El Heraldo de México Quintana Roo jueves 13 de junio del 2024

Page 1

RESCATAN

VESTIGIOS EN TREN MAYA

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 92 / JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX RUSIA MUESTRA SU PODER EN EL CARIBE P11 #SUBMARINONUCLEAR QUINTANARROENSE VA A LOS OLÍMPICOS P7 #PARÍS2024 P8 #PVEM-PT-MC LOS NUEVOS RICOS DE LA POLÍTICA Presenta a The rockstar #BLUEMAN FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE ESTRUCTURAS Y PIEZAS PREHISPÁNICAS SE HAN HALLADO Y PRESERVADO EN CINCO ESTADOS QUE RECORRE EL VEHÍCULO
100%
#TESOROSARQUEOLÓGICOS POR EDUARDO DE LUNA/P4
DE

Sacapuntas

VILA RECIBE A HUACHO

JOAQUÍN DÍAZ MENA

JULIO CARRANZA

BANQUEROS OFRECEN 1.3 BILLONES

› La banca mexicana dio un paso adelante y ofreció a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, una bolsa de 1.3 billones de pesos para proyectos. El presidente de la ABM, Julio Carranza, dijo que el sector está listo para trabajar con la próxima titular del Ejecutivo, y le ofreció esos recursos para dar crédito a familias, empresas y otros proyectos.

ANA PATY PERALTA

ESE APOYO SÍ SE VE

› Quien adelantó todo su apoyo a la gobernadora, Mara Lezama, así como a los 10 presidentes municipales de la entidad, fue Ana Paty Peralta, alcaldesa electa de Benito Juárez. En sus redes expuso que trabajará en estrecha colaboración con la mandataria, alcaldes, diputados y senadores electos, “por el bienestar de todos los cancunenses”.

› Primera reunión sostuvieron el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el gobernador electo, Joaquín “Huacho” Díaz, para iniciar la transición. Ambos se encontraron ayer en privado, en el Palacio de Gobierno, y expresaron su deseo de realizar un traspaso ordenado, con respeto y diálogo. El proceso, nos dicen, inicia el 12 de agosto y termina el 30 de septiembre, pero desde ahora se ponen de acuerdo, sobre todo en lo referente a los informes sobre el presupuesto de la entidad.

FRANCISCO CERVANTES

CERVANTES PIDIÓ REUNIÓN

› La próxima semana la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunirá con el Consejo Coordinador Empresarial, a petición del presidente de ese organismo, Francisco Cervantes. Esta reunión se suma a las que ha tenido con inversionistas y representantes de la IP, como Carlos Slim y Kathryn McLay, CEO de Walmart Internacional.

GABRIELA SOMMERFELD

ECUADOR QUIERE HACER LAS PACES

› Borrón y cuenta nueva quiere Ecuador en la relación con México, rota desde la invasión policiaca a nuestra embajada en Quinto, el 5 de abril. La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, se dijo abierta al diálogo para superar el conflicto, y recordó que el presidente de su país, Daniel Noboa, felicitó a Sheinbaum por su triunfo.

RENATO SALES

LOS MOTIVOS DE RENATO

› Nos cuentan que “los motivos personales” de Renato Sales para renunciar como fiscal de Campeche, tienen que ver con su intención de colarse al próximo gobierno federal, que encabezará Claudia Sheinbaum. Entre las cartas credenciales que lleva bajo el brazo, están todas las campañas que atizó contra el dirigente del PRI.

BEATRIZ ROBLES

PREVÉN BUEN VERANO

› Todos los prestadores de servicios turísticos de QRoo ya se frotan las manos, pues esperan un exitoso verano al planear aumentar sus plantillas laborales. Así lo cree Beatriz Robles, directora de operaciones de ManPower, quien informó que en la entidad al menos 32% de los empleadores contratará a más trabajadores.

ARTICULISTA INVITADO

ADRIÁN ALCALÁ MÉNDEZ*

@ AdrianAlcala75

Bienvenido

el Congreso Abierto

"La transparencia y la rendición de cuentas en el parlamento son esenciales para fortalecer la democracia y promover la participación ciudadana."

Tras los resultados electorales del pasado 2 de junio, ha causado alta expectativa el curso que tendrán las reformas propuestas por el Presidente AMLO en febrero de este año. La iniciativa de reforma al Poder Judicial ha concentrado en mayor medida la atención mediática, pero son 18 las reformas propuestas, todas ellas de gran importancia para la vida nacional.

En este contexto, Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, se ha pronunciado porque la discusión de las reformas se lleve a cabo bajo procesos de Parlamento Abierto. Declaraciones afortunadas. Como sabemos, los congresos tienen la función de crear y modificar leyes, pero sobre todo de representar al pueblo en los Poderes de la Unión.

En este sentido, el paradigma de la Apertura Institucional aborda esa limitante al abrir las autoridades electas a personas y organizaciones específicas, cuya legitimidad no deviene de los votos, sino de la naturaleza justa de sus causas, de su calidad ética, de su experiencia en materias específicas, o bien, por que se trata de grupos impactados por la acción pública en cuestión. Cuando los gobernantes facilitan la apertura de las instituciones que representan, demuestran visión de Estado. El Parlamento Abierto es la aplicación de los principios de apertura al ámbito legislativo. Esto implica principalmente abrir las discusiones legislativas a la sociedad, pero también aplicar mecanismos para la mayor transparencia

y rendición de cuentas del Poder Legislativo. Para el caso de México es adecuado que nos refiramos al “Congreso Abierto” en lugar del “Parlamento Abierto”, ya que contamos con un Congreso de la Unión.

Es una gran coincidencia que la idea de Congreso Abierto cobre relevancia precisamente en estas fechas en que se conmemora la aprobación de la primera Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, del 11 de junio de 2002. Los sucesos que dieron pie a la creación de dicha Ley representan, de manera afortunada, un ejercicio de Congreso Abierto, ya que la iniciativa de Ley provino de la sociedad civil y fue construida en colaboración con sectores, como el público.

En el contexto actual, la voluntad política expresada en favor del Congreso Abierto representa una oportunidad invaluable y trascendental para la próxima Legislatura para ejercer su función en tan importantes iniciativas de manera inclusiva y transparente.

Desde el INAI estamos en la mayor apertura al diálogo en la iniciativa de reforma que nos atañe, y no sólo eso, tenemos la mejor disposición para facilitar la apertura de nuestro Poder Legislativo, en esta y en todas las ocasiones que se requieran. Para abordar a fondo los temas de las reformas y para incluir la diversidad de visiones nacionales, bienvenido sea el Congreso Abierto.

*Comisionado Presidente del INAI

JUEVES 13 / 06 / 2024 Q. ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
HELEN CLARK, EX PRIMERA MINISTRA DE NUEVA ZELANDA
03 Q. ROO JUEVES / 13 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 06 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ

La construcción del Tren Maya en los estados del sureste de México fue determinante para el rescate arqueológico más importante del siglo XXI en el país, ya que han sido ubicados, rescatados y preservados más de un millón y medio de vestigios de la civilización maya. Estos restos servirán para preservar la memoria histórica y la fuerza cultural del mundo maya que se extiende hasta Centroamérica, anunció en la conferencia mañanera, Diego Prieto, director del Instituto de Antropología e Historia (INAH). Recordó que el trabajo arqueológico alrededor de la construcción del Tren Maya se basó en dos líneas de trabajo: el salvamento arqueológico y el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas, con los cuales se ha logrado preservar 100 por ciento de los vestigios encontrados durante la ruta del tren que recorre Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche. “No se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país. Hemos podido aprovechar las obras para recuperar una inmensidad de materiales que nos dan información muy valiosa de lo que fue y lo que es la gran nación maya mesoamericana”, señaló Diego Prieto. Al 12 de junio de este año, se han registrado y preservado por parte del INAH 62 mil 24 elementos constructivos, un millón 453 mil 196 fragmentos de cerámica, mil 993 bienes inmuebles, mil 812 piezas en restauración, 701 restos humanos y dos mil 252 rasgos naturales, como cenotes y cuevas.

● MUESTRAS. El Gran Museo de Chichén Itzá, en Yucatán, es uno de los que exhibirán piezas halladas en las excavaciones.

#TESOROSARQUEOLÓGICOS

PRESERVAN VESTIGIOS DEL TREN MAYA

● HAN SIDO RESCATADOS MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE ESTRUCTURAS Y PIEZAS DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN MAYA EN CINCO ESTADOS

● MENSAJE. Diego Prieto dio los detalles.

Una parte de estas piezas se exhibirán en nueve museos que operarán a lo largo de la ruta total del Tren Maya, cuya longitud es de mil 554 kilómetros.

El director del INAH también mencionó que se continuará trabajando en las comunidades hasta fin de año con el personal desplegado que consiste en personal de arqueología, antropólogos físicos, biólo-

LOS MATERIALES NOS DAN INFORMACIÓN VALIOSA DE LO QUE FUE LA NACIÓN MAYA’.

DIEGO PRIETO DIRECTOR DEL INAH

HISTORIA LOCAL RESTOS HUMANOS MAYAS SE HAN HALLADO. 701

MUSEOS SE ABRIRÁN EN LA RUTA.

TRAMOS CONFORMA LA OBRA. 9 7

gos, geomatas, historiadores, museógrafos, restauradores y restauradoras, que suma 450 profesionales. En la ruta del Tren Maya se trabaja en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas en 29 ubicaciones, de las cuales Chiapas y Tabasco cuentan con una cada uno, Campeche 4, Yucatán 11 y Quintana Roo 12. En este trayecto también se contará con Centros de Atención a Visitantes (CATVI), que estarán ubicados en las ciudades de Palenque, Moral-Reforma, El Tigre, Edzná, Xcalumkin, Uxmal, Dzibichaltún, Chichén Itzá, Ek´Balam y Calakmul.

● Trabajan 450 profesionistas en las labores de rescate.

● Habrá museos en los cinco estados donde pasará el tren.

● Exhibirán piezas prehispánicas de hace mil años.

● Se han descubierto además cenotes y cuevas.

TRABAJOS DEL INAH 1 2 3 4 5

● La obra estará concluida a 100% a finales de agosto.

ESPECIALES
FOTOS:
MATADAMAS

#OCASOPOLÍTICO

PRD JUEGA SUS ÚLTIMAS CARTAS

IMPUGNARÁ RESULTADOS

PARA ALCANZAR EL 3% DE VOTOS REQUERIDOS

POR ERNESTO

ESCUDERO Y EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El presidente del PRD en Quintana Roo, Leobardo Rojas López, informó que esta fracción política busca impugnar 60 casillas en el estado por diversas anomalías, con lo que se podrían rescatar 30 mil sufragios, y con ello alcanzar 3 por ciento requerido para salvar el registro del Sol Azteca.

