Edición Impresa. Viernes 26 de octubre de 2018

Page 1

SEÑALES

para estar alerta VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2018

5 PASOS

● CONSULTA AL MÉDICO SI DETECTAS: 1) BULTOS, 2) HOYOS, 3) COLORACIÓN O TEXTURA EXTRAÑA EN TU PIEL, 4) CAMBIOS EN EL PEZÓN, 5) FILTRACIÓN DE LÍQUIDO CLARO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 538

#PORMEGACORTE

EPN CALMA LAS AGUAS P10 FOTO: ESPECIAL

#DRAMAENELSUR

FOTOS: LESLIE PÉREZ / EFE

#PRIMERDÍA

CRUZA OTRA CARAVANA P18 GRÁFICO: PAUL D PERDOMO

#OPINIÓN 5

ALHAJERO Martha Anaya

10

LA ENCERRONA Adriana Sarur

41

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

#INVITADO

#EDITORIAL

SANDRO GARCÍA

XÓCHITL GÁLVEZ

COLABORADOR

SENADORA DEL PAN

2

CONSULTA INICIA CON TROPIEZO ● CASILLAS PERMITÍAN VOTAR MÁS DE UNA VEZ A LOS CIUDADANOS, REPORTAN

FALLAS EN LA CONECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN PARA LOCALIZAR MESAS, Y SE RETRASÓ SU INSTALACIÓN. HUBO 184 MIL 154 VOTOS EN LAS URNAS REDACCIÓN / P4-8

12

#SUPLEMENTO

MÉXICO GRITA ¡VERDE VERDE! RUGEN MOTORES EN EL AUTÓDROMO HNOS. RODRÍGUEZ

#ECOFILM

#VANGUARDIA

KO MA

EL NUEVO CONCEPTO DE LOS CHEFS GERARD BELLVER Y MIKEL ALONSO

EMMANUEL El Rey Azul que lucha por el medio ambiente

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

FOTO: NAYELI CRUZ El Heraldo de México


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 26 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El INAI hace lo suyo

El Centro de Atención a la Sociedad del INAI, que presidente Francisco Javier Acuña, permanecerá abierto este fin de semana para atender eventuales quejas por el manejo de datos personales derivados de la Consulta sobre el NAIM. No es que haya violación alguna confirmada, sino que el Instituto está preparado para atender a la ciudadanía.

SANDRO GARCÍA–ROJAS CASTILLO

Francisco J. Acuña

CUIDEMOS LO QUE PENSAMOS

Ecología, estilo Emmanuel

Emmanuel

A buen puerto llegó el miércoles la octava edición del Ecofilm, que encabezan Emmanuel y Mercedes Alemán. Con más de 2 mil cortometrajes, hablando de movilidad sustentable, abonan al trabajo ambientalista, lo que ha dado muchos reconocimientos al cantante y a su fundación Hombre Naturaleza. El principal de ellos se lo entregó el titular de Semarnat, Rafael Pacchiano.

La vida nos enseña que la incertidumbre es uno de sus ingredientes elementales. No hay día que comience en el cual no aparezca, de una u otra forma vestida, la Señora incertidumbre. Señora maltrecha, maldiciente, incisiva e insistente que, a través de sus dudas, da forma y encarna a sus hijos: el riesgo y el miedo. No es necesario que exista adversidad para que se presente en la escena. Ella siempre está ahí; recordándonos que nada es eterno y que algo, al menos, podría cambiar y llevarnos a un escenario negativo. Evidentemente, ante la calamidad o la crisis, resulta prolija y fecunda. Ni mencionar cuando se asoma la adversidad, Doña Incertidumbre se da rienda suelta y confunde lo que a duras penas se vislumbra, la vista se obnubila y quedamos a ciegas. Ahí justamente, se fecunda al caos. El escenario que vivimos hoy los mexicanos está lleno de incertidumbres; las dudas y los miedos afloran en muchos rincones del país. Todos, absolutamente todos los que en él vivimos y nos desarrollamos, los percibimos. Algunos los vemos y los reflexionamos. Tomamos previsiones ante los distintos escenarios que pudieren sobrevenir. Pero otros, los azuzan, los engrandecen, los multiplican. Hay un sector de la población que, como si se tratara de un invernadero, se dedican a cuidar, regar, proliferar y vaticinar los resultados catastróficos a los que, aparentemente, nos destina su quehacer. Y he aquí que me

Slim jala reflectores

Quien robó cámara en el coctel del Ecofilm, en el Museo Soumaya, fue Carlos Slim. El ingeniero, comprometido con el medio ambiente, presta las instalaciones para este festival internacional. Repartió saludos y selfies a varios, entre otros, a los enviados del arzobispado de la CDMX y directivos de medios aliados de Ecofilm, como El Heraldo de México.

Carlos Slim

Cambio de bando

Ernesto Ruffo

El diputado federal Ernesto Ruffo renuncia hoy como integrante del CEN del PAN. Fue el encargado de depurar el padrón de militantes durante la dirigencia de Ricardo Anaya y formó parte de la Comisión Anticorrupción albiazul. Se pasó al bando contrario y apoyará la candidatura de Manuel Gómez Morín como candidato a la presidencia del blanquiazul.

Desdeñan ayuda

Disgustados, pobladores de comunidades en las que ha pasado la caravana de migrantes hondureños empezaron a documentar en videos, que suben a las redes sociales, cómo la comida y ropa que les regalan son tiradas a las calles. Además, al irse, dejan los poblados llenos de basura, lo que ha puesto a pensar a varios si en verdad están tan necesitados como dicen. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

parece preciso recordar que también a partir de lo que se piensa se construye. No se trata de inscribirnos en el Club del Optimismo, o de iniciar un sindicato de selectos pensadores que afirman que “no pasa nada”. El reto está en darle su justo sitio y no perder de vista que existe un ancho mundo de cosas y factores ciertos o certeros que dejamos de ver ante la duda o el temor. Un gran amigo contaba alguna vez el ejercicio que un maestro hacía dejando caer unas gotas de tinta al centro de un largo mantel blanco. Al preguntar a sus alumnos qué veían, aquellos respondieron haciendo alusión a la mancha, a lo poluto, al riesgo de su propagación, a la imperfección. El maestro les preguntó por qué nadie había notado la blancura restante, el amplísimo tejido que quedaba aún sin mancha alguna. Como si se tratara de una profecía, Doña Incertidumbre nos promete irremediablemente sufrimiento. La pobreza, la carencia, la injusticia, el desempleo parecieren apocalípticos e irremediables. Y no, ante la adversidad, la templanza del carácter. Somos un país que sabe de adversidades. Los que trabajan, se esfuerzan y confían en sí mismos, siempre encontrarán que no todo nubarrón trae como fruto una tormenta. Tengamos listas las habilidades y conocimientos aprendidos; démosle el buenos días y las buenas noches a esa compañera Incertidumbre; aceptemos su presencia constante, veamos el ancho mantel de la confianza que existe para salir adelante; aprendamos a hacer cosas distintas o de manera diferente y, principalmente, cuidemos lo que pensamos para no encender hogueras que nadie quiere.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTICULISTA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@GARCIAROJASSAN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 26 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR EVERARDO MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

REPROBADOS. El sistema se vio vulnerable en el primer día de consulta ciudadana.

l

Con fallas en el sistema informático para blindar la transparencia, inició el primer ejercicio de democracia participativa que implementó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. No había pasado ni cuatro horas de la consulta sobre la continuidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) cuando se pudo comprobar que se podía votar hasta cuatro veces con la misma identificación, una transgresión a los blindajes que estableció la Fundación Arturo Rosenblueth, que preside Enrique Calderón Alzati, y que planteó días antes, dos computadoras, un servidor y un software. El problema, dijo a El Heraldo de México, fue que a los representantes de casillas se les iba la señal en sus móviles donde registraban la clave de elector de cada credencial y no se tuvo el reporte en tiempo real esperado que hubiera detenido a infractores. “Esperamos (que estos problemas) sean resueltos por las empresas telefónicas, estos teléfonos celulares son de cada uno de los representantes de casilla y no lo podemos controlar”, agregó. Pero, además, no todas las casillas se abrieron, de acuerdo con cálculos de Jesús Ramírez Cuevas, vocero de López Obrador, se colocaron 95 por ciento de las mesas. Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Baja California Sur y la Ciudad de México fueron estados donde se reportaron la falta de casillas. Una importante fue la más cercana al actual aeropuerto, donde usuarios lamentaron que no estuviera adentro de las mismas instalaciones. Otra falla, que además perduró toda la jornada, fue que la página mexicodecide.com. mx, dejó de funcionar y nadie

FOTO: CUARTOSCURO

#CAÍDADELSISTEMA

Abre con falla consulta sobre el aeropuerto INICIÓ AYER EL PLEBISCITO CON DEFICIENCIAS EN EL SISTEMA INFORMÁTICO PRIMER DÍA

LA FUNDACIÓN ARTURO ROSENBLUETH CERRÓ LA VOTACIÓN A LAS 18 HORAS

185 95%

DE LAS CASILLAS FUERON INSTALADAS

1.5 MDP CUESTA LA CONSULTA CIUDADANA.

MIL 154 VOTOS EN LAS URNAS EN EL PRIMER DÍA

1,019

MESAS DE VOTACIÓN DE LAS MIL 73

se enteró sobre la dirección de las casillas más cercanas. AUN ASÍ… Hubo reacciones. En una marcha en Paseo de la Reforma con más de mil 500 personas que

l VOTO. Vía Twitter, la empresa organizadora aseguró que el sistema sólo cuenta un voto.

buscan la cancelación inmediata del NAIM, América del Valle, representante de Atenco, lamentó las fallas, pero aseguró que continuarán en la sintonía de cancelar incluso aunque el resultado no les favorezca. Por otro lado, pese a recibir acusaciones personales de corrupción e ineptitud, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, realizó una apología ante

REACCIÓN l Empresarios mantienen su apoyo al NAIM.

l Habitantes de San Salvador Atenco marcharon contra el NAIM.

INTERÉS. Algunas mesas tuvieron una afluencia masiva.

l

los diputados del proyecto del NAIM. “El costo de cancelar el proyecto es de 60 mil millones de pesos de obra ya construida, más 40 mil de insumos ya adquiridos y adicionalmente las empresas, 307 empresas, estarán sufriendo daños económicos que tendrán que ver reparados”, dijo. Moisés Kalach, representante del Consejo Coordinador Empresarial, advirtió que una cancelación del proyecto en Texcoco implicaría conflictos internacionales. “El estudio que tenemos indica que sí podrían violar los tratados comerciales y eso podría derivar en que se soliciten paneles de revisiones de algunas cláusulas de los tratados”, añadió, ante una posible cancelación de la obra multimillonaria. Los mercados en México cerraron con cifras positivas: la bolsa avanzó 0.69 por ciento y el peso ganó 11 centavos al dólar. “Las condiciones siguen siendo desfavorables para el peso mexicano", dijo CI Banco en un reporte. (Con información de Adrián Arias y Nancy Balderas).

COSTO

Cancelar el proyecto cuesta 60 mil millones de pesos por obra construida, más 40 mil de insumos” GERARDO RUIZ ESPARZA / TITULAR DE LA SCT

En el estudio que tenemos sí se estarían violando esos tratados comerciales”

El problema no es el servidor, son las mesas, se les va la conectividad en todo el país”

MOISÉS KALACH / CCE

ENRIQUE CALDERÓN / FUNDACIÓN ROSENBLUETH


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

QUÉ TRISTEZA CON LA CONSULTA MARTHA ANAYA

Es una pena la consulta. Desde cómo se preparó, como por la forma en que algunos respondieron a ella

or donde se le mire, es una pena lo que está pasando con la consulta sobre el Aeropuerto Internacional de México. Unos, por apáticos, o porque no creen en este ejercicio, o porque les parece una simulación, o porque están enojados, o porque hay quienes se pasan de listos, o porque nos falta cultura, o por actuar con mala leche, o por tramposos, o por el puro placer perverso de ver qué les sale mal, o por corruptos, o por autoritarios, o porque la legalidad nos vale… Póngale todas las razones que gusten y manden. Al final de cuentas, lo que está sucediendo con la consulta ¡es un horror! La consulta “es vulnerable para la ratería, para la

P

PAÍS 05 corrupción”, dijo a los periodistas Andrés Manuel ••• López Obrador cuando fue a votar. LAS PRIORIDADES DE LA MAESTRA Pues sí… Tal cual ocurrió. Quienes han visto a Elba Esther Gordillo en los Una colega periodista, corresponsal de una agenúltimos días, se quedan con dos certezas: cia de noticias francesa con la que platicamos sobre 1.-Destronar a Juan Díaz (del Sindicato Nacional el tema nos decía: “Anoche estaba viendo a Pedro de Trabajadores de la Educación). Infante y llegué a una conclusión: López Obrador Ello conlleva la recuperación de sus derechos cree que vive en Nosotros los Pobres y que todos políticos al frente del SNTE en primera instancia y son Pepe el Toro… y el enemigo son ustedes los luego, según ha dicho, promover un relevo genericos fifís…” racional. El proceso, calculan, podría llevar de seis Ya había dudas sobre este ejercicio por la falta meses a un año. de rigor de la consulta en sí y de la manera como se 2.-Recuperar al SNTE, reaglutinar el magisterio, aplicaría, por lo sesgado de la pregunta, devolverle su dignidad y volver a por el rechazo abierto del equipo del equilibrar fuerzas con la CoordinaPresidente electo hacia el proyecto de dora Nacional de Trabajadores de la YA HABÍA DUDAS Texcoco y su inclinación notoria por Educación (la CNTE). SOBRE ESTE Santa Lucía, porque el señor Riobóo ••• EJERCICIO POR LA aparece en cuanto estudio dudoso DICEN QUE PEÑA SE GOLPEÓ CON FALTA DE RIGOR proclama el futuro secretario de CoUNA PUERTA… DE LA CONSULTA municaciones, por, por y por… Ayer se le vio –y las fotografías así lo EN SÍ Bueno, ante lo ocurrido ayer –sumuestran- al presidente Enrique Peña fragios múltiples sin manera de idenNieto lastimado del rostro. tificar credencial ni voto-, ni qué decir. Trae una pequeña herida debajo Ni siquiera se ve manera de “limpiar” la consulta. de la sien derecha con dos vendoletes y se le notan Nada de esto es para celebrar. Ni para decir “se algunos raspones a la altura de la patilla y en el lado los dije”. izquierdo de la frente. El hecho es que es una tristeza cómo se preparó y se Según fuentes de la Presidencia, el mexiquense hizo la consulta, del mismo modo que consterna la mase golpeó con una puerta… (y seguramente luego nera como algunos reaccionaron –con abuso, burla, se restregó contra ella para hacerse los raspones). desdén- ante ella. En fin, a decir del próximo vocero de la ••• Presidencia de la República, Jesús Ramírez, a peGEMAS: Obsequio de Jesús Ramírez, vocero de sar de las anomalías –mismas que, aseguró, ya no AMLO: “Reconocemos que ha habido estás situahabrá-, “la consulta va y va hasta el domingo”. ciones (de voto múltiple) pero esto no invalida la Y ahora, algo bueno, digno de rescatar: consulta misma…; lo estamos reconociendo como La afluencia a las mesas para votar ha sido maun problema técnico”. yor a lo esperado. No sólo en la capital del país, MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM sino en distintas ciudades. Más papelería han @MARTHAANAYA solicitado.


06 PAÍS

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

CONSULTA EN ESTADOS

LAS FALLAS EN LA APLICACIÓN PERMITIERON LA DUPLICIDAD DE LOS VOTOS, DURANTE EL PRIMER DÍA. FOTO: ESPECIAL

l GUANAJUATO. Mínimo interés causó la consulta sobre el aeropuerto capitalino. FOTO: ESPECIAL

l

MARCHA. Habitantes de San Salvador Atenco protestaron ayer en la Ciudad de México en contra del Nuevo Aeropuerto.

REDACCIÓN

#PREFIERENAEROPUERTO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEXCOCO. En este municipio, bastión de Morena en el estado, y en el que se ubican los principales grupos opositores al proyecto aeroportuario, hubo más votos a favor de la continuidad de la obra, en el primer día de la consulta ciudadana. La casilla ubicada en el centro de Texcoco sumó mil 62 votos, de los cuales 533 votaron a favor de continuar la construcción del aeropuerto y 527 optó por trasladarla a Santa Lucía, con dos votos nulos. Antes de las 8:00 de la mañana, decenas de vecinos habían formado filas para ser partícipes de esta consulta ciudadana. “Ha habido gran participación de la ciudadanía, hoy sólo podemos otorgar 500 boletas, pero podríamos solicitar más. Tenemos órdenes de cerrar a las seis de la tarde aunque haya gente”, dijo Jesús Quintero, uno de los dos representantes que había en esa casilla. Entre la gente que fue a votar había algunas personas con cachuchas de Morena o chalecos guindas, quienes admitieron ser simpatizantes de ese partido, pero comentaron que su participación en esta consulta fue de forma voluntaria. Aurora Pereiro, una de las votantes a favor del proyecto, dijo que la obra evitará que miles se trasladen a la capital del país diariamente para ir a sus trabajos.“Nunca se habían preocupado por el medio ambiente, ni siquiera existe un bosque en esa región. Lo que necesitamos es trabajo”, exclamó. FALLAS EN LA APP Durante el primer día de la consulta ciudadana para decidir el

AVENTAJA NAIM EN TEXCOCO HABITANTES DE UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS CERCANOS AL PROYECTO, VOTAN A FAVOR DE LA CONTINUIDAD DE LA OBRA FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

l POCOS. La marcha en contra del aeropuerto contrastó con la continuidad del voto en Texcoco.

4 DÍAS DURARÁ LA CONSULTA SOBRE EL AEROPUERTO.

futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se reportaron fallas en la aplicación, así como el conteo de varios votos duplicados en las casillas instaladas en todo el país y la omisión de mesas por cuestiones de inseguridad.

En estados como Querétaro, Quintana Roo y Michoacán, la participación fue mínima, mientras que en otros como Hidalgo y San Luis Potosí, las espectativas de colaboración fueron rebasadas. Asimismo, algunos mandatarios como el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, acudieron a emitir su voto a las urnas. Al igual que en la Ciudad de México, se registraron varios casos de votos duplicados, como en el caso de Coahuila, estado en el que las 23 casillas instaladas registraron un promedio de 200 votantes por urna, aunque en algunas superaron los 450 sufragios. Hortensia Hernández, encargada de una de las casillas instaladas en Saltillo, reconoció que no hay manera de anular los votos duplicados, pues ninguna de las boletas cuenta con un folio o nombre del votante, sin embargo, aseguró que ello no afectará el resultado final. “No hay ningún problema porque no es una elección, es

l MÉRIDA. Hubo poca gente en las 24 mesas de votación instaladas en el estado de Yucatán. FOTO: ESPECIAL

l ZACATECAS. Buena participación tuvieron las cuatro casillas instaladas en la entidad.

OPINIÓN

No hay ningún problema (por la duplicidad de votos) porque no es una elección, es un voto voluntario, no es un secreto" HORTENCIA HERNÁNDEZ/TITULAR DE CASILLA

BLANCO Y NEGRO l En estados como Querétaro, Quintana Roo y Michoacán fue mínima la participación ciudadana.

l Por el contrario, en Hidalgo y San Luis Potosí, se registró una mayor afluencia a la esperada. En Chiapas ganó la inseguridad.

un voto voluntario, no es secreto”, dijo. Mientras que en Chamula, Oxchuc y San Juan Cancuc, Chiapas, no se instalaron las mesas para la consulta, al no poder garantizar la seguridad de la zona; sin embargo, se encuentran en diálogo para colocar las mesas para la votación antes del domingo 28 de octubre, día en que culminará la consulta. Ante reporteros, el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que los diversos empresarios con quienes ha podido tocar el tema del aeropuerto le comentaron que respetarán la decisión que tome al respecto, la próxima administración federal.


PAÍS 07

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NITEXCOCONISANTALUCÍA

AMLO no emitió su postura BUSCARÁ DIÁLOGO DIRECTO CON LOS INVERSIONISTAS DEL NAIM PARA "SERENARLOS" POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONFIANZA

Es mejor la decisión de miles de millones que la decisión de un solo hombre. La democracia es lo mejor, es el camino a seguir; la democracia”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

“Los inversionistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) pueden estar tranquilos, los corruptos, no”. Así terminó su intervención el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, previo a participar en la Consulta Nacional sobre el proyecto de Texcoco. Sin tachar ninguna opción, López Obrador depositó su boleta en la urna instalada en la explanada de la alcaldía de Tlalpan. Llegó a las 8:30 horas a la casilla, ya había sufragios emitidos cuando recibió la papeleta. La dobló y simuló utilizar el lápiz para cruzar una opción. Previamente había lanzado una arenga sobre la importancia de votar y aprovechar este ejercicio de democracia participativa sobre dónde construir el NAIM. “Todos a votar, todos a decidir libremente, de manera democrática, sin miedo, sin temores. El pueblo no se equivoca o se equivoca menos que los gobernantes. “Es mejor la decisión de

EN LA BOLETA l La leyenda en las boletas es: “Dada la saturación del AICM. ¿Cuál opción piensa que sea mejor para el país?”

l Opción 1: “Reacondicionar el actual AICM y el de Toluca y construir dos pistas más en la base militar de Santa Lucía”.

l Opción 2: “Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México”.

EPN pide continuar las obras El presidente Enrique Peña Nieto abogó por la importancia de continuar las obras transexenales, al considerar que por su envergadura no se pueden concretar en una sola administración. “Lo importante es mantener el cumplimiento de los compromisos; mantener las obras e invertir en las obras que, si bien recibimos ya iniciadas, merecen ser concluidas, porque son para beneficio de la población”, dijo. IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

#OPINIÓN

l

miles de millones que la decisión de un solo hombre. La democracia es lo mejor, es el camino a seguir; la democracia participativa. No hay que tener miedo”, dijo. En una tumultuosa rueda de prensa, adelantó que buscará a los principales inversionistas del proyecto aeroportuario cuando concluya la consulta “para serenarlos”. Expuso que, a diferencia de las críticas y augurios de desestabilidad que han lanzado algunos actores, los empresarios del NAIM le han mandado a decir que respetarán la consulta. “Voy a buscar a Carlos Slim, que es uno de los contratistas. Voy a buscar a Jerónimo Gerard, que es otro de los contratistas. Voy a buscar a Olegario Vázquez, a los empresarios de ICA. Son como cinco grandes empresas las que están trabajando”, acotó. Agregó que quienes critican una eventual cancelación del aeropuerto en Texcoco no tienen fundamento técnico ni financiero para asegurar que provocará incertidumbre. FOTO: NOTIMEX

l

A FUEGO LENTO

INCÓGNITA. El Presidente electo, ayer acudió a la mesa de opinión en la explanada de Tlalpan.

EL VOTO EN BLANCO DE ANDRÉS MANUEL Pase lo que pase con la consulta ciudadana, todo indica que el proyecto del Nuevo Aeropuerto continuará

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

yer, Andrés Manuel López Obrador aparentemente no dio señales de por dónde viene la decisión sobre el NAIM; sin embargo, con su voto en blanco, dijo más de lo que muchos se imaginan. No se comprometió públicamente con alguna de las opciones de la consulta: “Reacondicionar el actual aeropuerto de la CDMX y el de Toluca, y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía” o “continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional…”. Tampoco tiró línea ni habló a favor o en contra. Simplemente acudió a una mesa de votación, hizo como que votó, pero en realidad nunca marcó la papeleta. No es la primera vez que hace algo parecido. En la elección presidencial del pasado 1 de julio “votó” por Rosario Ibarra, ícono de la izquierda en México, mientras que en la de 2012 lo hizo por José María Pérez Gay, en aquel momento uno de sus más cercanos colaboradores. Evidentemente ninguno de los dos era candidato. Fue más un acto simbólico que otra cosa, porque todo mundo sabía el sentido de su voto. Ayer utilizó el mismo recurso al pie de la urna, sólo que esta vez no se votaba por una persona o por un candidato, sino LEGISLADORES por un proyecto que involucra DE MORENA miles de millones de pesos ESTÁN A FAVOR y que marcará un antes y un DE TEXCOCO después en las decisiones del próximo gobierno. Eso es algo que, contrario a lo que piensan muchos, no desdeñan el Presidente electo ni su equipo. Tanto que ya tienen alternativas para salir airosos de esta crisis. La primera de ellas es dejar que corra el proyecto en Texcoco, pero en un esquema financiero diferente, en el que la iniciativa privada absorba el costo y la operación quede en sus manos, pero con la supervisión del gobierno. Paralelamente, impulsar un desarrollo aeroportuario que incluya la modernización y expansión de las terminales aéreas de Puebla, Toluca y Querétaro. Otra alternativa, sumada a las dos anteriores, es habilitar la base aérea de Santa Lucía para recibir vuelos comerciales de carga y no de pasajeros. Esas tres opciones están en el escritorio de AMLO y, cualquiera que sea el resultado de la consulta, le permitirá contar con la ruta de escape para evitar un mayor desgaste. Tan lo tiene medido que sabe que dentro de Morena y su equipo hay opiniones divididas. Una parte de su gabinete se inclina por Santa Lucía, pero muchos diputados y senadores morenistas, de la CDMX y el Edomex, sobre todo, están a favor de Texcoco. Con todo y todo, AMLO dejará que concluya la consulta porque, aunque ya tiene la decisión en las manos, no puede incumplir una promesa de campaña. Su bono democrático es alto, pero tampoco lo puede andar malgastando sin la banda presidencial en el pecho. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: EFE

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

PRI: TODOS FUIMOS CULPABLES No mencionan al líder, tampoco a Luis Videgaray, ni a Aurelio Nuño; simplemente se refieren a una camarilla

LUIS SOTO

odos somos culpables de la madriza que nos pusieron en las elecciones del 1 de julio, fue la conclusión a la que llegaron los integrantes de la Comisión de Diagnóstico del PRI. Pero más culpables, quienes estuvieron al frente de los procesos y decisiones políticas, agregan. ¡Nombres, nombres, le grita el respetable! Pero nadie se atrevió. Les faltó valor para ponerle nombre y apellido a estos últimos, acotan los observadores. No mencionan al líder, tampoco a Luis Videgaray, ni a Aurelio Nuño; simplemente se refieren a una camarilla y a una “agencia electoral” que desplazaron a una “gran clase política nacional”. Pero los que no estuvieron al frente de esas decisiones también “somos corresponsables porque de alguna manera consentimos y permitimos que eso sucediera porque nuestra voz no fue enfática para advertir de los riesgos”, confiesan los priistas. ¡O sea que además de todo, “mariquitas”! Podría decir Francisco Labastida Ochoa. ¡En serio muchachas y muchachos, no es para pitorrearnos! Podrían reclamar los integrantes de la susodicha comisión, quienes se quemaron las pestañas para analizar las causas de la madriza mencionada, causas que, dicho sea de paso, todos los priistas sabían, y la sociedad también. Un excesivo cambio de diLES FALTÓ rigencias nacional del partido VALOR PARA fue otra de las causas de la DAR NOMBRES derrota. Estuvieron ausentes Y APELLIDOS las cornetas, el acarreo y otras truchimanerías que los dejaron en el poder hasta el año 2000, y regresar en 2012, dejaron entrever los autores del diagnóstico. En cuanto a los candidatos postulados para cargos de elección popular, se entiende que, empezando por el presidencial, señalan: Postulamos en muchas ocasiones a quienes agraviaban o generaban indignación a los nuestros. La mística para promover el voto y construir estructuras electorales, quedó derrotada. La lana para la compra del voto, perdón, para promoverlo fue muy poquita, y en otras ocasiones estuvo ausente. ¡Alguien se la “clavó”! Acotan los malosos. Las inexistentes CNOP, CNC, CTM no sirvieron para nada, confiesan. Así las cosas, la pregunta no es por qué perdimos, sino cómo fuimos tan… que creíamos que podíamos ganar, subrayan los priistas. AGENDA PREVIA Perplejos se quedaron los elegidos por el Señor para ocupar cargos públicos en la próxima administración, cuando leyeron la propuesta del secretario general del PRI, Arturo Zamora, de que el PRI pone a disposición de los mexicanos una gran experiencia de gobierno y de Estado. ¿Habrá querido decir Zamora que los elegidos por AMLO para ésos y otros puestos son ineptos, ignorantes…? Dicen los malosos del sector financiero que la renuncia de Luis Robles a BBVA a Bancomer no fue porque decidió jubilarse, sino a otros motivos que hicieron recordar a aquéllos la operación “White house”. ¿Será? Bueno, quien ya despacha en dicha institución es Jaime Serra Puche, cuya única experiencia en el sector fue haber sido secretario de Hacienda por 28 días en el sexenio de Ernesto Zedillo. De ahí el calificativo del Cete Puche, para quienes lo hayan olvidado.

T

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

CASILLAS CÉNTRICAS

l Frente al Hemiciclo a Juárez, en la Alameda, y en el Zócalo capitalino, la afluencia de participantes fue numerosa; los ciudadanos debieron esperar entre 15 y 35 minutos para expresar su opinión sobre el futuro de la terminal aérea.

#CONSULTACDMX

Hubo vía libre para tramposos CAPITALINOS ACUDEN A LA CONSULTA; ALGUNOS DE ELLOS VOTARON VARIAS VECES LIZETH GÓMEZ Y CARLOS NAVARRO

285 MMDP ES EL COSTO DEL DEL NUEVO AEROPUERTO

10 HORAS DURÓ LA PRIMERA JORNADA DE CONSULTA.

100 CASILLAS O MESAS RECEPTORAS ABIERTAS.

CDMX @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con afluencia constante de ciudadanos, la posibilidad de votar repetidamente y fallas en la organización dio inicio la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto. En Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza se constató que quien quiso trampear no encontró dificultad para hacerlo. Pronto, personas difundieron por redes sociales que era posible votar o emitir postura varias veces. A través de Twitter, México decide explicó a los usuarios la forma de operar de la app que concentraba la participación: “El sistema sólo se cuenta el primer voto emitido”. No obstante, las boletas no estaban foliadas, por lo que a partir del segundo voto, no hay un esquema claro para descalificar opiniones duplicadas, puesto que la boleta no lleva la clave de elector del emisor. En dos casillas de Cuauhtémoc –Fórum Buenavista y Zócalo—, los coordinadores señalaron que tuvieron registro de una persona que votó doble y que sería anulado, aunque no especificaron la forma. Lo

PONEN EL EJEMPLO

1 l Claudia Sheinbaum votó en Coyoacán y José Ramón Amieva, en el Zócalo.

2 l El diputado Francisco Favela –PT– acudió a votar a la casilla de San Lázaro.

3 l Algunos de los que apoyaron en las casillas pidieron el día libre en sus trabajos.

