




VIENE LIBRO DE BEATRIZ
BEATRIZ G. MÜLLER
CLAUDIA SHEINBAUM
CIERRA EL PRIMER PAQUETE
› Último jueves de gabinete realiza hoy la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. En esta ocasión son tres titulares de secretarías las que anunciará, para completar el primer paquete de nombramientos: Trabajo y Previsión Social, Turismo y Cultura. Y ya será hasta septiembre cuando dé a conocer a quienes encabezarán la Sedena y la Marina.
JOSÉ A. MONROY
ADIÓS A OTRO PARTIDO
› Las horas contadas tiene el partido Más Apoyo Social, pues el Tribunal Electoral de Quintana Roo dio a conocer que definitivamente se dará comienzo al proceso para su desaparición. Triste destino para el partido dirigido por José Antonio Monroy, que en las elecciones no logró alcanzar el 3% de los votos para el caso de diputados locales.
› En las próximas semanas empezará a circular un libro de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que expone reflexiones sobre los últimos seis años de su vida. El texto, titulado Feminismo Silencioso busca, dijo la autora en un video difundido en sus redes sociales, “dejar un tipo de testimonio sobre qué estuve y estoy pensando desde 2018 a la fecha”. Además, se trata de “un cierre, un epílogo de un ciclo que yo también termino”.
MARKO CORTÉS
HASTA CON LA CUBETA
› Pleitazo en el PAN se traen el dirigente nacional, Marko Cortés, y el senador Damián Zepeda, aspirante a sucederlo. La molestia del michoacano es que el legislador se la pasa criticando en medios al partido y su cúpula, y le recordó que el mayor descalabro electoral del partido fue en 2018, cuando don Damián era presidente interino.
RAÚL MONFORTE
FALTAN MANOS EN YUCATÁN
› Resulta que en Yucatán están padeciendo de un déficit de trabajadores. Desde hace cuatro años hay más obras y se complica conseguir manos para concretarlas. El presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Raúl Monforte González, afirmó que hacen falta albañiles, plomeros, electricistas y otros oficios.
CATALINO DE LEÓN JUÁREZ
PREOCUPAN EMBARCACIONES PATITO
› Nos dicen que en la laguna de Bacalar aumentaron de 350 a 450 embarcaciones las que ofrecen servicios turísticos, pero aproximadamente 10% de éstas operan sin los permisos necesarios, reveló el Capitán de Puerto de Chetumal, Catalino de León Juárez La saturación de la Laguna de los Siete Colores también es para preocupar.
CARLOS ADRIÁN SANSORES
CANCUNENSE, A LOS OLÍMPICOS
› Mucho éxito deseó la gobernadora al atleta cancunense Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien participará en la disciplina de taekwondo en París 2024. “Carlos es un atleta de élite y muy talentoso, estoy segura de que nos va representar dignamente”, dijo Mara Lezama, quien le entregó un banderín con el escudo del estado.
ARTICULISTA INVITADO
DR. EDUARDO RAMÍREZ*
@ramirezlalo_
La reforma al Poder Judicial y el final del presidencialismo
La propuesta de reforma constitucional para que jueces, magistrados y ministros sean electos por votación popular, representa el comienzo del final del presidencialismo mexicano, porque significa un cambio de régimen político, donde el pueblo ejerce realmente su poder como portador y fuente de la Soberanía Nacional.
El Constituyente de 1917 estableció que la Corte debía conformarse por 11 ministros vitalicios, electos por la mayoría de los votos del Congreso General constituido en Colegio Electoral en votación secreta a partir de una lista de candidatos propuestos por las legislaturas locales. A lo largo del siglo XX, con la consolidación del régimen de partido hegemónico y el fortalecimiento del presidencialismo mexicano, se realizaron más de 15 reformas relativas a la Suprema Corte. Desde 1928 se introdujo el procedimiento hoy vigente de nombramiento de Ministros por parte del Ejecutivo con la ratificación de la mayoría calificada del Senado. Sin embargo, este proceso no evitó que los presidentes y su mayoría en la Cámara alta mantuvieran una importante influencia en la integración de la Corte. Además de que, durante años, los presidentes contaron con la atribución de destituir a cualquier Ministro con la respectiva aprobación del Congreso. Para el régimen hegemónico presidencial, mantener la legalidad del gobierno fue fundamental, al menos a nivel de percepción, aunque ello no se tradujera en un verdadero Estado de derecho. Para este 2024, con la amplia mayoría que el pueblo de México confió a la cuarta transformación, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, se busca no solo dejar de disponer de esa mayoría para que el Ejecutivo influya en la elección de miembros del Poder Judicial, sino que se asume el compromiso de corresponder a la confianza popular para que con esa mayoría parlamentaria se reforme la Constitución y se limite la
influencia presidencial en el Poder Judicial, otorgándole al pueblo de México la potestad de elegir a sus propios juzgadores.
Se trata de alejar al Poder Judicial de voluntades particulares y cuotas partidistas para acercarlo al pueblo de México. Se establece un procedimiento ciudadano, abierto y transparente que fomentará la rendición de cuentas, la ética judicial y una mayor responsabilidad pública de los operadores jurídicos toda vez que estos serán nombrados directamente por el pueblo. Lo anterior puede lograrse bajo reglas electorales que hoy ya funcionan para elegir autoridades a nivel federal, estatal y municipal donde, en efecto, gravitan los llamados poderes fácticos mismos a los que, paulatinamente, hemos encontrado los medios institucionales y jurídicos para prevenir y evitar su intromisión. Es una reforma que trasciende al Poder Judicial. Que es favorable para la República porque es un paso más en el diseño del nuevo régimen político en el que el poder político reside verdaderamente en la voluntad popular. Acabar con la elección indirecta y la influencia partidista en el Poder Judicial para pasar a elección directa y universal, es institucionalizar la voluntad del pueblo, lo cual muy probablemente se convertirá en un nuevo referente democrático en el marco del derecho comparado. Todo cambio trae sus resistencias. Afecta intereses creados y, sobre todo, altera el orden establecido; eso no implica que necesariamente el resultado de ese cambio sea negativo. Este cambio de régimen lo puso en marcha el pueblo de México que desde hace años ha expresado en las urnas y otros espacios, que espera de sus autoridades y representantes continuar por el camino de la transformación para que con bienestar, humanismo y justicia social seamos un mejor país. Abramos nuestra conciencia a nuevos horizontes y nuevas realidades que la República así nos lo demanda. *Gobernador electo de Chiapas
JUEVES / 18 / 07 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PLAYADELCARMEN
HABITANTES PROTESTAN POR CORTES DE LUZ DESDE HACE VARIOS MESES
POR EDUARDO DE LUNA
Ciudadanos de la colonia Ejido Sur de Playa del Carmen se manifestaron ayer en las oficinas de la CFE para exigir respuesta por los cortes de energía que han padecido desde hace meses y que tras el paso del huracán Beryl han sido casi diarios, dejando sin este servicio por varias horas al día, lo que ha provocado daños a la economía familiar.
