Edición Impresa. Jueves 25 de octubre de 2018

Page 1

POR QIU XIAOQI

INFOGRAFÍA: PAUL D PERDOMO

EMBAJADOR DE CHINA EN MÉXICO

#TITÁNICO

LA NUEVA MURALLA CHINA SU PUENTE DE 55 KM, SOBRE Y BAJO EL MAR, DA CÁTEDRA DE INGENIERÍA Y COMERCIO INTERNACIONAL

FOTO: NOTIMEX

#DRAMAENELSUR

EL NAIM PROVOCA

CARAVANA ESPERA A LA BESTIA

TURBULENCIA

P10

#BETSABEÉ ROMERO

#ABROCHENSUCINTURÓN

● EN LA VÍSPERA DE LA CONSULTA SOBRE EL DESTINO DEL NUEVO

AEROPUERTO, EL DÓLAR TOCÓ LOS 20 PESOS, PARA CERRAR EN 19.5, Y LOS MERCADOS ESTUVIERON VOLÁTILES. LÍDERES DEL SECTOR FINANCIERO MANIFESTARON SU PREOCUPACIÓN, Y SE RESINTIÓ

...Y LOS HONRAN CON SU ARTE

POR EVERARDO MARTÍNEZ / P30

P36

#ALZAN LAMANO

PIDEN QUE AMNISTÍA INICIE CON LOS MAESTROS DISIDENTES P5

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

#JOVEN PROMESA

FOTO: YAZ RIVERA

FABIANA CATAÑO Con toda la pasarela por delante

#EDITORIAL

ALHAJERO

AGENDA CONFIDENCIAL

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Martha Anaya

Luis Soto

Alberto Aguilar

5

6

#LOQUEWILLADEJÓ

ARTURO SÁNCHEZ

ADRIANA DELGADO

EXCONSEJERO

COLABORADORA

33

14

QUIRINO REVISA DESASTRE P18

2 FOTO: CUARTOSCURO

MEXICANAS, LAS AFECTADAS más jóvenes

60 AÑOS

● O MÁS, ES LA EDAD EN LA QUE EL CÁNCER TOMA RELEVANCIA EN EL MUNDO. AQUÍ SE OBSERVAN CASOS A MÁS TEMPRANA EDAD


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 25 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ADRIANA DELGADO RUIZ

De México para China

Empresarios, banqueros, gobernadores y futuros secretarios de Estado, entre ellos Marcelo Ebrard y Víctor Villalobos, viajarán a China el 5 de noviembre para acudir a la feria de importaciones más grande del mundo. El embajador chino en México, Qiu Xiaoqi, hizo las gestiones para que la delegación lleve una amplia variedad de productos y servicios, porque sus paisanos están ávidos de adquirir lo hecho en México.

Qiu Xiaoqi

¿Qué tiene que ver la corrupción con la equidad de género? ¿O una investigación periodística sobre desvíos multimillonarios con que él o los señalados sean hombres o mujeres? Exacto, nada. Esa es la equivocación más reciente de Rosario Robles: “Por qué se tomó la decisión editorial de poner el nombre y la cara de una mujer a esta investigación periodística. Eso se llama violencia política de género y usted y yo hemos luchado en contra de ello, señora diputada”. La legisladora Martha Tagle, quien la había señalado como partícipe de la red de corrupción documentada en la llamada Estafa Maestra, publicada en el portal de internet Animal Político, que dirige el periodista Daniel Moreno, le reviró: “Del ya famoso ‘no te preocupes, Rosario’, tenemos que pasar al ‘no te equivoques, Rosario’. La condición de género no nos exime de asumir nuestras responsabilidades en el cargo público y de ser señaladas por actos de corrupción”. Ampararse en la condición de género es detestable. ¿Podría, por ejemplo, Javier Duarte asumirse como víctima por ser hombre? Robles no asumió como secretaria de Estado por ser mujer, sino por su capacidad. Queda claro que hay mucho por hacer en cuanto al empoderamiento de las mujeres, pero las que ocupan posiciones importantes llegan ahí por su profesionalismo y no por su género. Un estudio de la Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública documenta que “en las democracias las mujeres son menos corruptas porque son más adversas al riesgo que los hombres y porque son más vulnerables al castigo por la discriminación sexual que padecen; sin embargo esto no sucede en

Extrañeza causó el tuit del próximo subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de Gobernación, Alejandro Encinas, al señalar que el Tribunal de Justicia de la CDMX viola la Constitución local al reelegir a su presidente actual, siendo que dicha disposición entra en vigor hasta junio de 2019. ¿Y la división de poderes dónde quedó?

Norberto denuncia

El cardenal Norberto Rivera acudió ayer a presentar una denuncia por el ataque que sufrió el domingo pasado en su domicilio. La querella fue por incursión violenta y, contrario a lo que se ha especulado, la tesis del asalto es la que se está reforzando y a la que dará prioridad la Procuraduría de Justicia de la CDMX.

Norberto Rivera

Charrez podría librarla

Cipriano Charrez

La Ley Orgánica del Congreso da la clave para saber si el diputado de Morena Cipriano Charrez se librará del desafuero. Según el artículo 46, el dictamen llegará al Pleno de San Lázaro si lo vota a favor la mayoría de la Sección Instructora, el órgano responsable de analizar si hay elementos suficientes, pero resulta que Morena tiene 2 de 4 integrantes. Saque usted conclusiones.

A revivir iniciativas

Los que tendrán mucho trabajo son los integrantes de la Comisión de Salud en el Senado, pues nos cuentan que tanto fue el rezago en la pasada legislatura, que su actual presidente, el morenista Miguel Ángel Navarro, encontró la congeladora con 300 iniciativas, por lo que ya solicitó apoyo administrativo adicional a la Cámara alta para ver qué pueden descongelar.

Miguel Ángel Navarro

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

sistemas autocráticos en donde la brecha es débil o inexistente”, de acuerdo con los especialistas Justin Esarey y Gina Chirillo de la Universidad de Cambridge. Es muy fácil para los políticos decir que no hay pruebas en su contra. “No hay un solo contrato que se haya exhibido, suscrito por Sedesol o por Sedatu con dichas empresas y mucho menos con empresas fantasma”, afirmó Robles. Ok, no hay contratos, pero el problema es mayor. Uno de los retos para atacar la corrupción es justo que en la gran mayoría de los casos el tema de fondo es que se usa la misma ley y sus vacíos jurídicos para cometer esa clase de actos sin importar el género de quienes los cometen. Así fue como versiones periodísticas nos contaron cómo se orquestó el uso de instituciones educativas para los desvíos. Revisemos datos. Robles fue la encargada del combate a la pobreza en los primeros tres años de esta administración. El presupuesto para ello fue de 798 mmdp, 30% más que en el gobierno anterior. El objetivo planteado por la Cruzada Nacional contra el Hambre, que ella inició y operó, era erradicar la carencia alimentaria de 400 municipios donde viven 7.4 millones de personas, pero sólo 2.2 millones salieron de esa condición. En 2012 había 56.1 millones de mexicanos con alguna carencia, pero en 2016 ya eran 59.3 millones. 24.6 millones no pueden comprar siquiera la canasta básica, aunque las seis carencias que mide el Coneval, dice el Sexto Informe de Gobierno, se encuentran en su mínimo nivel histórico. Hay avances en algunas áreas, retrocesos marcados en otras y el resultado está muy lejos de la meta planteada con más presupuesto. No, no es una cuestión de violencia política de género. Es simplemente que funcionarios, sean mujeres u hombres son iguales ante la Constitución y están obligados a dar resultados.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

COLABORADORA

LA EQUIVOCACIÓN DE ROSARIO

Polémica interpretación Alejandro Encinas

ARTICULISTA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@ADRIDELGADORUIZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#SEDENAYMARINA

Pasan prueba los próximos secretarios AMLO REVELÓ QUE MANDÓ INVESTIGAR A TODOS LOS GENERALES Y ALMIRANTES POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para designar a los nuevos titulares de Marina y Sedena, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, mandó investigar a todos los generales y almirantes en activo. "Antes de decidir quiénes iban a ser los secretarios, pedí una investigación especial a la CNDH y cuando recibí la información del comportamiento de todos los generales en activo y los almirantes en activo, ya decidí quién iba a ser", comentó en el Palacio de Lecumberri, en el evento donde recibió las conclusiones de los foros de pacificación. De esta forma -y luego de analizar el comportamiento de cada uno de ellos-, se designó como titular de Sedena al General Luis Crescencio Sandoval y como secretario de Marina al Almirante José Rafael Ojeda. Ante colaboradores, líderes religiosos y expertos en derechos humanos, reveló que pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que le ayudara con esta investigación y su objetivo fue cuidar que no hubiera “recomendaciones” sobre su actuación y "así vamos a actuar hacia adelante". "Voy a confesarles algo aquí, ya ven como soy, siempre digo lo que pienso. Antes de decidir quién iba a ser el secretario de la Defensa y el nuevo secretario de Marina, pedí una investigación, muchas indagatorias", sostuvo.

JUSTICIA

Yo sí creo en el perdón, porque es buscar el equilibrio entre justicia; perdón es también amnistía y no es sinónimo de impunidad”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

2 MESES Y MEDIO DURARON LOS FOROS DE PAZ.

280 MIL, EL PERSONAL ACTIVO EN FUERZAS ARMADAS.

l

LECUMBERRI. Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo acompañaron a López Obrador en la clausura de los foros de paz.

#FOROSESCUCHA

Pacificación, con la venia de Francisco EL PLAN DE SEGURIDAD NACIONAL, CON AVAL DE LA ONU Y LÍDERES RELIGIOSOS; INSISTE EN LIBERAR A PRESOS POLÍTICOS

POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El plan de pacificación del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, contará con el apoyo y acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del Vaticano y de líderes religiosos. Al recibir las conclusiones de los diversos foros por la pacificación y reconciliación nacional, adelantó ocho puntos de su plan de seguridad y además recibió el espaldarazo del Papa Francisco, quien le envió una carta que fue leída por el nuncio apostólico, Franco Coppola. En la misiva, el Sumo Pontífice manifestó su satisfacción por los foros de pacificación y consideró que haber escuchado a las víctimas y a la ciudadanía, así como expertos, líderes religiosos y a la Iglesia católica, será de gran ayuda. “En este sentido le aseguro la disponibilidad constante de la Iglesia católica para cooperar en todas aquellas iniciativas que vayan dirigidas a encontrar

SUMAN VOCES l La futura titular de Segob, Olga Sánchez, consideró que la desaparición de personas es la mayor deuda moral del Estado. l Alfonso Durazo, próximo titular de la SSP, explicó que se debe avanzar en una nueva política de drogas y de armas.

l El presidente de la CNDH, Luis Raúl González, se pronunció por contar con una fiscalía autónoma.

caminos de paz y reconciliación entre hermanos. “Rezo por usted, por su familia y por todo el pueblo mexicano a quien llevo en mi corazón. Con mis mejores deseos, Francisco”, dice la carta. Entre los puntos que dio a conocer, el tabasqueño pidió a la ONU y a otras organizaciones internacionales en materia de derechos humanos acompañar su plan de seguridad, es decir, que colaboren en la mitigación de la violencia. Insistió en su propuesta de liberar a “presos políticos” y llegar hasta el fondo de las investigaciones sobre la tragedia de los 43 normalistas desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa, en Guerrero. En el Palacio de Lecumberri, frente a colaboradores, líderes religiosos y especialistas en derechos humanos, López Obrador dijo que su gobierno no le apostará a la “guerra ni al exterminio” y que nunca dará la orden de actuar contra la gente, agregó que se atenderán las causas que originan la violencia.

PRINCIPALES PROMESAS l

No guerra y no represión.

l Atender las causas que originan la violencia. l Que Fuerzas Armadas se formen en el respeto de los Derechos Humanos.

l

Justicia para las víctimas.

l Verdad en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa.

l

Libertad a presos políticos.

l Acompañamiento internacional.

l

Consejo de paz.

Agregó que este nuevo modelo de seguridad contemplará la formación de “agentes del orden” con perspectiva de derechos humanos y con la atención puntual a las víctimas. Al igual que el futuro titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, el tabasqueño propuso la creación del Consejo Permanente para la Paz que tenga como misión la reconciliación de los mexicanos. Al respecto, el representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonino de Leo, explicó que la pacificación no será fácil, pero consideró que el nuevo gobierno va por el camino correcto. "Las Naciones Unidas consideran la experiencia de estos foros como el comienzo de un diálogo continuo entre los actores… si bien los contextos nacionales y locales son diferentes, nuestra experiencia nos permite afirmar que el camino hacia la reconciliación nacional no será corto ni fácil de recorrer", reiteró.


PAÍS 05

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRIMEROSBENEFICIADOS

Amnistía, a maestros disidentes MORENA BUSCA LIBERAR A PROFESORES ACUSADOS DE SECUESTRO Y HOMICIDIO IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARGUMENTO

No es posible que estén haciendo un patrón, criminalizando siempre a los luchadores sociales, a quienes les fabrican delitos”. NESTORA SALGADO SENADORA MORENA

La bancada de Morena en el Senado quiere que los primeros en beneficiarse de la propuesta de amnistía que ofreció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sean los maestros que fueron detenidos por estar en contra de la Reforma Educativa. El presidente de la Comisión de Educación, el morenista Rubén Rocha, afirmó que este sector debe ser de los primeros a los que se les otorgue este beneficio, pues se debe buscar una reconciliación con el magisterio. “Comparto la idea de que deben de, en una actitud de reconciliación, ser reinstalados, sacados de la cárcel, no hay razón de que estén”, acotó. De acuerdo con Wilbert Santiago, vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), actualmente hay, al menos, cinco profesores detenidos —la mayoría de Oaxaca— presuntamente

AGRIA HISTORIA l La disidencia magisterial se agitó en el país luego de promulgarse la Reforma Educativa en 2013.

l Esta reforma obliga a maestros a evaluarse año con año para conocer si son aptos o no para la enseñanza.

l Esta reforma ha sido calificada por ellos como persecutoria y desde entonces han opuesto resistencia.

5

1,000

PROFESORES DISIDENTES CONTINÚAN PRESOS. MAESTROS SERÍAN REINSTALADOS LUEGO DE LA RECONCILIACIÓN.

por su disidencia magisterial. Los maestros Sara Altamirano, Leonel Manzano, Damián Gallardo y Lauro Grijalva, fueron detenidos en 2013 por su presunta participación en el plagio de dos menores, sobrinos de un empresario. Desde su detención, los profesores han asegurado que son inocentes, incluso, presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por considerar que fueron detenidos de manera arbitraria y torturados. Junto con estos profesores, fue detenido Marco Olivera Osorio, quien tras cuatro años de encarcelamiento fue liberado por falta de pruebas. El quinto profesor encarcelado es Óscar Hernández Neri, ex director de una preparatoria en el Estado de México y miembro de la CNTE, acusado del homicidio de una mujer en 2012 y encarcelado desde 2014. Durante el arranque de los foros de consulta sobre la educación que se realizaron en Chiapas, en agosto, los familiares de los profesores encarcelados se acercaron al Presidente electo para abogar por su liberación, tras lo cual el futuro mandatario se comprometió a liberarlos. La semana pasada, la senadora de Morena, Nestora Salgado, afirmó que realiza una lista de presos políticos que serían acreedores a la amnistía propuesta por López Obrador, sin precisar si hay maestros en la lista. FOTO: CUARTOSCURO

l

MARCHA. La disidencia magisterial de Oaxaca se movilizó ante la implementación de la Reforma.

ALHAJERO #OPINIÓN

LOS REACOMODOS EN EL PRI Los nombramientos avalados en el último consejo del PRI sirven para ganar tiempo rumbo a la elección de su dirigente

MARTHA ANAYA

inalmente, hubo carambolas en el PRI. En un principio, recordarán, los gobernadores del tricolor pactaron que el yucateco Rolando Zapata Bello ocupara la Secretaría General del PRI apenas entregara el poder en su estado (a un panista, por cierto) el 30 de septiembre. Sin embargo, en el camino, Rolando se bajó del caballo por razones poco claras. Luego dijo que siempre sí…, pero ya era tarde para ello: Enrique Peña Nieto ya había sido notificado de su declinación. En ese ínter, los priistas buscaron quién sustituyera al de Yucatán para concluir el periodo 2015-2019: Héctor Gutiérrez de la Garza, a quien correspondía por estatutos ocupar la Secretaría General por ser secretario de organización, no transitaba en el ánimo de los mandatarios estatales. Tampoco fueron del gusto de los gobernadores el ex gobernador de Colima Fernando Moreno Peña ni el de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. El queretano José Calzada Rovirosa prefirió guardarse y esperar jugar para la presidencia del partido el año entrante. Fue entonces que surgió el nombre del entonces líder de la CNOP, Arturo Zamora. Y sí, pasó sin problema alguno por el tamiz de los gobernadores y los mandones del PRI. Les representaba “estabilidad”. EL HOMBRE A Pero en medio del rejuego, VENCER ES el mandatario mexiquense AlMIGUEL ÁNGEL fredo Del Mazo hizo sentir su OSORIO CHONG fuerza. Les hizo ver que de la docena de gobernadores que serán en cuanto entreguen sus estados los que van de salida, los priistas quedarían al frente de ciento veintitantos distritos. De ese total de distritos, 45 son del Edomex. Representan más de la tercera parte. Y ocurre, les dijo, que los mexiquenses (es decir él) no estaban representados en los tres espacios de poder con que cuentan ahora que perdieron la Presidencia de la República (las dos coordinaciones del Congreso y el partido). Así fue que se decidió que Ernesto Nemer ocupara la secretaría técnica del Consejo Político Nacional en lugar de Ernesto Gándara, quien fue consolado con la Secretaría de Asuntos Internacionales. Es así que los priistas están tomando posiciones para su gran elección del año entrante: la de la presidencia del partido. Y aunque no lo crean, hay muchos interesados en la dirigencia del PRI. Desde el lado institucional, por llamarlo de algún modo, el hombre a vencer es Miguel Osorio Chong. Ya sea porque él personalmente decida lanzarse por la presidencia del PRI o porque apoye a algún otro, como podría ser René Juárez Cisneros. Está también –y con muchísimas ganas- el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Alito, que anda ya juntando fuerzas; más el mencionado José Calzada, que podría unírsele llegado el momento, al igual que el grupo de Manlio Fabio Beltrones. ••• GEMAS: Obsequio del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, sobre la caravana migrante: “No hay ni maras ni terroristas; no se han detectado, ni está en peligro la seguridad nacional”.

F

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN l INTERNA. Los aspirantes a dirigir al partido blanquiazul debatieron ayer en su sede nacional.

METLIFE Y LOS “TAMALES DE CHIVO” La cantidad ahorrada se les entregará cuando renuncien, los despidan, y si fallecen, se dará a sus familiares

LUIS SOTO

ecenas de miles de empleados del gobierno federal que desde el año 2000 se benefician con el Seguro de Separación Individualizado en la Administración Pública Federal (SSI), están preocupados y angustiados porque la aseguradora Metlife, que administra sus ahorros, podría “hacerles de chivo los tamales” si el próximo gobierno cumple su amenaza de cancelar esa prestación. El SSI establece que los empleados públicos que ahorren parte de su sueldo, con un tope de 10 por ciento, el gobierno federal pondrá el mismo porcentaje. La cantidad ahorrada se les entregará cuando renuncien a su cargo, los despidan, los incapaciten, y si fallecen, pues se les dará a sus familiares. Así opera hasta la fecha y todos están felices y contentos. Pero como supuestamente a partir del próximo año, bueno, podría ser a partir del primero de diciembre, el nuevo gobierno ya no le entrará con su cuerno, se presenta el siguiente panorama: los que se van a separar del servicio público supuestamente recibirán su lana; decimos supuestamente porque si las separaciones voluntarias o despidos suman decenas de miles de un jalón, Metlife podría declararse en bancarrota. ¿O sea que nos podría pasar lo mismo que a los ahorradores del Ficrea? Preguntan algunos. Pues METLIFE YA DIO sabiendo cómo se las gastan UNA PROBADITA algunas aseguradoras, capaz DE LO QUE que sí. PUEDE HACER De hecho, Metlife ya dio una probadita de las marrullerías que puede cometer. Resulta que derivado de las medidas de austeridad implementadas desde el 1 de septiembre pasado en el Senado de la República, a unos 800 trabajadores “los pasaron a cuchillo” en lo que se refiere a la aportación del patrón, pero no les quiere dar su lana de lo ahorrado con anterioridad, argumentando que la norma que regula el SIS, emitida por la Secretaría de Hacienda el 30 de junio de 2000, no puede variar las condiciones estipuladas en las pólizas vigentes. El secretario general de Servicios Administrativos del Senado de la República, Roberto Figueroa Martínez, le pidió a la aseguradora que implementara algún mecanismo para que los trabajadores tuvieran el beneficio de cobrar su seguro de separación, considerando lo inesperado de la cancelación de dicha prestación; les recordó a los ejecutivos de Metlife que lo dispuesto en la norma en cuestión no aplica al Poder Legislativo. ¡Pues a mí me vale madres, y háganle como quieran! Dicen que respondió el vicepresidente jurídico de la compañía, Reinaldo Ameri. Ante esa situación, Figueroa se vio en la penosa necesidad de pedirle a la Condusef su orientación especializada para que los trabajadores puedan recuperar la totalidad de su seguro de separación individualizado, independientemente de que se presente o no algunos de los supuestos que ampara la póliza. Ustedes confíen, la Condusef les brindará dicha asesoría y cuenta con los elementos para que Metlife cumpla con sus obligaciones para con los trabajadores. ¡Ajá! Exclaman los escépticos, quienes tienen motivos suficientes para pensar que el presidente de dicha comisión parece empleado de los bancos y de las aseguradoras.

D

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

#LUCHAPORELPODER

Debate panista, sin propuestas LOS DOS ÚNICOS CANDIDATOS A DIRIGIR AL PAN SE ENFRASCARON EN ACUSACIONES Y DESCALIFICACIONES POR RICARDO ORTIZ

PASOS AZULES

RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se trataba del primero y único debate entre los aspirantes a dirigir el Partido Acción Nacional (PAN), sin embargo, las acusaciones y descalificaciones fueron las que predominaron en lugar de las propuestas. El primer golpe vino de Manuel Gómez Morín, nieto de uno de los fundadores del instituto político, quien acusó a Marko Cortés, uno de los hombres más cercanos al ex presidente nacional Ricardo Anaya, de haber destruido el partido. “El PAN agoniza, el PAN está muriendo, ustedes se han empeñado en destruirlo, en aislarlo, en desprestigiarlo”, lanzó. Cortés siguió el juego. Reprochó a su oponente no haber dado la batalla en 2007 cuando se abrió la puerta a las candidaturas por dedazo. Y en un afán de desmarcarse de la pasada dirigencia, aprovechó para criticar las alianzas electorales de Anaya. “Las dirigencias tomaron malas decisiones, como las designaciones en todo el país, malas decisiones como

FOTO: CUARTOSCURO

l En diciembre de 2017, Damián Zepeda fue designado presidente nacional de ese partido.

l Previo a rendir protesta, fue designado coordinador del PAN en la Cámara alta. Se dijo que se autoimpuso.

l La elección de quien será el nuevo dirigente panista será el domingo 11 de noviembre, de acuerdo con la Comisión organizadora.

haber dado una alianza que no dio los resultados esperados (…) y digámoslo como es, la dirigencia fue juez y parte”. Las propuestas quedaron en segundo plano. Ambos candidatos se culparon de encubrir los moches y supuestos vínculos con empresas dedicadas a lavado de dinero, aunque ninguno presentó pruebas o elementos concretos. El respaldo fue casi nulo. Minutos antes del debate, el Comité Ejecutivo lució desolado, las únicas personas que deambulaban por sus pasillos eran algunos reporteros que buscaban a los invitados especiales, entre ellos el exgobernador Rafael Moreno Valle y el diputado federal Jorge Romero –que acudieron en respaldo de Cortés- y el exdirigente panista Gustavo Madero y el diputado federal Ernesto Ruffo –invitados de Gómez Morín. Al final, a 18 días de que los 281 mil militantes panistas salgan a votar por su nuevo líder, Gómez Morín condicionó a Marko Cortés su respeto a los resultados. “Aceptaré el resultado siempre y cuando los gobernadores saquen las manos, siempre y cuando las dirigencias estatales y municipales saquen las manos del proceso (…) si auténticamente se respeta la voluntad de la militancia”. Así, concluyó el debate, con poca participación de la militancia y nulas propuestas.

#CORRUPCIÓN

PRI SUSPENDE DERECHOS A C. DUARTE ● La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI suspendió los derechos partidistas del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte. Duarte Jáquez es acusado de corrupción. “Existen

acusaciones sobre hechos públicos que contravienen la normativa interna del partido”, informó el PRI a través de un comunicado. El partido aseguró que está comprometido con el combate a la corrupción y que a eso obedece la medida contra el exgobernador. La suspensión de derechos de Duarte llega dos años después de que fue solicitada. NAYELI CORTÉS


PAÍS 07

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EVIELPÉREZ

Sedesol presume baja en pobreza ASEGURÓ QUE LA SECRETARÍA TIENE LAS MANOS LIMPIAS IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al detallar los avances logrados en el combate a la pobreza extrema, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, defendió los programas implementados por el presidente Enrique Peña Nieto y aseguró que están “entregando un mejor país”. Durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, del Senado, y como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno, Pérez recalcó que en esta administración 2.2 millones de mexicanos dejaron la pobreza extrema y 4.5 millones más ya no son pobres. Incluso, indicó que de haberse implementado en las pasadas administraciones panistas el programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”—que ha beneficiado a 6.9 millones de madres— se hubiera evitado el dolor de miles de niños y jóvenes en el país. Ante el reclamo de legisladores sobre presuntos desvíos de recursos y señalamientos de corrupción, el titular de la Sedesol aseguró que son la dependencia más auditada y observada por la sociedad civil, además de que ya se han presentado denuncias referentes a los señalamientos. “Tenemos en este momento más de 500 denuncias penales, todas ellas en proceso, esto se implementó hace dos años y estamos garantizando ante ustedes que seguiremos siendo una secretaría que aportará todas las pruebas”, afirmó. EVIDENCIA

Estos datos nos permiten afirmar que estamos entregando un mejor país”. EVIEL PÉREZ TITULAR DE SEDESOL

PROYECTO DE LARGO ALCANCE

1 En el informe señaló que esta administración redujo la pobreza extrema en 29 estados. l

FOTO: ESPECIAL

2 Aseguran que en 40% de los municipios se logró reducir ese indicador de pobreza. l

3 La Sedesol atiende a 40 millones de mexicanos con distintos programas sociales. l


08 PAÍS

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

EL GENERAL SANDOVAL, UN AS INESPERADO Su designación rompe una tradición en la que el secretario de la Defensa solía nombrar a su sucesor

l REFUERZO Noé Castañón complementará la bancada del PRI en el Senado.