“En lo local impugnamos los distritos 9, 10 ,11,12,13, 14 y 15 por varias anomalías en la integración de las mesas directivas de casillas, funcionarios sustituidos de forma ilegal y otras inconsistencias en el proceso, y bueno, desde un estudio que hicimos de todas las casillas, 80 por ciento de los funcionarios fueron sustituidos y fueron mal integradas, por lo que estamos buscando su nulidad”, compartió.

En tanto, autoridades electorales han emitido una prevención

para evitar que el partido adquiera nuevas deudas, informó Adrián Almicar Sauri, consejero de Partidos Políticos del Instituto Electoral estatal (Ieqroo).

OTRO CASO LOCAL

1

l El mismo escenario se aplica a Más Apoyo Social (MÁS).

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

CASILLAS TIENEN SUPUESTAS ANOMALÍAS, SEGÚN EL PRD.

60 1.8

POR CIENTO DE VOTOS ALCANZÓ EL PRD A NIVEL NACIONAL.

A nivel nacional, el PRD obtuvo un millón 121 mil 20 votos, lo que representa 1.8 por ciento de la votación total. En Quintana Roo, el partido sumó 20 mil 519 votos en las elecciones a diputados, alcanzando sólo 2.5 por ciento, cifra insuficiente para cumplir con el 3 por ciento exigido por el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, aunque en las candidaturas a presidencias municipales sí logró un 3 por ciento, con 24 mil 952 votos.

Según esta ley, una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se encuentra en alguna de las condiciones para la pérdida de registro.

Adrián Almicar Sauri explicó que, al no alcanzar el 3 por ciento a nivel nacional, el PRD perderá su registro federal y no podrá solicitar su registro a nivel local.

Este mismo escenario se aplica al partido Más Apoyo Social (MAS) que, al ser un partido político local y no alcanzar el 3 por ciento, también perderá su registro y entrará en un proceso de liquidación.

El INE implementó un periodo de prevención para evitar que estos partidos adquieran más deudas.

2 3 4

l El partido tampoco alcanzó el 3 por ciento de la votación.

l No ha anunciado si impugnará los resultados electorales.

l Los partidos más fortalecidos son el PVEM y el PT.

SOFÍA GARCÍA

No le perdonan la relación cercana y cordial que tiene el aún gobernador de Yucatán con el presidente Andrés Manuel López Obrador

EL DESPRECIO DEL PAN A VILA LES COSTÓ LA GUBERNATURA

El hubiera no existe, pero si existiera un poquito de pena o dignidad en Marko Cortés, presidente nacional del PAN, estaría arrepentido de no haber tomado en cuenta a Mauricio Vila, aún gobernador de Yucatán, para la designación del candidato de su partido rumbo a la gubernatura.

Es sabido que Renán Barrera fue el candidato impuesto de Cortés y no de Vila, situación que complicó la jornada y tensó aún más la relación entre ambos.

El PAN llegó dividido en Yucatán, uno de los factores principales para que perdieran la elección. El gobernador se hizo a un lado, contrario a lo que generalmente hacen los mandatarios que están a punto de salir, para que sus aliados lleguen a darle continuidad a sus proyectos.

Y todo porque a Vila no le perdonan la relación cercana y cordial que tiene con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

Lo hicieron a un lado y le dieron un lejano e insultante séptimo lugar en la lista de plurinominales rumbo al Senado, lugar al que no llegará por los pobres resultados panistas en esta elección, a pesar de que se trataba de uno de los mejores cuadros que tenía el blanquiazul, al ser el gobernador mejor evaluado durante toda su administración.

El dirigente nacional panista enfrenta una rebelión

Ayer, el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con Mauricio Vila para arrancar los trabajos de transición. La reunión se llevó a cabo en un ambiente muy amable, en donde recordaron la salida de Huacho del PAN hace seis años, en el primer tsunami guinda de las elecciones presidenciales de aquel entonces. En esta segunda ola morenista, ¿será que Vila decida irse a las filas del partido oficialista después del desprecio del dirigente panista, Marko Cortés? Por lo pronto el dirigente nacional panista enfrenta una rebelión tras la derrota del 2 de junio en las urnas, sin embargo sus cercanos aseguran que Cortés está confiado en el control que tiene en gran parte de la militancia panista, por lo que está más preocupado por lo que viene para él en el Senado.

EN CORTO: En el informe “Perspectivas de la OCDE de anticorrupción e integridad: Ficha país 2024-México”, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer que México cumple con 72% de los criterios normativos, 5% más del promedio de sus países miembros, que es de 67%, de acuerdo con sus estándares sobre manejo de riesgos, que incluyen control y auditoría internos. Lo anterior, como resultado de que México tiene “uno de los mejores marcos estratégicos anticorrupción y de integridad pública entre los países de la OCDE” acorde al Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública (PNCCIMGP), elaborado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), en conjunto con otras instituciones gubernamentales. Nos vemos a las 8 por el 8.

@SOFIGARCIAMX

05 Q. ROO JUEVES / 13 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DECLIVE
l Leobardo Rojas, presidente del PRD en QRoo, lucha por no perder el registro.
•••

JUEVES / 13 / 06 /

#TRÁNSITO

PROTEGE A BEBÉ TRAS ACCIDENTE

● Un oficial adscrito a la Dirección de Tránsito Benito Juárez resguardó a un bebé de aproximadamente un mes de nacido, durante un accidente que se registró en el centro de la ciudad, en donde una mujer, quien llevaba al infante en brazos, fue atropellada y trasladada al Hospital General. REDACCIÓN

#VIVIENDA

● En lo que va del año, ya se formalizó la colocación de seis mil 41 créditos hipotecarios en QRoo, que es 42% más de lo que se tenía en 2023 en este mismo periodo, informó ayer el Infonavit MARÍA HERNÁNDEZ

DE MIL 850 CORALES, COMO RESULTADO DE LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN EN ESTE ECOSISTEMA

RES TAU RA CIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EDITOR GENERAL
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META EL HERALDO DE MÉXICO
2024 EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI ● EN LOS PARQUES DE CHANKANAAB Y PUNTA SUR SE REPORTA EL DESARROLLO
jorge@elheraldodemexico.com
jose.silva@elheraldodemexico.com
Avanzan en
#MUNDOMARINO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
CRECEN CRÉDITOSLOS

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

omo resultado de los procesos de restauración de corales en los parques de Chankanaab y Punta Sur, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reporta el desarrollo de mil 850 de estos organismos, lo cual mantiene en equilibrio el ecosistema marino de la región.

Lo anterior es parte del plan de conservación para fortalecer la cultura del cuidado del medio ambiente, en coordinación con la Asociación Civil Oceanus, lo cual también contempla la siembra de dichos animales coloniales.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la FPMC, comentó que el proyecto cuenta con mil 500 fragmentos de corales en la línea de costa de Chankanaab, y 350 en Punta Sur, donde se utilizó el método de restauración con material genético, es decir, con porciones localizadas en la zona.

Tan sólo en Chankanaab se han instalado, a lo largo de 521 metros lineales de costa, las zonas de restauración que mantienen un desarrollo constante, permitiendo la generación de colonias sanas con ramificaciones y lo cual enriquece el ecosistema marino. A la fecha se llevan a cabo acciones de cuidado, monitoreo, limpieza y mantenimiento.

Una de las características sobre las cuales se evalúa el éxito de las colonias, es el crecimiento y desarrollo de los corales acorde a las características de la especie; sin embargo, también se toma en cuenta el entorno con la presencia de especies marinas que buscan alimento entre estos organismos.

Aunque fue el primero en recibir el proyecto, Chankanaab no es el único caso exitoso en la restauración, ya que el plan se realiza también en el Parque Ecoturístico de Punta Sur, sitio en el que se sembraron más de 350 gametos, que se han ido desarrollando con una técnica distinta que en Chankanaab y con resultados igual de buenos que en el primer espacio.

l PROCESO. Usan métodos de material genético.

l CICLO. Se crean colonias sanas en la región.

INICIA PROCESO DE TRANSICIÓN #YUCATÁN

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acudió ayer al Palacio de Gobierno para realizar una visita de cortesía al mandatario Mauricio Vila Dosal, con el que inició los diálogos rumbo al proceso de entrega-recepción, el cual comenzará en agosto.

Huacho reveló que uno de los temas a tratar son los pendientes económicos que podrían suscitarse en los meses de noviembre y diciembre relativos al presupuesto de este año. “Para saber, no se vaya a acabar y lleguemos en ceros, y si así fuera, saberlo para tomar precauciones”, apuntó.

l AÑOS

LLEVA ESTE PROGRAMA DE CUIDADO.

#PARÍS2024

l CORALES EN DESARROLLO EN PUNTA SUR.

Para ello, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emplearon un método de restauración que permite colectar los gametos de coral (sus células reproductoras) para fecundar sus óvulos y crear nuevos corales para su preservación, convirtiéndose en un proyecto único que desarrolló un método científico sexual que no clona los corales, sino que los reproduce con su material genético y por eso se les llama reclutas sexuales. Así, en Punta Sur se encuentran ya en pleno desarrollo y bajo observación científica, el crecimiento y desarrollo de estos corales, cuya técnica podría también ser una alternativa para la restauración de los arrecifes coralinos, pero también da pie a la investigación para adaptarla a otras especies de coral en esta zona del Caribe Mexicano. Aunque el proyecto inició con la Asociación Civil Oceanus, con el paso de los años la FPMC se ha quedado a cargo de los trabajos de restauración para enriquecer el ecosistema marítimo.

QUINTANARROENSE

REDACCIÓN

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Quintana Roo tendrá presencia en los Juegos Olímpicos de París, , con el boleto asegurado que posee el multimedallista taekwondoín Carlos Sansores; además, se encuentran en proceso de clasificación Swami Mostalac, en la disciplina de breaking, y Andrés Dupont Cabrera, en natación. En la categoría de +87 kg, Sansores, originario de Chetumal, es una de las esperanzas de presea para la delegación

AÑOS DE EDAD TIENE CARLOS SANSORES.

En la reunión privada, Díaz Mena y Vila Dosal reiteraron su disposición para trabajar de manera conjunta y coordinada para llevar a cabo un proceso de transición en orden, con pleno respeto y diálogo.