La vecina Diana Rivera comentó que "desde el huracán Beryl todos los días tenemos fallas de conexión, de electricidad, y la verdad es que ha sido muy molesto, tenemos negocios, dependemos de la electricidad".
Los habitantes aseguran que el problema se da cada dos o tres días con interrupciones de 8 horas
VECINOS ESPERAN ARREGLO
1 2 l El problema se agudizó después de Beryl l Vecinos de Ejido Sur dieron una carta a la CFE.
l HISTORIA. En 1986 Vulcan Materials obtuvo el permiso para extraer productos pétreos de la región.
#SELVAMAYA
lLA EXPLOTACIÓN MINERA EN PUNTA VENADO, POR CALICA, SUBSIDIARIA DE VULCAN MATERIALS, HA PUESTO EN RIESGO HÁBITATS Y ESPECIES
POR EDUARDO DE LUNA
LFOTO: EDUARDO DE LUNA
l QUEJA. Diana Rivera expuso que la falta de luz se da cada 2 o 3 días por hasta 8 horas.
a deforestación, resultado de más de 30 años de explotación minera en Punta Venado, Playa del Carmen, por Calica, subsidiaria de la estadounidense Vulcan Materials, asciende a más de mil 100 hectáreas, de acuerdo con José Urbina, buzo ambientalista de la región, daño confirmado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en un dictamen científico de la zona.
Un estudio de impacto ambiental de la Semarnat, derivado del proyecto de extracción industrial de roca caliza a cargo de la empresa Calica
TENSIÓN REGIONAL
1En 2022 se clausuraron los trabajos en Calica por la Semarnat y Profepa.
2El Congreso de EU apoya a Vulcan y ha hecho llamados al gobierno de México.
(hoy SAC-TUN) en los municipios de Solidaridad y Cozumel, muestra que la empresa minera ha generado afectaciones en casi todos los rubros del medio ambiente, ya que por acciones de desmonte se ha generado pérdida de germoplasma, pérdida de selva, destrucción de hábitat de especies en peligro de extinción, así como la fragmentación del corredor biológico de especies bandera, como el jaguar. Además del desmonte, de acuerdo con este dictamen público, la pérdida de suelos orgánicos han tenido un impacto irreversible, ya que la formación del mismo requiere miles de años.
De acuerdo con José Urbina, además del impacto, la empre-
REPORTE ECOLÓGICO
l La Semarnat realizó un estudio de impacto ambiental en la zona.
l Determinó que el daño en algunos puntos de la región es irreversible.
l El dictamen fue realizado por 52 investigadores.
sa no ha respondido con las medidas de mitigación y/o de recuperación de todo el daño que ha generado la actividad minera.
“Estamos reemplazando cenotes por albercas, árboles por columnas y el ecosistema por campos de golf; es terrible que nos sigan imponiendo este discurso donde se promocionan diciendo cuántas habitaciones están construyendo en lugar de proteger el medio ambiente”, lamentó el buzo y activista.
SOFÍA
GARCÍA
#OPINIÓN
Aunque las sugerencias son muchas, ha dejado claro que ella, y solo ella, definirá las posiciones
En la cuenta regresiva para el cambio de poder en la Ciudad de México, las cosas comienzan a tomar forma para la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, quien asumirá el cargo el próximo 5 de octubre
Diversos nombres ya suenan para formar parte del próximo gabinete capitalino. Las reuniones de transición con el jefe de Gobierno, Martí Batres, han sido cruciales, así como la asesoría de su amigo Marcelo
Ebrard, próximo secretario de Economía y conocedor de la capital del país, quien ha propuesto algunos nombres que podrían integrar el equipo de la exalcaldesa de Iztapalapa, y han sido tomados en cuenta.
Aunque las sugerencias y recomendaciones son muchas, Brugada ha dejado claro a su círculo cercano que ella, y solo ella, definirá el tablero político para la Ciudad de México.
Entre los personajes que se mencionan y que han trabajado con Brugada antes, durante y después de la campaña, destaca Jesús Ramírez, actual vocero presidencial, quien suena fuerte para continuar en este cargo, pero en la capital del país, aunque también podría ser una persona muy cercana a él: Ana Duarte.
Sin embargo, Ramírez se ha escuchado fuerte para ocupar la Secretaría General de Morena, ya que será una mujer quien presida el partido a nivel nacional.
de transición los que definan a su próximo equipo. Y para quienes aseguran que hay un distanciamiento entre Brugada y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fuentes cercanas me afirman que ha habido varias pláticas en privado entre ambas, las cuales son cruciales en este momento de definiciones.
Por lo pronto, este jueves Clara Brugada se reunirá con los diputados morenistas electos del Congreso de la ciudad para delinear la agenda legislativa, y el viernes lo hará con los 11 alcaldes de la 4T electos.
Queda mucho trabajo por hacer para determinar quiénes formarán parte de la nueva administración capitalina, así como para definir el plan de trabajo inmediato y la continuidad de varios proyectos.
Este jueves se reúne con diputados, y el viernes con alcaldes electos
En materia de seguridad, Clara Brugada ha mantenido reuniones con el secretario de Seguridad Pública, Pablo Vázquez, con quien ha desarrollado una muy buena relación y química laboral. Incluso, ayer Brugada confirmó que él se mantendrá en el cargo el próximo sexenio.
Otros nombres que suenan con fuerza para formar parte del gabinete son el senador electo César Cravioto; Tomás Pliego, exdirigente de Morena en CDMX, y Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno electa ha sostenido reuniones privadas para la conformación de su equipo. Hasta ahora, no se ha anunciado nada de manera oficial. Serán los diagnósticos entregados en esta etapa
En otros temas, debido al alto índice de violencia, las elecciones en los municipios de Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal, en Chiapas, no se pudieron realizar el 2 de junio, como estaba previsto.
Se llevarán a cabo elecciones extraordinarias.
Será el próximo 25 de agosto cuando los chiapanecos de estos tres municipios asistan a las urnas, si es que las condiciones de seguridad así lo permiten.
El gobernador Rutilio Escandón se ha caracterizado por su ausencia y silencio.
Una vez más ha sido la Federación la que entre al quite en materia de seguridad para resolver lo que los mandatarios estatales y municipales no pueden hacer.
Nos vemos a las 8 por el 8
EL GOBERNADOR VISITARÁ LOS 140 CENTROS DE SALUD QUE ESTÁN SIENDO REMODELADOS
POR HERBETH ESCALANTE
A dos meses y medio de finalizar oficialmente su gestión, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, inició su gira de despedida por toda la entidad en la que visitará los 140 centros de salud de los 106 municipios, los cuales están en trabajos de remodelación.