WILBERT TORRE

in duda, el nombramiento del futuro secretario de la Defensa Nacional es el más relevante –por interesante y revolucionario– de todos cuantos ha decidido el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Paradójicamente, la designación del general Luis Sandoval representa, al mismo tiempo, el conflicto más importante de la transición en este raro periodo de ejercicio anticipado del gobierno. En la trayectoria de Sandoval sobresalen dos cualidades significativas. Su designación rompe una tradición en la que el secretario de la Defensa solía nombrar a su sucesor (las preferencias del secretario Cienfuegos se inclinaban al subsecretario, el general Arturo Granados), y al mismo tiempo modifica un ciclo natural de relevo en el que los generales con más edad eran nombrados al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional. Nacido en 1960, el general Sandoval tiene 58 años. Será uno de los más jóvenes secretarios de la Defensa. El segundo rasgo más llamativo detrás del nombramiento del general Sandoval es más importante, considerando la compleja realidad de violencia, asesinatos y desapariciones: su último puesto fue de subjefe operativo del Estado Mayor de la Sedena. ÉL TIENE Nominativamente el Estado EXPERIENCIA Mayor de la Secretaría de la DeEN EL CAMPO DE fensa puede ocupar el cuarto o OPERACIONES quinto sitio detrás del secretario, el subsecretario, el oficial mayor y el inspector general; pero tratándose de la operación militar de campo, es el segundo mando más importante porque tiene la misión de recibir de todas las zonas militares del país los informes sobre el comportamiento de cada región del país y transmitirlo al general secretario. El Estado Mayor de la Sedena se compone al lo menos por cinco secciones, como sucede en la mayor parte de los ejércitos en el mundo. El subsecretario controla la parte directiva y administrativa, pero el Estado Mayor de la Secretaría tiene a su cargo las tareas de inteligencia. El subjefe de ese cuerpo es quien recibe y filtra la información de cada sección y zona militar. En síntesis: antes de ser designado, Sandoval –ascendido a general de división hace alrededor de un año–, era el hombre que hasta ahora tenía en las manos la película más completa, por naturaleza, de la situación política y social de cada región, estado o municipio del país. La subjefatura del Estado Mayor es vital porque es la institución encargada de la operación del Ejército. Cada nombramiento de un alto mando en las zonas militares del país pasa invariablemente por su escritorio. Otro rasgo de Sandoval es que a diferencia de algunos generales, tiene experiencia en el campo de operaciones, al haber estado al frente de la cuarta región militar. Pero la designación del nuevo secretario de la Defensa en esta transición anticipada también puede representar conflictos internos. Tradicionalmente, el general secretario en funciones hace las designaciones de generales y coroneles. ¿Cuál de los dos secretarios, el actual o el futuro, las hará en este invierno de transición?

S

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

#TRIBUNALELECTORAL

Avalan escaño para Castañón FUE ACUSADO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y NO HABÍA PODIDO RENDIR PROTESTA POR NAYELI CORTÉS

11 DE SEPTIEMBRE PIDIÓ PROTESTAR COMO SENADOR.

1 DE OCTUBRE IMPUGNÓ ANTE EL TRIBUNAL.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Noé Fernando Castañón Ramírez debe rendir protesta como senador de la República, aunque esté sujeto a investigación por violencia intrafamiliar, ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Martí Batres, presidente del Senado, deberá cumplir con la orden a la brevedad. El priista ganó la elección de senador por Chiapas. Fue detenido en Nuevo León acusado de haber golpeado a su ex esposa, Mayte López. Fue liberado, pero, como consecuencia de ese conflicto, no pudo rendir protesta como senador el 29 de agosto.

#GASTO2019

Citan a cónclave para presupuesto Con la intención de lograr acuerdos de cara al Presupuesto de Egresos 2019, la Cámara de Diputados convocará a una Convención Nacional Hacendaria el 9 de noviembre. En el foro se analizarán las formas para extender a todo el

l

527 MIL MDP ES LA DEUDA DE LOS GOBIERNOS ESTATALES.

EL PROCESO l Noé Fernando Castañón Ramírez era candidato suplente al Senado por el estado de Chiapas.

l La renuncia de Eduardo Lozano del PVEM lo colocó como ganador de la elección del 1 de julio de 2018.

l Cuando el Tribunal notifique la sentencia al Senado, Batres tendrá que convocarlo para que rinda protesta.

Su intención era ocupar su escaño y para lograrlo envió dos peticiones por escrito a Batres. No hubo respuesta y Castañón impugnó la omisión del morenista ante el TEPJF. Al analizar el caso, los magistrados concluyeron que el hasta ahora senador electo podía asumir su escaño, pues la suspensión de derechos político-electorales solo procede cuando la persona se encuentra presa o prófuga. "Cuando no existen esas condiciones, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que se debe privilegiar el ejercicio del derecho (a asumir el cargo)", indica el proyecto de sentencia elaborado por magistrado José Luis Vargas Valdez. Una vez que el tribunal notifique su sentencia al Senado, Martí Batres tendrá que convocar a Noé Fernando Castañón Ramírez y tomarle protesta.

país las medidas de austeridad, reducir el gasto público e incrementar las fuentes de ingresos. Ésta será la V Convención Nacional Hacendaria en la historia de México, la última se realizó en 2004 durante la administración del presidente Vicente Fox. Además de los temas relativos a la austeridad en el gasto público, los legisladores discutirán el manejo de recursos que hacen los gobiernos estatales, a través de fideicomisos y al nivel de endeudamiento local. FELIPE MORALES Y NAYELI CORTÉS

PUNTOS CLAVE l Homologar las normas de austeridad en estados y municipios, y revisar el manejo de recursos públicos, a través de fideicomisos.


PAÍS 09

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN PROCESO

#ATAQUEDIRECTO

Cardenal rinde su testimonio LA BANDA QUE INCURSIONÓ EN SU VIVIENDA FUE IDENTIFICADA PLENAMENTE: AMIEVA MANUEL DURÁN Y LIZETH GÓMEZ

15 CARTUC HOS PERCUTIDOS HALLADOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS.

2 FICHAS DE LOCALIZACIÓN HAY DE LOS CÓMPLICES.

2 VEHÍCULOS INVOLUCRADOS EN EL ATAQUE AL CARDENAL.

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cardenal Norberto Rivera Carrera finalmente presentó su declaración sobre la incursión de personas armadas a su domicilio de la colonia Florida, donde tras un tiroteo, murió un guardia de seguridad. La versión del jerarca católico quedó asentada en la carpeta de investigación que lleva su firma (CI-FAO/AO-3/ UI-1 C/D/05643/10-2018). La denuncia sobre los hechos del pasado domingo quedó asentada “contra quien resulte responsable”. Sin embargo, el prelado no dio mayor información, bajo el argumento de que no fue testigo ocular y que incluso desconoce el móvil. Previo a su declaración, se conoció que la casa fue atacada por una banda organizada, ya ubicada, dedicaba al robo y que en su momento ya había sido desarticulada. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, ofreció detalles. Por ejemplo, que ya fueron identificados dos agresores más y tienen liberada la orden de aprehensión por homicidio para quien está hospitalizado.

ES DE SAN LUIS El herido y hospitalizado en el Edomex está acreditado como imputado relacionado con el hecho. l

l Es originario de SLP y aún no rinde su declaración, no obstante tiene antecedentes penales.

l Edmundo Garrido aceptó que Carrera no es un testigo que pueda aportar algún elemento.

l El cardenal y las religiosas creyeron que los disparos de arma de fuego eran estallidos de cohetes.

Estamos en audiencia para solicitar orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado”. EDMUNDO GARRIDO PROCURADOR LOCAL

Amieva explicó que la banda tiene relación con otros actos delictivos, sobre todo en la zona de las Lomas de Chapultepec. En el reciente ataque, sabían que iban al domicilio del cardenal. “Ya sabemos a lo que se dedican, sabemos los sitios de ubicación donde podrían estar y vamos por estas personas. “Pertenecen a un grupo delictivo. Son de una banda; al parecer es una banda que ya en su momento fue desarticulada hace algún tiempo y que se reagruparon y continuaron delinquiendo”, precisó Amieva. Se enfocaron al robo, acotó, pero ahora lo hicieron con extrema violencia. Refirió que la denuncia es muy importante para incorporar más elementos a la investigación. En el mismo sentido se pronunció el procurador capitalino, Edmundo Garrido, aunque advirtió que aún no existe claridad sobre el móvil del ataque. “Sería irresponsable dar un punto de vista con lo que tenemos… En la medida en que vayan saliendo los indicios se dará a conocer cuál fue el motivo por el cual estas personas, de manera directa, a través de una agresión directa, intercambiaron disparos y privaron de la vida a una persona”. Garrido habló luego de su comparecencia ante la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso capitalino. FOTO: ESPECIAL

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

REFORMA ESTRUCTURAL DE LAS FUERZAS ARMADAS La desaparición del Estado Mayor Presidencial (EMP) será una realidad lamentable desde el 30 de noviembre

GERARDO RODRÍGUEZ

ada vez se disipan más las dudas si Andrés Manuel López Obrador, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y como presidente de la República, buscará hacer la mayor reforma administrativa y organizacional del gobierno federal. Entre analistas y periodistas circula un documento de probables reformas a las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Hay que decirlo, los documentos y afirmaciones del equipo de transición ya se están materializando por los legisladores de Morena como la iniciativa que presentó Mario Delgado, la semana pasada, para reformar la Ley de la Administración Pública Federal. Prácticamente todos los temas que se ponen en la mesa han sido analizados desde 2017 en esta columna. Sin embargo, es necesario volver a analizar los principales puntos a debate. Desaparición del Estado Mayor Presidencial (EMP). Esto será ya una realidad lamentablemente desde el 30 de noviembre, cuando sean absorbidos las guardias presidenciales, oficiales y mandos por la Secretaría de la Defensa (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). Andrés Manuel y Alfonso Durazo deben tener dudas fundadas sobre el sistema de inteligencia del EMP y prefieren organizar un cuerpo especial de protección del jefe del Estado mexiSE CREARÁ cano y su equipo más cercano. México pierde una institución EL ESTADO de primer nivel aprovechada, MAYOR con exceso, por los equipos de CONJUNTO los ex presidentes. Fusión de Sedena y Semar, y creación del Estado Mayor Conjunto (EMC). Durante esta administración, los equipos de ambas secretarías trabajaron en un proyecto que establecía la hoja de ruta en esta materia. México es un caso de excepción en el continente al tener dos secretarías de Estado militares y tampoco ya es común que sean dirigidas por militares. Un civil al frente de la Secretaría de la Defensa con un EMC conformado por los altos mandos militares de las tres armas (Ejército, Marina Armada y Fuerza Aérea) puede ayudar a concentrar los temas políticos en los civiles y las misiones de defensa en los militares. La Semar sí pierde en esta reorganización en términos de libertad de acción política. Puede ganar la Fuerza Aérea Mexicana en términos de equipamiento y mayor independencia. Mayor transparencia y apertura a los civiles. Es positivo que las FF.AA. se ajusten a controles y auditorías externas. También es sensato que los titulares de instituciones financieras militares (ISSFAM y Banjército) puedan ser operados por civiles profesionales en la materia. También la apertura de las universidades militares a civiles puede mejorar la comprensión de la cultura de la seguridad y defensa nacionales. Así opera por ejemplo la Universidad Militar Nueva Granada en Colombia y la National Defense University en Estados Unidos. De concretarse éstos y otros cambios será la más importante transformación de las FF.AA. mexicanas en siete décadas.

C

AGENDA ESTRATÉGICA: Recomiendo informe sobre elecciones 2018 de Artículo 19: https://articulo19.org/ wp-content/uploads/2018/10/RRM-informe-elecciones-2018.pdf ●

DENUNCIA. El jerarca católico testimonió contra quien resulte responsable.

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL


10 / PAÍS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 25 / 10 / 2018

POR BENJAMÍN ALFARO Y JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSALES

A

gotados, algunos con insolación, otros con infecciones en la piel, fiebre y unos más hasta con llagas en los pies tras la caminata que iniciaron desde Honduras, los migrantes se quedaron ayer en Mapastepec. Hoy reanudarán la marcha hacia Arriaga, el último punto en Chiapas, donde pretenden montar a La Bestia, el tren de carga que suelen utilizar para circular por México, cuyo paso se ha visto frenado por las malas condiciones meteorológicas. Se quedarán ahí uno o dos días en lo que los trenes reinician su marcha. En el último tramo les llovió, pero no sólo en la travesía por el aguacero del que no pudieron escapar, sino por las autoridades de la Secretaría de Salud estatal, que los “fumigó” la noche del martes para evitar al mosco portador del dengue, a decir del gobierno porque ellos lo pidieron, sólo que no siguieron los protocolos para la nebulización. Los integrantes de la caravana, que lleva 13 días de camino tras salir de San Pedro Sula, Honduras, han recorrido unos 800 kilómetros –120 de los cuales en territorio chiapaneco–; en la mayoría es evidente el cansancio, pero no desisten del objetivo de alcanzar la frontera norte e internarse a EU. Para evitar unos tramos a pie, algunos piden limosna y con ello pagan el transporte al siguiente punto. Aunque el grueso de la caravana se encuentra en Mapastepec, algunos se adelantaron hacia el municipio de Arriaga, en donde esperarán a todo el contingente. Mientras, aprovechan los servicios de salud, la hospitalidad de los habitantes en las comunidades y el apoyo de organizaciones sociales nacionales e internacionales, como ACNUR y Médicos sin Fronteras, aunque no todos los reciben bien. En cifras, se estima que entraron unos 10 mil centroamericanos el pasado fin de semana, aunque hasta ayer quedaban cerca de 7 mil, según organizaciones no gubernamentales, aunque el Instituto Nacional de

FOTO: EFE

CLIMA FRENA A LA CARAVANA

HOY CAMINARÁN HACIA ARRIAGA, EL PRIMER PUNTO DONDE PUEDEN ABORDAR EL TREN, CUYA MARCHA ESTÁ DETENIDA, TRAS LAS LLUVIAS 1,743 MIGRANTES HAN SOLICITADO REFUGIO.

Migración (INM) aseguró que son 3 mil 630 personas. Por la fumigación, las comisiones nacional y estatal de los Derechos iniciaron un expediente de orientación jurídica y se solicitó un informe sobre el caso, en el que no se reportaron migrantes intoxicados.

1,300 ELEMENTOS FEDERALES ESTÁN EN CHIAPAS.

FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

#JUÁREZYCDMX

Se preparan para llegada del éxodo Aunque aún se desconoce la ruta que seguirá la caravana en el país, Ciudad Juárez se prepara

l

l

SINCERIDAD

#AVANZANMIGRANTES

ASPECTO. Un albergue para migrantes en Juárez.

NO SON UN RIESGO Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad, aseguró que la caravana no representa un riesgo para la seguridad nacional. “Hay que tener claro que una cosa es la seguridad nacional, otra la seguridad pública, otra la seguridad ciudadana”.

para recibirlos en 78 parroquias, 12 gimnasios municipales y en la Casa del Migrante. Los gobiernos municipal y estatal, así como la Iglesia católica, coincidieron en que esta frontera debe apoyarlos. En consonancia, el arzobispo de Antequera (Oaxaca), Pedro Vázquez Villalobos, llamó a la población a ser respetuosa y ayudar a los migrantes.

Tanto problema que tenemos en Tabasco. Gracias a Dios que no entraron los migrantes”. JULIA DEL CARMEN PARDO DIPUTADA LOCAL DE MORENA

En entrevista en la Cámara de Diputados, aclaró que no han detectado en la caravana a miembros de la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha ni algún posible terrorista, como ha asegurado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mientras, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, dijo que el gobierno federal se ha dedicado más a contener a la caravana migrante que a prestarle ayuda humanitaria. Y en Tabasco, la diputada local Julia del Carmen Pardo, integrante de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, le dio las gracias “a Dios” porque la caravana no entró a la entidad. Con información de Nayeli Cortés, Felipe Morales y Rodulfo Reyes

Al respecto, en la Ciudad de México la instalación de centros de acopio se sumará a las brigadas de ayuda para que los capitalinos puedan apoyar a la caravana. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, adelantó que harán un catálogo de los artículos que se necesitan y para ello involucrarán a toda la administración pública, incluidas alcaldías. HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO Y MANUEL DURÁN


PAÍS

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRISISENELSUR

Se aproxima ya segunda oleada MÁS DE 2 MIL 500 HONDUREÑOS SE DIRIGEN HACIA LA FRONTERA MEXICANA POR ANTONIO BAUTISTA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l DESCANSO. Migrantes curan sus heridas antes de reiniciar la marcha.

SE JUNTAN CARAVANAS 1 La Caravana de Madres de Migrantes Desparecidos llegó a Huixtla, antes de que retomaran la marcha la otra caravana. 2 Se solidarizaron con los centroamericanos, principalmente hondureños, que ingresaron el pasado viernes a México. 3 La caravana de mujeres, está integrada por 30 ciudadanas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

La migración no ha cesado en Honduras. Cientos de habitantes dejan su país, principalmente por puntos ciegos en la frontera, y engrosan una nueva caravana que, hasta ayer, se hallaba en Usumatlán, en Zacapa, Guatemala, a 115 kilómetros a pie de la capital del país centroamericano. Medios locales calculan que más dos mil 500 personas integran este segundo contingente que se dirige a la frontera con México. Aunque integrantes del primer contingente dijeron que en este grupo vienen miembros de pandillas o maras, nadie sabe exactamente quienes lo integran, pues son muchos los que quieren dejar la nación. “La gente en la desesperación no le importan los riesgos, está tirando. Ellos dicen que ya lo perdieron todo en el país y que ya da igual lo que puede pasar. Esta gente se unió, no te puedo decir cuantos días tienen de camino, pero lo cierto es que hoy (ayer) más de dos mil 500 están en Usumatlán, Guatemala”, aseguró Xiomara Orellana, periodista de investigación del diario La Prensa de Honduras. Señaló que a todos los sectores económicos están preocupados por la crisis migratoria y claman por una reorientación del gobierno para atender el desempleo, porque el trabajo temporal que brinda no resuelve el tema.

REGRESAN AL ORIGEN

3,344 MIGRANTES HAN RETORNADO A HONDURAS

1,109

LO HICIERON DESDE GUATEMALA

Orellana detalló que, aunque no hay nadie visible detrás de la convocatoria, lo cierto es que conforme se informó de la caravana, las personas se unieron. Si bien, se calcula que, históricamente, entre 300 y 500 personas dejaban Honduras cada día, “una migración masiva no se había visto”, afirmó el periodista local Leonel Espinoza, con más de 20 años de experiencia en temas del país. Sin embargo, hay sospechas de instigadores para el éxodo. Incluso se han señalado que están detrás liderazgos políticos, como el ex diputado Bartolo Fuentes. Aun así, no hay nadie detenido, ni nada de manera oficial, apuntó. Versiones en Honduras apuntan también al crimen organizado, pues el gobierno de Juan Orlando Hernández ha dado golpes duros a las maras, señaló. Por ahora se sabe que han regresado a su país tres mil 344 hondureños. El gobierno busca con empresarios crear planes para que los migrantes retornados emprendan negocios y “hallen así su norte”, añadió Espinoza. FOTO: REUTERS

8,500

11

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ENCUESTA Y MOVIMIENTO REBELDE Los Pueblos de Atenco marcharán hoy del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l primer movimiento rebelde que amenaza con machete en mano al futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador en caso de construirse el aeropuerto en Texcoco es el de los habitantes de San Salvador Atenco. A principios del sexenio de Enrique Peña Nieto en el Estado de México sostuvieron su lucha en contra del proyecto aeroportuario que Vicente Fox presentó desde 2001, a pesar de las amenazas para ser disuadidos por la fuerza policiaca hasta la consumación de la incursión armada al pueblo y a casas, de forma violenta para cometer atroces violaciones a los derechos humanos: golpizas, ataques sexuales contra mujeres y el asesinato de un joven estudiante que apoyaba a los atencos. López Obrador llega con una rebelión dispuesta a todo -como a morirse en la raya otra vez-, de quienes fueron sus aliados en sus tres campañas presidenciales, a la consulta del nuevo aeropuerto para definir si termina de construirse sobre el antiguo vaso de Texcoco, a cuyo proyecto se le han invertido más de 60 mil millones de pesos por estudios u obras de cimentación de pistas, o si se cancela completamente y se construye una nueva base comercial en Santa Lucía, Toluca, que alternaría operaciones AMLO LLEGA aeronáuticas con el aeropuerto CON UNA internacional de la Ciudad de REBELIÓN México. DISPUESTA A La consulta, que carece de fundamento jurídico en esta TODO etapa de transición gubernamental y que será manejada por integrantes de Morena, con Jesús Ramírez a la cabeza, parece, involuntariamente o no, darle una salida legítima a esa encrucijada que pone a Andrés Manuel en una pésima posición desde antes de rendir protesta. Destacan dos razones para ello: primero, si gana Santa Lucía, que en lo personal no lo creo, automáticamente se desactivaría la agitación de los pobladores del Valle de México opuestos a la expropiación de sus tierras para la mega obra; y segundo, de ganar Texcoco, el tabasqueño podrá escudarse en los resultados de la mayoría participante y opinión del “pueblo sabio” para hacer uso de la fuerza pública de ser necesario y concluir el proyecto. Todo esto aunque se ha hecho creer que es para beneficiar al empresario José María Rioboó, amigo de AMLO. En este segundo punto, el ex jefe de gobierno también justificaría el incumplimiento de su campaña, de cancelar el aeropuerto en Texcoco. La consulta termina el 28 de octubre. Pero el movimiento de los Pueblos de Atenco realizará una marcha hoy del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, me dijo América del Valle, una de las voceras, en contra de la obra. El hashtag empleado en redes sociales es: #YoPrefieroElLago. No al aeropuerto en Texcoco.

E

••• UPPERCUT: Los organismos internacionales tienen en la mira a AMLO. El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, advierte que cualquier decisión que se tome sobre el nuevo proyecto aeroportuario en México, debe considerar los efectos en las inversiones y en el atractivo del país.

PERSONAS HA RECIBIDO ESTE AÑO CASA DEL MIGRANTE DE JUÁREZ. l CERCO. Fuerzas guatemaltecas vigilan el punto fronterizo Agua Caliente, para prevenir que migrantes hondureños crucen.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


12 PAÍS

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: RICARDO ORTIZ

#ENFERMEDADVASCULAR

LIBERTAD BAJO PALABRA

Crean campaña contra embolia

#OPINIÓN

EN DEFENSA DE LA CORTE

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se pretende perfilar a ministras que ante cualquier controversia responderán a los intereses del Ejecutivo

ENRIQUE RODRÍGUEZ

¿

Qué pasaría si un hijo de Miguel Ángel Osorio Chong fuera considerado en una terna para aspirar a ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o si la esposa de uno de los amigos más cercanos del presidente Peña, también fuera distinguida para tan elevada responsabilidad? ¿Y si adicionalmente se considerara en el mismo grupo a uno de los abogados más cercanos al canciller Luis Videgaray? Seguramente estaríamos inmersos en un escándalo por un múltiple conflicto de intereses. Si a esto incluimos el contexto de una Cámara de Senadores que no objetaría el perfil de dichos personajes para procesar los mismos nombres en dos ternas distintas en noviembre y febrero próximos, sin duda habría ingredientes para provocar gran polémica. Hace más de un mes, en este mismo espacio comenté que las mujeres que se perfilaban para ser Ministras de la Corte serían Jasmín Esquivel Mossa y Leticia Bonifaz Alfonzo. Habrá que sumar a Paula García Villegas Sánchez Cordero, actual magistrada federal e hija de la senadora, Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro y futura secretaria de Gobernación. La hegemonía de Morena en el Congreso y una transición accidentada que ha mostrado rasgos autoritarios del partido LA CORTE que en las urnas obtuvo la abruREPRESENTA madora mayoría para ejercer la EL FIEL DE LA presidencia dentro de 36 días, BALANZA no debe ser un cheque en blanco para reproducir prácticas que alimentan la desconfianza. Justo con la promesa de terminar con el amiguismo para beneficiar a grupos de poder, fue que Andrés Manuel López Obrador tuvo una tercera campaña política exitosa que le dio 30 millones de votos. Hay un sin embargo en mayúsculas, tiene que ver con la estatura que se debe tener en el triunfo y la virtud para demostrar visión de Estado. Debilitar e intervenir al Poder Judicial de la Federación con una batería de iniciativas presentadas en el Senado por Ricardo Monreal y ahora también en San Lázaro para el tema de reducción salarial, es parte de la estrategia para allanar el camino de una reforma que sea producto del “clamor social” con o sin consulta popular. Adicionalmente se pretende perfilar a ministras que ante cualquier controversia responderán a los intereses del Ejecutivo. La Corte es la última frontera para mantener un régimen de convivencia equilibrado que preserve la independencia del único poder que no es electo en las urnas y representa el fiel de la balanza. Es una institución incómoda para quienes aún deben de someterse al análisis de un cuerpo colegiado de juristas que tiene como principal misión hacer respetar la Constitución. EDICTOS: Todo parece indicar que la magistrada Paula García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro, estaría incluida en la terna que en sus últimos días de mandato, envíe Enrique Peña Nieto al Senado. De ser así, la negociación para tratar de esquivar el conflicto de intereses sería evidente, si la incluyen en la próxima para febrero de 2019, sería peor. Hasta el domingo. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

Durango, Morelos y Nayarit son los estados donde más personas fallecieron por la Enfermedad Vascular Cerebral, mejor conocida como embolia, infarto o derrame cerebral, de acuerdo con Ángel Antonio Arauz, coordinador de la Clínica de Enfermedad Vascular Cerebral del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco. Por ello, la iniciativa Angels, en conjunto con el IMSS, han creado la campaña CAMALEÓN, un acrónimo usado para identificar los síntomas a tiempo:

TEMA ACTUAL l El padecimiento, tercera causa de muerte de mayores de 60 años, afecta a 230 adultos por cada 100 mil habitantes cada año.

● CLAVE. Antonio Arauz (1o de izq. a der.) presentó la iniciativa CAMALEÓN.

CAra (debilidad en la mitad del rostro), MAno (imposibilidad para levantar el brazo o la mano), LEnguaje (pérdida de la capacidad de comprender y pronunciar palabras) y ON, que indica llamar en ese momento al 911, el cual cuenta con un protocolo diseñado para enviar una ambulancia al paciente y que éste sea atendido en un hospital dentro de un tiempo no mayor a 4 horas, explicó.

DIACRÍTICO #OPINIÓN

CARAVANA Y SEGURIDAD No se trata de detenerla, pero sí de saber quiénes la integran para proteger a los mexicanos

los derechos de los mexicanos. La seguridad en México no es que esté cuestionada, es que no existe. Sólo falta que, aprovechando la marcha, miembros de las Maras Salvatruchas o de otras organizaciones delictivas se a caravana de migraninstalen en nuestro país. Si es un derecho de tes avanza paulatina pero los migrantes dirigirse a donde consideren inexorablemente. Aquí y oportuno, es un deber del país de paso o de allá, algunos integrantes se destino final acreditar su legalidad con objeto detienen y piden asilo, otros de garantizar los derechos de sus ciudadanos. se regresan por donde han Curiosamente, no hay información al resvenido. La mayoría, con todo, pecto acerca de las medidas adoptadas por sigue adelante. Nada más natural que quienes el gobierno en funciones sobre este punto. aspiran a una vida mejor, a elevar sus condiHace cuatro días, Peña Nieto declaraba, en ciones de vida, a hacerse con un futuro para una respuesta dirigida a Donald Trump, que sus hijos se aferren a la decisión adoptada. en algún enclave del recorrido “alguien”, a lo La caravana es también una peregrinación mejor, detenía la caravana. Palabras irresponde esperanza a pesar de las sables y arbitrarias, destinadas actuales circunstancias: lastia contentar al Presidente de EU, LA CARAVANA ES mados, enfermos, exhaustos, el pero que exhiben falta de preTAMBIÉN UNA futuro no puede esperar. Es su visión y rigor en la gestión de PEREGRINACIÓN derecho y, en algunos casos, su la crisis. No se trata de detener DE ESPERANZA deber. México debe atender las la caravana, pero sí de recabar garantías de los migrantes de información sobre quienes la la misma manera que intenta no con mucha integran para defender la seguridad de los fortuna asegurar los derechos de sus ciudamexicanos. Recientemente se comentaba danos al otro lado del Bravo. en Washington que a lo mejor se trata de un En esta larga marcha hubo cosas que llamovimiento financiado por Venezuela. maron la atención: la facilidad con la que los migrantes atravesaron el puente que une DIACRÍTICO: Nada de esto es relevante, Guatemala con México, derribando la verja salvo para los juegos electorales de Trump que custodia el paso fronterizo; la tranquilidad y los políticos de Peña Nieto. Lo verdacon la que se deshicieron de los cuerpos de deramente importante es la seguridad de seguridad enviados para reforzar la segurilos migrantes y la de los mexicanos. Sólo dad; la desaparición de cualquier servicio puede garantizar esta seguridad el Estade migración, sistemático y ordenado, que do que, paradójicamente, parece ausente garantice a los mexicanos la probidad de desde que la caravana ingresó en nuestro los hondureños. Es necesario garantizar el país. A lo mejor Peña está aprovechando derecho de los migrantes, pero también la la crisis para desgastar a un gobierno que seguridad de los mexicanos. Defiendo la legini siquiera ha sido investido. timidad de los migrantes cualquiera que sean JCAMACHO68@GMAIL.COM sus motivos y causas para emprender esta @CAMACHO_JORGE difícil aventura, pero también la defensa de

JORGE CAMACHO

L


JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Las frases del día

Editorial El Heraldo JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si no he cometido ningún delito, no tengo por qué pedir licencia (como legislador)”.

