El Heraldo de México Quintana Roo viernes 12 de abril del 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 48 / VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX REDACCIÓN/P4 CON APOYO DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA SHCP, QR TRABAJA EN EL FORTALECIMIENTO DE SU GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS DISEÑAN NUEVO MODELO HACENDARIO #TRANSPARENCIA 4 AEROLÍNEAS ANUNCIAN NUEVOS VUELOS A QR P5 #TIANGUISTURÍSTICO LLEVAN SU MARIMBA A #SON ROMPEPERA COA CHE LLA #ANTELAONU GOBIERNO DE MÉXICO DENUNCIA A ECUADOR P8 LATINOS PIDEN MURO FRONTERIZO P12 #SUBEAPOYO FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP

Q. ROO

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PIDEN REENCARCELAR A EL CHUECO

MARIO VILLANUEVA

› Resulta que la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz, solicitó el reingreso a prisión del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva. El oficio enviado a la juez sexta de distrito, Diana Partida, indica que al ex mandatario se le decretó prisión domiciliaria debido a su estado de salud y la pandemia de COVID-19, por lo que al ser levantada la emergencia sanitaria requiere regresar a la cárcel. En 48 horas se definirá.

RUBÍ PACHECO

PERDERÁN POR DEFAULT

› Sin candidatos se quedaron el PRD y MC en algunos municipios del estado, debido a que incumplieron con las acciones afirmativas solicitadas por el Instituto Electoral local. La consejera presidenta, Rubí Pacheco, indicó que venció el plazo para el registro y sustitución de aspirantes, y ambos perderán por default

IGNACIO MIER ALICIA BÁRCENA DELFINA GÓMEZ VA GRATIFICACIÓN PARA ASESORES

› Para frenar las protestas de los asesores de la Cámara de Diputados, cuyos contratos vencen el 31 de mayo, se les entregará una gratificación económica. Nos dicen que el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, les notificó que dicho monto será igual al que reciben anualmente otros trabajadores del recinto.

FRENAN ACUERDO COMERCIAL CON ECUADOR COQUETEAN CON DELFINA

› Una de las primeras consecuencias del rompimiento de relaciones entre México y Ecuador, por la invasión armada a nuestra embajada en Quito, es que se suspendieron las negociaciones para un tratado comercial que estaba en marcha. La canciller Alicia Bárcena ordenó poner pausa al acuerdo, hasta que el gobierno de Daniel Noboa, mínimo se disculpe.

ARTICULISTA INVITADA

TALYA ISÇAN*

@talyaiscan

El caso Palestina ante la ONU

La solicitud de adhesión de Palestina a la ONU ha vuelto a poner sobre la mesa el conflicto palestino-israelí, y la respuesta de Estados Unidos plantea dudas sobre la coherencia y la justicia en la política internacional.

Estados Unidos, en su papel de actor principal en la escena mundial, ha expresado repetidamente su desconfianza hacia Palestina, argumentando que el país no está preparado para ser un Estado. ¿Acaso es esto justo, especialmente cuando se observan situaciones similares en el mundo?

Tomemos, por ejemplo, el caso de Ucrania. A pesar de los persistentes problemas de corrupción y la infraestructura devastada por la guerra con Rusia, Occidente ha mostrado un apoyo decidido a la anexión de Ucrania a la OTAN. ¿No resulta paradójico que se exija madurez política a Palestina mientras se respalda a otros países con situaciones igualmente complicadas? La situación en Palestina se vuelve aún más urgente ante la posibilidad de un ataque planificado por Israel en Rafah, que podría desplazar a cientos de miles de personas. No es sorprendente entonces que Palestina busque el reconocimiento internacional Estado miembro de la ONU.

› Guiño a la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, lanzaron la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, y el candidato a senador

Enrique Vargas. Ambos le mandaron decir que, en caso de ganar, van a trabajar muy de la mano con ella y en coordinación con su gobierno, en beneficio de las familias de la entidad. Y que tendrá todo su apoyo.

El Consejo de Seguridad de la ONU está actualmente deliberando sobre la solicitud de adhesión de Palestina, lo que representa un momento crucial en la historia del conflicto palestino-israelí. En este proceso, se requiere que el Comité emita una recomendación unánime. Si sucede, se procederá a una votación en el Consejo de Seguridad, donde se necesitan al menos nueve votos a favor y ningún veto de los cinco miembros permanentes. Luego, la recomendación se envía a la Asamblea General, donde necesita mayoría de dos tercios de los 193 países miembros para ser aprobada.

El caso de Palestina ante la ONU pone de manifiesto el doble rasero de la política internacional desde hace más de una década y la necesidad urgente de abordar el conflicto palestino-israelí. La solicitud de Palestina para ser reconocida internacionalmente es un paso lógico y necesario. Sin embargo, el laberinto burocrático de la ONU se interpone como una pared infranqueable en este camino. La resistencia férrea de Estados Unidos, manifestada en la última reunión del 8 de abril de 2024, añade aún más obstáculos al proceso. Es alarmante ver cómo este trámite puede convertirse en una charla sin sentido, dejando a Palestina sin la voz que merece en el escenario global. En un mundo que se dice interdependiente, ¿dónde queda la justicia y la equidad en la arena internacional?

*Académica

VIERNES 12 / 04 / 2024
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
03 Q. ROO VIERNES / 12 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 12 / EDITORES:

on la asis tencia y p articipación de 25 entidades del país, se realizó en Cancún el 2º Encuentro de Titulares del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social, con el fin de conocer los avances del trabajo realizado con las secretarías de Finanzas de las entidades y ver las proyecciones de actividades que se realizarán durante este 2024.

C● ENCUENTRO. Mara Lezama estuvo acompañada por representantes de la Unión Europea y de la SHCP federal.

#TRANSPARENCIA

El objetivo es diseñar nuevos modelos hacendarios que impulsen el fortalecimiento de los ingresos, la formalidad, la calidad del gasto público, la transparencia y la rendición de cuentas en favor del desarrollo continuo, inclusivo y sostenible de Quintana Roo y de las entidades participantes.

Este congreso y sus acciones son apoyados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal y por la Unión Europea.

La ceremonia inaugural fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Fernando Renoir Baca Rivera, y el Jefe de Delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot.

En el caso de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama destacó que desde el inicio de su administración se tomó la decisión de recuperar la salud de las finanzas públicas: “En 2023 se tuvo una profunda reforma fiscal. El gobierno se comprometió a transparentar el destino de los recursos a través de cuatro fideicomisos públicos sobre bienestar, salud, seguridad y turismo”.

FOTO: ESPECIAL

REFUERZAN LA RENDICIÓN DE CUENTAS

CON APOYO DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA SHCP, QR

TRABAJA EN LA CREACIÓN DE UN NUEVO MODELO HACENDARIO EN PRO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

● VISITA. Mignot agradeció la reunión.

