




CLAUSURAN TRIBUNAL AGRARIO
CLAUDIA V. GONZÁLEZ
JOSÉ LUIS TOLEDO
PROTESTAN POR CAMBIO DE NOMBRE
› Manifestaciones vs. el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen realizó un grupo de ciudadanos encabezado por el regidor José Luis Toledo Medina Los inconformes clausuraron simbólicamente el recinto legislativo pues “la medida carece de sustento jurídico”, e insisten que este rebautizo obedece a intereses mercantiles.
J. THOMAS HILL
REVIVE BATALLA CONTRA DECRETO
› Por orden del Primer Tribunal Colegiado de Circuito, un tribunal federal admitió una nueva impugnación contra la declaración de área de conservación de los terrenos de Calica. Este juicio se suma al procedimiento actual sobre si se otorga una suspensión a la empresa a cargo de J. Thomas Hill, en el contexto de una disputa arancelaria México-EU.
› Confirmó como definitivo el cierre del Tribunal Unitario Agrario de Campeche la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario, Claudia Velázquez González. Esta clausura responde oficialmente a la concentración de las cargas de trabajo, tomando en cuenta el número de expedientes promovidos en los estados de la Península y Tabasco. Por ahora, los hombres del campo deberán viajar a Mérida, Villahermosa o Chetumal para continuar, cerrar o iniciar un trámite.
EVARISTO GÓMEZ
INCUMPLEN INDUSTRIALES CAÑEROS
› Bloqueo indefinido comenzaron productores cañeros de la Ribera del Río Hondo, por la caída del precio de azúcar, ocasionada por el incumplimiento de los industriales en la exportación del endulzante. Según el líder del gremio, Evaristo Gómez, los empresarios no han exportado lo suficiente, y las ventas internas han causado la depreciación.
CLAUDIA SHEINBAUM
RINDE FRUTOS LA PRUDENCIA
› Otra vez la prudencia de la presidenta Sheinbaum evitó que México fuera objeto de más presiones del presidente de EU, Donald Trump Su secretario de Comercio, Howard Lutnick, reconoció al gobierno de nuestro país por su postura ante la aplicación de aranceles de 25% al acero y aluminio, y adelantó que los “vamos a tratar mucho mejor”.
ESTEBAN MOCTEZUMA
PREMIAN AL EMBAJADOR
› Por su trabajo en favor de los mexicanos en EU, el embajador Esteban Moctezuma recibió el reconocimiento Unity Award de LULAC. No es cualquier presea, pues la entrega la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, la organización hispana más grande y antigua de EU, que empuja mejoras económicas, educativas y cívicas.
ROSARIO PIEDRA IBARRA
¿Y DÓNDE ESTÁ PIEDRA?
› Nos cuentan que incluso en la 4T están a disgusto con la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, por su silencio ante el hallazgo del Rancho del Terror, en Teuchitlán, Jalisco. Y es que la ombudsperson ni pío ha dicho sobre el caso que ha estremecido a México, lo que la muestra, nos dicen, como insensible ante esta tragedia.
EL RUGIDO DEL BALAM
JORGE CASTRO NORIEGA
@JorgeCastro_Dig
En medio de la creciente tensión comercial entre México y EU, con Trump presionando al gobierno de Claudia Sheinbaum; y la economía mexicana en vilo por el tema arancelario, QRoo no se cruza de brazos.
La gobernadora Mara Lezama ha entendido que, más allá de los choques diplomáticos entre Washington y México, el turismo y la inversión extranjera en el Caribe Mexicano deben mantenerse a flote.
Por ello, la mandataria sostuvo recientemente un encuentro estratégico con el cónsul general de EU en Mérida, Justen A. Thomas, a quien dejó claro que QRoo aún es un destino seguro, confiable y con oportunidades de inversión sólidas. No es una jugada improvisada: Mara ya había tendido puentes con Thomas desde septiembre pasado, cuando le dio la bienvenida tras su nombramiento en el gobierno de Joe Biden, en vísperas del retorno de Trump a la Casa Blanca. Hoy, esa relación cobra aún más relevancia.
Mara presentó al diplomático norteamericano su plan para reforzar la seguridad y estabilidad de las inversiones extranjeras en la región, dejando en claro que, pese a los vientos políticos adversos, QRoo seguirá siendo un polo de atracción para capitales estadounidenses y de todo el mundo.
La gobernadora ha sabido vender bien la marca del estado en foros internacionales y misiones comerciales, asegurando que la percepción de seguridad y confianza se mantenga firme tanto para inversionistas como turistas.
Mara Lezama ha sabido vender bien la marca del estado a nivel internacional
La reunión de esta semana no fue de cortesía, sino de anticipación. Mientras el gobierno federal no sabe qué sucederá después del 2 de abril, cuando Trump decida si vuelve a cargar contra México con nuevos aranceles, en QRoo se afianzan alianzas para blindar la economía local. EU es el principal mercado emisor de turistas a los 12 destinos del estado, y cualquier golpe en la relación bilateral podría afectar directamente la derrama económica que sostiene miles de empleos en la entidad.
Por su parte, Justen A. Thomas correspondió al gesto con un mensaje claro: la relación entre Quintana Roo y Estados Unidos es prioritaria. El cónsul destacó el interés del gobierno que representa en seguir colaborando con la entidad para fortalecer la inversión y el turismo, reconociendo los esfuerzos de la mandataria por mantener un entorno propicio para el crecimiento económico.