CIPRIANO CHARREZ DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

(El 1J) se tuvo la recreación de nuestra democracia, a través de cauces legales e institucionales”.

LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE CONSEJERO DEL INE

NIÑOS MIGRANTES

JESÚS VALENCIA GUZMÁN COLABORADOR @VALENCIA_GUZMAN

procurar la integridad de los menores, en primer lugar. Ahora falta ver la manera como manejará la situación migratoria para todos aquellos que no logren llegar a la anhelada frontera de Estados Unidos. En el éxodo de centroamericanos Una luz se asoma con la iniciativa hacia Estados Unidos, el Estado de la Comisión Nacional de Deremexicano debió tomarse más en chos Humanos, CDNH, y su par en serio el tema. la Ciudad de México, pues están La Administración Federal no proponiendo un puente humanitasupo cómo actuar una vez que tuvo rio, donde los estados del país deben en la frontera a esta caravana que ya sumarse. suma 7 mil 400 personas. La Ciudad de México está haLo grave es que ahí van niños y ciendo un esfuerzo, se verá en el niñas, mujeres embarazadas y percamino si tuvo resultado y marca la sonas mayores. diferencia. Las fotografías que circulan son Ojalá se logre a la brevedad un muestra de lo que suele ser acompañamiento físico nuestro gobierno con los y se debe reconocer la “México estaba niños y niñas, sin importar solidaridad de grupos bajo el reflector de dónde vengan. de mexicanos que salen internacional y En un acto desesperado, a darles comida y ropa, falló. Una manelos migrantes rompieron sin importar el origen de ra de haber lleel cerco y las autoridades quienes van caminando en vado el tema era emplearon la fuerza para este éxodo. buscar reuniones frenarlos, llegando al uso Como en otras desgracon organismos de gas lacrimógeno. Lo que cias, a todos debe doler internacionales”. vimos el viernes pasado ver la situación compleja en nuestra frontera sur, de niños y niñas, mujeres fue una imagen que nos embarazadas, personas lastimó como país, dejando de lado adultas mayores de la caravana. la solidaridad que nos caracteriza. Ya presentan infecciones, enEn las imágenes claramente se fermedades, muchas que pudieron ve cómo menores de edad fueron prevenirse y curarse si se hubieran víctimas de ese uso desmedido de la tomado medidas a tiempo. fuerza. La caravana, que se encuentra Quedó claro que el gobierno saactualmente en Chiapas y avanzará liente nunca entendió el tema de los hacia el interior del país, no es más derechos humanos. que un capítulo de esa estela de México estaba bajo el reflector desgracia. internacional y falló. Falta ver cómo son tratados al lleUna manera de haber llevado el gar a la frontera con Estados Unidos, tema era buscar reuniones previas y ver cómo se comporta el Estado con organismos internacionales ante esa situación. para hacer un acompañamiento de Cómo sea, ahí debemos tener la caravana, que en realidad es un como foco a los menores migrantes éxodo hacia el norte porque en sus en nuetro territorio. territorios hay pobreza, violencia y Los más vulnerables del éxodo falta de oportunidades. y los más afectados en fenómenos En este tránsito, México debe migratorios como éste.

La Administración Federal no supo cómo actuar una vez que tuvo en la frontera a esta caravana que ya suma 7 mil 400 personas

EL BUENO

Hirving El Chucky Lozano la sigue rompiendo con el PSV. Ahora se estrenó como goleador en la Champions, contribuyendo con un tanto en el empate a dos de su equipo ante el Tottenham. ●

LA INCERTIDUMBRE: NUEVO ESTILO PERSONAL ARTURO SÁNCHEZ DECANO DEL ITESM, EX CONSEJERO ELECTORAL @ARTUROSANCHEZG

Si lo que se busca es promover una democracia participativa, hay que empezar por definir las reglas Hoy inicia un ejercicio de consulta sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto, que parte de un concepto equivocado: “Atender lo que diga la gente”. Lo que pasa es que “la gente” ya dijo y le dio la responsabilidad de gobierno a la persona en la que recae el Poder Ejecutivo. Si lo que se busca es promover una democracia participativa, entonces hay que empezar por definir las reglas. Eso habría sido uno de los pasos certeros hacia la Cuarta Transformación y la consulta tendría la base legal que le daría transparencia y credibilidad. No ocurrió así. Las reglas actuales lanzarían la consulta hasta la elección de

INFRAESTRUCTURA SOCIAL EL MALO

La violencia sigue en Chihuahua, gobernada por Javier Corral. Agentes de la Fiscalía estatal han sufrido al menos 21 ataques, con un saldo de 9 muertos y 15 heridos de octubre de 2016 a hoy.

LA FEA

Mal la pasaron en la caravana migrante que atraviesa Chiapas: personal de Salud estatal, a cargo de Leticia Guadalupe Montoya, fumigó contra el dengue la zona donde estaban. ●

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

Para vencer carencias y pobreza, el único camino definitivo es la generación de empleo formal En las últimas semanas se ha puesto sobre la mesa el dilema de construir o no el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco. Contra la opción de mantener la propuesta actual, se ha planteado sustituirlo e impulsar la alternativa de Santa Lucía, sumada a la renovación del actual Benito Juárez y el uso del Aeropuerto Internacional de Toluca. Más allá de criterios técnicos y aeronáuticos, me gustaría señalar algunas consideraciones sociales que me parecen pertinentes. El enclave del nuevo aeropuerto en construcción representa, quizás, la única posibilidad de desarrollo para el oriente del Estado de México y de la capital, en donde por años, millones han


gobernar. Ningún gobernante 2021 y el próximo presidente tiene podrá satisfacer siempre a todos tanta prisa con este de proyecto los electores, pero el pueblo estará que no puede esperar siquiera a satisfecho si la toma de decisiones tomar posesión. Se tratará de una se construye con base en consenconsulta de un grupo de ciudadasos, negociaciones y buen diseño nos a otros, pero no popular. de políticas públicas. Por eso a los El problema es que la plapolíticos les incomoda la polarizaneación de la consulta genera ción, pues enfrentan a los sectores incertidumbre en todo terreno: en una u otra posición, el goberlos procedimientos están lejos del nante debe decidir y el perdedor rigor que aplica el INE; los resulse queda sin nada. tados pueden ser una guía, pero El buen estadista encuentra no serán vinculantes (el gobierno soluciones que generan actual no estará obligado certidumbre, acuerdo a hacer nada con los re“Prevalece la y perspectiva, pues sultados); la incertidumincertidumbre ve al pueblo (no sólo a bre podría traducirse en y la percepción sus electores) de una pérdida de confianza de de que se busca manera integral, en su los inversionistas; los eludir la desarrollo a futuro y no pobladores de la zona se responsabilidad en el corto plazo. oponen; los estudios técde decidir López Obrador ha nicos están desplazados. para optado por el camino Podría decirse que la gobernar”. contrario. Sin haber consulta constituye una tomado el poder opta nueva forma de hacer por la incertidumbre al política, más cercana a la no decir cómo hará las cosas y llagente, para buscar la participación mando a consultas improvisadas. popular en la toma de decisiones. En consecuencia, se promueve Pero ello requiere certeza y la polarización: los buenos contra definición, para evitar la improla mafia; la prensa fifí y conservisación, comunicarla adecuavadora contra la Cuarta Transdamente y ofrecer garantías de formación; Texcoco contra Santa imparcialidad. Lucía; etc. En lugar de dar paso En cambio, ni por la redacción a la transparencia, la técnica, el de la pregunta, ni por la calidad análisis y la visión del México que de la organización, se alcanzará la deseamos para el 2040, opera la credibilidad necesaria. improvisación. Prevalece la incertidumbre y la Es la incertidumbre como estilo percepción de que se busca eludir personal de gobernar. la responsabilidad de decidir para

recreación, podrían reducirse en vivido en los alrededores espelos próximos años con la aparición rando oportunidades para crecer. de un aeropuerto de estas caracNezahualcóyotl, Ecatepec, terísticas. Al final, esto depende Chalco y el mismo Texcoco, de si, buscando mayor competiticon cerca de cuatro millones de vidad generada por alta conectivipersonas entre ellos, junto con dad y bajos costos de operación en Chimalhuacán, Atenco e Iztapaterminales no saturadas, optamos lapa, podrían ser los proveedores por un aeropuerto que, con susnaturales de fuerza de trabajo para tentabilidad de largo plazo, se conun proyecto que generará hasta vierta en un ancla de desarrollo medio millón de empleos en una capaz de detonar cambios signiciudad aeroportuaria de clase ficativos, como sí sucede en otros mundial, además de los 160 mil países que han optado que ya se han impulsado por esta decisión. durante la construcción. “Las grandes La infraestructura En este sentido, obras de aeroportuaria de los sectores de proveeduría infraestructura grandes hubs del mundo y logística, junto con el son, entonces, muestran ventajas en turístico y el aeronáutico, una solución muchos sentidos, pero aportarán empresas con en sí misma, lo más relevante en el la necesidad de ubicarse para dar un caso de lo que el centro cerca de la nueva terminuevo rostro de de México debe renal. Ellas habrán de aboportunidades”. solver, está en el perfil sorber una gran cantidad social; lo hemos dicho de mano de obra espesiempre, para vencer cializada, que significará carencias y pobreza, el único el mayor cambio estructural del camino definitivo es la generación valle de México desde que se conde empleo formal. virtió en la zona más densamente Las grandes obras de inpoblada del país. fraestructura son, entonces, una Como prueba del crecimiensolución en sí misma, para dar un to en marcha, la generación de nuevo rostro de oportunidades allí empleos formales aumentó 38% mismo, en el corazón del que era respecto al año anterior, en los un lago, motor alguna vez de una municipios impactados por la obra civilización, en un aeropuerto proen construcción. pulsor del cambio más dramático Hay que mencionar que, en esta que una metrópoli puede ofrecer a zona, el hacinamiento, la falta de quienes tantos años llevan espeservicios en la vivienda, y hasta la rando el desarrollo. ausencia de vialidades y zonas de

POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA E INCLUYENTE DULCE MARÍA MÉNDEZ DE LA LUZ DAUZÓN DIPUTADA FEDERAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO @DULCEMLD

Un 48.7% del total de personas con discapacidad, en rango de edad de 3 a 22 años, está en condición de rezago educativo

“La propuesta legislativa contempla la posibilidad de recurrir, cuando sea necesario, a las herramientas de atención especializada para lograr una inclusión efectiva de los alumnos con discapacidad o necesidad específica”.

El rezago educativo de las personas con discapacidad constituye un gran desafío para el Estado mexicano. De conformidad con el Informe 2016 de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 48.7% del total de personas con discapacidad en rango de edad de 3 a 22 años está en condición de rezago educativo, lo cual significa que alrededor de 50% de la población en estas condiciones, no tiene garantizado su derecho a la educación. En virtud de ello, propuse a la Cámara de Diputados una reforma que tiene como finalidad fortalecer y transversalizar nuestro sistema educativo con una visión incluyente que elimine la segregación de los alumnos con discapacidad. La reforma refiere que –a pesar de que México ha signado la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad-, no se ha logrado avanzar significativamente en el cumplimiento de este derecho y, por ende, en el logro de las metas establecidas para el año 2030 relativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar a las personas el goce de paz y prosperidad. El punto 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU contempla lo siguiente: “… lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible”. En atención a ello y a la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en esta materia, se propone una reforma para avanzar en la construcción inclusiva del Sistema Educativo Ordinario. En Movimiento Ciudadano estamos convencidos de que si los niños —independientemente de sus condiciones, capacidades, competencias y necesidades específicas-, aprenden juntos por grupos de su edad, tienen mayores posibilidades de desarrollarse e integrarse socialmente. Esto es así, porque la escuela es el espacio propicio para hacer valer el derecho a la educación y para consolidar sociedades donde la diversidad y la pluralidad no sean motivo de discriminación. La propuesta legislativa contempla la posibilidad de recurrir, cuando sea necesario, a las herramientas de atención especializada para lograr una inclusión efectiva de los alumnos con discapacidad o necesidad específica. El uso de estas herramientas, entendidas como medios auxiliares para lograr el objetivo planteado, beneficiaría a todos los alumnos en una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo de aquellos que presentan necesidades educativas especiales. La propuesta legislativa también plantea que este proceso y el cambio de paradigma conllevan la participación y el esfuerzo de todas las instituciones que constituimos el Estado mexicano. Así también que desde el Poder Legislativo se atienda a la obligación de armonizar y vigilar la operatividad de los preceptos del marco jurídico nacional e internacional, para garantizar la progresividad en la protección de los derechos humanos.


FOTO: ESPECIALUDADANA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 10 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

MONITOREO DESDE EL C5 1 Para evitar el robo de pipas o control de válvulas, desde el C5 se hará monitoreo.

EL CENTRO DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS DE LA CDMX ESTARÁ ATENTO A LAS INCIDENCIAS.

2 En Iztapalapa y Venustiano Carranza se detectó manipulación de válvulas.

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El megarrecorte de agua en la Ciudad de México, del 31 de octubre al 4 de noviembre, ocasionará que 1.3 millones de estudiantes de educación básica pública se queden en casa. Dicha decisión involucra a alrededor de siete mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria en las 13 alcaldías afectadas, según cifras de Inegi y la SEP; Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco quedan exentas porque no dependen del sistema Cutzamala. Por acuerdo entre la autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México de la SEP, las autoridades educativas locales y los alcaldes de la Ciudad de México, se concretó la decisión de suspender clases el 31 de octubre y 1 de noviembre. “Se tomó a solicitud de la propia comunidad escolar, de los alcaldes y para salvaguardar la salud de los propios estudiantes ante la posibilidad de la escasez de agua en esos días, y que afectará a la Ciudad de México”, señaló la autoridad a través de un comunicado. Respecto a las escuelas particulares, precisó la Autoridad Educativa Federal de la CDMX, cada una de ellas definirá su situación. Esto, acorde a sus necesidades y a la posibilidad

3 l SILENCIO. En la Ciudad de México hay alrededor de 7 mil escuelas de educación básica.

Quien lo haga en el corte, será reconvenido mediante altavoces de la CDMX.

CONMINACIÓN

#MEGACORTEALAVISTA

SEP decreta suspensión de las clases UN MILLÓN 300 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA SE QUEDARÁN EN CASA; PIDEN A COLEGIOS SUMARSE

de garantizar el abasto para su estudiantado, la plantilla docente y sus trabajadores en general. Sin embargo, la SEP hizo una invitación a los colegios privados para que se sumen a la disposición. El cierre de las aulas también impactaría a 94 mil docentes y trabajadores de las distintas instituciones educativas. De acuerdo con el Sistema de

60 MDP ASIGNÓ EL GCDMX PARA PIPAS Y COMPRA DE TINACOS.

Aguas de la Ciudad de México, cada capitalino consume 320 litros de agua por día, por lo que los educandos que no estarían en los salones consumirían desde casa alrededor de 415.7 millones de litros. A diferencia de mantener a los estudiantes en la escuela, donde hay un mayor control en el gasto de agua por la supervisión de los docentes, en el

80 GARZAS ESTARÁN HABILITADAS EN LA CAPITAL.

15% AUMENTARÁ EL CAUDAL DE AGUA ANTES Y DESPUÉS DEL CORTE.

La SEP invita a los colegios particulares a que se sumen a la suspensión”. COMUNICADO DE LA SEP

hogar no tienen que pedir permiso para ir al baño, por ejemplo, entre otras actividades que conllevan un gasto del líquido. En semanas previas, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que se analizaba la posibilidad de suspender clases a nivel preescolar, primaria y secundaria. Para el 16 de octubre, de acuerdo con la SEP, se tomó la decisión de no suspender las clases, pues el Gobierno capitalino se encargaría de abastecer cisternas y tinacos de las instituciones educativas. Poco más de una semana después, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México de la SEP reconsideró y dio la orden de mantener en casa a los menores. El recorte –el más grande que se recuerde– afectará a más de 4.5 millones de capitalinos y obedece a los trabajos de mantenimiento a las tuberías 1 y 2 del sistema, a la potabilizadora Los Berros y a subestaciones de bombeo del Cutzamala.

FOTO: ESPECIAL

#CRISISHÍDRICA

Se pierden diario suelos de abasto A pesar de que la CDMX enfrenta una crisis hídrica, la principal fuente de abasto – el suelo de conservación– es vulnerada día con día. De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Ambien-

l

l GRAVE. Asentamientos irregulares dañan el suelo de conservación, donde se obtiene el agua.

MÁS DE LA MITAD l De este suelo se obtiene entre 60 y 70% del agua que consume la capital.

l Se dejan de infiltrar 6 mil 734 millones de litros al año por asentamientos.

tales, dependiente de la PGJ, a diario se pierde una hectárea por deforestación, asentamientos irregulares y tala ilegal, por lo que en la actual administración se han perdido dos mil 150. “La pérdida de cada hectárea de suelo de conservación representa que los mantos acuíferos de la cuenca del valle dejen de favorecer la recarga de alrededor de 2.5 millones de litros de agua cada año”, sostiene el Programa General de Desarrollo 2007–2012. Al vulnerar este territorio, en el periodo marcado se afectó la

recarga de cinco mil 375 millones de litros. “El suelo de conservación está sometido a diversas presiones que paulatinamente alteran sus condiciones naturales y disminuyen su capacidad para proporcionar servicios ambientales. El deterioro de los bosques en la CDMX está asociado con cambios en el uso del suelo, crecimiento de asentamientos humanos, degradación de las masas boscosas por incendios, tala ilegal y sobrepastoreo”, acepta la Secretaría de Medio Ambiente. CARLOS NAVARRO


CDMX 17

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMPARECEANTEELCONGRESO

Presume Collins modelo asumido LA PERCEPCIÓN SOBRE INSEGURIDAD CAMBIARÍA EN 10 MESES DE CONTINUIDAD POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La percepción ciudadana sobre la seguridad en la CDMX mejorará en 10 meses si se mantiene el ritmo de trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública en los últimos 90 días, dijo Raymundo Collins, titular de la dependencia, quien aseveró que son dos grupos delictivos los responsables del temor de los capitalinos. “La percepción lleva muchos años. Si esto se mantiene con la presencia policiaca que tenemos y las detenciones que tenemos, en 10 meses la percepción ciudadana irá cambiando”. Collins compareció ante diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso local por la Glosa del sexto Informe de Gobierno. Los legisladores le cuestionaron el incremento de homicidios, las omisiones en materia de derechos humanos durante las detenciones y la apreciación de la inseguridad.

58 OPERATIVOS DIARIOS DE LA SSP DESDE QUE COLLINS ASUMIÓ.

13 MIL 789 PERSONAS PRESENTADAS ANTE EL MP.

2690 DETENIDOS EN TRES MESES POR ROBO A NEGOCIO.

Señaló que tanto la Unión Tepito como la Anti–unión “son los que nos han dejado cuerpos en la calle, con los que hemos visto tiroteos y ese tipo de circunstancias”. “No hay una sola colonia en donde me puedas decir… donde yo no te pueda mostrar con realidades, con número real y detenciones, que estamos haciendo trabajos, y ésta es una ciudad que vive… no conozco gente que esté metida en sus casas por temor a salir por la delincuencia… no es una ciudad rebasada bajo ninguna circunstancia por el delito”, aseguró. Tras su comparecencia, el funcionario calificó como “cifras alegres” los datos dados a conocer por organizaciones como el Observatorio de la Ciudad de México, que ayer informó que la inseguridad en el tercer trimestre del año repuntó con respecto al mismo periodo del año anterior. “Me gustaría ver si esos señores consideran las detenciones, porque es muy bonito hablar –eso son cifras alegres– y dar cifras sin considerar el trabajo que el gobierno efectúa. “Es muy fácil decir ‘hay muchos delitos’, sí, pero cuántos detenemos. Ojalá tuvieran un equilibrio”, agregó.

MAYOR ALCANCE Idris Rodríguez, titular del C5, pidió a los diputados obligar a comercios a conectarse a su Centro. l

l Establecimientos han manifestado su negativa al respecto, lo que limita la cobertura del C5.

l Rodríguez dijo que hay 500 centros comerciales y 200 Walmart conectados al C5.

l Añadió que antes de comprar más cámaras, debe renovarse la infraestructura del C5.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD REITERÓ QUE LOS PROGRAMAS DE CONTACTO Y PROTECCIÓN CIUDADANA SON PERMANENTES

RESULTADOS DEL 23 AL 24 DE OCT.

187

719

PRESUNTOS DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

INFRACTORES PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

REPORTAN DISMINUCIÓN DEL DELITO DE ROBO A CUENTAHABIENTE 1

2

3

En los últimos tres meses policías capitalinos detuvieron a 28 probables responsables por esta conducta ilícita. l

l En este panorama de seguridad, señalan, contribuye el programa de protección Acompañamiento a Cuentahabientes.

l Con este servicio, totalmente gratuito a la población civil, la policía capitalina ha otorgado 758 apoyos en lo que va del año.

2,769 259

INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

61

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

87

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

25

TRASLADOS DE LESIONADOS

1

ATENCIÓN DE PARTO

EL SERVICIO DE PROTECCIÓN SE PUEDE SOLICITAR AL TELÉFONO 5208-9898.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

REALIDADES PARALELAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Edmundo Garrido aseguró que la CDMX se encuentra entre las 10 entidades más seguras del país

ESPERANZA BARAJAS

a sensación de inseguridad que vive la gente en la Ciudad de México a partir de los constantes asaltos en vía pública, en el transporte público, los robos a casa-habitación y comercios, el incremento de balaceras, de homicidios, la multiplicación de puntos donde venden droga, para las autoridades son sólo eso, un asunto de percepción, el procurador Edmundo Garrido y el secretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins, aseguraron que la incidencia delictiva en la capital del país ha disminuido 3.3 por ciento. En el Congreso de la Ciudad de México iniciaron las comparecencias de los integrantes del gabinete, las reuniones hasta el momento han sido un día de campo, quizá así las pactaron o también los legisladores no se prepararon lo suficiente para confrontar a los funcionarios. Para los funcionarios no sólo bajó la delincuencia, el procurador Edmundo Garrido aseguró que la Ciudad de México se encuentra entre las 10 entidades de la República más seguras del país, pues se ubica en el lugar 24 del ranking del índice de violencia. Incluso Raymundo Collins cuestionó la versión de que el narcomenudeo se ha incrementado en la ciudad “¿en base a qué, quién lo dice?” y puso en MÁS DE 80% DE duda los datos de observatorios LOS HABITANTES ciudadanos, sin referirse a alguSE SIENTE no en particular, “quién paga la INSEGURO permanencia de esas organizaciones que sacan números cada determinado tiempo, porque tampoco nadie lo ha visto”, soltó. La realidad en las calles es la mejor repuesta para Collins, pero quizá el jefe de la policía desconozca que hay una Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública que concentra toda la información que reportan las diferentes dependencias estatales y federales, de ahí, muchas organizaciones obtienen los datos y los procesan. A partir de esa información, en días recientes el Observatorio Ciudad de México informó que el delito de narcomenudeo creció 96 por ciento en la capital durante el tercer trimestre de 2018, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Eso deja a la ciudad en el octavo lugar por la comisión de ese delito, no en el 24 como dice Garrido. Además, la ciudad ocupó el primer lugar en robo con violencia, el segundo lugar en robo a transeúnte y otros robos; tercero en robo a negocio. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, el promedio de la población que se siente insegura en la Ciudad de México rebasa el 80 por ciento. El Observatorio destacó que es “preocupante que la Procuraduría no conozca el lugar de ocurrencia de aproximadamente 3 mil 250 robos. Sin esta información es imposible desarrollar acciones de reducción y prevención”. Por si fuera poco, en la instalación de la Comisión de Seguridad, hace unos días, el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Luis Wertman dijo que los homicidios dolosos se incrementaron 20.6 por ciento en los primero ocho meses del año. Realidades distintas.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

BAJO EL AGUA 1 Las comunidades Chametla, El Apoderado y El Pozole están aisladas.

SINALOA FUE UNO DE LOS ESTADOS QUE MÁS RESINTIÓ EL PASO DEL CICLÓN TROPICAL.

2

3

Muchas comunidades están sin energía eléctrica ni agua.

Se declaró emergencia en 7 municipios, para asistir a la población. FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

#SINALOAYNAYARIT

Estado de emergencia por Willa

DESBORDÓ RÍOS, DEJÓ INCOMUNICADAS Y SIN LUZ A VARIAS COMUNIDADES, Y ARROJÓ CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES POR FÁTIMA AGUILAR, KAREN BRAVO IGNACIO MENDÍVIL Y KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SÓLO EL SUSTO

CORRESPONSALES

El paso del huracán Willa en México causó graves daños materiales en las costas del Pacífico, principalmente en Sinaloa y Nayarit; sin embargo, no hubo pérdidas humanas, debido a las medidas de desalojo previo a la llegada del ciclón. Por ello, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió

#MORELOS

Piden indagar a Graco por gasto tras 19S La Cámara de Diputados aprobó un acuerdo de urgente resolución para exhortar a la Auditoría

l

l En Zacatecas el daño fue menor; como prevención, tres presas fueron desfogadas. l En Jalisco se suspendieron las clases en 9 municipios.

declaratoria de emergencia extraordinaria para 12 municipios de Nayarit, con lo que se activarán los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), mientras que en Sinaloa se determinó la misma medida para siete municipios. En Nayarit, las autoridades mantienen alerta por el crecimiento en el nivel de los ríos Acaponeta, San Pedro y Cañas, por lo que desalojaron a unas 20 mil personas.

Superior de la Federación (ASF) a revisar y sancionar el incumplimiento legal en que incurrió la administración del exgobernador de Morelos Graco Ramírez, en materia de reconstrucción. La propuesta fue hecha por el diputado federal Jorge Argüelles, para que la ASF, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) realicen las investigaciones necesarias.

199 VIVIENDAS ENTREGÓ GRACO, DE 1,912 DAÑADAS.

Mientras tanto, en Sinaloa, el desbordamiento del río Baluarte dejó afectaciones en 10 municipios. Entre los daños, los plafones del techo del hospital de Escuinapa colapsaron debido a los fuertes vientos causados por el huracán, por lo que fue necesario trasladar a los pacientes a otros centros de salud. El gobernador Quirino Ordaz Coppel recorrió las comunidades inundadas en Rosario. Ahí dio a conocer que 45 mil 250 hogares en este municipio y en Escuinapa sufrieron cortes de energía eléctrica, pero que ya fue restablecido el servicio en el 53 por ciento y el restante se espera que el viernes a más tardar esté al ciento por ciento. Además, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado anunció que las clases permanecerán suspendidas en siete municipios afectados por el huracán, donde la Secretaría de Gobernación ya declaró emergencia. Durango fue otro de los estados afectados, al tener más de 200 evacuados, y se suspendieron clases en todos los niveles, ante el riesgo por el desbordamiento de la presa, que supera el 100 por ciento de su capacidad. En Jalisco se registró el derrumbe del puente de entrada a la comunidad de Ipala en el municipio de Cabo Corrientes, lo que dejó incomunicada a la población de esa zona.