Con esta gira, todo parece indicar que solicitará licencia del cargo para que pueda rendir protesta como senador del PAN el próximo 1 de septiembre.
Este recorrido arrancó en Oxkutzcab, municipio del sur del estado, en donde entregó los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de las comisarías de Yaxhachén, Xohuayán y Emiliano Zapata.
“Estaremos haciendo una gira de aquí hasta que terminemos la administración, despidiéndonos y agradeciendo a las y los yucatecos por la confianza entregada, pero sobre todo entregando resultados”, afirmó el gobernador en sus redes sociales.
CARRERA PANISTA
l El próximo 1 de septiembre, el aún mandatario tomará protesta como senador.
l ESTRATEGIA. La titular del Ejecutivo local reiteró su combate frontal a la impunidad.
#MARALEZAMA
DÍAS LOS QUE LE RESTAN EN SU ADMINISTRACIÓN ACTUAL.
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ÚLTIMA TECNOLOGÍA
1C5 es: Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad
2En 2023, la mandataria hizo entrega de equipo de cómputo y patrullas.
Nacional Antisecuestros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal y las 11 policías municipales.
Vila Dosal llegará al Senado luego de ser registrado en dos ocasiones en la lista nacional de candidatos plurinominales del PAN. Se espera que al finalizar su gira solicite licencia. La secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, ocuparía el cargo de gobernadora interina y se convertirá en la tercera mujer gobernadora de Yucatán
La Gobernadora resaltó que “revisamos a profundidad los casos relevantes que han sucedido en los últimos días en el estado para reiterar el compromiso con la sociedad, de combate frontal a la impunidad y la aplicación de todo el peso de la ley ante cualquier violación o actos que vulneren a la sociedad”.
Durante la reunión, la gobernadora Mara Lezama insistió en el trabajo conjunto de la sociedad con las autoridades, para avanzar juntos en la construcción de paz, por el que este gobierno humanista trabaja las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días del año PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunió ayer en el Complejo de Seguridad C5 de Cancún, localizado al poniente de la laguna Río Inglés.
MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN EN 2023 EN EL C5. 76.2
Cabe recordar que el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo está conformado por elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, la Guardia Nacional, la Policía de Quintana Roo, la Comisión
El Grupo de Coordinación Estatal para la Paz y Seguridad en la entidad tiene el propósito de cumplir con la encomienda constitucional de investigar, perseguir y capturar a quienes atenten contra la integridad física y patrimonial de las y los quintanarroenses y sus visitantes.
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JUEVES / 18 / 07 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
Luego de siete días de actividades, ayer concluyó la Feria del Carmen 2024, donde para el cierre se realizó la habitual procesión llena de color, trajes tradicionales y el recorrido de la Virgen del Carmen por el mar, con reporte de saldo blanco por parte de las autoridades municipales de Solidaridad.
Esta edición se caracterizó por el montaje que se realizó en la explanada de la Plaza 28 de Julio para los conciertos masivos, que este año estuvieron a cargo de artistas de talla internacional como Carín León, Banda El Recodo y Alicia Villarreal.
El último día se inició con la procesión por la Quinta Avenida de la ciudad, que atrajo la mirada de los turistas nacionales e internacionales, por el colorido recorrido dedicado a La Patrona del Pueblo
Durante el trayecto por el mar, decenas de pescadores acompañaron a la Virgen del Carmen para rendirle tributo y agradecerle por las bendiciones que les trae.
Posteriormente, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen se celebró una liturgia de acuerdo a la tradición para, después, cerrar con el tradicional baile de la cabeza de cochino de la Orquesta Jaranera Gameba de Tizimín, Yucatán.
De esta manera inició la tradicional vaquería en honor a la Virgen, a la cual asistieron alrededor de mil 500 personas, con la participación de más de 15
que les trae.
SOBRE LA HISTORIA
1 2 3
l La tradición de estos festejos comenzó en 1968.
l Fue en un restaurante que tenía una imagen grande de la Virgen.
l Los pescadores hacían rezos para agradecer.
#FERIADELCARMEN
CON SALDO BLANCO TERMINÓ LA EDICIÓN 2024, ADEMÁS DE LA TRADICIONAL PEREGRINACIÓN EN EL MAR PARA LA PATRONA DEL PUEBLO
7
grupos jaraneros de los 11 municipios de Quintana Roo.
Durante estos días de celebración, el secretario general del ayuntamiento de Solidaridad, Cecilio Puc, destacó que “este
#ISLAMUJERES
ESTIMAN
OCUPACIÓN
DE 95% EN
ESTE VERANO
destino, antes un pueblo chiclero, ahora cuenta con eventos de renombre mundial, como lo es la Feria del Carmen, evento hecho especialmente para el disfrute de todas y todos”.
José Castillo, director de Desarrollo Económico y Turismo de Isla Mujeres, compartió que para la parte más alta de las vacaciones de verano esperan llegar a 95% de ocupación hotelera, tanto en la parte insular como en la continental de Costa Mujeres. Compartió que en la primera zona hay una oferta de dos mil 400 habitaciones, por cerca de los 11 mil cuartos en la segunda,
DÍAS DE ACTIVIDADES TUVO LA CELEBRACIÓN.
2400
CUARTOS TIENEN EN LA ZONA INSULAR.
A TOMAR EN CUENTA
1500
PERSONAS ESTUVIERON EN LA PEREGRINACIÓN.
MUNICIPIOS PARTICIPARON. 11
Asimismo, informó que los conciertos realizados en la explanada de la Plaza 28 de julio concentraron a más de 60 mil personas en los diferentes días de eventos.
Raymundo Trineo, cronista de la ciudad, explicó que la feria inició en 1968, cuando una ciudadana de Yucatán conoció a pescadores de este pueblo que habían sido evacuados por el huracán Beulah Ella colocó un restaurante y en éste una imagen de medio metro de la Virgen del Carmen a la que le realizaban rezos, así inició formalmente el festejo.
lo que consideró se traduce en un importante volumen para disponibilidad de los visitantes. “En los primeros seis meses del año continuamos con 80 puntos de promedio, eso nos ha ayudado a mantener una ocupación bastante buena que se ve reflejada en la afluencia a los parques, las playas, las tiendas y en la actividad económica del destino”, dijo. ERNESTO ESCUDERO
La carne de búfalo de agua se está popularizando en Quintana Roo por sus beneficios nutricionales y sostenibles, destacando en la gastronomía local
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA
ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
POR ÉRIKA CHULINI
FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB
l El estudio de la dinámica poblacional de la totoaba ha sido poco abordado.
l En 1991 se estimó una población de 2,300 de esos peces, cifras alarmantes.
l Existen registros de captura comercial desde 1929 a 1975. Datos a tomar en cuenta.