ZARPAZO : Mientras Sheinbaum y su equipo lidian con la presión de Trump, Mara se adelanta a cualquier escenario. No va a esperar a que la tormenta arancelaria impacte al Caribe Mexicano para reaccionar. Su estrategia es clara: consolidar alianzas clave, garantizar la seguridad de los capitales extranjeros y mantener el flujo de turistas estadounidenses. En esta partida de ajedrez político-económico, Quintana Roo mueve sus piezas con visión y precisión.
EDITORES:
VIERNES / 14 / 03 / 2025
#NORTEAMERICANO
PROCURA
● REALIZA DONACIÓN MULTIORGÁNICA
POR ERNESTO ESCUDERO
aría Cristina Ramos, directora del Hospital General Regional No. 17 de Cancún, dio a conocer que un ciudadano norteamericano de 44 años, que estaba de vacaciones en el destino, presentó un déficit neurológico de origen vascular, por lo que acudió a un hospital donde falleció.
La esposa dijo que cumpliría con la voluntad de su marido de donar sus órganos.
Ramos compartió que el hospital 17 de Cancún llevó el proceso y arribó a la clínica un equipo encabezado por el doctor Daniel Nuño Díaz para la procuración de riñones y posterior traslado de un riñón hacia Jalisco.
Además, se trasladaron las córneas al Hospital de la Raza en la CDMX, mientras que la piel y hueso fueron enviados al Banco de Tejidos del Edomex.
FOTO: ESPECIAL
● DATO. Los órganos fueron trasladados a tres entidades.
EL CONGRESO ESTATAL APROBÓ EL CAMBIO DE NOMBRE DE SOLIDARIDAD A PLAYA DEL CARMEN #ESTEFANÍAMERCADO
IDENTIDAD E HISTORIA
●
POR EFRAÍN CASTRO
● AÑO DE CREACIÓN DE SOLIDARIDAD. 1993
PESTEFANÍA MERCADO ALCALDESA DE PLAYA DEL CARMEN Playa del Carmen ¡retumbó en el Congreso por unanimidad! Gracias diputados, esta es su casa’’
or unanimidad de los 24 diputados, el Congreso de Quintana Roo aprobó la reforma constitucional para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen. La votación se llevó a cabo en una sesión marcada por protestas de un grupo de ciudadanos encabezados por el regidor José Luis Toledo Medina, quien expresó su rechazo con gritos y descalificaciones hacia los legisladores. A pesar de las manifestaciones, la votación se realizó sin contratiempos. Diputados de Morena, PVEM, PT y partidos opositores como PRI, PAN y MC respaldaron la iniciativa. Con esta decisión, el Congreso da un paso clave para formalizar el nuevo nombre, aunque aún se deberán seguir los procedimientos legales correspondientes.
1 2 3
● Diputados de Morena, PVEM, PT, PRI, PAN y MC respaldaron la iniciativa.
● Esta reforma refuerza la identidad y desarrollo económico de la región: Jorge Sanén.
● Aseguran que se eliminan las barreras para la promoción internacional del destino.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que esta reforma refuerza la identidad, capacidad turística y desarrollo económico de la región.
“Es el reconocimiento de una identidad que ha trascendido generaciones y que hoy se consolida con el respaldo popular y legal. Hoy es un día de orgullo, de unidad y de transformación. Porque cuando el pueblo decide, el futuro se construye con certeza”, afirmó. Por su parte, la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, calificó la aprobación como una “reivindicación histórica para los habitantes del municipio”. Además, señaló que con esta decisión se eliminan barreras para la promoción internacional del destino, se genera confianza para nuevas inversiones y se garantiza que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para la población “Gracias diputadas y diputados, Playa del Carmen es su casa”, dijo la alcaldesa.
Y HUACHO DÍAZ
PRIORIZAN A POBLACIÓN
PROMESA
l Se sembraron 100 mil ejemplares de mangle.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, realiza una visita de trabajo en Yucatán que culmina el 16 de marzo, con el objetivo de implementar estrategias de desarrollo sustentable y acciones de restauración del territorio, en coordinación con las comunidades locales y el gobierno del estado.
La titular de Semarnat participó como testigo de honor junto al gobernador Joaquín Díaz Mena en el inicio del Programa Costero de Siembra de Mangle, Uva de Mar y Palmas de Coco, realizado en un humedal en el municipio de Chuburná, Yucatán.
El evento reunió a decenas de personas de las comunidades pesqueras. “Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas. Los manglares actúan como barreras naturales frente a contingencias, y son el hogar de una rica biodiversidad”, comentó Huacho en redes sociales.
23 8%
MIL M² DE MANGLAR DESTRUIDOS EN SISAL. DE LOS MANGLARES EN YUCATÁN PERDIDOS.
EL PROGRAMA ES UN COMPROMISO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MANGLAR.
l Se busca proteger a los ecosistemas costeros de Yucatán.
l También apoyar a las comunidades pesqueras.
Por su parte, la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy, anunció que realizarán operativos en el puerto yucateco de Sisal ante el reporte de instalación de desarrollos inmobiliarios, para vigilar que todos estén cumpliendo con las normativas ambientales y no estén provocando daños en los ecosistemas costeros.
Con respecto a la devastación de 23 mil metros cuadrados de manglares, apuntó que tras la denuncia que presentaron, la Fiscalía General de la República hizo un reconocimiento de la zona para identificar las hectáreas que se habían devastado para robustecer la carpeta de investigación.
“Los procedimientos administrativos de la Profepa son un poco extensos y meticulosos. Tenemos etapas que cumplir, y para llegar a la reparación del daño, primero habrá que emitir el resolutivo correspondiente”, adelantó
FOTO: ESPECIAL
Bárcena.