4 l Los voluntarios prevén que el fin de semana acudan más personas a votar.

mismo ocurrió en Venustiano Carranza. En la Plaza Benemérito de las Américas, a las 11:30, un hombre quiso votar cuando ya lo había hecho una hora y media antes en otra casilla. En un ejercicio realizado por este diario, se pudo votar tres veces. La primera en la colonia Antigua Argentina, de Miguel Hidalgo, a las 10:00 horas, la segunda en la colonia Villa de Cortés, en Benito Juárez, tres horas después y, poco antes del cierre de casilla, en la colonia Escandón. Mientras que en puntos como el de Antigua Argentina no había filas y a dos horas de abierta la casilla apenas llevaban unos 20 votos, en la de la colonia Narvarte, afuera del Metro Etiopía, las boletas se acabaron a las 16:00 horas. En Buenavista sumaban un aproximado de 100 votantes por hora, al igual que en Zócalo, mientras que en otras el promedio era de entre 10 y 15. Cada casilla operó de manera diferente, en unas, estaba designada cada función: registrar la clave, dar la papeleta y poner la tinta –de un cojín para sellos–; en otras ya avanzada la jornada se ponían de acuerdo. No había claridad sobre cuántas boletas repartirían. En la casilla del Zócalo, a las 18:10 horas abrieron la urna para separar las boletas “para ver votos nulos”, aunque aclararon que el computo sería hasta el domingo.


PAÍS 09

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRESUPUESTO2019

Inicia caza de coyotes legislativos GESTIÓN Y REGLAS

LLEGAN A SAN LÁZARO PARA GESTIONAR RECURSOS; PIDEN DENUNCIARLOS Y EXHIBIRLOS

2 COMISIONES FRENARÁN A LOS CABILDEROS.

15 DICIEMBRE SE PRESENTARÁ EL PAQUETE ECONÓMICO.

31 DICIEMBRE ES LA FECHA LÍMITE PARA APROBARLO.

l No puede haber más de 20 cabilderos por comisión.

POR NAYELI CORTÉS Y FELIPE MORALES PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para que un cabildero ingrese a una sesión de comisión tiene que notificarlo. l

La Cámara de Diputados ha sido invadida por ex legisladores federales, exalcaldes y hasta exgobernadores que se asumen como cabilderos del presupuesto, denunció Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto. El legislador adelantó que solicitará a la Mesa Directiva que las fotos de estos coyotes sean exhibidas en San Lázaro, con la leyenda “denúncielos”. El morenista reveló que este grupo no respeta espacios: invaden restaurantes y llegan a las oficinas sin previo aviso, pese a que existe una regulación que los obliga a seguir reglas si acuden a la sede de la Cámara baja. “Hay una plaga de coyotes, de gestores que vienen en representación de los actores

l Debe portar un gafete expedido por la Cámara de Diputados, mientras se encuentre en sus instalaciones.

l Un cabildero no puede abordar a los diputados en los restaurantes de San Lázaro.

que, por ley, tienen derecho al gasto federalizado. Les hemos cerrado las puertas, no habíamos medido la magnitud de un proceso de descomposición muy grande, pero vamos a terminar con ello”, indicó. Aclaró que ya tiene un acuerdo con la diputada Patricia Terrazas (PAN), presidenta de la Comisión de Hacienda, para evitar intermediarios en la negociación del Paquete Económico para 2019. “La negociación del presupuesto será de abajo hacia arriba. Vamos a tener reuniones directas con gobernadores, con legisladores locales, alcaldes y rectores de universidades para saltarnos de manera definitiva a esos que se habían enquistado en la Cámara y habían hecho de la negociación presupuestal parte de sus usos y costumbres, habían encontrado un nicho para extorsionar servidores”, explicó. Además de ignorarlos, dijo, también pedirá a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que los exhiba. “La idea es que, así como están las fotos de los asaltantes en los bancos, a lo mejor hacemos un sistema similar y le ponemos la palabra ‘denúncielo’, porque es inaceptable”, dijo. Reiteró que, aunque sea más complicado, “no aceptamos la negociación a través de otra persona, preferimos que la recepción de proyectos y la dictaminación del Presupuesto y la Ley de Ingresos 2019 sea transparente. El Reglamento en San Lázaro obliga a los cabilderos a inscribirse en un padrón levantado por la Mesa Directiva, que será difundido cada seis meses. FOTO: ESPECIAL

● RECLAMO. El legislador de Morena en San Lázaro reporta que ha detectado a gestores del Presupuesto que se utilizará el próximo año.

Acusan ventas con anomalías l El Infonavit ha revendido a precio de remate y de manera irregular 10 mil viviendas de deudores del Instituto en Baja California, el Estado de México, Guanajuato y Puebla, denunció el diputado de Morena, Alejandro Carvajal. Detalló que los deudores no fueron

MÁS CASOS l Hay casos de viviendas que el trabajador compró en 238 mil pesos y el Infonavit se las revendió a las inmobiliarias en 131 mil pesos.

notificados de los procedimientos administrativos por su falta de pago. Sin embargo, el Infonavit afirmó que las casas se encontraban abandonadas y que por esa razón no pudo llevar a cabo la notificación. Con este argumento, el Instituto presentó dos demandas conjuntas para recuperar las viviendas y rematarlas a promotoras inmobiliarias. El legislador morenista adelantó que pedirá indagar al Infonavit, a los jueces y a las inmobiliarias. FELIPE MORALES Y NAYELI CORTÉS

DEFINICIONES #OPINIÓN

AMLO NECESITA BOMBEROS López Obrador no puede atender todos los frentes. No puede ser el bombero que apague todos los fuegos

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

uena parte de las propuestas más ambiciosas que desde campaña puso sobre la mesa el hoy Presidente electo, no pasan tanto por lo técnico, como por lo político. Expertos en política es lo que necesita. Bomberos profesionales para que no tenga que vivir seis años apagando fuegos. Dentro de sus 25 proyectos prioritarios, el número uno es la definición sobre la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México que, sí, obliga a revisar aspectos técnicos con técnicos, pero también a acomodar intereses y administrar expectativas. López Obrador prometió una y otra vez frenar la construcción de la obra en Texcoco. ¿Qué hacer si la consulta la gana esta opción, cómo apuntan las mediciones hasta ahora publicadas, de Mitofsky, Reforma y El Financiero? Política. El número tres es la construcción del Tren Maya. La ruta del proyecto atraviesa regiones de tensión, por decir lo menos. Una veintena de organizaciones de la zona maya de la península de Yucatán, que forman parte de la Red Nacional Indígena, piden a AMLO que se les consulte para no “seguir las malas prácticas del gobierno de subastar, autorizar, y contratar proyectos, sin solicitar el consentimiento de nuestros pueblos indígenas”. ¿Qué necesita un tren que cruzaría el núcleo de PROFESIONALES la Reserva de la Biósfera de CaY EXPERTOS EN lakmul, Patrimonio Mundial de POLÍTICA ES LO la Humanidad? Mucha política. QUE NECESITA El 10, va sobre la siembra de un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables. El millón de hectáreas, para hacer posible Sembrando Vida, que se recarga en la Secretaría de Bienestar, necesita un proceso de convencimiento y ejecución que involucrará a cientos de miles de personas en 19 entidades del país. La idea no es mala, pero necesita de horas de diálogo y alinear incentivos, que no es otra cosa que política. Echar abajo la Reforma Educativa y construir una nueva, obliga, sí a escuchar a expertos e interesados en el sector, maestros y alumnos y padres de familia y organizaciones, pero sobre todo, implica una labor de conciliar y evitar rupturas –incluso entre aliados de AMLO, enfrentados entre sí, como la CNTE y SNTE-. Que no haya más sillazos en los foros consultivos, que nadie busque imponer su visión ni intente presionar desde las calles, es política. Los ejemplos abundan también en otras carteras, Seguridad, Trabajo, SEDATU… López Obrador no puede atender todos los frentes. No puede ser el bombero que apague todos los fuegos. Necesita expertos en política que solucionen, y no que se enreden –ni lo enreden- más. Pero él tiene que soltarlos y delegar. De otra forma, corre el riesgo de quedar atrapado, de que los problemas, que con toda seguridad crecerán como bola de nieve ya en el ejercicio de gobierno, entierren su agenda prioritaria. Requerirá política en Comunicaciones y Transportes, política en Desarrollo Social (ahora Bienestar), política en Educación, Seguridad, Trabajo… política, política y más política.

B

-OFF THE RECORD: ¿Tan rápido el ex presidente del PRD Manuel Granados consiguió chamba nueva? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


10 PAÍS

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

LA ENCERRONA #OPINIÓN

UNA DECISIÓN DETERMINANTE Las consultas mal hechas suelen acarrear más dudas que certidumbres a los participantes y a toda la población

ADRIANA SARUR

n las charlas de café, en la televisión, de camino al trabajo y, por supuesto, en las redes sociales se habla de la consulta popular que Andrés Manuel López Obrador ha puesto en marcha para llevarse a cabo los días 25, 26, 27 y 28 de este mes, donde se instalarán mil 73 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades. El país vuelve a estar dividido en cuanto a posturas, en particular respecto a qué se debe hacer con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), ¿seguir con el proyecto o echarlo para atrás, aunque esto represente grandes pérdidas? Las consultas populares resultan ser un instrumento democrático, sin embargo, las consultas mal hechas suelen acarrear más dudas que certidumbres a los propios participantes y a la población en general. Lastimosamente, esta consulta pertenece a las que no cumplen ninguno de los requisitos legales ni legítimos, puesto que, por la parte legal, el artículo 35 de la carta magna establece que para llevarse a cabo una consulta ciudadana deberá ser solicitada por el Presidente de la República, o 33% de cualquiera de ambas cámaras del Congreso o el equivalente a 2% del padrón electoral. Asimismo, la participación deberá ser, como mínimo, del 40% de los inscritos en dicho listado electoRESULTA PEOR ral para llegar a ser una consulta LA FALTA DE vinculante con el Ejecutivo y el Legislativo. Si llega a faltar LEGITIMIDAD alguno de estos elementos, la DE LA MISMA consulta ciudadana no será tal, ya que no es una muestra representativa ni tampoco oficial. Aunado a la falta de formalidad y legalidad en el ejercicio de consulta, resulta peor la falta de legitimidad en la misma, provocado porque tampoco existen los mecanismos para dar certeza de los resultados ni la transparencia necesaria para seguir el proceso durante su duración y esto puede llegar a erosionar la credibilidad del Presidente electo. Esto último debiera preocupar a quienes impulsan la consulta ya que, sumado a lo anterior, también existirá un desgaste después de este ejercicio, sea cual sea el resultado. Ahora bien, el proyecto del NAIM en Texcoco ha tenido buena aceptación entre las aerolíneas nacionales e internacionales, estudios técnicos y por las calificadoras internacionales de riesgo, como Moody’s Investors, quien dice que además de los beneficios per se, ayudaría en los ingresos no aeronáuticos. Por otro lado, abandonar Texcoco para reemplazarlo por el -corredor aeroportuario- conformado por el actual aeropuerto de la CDMX, el de la ciudad de Toluca y la base militar Santa Lucía, sería derrochar más de 150 mmdp que ya se han erogado; continuando con que seguirían sin resolverse las necesidades en el transporte y tránsito aéreo de la Zona Metropolitana; desacelerar el crecimiento en la recepción de turismo; comenzar de cero la habilitación de Santa Lucía, lo que generaría aún más costos e incertidumbre en los mercados financieros, mismos que se han manifestado a través de la depreciación del peso en estos últimos días. A final de cuentas, al no ser vinculante la consulta, la decisión tendrá que venir del Presidente electo, quien tendrá en sus manos la oportunidad de pasar de ser un líder político carismático, a ser un jefe de Estado con visión de largo plazo.

E

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

EPN TUVO UN DÍA DE DIVERSAS ACTIVIDADES PRESIDENCIALES

l Por la mañana, el mandatario entregó la obra del Túnel Emisor Poniente en Edomex, y por la tarde se reunió con el Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa, Jean-Yves Le Drian.

BENEFICIO

#ENRIQUEPEÑANIETO

Pide evitar alarma por megacorte SE TRATA DE UNA OBRA ANUAL SIN CONSECUENCIAS GRAVES, AFIRMÓ EL JEFE DEL EJECUTIVO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

50% AUMENTÓ LA CAPACIDAD DE DRENAJE CON LA OBRA.

3.5 MILLONES DE HABITANTES FUERON FAVORECIDOS.

6.6 MIL MDP FUE LA INVERSIÓN EN LA OBRA HIDRÁULICA.

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a la población que no se alarme por el corte de agua que se realizará en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) la próxima semana, ya que se trata de un corte recurrente que se realiza cada año y nunca con consecuencias graves. “Me parece que ha habido o se ha sembrado una gran alarma por el corte que habrá de hacer la Conagua el siguiente fin de semana de 72 horas para poder darle mantenimiento al sistema Cutzamala”, dijo el mandatario en el Edomex. Al anunciar la conclusión de la construcción del Túnel Emisor Poniente II y del Túnel Canal General y de Embovedamiento del Río Los Remedios, para aumentar la capacidad de drenaje en la ZMVM, el mandatario recordó que se han hecho cortes de hasta 96 horas sin contratiempos. “El corte que habremos de hacer se hizo también el año pasado, quizá causamos menor alarma porque no se avisó, simplemente se hizo el corte

OBRAS EN AGUA l El Túnel Emisor Poniente II será habilitado para su funcionamiento a mediados de noviembre.

l El Túnel Canal General es una de las principales conexiones de drenaje que hay en el valle.

l El Embovedamiento del río Los Remedios disminuye la probabilidad de que se desborde.

l Estas obras también tienen la función de mejorar el manejo de aguas residuales.

Las obras de infraestructura hidráulica permiten que esa agua drene con mayor rapidez”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

y se avisó en su momento. Hoy de forma preventiva se comunicó para que las familias tomaran previsiones”, señaló. El mandatario reiteró que se trata de un mantenimiento sistémico, normal y regular que realiza la Comisión Nacional de Agua para que el Sistema Cutzamala —que provee 25 por ciento de agua a la zona— funcione de manera adecuada. “Dejo esta aclaración hecha para que la población tenga claridad de cuál será la obra y a qué obedece el corte que realizará la Conagua, que, repito, se ha hecho de forma regular cada año y de manera periódica para darle mantenimiento al Sistema Cutzamala”, reiteró. Peña anunció en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que en dos semanas se concluirá el Túnel Emisor Poniente II, una obra que se realizó para duplicar la capacidad de desahogo del Túnel Emisor Poniente, construido en los sesenta. Durante el evento, se observó en el rostro del presidente Peña Nieto un corte de aproximadamente un centímetro, a la altura de la sien derecha, que fue cubierto con un par de vendoletes. Al respecto, se informó que el mandatario sufrió un inciente al golpearse con una puerta. Por la tarde, el mandatario sostuvo una reunión en Los Pinos con el Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drián, con quien evaluó la relación bilateral entre ambos países, a la que calificaron como en uno de sus mejores momentos.


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


Las frases del día

Editorial El Heraldo VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Está en manos de los trabajadores de la educación, ver qué espacio le dan (a Elba Esther Gordillo”.

ESTEBAN MOCTEZUMA PRÓXIMO SECRETARIO DE EDUCACIÓN.

No debe generarse una alarma mayor (por corte de agua), este mantenimiento se ha hecho año con año”.

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

EQUIDAD NACIONAL ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA

Así y a la voz de que ya es hora de realizar una verdadera reforma en el Poder Judicial para impulsar a la paridad de género en sus órganos colegiados, en el Senado de la República, Morena presentó una iniciativa que tiene como objetivo abatir La demanda de equidad de género la tremenda disparidad existente en en México es ancestral. Con la cetodos los ámbitos. lebración del derecho al voto de las El ponente de la misma, Ricardo mujeres, en octubre de 1955, el tema Monreal Ávila, ofreció datos duros se reavivó, más aún, de cara al releinteresantes. vo en la Presidencia de la República, De acuerdo con el Censo Nael próximo 1 de diciembre. cional de Impartición de Justicia Respecto al avance que ha tenido Federal, dentro del Poder Judicial México en la materia, hay datos duexisten mil 429 jueces y magistraros que dan información relevante. dos, de los cuales únicamente 20% La puesta en vigor de las cuotas son mujeres. de género en materia electoral ha No se puede soslayar que en la sido un ejemplo palpable Suprema Corte de Justicia de que se ha avanzado en de la Nación (SCJN) sólo “Dentro del el camino de implementar hay dos mujeres, de 11 que Poder Judicial mejores políticas no sólo conforman el Pleno. de la Federación en nuestro país, sino en La futura titular de la existen mil 429 el mundo. Secretaría de Gobernación, jueces y magisEn México, en un perioOlga Sánchez Cordero, trados, de los do de 10 años, el número fue la primera mujer en cuales únicade curules ocupadas por ser ministra de la SCJN, mente 20% mujeres en la Cámara de mientras que Margarita son mujeres”. Diputados aumentó susLuna Ramos, buscó ser tancialmente, pasando de presidenta de la Corte, lo 22.6% en 2005 a 42% para que hubiera representado 2016. un gran paso en la historia del máxiEn los siguientes dos años se mo tribunal del país, pero no lo pudo registraron avances estratégicos, ya conseguir. que en la actual LXIV Legislatura, la Por su parte, el Consejo de la Cámara de Diputados quedó conJudicatura Federal tiene también formada con 50.8% de hombres y apenas dos consejeras, de siete 49.2% de mujeres, logrando casi la integrantes. paridad, mientras que, en el Senado Por ello, es urgente que la equide la República, hay 49% de homdad de género se torne una realidad, bres y 51% son mujeres, sin duda un sobre todo, retomando el problema inédito y enorme avance. de que, en las diferentes entidades Desafortunadamente este equilifederativas, pareciera que la paridad brio de género en la representación de género nunca va a llegar. no se repite en los otros poderes de Lo anterior no es más que un la unión y está muy rezagado en los ejemplo de las resistencias que la gobiernos y congresos estatales, por citada iniciativa deberá enfrentar, lo que la demanda general es que la pues no hay un acuerdo general. equidad adquiera nivel nacional, de Se pondrá a prueba la capacidad tal forma que consiga llegar a otros para vencer atavismos y sacar adepoderes como el Judicial. lante esta imperiosa necesidad.

Es hora de realizar una verdadera reforma en el Poder Judicial para impulsar a la paridad de género en sus órganos colegiados

EL BUENO

Óscar Ernesto Angulo, estudiante del Colegio de Bachilleres en Sonora, ganó medalla de oro en la 10a. Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Paraguay. Hay talento… ●

QUE EL TIEMPO NO PERDONE LA CORRUPCIÓN XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ

La corrupción y la impunidad socavan la confianza ciudadana en las instituciones No hay duda, la corrupción y la impunidad son problemas que flagelan a nuestro país. Es más, son delitos de los que los mexicanos están hasta el copete. ¿Y cómo no? Si con frecuencia la ley no se aplica, se aplica selectivamente, o se simula que se aplica. No importa de qué partido político o nivel de gobierno se trate, todos han estado involucrados en este tipo de casos. La corrupción y la impunidad lastiman al país y ofenden a los mexicanos, socavan la confianza ciudadana en las instituciones y minan el Estado de Derecho. Además, propician inseguridad jurídica, se asocian con la violencia y frenan la reactivación eco-

LOS GABINETES DE LA TRANSICIÓN EL MALO

Martin Holley, obispo de Memphis, EU, fue destituido por el papa Francisco, por la investigación que se le abrió a su diócesis por quejas en su contra. Indagan extraños traslados de sacerdotes. ●

EL FEO

Ante el próximo corte de agua en la CDMX, la venta de cubetas y botes ha aumentado, y su precio se ha disparado, sin que la Profeco, de Rogelio Cerda, tome cartas en el asunto. ●

ERIK PORRES BLESA COLABORADOR @ERIKPORRES

El 1 de diciembre, cuando formalmente inicie la gestión, llevarán encima seis meses de desgaste El periodo que se vive en nuestro país entre la elección y la toma de protesta del gobierno que entra es amplísimo. La mayoría de los gobiernos pasados lo han aprovechado para dar un paso atrás (lo que en el argot del futbol americano se conoce como teamback), crear las propuestas de política pública que cristalicen lo que se ofreció en campaña y de paso bajar la temperatura que todo proceso electoral genera. Sin embargo, el largo peregrinar de más de 12 años del proyecto ganador, sumado al contundente resultado obtenido, les otorgó una legitimidad y fuerza tal, que no les ha dado tiempo de frenar el motor y dejar


autoridad y 35 por peculado. nómica. Ninguna transformación Ante este enorme reto, en el positiva de México tendrá éxito si PAN en el Senado consideramos no se confrontan estos terribles necesario adecuar el marco legal fenómenos. La corrupción y la para que delitos ligados o relaimpunidad se han convertido en cionados con la corrupción no una puerta abierta para que las prescriban. acciones delictivas proliferen, y Esta semana presentamos la ciudadanía percibe que hay un una iniciativa con proyecto de clima generalizado de incapacidecreto que adiciona una fracdad e impunidad en la persecución V al artículo 102 del Código ción y castigo de los culpables. Penal Federal, a fin de eliminar la De acuerdo con el Censo prescripción de la acción penal Nacional de Gobierno, Seguripara los delitos relaciodad Pública y Sistema nados con hechos de Penitenciario Estatales “En el PAN corrupción, encubride 2011 a 2015, del Inegi, consideramos miento, operaciones con en 2015 fueron sancionanecesario recursos de procedencia dos un total de 3 mil 459 adecuar el marco ilícita y extorsión. servidores públicos por legal para que Estos delitos tienen delitos del fuero común, delitos relaciouna característica parcometidos con motivo nados con la ticular, son violaciones del servicio público. En corrupción no cometidas por servidolos delitos incluyen el coprescriban”. res públicos, personas hecho, tráfico de influenque se encuentran ligacias, abuso de autoridad, das al ejercicio del poder enriquecimiento ilícito, o que reciben o manejan recursos malversación de fondos y peculapúblicos. do, entre otros. Eliminar la prescripción de En el plano federal, durante la acción penal para este tipo de 2017, las instituciones de control delitos es una obligación ética y y fiscalización sancionaron a 541 moral, ante el clima de impunidad servidores públicos, 251 personas y corrupción que existe en el país. fueron sentenciadas en el fuero Si de verdad queremos un federal por asociación delictuosa cambio o una transformación y 105 por operaciones con recuren nuestro país, es momento de sos de procedencia ilícita. demostrarlo. Es momento de En el caso específico de delitos sumar esfuerzos en el Congreso relacionados con servidores de la Unión. ¡No más Odebrecht, públicos, 63 fueron sentenciados no más estafas maestras! por cohecho, 41 por abuso de

sumar en este rubro el desgaste que el coche se enfríe. El 1 de al que la futura administración se diciembre, cuando formalmente está exponiendo. inicie la gestión, llevarán encima La luna de miel se adelantó y seis meses de desgaste como si se está viviendo antes de la boda, ya estuvieran en funciones de por lo que a partir del 1 de diciemgobierno. bre toda expectativa generada En este tiempo se han abierto en campaña y en la poscampaña múltiples frentes propios de una (transición) y no cumplida será administración, innecesarios a cargada a la cuenta del nuevo mi parecer, para un gabinete de gobierno. transición. Debido a la intensa activiSin duda, nos enfrentamos dad que un importante ante un nuevo paradignúmero de integrantes ma: el de los gabinetes de del futuro gabinete viene transición. “La sociedad realizando y el desgaste No sólo lo obsermexicana está vamos a nivel federal, ávida de resulta- al que se han expuesto, difícilmente contarán también a nivel estatal; dos y es por eso con esa especie de gragobernadores electos y que les otorgó cia que sexenio a sexefuturos secretarios de a través de las despacho están realiurnas una fuerza nio los mexicanos otorgaban a los entrantes en zando actividades que casi lo que se habituaban y son una rara mezcla de absoluta”. tomaban el control. campaña y gobierno. Del tamaño del resulLos largos periodos tado de la elección es la de transición que se dan expectativa generada, por lo tanen nuestro país tienen pros y to, el compromiso. La sociedad contras. mexicana está ávida de resultaDentro de las ventajas, como dos y es por eso que les otorgó, ya mencioné anteriormente, esos a través de las urnas, una fuerza meses dan espacio para delinear casi absoluta. A nadie de bien políticas públicas, matizar los conviene un prematuro desgaste tonos de campaña, conciliar con del gobierno. sectores no afines y trazar la ruta Todavía tenemos poco más de las primeras decisiones. de un mes por delante, en donde, El único aspecto negativo que esperemos, se empiecen a cerrar encontraba era tener dos presifrentes y poco a poco se bajen las dentes conviviendo en el espacio revoluciones del motor. ¡En este público, ahora bien, considero carro vamos todos! con preocupación, que podemos

COETZEE EN HARVARD PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Estar frente a Coetzee, una de las inteligencias literarias más complejas del siglo XX y XXI y escucharlo, es un privilegio de la vida

“El único manual de supervivencia, cuando ya no hay identidad, ni país, ni lengua, es la dignidad. La estoica dignidad del que se retira a bien morir. Ése es el verdadero cuento moral de Coetzee”.

El miércoles de la semana pasada John M. Coetzee, el Premio Nobel de Literatura sudafricano, recibió el Mahindra Award en Humanidades, de la Universidad de Harvard, el primero que se ofrece y que Homi Baba le entregó en la forma de una espléndida escultura de Anish Kapoor. Una montaña de oro, hermosa y escarpada, quizá una metáfora de la difícil tarea del escritor a lo largo de su vida. El acto no dejó de tener el aire de esnobismo típico de Harvard, donde Stephen Greenblat y Elaine Scarry, entre otros, hablaron de bicicletas, Bach y el diccionario de sinónimos o Thesaurus, de Roget ´s. Supuestamente las tres cosas favoritas de Coetzee. El auditorio lleno para recibir a un timidísimo escritor, cuya voz apenas se escucha, que lee un texto sobre la infancia, el colonialismo, y la decepción. Estar frente a Coetzee, una de las inteligencias literarias más complejas del siglo XX y XXI y escucharlo es un privilegio de la vida. Habló de la Enciclopedia para la Infancia, un proyecto literario de la primera mitad del siglo pasado que tuvo éxito no sólo en Gran Bretaña, sino en las colonias del imperio decadente. La Enciclopedia, a decir de Coetzee, era un vasto mosaico de lo “anglosajón”. Cada que estaba aburrido, su madre lo mandaba a leer uno de los libros verdes. Sólo con los años se dio cuenta de que era ajeno al mundo de la enciclopedia, a la cultura británica, a las ideas de puritanismo y colonialidad que allí se iban expresando. ¿Quién soy ahora, envejecido y al punto de la muerte?, se preguntó el autor ante el auditorio. Raza, nación, sexo son temas que la Enciclopedia le proporcionaba. La nación imposible e inexistente, la Gran Bretaña, la raza, la de los “anglosajones” y su supuesta racionalidad imperial y de sexo, nada, ni siquiera una palabra, ni siquiera la palabra reproducción en toda la Enciclopedia Infantil. Coetzee dijo que su relación con el inglés era igual de alienada que con la Enciclopedia. Una relación puramente instrumental. Coetzee no siente emoción alguna ante el inglés. Dice que la suya es una relación no como la de Lord Chandos, en la famosa carta de Von Hofmannstal, sino más compleja y profunda. Porque lo que ha venido a captar en su vejez es que el idioma en el que ha escrito y escribe no guarda con él relación anímica, afectiva alguna. Es el idioma del colonizador, es el idioma del extraño, es el idioma de la madre. La reflexión final fue fulminante: “Deberíamos pensar con seriedad lo que significa no tener lengua materna o carecer de madre del todo”. Porque se carece de madre si no hay lengua materna. Esa frase dejada al pasar como si nada mientras sólo dice: “Gracias por su atención” y se retira tímido, es una muestra de la genialidad de Coetzee. Pero es también la prueba máxima de su estética, la estética de la dignidad. Lo único que le queda al ser humano que sobrevive, apenas. El único manual de supervivencia, cuando ya no hay identidad, ni país, ni lengua, es la dignidad. La estoica dignidad del que se retira a bien morir. Ése es el verdadero cuento moral de Coetzee. Todo lo demás es silencio.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 26 / 10 / 2018

● La Secretaría de Educación Pública determinó que los estudiantes de nivel medio superior se sumen a la suspensión de clases el 31 de octubre y 1 de noviembre por el megacorte de agua en la CDMX; en un inicio, sólo los de nivel básico no irían al colegio. A causa de las obras en el Sistema Cutzamala, alrededor de 220 mil alumnos de bachillerato se quedarán en casa, así como 47 mil docentes, según el Inegi. CARLOS NAVARRO

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los habitantes de la CDMX tienen un mecanismo de participación ciudadana en las alcaldías y en el próximo Cabildo. La silla ciudadana está incluida en la Constitución como una innovación para abrir más espacios a la voz de los capitalinos sobre temas de interés público. “Es un espacio para que los ciudadanos estén presentes en las sesiones y tengan voz cuando son asuntos relevantes”, dijo a El Heraldo de México, Mónica Tapia, presidenta de la organización ciudadana Ruta Cívica. Este mecanismo se aplica ya en Nueva York, París y Tokio. Los artículos que hacen referencia a la silla ciudadana son el 54 y 56, referentes al Cabildo y a las alcaldías, respectivamente. El numeral 8 del artículo 54 establece que en las sesiones del Cabildo “existirá una silla ciudadana que será ocupada por las o los ciudadanos que así lo soliciten”. En las alcaldías está estipulado en el artículo 56, numeral 1, que establece: “En las sesiones de los concejos de las alcaldías existirá una silla ciudadana que será ocupada por las o los ciudadanos que así lo soliciten cuando en las sesiones se traten temas específicos de su interés,

SE UNEN BACHILLERES AL PUENTE

INCLUSIÓN

#LASILLACIUDADANA

Capitalinos ganan un nuevo foro SE TRATA DE UN MECANISMO DE PARTICIPACIÓN PARA INCIDIR EN LAS ALCALDÍAS Y EN EL PRÓXIMO CABILDO

a fin de que aporten elementos que enriquezcan el debate”. En ambos casos señala que la Ley en materia de Participación Ciudadana es la que establecerá las bases para acceder a este mecanismo en forma transparente y democrática. Debido a que la legislación está pendiente, la Comisión de Participación Ciudadana en el Congreso –presidida por Martín

FOTO: CUARTOSCURO

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

1 DÍA ANTES SE INFORMA AL CIUDADANO PARA ACUDIR.

Padilla– propuso lineamientos para ocupar dicho lugar en las sesiones del Congreso. Entre ellos está ser mexicano, residir en la demarcación, gozar de derechos políticos y no tener cargo en la Administración Pública local o Federal. Se tenía previsto que dichos lineamientos se presentaran ayer en un punto de acuerdo ante el Pleno, pero no ocurrió.

Buscamos abrir espacios al ciudadano para que participe de forma progresiva y activa”. MARTÍN PADILLA / DIPUTADO DE MORENA

En ellos se señala que las sesiones de cada alcaldía deberán ser públicas y anunciarse con 72 horas de anticipación, a fin de que los ciudadanos puedan inscribirse para participar. Yuriri Ayala, presidenta de la Comisión de Alcaldías, destacó que se trata de un mecanismo democrático y de apertura a la sociedad civil. “Es un momento histórico, los ciudadanos están jugando un papel fundamental; tiene que ser una prioridad también para todos los alcaldes garantizar que ellos sean escuchados para así generar iniciativas en beneficio de los habitantes de esta ciudad”, dijo la diputada morenista. En tanto, Tapia destacó que el mecanismo de participación ciudadana no permitirá sólo dar voz a los ciudadanos, sino dar seguimiento para que las promesas se cumplan: “Los ciudadanos estaremos posibilitados de tomar decisiones y de entender más de asuntos de política, y que los funcionarios justifiquen sus decisiones”.

