Edición Impresa. Viernes 19 de octubre de 2018

Page 1


HEREDITARIO: NO ES EL MISMO RIESGO PARA UNA MUJER SIN ANTECEDENTES DE CÁNCER, QUE PARA AQUELLA QUE LO TIENE POR LÍNEA DIRECTA

3.PRESENTAN8%ESTE

1.38

MILLONES DE CASOS SE DETECTAN AL AÑO POR EL CÁNCER DE MAMA

PADECIMIENTO EN AMBAS MAMAS Y EL RIESGO DE

40 AÑOS

UNA MAMOGRAFÍA

DESARROLLARLO ES DE 1% ANUAL

ES LA EDAD RECOMENDADA

Y LA AUTOEXPLORACÍON PERMITEN DETECTAR EL

PARA REALIZAR MASTOGRAFÍAS

UNA DE CADA

CADA 30 SEGUNDOS SE DIAGNOSTICA UN CASO

OCHO MUJERES TIENE O VA A DESARROLLAR ESTE PADECIMIENTO

A NIVEL MUNDIAL

90% DE LOS CASOS

90% DE LOS TUMORES

1% DE LOS CASOS: SE DETECTA TUMOR MALIGNO

DE PECHO EN HOMBRES

458,000 EN ETAPA 3 Y 4 DECESOS EN 2015 A NIVEL MUNDIAL SE OBSERVÓ UN

CADA FACTORES DOS DE RIESGO INICIO DE LA HORAS MENSTRUACIÓN ANTES DE LOS 12 AÑOS MUERE AUSENCIA DE EMBARAZO UNA Y LACTANCIA MUJER PRIMER EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 30

DE LA INCIDENCIA DE TUMOR MALIGNO

MÁS DE 150 FUNDACIONES

EN MÉXICO SE ENCUENTRAN

A CAUSA DE ESTA

ENFERMEDAD, SEGÚN LA OMS

INCREMENTO

DE PECHO PARA AMBOS SEXOS

AÑOS DE EDAD

EN MÉXICO SE DEDICAN A LA

LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD

ESTADOS COMO AGUASCALIENTES, COLIMA Y CAMPECHE TIENEN MAYOR INCIDENCIA DE CASOS


DANIEL OVADÍA

TATIANA ORTIZ

JULIO URIBE

ALEJANDRO LIMÓN

PAULINA ABASCAL

UNIDOS POR UNA BUENA CAU

Con el objetivo de concientizar a la s sobre el cáncer de mama, que es la causa de muerte entre las mujeres m El Heraldo de México realiza una c que apoya la lucha contra este mal, r a varias personalidades del mundo empresarial, artístico, gastronómico para dar un mensaje de detección o Los voceros de esta campaña invit lectores a auto-explorarse, acudir a checarse y tocarse, ya que un diag temprano es la única prevención e

GABRIELA MORALES

HILDELISA BELTRÁN

ALFONSO WAITHSMAN

JERÓNIMO MEDINA

MARIANA VELÁZQUEZ

ANA LAYEVSKA

LETY CASARÍN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

TEO ALBARRÁN

DANY CORVERA

MARIAZEL OLLE

LULA MARTÍN DEL CAMPO

ANA MARTORELL

MARTHA ORTIZ

ISRAEL ARETXIGA

PAMELA HAMUI


ELSIE MÉNDEZ

MARICHÚ CUETO

PAOLA RAMOS

RODRIGO MONCADA

GABY MARISCAL

SAMUEL REYES

FER MILLÁN

BRENDA JAET

MARÍA MENA

PABLO CRUZGUERRERO

GILBERTO PARMA

FÉLIX ÍÑIGUEZ

RAQUEL SOFÍA

MICHELLE PORRAS

GABY CRASSUS

PAULINA MADRAZO

VERÓNICA MONTES

MERCY CANALES

S A USA

sociedad primera mexicanas, campaña reuniendo o social, o y cultural oportuna. tan a los al médico, gnóstico efectiva.

SYLVANA BELTRONES


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REVIREATRUMP

#75AÑOS

EPN APLAUDE LABOR DE LA SECRETARÍA DE SALUD P10 FOTO: ESPECIAL

#GESTIÓNDEPROGRAMAS

AMLO va por triplicar sucursales de Bansefi #TRANSPARENCIA

ARIOS: JAVIER CALA A FUNCION

CENTROAMERICANOS. PERO TRUMP ARRECIA: AMENAZÓ CON MANDAR A SU EJÉRCITO A LA FRONTERA Y CERRARLA, SI NO SE FRENA LA CARAVANA DE HONDUREÑOS. AMLO DIJO QUE NO SE PELEARÁ CON ÉL POR ESTO