#OPINIÓN
Representantes del partido naranja se deslindan del ex gobernador de Jalisco, quien pronto enfrentará la justicia por las omisiones que cometió en el caso del Rancho del Exterminio
legó el momento de pagar facturas Enrique Alfaro, el pendenciero exgobernador de Jalisco, se quedó solo y estamos a poco tiempo de que Movimiento Ciudadano marque distancia con él, porque toda la responsabilidad sobre la operación del Rancho Izaguirre mejor conocido como el “Rancho del Exterminio”, recae sobre su gobierno.
LHizo poco o, mejor dicho, nada para atender un caso que estaba debidamente documentado y denunciado, a pesar de que, durante su administración, el fenómeno de las personas desaparecidas siguió en aumento
Los números no mienten. Jalisco encabeza la lista de los estados con más casos reportados de personas desaparecidas, con 15 mil 015. En todo México, hasta este jueves al mediodía, había 124 mil 065 desaparecidos, de acuerdo con cifras oficiales.
Los datos ponen los pelos de punta, pero estremecen aún más las imágenes captadas en el predio de Teuchitlán, donde fueron torturadas y asesinadas centenares de personas.
el lobo de la justicia ya le ha olfateado el rastro ***
MIENTRAS LOS DIPUTADOS LOCALES intentaban ponerse de acuerdo -es un decir, porque había posturas irreconciliables- Clara Brugada dio un manotazo: anunció que enviará una iniciativa para prohibir las corridas de toros en la que dan muerte a los astados.
Como lo anticipó la presidenta Sheinbaum, propone la jefa de Gobierno crear la figura del “espectáculo taurino libre de violencia”, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
Se prohibirá la muerte del toro dentro y fuera de la plaza. Y, una vez concluido el espectáculo, deberá ser devuelto a su ganadería.
Jalisco encabeza la lista de los estados con más casos reportados de desaparecidos
El gobierno de Alfaro sabía de este lugar y de otros donde fueron ejecutadas más de mil 500 personas, pero ni él ni las autoridades federales profundizaron en las investigaciones.
Hoy, todos han vuelto la mirada hacia él. Dejó su gobierno muy campante, con una herencia maldita, razón por la que el gobernador en turno, su compañero de partido, pero no de grupo, Pablo Lemus, tiene que responder por todo.
El hecho ha generado molestia dentro del partido naranja. Algunos diputados y senadores, como Clemente Castañeda le han pedido públicamente que dé la cara.
Otros, como su dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, se han deslindado de él en privado, al igual que Dante Delgado, con quien Alfaro construyó una pésima relación.
Tan complicado es el panorama que algunos de sus excompañeros de mil batallas lo dejarán solo y ya lo ven como el Silvano Aureoles del movimiento naranja. Y, más pronto que tarde, tendrá que haber un deslinde público, pero, sobre todo, tendrá que rendir cuentas, porque
Queda prohibido, en consecuencia, la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o la muerte del toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta. El planteamiento es claro y no habrá marcha atrás. Sin embargo, diputados como Pedro Haces, ganaderos y empresarios de la fiesta brava anunciaron que interpondrán amparos una vez que la nueva ley sea aprobada. ***
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN y el senador Alejandro Esquer son los únicos dos personajes de la foto del “descuido” en el Zócalo que no se han disculpado públicamente con la presidenta Sheinbaum. La mandataria restó importancia al “incidente”, pero si nos remitimos a los clásicos de la política, la forma es fondo. Los dos personajes en cuestión son los más cercanos al expresidente AMLO. Uno porque es su hijo y el otro porque fue, es, ha sido y será uno de sus más cercanos colaboradores. Un dato duro nada más: fue el único político que acudió a Palenque, a la celebración del pasado cumpleaños del ex mandatario.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La violencia es un animal incontrolable que suele terminar atacando a su propio amo”.
VIERNES / 14 / 03 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI #ALTRUISMO
FUNDACIÓN ALISTA DOS PROYECTOS
● La Fundación Aitana, de ayuda a niños con cáncer, busca este año aplicar un recurso de 9.6 millones de pesos para dos proyectos: uno es la habilitación de un albergue en Chetumal, mientras que el otro consiste en la instalación de una campana en el Hospital Americano de Cancún MARÍA HERNÁNDEZ
#ENCHETUMAL
● El Voluntariado de la Sec retaría de la Obras Públicas entregó productos de limpieza personal, juegos didácticos, artículos escolares y de alimentos a 41 internas del Cereso de Chetumal. REDACCIÓN
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
PRODUCTORES PECUARIOS SE PREPARAN PARA AFRONTAR LA TEMPORADA DE SEQUÍA
POR EFRAÍN CASTRO
nte la llegada de intensas olas de calor que se pronostican para los próximos meses, los productores pecuarios del municipio de Bacalar comenzaron a implementar medidas preventivas para proteger a su ganado y evitar pérdidas por las altas temperaturas, informó la Unión Ganadera de la región De acuerdo con los pronósticos climáticos, durante abril y mayo las temperaturas en México podrían superar los 40 grados centígrados, afectando severamente la actividad ganadera en distintas entidades, incluido Quintana Roo.
Carlos Rodríguez García, presidente del organismo, informó que los ganaderos locales ya están tomando las previsiones necesarias para reducir los impactos negativos en su hato. Entre las medidas adoptadas se contempla la distribución de pacas, melaza y pollinaza, con el apoyo del ayuntamiento de Bacalar, que a partir de esta semana pondrá
MIL CABEZAS DE GANADO ESTIMADAS EN 2024. 10 70
MUERTES DE RESES POR EL CALOR EN DICHO PERIODO.
