El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 12 de mayo del 2024

Page 1

#CLAUDIASHEINBAUM

PROYECTAN TREN MAYA A BELICE Y GUATEMALA

LA VIRTUAL PRESIDENTA DE MÉXICO DIJO QUE

CONTEMPLA EL DESARROLLO DEL SURESTE Y FRONTERA SUR CON LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS

POR HUGO ARCE Y EFRAÍN CASTRO/P4

#CAMPECHE

HALLAN 26 ENTIERROS DE ANTIGUOS MAYAS P6

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 91 / MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX
P7 #TOP10 QROO CON MEJOR INGRESO A TRABAJADORES #HIJO DEBIDEN P11 CULPABLE DE POSE SIÓN DE ARMAS FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #JUEGOSOLÍMPICOS A DELEGACIÓN PARA PARÍS 2024 ABANDERA AMLO

Sacapuntas

REÚNE AL CARRO COMPLETO

MARA LEZAMA

ANDRÉS MARTÍNEZ

PROMUEVEN LA ENTIDAD EN EU

› Una reunión con los principales medios de comunicación de EU sostuvo Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de QRoo. Les expuso las maravillas con las que cuenta la entidad, con el fin de promocionarla a los lectores de publicaciones como The New York Times, Travel Weekly, Forbes y Business Insider, entre otras.

DANTE DELGADO

DANTE ANUNCIA SU RELEVO

› Resulta que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, ya puso fecha para su eventual relevo en ese cargo. La primera semana de diciembre próximo se reunirá su Convención Nacional Democrática para definir la renovación de la dirigencia emecista. Algunos suspicaces ya apuntaron como el sucesor a Jorge Álvarez Máynez

› La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con el carro completo de Morena. Acudieron todos los que en la pasada elección resultaron electos para diputados federales y locales, senadores, presidentes municipales. La mandataria los convocó a fortalecer el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de la entidad, por lo que pidió no bajar la guardia y mantenerse trabajando a ras de tierra para que sean funcionarios cercanos a la ciudadanía que les dio su voto.

ERNESTO SÁNCHEZ

PAN, TERCERA FUERZA

› Aunque el PAN en QRoo tuvo una escasa votación, Ernesto Sánchez Rodríguez, vocero de ese partido en la entidad, se mostró optimista al dar una conferencia en la que agradeció el apoyo de más de 90 mil quintanarroenses en las pasadas elecciones, siendo ahora la tercera fuerza política estatal, debajo del PVEM y el PT, aliados de Morena.

MARKO CORTÉS

MÁS PRESIONES PARA MARKO

› Cambio urgente en el PAN, exigen 13 de sus exgobernadores, como Ernesto Ruffo, Francisco Barrio, Ignacio Loyola, Marco Adame y Juan C. Romero Hicks En una carta reclaman al dirigente, Marko Cortés, abrir el partido a ciudadanos y actualizar el proyecto, pues el mensaje de la elección al albiazul es: “cambias o te vas”.

DELGADO

LOS FESTEJOS PUEDEN ESPERAR

› Ni tiempo de festejar ha tenido el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, tras el tsunami guinda del 2 de junio. Porque, si bien el líder morenista superó con creces los objetivos de la elección federal, ahora está metidísimo en defender todos sus triunfos y cada uno de sus 35.9 millones de sufragios en los tribunales.

NORMA GABRIELA SALAZAR

EXHIBEN TRABAJO DE MENORES

› Quintana Roo destaca en la producción de caña de azúcar, pero Norma G. Salazar, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), lamentó que se usen menores en la zafra. Dijo que en 2022 se contabilizaron 588 niños y adolescentes trabajando duras jornadas en los campos.

ARTICULISTA INVITADO

Asignatura para la corte: inconstitucionalidad de decreto de pensiones

El gobierno federal en las postrimerías del periodo legislativo impulsó el decreto que modifica las leyes del ISSSTE, Seguro Social, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y el Sistema de Ahorro para el Retiro, estableciendo que los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores serán transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar cuando el trabajador cumpla 70 años (IMSS) o 75 años (ISSSTE). Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de abril de 2024, ha generado un intenso debate sobre su constitucionalidad y su impacto en los derechos de los trabajadores. Violación al Derecho de Propiedad. Pilar fundamental de cualquier estado de derecho. Este derecho está consagrado en el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Ambos preceptos protegen a los individuos de ser privados de sus bienes sin una justificación legal y sin el debido proceso. La medida no solo afecta el derecho a la propiedad, sino también la seguridad jurídica, pues los trabajadores ven vulnerados sus ahorros. Esta disposición podría considerarse verdadera confiscación, prohibida por el artículo 22 constitucional, ya que se apropia de los recursos sin compensación ni justificación adecuada.

Proceso Legislativo y Democracia Deliberativa. La Constitución mexicana establece claramente que las leyes deben ser discutidas y aprobadas en un contexto de deliberación pública y representación equitati-

va. Sin embargo, el proceso que llevó a la aprobación de este decreto ha sido cuestionado por diversas irregularidades.

El dictamen fue aprobado en la Comisión de Seguridad Social sin cumplir los plazos establecidos para la deliberación y análisis, violando así el principio de democracia deliberativa. Impacto Social y Económico. Las AFORES, creadas como parte de un sistema de ahorro para el retiro, han jugado un papel crucial en la planificación financiera de millones de trabajadores mexicanos. La posibilidad de que los ahorros sean transferidos automáticamente al Fondo de Pensiones para el Bienestar crea incertidumbre y preocupación entre los trabajadores, quienes ven amenazada su seguridad económica.

Ante la controversia generada, es imperativo explorar alternativas que respeten los derechos de los trabajadores y aseguren una transición justa y equitativa hacia un sistema de pensiones sostenible.

En conclusión, el nuevo decreto sobre las AFORES plantea serias dudas sobre su constitucionalidad y su impacto en los derechos de los trabajadores. Solo a través de un proceso legislativo transparente se podrá construir un sistema de pensiones justo y sostenible para todos los mexicanos. En tal virtud, los diputados que conformamos el bloque opositor hemos interpuesto una acción de inconstitucionalidad contra el decreto referido, a efecto de que la Suprema Corte repare dicha acción inopinada y restituya los recursos a sus legítimos dueños. Estaremos al pendiente.

*Presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados

MIÉRCOLES 12 / 06 / 2024
Q. ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARIO
03 Q. ROO MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● ENCUENTRO. Previo a su mensaje, Sheinbaum se reunió con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Joe Biden para Seguridad Nacional.

Existen planes para el desarrollo del sureste del país, sobre todo en la frontera sur, afirmó la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante una conferencia con medios de comunicación en la Ciudad de México

Cuestionada sobre el fenómeno de la migración, Sheinbaum explicó que hay varios proyectos para contener esta problemática, además de brindar la mejor atención a los migrantes que vienen del sur.