1 2 3 4
l Su pesca a provocó asentamientos en Puerto Peñasco.
La totoaba es un pez emblemático del Mar de Cortés, es endémico de la región de Baja California y hace más de un siglo se creó un enorme y lucrativo mercado negro para saciar la demanda de países asiáticos en donde no tienen interés en el valor nutricional ni gastronómico de la especie, sino en las propiedades que le atribuyen a su vejiga natatoria o “buche” y por la cual se llegan a pagar miles de dólares. Los buches de la totoaba contienen un alto contenido de colágeno y por ello en países como China se cree que su consumo puede aumentar la fertilidad, mejorar la circulación, devolver vitalidad a la piel y aumentar la longevidad, también es asociado con la riqueza.
En México hace muchos años, después de la captura se solían vaciar grandes cantidades en la
orilla, se abrían, les extraían la vejiga para secarse al sol y el resto del pescado se desperdiciaba. Actualmente, empresas de pesca sustentable como Earth Ocean Farms y organizaciones como Pesca con Futuro, trabajan para que exista un escenario favorecedor para la especie basado no solo en la ciencia para el cultivo y preservación, sino en la información para crear una nueva cultura en el consumidor.
“La totoaba no es ilegal, lo que está fuera de la ley es consumir la que se captura con redes en el mar y poniendo en peligro también a la vaquita marina. Si es de cultivo, su venta o consumo sólo se encuentra disponible en establecimientos que especifican que es pesca controlada y certificada”, aseguran las reglas de las empresas de pesca sustentable.
VERSATILIDAD CULINARIA
Desde el punto de vista gastronómico sus características lo convierten en una gran opción;
personalmente puedo decir que su carne blanca tiene una textura sumamente suave y delicada, que a su vez cuenta con una consistencia firme que se deshace estando en el paladar y no antes, aunque sus partes pueden ser aprovechadas usando distintas recetas y métodos de cocción, suelo inclinarme por prepararlo con algún tipo de marinado y de la forma más natural posible para que los comensales puedan apreciar cada elemento de sabor en su totalidad. Para consumo en casa hay muchas formas de disfrutarlo; puede cocinarse al vapor, a la plancha, en la parrilla, frito, al horno y hasta crudo al estilo oriental. Les aconsejo que en caso de elegir alguna salsa en su elaboración, ésta sea de un sabor muy sutil, ya que podrían llegar a esconder su sabor y robarle protagonismo a un producto capaz de satisfacer al público más exigente. Por último, elige para el maridaje una cerveza artesanal o un vino mexicano y el éxito en la mesa estará asegurado.
DISFRUTAR en casa hay muchas formas de cocinarlo”.
ESPECIE
l La totoaba se enfrenta a la pesca ilegal, lo que ha provocado un decremento en su población.
1 4 2 3
PROBLEMÁTICA
l Especie capturada para obtener su vejiga natatoria para su comercio ilegal en Asia.
l La totoaba es una especie de pez de la familia Sciaenidae en el orden de los Perciformes.
TÓMALO EN CUENTA
l Es el pez más grande del Alto Golfo de California único en la región.
l Cubrir un alimento con una capa de líquido, como chocolate fundido o caramelo o almíbar, para darle sabor, brillo o una capa protectora.
JUEVES / 18 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
ARISBETH ARAUJO
@ArisbethAraujo
COPAPARLANTE
EL TXAKOLI ES UN VINO TRADICIONAL DEL PAÍS VASCO, UNA ZONA AL NORTE DE ESPAÑA DONDE LA LLUVIA ES COSA DE TODO EL AÑO (O CASI)
l Se refiere a presionar alimentos con una herramienta, como un rodillo o una prensa, para aplanarlos, ablandarlos o cambiar su textura.
l Utilizar de manera eficiente los ingredientes y recursos disponibles en la cocina, maximizando su uso para evitar desperdicios. Por ejemplo, restos de carne.
COMO EN EDICIONES ANTERIORES, CONTINUAMOS CON NUESTRA MISIÓN DE ENRIQUECER TU
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Esta vez, te presentamos una selección de términos que te ayudarán a seguir tus recetas de cocina con mayor precisión y confianza. Estamos organizando estas definiciones de manera alfabética para que puedas coleccionarlas fácilmente y crear tu propia libreta de términos culinarios. Nuestro objetivo es acercarte al fascinante lenguaje que utilizan los chefs profesionales, proporcionándote las herramientas necesarias para que puedas aplicarlas en tus creaciones culinarias.
Txakoli no es sólo un vino blanco, txakoli tiene que ver con origen y con un terruño en particular. Me gusta pensarlo como un vino que se puede beber en días nublados, a destajo y sin una pretensión particular.
Es un vino blanco fresco, vibrante y lleno de vivacidad. Hablar de él en este momento en que los días en la Ciudad de México se empiezan a poner nublados y lluviosos, tiene sentido.
El txakoli es un vino tradicional del País Vasco, una zona al norte de España donde la lluvia es cosa de todo el año (o casi). De una región donde, aunque haga calor, los paraguas y las gabardinas son cosa de todos los días. Una cultura culinaria donde los pintxos (tapas o snacks) se acompañan con una copa de este vino que, generalmente, es económica y sin pretensiones.
Txakoli significa origen. Significa hecho en casa. No es el nombre de una uva, sino el nombre de un vino que representa cultura, tradición y familia.
l Añadir un líquido frío a una preparación caliente para detener su cocción de forma brusca, preservando la textura y el color del alimento.
l Azúcar común molida muy fina, casi como polvo. Se utiliza en repostería para espolvorear postres como pasteles y galletas, o para hacer glaseados
l Técnica donde se coloca un recipiente con el alimento dentro de otro con agua caliente. Se utiliza para cocinar suavemente y de manera uniforme APLASTAR
l Mezclar ingredientes vigorosamente, a mano con un batidor o con una batidora eléctrica, para incorporar aire y obtener una mezcla suave y esponjosa.
Hoy, el txakoli es un vino que se asocia directamente a una de las culturas culinarias más valoradas en el mundo moderno: la Cocina Vasca y por eso es ligeramente más popular (nunca como el vino hecho con uva albariño), en los últimos 20 años. Es un vino que parte de la sencillez, pero que ha cambiado y se ha convertido en un referente de vinos que pueden acompañar o maridar con un espectro amplio de sabores.