● Se busca el fortalecimiento de los ingresos estatales.

● También mejorar la calidad del gasto público.

Dijo que en el primer año, la reforma fiscal generó cerca de cinco mil millones de pesos de ingresos propios adicionales. Quintana Roo está en “semáforo verde” con un nivel de endeudamiento sostenible. Expuso ante los participantes que con todas las medidas aplicadas el estado obtuvo una calificación crediticia en niveles A, de acuerdo con Standard & Poors.

● Una meta es el desarrollo inclusivo y sostenible.

Q. ROO ES

UN ESTADO QUE

TIENE UN PROFUNDO

COMPROMISO SOCIAL’.

GAUTIER MIGNOT REPRESENTANTE DE LA UNIÓN EUROPEA

● Acudieron titulares de secretarías de Finanzas.

REUNÓN GLOBAL CONGRESOS

HACENDARIOS SE HAN REALIZADO. 2

ENTIDADES ESTUVIERON PRESENTES.

SE TUVO

UNA REFORMA FISCAL. 25 2023

Sin embargo, afirmó que todavía falta mucho por concretar en la entidad.

Fernando Renoir felicitó a Quintana Roo por su calificación en verde, que representa incremento en sus ingresos propios.

Por su parte, Gautier Mignot explicó la importancia que tiene este encuentro, ya que muchos valores unen a Europa con México, con el que desean ser el segundo socio, dado que una cuarta parte de la inversión viene de la Unión Europea: “Qué bueno que se realizó en Cancún, ya que Quintana Roo es un estado que tiene un profundo compromiso social”.

● La reforma fiscal generó 5 mil mdp de ingresos.

REDACCIÓN
PROYECTO EFICIENTE 1 2 3 4 5
HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ACUERDOSDEALTURA

Más vuelos hacia Q. Roo

ANUNCIAN NUEVAS RUTAS QUE OPERARÁN ENTRE MAYO Y JUNIO

La delegación de Quintana Roo en el Tianguis Turístico México 2024, en Acapulco, Guerrero, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, sostuvo múltiples reuniones con potenciales actores de inversión para la entidad, agencias de viajes internacionales, tour operadores mayoristas y líneas aéreas.

Sobre éstas últimas, Aeroméxico, Aerus, Volaris y Copa Airlines anunciaron nuevos vuelos a la entidad que iniciarán operaciones entre mayo y junio.

Aeroméxico informó que operará dos vuelos diarios desde el AIFA (Edomex) hacia Tulum. Volaris puntualizó que tendrá una mayor conectividad con los principales mercados emisores de turistas y expuso que tendrá dos vuelos nuevos, uno de McAllen a

AEROLÍNEAS EXPUSIERON

SUS PLANES EN Q. ROO. VUELOS SEMANALES HABRÁ DESDE PANAMÁ. 4

Cancún y otro de Guadalajara a Tulum.

Por su parte, Aerus dio a conocer la puesta en marcha de nuevas rutas entre Cancún, Cozumel, Chetumal, Chichén Itzá y Mérida, lo cual sucederá para el mes de mayo, consolidando así su conectividad regional.

Y Copa Airlines operará la nueva ruta de Panamá a Tulum con cuatro vuelos semanales para junio próximo.

Por otro lado, dentro de las citas de negocios organizadas por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se trabajó con directivos de Last Minute W Group Europe, una de las agencias de viajes en línea líder en Europa, explorando nuevas oportunidades comerciales y de inversión estratégicas para Quintana Roo.

Además, Hopper, la aplicación de viajes más descargada en Norteamérica con más de 75 millones de usuarios, entregó a QR un premio por la Mejor Campaña de Turismo.

Y el grupo español Iberostar informó que hubo un crecimiento de 86 a 95 mil pasajeros que salen de España y Portugal hacia Quintana Roo.

l VIAJE. Aerus anunció rutas a Cancún, Cozumel, Chetumal, Chichén Itzá y Mérida.

DESDE VARIOS PUNTOS

A FUEGO LENTO

AMLO Y SHEINBAUM: ¿DISTANCIAMIENTO NECESARIO? ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

La gran pregunta que muchos se hacen es si la candidata de Morena debe o no imprimir un sello personal a su campaña y pintar su raya con el Presidente

l 6 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio pronunció un discurso que marcó un antes y un después en su campaña presidencial, algo que, por las circunstancias, no estaría mal que Claudia Sheinbaum pudiera considerar para legitimar su liderazgo y eventual gobierno.

ECon el tono, la forma y el contenido de aquel mensaje, el candidato priista marcó distancia y pintó su raya con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. Dejó de verse a Colosio como el candidato de o para.

Tan relevante fue ese momento que muchos lo tomaron como un rompimiento, mientras que otros tantos lo vieron como algo necesario para imprimir un sello personal y legitimar una campaña que estaba alicaída.

Ese deslinde, sin embargo, fue parte de un acuerdo entre ambos. Y, si hubo un “rompimiento” posterior, se debió a que Salinas no pudo frenar la rebelión de Manuel Camacho que, en su momento, quedó fuera de la contienda.

pero eso no ha sido suficiente para evitar que la sigan viendo como una subalterna de López Obrador.

Como parte de un movimiento, goza de privilegios y obligaciones, pero tiene también la libertad de allanar el camino para legitimar en mayor medida su liderazgo y su gobierno, en caso de ganar la elección del 2 de junio. Le conviene, pero más al Presidente si quiere que la 4T o el famoso “Plan C” trasciendan.

Por esa razón no es correcto que las plumas y oficiosos opinadores insinúen que en el primer debate presidencial Claudia se desentendió de AMLO y el gobierno en turno.

Más tarde que temprano tendrá que haber un deslinde, para captar aquellos votos que no tiene y le permitan un triunfo más holgado frente a la cada vez más debilitada Xóchitl Gálvez

***

Tiene también la libertad de allanar el camino para legitimar su liderazgo

El desacuerdo nada tuvo que ver con el discurso del político sonorense. “Yo veo un México con hambre y sed de justicia”, se convirtió en el grito de batalla de Colosio, porque era el reconocimiento de que había muchas cosas por mejorar en el país.

No hubo parricidio, mucho menos un ataque directo al mandatario saliente. Tampoco asumió Colosio el papel de un férreo opositor. Simple y sencillamente reconoció públicamente parte de las carencias y áreas de oportunidad para el gobierno que podría encabezar.

Este pasaje de la historia viene a colación por lo que pasó después del primer debate entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez

EN LOS EQUIPOS de las candidatas presidenciales y autoridades del INE existe la certeza de que el formato del segundo debate será modificado

La idea es que las preguntas que se formulen no sólo tengan un sesgo crítico al gobierno.

