que participaron los secretarios de Defensa y Marina, el secretario de Seguridad, el fiscal general de la República; y de su parte coordinados por el secretario del Estado, Marco Rubio”, informó. Es por ello que Claudia Sheinbaum celebró que a México le haya ido bien en el denominado “Día de la Liberación”.

AÑO PARA LA REVISIÓN DEL T-MEC.

DÍAS MÁS DE NEGOCIACIONES CON EU. 2026

“Eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido”, sostuvo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la estrategia de negociación con EU de la Presidenta está funcionando, por lo que hoy México tiene un trato preferencial.

tad y Tratado de Libre Comercio estaba a la mitad. Hoy en día, debemos estar más o menos cerca de 85 por ciento, quizá un poco más, es la proporción que tenemos tanto nosotros como Aduanas, como USTR en Estados Unidos”, explicó. En 2024, el volumen de las exportaciones de México a EU representó un valor de 512 mil 570 mdd C. NAVARRO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 04 / 2025

VIERNES / 04 / 04 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

l Tornados y vientos violentos arrasaron casas y destrozaron edificios desde Oklahoma hasta Indiana en una serie de tormentas que se tiene previsto provoquen lluvias récord e inundaciones. Por lo menos, 4 personas en el oeste de Tennessee y Missouri murieron. AP

l Tornados y vientos violentos arrasaron casas y destrozaron edificios desde Oklahoma hasta Indiana en una serie de tormentas que se tiene previsto provoquen lluvias récord e inundaciones. Por lo menos, 4 personas en el oeste de Tennessee y Missouri murieron. AP

EEl presidente Donald Trump publicó ayer un mensaje en el que afirmó que Estados Unidos saldrá "más fuerte", tras su ataque arancelario contra el mundo, pero Canadá decidió responder de inmediato.

l presidente Donald Trump publicó ayer un mensaje en el que afirmó que Estados Unidos saldrá "más fuerte", tras su ataque arancelario contra el mundo, pero Canadá decidió responder de inmediato.

"La operación ha terminado", agregó Trump: "El paciente sobrevivió y se está recuperando. El pronóstico es que estará mucho más fuerte, corpulento, mejor y más resiliente que nunca", dijo en sus red social Truth Social . "¡¡¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!!!".

"La operación ha terminado", agregó Trump: "El paciente sobrevivió y se está recuperando. El pronóstico es que estará mucho más fuerte, corpulento, mejor y más resiliente que nunca", dijo en sus red social Truth Social . "¡¡¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!!!".

Trump indicó cierta apertura para hacer acuerdos sobre aranceles, incluyendo trabajar con China en un acuerdo que involucre la venta de TikTok Por su parte, el primer ministro Mark Carney anunció que Canadá igualará los aranceles de 25% sobre automóviles que impuso Trump, con un arancel sobre los vehículos importados desde Estados Unidos.

Trump indicó cierta apertura para hacer acuerdos sobre aranceles, incluyendo trabajar con China en un acuerdo que involucre la venta de TikTok

Por su parte, el primer ministro Mark Carney anunció que Canadá igualará los aranceles de 25% sobre automóviles que impuso Trump, con un arancel sobre los vehículos importados desde Estados Unidos.

Destacó que los nuevos aranceles no se aplicarían a piezas de automóviles y no afectarían al contenido de vehículos procedentes de México. Por lo pronto, Stellantis ha "detenido la producción" en algunas de sus plantas de ensamblaje automotriz en Canadá

Destacó que los nuevos aranceles no se aplicarían a piezas de automóviles y no afectarían al contenido de vehículos procedentes de México.

#GUERRAARANCELARIA

#GUERRAARANCELARIA

TRUMP BLOFEA; CANADA RESPONDE

TRUMP BLOFEA; CANADA RESPONDE

EL VECINO DE EU ANUNCIÓ UN GRAVÁMEN DE 25% PARA LOS AUTOMÓVILES ESTADOUNIDENSES Y ACLARÓ QUE LA MEDIDA NO IMPACTA A MÉXICO. EU ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR CON CHINA

EL VECINO DE EU ANUNCIÓ UN GRAVÁMEN DE 25% PARA LOS AUTOMÓVILES ESTADOUNIDENSES Y ACLARÓ QUE LA MEDIDA NO IMPACTA A MÉXICO. EU ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR CON CHINA

REDACCIÓN

REDACCIÓN

l DE ABRIL

INICIA EL COBRO DE ARANCELES. 5 TEMPORAL AZOTA EL OESTE

Por lo pronto, Stellantis ha "detenido la producción" en algunas de sus plantas de ensamblaje automotriz en Canadá

l DE ABRIL INICIA EL COBRO DE ARANCELES. 5

y México debido a los aranceles recién anunciados. Algunos trabajadores de EU serán despedidos temporalmente. Entre los despedidos están 900 empleados estadounidenses por hora que fabrican trenes motrices y piezas estampadas que suministran a plantas ca-

y México debido a los aranceles recién anunciados. Algunos trabajadores de EU serán despedidos temporalmente. Entre los despedidos están 900 empleados estadounidenses por hora que fabrican trenes motrices y piezas estampadas que suministran a plantas ca-

nadienses y mexicanas.

