El Heraldo de México Quintana Roo lunes 15 de julio del 2024

Page 1


#PENÍNSULADEYUCATÁN

AUMENTAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

LUIS C. SANDOVAL

CLAUDIA SHEINBAUM

Sacapuntas

› Muy guardadita se tenía la Secretaría de la Defensa Nacional la solicitud de cambio de uso de suelo de terrenos forestales de Quintana Roo. Y es que la dependencia, dirigida por el general Luis Cresencio Sandoval, busca extraer material pétreo, para así garantizar futuros programas de mantenimiento y mejora del Tren Maya. Son 14 hectáreas cerca de Cobá, en Tulum, donde ya comenzaron los trabajos de remoción de vegetación.

ANGÉLICA FRÍAS

COPARMEX, CON DUDAS POR LAS 40 HORAS

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA

DEL RÍO*

@JulietDelrio

Mejora de procesos internos en resoluciones beneficiará a la sociedad

MARA LEZAMA

› El llamado segundo piso de la Cuarta Transformación tiene como base los programas sociales, aseguró la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ayer, ante el presidente López Obrador. En Tlaxcala, la exjefa de gobierno de la CDMX adelantó que durante su gobierno no habrá regresión y dará continuidad a la 4T “con una revolución pacífica”.

MARKO CORTÉS PROGRAMAS SOCIALES, BASE DE LA 4T

ARMAN SU PROPIA REFORMA

› Resulta que el panismo elabora su propia propuesta de reforma al Poder Judicial. La idea, dijo el dirigente del PAN, Marko Cortés, es que se optimice la procuración de justicia. Su iniciativa, asegura, será integral, pues abarcará los tres niveles de gobierno e incluirá todas las voces, incluidos ministros, magistrados y jueces y especialistas.

CONTINÚAN EFECTOS DE BERYL

› Mal y de malas siguen algunas zonas de Bacalar, pues a una semana del paso de Beryl, aún hay colonias inundadas, cuenta la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien continúa apoyando a las zonas afectadas. El problema es la falta de drenaje y que las bombas de desazolve son insuficientes. Peor aún: la onda tropical 10 traerá más lluvias.

GERARDO F. NOROÑA

NOROÑA NO ESTÁ SOLO

› Nos cuentan que en la 4T no sólo Gerardo Fernández Noroña está en desacuerdo con la eliminación de la reelección legislativa. Si bien es el único que lo ha manifestado, hay otros y otras que preferirían mantener el privilegio de poder reelegirse en el cargo. Sin embargo, sea como sea van a votar a favor de esa iniciativa de reforma.

› En el debate de una reforma que reduzca la jornada laboral a 40 horas, la dirigente de la Coparmex en Quintana Roo, Angélica Frías, opinó que el enfoque debería estar en la productividad. En todo caso, dijo, el cambio tendría que ser gradual, y en algunos sectores, como el restaurantero, se analiza un sistema de pago por hora.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

RETIRAN BASURA DE CENOTES

› Una de las principales tareas de Joaquín Huacho Díaz será continuar con programas como el de la limpieza de cenotes, de la dirección de Gestión y Conservación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán. Su titular, Toshio Yokoyama, informó que ya se sanearon 18 y se retiraron 25 toneladas de basura en 2024.

Tenemos frente a nosotros una oportunidad para reflexionar sobre la mejora de procesos al interior del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Adicional a la reingeniería en estructura que ya lo he comentado, hoy estoy convencida de que este cambio también debe extenderse a los procesos internos que continúan implementándose más por inercia que como resultado de un análisis organizacional.

Cada semana, específicamente los miércoles, por ley sesionamos en Pleno los cuatro Comisionados para votar los recursos que se interponen por la sociedad y que se analizan para instruir a las autoridades (sujetos obligados) a responder lo que en derecho corresponda, ya sea modificar, ordenar, revocar e incluso confirmar la respuesta de las instituciones. Antes de llegar a esta sesión pública, detrás de ello existe todo un trabajo de hombres y mujeres de los equipos jurídicos de cada ponencia, se deben preparar desde la semana previa para definir el sentido de los votos y existe una retroalimentación sobre las resoluciones.

Como todo colegiado hay debates con base en análisis y criterios donde se vale disentir unos de otros, para llegar al cierre final de cada recurso que llevamos a sesión. Así es como se trabaja, entendiendo el valor y la riqueza que genera tomar decisiones en un colegiado. Pero ¿qué necesitamos para la mejora interna de este caso? Simplificar el proceso, ya que se ha vuelto facciosa la forma en la cual se emiten los votos de cada proyecto y utilizando cri-

terios ya de muchos años atrás, de integrantes incluso de Pleno que ya no están. Podemos reforzar la calidad de las resoluciones antes que la cantidad y números estadísticos por ponencia. Se pueden eliminar pasos que originan muchas vueltas y en ocasiones se cae en burocracia.

Los colegiados están bajo el escrutinio público y por ello vale la pena pensar en mejorar los procesos para emitir resoluciones que le sirvan más a la sociedad y que los propios sujetos obligados conozcan, para que no se llegue a que un solicitante se vuelva recurrente por alguna omisión, o bien por criterios encontrados.

Las áreas de oportunidad nos dan visión para que, en conjunto, aprovechemos habilidades, características de mayores aspectos técnicos y que la competencia sea para entregar mejores productos.

Con todo ello podemos fortalecer la eficiencia y eficacia de los equipos de abogadas y abogados de las ponencias para elevar la competitividad.

El contexto de México es una área de oportunidad y de reflexión para que el INAI siga ejerciendo sus facultades de la mejor manera y con el mayor profesionalismo.

La defensa del derecho a saber y de la protección de datos personales que están en la Carta Magna debe acompañarse con propuestas de mejoras, ya que la tecnología juega un papel importante, y que a 10 años de la reforma del 2014 estemos inmersos en la nueva era.

Todo trae consigo también cosas buenas y en positivo debemos actuar.

*Comisionada del INAI

BUSCAN CAMBIO A USO DE SUELO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 15 / 07 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EMPRESARIOS

ANALIZAN ESQUEMA LABORAL

Sobre la propuesta del gobierno federal de establecer 40 horas de trabajo a la semana, y ante la próxima oficialización de la nueva presidenta de México, la dirigente de la Coparmex en Quintana Roo, Angélica Frías, reiteró que el sector empresarial no está en contra de ese esquema, pero manifestó que deberá de ser de forma paulatina.

Y opinó que debe existir un mayor enfoque en fortalecer la productividad laboral.

“Se hicieron propuestas como bajar de 48 a 47 horas, pero también esquemas como pagar por horas, aunque en el sector restaurantero es complejo porque no todas las horas y no todos los días es productivo”, externó. ERNESTO ESCUDERO

FOTO: ESPECIAL

l OPCIÓN. En restaurantes se propuso pagar por horas.

OPINIÓN DE LA IP

l Los cambios deben ser de forma gradual, opina Angélica Frías.

l INCIDENCIA. El Hospital 17 del IMSS en QRoo, entre los tres con una ocupación de más de 60% en la República.

#PENÍNSULADEYUCATÁN

AUMENTAN AFECCIONES RESPIRATORIAS

Los estados de la Península de Yucatán han reportado este fin de semana un aumento en el número de pacientes con infecciones respiratorias agudas (IRA), tales como COVID-19 e influenza. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, Campeche es la tercera entidad con mayor incidencia de pacientes a nivel nacional, con 290 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que Quintana Roo registró una incidencia de 270 pacientes y Yucatán tuvo 245. A nivel

l Se analizan otros esquemas laborales en bares y restaurantes.