A 400 del sismo del 19 de septiembre de 2017, sólo 10 por ciento de las casas censadas habían sido entregadas, según el diputado. Aseguró que a pesar de que para la reconstrucción de Morelos se destinaron 7 mil millones de pesos -mil 300 millones de recurso estatal y 5 mil 757 de la Federación-, al 31 de septiembre se entregaron únicamente 199 de las mil 912 viviendas dañadas. REDACCIÓN

RECORRIDO. El gobernador Quirino Ordaz vadeó en comunidades inundadas en Rosario.

l

20 MIL AFECTADOS EN SINALOA POR EL PASO DE WILLA.

49 MIL HOGARES Y COMERCIOS SUFRIERON DAÑOS EN NAYARIT.

De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil, dicho poblado, con poco más de 300 habitantes, se evacuó al 95 por ciento, pero quedaron 15 personas en la comunidad, a las que se les mantiene abastecidas de alimentos. Del otro lado del país, en el Golfo de México, por efecto de las constantes lluvias provocadas por el frente frío 7, el río Papaloapan registró un crecimiento de dos metros por encima de su nivel crítico y se prevé que siga aumentando con la misma velocidad, por lo que el centro histórico de Tlacotalpan, Veracruz, se mantiene en alerta. Con el objeto de prevenir desastres, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III en Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima y Jalisco.

FOTO: ESPECIAL

TRIBUNA. El diputado Jorge Argüelles presentó la propuesta para que se investigue el caso.

l


ESTADOS 19

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRÉSTAMO DE VAJILLA

#OAXACA

BIOGUERRA CONTRA EL PLÁSTICO Iniciativas ciudadanas contribuyen a desechar el uso de productos sintéticos como el unicel y los polímeros, y sustituirlos por utensilios biodegradables hechos a base de materiales naturales

POR GENARO ALTAMIRANO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

O

AXACA. Vasos de totomoxtle, platos de cartón, popotes de carrizo, así como envolturas de papel estraza y de hojas silvestres y magueyes son algunas alternativas que implementa Oaxaca ante la prohibición de unicel y plásticos en al menos 15 municipios, incluyendo la capital. Ricardo Osorio Domínguez, estudiante de la carrera de Tecnologías Bioalimentarias de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), desarrolló un biomaterial a partir de la hoja de totomoxtle, como alternativa para la disminución del uso de plásticos en general. Originario de Loma Bonita, donde sus familiares venden hamburguesas y hot dogs, Ricardo buscó el diseño de un

BASURA AL POR MAYOR

15

MIL BOLSAS DE PLÁSTICO SE USAN DIARIO EN HUATULCO

15 MUNICIPIOS PROHIBIERON EL USO DE UNICEL Y PLÁSTICO

toneladas de

750 basura desecha cada día el municipio de Oaxaca.

años tarda en

MIL degradarse el

unicel; su fabricación daña la capa de ozono.

plato biodegradable para el negocio. Hoy, su biomaterial tuvo una gran aceptación por los beneficios al ambiente y por representar un ahorro económico para los comerciantes, lo que le valió recibir este mes el Premio Estatal de la Juventud 2018. Otra propuesta es la que hizo la artista plástica de Suiza Aline Hunzinker, residente en la ciudad de Oaxaca, quien creó popotes ecológicos con

BATALLA LEGAL l En 8 municipios de los Valles Centrales es obligación legal separar la basura.

l En Santo Tomás Jalietza, se ordenó a la comunidad hacer las compras con morrales o canastos.

l En San Agustín de las Juntas, la autoridad municipal implementó el préstamo gratuito de vajillas para que no se usen unicel, popotes ni plásticos.

¿Tienes fiesta? El municipio pone a tu disposición platos, vasos y tazas, ¡solicítalos”. CARTEL OFICIAL MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN

carrizo que crece en una pequeña cañada cercana a su casa. En su taller, la extranjera utiliza un cuchillo, una navaja y un taladro para perforar y pulir, con lo que crea 70 popotes diarios. Dice que los popotes pueden ser reutilizados hasta por tres meses y son desinfectados con jabón, agua y vinagre. Por su parte, el investigador Rafael Pérez Pacheco, coordinador de la Escuela Universitaria de Agronomía y Agricultura de Zaachila, propone reutilizar los envases o envolturas tradicionales que se perdieron con el uso del plástico y el unicel, como la hoja de San Pablo, para carne de horno o barbacoa, que permite mantenerla fresca. A su vez, el diseñador francés Fernando Laposse, nacionalizado mexicano y con base en Londres, Inglaterra, lanzó un proyecto con el uso del totomoxtle para apoyar a productores de zonas de Oaxaca y Puebla, donde ha pasado los últimos años investigando el maíz. Lo ha utilizado para diseño de interiores o de muebles. Para ello, plancha las hojas de maíz y crea un material sustentable de varios colores como placas y maquetería. Así, crea desde tapiz hasta recipientes con las hojas del elote, como vasos y floreros.

#CIUDADJUÁREZ

Se unen policías contra ataques ARMAN OPERATIVO ENTRE ESTATALES Y MUNICIPALES POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD JUÁREZ. Tras nueve ataques directos contra policías estatales y municipales, ayer arrancó un operativo coordinado entre elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En los puntos de mayor incidencia en la ciudad, los patrullajes se realizaron en convoys formados por dos unidades de la Policía Municipal y dos de la estatal, lo que facilitará el intercambio de información y atender las expectativas de la ciudadanía, anunció el presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez. Durante los útimos ocho días, dos elementos de la Policía Municipal fueron atacados en sus viviendas y uno de ellos falleció, mientras que la casa del otro era resguardada por agentes que resultaron lesionados. En el mismo lapso, las instalaciones de la CES han sido atacada dos veces.

MATERIAL QUE MATA

FOTO: ESPECIAL

1 El plástico tarda 150 años en degradarse; los residuos orgánicos, 4 semanas. 2 Al ingerir unicel, los animales acuáticos ya no pueden sumergirse y mueren. 3 Productos a base de totomoxtle son alternativa para desechar los sintéticos. FOTO: GENARO ALTAMIRANO

#SINALOA

DETIENEN A EXDIRECTOR Dionisio N, director de Control Administrativo en el sexenio de Mario López Valdez, fue detenido por PGR en el Aeropuerto de la Ciudad de México, procedente de Ámsterdam. Se le acusa de corrupción por presuntos desvíos. REDACCIÓN


ZONAS AFECTADAS

EL HERALDO DE MÉXICO 1

2

Trece municipios mexiquenses resentirán la baja en la distribución de agua. JUEVES 25 / 10 / 2018

3

Se trata de Toluca, Metepec, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Ecatepec, Naucalpan.

Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Neza, Chimalhuacán, La Paz y Cuautitlán.

FOTO: CUARTOSCURO

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l

SUFICIENTE. Autoridades consideran que no habrá crisis.

#EMERGENCIAPORAGUA

Descartan contratar pipas de IP ASEGURA CAEM QUE TIENEN EQUIPO PARA SURTIR LÍQUIDO POR LETICIA RÍOS

3.3 MILLONES SE VERÁN AFECTADOS.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. La Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y los organismos

#ECATEPEC

Recorre Vilchis zona industrial Atender el tema de movilidad y seguridad para garantizar la permanencia de fábricas y generar más empleos será una prioridad para la nueva administración

l

230 UNIDADES TIENEN LOS AYUNTAMIENTOS DEL EDOMEX.

de Ecatepec. Así lo reconoció el presidente municipal electo, Fernando Vilchis, quien recorrió ocho de las nueve zonas industriales municipales. Acompañado por Francisco Cuevas, representante de la Unión de Industriales del Edomex, Vilchis conoció de voz de los empresarios las problemáticas que aquejan a este ramo. El mandatario electo afirmó que el acercamiento permite al gobierno entrante abordar la rehabilitación de vialidades. REDACCIÓN

operadores de agua de los 13 municipios que serán afectados por el corte el fin de mes, acordaron que no se requiere de la renta de pipas privadas para llevar el líquido a las comunidades. De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y CAEM serán afectados tres millones 367 mil mexiquenses que viven en 721 colonias dependientes del sistema Cutzamala. El vocal de la CAEM, Alfredo Pérez Guzmán, informó que, con acciones como el almacenamiento previo, gracias a que Conagua enviará una semana antes del corte, un metro cúbico adicional de agua a los seis que comúnmente manda; más los 196 pozos propios de los municipios, se contará con la suficiente capacidad para enfrentar el corte. Precisó que cuentan con 230 pipas de agua de los ayuntamientos, Conagua y CAEM, para llevar el líquido a hospitales, centros penitenciarios, guarderías infantiles y escuelas, principalmente. “Consideramos que no es necesario rentar pipas privadas. Traemos una fuerza de trabajo sumada de 230 unidades, con el almacenamiento en los tanques, más la comunicación con los vecinos para que recolecten agua en tinacos y en cisternas, podremos transitar sin problema”, dijo. Indicó que las estrategias diseñadas no están asociadas a la cantidad poblacional, si no al nivel de dependencia que tienen del Cutzamala. “Ya lo valoró cada uno de los municipios, con esta apuesta operativa que se tiene se estará atendiendo esta contingencia de 72 horas”, señaló Pérez Guzmán.

FOTO: ESPECIAL

l AGENDA. El alcalde electo Fernando Vilchis escuchó los problemas de los empresarios.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

LA CRISIS FIFÍ DEL AGUA Asombrarnos por lo que está a punto de pasar es justamente confirmar que vivimos en un privilegio irresponsable

HUGO CORZO

¿

Cuál es la sustantiva diferencia entre la escasez de agua que prevalece en esta ciudad, igual a la de muchas otras partes del país, y el sobreanunciado corte de fin de mes? Porque, sin lugar a dudas, a estas alturas ya todo mundo está enterado de que una obra de mantenimiento al Sistema Cutzamala obligará a cerrar la llave a municipios del Edomex y 13 alcaldías de la Ciudad de México, entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, y que un par de días más, incluso, tardará en llenarse el conducto y regresar a su capacidad normal. Pero, para no quitar el dedo del renglón: ¿por qué en esta ocasión ha sido más sonado el corte? Por ninguna en especial, salvo que hoy le tocará a colonias y zonas que siempre que abren la llave, sale el agua a borbotones, con toda la presión que no tiene en las zonas de eterna escasez. En la Del Valle, Condesa, Polanco, Lomas, Narvarte, Coyoacán, Roma, Álamos, Pedregal, San Ángel, y una larga lista de más de 500 fraccionamientos, vecindarios, colonias y barrios, parece que acabáramos de descubrir que el agua está escaseando en la ciudad, el país y el planeta. Acabamos de descubrir que el agua se compra a piperos que la venden a discreción y sin tarifa establecida ni nadie que vigile, lo que configura una mafia que lucra con la necesidad; LA VENDEN A acabamos de estrenarnos en las DISCRECIÓN andanzas de guardar agua en tiY SIN TARIFA nacos de plástico, en cisternas de edificios no reportadas a la autoESTABLECIDA ridad, en botes de plástico. Estrenamos la urgencia de saber qué vamos a hacer, si en el inmenso gimnasio de franquicia al que vamos no va a tener agua. Algunos podrán salir, so pretexto del puente de Día de Muertos, a esconderse de la realidad a algún destino cercano (o no), donde el agua no haga falta, para seguir bañándonos en 20, 25 minutos y lavándonos los dientes no con un vaso de agua, sino con la llave abierta. La crisis que se ha generado es, en realidad, una crisis fifí. Porque todo aquel que se asombre por la medida de racionamiento, desconoce que, en muchos, muchísimos hogares, es cosa de todos los días apartar agua, o formarse en una llave de la Conagua o en torno de un pipa, para ver si alcanza. Se desconoce que mucha gente vive con una cubeta de agua al día, como brillantemente recomendó que hagamos el flamante director del Sistema de Aguas de la CDMX, Ramón Aguirre, a quien sus 11 años de experiencia en la dependencia no le parecen ayudar mucho. Don Ramón: muchos viven desde hace mucho así. Sobra su recomendación, o ¿usted hará lo propio, con siete cubetas para toda la semana? Yo lo quiero ver. Asombrarnos por lo que está a punto de pasar es justamente confirmar que vivimos en el privilegio. Un privilegio ciego e irresponsable que, en lugar de hacernos tomar conciencia y cambiar nuestros hábitos, nos hace cerrar los ojos al problema. No veo a nadie pedirle a lxs diputadxs ni a lxs alcaldxs que se exija a todo nuevo desarrollo que tenga sistemas de captación de agua pluvial y de reciclaje de aguas grises, como condición no negociable. Lo que ocurrirá la próxima semana es lo más cercano a un futuro nada lejano. ••• Miembros de la Comisión de Turismo, que preside el diputado Luis Alegre Salazar, emplazarán a la Comisión Reguladora de Energía y a la CFE, por la incapacidad de los prestadores de servicios turísticos para cubrir las nuevas tarifas de electricidad. La Canirac urgió a sus afiliados a apagar las luces de sus establecimientos todos los jueves, y andar a media luz, con velas, mientras se revisa la situación. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MARTHAERIKA

Detonará el comercio GOBERNADORA ELECTA OFRECE IMPULSO A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El comercio y el turismo serán una de las prioridades de la nueva administración estatal, por ser los principales detonantes del desarrollo de las comunidades. Así lo manifestó la gobernadora electa, Martha Erika Alonso, en el municipio de Chalchicomula de Sesma, al participar en el cuarto foro ciudadano Yo Me Apunto. Señaló que, para impulsar el desarrollo económico de las distintas regiones del estado, es necesario apoyar a los comerciantes locales, artesanos, a pequeñas y medianas empresas, con promoción y seguridad. También se comprometió a impulsar el turismo en la zona del Valle de Serdán, con campañas que atraigan más visitantes y detonen la economía de la región. “La clave está en incentivar el comercio local, que realmente se detone con las compras focalizadas a los distintos productos. Y otra cosa muy importante para incentivar el comercio es el turismo, tenemos un estado con los recursos naturales para promoverse y Chalchicomula de Sesma no es la excepción”, señaló.

ESCUCHA PETICIONES 1 La gobernadora electa, Martha Érika, estuvo en el municipio de Chalchicomula de Sesma. 2 Entre las necesidades y propuestas ciudadanas, destacó la seguridad. 3 Solicitaron más policías y patrullas, además de la creación de más fuentes de empleo.

l

INUTILIZABLE. Las armas de fuego son deshechas para que no puedan volver a manos de la delincuencia.

#COMBATENVIOLENCIA

Destruyen armas de criminales

ACABAN CON CASI MIL 400 PIEZAS, ENTRE LARGAS Y CORTAS; LA MAYORÍA SE LAS QUITARON A DELINCUENCIA ORGANIZADA

FOTO: ESPECIAL

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

40 MIL 871 PERSONAS HABITAN CHALCHICOMULA.

FOTO: ESPECIAL

l REUNIÓN. Martha Erika Alonso, ayer, con habitantes de la zona del Valle de Serdán

Cientos de armas de fuego no volverán a detonar un solo tiro, ni a servir al crimen organizado. Mil 383 unidades de distintos calibres y 42 mil 966 cartuchos y cargadores fueron destruidos, como parte de las acciones contra el crimen. El acto estuvo encabezado por el gobernador Tony Gali Fayad, quien indicó que este tipo de acciones ayudan a mantener la paz en el estado, pues gran parte de las armas fueron decomisadas a grupos criminales. Reiteró la importancia de generar un ambiente de seguridad para los jóvenes, por lo que se han establecido acciones entre los tres niveles de gobierno para evitar el tráfico de armas. “Lo que queremos realmente, como gobierno, es hacer concientización, regresar la tranquilidad a nuestras familias. Estamos contribuyendo a evitar las consecuencias negativas que genera la posesión de un

RECOMENDACIÓN. Tony Gali pidió a familias no adquirir armas y denunciar a quien las porte.

l

300 MIL ARMAS DESTRUIDAS EN ACCIONES CONJUNTAS.

12 REGIONES DEL PAÍS PARTICIPAN EN OPERATIVO.

arma en una casa”, apuntó el mandatario poblano. Agregó que la mayoría de las armas que entran al país ingresan por la frontera, y tras reconocer el trabajo de las autoridades federales, pidió a la ciudadanía no adquirirlas y denunciar, porque portarlas incrementa los delitos. COMBATEN HUACHICOL En lo que va de la presente administración se han decomisado 9 millones 200 mil litros de combustible, detenido a 980

PUEDE DONAR 1

2

Existe un programa permanente para la recepción de armas de fuego por donación. 3

Para esto es necesario acudir a la instalación militar más cercana al domicilio.

Se debe presentar un escrito libre, solicitando la donación, sin reclamo futuro alguno.

personas, asegurado 4 mil 300 vehículos utilizados para el trasiego de combustibles, y han clausurado 2 mil 600 tomas clandestinas de hidrocarburo a ductos de Petróleos Mexicanos. “Debemos fomentar en nuestros hijos una cultura de la paz, erradicar la apología de la violencia. Por ello, en Puebla fue un éxito el programa Juguemos Sin Violencia, estrategia que consistió en el canje de juguetes bélicos por didácticos”. Reconoció el trabajo de la Sedena y la Marina que han llevado a cabo con las autoridades estatales para combatir en Puebla a la delincuencia, y ante esta situación, dijo que es importante que en los estados se homologue la Ley de Seguridad Interior, para que los elementos de las fuerzas armadas tengan protección y legalidad, y sigan apoyando a los gobiernos en la lucha contra los delincuentes. En la ceremonia Magna de Destrucción de Armamento a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron demolidas 438 armas largas y 945 armas cortas, además de 42 mil 966 cartuchos y cargadores de diferentes calibres. Estos instrumentos se les quitaron de las manos a personas que delinquían y generaban destrucción y muerte, señaló, por su parte, el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DISPOSITIVO. El gobierno realizó un alto despliegue para identificar los sobres.

l

DESDE AFUERA

#TERRORISMO

#OPINIÓN

ENERGÍA Y NAICM: DOS SEÑALES El análisis de Eurasia Group apunta que AMLO tiene poco que perder en la consulta: aprobada o rechazada

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

seis semanas de que Andrés Manuel López Obrador tome posesión como Presidente de México, suben de tono los debates en torno a lo que se espera de su gobierno. Para diplomáticos e inversionistas extranjeros es un momento delicado, sobre todo, ante la confusión y el creciente acaloramiento en torno a movimientos y declaraciones del mandatario entrante. Emisarios diplomáticos y analistas han viajado al país en busca de certidumbres. Lo claro, sin embargo, es que algunas de las propuestas han atizado, menos que apagado el debate y hay una conciencia de que el lenguaje puede cambiar al momento que el nuevo gobierno asuma el poder. Eso implica un problema de certidumbre que sólo podrá ser aclarado por el propio López Obrador. Como ejemplo, la "consulta popular" que presume te tomará el pulso de los mexicanos respecto a la LÓPEZ OBRADOR construcción de un nuevo PARECE SEGUIR Aeropuerto Internacional EN CAMPAÑA de México (NAICM) "dirá ELECTORAL mucho acerca del futuro político de México y si su siguiente mandatario es más pragmático o revolucionario", indicó SIGNAL, un boletín producido por el servicio de análisis Eurasia Group. Pero el mismo análisis apunta que AMLO tiene poco que perder en la simbólica consulta: sea aprobada o rechazada, podrá reclamar un mandato popular para su decisión. El petróleo es otro caso en cuestión. Es claro que el nuevo gobierno cambiará la política energética, pero nadie sabe exactamente cuanto. "Si bien la administración entrante ha filtrado numerosas alternativas políticas potenciales, sólo han surgido algunas opciones plausibles, en parte porque las realidades económicas y fiscales del país han reducido las opciones de AMLO", afirmó Stratfor. Tras apuntar que "las opciones en la tabla no parecen confirmar los peores temores de los inversionistas, de que AMLO revisaría la reforma de 2013 en su totalidad". El problema es importante. El logro de varias de las promesas de AMLO puede depender de recursos aportados por empresas privadas e inversionistas nacionales y extranjeros, y para ellos el tema es certidumbre legal.

A

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

EU, en sicosis por paquetes REUTERS, EFE, AFP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Estados Unidos vivió ayer un día caótico, después de que la policía interceptó supuestas bombas enviadas al expresidente Barack Obama, a la excandidata presidencial Hillary Clinton y a otros demócratas de alto perfil, en lo que funcionarios de Nueva York calificaron como actos de terrorismo. En medio de la profunda polarización que vive el país, los paquetes generaron un nuevo nivel de tensión antes de los comicios del 6 de noviembre, que determinarán si los demócratas pueden desafiar las mayoría de la que gozan los republicanos del presidente Donald Trump en el Congreso.

#IGLESIACATÓLICA

EL PAPA CORRE AL OBISPO DE MEMPHIS ● El papa Francisco despidió del gobierno pastoral de la diócesis estadounidense de Memphis al obispo Martin D. Holley, tras las quejas por su gestión, informó la Santa Sede. Esta decisión se produce después de la investigación del Vaticano sobre la gestión de la diócesis tras los traslados de decenas de sacerdotes a otras parroquias sin motivo aparente. EFE

LOS SUPUESTOS EXPLOSIVOS FUERON ENVIADOS A DOS SEMANAS DE LAS LEGISLATIVAS 100 SOLDADOS, DESPLEGADOS EN ZONAS CLAVE.

25 AÑOS DE LAS EXPLOSIONES EN WORLD TRADE CENTER.

La oficina de CNN en Nueva York también recibió un artefacto que parecía una bomba casera, lo que llevó a la policía a evacuar el edificio. El gobernador demócrata Andrew Cuomo, afirmó que a su oficina también llegó un paquete sospechoso. Eric Holder, fiscal general con Obama, fue uno de los objetivos, la legisladora por California, Maxine Waters y Debbie Wasserman, expresidenta del Comité Nacional Demócrata. Los dispositivos enviados por correo tenían la apariencia de bombas de fabricación

EL PREMIO ES DE 1,537 MDD l Un boleto ganó un monto de 1,537 millones de dólares en una popular lotería en EU, según responsables del juego. Y puede que el mundo jamás conozca al ganador. Un boleto vendido en Carolina del Sur contiene los seis números elegidos en el sorteo del martes en la noche, dijo Mega Millions. El pozo estuvo a poco de ser el más alto entregado nunca en una lotería en el mundo. AP

CONDENA Y SORPRESA l El líder republicano Mitch McConnell condenó "los intentos de terrorismo".

l Bill Clinton se encontraba en la casa en Chappaqua en momentos de la intercepción.

#LOTERIA


FOTO: AP

ORBE 23

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ASESINATODEPERIODISTA

OPERATIVO. Equipos de rescate utilizaron perros para detectar bombas.

l

POSTURA

Tenemos que enviar el mensaje contundente de que actos de violencia política no tienen lugar en Estados Unidos". DONALD TRUMP /PRESIDENTE DE EU

Trump pone en aprietos al heredero SEÑALÓ QUE MOHAMMED BIN SALMAN ES AUTOR INTELECTUAL DE LA MUERTE DE KHASHOGGI REUTERS, AFP, NOTIMEX Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

casera, aunque expertos dijeron que no había indicios de que los dispositivos improvisados pudieran ser detonados a distancia. Una explosivo similar fue entregado a principios de semana a la casa de George Soros, un destacado donante del Partido Demócrata. Nadie se ha atribuido la responsabilidad. "Esto es claramente un acto de terror que intenta minar a nuestra prensa libre y a los líderes de este país a través de actos de violencia", dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. Trump condenó lo que calificó como "actos viles" y se comprometió a llevar ante la justicia a los responsables. Y, aunque generalmente lanza ataques partidistas contra los demócratas, también lanzó un raro llamado a la unidad. "En estos tiempos tenemos que unirnos, juntarnos y enviar un mensaje claro, fuerte e indiscutible de que en EU no hay lugar para los actos o amenazas de violencia política de ningún tipo", dijo en la Casa Blanca. Todos los destinatarios son objetivos habituales de las críticas de la derecha y de Trump. Por ejemplo, partidarios de Trump han expresado críticas hacia Soros al involucrarlo en teorías de conspiración antisemitas acerca de que forma parte de un esfuerzo secreto de las élites para controlar el mundo.

#VENEZUELA

ESTAMBUL. En un cambio de postura con los comentarios más duros hasta la fecha, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, es el responsable último de la operación que condujo a la muerte de Jamal Khashoggi, aumentado la presión sobre su aliado en medio de la condena mundial por la desaparición del periodista. The Wall Street Journal publicó las declaraciones de Trump horas antes de que el príncipe participara en una conferencia de negocios en la que ofrecerá sus comentarios más destacados desde que Khashoggi fue asesinado el 2 de octubre. El príncipe heredero dijo ayer que el caso de Khashoggi es "doloroso" y que "la justicia prevalecerá" tras el asesinato del periodista en el consulado saudí en Estambul. En tanto, Arabia Saudita negó a la policía turca inspeccionar el pozo y jardín de la residencia del cónsul general en Estambul, un día después de que la cadena británica Sky News reportó que fueron hallados en ese lugar los restos de Khashoggi. El presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo e que Arabia Saudita no habría asesinado a Khashoggi sin protección de EU, según la Agencia de Noticias de la República Islámica. La premier británica, Theresa May, anunció que revocará las visas de los sospechosos de la muerte de Khashoggi.

CASTIGO Y RETOS l Riad dijo que no penalizará a los bancos extranjeros que están boicoteando un foro de inversión.

l El Presidente turco mantuvo ayer su primera conversación telefónica con el príncipe Mohammed.

l EU anunció la primera medida de represalia: la revocación de las visas de los 21 sauditas sospechosos.

2 DE OCTUBRE DESAPARECIÓ EL PERIODISTA KHASHOGGI.

FOTO: AFP

"MADURO, NUEVO PABLO ESCOBAR"

FOTO: AFP

● El secretario general de la OEA, Luis Almagro, y expresidentes latinoamericanos denunciaron que Venezuela se convirtió en una "infraestructura para el narco" en la región y su presidente, Nicolás Maduro, en el sucesor del narco colombiano Pablo Escobar. Pues significa "una amenaza regional", subrayó a su vez el expresidente colombiano Andrés Pastrana. NTX

l POPULAR. El príncipe heredero Mohammed bin Salman tiene muchos seguidores jóvenes.