En Europa, los mercados bursátiles se tiñeron de rojo, por los desplomes ocasionados por la guerra comercial de Trump.

El anuncio del magnate de gravar con un arancel de 20% a importaciones de los 27 países de la Unión Europea, tuvo un

TEMPORAL AZOTA EL OESTE

EN LA MIRA RED SOCIAL CHINA

EN LA MIRA RED SOCIAL CHINA

nadienses y mexicanas. En Europa, los mercados bursátiles se tiñeron de rojo, por los desplomes ocasionados por la guerra comercial de Trump. El anuncio del magnate de gravar con un arancel de 20% a importaciones de los 27 países de la Unión Europea, tuvo un

PRESUME l TRUMP: ESTÁ MUY CERCA DE UN ACUERDO SOBRE TIKTOK

PRESUME

l TRUMP: ESTÁ MUY CERCA DE UN ACUERDO SOBRE TIKTOK

Aranceles, para isla deshabitada

Aranceles, para isla deshabitada

l Los amplios aranceles anunciados por el presidente Trump afectaron a un territorio remoto australiano, la isla Heard, con un arancel de 10%, a pesar de que no hay personas viviendo allí.

l Los amplios aranceles anunciados por el presidente Trump afectaron a un territorio remoto australiano, la isla Heard, con un arancel de 10%, a pesar de que no hay personas viviendo allí.

La guerra comercial comercial mundial del presidente Trump excluyó a Rusia. REDACCIÓN

La guerra comercial comercial mundial del presidente Trump excluyó a Rusia. REDACCIÓN

primer impacto con bajadas generalizadas en las bolsas. El presidente francés Emmanuel Macron pidió suspender las inversiones en EU, hasta que se eliminen los aranceles "brutales e infundados".

Con información de Patricia Alvarado /Corresponsal

primer impacto con bajadas generalizadas en las bolsas. El presidente francés Emmanuel Macron pidió suspender las inversiones en EU, hasta que se eliminen los aranceles "brutales e infundados". Con información de Patricia Alvarado /Corresponsal

l Reino Unido y Japón expresaron su esperanza de llegar a un acuerdo con EU.

l Reino Unido y Japón expresaron su esperanza de llegar a un acuerdo con EU.

l El gobierno de China acusó a Washington de "intimidación" comercial.

l El gobierno de China acusó a Washington de "intimidación" comercial.

l La Unión Europea prometió contramedidas "robustas".

l La Unión Europea prometió contramedidas "robustas".

l Principales bolsas, el petróleo y el dólar con pérdidas.

l Principales bolsas, el petróleo y el dólar con pérdidas.

REACCIÓN A ATAQUE 1 2 3 4 5

l Enviado comercial de Putin busca cooperación de Washington.

l Enviado comercial de Putin busca cooperación de Washington.

#OROVERDE

l La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), dio a conocer que el aguacate mantendrá un arancel del 0 por ciento a la exportación a Estados Unidos, siempre que cumpla con las reglas de origen del T-MEC. "Seguiremos monitoreando de

MIL TONELADAS DE AGUACATE SE EXPORTARON A EU EN 2024. 138

cerca cualquier posible escenario y reafirmamos nuestra disposición para seguir cumpliendo con la demanda de la fruta", indicó la agrupación a través de un comunicado. La APEAM agrupa a 35 mil productores y 92 empaquetadoras de Jalisco y Michoacán REDACCIÓN

l SONRISA. La autora en una imagen de los años 70.

COMO PARTE DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA 2025, SERÁ INAUGURADA

UNA MUESTRA CON LOS OBJETOS PERSONALES INÉDITOS DE LA ESCRITORA, EN EL CENTENARIO DE SU NATALICIO

VIERNES / 04 / 04 / 2025

uando Rosario Castellanos falleció en Tel Aviv el 7 de agosto de 1974, sus objetos personales quedaron embodegados en cajas: “Yo lo tenía todo debidamente clasificado en mi archivo mental, pero no así en las cajas que lo contenían”, recordó su hijo Gabriel Guerra Castellanos. Ha debido pasar medio siglo para que todas esas cosas, incluidos documentos y fotografías, revelen a la escritora, periodista y diplomática mexicana desde la perspectiva más íntima.