ALHAJERO Martha Anaya

POR ANTONIO BAUTISTA /BENJAMÍN ALFARO/P8, 18 Y 40 5

#SEDENLACDMX

ACUÑA P4

NUEVA ERA / AÑO.01

ICO.COM.MX

MEXICO DEPORTA 36% MAS ● ESTE AÑO VAN MÁS REPATRIADOS QUE EN 2017, Y 9 DE CADA 10 SON

#OPINIÓN

P4

LA VERDAD

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 531

/ NÚMERO 49

WWW.HERALDODEMEX LUNES 19 DE JUNIO

DE 2017

VENTANA POLÍTICA

$10

FOTO: AFP

#MÉXICO

EN RUSIA, LA SELECCIÓN MINUTO 91 EMPATÓ 2-2 AL EN SU DÉBUT A PORTUGAL, CIONES EN LA CONFEDERA

Acumula positivos en redes sociales

P6

P34

OSORIO CHONG

ÉGIMEN #NEGOCIODELR

En redes, poca actividad, pero positiva

P7

JOSÉ NARRO #DEFIENDELAVIDA

Candidata del EZLN, contra el aborto P9 #SILVANO

FOTO: LESLIE PÉREZ

P20

OPERADOR DE A MADURO LUCR S CON DESPENSA MEXICANAS

10 ● La

EN 222 PESOS ● AQUÍ LAS COMPRA A LE PAGA SIDENTE Y EL GOBIERNO CHAVIST ● SOCIO DEL VICEPRE P22 138 MDD POR ELLAS 752 PESOS VENEZOLANO OBTIENE A SOBREPRECIO FIGUERAS POR VENDERLAS POR JOSÉ CARREÑO recht P26

CASTIGAN FRAUDE EN VENEZUELA, QUE REVELÓ EL HERALDO DE MÉXICO s a Odeb a de Pemex 9 lígado Siguen en nómin

PRESUME BAJA EN PLAGIOS

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

¡AGUAS! AHI VIENE EL CORTE

Verónica Ortiz

MORENO SALVA AL TRI

018 PERFILES 2

#EDITORIAL

14

5

ACCESO LIBRE Carlos Zúñiga

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

33

MARTHA GARCÍARIVAS SUBSECRETARIA DE SEMARNAT

8

Alberto Aguilar

18/06/17 22:51

455667.indd 1

situación hídrica de la CDMX rebasa al megacorte. En varias colonias, la disputa por las pipas es cotidiana, y vivir con una cubeta al día es cosa común.

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

1A_19062017_01_8

Alberto Aguilar

● PGR informó que el

delito, por despensas que se repartieron, obliga a pagar a responsables 56 mdp a la ONU. P34

El Heraldo de México

#GOURMET

Sugar and Soul DONDE LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD… ¡EN FORMA DE PASTEL!

1A_19102018_01_72985065.indd 1

55

POR CARLOS NAVARRO / P14

#EDITORIAL JAVIER GARCÍA BEJOS

FOTO: LESLIE PÉREZ

COLABORADOR

12

TRES EN UNO

#REFORMA / MORENA REPLANTEA ESTRUCTURA DE GOBIERNO; INICIA POR LAS COMPRAS

4

#CABILDEO / MÉXICO Y CANADÁ PACTAN IR POR ELIMINACIÓN DE ARANCELES AL ACERO

36

#NOESJUEGO / PIDEN DAR CÁRCEL A BROMISTAS DEL 911 Y POR ASALTAR CON ARMAS FAKE

15

18/10/18 23:14


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 19 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Golpe a defraudadores

La Procuraduría General de la República sancionó con 56 millones de pesos a los defraudadores en México de las despensas venezolanas CLAPS, con las que lucra el gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, caso que El Heraldo de México dio a conocer desde el 19 junio de 2017. Trabajo en equipo, le llaman.

Nicolás Maduro

DANIEL SERRANO

Más de un senador se quedó con el ojo de plato cuando el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, llegó al recinto legislativo con unas pistolas. Quería demostrar la facilidad con la que cualquier persona puede engañar a otros con armas réplica. Por eso presentó una iniciativa para castigar con cárcel a quienes usen ese tipo de “juguetes” para delinquir.

Uno de los procesos de transición más largo en el ámbito de las administraciones públicas locales es, sin duda, el del Estado de México. Esto reviste algunas virtudes, por ejemplo, que las autoridades electas dispongan de más tiempo para la planeación de las políticas públicas que habrán de implementar a partir del primer día de enero de 2019. Sin embargo, la información que dispongo y de la que dan cuenta varios medios de información, no es sobre las virtudes de este proceso, por el contrario, es sobre sus defectos. Entre los inconvenientes más notorios se encuentra la falta de información sobre el estado real que guarda la hacienda municipal, la transparencia de la misma o la poca difusión de la que se dispone. Ha sido notoria la poca disposición de las autoridades en funciones para instalar equipos de transición, mesas de trabajo en materia del Presupuesto 2019, incluso algunos presidentes y presidentas municipales no han dado respuesta a la formal petición de autoridades electas para iniciar un proceso de diálogo. ¿Y esto por qué es un ASUNTO DE TODXS? Porque los bienes que deben dar cuenta las autoridades en funciones no les pertenecen, como tampoco les pertenecen a las autoridades electas, todo eso es de la población de los municipios del Estado de México. Cuando un presidente o presidenta municipal se niega a dar información a las autoridades electas, a lo que se está

Brilla por su ausencia

¿Y dónde quedó el piloto? Muchos se hacen esa pregunta en el equipo de AMLO cuando hablan de las negociaciones comerciales con EU y Canadá. Nadie sabe dónde anda la futura titular de Economía, Graciela Graciela Márquez Colín, porque han pasado cuatro meses de los Márquez trabajos de la transición y ella no ha dicho ni pío. ¿Será que ya la bajaron de la Cuarta Transformación?