LOS CASOS SE HAN AGRAVADO EN CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO. EL CLIMA, PRINCIPAL IMPULSOR

l CASOS DE COVID EN MÉXICO EN 1 SEMANA.

l Hay 2 mil 967 nuevos contagios de influenza.

nacional la estadística fue de 182. La dependencia explicó que el aumento de los casos se debe a los cambios bruscos de temperatura, así como la interacción de virus y bacterias que pueden ser transmitidos a través de la saliva, que se expulsan al toser o estornudar y que pueden quedar en superficies

l Un hospital en Guerrero tiene ocupación de 100%.

l OCUPACIÓN HOSPITALARIA EN EL HGR 17.

como manijas de puertas, barandales de transporte público, mesas, escritorios y teléfonos, entre otros.

En cuanto a los casos de COVID-19, Yucatán reportó 41 pacientes con infecciones por virus SARS-CoV2, sólo en la semana 26, más de 200 en 2024 y un total de 11 defunciones en lo que va del año.

Mientras que Quintana Roo ha tenido un total de 777 casos sospechosos, de los cuales 80 resultaron positivos, seis se complicaron y fallecieron.

El sistema de información de la Red IRAG indicó que el Hospital General Regional número 17 del IMSS en Quintana Roo es uno de los tres hospitales de la República que tiene una ocupación hospitalaria por pacientes de infecciones respiratorias arriba de 60 por ciento.

En tanto, la semana pasada se informó que el número de nuevos casos de COVID-19 en Yucatán se triplicó en una semana, mientras que el hospital Agustín O’Horán de Mérida se encuentra con una ocupación hospitalaria por enfermedades respiratorias entre las más altas del país.

En México, en una semana los nuevos casos de coronavirus se duplicaron al pasar de 214 a 429.

l Las afecciones se han dado por cambios de clima.

l Contraste de calor y lluvias provocan afecciones.

FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

FUTURO DEL PRI,EN MANOS DEL INE Y EL TRIBUNAL

No está dicha aún la última palabra sobre la modificación a los estatutos del PRI; los órganos electorales tienen que resolver y dictaminar si Alejandro Alito Moreno puede reelegirse

Diga lo que diga o haga lo que haga Alejandro Moreno, el futuro del PRI está en manos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Será a estas dos instancias las que dictaminen si las modificaciones a los estatutos del PRI, ordenadas y dirigidas por Alito, para garantizar su reelección, se hicieron conforme a derecho. Por lo pronto, este miércoles vence el plazo para que el INE emita una postura en torno a los resolutivos del pasado 7 de julio por parte de la Asamblea Nacional del tricolor. Eso totalmente independiente de las impugnaciones que

la semana pasada interpusieron algunos ex dirigentes del partido, como Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell

El INE tiene que fijar una postura sí o sí. Y el Tribunal, a su vez, tendrá que desahogar, en un plazo de entre 30 y 40 días, todos los recursos que le lleguen derivados de la guerra interna en el “partidazo”.

Hay optimismo entre la disidencia de Alito, porque consideran que se cometieron importantes violaciones a la ley.

Por ejemplo, Moreno Cárdenas convocó el 3 de julio a una sesión del Consejo Político, lo cual consideran violatorio de la ley porque ni siquiera habían concluidos los cómputos distritales, después de la elección.

Por otro lado, realizó una Asamblea Nacional antes de que concluya el proceso electoral en curso; es decir, todavía no se califica la elección presidencial y Alito ya volteó de cabeza los documentos básicos de su partido.

Entre sus críticos se encuentran 13 expresidentes del PRI, un numeroso grupo de ex gobernadores y otros movimientos, como el Frente Amplio de Renovación, impulsado por Manlio Fabio Beltrones y José Encarnación Alfaro

***

POCAS O HASTA NULAS POSIBILIDADES tiene el senador Damián Zepeda de convertirse en el próximo dirigente del PAN.

Su actitud beligerante constante, dicen algunos panistas, lo alejó de grupos que en su momento podrían haberlo apoyado.Tan alejado está quedando del blanquiazul, comentan en el Senado, que en una de esas termina afiliado a MC.

El Instituto Nacional Electoral tiene que fijar una postura sí o sí

Interpretan los disidentes que el político campechano aceleró los tiempos del cambio porque si no prospera su reelección, en septiembre buscará una posición de mando en el Senado de la República.

Lo que hizo con todos estos movimientos fue ganar un poco de tiempo y forzar a que, quienes no están con él, saquen la cabeza para responderles uno por uno. Quiere evidenciarlos, porque la mayoría de quienes cuestionan su “liderazgo”, dicen algunos de sus allegados, tampoco entregaron buenas cuentas al partido. Todos los priistas de rancio abolengo son responsables de la debacle del tricolor. Por eso es que Alito no acepta que vengan a cuestionarlo. Como sea, cada vez son más los priistas que quieren que suelte las riendas y deje pasar a un nuevo liderazgo.

CON PARTICIPACIONES INTERESANTES y otras también polémicas, en todo el país avanzan los diálogos encaminados a la reforma del Poder Judicial, tema que ha generado una abierta confrontación entre el presidente López Obrador y la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña. Es tal la importancia que reviste que muchos sectores siguen levantando la mano para ser considerados en los foros organizados por el Poder Legislativo.

Es el caso de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, que preside Nuhad Ponce Kuri, organización que, con más de medio siglo de existencia, busca aportar su experiencia para enriquecer la discusión, y sobre todo, que la iniciativa que analice y vote el Congreso, lleve a buen puerto la impartición de justicia para los mexicanos. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Un dictador es un hombre que siempre tiene razón, especialmente cuando está equivocado".

#SEGURIDADPARATURISTAS

Comienza operativo de verano

VIGILANCIA EN CIELO, MAR Y TIERRA BUSCA PROTEGER A LOS VISITANTES DE LA TEMPORADA

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este fin de semana la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio el banderazo de inicio al operativo de seguridad vacacional de verano 2024.

Este operativo tiene la intención de brindar seguridad tanto a los quintanarroenses de la entidad, como a los casi 2 millones de turistas que se esperan en esta temporada de vacaciones.

A lo largo de estas semanas, se espera el despliegue de 6 mil 215 elementos de seguridad ciudadana estatal y municipales distribuidos en los 11 municipios de Quintana Roo. En lugares de esparcimiento habrá mil 735 policías, 305 unidades, 114 motopatrullas, 10 razers y 6 cuatrimotos.

La policía rural contará con 86 elementos y 27 unidades. También participan en el operativo fuerzas federales armadas, Protección Civil, bomberos, la secretaría de salud del estado, la cruz roja y los ángeles verdes. En las principales vialidades de la entidad, estarán presentes filtros de revisión, así como un monitoreo permanente a través de las cámaras del C5. Este plan estatal busca alinearse con el compromiso del Código Internacional para la Protección de los Turistas.

El Operativo de Seguridad Vacacional de Verano estará activo hasta el 25 de agosto.

ESFUERZO CONJUNTO

l Participan elementos de seguridad ciudadana estatal y municipal. AGENTES DE POLICÍA TURÍSTICA EN LUGARES ESTRATÉGICOS.

l REACTIVACIÓN. Desde la semana pasada, los destinos turísticos de playa registraron mayor afluencia.