LOS JAGÜEYES HOY TIENEN AGUA, PERO PARA MAYO YA HAY PREOCUPACIÓN’.
CARLOS RODRÍGUEZ UNIÓN GANADERA
a disposición unas mil toneladas de este último insumo. El dirigente ganadero explicó que, hasta el momento, los jagüeyes en la zona mantienen un nivel adecuado de agua, pero existe preocupación por los próximos dos meses, cuando estos cuerpos de almacenamiento tienden a secarse. Por ello, destacó que también se están explorando alternativas para mitigar esta problemática recurrente derivada del cambio climático.
Gracias a la implementación de estrategias preventivas en años recientes, las pérdidas de ganado por calor
del sur del estado solicitaron apoyo del gobierno.
han sido mínimas. En 2024, por ejemplo, se registró la muerte de solo 10 reses, de un total de más de 70 mil cabezas de ganado en Bacalar.
l MEDIDA. Distribuirán pacas, melaza y pollinaza en la zona.
Rodríguez García dijo que esto demuestra la efectividad de las acciones implementadas y la importancia de continuar con estas medidas.
BACALAR SERÁ UN PUNTO DE ATENCIÓN DURANTE LA TEMPORADA DE INCENDIOS’.
GUILLERMO NÚÑEZ PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL
#MEDIOMARINO
SECTOR NÁUTICO
DESTACA AVANCES EN ÁREA DE EL MECO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ricardo Mulerio, director de la Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), dijo que tras dos años de obtener el permiso de operar en la zona de El Meco, en Puerto Juárez, tienen avances significativos en la restauración del ecosistema coralino
“Estos hábitats, concentrados dentro de tres módulos, han tenido resultados increíbles, pues han tenido injertos vivos de coral permitiendo favorecer el crecimiento y el desarrollo de la fauna
HÁBITATS ARTIFICIALES SE HAN INSTALADO.
marina, la verdad es que vamos muy bien en este proyecto de restauración”, refirió.
Aseguró que seguirán hundiendo hábitats artificiales para continuar promoviendo el crecimiento de la flora y fauna marina.
Además, adelantó que está en puerta la posibilidad de crear un vivero de coral, destinado precisamente para estar habitando las zonas delimitadas dentro de El Meco, con esta producción coralina. Estos trabajos permitirán que la consolidación del proyecto de restauración sea mayor en beneficio del ecosistema.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
ERRIBLE REVÉS JUDICIAL acaba de recibir Niagara Bottling. La embotelladora norteamericana de Andy Peykoff s e enfrenta a la pérdida del permiso para embotellado de agua de su planta en Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México.
Como le comenté anteriormente, esta planta embotelladora de agua es la más grande de México pues cuenta con autorización para embotellar casi tres mil millones de litros anuales en una de las zonas con mayor escasez del vital líquido.
Sin embargo, desde el ini cio de sus operaciones en la entidad que gobierna Delfina Gómez, la transnacional se ha visto sumergida en continuos conflictos sociales con los núcleos poblacionales vecinos, así como con colectivos campesinos.
Los habitantes de la zona alegan que los dos pozos profundos con los que cuenta Niagara Bottling reducen drásticamente la disponibilidad de agua en la región.
Ante esta problemática, un colectivo agrario solicitó un amparo y a la Juez Cuarto de Distrito en el Estado de México del Poder Judicial de la Federación, Pamela López Swain, se le asignó este juicio.
De manera sorpresiva, la juzgadora ordenó la clausura de la planta embotelladora hasta que no se dicte sentencia, precisamente para proteger los derechos de acceso al agua de los núcleos poblacionales.
Y como no hay fecha que no se cumpla, hace unos días la togada dirimió la controversia otorgando el amparo al grupo agrario.
El efecto de la sentencia es para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) constate la disponibilidad real y efectiva de agua en la zona de Soyaniquilpan de Juárez.
Y en caso de que ésta sea insuficiente, proceda de inmediato a cancelar el permiso de la embotelladora extranjera.
Desde luego, la transnacional norteamericana aún puede impugnar esta determinación con el fin de que un tribunal la revoque, en el mejor de los casos, o simplemente retardar su cumplimiento, en el peor de sus escenarios.
Y, seguramente, este precedente no pasará inadvertido para las empresas Costco, que comanda Rigoberto Rosales , y Walmart, que preside Ignacio Caride, pues Niagara Bottling les manufactura el agua embotellada bajo las marcas Kirkland Signature y Great Value, respectivamente.
Si el tribunal revisor confirma la sentencia de amparo, ambas empresas del mercado minorista tendrán que buscar un nuevo proveedor, tarea nada fácil, pues la zona centro del país se encuentra sujeta a un crítico estrés hídrico que provoca la falta de disponibilidad de agua para la apertura de nuevas operaciones comerciales del sector cervecero, refresquero y de embotellado de agua.
No obstante, se espera que esta sentencia también abra el camino para nuevos amparos contra los permisos otorgados a las empresas de estos sectores de la industria, pues no son pocos los reclamos sociales en torno a las operaciones de este tipo de plantas que acaparan el preciado líquido en detrimento de las zonas habitacionales.