No descobijen… Carlos Urzúa

El proyecto del presupuesto federal llegará al Congreso y pondrá fin al Ramo 23, cuyos fondos han sido usados de manera discrecional sobre todo en los estados. Pero nos adelantan que Morena, ahora que es gobierno, conversará con el futuro titular de Hacienda, Carlos Urzúa, para que se instauren otras figuras y no desprotejan a importantes regiones del país.

Nuevos retos

Cuando se esperaba una imposición en el número dos del PRI, surgió el nombre de Arturo Zamora, quien se perfila como secretario general para acompañar a Claudia Ruiz al frente del tricolor. Pero no la tiene fácil: tendrá que mostrar el colmillo para reconciliar a toda la militancia. Por lo pronto, se espera que hoy sea ratificado por el Consejo Político y asuma de inmediato porque el próximo proceso electoral ya está encima.

Arturo Zamora

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

LA2_19102018_04_71708512.indd 1 COLUMNA DELGADO.indd 16

negando es a reconocer la realidad, a reconocer que la población de su municipio lo reprobó en la gestión de su encargo y negarse no genera una afrenta a los que fueron electos para el próximo trienio. No. Lo que demuestra es su desprecio por el bienestar de la población aún cuando protestó en velar por los intereses de ella y no de los propios. Para muestra de lo que ocurre con los presupuestos, la dinámica del diseño presupuestal en nuestro país es inercial, es decir, quienes diseñan y deciden el presupuesto que ejercerán las autoridades electas a partir de enero del año 2019 son quienes terminan sus funciones en este 2018. Esta propuesta debe ser aprobada por los cabildos a más tardar en noviembre para ser remitida a la cámara local y ser considerada en el presupuesto que aprobará la legislatura. Si bien es cierto que en febrero de 2019 las y los presidentes municipales podrán enviar modificaciones y adecuaciones, la verdad es que se está perdiendo tiempo sumamente valioso para un diseño de común acuerdo que permita a las autoridades en funciones cumplir con sus últimos compromisos y a las electas arrancar de forma adecuada. ¿Y esto en beneficio de quién? Pues de toda la población que es la que termina pagando los platos rotos. Si usted no me cree, revise el papel tan vergonzoso que están haciendo las autoridades en funciones en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Los Reyes La Paz, Tlalnepantla, Coacalco, Nicolás Romero, por mencionar sólo algunos ejemplos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRIGENTE POLÍTICO DE MORENA

ASUNTO DE TODXS

Juego peligroso

Miguel A. Mancera

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@DANIEL_SER

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

18/10/18 19/10/18 22:36 01:41


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#ACCIONESOCIALES

AMLO perfila más ajustes PREVÉ ELEVAR A DELITO GRAVE LA DEFRAUDACIÓN FISCAL Y TRIPLICAR LA RED DE BANSEFI POR FRANCISCO NIETO BALBINO

NUEVO ELEMENTO

FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALTILLO. En su gira del agradecimiento, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, perfiló tres acciones de gobierno: la defraudación fiscal será delito grave; triplicará las sucursales de Bansefi para que beneficiarios de programas sociales cobren sus apoyos y quitará la evaluación al magisterio. Al salir de una reunión con el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, el Presidente electo informó que se abrirán 2 mil 500 sucursales de Bansefi, el triple de las que hoy existen y su gobierno se apoyará de bancos mexicanos -Banorte y Banco Azteca- para que la ciudadanía pueda disponer directamente de sus recursos. Bansefi, continuó, se convertirá en el Banco del Bienestar, el cual estará operado por el ex senador Rabindranath Salazar. Luego en la Plaza de Armas, López Obrador explicó que para evitar que empresas se aprovechen de la “zona franca” en la frontera norte, se va a considerar la defraudación fiscal como delito grave. “Me han dicho o sugieren que van a hacer fraude facturando desde la frontera nomás para pagar menos impuestos; nada más les digo: ándenle pues, anímense, porque también va a ser delito grave la defraudación fiscal, van a ir pa’ dentro”, advirtió. En esta plaza pública, ratificó su compromiso de campaña de cancelar la reforma educativa, incluso analiza la posibilidad de quitar la evaluación, pues este mecanismo sólo sirvió para someter al magisterio. “Estamos analizando la conveniencia, de que ya no haya evaluación, no va a haber evaluación, va a haber capacitación que es distinto", expuso.

l Al final del evento, presentó al diputado Luis Fernando Salazar, quien abandonó las filas del PAN.

En Saltillo, anunció que en los primeros seis meses de su gobierno no habrá fiscalización "para nadie". l

l Explicó que su gobierno no se dedicará a meter a la cárcel a “peces gordos”, pues no necesita de actos de espectacularidad.