El gobernador electo también anunció que luego de que le den su alta médica, el lunes, prepara una gira por los 106 municipios de la entidad para agradecer el apoyo de la gente. Asimismo, dijo que será un recorrido maratónico de 15 días y aclaró que aún no tiene listo a los integrantes de su gabinete

mexicana, al tomar en cuenta que obtuvo el oro en el Campeonato Mundial de 2022, y sumó platas en las ediciones de 2019 y 2023.

“Sabemos que (los atletas) nos representarán dignamente, donde ya tenemos confirmado también la participación del taekwondoín quintanarroense Carlos Sansores, quien sin duda confiamos regresará con alguna medalla olímpica”, mencionó el titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), Jacobo Arzate Hop, de cara a la justa

POR HERBETH ESCALANTE PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
ESPECIALES
FOTOS:
l Huacho Díaz asistió al Palacio de Gobierno VISITA
C
7
350
en justa olímpica
Presente
FOTO: ESPECIAL l DISCIPLINA. El taekwondoín chetumaleño es esperanza de medalla para la delegación mexicana.
26 JUEVES / 13 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 06-07

Q. ROO

JUEVES / 13 / 06 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● A bordo de los buques ARM Usumacinta y ARM Juárez, 580 elementos de la Secretaría de Marina zarparon rumbo a Hawái para participar en el Ejercicio Multinacional RIMPAC 2024, que consiste en entrenamientos de alto nivel para mejorar habilidades combativas, junto con marinos de todo el mundo DIANA MARTÍNEZ

#AUMENTANPRERROGATIVAS

LISTOS PARA ENTRENAMIENTO OPERATIVO

Tras las elecciones del 2 de junio, Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) serán los nuevos ricos de la política, pues al aumentar sus votos en las urnas, casi lograrán duplicar su financiamiento público para el año 2025

Según un estimado realizado por El Heraldo de México, para el próximo año, vía el Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos políticos se repartirán una bolsa de siete mil 59 millones 382 mil 355 pesos como parte del financiamiento ordinario (el cual resulta de multiplicar el total del padrón electoral por 65% de la Unidad de Medida y Actualización).

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 6

MC, PT Y PVEM, SON LOS GANONES DE ELECCIÓN

PARA 2025 SE PERFILA QUE ESOS PARTIDOS DUPLIQUEN RECURSOS PARA SUS ACTIVIDADES. MORENA, EL QUE MÁS DINERO PÚBLICO RECIBIRÁ

LO QUE FALTA

1

● Está pendiente el desahogo de impugnaciones de la elección.

2

● El cálculo lo realiza el INE, luego que TEPJF resuelva las quejas.

En este sentido, MC es el partido que duplicó sus recursos con respecto a 2019, después de la elección federal de 2018. El partido naranja pasa de 365 millones de pesos, en 2019, a un estimado de 892 millones 889 mil pesos para 2025.

También el PVEM pasa de recibir 378.9 millones de pesos en 2019, a 767 millones 957 mil pesos en 2025. El PT recibió en 2019 un total de 347.1 mdp, mientras que en 2025 tendrá 623 millones 426 mil pesos. Sin duda, Morena será el partido con más recursos el próximo año, pues recibió 40% de los votos en las elecciones de diputados federales.

En 2025, Morena tendrá un recurso estimado de dos mil 558 mi-

PARTIDOS, LA NUEVA COMPOSICIÓN.

3

PARTIDOS DUPLICAN SUS RECURSOS.

llones de pesos, con lo cual se perfila a recibir poco más de mil millones de pesos extra comparado con 2019. PRI y PAN se quedan prácticamente sin modificaciones en su financiamiento público ordinario, pues su votación no avanzó con respecto a las elecciones de 2018. Acción Nacional recibirá un estimado de mil 188 millones de pesos el próximo año, lo cual no avanza mucho con respecto a 2019, cuando recibió 861.3 millones de pesos. En tanto, el PRI podría recibir como presupuesto estimado para 2025 un total de 903 millones 395 mil pesos, lo cual no dista mucho de los 811.4 millones de pesos de 2019. Los estimados de prerrogativas para el próximo año aún deben ajustarse por la desaparición del PRD.

30% DE RECURSOS SE DIVIDEN ENTRE PARTIDOS.

Según la Constitución, el dinero público para las actividades ordinarias permanentes debe fijarse anualmente, multiplicando el número de personas inscritas en el Padrón Electoral por 65% del valor diario de la UMA. Asimismo, el monto resultante se distribuye 30% igualitario entre los partidos y 70% , de acuerdo con el porcentaje de votos obtenido en la elección de diputaciones inmediata anterior. En este caso, el dinero público por actividades ordinarias es de siete mil 59 millones 382 mil 355.25 pesos, por lo que 30% (2.1 mil mdp) se dividen entre los seis partidos nacionales; mientras que 70% (4.9 mil mdp), se divide de acuerdo con la votación en las elecciones de diputados federales del 2 de junio.

3

● Tribunal tiene como plazo la entrada de la nueva Legislatura.

4

● El 6 de septiembre máximo, se declara la validez de la elección.

#ALTONIVEL
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO

EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLAB

Sabores con tradición

El chef Jorge Gordillo rescata la cocina chiapaneca en el restaurante Tarumba,en el corazón de San Cristóbal de las Casas

JUEVES / 13 / 06 / 2024
FOTO: CORTESÍA GASTROLABWEB.COM

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR

SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES / 13 / 06 / 2024

GASTROLABWEB.COM

Posturas forzadas

l Pueden ser causadas por el mantenimiento de una misma postura (que en principio no tiene por qué ser inadecuada) durante largos periodos de tiempo, lo que supondría un esfuerzo muscular estático que dificultaría la circulación sanguínea, produce fatiga muscular y puede ser origen de dolores, contracturas, como a la adopción de la posición en las que el cuerpo del trabajador se disponen de una forma antinatural y lejana a su posición de equilibrio.

EL ENTORNO DE LA COCINA

Movimientos repetitivos

l Supone la repetición de un mismo patrón de movimientos en el tiempo. Se considera un trabajo como repetitivo cuando la duración del ciclo de movimientos fundamental es menor de 30 segundos, es decir, cuando se realizan más de dos ciclos fundamentales de trabajo en un minuto. Son características como patologías por movimientos repetitivos: tendinitis, tenosinovitis y síndrome del túnel carpiano.

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO

Definición OBJETIVOS

l Conocimientos científicos aplicados para adaptar las actividades laborales a las limitaciones físicas y mentales de la persona. (Asociación Internacional de Ergonomía).

l Se pueden estructurar alturas personalizadas en las estaciones de trabajo

l Posicionar el equipo de una manera que siga una secuencia natural de tareas.

l Los objetivos de la ergonomía son varios. Sin embargo, nos podemos enfocar a identificar, analizar y reducir los riesgos ergonómicos laborales dentro de una cocina.

Manipulación manual de cargas

l En términos generales, se sugiere para el trabajador un límite máximo de carga de 25 kg, bajo condiciones ideales de manipulación. Sin embargo, para salvaguardar la salud y bienestar de la mayoría, es recomendable evitar manejar cargas que superen los 15 kg. Esta precaución busca proteger la integridad física y prevenir posibles lesiones derivadas del esfuerzo excesivo al manipular objetos pesados, por ello debes estar muy atento del peso a cargar.

Desafíos ergonómicos comunes en la cocina

l Tensión por estar de pie sin el apoyo adecuado, lo que puede causar dolor lumbar, calambres en piernas y fatiga. Picado repetitivo: cortar y rebanar puede ejercer una tensión indebida en la muñeca y el antebrazo. Postura incorrecta en las estaciones de trabajo: Muchas mesas de trabajo están construidas a una altura estándar que no se dapta a todos los trabajadores, lo que puede provocar dolor de espalda y cuello.

l Uso de herramientas y equipos para la comodidad y la eficiencia del trabajador.

Principios básicos 1234

l Pisos de materiales ideales para amortiguar la presión sobre piernas y espalda.

EN LOS CHEFS LA TENSIÓN
ESTAR
POR
DE PIE PROLONGADO Y EL PICADO REPETITIVO SON DESAFÍOS COMUNES. PERO, SE PUEDEN APLICAR PRINCIPIOS ERGONÓMICOS PARA SOLUCIONARLO
LA ACADEMIA DE
SERVICIO.
PANAMERICANA FOTOS: SHUTTERSTOCK
PROFESORA DE
GASTRONOMIA Y
ESDAI. UNIVERSIDAD
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
II
HERALDODE
MEXICO.COM.MX

LA COCINA MEXICANA ES PATRIMONIO

CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD Y COMPARTE ESTE HONOR CON LA FRANCESA, MEDITERRÁNEA Y JAPONESA

MARÍA

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Desde el año 2003, la Unesco consideró necesario cuidar del patrimonio no tangible, así como lo había hecho con la arquitectura, los yacimientos arqueológicos, o con ciertos entornos naturales en el mundo. Era importante designar un bien como Patrimonio Inmaterial en el caso de tener un valor universal excepcional que trascendiera las fronteras; entre este conjunto de riquezas se han incluido fiestas y rituales, lenguas, artesanía y, por supuesto, gastronomía. El 16 de noviembre de 2010, la cocina mexicana fue inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. México recibió este honor porque su comida es un símbolo

l Francesa, en 2012.

l Cocina mexicana, en 2010.

de identidad al ser heredera de prácticas prehispánicas, tradiciones, rituales y técnicas culinarias que han persistido a través de los siglos, así como por ser un factor de cohesión social porque al cocinarla y consumirla se crea comunidad. El arte culinario mexicano destaca, en efecto, por la complejidad y simbología.

COCINAS DISTINGUIDAS

La cocina mexicana comparte la distinción de ser Patrimonio con otras tres gastronomías: la francesa (nombrada en 2012), la mediterránea y la japonesa (designadas ambas en 2013), siendo la nuestra la primera en conseguirlo.

La comida francesa obtuvo esta prerrogativa por su calidad y diversidad, a la armonía de sus platillos, maridaje con el vino y ornamentación de la mesa. Oler y catar refuerzan su carácter ritual.

LA UNESCO PROTEGE LA CULTURA INTANGIBLE.

Por su parte, la dieta mediterránea hace referencia al mar que ha marcado a sus habitantes desde tiempos inmemoriales.

Países muy dispares comparten rituales y conocimientos alrededor de productos como el aceite de oliva, cereales, hortalizas y legumbres, fruta, pescado, carne y vino, fruto de sus fértiles campos y su cercanía al mar.