Le hicieron caso a López Obrador y los cuestionamientos estarán más enfocados a las propuestas que a las críticas del pasado.

Lo cierto, sin embargo, es que el Instituto, que preside Guadalupe Taddei, ya recogió preguntas de viva voz de muchos ciudadanos. Ahora no saben qué hacer con ellas. La dinámica será otra.

***

SIGUEN LOS PROBLEMAS PARA MORENA en el Estado de México: algunos grupos en conflicto no aceptan la designación de candidatos a diferentes cargos de elección popular, como el caso de Cuautitlán Izcalli, donde los duros del partido quieren tirar la nominación de Daniel Serrano, candidato a la presidencia municipal.

***

l Volaris operará de McAllen a Cancún.

l También de Guadalajara al aeropuerto de Tulum. 1

l QR rompió récord en vuelos internacionales.

Afines a la 4T y el propio AMLO cuestionaron los ataques al gobierno en turno y el hecho de que hayan escatimado elogios para lo que supuestamente se ha hecho bien en este gobierno. Hubo quienes incluso se lanzaron contra Sheinbaum por no defender al movimiento guinda ni al Presidente.

Y todo mundo sabe que la ex jefa de Gobierno va adelante en las encuestas,

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es como una carrera de relevos: a veces necesitas pasar la antorcha y dejar que otros corran un tramo antes de que vuelvas a tomarla”.

05 Q. ROO VIERNES / 12 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ERNESTO ESCUDERO
POR
2
3
4
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 12 / 04 / 2024

#SEGURIDAD

INSTALARÁN 500 CÁMARAS

l A través de la firma de un convenio de colaboración, la Secretaría de Seguridad Ciudadana se comprometió con el sector privado para instalar 500 cámaras de vigilancia en Quintana Roo. Julio Villarreal, presidente de la Canirac Cancún, dijo que esto amplía el número de establecimientos conectados al C4 y C5 para dar una respuesta rápida MARÍA HERNÁNDEZ

#PREMIOSPLATINO

LA LIGA YA TIENE PLANTEL

l Fernando Morientes, Diego Forlán, Javier Mascherano y Miguel Layún están en el equipo de la Liga de España que enfrenta a artistas e influencers en el IV Encuentro de las Estrellas, en Playa del Carmen, el 18 de abril, como parte de los Premios Platino J. ALEXIS HERNÁNDEZ

casi seis

Ameses que el huracán Otis devastó Guerrero, la celebración del 48 Tianguis Turístico representa un buen momento para dar respaldo a Acapulco como sede, aseguró la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch.

Mencionó que este evento, además de continuar promoviendo la oferta turística de México ante el mundo, permite mostrar solidaridad a los afectados por el fenómeno meteorológico de octubre de 2023.

Incluso, ante la tragedia, se mantuvo firme la organización del Tianguis Turístico en Guerrero, como una manera de refrendar el respaldo a esta entidad en los momentos difíciles. Cabe mencionar que Yucatán vivió una situación también complicada, pues la edición de 2020 sufrió modificaciones debido a la pandemia por coronavirus y se realizó de manera digital.

Asimismo, Fridman Hirsch explicó, en entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Radio, que uno de los principales aspectos que busca un viajero es la seguridad, algo que posee su entidad.

“Nuestros niveles de seguridad se comparan con los de los principales países, como Suecia, por ejemplo. Nuestra capital, Mérida, es la segunda en niveles de seguridad de todo el continente americano”, mencionó.

#TIANGUISTURÍSTICO

DESTACAN RESPALDO A ACAPULCO

l

MICHELLE FRIDMAN HIRSCH, TITULAR DE LA SEFOTUR DE YUCATÁN, ASEGURÓ QUE LA EDICIÓN 48 DE ESTE EVENTO ES UNA MUESTRA DEL APOYO A GUERRERO, LUEGO DEL PASO DEL HURACÁN OTIS

RECIBIERON MIL MILLONES EN PARTICIPACIONES FEDERALES Y EN INCENTIVOS FISCALES #MUNICIPIOS Incentivos millonarios FOTO: EFRAÍN CASTRO l CRECE. Destaca el desarrollo que tienen la entidad en lo económico.
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
FOTO:

La titular de la Sefotur abordó la importante infraestructura hotelera que posee Yucatán, la cual le permite cubrir el requisito de muchos turistas, que es tener conectividad y comodidad a la hora de trasladarse.

También resaltó los atractivos arqueológicos de la entidad, como Chichén Itzá y 19 áreas abiertas al público, sumado a los más de tres mil cenotes y siete Pueblo Mágicos que tiene Ayer, la Secretaría de Turismo Federal entregó a Yucatán el reconocimiento a la “Innovación de Producto Turístico Mexicano en 2024”, en la categoría turismo cultural, en específico a la experiencia Bee Matters. Dicho programa apoya a las mujeres de las comunidades que se dedican a salvaguardar y producir la miel melipona y sus abejas.

Además, en el segundo día de actividades del Tianguis Turístico, la Sefotur y la Secretaría de Turismo de Baja California

PPOR EFRAÍN CASTRO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Quintana Roo inicia el ejercicio fiscal 2024 con una notable distribución de recursos a sus municipios, al sumar mil 119 millones 755 mil 902 pesos en participaciones federales e incentivos fiscales, un incremento de 9.2% con respecto al mismo periodo de 2023.

Dicho monto representa los fondos proporcionados a los

332

● BRILLA. En el pabellón yucateco se pueden apreciar los atractivos que tiene el estado.

378

● KILÓMETROS TIENE YUCATÁN DE PLAYAS.

MILLONES RECIBIÓ EL MUNICIPIO DE B. JUÁREZ.

TIENEN AGENDA LLENA

sellaron un convenio sobre el intercambio de promoción turística y consolidación de ambas entidades como destinos

Explicaron que el acuerdo busca promover, fomentar y consolidar el turismo de península a península. También pretende un intercambio de conocimientos y experiencias para la realización del Tianguis Turístico 2025 en la ciudad de Tijuana, Baja California.

municipios del estado durante el primer trimestre y es fundamental para el mantenimiento de servicios, además de la realización de proyectos clave a nivel local.

Con un liderazgo destacado, Benito Juárez, el municipio vital para la economía estatal, recibió 332 millones 957 mil 185 pesos. En tanto, Othón P. Blanco, donde reside la capital, recibió 120 millones 690 mil 916 pesos.

● La Sefotur sostuvo reuniones con directivos de las principales aerolíneas.

● Con ello fortaleció la conectividad con otras ciudades nacionales e internacionales.

● En 2023, la terminal de Mérida alcanzó casi 3.7 millones de pasajeros.