“Vamos a impulsar varios proyectos en el sur y sureste del país, como el Tren Interoceánico, pero también el Tren Maya, que estamos contemplando que pueda llegar hasta Guatemala e incluso a Belice”, comentó la virtual presidenta del país

Indicó que estas obras, que vieron la luz durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, seguirán su curso y mejoramiento con apoyo de los gobernadores de la Península de Yucatán

PREVÉN INAUGURACIÓN

En días pasados, durante su visita a Chetumal para supervisar las obras del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de que termine su mandato estará operando en su totalidad, con una inaugura-

#CLAUDIASHEINBAUM

CONTEMPLA AMPLIAR EL TREN MAYA

VIRTUAL PRESIDENTA DE MÉXICO DIJO QUE PODRÍA LLEGAR A GUATEMALA Y BELICE PARA MEJORAR EL AVANCE DEL SUR

OBRA CON MUCHOS PLANES

● Uno de los objetivos es atraer turismo de los países sureños.

● También impulsar importación y exportación de productos.

ción prevista para el próximo mes de agosto. Además, expresó su satisfacción por el respaldo mayoritario que Claudia Sheinbaum recibió en los comicios del 2 de junio, consolidando el apoyo a la Cuarta Transformación.

"El avance del tren es significativo. Antes de que yo termine mi mandato, vamos a inaugurar todo el Tren Maya. En este tramo que ya es el último, tenemos un 90 por ciento de avance. Yo pienso que en agosto ya tendremos todo

listo", afirmó el Presidente, al reafirmar el compromiso de su administración con uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país.

López Obrador también aprovechó su visita para agradecer al pueblo mexicano por su apoyo continuo a la Cuarta Transformación.

"Estoy muy contento porque se volvió a demostrar que el pueblo es bueno y generoso. El pueblo no es malagradecido, como siempre decían los conservadores. Decían que

ABANICO DE OPCIONES LOCALES

● Se planteó además usar al tren como vehículo de carga de insumos.

● También impular otras obras, como aeropuertos y vialidades.

TRABAJO NACIONAL EN CURSO

5

ESTADOS DEL PAÍS RECORRERÁ EL TREN MAYA.

KMS. ES SU LONGITUD TOTAL. 1554

el que se mete a redentor termina crucificado, pero se equivocaron. El pueblo es leal, es muy bueno, sobre todo los pobres," expresó con emoción.

Refiriéndose a la jornada electoral del pasado 2 de junio, el presidente la calificó como histórica, destacando la alta participación ciudadana.

"Fue una jornada ejemplar y pacífica, con mucha gente participando. Claudia Sheinbaum, quien obtuvo 36 millones de votos, será la primera mujer presidenta en 200 años de México independiente", subrayó López Obrador.

En mayo, el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, se reunió con López Obrador y viajaron en el Tren Maya. En dicho encuentro, Briceño planteó al presidente la ampliación del vehículo hacia ese país para mejorar el flujo turístico y en un futuro transportar mercancías de un país a otro.

LA
POR HUGO ARCE Y EFRAÍN CASTRO
FOTO: ESPECIAL

#OTHÓNP.BLANCO

‘NOS VEREMOS EN LOS TRIBUNALES’

LIDIA ROJAS INFORMÓ QUE

IMPUGNARÁ EL FALLO

FINAL DE LAS ELECCIONES

POR EFRAÍN CASTRO PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Lidia Rojas Fabro, quien fue candidata a la presidencia municipal de Othón P. Blanco por Movimiento Ciudadano, anunció su intención de impugnar los resultados de la elección ante los tribunales, debido a presuntas irregularidades detectadas durante el conteo de votos en el Consejo Distrital 14 del Instituto Electoral estatal.

Rojas afirmó que se validaron papeletas de paquetes electorales con evidentes alteraciones.

“Nos veremos en los tribunales porque estaremos impugnando esta elección y estas casillas que fueron un fraude total para la ciudadanía de Othón P. Blanco. No sé cómo ellos pueden levantar tan felices una constancia de mayoría cuando saben que fue en contra de la voluntad de la ciudadanía, cuando saben que estuvieron comprando votos y que en el

#OPERATIVOTORMENTA

trayecto desde las comunidades hasta la ciudad se encontraron muchas irregularidades”, señaló.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Los partidos “tradicionales” están obligados a implosionar; deben aprovechar la Marea Rosa para crear una oposición verdadera que haga un contrapeso a la aplanadora de Morena

SORPRENDE DILUVIO EN CHETUMAL

MUNICIPIOS DOMINARÁ MORENA EN LA ENTIDAD. 598 11

Rojas Fabro expresó que esta elección estuvo marcada por un fraude y que los representantes de su partido observaron que los paquetes electorales provenientes de las comunidades no estaban debidamente sellados, lo que comprometió la transparencia del proceso.

VOTOS DE DIFERENCIA ENTRE ROJAS Y MARTÍNEZ.

En respuesta a estas anomalías, indicó que acudirá a los tribunales para impugnar la elección y casillas con irregularidades. La candidata aseguró tener el respaldo de un sólido equipo jurídico y de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano. Subrayó su compromiso de defender la voluntad de la ciudadanía de Othón P. Blanco hasta las últimas instancias legales, destacando que, a pesar de las irregularidades, seguirá luchando por su proyecto. Durante la conferencia, fue evidente la ausencia del coordinador estatal de MC, José Luis Pech Várguez, y del delegado nacional en Quintana Roo, Jacobo Cheja, quienes este martes aseguraron que respaldan a Rojas Fabro, pero que la candidata no los invitó a su pronunciamiento.

l Protección Civil activó el Operativo Tormenta, luego de una fuerte lluvia que afectó a 23 puntos de Chetumal, con inundación de calles, caída de árboles , carros varados e inasistenca de alumnos en escuelas. EFRAÍN CASTRO

CONSTRUIR A LA NUEVA OPOSICIÓN

Alrededor de 17 millones de mexicanas y mexicanos votaron por la oposición en las elecciones del pasado 2 de junio, una cifra que alguien debe capitalizar para crear una nueva fuerza política que permita hacer un contrapeso a la aplanadora de Morena.

PRI, PAN y PRD fueron avasallados en las urnas. Perdieron prácticamente todo y, salvo honrosas excepciones, sus liderazgos son limitados. No hay una voz ni un estandarte que los represente.

Por tanto, los tres tendrían que replantear su permanencia como los conocemos en la actualidad.

Están obligados a entrar a un proceso de implosión y a una refundación; a cambiar sus estructuras y documentos básicos, en lo individual o colectivo. De otra forma, su futuro es poco alentador.