LO QUE HAY HOY l La actual legislación contempla los siguientes instrumentos de participación ciudadana.

l Consulta, plebiscito, referéndum, iniciativa popular, colaboración ciudadana y audiencia pública.

l La Constitución establece formar una instancia ciudadana de coordinación entre ciudadanos y gobierno.

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

#MOVILIDADALTERNATIVA

Usan Mobikes como huacales Los franeleros en la Roma, Condesa, Hipódromo, Polanco y San Miguel Chapultepec encontraron una nueva forma de apartar lugares: las bicicletas sin anclaje. En un recorrido se observó esta

l

VIVILLOS. Los franeleros apartan lugares con las bicis. l

15 0 MIL USUARIOS DICE TENER MOBIKE.

forma de invasión de vialidades en Tamaulipas, Michoacán y Durango. “Ante la anarquía por la falta de regulación, se está aprovechando medio mundo de esto. A gobierno revuelto, ganancia de franeleros. Se está lucrando en las zonas donde no hay parquímetros”, dijo Rafael Guarneros, vecino de Hipódromo. La presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público en el Congreso local, Gabriela Salido, consideró que el mal uso de las bicicletas es “consecuencia natural al no tener reglas claras”, incluidas las sanciones a las

ESTÁN DE VUELTA l Los scooters Grin regresaron a las calles, luego de suspender su servicio, tras la publicación de los lineamientos para su funcionamiento.

empresas y sus usuarios. Aunque la diputada del PAN reconoció que dichos sistemas responden a una genuina demanda, se tiene que buscar –dijo– la manera para brindar esos transportes alternativos sin vulnerar el derecho al espacio público. Pidió a la autoridad ser constante en aplicar la ley de Justicia Cívica. “Ha habido falta de constancia. El espacio público es de todos, nadie debe lucrar con él”. En agosto, la SSP realizó un operativo para retirar huacales en las colonias referidas. LIZETH GÓMEZ


FOTO: CUARTOSCURO

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONGRESOCDMX

Van por apoyo para abuelos PROPONEN DARLES $2300 AL MES POR CUIDAR NIETOS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A manera de salario por cuidar a nietos y nietas, los abuelos recibirían un apoyo económico de dos mil 300 pesos al mes, monto que sería actualizado anualmente. La diputada del PVEM, Teresa Ramos, presentó una iniciativa de ley para otorgar un apoyo económico a las personas que realizan esta tarea de forma voluntaria. Ramos señaló que el tiempo que algunos abuelos dedican al cuidado de menores es similar a una jornada laboral completa. “Ley que busca proteger la economía de las familias, al otorgarles a las abuelas y a los abuelos que residen en esta capital, un apoyo económico en pago a su labor como cuidadores de sus nietas y de sus nietos”, dijo desde tribuna. Agregó que la Encuesta Nacional de Empleo 2014 estableció que tres millones de niños se quedan en casa, y de ellos, 61 por ciento son cuidados por sus abuelos. “Tengo la confianza y certeza que con esta iniciativa, la Ciudad de México, una vez más, se pondrá a la vanguardia en la protección de los derechos de las personas y de la infancia”, apuntó la coordinadora de la bancada pevemista. La iniciativa establece un apoyo económico mensual, sin importar la edad o si son beneficiados por otro programa de apoyo del Gobierno capitalino. Sería el DIF-CDMX, el encargado de realizar los estudios socioeconómicos pertinentes. HONOR A QUIEN...

Trabajan sin ninguna retribución y apoyan el desarrollo de la familia”. TERESA RAMOS DIPUTADA DEL PVEM

CDMX 15 ACCESO A LA SALUD l Los beneficiarios tendrán además garantizado el acceso gratuito al sistema de Salud.

l Este beneficio se extiende asimismo a las niñas y los niños que permanezcan bajo su cuidado.


16 CDMX

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD RINDIÓ UN INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO A DELINCUENTES DE OTRAS NACIONALIDADES

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

RESULTADOS 24 AL 25 OCT.

216 PRESUNTOS

770 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

EXTRANJEROS VINCULADOS CON HECHOS DELICTIVOS EN LA CDMX 1

2

3

2,632 306 INFRACTORES DE TRÁNSITO

l Del 1 enero al 25 de octubre de 2018, se puso a disposición del Ministerio Público a 258 personas de nacionalidad extranjera.

l Los imputados incurrieron principalmente en delitos contra la salud, robo a transeúnte, a negocio y casa-habitación.

l El informe detalla que 134 son de nacionalidad colombiana, 30 venezolanos; 16 peruanos; y 15 hondureños.

MOTOS A DEPÓSITOS

123

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

91

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

33

TRASLADOS DE LESIONADOS

3

ATENCIÓN DE PARTOS

LOS IMPUTADOS CONTARON CON ASESORÍA DE SUS RESPECTIVOS CONSULADOS: SSP.

NO PASARÁN Mike Pompeo, secretario de estado de EU, advirtió que no ingresarán a su país y menos si no traen pasaporte ni visa

JESÚS MARTÍN MENDOZA

al y como se lo he comentado en otras ocasiones, no existe razón por la cual los integrantes de la caravana migrante, integrada fundamentalmente por hondureños, puedan entrar a Estados Unidos de manera ilegal. Quien les ha hecho creer esa posibilidad, les ha mentido. El miércoles, Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos advirtió a los integrantes de la caravana que no ingresarán a su país y mucho menos si no traen el pasaporte y visa correspondiente. La historia ya la conocemos y el desenlace también. A finales de 2016, cuando Donald Trump aún no tomaba posesión como presidente de Estados Unidos, un grupo de trabajadores haitianos que participaron en la construcción de los estadios de futbol en Brasil, decidieron caminar hacia la Unión Americana vía México. Se estima que 16 mil haitianos, hombres, mujeres y niños, llegaron a la frontera en la ciudad de Tijuana, 11 mil lograron pasar de forma ilegal y posteriormente fueron deportados por el gobierno estadounidense a Puerto Príncipe. Sin embargo, cinco mil se quedaron varados en Tijuana a la espera de recibir el refugio de Estados Unidos; el refugio nunca llegó. Miguel Ángel Osorio Chong era en ese entonces el secreQUIEN LES HA tario de Gobernación y en su HECHO CREER preocupación política de ser el ESO, LES candidato presidencial del PRI, HA MENTIDO ignoró el fenómeno migratorio haitiano. Se hicieron denuncias de la situación infrahumana en la que vivían; en lugar de iniciar un proceso humanitario de repatriación, lo más fácil fue dejarlos como indocumentados en Tijuana. En la actualidad se sabe que son casi tres mil haitianos sin documentos los que viven en Tijuana en lo que se conoce como La pequeña Haití. Para sobrevivir, estas personas han desplazado a mexicanos en diversas áreas de trabajo como son taqueros, cargadores, paseadores de perros, hojalateros y de lo que caiga. Los haitianos han emparentado con mexicanos y una nueva generación de niños en una terrible pobreza están a la espera de escuelas, hospitales, parques, oportunidades de trabajo y crecimiento. Ése será el futuro de los hondureños que alcancen la frontera con Estados Unidos, se van a quedar varados. El gobierno de México, en ese ánimo de hacer caravanas al exterior, no aplicará ningún programa de repatriación, los dejará a su suerte en las ciudades fronterizas a las que lleguen. Intentarán pasar a Estados Unidos y ese país nos los regresará. Estamos a la puerta de la fundación de La pequeña Honduras y así como vamos, con la política migratoria estadounidense y la indefinición mexicana, veremos nacer en la frontera, pequeños barrios de guatemaltecos, salvadoreños, costarricenses, bolivianos y todos aquellos que no perderán la esperanza de alcanzar su sueño americano.

T

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: La consulta sobre el Nuevo Aeropuerto ha polarizado a la opinión pública. Desde quienes descalifican el ejercicio hasta quienes lo encumbran. Hay que participar, las cosas al final caen por su propio peso. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

VARIAS RUTAS, UN DESTINO

DONALD TRUMP BUSCA BLINDAR LA FRONTERA CON MÉXICO; LA CARAVANA MIGRANTE PODRÍA INGRESAR POR DIVERSOS PUNTOS con cámaras infrarrojas, sensores de calor y drones.

Mexicali

3,142 kilómetros VIERNES / 26 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

es su extensión.

‘VUELVAN A SU PAÍS’, AMAGA... ALEJANDRA MARTÍNEZ Y AGENCIAS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

M GUARDIA NACIONAL 1 Fuerza militar de reserva que suma 53 corporaciones, una por cada estado y territorio. 2 Por ley no puede detener a migrantes, sino solamente ayudar a detectarlos. 3 Dos mil 200 elementos de la Guardia fueron desplegados en la frontera en abril pasado. 4 El límite con México es vigilado con cámaras infrarrojas, sensores de calor y drones.

ientras Donald Trump advirtió a los migrantes hondureños que se “den la vuelta” y “regresen a su país”, la caravana retomó el paso por Chiapas, en su ruta hacia Estados Unidos. “Aquellos en la caravana, den la vuelta. No vamos a dejar que entren personas ilegalmente en Estados Unidos”, publicó en Twitter. “¡Vuelvan a su país y si quieren, soliciten la ciudadanía como otros millones están haciendo!”, agregó. El presidente estadounidense aseguró además que estaba enviando a militares para proteger la frontera sur. “Estoy enviando a los militares para esta emergencia nacional. ¡Serán detenidos!”, escribió en otra publicación en esa red social. A la par, se dio a conocer que su gobierno planea enviar a por lo menos 800 integrantes de la Guardia Nacional adicionales para reforzar la seguridad en la frontera con México, que se sumarían a otros 2 mil 200 que se encuentran ahí desde abril. Sin embargo, el Pentágono negó una versión que indicaba que el secretario de Defensa, James Mattis, había considerado ordenar el envío inmediato de nuevas tropas a la frontera sur de Estados Unidos. Antes, fuentes del propio Pentágono habían mencionado que el secretario Mattis podía firmar este mismo jueves la autorización que permita el despliegue de las tropas. Pero Bill Speaks, portavoz del Pentágono, descartó esa posibilidad al asegurar que aún no se ha recibido una “solicitud de ayuda” por parte del Departamento de Seguridad Nacional. En todo caso, el portavoz confirmó que el Departamento de Defensa y el de Seguridad Nacional trabajan para determinar cómo puede el Pentágono ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Speaks subrayó que “el De-

de la Guardia Nacional ya han sido desplegados en la frontera.

Cd. Juárez

Nogales

ESTADOS UNIDOS Nuevo Laredo

1,050 kilómetros

están amurallados por segmentos.

#ESTADOSUNIDOS

2,100 efectivos

Zona vigilada

FRONTERA MÉXICO-EU

Guaymas

Hay 56 puestos

Reynosa

fronterizos. Culiacán

1.3 millones de dólares

cruzan por minuto en valor productivo.

70 mil camiones

Tepic

¿QUÉ RUTA TOMAR?

de carga cruzan al día entre ambas naciones.

1 millón de personas

van de un país al otro diariamente.

300 mil vehículos

CDMX

Ruta de los migrantes para llegar a EU Barrera natural Valla creada

se trasladan entre EU y México.

Irapuato

PUEDEN ENFILARSE HACIA VERACRUZ, PARA DE AHÍ TOMAR CUALESQUIERA DE LAS RUTAS HACIA EL NORTE DEL PAÍS.

OCÉANO PACÍFICO

Fuente: Migration Policy, AFP

#ÉXODODEHONDURAS

CARAVANA Y TRUMP MIDEN FUERZAS

EL ESTADOUNIDENSE ASEGURA QUE ENVIARÁ MÁS TROPAS A LA FRONTERA CON MÉXICO, MIENTRAS UN SEGUNDO CONTINGENTE MIGRANTE ENTRA A CHIAPAS GRÁFICO: SANDRA ROMO

partamento de Defensa continúa vigilando los accesos en la frontera suroeste de Estados Unidos, incluida la situación de la caravana de migrantes que se dirige hacia el norte desde México”. El despliegue estaría constituido por médicos e ingenieros, y sus tareas estarían centradas principalmente para dar apoyo logístico. De acuerdo con tres fuentes citadas por el diario The Washington Post, esta medida sería respuesta directa al avance de

800 ELEMENTOS MÁS DE LA GUARDIA NACIONAL LLEGARÍAN.

la caravana de migrantes, en su mayoría hondureños, que en estos momentos se encuentra en Chiapas y que está formada por unas 7 mil personas, entre ellas 2 mil 400 menores, según datos de los organizadores. Trump ordenó en abril desplegar en la frontera a la Guardia Nacional -un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas-, como respuesta a lo que se sabía de la caravana en ese momento. En la actualidad, según las últimas cifras difundidas por el Departamento de Defensa

a finales de agosto, aproximadamente 2 mil 200 efectivos permanecen en la zona, principalmente en el estado de Texas, involucrados en labores de apoyo a la seguridad fronteriza. Cuando comenzó el despliegue de la Guardia Nacional en abril pasado, el propio James Mattis declaró que los militares no estarían en tareas policiales ni entrarían en contacto con personas que intentaran ingresar ilegalmente a su país, sino que se limitarían a tareas de vigilancia.


VIERNES / 26 / 10 / 2018

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 19

TRAYECTO DEL DÍA LA CARAVANA MIGRANTE SE MUEVE DE MAPASTEPEC A ARRIAGA.

FOTO: ESPECIAL

En la caravana viajan: (número de personas)

ARRIAGA

Según el INM

2

3,630

Tonalá

¿En el lomo de La Bestia o por su pie?

CHIAPAS

Pijijiapan

Según ONG

7,000

MAPASTEPEC 1 OCÉANO PACÍFICO

l ARRIBO. Los primeros integrantes de la segunda caravana llegaron por el río y fueron detenidos.

GOLFO DE MÉXICO

150 KILÓMETROS hay entre ambos municipios.

Tenosique Comitán Arriaga Mapastepec

EN ARRIAGA

permanecerán en espera del tren, La Bestia.

GUATEMALA Tapachula

MÁS DE UNA RUTA

pueden tomar a partir de ese punto.

#MÉXICO

...Y OTRA OLEADA LLEGA EN BALSAS POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

196

CORRESPONSAL

S

UCHIATE. Elementos de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración (INM) blindaron la frontera sur, mientras la caravana migrante detuvo su paso en Pijijiapan, desde donde este viernes reanudará la marcha hacia Arriaga –el último punto en territorio chiapaneco por donde pasará. Los primeros miembros de una segunda caravana de migrantes centroamericanos comenzaron a cruzar en balsa por el río Suchiate, de Guatemala a México, ante la imposibilidad de pasar por el puente fronterizo, cerrado para evitar la repetición del tumultuoso ingreso de un primer contingente la semana pasada, pero han sido frenados por las autoridades mexicanas. Sergio Seis, director de Atención a Migrantes y Refugiados del municipio de Suchiate, dijo que este fin de semana esperan la llegada de unos 2 mil migrantes más. “Llegó el primer grupo de la segunda caravana. Tenemos una cifra registrada de 195 personas de varias nacionalidades, pero siguen por arriba los

MIGRANTES DESISTIERON DE PETICIÓN DE ASILO: SEGOB.

1,743 SOLICITUDES DE CONDICIÓN DE REFUGIO FUERON RECIBIDAS.

3,630 PERSONAS INTEGRAN LA CARAVANA, SEGÚN EL INM.

#EDOMEX

hondureños, que son los que van avanzando con la cifra”, comentó el funcionario. Para garantizar el ingreso legal, las autoridades federales han instalado al menos ocho equipos de entre 10 y 15 elementos, y cuando una balsa se acerca, solicitan la documentación que acredite la estancia migratoria de las personas que llegan a territorio mexicano. Aquellas personas que no cuenten con documentos, son trasladadas en camionetas del INM hacia la estación migratoria, donde hay al menos 60 personas aseguradas. Se encuentran principalmente a los costados de los cruces fronterizos de Ciudad Hidalgo y Talismán, mientras desde una balsa inflable, en el río, les piden a los migrantes que no crucen de manera ilegal. El primer contingente de migrantes con más de 7 mil personas, que partió el 13 de octubre de San Pedro Sula, Honduras, caminó ayer de Mapastepec a Pijijiapan. Este viernes partirán hacia Arriaga y de ahí aún es incierta la ruta que seguirán en su camino hacia la frontera entre México y Estados Unidos. Irineo Mújica, dirigente de Pueblos sin Fronteras, aseguró que la caravana se trasladará a la Ciudad de México para buscar una reunión con senadores. Mientras que otros migrantes señalan que continuarán la marcha hacia Ciudad Ixtepec, en Oaxaca, donde esperan trasladarse en el tren conocido como La Bestia. Los alcaldes de Tonalá y Arriaga sugirieron suspender clases en escuelas de todos los niveles ante la llegada de la caravana y pidieron cerrar los servicios de tiendas y transporte. Además, invitaron a la población a tomar previsiones, pero dijeron estar preparados con alimentos y servicios médicos para recibir al éxodo. A su paso, los migrantes han dejado basura, lo cual ha sido evidenciado en videos de habitantes de las diferentes comunidades donde han detenido su marcha, en los que resaltan que también abandonan la ropa que le gente les dona y hasta los alimentos. Con información de agencias

DOS FASES DEL ÉXODO

EN HUEHUETOCA SE ALISTAN PARA LA LLEGADA, PERO SIN COORDINACIÓN HASTA HOY POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

1 Este jueves llegó a México un primer grupo de la segunda caravana de migrantes, integrada por unas mil 500 personas. 2 Más de 7 mil personas integran la primera caravana, según organizadores, y caminó ya 130 km por territorio mexicano. 3 Más de 4 mil 500 hondureños abandonaron el grupo y regresaron a su país, señaló la primera dama de Honduras. 4 “Afortunadamente” los retornados se dieron cuenta que estaban siendo “manipulados” y decidieron volver, dijo. 5 La mayoría de los inmigrantes han retornado en autobuses por los puntos fronterizos de Corinto y Agua Caliente.

CORRESPONSAL

HUEHUETOCA. La Casa del Migrante San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, el ayuntamiento y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se preparan por separado para recibir a los migrantes, ante su posible paso por el municipio, ya sea a bordo de La Bestia o a pie. Carolina Díaz Aceves, visitadora de la Codhem, señaló que el gobierno municipal evalúa tres lugares para instalar albergues. “Regularmente su tránsito sí es por el municipio, pero a través del tren conocido como La Bestia. Se está buscando la manera de albergar a todos de ser posible, pero de no ser así la prioridad serían mujeres y niños”, señaló. En entrevista por separado, el administrador de la Casa del Migrante, Eloy Ulises Vargas Peña, explicó que ante la incertidumbre sobre el rumbo que tomarán los migrantes, apenas se buscarán los acercamientos para coordinar acciones. “Apenas en los próximos días iremos viendo cómo planearemos la situación.” La Codhem expuso que está realizando una colecta de víveres para apoyar a los migrantes. “La Defensoría Estatal de Habitantes apela a la solidaridad y generosidad de los mexiquenses para ayudarlos”, indicó.

AYUDA NECESARIA 1 La Codhem solicita leche en polvo, alimentos enlatados (abre fácil) y agua embotellada. 2 También cobijas, ropa en buenas condiciones, zapatos y artículos de higiene personal. 3 Su centro de acopio está en Nicolás San Juan 113, Toluca. Tel. 236 05 69, extensión 310.

500 PERSONAS AL MES ATIENDE EN PROMEDIO LA CASA DEL MIGRANTE.

70 CAMAS PARA HOMBRES Y 25 PARA MUJERES ES SU CAPACIDAD.

FOTO: CUARTOSCURO

l PASO. A Huehuetoca llegan regularmente miles de migrantes a bordo de La Bestia.


20

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR FRIDA VALENCIA

#TAMAULIPAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Propone IP abrir casinos ENVÍA CARTA AL GOBERNADOR GARCÍA CABEZA DE VACA CON PLAN PARA REACTIVAR TURISMO

FOTO: CUARTOSCURO

#QUINTANAROO

VAN ANTE JUEZ POR YUM BALAM l Ante las restricciones de desarrollo de Yum Balam, el ayuntamiento de Lázaro Cardenas, en el estado de Quintana Roo, interpondrá un recurso de controversia constitucional en contra del programa de manejo del Área de Protección de Flora y Fauna de la zona, ya que, aseguró, viola los acuerdos firmados con la Conanp. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#HIDALGO

OCULTABAN HUACHICOL EN CAJAS DE UNICEL ● Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo aseguraron una camioneta que transportaba cuatro mil litros de hidrocarburo robado escondido en cajas de unicel que se asemejaba a un cargamento de ladrillos, en el municipio de Mineral de la Reforma. Hidalgo se ubica en el segundo luchar a nivel nacional en cuanto al número de tomas clandestinas con mil 55 perforaciones hasta julio de este año. IGNACIO GARCÍA

Para impulsar la actividad comercial en Tamaulipas, empresarios de Concanaco-Servytur manifestaron su disposición para trabajar de forma activa para la recuperación del estado, como un área de oportunidad para el sector. En una carta que envió el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, habló del tema. Señaló que en estos momentos, en que comienzan a eviden-

FOTO: CUARTOSCURO

ciarse los resultados de la lucha contra el crimen organizado, “y que su estado se encuentra en camino a la recuperación, es importante replantear estrategias para reactivar las actividades comerciales y turísticas”. Por ello, solicitaron la integración de una mesa de trabajo para plantear acciones emergentes que permitan el fortalecimiento de la economía local. Asimismo, propusieron adecuar el marco legal del estado para la apertura y operación de casinos, y se establezcan estándares de seguridad para los participantes, tal como lo marca la Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteo .

l SECTOR. Empresarios ven en el juego un incentivo para impulsar el turismo en la entidad.


DESTACAN LABOR

EL HERALDO DE MÉXICO

DURANTE SU COMPARECENCIA ANTE EL CONGRESO LOCAL, COMO PARTE DE LA GLOSA DEL INFORME DE GOBIERNO, EL FISCAL ALEJANDRO GÓMEZ MENCIONÓ AVANCES EN EL COMBATE AL CRIMEN EN LA ENTIDAD. AGENCIAS l La Fiscalía General de Justicia del Estado de México cuenta con 13 agencias del Ministerio Público especializadas en género.

VIERNES 26 / 10 / 2018

GÉNERO l Además, tiene cuatro centros de justicia para las mujeres y tres agencias del MP para la atención de niñas, niños y adolescentes expósitos..

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CARENCIA Hay un agente del Ministerio Público por cada siete mil 200 personas y un policía de investigación por cada seis mil 900. l

#PRESUPUESTO

Planean consultar paquete fiscal MORENA ADVIERTE A PRI Y AN: “VÁYANSE ACOSTUMBRANDO” POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. La consulta ciudadana para el NAIM en Texcoco confrontó a los diputados locales, luego de que legisladores del PRI cuestionaron la legalidad del ejercicio y que sus pares de Morena replicaron que sí es legal y que no será la única, “que se vayan acostumbrando” porque habrá más, e incluso someterán a consulta el próximo presupuesto. La mayoría parlamentaria de Morena hizo frente a las críticas abiertas de PRI y PAN, en voz del diputado Faustino de la Cruz, quien dijo: “Consultaremos el presupuesto. Vamos para allá, son tiempos de cambio”. Los trabajos para integrar el paquete fiscal de 2019 aún no inician de manera formal; sin embargo, la presidenta de la Mesa Directiva, Azucena Cisneros, informó en entrevista que ya comenzaron los acercamientos con el gobierno mexiquense. FOTO: ESPECIAL

l CONGRESO. Ayer se vivió una sesión intensa.

INVESTIGACIÓN l Desde 2014, se ha localizado, en promedio, a 80 por ciento de las mujeres y niñas desaparecidas en el Estado de México. FOTO: ESPECIAL

ACCIONES

#COMBATEALCRIMEN

DETECTAN 15 BANDAS DELICTIVAS FISCALÍA MEXIQUENSE TRAZA MAPA DELINCUENCIAL; DISPUTA DE TERRITORIOS DEJA ASESINATOS Y DESAPARICIONES

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

T

OLUCA. Extorsión, secuestro, tráfico de estupefacientes, trata de personas y huachicoleo en amplias franjas del territorio del Estado de México son los principales delitos que cometen 15 organizaciones que dan forma al mapa geodelincuencial mexiquense. Algunos de estos grupos, que en sus confrontaciones dejan asesinatos o desapariciones, son reductos de cárteles más amplios, como el del Golfo, o extensiones de bandas que surgieron en otras entidades, como las células de la Familia Michoacana, con presencia en el sur del territorio y valle de Toluca. De acuerdo con un mapeo de la Fiscalía del Edomex, en el sur y suroeste, operan al menos tres grupos: La Fami-

EN LO QUE VA DEL AÑO

84% SUBIÓ EL DECOMISO DE DOSIS DE MARIGUANA

2400 POLICÍAS DE INVESTIGACIÓN TIENE LA FISCALÍA DEL EDOMEX.

50%

más dosis de cocaína fueron decomisadas en la entidad en 9 meses. aumentó la

476% incautación de

crystal, de enero a septiembre de 2018.

lia Michoacana, Los Rojos y Guerreros Unidos. Los municipios donde actúan son Tejupilco, Tlatlaya, Amatepec, Sultepec, Temascaltepec, la región de Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, prácticamente toda la franja entre Guerrero, Morelos y Michoacán. En la parte norte también hay presencia de la Familia Michoacana, en Acambay, Jocotitlán, Atlacomulco y San

ACOSAN A NEZA l Los Mazos y La Familia Michoacana se disputan el control de extorsiones.

l Lo anterior, lo hacen en Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz y Chimalhuacán.

l Cuatro organizaciones operan en Neza, Chalco, Valle de Chalco y Chimalhuacán.

Tenemos un claro problema de incidencia delictiva que enfrentamos”. ALEJANDRO GÓMEZ FISCAL DEL EDOMEX

Felipe del Progreso, amplia zona con huachicoleo. En el noreste ubican al cártel Jalisco Nueva Generación, en Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tultitlán, Huehuetoca, Zumpango, Tecámac, San Martín de las Pirámides Nextlalpan; además de que se ha detectado al cártel Nuevo Imperio, escisión del cártel del Golfo. Nuevo Imperio también se extiende hasta Huixquilucan, Naucalpan, Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Tultitlán y Nicolás Romero, donde opera una nueva banda denominada Los Sapos. Mientras, en esa misma región, se tiene ubicada a la banda Monterrey, dedicada a extorsión y asaltos a transporte público de pasajeros. En la zona del oriente, se reportan operaciones del cártel del Sur, en Nezahualcóyotl, de La Unión Tepito, Familia Michoacana, el cártel de Tláhuac, Los Mazos, y algunas otras organizaciones. Estos grupos del oriente se concentran en Nezahualcóyotl, donde Los Mazos extorsionan comercio, mientras que el cártel de Tláhuac, se concentra en tráfico urbano de estupefacientes. Se tienen reportes de confrontaciones y actividades del cártel de Tláhuac en Chalco, Valle de Chalco y eventualmente en Texcoco, mientras que Los Mazos están en Neza.


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EMPRESAS EN ALERTA

EL HERALDO DE MÉXICO

LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD ESTÁ LATENTE EN EL ESTADO Y HA IDO EN AUMENTO AÑO CON AÑO, POR LO QUE LOS ESTABLECIMIENTOS TOMAN PRECAUCIONES.

VÍCTIMAS l De 2015 a 2017 hubo un incremento de 5.7 por ciento en el número de víctimas por robos y asaltos.

VIERNES / 26 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

HORARIOS Los delitos ocurridos en los comercios del estado durante 2017 fueron cometidos entre las 6:00 y las 12:00 horas. l

TABASCO

#CULTURA

l Los estados con mayor percepción de inseguridad son Tabasco (94.3), Guanajuato (93.3) y Edomex (92.2).

Dan apoyos a artesanos

GASTOS l Los gastos que realizan las empresas son cambiar y colocar cerraduras y candados e instalar alarmas y cámaras.

UN MILLÓN 200 MIL PESOS SE ENTREGARON A PRODUCTORES POBLANOS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El sector de las artesanías en el estado es muy rico y beneficia a miles de habitantes; por esa razón, el gobernador Antonio Gali Fayad entregó un total de 400 apoyos para impulsar a los artesanos provenientes de los municipios de Ajalpan, San Miguel Ixitlán, Zaragoza, Cuetzalan, Zapotitlán Salinas y San Gabriel Chilac, recursos que les permitirán contar con un medio para comercializar sus productos, darles difusión, adquirir materias primas y herramientas para su elaboración. Los recursos para el desarrollo de los pequeños y medianos productores es posible a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). En tanto, el Coordinador de Proyectos Estratégicos Artesanales del Fonart, Saúl López López, detalló que en total los habitantes recibieron recursos por un monto de un millón 200 mil pesos, así como 150 lentes graduados para el mismo número de beneficiados, a fin de mejorar su desempeño en las actividades que realizan diariamente.

#ECONOMÍA TRADICIÓN LATENTE 1 Se ejecuta el programa de Credencialización de Artesanos; se han registrado 8 mil 820 personas. 2 En representación de los beneficiados, Martha Bautista agradeció a las autoridades la ayuda otorgada. 3 Durante el evento se hizo entrega del premio al Concurso Nacional del Rebozo y Textiles 2018.

FOTO: ESPECIAL

RECONOCIMIENTO. Antonio Gali entregó apoyos a mujeres artesanas para su desarrollo.

l

≠FOTOS: ENFOQUE

Disminuye percepción de seguridad ENCUESTA DEL INEGI COLOCA A PUEBLA COMO EL CUARTO ESTADO CON MAYOR INCERTIDUMBRE EN LOS NEGOCIOS POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La percepción de inseguridad en el estado no sólo repercute en los ciudadanos, también inevitablemente en las empresas. En 2017, por ejemplo, nueve de cada 10 negocios percibieron como inseguros los lugares donde operan a causa de la delincuencia; esta proporción fue superior al promedio nacional, que para ese año fue de siete de cada 10. Lo anterior fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mediante su Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2018. Los negocios en Puebla tuvieron la cuarta mayor percepción de inseguridad, con el 91.5 por ciento, por debajo de Tabasco (94.3), Guanajuato (93.3) y Estado de México (92.2). En su reporte, el Inegi indica que en el

GOLPE A SECTOR EMPRESARIAL

9

Puebla fueron víctimas de un delito en 2017.