SE PIDE NO COMO VINO BLANCO, SINO COMO TXAKOLI
Es un vino blanco que se elabora a partir de variedades de uva autóctonas, principalmente la Hondarrabi Zuri, una uva de racimo pequeño y consistente, que resiste muy bien a la humedad que tanto caracteriza a la zona. Dentro de la Denominación de Origen existen otras uvas autorizadas, aunque se usan en mucho menor medida, como la Hondarrabi Zuri Zerratie (Petit Corbú), Hizkiriota (Gross Manseng), Riesling, Chardonnay y Sauvignon Blanc. Es un vino ligero. Destaca por su acidez pronunciada y una cantidad reducida de alcohol. Se caracteriza por ser embotellado después de su fermentación alcohólica. Para mí, es un vino que marida bien con días nublados, pero bochornosos y con la lluvia citadina. Su aguja ligera lo hace ideal para arrancar cualquier comida o plática. En la Ciudad de México podemos encontrar desde el más conocido: Txomín Etxaníz (lo compras en Costco por 500 pesos), hasta los elaborados por la bodega Astobiza, que son vinos más de culto, pero que mantienen la escénica de hacerse en casa, con producciones pequeñas y utilizando solamente la uva nativa de la zona. Amas bodegas son un referente del txacoli que se debe probar.
2VALOR l Su leche es muy apreciada por su alto contenido graso y proteico.
1
REALIDAD
l Tiene grandes ventajas, pues su carne contiene entre 30 y 40% menos de colesterol.
LA CARNE DE BÚFALO DE AGUA, CONOCIDA POR SU SABOR ROBUSTO, ESTÁ GANANDO ADEPTOS
TANTO ENTRE LOS CHEFS COMO ENTRE LOS CONSUMIDORES
POR
En Quintana Roo, la carne de búfalo de agua está emergiendo como una alternativa saludable y sostenible en la gastronomía local. Esta carne, se destaca por su bajo contenido en grasa y colesterol, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan una dieta más saludable.
En los últimos años, varios restaurantes en Quintana Roo han comenzado a incorporar esta carne en sus menús, destacando su versatilidad en platos tradicionales y modernos. Desde tacos hasta guisos, el búfalo de agua se está convirtiendo en un ingrediente apreciado por su sabor distintivo y su capacidad para absorber las especias y marinados locales.
La cría de búfalos de agua en Quintana Roo no sólo ofrece beneficios nutricionales, sino también ambientales. Estos animales se adaptan bien a los climas húmedos de la región de Quintana Roo, lo que facilita su cría sostenible
3
VERSATILIDAD CULINARIA l De su leche se producen queso mozzarella, natilla, yogurt, manteca y dulce de leche.
4ACEPTACIÓN l Varios restaurantes en Quintana Roo han incorporado esta carne en sus menús.
5AMIGABLE l La cría de búfalos de agua ofrece beneficios nutricionales y también ambientales.
Apostamos a que esta crianza ganadera sea prometedora”. JULIO
sin necesidad de grandes modificaciones en el hábitat natural. Esto contribuye a la reducción del impacto ambiental asociado con la ganadería tradicional.
HACIA EL FUTURO
Con la creciente demanda de alimentos más saludables y sostenibles, el búfalo de agua se presenta como una opción viable para el futuro de la gastronomía en Quintana Roo. Su adopción no sólo apoya la salud de los consumidores, sino que también promueve prácticas ganaderas más amigables con el medio ambiente. Por ello, esta carne de búfalo de agua está posicionándose como
una valiosa adición a la oferta culinaria de Quinta Roo. Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Cancún y Quintana Roo (CANIRAC), dijo que: “La carne de búfalo de agua (Bubalus bubalis) es una actividad ganadera que ha ido generando popularidad en México en los últimos años"
Dijo, también, que el búfalo de agua es originario de Asia, especie que se ha adaptado muy bien a las condiciones climatológicas de nuestro país, especialmente en regiones donde el clima es cálido y húmedo como en el territorio quintanarroense.
METROS LLEGA A MEDIR ESTE BÚFALO. MIL CABEZAS DE BÚFALO DE AGUA HAY EN MÉXICO. 1.80 30
Manifestó Villarreal Zapata que la introducción de esta especie en el estado ha generado varios beneficios económicos y productivos, además de que ofrece una muy buena alternativa en la producción de carne de bovino.
El directivo de la CANIRAC externó que alguna de las propiedades del búfalo de agua se caracteriza por ser muy magra, es decir, un menor porcentaje de grasa, es tierna y de sabor bastante suave, ya que contiene un bajo contenido de grasa intramuscular y una alta proporción de ácidos grasos insaturados, lo que la convierte en una opción muy saludable para el consumo humano.
6
REALIDAD
l La introducción de esta carne ha generado varios beneficios económicos y productivos.
7
ORIGEN
l El búfalo de agua es de Asia, se ha adaptado a las condiciones climatológicas de México.
8
l Se hacen varios cortes para asar (sirloin¸ Tbone, Ribeye, New York y arrachera).
PROTEÍNA DE ALTA CALIDAD
El dirigente empresarial agregó que además esta carne es rica en proteínas de alta calidad, conteniendo importantes vitaminas y minerales como el hierro, zinc y vitamina B-12.
“Aquí en Quintana Roo es uno de los estados en donde la crianza de búfalos de agua ha tenido una mayor expansión en México, sin embargo, hasta el día de hoy se estima que tendremos alrededor de unas 2 mil cabezas de ganado de esta especie", dijo
Villarreal Zapata reconoció que, aunque el búfalo de agua ha contribuido al desarrollo económico de la región, no ha permeado lo
l También se puede aprovechar su leche y su piel para diversos artículos.
IV-V JUEVES / 18 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l El búfalo de agua pesa hasta una tonelada y media, para aprovechar bien su carne. cualidades 1 3 2
l Esta carne se caracteriza por ser muy magra, tiene un menor porcentaje de grasa
suficiente en los establecimientos.
“Apostamos a que esta crianza ganadera sea prometedora, la cual se espera que para 2025 y 2026 sea una actividad que vaya en franco crecimiento”, externó.
Añadió que en el resto de México la crianza del búfalo de agua también ha experimentado un crecimiento en los últimos años, pues se estima que en todo el país haya en promedio unas 30 mil cabezas de esta especie distribuidas en varios estados, como Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche Yucatán y Quintana Roo.
“La crianza del búfalo de agua y la producción de su carne representan una oportunidad para diversificar la actividad ganadera, la carne de esta especie se destaca por sus propiedades que son nutricionales y la convierte en una opción muy atractiva para los consumidores”, puntualizó Villarreal Zapata.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
@valeomg
SE COMERÁ, SE ESCUCHARÁ, SE DEBATIRÁ, SE APRECIARÁ. HE VISITADO XCARET MUCHAS VECES Y SÉ LA POTENCIA CON LA QUE ARMAN LAS COSAS Y SÉ QUE SE ESTÁN VISTIENDO DE LUCES
Los escenarios, Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte, La Casa de la Playa, digamos para abrir boca. Ese mar como maestro de ceremonias y mucha agenda forma parte de Apapaxoa, el festival gastro cultural que lleva meses formándose -me consta y me honra-, y que será un gran eco de México, de la Riviera Maya, de las cocinas del mundo y de lo que Xcaret hace muy bien: Poner en alto el nombre de la cocina mexicana.