3 DÍAS FALTAN PARA QUE CONCLUYA LA GIRA DEL AGRADECIMIENTO.

2,500 SUCURSALES DE BANSEFI HABRÁ EN TODO EL PAÍS.

l

CLAVE. El coordinador de Morena, Mario Delgado, leyó una carta de exposición de motivos enviada por López Obrador. GASTO

#CUARTATRANSFORMACIÓN

Replantean estructura de gobierno UNA INICIATIVA DE MORENA PROPONE CREAR LA SSP Y SUPERDELEGACIONES; HACIENDA CONCENTRARÁ LAS COMPRAS NAYELI CORTÉS Y FELIPE MORALES PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena presentó una iniciativa para replantear el modelo y la estructura del próximo gobierno federal, con la intención de adecuarlo a las necesidades del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. La propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (presentada en la Cámara de Diputados) revive la Secretaria de Seguridad Pública —que encabezará Alfonso Durazo— y le confiere el Control del Centro Nacional de Inteligencia, el Cisen de la Cuarta Transformación. También crea las llamadas súper delegaciones estatales, que dependerán directamente del Ejecutivo, específicamente de Alfonso Romo, futuro jefe de la Oficina de la presidencia, y coadyuvarán en la tramitación y supervisión de trámites y programas prioritarios a cargo de la Federación.

ARREGLOS PRO LÓPEZ OBRADOR

27

ARTÍCULOS CAMBIAN DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL.

CONSUMO LOCAL l La Secretaría de Salud deberá promover la producción nacional de medicamentos.

1

2

Nueva secretaría se crea y es la de Seguridad Pública; estará a cargo de Alfonso Durazo. Secretarías cambian de nombre, Desarrollo Social será Secretaría de Bienestar.

Las dependencias federales podrán conservar oficinas de representación en las entidades federativas sólo si entregan una rigurosa justificación del porqué son necesarias y si son operadas por miembros del Servicio Profesional de Carrera. La Secretaría de Gobernación asume facultades en materia de comunicación social,

Podemos prever ahorros muy importantes, por ejemplo, con la desaparición de las oficialías mayores”. MARIO DELGADO COORDINADOR MORENA

atención a víctimas (deberá publicar y actualizar un padrón de desaparecidos) y la conducción del diálogo con el poder Judicial y la Fiscalía General. La Secretaría de Hacienda (a cargo de Carlos Urzúa) se asume como la única facultada para realizar compras a nombre de todas las dependencias; además es la única que conservará la figura de Oficial Mayor. Como un guiño al magisterio, la Secretaría de Educación mantiene la obligación de mantener un sistema de compensaciones para los maestros. Liconsa y Dinconsa dejarán de formar parte de la Sedesol (que ahora se llamará Secretaría de Bienestar) para adscribirse a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) asumirá el control de la Comisión Nacional de Vivienda, es decir, se hará cargo de la política inmobiliaria. La Secretaría de Salud tendrá que garantizar que todas las personas tengan acceso gratuito a servicios de salud, aunque no sean beneficiarios o derechohabientes. La iniciativa será aprobada antes de que López Obrador inicie su gestión, el próximo 1 de diciembre. Sin embargo, los diputados aún no saben cuánto costarán todos estos cambios, reconoció Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro.


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

ANDAN TRAS LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN MARTHA ANAYA

Aunque le hayan quitado carnita, la Segob es uno de los espacios más deseados por el gobierno entrante

n un inicio –en las primeras semanas, luego del triunfo de Andrés Manuel-, doña Olga Sánchez Cordero estaba preocupada. No tenía claro si López Obrador iba a sostenerla como próxima secretaria de Gobernación, o si ya con la Presidencia de la República en puerta, cambiaría de opinión. De la lista del gabinete dado a conocer por el tabasqueño al inicio de su campaña, el nombre de la ex ministra de la Suprema Corte había sido uno de los más criticados. “No tiene el perfil para Gobernación...; debería quedarse como senadora”, apuntaban entre sus compañeros, mientras los golpes y las críticas saltaban aquí y allá.