Con la llamada Marea Rosa, por ejemplo, generaron una esperanza entre quienes los vieron como alternativa real y duradera.

naciones, incluyendo las del PRI y del PAN. Pero en el caso de la elección de la CDMX, el panista Santiago Taboada instruyó a su equipo a no interponer ningún recurso. Incluso, habló vía telefónica con Clara Brugada para reconocer su triunfo y felicitarla. ***

INTERESANTE Y REVELADOR el ejercicio que hizo El Heraldo de México en la red social X. Nuestro equipo de redacción preguntó a sus seguidores si volverían a votar por una alianza PRI-PAN.

El 48 por ciento respondió que “Sí”; el 25 por ciento, que “No”; y el 27 por ciento respondió: “Depende el candidato”. No es un ejercicio demoscópico profundo, pero deja ver que un porcentaje alto de ciudadanos “no” volvería a votar por Xóchitl Gálvez ¿Será que están arrepentidos? ***

Hay un capital humano que espera que los políticos superen el duelo

Hay un capital humano que está esperando que los políticos profesionales superen el duelo que supone la derrota y salgan con bríos renovados para conformar esa nueva fuerza política.

Los Markos Alitos Chuchos y todos los jóvenes políticos con viejas prácticas ya no caben en la nueva realidad del país.

Demostraron que su visión es cortoplacista e individualista. Son sectarios y pragmáticos. Pero nada de eso les funcionó.

Y si alguien quiere construir otra oposición real tendrá que hacerlo a partir de la resistencia sobre causas y principios, no sobre personas, grupos, filias o fobias. El perfil tendrá que ser ciudadano.

AUNQUE LOS PARTIDOS tienen hasta el jueves para impugnar el resultado de la elección presidencial, en el primer día para recibir reclamos llegaron 207 juicios interpuestos por la oposición: 43 son de MC y 164 del PRD.

El equipo jurídico de Morena, que comanda Mario Delgado, tiene previsto que la cifra supere las mil impug-

DESDE MONTERREY , gente cercana a Movimiento Ciudadano me envió imágenes en las que aparece Adrián de la Garza, alcalde electo de la capital regiomontana por el PRI-PAN-PRD, junto a agentes ministeriales festejando la finalización de su quinta campaña electoral.

Eso llamó mucho la atención porque el día de la elección trascendió que elementos de la Fiscalía Estatal detuvieron a distintas personas afines al equipo de Mariana Rodríguez Cantú, principal competidora del abanderado priista. ***

QUIEN HIZO UN MARCAJE PERSONAL durante la campaña de Claudia Sheinbaum fue el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Se le vio en varios eventos por todo el país, incluso en la celebración del Zócalo. En noviembre pasado, incluso, la CATEM manifestó su respaldo con 10 mil Comités de la 4T y hay quienes dicen que Pedro buscará la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La refundación política es la manera elegante de admitir que todo estaba mal desde el principio”.

05 Q. ROO MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
***
FOTO: ESPECIAL

SALES PRESENTA SU RENUNCIA

● Renato Sales, titular de la Fiscalía General de Campeche, presentó ayer su renuncia a la gobernadora de la entidad, Layda Sansores, la cual fue aceptada y tendrá efecto a partir de este sábado. Al momento, la mandataria estatal no ha dado una postura oficial; no obstante, se prevé que el vicefiscal, Jackson Villacís Rosado, será quien asuma el cargo REDACCIÓN

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#ARQUEOLOGÍA

MAYAS Encuentran entierros

MUNICIPIOS

DE

CAMPECHE,

EL INAH DESCUBRE ARTEFACTOS FUNERARIOS Y LÁPIDAS DE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA

ESTABAN EN UNO DE LOS FRENTES DEL TRAMO 7 DEL TREN MAYA.

SE RECUPERARON ARTEFACTOS USADOS EN ACTOS FUNERARIOS.

#SALUD

ROO ASISTE A CUMBRE

● El secretario de Salud de la entidad, Flavio Carlos Rosado, asistió ayer a la Segunda Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud, que se realizó en la CDMX, en donde también participó el director general del IMSS, Zoé Robledo. REDACCIÓN

n grupo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron 26 entierros prehispánicos de mayas durante las labores de salvamento realizadas en el frente seis del tramo siete del Tren Maya, en los municipios de Calakmul y Escárcega, en Campeche De estos descubrimientos, 59 por ciento se ubicaron en basamentos y el otro 35 por ciento en cimientos; incluso, en ciertos monumentos se recuperaron tres o cuatro contextos funerarios, explicó el arqueólogo Gustavo Cool Argüelles, quien dijo que, con base en los tipos cerámicos recuperados, es probable que estos sitios fueron habitados entre los periodos Clásico Temprano y Tardío (250-900 d.C.).

“A diferencia de frentes como el cuatro y cinco, que están cercanos a grandes ciudades, como Xpujil o Becán, en el primer caso, o Balamkú

En ciertos monumentos hay tres o cuatro contextos funerarios’

GUSTAVO COOL ARQUEÓLOGO

TAMBIÉN ENCONTRARON RESTOS ÓSEOS DE PERSONAS.

y Calakmul, en el segundo, en este frente no tenemos un sitio rector, sólo pequeñas concentraciones de plazas, algunas terrazas y unidades habitacionales modestas, en las cuales se hallaron muchos de los entierros”, mencionó el especialista. Asimismo, en diferentes puntos de esta zona se registraron entierros humanos, la mayoría individuales, dispuestos en distintas formas como decúbito dorsal y lateral,

ENTIERROS PREHISPÁNICOS ENCONTRADOS. 26

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
ZIMMERMANN PRESIDENTE
MARÍA
MIERES
VICEPRESIDENTA
MIERES
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
CRISTINA
ZIMMERMANN
DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
RAYMUNDO
PATLÁN
ANDREA
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO
HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META #CAMPECHE FOTO: ESPECIAL
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
adrian.laris@elheraldodemexico.com
FOTO: ESPECIAL QUINTANA
EL
HERALDO DE MÉXICO
● EN

1

PERIODO

l Son del Clásico Temprano y Tardío (250900 d.C.).

extendido, flexionado o sedente; además, 10 de éstos estaban acompañados de ofrendas.

De los 26 entierros, 10 también se encontraron dentro de cistas, las cuales consisten en un acomodo de piedras burdas, y los especialistas explicaron que casi todas contenían los restos óseos de individuos que fueron ofrendados a estas edificaciones, salvo una, la cual contenía un cuenco cerámico.

CARACTERÍSTICAS DE LOS HALLAZGOS

2

HAY LÁPIDAS

l Fueron tres con representaciones antropomorfas.

#CULTURA

Impulsan la labor artesanal

REALIZARÁN FERIA DE ARTE POPULAR DE MÉXICO EN SEPTIEMBRE

OSAMENTAS SE HALLARON DENTRO DE CISTAS.