DE CADA 10 COMERCIOS TEME A LA DELINCUENCIA

94% SE SIENTE INSEGURO EN TABASCO.

mil estable-

3.8 cimientos en

83

mil pesos fue la pérdida promedio de un negocio por el delito de robo.

estado 3 mil 808 negocios por cada 100 mil negocios fueron víctimas de algún delito, lo que significó un incremento del 5.7 por ciento respecto a las 3 mil 603 reportadas en 2015. Los delitos más frecuentes en comercios de Puebla fueron los asaltos, seguidos por los robos de mercancía, dinero y bienes. Y finalmente el llamado robo hormiga –hurtos menores que se hacen día a día y que en su

l CCE. Carlos Montiel Solana ha hecho un llamado a combatir la inseguridad y el ambulantaje.

totalidad suma una gran cantidad de dinero perdido al año–. El costo promedio del delito por cada comercio a consecuencia del gasto en medidas de protección y pérdidas por el delito durante el 2017 en la entidad poblana, ascendió a 83 mil 335 pesos, rebasando el gasto de cada empresa a nivel nacional, que fue de 66 mil 31 pesos. Los delitos ocurridos en los comercios del estado durante 2017 fueron cometidos entre las 6:00 y las 12:00 horas. Respecto al comercio informal, 17 por ciento de los negocios establecidos en la entidad poblana indicaron sentirse afectados por esta situación. Sobre este tema, Carlos Montiel Solanada, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo en días pasados un llamado a la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco a que se instauren acciones concretas para abatir la inseguridad y el fenómeno del ambulantaje, dos de los principales problemas que aquejan a la capital poblana. Además, el CCE presentó en este año la campaña Alza la voz, de ciudadano a ciudadano, para que los dueños de los establecimientos hagan denuncias de asaltos y robos a sus comercios, sin embargo, aún se desconocen los resultados.


VIERNES / 26 / 10 / 2018

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / LUISA FRANCO / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

KO MA:

EL LEGADO CONTINUA

Los chefs Mikel Alonso y Gerard Bellver presentan su nuevo proyecto de manteles largos y producto de alta calidad

FOTO: NAYELI CRUZ


II GASTROLAB

VIERNES / 26 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

VI NUBE VIAJERA

HERENCIA

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

SOBREMESA COLOMBIANA COLOMBIA ES EL PAÍS ANFITRIÓN DE LA EDICIÓN 2018 DE LOS LATIN AMERICA’S 50 BEST RESTAURANTS, PAÍS BIODIVERSO CON TÉCNICAS CULINARIAS DE RAÍCES INDÍGENAS, AFRO Y MESTIZAS

S

ueño con suero costeño, patacones, arepas de huevo, un poquito de ají -el primo hermano de nuestro pico de gallo- y guaro, mucho guaro. Pienso también en los restaurantes de aquellas carreteras imposibles que conectan la región de los llanos con la capital, grandísimos, casi como sus ajiacos, rebanadas de aguacate y bandeja paisa. Y vivo -es literal- planeando que voy a hacer arepas, muy blancas y pequeñitas, para acompañar unos huevos perico -los hermanos de los nuestros a la mexicana-, para desayunar al menos tres veces a la semana. Esa es Colombia, mi Colombia es divina. Me emociona regresar al país de las mujeres guapas y del vallenato. Con colombianos también aprendí a cocinar y a disfrutar la cocina, desde con el que compartí casa más de veinte años, hasta con el que en su finca me enseñó a hacer la mermelada de cebolla que hoy sirvo con rib eye. Me gusta Colombia, pero adoro a los colombianos, gozosos, sabrosos. Así como México lo hizo en su momento, ahora CON es turno de Colombia de COLOMBIANOS llevar a su casa la queTAMBIÉN rida y odiada lista de los APRENDÍ 50 mejores restaurantes A COCINAR Y de América Latina (AL). A DISFRUTAR Para los que no sepan LA COCINA la lista es es una foto de

las opiniones de 250 expertos glotones de AL. Le guste a quien le guste, para mí, sin duda, es una buena foto, con ausentes en la misma, pero buena foto. Y sí, ahora Colombia es el país anfitrión de los Latin America’s 50 Best Restaurants, país biodiverso con técnicas culinarias de sus raíces indígenas, afro y mestizas. Los mexicanos nos sentimos bienvenidos -además de que triunfará nuestra cocina-, y aunque aún nos siga costando trabajo beber aguardiente o convencerlos de brindar con tequila, las similitudes son enormes. Me ha tocado comer en las grandes mesas de manteles largos, fincas, casas dentro de la ciudad amurallada en Cartagena y hasta en un bote con plátano, arroz, pescado frito y García Márquez. He gozado de las mieles de Andrés Jaramillo, autor y creador del templo de la rumba, y he aprendido de grandes cocineros a mexicanizar el ajiaco. Me emociona volver. Contenta de que México tiene desde ya muchos triunfos, feliz porque es una tierra de historias, amores y enormes sobremesas. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

POR TU GUE SA

Poseedora de los mejores aceites del mundo, Portugal también es cuna de la gastronomía mediterránea

VINO VERDE

POR ANA MARTORELL - CHEF @CHEFANAMARTORELL

R

ecientemente hice un viaje gastronómico a Portugal, es impresionante ver el gran avance que ha tenido este país en este sentido, pues su cocina es considerada como mediterránea. Definitivamente no podríamos hablar de la gastronomía portuguesa sin hablar de pan, todo gira en torno a él. El pan salado jamás debe faltar en su mesa, pues el sabor es inigualable. Son como bollos redondos, de tamaño mediano; siempre se ponen al centro para compartir y van acompañados de aceite de oliva. Recordemos que Portugal es famoso por la variedad de aceites de oliva que posee, así que, si vas a Portugal, no olvides traer uno. Debido a que gran parte de su territorio limita con el océano Atlántico, la variedad de pescados y mariscos que se encuentra en su costa es muy amplia y la mejor forma de comerlos, ha sido y siempre será la más simple. Los portugueses no se complican mucho la vida, los cocinan con aceite de oliva, un poco de ajo y una que otra hierba, sin duda, es la frescura la que hace que cualquier preparación con pescados sea realmente y simplemente espectacular. Uno de los platillos más ofrecidos y servidos en este país es el arroz caldoso, que puede ser tanto de cerdo —un animal también muy utilizado en su gastronomía—, como de bogavante, almejas o bacalao —pescados y mariscos muy comunes ahí—. Los quesos en Portugal son una cosa que todo mundo que viaje ahí tiene que probar en cuanto se baje del avión, sobretodo aquel que se abre y por dentro es extremadamente suave, como para untarlo en un gran pan, podría incluso ser un sueño gastronómico. Si de postres hablamos, está la característica torta de nata, que también se come como pan dulce en la mañana. Es un platillo típico que, a diferencia de Francia, TODO EN SU LUGAR

La comida de Portugal recibió notables influencias de la cocina española y árabe. Cuenta con una amplia combinación de sabores, aromas y texturas.

l

Se llama así por la poca maduración de las uvas con que se fabrica, son uvas jóvenes.

l

MÁS DE PORTUGAL

Los ingredientes principales de su comida son: Pan, aceite, queso, carne y pescado.

l

l En 1560 se bautizó a las infusiones como té.

Se sabe que Portugal fue el primer destino europeo que empezó a consumir té.

l

Condimentos más usados:

Pimienta, azafrán, clavo, nuez moscada y canela.

l

En el norte:

Se utiliza la salsa, el laurel, el ajo y la cebolla.

l

En Sur:

Se usan más hierbas aromáticas como cilantro, orégano, romero y menta.

l


GASTROLAB III

VIERNES / 26 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

se hace con pasta filo y un poco menos de mantequilla, por lo que esta torta es más crujiente. Y bueno, de la mano de todas estas comidas espectaculares, los portugueses también cuentan con una bebida muy característica, se trata del vino verde, el cual está hecho con uvas de extrema juventud, que dan vida a este gran vino que combina a la perfección con pescados y mariscos. De visita en Oporto, tuve la oportunidad de visitar algunos de sus viñedos y casas más importantes, en donde los productores de oporto me dieron a probar los diferentes tipos que hay, ya que no solamente existe el que conocemos, sino que hay una amplia gama de colores y estilos. En total, Portugal cuenta con 23 estrellas Michelin y tuvimos

la suerte de visitar a dos. Uno en Oporto, The Yeatman del chef Ricardo Costa, quien con dos estrellas Michelin, nos ofreció un menú de cinco tiempos con una de las mejores vistas a la parte vieja de la ciudad de Oporto. Entre espumas, esferas y emulsiones, mi corazón se fue con la ternera que, acompañada con un puré de pimientos del piquillo, tenía una cocción de dioses y un sabor exquisito. Después fuimos a Amarante en donde visitamos Largo do Paço, del chef Tiago Bonito quien nos consintió con un menú espectacular de 10 tiempos, en el que con una paleta de caramelo rellena de foie y un ceviche de caviar, no hizo más que convencernos de que Portugal es una joya gastronómica.

aceite de oliva

Portugal es uno de los mayores consumidores en el mundo, 7.8 litros por persona al año.

l

#TUSABOR

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos. Esta semana nuestra lectora Melissa Amaya nos mandó esta receta clásica y deliciosa de alitas, para que disfrutes de la temporada 2018 de la NFL. Es rápida y sencilla de preparar.

Ingredientes: 6 Alitas de pollo Sriracha l Miel (250 ml, envase pequeño) l Salsa de soya l Limón l l

Preparación de la salsa: 1. En una sartén con aceite previamente calentado, poner a freír las alitas de pollo por ambos lados. l 2. En un recipiente, verter todo el bote de miel, junto con tres cucharadas de Sriracha, dos de soya y el jugo de un limón. Mezclar. l 3. Una vez que las alitas están fritas, retirar el aceite del sartén y añadir la salsa que preparaste en el paso dos. l 4. Tapar la sartén y dejar a fuego lento por dos minutos. Servir. l

Tip: Si buscas un sabor más picoso para la salsa, agrega un par de cucharadas de Sriracha. l

El Heraldo de México y Gastrolab

Se unen a la campaña #PescaConFuturo de Comepesca, que busca apoyar a los principales restaurantes y chefs del país creando una reflexión sobre el consumo responsable y sustentable de las especies marinas.

El camarón pesa entre 10 y 40 gramos. Su período de pesca en acuicultura es entre abril y noviembre. Congelado, todo el año.


IV GASTROLAB

KO MA:

VIERNES / 26 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

L AS MENTES DETRÁS DE L A VANGUARDIA

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ

M

ikel Alonso y Gerard Bellver presentan KO MA, un nuevo concepto elegante y sofisticado que rinde homenaje a la alta gastronomía internacional, con el sello distintivo de los creadores de Grupo Biko, en donde la arquitectura, la experiencia gastronómica, la iluminación, la música y hasta la temperatura juegan un papel preponderante en los diferentes espacios que KO MA ofrece a sus comensales. Uno de los elementos más importantes en KO MA es su arquitectura. Es un concepto vestibular en donde el visitante puede tener entre sus salones, un sinfín opciones de experiencias gastronómicas que van desde las más íntimas y privadas hasta las masivas y públicas, pues KO MA está lleno de detalles en los que a través de puertas corredizas se logra que el lugar esté dividido o que sea uno con la terraza y el salón principal. Dado que no hay paredes sólidas, el restaurante se convierte todos los días en una opción diferente para quien lo visite.

MIKEL ALONSO Y GERARD BELLVER DAN VIDA A ESTE NUEVO ESPACIO DE GRUPO BIKO, EN EL QUE LA COCINA DE AUTOR SE HACE PRESENTE DE LA MANO DE LOS MEJORES TRAGOS DE LA CDMX, DISEÑADOS POR MICA ROUSSEAU

LA CARTA

Es diferente a la de Biko, es muy golosa y rinde un homenaje a las técnicas de sabor antiguas, como el saber ser, el saber hacer, savoir faire, por supuesto con productos de calidad.

l

EL BAR

EL SALÓN

l Entre los espacios más innovadores está el bar, junto al salón de manteles largos. Se trata de una terraza, un sitio envuelto por vegetación y luz natural. En él se ofrece una carta de cócteles con mezclas audaces y recetas originales, elaboradas por Mica Rousseau, uno de los mixólogos más reconocidos a nivel internacional y que hace de la coctelería un pilar esencial del lugar. Ahí puedes tomar un trago y una entrada, para después continuar con algo más elaborado.

l KO MA regresa a ser un restaurante de manteles largos, igual que Biko: “Nosotros nos hemos criado en restaurantes de manteles largos”, aseguró Mikel, y, para lograr la identidad de KO MA, fue indispensable contar con una carta conformada por platillos entendibles, antojables y, por supuesto, que sea un lugar en el que te pueden hacer la comanda a tu medida.

KO MA Es una palabra corta que empieza con lo que termina Biko y que trae consigo todo el aprendizaje que les dejó ese lugar. Sin embargo, Biko no desaparecerá, regresará pronto.

l

¡Estamos de estreno!


#VINODELASEMANA

GASTROLAB V

VIERNES / 26 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRENACHE

MONTE XANIC ELABORADO 100% CON UVA GRENACHE. SE PRODUCE EN EL VALLE DE GUADALUPE, BAJA CALIFORNIA. CUENTA CON UNA EXCELENTE ACIDEZ, LO QUE LO VUELVE IDEAL PARA CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO.

LA CAVA

PRIVADO

SERVICIO

l Esta es una parte importante de la arquitectura en KO MA, pues además de ser visualmente espectacular, cuenta con una gran variedad de vinos.

l KO MA cuenta con tres privados de diferentes tamaños, los cuales se pueden adaptar totalmente a las necesidades del comensal, pues en ellos se ajusta la temperatura, la música y Luz al gusto.

l

Otro de los principales diferenciadores de este restaurante es el servicio, pues además de no dejar pasar un solo detalle, ofrecen gastronomía del más alto nivel y una estancia única, justo al antojo del comensal.

Es un vino seco de cuerpo voluminoso que cuenta con un aroma extraordinario que, una vez en boca, resalta distintos olores refrescantes a fruta fresca y a flores.

VISTA Limpio y cristalino. De tonalidad rosa coral. l

NARIZ l Aromas intensos a frutos como fresas, frambuesa, mandarina y granada.

BOCA l Bien equilibrado. Es un vino seco con buen cuerpo y persistente. MARIDAJE l Ideal para acompañar con platillos asiáticos y españoles como tortilla de patata y paella. También se recomienda con carnes a la parrilla o carpaccios.

LO QUE TIENES QUE SABER l Temperatura adecuada: 13 grados. l Grados de alcohol: 13.9%

PRECIO: 295 PESOS. PUNTO DE VENTA:

LA EUROPEA Y TIENDAS DEPARTAMENTALES.

La chef

Lula Martín del Campo

¡No te pierdas Gastrolab Tv! NUESTRA colaboradora te espera todos los miércoles con entrevistas, recetas, retos y sorpresas deliciosas en Gastrolab Tv, a través deL Facebook live de El Heraldo de México.

Conéctate a las 13:00hrs en: @ELheraldoDEmÉxico


VI GASTROLAB

VIERNES / 26 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN ACCIÓN. Los chefs demostraron sus habilidades.

l

invitados de lujo.

Eduardo da Silva y María Teresa Ramírez Degollado.

Vive Cordon Bleu su

l ISRAEL ARETXIGA. El chef representó a la cocina española.

jornada gastronómica La prestigiosa escuela de cocina celebró con grandes conferencias su 123 aniversario

1

SEMANA DURARON LAS CONFERENCIAS EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC.

ANFITRIÓN. El chef Arnaud Guerpillon.

l

flash gourmet LASAGNA DE DOS QUESOS

LAS CLAVES

Por medio de ponencias las Jornadas gastronómicas exploraron lo mejor de la gastronomía internacional.

l

España estuvo representada por el chef Israel Aretxiga y el madrileño José Latorre.

l

La cocina peruana fue representada por la chef Giovanna de Rivero.

l

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOODIESSENCE@GMAIL.COM

La prestigiosa escuela de cocina Cordon Bleu México celebró sus Jornadas Gastronómicas para rememorar el 123 aniversario de la institución culinaria francesa. El encuentro gastronómico sin titubeos apostó por una gran selección tanto de chefs como de ponentes para las diferentes conferencias que se pusieron en marcha.

La cocina japonesa y la cocina hindú fueron avaladas por Kazu Kumoto y Riaz Ahmad.

l

Estuvieron presentes las cocinas más reconocidas del mundo, entre las que no podía faltar la española, que fue representada por el chef ejecutivo de grupo Ituarte, Israel Aretxiga y por el chef madrileño José Latorre del restaurante Degustando Avándaro. La cocina peruana, la gran gastronomía del continente americano junto con la mexicana, fue representada por la chef Giovanna de Rivero, profesora del Cordon Bleu, Perú. Mientras que la cocina japonesa y la cocina hindú fueron avaladas respectivamente por Kazu Kumoto y Riaz Ahmad. La gastronomía y la panadería mexicana fueron las anfitrionas y, para ello, el Cordon optó por dar a conocer algunas de las tendencias que se llevan a cabo en nuestro país. Desde una visión innovadora, estuvo la chef Ana Martorell y por el lado más tradicional se contó con la presencia de Pepe Salinas, chef ejecutivo de Central Hoteles y del restaurante El Balcón del Zócalo. El tema de la panadería fue dirigido por el chef Eduardo da Silva. Nuestra cocina madre y todas las cocinas que tiene algo que decir sobre la escena culinaria internacional participaron bajo un formato abierto, no sólo para los alumnos de esta institución sino para cualquier

INGREDIENTES: UNA DELICIOSA RECETA PARA PREPARAR EL CLÁSICO PLATILLO ITALIANO EN TAN SOLO CINCO PASOS

Aceite

ELABORACIÓN:

400 g de carne molida

1 En un sartén agregar

1 paquete de queso manchego Pasta para lasaña

ciudadano de a pie, interesado en los temas gastronómicos que se tocaron durante toda una semana en las instalaciones de la Universidad Anáhuac. Fueron los gestos, los que claramente supusieron un guiño a la altura de los objetivos que se marcaron para el desarrollo de este encuentro, los cuales se dirigieron hacia el papel de la mujer en la escena gastronómica de nuestro gran país. Entre las mesas redondas más destacadas estuvo la dedicada al papel de la mujer en la panadería. La chef Yuni Legorburo no sólo deleitó exaltando la ardua tarea de la incorporación de la mujer en este sector, sino esbozó los matices que se deben tener en cuenta para la elaboración de un pan de calidad. El broche de oro lo aportó la chef Titita, una de las grandes de la cocina tradicional mexicana, una cocinera de pies a cabeza y una de las más importantes activistas de la cocina tradicional. Además, la chef María Teresa Ramírez Degollado, una las grandes pastry chefs mexicanas y copropietaria de Sal y Dulce, la sommelier Laura Santander, la periodista Lety Luján, entre otras, aportaron notablemente a la mesa de debate sobre las mujeres y la gastronomía. Por último, resaltar el rally de cocina en el que participaron, con gran nivel, alumnos de la escuela. En definitiva, el Cordon Bleu México es una de las mejores instituciones gastronómicas de México.

1 barra de queso crema 1 bote de salsa de tomate Del Fuerte Sal

aceite y cocinar la carne molida a fuego alto, esto le dará una textura crujiente. Añádir una pizca de sal.


GASTROLAB VII

VIERNES / 26 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

Chapulines:

Se localizan entre la milpa. Pueden ir asados, fritos o sazonados con chile y sal.

VISCOSOS, PERO SABROSOS

Entomofagia

Ingesta de insectos y arácnidos como alimento para humanos y animales. Un hábito en algunas culturas, incluso, los Aztecas los comían.

Aztecas

Los aztecas aprovechaban la variedad de recursos animales y vegetales, y aunque sólo destaquen el gusano de maguey, los escamoles, los chapulines y los jubiles, ellos ingerían una gran variedad de insectos como proteína.

CHINICUILES, CHAPULINES Y GUSANOS, EL CONSUMO DE INSECTOS EN NUESTRA CULTURA ES ANCESTRAL, PARA LOS AZTECAS, SU INGESTA ERA BÁSICA EN UNA DIETA DIARIA CRISTINA AVELAR SOLTERO

Aporte nutricional

La concentración de proteínas es alta, aunque la calidad de aminoácidos varía. La mejor clasificación es la de los escamoles, pues aportan sodio, potasio, calcio, zinc, fierro y magnesio. Son buena fuente de vitamina del grupo B y algunas especies de insectos comestibles poseen tiamina, riboflavina y niacina, superiores a las que tiene el huevo y la leche de vaca.

Preparaciones

Alrededor del 73% de los insectos comestibles van asados, 32% se consumen en salsas, 28% mezclados con algún guiso y 10% en forma de mixiote y tortitas.

Chinicuil o gusano de chile:

Es voladora de día, por lo que su recolección es durante la noche.

Escamoles:

Jumiles:

Se consume en salsa.

Hormiga chicatana:

Gusano de maguey: Larva de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Larvas de hormiga que están en la base de los magueyes. Se preparan a la mantequilla o en quesadillas con epazote.

También conocidos como chinche de campo.

DIRECTORA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIOS, ESDAI,UP

2 Precalentar el horno a 200° C. 200˚

5 Repetir los pasos

4 Añadir la carne,

la salsa de tomate, el queso manchego y el queso crema.

150

hasta llegar al tope del molde.

6 Meter el molde 3 En un molde

para hornear, hacer una capa de pasta para lasañala.

al horno por 45 minutos.

¡TRIVIA! Las primeras dos ILUSTRACIÓN: personas que manden una foto de esta edición al correo miriam.lira@ heraldodemexico.com.mx se llevarán un kit de Del Fuerte®

NORBERTO CARRASCO

7 ¡Disfrutar!


VIII

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

#ENELMEDIOAMBIENTE

Aún no

todo se derrumbó

VIERNES / 26 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

ILUSTRACIÓN DE PACO CALLES

EL CANTANTE EMMANUEL LLEVA 20 AÑOS DEDICÁNDOLE TIEMPO Y ESFUERZO A LA REFORESTACIÓN DE CONCIENCIAS, CON HOMBRE NATURALEZA, ASOCIACIÓN QUE FUNDÓ ECOFILM POR HUGO CORZO HUGO.CORZO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: VÍCTOR GAHBLER

emos maltrecho nuestra casa, la Tierra, y aún descreemos que estamos provocando el calentamiento global y, con ello, la aceleración de la destrucción de nuestro medio ambiente. Pero, parafraseando a Emmanuel, hoy por hoy uno de los más destacados activistas ambientales, aún no todo se derrumbó. “No, no creo que todo se derrumbó. El Hombre deshace y hace. Se hunde, toma conciencia y brota. Pero creo que sí estamos en un grave problema, sí creo que estamos pasando por una crisis, fuerte”, responde en entrevista exclusiva con El Heraldo de México. Por eso, Emmanuel lleva 20 años dedicándole tiempo y esfuerzo a una gran tarea de reforestación de conciencias, pues, en sus palabras, se ha dedicado a sembrar semillas de inquietud ambiental en mucha gente, para que germine el cambio. “Este cielo gris, en vez del azul que yo veía antes, es una situación que me hizo preocuparme por el ambiente; entonces, si yo puedo dejar una semillita en el espíritu de una persona, lo voy a hacer. Porque no sé si, el día de mañana, esa persona, con esa semillita, todo lo que pueda realizar”, resume.

H

l

TRABAJO. EcoFilm está confirmado para su octava edición el próximo año.

YA SON 8 AÑOS DE SEMILLITAS DEL ECOFILM – Son 20 años con Hombre Naturaleza, la asociación que dio pie a ECOFILM, un festival que se encarga de evidenciar

EL FESTIVAL

1 l ECOFILM es un proyecto de la fundación Hombre Naturaleza.

2 l Hubo proyecciones en CDMX, Ciudad Juárez, Aguascalientes y Monterrey.

3 l 46 proyectos fueron seleccionados, de 2354 que se recibieron.

2 DÉCADAS QUE EL CANTANTE CREÓ HOMBRE NATURALEZA.

14 SEDES TUVO ECOFILM EN LA CDMX EN ESTA EDICIÓN.

RECURSOS

Los que sí saben lo que es el agua son los que viven cerca del mar y tienen una inundación". EMMANUEL CANTANTE

el problema ambiental y que golpee la conciencia de todos. Yo sé que hay cientos de miles de problemas, pero éste es vital. Este año, EcoFilm Festival dedicó su octava edición a la movilidad sustentable. Se presentaron dos mil 354 cortometrajes. La convocatoria, cada vez, es mayor, como la satisfacción que deja en Emmanuel y Mercedes Alemán, su esposa y directora general del festival. La coyuntura ha hecho que esta semana, el tema del cuidado del agua coincida con el cierre del ECOFILM, y Emmanuel no se abstrae de opinar sobre un tema: ¿por qué esta vez el corte del servicio, que se han cada año, ha generado tanta alarma? “¡Porque es muy fácil abrir la llave! Los que sí saben lo que es el agua son todas esas colonias donde no tienen agua, ellos sí saben lo que es el agua; los que sí saben qué es el agua son los que trabajan la tierra, ellos sí saben lo que es pasar por una sequía”. “Nosotros en la ciudad no sabemos que traer el agua a la ciudad de México es un esfuerzo alucinante, ¡y que sacar el agua de la ciudad de México es un esfuerzo más alucinante! También es alucinante que en una ciudad de este tamaño, con lo que produce de dinero la ciudad, te digan que te tienes que quedar sin agua, no porque no haya agua en el mundo, sino porque se está desperdiciando en los ductos de la gran ciudad de México”, sentencia. Y el panorama, en estos tiempos de euforia por las transformaciones políticas y sociales con los gobiernos por venir, no necesariamente augura que el problema medioambiental vaya a resolverse. ESTA TRANSFORMACIÓN SOCIAL QUE SE ANUNCIA EN MÉXICO, ¿AYUDARÁ A UN CAMBIO RADICAL EN EL MEDIO AMBIENTE? – No lo sé. Depende de lo que esté en el corazón de esa gente que viene. Es como siempre. Cada seis años llega alguien, y hay que ver si su conciencia es profunda y si su conocimiento es máaas profundo. Por lo pronto, la A.C. Hombre Naturaleza continuará transformando el entorno, como ha hecho desde hace dos décadas. El EcoFilm Festival está confirmado para su octava edición el próximo año, con un tema nuevo: Energías limpias. Hasta entonces, hay mucho por germinar.


26 ARTES

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CULTURA

Esperamos que asistan Potosinos y huastecos al museo, donde se podrá observar esta significativa pieza". ESTELA MARTÍNEZ MORA / RESPONSABLE DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE TAMTOC

SOBRE LA MUESTRA

1 l La muestra estará del 6 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2019.

1

l

l Se exhibirán colecciones del propio INAH y del Museo de de Jalapa.

EXPLORACIÓN. Localizan la entrada, la cual está a ocho metros de profundidad.

1

#TEOTIHUACÁN

l Además de piezas del Parque Museo La Venta y de particulares.

DESCUBREN TÚNEL EN PIRÁMIDE EL CONDUCTO HALLADO POR INVESTIGADORES DESEMBOCA HACIA EL SUR DE LA PLAZA DE LA LUNA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un grupo de investigadores mexicanos confirmaron la existencia de una cámara subterránea y un túnel bajo la Pirámide de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los resultados del estudio de resistividad eléctrica que llevaron a cabo los expertos del INAH y un equipo de especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM alrededor de la edificación desde 2017 confirmaron el hallazgo. Esa cámara, que posiblemente tenía usos rituales, localizada bajo el edificio, tiene un diámetro de 15 metros y está comunicada con la Plaza de la Luna a través de un túnel,

LA OBRA

l Es la única construcción del sitio arqueológico que tiene enfrente la Calzada de los Muertos. l Fue una estructura que la agrandaron en siete ocasiones. l Está relacionada con los rituales que se hacían en la Plaza de la Luna.

FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

SUBTERRÁNEA. Expertos del INAH también confirmaron la existencia de una cámara.

l

señaló la subdirectora técnica de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, Verónica Ortega. Desde 2015, Verónica Ortega lleva a cabo el Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de la Luna, el cual inició con un trabajo de prospección con georadar en la superficie y el subsuelo de la plaza, donde se encontraron grandes fosas en el tepetate y, en su interior, cantos de río y estelas de piedra verde que representan un código simbólico y unen la parte subterránea (el inframundo) con el plano celeste. En el altar central de la Plaza de la Luna se identificaron dos canales, y en 2017 se hizo un trabajo en colaboración con la UNAM, que consistió en un estudio de resistividad eléctrica y una tomografía eléctrica con los que se identificaron la fosa y el túnel.

l ESCULTURA. Los expertos piensan que la pieza restá relacionada con la fertilidad y fecundidad.

#FESTIVAL

ECOFILM 2018 YA TIENE GANADOR POR LUISA FRANCO LUISA.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

GANADOR. Rodolfo Salinas Roca fue reconocido por su proyecto Mr. Guapérrimo.

l

El creador y presidente de la fundación Hombre Naturaleza, Emmanuel Acha estuvo en la clausura de la octava edición

2354 PROYECTOS SE RECIBIERON PARA EL CONCURSO.

del EcoFilm, festival que tiene como objetivo crear conciencia sobre el impacto ambiental. “Los proyectos se premian tanto por la calidad, como por el conocimiento de lo que se presenta”. Comentó el músico. Losconcursantes a las cinco categorías (animación, campaña audiovisual, ficción, documental e internacional) compitieron por 100 mil, 50 mil, cámaras fotográficas para los tres primeros lugares, y dos premios especiales: un millón

de pesos y una beca en el Vancuver Film School, con valor de más de 45 mil dólares. "Hablamos de que el hombre debe proteger el medio ambiente, pero se nos ha olvidado que el medio ambiente nos protege”, expresó Bárbara Martínez, directora de la institución en Latinoamérica. El evento se realizó en el museo Soumaya, asistió el empresario Carlos Slim y fue conducido por el actor Rodrigo Murray.


ARTES 27

VIERNES /26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ARQUEOLOGÍA

Venus

huasteca protagoniza exposición LA ESCULTURA "MUJER ESCARIFICADA" SERÁ TRASLADADA AL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, DONDE SERÁ EXHIBIDA TEMPORALMENTE

DC, AÑO EN QUE FUE ELABORADA.

600 AC INICIÓ LA FUNDACIÓN DE TAMTOC.

280 ESFERIFICACIONES TIENE LA PIEZA.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORTESÍA

a pieza arqueológica encontrada en Tamtoc, conocida como la “Mujer Escarificada”, será exhibida en el Museo Nacional de Antropología en la exposición Golfo: Mosaico Ancestral. Se trata de un nuevo capítulo en la historia de esta refinada escultura femenina, que fue desmembrada y ofrendada en un espejo de agua sagrado ubicado en Tamtoc de donde fue rescatada en 2005. La "Mujer Escarificada" es una escultura huasteca, elaborada con piedra arenisca procedente de la sierra de Tambaca, y que fue estudiada en el Centro

L

l Durante la exhibición se recreará el entorno sagrado.

l Se enfatizará el simbolismo que encarnó esta asombrosa escultura huasteca.