En un absurdo cinismo, los grandes consorcios industriales obtienen de la comisión que dirige Efraín Morales autorizaciones para extraer volúmenes desco munales de agua mientras las zonas populares contiguas
a esas mismas plantas son abastecidas con pipas pagadas por los propios habitantes. Las que también deberán estar atentos al resultado de este litigio son los demás titanes del embotellado de agua como Ciel, Epura y Bonafont.
LA TEMPORADA DE calor provo có que gobiernos estatales como el de Víctor Manuel Castro en Baja California Sur, analicen ya la posibilidad de apegarse a la declaratoria de emergencia por desastre natural a fin de obtener recursos adicionales de la Federación y aminorar el impacto de la sequía en el sector ganadero. Mientras tanto están en negociaciones para recortar gastos de su Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agrónomo y mandar esos recursos justo a la actividad de la ganadería. Parece ser que la inversión de 20 mil millones de pesos anunciada por el gobierno federal para proyectos de agua este año no será suficiente, pues también en el sureste expertos en la materia han dado cuenta de la necesidad de conseguir otros 17 mil millones de pesos adicionales para la problemática hídrica sólo de esa región.
GRUPOS OPOSITORES A construcción del viaducto elevado en la ciudad de Zacatecas consiguieron una suspensión provisional para la obra del Juzgado Tercero de Distrito en esa entidad, luego de demostrar in cumplimientos legales y administrativos, como la omisión de 42 de los permisos municipales requeridos o la permanencia de altos riesgos en materia de seguridad por el paso de un gasoducto en esa misma zona. Lo anterior se suma a las demandas ciudadanas que desde 2023 recaen sobre el gasto de casi tres mil 700 millones de pesos que representa la estructura vial, dinero con el cual, aseguran los zacatecanos, se podrían atender problemáticas más urgentes como pobreza, salud, educación y migración. El gobierno de David Monreal deberá responder en breve para continuar con lo que considera es su legado de modernidad en el estado.
SIX FLAGS MÉXICO
plió 25 años y este viernes inicia su celebración inaugurando el “Spring Celebration”, un festival que incluye el desfile Legacy Pa rade, que contará con ocho carros alegóricos que representan la diversidad cultural de los pueblos del parque, sitios donde también habrá espectáculos, además de Esencia Noche Espectacular, un show de 300 drones, fuegos artificiales y láseres que celebra la historia de Six Flags. A la inauguración vienen del corporativo en Estados Unidos Kelly Daugherty , vicepresidenta de Entretenimiento, y Trent Turner, vicepresidente de Marketing, de Six Flags. El festival se quedará con una temporada fija para atraer más visitantes en el primer semestre del año, sumándose a los ya existentes Festival del Terror, Héroes y Villanos Fest, Christmas in the Park, Fun Nights y Kids Boo Fest.
#SPRINGBREAKERS
TURISTAS JÓVENES DE EU LLEGAN A QROO EN MENORES CANTIDADES
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Asociación de Hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) estima la llegada esta temporada de 35 mil spring breakers a sus diferentes puntos de alojamiento. Sin embargo, empresarios del sector turístico reportan
#CRUCEROMSBALMORAL
MIL VIAJEROS ESPERAN LOS HOTELEROS DE QROO.
una notable disminución en la afluencia de jóvenes estadounidenses en esta temporada. Factores como el aumento en las tarifas de hospedaje, quejas por parte de algunos hoteleros y las políticas de seguridad han influido en la reducción del turismo estudiantil que proviene del mercado norteamericano. Además, destinos como Florida y Bahamas han ganado popularidad con estrategias más agresivas de promoción. Según el presidente de la AHCPMIM, Jesús Almaguer, ya quedaron atrás las épocas cuando más de 100 mil jóvenes visitaban el Caribe Mexicano.
l Pasaron ocho años para que el crucero MS Balmoral retornara a Cozumel, e incorporara de nuevo esta isla a sus rutas por el Caribe. Ayer atracó en el muelle Punta Langosta.
Esta embarcación con más de mil 300 pasajeros, realiza una travesía desde Inglate-
l El MS Balmoral partió de Southampton, Inglaterra, el 15 de febrero.
ALGUNAS RAZONES
rra, que incluye tres puertos de España, Cozumel y tres destinos más del Caribe, con un recorrido marcado de 45 días en un viaje trasatlántico programado por la naviera Fred Olsen Cuises. El presidente municipal de la isla, José Luis Chacón Méndez, destacó que la llegada de este crucero resalta la importancia que tiene Cozumel para las navieras, en especial por su sistema coralino y sus actividades acuáticas
VÍCTOR HERNÁNDEZ
1 2
l Además de las advertencias de seguridad en EU, República Dominicana ha reforzado su promoción.
l Asimismo, ya no hay operadoras dedicadas exclusivamente a este segmento de mercado.
Cabe recordar que el pasado 20 de febrero, el Departamento de Estado de EU actualizó su alerta de seguridad para los viajeros que planean visitar México, colocando a QRoo en nivel 2 de riesgo.
MIL VISITAS REPORTABAN EN AÑOS ANTERIORES.
La advertencia señala riesgos como delitos violentos, consumo de alcohol y peligros en el mar. También recomienda tener precaución en destinos turísticos populares como Cancún, Playa del Carmen y Tulum
● MEDIDAS. La presidenta Sheinbaum y el titular de Economía, Marcelo Ebrard, detallaron las acciones a seguir ante las tarifas del gobierno de Trump.
Nadie gana con una guerra arancelaria mundial, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Quién sale ganando en esta guerra arancelaria mundial?, se le cuestionó en la mañanera, tras las medidas que se han tomado en diferentes partes del mundo.