A mí me cae bien todo lo que crean. Creativos en descubrir cenotes, en unir ríos, en hablar de sustentabilidad, en ser los dioses de la recreación turística en la zona, y hoy, también en la hospitalidad. Además, se come rico.
El cartel está potente. Entre el 17 y el 21 de julio se apapacha. Carlos Gaytán -cuyo restaurante local Ha me gustó por frenchy y por tecnicoso-, Jonatán Gómez Luna, Roberto Solís (quiero libanés), Karyme López, Alex Ruiz, Olga Cabrera, Martha Ortíz, Alfredo Villanueva, Fernando Martínez, mi socio de oro Guillermo González Beristáin, Lalo Morali, Maycoll Calderón, los Rivera Río, solo algunos jugadores locales que con su cocina apapachan a los que nos gusta comer bien. Y porque nos gusta aprender, pero también enseñar a qué sabemos, de fuera vienen Paco Méndez, Antonio Bachour, Richard Sandoval, Andoni, la poderosa de sabor y de sonrisa Janaina Torres, Carlo Gracco, Ferran Adrià, vaya, sí plana mayor, pero sobre todo amigos y talentos que quieren mucho a nuestro país y a sus cocinas.
EL CARTEL ESTÁ POTENTE.
ENTRE EL 17 Y EL 21 DE JULIO SE APAPACHA
Se comerá, se escuchará, se debatirá, se apreciará. He visitado Xcaret muchas veces y sé la potencia con la que arman las cosas y sé que se están vistiendo de luces. De Xcaret me gusta su mar, su mente, su corazón, que tienen Balero, las tortas de lechón del desayuno y las galletitas que sirven con el café. Vamos contentos a aprender, a enseñar, a compartir cocina, vamos contentos a hablar de nuestro país, apapachando.
l RICO. Para estos días lluviosos, no hay nada mejor que este platillo, acompañado de atole.
DISFRUTA DE UNA EXQUISITA DELICIA QUE PUEDES PREPARAR FÁCILMENTE EN CASA CON INGREDIENTES SENCILLOS. NECESITARÁS MASA DE MAÍZ, PIÑA EN ALMÍBAR Y COCO
POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Ingredientes:
l 250 gr. de mantequilla.
l 1 lata de leche condensada.
l 250 gr. de harina maíz.
l 5 gr. de polvo para hornear.
l Cantidad suficiente de piña picada en almíbar.
l 150 gr. de coco rallado.
l Canela cantidad suficiente.
SALSA DE PIÑA:
l 50 gr. de piña.
l 50 ml. de ron.
l 50 gr. de azúcar.
l 50 ml. de almíbar.
PROCEDIMIENTO:
l Mezclar la harina con la leche condensada, mantequilla, polvo para hornear y el coco rallado hasta obtener una textura tersa, en caso necesario hidratar con un poco de almíbar.
l Acomodar, dentro de las hojas de maíz, una porción de la mezcla de harina y cantidad al gusto de piña en almíbar picada, envolver con la misma hoja y llevar a la vaporera por 2 horas.
PARA LA SALSA DE PIÑA:
l Incorporar la piña procesada en puré con el azúcar y el ron, dejar reducir a fuego medio hasta obtener una consistencia de mermelada.
EMPLATADO
l Hacer un espejo con la salsa en un platón y colocar encima los tamales
ESCANEA Y VE MÁS
SOBRE ESTA
RECETA.
l DESTINO. Sitio de tradición.
l La macha es la más popular. A base de tres chiles aceite y ajo.
l La fresa es frita, con fruta, chile de árbol y serrano. Es la única que pica.
JUEVES / 18 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
VÍCTOR Y JOY, CREADORES DE TACOS 1986, LLEVAN A LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, EL AUTÉNTICO
TACO DE ADOBADA, CONQUISTANDO A LOS AMANTES DE ESTE ANTOJO MEXICANO
POR ALEJANDRA ICELA MARTÍNEZ
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Dentro de los elementos distintivos de México en el extranjero, podemos encontrar Tacos 1986 en Los Ángeles, California. Un lugar donde vas a encontrar música y, por supuesto, tacos. En entrevista para El Heraldo USA, el creador de este concepto,Víctor Delgado y su socio Jorge Álvarez, nos cuenta sobre su llegada a esta ciudad y cómo se aferró a un concepto que no era muy atractivo para los inversionistas. No obstante, para este mexicano
nacido en San Diego y crecido en Tijuana, era fundamental conservar la esencia del taco.
Si, como Víctor, te gustan los auténticos tacos de Tijuana, son muchos los lugares en LA donde se pueden encontrar tacos, pero ninguno así. Y esto es lo que tuvo en mente cuando llegó en el año 2009 y no encontró el sabor característico de este sencillo manjar de esta ciudad fronteriza.
Advierten que, para disfrutar estos sencillos tacos, se requiere contar con un trompo de carne adobada.
Como se pueden imaginar, la salsa es esencial. Cada uno de los cinco tipos tiene su característica distintiva. Joy nos recomienda “la macha, que hace un buen combo con cualquier taco; es imposible no ponerle verde a un taco; la de fresa es la única que pica y ¡la morita va con la adobada increíblemente!”, nos comparte.
antigua ubicación
l Del primero de enero al 6 de marzo de 2019, los fundadores de este negocio estuvieron en Koreatown, hasta que llegó salubridad a decirles que no podían vender en la calle.
Fue el 13 de septiembre de 2018 que Joy, convencido por Víctor, quiso entrarle de lleno a este proyecto. Para noviembre de ese mismo año, en un estacionamiento, pusieron un primer carrito, que pronto se volvió un éxito. Y víctima de lo mismo, los llevó a buscar otro espacio. Del primero de enero al 6 de marzo de 2019, estuvieron en Koreatown Después inauguraron la primera de sus sucursales en junio de 2019, en el Downtown, en el centro de la ciudad. Para febrero de 2020, abrieron la segunda en Westwood, y en la sucursal en donde nos encontramos, en abril de 2020.
Víctor consiguió lo que un día decidió hacer, ni los planes de negocio que “si funcionan”, ni la venta de alcohol, ni las restricciones para vender en la calle, y mucho menos la pandemia logró vencer la idea que tenía este soñador de taquero de Tijuana
dan sabor en xcaret
ELLOS ESTARÁN
PRESENTES EN EL FESTIVAL
FERRAN ADRIÀ
l Ofrecerá conferencia el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret.