LA COCINA MEXICANA FUE DISTINGUIDA.

COCINAS EN EL MUNDO SON RECONOCIDAS.

Japón inscribió como patrimonio el Washoku, la comida tradicional de ese país, especialmente en la celebración de Año Nuevo. Ésta es la fecha señalada para recibir a las divinidades (y sus favores) en el año que llega. Las familias marinan, cocinan, aderezan y condimentan sus manjares de acuerdo con recetas originales como pasteles de arroz y platos primorosamente decorados con pescados, verduras y plantas con un marcado significado simbólico.

Lo que une a estas cuatro cocinas es el acto de su ejecución lenta y elaborada con un fin: reunir a los comensales, hacerlos felices, encontrar motivos para agradecer el acceso a esos ingredientes únicos, fruto de siglos de comercio y asentamiento de lo que la naturaleza nos regala en nuestro privilegiado entorno.

l Mediterránea, en 2013. l Japonesa, en 2013. l México recibió este honor porque su comida es símbolo de identidad.

COCINAS PATRIMONIO

CUALIDADES

l El arte culinario mexicano fue heredado por los prehispánicos.

III JUEVES / 13 / 06 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

LA MESA DE LA HUMANIDAD

#OPINIÓN

SALE

CARO VIAJAR A FRANCIA

RUBÉN HERNÁNDEZ

@rubencronicas

LA LEÑA AL FUEGO

MÉXICO AÚN CARECE DE EQUIPOS SÓLIDOS PARA EL BOCUSE D’OR Y LA COUPE DU MONDE DE LA PATISSERIE

n los próximos días, dos selecciones de cocineros mexicanos estarán en Nueva Orleans para enfrentar uno de los más duros retos para los profesionales de la cocina: el pase para las finales del Bocuse D’Or y la Coupe du Monde de la Pattiserie, que se realizarán en Sirha Lyon en 2025. Nueva Orleans es una prueba decisiva que dará o no el espaldarazo a los mexicanos en los grandes circuitos culinarios internacionales. Ambos equipos llevan el nombre de México, pero no por ello el respaldo de un país entero. Como en otras competencias deportivas y culturales, son más esfuerzos personales y de amigos para ser parte de proyectos que en otros países son tarea conjunta de la industria, de los gobiernos, de gremios y asociaciones. Solo unos cuantos en México se animan a entrar a estos concursos, a conseguir patrocinios, a organizar comidas, cenas y venta de camisetas para fondear viajes, entrenamientos, materia prima para las pruebas diarias. Algunos acusan de favoritismos, de mafias incluso, pero pocos, casi nadie, se atreve a decir “aquí va mi propuesta de trabajo, yo voy a trabajar y a esforzarme para ser el próximo campeón del Bocuse d’Or o de la CMP”.

SON POCOS EN MÉXICO, LOS QUE SE ANIMAN A ENTRAR A ESTOS CONCURSOS

Ambas competencias son la cúspide del sector. Un triunfo en este circuito es una joya que proyecta no solo a un equipo, sino también a una industria nacional y por ende a un país entero. Lo han entendido naciones que antes no figuraban: Estados Unidos, los países de Europa del Este o los japoneses, que pusieron dinero y trabajo para crear campeones. México está aún lejos de esas plataformas y nuestros equipos se mueven y avanzan en la medida de lo posible con voluntad, con apoyo de algunos empresarios y amigos, con el talento y la disciplina de los que se animan a participar.

Muchas selecciones se mueven con una gran logística, equiparable a la F1. La labor de los cocineros es exclusivamente ejecutar a la perfección, sin preocuparse si llegaron los aparatos y los insumos necesarios, porque para ello hay todo un staff detrás. Para México todavía no ha sido el caso. México llegará a Nueva Orleans con dos equipos que sin duda son ejemplo de carácter y disciplina. En el caso del Bocuse d’Or, con figuras como Marcelo Hisaki, Ruffo Ibarra y Carlos Gaytán. Para la CMP, contamos con un equipo de maestros de la pastelería del sureste del país, con el respaldo de maestros como Xano Saguer y Oswaldo Tapia. México estará a prueba, en más de un sentido.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
2003
2010 4

Tarumba

la esencia de Chiapas

POR MIRIAM LIRA

MIRIAM.LIRA

FOTOS: CORTESÍA

En el corazón de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hay un lugar donde la tradición y la innovación se encuentran en cada plato, creando una experiencia culinaria que es tanto un viaje al pasado como una mirada al futuro. Este lugar es Tarumba, y su chef, Jorge Gordillo es el artífice de una propuesta gastronómica que busca rescatar y preservar la esencia de la cocina chiapaneca.

UN DESTINO INESPERADO

Jorge Gordillo nació en un hogar donde la cocina no era vista como una profesión, sino como una tradición familiar. Su madre, una cocinera apasionada, y su padre, un fontanero, influyeron en sus primeros años. A los 16, Jorge comenzó a trabajar en una marisquería en San Cristóbal, pero su visión de futuro no incluía la cocina. Quería ser maestro de primaria, siguiendo un camino muy diferente. Sin embargo, la vida tenía otros planes para él.

A los 18, Jorge se mudó a Estados Unidos buscando nuevas oportunidades. Trabajó en diversos oficios, desde cableado subterráneo hasta la construcción. Su primer contacto significativo con la cocina profesional fue en un restaurante italiano, donde empezó desde abajo, como lavaplatos. A pesar de las dificultades y los despidos, Jorge encontró en la cocina una pasión creciente. Empezó a escalar posiciones, aprendiendo de cada experiencia y descubriendo el placer de crear y servir.

REGRESO A CASA

Después de seis años en Estados Unidos, Jorge decidió regresar a México.

COCINA Y CULTURA

l Tarumba, busca destacar la cultura y tradiciones de Chiapas.

EL CHEF JORGE GORDILLO NOS PRESENTA SU RESTAURANTE, UN TRIBUTO VIVIENTE A LA CULTURA CULINARIA CHIAPANECA. ES UN LUGAR DONDE CADA PLATO CUENTA UNA HISTORIA DE RESILIENCIA, TRADICIÓN Y AMOR POR LA TIERRA QUE LO VIO NACER

sublimes

l Bebidas que te adentrarán en una experiencia única de sabores de la región.

AÑOS TENÍA JORGE CUANDO SE FUE A E.U.

EL CHEF COMENZÓ SU PROYECTO, TARUMBA. 18 2019

INICIOS EN LA COCINA

El 1 de octubre de 2011, volvió a San Cristóbal de las Casas, donde comenzó a trabajar en un hotel local. Aquí, Jorge se enfrentó a nuevos desafíos, desde las exigencias de una mayora con carácter fuerte hasta las críticas y pruebas constantes.

Jorge también se reencontró con su madre, comenzando a apreciar y aprender las recetas y técnicas que ella había practicado durante años. Esta reconexión con sus raíces fue fundamental para definir su estilo culinario

Ascenso DE ÉXITO

LA FILOSOFÍA DE TARUMBA

En 2019, Jorge tuvo la oportunidad de liderar su propio proyecto: Tarumba. Este restaurante, inspirado en el gran poeta Chiapaneco Jaime Sabines, es un espacio donde se celebra la cultura de la región a través de la gastronomía.

Regreso a México

La filosofía de Tarumba se basa en rescatar y preservar las técnicas y recetas ancestrales de las comunidades locales. Jorge y su equipo utilizan ingredientes y métodos tradicionales, como asado, ahumado y el uso de verduras y quelites, para crear platos que

TALENTO CULINARIO 1 3 2 4

l El chef Jorge comenzó a los 16 años en una marisquería en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

l Durante seis años en Estados Unidos, escaló posiciones, pasando de la limpieza a primer cocinero.

l Jorge Gordillo volvió a nuestro país en 2011, influenciado por la gran cocina de su madre.

Educación

l Mientras trabajaba, completó la preparatoria y luego una carrera, finalizándola en 2019.

@ELHERALDODEMEXICO.COM
cocteles

l DESTREZA. El equipo ha sido clave, mezclando talentos y experiencias diversas.

TÉCNICAS DE MAMÁ

l Su madre le enseñó muchas de las recetas y técnicas que actualmente utiliza

SAZÓN A LA CARTA

l Cocina artesanal contemporánea, una experiencia inigualable.

Proyecto Tarumba

son tanto una delicia como una lección de historia y cultura.

En Tarumba, cada plato cuenta una historia, desde los tamales de masa espesada con chile y tomate hasta el asado coleto (originario de San Cristóbal), un plato que Jorge aprendió de su madre.

COCINA VALIOSA

RESCATE DE LA COCINA

Para Jorge, la gastronomía es una forma de vida y un medio para preservar y transmitir la cultura de Chiapas. “Es importante que la gente sepa por qué la gastronomía chiapaneca es relevante”, dice Jorge. “Mucha gente no conoce el valor invaluable de nuestras tradiciones culinarias, y es nuestra responsabilidad como chefs transmitir ese conocimiento”.

En Tarumba, Jorge y su equipo trabajan para exponer la cocina chiapaneca al mundo, mostrando no sólo sus sabores únicos, sino las historias y tradiciones detrás de cada plato. A través de una combinación de ingredientes locales y técnicas ancestrales.

LA EXPERIENCIA EN TARUMBA

En Tarumba, la experiencia gastronómica va más allá de la comida. El equipo de Jorge, que incluye a personas de diversas comunidades locales, aporta sus propias experiencias y conocimientos, creando un ambiente donde la cultura y la cocina se entrelazan. Cada miembro del equipo, como Cristina, de San Juan Chamula, comparte su herencia y su amor por la cocina, haciendo que cada comida en Tarumba sea una celebración de la diversidad cultural del estado.

Así, el menú de Tarumba es un reflejo de esta filosofía, presentando platos que combinan ingredientes tradicionales con un toque moderno.

FUTURO DE INVESTIGACIÓN

Con la visión de llevar la gastronomía chiapaneca a un nivel más alto, Jorge está trabajando en un proyecto de investigación para documentar y exponer las tradiciones culinarias de las siete regiones de Chiapas. Este proyecto busca capturar la esencia de la cocina chiapaneca, mostrando no sólo los platos, sino las historias, técnicas y culturas que los acompañan.

WHAT HAPPENS IN VEGAS

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA

@valeomg

ASÍ LA HISTORIA CON ESTAS LISTAS QUE ACUSAN POLÉMICA, ESCOZOR, GENERAN CUESTIONAMIENTOS, ALEGRÍAS, PROMOCIÓN DE DESTINO, EN FIN, TODO LO QUE DERIVA DE UNA ELECCIÓN

JORGE GORDILLO CHEF

l Desarrolló Tarumba, fusionando la gastronomía tradicional chiapaneca con su toque personal.