E

PAÍS 05 Sánchez Cordero se movía con prudencia duambiciones desatadas por el poder, le sirve a la propia rante esos días. ministra y sobre todo a López Obrador como blindaje Seguía con atención los discursos de Andrés Maante la lucha, ya desatada desde ahora, de quienes nuel y tomaba nota cada vez que aludía a ella y al están pensando en el 2024. cargo para el que la había asignado. Valga la anotación porque son múltiples las conHasta que llegó el momento en que sus dudas se versaciones en las que se escucha comentar que disiparon. algunos de los integrantes del gabinete de AMLO ni Y entonces asumió el liderazgo que a su potensiquiera lograrán tomar posesión. cial cargo correspondía. Formó su Dream Team Incluso se corren apuestas sobre el tiempo que con Tatiana Clouthier, Alejandro Encinas y durará cada uno de los integrantes del equipo. Zoé Robledo. ¿Quiénes son los más señalados en esa lista de Sólo que Tatiana titubeó y finalmente “renunció” “prontos a caer”? Van los tres más señalados: a la subsecretaría de Participación Ciudadana que le En primerísimo término, Javier Jiménez Espriú, tenían asignada. futuro secretario de Comunicaciones. Problemas familiares la llevaron a No es de extrañar. Lleva el tema más HAY MÚLTIPLES optar –por lo pronto- por su curul en polémico del momento: la construcción CONVERSACIONES la Cámara de Diputados. del Nuevo Aeropuerto. DONDE SE DICE Doña Olga pensó en una terna, pero Luego, Alfonso Durazo, quien haQUE ALGUNOS el Presidente electo ya tenía a alguien brá de ser titular de la Secretaría de en mente para ocuparse de los temas de Seguridad. No le ven conocimiento DE LOS MIEMBROS Desarrollo Democrático y de las Igleni experiencia sobre el tema, el más DEL GABINETE NO sias: Diana Álvarez Mauri, personaje grave que enfrenta el país. LLEGARÁN cercano a Gertz Manero. Y en tercer lugar, Esteban MocteA partir de ahí, y asesorada a su zuma. Lo ven rebasado por el tema vez por Jorge Alcocer, director de la revista Voz y de la Reforma Educativa –él dice una cosa y los de Voto, la ministra (así le gusta que la llamen) se echó Morena, otra- y ven difícil que logre el control de la a andar en serio y comenzó a hacer sentir entre sus Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacompañeros el lugar que le corresponde dentro ción (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores del gabinete. de la Educación (SNTE). Ella está consciente de que hay muchos que qui••• sieran su futuro puesto (aunque le hayan quitado GEMAS: Obsequio de Román Meyer, futuro titular a Gobernación buena parte de las funciones que de Sedatu: “Refinerías y Tren Maya, en cualquiera a la fecha ostenta) –“dan vuelta a la cuadra”, suele de las opciones de los megaproyectos se tendrá bromear-, pero confía en que el 1° de diciembre que llevar un proceso de consulta próximo ocupará la silla principal en el Palacio participativa también.” de Cobián. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM Una ventaja tiene de su lado: sus 71 años. La edad, su propia manera de ser mesurada y lejos de las @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL NAIM ACUMULA APOYOS EN MORENA AMLO ha hecho sentir a legisladores e integrantes del equipo de transición que dejará correr el proyecto en Texcoco

l EJEMPLO. El embajador de Israel en México, Jonathan Peled, ayer, en la IX Cumbre de Seguridad y Tecnología.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

odo apunta a que Andrés Manuel López Obrador tiene resuelta la crisis generada por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México: dejará que corra el proyecto en Texcoco y, paralelamente, impulsará un desarrollo aeroportuario en el centro del país. Pragmático como es, el Presidente electo respetará el resultado de la consulta ciudadana del 28 de octubre que, según cálculos hechos por el equipo de transición con base en otras encuestas, la tendencia es que se mantenga, y es algo a lo que no se opondría AMLO. Sólo se espera que haya cambios en temas financieros –que pronto se darán a conocer- pero que no implicarían mayor estridencia en los mercados, mucho menos entre las calificadoras internacionales o futuros inversionistas. Todo esto no lo ha dicho públicamente el tabasqueño; sin embargo, es algo que les ha hecho sentir a futuros integrantes de su gabinete y legisladores de su partido. Las señales son claras. La primera de ellas se las dio hace una semana después de que varios de ellos se reunieron con “representantes” de comuneros y ejidatarios de la zona del NAIM, y comenzaron a hablar de la viabilidad del proyecto en Santa Lucía y un plan C. Un día después de esa reuSÓLO SE nión, AMLO convocó a todos los OPONEN UNOS integrantes del gabinete legal SUPUESTOS y ampliado, así como con sus COMUNEROS coordinadores en el Senado y la Cámara baja. Como pocas veces, les tocó ver a un Andrés Manuel muy enojado. Con voz enérgica, les dijo que dejaran de comportarse como oposición y entendieran que ya son gobierno. Y es que les había pedido que recogieran opiniones y se reunieran con la gente, pero nunca les pidió que hablaran a favor o en contra del proyecto. Les llamó la atención por generar una narrativa de rechazo, porque una cosa es que algunos estén en desacuerdo y otra es que lo expresen públicamente, porque con ello generan la sensación de que la consulta sería una simulación, y eso no es lo que quiere. Otro elemento que hace pensar que el proyecto original se mantendrá, es que todos los diputados federales de Morena y los senadores del Estado de México, unos 50 en total, están a favor de Texcoco, por toda la derrama económica que significa y el desarrollo para la región. Además, de que, según encuestas internas, 98% de los pobladores de la zona lo respalda. Los únicos que se “oponen” son supuestos representantes de comuneros, pero que carecen de representación e influencia. Ése es el diagnóstico de legisladores mexiquenses que están dispuestos a apoyar la decisión que tome AMLO, pero sin dejar de decir que lo más conveniente en este momento es el NAIM en Texcoco, considerando además el desarrollo aeroportuario en el que trabaja el próximo titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El pragmático no se complica la vida, cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego”.