#VERANO2024

Aumentan trayectos

PROYECTAN QUE ADO MOVILIZARÁ A MÁS DE

872 MIL PASAJEROS

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Elpidio Valencia Palomares, gerente comercial Regional Caribe ADO Mobility, compartió que en la temporada de verano del año pasado movilizaron alrededor de 872 mil pasajeros, esperando que para el mismo periodo vacacional de este 2024 la transportación

MIL USUARIOS POR DÍA PROMEDIAN ESTA TEMPORADA.

de usuarios corresponda a un número muy similar e, incluso, espera que haya un incremento de 2 o 3 por ciento.

Comentó que desde la semana pasada se comenzaron a reactivar más notoriamente los diferentes destinos turísticos de playa a donde se tienen corridas, así como los diferentes parques ecoturísticos. Esto supone un promedio de 5 mil a 5 mil 200 usuarios por día, lo que representaría una temporada de verano de grandes resultados.

“Hoy el Caribe Mexicano sigue siendo uno de los principales destinos; a donde estamos moviendo más usuarios

DESTINOS POPULARES

1Hay más viajes al aeropuerto de Cancún, Playa del Carmen, y a Tulum.

2Completan la lista parques turísticos, Chiquilá y destinos fuera del estado.

son el Aeropuerto de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, los parques turísticos, así como Chiquilá y Holbox”, refirió.

Manifestó que en destinos largos ya se comenzó a observar una demanda hacia el centro del país, como Puebla, Ciudad de México, Xalapa, Veracruz, Chiapas y Tabasco. De manera final, recordó que todos aquellos potenciales clientes que anticipen la compra de sus boletos podrán obtener descuentos muy atractivos. Del 30% si la compra se hace en taquillas; y hasta del 50% si lo hacen vía electrónica. Esto además de los descuentos de ley para temporadas altas que, recordó, son del 50% para maestros, estudiantes y personas de la tercera edad

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 15 / 07 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

Comunidades de Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres estudian los movimientos de los tiburones en el Caribe Mexicano para conocer puntos críticos o posibles zonas de crianza, y para ello buscan recolectar fondos para cinco rastreadores satelitales

En esta iniciativa participan activistas ambientales, científicos, buzos, expescadores y gestores turísticos, quienes lanzaron una campaña de recaudación de fondos, a través de la plataforma GoFundMe, que les permita pagar los dispositivos y un año del servicio de geolocalización en línea a través del sistema de satélites Argos, para lo cual la meta son 178 mil pesos.

“Sin tiburones, los peces carnívoros terminarían con los peces herbívoros y dejarían crecer la macroalga desmedidamente sobrepoblando el arrecife y, eventualmente, matando al coral”, explicó Juan Pablo Maturana, organizador de la campaña.

En el marco del Día Internacional de la Conciencia por los Tiburones, que se celebró ayer, especialistas aseguraron que rastrear a cinco ejemplares significa estudiar sus patrones de movimiento, las temporadas en que se reproducen y dónde se resguardan, lo cual ayude a que la legislación proteja esas áreas. En el mar de Quintana Roo habitan al menos 10 especies de tiburones, principalmente el gato, el de arrecife y el toro. Son escualos que habían sido

l CONCIENTIZACIÓN. Los investigadores explican que estos seres mantienen, indirectamente, los hábitats de algas y arrecifes.

#MEDIOAMBIENTE

DENTRO DEL MAR

1 2 3

l Especialistas ven un estigma negativo del tiburón.

l Aseguran que es fundamental para mantener el equilibrio.

l Buscan cuidar sus áreas de reproducción y rutas.

PROTEGEN A TIBURON DEL CARIBE

ACTIVISTAS Y PESCADORES DE QUINTANA ROO RECAUDAN FONDOS PARA CUIDAR DE LOS ESCUALOS POR SU PAPEL EN EL ECOSISTEMA MARINO

pescados desde 1930 para el consumo local.

Los últimos registros apuntan que sólo en Isla Mujeres se capturaba 80% de la producción de tiburón en el estado, unos

#CULTURA

ARTESANA DE QUINTANA ROO DESTACA EN EL MUNDO

dos mil 500 ejemplares al año. Dichas especies desempeñan un papel fundamental para la salud de los océanos porque mantienen el ecosistema marino en equilibrio.

La maestra artesana Rosalinda Cauich Ramírez, originaria de Kopchén, en Felipe Carrillo Puerto, representó a México en la primera edición del Premio Iberoamericano de Artesanías en Ecuador, donde obtuvo mención especial por innovación en el ramo de la cestería por su obra Canasta de Pavo Por tal motivo, el gobierno de Quintana Roo le extendió una fe-

20

MIL EJEMPLARES ESTIMAN HAN SALVADO.

96

POSTULACIONES RECIBIÓ EL FONART.

10

EN LA REGIÓN ESPECIES DE ESTE ANIMAL HAY EN EL MAR DE QROO.

TIBURONES CAZABAN AL AÑO. 2500

En la iniciativa trabajan proyectos como Cooperativa Kab Xoc, de Isla Mujeres, que en 2022 detuvo su pesca de tiburones, una práctica heredada de generación en generación. Cambió sus fuentes de ingresos hacia el turismo para rehabilitar las poblaciones de escualos. Gracias a ello, los avistamientos en la zona fueron en aumento en los últimos dos años, aseguran las asociaciones involucradas. En uno de sus reportes más recientes, estiman que salvaron a más de 20 mil tiburones impactando, incluso, otros hábitats del Caribe Mexicano.

licitación, al destacar su talento y dedicación para poner en alto el nombre del país y el estado. El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) realizó una convocatoria en la que recibió 96 postulaciones, y una de las seleccionadas fue Rosalinda, quien desde muy joven se sintió atraída por las tradiciones y técnicas artesanales REDACCIÓN

l OBRA. Rosalinda es maestra en cestería.

PARAÍSO TROPICAL BELICE

Rastreando leyendas mayas y disfrutando playas caribeñas en el país vecino

Cultura, aventura y relajación en el Desierto de Sonora

HISTORIAS EN EL DESIERTO MÁS ALLÁ DE LOS ARREBATADORES PAISAJES DESÉRTICOS QUE SE VOLVIERON SINÓNIMO DE LOS WESTERNS –Y EL CARÁCTER DURO DE SUS PROTAGONISTAS– LA MULTIPLICIDAD DE PAISAJES DE ARIZONA LO HAN CONVERTIDO EN ESCENARIO DE UN SINFÍN DE HISTORIAS: DESDE ÉPICAS HISTÓRICAS Y AVENTURAS ESPACIALES, HASTA EL DRAMÁTICO TRAMO DE CARRETERA, CORONADO POR LAS COLOSALES FORMACIONES DE MONUMENT VALLEY, EN DONDE FORREST GUMP DEJÓ DE CORRER.

DESDE EL ORIGEN LA PRIMERA PRODUCCIÓN EN EL ESTADO FUE EN 1912.

MÁS DE DOS MIL FILMACIONES SE HAN LLEVADO A CABO EN ARIZONA.

LA ICÓNICA RUTA 66 QUE INSPIRÓ LA PELÍCULA DE CARS TAMBIÉN PASA POR ARIZONA.