● Yucatán recibió cinco de los Premios Aire Libre Destino México.

1 3 2 4 5

● Está en el top cinco a nivel nacional en captación de inversión privada turística.

DEJA BUEN SABORDE BOCAJUNTA CON LA IP

EL

CCE DESTACA EL PLAN DEL ASPIRANTE AL SENADO

PARA MEJORAR LA ECONOMÍA

PARTE DE LA AGENDA

Eugenio Segura, candidato a senador de Quintana Roo por Morena, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), para exponer sus propuestas como aspirante al cargo, pero también para escuchar inquietudes y planteamientos del sector.

Eduardo Martínez González, presidente del organismo, señaló que las propuestas del aspirante van encaminadas a engrosar la economía e ingresos para el estado, tras la experiencia que tiene como cabeza de la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado, manifestando que uno de sus planes busca que, por conducto de los turistas, la entidad se haga acreedora a cinco o seis mil millones de pesos más por parte del Gobierno Federal.

“Está planteando lo que no se ha hecho nunca, que es abrir el tema de la fórmula con la cual cualquier estado del país recibe participaciones federales y que, principalmente, tiene que ver con el número de población en cada entidad”, describió Martínez.

Aclaró que, para el caso de Quintana Roo, se contemplarían las 300 o 400 mil personas que diariamente viven como turistas en los hoteles, por lo que el tomarlas en cuenta en este esquema generarían de cinco mil a seis mil millones de pesos más para el estado.

1

● También buscan reunirse con Mayuli Martínez, del PAN.

2

● Igual con Roberto Palazuelos, de Movimiento Ciudadano.

3

● Sin embargo, aún no tienen calendarizados sus encuentros.

Cozumel e Isla Mujeres, ambos con un turismo floreciente, registraron ingresos de 82 millones 45 mil 18 y 67 millones 551 mil 146 pesos, respectivamente, lo cual es indicativo de su salud fiscal.

Felipe Carrillo Puerto tuvo 84 millones 579 mil 51 pesos; por su parte, Puerto Morelos, con 47 millones 901 mil 232 pesos, y José María Morelos, con 54 millones 88 mil 51 pesos, refuerzan su potencial.

● DIÁLOGO. Iniciaron las reuniones de los empresarios con los candidatos a las elecciones del 2 de junio.

07 PENÍNSULA
FOTO: ERNESTO ESCUDERO
FOTOS: ESPECIALES
YUCATÁN, MUESTRA
ACAPULCO
DESTACAN A
POR ERNESTO ESCUDERO PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
GINO
#
SEGURA

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

PARA AHORRAR UNA MAYOR CANTIDAD DE AGUA, SELECCIONE PLANTAS DE LA REGIÓN

PARA SU HOGAR, YA QUE CONSUMEN MENOS

LÍQUIDO Y SON DE RAÍCES PROFUNDAS.

l LEY. El equipo de la SRE, encabezado por Alicia Bárcena, pide medidas provisionales para que Ecuador garantice la seguridad de la embajada mexicana en Quito.

ANALIZA ACCIONES PENALES

El Gobierno de México formalizó este jueves una denuncia contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por la violenta irrupción de sus fuerzas policiales a la embajada mexicana en Quito.

Un día después de que 29 naciones pertenecientes a la Celac dieran su respaldo total a México, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció que solicitará la suspensión del país andino de la ONU, hasta que no emita una disculpa por sus actos.

Más tarde, la ONU declaró que una eventual expulsión de Ecuador del grupo depende de los Estados miembros. António Guterres, secretario general de la ONU, a través de su portavoz Stéphane Dujarric, dijo que espera que las tensiones “sean tratadas mediante el diálogo”.

1

l Se analiza una acusación de tipo penal, dijo Bárcena.

2

l Planteó un movimiento mundial para proteger a diplomáticos.

3

l La Cumbre de la Celac se pospone para el 16 de abril.

DENUNCIA A ECUADOR

MÉXICO SOLICITA A LA ONU EXPULSAR AL PAÍS DE LA ORGANIZACIÓN. DEPENDE DE MIEMBROS, RESPONDE

En tanto, Bárcena Ibarra informó desde la mañanera que México se guía por la razón y la ley, y por ello se ha decidido, por instrucción presidencial, “llevar a Ecuador a rendir cuentas por su transgresión a la inviolabilidad de nuestra embajada”. Mostró fotografías en la que se muestran los ataques

físicos a Roberto Canseco, jefe de Cancillería, y de Eva Martha Balbuena, jefa administrativa.

Puntualizó que esta demanda se sustenta en la convicción de que el uso de la fuerza no es el mecanismo, es la paz, por ello, detalló que la demanda se basa en cinco puntos, entre los que destacan juzgar y declarar

l PAÍSES DE LA REGIÓN RESPALDAN A MÉXICO. 29

que Ecuador es responsable del daño, que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado y siguen causando a México.

También la suspensión de Ecuador como integrante de la ONU, juzgar y declarar que en caso de una violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas similar a la cometida por Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano adecuado judicial para determinar la responsabilidad de un Estado, entre otras.

A JUECES

Jueces y magistrados federales hicieron un llamado a legisladores para que la iniciativa de reformas a la Ley de Amparo, presentada por el senador Ricardo Monreal, se apegue a los parámetros constitucionales, por implicar un cambio tras-

SIN CONTROL

l Con cambios se dará un trato desigual, afirma la Jufed.

cendental para la protección de los derechos humanos.

PIDEN SEA LEGAL

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación externó su preocupación por esta iniciativa del coordinador de Morena, pues al limitar la concesión de suspensiones provisionales o definitivas con efectos generales, en contra de leyes expedidas por el Congreso de la Unión, se vulnera el derecho de acceso a la justicia y de no discriminación. D. MARTÍNEZ

l El análisis resultará contrario a la Constitución, estiman.

#ANTELAHAYA FOTO: ESPEICAL NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑA
#CONTRAPJF PREOCUPA REFORMA
COEDITORES:

LA Q. ROO

RTransformación

Darío Celis Estrada @dariocelise

NAHLE, A UN TRIS DE PERDER VERACRUZ

OCÍO NAHLE ESTÁ casada con José Luis Peña Peña, a quien se le vincula con el delito de extorsión, por lo que se le han abierto cinco procesos de investigación.

Siendo Nahle secretaria de Energía, se le asignó una jubilación de 120 mil pesos mensuales en Pemex.

Maribel Hoyos Peña, suegra de Nahle, es socia de Grupo Huerta Madre, empresa controlada por el empresario tabasqueño Manuel San tandreu, misma que se fundó el 17 de mayo de 2019 ante el notario Carlos Alberto Gómez Díaz.