T

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

#NOVENACUMBREDESEGURIDAD

Preocupa daño de ciberataques ALERTAN QUE LA OPERACIÓN DE LOS HACKERS SE EXPANDIÓ, YA AFECTA LA VIDA COTIDIANA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La ciberseguridad es hoy lo más preocupante, porque el hackeo tiene afectaciones directas en la vida de las personas, aseguró el embajador de Israel en nuestro país, Jonathan Peled. “Si antes teníamos fuerzas armadas, guerras y enfrentamientos eran entre ejércitos, ahora nos llega a la casa la amenaza, un hacker, sin nombrar un país, puede afectar tu vida o la mía, en la casa o en nuestro banco”, dijo. Durante la novena Cumbre de Seguridad, Peled aseguró que el tema de la ciberseguridad amenaza al mundo financiero, a los bancos, a la infraestructura civil pero también al ejército.

#GABRIELACUEVAS

México logra conciliación entre países en conflicto

ALERTA

"En Europa y Asia, en otras partes del mundo, estamos enfrentando nuevas amenazas y tener que implementar e inventar tecnologías para enfrentarlas". JONATHAN PELED EMBAJADOR DE ISRAEL

“Lo que realmente estamos tratando de hacer en Israel, y que estamos avanzando bastante bien, es establecer un órgano federal que logre coordinar e integrar los distintos ramos afectados por los ciberataques, porque al final si vulneran al sector eléctrico ni el ejército ni los bancos pueden trabajar”, agregó. Señaló que en México o América Latina no se puede descartar ninguna amenaza que derive del Medio Oriente. En el panel tecnología para la seguridad pública y nacional, Idris Rodríguez Zapata, director del Centro de Comando y Control C5 de la CDMX, dijo que para implementar este sistema en la capital del país se realizó un análisis de riesgo. Este tipo de tecnología, señaló, debe ser renovada anualmente porque en ocasiones la delincuencia va más avanzada: “Si la tecnología no se utiliza correctamente, advirtió, la delincuencia seguirá incrementandose”.

Tras cinco años de intentar establecer una misión de acercamiento entre el gobierno de Venezuela y la oposición en ese país, la 139 asamblea general de la Unión Interparlamentaria (UIP), presidida por la diputada de Morena, Gabriela Cuevas, concretó el acercamiento entre ambas facciones. “Por fin lo logramos, me reuní tanto con personas del gobierno

l

5.9 MIL MILLONES DE ATAQUES DE MALWARE EN EL MUNDO.

150 PAÍSES AFECTADOS POR WANNACRY EN 2017.

5o. LUGAR ES MÉXICO EN PÉRDIDAS POR CIBERATAQUES.

como de la oposición en Venezuela y por fin logramos tener una misión para hablar de los temas de democracia, de derechos humanos”, explicó la legisladora mexicana desde Ginebra, Suiza. Cuevas señaló que otro logro de esta asamblea fueron las pláticas entre parlamentarios de Corea del Norte y del Sur, cuyos países han tenido acercamientos de pacificación. IVÁN RAMÍREZ


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

DEFINICIONES l UNIÓN. El titular de la política interior, ayer, compareció ante comisiones en San Lázaro. A su lado el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo.

#OPINIÓN

VIVIR CON MIEDO Tres de cada cuatro ciudadanos viven con miedo. En combate a la inseguridad, vamos de récord en récord

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

ivo en un país donde tres de cada cuatro ciudadanos, tienen miedo de habitar donde lo hacen, donde tres de cada cuatro no se sienten seguros ni en la calle, ni en el transporte público, mucho menos en un cajero automático. Para 74.9% de los mexicanos, los gobiernos han fallado en su principal tarea: dar seguridad. El saldo sirve como colofón de un sexenio que vive su ocaso, uno que fracasó en el trazo e implementación de una estrategia de combate al crimen, y que fue incapaz de corregir el rumbo extraviado que heredó del gobierno anterior, el de Felipe Calderón. La administración que se va en menos de 50 días, aunque parece haber bajado la cortina hace meses, dejará como legado el año más violento en la historia: 2018 rebasará con creces a 2017, que aún tiene el primer lugar, con más de 25 mil homicidios dolosos. Vamos de récord en récord. De fracaso en fracaso. De acuerdo con la 21 edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Inegi, 81.7% de la población se siente insegura en los cajeros automáticos ubicados en vía pública, 75.1% en el transporte público, 69.9% en el banco y 67.8% en las calles. El 65.8% de la población de 18 años y más, modificó sus hábiEL RESULTADO tos respecto a “llevar cosas de ES TAN valor como joyas, dinero o tarjeDESASTROSO tas de crédito” por temor a sufrir COMO LA algún delito; 61.1% reconoció haber cambiado hábitos sobre ESTRATEGIA “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda”; y 55.8% cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche”. En contraste, solo 22.9% evaluó al gobierno de su ciudad como “muy o algo efectivo” para resolver problemas importantes, comenzando por la inseguridad. En lo malo, hay casos peores: la percepción de efectividad en sus autoridades es dramática en Ecatepec (6.1%), Villahermosa (7.4%) y Tapachula (8.2%). ¿Qué tan desesperanzador será vivir en el municipio más inseguro del país? El 96.3% de quienes lo hacen en Ecatepec lo consideran peligroso. Y no les falta razón. Ahí, la semana pasada, un feminicida serial confesó haber matado a 20 mujeres. Entre enero y agosto de este año (Sistema Nacional de Seguridad Pública), hubo 214 homicidios dolosos. Es número uno a nivel nacional en robo de automóviles. Hasta agosto se habían denunciado 7 mil 58 atracos, un promedio de 31 al día; mil 424 robos en transporte público. Vaya es tal el panorama que 98.9% se siente inseguro en el transporte público. Los discursos desde el gobierno no atienden la realidad. Ayer el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete, responsable de la seguridad pública en el país, compareció ante comisiones en San Lázaro e insistió en que hay “gobernabilidad”. ¿Cómo se puede hablar de “gobernabilidad” cuando tres de cada cuatro tienen miedo de pisar la calle? La estrategia es tan errática que, el año pasado y este, los programas de prevención del delito, que debían recargarse en la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana –creada este sexenio- de Gobernación, tuvieron cero pesos de presupuesto. El resultado es tan desastroso como la fallida estrategia. México vive con miedo.