“Nadie, nadie. El objetivo que ha planteado Estados Unidos es que ellos importan demasiado y lo que quieren es producir más en su país. En el caso de México hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en el país, de una empresa estadounidense, genera el triple de empleos en Estados Unidos”, refirió.
En ese sentido, la Presidenta manifestó que para la relación de ambas naciones lo que conviene es continuar con el T-MEC, pues de lo contrario las empresas estadunidenses corren el riesgo de producir menos en Estado Unidos.
“Lo que nos conviene es seguir con el tratado comercial, revisar lo que se tenga que revisar, pero competir como región de América del Norte frente al resto del mundo, porque las empresas estadounidenses van a disminuir su productividad si dejan de producir en México”, explicó.
Sheinbaum insistió que en el caso de México y Estados Unidos conviene seguir con esta integración económica,
●
EU QUIERE PRODUCIR MÁS EN SU PAÍS: SHEINBAUM. EBRARD
ANUNCIA CONSULTAS A INDUSTRIAS DEL ACERO Y AUTOMOTRIZ
POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
SUPERVISA ACCIONES SALEN EN DEFENSA
● El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con su equipo en EU.
● Revisaron dos litigios contra fabricantes de armas en Estado Unidos.
con respeto a las soberanías, para que permita competir con el resto del mundo.
“Si la decisión de Estados Unidos es distinta el 2 de abril, que no sólo sea ‘si tú me pones aranceles yo te pongo’, porque México prácticamente no tiene aranceles a los productos de Estados Unidos, si hay algo distinto, nosotros también tomaremos nuestras medidas, pero esperando al marco general que logremos para el 2 de abril”, enfatizó.
Mientras tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que van a comenzar las consultas con los industriales del acero, aluminio y automotriz, tanto mexicanos como el resto del mundo.
“La industria del acero, el aluminio, automotriz, todas las industrias que están vinculadas, vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que anuncie el gobierno de Estados Unidos y de lo que lleguemos
● Diputados de Morena defendieron la asamblea en el Zócalo.
● Criticaron al funcionario Weiland por descalificar el evento.
COMERCIO CON EU MIL MDD, VENTA DE AUTOPARTES DE MÉXICO A EU.
MIL MDD, LA VENTA DE ACEITES. 28
a lograr en torno al 2 de abril, podamos tomar otras medidas para defender nuestras empresas y defender o tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre acero y aluminio.
“Entonces iniciamos consultas. Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no las vamos a tomar intempestivamente”, aseveró Ebrard.
El funcionario aseguró que gracias a las negociaciones, a México le ha ido mucho mejor que a otros países, por lo que va a continuar este diálogo.
“¿Cuántas reuniones ha habido? Muchísimas, y va a haber más. Y no vamos a cejar hasta que logremos lo que nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza, sangre fría, es la mejor estrategia posible y está dando resultados. Entonces, vamos a continuar en esa línea de trabajo”, dijo.
EMPLEOS DIRECTOS VA A GENERAR LA EMPRESA.
PLAZAS LABORALES MÁS INDIRECTAS POR PROVEEDORES.
3,500 17,500 70
PAÍSES, EN DONDE TIENE OPERACIÓN LA EMPRESA MEXICANA.
LA FIRMA MEXICANA AMPLÍA SU PLAN DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA
LPOR ENRIQUE TORRES ROJAS l
a firma de electrodomésticos
Mabe va a invertir en México 668 millones de dólares (mdd) que se invertirán de 2025 a 2027, los cuales se suman a una inversión total de mil 145 mdd que ha realizado esta empresa desde 2023 para infraestructura y desarrollo tecnológico.
Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, señaló que "con y sin aranceles", la empresa seguirá invirtiendo en México.
Durante la rueda de prensa matutina del gobierno federal, el directivo destacó que con la inversión se van a desarrollar tres mil 500 empleos directos y 17 mil 500 indirectos entre los que se incluyen plazas laborales en nuevos proveedores, proveeduría existente y servicios asociados.
“Siendo un día muy especial para nosotros porque reafirmamos, una vez más nuestro compromiso con México, su gente y su futuro (...) Desde hace casi
NUESTRO OBJETIVO ES MUY CLARO: MANTENER A MÉXICO COMO UN REFERENTE GLOBAL EN LA MANUFACTURA DE LÍNEA BLANCA’.
PABLO MORENO CADENA DIRECTOR DE ASUNTOS CORPORATIVOS DE MABE
80 años, Mabe ha sido parte fundamental del desarrollo industrial del país; y nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México”, destacó.
Puntualizó que Mabe ha sido una empresa fundamental para el desarrollo industrial en México por lo que con esta inversión se busca fortalecer la innovación, el diseño, el desarrollo, la producción, así como la economía nacional.
“Estamos convencidos de que el crecimiento de Mabe es también el crecimiento de México. Y seguiremos invirtiendo e innovando por nuestro país, por su talento y por su capacidad industrial”, refirió.
Durante el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, puntualizó que la inversión de Mabe forma parte del portafolio de inversiones nacionales y extranjeras del Plan México que ya rebasa 200 mil mdd en todo el sexenio.
Ebrard señaló que Mabe tiene 15 plantas en México, "es un empresa mexicana fundada en 1946, que ha salido avante de la competencia con diversas empresas del Asia y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos", señaló. Mabe diseña, produce y distribuye electrodomésticos a mas de 70 países del mundo.
rrollado 16 marcas y tiene 11 oficinas comerciales.
DESTINO DEL GASTO 1 2 3 4 5
BUSCA FORTALECER LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO.