REDACCIÓN

220

¿QUÉ VERÁS?

l En abril 2019 se diseñará una base y un capelo para poderla exhibir de manera segura en su lugar de origen.

para la Investigación y Restauración de los Museos de Francia. La pieza presenta marcas de escarificaciones en muslos y hombros, motivos que han sido interpretados como representaciones de vegetación o maíz, por lo que los expertos han deducido que el significado está directamente relacionado a la fertilidad y fecundidad. Dada su relevancia, la dirección del Museo Nacional de Antropología ha hecho una inversión para recrear, en tecnología Maping, el contexto del monumento de la Sacerdotisa y el espejo de agua donde fue ritualmente depositada la "Mujer Escarificada". Debido a las admirables peculiaridades de la cultura que habitó Tamtoc, además de esta escultura, se exhibirá el cráneo y el ajuar de una mujer, que muestra prácticas culturales (deformación craneana) y otros elementos propios de alta jerarquía o élites de los grupos asentados en la zona del río Tampaón. El suntuoso ajuar de este personaje estuvo compuesto por vasijas cerámicas, huevos de guajolote, restos de aves, restos de su mortaja de petate y un collar elaborado con cuentas de concha, cobre con baño de oro, turquesa, y vidrio del tipo Nueva Cádiz que también fueron analizados en París, Francia. La exposición constituye una de las de mayor envergadura que, en el último medio siglo, el INAH ha realizado. Con ella, se reconoce el importante rol que desempeñó la huasteca potosina dentro del milenario desarrollo mesoamericano en la costa del Golfo. A través de la exhibición de las piezas de Tamtoc, en el Museo Nacional de Antropología, uno de los cinco más importantes del mundo en su temática y que por sí mismo es un legado mexicano al mundo, se podrán divulgar los conocimientos que el actual equipo de investigación ha venido generando en los último 10años en una serie de conferencias y publicaciones que acompañarán a esta exposición.

FOTO: ESPECIAL

#AGUA

OFRECEN RECITAL PARA DESPERTAR INTERÉS Redacción

● El Cuarteto Latinoamericano, proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, se presentó anoche en el concierto de Música de las Américas, un evento a beneficio organizada por el Patronato de las Carrera del Agua, una organización que busca fomentar una nueva cultura del agua para su uso responsable, mediante eventos culturales y deportivos. El evento fue realizado en el centro cultural El Cantoral, mientras que la séptima Carrera del agua se realizará en marzo de 2019.

l TALENTO. Las instalaciones fueron diseñadas por el arquitecto Alberto Kalach.

#FRECUENCIAMODULADA

UN NUEVO ESPACIO EN LA RADIO

POR MELISSA MORENO

105.3

MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: VÍCTOR GAHBLER

Después de Rock 101, WFM y Radio Activo, llega a FM Aire Libre, una nueva propuesta que no “busca competir ni robar audiencias, sino unirlas. Acercar a la juventud a la radio, y regresar a los que la abandonaron”, explicó José Álvarez, director del proyecto. “Hay mucha gente que no si siente integrada, la queremos sumar a través del contenido, y entretenimiento”, aseguró José Luis Fernández, presidente de Aire Libre, sobre su nuevo objetivo. Esta propuesta marca el regreso de Jordi Soler, quien tendrá un programa que será transmitido desde Barcelona. Además de contar con talentos emergentes, Víctor Trujillo estrenará un espacio con que regresará Brozo. El periodista aseguró que la estación surge “en el mejor momento. No sabemos si será mejor o peor, pero será diferente”. Ilana Sod dirigirá un programa cultural, que incluirá los estrenos musicales, entrevistas con artistas, escritores, chefs, científicos, además de buscar inferir en las políticas públicas. La estación cuenta con un estudio de grabación para que las bandas se presenten en vivo, explicó Martín Delgado, director creativo.

SERÁ LA FRECUENCIA DE LA ESTACIÓN.

1 DE NOVIEMBRE INICIARÁ TRANSMISIONES.

35 PERSONAS TRABAJAN EN LA ESTACIÓN.

1 CABINA MÓVIL PARA HACER RADIO DESDE LOS BARRIOS.

REDES SOCIALES

Nos van a ayudar con las nuevas audiencias; son herramientas que no teníamos cuando hacíamos Radio Activo, van a ser aliadas naturales, no impuestas". ILANA SOD COMUNICADORA


EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: PATRICIA VILLANUEVA

#EMOCIONADO

LE ENTREGAN A CUARÓN OTRO GALARDÓN UN ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA LOGRÓ CAPTAR LA ATENCIÓN DEL CINEASTA PARA DARLE UN DIBUJO

ESCENA VIERNES / 26 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

POR PATRICIA VILLANUEVA-ENVIADA

OTRO MÉRITO

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde que Juan Pablo García Fuentes se enteró que Alfonso Cuarón visitaría Morelia, decidió hacer un retrato a mano con lápiz del cineasta con el fin de mostrar su admiración por el mexicano.

l En 2014 recibió el Premio de la Academia como Mejor Director.

El único momento que tenía para enseñárselo era durante la alfombra roja de la proyección de Roma en el FICM, para su fortuna el área de prensa estaba despejada y en cuanto llegó, se quedó ahí esperando. No fue fácil acercarle el dibujo, ya que estaba dando entrevistas y sólo levantaba la vista en pocas ocasiones. “Estuve levantando el dibujo hasta que logré que hiciera contacto visual conmigo, pero siguió dando entrevistas. Afortunadamente, los que estaban a mi alrededor, le gritaron que lo autografiara, y fue así como se lo pude dar”, contó el joven. García tardó 30 minutos en hacer el boceto y casi dos horas en detallar el rostro del director. “Me gustó mucho Gravity, y ya deseo ver esta nueva cinta, no alcancé boletos, pero la veré en cuanto se estrene”, finalizó con una sonrisa.

l ORGULLOSO. El galardonado mexicano se dejó retratar con el regalo.

COCO REGRESA l La ganadora de dos premios Oscar como Mejor Película Animada y Mejor Canción Original regresa a la pantalla grande del 26 de octubre al 1 de noviembre. La cinta cuenta la historia de un niño que busca ser músico. El destino lo llevó a la Tierra de los Muertos y tendrá que buscar la manera de volver al Mundo de los Vivos antes y de que salga el sol. Del 26 de octubre al 1 de noviembre.

MIEDOSAMENTE DIVERTIDAS FOTOS: ESPECIAL

EN ESTOS DÍAS EN DONDE LAS CALAVERAS Y DISFRAZARSE SON UNA COSTUMBRE EN MÉXICO, TE DAMOS ALGUNAS OPCIONES PARA QUE PUEDAS DIVERTIRTE CON TODA TU FAMILIA Y AMIGOS EN ÉPOCA DE DÍA DE MUERTOS

l En Aguascalientes se desarrolla una fiesta en donde destacan los recorridos por el Centro Histórico, los panteones, exposiciones de altares, conciertos, teatro, y el desfile de calaveras.

FESTIVAL DE LAS CALAVERAS

CUENTOS DE LA CATRINA EL TERROR EN EL PARQUE l En el Festival del Terror que se celebra en el parque de diversiones Six Flags, los visitantes experimentarán el mayor de los miedos en sus 10 atracciones de Halloween. Incluyen las terroríficas casas: Asylum, Área 66, Escape Zombie, Momias, Rituales el Final y Payasos Siniestros y la Última Función. Este año se sumaron: La Morgue Abandonada, Verdugos, Bosque la Ruta Caníbal y Los Polinesios y La Casa Maldita, que provocarán pesadillas. l Lugar: Six Flags. l Costo: 649 pesos.

l La puesta en escena presenta su tercera temporada, resaltando las tradiciones mexicanas del Día de Muertos. La dirección está bajo Laura Luz y las actuaciones de Claudia Lizaldi y Miguel Conde. l Lugar: Teatro Milán. l Costo: 300 pesos.

Vivirán una aventura con momias, brujas y zombies en una casa embrujada. Habrá un área para hacer manualidades. Hasta el 4 de noviembre en Kidzania. l Niños: 325 l Adultos: 180 pesos. l

UNOS PEQUEÑOS DE MIEDO


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 26 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CASOKHASHOGGI

‘El asesinato sí fue premeditado’ l

ARABIA SAUDITA RECONOCIÓ, POR PRIMERA VEZ, QUE SÍ SE COMETIÓ HOMICIDIO CONTRA EL PERIODISTA, CRÍTICO DEL REINO REUTERS Y EFE

LO PONE AL DÍA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DUBÁI. Por tercera vez, Arabia Saudita cambió su versión sobre la muerte de Jamal Khashoggi. Primero, el reino aseguró que el periodista salió con vida de su consulado en Estambul, luego reconoció que falleció en el edificio tras una pelea, y ayer admitió que sí fue un asesinato y que el crimen fue premeditado. La muerte de Khashoggi, un columnista de The Washington Post y crítico del príncipe heredero Mohammed bin Salman, ha provocado indignación global y se ha convertido en una crisis para el principal exportador de petróleo del mundo y un aliado estratégico de Occidente. El reconocimiento del crimen ocurrió un día después de que Donald Trump, el aliado occidental más fuerte del reino, fue citado por el Wall Street Journal diciendo que el príncipe Mohammed tenía la responsabilidad final de la operación que originó la muerte de Khashoggi. La directora de la CIA, Gina Haspel, escuchó una grabación de audio del asesinato durante una visita a Turquía esta se-

El presidente Trump se reunió con la directora (de la CIA) Haspel, que acaba de regresar de Turquía". SARAH SANDERS VOCERA

18

PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS POR EL CASO EN ARABIA SAUDITA.

mana. Una portavoz de la Casa Blanca dijo que Haspel se reunió ayer con Trump para informarle sobre el caso. Representantes de la CIA no quisieron hacer comentarios. De acuerdo con las autoridades turcas, el pasado 2 de octubre, el periodista saudita entró al consulado de su país por unos documentos para casarse con su novia turca, ahí le cortaron los dedos, comenzaron a destazarlo aún con vida, y finalmente fue degollado. Sus restos se buscan cerca de Estambul. FOTO: AP

RECLAMO. En Turquía se ha protestado afuera del consulado árabe. l

ANUNCIO. En época electoral, Donald Trump dijo que planea bajar el precio de las medicinas.

#SELAVALASMANOS

Trump culpa a los medios EFE, REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Donald Trump acusó ayer a los medios de comunicación de motivar los recientes intentos de ataque con bombas caseras a demócratas y opositores a su mandato, tensando aún más la crispada atmósfera política que vive EU. El mandatario culpó a la prensa de contribuir a la "ira" que existe actualmente en la sociedad e instó a que cambien su "odioso" comportamiento, después de que las autoridades interceptaran varios artefactos explosivos dirigidos contra al menos nueve figuras demócratas y críticos. "Una gran parte de la ira que vemos hoy en día en nuestra sociedad es causada por las informaciones deliberadamente falsas e inexactas de los medios de comunicación masivos a los que me refiero como las noticias falsas", escribió en su cuenta de Twitter. El mandatario subrayó que se trata de algo "tan malo y odioso que ha excedido cualquier descripción".

SE DESLINDÓ DE LOS ATAQUES CONTRA OPOSITORES Y ACUSÓ A LA PRENSA DE PROVOCARLOS LOS OBJETIVOS l George Soros. Donante del Partido Demócrata. l Hillary Clinton. Excandidata presidencial. l Barack Obama. Expresidente de Estados Unidos. l Eric Holder. Fiscal General en el gobierno de Obama. l John Brennan. Director de la CIA con Obama. l Maxine Waters. Trump la ha llamado loca; legisladora. l Robert De Niro. El actor ha llamado idiota a Trump. l Joe Biden. Exvicepresidente, recibió dos bombas. l Debbie Wasserman. Legisladora demócrata.

"Los medios de comunicación masivos deben cambiar su comportamiento, RÁPIDO!", agregó. Las autoridades creen que todos los paquetes sospechosos pasaron en algún momento por el Servicio Postal de Estados Unidos. Muchos tenían en el remitente la dirección de la oficina de Florida de la legisladora Debbie Wasserman Schultz, expresidenta del Comité Nacional Demócrata, según la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). El exvicepresidente Joe Biden y el actor Robert De Niro se convirtieron el jueves en los objetivos número siete y ocho de las bombas, que fueron interceptadas antes de explotar. Los envíos tensaron más lo que ya era una dura campaña antes de las elecciones del 6 de noviembre, en las que los republicanos de Trump buscan mantener su mayoría en el


FOTO: AP

SEÑALAMIENTO

Los medios también tienen la responsabilidad de establecer un tono de civilidad y cesar las hostilidades". DONALD TRUMP PRESIDENTE

RECLAMO

Trump con demasiada frecuencia ayudó a alentar estos sentimientos de ira, si no de violencia". JOHN BRENNAN EXDIRECTOR DE LA CIA

BOMBAS l Autoridades analizan si los artefactos explosivos tenían como objetivo estallar para matar o sólo infundir miedo.

l Los dispositivos no estaban preparados como bombas trampa para que explotar al abrirse los paquetes.

l Sí tenían temporizadores y baterías, pero nunca estallaron. No se tiene certeza si estaban mal diseñados.

FOTO: AP

l Las bombas estaban en sobres manila, tenían timbres postales de EU y fueron dirigidas a críticos de Trump.

Senado y en la Cámara de Representantes. El episodio también puso el foco en la áspera retórica que usa Trump contra sus adversarios. Nadie se ha atribuido la responsabilidad, pero el FBI instó a la gente a reportar cualquier pista y a estar vigilantes. Las bombas caseras descubiertas el miércoles son similares a las enviadas a Biden y De Niro, dijo un funcionario. Las autoridades describieron los artefactos como rudimentarios, mientras que expertos en seguridad dijeron que su objetivo podría haber sido crear temor más que matar. Al cierre de esta edición, fue evacuado el Time Warner Center en la ciudad de Nueva York por la presencia de un paquete sospechoso. PROMETE BAJAR PRECIOS Trump presentó ayer una ambiciosa propuesta para rebajar los precios de algunos medicamentos que requieren receta, un experimento con el que busca hacer frente a lo que considera un "injusto" desequilibrio entre los costos de los fármacos en su país y en Europa. El presidente anunció su intención de que la agencia encargada del programa federal de seguros médicos subvencionados para ancianos, llamado Medicare, pueda negociar directamente con las farmacéuticas los precios de ciertos medicamentos, basándose en los costos que se pagan por ellos en otras economías industrializadas. "Este es un cambio revolucionario", afirmó Trump durante un discurso en el Departamento de Salud de Estados Unidos. El mandatario aseguró que esa medida permitiría que "las compañías farmacéuticas en el extranjero rindan por fin cuentas por cómo amañaron el sistema contra los consumidores estadounidenses", para que "paguen mucho más".

ORBE 31

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEDITERRÁNEO

Sismo de 6.8 sacude a Grecia AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, LAS AUTORIDADES NO REPORTABAN DAÑOS REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ATENAS. Un terremoto magnitud 6.8 sacudió la costa de Grecia durante la madrugada del viernes (tiempo local), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, pero no hubo reportes iniciales de daños o víctimas. El epicentro del sismo, reportado inicialmente con magnitud 7.0, se ubicó en el Mar Jónico a unos 133.5 kilómetros al suroeste de Patras en el Peloponeso. Al cierre de esta edición, un oficial de la brigada de bomberos en Atenas dijo que no habían reportes iniciales de afectaciones, heridos o víctimas mortales. El epicentro se ubicó a solo 16.5 kilómetros por debajo del lecho marino, lo que habría amplificado el temblor. El fuerte sismo se sintió en Macedonia, Albania, Malta, Bosnia Bulgaria, Italia, Turquía y Libia. El sismo se registró a las 01:54 hora local y fue seguido aproximadamente media hora después por una réplica magnitud 5.2. Grecia se extiende sobre dos placas tectónicas y a menudo sufre terremotos. En particular, Zante ha tenido varios sismos fuertes en el pasado y, como resultado, tiene un estricto código de seguridad de construcción. El Centro Sismológico Euromediterráneo emitió una alerta de tsunami en el Mediterráneo, pues se reportaron cambios en el nivel del mar. FOTO: AP

l ALERTA. Expertos detectaron cambios en el nivel del mar, tras el sismo.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LA CARAVANA, TRUMP Y EL MURO Con el grupo de migrantes hondureños, la construcción de la valla adquiere nueva urgencia

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a decisión del presidente Donald Trump de enviar tropas a la frontera con México, en previsión de la eventual llegada de una caravana de migrantes hondureños, dramatizó tanto la retórica migratoria usada en la campaña, como la táctica del mandatario de desviar la atención de otros problemas. Asediado por la reacción creada por una oleada de intentos de atentado contra algunos de sus más prominentes críticos demócratas, incluso los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, así como por sus primeros intentos de ignorar la participación de funcionarios sauditas en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, Trump "infló" otra vez el tema de la migración indocumentada. El pretexto fue la caravana de centroamericanos que actualmente atraviesa México en busca de llegar a la frontera estadounidense. Compuesta por mujeres, niños y personas de todas las edades, Trump afirma que sus integrantes, incluso inexistentes árabes o musulmanes "que podrían estar" ahí, son un peligro para la seguridad nacional estadounidense. Trump y sus aliados republicanos han hecho del temor a la inmigración uno de los puntos centrales de la actual campaña electoral, y en ese sentido la caravana, por un lado, y sus renovados llamados por la construcción LA PARED DEPENDE del muro en la frontera con DEL TRIUNFO DE México, por otro, adquieren LOS REPUBLICANOS nueva urgencia y un drama EN LAS ELECCIONES propio. De la caravana, sólo se puede decir que la idea de que es una "amenaza a la seguridad nacional" estadounidense, muy por debajo de la brutalidad despertada —y que ya empieza a asomar— por el propio Trump y su inflamado discurso contra sus opositores, especialmente demócratas, medios informativos y de paso, migrantes. El muro fronterizo fue uno de los temas que por cualquier razón despertó mas entusiasmo entre los seguidores de Donald Trump en 2016 y uno que el propio mandatario ha mantenido en su retórica. Pero la idea depende ahora del resultado de los comicios. Si como todavía parece posible, los demócratas ganan la mayoría en la Cámara de Representantes, se espera que la nueva mayoría no hará trabajo alguno en favor del muro, aunque activistas conservadores han expresado su preocupación por la posibilidad de que Trump trate de negociar una nueva ley migratoria a cambio del financiamiento de la pared. Pero al mismo tiempo, el costo del muro está estimado en unos 25 mil millones de dólares y nadie está seguro de que vaya a tener efecto positivo alguno, además de que una gran parte de la frontera común cuenta ya con algún tipo de valla. Hasta ahora, los líderes de las mayorías republicanas en el Congreso estadounidense le dieron largas a la idea y aunque aprobaron fondos para la construcción de prototipos, dieron prioridad a otras necesidades, como el presupuesto gubernamental. Pero si los republicanos mantienen su predominio, Trump podrá alegar victoria y el muro será un hecho.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


32 ORBE

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: EFE

#SANCIONES

DAÑO EXTREMO

EU volvió a enfriar trato con cubanos

l La opositora Corina Machado denunció haber sufrido agresiones de grupos vinculados al chavismo.

l El partido de Machado, Vente Venezuela, acusó a seguidores de Maduro de agredirlos con piedras y palos.

EL CANCILLER RODRÍGUEZ DICE QUE WASHINGTON ESTÁ EN EL CAMINO DE LA CONFRONTACIÓN REUTERS

EL VIEJO BLOQUEO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA HABANA. En medio de señales de que Washington reforzará aún más las sanciones aplicadas desde hace décadas a Cuba, el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, advirtió que Estados Unidos está en el camino de la confrontación con ellos. Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se han deteriorado considerablemente desde que Donald Trump llegó a la Presidencia, endureciendo las restricciones comerciales y de viajes que su predecesor, Barack Obama, había flexibilizado y regresando a las caracterizaciones de Cuba durante la Guerra Fría. Con Obama y el expresidente cubano Raúl Castro, EU y Cuba restablecieron relaciones diplomáticas y forjaron una relación más estrecha. "Lamentamos que el gobierno de Estados Unidos avance en un curso de confrontación con Cuba que tendrá la respuesta que las circunstancias demanden", señaló Rodríguez. Un funcionario de alto rango de la administración de Trump dijo que la Casa Blanca planeaba aumentar la presión económica sobre el Ejército y los servicios de inteligencia de Cuba, así como sobre Venezuela. Rodríguez acusó a EU de presionar a los países para que rechacen una resolución que La Habana presentará en la Asamblea de la ONU, la semana que viene por vigésimo séptimo año, donde pedirá el fin del embargo económico de EU.

l Naciones Unidas tradicionalmente ha condenado el embargo por una abrumadora mayoría.

l El año pasado, la resolución fue aprobada por la Asamblea General de 193 miembros con 191 votos a favor.

l Estados Unidos e Israel rechazaron la resolución, que no es vinculante, pero puede tener peso político.

l

GOLPEADA. La opositora venezolana María Corina Machado fue agredida junto con su equipo.

#"MADUROMEMANDÓAAGREDIR"

Corina culpa a Presidente MACHADO SEÑALÓ AL CHAVISTA COMO EL AUTOR DE LOS GOLPES QUE SUFRIÓ EN UPATA EFE Y AFP

Sólo el Congreso estadounidense puede levantar el embargo total, establecido hace más de 50 años. l

FOTO: AP

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. Un día después de sufrir una agresión, la dirigente opositora María Corina Machado dijo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el ataque que sufrió junto a su equipo cuando encabezaba un acto político en el sur del país y calificó al gobierno de "mafioso". "Lo que ocurrió ayer (miércoles) fue una orden de Maduro. Es el responsable de las agresiones y el ataque que

26 MIL MUERTES VIOLENTAS SE REGISTRARON EN 2017.

1.9 MILLONES MIGRARON EN 2015, DE VENEZUELA.

#ESPAÑA

Rato ingresa a la cárcel de Madrid MADRID. El exvicepresidente del gobierno español y exdirector gerente del FMI, Rodrigo Rato, ingresó ayer en la cárcel madrileña de Soto del Real para cumplir una condenada de cuatro años y seis meses por un caso de uso indebido de tarjetas y fondos

l

MINISTRO. Bruno Rodríguez denunció una nueva ofensiva del gobierno estadounidense.

l

12.5 MILLONES DE EUROS, MONTO DEL FRAUDE.

sufrimos, como es Maduro el responsable de la muerte de niños por difteria y paludismo que hoy está azotando al estado Bolívar", dijo desde la región en la que sufrió el ataque. La opositora señaló que lo que enfrentan hoy los venezolanos es "un régimen criminal con psicópatas en el poder" y que lo que ocurrió en el acto que encabezaba es una muestra de cómo actúa el gobierno "mafioso" que asegura manda hoy Venezuela. Machado y su equipo fueron abordados por sujetos que los atacaron a golpes y empujones con objetos contundentes. Según señaló la dirigente, los simpatizantes que la acompañaban en el acto identificaron a esos sujetos como

cuando fue directivo de una institución financiera. Rato hizo declaraciones a la entrada de la prisión para ofrecer su "mea culpa" público. El conocido como caso de las tarjetas black investigó el uso irregular de tarjetas de crédito por parte de antiguos consejeros y directivos de Caja Madrid y después de Bankia, una entidad financiera surgida de la fusión de varias cajas de ahorros que eventualmente fue rescatada con dinero público, en el gobierno de Mariano Rajoy. REUTERS Y EFE

l Vente Venezuela vinculó a los agresores con la oficialista alcaldesa de la localidad, Yulisbeth García.

trabajadores de la alcaldía de la localidad en la que se encontraba, Upata. "Son más de 25 miembros de la organización que de alguna manera fueron heridos", apuntó. La también exdiputada aprovechó para agradecer a cancilleres, senadores y representantes de distintos países del mundo que, aseguró, la han llamado expresándole su solidaridad. REPUDIO A EUROPA Venezuela expresó ayer su "más enérgico repudio" a las declaraciones del titular de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien abogó por llevar al presidente Maduro ante la justicia internacional, tras reunirse con el mandatario colombiano, Iván Duque. "El gobierno de Venezuela expresa su más enérgico repudio a las hostiles e infames declaraciones proferidas por el presidente de la Comisión Europea (...), en las que dejó en evidencia su respaldo a las tesis desestabilizadoras que algunos gobiernos belicistas pretenden imponer en Venezuela", reseñó la Cancillería en un comunicado.

FOTO: REUTERS

l CONDENA. Rato llegó ayer a la prisión de Soto del Real.


ORBE 33

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONESENBRASIL

Bolsonaro está más mesurado EL ULTRADERECHISTA NEGÓ IR A LA GUERRA CON VENEZUELA O SALIR DEL ACUERDO DE PARÍS EFE Y REUTERS

56% DE INTENCIÓN DE VOTO TIENE JAIR BOLSONARO.

44% DE LOS SUFRAGIOS SERÍAN PARA HADDAD.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RÍO DE JANEIRO. El ultraderechista y favorito para ganar la Presidencia de Brasil el próximo domingo, Jair Bolsonaro, negó ayer que vaya a declararle la guerra a Venezuela o que vaya a salir del Acuerdo de París. "Nadie quiere hacer guerra con nadie", enfatizó Bolsonaro en declaraciones a los medios de comunicación. El ultraderechista dijo que la situación de Venezuela es algo que "no podía haberse dejado llegar hasta donde llegó" y cri-

MARCHA FORZADA l Haddad realizaba esfuerzos de último momento de cara a la segunda vuelta electoral de Brasil a efectuarse el domingo.

l A fin de ganarse a los electores que favorecieron al expresidente encarcelado Luiz Inácio Lula da Silva en comicios pasados.

ticó a los exmandatarios Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, quienes, según él, por ser "favorables" al gobierno de Maduro, no tomaron ninguna medida para "buscar cambiar el régimen venezolano". Una encuesta de Datafolha dada a conocer por el diario Folha de S.Paulo mostró que Bolsonaro tiene 56 por ciento de intención de voto frente a 44 por ciento de Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT). El tema de los inmigrantes venezolanos que llegan a Brasil huyendo de la crisis económica, política y social de su país, también fue abordado por el aspirante del Partido Social Liberal (PSL). Aunque Bolsonaro aseguró a la prensa que el estado de Roraima, por donde ingresan diariamente unos 700 venezolanos, no tiene la capacidad para recibir y atender esa cantidad de refugiados, negó que fuera a cerrar la frontera y dijo que buscaría soluciones para atender a los inmigrantes con la Organización de las Naciones Unidas. "Tenemos que buscar maneras, quizás junto a la ONU, de hacer allí (en la frontera) campos de refugiados, para buscar solución al caso. Roraima no soporta la cantidad de venezolanos que han entrado allí, pero el gobierno no puede dar la espalda a Venezuela", señaló. FOTO: AFP

l APOYO. Bolsonaro recibió ayer una camiseta de la escuela brasileña de Jiu-Jitsu.

#CATALUÑA

#PERÚ

INICIA JUICIO CONTRA LOS SEPARATISTAS

CAE POR VÍNCULOS CON LA BRASILEÑA ODEBRECHT

● El Tribunal Supremo español anunció ayer la apertura de juicio oral contra los 18 procesados por la celebración del referéndum ilegal de "autodeterminación" de la comunidad autónoma española de Cataluña del 1 de octubre de 2017. Entre los procesados figuran el exvicepresidente del gobierno catalán, Oriol Junqueras, y otros antiguos miembros del Ejecutivo que organizó esa consulta. EFE

● El jefe de la Superintendencia de Aduanas y Administración Tributaria de Perú, Víctor Shiguiyama, renunció ayer tras ser involucrado por la fiscalía en el caso de presunto lavado de activos por supuestos aportes de la brasileña Odebrecht a la campaña electoral de Keiko Fujimori en 2011. Shiguiyama fue designado en el cargo en septiembre de 2016 y está vinculado con el opositor partido fujimorista. AFP

TRÍPODE #OPINIÓN

LECCIONES URGENTES PARA MEXICANOS XENÓFOBOS En un balance objetivo, los 7,000 migrantes no representan una amenaza laboral

GARDENIA MENDOZA*

rabajadores del gobierno de Huixtla, en la frontera con Guatemala, rociaron insecticida sobre las cabezas de los migrantes que viajan en caravana rumbo a Estados Unidos en una nueva muestra de la política xenófoba del municipio que hace años incluye persecución oficial abierta y velada contra los centroamericanos. Más de 1,800 kilómetros al norte, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, amenazó a los integrantes de la marcha –que suman alrededor de 7,000, según las Naciones Unidas– con deportarlos si llegan a su frontera. El argumento es que su estado, uno de los más ricos del país, no tiene empleo para ofrecerles. En medio de ambos extremos geográficos, el día a día se tupe con comentarios en redes sociales, en el trabajo, en casa y entre amigos, sobre los “peligros” que representarían para México la llegada masiva de esa gente que "quién sabe qué mañas tendrán" o si de verdad son víctima de inseguridad y violencia. "Yo no dudaría en denunciarlo a Migración si me topo con uno de ellos", me dijo un arquitecto. "No tenemos trabajo ni para nosotros", argumentó un abogado. "Son delincuentes", agregó. "Si tienen un mal gobierno, que se aguanten o que luchen LAS EXPRESIONES para quitarlo", soltó una ama CONTRA LOS de casa. "Me dormí en MéMIGRANTES, xico y desperté en Texas", EN SU MÁXIMA ironizó un colega… EFERVESCENCIA La lista de ejemplos del rechazo que sienten muchos mexicanos hacia los centroamericanos es tan larga como su historia de episodios y crímenes de odio contra oriundos de otras nacionalidades. Ocurrió a principios del siglo pasado en contra de los chinos, cuando 300 de ellos fueron asesinados en un sólo día por las tropas maderistas en Coahuila, o la más reciente masacre de los 72 migrantes centro y sudamericanos en San Fernando, Tamaulipas, por mencionar episodios clásicos entre las infinitas ruindades que sufren extranjeros en México. Documentados están por la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, la Comisión Nacional para los Derechos Humanos y cientos de organizaciones no gubernamentales que no cesan de poner el dedo en la llaga sobre la falta de empatía en una gran mayoría que declara abiertamente que no abrirían su casa a un migrante. Quienes así lo expresan son, por lo general, buenas personas en otros contextos, amables, serviciales, simpáticos y querendones, pero no para un extraño, y menos si viene de lejos, miserable, aunque la condición de éste no le afecte. En un balance objetivo, los 7,000 migrantes no representan una amenaza laboral. Son apenas 0.0058% entre los 120 millones de mexicanos y bien podrían ubicarse en algunas zonas donde hace falta mano de obra y no se alcanza a cubrir. Esto en el supuesto de que "todos" ellos quisieran quedarse. En ese caso, como ocurrirá en adelante por el cambio de país de tránsito a receptor de migrantes, lo que faltará en México es más que empleo. Más bien, una poderosa política nacional que abra la mente a la inter poco a poco al pequeño fascista que de vez en cuando se asoma fuerte. *Periodista

T

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


#POLÍTICAMONETARIA

EL HERALDO DE MÉXICO

TASAS DE EU AGITAN LA VOLATILIDAD

VIERNES 26 / 10 / 2018

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

EL ALZA EN EL COSTO DEL DINERO PROPICIA QUE EL SISTEMA FINANCIERO GLOBAL SE ESTRESE POR CARLOS MOTA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La volatilidad que registran el peso y la Bolsa Mexicana de Valores obedece a una seríe de factores internos y externos, entre ellos la normalización de las tasas de interés de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). A medida de que la tasa de interés de referencia en el país vecino va subiendo, el sistema financiero “se estresa”, lo que se refleja en mayor incertidumbre y volatilidad en los mercados, como hemos visto en los últimos días, explicó en entrevista, para El Heraldo de México, José Antonio González Anaya, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En septiembre pasado, el banco central estadounidense, a cargo de Jerome Powell, aumentó el llamado precio del dinero en 25 puntos base, para ubicar la tasa de interés entre 2 y 2.25 por ciento, el nivel más alto de la última década. De esta manera, la normalización de la política monetaria en Estados Unidos influyó para que el Banco de México ajustará también su tasa, la cual viene subiendo desde diciembre de 2015. Este fenómeno, aunado a la incertidumbre ligada a la crisis por la que atraviesan países como Turquía y Argentina propició que, en la última semana, el tipo de cambio interbancario se depreciara 1.81 por ciento, tras cerrar ayer en 19.4645 pesos, un nivel no visto desde julio pasado, de acuerdo con la información estadística del Banco de México (Banxico). La misma suerte tuvo la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cual retrocedió 1.59 por ciento en el mismo periodo.