Jorge planea viajar por todo el estado, explorando comunidades y aprendiendo de sus habitantes para recopilar información y transmitirla a través de su cocina. Este esfuerzo no sólo enriquecerá su cocina, sino que contribuirá a la preservación de la cultura.

El chef Gordillo ha encontrado en la cocina una forma de expresar su identidad, superar desafíos y compartir su amor por Chiapas con el mundo. En Tarumba, ha creado un espacio donde la gastronomía es un medio para conectar a las personas con sus raíces, celebrar la cultura y transmitir historias. La dedicación de Jorge a la preservación de la gastronomía chiapaneca y su compromiso con la autenticidad hacen de Tarumba un destino culinario imperdible en San Cristóbal de las Casas. aspiro a que nuestras investigaciones sobre la cocina tengan gran impacto”.

6 7

l En su restaurante, el chef encontró en la cocina una forma de expresar su identidad y superar desafíos.

Técnicas culinarias

l Utiliza técnicas de asado, ahumado y hervido, destacando ingredientes locales y recetas ancestrales.

A MÉXICO LE FUE MUY

BIEN EN LA LISTA DE LOS MEJORES

RESTAURANTES DEL MUNDO 2024

unque suene contradictorio, en una ciudad en donde no son claros los horizontes y donde es difícil entender qué es verdad y qué es mentira, esta semana se trazaron otros horizontes. Cocineros de todo el mundo se reunieron en esta ciudad un poco hueca en búsqueda de noticias sobre sus propios horizontes y yo, también, tracé los míos. Ser el arquitecto de tu propio destino he escuchado toda la vida. Más claro no puede estar. Así la historia con estas listas que acusan polémica, escozor, generan cuestionamientos, alegrías, promoción de destino, en fin, todo lo que deriva de una elección, y todos andamos a flor de piel con el tema, tiene matices y se puede juzgar con miradas distintas. A México le fue muy bien en la lista de los mejores restaurantes del mundo 2024, ¿faltan más?, sin duda, ¿sobran algunos?, para mí, desde luego, ¿todos contentos?, no, pero yo sí con el resultado de mi trabajo. Uno pone el alma entera en que su país brille y a mí, me gusta ponerla. ¿Qué critico yo de esta lista de restaurantes de la que soy orquestadora? -y lo escribo provocando porque mis detractores adoran escucharme así-; le falta saberse como lo único que es, una lista enumerada con propósitos mercadológicos y de atracción turística, y no el Tratado de Versalles. A veces se les olvida a los cocineros que debe ser más ligero el asunto o el peso es insoportable. A veces se olvida, y hablo en plural, que la cocina tiene esta variable muy poco medible de la subjetividad. El domingo cené en Safta 1964, de Alon Shaya, una cocina juguetona, honesta, una cocina de memorias que me gustó tanto como detesté el sitio en donde se encontraba y la vibra que generaba. ¿Es subjetivo?, creo que sí, a veces es porque no combina con mis muebles, a veces es que estás más sensible, a veces un restaurante cae mal porque el alma anda dispersa y el aura no ha llegado a los colorcitos a los que va a llegar. Atesoro miradas y momentos increíbles de estos días de celebración de la escena culinaria del mundo. Un beso cariñosísimo de Bruno Verjus en un momento de vértigo; un abrazo emocionante de Jorge Vallejo -y sí, somos chillones-; los apapachos y los consejos de amigas que son hermanas; un Saint-Aubin 2021 que me tomé honrándome y recordando que ahora hablo en primera persona; una caminata bonita con Enrique y Juan Carlos a quienes admiro y quienes me sirven en todos sentidos; las manos temblorosas de los tres cocineros catalanes de Disfrutar en los últimos segundos de la ceremonia; mis cafecitos de la mañana huyendo del mundanal ruido y claro, el Cinco Jotas.

Que los horizontes trazados sean para bien, que se comprenda lo ligero de esto, deseo para todos los que estuvimos acá que de todo se aprenda, se honre y se celebre, y que como para mí, para todos, haya un antes y después de Las Vegas. Felicidades Chefs.

IV-V JUEVES / 13 / 06 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX #OPINIÓN
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
META
5

#Millesime Weekend2024

ALCANZA NUEVAS ALTURAS

CHEFS RENOMBRADOS Y BODEGAS

SELECTAS SE UNIERON PARA OFRECER EXPERIENCIAS ÚNICAS EN ESTE EVENTO INTERNACIONAL

POR MARICHUY GARDUÑO

l ALTA COCINA. Platillos que despertaron gran admiración.

edición hasta ahora, el director de Millesime enfatizó que hubo un concepto más nocturno, con mayor énfasis en la música y la utilización de áreas al aire libre para brindar una experiencia más enriquecedora para los asistentes.

“Se aprovecharon más las zonas exteriores para que la gente viniera a disfrutar y a aprender. Por ello, toda la parte de los jardines se transformó en zonas lounge para que se generaran diferentes ambientes y que los asistentes estuvieran más cómodos".

CENAS EXQUISITAS

l ANTOJO. Deléitate con estas paletas de yogurt griego con miel y espresso.

Refresca tu paladar

Ricardo Muñoz Zurita, quien tuvo un mano a mano con la chef Begoña Rodrigo en Cenas de Altura, teniendo como sede Casa 1810, expresó su satisfacción por formar parte de esta celebración gastronómica, destacando la calidad de la organización de Millesime.

“Fueron tres noches seguidas que estuvimos presentando Cenas de Altura al lado de la chef Begoña. Es toda una delicia trabajar con esta magnífica chef. Ella presentó tres platillos y yo, también tres”, apuntó Ricardo Muñoz Zurita.

SÍ ERES AMANTE DEL CAFÉ Y, ADEMÁS, QUIERES CONTRARRESTAR EL CALOR, AQUÍ TE COMPARTIMOS ESTA SENCILLA RECETA QUE PODRÁS DEGUSTAR SIN CULPAS

POR DANIELA TORRES – CHEF GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

Paletas heladas de café Ingredientes:

l 1 taza de yogurt griego sin endulzar.

l ¼ de taza de miel.

EDICIÓN DE MILLESIME WEEKEND EN SMA.

3ra. 4

DÍAS DURÓ LA FIESTA EN SAN MIGUEL.

MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Manuel Quintanero, director de Millesime, expresó su entusiasmo por el éxito de la tercera edición de Millesime Weekend 2024, realizado en Rosewood San Miguel de Allende, destacando su evolución hacia un proyecto sólido y prometedor para el futuro.

Paralelo al evento se llevaron a cabo cenas con menú degustación de reconocidos chefs de talla internacional en Casa 1810, Parque y Numu Boutique.

Respecto a los cambios implementados desde la primera

l MIXOLOGÍA. Asistentes brin- daron por esta fiesta culinaria.

PRESENCIA MEXICANA

l Ricardo Muñoz Zurita.

l Javier Plascencia.

l Thalía Barrios (estrella Michelin).

l Sabina Bandera.

l Juan Emilio Villaseñor.

l Eduardo Palazuelos.

l Israel Montero.

l Alexis Ayala.

Begoña Rodrigo agregó que es un privilegio estar en esta edición de Millesime Weekend; además de que siempre es un gusto venir a México. “Este evento culinario es maravilloso y estoy súper a contenta. Siempre encuentro un montón de cosas para aprender en este hermoso país porque hay una cultura culinaria muy distinta a la mía. Para mí, es un placer y ojalá pueda volver”, puntualizó la chef española.

Además, Rodrigo elogió la organización de Millesime Weekend, señalando que el evento no solo es una plataforma para exhibir talento culinario, sino un espacio de intercambio cultural. “La calidad de la organización de este gran encuentro es impecable. Es un evento de talla internacional que no solo celebra la gastronomía, sino que también promueve la colaboración y el aprendizaje entre los colegas chefs de diferentes partes del mundo. Eso lo hace verdaderamente especial”, concluyó la chef Begoña.

l 2 shots de espresso.

l 250 gr. de chocolate sin azúcar.

l 1 cda. de aceite de coco.

l Nuez troceada, cantidad necesaria.

PROCEDIMIENTO:

l En un bowl, mezclar yogurt griego sin endulzar, miel y los shots de espresso.

l Pasar a los moldes para paleta y llevarlas al congelador por al menos cuatro horas.

l Derretir chocolate sin azúcar junto con el aceite de coco y agregar nueces troceadas.

l Una vez congeladas, desmoldar las paletas, e introducir cada una en el chocolate hasta cubrir por completo.

l Regresar al refrigerador para que el chocolate se endurezca.

l Servir y disfrutar.

VI JUEVES / 13 / 06 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

EL AROMA DE LAS PALOMITAS ES INCONFUNDIBLE, SE TRATA DE UN OLOR QUE ADEMÁS DE PROVOCAR UN FUERTE ANTOJO, DE ALGUNA MANERA NOS REGRESA A LA NIÑEZ

POR

@SR_ESCALANTE

FOTOS:

Siempre existe ese primer recuerdo, que es como un truco de magia, cuando surgen las palomitas entre explosiones.

También es muy cierto que las palomitas están ligadas a las memorias del cine, porque asistir a este entretenimiento sin comerlas, es como no haber ido.

Esta relación con la gran panta-

l Cocinar palomitas de maíz en casa con los niños, es una forma de crear lazos familiares que involucran los cinco sentidos. antojo delicioso

lla surgió en tiempos del cine mudo hace casi 100 años, en Estados Unidos los vendedores ambulantes ofrecían bolsas de palomitas en las puertas de los cines, pero al poco tiempo ya se comenzaron a vender dentro de estos lugares: ¡Un éxito absoluto! Poco después nacieron algunos inventos como el carrito de palomitas, que vendía esta botana por las plazas, ferias y paseos.

También la olla palomera fue un éxito, con una manivela sobre la tapa para mover estas botanas, fue a fines del siglo XX cuando se inventaron los sobres que se cocinan en hornos de microondas. Actualmente, el mercado de las palomitas de maíz es enorme, superando los 3 mil millones de dólares al año.

Pero el verdadero origen de las palomitas es mexicano, un alimento consumido en Mesoamérica desde tiempos inmemoriales.

Algunos vestigios arqueoló-

AÑOS ATRÁS, LAS VENDÍAN EN LAS PUERTAS DE LOS CINES.