UBICACIÓN CLAVE

600

KILÓMETROS SEPARAN A LA CIUDAD DE PHOENIX, EN ARIZONA, DE HOLLYWOOD, EN CALIFORNIA.

PASADO Y FANTASÍA

TENDENCIAS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

DOMINGO ÁLVAREZ EDITOR

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

SI CROACIA YA ESTABA COMENZANDO LA DÉCADA PASADA CON LA BOSCOSAS Y LAGOS PARADISÍACOS EN UNO DE LOS DESTINOS MÁS PANTALLAS DEL MUNDO, DETONARON UN CRECIMIENTO TURÍSTICO LOCACIONES DE LA SERIE.

FACTOR DECISIVO

11% DE VIAJEROS INSPIRADOS POR SERIES Y PELÍCULAS.

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK Y ESPECIAL

DESTINOS

LA FIRMA INTENCIÓN DE CONVERTIR A SUS PUERTOS HISTÓRICOS, MONTAÑAS

MÁS VISITADOS EN EL MEDITERRÁNEO, LA LLEGADA DE GAME OF THRONES A LAS TURÍSTICO SIN PRECEDENTES EN LA CIUDAD DE DUBROVNIK, CASA DE MUCHAS DE LAS

i una de las promesas de la ficción –en particular la que vemos en cine y televisión– ha sido la de transportarnos a lugares lejanos y exóticos para vivir aventuras excepcionales y transformadoras, cada vez más viajeros están tomándolo en su sentido literal: si bien, desde hace un par de años, diferentes estudios ya habían detectado un aumento en el interés por ciertos destinos después de algún estreno en la pantalla, actualmente películas como Misión Imposible y series como The White Lotus o Emily In Paris se están convirtiendo en promotores de destinos tan determinantes como las redes sociales. De acuerdo con un estudio publicado por Expedia Group el año pasado, afirma que cerca del 30 por ciento de los viajeros han dicho que las series y películas han jugado un papel más importante a la hora de planear sus vacaciones y que son incluso más decisivos que Facebook, Instagram y YouTube. Aunque apenas hace un par de años adquirió un nombre y se identificó como una tendencia en algunas encuestas entre viajeros, el “jet setting” –

EN TENDENCIA

LA CULTURA COREANA HA CONQUISTADO EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, DESDE EL K-POP HASTA ELABORADOS REGÍMENES DE CUIDADO DE LA PIEL QUE APARECEN EN NUESTRAS REDES SOCIALES. Y EL ENORME ÉXITO DEL SURREALISTA JUEGO DEL CALAMAR NO ES UNA EXCEPCIÓN, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PROGRAMA MÁS GRANDE DE NETFLIX HASTA LA FECHA EN SU DEBUT EN 2021. MIENTRAS EL MUNDO ESPERA LA SEGUNDA TEMPORADA, PLANEAR UNA VISITA A LA CAPITAL COREANA ES LA MANERA PERFECTA DE CONOCER MÁS SOBRE EL DESTINO.

como se le denomina a la tendencia de utilizar nuestras historias favoritas como fuente de inspiración para viajes– es un fenómeno tan antiguo como las mismas narraciones; y hoy, mientras los servicios de distribución digital, los incentivos financieros y la consolidación de nuevas industrias cinematográficas regionales impulsan la creación y popularización de historias producidas en todo el mundo, más países han visto un incremento en la llegada de visitantes ansiosos por caminar en las huellas de sus personajes favoritos y, por qué no, escribir su propia aventura. De recorridos por Londres para conocer las locaciones de The Crown –que obtuvo un acceso sin precedentes a inmuebles históricos– a compañías de viajes, como la británica Black Tomato, que se alió con EON Productions, responsables de la serie de películas de James Bond, para ofrecer itinerarios inspirados en las aventuras del famoso agente del MI6, hoy más que nunca, la ficción se antoja como una ventana al mundo y los viajes nos permiten vivir la aventura de nuestros sueños.

FACILITAN ELECCIÓN

DESTINOS ESCENA DE

INSPIRAN A VIAJAR

VERDE MAYA

La cronología de la ciudad maya que se levanta sobre nosotros fluye en contracorriente al río helado en el que estamos sumergidos: proveniente de las secciones más profundas de la cueva, el agua, que desde hace 80 millones de años ha tallado sus cavernas, cuenta la historia de la ciudad que floreció en torno a este caudal y que decayó cuando las raíces de las ceibas, que conectan a los cielos con el inframundo, lo dejaron de nutrir. Hoy, adentrarse en la cueva –a ratos, caminando con el agua hasta la cintura; en otros, trepando rocas– es rastrear la laberíntica historia de la comunidad y la sequía que, eventualmente, la haría desaparecer: de los altares y restos de vasijas de barro que, cerca de la entrada de la cueva, dan testimonio de las ofrendas que los mayas llevaron a los dioses cuando el torrente era abundante, hasta los restos humanos que, un kilómetro adentro, recuerdan los sacrificios que tuvieron realizar para paliar la ira de los dioses mientras el terreno se seguía secando, andar el camino de la cueva es asistir a la narración desesperada de un pueblo que luchó por su sobrevivencia.

PLANEA TU VISITA

PARA LLEGAR, PUEDES CRUZAR LA FRONTERA EN AUTO DESDE CHETUMAL.

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

LAS DOS BELICE

DOMINGO ÁLVAREZ SHUTTERSTOCK

etrás de la línea de árboles que dibuja nuestro camino hacia el corazón de la selva, el rumor del viento, las hojas, los troncos de caoba –el árbol nacional del país–, las alas y las patas apunta a los misterios escondidos bajo el insondable verde que se extiende por kilómetros a la redonda. Sí, aquí hay animales –serpientes, monos araña, una inquietante cantidad de

PUEDES VISITAR EL "GRAN HOYO AZUL". NO OLVIDES

insectos, más cies de aves y, los habitantes apuran a anunciar, jaguares– pero que cubre más táreas a través Guatemala y Belice, esconde siglos que esperan ser con la paciencia lugares que se la naturaleza.

DOS CARAS BELICE

TURQUESA CARIBE

Apenas han pasado 10 minutos de vuelo cuando la pequeña avioneta que despegó del Aeropuerto Internacional, en la Ciudad de Belice, comienza su aterrizaje en Caye Caulker, la pequeña isla caribeña que nos da la bienvenida a la otra cara de Belice.

En el extremo oriental del país, en donde el manto selvático retrocede ante una deslumbrante postal de aguas turquesas y arenas blancas, y las leyendas mayas han sido reemplazadas por historias de piratas, los días se suceden entre paseos en bote, avistamientos de delfines, nadando con tiburones o caminando sus luminosas calles, transitadas, únicamente, por bicicletas y carritos de golf.

Favorita entre los backpackers que hacen base en sus hostales y hoteles boutique para explorar las maravillas naturales de la región, como el Gran Agujero Azul que se encuentra a dos horas en bote desde la isla, Caye Caulker sintetiza en apenas ocho kilómetros de paraíso lo que hace tan grande a esta pequeña nación al sureste de México: una personalidad tan irresistible y diversa como los ecosistemas que la atraviesan.