MANUEL SANTANDREU

También, Construcciones y Reparaciones del Sur, Constructora Santandreu y Comercializadora de Productos y Servicios y Maquinaria Jiménez y Falcón, con la finalidad de poder obtener contratos millonarios en diversas obras y proyectos.

A pesar de no tener capacidad técnica para cumplir con diversos contratos especializados, desde su creación, comenzaron a recibir contratos y adjudicaciones de ayuntamientos de Veracruz como Poza Rica, Coatzacoalcos y Minatitlán.

Días antes del comienzo del proyecto de la refinería de Dos Bocas, obtuvo un contrato sobre una invitación restringida por un monto de 4 mil 968 millones de pesos, sin contar IVA.

La familia Quintanilla Hayek ha sido parte del vínculo empresarial más cercano de la ahora candidata de Morena para la gubernatura de Veracruz.

Los más relacio nados son Arturo Quintanilla Hayek, Arturo Quintanilla Chavira, Jaime Quintanilla Garza, Norma del Carmen Quintanilla Hayek, Norma Hayek Domínguez Jaime Quin tanilla Hayek, Enrique Quintanilla Hayek, Jorge Hayek Domínguez

ARTURO QUINTANILLA HAYEK

A por lo menos un total de 593.6 millones de pesos asciende el legado que dejó Rocío Nahle en contratos de Pemex a dos empresas pertenecientes a Quintanilla Hayek y a su hijo, Arturo Quintanilla Chavira.

Las empresas beneficiadas son Talleres Portátiles, al mando de Arturo Quintanilla Hayek, y Comercializadora del Istmo, a cargo de su hijo mayor, Arturo Quintanilla Chavira.

Arturo Quintanilla Hayek también se ha beneficiado con otros contratos relacionados con la obra de construcción de la refinería Olmeca, que se realiza en el puerto de Dos Bocas.

Los contratos habrían sido otorgados a Grupo Huerta Madre y se relacionan con diversas adjudicaciones directas en Dos Bocas, la CFE y otras dependencias del gobierno federal relacionadas con la secretaría de Energía y Pemex.

En menos de un año Grupo Huerta Madre, junto con otras empresas presuntamente ligadas con parientes y cercanos de Nahle, lograron contratos por 5 mil millones de pesos para ese mega proyecto.

BBVA, SANTANDER Y Scotiabank fueron los bancos líderes, de un total de 11, elegidos para hacer la reestructura en el financiamiento de la deuda de Televisa, que involucra un crédito simple por 10 mil millones de pesos y una línea de crédito revolvente por 500

millones de dólares, ambos con vencimiento a cin co años. La compa ñía que copresiden Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia anunció que los fondos se utilizarán para pagar deuda existente en condiciones favorables.

La operación es importante por su magnitud, de hecho es la segunda de deuda más grande en la historia de la compañía. Y destaca que la televisora de San Ángel lo logre en momentos cuando hay una alta competencia por recursos financieros dentro de la industria de telecomunicaciones.

Hace apenas unas semanas sus principales competidores, América Móvil de Carlos Slim y Megacable de Javier Robinson Bours, estuvieron también en los mercados de deuda. No se descarta que los bancos que comandan Eduardo Osuna, Felipe García Asencio y Adrián Otero emitan una comunicación al respecto.

Y en otra dato interesante de la televisora, con la compra que hizo de las acciones de AT&T en SKY, para ya ser Grupo Televisa la única dueña de la plataforma satelital, las calificadoras están viendo positivamente la adquisición y, como ayer publicó Citi, prevén un aumento en el precio objetivo de la acción de más de 1.5 dólares por ADR en la bolsa de Nueva York.

La transacción está en espera de autorización final por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones y Francisco Valim, el CEO de izzi, tendrá que definir cómo conjunta y eficientiza plazas en ambas plataformas para generar ahorros y dar mayor valor a sus accionistas.

NO HACE MUCHO le ha bíamos informado aquí que Banobras, dirigido por Jorge Mendoza Sánchez, inició el proceso de ejecución de la sentencia para cobrarle a In vex alrededor de 100 millones de dólares. Dicho juicio derivaba de un crédito de crédito que el banco de segundo piso como acreditante celebró con una empresa llamada Rodisa, donde uno de sus accionistas era Oscar Fernández Luque, ex director de Desarrollo Social de Huixquilucan en las épocas en que Alfredo del Mazo Maza la gobernaba. Pues bien, el expediente está moviéndose y dando un giro que pone a buen resguardo a la institución que comanda Juan Guichard

EXISTE UN GRAVE problema legal-ambiental para el gobierno encabezado por Martí Batres, herencia de Claudia Sheinbaum Miguel Ángel Mancera y Marce lo Ebrard. Se trata del que en su momento fue el tiradero de basura más grande del país, el llamado Bordo Poniente, el cual se había contemplado que sería uno de los sistemas más importantes en el mundo de captura de biogás. Ya le platicaremos.

JOSÉ LUIS PEÑA ROCÍO NAHLE
ALFREDO DEL MAZO FELIPE GARCÍA ASCENCIO MARTÍ BATRES
09 VIERNES / 12 / 04 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SISTEMAFINANCIERO

VEN NECESARIO FORTALECER SUPERVISION

l

DE ACUERDO CON BANCOPPEL, ESTA CONDICIÓN ES POR UNA COMPETENCIA QUE ESTÁ EN AUMENTO, ASÍ COMO POR LA ENTRADA DE LOS NUEVOS PARTICIPANTES

POR VERÓNICA REYNOLD

En un sistema financiero cada vez más competitivo y con la participación de más jugadores nuevos, es necesario fortalecer la supervisión consideró Bancoppel.

A decir de Carlos López-Moctezuma Jassán, director de Bancoppel y director corporativo de Servicios Financieros de Grupo Coppel, la competencia y entrada de nuevos participantes es en favor del cliente final.

Sin embargo, también representa algunos retos para las autoridades financieras en términos de supervisión que de regulación, refirió en entrevista con El Heraldo de México, de cara a la 87 Convención Bancaria.

“Para el cliente final es muy bueno que haya competencia, porque hay más participantes, más opciones, competencia en precios, en valor agregado. Entonces es muy buena noticia que el sistema financiero mexicano y las autoridades estén dispuestas a permitir esta competencia”, comentó.

Aseveró que esta competencia tiene que ser con un piso parejo y las autoridades financieras han tratado de generar esa condición, con regulaciones claras.

Sin embargo, consideró que lo que sí hace falta es darle a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) más recursos de supervisión.

“No es tanta regulación, es que tenga (la CNBV) los recursos para supervisar tantas entidades, y cada vez hay más nuevas. Ahí sí creo

l ESCENARIO. Carlos López-Moctezuma Jassán destacó la alta informalidad que hay en el país.

l MIL 308 SUCURSALES TIENE BANCOPPEL Y COPPEL. 1

que no estamos en un piso parejo en los recursos que se destinan a la supervisión bancaria”, subrayó Carlos López-Moctezuma.