20 3

SIGLO EN EL APARECEN LOS SOBRES PARA EL MICROONDAS. MILLONES DE USD ANUALES SE OBTIENEN DE SU VENTA.

gicos comprueban que hace diez mil años ya se consumía el maíz en México, y aún existen diversas variedades ancestrales, como el maíz pozolero, o los de colores, y uno de los elotes más antiguos es justamente el palomero toluqueño, de esta variedad proceden estos granos que revientan al calentarse, produciendo así las palomitas.

RICAS FLORECILLAS BLANCAS

Las palomitas en náhuatl se llaman momochtli como florecillas blancas que también se usaban como adorno, ensartándolas una a una para hacer guirnaldas decorativas. Incluso, en Chiapas hay un postre que se llama pixnú, elaborado con palomitas y piloncillo, es una especie de palanqueta deliciosa con un aire de alimento prehispánico. El nombre pop corn se refiere al ruido de la explosión, y es el más reconocido en el mundo, sin embargo, hay otros nombres, como rosetas, en España; cotufas, en Venezuela; y pororó; en Argentina.

Por otra parte, en Perú se llama cancha y es también un alimento

precolombino de gran valor culinarios y cultural.

l Rosetas, en España.

l Cotufas, en Venezuela.

l Pororó, en Argentina.

l Canchas, en Perú.

Explosión de alegría

l Popcorn, en Puerto Rico

La manera clásica de comer las palomitas es con mantequilla y sal, o también con caramelo, pero actualmente ya se pueden encontrar sazonadas con una infinita variedad de sabores y presentaciones. Es bueno saber que cocinar palomitas de maíz en casa con los niños, es una forma de crear lazos familiares que involucran los cinco sentidos, y también una manera de guisar una serie de recuerdos imborrables en los niños. EN OTROS PAÍSES:

l Crispeta, en Colombia.

l Las palomitas están ligadas al cine, asistir a este sitio sin ellas, es como no haber ido.

l El origen de las palomitas es mexicano y eran muy consumidas en Mesoamérica.

l Vestigios comprueban que hace 10 mil años se consumía maíz palomero en México.

VII JUEVES / 13 / 06 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ALEJANDRO ESCALANTE
SHUTTERSTOCK
1 2 5 6 3 4
100
REALIDAD ORIGEN HISTORIA
VIII JUEVES / 13 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA Q. ROO

Dos carteras que si bien forman parte del gabinete ampliado, tienen un peso incluso mayor que otras secretarías: Pemex y la CFE, tendrían ya un destinatario final, cuyas personalidades ilustran el manejo que le darían.

En el caso de la petrolera el nombre que lleva la delantera es Raquel Buenrostro. ¿Por qué ella? Primero, por el aprecio que AMLO y Sheinbaum le tienen, y porque le reconocen la mano dura que se necesita.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL GABINETE DE LAS MUJERES

RAQUEL BUENROSTRO

ESTAS ALTURAS, la Presidenta electa Claudia Sheinbaum ya tiene muy adelantada la integración de lo que será su primer gabinete, el de la transición, fuertemente influenciado por Andrés Manuel López Obrador Tal y como impuso la aprobación del Plan C, tan pronto como inicie sesiones el nuevo Congreso en septiembre, el inquilino de Palacio Nacional recomendó perfiles que aseguren la consolidación de la 4T. El primero, de todos conocidos ya, es el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, que repetirá por “tiempo indefinido”, ya sea para preparar el Paquete Económico 2025 o bajar el enorme déficit que hereda.

Como Jefa del SAT, a Buenrostro no le tembló nada cuando sometió a los poderosos multimillonarios del país y a sus empresas a pagar impuestos; tampoco a las grandes multina cionales.

Pocos lo saben, pero desde 2014 fue asesora de PMI Comercio Internacional de Pemex, después gerente de Planeación y Desarrollo de Pemex-Cogeneración y Servicios, directora general y liquidadora.

Para la CFE el candidato más sólido, aunque también para una subsecretaría en Hacienda, es Jorge Mendoza, director general de Banobras, que pasada la veda electoral, hace un recuento de sus logros.

Este maestro en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard ya fue en el sexenio pasado director corporativo de Finanzas en la CFE, lo que le da una amplia visión sobre sus retos y oportunidades.

En Economía el perfil más acabado para asumir el encargo, por su paso en la Cancillería y por la conducción de las relaciones con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es Marcelo Ebrard Parece cantado ya su nombramiento, máxime porque Trump podría reelegirse tan pron to como en noviembre, y porque el año próximo el Tratado de Libre Comercio se sujetará a revisión y podría ajustarse.

Para Gobernación sin la menor duda y dígase lo que se diga, al menos ahora mismo, el mejor cuadro que tienen tan to López Obrador como la propia Sheinbaum, se llama Mario Delgado

Desde su posición como presidente de Morena encabezó la paliza a la oposición que llevó al movimiento de la 4T a obtener 35.9 millones de votos y a sorprender con la mayoría calificada en el Congreso.

No se le puede regatear que es el individuo que mejor relación tiene en estos momentos con diputados, senadores, gobernadores, la interlocución con la oposición y con miembros del gabinete.

Juan Ramón de la Fuente, Omar García Harfuch Rosa Icela Rodríguez, Julio Berdegué Sacristán, Andrés Lajous Loaeza Ariadna Montiel, Luisa María Alcalde y Michelle Fridman serían otros que estarían en el gabinete.

ATRES MUJERES QUE no debe perder de vista tampoco son la citada Luz Elena González, Maricarmen Bonilla y Michelle Fridman. La primera, le decíamos, llegó a la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la CDMX junto con su jefa, Claudia Sheinbaum. Es de todas sus confianzas, pero al margen de ello, demostró ser una funcionaria de excelencia. Además de sonar para alguna de las subsecretarías de Hacienda, ya sea la del ramo en relevo de Gabriel Yorio o de Egresos en sustitución de Juan Pablo de Botton, también está siendo considerada para asumir el SAT en lugar de Antonio Martínez Dagnino La segunda es la titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda.

Muy en el ánimo de Shein baum y cercana al secretario Rogelio Ramírez de la O

Puede tomar la posición de Yorio o bien, por su nivel de contactos y porque desde su posición conoce la problemática, asumir la dirección de Finanzas de Pemex, lugar ocupado hoy por Carlos Cortez. La tercera es actualmente secretaria de Turismo del estado de Yucatán, que gobierna Mauricio Vila. Otra profesional en su ámbito, experta en comunicación turística y desarrolladora de estrategias de promoción para unos 30 destinos nacionales e internacionales. Su nombre está en la mesa de candidatas y candidatos para relevar a un desgastado Miguel Torruco

¿QUÉ HACER CON el ministro en retiro, Arturo Zaldívar? Quiere ser Fiscal General de la República o secretario de Gobernación, pero legalmente no le alcanza para ninguna de las dos. En el primer caso, aún si Alejandro Gertz Manero decidiera renunciar para dejarle vía libre a la Presidenta electa, lo que se ve difícil porque atrás sigue estando Andrés Manuel López Obrador y él ha dicho que su lealtad está con él, el que se perfilaría eventualmente a esa posición sería Omar García Harfuch. Zaldívar está con AMLO y con Sheinbaum, pero es una incógnita cómo el gobierno de la 4T pagará en este nuevo sexenio sus servicios. Elaboró la controvertida Reforma al Poder Judicial del actual inquilino de Palacio Nacional, ésa que se va a votar en septiembre, que tanto ruido está haciendo en los mercados financieros y que ahora supuestamente se va debatir en un parlamento abierto. Pero también está trabajando una reforma para Sheinbaum, que está siendo éticamente cuestionada por los asesores legales de la doctora, que ven al ex presidente de la Corte como un auténtico oportunista: crea el problema y ahora se vende para solucionarlo. Aún así, Zaldívar podría terminar cerca de la Presidenta electa, como un Jefe de la Oficina o Coordinador de Asesores, por ejemplo, durante un año para de ahí saltar a otra posición preponderante.

TAL CUAL LE reportamos aquí el 16 de mayo pasado, se cumplió. Le adelantamos que las fibras que quisieran adquirir a Terrafina, que dirige Alberto Chretin, bajo la fórmula de una adquisición que implicara el desliste de la emisora en el mercado de valores, traería consigo un altísimo costo fiscal. Anticipamos que en esa tesitura se encontraban Prologis, de Héctor Ibarzabal; Fibra Monterrey, de Jorge Ávalos, y Macquarie, de Simón Hanna. Pues bien, ayer esta última informó que los tenedores de sus certificados desaprobaron en asamblea el lunes pasado el mecanismo, precisamente por su impacto fiscal. Así que tendrán que buscar otra ruta.

PUES PARECE QUE Codere, que preside Gonzaga Higuero, no está resultando el negocio que esperaban los fondos que terminaron rescatándola de la quiebra el año pasado, léase PGIM, Davidson Kempner y Jupiter, de ahí que aceleren su salida. En México, la empresa dueña del Hipódromo de Las Américas y de diversas casas de apuestas tampoco las trae todas con sigo. La firma ha venido perdiendo varias demandas con proveedores de servicios, lo cual no ha informado al mercado, máxime cuanto los montos rebasan los 500 millones de pesos y ameritarían un evento relevante en la Bolsa de Madrid

ARTURO ZALDÍVAR MARCELO EBRARD GONZAGA HIGUERO MARICARMEN BONILLA JORGE MENDOZA MICHELLE FRIDMAN
09 JUEVES / 13 / 06 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARIO DELGADO

El Banco de México modificó por segunda vez consecutiva a la baja su previsión de crecimiento de la economía para este año a 2.4 desde 2.8 por ciento, ante una extensión de la desaceleración económica registrada desde finales del año pasado, informó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del instituto central.

“La debilidad de la actividad económica se prolongó del último trimestre de 2023 hacia principios de este año, lo que resultó que el crecimiento del Producto Interno Bruto del primer trimestre fuera menor al que teníamos previsto, derivado de ello el pronóstico de crecimiento para 2024 se revisa”, dijo. De ahí que, precisó, el intervalo pasó a entre 1.9 y 2.9 por ciento para 2024, desde 2.2 a 3.4 por ciento, del informe de octubre a diciembre de 2023, con una estimación puntual de 2.4 por ciento.

LO QUE ESPERA BANXICO

INFLACIÓN GENERAL

● Sólo será administrador del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

● Una Presidenta romperá los estereotipos.

1 2 3

● Ajustes a la tasa referencial serán graduales.