3

TRIBUTO

l De los 26 entierros, 10 contienen ofrendas.

4

ESTADO

l Las osamentas estaban en malas condiciones.

l ACTIVIDAD. El turismo es uno de los principales sectores en el que laboran los trabajadores del estado.

#EMPLEO

CON MEJORES INGRESOS

EL IMCO UBICA A QUINTANA ROO

DENTRO DEL TOP 10 DE LOS ESTADOS CON MAYOR PAGA A TRABAJADORES

REDACCIÓN

Según el Índice ICE 2024, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, Quintana Roo se encuentra en el top 10 de las entidades del país con mejores ingresos para los trabajadores.

Esta medida destaca que el pago promedio de los trabajadores de tiempo completo mejoró para la media de las 32 entidades, al pasar de ocho mil 707 a nueve mil 828 pesos mensuales.

PARA TOMAR EN CUENTA

l La administración actual busca impulsar la Nueva Era del Turismo.

l Con el fin de que estos ingresos rindan más para la ciudadanía.

El INAH informó que el salvamento permitió adentrarse en áreas poco exploradas, ejemplo de ello son los 36 kilómetros que separan a Constitución, en Calakmul, y Lechugal, en Escárcega, al sur de Campeche. Entre octubre de 2022 y febrero de 2023, la Secretaría de Cultura Federal, prospectó (exploró) 20 metros a cada costado del eje vía, para liberar áreas propuestas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

TRAMOS INTEGRAN EL SERVICIO DEL TREN MAYA.

REDACCIÓN

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la participación de 280 maestros artesanos de diferentes partes del país, se presentó ayer la primera edición de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, que tiene como objetivo salvaguardar el patrimonio cultural nacional, donde se expondrán obras de cerámica, textiles, madera, piedra, joyería, fibras vegetales y orfebrería El evento se realiza del 19 al 22 de septiembre, en donde ninguno de los artistas pagará

cuota de inscripción y obtendrán 100% de las ventas generadas por su trabajo.

“El arte popular es un legado vivo que trasciende generaciones y fronteras. Detrás de cada pieza hay manos expertas, historias ancestrales y un amor profundo por la cultura mexicana”, mencionó Leticia Aguerrebere, directora de Arte, Cultura, Producción y Festivales de Grupo Xcaret. También habrá un concurso, con cuatro categorías, con premios que van desde los 20 mil hasta los 100 mil pesos

En tanto, Quintana Roo se encuentra en el lugar número ocho a nivel nacional, con un ingreso promedio de 11 mil 148.

Dicha entidad es, además, líder nacional en generación de empleo, pues en mayo pasado se posicionó en los primeros lugares del país.

De acuerdo con la tabla de posiciones de las Oficinas del Servicio Nacional del Empleo (OSNE), la entidad obtuvo el quinto lugar en 2023, su mejor posición histórica que refleja un progreso significativo en la gestión y promoción del empleo.

l LUGAR QUE OCUPA EL ESTADO EN EL RANKING.

l TRADICIÓN. El proyecto busca difundir las obras de madera, cerámica y textiles del país.

07 PENÍNSULA
FOTO: ESPECIAL
EVENTO
ARTE. 4 FOTO: ESPECIAL
DÍAS VA A DURAR EL
DE
l
8
10
7
FOTOS: ESPECIALES

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

En la antesala de una reforma al Poder Judicial en México, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció certidumbre a los inversionistas nacionales y extranjeros. Desde el resultado de la elección del 2 de junio, el peso se ha depreciado en casi 10 por ciento ante el dólar, por lo que la morenista pidió no preocuparse por esta propuesta al legislativo.

"Es que no tienen por qué preocuparse, ese es nuestro mensaje a los inversionistas, no es una cosa contra la otra. En México va a seguir habiendo Estado de Derecho porque, antes todavía ni lo mencionamos, pero la verdad es que no se detuvieron las inversiones cuando hubo el Fobaproa, quizá por la crisis económica que se planteó, y ahí se hicieron las cosas fuera del margen jurídico. "(...) los inversionistas nacionales y extranjeros no tienen de qué preocuparse, sus inversiones son seguras en México, en el marco de nuestras leyes. No tienen por qué tener preocupación por una reforma en el Poder Judicial, porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia", afirmó.

Ayer, en su casa de transición, la ganadora de la elección del 2 de junio planteó una encuesta sobre el Poder Judicial. "Por eso digo que hay que entender la reforma. Es más, voy a proponer que sea una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial, cuál es su opinión”.

El senador Ricardo Monreal, quien se reunió en la tarde con Sheinbaum, mandó un mensaje a los inversionistas en México.

#CLAUDIASHEINBAUM

OFRECE CERTEZA A INVERSIONISTAS

PIDE A LA IP NACIONAL Y EXTRANJERA NO TENER PREOCUPACIONES ANTE LA REFORMA JUDICIAL

MINISTROS

TIENE LA SUPREMA CORTE.

l Por la tarde, Sheinbaum se reunió con Monreal y Zaldívar.

"No se preocupen, va a ser un gobierno que dialoga, con capacidad de celebrar acuerdos por el bien de la patria", afirmó. El senador pidió confianza al nuevo gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum: "Va a crear condiciones inmejorables de desarrollo para el país".

Mientras tanto, jueces y magistrados federales buscan participar en el diálogo sobre la reforma judicial, así lo informó la Asociación Nacional de Ma-

l Abordó con su equipo de trabajo la reforma al Poder Judicial.

gistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), que confió en que sus propuestas serán escuchadas y valoradas. “Jufed está abierta al diálogo, porque reconoce que el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en el México moderno, comprometido con un sistema de justicia que ponga en el centro los Derechos Humanos, la certidumbre jurídica y donde la única lealtad válida sea a la Constitución”, indicó. El pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al legislativo 20 reformas, entre ellas la del Poder Judicial. Ante ello, el lunes pasado, Sheinbaum acordó con el mandatario abrir

l Zaldívar aseguró que se va a ajustar lo necesario de la reforma.

1

DE OCTUBRE, ASUME COMO PRESIDENTA.

910 20 TAMAÑO DEL CASO

MAGISTRADOS HAY. REFORMAS A DISCUTIR.

a la discusión con los distintos sectores esta propuesta.

ACUERDAN MÁS DIÁLOGOS

Previamente, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con la comitiva del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compuesta por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional y el embajador de EU en México, Ken Salazar. En dicha reunión, seguridad y el tráfico de armas fueron los tópicos que se pusieron en la mesa. En el encuentro, en el que también participaron Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad en la Ciudad de México, y Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición, Sheinbaum informó que se dialogó sobre el interés de continuar con estas reuniones de alto nivel “una vez que lleguemos a la Presidencia”.