V

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

#CARAVANAMIGRANTE

Grave problema en el sur: Segob NAVARRETE PRIDA DIJO QUE SE EVALÚA PROPORCIONAR REFUGIO A LOS QUE MARCHAN HACIA CHIAPAS POR FELIPE MORALES Y NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de México, ayer, solicitó formalmente la ayuda de la Organización de las Naciones Unidos (ONU) para atender a la Caravana Migrante que llegará a Chiapas, explicó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. Al comparecer ante diputados como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, reconoció que el panorama migratorio en el país ha cambiado drásticamente, la muestra es que en los últimos seis años sólo el número de colombianos viviendo en territorio nacional pasó de 35 mil a 500 mil. En el caso de la llegada de migrantes centroamericanos, admitió que México tiene “un problema grave en la frontera sur”, de ahí que una alternativa que se analizará con la ONU es la posibilidad de proporcionarles refugio. En respuesta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien exigió que México frene la caravana

CRITICAN INFORME l Los panistas cuestionaron la falta de seguimiento de los 37 mil registros de personas desaparecidas.

l Movimiento Ciudadano reprochó el retraso del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

l Los diputados del PRD le pidieron cuentas sobre la atención y protección a los periodistas.

migrante y que haga más rigurosa la legislación en la materia, el secretario de Gobernación respondió: “El gobierno de Estados Unidos ha solicitado, con el método de comunicación que utiliza el Ejecutivo norteamericano, de que paremos caravanas o migrantes que están ya en territorio nacional, y se le dijo, y se le vuelve a decir, desde esta tribuna, que no”. El funcionario fue también interpelado por los legisladores de la oposición por el crecimiento de la violencia en el país y reconoció que, aunque esta tarea ha sido prioritaria, los resultados son insuficientes. “Hoy nos comparte que el gobierno en el cual usted trabaja ha priorizado el garantizar la paz social. Tristemente, y usted mismo lo ha dicho, ésta no se ha obtenido. El país en el que yo vivo sufre una profunda crisis política y social”, le respondió la diputada Tatiana Clouthier, vicecoordinadora de Morena. En el caso de las más de 30 mil personas desaparecidas en el país, Navarrete Prida comentó que ya hay un padrón de 4 mil 500 cuerpos identificados “y que ya se sabe que pueden ser entregados y decirles a sus familiares qué fue lo que ocurrió y dónde están, y de ahí continuar con el siguiente paso, que es la justicia”.

FOTO: ESPECIAL

#PREMIODEINGENIERÍA

HOMENAJEAN A PADILLA SEGURA ● El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas develó una placa en honor del ingeniero José Antonio Padilla Segura, ex director del IPN y fundador del Conalep. Estuvo presente la familia Padilla Longoria y amigos. REDACCIÓN


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN l TRABAJO. El jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo de todo el personal médico que labora en las instituciones de salud pública.

TERCERA LLAMADA Pensar que un hombre puede desviar el curso de la democracia estadounidense y el orden mundial, suena fuerte