De ahí que, apuntó, sería deseable que en esta administración o el próximo gobierno pudiese fortalecer más al organismo regulador y supervisor.

No obstante, comentó, muchas de esas entidades que están emergiendo en el mercado, si bien es cierto están sumado personas que nunca habían estado en el sistema financiero, estas también están atacando a segmentos socioeconómicos más arriba de los que atiende Bancoppel

Explicó que esto se debe a que es muy complicado tener redes de cash in y cash out o de entrada y salida de dinero, baratas o completas con vistas al cliente.

Así que, por más que estas nuevas tengan buena oferta digital, no tener accesos, casi en cada esquina, al dinero, lo hace complicado porque la mitad de la población opera con efectivo, agregó.

Un ejemplo, apuntó, es la población en el sector informal, que por lo general son de los segmentos socioeconómicos más abajo, pues un porcentaje importante de estos recibe el dinero en cash y necesitaría digitalizarlo para poder acceder a estas empresas.

Situación, subrayó, que lleva al modelo de Bancoppel y Coppel, que no sólo tienen una oferta digital muy competitiva y de clase mundial, sino también la estructura física, es decir, sucursales y ventanillas bancarias.

“Una combinación de modelo físico y digital, ya que se necesitas las dos patas si quieres atender realmente al mercado masivo, donde vive 70 por ciento de la población”, manifestó.

De hecho, refirió, es fácil descargar una aplicación y abrir una cuenta, pero no lo es así para depositar en ella cuando 100 u 80 por ciento de los ingresos son en efectivo, obligando al cliente a acudir a un corresponsal y pagar 30 pesos por la captación.

Además de que en la tienda o retail el pago en cash o efectivo registra un incremento de más o menos 1 por ciento anual en lugar de disminuir.

Y es que la participación de pago con tarjetas emitidas por sociedades financieras populares (Sofipos) e Instituciones de Tecnología Financiera Fintech), es de menos 1 por ciento, agregó.

Así que, dijo, si bien estas nuevas entidades están penetrando con buenas ofertas digitales, el sistema financiero todavía estará acompañado de esta parte física, ante la informalidad y el uso de efectivo, que es abrumador.

1

2 l Aún cuando siga el recorte en la tasa de fondeo, se mantendrá elevada.

l Los ingresos por interés, o lo que se adquiere por prestar, seguirán altos. LO

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,830.32 0.34 FTSE BIVA 1,164.73 0.32 DOW JONES 38,459.08 -0.01 NASDAQ 16,442.20 1.68 BOVESPA 127,396.35 -0.51 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2502 0.0012 CETES 28 DÍAS 10.9200 0.0400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 16.8300 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.4360 -0.03 DÓLAR FIX 16.4583 -0.18 EURO 17.6300 -0.34 LIBRA 20.6300 -0.05 GANADORAS AGUILAS CPO 5.08 GCC * 2.51 GCARSO A1 2.41 PERDEDORAS GMD * -10.39 AUTLAN B -8.74 HOMEX * -8.33
HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA VIERNES 12 / 04 / 2024
EL
FOTOS: DANIEL OJEDA
VIENE Q. ROO
QUE

l El nearshoring también es un catalizador de crecimiento económico.

l Crean productos basados en el entendimiento de los flujos de los clientes.

l PARA EL CLIENTE FINAL ES BUENO QUE HAYA COMPETENCIA, MÁS OPCIONES Y VALOR AGREGADO’

#ESTRATEGIADEAMAZON

Le meten comerciales

l Desde ayer, Amazon integró comerciales a su programación de Prime Video.

l Buscan un modelo físico y digital para atender al mercado masivo.

l LO QUE SÍ HACE

FALTA ES DARLE A LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES MÁS RECURSOS DE SUPERVISIÓN’.

ENTREVISTA

CARLOS LÓPEZMOCTEZUMA JASSÁN DIRECTOR DE BANCOPPEL

Y DIRECTOR CORPORATIVO DE SERVICIOS FINANCIEROS DE GRUPO COPPEL

UNA TENDENCIA

l Plataformas buscan bloquear cuentas compartidas.

Así, a todos los usuarios que cuenten con esta plataforma de streaming les aparecerá un mensaje de que se deberá pagar 50 pesos para eliminar la publicidad. Con el pago extra, para quienes quieran quitar los comerciales, el plan mensual sería de 149 pesos y el anual, de 949 pesos. REDACCIÓN

EDUCACIÓN AMBIENTAL

La UAM Azcapotzalco y ECOCE suscriben un acuerdo para promover la educación ambiental y el acopio de residuos plásticos en ese campus

unque en las universidades de nuestro país la carrera de ingeniería ambiental lleva varias décadas, existe interés de varias instituciones por fortalecer los programas en beneficio del medio ambiente y la llamada economía circular.

En ese contexto, la Universidad Autónoma Metropolitana campus Azcapotzalco, que tiene como rectora a la doctora Yadira Zavala Osorio, acaba de firmar un acuerdo con Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), que dirige Jorge Terrazas Ornelas, y la firma Centros de Reciclaje Recupera, que lleva Edgar Báez, para desarrollar un programa de educación ambiental.

La propuesta es concientizar al alumnado sobre la importancia de la separación de residuos, en este caso hablamos de empaques PET, además de empaques flexibles (metalizados y no metalizados). Se trata de una campaña permanente de comunicación en ese campus, además de la colocación de botes especiales para depositar esos residuos. La idea es que ese programa pueda replicarse en otros planteles de la UAM, además de otras instituciones de educación superior.

LA RUTA DEL DINERO

La propuesta es concientizar al alumnado de la importancia de la separación de residuos

En el marco del Tianguis Turístico 2024, en Acapulco, se informó que el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), así como 25 socios comerciales, van con todo para lograr que ese destino sea referente en sostenibilidad, amén de la alta calidad en sus servicios. Como lo planteó Rodrigo Esponda, director de Fiturca, ese reto implica un cambio de estrategia donde se pondera calidad sobre masificación para ofrecer mejores experiencias y ampliar la derrama económica. Es decir, más calidad que cantidad será la premisa en Los Cabos. Ojalá que otros destinos puedan replicar esa propuesta que apuesta por sostenibilidad… La Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Julio Carranza, informó que la banca seguirá arrimando el hombro con sus clientes afectados por el Huracán Otis, en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, y logró que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jesús de la Fuente, accediera a ampliar por seis meses más las facilidades para diferimiento del pago de capital e intereses de créditos… En el municipio de Centro, en Tabasco, está uno de los nuevos campos de Petróleos Mexicanos. Me refiero a Bakté, que está en etapa de pruebas para comenzar su producción temprana y que tiene una reserva de más de 170 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, por lo cual ya cuenta con un plan estratégico para explotación, dividido en dos fases y que incluyen la perforación de 10 pozos que producirán crudo ligero y gas. Bakté se ubica a 12 kilómetros del campo Agave, lo que significa que existe infraestructura de producción cerca, no obstante que está en una zona que tenía más de 30 años que no se realizaban descubrimientos en el mesozoico. Esto lo informó Leonardo Aguilera Gómez, subdirector de Exploración en Pemex, quien detalló que el ducto que sacará la producción de crudo es de ocho pulgadas. ¡Enhorabuena!