En la noche del lunes, la comitiva estadounidense se reunió de manera formal con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

l Afirmó que la propuesta es la iniciativa del Presidente AMLO.

l Monreal adelantó que foros para discutir la reforma están por iniciar.

AFINAN
132 45
EQUIPO
FOTO: ESPECIAL
CARLOS NAVARRO Y DIANA MARTÍNEZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
11
l Las comitivas mexicana y de EU dialogaron sobre la política de seguridad que tendrá el gobierno de Sheinbaum. INFORMAL

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LUXEMBURGO DEMANDA A MÉXICO

DE NUL

Ade los 36 tripulantes que están a bordo desde el 1 de noviembre de 2023. Ese fue el día cuando la Administración Desconcentrada de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) consideró al buque como mercancía de comercio exterior.

Bajo ese razonamiento, la administración encargada a Erick Jiménez Reyes determinó que la estancia del Zheng He en México era ilegal, aún y cuando llegaba al país a hacer trabajos de dragado.

Luxemburgo también solicita la prohibición al gobierno de México para explotar directa, o indirectamente, la embarcación, y que tome medidas para transferir derechos sobre el barco.

Y es que el equipo de la AGACE estableció una multa por más de mil 600 millones de pesos, algo así como 100 millones de dólares, a la compañía propietaria de la draga.

En caso de no pagar la multa y perder los recursos legales, la embarcación será incautada por el organismo recaudador de impuestos que preside Antonio Martínez Dagnino

En el sector marítimo, y entre especialistas en comercio exterior, existe preocupa ción por la situación de Zheng He, pues es el primer caso en México donde autoridades marítimas y aduaneras proceden así.

Esto es, embargando un barco de estas característi cas por no haberlo importado, a pesar de que la embarcación no tenía como objetivo ingresar a México mercancía o carga.

La detención de la draga pudiera estar vinculada a las denuncias de empresarios y agentes aduaneros sobre actos de corrupción en el equipo de inspectores de comercio exterior a cargo de Jiménez Reyes.

En el arbitraje, tanto Luxemburgo como México, reconocen al Tribunal Internacional del Derecho del Mar, que preside Albert Hoffman, como el órgano independiente para resolver este tipo de controversias.

Corresponderá a ambos países ponerse de acuerdo para integrar la composición de los cinco miembros que integrarán la Cámara de Procedimientos que se encargará, como un panel arbitral, de resolver.

PENAS ESTE 7 de junio el Tribunal Internacional del Derecho del Mar recibió una solicitud de medidas provisionales relacionadas con una embarcación de dragado con bandera de Luxemburgo llamada Zheng He. El buque, propiedad de la compañía European Dredging Company, perteneciente a Jan de Nul Group, que preside Pieter Jan de Nul fue incautado por el SAT en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

La solicitud de arbitraje fue presentada por Luxemburgo, de conformidad con el artículo 290 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, al que México está adscrito.

Entre otras medidas, el gobierno que encabeza Xavier Bettel solicita que se garantice la libertad de circulación

EN LOS PASILLOS de la Secretaría de Hacienda se da por hecho el fin de un ciclo para el sub secretario Gabriel Yorio en esa dependencia, para asumir nuevas responsabilidades en el gobierno Claudia Sheinbaum

Ante su inminente salida varias candidatas y candidatos internos y externos están surgiendo para tomar esa responsabilidad bajo el liderazgo de Rogelio Ramírez de la O en su segundo periodo al frente de esa cartera.

De los internos apunte al Titular de la Unidad de Planeación, Rodrigo Mariscal, que ha rendido buenas cuentas dirigiendo la planeación hacendaria en la última parta de la actual administración; o al Titular de la Unidad de Inversiones, Miguel Siliceo, con amplia experiencia en la banca de desarrollo, persona de todas las confianzas del secretario.

De los externos los que suenan son el actual director del Bancomext y Nafinsa, Luis Antonio Ramírez, que también ha respondido con creces a la confianza de Ramírez de la O, al igual que Jorge Mendoza, el encargado de Banobras que igualmente se ha caracterizado por sus buenas relaciones y profesionalismo en el manejo de ese banco con un alto impacto social.

Finalmente está el caso de Luz Elena González, que goza de toda la confianza de Sheinbaum y que recién dejó la secretaría de Administración y Finanzas del gobierno de la Ciudad de México. Así que hagan sus apuestas.

EL CANTANTE CHRISTIAN

Nodal tenía un contrato de exclusividad con Universal Music que no respetó. Se fue con Sony Music, lo que derivó en demandas cruzadas. Lo último que tenemos es que de la acusación penal que formuló el sello dirigido por Antonio Silva los investigadores ministeriales detectaron que en 34 contratos que presentó Nodal junto con su padre existe falsedad de la firma del supuesto fedatario que certificó la copia de los mismos. Ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en la CDMX pretendieron justificar su dicho. Pero esos documentos eran “copias certificadas ante notario” de diversos contratos, pues el artista no quiso presentar los originales. Universal Music cuestionó la autenticidad ante el Ministerio Público Federal y en la investigación se corroboró que la firma del notario público de Sonora, Fernando Rubil Coker, quien supuestamente certificó los contratos, no corresponde a la que usa en todos sus documentos, por lo que el caso tomó un giro inesperado, cuestionando a Nodal y a sus padres, Cristina Jiménez y Jesús González, por presentar documentos apócrifos en un juicio ante una autoridad judicial.

FUE EL 15 de febrero del año pasado cuando Aeromar paró operaciones, luego de 35 años de actividades y varios meses, los últimos de su vida activa, agobiada por su situación financiera y ante la imposibilidad de pagar deudas con acreedores, siendo el principal el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al que le debía unos 523 millones de pesos. Semanas antes de su cierre, su accionista principal, Zvi Katz, dejó el país y también dejó en vilo a unos 700 trabajadores. Pues bien, le informo que apenas el 30 de mayo la Procuraduría Fiscal de la Federación, que encabeza Grisel Galeano, presentó una querella contra la aerolínea por delito de defraudación fiscal consistente en la omisión del pago de ISR.

PUES NADA, QUE el Juez Segundo Espe cializado en Concursos Mercantiles, Saul Martínez Lira, recién ordenó levantar los embargos que los ban cos acreedores de La Europea ha bía dejado caer sobre esa tradicio nal cadena de tiendas propiedad de José Ramón Ruiz. La determi nación pega a Santander de Felipe García Ascencio y a Citibanamex de Manuel Romo que reclama alrededor de 100 millones de pesos cada uno; a Bx+ que lleva Tomás Ehrenberg, con unos 150 millones, y a BBVA de Eduardo Osuna y Sabadell de Albert Figueras con cerca de 80 millones en cada caso.

HOY ESTARÁN EN la comida de la Asociación de Bancos de México, que preside Julio Carranza, además del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja. También el subsecretario Gabriel Yorio, presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, y el titular de la Condusef Oscar Rosado. El tema obligado, la incertidumbre financiera que las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador está generando con su llamado Plan C que busca desaparecer al Poder Judicial.