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

EN TORNO AL ASESINATO DE JAMAL KHASHOGGI El príncipe heredero desde hace tres años ha querido terminar con la gestión horizontal del poder real

MARTA TAWIL*

l asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul, con la noticia trágica, las informaciones incompletas y contradictorias, parecen formar la trama de una novela sobre agentes secretos que se mezclara con los trámites educados y violentos de la mafia. Se ha pasado de la negación de su muerte a sugerir que Khashoggi inició una pelea con 15 asesinos que los saudíes habían enviado para liquidarlo; luego, de la escena del crimen se ausentó el cadáver, pero quedan huellas de quien quiso borrar sus trazas. Lo que es el suspenso y la emoción en esos libros, en esas circunstancias evidencia el riesgo del trabajo periodístico ante la impunidad y el desdén de los gobiernos, y las tensiones regionales. El rey Salman, de 82 años, se distanció de las decisiones tomadas por su hijo, el príncipe heredero, Mohamed Ben Salman (MBS), quien desde hace 3 años ha querido terminar con la gestión horizontal del sistema político en la que el poder real se distribuye a toda la familia Saud. Implementó reformas sociales y económicas marginado a miembros de la familia real y consolidado el control sobre las agencias de seguridad e inteligencia del país. Su política exterior es agresiva en el plano territorial e ideológico. KHASHOGGI ERA Su arrogancia se ha alUN CRÍTICO, NO UN imentado de las potencias DISIDENTE DE occidentales, que han pasARABIA SAUDITA ado por alto sus arrebatos en aras de jugosos contratos armamentistas y, en el caso de la alianza Israel-EU, del combate a Irán. Ha habido un lenguaje novedoso de varios congresistas de EU contra Arabia Saudita que ni siquiera después del 11-S escuchamos. Varias compañías boicotearon la organización de la cumbre “Davos del desierto”, que esta semana reunió en Riad al mundo de los negocios y las finanzas para atraer inversionistas al proyecto de MBS, “Visión 2030”, que se espera convierta al país en un gigante de la tecnología y el turismo. Pero, en general, todas las capitales tratan de desinflar el escándalo con declaraciones mesuradas. Durante su discurso el presidente turco Erdogan –quien ha encarcelado a decenas de periodistas– no añadió mucho a lo que ya se sabía; sólo ofreció dos nuevas piezas que le sirvieron para confirmar que fue premeditado. Tampoco mencionó nombres, excepto el del rey Salman, a quien se dirigió como compañero líder y utilizando su título completo de Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas. Con la lira devaluada, Erdogan no busca la guerra, sino retomar la iniciativa frente al grupo encabezado por Arabia Saudita en Medio Oriente, que desafía a Ankara desde 2013. Dentro, MBS quizá goce de apoyo popular, alimentado por una propaganda en los medios de comunicación de gobierno. Su edad le permite atraer, la simpatía de los jóvenes (cerca de 65% de la población tiene menos de 30 años). Khashoggi era un crítico, no un disidente, quien podía suponer alguna salvaguarda: su abuelo, Mohamed Khashoggi, había sido el médico personal del rey Abdulaziz Ben Saud, fundador de la moderna Arabia Saudita. Con esa confianza, Jamal se encaminó a su consulado. Ante ideas, personas y dinámicas autoritarias, oligárquicas y populistas, nadie parece estar a salvo. *Investigadora de El Colmex

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM


24 / ORBE / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 25 / 10 / 2018 #CHINASEINTERCONECTA

OPORTUNIDAD DE BENEFICIO MUTUO EL MAYOR PUENTE SOBRE EL MAR EN EL MUNDO ENTRÓ EN FUNCIONAMIENTO TRAS NUEVE AÑOS DE CONSTRUCCIÓN

POR QIU XIAOQI / EMBAJADOR

COLOSO DE ACERO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

E

l 23 de octubre pasado, el presidente chino, Xi Jinping inauguró el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao en una majestuosa ceremonia en la ciudad de Zhuhai, en la provincia meridional china de Guangdong. El puente recibió la atención de todo el mundo, su impresionante estructura se asemeja a un dragón de acero interminable que se extiende desde la ciudad de Zhuhai, en el sureste de China, hasta Macao y Hong Kong. La obra muestra el poderío que tiene China en la construcción de infraestructura. El puente de 55 kilómetros de longitud se encuentra situado en las aguas de Lingdingyang del Delta del Río de la Perlas, conecta a la Región Administrativa Especial (RAE) de Hong Kong, Zhuhai y la RAE de Macao; se ha convertido en el puente más largo del mundo. La cantidad de acero que se utilizó para su construcción es aproximadamente de 420 mil toneladas, equivalente a 60 veces el acero utilizado para construir la Torre Eiffel. Pese a la larga distancia entre las tres ciudades y las dificultades de construir un puente por encima del mar, los ingenieros chinos tardaron sólo 14 años en cumplir los trabajos de diseño, construcción y mantenimiento, con excelentes estándares de calidad que la hacen resistir a esta estructura a poderosos huracanes y terremotos mayores de 9 grados. Además, es un puente amigable con el medio ambiente, ya que durante su construcción no se realizó ningún daño al río ni a la fauna del lugar,– como el "delfín blanco chino", especie que habita en el Delta del Río de las Perlas; sin duda es una majestuosa obra de infraestructura por su impresionante magnitud. La obra es un reflejo de la apuesta de China para tener una mejor conectividad con el exterior. Un proverbio chino dice: "el camino lleva riqueza consigo". Gracias al puente, el tiempo de viaje entre las tres ciudades se reducirá de cuatro horas a menos de una, sin duda reforzará la

l La obra de ingeniería china constituye el conjunto de puentes marítimos y túneles más largo del mundo.

Su longitud es equiparable con la distancia que hay de la Ciudad de México al municipio de Amecameca. l

l Tendrá una línea de autobuses que trasladará pasajeros de un extremo a otro del puente en 45 minutos.

3 HORAS SE REDUJO EL TIEMPO DE TRASLADO.

29 MIL AUTOS AL DÍA USARÁN LA VÍA EN 2030.

COMERCIO

Es nuestra firme convicción que la apertura de este puente dará un mayor desarrollo a la ventaja especial de Hong Kong y Macao". HAN ZHENG VICEPRIMER MINISTRO

colaboración entre Guangdong, Hong Kong y Macao en términos de comercio, finanzas, logística y turismo, fortaleciendo la competitividad integral del Delta del Río de las Perlas. En el terreno logístico, la orilla oeste del Río de la Perla contará con una ventaja de amplio espacio de almacenamiento e instalaciones industriales de primer mundo, fortaleciendo el papel que juega Hong Kong como centro comercial y logístico. En cuanto al turismo, el puente facilitará el tránsito y la movilidad de personas, promoviendo la industria de servicios y el turismo. Vale la pena mencionar que mientras se promueve el desarrollo de vínculos regionales al interior del país, el puente mejorará en gran medida la interconexión entre Guangdong, Hong Kong, Macao y el mundo exterior, de modo que las áreas de mayor vanguardia de la reforma y apertura de China continuarán posicionándose en la dinámica de la economía mundial. La apertura del Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao es un reflejo fiel de la prosperidad y el desarrollo del 40 aniversario de la reforma y apertura de China, es una muestra de determinación y confianza que tiene Beijing para seguir su camino de apertura, colaborando con el mundo y promoviendo la cooperación internacional. Esta hazaña, que se encuentra en la "Puerta Sur" de China, no sólo consiste en un nuevo monumento que formará parte de la historia arquitectónica de la humanidad, sino también un punto histórico para el desarrollo de la globalización económica.


PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 25/10/2018

Fabiana

Catano La tapatía se perfila como una de las promesas del modelaje en México y muestra sus mejores poses, vestida de catrina en el marco del Día de Muertos


JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GISELLE ZARUR MACCISE l Nació el 29 de mayo de 1987. l Se graduó del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación. l Conduce un espacio digital llamado: En los ojos de Giselle. l Es apasionada de los deportes y practica el atletismo. l Tiene más de 80 mil seguidores en sus redes sociales. l Es aficionada del Club América, gracias a su hermano. l La primera vez que vio una carrera de Fórmula 1 fue con su padre.

UN GRAN ORGULLO

l Para la conductora es una gran satisfacción ser reconocida por su trabajo, que no sólo le agrade a la gente, sino al deportista. Saber que en cualquier lugar donde se encuentre a uno, se detendrá unos momentos para saludarla.

Giselle LA ÚNICA MUJER EN CUBRIR EL GRAN PREMIO DE MÉXICO RELATA DE QUÉ FORMA LLEGÓ AL AUTOMOVILISMO Y CUÁLES HAN SIDO LOS RETOS EN ESTE DEPORTE, QUE LA HA LLEVADO A FORMAR GRANDES AMISTADES Y CONOCER LUGARES INCREÍBLES

BODA EN PUERTA

l Hace unos días, Harold Rodríguez le entregó el anillo de compromiso, reiterándole su amor.

ZARUR

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

LOS TIENE EN LA MIRA

Giselle ha cumplido varios sueños, pero aseguró que aún le faltan algunas leyendas como Diego Armando Maradona, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. l

P

ara Giselle Zarur, conductora de deportes, su trabajo se ha convertido en su vida y los pilotos en gran-

des amigos. Fue en 2010 cuando entró a trabajar a Televisa y a seguir la

carrera de Sergio Checo Pérez y de Esteban Gutiérrez. “Cuando tuvimos a Checo en Fórmula 1, me adentré más en el automovilismo, éramos dos mexicanos recorriendo el mundo”. En un principio Zarur no estaba segura del rumbo que tomaría su carrera, su sueño era cubrir fútbol y viajar con el equipo mexicano. “Al final no pude cubrir a la selección, pero sí a un mexicano. La Fórmula 1 es un deporte que te atrapa y no lo puedes dejar”. ¿CUÁL CREES QUE FUE TU MAYOR RETO? Era la nueva, y el equipo decía "qué ha hecho para ganárselo". Lo que yo había hecho era estar

2010

ENTRÓ A TELEVISA Y COMENZÓ A SEGUIR LA CARRERA DE CHECO PÉREZ Y ESTEBAN GUTIÉRREZ.

8 AÑOS TIENE CUBRIENDO LA SECCIÓN DE DEPORTES.


H PANORAMA

II-III

FOTOS: YAZ RIVERA / INSTAGRAM

l

SONRISA. En entrevista con Lewis Hamilton.

atenta a Checo y a Esteban, mediante entrevistas. En un principio sentían que tenían ventaja por llevar más tiempo. Recuerdo que mi primer cobertura, fue en la presentación de los autos en Valencia. Después viajamos a Australia, y creo que mi trabajo habló por mí. Giselle pasa alrededor de 20 semanas fuera de casa cubriendo el automovilismo, y a través de los constantes vuelos, traslados, trabajo y pruebas, la convivencia diaria hace que los involucrados se conviertan no sólo en amigos, sino en familia. “Considero un buen amigo a Checo, también a Esteban y su esposa. Se crea una relación porque pasamos mucho tiempo juntos”, dijo. Este año viajó como fan al Gran Premio de Alemania. Durante su estancia cenó con Esteban y su familia. “Creas una bonita relación, es satisfactorio. Hace días recibí una llamada de Londres.

l

PASIÓN. Charla con Nico Hülkenberg.

Era Esteban para felicitarme por mi compromiso”, expresó. ¿QUÉ ANÉCDOTA VAS A RECORDAR SIEMPRE? En noviembre del año pasado, era la última carrera que hacía con Canal F1 Latinoamérica y Lewis Hamilton ya lo sabía. Llegué a realizar mi entrevista y antes de empezar me dijo “déjame darte un abrazo”, y ante las cámaras envió este mensaje: “A esta niña la tienen que contratar en algún lado, no se puede quedar sin estar en Fórmula 1, tiene muy buena vibra, siempre está sonriendo y es la mejor”. Me quedé fría, no supe que hacer y respondí con un gracias y lloré. Esto en palabras del cuatro veces campeón del mundo, marcó mi vida. Fue un mensaje que salió hasta en la prensa internacional. Aunque la conductora nunca ha manejado un auto de carreras le tocó vivir una experiencia con

l FESTEJO. La conductora al lado del piloto Sergio Checo Pérez en su entrada al autódromo.

un expiloto en un biplaza en la ciudad de Austin. “En este circuito te dan algunas vueltas, es impresionante, a veces la gente piensa que no se debe entrenar para ser piloto, y están totalmente equivocados porque tienes que tener una fuerza impresionante en el cuello, abdomen, piernas y brazos”. ¿TU MAYOR SATISFACCIÓN? Que te reconozcan por tu trabajo. Que sea del agrado, no sólo de la gente, sino del deportista. Que esté cómodo, y saber que en el lugar que lo encuentres se va parar y te va a saludar.

GRANDES AMIGOS

Considero un buen amigo a Checo, también a Esteban y su esposa. Obviamente vamos creando una relación impresionante, porque pasamos mucho tiempo juntos”. GISELLE ZARUR CONDUCTORA DE DEPORTES


JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gran

PROMESA del modelaje LA TAPATÍA DE 20 AÑOS, FABIANA CATAÑO SE PERFILA PARA CONVERTIRSE EN UN IMPORTANTE ROSTRO DE LAS PASARELAS EN MÉXICO

OPINIÓN

MAQUILLAJE: ANA EVA MAKEUP ARTIST @ANAEVAMAKEUPARTIST // PEINADO: GAMALIEL MATA @GAMALIELS TOCADO: CARLA MESTRE @LE.FLORENCE VESTUARIO: CÉSAR LUNA @CESARLUNA.MX Y KARLOS ZERMEÑO @KARLOZZERMEÑO

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YAZ RIVERA

revio a la celebración del Día de Muertos, la modelo Fabiana Cataño compartió su entusiasmo por nuestras tradiciones. Sin duda, ella es una de las grandes promesas del modelaje en nuestro país, y para continuar con su carrera decidió dejar Guadalajara, su lugar de nacimiento, y mudarse a la Ciudad de México, donde estudia mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana. Para celebrar esta gran fiesta, Fabiana posó para Panorama como el personaje de La Catrina.

P

AMANTE DE LOS TOROS Es novia del torero Octavio García, mejor conocido como El Payo, y dijo ser una apasionada de la fiesta brava. Disfruta de las corridas de toros en las que participa el diestro. “La opinión que tengo respecto al mundo de las pasarelas es que lo puedes ver de muchas perspectivas, para mí es algo que me apasiona, es un medio bastante competitivo, pero el trabajo que realizas habla por ti”, dijo. Aunque no tenía pensado mudarse a la Ciudad de México, tomó esta decisión cuando empezaron a

1 MÁS SOBRE FABIANA

Estudia mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana.

l

RAÍCES MEXICANAS l Fabiana celebra Día de Muertos comiendo el tradicional pan y recordando a sus seres queridos que ya fallecieron.

SUS FAVORITOS l La comida mexicana es la favorita de la modelo.

VIDA ACTIVA Los deportes favoritos de Fabiana son el tenis y el atletismo.

l

2

l Su alimentación es balanceada y come tres veces al día.

invitarla para posar en editoriales de moda y a desfilar en pasarelas. Dedicarse a esto no era algo que siempre pensara, pues estaba más enfocada en realizar deportes de alto rendimiento y practicar tenis y atletismo. “Al momento de iniciar mi carrera como modelo me gustó, pero no fue algo que siempre soñara o que tuviera pensado hacer de pequeña, como sí lo han pensado otras personas”. Hacer fotos para revistas es una de las actividades que más disfruta, y también participar en pasarelas, aunque confiesa que es lo más complicado para ella. “Disfruto mucho cuando me caracterizan con un maquillaje especial para modelar. Me gusta salir de la rutina”. VISIÓN Y OBJETIVOS La modelo divide su tiempo entre su trabajo y estudiar la carrera de mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana. Ha superado largas jornadas de trabajo, y eso ha sido uno de sus retos principales. “He hecho shootings muy extensos para diversas revistas. Cuando te dedicas a esto tienes que esperar muchas horas, sobre todo en un desfile, pues son lapsos de tiempo muy largos”, dijo. Ha aparecido en revistas locales y nacionales, como Cosmopolitan. Marcas de lujo como Dior y BCBG han llevado su rostro, así como también Palacio de Hierro y Liverpool , que aprovecharon la frescura de la tapatía a través de campañas en las que ha participado.

3

En Guadalajara formaba parte de la agencia Avenue Modelos.

l

4

El modelaje lo puedes ver de diversas maneras. Para mí es algo que me gusta, es un medio competitivo, pero tu trabajo habla por ti”. FABIANA CATAÑO

SOCIALITÉ Y MODELO

1 HORA CON 30 MINUTOS SE EJERCITA TODOS LOS DÍAS.

2 HERMANOS TIENE LA JOVEN TAPATÍA.

El nombre completo de la modelo es Fabiana Cataño Martínez.

l

5

l Su IG es @fabianacatano y cuenta con casi 50 mil seguidores.

6

Su estatura alcanza el metro con 75 centímetros, y 60 de cintura.

l

7

l Es aficionada a las corridas de toros, ya que su novio es El Payo.


H PANORAMA IV-V AMANTE DE LA LECTURA l Los cuatro acuerdos es su libro favorito.

BUENA MÚSICA l Escucha canciones del Rey del pop, Michael Jackson.

SU TRABAJO l Le encanta que la maquillen para salir de la rutina.

l PAREJA. El Payo, novio de Fabiana, apoya su carrera.

CARIÑO ESPECIAL l Lo que más extraña de Guadalajara es su familia y amigos.

FRESCURA. La ojiverde es uno de los rostros más bellos de Guadalajara.

l

CUIDADO DE LA PIEL l Utiliza un jabón especial para su tipo de cutis, y además se aplica cremas y exfoliantes.

CUIDADO DEL PELO l Fabiana se realiza un corte cada tres meses, y utiliza tratamientos de hidratación.

DIVERSIÓN. Fotos, la parte de su trabajo que más disfruta.

l

SUS PROYECTOS l Terminar su carrera y abrir un salón de belleza.

DEPORTISTA. Para mantener su figura realiza mucho ejercicio.

l


VI

H PANORAMA

POR CARLOS CELIS

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EMBAJADOR, SU NUEVO TÍTULO

CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENAMORADOS. Con su esposa, Mónica Casán, también comparte la pasión por el deporte.

l

FOTOS: CORTESÍA

El 30 de julio de 2018 fue nombrado oficialmente como embajador del Gran Premio de México. l

A

los 27 años de edad, Esteban Gutiérrez es uno de los pilotos más sobresalientes de nuestro país, y en gran medida, se debe a su carisma, el cual lo ha situado entre los favoritos del público mexicano y lo ha convertido en una figura importante dentro del automovilismo. “Me siento muy honrado de estar en esta posición y quiero ser un ejemplo para los jóvenes, de entrega y de lucha por nuestros sueños”, expresó. Desde adolescente, El Guti ya sentía pasión por este deporte, y a los 16 años se convirtió en subcampeón de la Fórmula BMW América. Después, debutó en 2013 como piloto titular de Fórmula 1 en Sauber, donde permaneció dos años, y en 2016 manejó el monoplaza de Haas. ADEMÁS DE TU DESEMPEÑO COMO PILOTO, ERES UN GRAN VOCERO PARA EL AUTOMOVILISMO, ¿QUÉ OBLIGACIONES ADQUIERES CON TU PAPEL DE EMBAJADOR DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO? Es una responsabilidad muy grande, pero más que eso, es un honor haber sido seleccionado para ser el embajador de este evento. Me siento muy orgulloso de contribuir al deporte en nuestro país. En su nuevo rol, la función de Esteban es ayudar a comunicar por qué la carrera mexicana es especial, en comparación con otras sedes de la categoría. De esta manera, también ayudará a demostrar que México está a la altura y que puede organizar eventos de primer nivel. ¿CÓMO LOGRARÁS QUE MÁS GENTE JOVEN SE ACERQUE A LA FÓRMULA 1? Lo que yo quiero es que el público disfrute de esta gran fiesta, y junto con mis colegas de los medios de comunicación, ayudar a compartir nuestra pasión por este deporte. Debido a su perfil social, Esteban ha hecho un gran papel como vocero del automovilismo alrededor del mundo, atrayendo al público que ha crecido con él y que se identifica con su historia de éxito, con la que ha llegado a lugares como España, India, Australia, Mónaco y Londres, donde

actualmente radica con su esposa Mónica Casán Náder. Esteban y Mónica, “sampetrinos” de corazón, tuvieron un noviazgo corto y se casaron a menos de un año de haber iniciado su relación, pues como Mónica declaró en su momento: “para el amor no hay tiempos”. Esteban le entregó el anillo de compromiso en el parque nacional Chipinque, donde se encontraban haciendo ejercicio como cualquier otro día, y aunque la tomó por sorpresa, Mónica dio el “sí” de inmediato. La boda se realizó el 20 de enero de 2017 en la Parroquia de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, en San Pedro Garza García, con invitados como el piloto Adrián Fernández y Priscila Perales, Miss México 2005. ¿ERA MÓNICA FAN DE LA FÓRMULA 1 ANTES DE CONOCERTE, O CAMBIÓ AHORA QUE COMPARTEN TODO? Se ha convertido en un estilo de vida para nosotros, y me siento muy afortunado de contar con todo el apoyo de Mónica.

l

CARRERA. Más de 10 años tras el volante lo respaldan como una figura del automovilismo.

Esteban Gutiérrez EL PILOTO REGIO DESTACA ESTA TEMPORADA COMO EMBAJADOR DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO, QUE SE REALIZA ESTE FIN DE SEMANA EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

DEBUT EN LA FÓRMULA 1

l Su primera participación fue al sustituir a Checo Pérez en el GP de la India, en 2012. Se confirmó como piloto titular en 2013.

DESPUÉS DE LA BODA DIJISTE QUE HABÍAS EMPEZADO “EL MEJOR PROYECTO DE TU VIDA”. ¿ESTA NUEVA ETAPA TE APORTA ALGO DIFERENTE EN TU MANERA DE VER EL DEPORTE? El apoyo de Mónica ha sido fundamental en todo este proceso, le han tocado mis momentos más difíciles. Con ella he encontrado mi motivación más grande al iniciar nuestro proyecto de vida, que va mucho más allá que mi carrera profesional. El Gran Premio de México 2018 se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre en la Ciudad de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además de su papel como embajador, Esteban tiene la seguridad de que pronto volverá como piloto de la Fórmula 1, ya que actualmente es piloto de desarrollo de la escudería Mercedes. “Me ha servido mucho darme este espacio y tiempo para enfocarme en mi preparación física, mental y emocional. Fue una oportunidad para reflexionar y darme cuenta de que todavía tengo mucho que dar como piloto en la Fórmula 1”.


H PANORAMA VII

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CARLOS CELIS CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l CONCIENCIA. Elaboran fórmulas con materias primas vegetales y productos de concepción más ecológica.

FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS

O

riginaria de Bélgica, Sandrine Dupriez radica en México desde hace varios años y está comprometida con la búsqueda de innovación e investigación en temas de salud. Tal es el caso de su actual labor como directora general de los Laboratorios Expanscience. La responsabilidad social empresarial también es un tema que le apasiona, pues es muy cercano a sus valores como persona, y por ello en 2016 fue nombrada como la primera presidenta de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria. “Soy una persona muy curiosa, y cuando me integro a un nuevo proyecto siempre hago muchas preguntas”, compartió. ¿CÓMO NACE TU INTERÉS POR INVOLUCRARTE EN TEMAS DE SALUD? Yo me cuido mucho, y es un tema que me parece muy importante en la actualidad. La población está envejeciendo, y los problemas de salud se multiplican con la contaminación. Tengo mucha fe en lo que la industria farmacéutica puede hacer para mejorar la calidad de vida de las personas. ¿CUÁL ES EL LUGAR QUE OCUPA ACTUALMENTE EXPANSCIENCE EN MÉXICO? México es muy importante para esta compañía porque es el segundo mercado más importante después de Francia. Aquí es más conocida por nuestra línea de Mustela, y siempre le provoca mucha emoción a la gente, porque te cuentan cómo han usado estos productos con sus bebés. Es una marca muy reconocida que ha ido evolucionado con las mamás de una manera sensacional. Primero con productos para sus bebés, y ahora también para ellas. PLATÍCANOS DEL TRABAJO QUE HACEN EN TEMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Expanscience recibió este año la certificación de B Corp, y eso nos sirve como apoyo para el trabajo que estamos haciendo. Tenemos más de 15 años como empresa socialmente responsable, y esta es una certificación voluntaria que es difícil de obtener porque reconoce a empresas que están tratando de ser “mejores para el mundo”, contrario a ser las “mejores del mundo”. Somos el primer laboratorio dermocosmético en recibirla. Las empresas que la obtenemos colaboramos para contribuir con las comunidades con las que interactuamos.

La salud es su

misión SANDRINE DUPRIEZ HA ASUMIDO EL NUEVO RETO DE POSICIONAR A LOS LABORATORIOS FRANCESES EXPANSCIENCE COMO LÍDERES DENTRO DEL MERCADO MEXICANO ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INCORPORAR ESTE TIPO DE TRABAJO SOCIAL? Acompañamos a las personas más allá de una receta, con información en sitios de internet, consejos y asesoría, para que la gente se sienta apoyada en la situación que están viviendo. Por ejemplo, la osteoartritis tiene muchas etapas y Expanscience ha desarrollado productos para cada una de ellas. La responsabilidad social es algo que realmente se vive en la empresa, a través de

FUNDACIÓN MUSTELA l Los laboratorios crearon esta fundación en 1982, que brinda becas universitarias y apoyo a proyectos de investigación.

la forma en que desarrollamos nuestros productos. Los empaques de Mustela son totalmente reciclables, y siempre buscamos nuevas formas para demostrar que el medio ambiente es un tema importante para nosotros. ¿QUÉ ESTRATEGIAS SIGUEN PARA POSICIONARSE? Ha habido un cambio en la forma que la gente busca información, porque antes sólo confiábamos en el médico familiar. Pero cada vez más gente busca en internet,

l LÍDER. Es directora general de Laboratorios Expanscience México.

120

PAÍSES DISTRIBUYEN LOS PRODUCTOS

1950

AÑO DE CREACIÓN DE LOS LABORATORIOS

y por eso hemos desarrollado estrategias para llegar a nuestro cliente final con información bien sustentada. Queremos que Expanscience tenga aún más relevancia en México, y con la preferencia del mercado podremos alcanzar las 500 millones de ventas para 2020. Cuando una empresa realmente se involucra en mejorar la vida de las personas, esto los motiva a elegir las marcas de su preferencia.



JUEVES / 25 / 10 / 2018

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ORBE / 25


CHINA

112.3

(millones de dólares, trimestres)

EL HERALDO DE MÉXICO

85.0 64.2 41.4

38.2 14.4 I

II

JUEVES 25 / 10 / 2018

2017

III

IV

I

2018

II

JAPÓN

(millones de dólares, trimestres) EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

871.8

642.3 DESPIERTA ATRACTIVO

385.9 418.5

383.5

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La estabilidad económica de México, así como su cercanía con EU son dos de los factores que influyen en la atracción de inversión extranjera, Japón y China son un claro ejemplo del incremento y diversificación de los proyectos productivos que ingresan al país. De acuerdo con ProMéxico, en la actual administración, las inversiones de China y Japón se han incrementado 184 por ciento. En contraste, EU y Canadá, principales socios comerciales, pasaron de representar 65 por ciento de la inversión al país a menos de 40 por ciento. Al cierre del sexenio pasado, la IED de ambas naciones sumó 8 mil 50 millones de dólares, cifra que contrasta con el acumulado al cierre de este sexenio de 22 mil 895 millones de dólares, según datos de ProMéxico. “Los montos han crecido, el pastel se ha hecho más grande. Hay regiones como la asiática, en donde sólo China y Japón han crecido en inversión en México casi 200 por ciento. Economías europeas y asiáticas que no crecen más de 2 por ciento han aumentado sus proyectos en México en 34 por ciento”, expuso el director general de ProMéxico, Paulo Carreño. De hecho, 23 por ciento de la inversión china en México está dirigida a manufacturas, seguida por la minería en 16 por ciento y la construcción con 14 por ciento. Huawei, Lenovo, ZTE, Joyson Holding, HCP Packaging, son algunas de firmas con presencia en el país. En tanto, Japón se ha convertido en un aliado estratégico del sector automotriz en México.

GRÁFICO SANDRA ROMO

POR NANCY BALDERAS

LA SÓLIDA ECONOMÍA DEL PAÍS HA PROPICIADO QUE LOS ASIÁTICOS HAGAN MÁS NEGOCIOS EN MÉXICO.