17 MERK-2
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
A
#OPINIÓN CORPORATIVO
LA VISIÓN 1 2 3 FOTOS: DANIEL OJEDA
11 Q. ROO

#ESTADOSUNIDOS

MÁS LATINOS RESPALDAN AMPLIAR MURO

EN TRES AÑOS AUMENTÓ MÁS DE 10 PUNTOS EL APOYO A LAS DEPORTACIONES DE TODOS LOS MIGRANTES INDOCUMENTADOS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

El porcentaje de latinos en Estados Unidos que dicen apoyar la construcción de un muro a lo largo de toda la frontera con México y la deportación de todos los migrantes indocumentados aumentó al menos 10 puntos desde 2021, según la encuesta Latina de Axios-Ipsos y Telemundo.

Los hallazgos sugieren que los llamados del expresidente Donald Trump a favor de una mayor seguridad fronteriza (y

tal vez su retórica antimigrante) tienen eco incluso entre personas que pueden tener vínculos con la migración.

Según Axios, "los hallazgos reflejan la frustración que ha hecho de la migración ilegal un tema prioritario en el año electoral para muchos estadounidenses, y arrojan luz sobre los recientes avances de los republicanos entre los latinos".

La encuesta llega cuando las críticas racistas de Trump a los migrantes están generando preocupaciones sobre la violencia durante la campaña de 2024.

l POLÍTICA. Trump ofrece echar de manera masiva a los migrantes indocumentados.

42

l POR CIENTO, APOYA EL MURO.

l El apoyo latino a Trump no está creciendo, dice un estudio reciente.

l 18 migrantes, los que han caído del muro en San Diego, en dos semanas.

dijeron que apoyan darle al Presidente la autoridad de cerrar las fronteras de EU si hay demasiados migrantes tratando de ingresar al país. Primera vez que se plantea esta pregunta.

El apoyo a la construcción de un muro fue mayor entre los cubano-estadounidenses (58%), quienes son más conservadores que otros latinos y se han beneficiado de "trato especial" en materia de migración durante la Guerra Fría.

El apoyo al muro fronterizo es más bajo entre los inmigrantes mexicanos y méxico-estadounidenses (37%). 43% de centroamericanos apoya la valla.

De acuerdo con el censo de EU, un poco más de 60% de hispanos-estadounidenses son de origen mexicano. El tema de la migración es uno de los más discutidos en la campaña.

l Latinos piensan que Biden ha hecho un mal trabajo en la frontera con México.

De acuerdo con el informe, 42% de los adultos latinos encuestados dijeron que apoyan la construcción de una valla a lo largo de toda la frontera entre EU y México. Un salto de 10 puntos desde diciembre de 2021.

Igualmente, que 38% apoya enviar a todos los migrantes indocumentados en EU de regreso a su país de origen, frente a 28%, en 2021.

Además, 64% de los latinos

Trump ha prometido reforzar la seguridad fronteriza si regresa a la Casa Blanca y planea deportaciones masivas que, según él, podrían involucrar a un millón de personas.

El presidente Joe Biden, "después de recibir una paliza política por la seguridad fronteriza" según la descripción de Axios, ahora dice que estaría dispuesto a "cerrar la frontera" en medio de un aumento en el número de personas que cruzan la frontera. Con todo, 65% de los latinos todavía está a favor de brindar a los migrantes indocumentados un camino hacia la ciudadanía estadounidense en lugar de deportarlos. 59% apoya que los refugiados que huyen del crimen y la violencia en América Latina soliciten asilo en EU.

3 2 1 FOTOS: AFP Y AP EL HERALDO DE MÉXICO
CRISIS DE ALCANCE NACIONAL

MILEI DA CÁTEDRA EN FLORIDA

l Mientras el presidente de Argentina, Javier Milei, daba ayer una conferencia a estudiantes de ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad Internacional de Florida, choferes de autobuses de Buenos Aires realizaban una huelga en reclamo de aumentos salariales atrasados, en un contexto de profundización del malestar de los argentinos AFP Y AP

#ESTADOSUNIDOS

Endurecen la venta de armas

VENDEDORES DEBERÁN REALIZAR REVISIONES DE ANTECEDENTES DE

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se ampliará la verificación de antecedentes para comprar armas de fuego en el país, en un intento por cerrar "lagunas legales" en torno a las ventas en ferias e Internet. La medida fue anunciada por la vicepresidenta, Kamala Harris, quien encabeza la Oficina de la Casa Blanca para la Prevención de la Violencia Armada.

"Actualmente, las tiendas de pistolas están obligadas por ley a hacer una verificación de antecedentes (de los compradores) en cada venta", afirmó.

"Pero muchos de los que las venden en otros lugares que no son las tiendas tradicionales... se han salido con la suya sin hacer esa verificación", agregó

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN DESDE AFUERA

LULA, BRASIL Y MÉXICO

Brasilia lanzó numerosas iniciativas en el contexto latinoamericano e internacional, y elevó su perfil al actuar como mediador en conflictos próximos

uando eventualmente el presidente Luiz Inácio Lula da Silva visite México, al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el inicio del de su seguramente sucesora, el mandatario saliente y la entrante harán bien en recordar que Lula es un símbolo para la izquierda latinoamericana, pero ante todo es brasileño.

CTradicionalmente se ha considerado a Brasil como una de las diplomacias más sólidas del continente, bajo la concepción de una política exterior "de Estado", con tal continuidad que dio pie a la leyenda negra del Palacio de Itamaraty y su fidelidad a la Doctrina del Barón de Río Branco, del único país latinoamericano con designios imperiales.

La verdad es que por puro tamaño geográfico, de población y peso económico, Brasil domina la masa sudamericana. Tiene frontera directa con 10 de las 12 naciones con las que comparte el cono sur y, para bien o para mal, conciencia de su posición geopolítica.

l PELIGRO. Armas se venden sin revisar historial.

l La violencia armada es común en Estados Unidos

l Biden insta a prohibir las llamadas armas de asalto

la vicepresidenta Harris. La violencia armada es común en Estados Unidos, donde hay más pistolas que personas. Los intentos sucesivos de restringir su circulación han enfrentado resistencias políticas.