LA FIRMA DE ELECTROMÉSTICOS PLANEA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN.
EN REFRIGERADORES, MABE TIENE 37% DEL MERCADO TOTAL EN EL PAÍS.
MÉXICO ES 5º LUGAR MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS.
VALOR DE MER-
EN
l presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró ayer favorable a una tregua de 30 días con Ucrania, pero con 'matices' y está dispuesto a abordar la cuestión directamente con Donald Trump.
"Estamos de acuerdo con las propuestas para poner fin a las hostilidades, pero partimos de la base de que esta tregua debe conducir a una paz duradera y abordar las causas profundas de esta crisis", dijo el mandatario ruso.
Moscú pide la rendición de Ucrania, que renuncie a integrar la OTAN y reconozca el control ruso de los territorios ocupados.
"Puede ser que el presidente Trump y yo lo hablemos por teléfono y lo discutamos juntos. Pero la idea en sí misma de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos", señaló.
Trump propuso un alto el fuego en Ucrania de 30 días, una idea aceptada por su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, presionado por Washington desde que Trump lo abroncó públicamente en febrero en el Despacho Oval.
Sin embargo, Zelenski calificó las declaraciones de Putin de "manipuladoras".
"Todos hemos escuchado las palabras muy predecibles y muy
DATOS BÉLICOS
MÁS DEL PROBLEMA 1 2 3 4 5 EL LÍDER RUSO PLANTEÓ SUS CONDICIONES. SU PAR UCRANIANO NO CONFÍA EN SU PALABRA REDACCIÓN Y AP
3
30 l AÑOS CUMPLIÓ GUERRA EN UCRANIA.
l DÍAS DURARÍA LA PRIMERA TREGUA ENTRE RUSIA Y UCRANIA.
manipuladoras de Putin en respuesta a la idea" de esa tregua, dijo Zelenski en un discurso, pidiendo más presión a Moscú.
ESTAMOS DE ACUERDO CON LAS PROPUESTAS
PARA PONER FIN A HOSTILIDADES’.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA
Trump estimó por su parte que Putin "hizo una declaración muy prometedora, pero que no estaba completa" y aseguró que le "encantaría" reunirse o hablar con él.
Putin dijo estar "a favor del proyecto de cese el fuego, pero hay matices. ¿Como garantizar que esa situación no se reproduzca?
¿Cómo se organizará el control?
Son asuntos importantes".
Tanto el dirigente ruso como su asesor diplomático, Yuri Ushakov, expresaron su temor de que Ucrania aproveche la pausa para reclutar más soldados y recibir nuevas armas occidentales.
Putin habló tras la llegada a Moscú del emisario norteamericano Steve Witkoff. Su objetivo es convencer al Kremlin para que acepte la propuesta de tregua estadounidense.
Una cita entre Witkoff y Putin "no está descartada", precisó el consejero diplomático.
El G7 busca cerrar filas
l Canadá pidió ayer a las potencias del G7 que respalden a Ucrania contra la "agresión" armada de Rusia, ya que un enfoque más conciliador hacia Moscú por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos dividió a esta asociación de las economías más poderosas.
Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) se reúnen por 3 días en Charlevoix, a orillas del río San Lorenzo, en Quebec. AFP
LA ENCUESTA DE QM ESTUDIOS DE OPINIÓN EN ALIANZA CON HERALDO MEDIA GROUP ARROJÓ QUE
48% CREE QUE EL PRESIDENTE UCRANIANO BUSCA LA PAZ PARA SU NACIÓN, PERO 73% CONSIDERÓ QUE TRUMP NO
REDACCIÓN ORBE@ ELHERALDODE MEXICO.COM POSTURAS
Un sondeo de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, les preguntó a los mexicanos sus impresiones sobre las negociaciones de paz que gestiona Estados Unidos entre Rusia y Ucrania, al inicio de su cuarto año de guerra
El viernes 28 de febrero se reunieron el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con su homólogo de EU, Donald Trump, y su vicepresidente, J.D Vance, en la Casa Blanca para discutir la paz en Ucrania. El encuentro resultó en un pleito público transmitido a nivel mundial.
El 57% de los encuestados dijo que sabía de la reunión, 42% expresó que no y 1% no contestó. El 48%, de un total de 800 entrevistados, consideró que el presidente Zelenski está buscando la paz en Ucrania, 35% dijo que no y 17% no sabe o no respondió.
Se les consultó si creen que Trump está procurando la paz para Ucrania: 73% expresó que no, 19% que sí y 8% no contestó o no sabía.
Dos semanas después, Kiev aceptó una propuesta de alto el fuego, Moscú también, pero no hay nada firmado. Mientras, Estados Unidos está a punto de rubricar un acuerdo para explotar los minerales de Ucrania.
1
l Zelenski señaló que su enfrentamiento con Donald Trump fue 'lamentable'.
2
l El Presidente de EU dijo que las conversaciones con Rusia "están yendo bien"
1,110 ciudades con
CON VIOLENCIA; LOS TAURINOS ANUNCIAN ACCIONES LEGALES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ, CINTHYA STETTIN Y HÉCTOR JUÁREZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, se posicionó ayer en prohibir la tauromaquia (con sangre) en la capital del país. Además, creó la figura jurídica de “espectáculo taurino libre de violencia”.
“No se puede mantener la crueldad como espectáculo, y menos la prolongación y muerte de un animal para el entretenimiento”, dijo.
Por otro lado, la mandataria dio a conocer una serie de siete acuerdos de los nuevos festejos taurinos (alejándose de la tradición a la usanza española y acercándose a la portuguesa, donde no hay sangre ni se mata a los astados).