CETES 28 DÍAS

2017

III

IV

I

2018

ESCENARIO. El director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, aseguró que México ha empezado a diversificar sus mercados.

l

II

Ratifican proyectos

CRECE 184%

El vicepresidente de Siemens en Mesoamérica, Iván Pelayo, expuso que han tenido acercamientos con miembros del próximo gobierno, a quienes les han expresado su voluntad de continuar en México. De hecho, mantienen su plan de inversión a 10 años de 200 millones de dólares. Expuso al El Heraldo de México que el gobierno entrante tomará la mejor decisión con respecto al futuro del NAIM, "creemos en la necesidad de conectividad para el desarrollo comercial del país y su conexión con otros mercados".

l

INVERSION DE CHINA Y JAPON LAS MANUFACTURAS Y LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SON LOS SECTORES EN LOS QUE SE HAN ENFOCADO

NANCY BALDERAS

ATRACTIVO

Las economías europeas y asiáticas han aumentado sus proyectos en el país”. PAULO CARREÑO / DIRECTOR DE PROMÉXICO

153.7 MDD CRECIÓ LA IED CHINA AL PAÍS EN ENERO-JUNIO.

En su estructura, 83 por ciento de su inversión va a manufacturas, 5 por ciento al comercio, 4 por ciento al sector energético, por mencionar algunos. Nissan,Toyota,Honda, Mazda, Mitsubishi, Bridgestone, Hitachi y Sony son algunas empre-

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

II

#RECURSOSAMÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

I

Fuente: Secretaría de Economía.

INDICADORES INTEGRA

15.0

NIVEL

PUNTOS

8.1125 7.7200

-0.0025 0.0700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

sas de Japón que han invertido en territorio mexicano. Bridgestone, proveedora de llantas para las armadoras en México, informó que pese a que cambiaron las reglas de origen en el T-MEC mantiene sus planes de inversión en el país. El presidente de Bridgestone en Lationoamérica Norte, Alfonso Zendejas, dijo que la firma invirtió 100 millones de dólares en los últimos tres años, para desarrollo de tecnología en la planta de Cuernavaca. Luego de su participación en la presentación de la feria Indus-

VISIÓN

MERCADO l EU Y CANADÁ PASARON DE REPRESENTAR 65 A 40 POR CIENTO EN LA IED.

COMERCIO l ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ AÚN SON LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DE MÉXICO.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

45,959.04 -1.05 928.11 -1.08 24,583.42 -2.41 7,108.40 -4.43 83,063.56 -2.62

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

trial Transformation México, que se desarrollará el próximo año en León, Guanajuato, Paulo Carreño expuso que la actual administración romperá récord en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), al superar 200 mil millones de dólares en el sexenio. En el primer semestre del año, totalizaron 192 mil 830 millones de dólares en IED, cifra en que la labor de ProMéxico representa aproximadamente 40 por ciento de la atracción de inversión durante la administración actual.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.9000 19.5465 19.4623 22.3100 25.2300

VAR.% 1.53 1.32 0.23 0.77 0.72

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

AZTECA CPO 3.14 PINFRA L 2.91 CMOCTEZ * 2.56 HOMEX * -18.04 SARE B -11.76 MEDICA B -6.73


MERK-2 27

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FORMACIÓNLABORAL

La capacitación, clave para crecer EL OBJETIVO PRINCIPAL ES FORTALECER LA CALIDAD DE LAS COMIDAS PREPARADAS POR ENDER MARCANO

l La tecnología e innovación han permitido que Corporativo Kosmos mantenga diversas certificaciones nacionales e internacionales.

l Las empresas del Grupo cuentan con personal capacitado que estandariza la elaboración de platillos.

#MÁSOPORTUNIDADES

Infonacot hizo 320 convenios en el sexenio BENEFICIA A 12 MIL PERSONAS DE FORMA DIRECTA Y A 23 MIL DE MANERA INDIRECTA POR ENDER MARCANO

89% DE LOS RECURSOS OTORGADOS EN CRÉDITOS HAN SIDO PROPIOS.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ayer el Instituto del Fondo Nacional del Consumo para los Trabajadores (Infonacot) firmó su último convenio del sexenio, en esta oportunidad con la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos (Canafem). Así, el organismo vinculó más de 320 convenios de afiliación y participación con diversas asociaciones.

FOTO: ESPECIAL

El trabajo y la capacitación son vías para alcanzar la excelencia. En Corporativo Kosmos conocen esta receta, por eso han desarrollado un programa denominado Cocina de Capacitación que tiene como objetivo brindar a sus colaboradores las mejores herramientas para lograr la completa satisfacción de los clientes. Corporativo Kosmos, a través de sus empresas: La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, es el mayor proveedor de servicios de alimentación en el país, con clientes en el sector público y privado. Para mantener la calidad de las comidas que se preparan en las empresas del Grupo, a través del proyecto Cocina de Capacitación, se mejoran las aptitudes de las personas encargadas de manipular ali-

#OPINIÓN

METE RUIDO SME EN CEMENTERA “Mucha parte de la verdad está por descubrir”: Séneca

BUENA PRÁCTICA

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

l EXAMEN. Para brindar comidas certificadas, los cocineros son constantemente evaluados.

mentos, además mediante ese entrenamiento, de alto nivel, se les brinda un certificado avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Así, con el proceso de capacitación, los empleados del Grupo perfeccionan sus prácticas en el manejo seguro y adecuado de los utensilios y equipos de cocina, lo que garantiza la inocuidad y calidad de los alimentos, y la optimización de materias primas. La firma cuenta con personal capacitado que estandariza la elaboración de platillos, y disminuye los tiempos de producción.

CRECE SU MERCADO l Al cierre de septiembre, 36 por ciento de los clientes eran nuevos; al inicio del sexenio, era menos de 20 por ciento.

l 23 millones de personas totales han sido beneficiadas en el sexenio con créditos.

l En 2014 el Infonacot redujo en dos ocasiones sus tasas de interés.

A LA CARTA l Corporativo Kosmos tiene con un sofisticado sistema de menús y un equipo de especialistas con servicios ágiles, a la medida.

El director general del Infonacot, César Martínez Baranda, informó que con la firma de este convenio se estará ampliando en 12 mil personas de manera directa, y en 23 mil de manera indirecta, el universo de trabajadores que pueden acceder a un préstamo a través del Infonacot. El funcionario recordó que en lo que va de sexenio se han otorgado en monto 2.2 veces más que durante el sexenio anterior. Esto se traduce en más de 83 mil millones de pesos dados en créditos a más de seis millones de trabajadores. “Gracias a la Reforma Laboral del 2012, la afiliación de centros de trabajo al Instituto del Fondo Nacional del Consumo para los Trabajadores ha sido otro logro relevante. De 59 mil 864 en 2012, pasó a más de 331 mil, al día de hoy. Es decir, creció más de 5.5 veces”, destacó César Martínez Baranda. También aseguró que el Infonacot es una muestra de que en el sexenio se han hecho muchas cosas positivas.

ROGELIO VARELA

on la llegada del nuevo gobierno algunos líderes sindicales están reviviendo, y esto no sólo involucra al magisterio. Hace apenas unas semanas se llevó a cabo la Asamblea General de la Cooperativa La Cruz Azul en la que José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Velázquez asumieron los cargos de presidente del Consejo y presidente del Consejo de Vigilancia, respectivamente. Pues hete aquí que ahora se sabe que ambos cooperativistas se vieron beneficiados por los apoyos de Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), para crear especulaciones al interior de la institución. Marín y Velázquez crearon un entramado para convencer a más de 700 cooperativistas sobre sus buenos oficios y que derivó en que el propio Esparza se cobró con la adjudicación discrecional de concesiones para la distribución del cemento Cruz Azul que ya operan. Ante la sombra de Esparza la asamblea en cuestión fue inmediatamente impugnada por los vicios y anomalías presentadas y será desconocida por un juez, así, los nombramientos de Marín y Velázquez quedarán sin efecto. Añada los avances en las investigaciones sobre la demanda que interpuso Patricia ABRE EL DEBATE Negrete Aguirre en Agosto 15 SOBRE LOS de 2018 ante la Procuraduría INTERESES General de Justicia de la CDMX DEL SME con el folio CI- FDTP/ TP-1/UI1C/D/00031/03/2017 y en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas en contra de Víctor Velázquez por supuesto acoso sexual y extorsión. Marín y Velázquez deberán responder a las autoridades por sus acusaciones de colusión, fraude e intimidación bajo falsedad de declaraciones, daño moral y omisión de pruebas. En fin, el pleito apenas comienza y abre el debate sobre los intereses del SME para influir en la cooperativa más importante de América Latina.

C

LA RUTA DEL DINERO Muy activo el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa, presentó la actualización de la Planeación Agrícola Nacional donde se recomienda la segmentación de producción alimenticia con base en la vocación agrícola, de la tierra, el potencial, productivo y la dinámica de los mercados, donde se hace hincapié en que México se consolida como el 11 generador a escala mundial de productos agrícolas. El documento destacó que durante el 2017 se exportaron alimentos por 32 mil 583 millones de dólares, con lo que México alcanzó el lugar número diez en esta materia a escala global logrando un superávit de cinco mil 411 millones de dólares. CIBERSEGURIDAD Luego del ciberataque que afectó a Axa Seguros, el pasado 22 de octubre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que reforzó sus esquemas y protocolos de seguridad, acciones que iniciaron desde el hackeo que sufrieron cinco instituciones financieras entre abril y mayo, además la BMV creó una área propia de ciberseguridad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 29

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTICULISTAINVITADO ÓSCAR SANDOVAL

ANALISTA POLÍTICO Y FINANCIERO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA INCERTIDUMBRE? Hay un llamado del gobierno electo a que las empresas participen de la Cuarta Transformación, pero también hay una distinción implícita entre quienes se suman y quienes se niegan a hacerlo Estamos cambiando de piel. La capa más sensible es la incertidumbre. Se supone que ya estábamos acostumbrados. Hace algunos años la frase favorita era “la incertidumbre es la constante”. Hoy lo trascendente es el origen de ella y por tanto el destino de nuestras decisiones, sobre todo si de inversiones se trata. Para muchos, el origen de esa incertidumbre es Andrés Manuel. La razón es que al hacer prospectiva sobre lo que está haciendo, se parte de la premisa de que lo que López Obrador hace, está mal; dejando de lado que al menos en la superficie y por el momento, es simplemente diferente. Al Presidente electo le gusta jugar con la incertidumbre porque sabe que es un camino para lograr lo que quiere. El resultado depende de cómo ejerza el poder como jefe de Gobierno y de Estado, pero también de la interacción que tenga el poder económico que comúnmente entendemos como sinónimo de empresarios, cuando en realidad es el mercado interno, es decir, la posibilidad de vender y que les compren. Una decisión de gobierno implica una decisión empresarial y cor-

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

porativa. Equivocarse en la interacción entre estos mundos sería el verdadero problema y va más allá de la volatilidad de la que han hablado la BMV y Citibanamex. La razón es simple: el mercado interno es de los grandes empresarios y de los emprendedores, de las grandes cadenas y de la tiendita de la esquina. Un error sería negativo para todos. Hay un llamado del gobierno electo a que las empresas participen de la Cuarta Transformación, pero hay una distinción implícita entre quienes se suman a los preceptos de la nueva administración y quienes no. Ahí tenemos el ejemplo de Interjet y Miguel Alemán Velasco en torno a la Cumbre de Negocios. Ante el dolor que significa el cambio de piel, un lado argumenta que no va a pasar nada, cuando el ofrecimiento es el cambio de fondo; el otro enfatiza en la volatilidad que la incertidumbre genera y por tanto las consecuencias económicas. El origen de la incertidumbre es, primero, no distinguir entre los hechos y las interpretaciones que hacemos en función del pasado. No queramos anticipar una posible crisis económica en función de cómo y por qué surgieron crisis en el pasado. El escenario es distintito y por tanto el análisis tiene que tener otras premisas. El segundo origen, es que el poder del gobierno y el económico hablen en dos lenguajes distintos, lo que se agrava cuando uno desestima al otro. La frontera del juego de poder está en el impacto verdadero y no sólo discursivo que puede tener en la vida de la gente, que somos usted, yo y nuestras familias. OSCARSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ

LA SIGUIENTE JUGADA DE GUAJARDO México será de los 13 países que dará origen a la futura OMC, en contraposición a la idea de Trump de minimizarla

CARLOS MOTA

l día de hoy en Canadá el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se sumará a una iniciativa que servirá como primer paso para la reforma a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se espera que 13 ministros emitan una declaratoria que dará flexibilidad a ese organismo multilateral y servirá para evitar la ruta de discapacidad en la que Estados Unidos le ha puesto. Si funciona la iniciativa, México será uno de los 13 países que dará origen a la futura OMC, en contraposición a la idea de Donald Trump de minimizarla. Hay varias ideas centrales de lo que los ministros escribirán en su comunicado. Se estima que, en general, tratarán de actuar sobre los tres pilares de la OMC: la negociación de acuerdos comerciales, la transparencia y los mecanismos de solución de disputas. Estos últimos están bajo fuego de parte de EUA, debido a que ese país ha bloqueado los nombramientos de jueces, lo que reduce enormemente el poder efectivo del organismo. A la fecha quedan tres jueces, dos de los cuales finalizan su periodo a finales de 2019. Si Trump bloquea también los nombramientos en ese momento, el evento derivará en una profunda crisis al interior de la OMC, que quedará “manca” para resolver BUSCARÁN disputas. De ahí el interés de los ACORDAR 13 países para actuar y salvaPREMISAS guardar al órgano multilateral BÁSICAS desde ahora. Una de las propuestas más cabildeadas para la cumbre de Canadá será emitir una resolución para evitar el requisito de consenso total de las naciones–miembro en las negociaciones multilaterales. ¿Por qué se buscará esto? Para que, cuando haya un número suficiente de naciones interesadas en algún tema comercial sí se pueda acordar algo (aunque sean sólo algunas), y hacer avanzar el comercio internacional, a pesar de que queden muchos países que no estén listos. En adición, los ministros buscarán acordar premisas básicas de comercio electrónico, lo que podría incluir que no se pueda exigir a un país que sus datos no viajen entre los servidores de internet que están repartidos por todo el planeta, y que no se pueda aducir seguridad nacional (como lo hace China) en el establecimiento de estándares en el uso de esos datos.

E

CIE Y COFECE La Comisión Federal de Competencia Económica anunció oficialmente que aceptó los compromisos ofrecidos por Grupo CIE, de Alejandro Soberón, para reestablecer la competencia en el mercado de espectáculos en vivo y venta de boletos. Ya no habrá exclusividad en servicios de boletaje para espectáculos que se celebren en recintos ajenos a CIE. ¡KATAPLUM! LISTO Gran expectativa ha creado Grupo Diniz (Recórcholis), de Antonio Quevedo, con la apertura de su nuevo parque de diversiones ¡Kataplum!, que abrirá del 6 de noviembre en adelante en el centro comercial Parque Las Antenas. Fue una inversión mayor a 550 millones de pesos. ¡Todo listo! MOTACARLOS100@GMAIL.COM VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#NUEVOAEROPUERTO

DUDA DOMINA LA CONSULTA

LA SAGARPA CUMPLE CON AGENDA DE LA FAO

● El titular de la Sagarpa, Baltazar Hinojosa Ochoa, presentó la “Planeación Agrícola Nacional 2018”, para cumplir con la agenda de la FAO. REDACCIÓN

LA INCERTIDUMBRE AFECTA A LOS MERCADOS, POR LA MUESTRA CIUDADANA QUE INICIA HOY Y QUE DEFINE EL DESTINO DEL NAIM POR EVERARDO MARTÍNEZ

RESIENTEN MERCADOS

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONFLICTOLEGAL

Exigen las 5 plataformas ACREEDORES DE ORO NEGRO PIDEN CUMPLIR EL MANDATO JUDICIAL

ESCENARIO 1

POR ADRIÁN ARIAS

l Acreedores dicen tener la resolución judicial para reclamar las 5 plataformas.

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los acreedores de la empresa Oro Negro hicieron un llamado a la Policía Federal y a la Secretaría de Marina para que obliguen a los dueños de la firma a entregarles cinco plataformas petroleras, en el Golfo de México. Los dueños de la empresa y sus acreedores están enfrascados en un conflicto legal, luego de que estos últimos afirman haber obtenido una resolución judicial que les permite reclamar la posesión de las plataformas, debido a que la empresa incumplió sus obligaciones. “Hago un llamado a las autoridades de nuestro país para que cumplan con ese mandato y se pueda llevar a cabo la restitución de nuestras plataformas”, dijo Roberto García, abogado del grupo de acreedores, en conferencia de prensa. El pasado fin de semana un representante legal de los acreedores voló en helicóptero a las plataformas para reclamar su posesión, pero los empleados presuntamente se lo impidieron rociando el helicóptero con una manguera de agua a presión.

2

3

Abogados de Oro Negro denunciaron en la PGR la invasión de sus plataformas. l

l Un representante de los acreedores voló en helicóptero hacia las plataformas.

Tras varios intentos, el abogado logró aterrizar en la plataforma Decus donde permanece hasta ahora, reclamando la restitución de las plataformas. “Llevamos 4 días en que ellos han puesto total resistencia a cumplir el mandato judicial”, dijo García. Sostuvo que insistirán para que acaten la orden del juez y que las autoridades deberán hacer uso de la fuerza en caso de ser necesario. Por otro lado, comentó que una vez que tomen control de las plataformas buscarían retomar sus contratos con Pemex: “Lo que quieren los acreedores es recuperar sus activos. Lo que quieren es echar a andar su negocio y ver nuevamente la posibilidad de platicar con Pemex”, dijo.

La incertidumbre por el futuro de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se desarrolla bajo un escenario de números rojos en los mercados financieros. Los últimos datos de la jornada de este miércoles, a unas horas de iniciar el "reféndum" del mega proyecto aeroportuario, señalaron que la moneda nacional se depreció frente al dólar a niveles de 19.53 pesos, su peor nivel desde el 3 de julio. También afectó al sector aeroportuario que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, con caídas de hasta 4.6 por ciento. La razón es que Andrés Manuel López Obrador, está a un paso de concretar una de sus propuestas de campaña, aún sin ser nombrado jefe del ejecutivo: cancelar el nuevo aeropuerto. La consulta ciudadana inicia hoy a las 8 de la mañana y determinará si se detiene o se queda el NAIM que se construye en Texcoco, que tiene una inversión de 13 mil 300 millones de dólares, obra que ya 32 por ciento de avance y que puede ser reemplazada por la Base Aérea Militar de Santa Lucía, que está en etapa conceptual. No obstante, Javier Jiménez Espriú, futuro Secretario de Comunicaciones y Transportes, salió ayer a avalar la propuesta de Santa Lucía, al asegurar su validez con estudios internacionales. Este miércoles en conferencia, señaló que la consultora europea especializada en espacio aéreo, Navblue, entregó un estudio que avala la operación simultánea de Santa Lucía con el actual aeropuerto capitalino "Benito Juárez". No obstante, añadió que se deberán de implementar medidas

4.6

POR CIENTO CAYERON AYER LAS ACCIONES DE ASUR

1.2 ASÍ LA REACCIÓN

MONEDA l EL TIPO DE CAMBIO CERRÓ AYER EN 19.53 PESOS POR DÓLAR, SU MENOR NIVEL DESDE EL 3 DE JULIO.

VALORES l LA BOLSA MEXICANA DE VALORES CAYÓ 1.05 POR CIENTO, TRAS CERRAR EN 45,959 PUNTOS.

DEUDA l EN EL MERCADO DE DEUDA LOCAL, EL RENDIMIENTO DEL BONO A 10 AÑOS SUBIÓ SEIS PUNTOS BASE A 8.38%.

2.6

POR CIENTO BAJÓ EL PRECIO DE LA ACCIÓN DEL GRUPO AEROPORTUARIO OMA, QUE OPERA 13 AEROPUERTOS.

POR CIENTO MENOS REGISTRARON LOS PAPELES ACCIONARIOS DEL GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO

especiales en aras de duplicar la capacidad de aterrizajes y despegues, lo que hace falta en la Ciudad de México, razón por la cual se construye una central nueva. Luego de la conferencia, el gremio de las aerolíneas que operan en el país señaló que el estudio de Navblue "no proporcionó ninguna conclusión definitiva". "Navblue hace hincapié que esta evaluación se deberá complementar con muchos otros aspectos, como una evaluación económica, conectividad, experiencia del pasajero, infraestructura, sistemas ATM y la dotación de personal y, que cualquier decisión relacionada con dicho proyecto no se deberá basar únicamente en este estudio", aseguró la Cámara Nacional de Aerotransportes. LEJOS DEL USUARIO Un análisis de las mesas de votación que se incluyen en la página mexicodecide.com.mx, revela que ningún aeropuerto mexicano tendrá una mesa de votación. Ciudades como Cancún, Guadalajara, Monterrey, que son las que tienen el mayor intercambio de pasajeros con al aeropuerto de la Ciudad de México, tendrán


ALEJADAS DE LOS AEROPUERTOS

LA MAYOR CANTIDAD DE MESAS PARA EJERCER LA OPINIÓN SOBRE EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE UBICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, DESTACA EN NÚMERO DE CASILLAS EN VERACRUZ Y CHIAPAS.

MERK-2 31

UNA CASILLA

tendrá la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México.

6 CASILLAS

tendrá Colima, la entidad menos poblada del país.

CASILLAS POR ESTADO

24

24

Sonora

8 CASILLAS tendrá Cancún,

Chihuahua

que tiene el aeropuerto que mueve 2.3 millones de pasajeros al año con la CDMX.

23

Coahuila

28

BC

6 MIL CIUDADANOS

43

de manera voluntaria vigilarán el proceso.

Nuevo León

32

Tamaulipas

6

17

12

BCS

SLP

Durango

15

4

24

Querétaro

Zacatecas

OTROS DATOS

ENTRA A LA PÁGINA MEXICODECIDE.COM.MX Y CON TÚ CÓDIGO POSTAL UBICA LA CASILLA.

12

14

Campeche

Hidalgo

EN 538 MUNICIPIOS

en los 32 estados del país estarán instaladas las casillas.

27

Sinaloa

118

6

Veracruz

38

Nayarit

Puebla

44

11

Ags

Yucatán

26

Tabasco

Jalisco

6

Colima

EN 1,073 MESAS

se podrá ejercer el voto, estarán instaladas en lugares públicos.

44

Guanajuato

30

Guerrero

4 DÍAS

153

Tlaxcala

17

CDMX

Morelos

40

Oaxaca

LA FUNDACIÓN

UNA CASILLA

a partir de las 20:30 horas se dará a conocer el resultado final.

Quintana Roo

7

Edomex

100

durará la votación y a partir de las 20 horas se revelará el número de votantes.

EL 28 DE OCTUBRE

18

33

Michoacán

se instalará en San Salvador Atenco, principal poblado opositor aeropuerto, en Texcoco tres.

Arturo Rosenblueth es la encargada de organizar la consulta.

77

Chiapas

1.5 MILLONES

de papeletas se imprimieron para ejercer la muestra ciudadana.

Fuente: Mexicodecide.com.mx

sólo 8 y 10 casillas, respectivamente para votación, mientras que estados como Veracruz y Chiapas tendrán 118 y 77, respectivamente. "La metodología fue llegar a municipios donde haya más población y abarcar la mayoría del territorio, eso no incluyó a los aeropuertos", argumentó Jesús Ramírez Cuevas, el encargado de la consulta y colaborador cercando a López Obrador. Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, quien estará a cargo de conteo, explicó a El Heraldo de México, que fue decisión del equipo de transición no instalar mesas de votación en los aeropuertos. Pero especialistas criticaron esa determinación.

SIN MESAS l Cancún, Monterrey y Guadalajara son los principales destinos de pasajeros del AICM.

l Las tres ciudades suman 28 mesas para votar, todas fuera de los aeropuertos.

Para Juan Manuel Rodríguez Anza, director general de la firma ConsultAir SC. “lo ideal es ubicar las casillas en los aeropuertos, pues ahí están los pasajeros que usan el servicio (...) Dada la ubicación de las casillas, veo difícil que realmente sean usuarios del servicio aéreo quienes asistan a emitir su opinión". Héctor Espinoza, consultor aéreo independiente y ex director general del Aeropuerto Internacional de Toluca, lamentó la metodología. "¿Por qué rechazar la propuesta de incluir mesas de consulta en los aeropuertos? Ese sí hubiera sido un verdadero ejercicio democrático, ir y consultar a las personas que regularmente usan un aeropuerto, captar la necesidad, su sentir, su har-

ALCANCE

La metodología fue llegar a la población, a municipios donde haya más población. JESÚS RAMÍREZ / VOCERO DE AMLO

UBICACIÓN

Veo difícil que sean usuarios del servicio aéreo quienes asistan a emitir su opinión". JUAN MANUEL RODRÍGUEZ / CONSULTAIR

118

tazgo de que se cancelen o retrasen vuelos en racimos".

CASILLAS SE INSTALARON EN VERACRUZ.

CONCAMIN POR NAIM El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, votará por la continuidad de

la construcción del aeropuerto en Texcoco y manifestó su confianza en que la ciudadanía decidirán por el desarrollo de un proyecto a largo plazo. En tanto, el presidente del Consejo General de Abogacia de México, Luis Ortíz Hidalgo, pidió a la sociedad que opine informada, para que sea una decisión técnica. Para Manuel Molano, director general adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), los términos en los que se hará la consulta pública por el NAIM no son representativos, además de que el resultado no es vinculante con el poder de decisión de las nuevas autoridades sobre el futuro aeropuerto. (Con información de Enrique Torres y Nancy Balderas).

GRÁFICO SANDRA ROMO

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


32

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

RECHAZA CANAERO DESECHAR NAIM, GOLPE A AVIACIÓN, SANTA LUCÍA UN CONCEPTO Y SÍ HABRÁ ACCIONES LEGALES ALBERTO AGUILAR

*Cubre Vergara adeudo diferido con Coello Trejo y buen balance legal; Villalobos fija precios de garantía; ratifican a José Carral en Club; CMIC con Jiménez Espriú

presentó un estudio UIZÁ EL PRINCIPAL rubro a en el que supuestaconsiderar para lo que hace mente se esclarece al nuevo aeropuerto (NAIM), el tema. Sólo como innecesariamente en tela de mera acotación, en juicio, es la aviación. el mismo se explica Finalmente sin aerolíneas que buena parte de la y aviones no se requeriría una información la aporterminal, así que dicho negocio es la sal y tó Grupo Riobóo de pimienta de lo que está a punto de decidirse José María Riobóo. en la consulta que hoy inicia. Como quiera SanEl martes se conoció la carta que la FRANCISCO ta Lucía tendría una principal asociación de las líneas aéreas CERVANTES capacidad limitada. estadounidenses envío a Andrés Manuel El estacionamiento López Obrador, en la que abiertamente se integrado a la termipronuncia en favor del NAIM. nal principal tampoco es lo recomendable, El sentir de la Airlines for América que y los costos del terreno que se expresan preside Nicholas Calio y que agrupa a están subvaluados. Vaya, en el diagrama American Airlines, United, Alaska Airlines, que se exhibe una de las pistas no tiene Hawaiian Airlines, JetBlue, Southwest calle de rodaje. no se aparta demasiado de la postura de Para que se tenga un plan bien elaborado, CANAERO. se estima que al menos pasarán 18 meses Nuestra cámara de la aviación que preside y la construcción podría consumir buena Sergio Allard no tiene tampoco ninguna parte del próximo sexenio. duda y en su óptica el tema del aeropuerto De ahí la preocupación de los 65 miemde Texcoco no tendría ya que discutirse. bros de CANAERO ya expresada al proAsí se ha expuesto en cuanto foro de pio Jiménez Espriú, e incluso análisis se ha presentado, ya en un documento en el que sea por separado o con el apoEL AEROPUERTO se plasman los riesgos para yo del CCE que preside Juan DE TEXCOCO ES nuestra aviación de cancelar Pablo Castañón y algunos de UNA OBRA BIEN el NAIM. sus miembros como CONCASOPESADA, CUENTA Tan sólo el negocio con EU MIN de Francisco Cervantes, CON UN PROYECTO se trastocará, amén de evitar CONCANACO de José Manuel EJECUTIVO que México pueda tener un López, CNET de Pablo AzcáDETALLADO “hub” para atraer vuelos de rraga, CMIC que lleva Eduardo otras latitudes. Ramírez Leal, la misma IATA. Se estima que por cada 10% de incremento El aeropuerto de Texcoco es una obra bien de esas conexiones, se puede aumentar en sopesada que cuenta con un proyecto eje1.1% el PIB del país. Así que la decisión en el cutivo detallado con ventajas y desventajas. tintero afectará también a la economía, más Su costo por ejemplo podría ajustarse sin allá del golpe financiero por la desconfianza perder la proyección del servicio planeado. de los mercados. El de Santa Lucía es sólo un concepto en el Le adelantaba que las aerolíneas ya que inclusive hay dudas en cuanto a la seguevalúan decisiones legales en caso que se ridad aérea que ofrece para ser compatible siga adelante con la opción AICM-Santa con el AICM. Ayer Javier Jiménez Espriú

Q

MERK-2 33 Lucía-Toluca. Esto es un hecho. Sin embargo hoy su enfoque está en preservar el aeropuerto en construcción.