POR AGUA

EXISTEN SERVICIOS DE FERRY ENTRE CHETUMAL Y LA ISLA DE SAN PEDRO.

de 400 espey, como todos de la región se anunciar, pumas y la Selva Maya, de 15 mil hectravés de México, Belice, también siglos de recuerdos ser descubiertos paciencia propia de los han perdido en

HABITANTES EN BELICE, EL MENOS POBLADO DE CENTROAMÉRICA 405,272

“Sólo en esta área se han identificado más de 36 mil estructuras”, nos asegura Eric Manzanero, nuestro guía y quien todavía regresa a estos caminos como si los estuviera descubriendo por primera vez. Y, de cierta manera, así es. “Durante el apogeo de la cultura maya, hasta 120 mil personas vivieron en esta ciudad”, asegura sobre la metrópolis que

EN EL AIRE

EXISTEN VUELOS HACIA CAYE CAULKER.

permanece enterrada bajo esta selva. Nos dirigimos a la entrada de la cueva Actun Tunichil Muknal (ATM) que se extiende a lo largo de cinco kilómetros de oscuridad, ríos subterráneos y cavernas monumentales. En su interior, nos espera la memoria de una civilización milenaria que ha sabido hacer del entorno natural un registro vivo de su pasado.

ISLAS, ISLOTES Y ATOLONES SE LEVANTAN SOBRE LAS AGUAS DE BELICE. 450

n el extremo occidental del estado de Sonora, el Desierto del Pinacate y Gran Desierto de Altar, es un lugar en donde la geografía, la historia geológica del planeta y la magia de los lugares sujetos únicamente a los designios de la naturaleza se dan la mano.

Su paisaje de rocas y dunas, en donde se esconde una de las mayores biodiversidades desérticas en el planeta, han cautivado a viajeros que corren el riesgo de perderse en sus senderos desdibujados por el viento y un tiempo que, aquí, parece haber perdi-

DE LOS MIL EL DESIERTO

40 ESPECIES DE MAMÍFEROS HABITAN EN LA RESERVA.

do el rumbo, fascinado con la inercia de un paraíso aparentemente inmóvil. De los cuatro desiertos de Norteamérica, el Sonorense es casa de la mayor diversidad de plantas y animales. Además de extenderse por territorios pertenecientes a Sonora, también ocupa una porción de Baja California y Baja California Sur en México, así como Arizona y California, en Estados Unidos. Debido a su variación climática y ambiental es posible encontrar más especies de plantas y animales que en otros ejemplares de este mismo ecosistema.

DESIERTO VIVO ES POSIBLE OBSERVAR 200 ESPECIES DIFERENTES DE AVES.

Gracias a esto, es que esta parte del mapa presume más sitios protegidos que sus similares.

Su mar de dunas compone el campo activo más grande de la región y presenta las inusuales dunas en forma de estrella. En el área se pueden encontrar más de 540 especies de plantas vasculares, 40 especies de mamíferos, 200 de aves, 40 de reptiles, además de encontrar también anfibios y peces de agua dulce. Además, cuenta con un museo que cuenta la historia biológica y geológica del desierto

COLORES DESIERTO

ARENA HASTA LA COSTA

PUERTO PEÑASCO ES UN PEQUEÑO PUEBLO PESQUERO UBICADO EN EL MAR DE CORTÉS EN MÉXICO. COMÚNMENTE CONOCIDO POR LOS VISITANTES ESTADOUNIDENSES COMO ROCKY POINT, ESTE PEQUEÑO PUEBLO PESQUERO SE HA CONVERTIDO EN UN POPULAR DESTINO DE VACACIONES MODERNO. LA COMUNIDAD, QUE CUENTA CON HOTELES PARA DIFERENTES PRESUPUESTOS, ESTÁ A MENOS DE 100 KILÓMETROSDE LA FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS, LO QUE HACE QUE LA CIUDAD COSTERA SEA UN DESTINO POPULAR PARA LOS VISITANTES DEL PAÍS VECINO.

PUERTO PEÑASCO ES UNO DE LOS DESTINOS DE PLAYA MÁS POPULARES ENTRE LOS HABITANTES DE PHOENIX, ARIZONA, UBICADO A SÓLO TRES HORAS Y MEDIA. REFUGIO VACACIONAL

Transformación

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

Darío Celis Estrada

@dariocelise

@dariocelise

DEFRAUDAN A SUMMERWIND

LATAM

UTORIDADES MEXICANAS GIRARON orden de aprehensión en contra de los empresarios españoles ligados a la industria aeronáutica, Antonio y Guillermo López Lázaro. Se les acusa de administración fraudulenta cometida en contra de la empresa Summerwind Latam y Federico Lledó Soria, por casi medio millón de dólares realizada, entre 2020 y 2022 en Quintana Roo. Tanto la Fiscalía Es pecializada en Delitos Patrimoniales de la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, como la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, a cargo de Raciel López, giraron órdenes de aprehensión en contra de los López Lázaro, y una solicitud a la Interpol de ficha roja para localizarlos en cualquier parte del mundo. Se sabe que los inculpados, quienes viven actualmente en España, trataron de recurrir a amparos para evitar ser aprehendidos desde el 31 de octubre de 2023, pero su solicitud fue rechazada.

El delito se fraguó luego de que Lledó Soria, socio original de la empresa española Summerwind GSA, dedicada a la representación de compañías aéreas especializadas en carga y pasaje, decidió establecer una subsidiaria en la ciudad de Cancún e invitar como socios a los López. Lledó otorgó un poder a Guillermo para constituir Summerwind Latam en Quintana Roo como filial en Latinoamérica, para operar en México, Uruguay y Guatemala, representando a Evelop Airlines, Transportes Aéreos Guatemaltecos y Compañía de Aviación Paraguaya. Pero los hermanos se quedaron con el santo y la limosna, pues cobraron los servicios a esas empresas, pero desviaron los montos a cuentas diversas y, en el camino, dejaron a Lledó sin acciones, a los clientes sin servicios ni reembolsos y a la justicia mexicana esperando a que la Interpol los traiga a México para que sean juzgados y se pueda resarcir el daño.

pasado, declarándolo infundado. Esta resolución implica que quede subsistente la rescisión del contrato, se elimine el pasivo de mil 838 millones 753 mil 607 pesos, y que PTRI estaría en condiciones de requerir el pago de la cantidad de 60 millones 66 mil 565 pesos consignada en el finiquito. Una victoria de la directora jurídica de Pemex, Luz María Zarza, y del subdirector jurídico contencioso, Rodrigo Loustaunau

PARECE QUE TANTO la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, encontraron la fórmula para sacudirse a los recomendados del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de su hijo, Andrés Manuel López Beltrán No es secreto que así como el inquilino de Palacio Nacional anda tratando de mantener a cercanísimos en los puestos del gabinete del segundo piso de la 4T, el famoso Andy también los está apuntalando, a sabiendas de que los doctores, la de la UNAM y el de Cambridge, están tratando de armar equipos más profesionales y afines. Le decimos esto porque las señales apuntan a que Juan Pablo de Botton, que lo querían mantener en la subsecretaría de Egresos, o bien ubicarlo en otro organismo federal, terminará siendo el secretario de Finanzas de la CDMX. ¿Será que Clara Brugada adopte también a Antonio Martínez Dagnino, Román Meyer y Marath Bolaños, hoy en el SAT, la Sedatu y el Trabajo, respectivamente?