PIETER ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO FELIPE GARCÍA ASCENCIO CHRISTIAN NODAL RODRIGO MARISCAL ERICK JIMÉNEZ REYES VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA ZVI KATZ
09 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALBERT HOFFMAN

INCENDIO AFECTA LA PRODUCCIÓN

LA FALTA DE ESPEJOS FRENA LA FABRICACIÓN DE CAMIONES, LO QUE IMPACTA LA VENTA Y LA EXPORTACIÓN

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

l incendio que destruyó el pasado 10 de abril la fábrica de espejos automotrices de la empresa Mekra Lang, en Escobedo, Nuevo León, arrasó también a la industria fabricante de camiones en el país, pues la falta

EMIÉRCOLES 12 / 06 / 2024

Q. ROO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

de proveeduría tiene parada la mayor parte de la producción. De acuerdo con el reporte a mayo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se fabricaron 12 mil 141 vehículos pesados, con una caída de 35 por ciento; mientras que la exportación se ubicó en nueve mil 932 unidades, un descenso de 33 por ciento; y las ventas

se ubicaron en cuatro mil 242 vehículos pesados al menudeo, una caída de 8.2 por ciento, con respecto al mismo mes del año pasado.

● EMPRESAS REALIZAN LA FABRICACIÓN DE UNIDADES PESADAS EN EL PAÍS.

“Los espejos son necesarios para la circulación de las unidades, y sin ellos no se pueden entregar ni comercializar las unidades”, señaló Alejandro Osorio, director de Relaciones Institucionales de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

La falta de proveeduría hizo que no se pudieran entregar los camiones fabricados y ello arrastró la venta al interior y exterior del país.

● POR CIENTO SUBIÓ LA IMPORTACIÓN DE CAMIONES USADOS IMPORTADOS.

RELACIÓN ANUAL

● Entre enero-mayo se vendieron 22 mil 52 camiones, 10% más.

● Se fabricaron 79 mil vehículos pesados, con una caída de 15%.

● La exportación llegó a 64 mil 604 unidades, 15% de descenso.

“El incidente se puede extender también a las cifras de junio”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Rosales señaló que por segmentos, el de camiones de Carga bajó 19.85 por ciento, con 789 unidades menos y en Pasaje observó un avance de 63.12 por ciento, con 409 unidades vendidas más con respecto al mismo mes de 2023.

Osorio Carranza también justificó la caída en ventas a la creciente importación de unidades pesadas usadas.

“De enero a abril 2024 se ha observado un incremento de 157 por ciento contra 2023, con el ingreso de dos mil 754 unidades usadas” resaltó el directivo.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,134.06 0.02 FTSE BIVA 1,086.59 0.08 DOW JONES 38,747.42 -0.31 NASDAQ 17,343.55 0.88 BOVESPA 121,635.06 0.73 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2450 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.0100 1.55 DÓLAR AL MAYOREO 18.4879 1.07 DÓLAR FIX 18.4457 0.33 EURO 19.9300 1.42 LIBRA 23.6600 1.89 GANADORAS TMM A 7.14 GCARSO A1 4.40 GRUMA B 3.57 PERDEDORAS FPLUS 16 -8.25 FINDEP * -8.16 AXTEL CPO -5.37
#INDUSTRIACAMIONERA
12 157
EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

Los 12 jurados del proceso a Hunter Biden por posesión ilegal de un arma de fuego en 2018 lo hallaron ayer culpable de los tres delitos imputados, en un fallo histórico del primer juicio al hijo de un Presidente de Estados Unidos en ejercicio.

Hunter, hijo de 54 años de Joe Biden, fue declarado culpable en un tribunal de su ciudad natal Wilmington (Delaware) de los tres cargos que se le imputaron: dos por mentir en la documentación para adquirir el arma, un revólver calibre 38, y uno más por su posesión ilegal después de la compra, podría enfrentar hasta 25 años de prisión.

Hunter abandonó la sede del tribunal con una sonrisa, tomado de la mano por la primera dama Jill Biden, su madrastra, y por su esposa Melissa Cohen Biden. Dijo sentirse "más agradecido" que "decepcionado" por el veredicto.

Joe Biden, de 81 años, expresó el apoyo a su hijo y aseguró que "respeta el proceso judicial". "Soy el Presidente, pero también soy padre", dijo en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

Más tarde, el presidente Biden abrazó a su hijo Hunter, después de aterrizar en la base de la Guardia Nacional Aérea de Delaware.

El veredicto llega en momentos en que Biden busca la reelección y menos de dos se-

CAMINO DIFÍCIL

l Hunter fue declarado culpable por decidir mentir.

l Su abogado dijo que "ya no consumía drogas".

l El hijo de Biden enfrenta evasión fiscal.

#HUNTER

HIJO DE BIDEN ES CULPABLE

ES RESPONSABLE DE MENTIR SOBRE SUS ADICCIONES DURANTE LA COMPRA DE UN ARMA, EN 2018

REDACCIÓN Y AFP

manas después de la sentencia de culpabilidad por cargos de fraude empresarial contra el expresidente Donald Trump, el probable candidato presidencial republicano.

La Policía china detuvo a un sospechoso del ataque con arma blanca contra cuatro profesores estadounidenses del Cornell College de Iowa, que enseñan en una universidad en la ciudad de Jilin. Un hombre, de 55 años, de apellido Cui estaba caminando por un parque cuando chocó con un extranjero. Apuñaló a esa persona y a otros tres que

La representante Alexandria Ocasio-Cortez criticó a los republicanos después del veredicto de culpabilidad de Hunter y dijo que el manejo del caso por parte del presidente

estaban con él, así como a una persona china.

La Casa Blanca se declaró "muy preocupada" por el apuñalamiento de profesores de EU, que participaban en un intercambio académico.

l DELITOS COMETIÓ HUNTER.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Soy el Presidente, pero también soy padre. Jill y yo amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos de él’

Biden "muestra la diferencia" entre los dos partidos.

El hijo de Biden enfrenta una pena de hasta 25 años de prisión, aunque se espera una sentencia más leve, incluso sin cárcel, por no tener antecedentes penales.

El fiscal especial David Weiss sostuvo que el hijo de Biden fue declarado culpable "por sus decisiones ilegales cuando era un adicto, por su decisión de mentir en una declaración oficial para comprar un arma y después por su decisión de conservarla en su poder" y no debido a sus adicciones a las drogas y el alcohol.

El pasado de adicciones de Hunter fue tema central del juicio, que incluyó el testimonio de sus exparejas.

El ataque se produjo en un momento en el que Beijing y Washington tratan de acercar posiciones en medio de sus tensiones. AP l JILIN. Esa provincia fue testigo del ataque. l PERSONAS FUERON ATACADAS.