***

LE PLATICABA QUE en el divorcio entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes, aún hay pendientes algunos pagos correspondientes a los servicios que realizó el abogado Javier Coello Trejo. Sin embargo el estatus de estos, a decir de este último, es muy distinto a la versión que ayer le platiqué. En una misiva, Coello rechaza haber recibido de entrada 50 millones de pesos. Esa cifra, aclara, no es correcta. Sus honorarios diferidos se pactaron en una carta. De ahí que hasta la fecha se cubran. Coello hace ver que independientemente de que Vergara fue su cliente, también es su amigo, de ahí que dude de su inconformidad en cuanto a los resultados de su gestión. Hubo varias órdenes de aprehensión por delitos patrimoniales en contra de la ex esposa. Se demandó y se ganó por la vía mercantil un juicio en todas las instancias, por el que se anularon pagarés por millones de dólares que supuestamente Omnilife debía. También se recuperaron bienes y acciones que Fuentes obtuvo de forma ilegal. Coello alaba la decisión que Vergara tomó de arreglarse con su ex esposa, pero precisa que esto no fue en función de los resultados que hubo en lo que hace a su defensa, de ahí que aún corran los pagos establecidos.

***

AYER LA OFICINA de transición para el ámbito agrícola dio a conocer las reglas para los precios de garantía de 4 cultivos que arrancarán en el otoño-invierno 2018-2019. Son trigo panificable, arroz, maíz y frijol. También se incluye a la leche fresca con una referencia a partir de enero de 8.20 pesos por litro. El esquema fue elaborado por el equipo que comanda Víctor Villalobos próximo titular de SAGARPA.

***

EL MARTES HUBO asamblea en el Club de Industriales. Su presidente José Carral Escalante, junto con su equipo directivo fueron ratificados en esa asociación civil que se ha convertido hoy en referencia en lo que hace al debate político del país. Se avalaron el informe y resultados. Los 2 vicepresidentes son Prudencio López Martínez y Carlos Gómez y Gómez.

***

Y EL QUE está muy activo es Eduardo Ramírez Leal mandamás de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Su equipo directivo se reunió con Javier Jiménez Espriú de cara a la consulta que hoy inicia para el NAIM. Como se imaginará para ese rubro el derrotero de lo que ahí suceda es nodal por el precedente que se abrirá en torno a la certidumbre que se requiere. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


34

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 25 / 10 / 2018

FOTO: CORTESÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#INSTALACIONES

OMNI PRE SENTE

BETSABEÉ ROMERO SE PLANTA EN WASHINGTON, CANADÁ, ESPAÑA Y MÉXICO BAJO UN CONCEPTO DONDE LOS MIGRANTES SIEMPRE TENDRÁN UN LUGAR


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOS: NALLELY CRUZ / CORTESÍA

PARA DÍA DE MUERTOS

Se trata de una instalación high tech, opuesto a lo tradicional: fue muy interesante porque tomé como base la gastronomía".

Es un homenaje a los platillos fundamentales, un mosaico de posibilidades cromáticas que van del gusto del tacto". BETSABEÉ ROMERO ARTISTA VISUAL

ARTES JUEVES / 25 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

ILUSTRACIÓN DE PACO CALLES

#SHAKESPEARE

EL FORO TODAVÍA NO SE ACABA BRUNO BICHIR EXPLICÓ QUE SIGUEN LAS NEGOCIACIONES CON LOS DUEÑOS DE LAS DOS CASAS DONDE SE UBICA POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor Bruno Bichir explicó que siguen las negociaciones con los dos dueños de los predios donde se encuentra ubicado el Foro Shakespeare, por lo que aún hay una esperanza para que el recinto siga en el mismo sitio. “Todavía tenemos esperanza de salvaguardar el lugar, estamos muy cerca de concretar una negociación que nos permita permanecer, pero hasta diciembre podremos darles noticias”, dijo el histrión en su paso por la alfombra roja de la película Perfectos desconocidos en el Festival Internacional de Morelia. También aseguró que pase lo que pase, el proyecto seguirá vivo, porque considera que éste provocó un impacto social en la cultura y en la formación del público.

TRABAJO EN EQUIPO l Desde hace 16 años, Bruno dirige y administra el lugar, junto a Itari Marta.

35 AÑOS TIENE EL LUGAR CON UNA GRAN OFERTA TEATRAL.

FOTO: LESLIE PÉREZ

l SUS PUERTAS. El espacio cerró en septiembre.


#MIGRACIÓN

ARTES 37

ENTRE LO

Y LA TECNOLOGÍA JULIÁN.TELLEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

"T

odos somos migrantes si tomamos en cuenta el camino de la vida a la muerte". Así lo considera la artista Betsabeé Romero, quien en este momento tiene una exposición en la Casa de México en España; otra en la Galería de Arte de la Universidad de York, en Toronto; cuatro piezas más sobre una avenida principal en Washington y, para mañana, una ofrenda de Día de Muertos multimedia, en las escalinatas de la Estela de Luz en la Ciudad de México. Opuesto a la tradición artesanal que implica poner un altar para recordar a nuestros muertos, esta vez, Betsabeé se apoyó en la tecnología para realizar una instalación vertical, horizontal y ascendente, sobre la que los visitantes podrán caminar y apreciar los detalles al mismo tiempo. Inspirada en la gastronomía mexicana, la artista quiso realizar un homenaje a ciertos ingredientes nacionales, por medio de fotografías que forman mosaicos cromáticos con movimiento. Romero reconoció que la cultura gastronómica mexicana es muy amplia. “La mayoría de los altares proviene del sur del país, pero dependemos de las diferentes plantas que se dan en cada estado, por ejemplo: las ofrendas de Veracruz son diferentes a las de Puebla, Oaxaca y Tabasco”. La artista disfruta todo el despliegue que existe sobre catrina y alebrijes en las calles, pero también considera necesario que el público se fije en los detalles que marcan las diferencia entre cada zona del territorio mexicano, una oportunidad que ofrece con su nueva instalación en el Centro de Cultura Digital “La gente podrá caminar encima de los mosaicos que la integran y, al mismo tiempo, apreciar imágenes en el muro y en las escalinatas del lugar. De frente

l Estuvo trabajando con indígenas canadienses de New Credit First Nation.

REDACCIÓN

NUEVA OBRA EN LA ESTELA DE LUZ

l Por medio de fotografías de 55 centímetros cuadrados, con un estilo mandala, Romero realizó algunas composiciones circulares donde hay platillos como mole, dulce de calabaza, pozoles y tamales, todo esto con sus respectivas bebidas, recipientes e instrumentos para cocinar, además de algunas calaveritas de azúcar y pan.

Colaboró con estudiantes de la Universidad de York para construir seis montajes que se exhiben desde septiembre en la Galería de Arte de AGYU. l

Presentó Círculos tejidos de caucho, papel y espejo, en la apertura de la Casa de México en España.

26 DE OCTUBRE INAUGURA EN LA CDMX.

#XVAÑOS

EL FESTIVAL PRESENTA NOVEDADES EN SU PROGRAMACIÓN JUNTO A VARIAS ACTIVIDADES DESTACADAS

EN EL MUNDO

l

l PAQUETES. Ya están a la venta los boletos incluyendo hospedaje. Consulta su página oficial.

EL GRAN FESTEJO DE MUTEK

BETSABEÉ ROMERO INSTALA UNA OFRENDA EN LA ESTELA DE LUZ Y CONTINÚA EXPONIENDO SU OBRA SIMULTÁNEAMENTE EN DISTINTOS PAÍSES POR JULIÁN TÉLLEZ

FOTO: ESPECIAL

ARTESANAL

se podrán ver un Tzompantli de calaveras de azúcar, que tradicionalmente tienen un nombre en la frente, pero esta vez, ese lugar estará vacío en honor a los muertos desaparecidos o difuntos desconocidos”, aseguró. EL VIAJE DE BETSABEÉ Durante este año, Betsabeé Romero logró colocar cuatro exposiciones de forma simultánea y, aunque cada una de ellas implica hacer un trabajo por más de tres años, fue en tan sólo mes y medio donde se inauguraron todas. “Estoy muy contenta, ahora mismo me tienen trabajando para dos universidades que son intercambios y colaboraciones. Todo esto conlleva investigación y apoyo de instancias académicas que no tienen presión de un mercado, ni la intensión de vender algo”. Romero realizó diálogos con personas que representan a comunidades indígenas y culturas vivas, desde Canadá y América del Sur. "En todos estos lugares hay rasgos similares por su buena relación con la naturaleza, su sentido de colectividad, su entorno lleno de símbolos y su armonía con los animales. Todo este modo de relacionarse con la naturaleza y de respetar a los ancianos es algo que se puede encontrar en todas las culturas indígenas de las cuales México tiene una parte importante muy viva”.

DANDO BATALLA EN TERRITORIO DEL ENEMIGO México está en un momento de coyuntura política y social muy importante a nivel nacional, afirmó la artista visual, quien este año recibió fue invitada por el Museo de la Mujer y el Consulado mexicano, para montar cuatro piezas sobre la avenida New York, en Washington D.C. “La pintura tiene que ser un pivote o instrumento para tener una bandera como país latinoamericano y ser defensor de una política cultural de migración. Estas piezas, están en el camellón de una calle muy importante, cerca de la Casa Blanca. Me invitaron porque soy mujer, mexicana y saben que estoy inmersa en el tema de la contaminación y los migrantes en el mundo. Todos estos tópicos cuestionan la política de Trump”. Betsabeé recibió esta invitación como un halago, pues sólo cuatro escultoras han expuesto en este lugar antes que ella. Romero había sido candidata desde hace cuatro años y recibió el apoyo de un comité curatorial del Museo de la Mujer. “Con este trabajo pude comprobar que sí se pude dar la batalla, incluso en el campo del enemigo. Las instancias culturales tienen bases comunicadoras en todos los lados de la frontera y esas oportunidades las debemos aprovechar los artistas y promotores de cultura”.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En su 15 edición, Mutek se ha convertido en la plataforma más importante para el arte digital en América Latina. Del 19 al 25 de noviembre, a través de experiencias con audiovisuales inmersivos, instalaciones, realidad virtual, intervenciones al espacio y live performances, se generarán una conexión entre artistas, público y ciudad. Durante una semana la Fraternidad de la Universidad de la Comunicación se convertirá en Casa Mutek para albergar el programa de Digi Lab 2018, un punto de encuentro para todos los interesados en profundizar en el arte digital y la tecnología creativa desde una perspectiva integral. Este año destacan dos líneas: la inmersión en la industria de la realidad virtual a nivel internacional que presenta Sheffield Doc/Fest con el seminario Alternate Realities; así como la llegada de Amplify, una red dedicada a empoderar a las mujeres en las artes digitales y la música electrónica. Este año hay una gran cantidad de artistas confirmados para tocar en vivo: AAAA & Itaru Yasuda, Apparat, Atom TM & Robin Fox, Aurora Halal, Avalon Emerson, Ben Kreukniet & Vincent, Brandt Brauer Frick & La Orquesta Filarmónica Mexiquense, Camille Mandoki & Sissel Wincent, Craig Dorety, Croatian Amor, Damien Dubrovnik, DJ Tennis, Edna King, Errorsmith, Flora Freeka Tet, Intus, JB Dunckel & Jacques Perconte, Kuniyuki Takahashi, LAO, Marcel Dettmann, Mark Pritchard & Jonathan Zawada, Myriam Bleau, Nathan Fake, Push 1 stop & Wiklow, Smerz, Synichi Yamamoto & Intercity-Express, Varg, Wolfgang Voigt, entre otros.

¿QUÉ MAS? l La Ruta Gastronómica cuenta con más 30 opciones.

l Hay paquetes de transporte para asistir al domo digital Papalote Museo del Niño y Museo Anahuacalli.

l Además de un shuttle disponible para las dos noches de Nocturne.

375 ASISTENTES EN ESTOS 15 ANOS DE EXISTENCIA.

500 ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES HAN SIDO PARTE.


EL HERALDO DE MÉXICO

#CINE

LA MAESTRA QUE ESCENA JUEVES / 25 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#CANTANTE

APOYA EL FUTURO MUSICAL

La ganadora de cuatro Latin Grammy y dos Grammy, Olga Tañón, fue la invitada especial en un acto en el que la Fundación Cultural Latin Grammy donó instrumentos musicales valorados en 20 mil dólares en una escuela de Hialeah, en Florida (EU). EFE

CINE

FOTO: ESPECIAL

CONMOVIO A CUARON FOTO: CORTESÍA

LA OAXAQUEÑA, YALITZA APARICIO LLEGÓ AL CASTING DE ROMA SIN SABER CÓMO ERA EL DIRECTOR MEXICANO POR PATRICIA VILLANUEVA-ENVIADA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace casi dos años y medio, Yalitza Aparicio cambió la profesión de maestra por la de actuación, luego de que el casting para la nueva película de Alfonso Cuarón llegó a su comunidad en Tlaxiaco, Oaxaca. Acababa de salir de la universidad, y convencida por su hermana, quien era la que quería participar en el filme, la acompañó a las pruebas. Sin embargo, la que audicionó fue ella. Pasaron los días y la invitaron a ir a la capital del estado y después a la Ciudad de México para las últimas pruebas. “No sabíamos mucho de la cinta, sólo que se filmaría en Edomex, que necesitaban mujeres de cualquier edad y características, pero como no

DETALLES DE LA CINTA

1

l YALITZA. Fue la sensación en el Festival de Toronto, hasta Emma Stone pidió fotografiarse con ella.

6 AÑOS DE AMISTAD TIENEN YALITZA Y NANCY.

240 ALUMNOS ASISTIERON A LA CLASE MAGISTRAL DE CUARÓN EN EL TEATRO OCAMPO.

l Yalitza es licenciada en Educación, aseguró que sus estudios le permitieron tener una mejor relación con los niños de la película.

2

sabíamos más, mis padres se asustaron y no me dejaron ir por temor que fuera un caso de trata de blancas. Pero ante la insistencia de la producción, dejaron que mi mamá viajara conmigo”, contó la joven. En la CDMX le explicaron que era una película de Cuarón, pero a ella el nombre no le sonaba, así que buscó fotos en internet para identificarlo cuando se encontrara con él. “Cuando lo vi, pensé que no había investigado suficiente -rió l Cuarón dejaba que los niños que actúan en la cinta, jugaran en el set para que todo se viera muy natural. Pero siempre usando los nombres de sus personajes.

tímidamente- y acepté porque tenía poco de haber egresado de la escuela, y como saben en este país es difícil encontrar trabajo, además la calidad humana con la que me trató Alfonso, me convenció”. Una vez que tuvo el papel de Cleo, Yalitza le pidió a su amiga Nancy García que tradujera unos textos a mixteco, después la invitó al casting. “Tampoco conocía al maestro (Cuarón), ya había visto la película de Gravedad, y no me interesó mucho, 3

l Marina de Tavira comentó que fue difícil trabajar sin un guion.

4

l Más de 110 días de rodaje en la CDMX y Edomex.

FOTO: ESPECIAL

#FIESTA REMATA OBRA PARA AYUDAR # FILÁNTROPO

● Stephen King vendió los derechos de su relato Stationary bike a jóvenes de una escuela de cine de Gales por 1 libra (25 pesos), anunció ayer la institución. Los miembros cuentan con el apoyo de una organización benéfica de la BBC, Children in Need. EFE

FESTEJAN LOS 30 AÑOS DE LA FAMILIA AMARILLA

NOTIMEX

● Como parte de los preparativos para el estreno de la trigésima temporada de Los Simpson en Latinoamérica, en mayo de 2019, se presentará el especial 30 años, 30 frases, 30 episodios, del 19 al 25 de noviembre por Fox. Durante una semana, los fans podrán revivir los mejores capítulos de la serie animada, y harán un repaso por las frases más recordadas que han dicho los habitantes de Springfield. Los Simpson es una serie creada por Matt Groening.


JUSTICIA

Esperamos que esta cinta, ayude a que valoren más el trabajo de las empleadas domésticas, porque al final son parte de la familia”.

ESCENA 39

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROYECTO

SE SUMA A PELÍCULA DE DERBEZ

YALITZA APARICIO ACTRIZ

Espero se haga una legislación justa a favor de las empleadas de este país”.

MIGUEL RODARTE TENDRÁ UNA PARTICIPACIÓN ESPECIAL EN EL FILME BACKSEAT DRIVER

ALFONSO CUARÓN CINEASTA

pero cuando él me dijo que hiciera una escena, me sentí muy cómoda”, contó García. Nancy se quedó con el papel de Adela, como maestra de la protagonista y asesora de los diálogos en mixteco que se aprecian en la cinta. Desde entonces la vida de ambas cambió y en los últimos seis meses han recorrido el mundo presentando Roma en los festivales más importantes de cine. “Yalitza aprendió a hablar perfectamente mixteco en la cinta, son de esas cosas que como actor es muy difícil integrarse y crear una interpretación en otra lengua, fue un trabajo arduo el que tuvieron ellas dos, siempre las felicito por eso”, dijo el cineasta. Para filmar la cinta, Alfonso hizo un viaje a sus memorias, después a las de Libo, su nana en quien está inspirado el papel de Cleo, y éstas fueron las que más trabajo le costaron hacer, porque le permitió salirse de esa burbuja en la que vivía. Por eso el creador mexicano ganador del Oscar, aseguró que Yalitza lo hizo estremecerse con el manejo de las escenas que hizo. El filme, que cuenta la historia de una familia en los años 70, fue presentado de manera oficial en México en el marco de la edición 16 del Festival Internacional de Cine de Morelia.

5

LOS PREMIOS

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ HERALDODEMEXICO.COM.MX

l La cinta dirigida por el creador mexicano fue nominada a los premios Goya como Mejor Película Iberoamericana.

El actor Miguel Rodarte cerrará el año con proyectos cinematográficos, ya que tendrá una participación especial en la nueva película Backseat Driver, cinta que cuenta con la producción de 3Pas Studios, compañía del actor Eugenio Derbez. La historia es protagonizada por Mauricio Ochmann y Omar Chaparro, quienes trabajaron bajo la direccción de Ariel Winograd, quien hace unos meses estrenó en México Mamá se fue de viaje. El filme contará la vida de un hombre (Ochmann) que viaja a Puerto Vallarta para vengarse de un taxista (Chaparro) que fue amante de su mujer. Está basada en la historia surcoreana Tai-sik Kim. El actor se encuentra en la promoción del filme de Manolo Caro. “Son proyectos interesantes, recién terminé de filmar Lucha de gigantes de Beto, en donde interpreto a un padre de familia, mi hijo es Ulises de la Rosa”, dijo el histrión conocido por su personaje en la película de El tigre de Santa Julia, que se estrenó en 2002. En la cinta de Caro, interpreta al esposo de Mariana Treviño con quien asegura hizo química desde el primer minuto. “Jamás había trabajado con Manolo y un elenco tan importante como éste, porque se necesita mucha inteligencia para filmar en tres semanas un proyecto de este tipo”, finalizó el mexicano originario de Culiacán.

l Yalitza Aparicio, fue nominada a Mejor Actriz Revelación en los Premios Gotham de Nueva York.

l El cineasta lamentó que los migrantes que llegan a México, reciban comentarios negativos.

MÁS DEL ACTOR l El resto del elenco está formado por Cecilia Suárez, Ana Claudia Talancón y Bruno Bichir.

l El filme de Manolo Caro se estrenará el 25 de diciembre en la CDMX.

l Backseat Driver llegará a la pantalla grande en 2019.

47 AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO MES DE JULIO.

2018 GANÓ ARIEL COMO MEJOR COACTUACIÓN MASCULINA.

FOTO: NAYELI CRUZ FOTO: CORTESÍA

FOTO: ESPECIAL

#MEXICANO

RECUERDAN A UN GRANDE DEL CINE Con la proyección de Viento negro, la Cineteca Nacional y la Central de Abasto capitalina conmemoraron ayer el décimo aniversario luctuoso del cineasta mexicano Servando González Hernández. NTX

l TRABAJO. Son más de 31 proyectos cinematográficos los que ha realizado a lo largo de su vida.


40 ESCENA

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOUNDRA U

MUESTRA SU PROYECTO SINFÓNICO EN MÉXICO

na de las bandas de rock instrumental más sobresalientes de España se llama Tourna. Como agrupación, es una decisión arriesgada no contar con una voz ante el micrófono, pero esta propuesta los ha llevado a contar con un sonido auténtico durante poco más de una década. A pesar de que llevan aproximadamente 10 años activos, este nuevo lanzamiento los está poniendo en la mira de muchos países que no tenían idea de su existencia. ¿Cómo fue el contacto con México? Nos tomó por sorpresa; desde el segundo año del nacimiento de Toundra, mucha gente de México nos pedía en redes sociales que visitemos este país. Pasaron diez años pero al fin pudimos concretar un concierto.

“La música es tan importante como la melodía de la voz, y eso lo demuestra el grupo”.

La banda española, con más de diez años en la escena musical cuenta con un sonido auténtico, y su presentación en México fue memorable 2007

SE FORMÓ LA BANDA EN ESPAÑA

6 DE OCTUBRE SE REALIZÓ EL FESTIVAL

¿Consideran la voz como un instrumento más? Definitivamente, es un elemento más de la canción. En las grabaciones y conciertos, la voz es protagonista: se tiene que oír bien, tiene que sobresalir y el resto lo ve como un acompañamiento. Eso está mal. La música es tan importante como la melodía de la voz o las letras. En vivo sucede lo mismo, a la hora de la prueba

MÁS DEL GRUPO l Visitaron por primera vez el país, tocaron en Huixquilucan.

de sonido, no tienes que limitar tanto a los instrumentos para darle espacio a la voz. ¿Consideran a la música como un elemento importante para cambiar al mundo o hacer reflexionar a la sociedad? No creo que sea algo de lo que expresemos nosotros, sino de lo que la gente interpreta al entrar en contacto con nuestro trabajo.

SOBRE EL ESTILO l Su trabajo se presta a interpretaciones por no tener letra.

¿A qué se debe esta decisión de no contar con un vocalista dentro de la agrupación de rock instrumental? Muy fácil, ninguno de nosotros sabe cantar (risas). Fue una decisión que se tomó cuando formamos la banda, decidimos que ninguno de nosotros cantara. Sabíamos que si nos juntábamos los cuatro íbamos a satisfacer las necesidades que teníamos como músicos. Hay un montón de propuestas instrumentales en el mundo, pero sabíamos que no iba a ser un impedimento para trabajar.

FOTO: ESPECIAL

#FORBES

ACTORES DE THE BIG BANG THEORY, LOS MEJOR PAGADOS

REDACCIÓN

● Cuatro de los protagonistas del programa son los mejor pagados de la televisión, incluido Jim Parsons, quien ganó 26.5 millones de dólares y ocupó el primer lugar por cuarto años consecutivos, superando a su compañero de show Johnny Galecki (25 mdd). Los actores Kunal Nayyar y Simon Helberg empataron en el tercer puesto (23.5 mdd).

FOTO: ESPECIAL

#SORPRESA

FESTEJA A RITMO DE MARIACHIS

● La actriz Kate del Castillo celebró en Colombia su cumpleaños 47, con música mexicana y pastel en las locaciones de La Reina del sur. La mexicana compartió en su cuenta de instagram el festejo. REDACCIÓN


ESCENA 41

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORTESÍA

PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

HILL HOUSE Y OTROS HORRORES l

COMPETENCIA. Los concursantes se enfrentan a las altas temperaturas de las forjas. TRAMA

#TELEVISIÓN

DESAFÍAN CON SUS ARTESANÍAS EL PROGRAMA SE PRESENTA EN LATINOAMÉRICA PARA PREMIAR A LOS MEJORES ARTISTAS LATINOS

LUISA FRANCO

10 MINUTOS TIENEN PARA DISEÑAR EL ARMA.

6 HORAS TIENEN PARA FORJAR LO YA DISEÑADO.

LUISA.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los mejores herreros, expertos en artes marciales y en el manejo de armas blancas de Latinoamérica se enfrentarán en el programa de televisión Desafío sobre Fuego: La Gran Competencia, donde pondrán a prueba todos sus conocimientos, destrezas y habilidades para recrear armas de distintas épocas de la historia. El show pondrá a prueba el ingenio de forjadores latinos. “No tenemos nada que envidiarle al programa estadounidense, aquí tenemos talento lleno de multiculturalidad y artesanos que saben hacer muy bien su trabajo”, comentó el presentador Juan Pablo Llano.

MÁS DEL SHOW l Habrá recreaciones de armas de la Segunda Guerra Mundial.

l Contará con ocho capítulos la edición latina del programa.

Se transmite a las 21:00 horas por un canal de paga.

l

FOTO: ESPECIAL

#PLANES

ÓSCAR JAENADA SALDRÁ EN RAMBO 5

EFE

Me permitió adentrarme en el mundo de las armas y de su historia”. JUAN PABLO LLANO CONDUCTOR

La versión estadounidense la conduce el miembro al Salón de la Fama WWE Bill Goldberg. Se retarán a ocho herreros de distintas nacionalidades, (México, Brasil, Argentina y Colombia) para encontrar a la persona que demuestre tener las mejores habilidades como forjador, El ganador se llevará el premio de 10 mil dólares. Golpear el cuchillo contra un hueso, y hasta romper costales rellenos son algunas de las pruebas que los jueces Mariano Gugliotta y Antonio de Regil, tendrán que verificar para elegir al ganador. “Las armas han estado ligadas a la historia de la humanidad, detrás de cada una de ellas hay una referencia histórica, esa combinación de entretenimiento con la historia es lo que hace maravilloso a cada reto que se asigna, único”. Agregó. Para este lanzamiento de temporada se pondrán a prueba recreaciones de armas de vikingos, hasta un cuchillo elaborado de chatarra.

● El actor español Óscar Jaenada se sumó al reparto de la cinta protagonizada por Sylvester Stallone, en donde figuran otros compatriotas suyos como Paz Vega y Sergio Peris-Mencheta. En Rambo 5: Last Blood, el veterano de Vietnam John Rambo tendrá que lidiar con los cárteles mexicanos después de que la hija de uno de sus amigos fue secuestrada.