EL 12 DE noviembre de 2015, Constructora Norberto Odebrecht y Pemex Transformación Industrial (PTRI) celebraron un contrato de ingeniería, procura y construcción de accesos y obras externas para el Proyecto de Aprovechamiento de Residuales en la Refinería Miguel Hidalgo. El 16 de junio de 2017, la empresa que aún dirige Octavio Romero notificó al contratista brasileño la Rescisión de Pleno Derecho, al haber incumplido con la obligación de registro de la obra y alta a sus trabajadores ante el IMSS, y contar con registro como generador de residuos peligrosos. El 27 de febrero de 2018 se elaboró el finiquito correspondiente y Odebrecht se opuso al mismo. Fue entonces que la firma fundada por Marcelo Odebrecht demandó en noviembre de 2021 a PTRI ante un Juez Federal la cantidad de mil 838 millones 753 mil 607 pesos, así como la ilegalidad de la rescisión de su contrato. En ese sentido, por sentencia del 7 de julio de 2022, se condenó a PTRI al pago de 79 millones 224 mil 198 pesos y a su vez se declaró la nulidad de la rescisión, así como del acta finiquito. Dicha sentencia fue controvertida y en septiembre de 2023 se concedió el amparo a la subsidiaria que lleva Jorge Basaldúa. Derivado del amparo indicado, el Juez declaró válida la rescisión por incumplimiento de Odebrecht y la eficacia del finiquito, con un balance a favor de PTRI por 60 millones 66 mil 565 pesos. Odebrecht promovió juicio de amparo, el cual fue desechado por extemporáneo, y en contra, promovió recurso de reclamación, el cual fue resuelto apenas en sesión celebrada el 11 de julio

APUNTE BIEN ESTE nombre: Víctor Rodríguez Padilla Profesor titular del Departamento de Sistemas Energéticos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Es Físico y maestro en Ingeniería Energética por la misma casa de estudios y doctor en Economía de la Energía por la Universidad Pierre Mendes France, Grenoble. Ha publicado más de 15 libros, que incluyen temas que van desde hidrocarburos hasta la electricidad, pasando por minería. Algunas de sus obras en coautoría con Claudia Sheinbaum. Dicen que su nombre figura en los primeros lugares para ser considerado próximo director de la CFE, que todavía dirige Manuel Bartlett, o en una de esas, de Pemex, que encabeza aún Octavio Romero

NESTLÉ, QUE PRESIDE Fausto Costa, implementó el programa Ranchos Regenerativos para que los productores lecheros de su cadena de suministro adopten prácticas de agricultura y ganadería en las que se optimice el uso del agua y se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Con ello, la compañía ha impactado ya hasta 53 ranchos que comprenden unas 6 mil 400 hectáreas de terreno, en los que se fomenta también el cultivo de maíz forrajero y la producción de soya y avena, con el ánimo de impulsar la seguridad alimentaria que se promueve desde Palacio Nacional.

LUZ MARÍA ZARZA
FAUSTO COSTA
JUAN PABLO DE BOTTON
MARCELO ODEBRECHT
RACIEL LÓPEZ
VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA

Q. ROO

LUNES / 15 / 07 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l EVALUACIÓN. Godoy afirma que se deben homologar las fiscalías a nivel nacional y que tengan coordinación con todas las instancias de gobierno.

El Gobierno federal prepara el análisis para que, tras la aprobación de la Reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión, inicie una revisión integral al sistema de administración y procuración de justicia, así como el fortalecimiento de las corporaciones policiacas en todo el país En entrevista con Heraldo Media Group, Ernestina Godoy Ramos, próxima Consejera Jurídica, designada por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció que se debe trabajar en la transformación de la policía para garantizar la seguridad pública y la justicia pronta, expedita e integral a todos los sectores de la población, y un factor importante será capacitar a las corporaciones en todas las entidades federativas.

“Hay que fortalecer a todas las policías, una cosa es la seguridad pública, es distinto a la seguridad nacional; entonces, las policías, desde los municipios tienen que ser fortalecidas, policías profesionales, policías con recursos tecnológicos, policías que sepan investigar, que utilicen la investigación policial, la inteligencia policial”, expuso. Esta segunda etapa, que podría iniciar en 2025, tras finiquitar los cambios legislativos que se aprueben en torno al Poder Judicial, tendría como objetivo el fortalecimiento de las fiscalías nacional y estatales, y la homologación y coordinación total en la procuración de justicia.

ERNESTINA GODOY PRÓXIMA CONSEJERA JURÍDICA COMO TODO NUEVO RÉGIMEN, SE REQUIERE TENER TODO UN ANDAMIAJE JURÍDICO’. EL HERALDO DE MÉXICO

TRABAJO ESTRECHO

l Se busca coordinación entre todas las fiscalías.

l Por su ideología, se aíslan de mesas de diálogo, dice Godoy.

l Se debe capacitar a los ministerios públicos.

l El objetivo es lograr la justicia integral de los mexicanos.

l Se requiere tener todo un andamiaje jurídico.

#ALISTANANÁLISIS

VA REFORMA A FISCALÍAS Y POLICÍAS

ERNESTINA GODOY, PRÓXIMA CONSEJERA JURÍDICA, AFIRMA QUE TRAS LA REFORMA JUDICIAL INICIA UNA REVISIÓN INTEGRAL A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

POR ALMAQUIO GARCÍA

“La reforma al Poder Judicial es una parte muy importante, muy fuerte, es una reforma de gran calado, es estructural pero también sí tenemos que ver el sistema de justicia, hay que voltear a ver a las policías, a las fiscalías y a los sistemas penitenciarios que es algo que es transversal. Entonces tenemos que trabajar, vámonos a una segunda etapa después del Poder Judicial”, expuso. Godoy Ramos comentó que en el trabajo con las fiscalías de justicia, un objetivo es la homologación en la aplicación de leyes para combatir los delitos,

tanto del fuero común como del fuero federal.

“Hay muchas cosas que se pueden homologar las fiscalías a nivel nacional , y también con todo lo que tiene que ver con una nueva forma de investigar, la especialización de su personal y también la utilización de tecnología para la investigación por ejemplo, deben coordinarse con todas las instancias de gobierno las fiscalías el tema de la autonomía no significa que tienen que estar aisladas y debe ser una obligación coordinarse con la secretaría, con los gabinetes de seguridad”, expuso.

ASÍ VA LA REFORMA

MESAS DE DIÁLOGO FALTAN DE LA REFORMA JUDICIAL. 4

FOROS NACIONALES, EL OBJETIVO.

JUECES Y MAGISTRADOS A ELECCIÓN.

MINISTROS SE RENOVARÁN EN 2025. 9 163311

De acuerdo con un documento del Gobierno federal, se expone que con la reforma judicial se pretende reducir el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para pasar de 11 ministros a 9, en total.

Además se busca reducir el periodo de su encargo, para que los ministros estén en el cargo 12 años y no 15, como hasta ahora.

También se eliminan las dos Salas, pues con esta medida se busca que la Suprema Corte sólo sesione en el Pleno y sus sesiones deberán ser públicas. Con la reforma judicial se busca que en 2025 se realice una elección extraordinaria para renovar a los ministros, jueces y magistrados.

La adquisición de la refinería Deer Park, hace poco más de dos años, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), ha propiciado que la empresa registre las ganancias más altas de los últimos 16 años, de acuerdo con los resultados financieros de la empresa petrolera.

Al concretarse su adquisición, en enero de 2022, por 594 millones de dólares, la empresa dio la vuelta a sus resultados.