DISCIPLINA

Tenemos que estar vigilantes y mantener la disciplina fiscal, la cual requiere tomar desiciones difíciles para seguir con esa trayectoría”. JOSÉ A. GONZÁLEZ ANAYA TITULAR DE HACIENDA

ENTREVISTA

JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA SECRETARIO DE HACIENDA

“Hace mucho tiempo, el tipo de cambio era fijo, y estos impactos se absorbían de otra manera; ahora, esto se refleja en las tasas de interés, en los tipos de cambio, estos indicadores se han visto afectados”, comentó el encargado de las finanzas públicas del país. ECONOMÍA RESILIENTE El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) asegura que deja una economía resiliente, con un crecimiento económnico sólido, aunque reconoce que pudo ser mejor, y destaca el proceso de consolidación fiscal que se emprendió en los últimos años, mediante el cual se logró reducir la deuda pública, en 2017, a 46 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), después de marcar una década con un crecimiento constante. El secretario afirma que el proceso de transición ha sido terso, con “muy buen diálogo”. “Me he reunido varias veces con mi sucesor, hablamos seguido, estamos trabajando en la construcción del Paquete Económico”, un proceso en el que el actual gobierno apoya para que la nueva administración lo presente el 15 de diciembre. El Paquete Económico es interesante porque realmente es el único lugar donde se habla de una transición donde la ley marca las directrices de manera formal. ADVERTENCIAS ¿Qué piensa el secretario de Hacienda de las advertencias que calificadoras como Moody’s han hecho sobre Pemex? Hay que preguntarles a ellas, han salido los reportes, los hemos estado leyendo y les hemos estado dando seguimiento, tienen preocupación e incertidumbre sobre lo que viene.

EL COSTO DEL DINERO

2.25

POR CIENTO ES LA TASA DE INTERÉS DE LA FED

7.75

POR CIENTO ES LA TASA EN MÉXICO

¿Cómo deja este gobierno la deuda pública? México enfrente muchos retos, unos más difíciles, unos más urgentes, el tema de la deuda es manejable, está bajo control. Para este año cerrará en 45 por ciento del PIB, esto equivale a la mitad de lo que tiene España, de lo que tiene Estados Unidos, de lo que tienen muchos países desarrollados. Lo importante es la dirección de la deuda, y esta es descendiente, es decir, que cada vez es más pequeña. González Anaya subrayó que en la administración actual se está dejando el país en crecimiento económnico, además de un monto de reservas internacionales de 260 mil millones de dólares, que cubren la deuda Pública. Incluso , sostuvo, el gobierno muestra y heredará buenas cuentas, con una inflación bajando, además de un sector financiero bien capitalizado y liquido. "Es un trabajo continuo el buscar que el país siga creciendo y siga mejorándose, aunado a que las cuentas públicas están bien". FOTO: LESLIE PÉREZ

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

8.1275 7.7200

0.0150 0.0700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

TIPO DE CAMBIO VAR.%

46,275.71 0.69 934.58 0.69 24,984.55 1.63 7,318.34 2.95 84,083.52 1.23

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.7500 19.4645 19.4383 22.1100 24.9400

VAR.% -0.75 -0.42 -0.12 -0.90 -1.15

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

FRES * 16.74 SARE B 8.89 HOMEX * 6.70 ANB * -5.50 MEXCHEM * -4.15 FMTY 14 -3.28


MERK-2 35

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GOBIERNOSMUNICIPALES

Reprueban en transparencia EN 20 CAPITALES DEL PAÍS ES DONDE REINA LA OPACIDAD FISCAL POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De las 31 capitales del país, 20 están reprobadas en transparencia fiscal, es decir, no publican, o lo hacen de forma parcial, la información relativa a sus ingresos, gasto y deuda pública, un fenómeno que abre la puerta a la corrupción. “Es una situación crítica y lamentable que la mayoría de los municipios más importantes en población y actividad económica no tenga esta información que la ley exige”, comentó Flavia Rodríguez, directora de Aregional. La calificación promedio de los 31 municipios es 57.30 unidades, en una escala de cero a 100, es decir, reprobatoria. Al presentar el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios 2018, la especialista detalló que la localidad peor calificada fue Chilpancingo, con una evaluación de cero. Este ayuntamiento no tuvo acceso a su portal del 29 de agosto al 14 de septiembre que se llevó a cabo la encuesta.

SANCIÓN No reportar información fiscal se castiga con cárcel, pero sólo ha habido castigos de montos menores. l

Los ayuntamientos están estancados en transparencia. l

Por cinco años consecutivos Puebla ha sido líder en el indicador. l

CONTRASTES ANALISTAS DICEN QUE ES LAMENTABLE QUE LA MAYOR PARTE DE LOS MUNICIPIOS NO TENGAN INFORMACIÓN QUE LA LEY EXIGE. Transparencia fiscal (puntos, en donde 100 es el mejor) Los mejores Los peores

Monterrey

90.77

Guadalajara

90.46

Tepic

MUNICIPIOS SON EVALUADOS EN EL ÍNDICE.

87.80

Campeche

71.17

Xalapa

41.18

SLP

32.77

La Paz

30.06

Tlaxcala

29.88

Chilpancingo

60

99.71

Puebla

0.00

Le siguieron Tlaxcala (29.88 puntos), La Paz (30.06), San Luis Potosí (32.77) y Xalapa (41.18). “Un municipio con opacidad fiscal no necesariamente es corrupto, pero con estas acciones abre toda la puerta a la corrrupcion”, comentó Noemí García, investigadora y líder del análisis en Aregional. En tanto, los mejor evaluados fueron Puebla, Monterrey, Guadalajara y Tepic.

Usan SPEI alterno 18 instituciones POR FERNANDO FRANCO

300 MDP ROBARON DELINCUENTES A CINCO INSTITUCIONES EN ABRIL.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras el ataque cibernético que sufrió la aseguradora Axa el lunes pasado, 18 entidades financieras ligadas a la empresa mudaron sus operaciones a una plataforma alterna al Sis-

56.52

Fuente: Aregional.

#CIBERATAQUEENAXA

LAS AUTORIDADES AÚN MANTIENEN LA ALERTA ROJA POR ESTE FENÓMENO

Promedio

PRESIÓN l El martes las autoridades levantaron una alarma ante el ciberataque.

l Según Banxico, la alerta roja seguirá hasta que perciban menos riesgos.

30% DE LA POBLACIÓN CONCENTRAN ESTOS 60 AYUNTAMIENTOS.

tema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que opera el Banco de México, debido a que las autoridades aún mantienen la alerta roja. Alejandro Díaz de León, gobernador de Banco de México, externó que “la duración de la alerta roja estará en función de los niveles de riesgo que percibimos en el sistema, no debe ser un estado que dure demasiado tiempo” Al presentar el reporte del Sistema Financiero 2018, advirtió que los ataques cibernéticos son un riesgo que estarán por un tiempo largo y que es una tendencia ante el uso de nuevas tecnologías. “Esto va a implicar un riesgo significativo para todos y asumir el costo de plataformas con mejores factores de mitigación”, consideró el banquero central.

CORPORATIVO #OPINIÓN

INFONAVIT ALCANZA CIFRAS RÉCORD Bajo las órdenes de Penchyna Grub, la hipotecaria más grande de América Latina encontró equilibrio

ROGELIO VARELA

a le he comentado que la recuperación en la construcción de casas se debe en gran medida a los institutos de vivienda. En el caso del Infonavit que tiene como mandamás a David Penchyna Grub, entrega buenas cifras a pocas semanas que concluya la administración de Enrique Peña Nieto, lo que significa beneficios para los trabajadores. Incluso esta semana la revista Mundo Ejecutivo y Bank of America reconocieron a los mejores 25 directores financieros (CFO's) de México, donde precisamente figura Infonavit en la persona de Jorge Chávez Presa. Bajo las órdenes de Penchyna Grub, la hipotecaria más grande de América Latina encontró equilibrio entre mayores montos de crédito, menor riesgo en el portafolio, rendimientos más elevados a favor de la subcuenta de vivienda, y una generación de 200% en reservas y utilidades que desde 2017 rebasan 20 mil millones de pesos al año. En lo que se refiere a su gestión en el mercado hipotecario, llama la atención que el Infonavit también se haya llevado un premio Effie (los más relevantes de la industria de la creatividad publicitaria a nivel global) por parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) por la campaña “Piensa en ti”, del nuevo crédito en pesos. Este programa además de EL INFONAVIT ser muy bien calificado por los SE LLEVÓ UNO expertos en mercadotecnia ha DE LOS logrado 280 mil precalificaPREMIOS EFFIE ciones en línea, 12% arriba de un año a otro, en especial con créditos de más de 10 UMAS, un nicho que prácticamente había estado vedado para el Instituto, y que hoy le permite dar viabilidad financiera al subsidio cruzado a la tasa con el que apoya a quienes ganan menos de 6.5 UMAS. Sin duda, Infonavit tiene un balance financiero sólido de cara al cambio de gobierno.

Y

LA RUTA DEL DINERO Algo pasa en Hidalgo que tiene como gobernador a Omar Fayad en lo que refiere a la presión que sufren varias empresas. Le comento que el orquestador de esa campaña es el diputado por Morena, Julio César Ángeles Mendoza, quien desde hace 15 días mediante la movilización de sus huestes mantiene bloqueados accesos de personas y vehículos a la planta de Cemex, en Atotonilco de Tula. Entre los alardes del legislador anote su red política que incluso lo ha llevado a tener dos patrullas del municipio resguardando sus manifestantes. Anteriormente, la canadiense ATCO también señaló a ese legislador —que ahora es secretario de la Comisión de Energía de la LXIV Legislatura— de mantener detenida desde 2015 la obra del gasoducto Ramal-Tula, que le faltan 1.6 km para concluir, por lo que su costo se ha duplicado. Se espera que Fayad actúe a favor del empleo y la planta productiva… Muy emotiva la celebración en la Escuela Libre de Derecho donde se reconoció la trayectoria de abogados de distintas generaciones. En la categoría de 40 años de haber egresado de la institución se reconoció al maestro Rodolfo Félix Cárdenas por su destacado trabajo en el ámbito penal, al grado de ser uno de los mejores expertos de juicios orales en México. Otro galardonado fue el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, reconocido constitucionalista. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


36 MERK-2

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROYECTODEAMLO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

PEPE TOÑO Y EL VOTO DE CALIDAD DEL NAIM Comenta que si se cancela, se detonarán algunas cláusulas, como en cualquier otro crédito

Ven riesgos en plan energético UN REPORTE DEL CONGRESO DE EU SEÑALA QUE NO ESTÁ CLARO SI SEGUIRÁ LA REFORMA

CARLOS MOTA

i hay un voto de calidad que hay que observar en el tema del aeropuerto es el de los mercados financieros, que sí están reflejando en nuestras variables (tasa de interés y tipo de cambio) las “incertidumbres” que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está poniendo en el escenario con sus declaraciones y planes. Así lo entiendo yo de las respuestas que me dio ayer el secretario de Hacienda José Antonio González Anaya en una entrevista exclusiva. Y así lo entiendo porque, cuando le pregunto qué pasaría en el ámbito financiero si se cancela el aeropuerto de Texcoco, responde: “parte de las cláusulas de financiamiento (del NAIM) son bastante claras. Si se cancela, se detonarán algunas cláusulas, como en cualquier otro crédito. Cuando se cambian las condiciones, pues se aceleran los pagos, y eso tiene algunas consecuencias […] El aeropuerto está financiado con las tarifas de uso aeroportuario, y lo que significaría sería que estas tarifas se van a tener que dedicar a pagar los pagos acelerados. En lugar de se pague esa deuda en mucho tiempo, se pagará en un periodo mucho más corto de tiempo y esos recursos se tenPEPE TOÑO NO drán que ir para allá”. TIENE DUDAS Y Pepe Toño no tiene dudas y ES FIRME EN LO es firme en lo que entrega: el QUE ENTREGA país está en marcha, creciendo, con inflación en descenso, con reservas y recursos internacionales de sobra para afrontar nuestros compromisos de deuda y con una deuda pública controlada, manejable y en descenso. Es cierto: todo eso está en orden, y en los circuitos financieros internacionales, desde Londres hasta Tokio, reconocen la disciplina y el esfuerzo de México, a grado tal que en varios círculos han dejado de considerarnos como país emergente y, si bien no somos desarrollados, todo indica que ya nos separamos de ese conjunto (que es mucho más vulnerable, como lo han demostrado recientemente Turquía o Argentina). ¿De dónde viene, entonces, la volatilidad? “Es una combinación de varias cosas. Los mercados internacionales han estado volátiles […] en un entorno marcado por la normalización de la política monetaria norteamericana […] Y ciertamente, también tenemos que decir que estos anuncios [respondiéndome al tema del Aeropuerto], estas decisiones... también están causando incertidumbre en los mercados; están enviando señales de incertidumbre en los mercados que se están reflejando en las variables económicas. ¿Qué puedo decir yo al respecto? Pues que las variables están reaccionando. Recordemos que hace no mucho tiempo el tipo de cambio era fijo, por lo que esto se absorbía de otra manera. Ahora las cosas se reflejan en las tasas de interés y en los tipos de cambio, y esas variables se han visto afectadas”. ¿Y las calificadoras? Habrá que preguntarles a ellas, responde, pero “tienen preocupación e incertidumbre sobre qué es lo que viene”.

S

MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

POR ADRIÁN ARIAS

DUDAS El reporte de EU cuestiona el nombramiento del nuevo titular de Pemex. l

l Especifica que la cooperación entre EU y México dependerá de las políticas de AMLO.

El Presidente electo inició una revisión de los contratos petroleros de las rondas. l

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La política energética que impulsará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador genera incertidumbre en los inversionistas, ya que no está claro si dará marcha atrás a la reforma estructural aprobada en 2013, aunado a que el próximo titular de Pemex carece de experiencia en el ramo, según un estudio del Congreso de Estados Unidos. De acuerdo con el reporte Mexico: Background and U.S. Relations, fechado el 2 de octubre de este año y elaborado por el Servicio de Investigación del Congreso, señala que “existe cierta incertidumbre con respecto a los planes de López Obrador para el sector energético de México (…) No está claro, si el gobierno entrante intentará reducir las reformas o el ritmo de su implementación”.

VISIÓN

PROPUESTA l EL 18 DE OCTUBRE UN DIPUTADO MORENISTA PRESENTÓ UNA INICIATIVA PARA INTEGRAR LA CRE Y LA CNH A LA SENER.

PRESIÓN l ESPECIALISTAS DICEN QUE LIMITAR LA AUTONOMÍA DE LA CNH Y LA CRE ELIMINA EL MARCO REGULATORIO.

DAÑOS l EXPRESAN QUE EL ACOTAMIENTO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS REGULADORES FRENA LAS INVERSIONES.

También cuestiona el nombramiento de Octavio Romero Oropeza como próximo titular de Pemex, ya que “esta persona carece de experiencia en el sector”, indica el documento. Afirma que existen oportunidades para continuar la cooperación energética entre EU y México en el sector de hidrocarburos, “pero el futuro de esos esfuerzos puede depender de las políticas del gobierno de López Obrador”. El Presidente electo inició una revisión de los contratos petroleros, con la amenaza de cancelar aquellos que pudieran no ser benéficos para la nación. También anunció que dará prioridad a las empresas mexicanas en las licitaciones para perforar pozos petroleros. Por otro lado, la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía advirtió que limitar la autonomía de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Reguladora de Energía, como plantea una iniciativa de diputados de Morena, eliminaría un modelo regulatorio que ha sido exitoso y frenará las inversiones en México.

FOTO: CUARTOSCURO

l REVISIÓN. AMLO anunció que dará prioridad a las empresas mexicanas en las licitaciones petroleras.

#APOYO

#INVERSIONES

LICONSA AYUDA A LOS ESTADOS AFECTADOS

ANALIZAN AUMENTO DE RECURSOS PARA CONAGUA

Liconsa informó que distribuirá 69 mil litros de leche y 35 mil litros de agua potable en bolsa en las entidades que resultaron afectadas por las lluvias provocadas tras el paso del huracán Willa, el frente frío número 6 y la tormenta tropical Vicente.

Ante la reducción del presupuesto para la Conagua en los últimos años, la nueva Legislatura pretende aumentar la inversión en este rubro, acordaron diputados y el nuevo equipo que entrará en funciones en el próximo gobierno federal.

REDACCIÓN

JORGE JUÁREZ


MERK-2 37

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

l

EFECTOS. La mala alimentación propicia menor altura en niños.

#EDUCACIÓNALIMENTICIA

Combaten la desnutrición de infantes EL PROBLEMA SE PRESENTA CON MAYOR ÉNFASIS EN LAS REGIONES DEL SUR DEL PAÍS BRINDAN APOYO l Corporativo Kosmos contribuye a la lucha contra la desnutrición infantil garantizando la calidad e inocuidad de sus productos.

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La desnutrición en México es un problema social que afecta en gran medida a la población infantil. La alimentación se ha convertido en un problema de salud pública: mientras que una porción importante de los niños en el país sufre desnutrición crónica, México ostenta

#CRECEPREFERENCIA

Dan garantía a la cerveza de artesanos REFRENDAN SU CARÁCTER INDEPENDIENTE CON LA EDICIÓN ESPECIAL DE SIETE MIL BOTELLAS POR NANCY BALDERAS NANCY. BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La creciente preferencia por la cerveza artesanal ha propiciado que sus ventas crezcan a doble dígito, lo que las vuelve atractivas para las grandes fabricantes. Sin embargo, la Asociación de Cerveceros Artesanales de la República Mexicana (Acermex) brindó su apoyó a 44 maestros cervece-

6 PROVEEDORES SE SUMARON A LA ELABORACIÓN DE LA CERVEZA.

25% DE LA POBLACIÓN INFANTIL INDÍGENA TIENE DESNUTRICIÓN.

50% DE LOS NIÑOS EN EL PAÍS VIVE EN SITUACIÓN DE POBREZA.

el primer lugar en obesidad infantil a escala mundial. Aunque en los últimos años ha habido avances en materia de desnutrición infantil, datos de UNICEF indican que 7.25 por ciento de la población infantil urbana, entre cinco y 14 años, y más de 14 por ciento en territorios rurales, sufre de desnutrición crónica. Esto deja secuelas físicas y psicológicas de por vida. Además, aumenta el riesgo de muerte, por lo que es indispensable atender este problema para asegurar el derecho a la supervivencia y el desarrollo de los niños. El pendiente de la desnutrición es más severo en el sur del país. En el centro y norte sobresalen los casos de obesidad y sobrepeso, ya que el 26 por ciento de esa población padece esta enfermedad. Las políticas públicas, especialmente en materia de educación nutricional, son fundamentales para abatir este último problema. Pero en el caso de la desnutrición, el trabajo va más allá de la enseñanza y del sector público. El papel del sector privado para abatir este lastre también es importante. Iniciativas nacidas de empresas como Corporativo Kosmos ponen en marcha programas de distribución de alimentos para niños en situación vulnerable. “Corporativo Kosmos contribuye a la lucha de la desnutrición garantizando la calidad e inocuidad de los productos y servicios gratuitos que brinda a instituciones sin fines de lucro”, a través de la Fundación Pablo Landsmanas.

ros para crear siete mil botellas de una bebida para mantener su naturaleza artesanal, así como su carácter de productores independendientes. Así, el resultado es la creación de Independiente Vol. 1, cerveza estilo New England IPA, también conocida como NEIPA, que se caracteriza por su gran frutalidad y aroma, así como por un cuerpo suave y color opaco. Estará disponible para su venta en todo el país, bajo la distribución de los 44 cerveceros participantes. La directora de Acermex, Paz Austin, expresó en entrevista para El Heraldo de México que la adquisición de cerveceras independientes por parte de grandes empresas afecta el crecimiento de los negocios de los emprendedores, “porque ofrecen cervezas muy por debajo del costo de las auténticas artesanales, porque entran a economía de escala, tienen un apoyo de distribución que sólo las grandes cerveceras poseen”.

MERCADO AL ALZA l El sello Acermex es para las cervecerías afiliadas en el uso en todas sus marcas.

l La garantía se integra al diseño de las etiquetas, growlers, paquetes y barriles de los afiliados.

l En los últimos años, las grandes cerveceras han adquirido pequeñas cervecerías artesanales para atraer clientes.

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

SECRETARIOS, CON LOS DEDOS EN LA PUERTA El Presupuesto que piensen solicitar al gobierno debe enfocarse en generar más dividendos para los que menos tienen

EDGAR MORALES

a buena noticia –según mis fuentes– es que dotarán a la Sectur de un presupuesto histórico. La mala –de acuerdo a gente cercana a la transición– es que reducirán al CPTM a su mínima expresión. ¿Quienes ganan y quiénes pierden con estas decisiones? Los gobiernos estatales que tengan mayor capacidad de reacción a las ideas y mandamientos del gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador ya se pueden poner “check”. Así mismo, aquellos secretarios estatales de turismo que estén pensando en proyectos que impulsen el desarrollo social; doble “check”. Cualquier Presupuesto que piensen solicitar al próximo gobierno debe enfocarse en generar mayores dividendos para los que menos tienen. El “sello de la casa” será priorizar la evolución del Capital Humano sobre lo estético. No me imagino al futuro presidente López Obrador autorizando más de 400 millones de pesos para financiar el Acuario de Mazatlán –que de ninguna manera es negativo– simplemente, son enfoques diferentes y eso deben entender los representantes del turismo en las diversas entidades, para competir por presupuesto, el próximo año. La convocatoria para proponer proyectos turísticos en las diferentes entidades gubernaLA SECTUR mentales regularmente sale a la TIENE SIEMPRE luz la última semana de diciemUN BAJO bre, –en Tabasco, Adán Augusto PRESUPUESTO López ni siquiera habrá tomado

L

posesión para esas fechas– posterior a esto; hay un periodo de 20 días para recibir propuestas. Y del 20 de enero al último de febrero –así se ha realizado en el sexenio actual– se definen los proyectos y se firman. El tiempo para hacerse de recursos federales que permitan financiar obra de infraestructura turística ya empezó su cuenta regresiva; por ejemplo: el nuevo gobierno de Chiapas, con Rutilio Escandón, no tendrá ni un mes para planear, lo mismo que Enrique Alfaro, en Jalisco. Quienes están al frente de la cartera turística en los estados donde no hubo elecciones para gobernador “ya saben el caminito” para lograr mejores presupuestos. Se ha visto muy activo a un grupo de ellos, para que en la regla del “peso a peso” no aporten más –como sucedió en sexenios pasados, donde algunas administraciones, asignaban mayor porcentaje que el gobierno federal, con tal de realizar las obras prometidas– pero ahora estiran la mano para que la Federación los arrope. Se ha filtrado que Sectur tendrá un presupuesto que duplicaría al actual, aún Gerardo Esquivel –quien sería el subsecretario de Egresos y está a cargo del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019– no ha dicho “esta boca es mía”, pero desde la Secretaría de Hacienda, soplan vientos favorables para el turismo. La Sectur siempre ha tenido uno de los porcentajes más bajos del presupuesto de egresos, es aproximadamente de 5 por ciento del total asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional –sólo para dimensionar– o casi 5.20 por ciento de lo que obtiene la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Por eso, en caso de obtener un monto mayor, se le estará haciendo justicia al turismo, por sus logros. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL


38 MERK-2

SEGÚN INNOVISOR, 3% DE PERSONAS EN UNA ORGANIZACIÓN INFLUYE DIRECTAMENTE EN 90% DE LOS EMPLEADOS.

OBJETIVO

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIPOS DE PERSONAS DENTRO DE LAS REDES ORGANIZACIONALES ¿Quiénes son?

AL MANDO

¿Cómo aprovechar sus habilidades?

EL CONECTOR Empleados que crean vínculos entre subgrupos dentro de la organización.

#OPINIÓN

CAMBIO DE PARADIGMA El World Economic Forum prevé que en la próxima década, millones de empleos se sustituirán por Inteligencia Artificial

JAIME NÚÑEZ

s conocido que el nuevo modelo de economía global que se rige por la automatización está transformando la forma en que vivimos y trabajamos. Tan solo el World Economic Forum pronostica que, en la próxima década, millones de puestos de trabajo serán sustituidos por la inteligencia artificial y se generarán otros empleos relacionados con la Industria 4.0, razón por la que las competencias digitales son cada vez más importantes para abonar a una mayor competitividad de un país en su conjunto. México no es la excepción. Es por esto, que el Consejo Coordinador Empresarial de Juan Pablo Castañón, BSA |The Software Alliance al mando de Kiyoshi Tsuru y el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales con Alberto Almaguer al frente, formaron recientemente el Comité de Gestión de Competencias Digitales para potenciar el talento de los jóvenes mexicanos en áreas de gran demanda por parte de la Industria 4.0, contribuyendo así a su mejor inserción en el mundo productivo. Como parte de una primera etapa, el comité entregará hoy la certificación de competencia en AutoCAD de Autodesk, software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D, a 48 docentes y 432 alumnos de CONALEP de Ciudad de México GRUPO TRAXIÓN y Estado de México. Sin duda ADQUIRIÓ es una iniciativa relevante que NUEVOS contribuye a cerrar la brecha ACTIVOS entre la oferta y la demanda e

E

impactar en la empleabilidad y competitividad de los jóvenes.

UPAX EN TOP COMPANIES La crema y nata del mundo empresarial se dio cita la semana pasada en el Congreso Internacional Top Companies, foro en el que se abordaron temas de liderazgo, capacitación y responsabilidad social. Por lo que no pudieron faltar representantes en investigación de mercado, quienes quedaron boquiabiertos tras la participación de Cecilia Fallabrino, la CEO de UPAX, que dejó claro porque esta firma mexicana lleva la batuta en el sector. Fallabrino tuvo a su cargo el tema de “Economía Colaborativa”, –teniendo este concepto como base–, la firma generó “in house” la aplicación “Upaxer”, con la cual han logrado sumar ya a 25 mil colaboradores que se extienden por cada rincón de la República Mexicana, así como fuera en países centroamericanos, EUA e incluso China. TRAXIÓN SE EXPANDE Grupo Traxión, de Aby Lijtszain, inició el último periodo del año a toda velocidad, ya que adquirió los activos de la firma Transportes Roncalli Lolek. Así, este holding demostró porqué es considerado el líder de transporte y logística en el país ya que, con esta transacción de 295 millones de pesos, sumó a Transportadora EGOBA, 76 tracto-camiones y 108 cajas refrigeradas. Con ello, la filial dirigida por José Luis Estrada fusionará su experiencia y tecnología de punta, para cumplir con el servicio puntualmente, con altos estándares de calidad y seguridad. Sin duda un movimiento de miras altas, ya que se prevé alcanzar un EBITDA superior a 75 millones de pesos en el primer año. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

ILUSTRACIONES: NORBERTO CARRASCO

Establecer un acceso directo con conectores para que la información fluya con libertad.

EL BROKER Empleados que actúan como puentes (o cuellos de botella) entre subgrupos dentro de la organización.

EL INFLUENCIADOR Compartir información o monitorearlos para asegurarse de que la información no se detenga.

Trabajadores amistosos y competentes, capaces de sentir el “pulso” de la organización.

Si la firma necesita acelerar el cambio, el influenciador es la clave. Pueden influir más que el empleado promedio.

EXCLUSIVA #MODIFICANESTRUCTURA

Firmas cambian sus estrategias BUSCAN EMPLEADOS INFLUYENTES PARA QUE SEAN CATALIZADORES DE UN IMPULSO REAL THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La mayoría de las empresas se organizan y se comunican de arriba hacia abajo. Este enfoque supone que los líderes con niveles jerárquicos más altos tienen los roles más influyentes. Pero, ¿qué pasa si cambiamos el pensamiento tradicional y vemos nuestras empresas como redes en lugar de verlas como organizaciones formales? Comprender la diferencia entre los dos puede arrojar luz sobre poderosas conexiones dentro de las empresas que a menudo se pasan por alto. Mientras una organización inicia la comunicación desde una perspectiva jerárquica, una red identifica a los empleados influyentes y los utiliza como un catalizador para un cambio real. Entonces, ¿cómo se puede aprovechar la red de influyentes de la compañía? El primer paso es cambiar la forma cómo se ve la estructura.

PROCESO

CONEXIÓN l LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS UTILIZAN UN ORGANIGRAMA PARA VER DÓNDE ENCAJAN LOS EMPLEADOS.

DESAFÍO l LOS DATOS DE LA RED DE INFLUENCIA DE THOMSON REUTERS REVELARON LAS DISCREPANCIAS DEMOGRÁFICAS.

TRABA l ESPECIALISTAS DICEN QUE EL PROBLEMA ES QUE POCOS LÍDERES SABEN CÓMO APROVECHAR LAS REDES.

“Todas las organizaciones tienen redes informales, además de las estructuras formales”, comentó Jeppe Vilstrup Hansgaard, director general de Innovisor, una empresa de consultoría. Según Innovisor, 3 por ciento de las personas dentro de una organización influye directamente en 90 por ciento de las personas dentro de una organización. “Al comprender quiénes eran nuestras personas influyentes, podíamos conectarlas con nuestros líderes para una visión más profunda y su ayuda para acelerar el cambio”, dijo Nicholas Creswell, vicepresidente de Talento y Desarrollo de Thomson Reuters. Los datos de la red de influencia en Thomson Reuters también revelaron las discrepancias demográficas, específicamente cuando se trataba de grupos subrepresentados con la organización tecnológica. Desde datos generacionales hasta información sobre ubicación, tenencia y género, el descubrimiento de redes mostró cierta disparidad en términos de quiénes eran las personas influyentes. Lo bueno, sin embargo, fue la capacidad de hacer cambios.