HARÉ ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA VIVIR COMO SE DEBEN LOS DÍAS PREVIOS A HALLOWEEN O DÍA DE MUERTOS, SEGÚN SEA LA TRADICIÓN QUE ACOSTUMBREN

D

espués de haberme devorado en una noche los 10 capítulos que conforman la serie La Maldición de Hill House, de Netflix, y a tan sólo dos meses de que termine el año, ahora sí puedo decirles que es de lo mejor que he visto en este formato en streaming. Independiente de que su servidora sea una gran aficionada al género de terror, debo reconocer la grandeza del guion y dirección de Mike Flanagan. Contada muy al estilo de This Is Us (narrada en presente y pasado), la serie relata la historia de los horrores que vivieron los integrantes de una familia al habitar durante verano en una casa "embrujada" cuando los hijos eran tan sólo unos niños y cómo los afectó en sus vidas, ya de adultos. Si bien los episodios son de casi una hora, la realidad es que se te van rapidito y prácticamente ni cuenta te das cuando empieza el siguiente. Que dicha poder ver contenido de esta manera y no tener que esperar. Creo que si existe un género que agradece que los seriados vengan empaquetados ya para disfrutarse en una sentada, ése es el terror, pues la tensión dramática y el suspenso nunca se caen. Además de llevarse sus buenos sustos, tiene una profundidad que va más allá del salto en el sillón, pues el verdadero suspenso se genera conforme se van exponiendo los demoCOCO REGRESA AL nios psicológicos a los que se CINE PARA REVIVIR tiene que enfrentar la familia UNO DE LOS FILMES Crain. Muy recomendable. ANIMADOS PARA LA FAMILIA MÁS BELLOS A partir de este fin de semana y por corta temporada, Coco regresa al cine para revivir uno de los filmes animados más bellos que se hayan hecho en la historia. Si no tuvieron la oportunidad de ver en la pantalla grande, la película ganadora del Oscar, que retrata de una manera tan fiel y mágica nuestra hermosa tradición de celebrar a los muertos, ésta es su oportunidad. Incluso es válido para los que ya la han visto y ahora quieran incorporar como parte de sus rituales de Día de Muertos, ir al cine y disfrutar de esta historia. PARA LOS MIEDOSOS Para quienes eso de saltar de la butaca no sea lo suyo, definitivamente la opción para este fin es Museo, producción mexicana protagonizada por Gael García Bernal y Leonardo Ortizgris. La cinta perfectamente dirigida por Ruizpalacios, está basada en hechos reales sobre el saqueo al Museo Nacional de Antropología e Historia, hace 33 años. Quizá el sismo de 1985 opacó todo lo que ocurrió ese mismo año y en una de ésas algunas personas no recuerden el llamado "robo del siglo". Y es que así fue. Dos chicos con unos tremendos pantalones entraron a dicho recinto para robar 124 piezas prehispánicas. De eso va el filme y aún más allá, como lo plasmó este cineasta en su ópera prima Güeros (2014), en la cual retrataba más bien a una juventud cuya identidad no estaba bien definida. Chicos perdidos en el espacio sideral. Un filme muy recomendable que se tiene que ver. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE


PILOTEAR SEGURO

ASIENTO: l Éste es extraíble y da soporte a la columna vertebral.

l EN PISTA, LOS CONDUCTORES DAN PRIORIDAD A SU INTEGRIDAD EN CASO DE ACCIDENTE:

SISTEMA HANS l Compuesto de arnés de fibra de carbono que va de la cabeza al cuello.

JUEVES 25 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: LUIS ALONSO COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ C. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#NEUMÁTICOS

EL GP MÉXICO TENDRÁ UNA MEZCLA SUAVE La empresa Pirelli eligió los tres compuestos más suaves para la cuarta edición del Gran Premio de México 2018: supersuaves (rojo), ultrasuaves (violeta) e hipersuaves (rosa). Este compuesto se ofreció en Mónaco y Montreal, trazado similar al de un circuito callejero. REDACCIÓN FOTO: MÉXICOGP FOTO: AP

NIKI LAUDA FUE DADO DE ALTA

#REHABILITACIÓN

● VIENA. El tres veces campeón de F1 Niki

Lauda fue dado de alta casi tres meses después de someterse a un trasplante de pulmón. El Hospital General de Viena informó que salió del centro médico “en una buena condición”. AP

#FÓRMULA1

MONOCASCO: l Cápsula de fibra de carbono que forma parte del chasis del monoplaza.

CHECO

ESTÁ PROTEGIDO LOS PILOTOS DE F1 SE VALEN DE SEGUROS CON COBERTURA TOTAL PARA RESPALDARSE EN CASO DE SINIESTROS

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un monoplaza de Fórmula 1 alcanza los 330 kilómetros por hora en pista, esto propicia que pilotos como Sergio Pérez estén más expuestos que otros deportistas a sufrir siniestros, por ello, estos conductores se valen de mecanismos aseguradores, que en promedio tienen a 10 firmas involucradas, para prevenirse ante cualquiera eventualidad. “El grado de exposición de un piloto como Checo es muy grande. Es complicado el riesgo porque no es una persona que trabaje en un escritorio”, explicó Eduardo Villalobos, director de patrocinios de INTERprotección, grupo empresarial que participa en el mercado de corretaje de seguros y que tiene como cliente al piloto mexicano. “Un piloto de F1 debe tener una cobertura con la cual pueda sentirse amparado, por eso se le ofrece un seguro amplio que cubre todo tipo de pérdidas, pero éste es tan complicado que no puede hacerse en una sola colocación”, expuso Villalobos Noble.


FOTO: FORCE INDIA

META 43 CASCO l Tiene un peso aproximado de mil 250 gramos y sirve para evitar traumatismos.

BALACLAVA l Máscara que protege el rostro y la cabeza en caso de incendios.

CINTURÓN l Tiene dos arneses situados a los costados de la cabeza.

7 AÑOS TIENE PÉREZ CORRIENDO EN LA F1.

3 ESCUDERÍAS EN LAS QUE PARTICIPÓ EL MEXICANO.

12

#CONFIANZA

SERGIO APUESTA POR 2019 EL PILOTO MEXICANO CONSIDERA QUE LA PRÓXIMA TEMPORADA DE FÓRMULA 1 EN FORCE INDIA “DAREMOS LA SORPRESA” POR GERARDO JIMÉNEZ META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS TIENE CON ASEGURADORA MEXICANA.

HALO l Son tres barras de titanio que protegen la cabina del piloto de golpes de objetos.

QUÉ LE CUBRE: l Muerte accidental.

l Pérdida total y permanente de la vista de uno o ambos ojos.

l Pérdida de uno o más miembros.

l Invalidez total y permanente (por accidente o enfermedad).

l Invalidez total temporal por enfermedad o accidente.

l Gastos médicos por accidente o enfermedad.

En una competición de la máxima categoría del automovilismo deportivo, la integridad de los pilotos de cada escudería es resguardada con accesorios de protección dentro del monoplaza. Asimismo, para cuidar la integridad de cada uno de estos atletas, las aseguradoras entran en el mercado de reaseguros de Londres (Lloyd’s of London) para repartirse el riesgo con otras firmas, ya que el costo de un siniestro en este deporte es alto. Cada compañía mide el riesgo considerando la serie de carreras en las que se encuentra el piloto y bajo qué formato de competición participe; aunado a lo anterior, se evalúa el historial de siniestralidad y la frecuencia al peligro. “Las aseguradoras involucradas están inmersas en un mercado accionario en el cual cada una asume un porcentaje. Usualmente son 10 empresas las que participan en el compromiso”, describió el directivo de INTERprotección. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ofrece pautas a estas sociedades para que operen dentro del deporte motor, como elemento principal está la cobertura total en los servicios hospitalarios, para que los pilotos sean atendidos. “Por las sedes de las carreras, que son en diferentes partes del mundo, debes tener una cobertura global. Así Checo puede ser atendido en cualquier hospital”, recalcó Villalobos. Bajo recursos de protección dentro y fuera de la pista, el piloto mexicano participará por cuarta vez en el Gran Premio de México, que se celebrará este fin de semana.

Será hasta las primeras pruebas de la temporada 2019 de la Fórmula 1 cuando podrán verse los efectos positivos de la inversión realizada a Force India. Así lo considera Sergio Pérez, el piloto mexicano quien afirmó que “el año entrante daremos la sorpresa”. En conferencia de prensa, Checo, quien está por concluir su quinta temporada en el equipo, y su octavo en la F1, respaldó su decisión de renovar por una temporada con el equipo. “El haberme quedado con Force India fue la mejor decisión. Valió la pena todo el esfuerzo que se hizo por salvarla. No importaron tantas horas de trabajo con abogados; lo mejor es que se salvaron más de 400 empleos”, comentó, al tiempo de indicar que tuvo otras ofertas. “Hemos sido cuartos los últimos tres años y para el año que viene daremos la sorpresa. Vamos a estar mucho más cerca de la victoria... independientemente de que nos vamos a acercar mucho al Top 3 por equipos”, reveló. Por el momento Checo está contento de volver a casa, “es el mejor sentimiento que tengo, es una inspiración más para lograr un buen resultado en este GP de México, quinto sería maravilloso”, y matizó que “la lluvia puede ser un factor importante este fin de semana. A mí me gustaría que lloviera. Podría marcar una diferencia”. Sergio estará peleando el séptimo lugar del campeonato.

OTRAS ACCIONES l Además de jugar futbol, tuvieron tiempo de probar la pista de gokartmania y dar algunas vueltas al lado de otros pilotos mexicanos como Ricardo Pérez de Lara, varias veces campeón nacional.

#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

TODO, MENOS TIBIO SE CUMPLEN 50 AÑOS DE LA HAZAÑA DE FELIPE MUÑOZ KAPAMAS DURANTE LOS JUEGOS CELEBRADOS EN MÉXICO 68 l 22 de octubre de 1968, Felipe Tibio Muñoz ganó la medalla de oro en la prueba de los 200 metros pecho de los Juegos Olímpicos de México 1968. Han pasado 50 años de aquella hazaña. Felipe negó su apodo en un cierre ardoroso y frenético. Provocó una auténtica conmoción en los graderíos de la Alberca Olímpica y en todo el país, que vibró junto con el corazón acelerado del joven tritón. Igualmente Muñoz negó esa frase conformista que asegura: “Lo importante no es ganar, sino competir”. El video de la competencia tendría que ser contemplación obligada para los deportistas mexicanos de todas las generaciones y de todas las disciplinas. Es la prueba de que todo se puede lograr cuando se pone el alma en busca del triunfo. Al saberse ganador, el Tibio se sumergía jubiloso en la piscina de Churubusco y daba manotazos al agua, de pura felicidad. Subió al podio enfundado en unos sencillos pants de color rojo y lloró al escuchar el himno de la patria, roja también, después de la masacre ocurrida 20 días antes en Tlatelolco. A sus 17 años se convertía en héroe nacional. Después de abrazar a su madre en el salón donde se efectuaría la conferencia de prensa, se fue a cenar unos tacos de bistec en la taquería El Gallito, que sigue existiendo en InFELIPE MUÑOZ surgentes Sur y Ameyalco, NEGÓ SU APODO en la colonia Del Valle. Esa EN UN CIERRE fue toda la celebración de ARDOROSO Y la única presea olímpica en FRENÉTICO EN la historia de la natación de LA PISCINA DE nuestro país. CHURUBUSCO Dos décadas después de

E

su inspiradora hazaña, tuve el gusto de alternar con él en las transmisiones de natación de los Juegos Olímpicos de Seúl 88.

FOTO: ESCUDERÍA TELMEX

TRADICIÓN. Checo participó en una cascarita en el evento “De la pista a la cancha”.

l

BLASONES

LA ESTRATEGIA “¿Ya recuperaste el aliento?”, le pregunto en son de broma a Felipe, que ahora cuenta con 67 años de edad. “Cincuenta años son suficientes”, responde el legendario nadador capitalino. Medio siglo se fue como agua. En entrevista, recuerda la estrategia que le indicó su entrenador, el legendario estadounidense Ronald Johnson: “Tú eres el cazador, los otros son las liebres”. Y así, dejó que se le adelantara el ruso Kosinky, nunca más de un cuerpo. En los últimos metros cerró con todo, con apenas aire en los pulmones, para colgarse el oro en un final de alarido, no obstante que era el décimo entre los mejores pechistas del mundo. Cuatro años más tarde bajó su tiempo considerablemente en los Juegos de Múnich 72, pero apenas le alcanzó para terminar en quinto lugar. Todavía compitió hasta el año de 1974. El Todomenostibio Muñoz había pasado a la historia con una hazaña que quedará para los restos. BLASONESHM@GMAIL.COM


FOTOS: EFE Y AP

44 META

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHAMPIONSLEAGUE

DRAGONES DE PODER MEXICANO

SENTENCIA. Jordi Alba marcó el segundo gol culé para fulminar al Inter.

l

HÉCTOR HERRERA Y JESÚS MANUEL CORONA ANOTAN PARA ENCAMINAR AL PORTO A LA CLASIFICACIÓN EN SU GRUPO EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#UCL

BARCELONA

FUNCIONA SIN MESSI EL BARCELONA NO EXTRAÑA A SU FIGURA, SE IMPONE AL INTER Y ESTÁ A UN PASO DE CLASIFICAR EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. Sin el lesionado Lionel Messi, quien vio el juego desde la tribuna, el Barcelona demostró que tiene muchas armas para sacar los partidos adelante, y con un juego coral y los goles de Rafinha y Jordi Alba, uno en cada tiempo, batió al Inter de Milan (2-0) para sumar la tercera victoria consecutiva en la Champions y situarse con un pie y medio en la siguiente ronda. Los de Ernesto Valverde, salvo los 10 primeros minutos del segundo tiempo, firmaron un convincente ejercicio, basado en la solidez, la solidaridad

LOS DEMÁS RESULTADOS

BRUJAS

1

MÓNACO

1

DORTMUND

4

A. MADRID

0

LIVERPOOL

4

EST. ROJA

0

PSG

2

NAPOLI

2

GALATASARAY

0

SCHALKE

0

l OBSERVA. Messi estuvo en la grada con su hijo.

y una asfixiante presión que nunca pudo superar el equipo de Luciano Spalletti. Si los espectadores del Camp Nou llenaron prácticamente los graderíos con la expectación de qué versión del Barça verían sin su principal estrella en el campo, muy pronto respiraron tranquilos. Sin Messi, instalado en la grada junto con su hijo Thiago, esta versión del Barça ofreció apuntes interesantes, como se vio desde el inicio. El cuadro culé suplió las gotas de genialidad de su 10 con más trabajo, y en un partido frente a un equipo físico, los blaugra-

2-0 INTER DE MILÁN

ESTADIO CAMP NOU

nas se encontraron cómodos y no sufrieron. La primera parte de los de Valverde fue de manual. Como nadie puede hacer de Messi, el técnico pensó en el perfil de Rafinha, un mediocampista con llegada en segunda línea, y el Barça firmó un futbol armonioso, con mucho control, con toque y que no dio apenas opciones al rival. Precisamente Rafinha fue el protagonista de las acciones de mayor peligro. Primero remató flojo, no acertó después de una gran combinación con Alba y Luis Suárez, pero no falló a la tercera, al iniciar una conducción en el 32’, cedió el balón sobre Suárez, convertido en interior derecho, y el centro perfecto del uruguayo lo remató sin dejarla botar, para el 1-0. Sin embargo el Inter salió con otra idea del vestuario. Con Politano por Candreva, Spalletti le dio más presencia a la banda derecha interista, los italianos presionaron con más criterio y el Barça lo pasó mal. En los primeros 10 minutos, los lombardos dieron un paso hacia adelante y tuvieron un par de buenas llegadas, pero el Barça retomó el hilo del partido y ya no lo dejó ir. Fue así como Jordi Alba remató cruzado para decidir el partido (2-0). Con ello, el cuadro culé está listo para encarar al Real Madrid en el clásico español.

● HIRVING LOZANO ANOTÓ SU PRIMER GOL EN FASE GRUPAL DE CHAMPIONS Y PROVOCÓ LA EXPULSIÓN DE HUGO LLORIS, PARA QUE EL PSV RESCATARA EL EMPATE 2-2 FRENTE AL TOTTENHAM. EL RESULTADO NO BENEFICIÓ A LOS DOS EQUIPOS EN EL GRUPO B, AL TENER SÓLO UN PUNTO EN TRES JORNADAS. AP

LOKOMOTIV

3 PORTO RZD ARENA

HISTORIA TRICOLOR l Por primera ocasión en la historia de la Champions tres mexicanos anotaron el mismo día, gracias a los tantos de los jugadores del Porto y de Hirving Lozano, con el PSV holandés.

FOTOS: REUTERS Y AFP

#PSV

PRIMER TANTO DEL CHUCKY EN GRUPOS DE UCL

MOSCÚ. El Porto logró ayer una valiosa victoria ante el Lokomotiv de Moscú (1-3), gracias a un providencial Iker Casillas, quien detuvo un penalti al comienzo del encuentro, y a la buena actuación de los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Corona, autores de dos goles. Casillas agrandó su leyenda al protagonizar una jugada que cambió la suerte del partido, ya que adivinó la intención del portugués Fernandes y evitó que los rusos se adelantaran desde los 11 metros, apenas a los 10 minutos de partido. Los rusos pagaron su desacierto con un error infantil de Eder, que derribó claramente a la salida de un córner al central Felipe, desentendiéndose completamente del balón, para que se señalara la pena máxima. Marega hizo bueno el disparo y posteriormente bastó una buena jugada por la derecha de Corona, que le rompió la cintura al polaco Krychowiak, y centró medido para que su compatriota Herrera, capitán del Porto, anotara de cabeza. Al inicio de la segunda parte el equipo luso cerró toda clase de dudas gracias a una buena internada de Corona, uno de los jugadores más incisivos de su equipo. El Tecatito recibió un balón en profundidad, superó en velocidad a Höwedes y batió a Guillerme con un potente disparo.

1

FOTO: AFP

2 PSV EINDHOVEN

2 TOTTENHAM HOTSPUR PHILIPS STADION l ACERTADOS. Héctor Herrera (izq.) marcó de cabeza el segundo tanto del Porto, mientras que Jesús Manuel Corona cerró la cuenta.


50 ANOS

DE REBELDIA

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 45 FOTO: @LAOTRAMEDALLA

#RECUERDOS

Yo lo veía entrenar y quería ser como él: dedicado y comprometido. Fue un líder del equipo y con su ejemplo nos motivó a todos”.

CUESTIÓN DE HONOR Guillermo Echeverría rompió el récord mundial antes de los Juegos; en ellos fue abucheado POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En julio de 1968, Guillermo Echevarría rompió el récord mundial de 1,500 m libres y las esperanzas de una medalla olímpica se postraron en sus hombros. No fue así: en México 68 terminó en sexto sitio, entre la rechifla y el desconsuelo. “Fue muy difícil, muy duro.

Después del récord mundial ¡todo mundo me colgaba el oro! Estaba muy preocupado y me despertaba en las madrugadas con la almohada llena de sudor por la presión, porque todos me veían ganador sin serlo”, relató con emoción Echevarría. Tenía 20 años en julio de 1968, cuando en Santa Clara, California, tocó la pared en 16:28.1 y mejoró el crono de Michael Burton (16.34.1) que te-

FELIPE MUÑOZ MEDALLISTA DE ORO EN MÉXICO 68.

PRESIÓN. Guillermo Echeverría, el único nadador mexicano que rompió un récord mundial, inspiró el documental “La otra medalla”.

20 kilómetros nadaba a diario como parte de su preparación.

#SPRINT FOTO: AP

#COWBOYS

ESTUDIA EL PLAYBOOK Amari Cooper, nuevo receptor de los Cowboys, que llegó en un cambio con los Raiders, ya se puso a entrenar y estudiar el libro de jugadas. Trabajó con Dak Prescott en ejercicios 11 vs. 11. Hoy tendrán su última práctica antes de tomar días de descanso, pues no juegan esta semana. REDACCIÓN FOTO: AP

FOTO: AP

#CICLISMO

#NFL

VIEJO CONOCIDO BROCK OSWEILER VISITA CON LOS DOLPHINS A SU EXEQUIPO, LOS TEXANS, EN EL INICIO DE LA SEMANA 8. SERÁ SU TERCER JUEGO COMO TITULAR.

REDACCIÓN

TRIUNFO 50 PARA ZVEREV

● SUSPENDIDO JOHAN BRUYNEEL, EX DIRECTOR DEL US POSTAL, EQUIPO DE LANCE ARMSTRONG, FUE SUSPENDIDO DE POR VIDA POR EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEPORTIVO. AFP

FOTO: AP

#TENIS

● BASILEA. Alexander

Zverev se convirtió en el primer jugador en conseguir 50 victorias en el circuito de la ATP este año, al vencer 6-4 y 7-5 a Robin Haase en la primera ronda del Torneo de Basilea. AP

nía vigente 13 meses. En menos de dos meses el propio Burton mejoró su registro por 20 segundos (16:08.57). Ambos nadadores se reencontraron en los Juegos de México. “Antes de entrar al agua yo sabía que no ganaría y me sentía más presionado cuando llegó el presidente Gustavo Díaz Ordaz, me entregó una tarjetita

400 albercas olímpicas nadaba por jornada.

que decía: ‘Memo: nos vemos en el podio’, y no nos vimos allí; quedé sexto. Fueron tantas mentadas y rechiflas, que terminé más por honor que otra cosa”, recordó. Pasaron 50 años para que regresara a la Alberca Olímpica y cambiara la historia: festejaron su cumpleaños y tuvo una reconciliación con su pasado.


46 META

JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COPAMX

LA MÁQUINA CLASIFICA A LA FINAL EL CRUZ AZUL TUVO QUE RECURRIR A LOS TIROS DESDE EL MANCHÓN PARA SUPERAR A UN LEÓN CON UN HOMBRE MENOS POR ALBERTO ACEVES

1

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

FOTO: EFE

Cruz Azul se sacudió los fantasmas. En el momento de mayor apremio, y con una serie de fracasos en contra, La Máquina cambió la historia de un partido sufrido frente al León y regresó a una Final de la Copa MX, por primera vez en los últimos cinco años. Con ventaja numérica tras la expulsión de Mauro Boselli, el conjunto celeste contagió a su afición de nerviosismo y pesadumbre. No sólo no aprovechó las circunstancias del juego, sino que, además, sufrió el gol de Fernando Navarro (51') que lo dejó al borde del nocaut. Un silencio profundo se apoderó del Estadio Azteca para entonces. Con La Fiera metida atrás, los de La Noria buscaron con insistencia lograr el empate. Y si éste llegó fue por obra de un desvío de Luis Montes, que cambió la dirección del remate de Adrián Aldrete (72'). Todo aquello que La Máquina no pudo hacer en más de 70 minutos quiso lograrlo en la recta final, pero tuvo que recurrir a los penaltis, en los que Martín Cauteruccio anotó el definitivo.

CRUZ AZUL

LEÓN

l OPORTUNO. J. D. Martínez conectó el batazo que le permitió a Boston tomar la ventaja definitiva en el partido.

EN PENALTIS: 5-4

#SERIEMUNDIAL

18

RED SOX, CON MÁS PODER

EL MINUTO EN QUE VIO LA ROJA BOSELLI.

BOSTON BATEA A LA HORA BUENA PARA RATIFICAR SU CONDICIÓN DE FAVORITO EN WS

DURÁN, AL CLÁSICO

2 DODGERS

La Comisión de Árbitros de la FMF dio a conocer que Jorge Antonio Pérez Durán será el encargado de dirigir el clásico joven de este sábado, correspondiente a la Jornada 14 del Ap. 2018.

REDACCIÓN

l

100

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRIUNFOS DE RED SOX EN PLAYOFFS.

Los Red Sox volvieron a tocar el relevo de los Dodgers, y con un rally de tres rayitas en la quinta entrada, los Medias Rojas tomaron la ventaja 2-0 en la Serie Mundial.

4 RED SOX PG: PRICE PP: RYU SV: KIMBREL

Así como en el primer juego, los Red Sox cruzaron la registradora primero. En el segundo rollo Xander Bogaerts tomó posición anotadora con un doble, mismo que aprovecharía el segunda base Ian Kinsler para mandarlo a home con un sencillo. Los Dodgers abrieron el cuarto inning ligando dos sencillos. Chris Taylor llenó las bases negociando un pasaporte y Matt Kemp empató el juego con elevado de sacrificio. Yasiel Puig empujó la de la ventaja para que los Dodgers lideraran la Serie Mundial por primera vez. El abridor de los Dodgers Hyun-Jin Ryu tropezó en la quinta entrada con dos outs retirados. Par de hits y un pasaporte llenaron la casa para Boston. Ryan Madson se encargó del relevo a la hora cero, sin embargo, concedió de caballito el empate, y un sencillo productor de dos carreras de J. D. Martínez sepultó a los Dodgers por segunda noche consecutiva. David Price entregó a los Red Sox una salida de calidad de seis entradas, dos carreras con sólo tres hits y tres pasaportes, a cambio de cinco ponchados. El mexicano Julio Urías volvió a tomar la loma para retirar la sexta entrada en perfecto orden. Los angelinos no desconocen la situación de estar 0-2 en una Serie Mundial. La última ocasión que vivieron una situación como ésta, vinieron de atrás para ganar cuatro en fila y arrebatarle el gallardete a los Yankees de Nueva York, en El Clásico de Otoño de 1981.

FOTO: MEXSPORT

CON VICTORIA, LAS ÁGUILAS SELLAN PASE EL AMÉRICA FINIQUITÓ SU BOLETO A LA LIGUILLA DEL APERTURA 2018, LUEGO DE QUE DERROTÓ POR 0-2 A LAS PUMAS EN EL CLÁSICO CAPITALINO QUE SE JUGÓ AYER EN LA CANTERA. CON GOLES DE LUCERO (1’) Y BETZY CUEVAS (34’), LAS AZULCREMAS SUMARON 29 PUNTOS. REDACCIÓN

1

VS. DODGERS VIERNES 26 DE OCTUBRE 19:09 HORAS DODGER STADIUM

TRES DE CUATRO l En cuatro ocasiones, Boston ha tomado ventaja de 2-0 en una Serie Mundial, de las cuales, tres veces ha consumado el título. En 1916, ante los Dodgers, en ese entonces Robins de Brooklyn, finiquitaron en cinco juegos. En 1986 cedieron en siete juegos ante los Mets. En 2004 y 2007 barrieron a Cardinals y Rockies.

Con un doblete de Darío Benedetto (84' y 88'), el LIBERTADORES Boca Juniors se impuso al Palmeiras, en la ida de BOCA JUNIORS 2 Semifinales de la Copa PALMEIRAS 0 Libertadores. REDACCIÓN

4TOS. FINAL

1

A. Kerber N. Osaka l S. Stephens l K. Bertens

6 5 6 4 7 4 7 2 6 6 6 3

l l

RESULTADOS #JORNADA15 PUMAS

0

AMÉRICA

2

CHIVAS

1

MONARCAS

1

NBA

WTA FINALS

FOTO: AP

1

ATH. BILBAO

BOCA TOMA LA VENTAJA

2

3 FOTO: AFP

l EMPATE. Adrián Aldrete fue felicitado por sus compañeros tras anotar la igualada.

R. VALLECANO

RED SOX

#LIGAMXFEMENIL FOTO: MEXSPORT

LA LIGA

JUEGO 3

l DISPUTA. Kerber triunfó en tres sets.

MAVERICKS

104

TWOLVES

105

HAWKS

111

RAPTORS

112

NETS

102

KNICKS

87

CAVALIERS

86

HEAT

110


JUEVES / 25 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.