“Había algunas cartas de mi madre a su papá, a mi abuelo, que ya difícilmente aguantaban la manipulación. Para mí fue un repaso muy padre, muy emocionante, muy emotivo, por mi propia biografía, pero lo que me

TOMAR EN CUENTA

1 2

l También se lanzará una convocatoria dirigida a los jóvenes para dedicar cartas a la escritora.

l Los ejes del encuentro librero serán la migración, las desapariciones y las identidades.

parece que más va a interesar es cómo muchas de estas piezas se ligan, se vinculan, se conectan, con algún texto de ella, con alguna de sus novelas, con muchos de sus artículos periodísticos”, agregó. Más de una centena de piezas, incluida la máquina de escribir, los lentes, plumas, credenciales, cartas, diarios e imágenes que repasan la vida de la poeta desde la niñez hasta sus últimos días, conforman la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos, Archivo inédito que será inaugurada el 23 de abril en el Colegio de San Ildefonso como una de las actividades centrales de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, que este año tendrá lugar del 25 al 27 de abril en el Centro Cultural Universitario, en el marco del centenario del nacimiento de la autora, que se cumple el 25 de mayo Además, este año, informó Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural UNAM, la Fiesta del Libro y la Rosa tendrá como ejes temáticos la migración, el exilio, las desapariciones, las memorias y las identidades. El encuentro que buscará reunir al menos 53 mil visitantes en un fin de semana, contará con 398 actividades en las que participarán 125 expositores con 635 sellos editoriales. Además de homenajes a Hernán Lara Zavala y Julio Trujillo, ambos fallecidos este año, el programa incluye la participación de autores como Gabriela Cabezón Cámara, Jordi Soler, Naief Yehya, Antonio Ortuño, Lidia Cacho, Julieta Fierro, Shadi Rohana, de Palestina, Marcela Turati, Guillermo Arriaga, entre otros.

REVE LADA

VIERNES /

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de 2026, México no va a esperar mucho para ser sede de otro Mundial. La FIFA confirmó que Estados Unidos es la única opción para la justa femenil que se va a celebrar en 2031, y abrió la puerta para que haya otro país de Concacaf en la organización.

Gabriela Cuevas Barrón, representante del gobierno nacional para el torneo varonil del próximo año, afirmó, en Las Noticias con Javier Alatorre de Heraldo Radio, que se ponen las bases para que el certamen más importante de las mujeres también se realice en nuestro país, como coanfitrión del vecino del norte.

“Hemos aplicado para el Mundial Femenil, que ya se demostró desde la última edición

PRIMERA EDICIÓN OFICIAL DEL MUNDIAL FEMENIL.

#ARECUPERARSE

l En el inicio de la Fecha 14, el León tiene la oportunidad de subir al segundo lugar de la tabla, a pesar de sus tres derrotas consecutivas, cuando visite al Querétaro. Los Gallos, por su parte, marchan en el sitio 14, aunque aún tienen chances de clasificar al Play-In. REDACCIÓN

COMBINADOS ESTUVIERON EN EL TORNEO QUE SE HIZO EN 2023. 1991 32

que es un campeonato económica y financieramente rentable, y que cada día cobra más importancia para los aficionados y los más jóvenes”, dijo la también la presidenta honoraria de la Unión Interparlamentaria.

“Hay un ambiente distinto, en el cual se rompen paradigmas con modelos de negocios exitosos y la promoción de un incremento de participantes.

A pesar de ser un campeonato varonil, en 2026 se va a abonar para esto, porque desde ya se le está encomendado a las mujeres la responsabilidad, dentro de los tres gobiernos estatales, y no sólo en el federal con la Presidenta”, agregó.

La única ocasión en que México ha organizado un torneo internacional femenil fue en 1971, aunque en aquella ocasión no tuvo todavía el aval de la FIFA, y, por tanto, no es considerado como oficial.

“La vía está abierta para que el Mundial se celebre en dos grandes naciones, con el objetivo de impulsar aún más el desarrollo del futbol de mujeres”, expresó, por su parte, el presidente de FIFA, Gianni Infantino, al dar a conocer la buena nueva.

MÁS DE CERCA

l Cuevas afirmó que hay planes de espacios seguros para 2026.

l La funcionaria aclaró que las tres sedes trabajan con dinero privado.

1 2 3

l Agregó que hay prioridad para que las mujeres estén protegidas.

GIANNI INFANTINO ABRE LA PUERTA PARA QUE EL PAÍS SE UNA A EU, COMO SEDE DEL TORNEO FEMENIL EN 2031

ACECHA NUEVO

MUNDIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.