ANDONI ADURIZ Chef del restau
DEL 17 AL 21 DE JULIO SE CELEBRA LA EXPERIENCIA QUE DESTACA LOS SABORES DE MÉXICO, LA COCINA INTERNACIONAL
Y LA BELLEZA NATURAL DE XCARET
POR CLELIA HIDALGO
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO
FOTOS: CORTESÍA
ELLOS SON ALGUNOS PARTICIPANTES DE TALLA INTERNACIONAL
ANTONIO BACHOUR
l Chef pastelero y propietario de Bachour Miami. Mejor Pastelero del Mundo en 2018 y 2022 by The Best Chef Award.
ANA KARIME LÓPEZ
l Primera mexicana en obtener una Estrella Michelin
CARLO CRACCO
Una oda gastronómica mexicana se celebrará por primera vez en la Riviera Maya.
Se trata del Apapaxoa Festival GastroCultural Xcaret que del 17 al 21 de julio resaltará las raíces mexicanas y la alta cocina internacional.
Grupo Xcaret y renombrados chefs ofrecerán a los visitantes y huéspedes la oportunidad para explorar las tendencias culinarias con ingredientes sostenibles mexicanos.
Los escenarios en los que destacará la belleza y diversidad del entorno natural y cultural son el Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte, La Casa de la Playa, Parque Xcaret, Xplor y Xoximilco Cancún.
Esta experiencia fusionará los sabores de México y la evolución gastronómica; habrá ponencias con más de 15 reconocidos chefs internacionales y cenas especiales en diversos restaurantes, entre ellos, Carlos Gaytán, chef de firma del restaurante Ha´galardonado con una Estrella Michelin en Hotel Xcaret México. festival se busca forel compromiso con la excelencia en Xcaret, como destino turístico y gastronómico.
VIAJE culinario
LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL EN EL CORAZÓN DE XCARET TENDRÁN
DIFERENTES PRECIOS:
ACCESO A PONENCIAS + COFFEE BREAK Y COMIDA
MXN 1,950 CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Mercado de San Juan, Hotel Xcaret Arte CENA MARIDAJE
MXN 2,900 CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Tuch de Luna en La Casa de la Playa
CENA MARIDAJE
MXN 3,500
la presencia del español Ferran Adrià, quien ofrecerá una ponencia y una cena homenaje el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret. Además, a Ferran Adriá; Andoni Aduriz, con dos Estrellas Michelin; y Antonio Bachour, reconocido como el mejor chef pastelero del mundo
ónico Brunch Dominical de Hotel será el cierre de esta fiesta, en el Restaurante Las Cuevas, donde los chefs, tanto del colectivo de Xcaret, como los invitados nacionales e internacionales, serán anfitriones y ofrecerán estaciones
CUPO LIMITADO
¿DÓNDE?
l Restaurante Xaak de Hotel Xcaret Arte
CENA MARIDAJE
MXN 3,800 precio actual de la cena maridaje
CUPO LIMITADO
¿DÓNDE?
l Restaurante Ha´de Hotel Xcaret México
CENA HOMENAJE FERRAN ADRIÀ
MXN 4,500
CUPO LIMITADO
l Hotel Xcaret Arte
l La Secretaría de Salud del estado descartó, por ahora, el regreso del uso de cubrebocas de manera obligatoria. Esto, ante los casos de Covid-19 que se han presentado tanto a nivel nacional, como en la entidad. Quintana Roo se encuentra en el lugar 24 entre la lista de estados afectados por el virus.
MARÍA HERNÁNDEZ
#PAÍSVERSÁTIL
ES EL DESTINO CARIBEÑO DE CRECIMIENTO MÁS RÁPIDO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Belice ha sido reconocido como el destino caribeño de más rápido crecimiento este año, según reporta la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, por sus siglas en inglés). Este notable ascenso se refleja en la llegada de más de 350 mil visitantes, un aumento del 30% en la afluencia turística, durante el primer semestre de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior, y un incremento del 20% en comparación con las cifras anteriores a la pandemia.
ESFUERZO CONJUNTO
l El éxito responde a la colaboración entre sector público y privado.
l DINAMISMO. El vecino país organiza eventos que promueven la cultura local.
Josue Carballo, Director de Desarrollo de la Industria Turística en la Belize Tourism Board (Mesa Directiva de Turismo de Belice), atribuye este crecimiento a una combinación eficaz de esfuerzos del sector público y privado.
El aumento en la conectividad aérea también juega un papel crucial. Los vuelos desde Nueva York hacia Belice han visto un incremento del 91% este
30
POR CIENTO, SU CRECIMIENTO EN SEIS MESES.
año, gracias principalmente a los servicios directos desde el aeropuerto JFK.
“El turista moderno busca algo más que sólo playas; quieren experiencias integradas de mar y tierra”, dijo Carballo. El dinamismo turístico de Belice también se manifestará en la próxima edición del Belize International Music & Food Festival, que se celebrará el 27 y 28 de julio en San Pedro.
JUEVES / 18 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El 1 de octubre, fecha del inicio de la administración de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, estará marcado con el arranque del registro para los nuevos programas sociales. Se trata del apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad y la beca para estudiantes de educación básica pública.
"El objetivo es que entre el 1 de octubre, que entremos al gobierno, a diciembre, se haga el registro para que a partir de enero ya estemos distribuyendo las tarjetas del Banco de Bienestar, en donde estarían recibiendo sus apoyos", informó en conferencia, en la casa de transición.
En el caso del apoyo a las mujeres, para 2025, en primera instancia serán aquellas que tengan entre 63 y 64 años de edad, así como las indígenas y afromexicanas, las cuales representan un total 1.2 millones de beneficiarias. Se les otorgará poco más de tres mil pesos bimestrales.
Mientras que en el caso de la beca para estudiantes de educación básica pública, en el próximo año será para los que se encuentran cursando secundaria y van a recibir más de mil 200 pesos cada dos meses. Por ambos programas sociales se contempla un gasto total de más de 60 mil millones de pesos.
Sheinbaum también pidió explicaciones a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, sobre la liberación de miembros del crimen organizado.
En la conferencia de prensa, se le consultó opinión específicamente sobre los casos del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. "Pues este doble discurso, doble moral, que tiene mucho nuestros adversarios, que expliquen estas liberaciones.
"Que explique la presidenta de la Suprema Corte las liberaciones y muchas otras, los famosos sabadazos que se dan, a ver que se expliquen, en el caso incluso de
l Desde la casa de transición, Claudia Sheinbaum anunció los programas que iniciarán en octubre.
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE INICIA REGISTRO PARA APOYOS A MUJERES DE 64 AÑOS Y A ALUMNOS DE SECU
delincuencia organizada", afirmó la virtual presidenta.
17
MIEMBROS DE SU GABINETE HA NOMBRADO.