En el primer año, tras la compra, la refinería texana registró utilidades por 954 millones de dólares, al reembolsar el costo inicial y generar un beneficio adicional de 350 millones. Para 2023, Deer Park reportó utilidades por 581 millones de dólares y para el primer trimestre de este año, las ganancias fueron 180 millones de dólares. Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, destacó que “cuando se dio a conocer que Pemex iba a adquirir Deer Park, sobraron quienes cuestionaban la compra y pronosticaban que se iba a acabar la eficiencia de la refine-

POR UN BUEN CAMINO

1 2 3

● Se revirtió la tendencia decreciente en el proceso de crudo.

● Tienen una operación sin deuda en Deer Park.

● Bajaron los índices de paros no programados.

#IMPULSOAPEMEX

DEER PARK SE FORTALECE

DESDE QUE FUE ADQUIRIDA POR LA PETROLERA, LA REFINERÍA HA REGISTRADO LAS UTILIDADES MÁS ALTAS EN

VERÓNICA REYNOLD

ría. El gusto que nos da es que las utilidades que ha obtenido Deer Park son bajo la dirección de Pemex y las más altas de los últimos 16 años”.

Ello, dijo, en un momento en que todo mundo pensaba que

16 AÑOS

ya no se necesitaría el petróleo y había empresas que querían deshacer de sus refinerías. Asimismo, los niveles de utilización y disponibilidad de las plantas, en Deer Park aumentaron desde 2022 y se

● MDD, LAS GANANCIAS DEL PRIMER TRIMESTRE 2024.

CIFRAS POSITIVAS

594

● MDD, GASTO PARA COMPRAR LA REFINERÍA EN TEXAS.

954581

● MDD, GANANCIAS EN 2022.

● MDD, UTILIDADES EN 2023.

redujeron los índices de paros no programados, derivado del cambio de rumbo experimentado, comentó Octavio Romero. Según los resultados de la refinería texana, de enero a marzo, contribuyó al procesamiento de crudo con un promedio de 256 mil barriles diarios, equivalente a 21 por ciento de un millón 233 mil barriles diarios procesados por Pemex.

#ARRANCACONVENCIÓN

EN ALERTA MÁXIMA

SEGURIDAD EN MILWAUKEE FUE REFORZADA PARA ENCUENTRO QUE NOMINARÁ A TRUMP

l servicio secreto de Estados Unidos insistió ayer en que está "totalmente preparado" para mantener la seguridad en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, y que no iba a cambiar sus protocolos ni siquiera, tras el atentado contra Donald Trump.

Residentes de Milwaukee y seguidores de Trump, aún están conmocionados por el intento de asesinato contra el ex presidente, y piden que se reduzcan las tensiones en vísperas de la convención republicana que lo coronará como candidato.

"Creo que todos debemos calmar las cosas", instó Martin Kutlzer, de 60 años y residente de esta localidad, preocupado por "las altísimas tensiones" del espectro político.

Pero lamenta ciertos comentarios incendiarios y apodos crueles de Trump, que tampoco son "deseables". El equipo de campaña del expresidente confirmó que la convención, que se celebra a partir de hoy, se mantiene como estaba planeada, aunque con redoblada seguridad.

Las calles aledañas han sido rodeadas con altas mallas metálicas, para reforzar la seguridad y restringir el tránsito.

LOS ACONTECIMIENTOS DE AYER NOS OBLIGAN A ESTAR MÁS ATENTOS’.

ANTHONY SCOTT CAPITÁN EN INDIANA

MIL PERSONAS ESPERAN EN LA CONVENCIÓN.

TRUMP LLAMA A LA UNIDAD

BIDEN SE SUMÓ AL LLAMADO Y PIDIÓ NO ADELANTAR CONCLUSIONES SOBRE EL ATENTADO AL MAGNATE

AFP Y AP

FOTO: AP

● TENSIÓN. Los republicanos se reúnen para elegir a su candidato a la Presidencia de EU.

l día siguiente de un aparente intento de asesinato, el expresidente estadounidense, Donald Trump, hizo un llamado a la unidad y la resiliencia, al tiempo que el mundo político se

estremecía por el hecho que lo dejó herido, pero “bien”.

Tras el ataque que puso en vilo a Estados Unidos, el presidente Joe Biden también llamó a mostrar unidad, en plena campaña electoral para las presidenciales del 5 de noviembre. "La unidad es el objetivo más

DEL MAGNATE DIFUNDE IMÁGENES.

difícil de alcanzar de todos, pero nada es más importante que eso en este momento", dijo Biden en breves declaraciones desde la Casa Blanca, flanqueado por la vicepresidenta Kamala Harris y su jefe de Seguridad Nacional. Biden dijo que los motivos del autor de los disparos, Thomas Matthew Crooks, de 20 años, seguían siendo desconocidos y pidió que no se hagan conjeturas sobre sus "afiliaciones", hasta que el FBI realice sus investigaciones. Un mensaje similar al que transmitió Trump, de 78 años, en su plataforma Truth Social. "En este momento, es más importante que nunca que permanezcamos unidos y mostremos nuestro verdadero carácter como estadounidenses, permaneciendo fuertes e impidiendo que la maldad gane", escribió el magnate, para quien "solo Dios impidió que ocurriera lo impensable".

La esposa del republicano, Melania, tildó al autor de los disparos de "monstruo". Un exjefe de bomberos que asistía al evento con su familia murió, al igual que el presunto agresor. Otras dos personas resultaron heridas. Por la noche, Biden volvió llamar a "bajar la temperatura", tras intento de asesinato de Trump en un discurso la Nación. "La política no puede ser un campo de matanza", dijo.

de Trump mostraron su fuerza popular.

● APOYO. Las muestras de respaldo tomaron las calles y avenidas.

JOE BIDEN MANDATARIO ESTADOUNIDENSE

La unidad es el objetivo más difícil de alcanzar de todos, pero nada es más importante que eso en este momento’

DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

En este momento, es más importante que nunca que permanezcamos unidos y mostremos carácter..."

UN LOBO SOLITARIO Francotiradores del Servicio Secreto mataron a Crooks después de que realizó los disparos desde un tejado de un edificio situado a 150 metros. Los investigadores encontraron material explosivo en su coche, estacionado cerca del lugar de los hechos, según los medios de comunicación estadounidenses, mientras que el FBI registraba también su casa.

El FBI indicó que Crooks actuó solo y que "no han identificado ninguna ideología". "En este momento, la información que tenemos indica que el autor de los disparos actuó solo", dijo Kevin Rojek, agente del FBI. Trascendió que el arma utilizada es un "rifle AR 556" comprado legalmente y se investiga "esto como un intento de asesinato, pero lo consideramos un posible acto de terrorismo interno", dijo por su parte Robert Wells, subdirector antiterrorista del FBI. EL ATENTADO DESATÓ TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN.

FBI INVESTIGA EL ATAQUE COMO INTENTO DE ASESINATO.

6 7

#OPINIÓN

DIPLOMACIA DIGITAL

LA BATALLA DEL SIGLO (I)

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Desde 2018, Estados Unidos ha venido endureciendo los controles sobre la exportación de sus tecnologías más avanzadas relacionadas con los chips

• EN ESTA CONTIENDA POR LA SUPREMACÍA EN EL MUNDO DIGITAL, LAS BATALLAS DECISIVAS SE ESTÁN DANDO EN TORNO A LOS SEMICONDUCTORES, COMPONENTES IMPRESCINDIBLES EN TODOS LOS DISPOSITIVOS

Servicio Secreto mató a Crooks, autor del ataque.