PROYECTAN MENOR CRECIMIENTO

● PARA 2024, LA AUTORIDAD MONETARIA ESPERA UNA EXPANSIÓN DE 2.4%, SU EXPECTATIVA PREVIA ERA DE 2.8%

Dijo que, a pesar del bajo crecimiento de los primeros tres meses de 2024, hacia adelante se espera que la actividad productiva retome un ritmo más dinámico, apoyado en el gasto interno. ● PUNTOS BASE, EL ÚLTIMO RECORTE A LA TASA OBJETIVO. 25

Y es que, con base en lo que se ha observado en los años electorales previos “habría una moderación del crecimiento en la segunda mitad de 2024“, aclaró Victoria Rodríguez Ceja durante la

● SE PREVÉ PARA EL CUARTO TRIMESTRE DE ESTE AÑO. 4%

3.5%3%

● PARA EL PRIMER TRIMESTRE 2025.

● PARA EL PRIMER TRIMESTRE 2026.

presentación del Informe Trimestral Enero-Marzo 2024. Comentó que aunque se espera que la economía retome un mayor ritmo de crecimiento, es necesario reforzar las bases para impulsar un mayor crecimiento de largo plazo de manera sostenible. Y si bien, subrayó, el fortalecimiento del marco macroeconómico es condición necesaria, pero no suficiente.

POR
#BANCODEMÉXICO EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA JUEVES 13 / 06 / 2024 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,975.89 -0.30 FTSE BIVA 1,082.02 -0.42 DOW JONES 38,712.21 -0.09 NASDAQ 17,608.44 1.53 BOVESPA 119,936.02 -1.40 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2450 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.2300 1.16 DÓLAR AL MAYOREO 18.7597 1.47 DÓLAR FIX 18.7832 1.83 EURO 20.2900 1.81 LIBRA 24.0200 1.52 GANADORAS FPLUS 16 8.61 SOMA 21 7.50 FINDEP * 5.56 PERDEDORAS CHNTRAC 11 -25.80 LAB B -5.67 Q * -5.48 Q. ROO
VERÓNICA REYNOLD

l ALIADOS. La visita de Rusia estuvo cabildeada por ambos gobiernos.

Barcos de guerra de la Marina de Rusia, incluidos una fragata y un submarino de propulsión nuclear, llegaron ayer al puerto de La Habana, Cuba, luego de realizar maniobras en el océano Atlántico, que fueron monitoreadas por Estados Unidos.

Las anunciadas maniobras navales conjuntas rusas en el Mar Caribe, con participación sucesiva de Cuba, Venezuela y Nicaragua, son más una simbólica declaración de intenciones que de poder real.

Son una expresión de que la armada rusa también puede llegar al traspatio de su principal adversario y un símbolo de su

Q. ROO

JUEVES / 13 / 06 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#LAHABANA

l DÍAS ESTARÁN RUSOS EN CUBA.

l SALVAS LANZÓ LA ISLA POR LA VISITA. 5 21

RUSIA ENSEÑA LOS DIENTES

MOSCÚ REALIZARÁ MANIOBRAS CON CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

disposición a hacerlo.

La flotilla rusa está compuesta por un submarino nuclear –el Kazan–, la fragata –Almirante Gorshkov– (con proyectiles hipersónicos), un barco tanque y un remolque, que tendrán cobertura aérea de bombarderos de largo alcance y oficialmente no transportan armas nucleares.

Muchos cubanos detuvieron sus actividades habituales por la Avenida del Puerto, que corre paralela al canal de entrada de la bahía, para ver el paso de las naves y tomarse fotos.

No es la primera vez que Rusia hace gestos que son un reflejo de lo que Estados Unidos hace en otras regiones del mundo, aunque con recursos y flotas más numerosas. La última vez ocurrió hace 10 años.

De acuerdo con la postura estadounidense, el despliegue de Rusia es "parte de una actividad naval de rutina que no representa una amenaza o preocupación directa para Estados Unidos". Hay quienes quieren ver mensajes a los vecinos de Nicaragua y Venezuela.

Pero para marcar su "indife-

VIEJOS AMIGOS

1 2 3 l La buena relación data de la Guerra Fría.

rencia", la Armada de EU envió formalmente tres destructores: el USS Truxtun, el USS Donald Cook y el USS Delbert D. Black, un buque guardacostas, el Stone, y un avión de patrulla marítima Boeing P-8. El asunto no es de poderío. Sin embargo, la armada de EU dispone de muchos más barcos y agrupaciones navales más potentes que la fuerza rusa desplegada. De hecho, es la primera potencia naval del mundo.

l Rusia y Cuba son enemigos muy añejos de EU.

l Mañana llega a La Habana un buque de Canadá.

Pero los simbolismos son los simbolismos. Hasta no hace mucho, el Caribe era el equivalente estadounidense del Mare Nostrum (el mar nuestro) del Imperio romano, o sea el Mar Mediterráneo.

El envío de la fragata, el buque-tanque y el remolque (por si acaso) equivalen tanto a respaldar a sus aliados (Cuba, Nicaragua y Venezuela) en la región frente al coloso del norte como a un gesto de correspondencia rusa a las demostraciones navales de EU mediante las 11 flotillas encabezadas por portaaviones que seguido navegan alrededor del mundo. Es parte del nuevo mundo y según algunos, evidencia del inicio del resquebrajamiento del imperio estadounidense. Pero al mismo tiempo, muestra la desproporción real de poder, por más que creaciones como proyectiles hipersónicos y drones puedan ser o parecer igualadores de fuerza.

l LLEGADA. Los cubanos hicieron un alto para presenciar la entrada de naves rusas.
FOTOS: AFP Y AP EL HERALDO DE MÉXICO

#OPINIÓN

ESTADOS UNIDOS Y SU MOMENTO DE PENA

La mayoría de los expertos parece creer que ambos escándalos –de Trump y de Biden– se cancelarán entre sí como temas de campaña

EGwynne esa que desobre el las correspondientes. reporse procesos repude Twitter), prorelacionados denuncias de diario en menos emcercanas familiares examinaron doabogados de fuendetalla conparte otras azafata 2016 caballo sexuaun de famiacusaciones. Musk soli-

stados Unidos pasa por un momento peculiar: el candidato presidencial republicano aguarda sentencia por 34 condenas de manejo fraudulento de sus finanzas, mientras el hijo del aspirante demócrata fue condenado en un juicio por posesión indebida de armas de fuego.

¿Cómo impacta eso a la carrera presidencial de EU?

Nadie está seguro. De hecho, la mayoría de los expertos parece creer que ambos escándalos se cancelarán entre sí como temas de campaña, y que aquellos dispuestos a votar por Donald Trump lo van a hacer no importa qué; igualmente, aquellos determinados a votar por Joe Biden lo van a hacer sin importar nada.

Hay, sin embargo, pequeñas diferencias. Trump es el candidato y él, personalmente, responsable de algunas de las fechorías que se le atribuyen. Los republicanos han tratado de vincular a Biden con las acciones delictivas de su hijo Hunter, sin haberlo logrado pese a investigaciones judiciales y legislativas.

Hay pequeñas diferencias entre ambos candidatos

Trump está inmiscuido en otros tres casos pendientes: dos federales por el mal manejo de documentos secretos, guardados indebidamente en su casa de descanso de Mar-a-Lago y otro sobre su participación en los hechos que llevaron al intento de motín del 6 de enero de 2021 y la ocupación violenta del Capitolio, mientras el Congreso trataba de certificar la votación de las elecciones de diciembre de 2020. Y finalmente, un caso en Georgia, por su presunto intento de influenciar a funcionarios locales para cambiar los resultados de la elección presidencial en ese estado. Hunter fue condenado por haber mentido en la compra de un arma de fuego, mientras estaba sujeto a restricciones por su uso de drogas. Los republicanos han tratado también de probar que usó el nombre de su padre para conseguir beneficios en una empresa eléctrica de Ucrania.

Pero mientras, la persona entredicho en un caso es el propio candidato, en el otro es el hijo del aspirante opositor. Para complicar más las cosas, el candidato Trump ha buscado descalificar los juicios en su contra, y los denuncia como persecución política del gobierno Biden a través del Departamento de Justicia, el mismo que por otra parte, persiguió y logró la condena de Hunter Biden. Si los dos casos tienen algún tipo de equivalencia es, sobre todo, desde un punto de vista político. Pero a fin de cuentas los estadounidenses no votarán sobre el "hijo terrible" de Biden, sino sobre el trabajo de su padre; los estadounidenses votarán no por los hijos de Trump, sino por el trabajo de su padre. Ciertamente, los republicanos esperan que la condena de Hunter limite los daños producidos por la condena contra el magnate estadounidense.

En ambos casos se trata de la primera vez que un candidato presidencial opera bajo la sombra de una condena judicial, por lo que podría describirse como operaciones fraudulentas, para hacer pagos disfrazados para esconder una indiscreción personal; en el otro, es la primera vez que el hijo de un Presidente en ejercicio se ve condenado por sus acciones.

1 2 3

l Los extrabajadores solicitan una compensación económica por los daños

l La compañía ha negado haber incurrido en estas prácticas.

Destapan escándalo de acoso

REVELAN QUE TUVO RELACIONES ÍNTIMAS CON SUS EMPLEADAS

MÁS A DETALLE

l Musk publicó fotos sexuales y comentarios denigrantes de trabajadores.

MMDD ES EL VALOR DE LA FORTUNA DE ELON MUSK.

El director general de SpaceX, Elon Musk, persiguió a mujeres que trabajaban en la compañía para tener relaciones sexuales, incluida una exbecaria, informó el Wall Street Journal (WSJ), citando declaraciones juradas firmadas por una de las mujeres y otras entrevistas. De acuerdo con exejecutivos de SpaceX, las políticas de la empresa no se cumplían con Musk, lo que incluía una cultura de sexismo y acoso. Por su parte, la presiden-

PERSONAS FUERON ENTREVISTADAS POR EL WSJ

l Exempleados fueron despedidos legalmente, según SpaceX.

ta de la compañía, Gwynne Shotwell, discrepó de esa afirmación e indicó a WSJ que SpaceX indaga a fondo las denuncias presentadas sobre el tema, por lo que se toman las medidas correspondientes.

Cabe destacar que el reporte del Wall Street Journal se suma a una serie de procesos legales que afectan la reputación del también dueño de Tesla, y de X (antes Twitter), lo que pone en evidencia problemas internos relacionados con la gestión de denuncias de acoso en la compañía.

La investigación del diario estadounidense se basa en conversaciones con al menos 50 personas –antiguos empleados, personas cercanas a Musk, amigos y familiares de las afectadas–.