Por ejemplo, en meses pasados, un caso significativo fue la liberación de Abraham Oceguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oceguera Cervantes.
Incluso, el Senador Ricardo Monreal se sumó a las críticas al Poder Judicial. "Ellos están haciendo política ahorita, los ministros, los jueces, los magistrados, están haciendo política.
"Y creo que llegó un momento que el deterioro del Poder Judicial es tal que tenemos que experimentar nuevos caminos para limpiar el sistema de justicia en México, éste es uno de ellos", sostuvo en la casa de transición de Sheinbaum
60
MIL MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN INICIAL.
Hoy anuncia a otros tres miembros
l Este jueves, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, va a presentar un nuevo bloque de secretarios y secretarias que van a formar parte de su gabinete. En el Museo Interactivo de Economía, antes del mediodía, la ganadora de la elección del 2 de julio dará los nombres de los titulares de la Secretaría del Trabajo, de Turismo y de Cultura. En los bloques pasados, Sheinbaum ha presentado a los titulares de Educación, Seguridad, y Gobernación, entre otros. C. NAVARRO
FORO FEMINISTA
1
l Olga Sánchez dijo que se creará una agenda equitativa.
2
l Fue por instrucción de la presidenta electa, C. Sheinbaum.
3
l De una serie de diálogos resultaron tres ejes principales.
4 5
l Uno es la erradicación de violencias contra las mujeres.
l Además, la revolución económica e igualdad sustantiva.
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
or primera vez el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles LA Phill, bajo la dirección del director mexicano Carlos Miguel Prieto, presentan un programa mexicano en el Hollywood Bowl, el anfiteatro más emblemático de esa ciudad.
En entrevista, Prieto explicó que se trata de una colaboración histórica que rinde homenaje a la cultura mexicana y a la música que ha salido de este país.
“Antes de la pandemia la orquesta presentó un concierto con el Ballet de Amalia, desde ese momento cambió mi forma de ver al Huapango, por lo que este reencuentro en el escenario del Hollywood Bowl va a ser trascendental”, contó el también violinista.
El evento, que se lleva a cabo hoy, consta de dos partes: en la primera, LA Phill
MIL ESPECTADORES VAN A FORMAR PARTE DE ESTE ENCUENTRO. 17
JUEVES / 18 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EDUARDO DE LA PEÑA
FORMADO COMO ARQUITECTO, TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PROFESOR. EN 1999 DECIDIÓ DEDICARSE COMPLETAMENTE A LA PINTURA, DESDE ENTONCES HA EXPUESTO DE MANERA INDIVIDUAL EN MÁS DE UNA VEINTENA DE EXPOSICIONES EN DIFERENTES GALERÍAS Y MUSEOS.
EL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO Y LA FILARMÓNICA DE LOS ÁNGELES, BAJO LA DIRECCIÓN DEL DIRECTOR
MEXICANO CARLOS MIGUEL
PRIETO, SE PRESENTA HOY EN EL HOLLYWOOD BOWL
LOS ARTISTAS
l Más de 100 músicos de LA Phill tocarán repertorio mexicano.
l Participan más de 30 bailarines de la compañía.
interpretará obras como Sinfonía India, de Carlos Chávez; Mariachitlán, de Juan Pablo Contreras; y Antrópolis, de Gabriela Ortiz; en la segunda, la compañía bailará piezas como Huapango, de José Pablo Moncayo; Danzón núm. 2, de Arturo Márquez; y por primera vez los Danzones, de Agustín Lara y mambos de Dámaso Pérez Prado.
Salvador López, director del Ballet Folklórico, explicó que la colaboración con LA Phill sucedió de una manera muy casual “en el centenario de mi abuela, en 2017, promoví la idea de hacer algo gratuito con esta orquesta en Central Park, por condiciones ajenas y algunos motivos económicos no sucedió; este año surgió la oportunidad de colaborar con ellos y qué mejor que hacerlo bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto. Será un homenaje a México y a sus culturas”.
Y añadió que se trata de una buena oportunidad para estrechar lazos con los mexicanos que habitan la ciudad angelina y generar nuevos públicos.
El Ballet tiene una agenda llena hasta 2025 y contempla una gira por España.
Este verano regresaron a México Micky, Minnie Mouse, Donald, Daisy y Goofy como parte de la nueva temporada de Disney on Ice: Magia en las Estrellas. El espectáculo se estrenó en el Auditorio Nacional, donde el escenario se transfor
#ENVIVO
El tour de Disney On Ice continúa en Estados Unidos y Canadá. DISNEY ON ICE REGRESÓ A LA CIUDAD DE MÉXICO, CON LOS PERSONAJES DE FROZEN 2 Y EL DRAGÓN DE RAYA, SOBRE LA PISTA DE HIELO QUE SE MONTA EN EL AUDITORIO NACIONAL
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Antes de que los reflectores le apuntaran, Alejandra Valencia quiso ver su nombre en el muro de medallistas del COM. Lo consiguió con el bronce en Tokio, y quiere repetirlo con un oro en París, aunque eso no encamine el éxito o el fracaso en su carrera.
Cuando la arquera sonorense habla pasan dos cosas: sonríe y suelta verdades que sólo las flechas enseñan. Con 29 años, va por sus cuartos Olímpicos, con la presea dorada como un objetivo, no una obsesión.
“Quiero el oro, pero eso no me va a definir como una buena o una mala deportista. Nos falta la presea por equipo que buscamos desde Londres 2012; la queremos en París 2024”, dijo a El Heraldo de México Valencia, ganadora del Premio Nacional de Deportes 2023, debutó en una cita olímpica a los 17 años, y quedó en la séptima posición, junto con Aída
#PARÍS2024
LA EXPERIMENTADA ARQUERA
ALEJANDRA VALENCIA ANHELA
UNA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS
AÑOS COMO ATLETA EN LA JUSTA OLÍMPICA.
Román y Mariana Avitia. El tiempo también lanzó su flecha, por ello la atleta reconoció que ya no le queda mucho en el deporte de alto rendimiento. “Me pregunto a mí misma, si nos echamos otro ciclo olímpico o qué. Me dicen que ya me ven en Los Ángeles, y siento que sí puedo llegar, pero tampoco se trata de estar aquí durante 20 Juegos Olímpicos”, agregó. Ahora ya es la más experimentada de la selección y piensa en el legado que quiere dejar: “Crear semilleros es uno de mis proyectos. Generar escuelitas de tiro con arco, y hacer que más gente lo practique para sacar a más seleccionados que representen muy bien al país”. A Valencia le gusta leer, escribir y cocinar, y nunca pasar por encima del rival. “Las cosas te van a salir siendo amable y buena persona. Hay que ser fiel a quien eres y tus creencias. Te voy a ganar bien, pero si tú me ganas, te respeto por eso y a seguir adelante”, finalizó.