40 MERK-2

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PESOS Y CONTRAPESOS

CON EL T-MEC VEN POSIBLE INVERTIR

#OPINIÓN

#VOLTEANAMÉXICO

FOTO: CUARTOSCURO

EL GOBIERNO Y LA INMIGRACIÓN

l Las condiciones están dadas para seguir invirtiendo en el país, aseveró Johannes Hauser, director general de AHK (Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria), al presentar la Industrial Transformation México (ITM), que se celebrará del 9 al 11 octubre de 2019, en León, Guanajuato. NOTIMEX

EMPRESAS PREVÉN INVERTIR 575 MDD EN ZEE DE SALINA CRUZ TRECE COMPAÑÍAS han manifestado su interés en invertir 575 millones de dólares en la Zona Económica Especial (ZEE) de Salina Cruz, Oaxaca, compromiso que han reiterado mediante cartas de intención, de acuerdo con Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE). Señaló que en una reunión de trabajo con el presidente municipal electo de Salina Cruz, Juan Carlos Atecas y sus colaboradores, expresaron su interés y respaldo a esta política pública que busca atraer inversiones productivas para multiplicar la generación de empleos, en la entidad y en la región. NOTIMEX ●

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

Es justo, y por lo tanto correcto, que se permita la libre entrada de extranjeros a un territorio, sin exigirles requisitos

ARTURO DAMM

¿

Cuál es la postura correcta del gobierno frente a la inmigración? Para responder lo primero que hay que hacer es preguntar qué debemos entender por “correcta”. Por ello hay que entender, antes que cualquier otra cosa, justa, lo cual nos lleva a esta otra pregunta: ¿en qué consiste la justicia?, pregunta que, de no responderse correctamente, puede llevar a la práctica de políticas públicas equivocadas, y equivocadas por injustas, como sucede con frecuencia en el caso de la migración, debiendo tener presente que políticas públicas injustas también resultan ineficaces, no logran su objetivo. La justicia consiste, según la clásica definición de Domicio Ulpiano, en la constante y perenne voluntad de darle a cada quien lo suyo, siendo lo suyo de cada quien el derecho de cada cual, de tal manera que la justicia consiste en la virtud por la cual respetamos los derechos de los demás, respeto que es la base de la convivencia civilizada. El precio que hay que pagar para convivir civilizadamente es respetar los derechos de los demás. De esta manera, el respeto al derecho ajeno es la convivencia civilizada. La postura justa del gobierno frente a la inmigración es la del respeto a los derechos de los EL RESPETO inmigrantes. AL DERECHO ¿Cuáles son esos derechos? AJENO DE LOS Uno básico y los que de éste se CIUDADANOS deriven: el derecho a la libertad INICIA CON LA de tránsito, mismo que supone ir CONVIVENCIA por el mundo, transitando entre CIVILIZADA países, sin más requisito que el de la justicia: respetar los derechos de los demás. El único requisito que debe exigírsele al inmigrante es el mismo que se le exige a un nacional: respetar los derechos de los demás. La contrapartida de lo anterior es que al inmigrante no debe exigírsele ningún requisito que no se le exija a los nacionales, lo cual, en este caso, implica no demandar en el ámbito internacional lo que no se demanda en el ámbito intranacional. En el ámbito intranacional el tránsito de personas es libre, tránsito que debería ser igualmente libre en el ámbito internacional. El gobierno, reconociendo el derecho a la libertad de tránsito de las personas, tránsito que lo mismo da que tenga lugar intranacionalmente que internacionalmente, debe permitir la libre entrada de inmigrantes, no negándoles derechos que no les niega a los nacionales, y no concediéndoles privilegios que nos les concede a los nacionales. Es justo, y por lo tanto correcto, que un gobierno permita la libre entrada de extranjeros a su territorio, sin exigirles requisitos que no les exige a los nacionales en su tránsito intranacional, como puede ser el pasaporte, la visa, un permiso de trabajo temporal, etcétera. Pero no es justo, y por ello no es correcto, que ese gobierno se comprometa a darles trabajo, ni temporal, ni permanente, a los inmigrantes. Lo que el gobierno debe hacer es respetar el derecho a la libertad de esas personas inmigrantes para buscar trabajo, algo distinto a darles trabajo. ARTURODAMM@PRODIGY.NET.MX

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@ARTURODAMMARNAL


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

VIOLARÍA MÉXICO CAPÍTULO 11 DEL TLCAN AL CANCELAR NAIM Y ARBITRAJES EN LA MARAÑA DE JUICIOS POR VENIR ALBERTO AGUILAR

*Omite Jiménez Espriú nuevo reporte de MITRE contra plan Santa Lucía-AICM; exige Senado a ECONOMÍA actuar en acero; Didi pronto en CDMX y descuentos a choferes

particulares involuRAS SEMANAS DE evaluar crados que querrán pros y contras de cancelar el pertrecharse. Nuevo Aeropuerto InternaHay 6 mil mdd que cional de México (NAIM), es tomaron muchos inprobable que este lunes a más versionistas globales tardar se tome una decisión. que quedarán en el La consulta ciudadana termina el domingo y limbo, lo mismo que su resultado más allá de lo político, no tiene la Fibra E por 30 mil validez jurídica ni relación vinculante. mdp con el impacto a Si se opta por Santa Lucía, quiere decir que varias afores (InburAndrés Manuel López Obrador tenía ya una CARLOS sa, PENSIONISSSTE, decisión tomada más allá de la cantidad de TREVIÑO GNP y Afore XXI que elementos que le ha aportado la IP respecto lleva Juan Manuel a los riesgos. Valle). Con ello se abonará al ambiente de desconTambién desde ahí se generarán demandas, fianza que prevalece en la escena económica, convirtiéndose el NAIM en un enjambre de por las interrogantes que existen en torno a dificultades. las políticas públicas por venir. Por si fuera poco los particulares también Simplemente no hay claridad en torno al podrían invocar una violación al TLCAN aún rumbo que tomará la reforma energética. vigente, pues la cancelación del NAIM podría Moodý s de Alberto Jones y Fitch de Carlos tipificarse como una virtual expropiación inFiorillo un paso adelante, ya levantaron la directa, en la medida que el Estado cambiara ceja por los riesgos que hay para PEMEX de sustancialmente las condiciones de los conCarlos Treviño. tratos. Al cancelar el NAIM se dará un fuerte golEn el Capítulo 11 se ofrece un pe al futuro de la aviación y de marco de protección a las inverlas comunicaciones del país ya ANTES DE FIN DE siones frente al Estado, de lo cual que esa opción habría garanAÑO LLEGARÁ DIDI, podría echarse mano. tizado una terminal para 135 LA FIRMA DE TAXIS Para evitarlo el gobierno demillones de pasajeros, que hoy CHINA A LA CIUDAD berá indemnizar a valor presenni siquiera tiene Atlanta, el de DE MÉXICO te a los afectados, lo que encamayor tamaño del mundo con recerá y diluirá los supuestos 101 millones, seguido de Beijing ahorros que se buscarían con con 90 millones. Santa Lucía. Quedará en el tintero un proyecto que aporNo es el caso del TLCUE. El actual tratado no taría a futuro miles de millones de dólares de tiene un capítulo de protección a la inversión rentabilidad al gobierno, lo que hace cuestioy el que viene aún tardará en estar vigente. nable concesionarlo a la IP. Así que con la cancelación del NAIM poDe ahí la depreciación del peso, que ayer dríamos también ver arbitrajes por la vía del tuvo un respiro y el riesgo de se evaporen las TLCAN, ya que la decisión en ciernes sería inversiones de portafolio. violatoria de lo pactado por México con el Además estamos por presenciar como acto mundo. “De todas, todas”. seguido cantidad de acciones legales de los

T

MERK-2 41

***

Y MÁS DEL aeropuerto. Amén de que el miércoles Javier Jiménez Espriú dio a conocer el dictamen de NavBlue, que como le platicaba se sustentó en información de José María Riobóo, el próximo titular de SCT omitió dar a conocer otro reporte con fecha 18 de octubre que realizó MITRE, en el que una vez más se evalúa la compatibilidad aeronáutica de Santa Lucía y el AICM, la cual no se considera “apropiada”. Se trata de una carta suscrita por Bernardo Lisker, cabeza de la especialista y dirigida a Gerardo Ruiz Esparza, titular de SCT. Se concluye que no debe considerarse la coexistencia de ambas opciones “sin tomar en cuenta la complejidad que reviste su operación y el hecho de que dista mucho de haber sido completado un estudio aeronáutico serio”. Además de que dicha fórmula “no resolverá el problema de la demanda (aeronáutica) más allá del muy corto plazo”. La misiva de 3 hojas fue también recibida por Alfonso Romo y Jiménez Espriú. Lisker puntualiza que más de 60 expertos de MITRE, entre los mejores, han analizado el espacio aéreo del Valle de México por 22 años. En los últimos 10, de forma incesante. De ahí que se conozcan bien las condiciones incluidas la fórmula AICM-Santa Lucía. Así que desechar el aeropuerto que ya se construye, apunta a generar un auténtico desastre.

***

AYER LA SENADORA Verónica Martínez presentó un punto de acuerdo en el que convoca a ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo a agilizar las negociaciones con EU para eliminar la Ley 232 y con ello los aranceles al acero mexicano. En su defecto se exigen medidas espejo a las exportaciones desde ese país, hoy acotadas a 10 fracciones. CANACERO de Máximo Vedoya no ha bajado la guardia en tal sentido. La iniciativa fue suscrita por Vanessa Rubio, Nuvia Mayorga, Sylvana Beltrones, Ismael García, Víctor Fuentes, Gustavo Madero, Manuel Añorve, Miguel Ángel Mancera, por citar a un nutrido grupo de legisladores.

***

ANTES DE FIN de año llegará a la CDMX la firma china de taxis por Internet, Didi. Comenzó en Toluca y ya está en Monterrey y Guadalajara. Obvio, el bocado más apetitoso es esta megalópolis. Desde agosto inició el reclutamiento de choferes para arrebatar una rebanada del pastel a Uber que dirige Federico Ranero. Se ofrece un bono de 5 mil pesos a quien se sume y la reducción del 30% al 15% la comisión de arranque. Didi ya desplazó a Uber en su mercado origen. Así que la estadounidense enfrenta un serio rival en un momento en que su expansión ha deteriorado su servicio, amén de la falta de compromiso con la seguridad. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


FOTO: PAULINO SANTIAGO

#ACTIVACIÓN

LE HACEN LA BARBA #GPMÉXICO2018

HA MIL TON, EL PILOTO BRITÁNICO DE MERCEDES LLEGA A NUESTRO PAÍS CON LA IDEA DE AVASALLAR DESDE LOS PRIMEROS ENSAYOS

AL ACECHO DESFILE DE PILOTOS

Checo Pérez se recostó en el asiento del barbero y ahí recibió una buena afeitada para crear conciencia sobre las enfermedades del hombre, en apoyo de la Fundación Movember, que forma parte de las activaciones en el Gran Premio de México 2018. JUAN ANTONIO DE LABRA

POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La emoción del GP de México ya se deja sentir alrededor de la pista, donde hay mucho movimiento del personal que trabaja en los 10 equipos en el paddock, y demás personajes que conforman este singular tinglado conocido como el Gran Circo, que el domingo disputará la decimonovena fecha de la temporada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La percepción generalizada es que Lewis Hamilton saldrá a avasallar desde los primeros ensayos de este viernes, consciente de que no se conformará con obtener los puntos que le den la quinta corona, le basta cruzar la meta en séptimo lugar, sino de ganar una carrera en la que el año pasado también se coronó campeón, pero llegando a la meta como noveno, y sin poder disfrutar de la gloria pública del espectacular podio del Foro Sol. Ahora no quiere eso el tenaz piloto británico, y mucho menos luego del desaguisado del domingo pasado en Austin, donde no pudo firmar el campeonato. Y aunque este sea su anhelo, la victoria no será fácil, porque ahí está Kimi Räikkönen todavía con el sabor del triunfo en los labios; el propio Sebastian Vettel, que necesita un milagro para evitar la victoria de Hamilton, y un aguerrido Max Verstappen que pretende repetir su hazaña del año anterior en esta pista.

l Estará liderado por cinco autos de La Carrera Panamericana, que serán exhibidos en el support paddock el fin de semana.

APERTURA COLORIDA l El espectáculo previo a la presentación de la parrilla se centrará en las artesanías mexianas. El árbol de la vida del póster oficial del Gran Premio de México será el protagonista, en compañía de los alebrijes.

l Se unirá al espectáculo un grupo de mojigangas, tradicionales figuras hechas de cartón, papel y tela que se suelen utilizar durante ceremonias religiosas y en bodas mexicanas.

l El resto de los autos participantes forman parte de la Comisión Nacional de Autos Vintage de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo.

Y quizá lo más interesante es que los últimos tres Grandes Premios de México todos han quedado en manos de distintos pilotos: 2015, Nico Rosberg; 2016, Hamilton, y 2017, Verstappen. Así que esto podría ser un aliciente en una disputa donde todavía no se tiene demasiada información sobre la pista como en otros circuitos donde desde hace tantos años se han corrido carreras de la categoría reina. Otro factor atractivo es la posible presencia de lluvia, ya que mañana se esperan algunos chubascos dispersos en distintas zonas de la ciudad, aunque más hacia la hora de la tarde, lo que quizá no afectaría el desarrollo de las Prácticas Libres 1 (10:00 hrs.) y las Prácticas Libres 2 (14:00 hrs.), en las que los ingenieros y los mecánicos recaban información valiosa para hacer los ajustes necesarios a los coches. En estos ensayos los pilotos comienzan a calibrar bien el trazado de las curvas, las distanticas de frenada antes de las mismas, y demás aspectos relacionados con la carga aerodinámica de los coches, para ir aproximándose al desempeño necesario en las Pruebas Libres 3 (sábado 10:00 horas) y la clasificación (13:00 horas) de la que saldrá el nombre del poleman, el piloto que gozará del privilegio de arrancar desde la parte más aventajada de la primera fila. Todo está puesto en el Hermanos Rosríguez para que Lewis Hamilton busque otro título en México.

9

AVIONES DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA PARTICIPARÁN EN LA INAUGURACIÓN.


FOTO: PAULINO SANTIAGO

MARCA FAN FRÍO. Kimi Räikkönen es un témpano mientras responde a los reporteros.

#OPINIÓN

l

VIERNES 26 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: LUIS ALONSO COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ C. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#CONFERENCIA

RAIKKÖNEN SE ROBA LA ATENCIÓN POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La presencia de Kimi Räikkönen en la conferencia de pilotos despertó expectación, no obstante que estaba rodeado de cuatro rivales, algo inusual, ya que sólo suelen acudir tres. A su lado estaban Checo Pérez, Max Verstappen, Carlos Sainz y Pierre Gasly. Y aunque el imperturbable rostro de Kimi desveló un ligero gesto de alegría cuando habló de su reciente

250 PATINADORES Y BAILARINES HABRÁ EN LA CEREMONIA.

triunfo en Austin, más tarde respondió en tono seco, un tanto flemático, y casi inaudible. En medio de aquella conferencia, un periodista inglés lanzó una pregunta para todos —“excepto para Kimi, si es que él no quiere responder”—. “¿Cuál habría sido el resultado si este año ustedes hubieran tenido el Ferrari de Vettel?”. La pregunta llevaba su jiribilla. Después de escuchar a los más jóvenes, que se limitaron a contestar con prudencia, entre las declaraciones destacó la de Checo: “nadie sabe bien cuál es el verdadero desempeño de un coche si no está dentro del equipo”. Pero Kimi no eludió responder y afirmó —con ironía— que lo sucedido a Vettel “es parte del juego”. Un extraño “juego” que no terminan de comprender los ferraristas ante la enorme ilusión que despertó el SF71H como uno de los mejores bólidos de una parrilla que, mediada la temporada, comenzó a liderar Lewis Hamilton, que está a punto de convertirse en campeón del mundo.

HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

FÓRMULA EXITOSA POR TERCER AÑO, ARRANCA EL GP DE MÉXICO, CON CIFRAS AÚN MÁS GANADORAS. SU MEJOR PILOTO NO ESTÁ AL VOLANTE stimado fan, no permanecerás indiferente al sonido de los motores que se encenderán con su musicalidad escalofriante. La F1 tendrá en México una nueva historia que contar, con un triunfo económico que garantiza mejores ganancias desde la víspera (se proyecta, al menos, en un 20%). Te invito a realizar un repaso veloz, pero preciso: el Gran Premio de México 2017 dejó una derrama económica de más de 14 mil millones de pesos, y tuvo un total de 337 mil 43 espectadores presenciales. Fue transmitido a 200 países en 11 empresas televisoras, con 2 mil 400 horas de cobertura a nivel global. En cuanto a publicidad, se registraron 38 mil millones de impactos en la TV en todo el mundo, mientras que en redes sociales hubo 13 mil millones de impresiones. El GP México 2017 contribuyó a la economía del país con 8 mil 400 millones de pesos, que más los 6 mil 380 millones del valor de exposición mediática integral dan un total de 14 mil 780 mdp (cifras oficiales de F1). En 2016, esta última cifra total fue de 12 mil 80 millones de pesos, es decir, se superó en casi 20 por ciento más. Los espectadores presenciales fueron un poco más, con 339 mil 967, y el evento fue transmitido por televisión a menos países: 187, con 2 mil 329 horas de cobertura y 33 mil millones de impactos. En la edición del regreso, en 2015, el impacto económico fue de 8 mil 640 milloLA MATERIA GRIS nes de pesos, más 4 millones FUERA DE LA 112 mil por la remodelación PISTA SE PERFILA del autódromo. El hecho de COMO EL MEJOR producir tan magno evento PILOTO DEL GRAN también representa un gran apoyo económico en cuanto PREMIO 2018 a generación de empleos. En 2017 se crearon 8 mil 700 empleos, con ganancias de más de mil 700 millones de pesos. Para 2016 hubo 9 mil 400 nuevos empleos y se pagaron más de mil 200 millones de pesos en salarios. En 2015 se generaron 12 mil 500 empleos, con salarios de mil 400 mdp, un poco más que un año después, debido a que integró las obras de rediseño del inmueble.

E

CDMX: LA CAPITAL DEPORTE Detrás de cada proyecto exitoso existe una labor de inteligencia, fuerza operativa y músculo económico para sacarlo adelante. A Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte de la CDMX, tuve la oportunidad de conocerlo en 2008, cuando fue catedrático de Estrategias Comerciales del Deporte, y este servidor alumno del programa del MBA de la Escuela Universitaria del Real Madrid en México. Desde entonces, y como estratega de los Panamericanos de Guadalajara 2011, pintaba para magnas oportunidades. Lo entrevisté en 2014 para la Red Forbes, cuando al frente de Indeporte gestó su proyecto bajo el hashtag #CapitalDeporte: “Quiero hacer de esta hermosa Ciudad de México una Disneylandia Social del Deporte”. Horacio se puso el casco y comenzó la ruta. Ahora que da sus últimos giros, podrás advertir que lleva paso de ganador absoluto. HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: GRAN PREMIO DE MÉXICO


FOTO: CORTESÍA GREGORIO VEGA

44 META

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUNDIALDEAMPUTADOS

CONVOCADOS

VOLUNTAD TRICOLOR

JUGADOR EQUIPO PORTEROS l Marcos Pelayo l Carlos Cristóbal Bárcenas l Víctor Olalde DEFENSAS l Emanuel de Hoyos l Abelardo Rangel l Humberto Fierros l Roy Martínez MEDIOCAMPISTAS l Hugo Cárabes l Jonathan Cristóbal l Gregorio Vega l Carlos Vázquez l Oziel Sánchez l Juan Carlos Pérez DELANTEROS l Eduardo Cantú l Julio Solórzano DIRECTOR TÉCNICO l Guillermo Almaguer

GOYO VEGA, SELECCIONADO NACIONAL, AFIRMA QUE EL TRI PELEARÁ CADA PARTIDO COMO SI FUERA UNA FINAL

Lobos de Jalisco Lobos de Jalisco Deportivo San Miguel Tigres de la UANL Tigres de la UANL Lobos de Jalisco Guerreros Aztecas Guerreros Aztecas Puma Retro Guerreros Aztecas Tigres de la UANL Tigres de la UANL Puma retro Tigres de la UANL Guerreros Aztecas Tigres de la UANL

MENTALIZADO POR ALEXIS HERNÁNDEZ

3

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VECES A LA SEMANA ENTRENA GOYO.

12 AÑOS PRACTICÓ NATACIÓN EL JUGADOR.

24 SELECCIONES JUGARÁN EN EL MUNDIAL MÉXICO 2018.

A los siete años, a Gregorio Vega le amputaron la pierna derecha tras un accidente en carretera. La pérdida lo obligó a adaptarse a nuevas circunstancias y redescubrirse a través del futbol, disciplina en la que competirá en el Mundial 2018 de amputados, defendiendo la playera de la Selección Mexicana. “Como deportista el honor más grande que puedes tener, es el representar a tu país y ponerlo en alto”, contó Goyo, mote con el que lo identifican. Desde el origen, su vida estuvo ligada al deporte, sus padres fueron atletas profesionales. En una ocasión, acompañó a su papá, licenciado en educación física, a una competencia en Acapulco. “Él trabajaba para Ferrocarriles Nacionales de México y competía para la empresa. Íbamos a la altura de Iguala y el chofer se quedó dormido. Se volteó el

PIONERO DRAGÓN

l Junto con su esposa, Goyo fundó el equipo Dragones del Estado de México, que jugó en la Liga Mexicana de Futbol de Amputados y que fue tres veces subcampeón de dicha competición.

camión, salí por la ventanilla y el autobús me cayó en la pierna derecha”, relató Goyo, quien tiene 31 años. “El giro es drástico, cambia la vida y la forma de pensar porque entras a un mundo que desconoces, el de no tener una parte de tu cuerpo”, confesó. No obstante, la inquietud dominó el cuerpo de Goyo, quien ya sin una pierna comenzó a destacar en el nado, al grado de ser campeón nacional durante cinco años (2002-07) y llegar al Mundial de esta disciplina en Sudáfrica 2006. En el futbol inició como portero, pero su voluntad lo arrojó al campo para así convertirse en medio de contención, posición de una alta exigencia física. Por ello, Goyo lleva tres meses entrenando en las canchas de llano Hugo Sánchez, en Tlalnepantla, Estado de México, junto a jóvenes del futbol convencional que tienen entre 15 y 16 años. “Al principio me costó bastante, incluso me paraba para descansar, pero me he adaptado

A cada equipo le vamos a pelear como si fuera una final. Pienso que el rival a vencer es Inglaterra, por ser el subcampeón de Europa”. GREGORIO VEGA / JUGADOR DEL TRI PARA AMPUTADOS

ES TODO UN LIC.

l Gregorio Vega es licenciado en Administración de Empresas, por la Universidad del Valle de México.

y me ha funcionado. El entrenador no me consiente en nada, me grita y me exige igual que a ellos”, señaló Goyo. “La pierna se me ponía súper dura de todo el trabajo y me obligada a descansar dos o tres series, aunque ya intento correr a la par de ellos”, aseguró el jugador de los Guerreros Aztecas, equipo de la Liga Mexicana de Futbol de Amputados. El Mundial 2018, con sede en San Juan de los Lagos, Jalisco, arrancará mañana con el duelo entre México e Irlanda. En esta competencia, el Tricolor también se medirá a los representativos de Uruguay e Inglaterra, en la fase de grupos.

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

FOTO: CORTESÍA

FOTO: ESPECIAL

#LIGAMXFEMENIL

RAYADAS Y ATLAS AVANZAN #CHIVAS

La victoria por 1-2 que logró ayer el Monterrey ante el Querétaro permitió que las regias y el Atlas aseguraran su boleto a la Liguilla. Con goles de Alicia Cervantes (23’) y Desirée Monsiváis (36’), las Rayadas sumaron 26 puntos. Las Rojinegras tienen 24 y clasificaron por primera vez. REDACCIÓN

DE PELÍCULA MATÍAS ALMEYDA FUE AL ESTRENO DEL DOCUMENTAL DEL EQUIPO ROJIBLANCO. LA PRIMERA FUNCIÓN SE REALIZÓ EN EL FESTIVAL DE CINE DE MORELIA.

RECONOCEN A TALENTO MEXICANO

REDACCIÓN

#LIGAESPAÑOLA

● Charlyn Corral y Kenti Robles fueron galar-

donadas por la liga ibérica. La delantera del Levante se llevó el premio Pichichi, y la zaguera del Atlético de Madrid fue reconocida como la mejor jugadora iberoamericana. REDACCIÓN


50 ANOS

DE REBELDIA

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

MEMORABLE. Ricardo Delgado conquistó la presea áurea en peso mosca, en la recta final de la justa que se celebró en nuestro país.

#MÉXICO68

LOS ÚLTIMOS FULGORES Antonio Roldán y Ricardo Delgado despidieron los Juegos Olímpicos para nuestro país con dos oros en boxeo POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ocaso de la Juegos Olímpicos se acercaba y, en el último día de competencias de México 68, la nación anfitriona cantó dos veces el Himno Nacional, gracias a Ricardo Delgado y a Antonio Roldán, que ganaron oro en el boxeo. Roldán protagonizó una de las finales más polémicas en la historia olímpica, ante el estadounidense Al Robinson. “Meses antes de los Juegos, yo ya le había ganado a Robinson en Las Vegas, así que él sabía que perdería, por eso, en los Olímpicos, me dio tres cabezazos, le llamaron la atención a la primera y la segunda, pero ya a la tercera me abrió la ceja: un corte de ocho centímetros, y lo descalificaron”, recordó Roldán. “No me gusto ganar así porque apenas alcanzamos a hacer dos rounds cuando pararon la pelea y yo que estaba en mi casa, quería seguir, que mi gente me viera ganándole, porque ya le había ganado yo a él en su casa, pero pararon el combate, lo suspendieron y me dieron la medalla”, dijo. A pesar del juego sucio, EU apeló el fallo y, meses después, el propio Antonio

GANADOR. Antonio Roldán se llevó la de oro por descalificación de su oponente de EU.

4 medallas ganó el boxeo mexicano en 1968: dos oros y dos bronces.

presenciaría que Al Robinson recibiría la plata olímpica de México 68. “Se suponía que no le darían la medalla, pero se le entregó en Las Vegas y hasta yo fui de invitado de honor para que la recibiera”. Al año siguiente, Roldán debutó en el profesionalismo. El Toreo de Cuatro Caminos le vería dar su primer paso en el boxeo de paga, durante la función entre Chartchai Chionoi y Javier Alacrán Torres. Hizo 18 peleas, destacando una en el Madison Square Garden de Nueva York. “Duré como cinco años de profesional, pero entonces la verdad se ganaba poco; ahora en pocas peleas se llega a ser retador por campeonato mundial y en poquito tiempo ya gana uno mucho dinero; quizá en otra época hubiera sido distinto”, analizó Roldán.

META 45


46

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


META 47

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#SERIEMUNDIAL

A REVIVIR HISTORIA DODGERS BUSCA REPETIR LO QUE LOGRÓ EN 1981, CON FERNANDO VALENZUELA EN SUS FILAS, PARA RESURGIR Y CORONARSE EN WS POR IRVING FURLONG IRVING.FURLONG @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dos juegos ya son historia en la Serie Mundial y los Red Sox se trasladan a Los Ángeles buscando finiquitar la serie por el título de las Grandes Ligas. Sin embargo, enfrente tienen a unos Dodgers que a pesar de tener la desventaja de 0-2, han logrado revertirla. Durante El Clásico de Otoño de 1981, los Dodgers comenzaron la serie perdiendo los primeros dos juegos ante los Yankees de Nueva York, por pizarra de 5-3 y 3-0. Con la soga al cuello, el manager Tom Lasorda depositó toda su confianza en el entonces novato Fernando El Toro Valenzuela. A pesar

24 AÑOS TIENE WALKER BUEHLER.

RESPONSABILIDAD. Walker Buehler abrirá hoy el tercer juego de la World Series 2018.

l

3 DÉCADAS DE DODGERS SIN GANAR SERIE MUNDIAL.

de meterse en problemas en un tramo del juego, el de Etchohuaquila, Sonora, lanzó la ruta completa para comenzar la gesta de los angelinos con la primera victoria por 5-4. Ahora, con la serie 0-2 en contra, el manager Dave Roberts depositará toda su confianza en el novato Walker Buehler, orquestador del no hit no run combinado de los Dodgers, en la pasada visita de la MLB a Monterrey, para intentar resurgir.

JUEGO 3 RED SOX

VS. DODGERS 19:09 HORAS DODGER STADIUM CANAL 9, ESPN Y FOX SPORTS

PRINCIPALES RESULTADOS / EUROPA LEAGUE CHELSEA

3

ANDERLECHT

2

SP. LISBOA

0

MILÁN

1

BATE

1

FENERBAHÇE

2

ARSENAL

1

REAL BETIS

2

SALZBURG

3

DUDELANGE

0

RANGERS

0

VILLARREAL

5

ROSENBORG

0

OLYMPIACOS

2

SP. MOSCÚ

0

RAPID VIENA

0

EINTRACHT

2

O. MARSELLA

1

SEVILLA

6

STD. LIEJA

2

APOLLON

0

LAZIO

3

AKHISARSPOR

0

KRASNODAR

1



SÚPER CHECO LA SEMANA MÁS ESPECIAL DEL AÑO

EL HERALDO DE MÉXICO

TRES ÉPOCAS EN EL AHR

CAPITAL

MÉXICO 2018

GRAN PREMIO DE MÉXICO 2018 ¡A CORRER, SEÑORES!

LA CUARTA EDICIÓN DEL EVENTO MAGNO EN NUESTRO PAÍS SE CORRE ESTE FIN DE SEMANA, CON LEWIS HAMILTON COMO FAVORITO AL PENTACAMPEONATO

+

LAS OPINIONES DE: MARCO TOLAMA HENRY BONILLA FERNANDO GUTIÉRREZBENJUMEA ALFREDO DOMÍNGUEZ MURO

POR CARLOS JALIFE

26.10.18

SUPLEMENTO ESPECIAL


EDITOR: LUIS ALONSO

CAPITAL

COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

COORDINADOR SUPLEMENTO: JUAN ANTONIO DE LABRA

INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO DANIEL RAZO ALLAN G. RAMÍREZ

DISEÑO: EMMANUEL ORTIZ PABLO GUILLÉN ISMAEL ESPINOZA

FOTOGRAFÍA: AP, AFP, RACING POINT FORCE INDIA Y MERCEDES.

ESTE SUPLEMENTO NO ESTÁ ASOCIADO EN NINGÚN MODO CON EL GRUPO DE COMPAÑÍAS DE LA FÓRMULA 1, F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX Y MARCAS RELACIONADAS SON MARCAS REGISTRADAS DE FORMULA ONE LICENSE B.V.

MÉXICO 2018

E

l Gran Premio de México está de regreso, y este domingo disputará su cuarta carrera de la era moderna. El reto no es sencillo, pero sí muy alentador: mejorar la experiencia del público que asistirá al Autódromo Hermanos Rodríguez, después de que Consorcio Interamericano de Entretenimiento (CIE) ha ganado tres trofeos consecutivos como organizador de la mejor carrera del calendario. El objetivo de este suplemento es acercar a la gente toda la emoción de la categoría reina a través de distintos temas que ayudan a comprender mejor la esencia de un evento que involucra diversos aspectos de la cultura mexicana. Para explicar los antecedentes de esta carrera, hemos invitado a Carlos Jalife, experto en la historia del automovilismo de competición y guardián del archivo de la familia Rodríguez, cuyos pilotos -Ricardo y Pedro- seguirán siendo un ícono de México.