Asimismo, se examinaron emails, mensajes y otros documentos de los abogados de las mujeres.

El artículo, que cita fuentes anónimas, también detalla otros supuestos casos de conducta inapropiada por parte del empresario hacia otras exempleadas.

Por ejemplo, una azafata de SpaceX alegó que en 2016 Musk le ofreció un caballo a cambio de actos sexuales, mientras ella le daba un masaje durante un vuelo, de acuerdo con personas familiarizadas con las acusaciones.

Según Boomberg, ni Musk ni SpaceX respondieron solicitudes de comentarios.

12 Q. ROO JUEVES / 13 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
DESDE AFUERA
AP
#ELONMUSK ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
50 198
EL
SE
CASO
AGRAVA
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADOLFO LABORDE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP

13 / 06 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#UN DÍA SIN MEXICANOS

VIGENTE Un retrato

MIGUEL ÁNGEL PINEDA BALTAZAR ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

¿Quién va a reconocer el trabajo de los mexicanos? Es una pregunta que nos hicimos en 1994, cuando Pete Wilson estaba con su proposición 187 (prohibición de los sistemas sociales para los inmigrantes ilegales), atacando a los mexicanos, negándonos todos los servicios. Desde ese momento, Sergio y yo pensamos: 'lo que necesita

LA CINTA ESCRITA POR SERGIO ARAU Y YARELI ARIZMENDI CUMPLIÓ 20 AÑOS DE SU ESTRENO; A LA DISTANCIA, DICEN, IDENTIDAD Y MIGRACIÓN SON TEMAS QUE SIGUEN SOBRE LA MESA

l La película también es dirigida por el músico y artista plástico. MÁS DEL FILME

California es un día sin mexicanos para que cambie su tonadita de que nos vayamos, nos vamos un día y a ver qué pasa'”.

Lo anterior son palabras de Yareli Arizmendi, actriz, guionista y activista, pronunciadas durante su participación, al lado de Sergio Arau, en la ceremonia con la que se conmemoró hace unas semanas el 20 aniversario

del estreno de la ya emblemática película Un día sin mexicanos, en Los Ángeles, California.

Sergio Arau, artista multifacético y director de la película, aseguró, ante una audiencia en la que se encontró Antonio Villarraigosa, exgobernador de California, que “no sabíamos si hacer una telenovela, un libro, un disco, o una ópera rock”

La conmemoración consistió en la exhibición del filme y en el conversatorio en el que participaron Arau y Yareli Arizmendi, actriz principal del film con guion de ambos creadores.

En entrevista, Arau contó que con Un día sin mexicanos sintieron que algo se movió en la gente. “La película inició como un corto y desde que el público lo vio algo cambió; por eso nos lanzamos a hacer la cinta”.

SERGIO ARAU MÚSICO Y CINEASTA

¿QUÉ HABRÍA PASADO CON UNA LEY MIGRATORIA MÁS HUMANITARIA?’.

YARELI ARIZMENDI GUIONISTATEMA EN ESTADOS UNIDOS ES MUY AGRESIVO CON LOS LATINOS’.

Arau explicó que se mudó a San Diego con Yareli para “buscarle un lado a la vida”, pero el inicio, dijo, fue un periodo difícil. “Estaba muy deprimido cuando me mudé a San Diego, no hablaba inglés y el sistema acá es diferente y agresivo para los latinos. Ella me dijo que debíamos organizar algo para que nos valoraran. Así salió la idea de qué harían en Estados Unidos sin los mexicanos, con un comentario al aire”, recordó el también reconocido músico.

Arau se muestra entusiasmado con el homenaje recibido, un artista multidisciplinario que ha ido de la música al cine, del dibujo a la creación de un personaje de sí mismo que resulta, por decir lo menos, tan entrañable como aventurero.

Académica, maestra y directora de instituciones públicas en Estados Unidos, Arizmendi define a Un día sin mexicanos:

“La película fue y sigue siendo una señal de advertencia. La migración es un tema muy complejo, pero nos preguntamos qué hubiera pasado si ya hubiera en Estados Unidos una política de migración más completa, pero siguen sin lograr una reforma viable, ¿por qué? Estamos ante un tema triste, con muchas víctimas; hay que ver los factores sobre por qué no quieren que se promulgue una ley más humanitaria y se trate mejor a la gente que viene a trabajar. Y habría que preguntarse por qué vienen los migrantes y qué los trae a Estados Unidos. Era importante conmemorar estos 20 años de la película porque viene en noviembre la elección en Estados Unidos y en México acaban de pasar, el tema sigue muy vigente”

FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
RTES

A 17 años de su última visita a México, los Blue Man Group vuelven a México para complacer a las nuevas generaciones y por si fuera poco el show de los tres hombres azules, ahora tienen a una nueva integrante: The Rockstar.

“El concepto nació en los 80, y muchas cosas han cambiado, como artistas obviamente son más sensibles a la evolución sociocultural, por eso se suma una persona más, y es una mujer. Ella es una multinstrumentista de talla mundial, y los jóvenes se van a sentir identificados con su talento", comentó Iñaki Barcos, promotor de eventos familiares y teatro de Ocesa.

The Rockstar acompañará durante todo el show a los protagonistas, pero a diferencia de ellos, no estará vestida toda de azul, ya que sus movimientos para poder tocar, le impiden usar el mismo atuendo, lo que sí tiene es el cabello azul.

De acuerdo con Barcos, las nuevas generaciones buscan más espectáculos reales, en los que sean más que espectadores, de ahí que cada vez surjan más proyectos así, pero la peculiaridad de Blue Man Group, es que es un evento respaldado por Cirque du Soleil.

“En ese sentido, contamos con la Splash Zone, que es una parte del teatro en donde el público formará parte de la función directamente, ya que les caerá un poco de pintura o agua, dependiendo de las actividades que estén haciendo, incluso les damos unos ponchos azules, para que no se manchen su ropa. Pero también bajarán a convivir con la gente de otras secciones del recinto”, explicó.

El espectáculo Bluevolution World Tour estará todo este mes en el Teatro Telcel, aunque es un evento internacional, los protagonistas llevan varios meses estudiando la cultura y comedia mexicana, para hacer guiños al público nacional.

LOS BLUE MAN REGRESAN A MÉXICO PARA PRESENTAR A LA NUEVA INTEGRANTE DEL GRUPO: THE ROCKSTAR

SE CREÓ EL CONCEPTO EN MANHATTAN, EU. DE JUNIO, ÚLTIMO DÍA EN LA CDMX.

MILLONES DE FANS DEL MUNDO LO SIGUEN. 1987 30 500

ARTES El espectáculo une música, comedia, teatro visual y tecnología.

TALENTO

Todo el número cuenta con el respaldo y calidad del Cirque du Soleil.

SE SUMAN al cambio

FAMILIAR

Está abierto a toda la familia, desde niños hasta personas mayores.

ENTREGA Los protagonistas estudiaron previamente al público mexicano.

FOTO: CORTESÍA OCESA
#SHOW

#INDUSTRIA

APUESTA POR EL ESPAÑOL

EL PRODUCTOR KIKE SANTANDER CONSIDERA QUE LA MÚSICA ES UNA EMBAJADORA DE LA CULTURA LATINA

PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde hace 24 años, el productor Kike Santander supo que la oferta de la música en español era tan diversa, que no podía ser reconocida en una simple categoría de los premios Grammy. Por eso, junto a otros cuatro miembros, fundó en ese entonces los Grammy Latino; hoy ve que los temas en este idioma se posicionan mundialmente.

“Si ves el Top Ten americano, básicamente siempre hay un porcentaje grande de canciones en español, cosa que antes no pasaba… Entonces, la música se convierte en una embajadora de la cultura latina”, mencionó el colombiano.

Santander es también médico cirujano, productor discográfico y compositor, entre sus éxitos están varios temas de Gloria Estefan y Thalía.

Con Alejandro Fernández trabajó el disco ‘Me estoy enamorando’ y también ha colaborado con Luis Miguel, Marc Anthony, Jennifer Lopez, Carlos Santana, Chayanne, David Bisbal, Cristian Castro y Luis Fonsi, entre otros talentos latinos.

Igualmente celebra que el regional mexicano ahora esté fuerte a nivel internacional : “tengo colegas compositores colombianos que están con un éxito gigantesco y trabajan este género, porque es su momento”.

Lo mejor de la industria es que el urbano abrió las puertas a todos los géneros, ya reciente-

CARRERA CON LOS FAMOSOS

CANCIONES EN ESPAÑOL SON LAS EMBAJADORAS NÚMERO UNO DE NUESTRAS COSTUMBRES”.

ES BONITO PORQUE CADA VEZ HAY MÁS VARIEDAD DE SONIDOS EN LA MÚSICA”.

KIKE SANTANDER COMPOSITOR

mente varios artistas están lanzando salsas, entre ellos Camilo y Fonseca, por lo que consideró que es momento de brillar en todos los estilos.

“Es bonito porque cada vez hay más variedad de sonidos, los corridos están mezclados con algo de electrónico. El regional trae una onda urbana”, describió.

“Esto es lo bueno de la evolución de la música, los artistas encuentran una combinación que queda con su voz y al mismo tiempo le da oportunidad a otros compositores”, continuó.

SANA CON LA MÚSICA

Con sus cuatro décadas en la música, Santander siempre qui-

24

AÑOS DE QUE FUNDÓ LOS GRAMMY LATINO.

so poner en práctica su interés por la ciencia. En los últimos años entendió el poder de la música en toda su extensión, más allá de su función de entretener: “Puede tocar la mente y los sentimientos, remover el cuerpo para el bienestar holístico y siempre me he preguntado cómo unir estos mundos, creo que ahora puedo hacerlo”. El productor notó que hay herramientas sonoras, que se llaman tonos isocrónicos, para la activación de chakras de tonos fractales y frecuencias que sanan, que cambian el estado mental emocional y físico de las personas. Todo esto lo metió en la aplicación Aloharmony

4

DÉCADAS TIENE SANTANDER EN LA MÚSICA.

l Con Alejandro Fernández trabajó el disco ‘Me estoy enamorando’.

l Colaboró con Luis Miguel, Marc Anthony, Jennifer Lopez y Chayanne.

1 3 2

l Aseguró que el regional mexicano está fuerte a nivel internacional.

4 5

l Destacó las incursiones que hacen en distintos géneros.

l No tiene duda de que la música toca la mente y los sentimientos.

15 Q. ROO JUEVES / 13 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.