Harris dijo que miles de personas sin licencia venden cada año decenas de miles de armas sin chequear el historial de sus compradores. Y que entre los que se benefician de estas lagunas legales figuran criminales y perpetradores de violencia doméstica.

"Bajo la nueva regulación, no importa si las armas se venden en Internet, en ferias o en una tienda hecha de ladrillos", dijo el fiscal general de EU, Merrick Garland. #

Hacen su trabajo, pero México no es corista de nadie

Y la verdad es que tiene visión global y ambiciones, y que desde la Presidencia de Henrique Cardoso (1995-2002) y luego la primera Presidencia de Lula da Silva (2003-2010), la diplomacia brasileña desplegó una creciente conciencia de la importancia y la necesidad de su actividad internacional y hasta actuó con un tanto de celo para salvaguardar su papel dominante en la política subregional. En ese periodo, explicó Claudia Zilla, en un análisis para el German Institute for International and Security Affairs, Brasil lanzó numerosas iniciativas en el contexto latinoamericano e internacional, elevó su perfil al actuar como mediador en conflictos próximos y distantes, desempeñó un papel activo en organizaciones globales y clubes de gobernanza, y participó en debates sobre ese tema

"No es descabellado describir este periodo como el ascenso de la política exterior de Brasil. Este desarrollo se ha expresado en términos tales como poder regional, potencia líder, potencia emergente y actor regional y global", precisó.

Brasil impulsa la idea de una reforma de la ONU en la que él mismo, como representate latinoamericano y al frente de un bloque, sería parte permanente del Consejo de Seguridad.

Fue durante ese tiempo que Brasil se adhirió al BRICs (el grupo formado con Rusia, India, China y Sudáfrica) y el momento en que Celso Amorim, "gurú" de la política exterior brasileña, canciller y actual asesor del presidente Lula, afirmaba que México ya no era latinoamericano por sus vínculos con Estados Unidos a través del libre comercio.

Fue el momento en que surgieron también la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UNASUR (Unión de Naciones de América del Sur), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y midieron fuerzas con el empuje del líder venezolano Hugo Chávez, según relato de Guilherme Casaroes en sus reportes de la Fundación Getulio Vargas. Tienen derecho; hacen su trabajo. Pero México no es corista, de nadie.

13 Q. ROO VIERNES / 12 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
ADULTOS VIVEN CON UN ARMA EN SUS
DECESOS POR USO DE ARMAS EN EU, EN 2023.
CASAS. MIL
PARTE DE SU CULTURA
44% 40
ARGENTINA FOTO: AFP
FOTO: AP

#PATRICIAREYES

REGRESA CON LA COMEDIA ESTÁ LIBRE

Está libre, comedia protagonizada por Patricia Reyes Spíndola y Ricardo Polanco, estrena segunda temporada, por el canal de televisión las Estrellas, el 18 de abril. REDACCIÓNREDACCIÓN

#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS MUERE

A siete años de irrumpir en la escena musical mexicana, el grupo Son Rompe Pera cruza las fronteras y además de llevar su marimba por varios países de Europa y Oceanía, llega esta tarde al Festival Coachella, como uno de los siete connacionales que este año forman parte del cartel. “Estamos contentos de representar a México, al barrio, en escenarios tan importantes, porque nosotros somos de Naucalpan y llegar ahí es bonito. Ya estamos trabajando en algunos visuales nuevos para ofrecer una buena presentación y mostrar todos los temas de nuestro más reciente disco, Chimborazo”, dijo Alan Gama, mejor conocido como Mongo

El grupo se fundó en 2017 y se caracteriza por el sonido de la marimba de base para tocar distintos géneros musicales, como danzón, jazz, ska, rock y punk, de hecho Mongo considera que esto ha sido la clave de su éxito, además ahora ya hay más apertura. El músico formó la banda junto a su hermano Jesús Ángel Kacho, tras la influencia que su padre José Dolores Gama Melchor Batuco les dio, primero al enseñarlos a tocar este instrumento.

“No nos sentimos únicos, pero si ofrecemos algo de novedad, porque existen grupos en donde hay marimba, pero pocos le dan todo el peso, y nosotros al tocarla, la mezclamos con esa música que nos gustaba”, agregó.

SOBRE SU CARRERA

1

Este año la banda se concentrará en hacer una gira por ciudades en México.

2A finales de año, entrarán al estudio para crear nueva música.

3Han realizado presentaciones en Estados Unidos, Europa y Australia.

4A la CDMX regresaron el pasado fin de semana al Frontón.

● La Asociación Nacional de Intérpretes dio a conocer la muerte de la actriz Thelma Dorantes, a los 75 años, quien además de dedicarse a la actuación, escribía teatro Destacó su interpretación en la telenovela Fuego en la sangre REDACCIÓN

#LUTO @OSCAR

● EVENTO. LA ACADEMIA INFORMÓ

QUE EL 2 DE MARZO, DE 2025

SE REALIZARÁ LA EDICIÓN 97 DE LOS PREMIOS OSCAR.

LA CEREMONIA SE LLEVARÁ A CABO EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA REDACCIÓN

Para el show de esta tarde también tocarán un cover de Juan Gabriel, como homenaje, y porque saben que es uno de los artistas más queridos en el mundo, pero sobre todo esperan conquistar al público. “No sabemos qué más venga, ojalá salgan más invitaciones, pero sólo queremos disfrutarlo y convivir con la gente que asiste a los shows”, contó.

APRENDE DE LEYENDAS

Este tipo de festivales les ha permitido colaborar con otros artistas, como en el Bahidorá, en febrero pasado, donde compartieron escenario con el colectivo Africa Express de Damon Albarn.

“Al principio estábamos nerviosos, pero hicimos dos canciones de nosotros con ellos, fue un estilo africano loco, también convivimos con todos los músicos y aprendimos de su forma de trabajar en el escenario”, dijo Son Rompe Pera terminó hace una semanas su gira en Oceanía, tocando en lugares maravillosos.

SON ROMPE PERA SE PRESENTA

ESTA TARDE EN EL FESTIVAL ESTADOUNIDENSE CON SU CHIMBORAZO Y UN HOMENAJE

A JUANGA

#CONCIERTO

MARIMBA COACHELLA

THELMA DORANTES CINE PÉRDIDA 36 POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
14
SCENA
A COACHELLA Llevan su SCENA 26 22:00 HORAS SE PRESENTAN EN EL FESTIVAL. DE ABRIL REGRESAN A INDIO CALIFORNIA. ENCUENTRO MUSICAL
MARIMBA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.