EDITORIAL JUAN ANTONIO DE LABRA

De temas relacionados con la tecnología de la Fórmula 1 escribe el ingeniero español Fernando Gutiérrez-Benjumea, que explica detalles muy interesantes sobre la fuerza g, la aerodinámica, los neumáticos y los motores

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

híbridos de los monoplazas de la actualidad, que entraron en vigor desde la temporada 2014, siendo Mercedes el que mejor ha entendido esta nueva era tecnológica en la que ha dominado con una contundencia

incontestable. Héctor Juárez Cedillo expone los hechos más relevantes del año más difícil de Checo Pérez y Force India, y cómo llega el piloto tapatío a su cita más esperada del año, en la que los fanáticos lo alentarán en la pista de casa donde su mejor resultado ha sido el séptimo lugar conseguido en el GP de 2017. Y desde luego que era imperativo solicitar un pronóstico de la carrera a varios especialistas tales como Marco Tolama, Alfredo Domínguez Muro y el colombiano Henry Bonilla, que nos comparten su sentir de lo que se puede esperar de la decimonovena fecha del campeonato 2018, en la que Lewis Hamilton podría convertirse en campeón del mundo por quinta ocasión en su carrera deportiva. Esperemos que disfruten este trabajo editorial tanto como nosotros desde el momento de concebirlo, así como su posterior desarrollo de la mano de Adrián Palma y su talentoso equipo de diseño.

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

3E


PRONÓSTICO DE LOS EXPERTOS LAS PERIODISTAS EN LA MATERIA TE ACERCAN AL PRESENTE DEL GP DE MÉXICO 2018

POR MARCO TOLAMA DIRECTOR A U T O Y P I S TA

Piloto profesional. Comentarista de automovilismo con más de 30 años en este deporte.

POR ALFREDO DOMÍNGUEZ MURO

POR HENRY BONILLA

P E R I O D I S TA

DIRECTOR D E L P O R TA L F 1 L ATA M . C O M

Su programa Palco Deportivo tiene casi tres décadas en Grupo Radio Centro. Su columna ha sido publicada en los principales diarios de México.

Director y fundador de @F1Latamcom. Periodista especializado en automovilismo y sector automotor. En F1 desde 2006.

MÉXICO SE VA DE F1ESTA

QUE NADIE SE DIGA SORPRENDIDO

El resultado del GP de EU dejó montado un escenario en el que México tiene la posibilidad de ser el país en el cual se corone Lewis Hamilton, quien se convertiría en quíntuple campeón del mundo de F1. Y por la forma en que se prepara todo, que sea su Grande Epreuve, por cuarta ocasión consecutiva, la mejor del año. La gran sorpresa en Austin fue el triunfo de Kimi Räikkönen, sin duda, uno de los pilotos más populares del planeta, y con ello se suma a su compañero de equipo Sebastian Vettel, y a sus rivales en Mercedes y Red Bull, como candidato a una victoria en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Es por todos sabido que los pilotos de los equipos de media tabla arrancan las carreras buscando, cuando menos, obtener un séptimo lugar (el mejor del resto), o aspirar a mezclarse entre los todopoderosos si acaso sucede algo inesperado. Esta sería la posición de Sergio Checo Pérez, quien llega a casa como el mejor de los pilotos de equipos de media tabla por dos años consecutivos, y aunque el Force India no se ha adaptado con facilidad al circuito de la Magdalena Mixhuca, con el momentum que traen de motivación, un resultado así podría considerarse como una victoria.

Como todos los circuitos, y mas aún, los llamados top que forman la élite de las pistas que pueden celebrar un GP de F1, salvo el circuito callejero de Montecarlo, nuestro Autódromo Hermanos Rodríguez tiene sus pros y sus contras. De entrada, no hay una tribuna más espectacular que la del Foro Sol, a pesar de que los autos disminuyen su velocidad, pilotos y aficionados lo disfrutan en cada vuelta, además del clímax de la euforia a la hora de la premiación. En contraparte, contamos con una de las rectas más veloces del calendario (320 kph). En unas cuantas vueltas, nuestro GP se convierte en dos carreras: la competencia por los primeros lugares entre Mercedes, Ferrari y Red Bull, y la segunda, la de los demás que genera espectáculo; aquí el ganador se llama el mejor del resto. Para este 2018, mi sueño sería ver al Ferrari de Kimi en sus últimas carreras con la escudería, pelear con el Red Bull de Max Verstappen. Sebastian Vettel es, sin embargo, el lógico favorito por la necesidad de arriesgarlo todo para conseguir la victoria esperando casi un milagro para que Lewis no alcance los poquitos puntos que lo separan del título.

TRES POR UN LUGAR

OTRA CARRERA

FORCE INDIA POR TODO Ferrari, Mercedes y Red Bull vienen por el triunfo y un podio similar al del Circuito de Las Américas no puede ser descartado, así que la expectación está servida.

ES POR TODO SABIDO QUE LOS PILOTOS DE LOS EQUIPOS DE MEDIA TABLA ARRANCAN LAS CARRERAS BUSCANDO UN SÉPTIMO LUGAR”.

4 E / O C T U B R E / 2 0 1 8

EL CIRCUITO FAVORECE A LEWIS Lewis Hamilton llegará a México con la intención de firmar el campeonato, y considero que le puede ir muy bien en el Autódromo Hermanos Rodríguez porque la unidad de potencia de Mercedes suele tener un gran desempeño en rectas largas, como las de este circuito. Y si lo comparamos con el de Monza, posee características similares y eso favorece al motor Mercedes para lograr un triunfo. Como antecedente, hay que recordar que Ferrari era el favorito en Monza, que es un circuito similar, y de hecho había sido el mejor en la clasificación, pero Lewis los neutralizó y los venció en su casa. Para llevarse el título mundial en México, Hamilton no necesita obtener un gran resultado debido a la amplia diferencia de puntos que tiene con respecto de Sebastian Vettel, pero sabemos que no se conforma con puestos intermedios; él siempre quiere ganar, porque lo lleva en su ADN, y seguramente buscará hacerlo el próximo domingo.

RENAULT PODRÍA COMPLICAR LAS COSAS AL MEXICANO, YA QUE EN EL GP DE EU OBTUVO EL MEJOR RESULTADO DEL AÑO”.

SOBRE PÉREZ

POTENCIA Al tener una unidad de potencia Mercedes puede hacer la diferencia para ser el mejor del resto.

El agarrón de Checo con su compañero Esteban Ocon tendrá invitados a la fiesta, los Toro Rosso, los Renault y los Haas.

SÓLO FERRARI ECHARÍA A PERDER EL ESPECTÁCULO CON UNA ORDEN A RAIKKONEN DE REGALARLE EL SITIO A VETTEL. ASÍ LAS COSAS...”.


VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

5E


HI TOR

LOS TRES A

GP MÉX

NO CREO EN LA MALA SUERTE; SÍ EN QUE ALGO SE HIZO MAL ”. “LA GRANJA ES MI TRABAJO, Y EL AUTOMOVILISMO, MI HOBBIE. JIM CLARK / P I L O T O

• VICTORIAS DEL BRITÑANICO CLARK EN SU VIDA EN LA FÓRMULA 1.

8 • VICTORIA DEL BELGA JACKY ICKX CON SU FERRARI (1970) DE UN TOTAL DE 10 EN SU CARRERA.

Velódromo

6 E - 7 E / O C T U B R E / 2 0 1 8

E

E

E

E

PALACIO DE LOS DEPORTES

E

2 FORO SOL

E

E E Calle añil

Salidas autobús remoto Parada camión circuito Legadas autobús remoto

E

Entrada estacionamiento

Avena Azafrán Centeno Cafetal Canela

Iztacalco

Puertas

Av

eni

Taquillas

da

LA RECTA PRINCIPAL

SEGUNDO ACTO 1986-1992

Antes y después del retiro del piloto Héctor Alonso Rebaque, el cuarto mexicano en la F1, hubo

6

E

a

25

4

sin

• AÑOS TENÍA RICARDO RODRÍGUEZ CUANDO PERDIÓ LA VIDA EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1962.

CDMX - 2018

Re

20

SI ES TU PRIMERA EXPERIENCIA EN LA F1, AQUÍ TE DAMOS TODOS LOS PORMENORES.

sco

El primer Gran Premio de México (GPMx) se corrió a fines de 1962. No fue puntuable, pues los organizadores tenían que mostrar que podían montar un gran premio y si eran exitosos se les asignaba una fecha puntuable de F1. Lo demostraron, aunque en el proceso murió Ricardo Rodríguez en el día adicional de entrenamientos pactado para circuitos, como el del autódromo de la Magdalena Mixiuhca, que debutaban en el campeonato. Nuestro primer astro y el piloto más joven en la historia de la F1 sufrió un accidente en la Peraltada el jueves 1 de noviembre y su carrera quedó cortada de tajo. El ganador en 1962 sería Jim Clark, tomando el auto de su coequipero Trevor Taylor –otra regla añeja– tras la descalificación del suyo. El Escocés Volador repetiría triunfos en 1963 y 1967 en su Lotus, convirtiéndose en el único triganador del GPMx. En 1964, Clark lideró 64 de las 65 vueltas pactadas al circuito de 5 mil metros, pero se quedó al pasar la meta entrando a la vuelta final, y heredó el triunfo al Brabham de Dan Gurney, y el título se definió para John Surtees y su Ferrari. En 1965 repetiría un estadounidense, Richie Ginther, pero sobre un Honda, en la carrera final de

FÓRMULA 1

urubu

PRIMER ACTO 1962-1970

CONSULTA MÁS INFORMACIÓN: EN F1.COM

la era de motores de 1.5 litros. Para 1966 Surtees ganaría en un Cooper-Maserati, y en 1967 Clark ganó, pero el título fue para el neocelandés Denny Hulme; nuestro Pedro Rodríguez ganó ese año en Sudáfrica en su novena carrera tras debutar en 1963. Sin Clark, en 1968 su coequipero Graham Hill definiría el título ganando en México sobre un Lotus –ahora pintado de rojo y dorado en el inicio de la era de patrocinios–, y para 1968 la victoria vendría a ser de Hulme, quien manejaba para el equipo de su compatriota Bruce, en los McLaren color papaya. Ya no corrió Moisés Solana, nuestro tercer volante de F1 desde 1963, fallecido poco antes. En 1970 se acabó el GPMx pues hubo 100 mil asistentes adicionales sin boleto que venían del cierre de la Vuelta de la Juventud en el Velódromo Olímpico cercano. Con el portazo como medio de ingreso al autódromo –que días antes había sido rebautizado en honor a Ricardo Rodríguez– sobrevino el caos, la invasión de la pista, el retraso de la carrera, y la sanción posterior de la FIA. El ganador fue Jacky Ickx, pero en 1971 Pedro murió, los organizadores ya no quisieron pagar la penalización y la carrera salió del calendario.

ida R ío Ch

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aven

POR CARLOS E. JALIFE VILLALÓN (CAJAL)

B R I TÁ N I C O

LA LLEGADA DEL GRAN CIRCO A NUESTRO PAÍS REÚNE MOMENTOS QUE YA SON INOLVIDABLES PARA LOS AFICIONADOS

MIDE 1.3 KM.

Fuente: México GP.

El circuito tiene una de las rectas más largas de todo el campeonato. El récord de velocidad es de Valtteri Bottas (Williams) en 2015, cuando corrió a 374 km/h.


IS RIA

ACTOS DEL

DE XICO

3

CARRERAS GANÓ CLARK EN MÉXCO (1962, 1963 Y 1967).

Y QUE YA FORMA PARTE DEL LEGADO CULTURAL DEL AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL 20 CARRERAS En el Autódromo Hermanos Rodríguez se han disputado 19 Grandes Premios en tres épocas distintas: 19621970; 1986-1992, y 2015-2018.

Ciudad Deportiva

Piedad

8

Puebla

9

217

Viad. Río de la

AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

Ote.

Trazado del circuíto

12

Sur 16

na

lR

ío

Ch

ur

ub us co

13

14

Ca

7

UPIICSA

N 50 m

1

VICTORIA DEL FRANCÉS ALAIN PROST (1988).

intentos de regresar el GPMx al calendario, pero fue hasta 1986 que se concretaron en el ya denominado Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR). La carrera fue sorpresiva por la victoria táctica de Gerhard Berger, quien nunca cambió las Pirelli de sus Benetton y terminó batiendo a sus rivales. Al año siguiente la carrera fue en dos partes pues un accidente de Derek Warwick en la Peraltada en el giro 31 causó bandera roja. Nigel Mansell ganó esa porción y en las 33 vueltas restantes al circuito remodelado de 4,421 metros el vencedor fue su coequipero en Williams, Nelson Piquet, pero en el agregado el inglés batió al brasileño aunque este recibió la bandera a cuadros. Para 1988 el GPMx se cambió a mayo, y la temporada casi perfecta de McLaren trajo un 1-2 con Alain Prost delante de Ayrton Senna, pese a que éste había marcado la Pole Position. El brasileño repitió la pole en 1989 y ganó, pero en 1990, al disolverse acrimoniosamente la dupla, Prost se fue a Ferrari e hizo el 1-2 con Mansell de coequipero en una carrera que se realizó en junio. En 1991 repitió la prueba también en junio, pero el ganador fue Riccardo Patrese de Williams, desde la pole, con su coequipero Mansell otra vez en segundo. La edición final es esta era fue en marzo de 1992, cuando Williams hizo otro 1-2, ahora con Nigel delante de Patrese, mientras que un jovenzuelo llamado

EL LEGADO DE SENNA MÉXICO El piloto brasileño Ayrton Senna, consentido de la afición azteca, participó en siete ocasiones en la carrera de nuestro país, y su mejor resultado fue el primer lugar en la edición de 1989. Sus peores actuaciones fue los abandonos en 1990 (pinchazo) y 1992 (transmisión).

Michael Schumacher obtuvo su primer podio en F1, promesa de un futuro brillante. El GPMx perdió su sitio en el campeonato por el incremento de la sanción que lo volvió incosteable.

TERCER ACTO 2015-2018

Tras una sequía de 23 años, en 2015 regresó la F1 a México de la mano de la empresa Consorcio Interamericano de Entretenimiento (CIE), tras una remodelación más del AHR, esta vez por Herman Tilke, quien lo adecuó a la seguridad siglo XXI… y lo emasculó en 4 mi l 303 metros. El primer ganador fue Nico Rosberg en el Mercedes omnipotente de la era V6 turbohíbrida con Lewis Hamilton completando el 1-2 de los autos teutones. El público descubrió que el Foro brindaba el mejor escenario para el podio y marco de una fiesta muy mexicana que nos dio el título del mejor GP, mismo que sigue en nuestras manos. En 2016 Mercedes repitió 1-2, pero ahora con Lewis delante de Nico y no sería hasta 2017 que vino una sorpresa cuando Max Verstappen ganó sobre un Red Bull tras salir avante en la batalla de toques de la sección inicial en la cual Sebastian Vettel tocó a Lewis y dañó ambos autos abriendo el camino a Max. De todas formas, Hamilton se coronó y así llegamos a esta vigésima edición con la batalla de los tetracampeones por el penta.


ENTRE VISTA

TAPATÍO

SÚPER CHECO

PALMARÉS Y PODIOS DE CHECO SERGIO PÉREZ MENDOZA • FECHA NACIMIENTO: 26/01/1990. • LUGAR: GUADALAJARA, JALISCO. • EDAD: 28 AÑOS. • DEBUT F1: 27/03/2011 AUSTRALIA • TEMPORADAS EN F1: 8. • GRANDES PREMIOS: 152 • ESCUDERÍAS: 3 (SAUBER, 2011-12; MCLAREN, 2013 Y RACING POINT FORCE INDIA, 2014 A LA FECHA). • PODIOS: 8 ( MALASIA, CANADÁ, ITALIA, 2012; BARÉIN, 2014; RUSIA, 2015; MÓNACO Y EUROPA, 2016; AZERBAIYÁN, 2018). • VUELTAS RÁPIDAS: 4 (MÓNACO, 2012 Y 2017; MALASIA, 2013; AUSTRIA, 2014). • ABANDONOS: 20 (MALASIA, BÉLGICA E ITALIA, 2011; ESPAÑA, GRAN BRETAÑA, BÉLGICA, JAPÓN, INDIA Y BRASIL, 2012; MÓNACO, GRAN BRETAÑA, 2013; MÓNACO, CANADÁ, HUNGRÍA Y ESTADOS UNIDOS, 2014; HUNGRÍA, 2015; AUSTRIA, 2016; AZERBAIYÁN Y BÉLGICA, 2017; Y FRANCIA, 2018). • PUNTOS: 524. • VUELTAS RECORRIDAS: 8,430. • KM RECORRIDOS: 43,010. • COMPAÑEROS: 8.

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PILOTO ES EL MEXICANO CON MÁS ACTUACIONES EN LA FÓRMULA 1 DE LA HISTORIA; SÓLO LE FALTA UN OBJETIVO: GANAR UN GP COMO PEDRO RODRÍGUEZ

'PADDOCK' AZERBAIYÁN

PILOTOS

PÉREZ ENTRÓ TERCERO CON 1H:43M48.315S, DETRÁS DE LEWIS HAMILTON (MERCEDES) Y KIMI RAIKKONEN (FERRARI).

EL MEJOR RESULTADO PARA EL MEXICANO EN EL MUNDIAL ES SÉPTIMO, DURANTE 2017 Y 2018; EL PEOR FUE EN SU DEBUT, EN 2011 (16).

8 E - 9 E / O C T U B R E / 2 0 1 8

El piloto Sergio Pérez, de la escudería Racing Point Force India, construye su carrera sobre las pistas de la Fórmula 1 con constancia y regularidad. Con ocho temporadas en el Gran Circo, Pérez ha demostrado al mundo del automovilismo deportivo que tiene las manos, la inteligencia y el talento para seguir en el serial más importante del mundo. Si bien es cierto que el tapatío de 28 años nunca ha estado en una escudería de élite (sólo estuvo un año en McLaren, pero en el peor momento de su historia) en Sauber y Racing Point Force India son dos equipos para mostrar regularidad, pero casi nunca para pelear por las primeras posiciones. Durar ocho años en F1 sólo nos dice que Checo le saca más provecho a su auto por su capacidad que por la misma calidad del cuatro ruedas. ¿QUÉ REPRESENTA CORRER EN

NUESTRO PAÍS EN UN MARCO TAN ESPECIAL COMO ES EL DEL AUTÓDROMO DE LOS HERMA­ NOS RODRÍGUEZ?

Correr en México es lo mejor de la temporada para mí. La emoción cada vez que volvemos allí es la misma. Cuando veo las gradas me siento muy orgulloso y el apoyo de la gente es fantástico. La energía de la gente realmente me motiva y el desfile de pilotos es siempre un momento muy emotivo. Es un fin de semana muy ajetreado para todos: para mí, para mi equipo, para los patrocinadores, pero sigue siendo la mejor semana de toda la temporada. Tener a mi familia y amigos a mi alrededor hace que esta carrera sea aún más especial. Realmente quiero dar a todo el mundo un buen resultado para celebrar el domingo.

79

CARRERAS CON FORCE INDIA.


FOTOS: FORCE INDIA Y AP

NO TENGO NINGUNA DUDA DE QUE EL GP DE MÉXICO SEGUIRÁ. ES MI GRAN SUEÑO DESDE QUE LLEGUÉ A LA FÓRMULA 1”. SIEMPRE REQUIERES DE MOTIVACIONES, CUANDO NO TIENES EL MEJOR COCHE Y NECESITAS SER EL MEJOR QUE EL RESTO.

EL GP DE MÉXICO ES LA CARRE­ RA MÁS IMPORTANTE, ¿QUÉ LA HACE ESPECIAL? Estar en casa es el mejor sen-

timiento que tengo, tomar un vuelo de media hora, soy de Guadalajara, y venir a (la Ciudad de) México. Cuando vengo a la carrera y con mi gente, todos mis amigos, familia, patrocinadores, tengo todo el apoyo que muy pocos pilotos en el mundo pueden llegar a sentir y mi objetivo es dar un buen resultado.

¿DESDE 2014 SE HA DEMOS­ TRADO QUE ERES DE LOS PILO­ TOS MÁS CONSTANTES DE LA PARRILLA, Y DEBES ESTAR MÁS TRANQUILO TRAS RENOVAR UN AÑO MÁS EN LA CATEGORÍA? Estoy feliz de conocer mi futuro y

motivado para 2019. Force India ha sido mi hogar desde 2014 y me ha permitido crecer como piloto y mostrar mi talento en la pista. Hemos obtenido muchos éxitos en las últimas cinco temporadas, pero estoy seguro que lo mejor está por venir. Las nuevas inversiones en el equipo me llenan de confianza y me emocionan para el futuro próximo. ¿QUÉ ASPIRACIÓN TIENES PARA

ESTA CUARTA EDICIÓN DEL GP DE MÉXICO?

4

VUELTAS RÁPIDAS EN F1.

Siempre es un objetivo sacar el máximo resultado posible, especialmente ahorita, donde cada punto cuenta para el equipo, y en lo personal es muy importante conseguirlo, porque sería el tercer año consecutivo en quedar séptimo siendo el mejor que el resto. ¿HAY ALGÚN TEMA METEORO­ LÓGICO EN EL QUE HABRÍA PO­ NER ATENCIÓN EL DOMINGO?

La lluvia puede ser un factor im-

portante, cuando llueve los autos se emparejan más, el piloto puede hacer más diferencia ahí, por lo que me gustaría que llueva. ¿EN QUÉ POSICIÓN CONSIDERAS QUE VAS A ESTAR EL DOMINGO? Tenemos todo para estar peleando el séptimo puesto, estamos ahí cinco, seis pilotos. Va a ser interesante, se va a definir hasta la última carrera. CONSULTA MÁS INFORMACIÓN: HERALDODE­ MEXICO.COM. MX

8 • FUE LA POSI­ CIÓN QUE LO­ GRÓ PÉREZ EN EL GP DE MÉXICO 2015.

10 • PUESTO QUE TUVO EL MEXI­ CANO DURANTE EL GP DE NUES­ TRO PAÍS EN 2016.

7 • SITIO DEL PILOTO DE RACING POINT FORCE INDIA EN EL LA CARRERA DEL 2017.

¿CÓMO VISLUMBRAS EL FUTURO DEL GP DE MÉXICO,YA QUE EL PRÓXIMO AÑO SERÁ EL ÚLTIMO AÑO DEL CONTRATO? ¿VES VIABLE SU CONTINUIDAD PARA EL CORTO PLAZO? Es cuestión de tiempo para que se haga la extensión del Gran Premio de México, que es todo lo que queremos. No tengo ninguna duda de que el Gran Premio seguirá. En la parte deportiva es mi gran sueño desde mi llegada en la Fórmula 1. Me motivaría más a seguir en la Fórmula 1, siempre requieres motivaciones cuando no tienes el mejor coche para ser mejor que el resto, tener un Gran Premio en casa, y ésta es una de mis anhelos más grandes que tengo dentro de la máxima categoría. ¿QUÉ DEBES HACER PARA PODER AYUDAR A QUEDARSE EL GP EN MÉXICO? Dar buenos resultados, siendo activo por México (será fundamental), hay muy poco qué decir, es muy claro lo que el Gran Premio representa para México, por eso no tengo duda de que va a seguir, el nuevo Presidente va a apoyar y vamos a tener muchos más años este Gran Premio. ¿CÓMO PERCIBES DESDE TU POSI­ CIÓN EN LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO LA LLEGADA DE NUEVO TALENTO? Tenemos un piloto en Fórmula 1, en NASCAR está Daniel Suárez, hay un nuevo piloto en IndyCar con ‘Pato’, (Patricio O'Ward) estamos en gran momento. En el automovilismo a veces no somos conscientes de ver lo difícil que es. Llegar a Fórmula 1 es difícil para cualquier piloto en el mundo y esperamos que haya otro piloto mexicano en este serial.


MÁQU

PODER

FUERZA G EN LA F1

Es una medida de aceleración cuando variamos la velocidad a la que se desplaza nuestro cuerpo, hacia arriba o abajo. En un automóvil de calle, si circuláramos a unos 35 km/h, y se frenara en seco, deteniéndonos en un tiempo de un segundo, se experimenta una aceleración de 1 g. Los automóviles de F1 son capaces de experimentar 5 g durante la frenada, 2 g al acelerar y hasta 6 g en curvas; el impacto en muro puede superar los 100 g.

LA FÓRMULA 1 ES LA MÁ TECNOLOGÍA, Y NO SE ENTE TENER CONOCIMIENTOS BÁ ALETA LATERAL

RED BULL MANTIENE LA SOLUCIÓN AERODINÁMICA QUE PRESENTÓ FERRARI EN 2017.

AERODINÁMICA

EN MUNDO MOTOR

Un auto está pensado para ser lo menos resistente posible al pasar a través del aire, y pueda tener una velocidad máxima en las rectas. Si toda la carrera fuera en recta, los coches no tendrían alerones, al frenar al avance. En las curvas se requiere el mayor agarre posible, y se consigue con los alerones. En los aviones, el aire en movimiento ejerce una fuerza hacia arriba, pero en los coches es al revés, y con adherencia en curvas.

LLANTAS

PAR A LOS MONOPL AZA S

Constituyen el contacto del auto con el suelo, y deben de tener una temperatura para su funcionamiento. En F1, los flancos están pintados de colores, un tipo de compuesto que indica qué llantas agarran más, pero duran menos. El orden, partiendo del agarre, es: rosa, púrpura, roja, amarilla, blanca, celeste y naranja para las de seco, así como verde (lluvia intermedia) y azul (lluvia extrema).

NEUMÁTICOS 2018

POR FERNANDO GUTIÉRREZ-BENJUMEA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

1 0 E - 1 1 E / O C T U B R E / 2 0 1 8

NUEVOS NEUMÁTICOS SERÁN UN PUNTO MÁS BLANDOS QUE LOS DE 2017 Y HABRÁ 9 COMPUESTOS .


UINAS

ROSAS

SUPER MÁQUINA

MGU-H BATERÍAS

ÁXIMA EXPRESIÓN DE LA ENDERÍA PLENAMENTE SIN ÁSICOS PARA DISFRUTARLA

TURBO COMPRESOR

EL HALO

ES OBLIGATORIO A PARTIR DE ESTA CAMPAÑA. SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LA CABEZA DE LOS PILOTOS.

ALETA DE TIBURÓN MCLAREN PEDIA UNA ALETA MÁS CORTA Y SE ELIMINÓ.

MOTOR DE COMBUSTIÓN

EFECTOS DE EL HALO •MAYOR SEGURIDAD PARA LOS PILOTOS. REFUERZO DEL COCKPIT DEL PILOTO. •EL HALO PESA 10 KG. •IMPACTO AERODINÁMICO EN EL CHASIS, QUE HA TENIDO •ESTÉTICA: CAMBIO EN EL CONCEPTO DE LOS F1.

MGU-K

3

LLANTAS PARA MÉXICO 2018 (SÚPER, ULTRA E HIPER BLANDAS).

350

DLS, EL PRECIO PROMEDIO DE UNA LLANTA.



VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13E


AUT FRA 0

GP DE MÉXICO

PUNTOS OBTENIDOS POR CARRERA

GRÁFICA

25

CAN

10

ASÍ FUE EL DESARROLLO DE L A ACTUAL C AMPAÑA EN LA F1, CON UN LENTO A R R A N Q U E D E H A M I LT O N , PERO DESPUÉS TODO LO CONTRARIO.

15

MON

10

15

25

DIFERENCIA EN VERANO

0 6

ESP

LOS MALOS RESULTADOS DE VETTEL COMENZARON CON EL OCTAVO SITIO EN CHINA Y DOS CUARTOS PUESTOS EN AZERBAIYÁN Y ESPAÑA, CON SÓLO 30 PUNTOS LOGRADOS POR 62 DEL BRITÁNICO EN ESTAS MISMAS TRES CARRERAS.

19 18

25

18 15 10

12 AZE

8 25

12

18

25

18 15

12 0

2

0

CHI

0

12 12

12

15 18

25

4

6 18

10

0

0 0

15

0

0

BHR

2

10

15

25

15

25

18 0

0

0 0 0 AUS

18

LEWIS HAMILTON MERCEDES

25

SEBASTIAN VETTEL FERRARI

TRAS EL PASO DE HAMILTON

4

VALTTERI BOTTAS MERCEDES

15

KIMI RÄIKKÖNEN FERRARI

8

MAX VERSTAPPEN RED BULL

12

DANIEL RICCIARDO RED BULL

0

SERGIO PÉREZ

FORCE INDIA

LO BUENO DE FERRARI

A LA CONVERSACIÓN

LOS OTROS GANADORES

EL ALEMÁN SEBASTIAN VET­ TEL LOGRÓ CINCO VICTORIAS (AUSTRALIA, BARÉIN, CANA­ DÁ, GRAN BRETAÑA Y BÉLGI­ CA). DESPUÉS NADA...

EL AUSTRALIANO DANIEL RIC­ CIARDO (REDBULL) SE METIÓ A LA CONVERSACIÓN CON DOS VICTORIAS (CHINA Y MÓNA­ CO), PERO NO LE ALCANZÓ.

VERSTAPPEN (RED BULL) EN AUSTRIA Y RAIKKONEN (FERRARI) EN EU FUERON EL CUARTO Y QUINTO PILOTO VENCEDOR EN 2018.

1 4 E - 1 5 E / O C T U B R E / 2 0 1 8

CAM A LA CUAD

PESE A QUE FERRARI TUVO UN GRAN ARRANQUE DE TEMPORADA, LOS ERRORES LO DESPEDAZARON,


GBR ALE

71

18 25

HUN

VICTORIAS DE HAMILTON EN LA F1.

25

25 0

9

BEL 18

18

VICTORIAS DE LEWIS ESTE AÑO

12 18 ITA

25 10 15

25

15 12

12

15

SIN 0

0

12

25

15

0

15 18

15

10

12

0 12

10 10

0 1

25

RUS

15

6

0

18

18

0 10

12

8 6

MINO A DE DROS MIENTRAS QUE HAMILTON APRETÓ EL ACELERADOR Y SENTENCIÓ CASI EL CAMPEONATO DE PILOTOS

10 0

25

JAP

8

8

18 10

1

15 12 6

0

4

10

12

15

191

217

221

18

25

276

346

PUNTOS TOTALES 57

146

POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los dos triunfos consecutivos de Sebastian Vettel a comienzos de 2018 hicieron concebir muchas esperanzas a los millones de tifosi que por fin se iban a sacudir una década sin ganar. Sin embargo, a partir de la cuarta carrera del año (GP de Azerbaiyán), Lewis Hamilton se hizo presente y

EL GRAN PECADO • Ferrari no aprovechó la relevancia del SF71H y, en cambio, el equipo cometió errores de estrategia y de pilotaje, a manos de Vettel.

conquistó la primera victoria de un total de nueve, y eso le dio confianza a todo el equipo, que empezaba a hacer los ajustes necesarios a un W09 que todavía era inferior al SF71H, construido por Ferrari. El GP que ganó Daniel Ricciardo en China, apenas en la tercera carrera del año, hizo albergar esperanzas a Red Bull. Pero quedó visto que el motor Renault no iba a la par de la aerodinámica del coche diseñado por Adrian Newey.

EL OTRO SERIAL • Force India estrenó dueño; Renault se proyectó; Haas avanzó, y Sauber ilusionó con su piloto revelación, el joven Charles Leclerc.

Después del verano, el cronómetro marcó el momento del Hammertime, el instante más lúcido del piloto británico que llegó acompañado de un fuerte golpe a la cabeza de Ferrari, asestado en Monza. La competencia inicial entre Lewis y Vettel se diluyó a partir del 2 de septiembre, en la que la balanza empezó a inclinarse decididamente hacia Mercedes, y que este domingo llega a México con la posibilidad de firmar su quinto campeonato.

EU


16E

VIERNES / 26 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.