ELEVA TENSIÓN
#CHINA-EU ATAQUE
5 FOTO: AP
1 2 3
l DELAWARE. El presidente Joe Biden abrazó a su hijo Hunter, a su llegada a la Base de la Guardia Nacional Aérea.
3
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
Q. ROO

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO

FIGUERAS

#OPINIÓN

EU Y MÉXICO: DISCRECIÓN

Dos de los principales pilares que han sostenido la confianza de los inversionistas en México han sido la independencia judicial y la estabilidad fiscal

En un viaje que provocó curiosidad y preocupación, la asesora de Seguridad Nacional estadounidense, Elizabeth Sherwood Randall se reunió la noche del lunes, en un encuentro no anunciado, con el mandatario

Andrés Manuel López Obrador y, el martes, fue la primera visitante internacional oficial de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

La visita puso de relieve el interés estadounidense en temas de seguridad, que como migración y narcotráfico, forman parte de lo que se presenta como crisis fronteriza en la campaña presidencial ya en marcha en Estados Unidos.

De hecho, una reforma migratoria decretada por el presidente Joe Biden desató una tormenta política y fue negativamente recibida por los republicanos y su candidato presidencial, el expresidente Donald Trump, que propone medidas más aparatosas.

Sheinbaum promete seguir con la Cuarta Transformación

Paralelamente, en México hay una creciente polémica por la decisión de López Obrador, de buscar una reforma judicial a pesar de la reacción negativa de inversionistas y mercados financieros preocupados por la posible supeditación del Poder Judicial al Ejecutivo. Ambas situaciones ponen de relieve la creciente interacción y el ascendente impacto entre los dos países y explica el hermetismo que rodeó la visita de Sherwood-Randall. Hay una miríada de temas a tratar en una relación de enorme complejidad que hoy es dominada por los problemas de seguridad, pero también los trasciende. Ambos gobiernos han tenido los últimos años una relación cooperativa en torno a una serie de temas políticamente cargados. Desde el punto de vista estadounidense, y especialmente del gobierno de Biden, el apoyo del presidente AMLO ha sido y es crítico para reducir los flujos de migrantes, en especial. La colaboración habría sido un factor para que, según análisis de EU, el gobierno Biden pusiera oídos sordos a medidas gubernamentales mexicanas que muchos consideran detrimentales. De acuerdo con el texto escrito por Rafael Bernal, para The Hill, "la administración de Biden ha hecho todo lo posible para evitar críticas a los esfuerzos de López Obrador por restringir el Instituto Electoral independiente de México y otras instituciones democráticas autónomas, y programó su anuncio fronterizo para que se produjera, tras la elección de su sucesor".

En un reporte para la Institución Brookings, la especialista Vanda Felbab-Brown señaló que "Sheinbaum promete seguir la llamada "Cuarta Transformación" de su predecesor, una reestructuración social y política de México que busca empoderar económicamente a los pobres y marginados del país, acompañada de un debilitamiento sustancial de la democracia". Peor aún, de creer un reporte del grupo Eurasia, de análisis de riesgos, "dos de los principales pilares que han sostenido la confianza de los inversionistas en México, la independencia judicial y la estabilidad fiscal, están sufriendo un golpe apenas una semana después de las elecciones y lucirán peor en el futuro".

Gases dañinos, en retroceso

SE DEMOSTRÓ ÉXITO DEL PROTOCOLO DE MONTREAL (1987)

#CAPADEOZONO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presencia de gases que dañan la capa de ozono está disminuyendo más rápido de lo que esperaban los científicos, lo que demuestra el éxito del Protocolo de Montreal firmado en 1987, según un estudio divulgado ayer.

La meta del proyecto era eliminar gradualmente las sustancias que destruyen el ozono presentes principalmente en la refrigeración, el aire acondicionado y los aerosoles.

La primera etapa consistió en eliminar los clorofluocarburos (CFC), y ahora los sectores industriales implicados esperan acabar con los hidroclorofluorocarburos (HCFC) que los reemplazarán de aquí a 2040.

AÑOS ANTES SE VIO UN CAMBIO SIGNIFICATIVO. 5

Los HCFC alcanzaron su punto máximo de concentración en 2021, cinco años antes de las proyecciones.

"Ha sido un gran éxito global. Vemos que las cosas van en la dirección correcta", dijo el autor principal del estudio, Luke Western, de la Universidad de Bristol en Reino Unido.

El estudio, publicado en Nature Climate Change, examinó los niveles de contaminantes en la atmósfera usando datos del Experimento Global Avanzado de Gases Atmosféricos y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU. Western atribuyó el fuerte descenso de los HCFC a la eficacia del Protocolo de Montreal, así como a regulaciones nacionales más estrictas y un cambio de mentalidad por parte de la industria.

"En términos de política ambiental, hay cierto optimismo de que estos tratados ambientales pueden funcionar si se implementan y se siguen correctamente", puntualizó Western.

l El presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó que no dimitirá "sea cual sea el resultado" de las elecciones legislativas, tras la victoria en los comicios europeos de la extrema derecha, cuyo auge amenaza con hacer implosionar a la derecha tradicional. AFP

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
su máximotienen de años. puela cienFOTO: AFP
AFP
DEJA GRAN DAÑO l Los HCFC alcanzaron su punto máximo en 2021 l Estas sustancias tienen una vida útil de unos 20 años.
1 2 3
l Los CFC pueden durar en la atmósfera cientos de años
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#FRANCIA
MACRON
NIEGA A DIMITIR 12 Q. ROO MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SE

MIÉRCOLES

COEDITOR GRÁFICO:

#CRISTINA KAHLO

‘Han

convertido

a Frida en una

MARCA’

l FKC ha estampado el nombre de la artista en licoresy artículos escolares.

l Las “las Maras” fueron demandadas por Alfonso Durán

l El empresario reclama 3.5 mdp alegando engaño.

rida Kahlo

“ha sido convertida en un producto”, lo dice Cristina, sobrina nieta de la artista mexicana más conocida y cotizada en el mundo. Ella también es Kahlo, su padre fue Antonio, hijo de la hermana de la pintora, también Cristina. “A partir de la creación de Frida Kahlo Corporation (FKC), se ha creado un desajuste total con respecto a una artista”, agrega.

El 13 de julio se cumplen 70 años de la muerte de la artista y Cristina Kahlo piensa que el nombre de su tía abuela ha sido arrebatada a los mexicanos en una transacción que considera “ilegal”. Se refiere al negocio, iniciado en 2005, por el que se creó la marca FKC, con el empresario venezolano Carlos Dorado, que permite comercializar el nombre y la imagen de la artista a nivel mundial.