Un asistente al mitin murió y hay dos personas heridas

Investigadores hallaron explosivos en el auto del atacante. 1 2 3

SE DESCONOCEN LOS MOTIVOS DEL AGRESOR CONTRA TRUMP.

La rivalidad entre Estados Unidos y China ha estado marcada por confrontaciones en diversos escenarios: la guerra comercial, la pandemia, las crecientes tensiones en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán, y los enfoques contrastantes del conflicto entre Rusia y Ucrania. No obstante, lo que puede constituir la prueba definitoria sobre cuál de las superpotencias prevalecerá en el Siglo XXI, se circunscribe a la carrera por el predominio tecnológico.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en su informe del panorama de las patentes sobre la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) del 3 de julio de este año, registra 54 mil invenciones en la última década, de las cuales más de 25% surgieron solo en 2023. De acuerdo al reporte, China aportó más de 38,200 patentes en comparación con las casi 6,300 de EU. Cabe recordar que la IAG es capaz de crear ideas y contenidos nuevos, como conversaciones, historias, imágenes, videos , música y códigos de computación.

Aunque el informe de la OMPI pareciera indicar que China está ganando la carrera por la IA, según DigWatch –la plataforma de observación digital de Ginebra– EU produjo los modelos más avanzados de aprendizaje automático en 2023 (61 en comparación con 15 de China). En otras palabras, cantidad no es sinónimo de calidad. El mero registro de patentes no es un indicador suficiente para medir las capacidades en la generación de Inteligencia Artificial.

En esta contienda por la supremacía en el mundo digital, las batallas decisivas se están dando en torno a los semiconductores o microchips, componentes imprescindibles en todos los dispositivos electrónicos que nos rodean: los smartphones o teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras, televisores, equipos de sonido, etc. Así, los microchips constituyen la tecnología más crítica de nuestro siglo: sin ellos, los servidores de cómputo, la economía digital, y las aplicaciones de IA no pueden funcionar.

Según el Instituto Brookings, a pesar de su importancia los semiconductores representan un área poco común en la que la economía china depende del resto del mundo, y no al revés. Cada año, China importa más de 300 mil millones de dólares en semiconductores.

Desde 2018, EU ha venido endureciendo los controles sobre la exportación de sus tecnologías más avanzadas relacionadas con los chips. Esto es particularmente importante porque casi no hay semiconductores sin algún tipo de bits con marca registrada estadounidense en sus procesos de diseño o producción.

Según un artículo de The Economist, las guerras digitales están a punto de entrar en una nueva fase más álgida, en la que, independientemente del resultado de futuras elecciones en EU, el próximo presidente seguirá desafiando la capacidad tecnológica de China. En suma, los chips son esenciales y difíciles de producir. Esta circunstancia hace que sean fundamentales para el pensamiento estratégico de las dos superpotencias. EU solo puede mantener sus status geopolítico y económico, dominando la producción mundial de semiconductores y la compleja cadena de suministro de la que depende dicha producción.

CARLOS DE ICAZA*
FOTOS: AP
● PODER. Los seguidores
SALDO ROJO EN EU

PUNTOS CLAVE

SCENA

LUNES / 15 / 07 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

5 2014

CAPÍTULOS SON LOS QUE TIENE LA SERIE.

FUE CUANDO SUCEDIÓ EL TRÁGICO HECHO.

#STREAMING

A CASI 10 AÑOS DEL CONTROVERTIDO SUCESO, LLEGA A LA PANTALLA LOS 43 DE AYOTZINAPA: UN CRIMEN DE ESTADO

A casi 10 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas en Iguala, llega al streaming la serie documental Los 43 de Ayotzinapa: Un crimen de Estado, dentro del género de true crime, que cuenta con una recopilación de testimonios de personas involucradas en el caso, además ofrece una mirada profunda y respetuosa alrededor de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de México.

Alejandro Turner, productor del documental , y Eva Barrera, directora de Programación de Warner Bros. Discovery, enfatizaron que, al momento de encarar este tema, “una de nuestras premisas fue seguir a los pa-

OTROS DETALLES

1

Aseguran que contar estas historias visibilizan temas y voces importantes.

2La historia se estrena por la plataforma de streaming Max.

RE CUER DAN

el caso

dres, a los sobrevivientes y respetar a las víctimas. No perder de vista esa dimensión humana de lo que estamos contando; después, lo policial, lo político y judicial, pero aquello era una línea que no debíamos pasar”.

La serie, que reúne entrevistas con periodistas, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), un archivo videográfico sobre las indagatorias, además de recreaciones de los hechos, le tomó a sus creadores un proceso de dos años, desde los primeros contactos periodísticos hasta el final.

Para Barrera, este tipo de contenido tiene un profundo impacto en la audiencia:

“Esta manera de buscar verdades y justicia, conecta emotivamente, y justo ese es el éxito que hemos visto de este tipo de contenidos, que permean en la audiencia”, y destacó la responsabilidad que tienen, la cual se da “a partir de que somos contadores de historias”

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL

LUNES / 15 / 01 /

ÉLITE

2

11 FALTANDÍAS

5

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El sueño por seguir en la élite continúa para Alejandra Orozco, quien, a sus 27 años, vivirá sus cuartos Juegos Olímpicos en París 2024. Además, lo hará como abanderada de la delegación mexicana junto al pentatleta Emiliano Hernández

La clavadista llega como una de las cartas fuertes y de mayor experiencia del país. Tiene varios éxitos en una carrera brillante, que inició en Londres 2012, con la plata en la plataforma de 10 m sincronizados. Pese a los múltiples logros sigue humilde. Mantiene la ilusión de ganar y crecer, aunque ahora lo ve con la madurez de los años y el camino recorrido

12 años de trayectoria olímpica tiene en su haber.

2

“Llego y me siento más completa”, dijo a El Heraldo de México. “En Londres tenía 15 años, era una niña que apenas dimensionaba el mundo de alto rendimiento. Ahora llevo un proceso de largo tiempo”. Pese a la experiencia previa de tres Juegos, esta vez, el ambiente para ella es distinto, tomando en cuenta que en 2021, en Tokio, las competencias se desarrollaron bajo la pandemia del COVID-19 “Ver estadios vacíos fue duro, pero también nos ayudó a valorar que estábamos ahí. Por ello, sentimos más ilusión de regresar a un evento con gente. Por eso , me propuse llegar a París”, indicó.

Su conexión con su compañera, Gabriela Agúndez, es innegable. Ambas obtuvieron bronce en plataforma de 10 m, en Japón, y han trabajado para repetir o mejorar la hazaña

l Aseguró que supo sobreponerse a las dificultades del ciclo olímpico.
TEMPLE
l Se lesionó (hombro, 2021), que requirió cirugía y una larga recuperación.
REGRESO
l Ale obtuvo presea dorada en los J. de la Juventud 2014 en equipo mixto.
CARRERA
l Orozco y Agúndez ganaron el oro en 10 metros en Santiago 2023.
medallas olímpicas se ha colgado Orozco.
preseas panamericanas ha ganado la jalisciense.
metales obtuvo Ale, junto a Paola Espinosa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.