“Se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, por lo que el animal deberá ser devuelto a la ganadería; se protege la integridad física dentro y fuera del ruedo del animal”, añadió
#CDMX
También que queda prohibida la utilización de objetos que lo lastimen: puyas, banderillas y el estoque. Los cuernos serán protegidos con el fin de no lastimar a otro ser.
Y añadió que las faenas tendrán una duración de 10 minutos por burel, con un máximo de 30 minutos.
TOROS
En 200 mil hectáreas pastan en México.
PUNTOS
AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DE LA MÉXICO 79 7
“Somos capaces de preservar empleos, generar actividad económica, de mantener la tradición y cumplir con la obligación constitucional de proteger a los animales”, afirmó Brugada.
REVELA BRUGADA PARA EL TOREO.
Esta nueva propuesta de corridas de toros sin sangre es el “inicio del fin del maltrato animal”, afirmó el coordinador del Partido Verde en el Congreso local, Jesús Sesma.
Por su parte, los grupos taurinos, encabezados por Manuel Sescosse (Tauromaquia Mexicana), Mariano del Olmo (empresarios), Giovanni Aloi (asociación de matadores) el abogado Salvador Arias coincidieron que la nueva propuesta de Brugada no fue consultada con el gremio. Sin embargo, están abiertos a realizar mesas de diálogo con las autoridades. Lo que sí consideraron es que este tipo de nuevos festejos para la CDMX tiene un fallido antecedente.
“En 2019, las Islas Baleares (España) lo intentaron y falló el proyecto. Podrá decretarse la ley y entrar en vigor, con efectos inmediatos, pero acciones jurídicas tendríamos, con un amparo y decretarse una suspensión”, finalizó Arias.
10 por ciento de los toros se lidian en plazas.
REALIDAD
No ven viable que los bureles regresen a las dehesas.
6 millones de personas asistieron a los cosos (2024).
LEY
Hoy será votado en Co misiones en el Congreso local.
ganaderías de toros bravos hay en nuestro país.
La actividad de la Súper Copa Roshfrans continúa este fin de semana en Monterrey, con la segunda fecha de la temporada, que representa una revancha para Mario Domínguez, de la escudería Alessandros Racing, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group
El consolidado volante mexicano llega a la cita luego de registrar algunos problemas en la jornada inaugural del serial. El conductor capitalino tuvo complicaciones en la unidad de
l Pedro Haces B. y su hijo votarán en contra de la ley de bienestar animal.
bravos.
l El nuevo formato de corridas no da certeza, pero sería la extinción de la raza.
potencia de su auto en la primera fecha del campeonato que se celebró en Mérida, Yucatán, el 22 y 23 de febrero.
HEMOS
TRABAJADO DURO EN EL AUTO. HALLAMOS QUÉ LE PASÓ AL MOTOR”.
MARIO DOMÍNGUEZ
PILOTO MEXICANO
Súper Mario finalizó en la parte baja de la clasificación en el debut, por lo que, a partir de hoy, busca cambiar, diametralmente, su situación, ya que en el circuito regio espera sumar puntos en las dos carreras.
Hoy se realiza la clasificación en Monterrey y mañana se celebran los dos eventos, en una de las categorías reinas del automovilismo deportivo en México, con más de 50 años de tradición.
FECHAS VA A TENER LA TEMPORADA DEL SERIAL. CATEGORÍAS DIFERENTES TIENE LA SÚPER COPA. 4 9
“Hemos trabajado duro en el auto, desde Yucatán. Descubrimos qué le pasó al motor y el equipo lo arregló; es nuestra oportunidad para recuperar puntos, y con esa mentalidad saldremos a competir en la Sultana del Norte”, dijo Domínguez. Debido al mal resultado del piloto mexicano en la primera competencia del año, se ubica en la parte baja de la tabla general; sin embargo, el conductor de Alessandros Racing conoce que tiene que empezar a sumar puntos que le permitan regresar a la pelea del Campeonato de la GTM Pro 1
EL PILOTO MEXICANO ACABA EN EL TOP 20 EN LA PRIMERA CARRERA DEL SERIAL, EN MELBOURNE, AUSTRALIA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Noel León, piloto mexicanos que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, encontró mucho tráfico, además de una bandera roja en la parte final de la Qualy, lo que propició que terminara en el lugar 20 en el GP de Australia (Melbourne), primera fecha de 2025 de la F3.
Con su nuevo equipo Prema Racing, el regiomontano terminó lejos a 1.743 (casi dos segundos) del líder de la competencia, el brasileño Rafael Cámara que hizo tiempo de 1:34.999s.
En la práctica de ayer, que fue la primera vez ya en competencia que piloto y escudería trabajaron bajo presión, para recabaran información del monoplaza.
No se dio el resultado que esperaban, ya que el regio, perteneciente a Alessandros Racing, terminó el ensayo libre en el lugar 11, muy lejos de los líderes.
La carrera Sprint, competencia que da puntos para el Campeonato, se corre hoy a las 18:15 horas.
En la F1 se realizó la primera práctica libre del GP de Australia, en donde Lando Norris, de McLaren, fue el más rápido, al firmar un tiempo de 1:17.252, mientras que el español Carlos Sáinz Jr. fue segundo lugar a sólo 0.149 de distancia.
DESDE LA ZONA DE PITS
l La Fecha 3 se va a correr en Querétaro, el 5 y 6 de abril.
l Salvador Alba es el líder del campeonato, con 100 puntos.