“Esa marca está hecha ilegalmente porque la hicieron diciendo que mi padre había fallecido y no había tenido hijos, de entrada, fue creada ilegalmente. Y ya en lo que corresponde a Carlos Dorado, pues es un empresario, compró una marca”, señala. Cristina explica que su bisabuelo Guillermo Kahlo, padre de Frida, tuvo seis hijas, dos de su primer matrimonio, medias hermanas de la artista y cuatro del segundo, de estas sólo Cristina, su bisabuela de quien le ponen el nombre tuvo dos hijos.

Ellos fueron Isolda (quien inició la transacción para crear FKC y que fue madre de Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo y abuela de Mara de Anda Romeo) y Antonio, padre de Cristina, pero también de sus hermanos Guillermo y Mariana Kahlo. Nuestro apellido, dice, fue Kahlo y no Romeo Pinedo porque “mi papá, a los 18 años, legalmente se cambia el apellido paterno, que era Pinedo, pero hay un acta de cuando hace el cambio de apellido, no lo hace por Frida, lo hace por su madre, por Cristina Kahlo, él convive muy poco con su papá y se quita el apellido Pinedo y se queda nada más con el Kahlo”.

Tras la muerte de Isolda, “las Maras” han establecido una serie de disputas legales para seguir comercializando la marca Frida Kahlo.

En el afán de divulgar a la artista, Cristina Kahlo está por inaugurar una exposición en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, de Altavista, que reunirá imágenes de la artista y Diego Rivera en el hospital, junto con algunos expedientes médicos

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM F PARA SABER
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO RTES
A UNOS DÍAS DE QUE SE CUMPLAN 70 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE LA PINTORA, SU SOBRINA NIETA HABLA DE LA MERCANTILIZACIÓN DE LA ARTISTA

FESTIVAL El viernes 17 de mayo se presentó en el Tecate

MATERIAL

El lanzamiento oficial del nuevo álbum es el 13 de junio.

SCENA

MARIO BAUTISTA LANZA FÉNIX, UN MATERIAL EN EL QUE QUIERE TRANSMITIR EL SENTIDO DE LA UNIÓN

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras un año y medio de preparación, Mario Bautista, presenta su nuevo disco titulado Fénix, en el que la mayor inspiración salió del amor propio. “Lo que quiero transmitir es justo el sentido de la unión, con uno mismo, porque muchas veces el amor propio es un elemento que nos hace falta en la vida para poder construir y es importante amarnos, cuidarnos y valorarnos”, dijo Bautista. “Fénix es mi nuevo álbum musical, contiene 15 canciones, estoy muy feliz porque ya quería sacar disco y transmitir un mensaje que se quedara para siempre y que cuando la gente conecte con mi proyecto cuando escuche las canciones”. Es por eso que trató de reflejar sus amores en este material, “hice una canción para mi papá, para mi mamá, a las mujeres maravillosas de mi vida, se llama ‘Mujer Maravilla’, es una cumbia en colaboración con Bobby Pulido, y la bandera y el estandarte principal de este proyecto es la unión”. En un mundo tecnológico y de inmediatez el cantante aseguró que ha logrado un equilibrio, “llevo varios años trabajando en este viaje propio, todos tenemos un camino, debemos sentarnos y dedicarle tiempo a ver lo que hemos vivido, las cosas que me han marcado, lo que me ha gustado, y lo que no, qué situaciones me dañaron, me lastimaron, para trazar nuestra línea de tiempo”.

INSPIRAel amor FOTO: AZUL OLVERA #MÚSICA
LO
RAMÍREZ MAYA
NAYELY
GIRA Hará varias presentaciones en algunas ciudades del país. FANS Tiene más de 6 millones de seguidores en su cuenta de Instagram. Emblema.

/ 12 / 06 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#Consolación

● La Sub 23 venció en penaltis a Corea, y va por el 5º sitio; el Tri mayor anunció las bajas de A. Peña, J. Carrillo, A. Montaño, F. Beltrán y V. Guzmán para la Copa América.

#ALoComandante

● Portugal goleó 3-0 a Irlanda, con un doblete de Cristiano Ronaldo, quien llegó a la marca de 130 tantos internacionales, y está a cinco de los 900 en su carrera

85 atletas clasificados de México hasta el momento.

15 años de Alejandro Orozco cuando ganó plata en 2012.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

La delegación mexicana, que va a competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue abanderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les encomendó poner en alto el nombre del país, y les prometió estímulos.

La clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández recibieron el lábaro patrio de manos del primer mandatario.

“Estamos seguros de que sabrán representar con dignidad a nuestro México. Confiamos en ustedes”, dijo EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ABANDERA

1F. Platas y J. Capilla, únicos en repetir como abanderados

2

Juegos Olímpicos con dos abanderados nacionales.

2 días antes de la inauguración empieza el futbol.

22 abanderados ha tenido México para la magna justa.

8 mujeres encargadas de cargar el lábaro patrio.

el presidente, en el Patio Principal de Palacio Nacional.

Sobre los apoyos, la directora de la Conade, Ana Guevara, sostuvo: “No sabemos el monto, hay que esperar a que se establezca, porque estamos en cierre de sexenio”.

“Los estímulos extraordinarios que da el Presidente rondan el millón de pesos a ganadores de oro, 750 mil a los de plata, 500 mil a los de bronce y 250 mil generalizados”, detalló la exatleta.

2E. Escudero, primera mujer abanderada, en 1932. ● CERCANO. El mandatario Andrés Manuel López Obrador resaltó que haya más mujeres en la delegación.

Tras este acto, los atletas se enfocan en sus campamentos de cara a la justa en París, ciudad a la que van a empezar a llegar a inicios de julio. MÁS DE CERCA

Alejandra Orozco, doble medallista olímpica, expresó que “todo puede pasar en JO. Debemos llegar motivados, listos para dejarlo todo”; en tanto, Emiliano Hernández, quien debuta en esta justa, consideró: “No siento más presión por ser abanderado. Es un honor, y sólo puede ser compartida esta misión por gente que quiere cambiar a nuestro país”.

FOTO: DANIEL OJEDA LES DESEA #PARÍS2024 LO MEJOR
@Amistosos CHILE BIELORRUSIA MOLDAVIA QATAR PORTUGAL COREA S. 3 0 0 2 3 0 0 4 4 1 0 0 PARTIDOS PARA HOY AMISTOSOS ELIMINAT. ASIA 17:00 / ESPN 2 18:30 / CLARO SPORTS PENALTIS: 3-5 EU ECUADOR BRASIL BOLIVIA VS. VS. PARAGUAY ISRAEL UCRANIA INDIA IRLANDA MÉXICO
@MauriceRevello
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA DELEGACIÓN QUE VA A LOS OLÍMPICOS
A
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
44
COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ
MIÉRCOLES
FALTANDÍAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.