VERÓNICA ORTIZ

ASHINGTON, DC. Desafortunadamente, los mexicanos hemos padecido malos presidentes, crisis sexenales, oportunidades perdidas. Pero pensar que un hombre puede desviar el curso de la democracia estadounidense y el orden mundial de la posguerra suena verdaderamente fuerte. De ese tamaño es la sacudida que vive Estados Unidos y a la que siguen buscando explicación. “Este libro no existiría si Donald Trump no hubiera sido electo presidente en noviembre de 2016”. Así arranca la obra más reciente del prolífico y afamado politólogo Francis Fukuyama, “Identidad. El reclamo de dignidad y las políticas de resentimiento” (Farrar, Strauss and Giroux). La frase hace sentido para quien se ha dedicado a analizar la evolución del orden político, el estado de derecho y la rendición de cuentas y de pronosticar la decadencia de las instituciones norteamericanas, capturadas por grupos de poder e incapaces de reformarse. Bajo estas premisas, Trump es a la vez producto y causa de tal decadencia; el no político (outsider) que con el respaldo popular vendrá a sacudir un sistema podrido. Así funciona el nacionalismo populista: líderes carismáticos, que establecen una conexión directa con “el pueblo” (siempre una minoría), llegan al poder por la vía de los votos, ÉSTA ES LA pero desprecian las institucioFIBRA QUE nes y los contrapesos demoDISPARA EL cráticos: tribunales, congresos, NACIONALISMO prensa independiente y burocracia profesional. La pregunta es por qué estos liderazgos tienen éxito en democracias consolidadas. Para Fukuyama, las democracias liberales han sido más o menos exitosas en proveer prosperidad material, seguridad y derechos básicos. Pero han sido incapaces de garantizar igualdad de reconocimiento a los grupos que se sienten marginados o discriminados. Ésta es la fibra que dispara el nacionalismo étnico o religioso. El problema es que por cada grupo que reivindica sus derechos hay otro que se siente lastimado. Y la identidad involucra sentimientos y percepciones subjetivas de satisfacción o frustración. En Estados Unidos, las políticas de identidad datan de los movimientos de los derechos civiles y el empoderamiento de las clases medias liderados por la izquierda demócrata, hasta llegar a la elección de Obama. A ello vino una reacción y Trump atinó a despertar la agraviada identidad de la derecha republicana: la sociedad blanca, no educada, rural, desempleada y resentida con la élite progresista. En algún momento de la segunda década del siglo XXI, la política mundial cambió dramáticamente, pero ni el nacionalismo ni la religión desaparecerán de la política mundial. Lo perverso es usarlos para dividir y polarizar. Para Fukuyama es fácil ganar elecciones apelando a la identidad, pero muy difícil gobernar y controlar sociedades confrontadas. Después de Madeleine Albright, Robert Kagan esta es la tercera llamada de alerta sobre los efectos de la política norteamericana aquí y en el mundo. Pero las voces se siguen escuchando fuerte. En palabras del legendario periodista Marvin Kalb, frente a las amenazas contra la democracia todos tenemos una responsabilidad individual de decir o hacer algo, por mínimo que parezca.

W

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

#ENRIQUEPEÑANIETO

‘Reducen carencias en salud’ EN ESTA ADMINISTRACIÓN, 6.2 MILLONES MÁS DE MEXICANOS TIENEN ACCESO A SERVICIOS, DESTACÓ AYER EL MANDATARIO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

1,400 HOSPITALES EXISTEN ACTUALMENTE EN EL PAÍS.

18 MÉDICOS POR CADA 100 MIL HABITANTES, EN MÉXICO.

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La carencia por acceso a servicios de salud fue la que más disminuyó durante la actual administración, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, en el marco del 75 aniversario de la creación de la Secretaría de Salud y del Día del Médico. Al reconocer el trabajo de los profesionales de la salud, el Presidente explicó que este indicador —uno de los utilizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política

#ANTICORRUPCIÓN

Reviven la elección de 18 magistrados Las propuestas para ocupar 18 puestos de magistrados, tres del Tribunal Federal de Justicia Administrativa —parte fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)— fueron reactivadas por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres.

l

18 MESES PERMANECIÓ CONGELADA LA ELECCIÓN.

RECONOCE LABOR

l El presidente reconoció la labor de médicos destacados como la ex secretaria de Salud, Mercedes Juan.

l También entregó un premio por su trayectoria médica al actual rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

de Desarrollo Social (Coneval)— pasó de 21 por ciento de los mexicanos sin acceso a estos servicios en 2012, a 15 por ciento en 2016. “De todos los indicadores utilizados para definir si una persona vive o no en pobreza, la carencia en salud es la que más disminuyó durante esta administración”, afirmó al entregar reconocimientos a médicos destacados. Con este avance, explicó, se garantizó el acceso a atención médica a, por lo menos, 6.2 millones de mexicanos. El mandatario enlistó otros logros de la actual administración, como la reducción de 13 puntos porcentuales en la mortalidad materna y 9 por ciento en la infantil, así como una disminución en la tasa de embarazos adolescentes. “Los logros obtenidos en estos seis años son reflejo también del esfuerzo, el compromiso y la dedicación de las y los miles de médicos, enfermeros, paramédicos, técnicos, investigadores, ingenieros y personal administrativo de este sector”, reconoció. El mandatario afirmó que además de las reformas Energética, Laboral y en Telecomunicaciones, su administración también puso énfasis en el desarrollo social con la inclusión de los beneficiarios del programa Prospera en el Seguro Popular.

Los 18 nombramientos, tres de Sala Superior y 15 de Sala Especializada, permanecieron congeladas por la legislatura pasada, luego de que las bancadas no llegaran a un acuerdo para procesar los nombramientos, por advertir sesgos partidistas en los candidatos. El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, explicó que ante ante la existencia de un mandato judicial, el asunto se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, para darle seguimiento. IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ

HISTORIA FALLIDA l La pasada legislatura impugnó el amparo promovido en el que se obligaba a los senadores a ratificar o a desechar a los candidatos.


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


Las frases del día

Editorial El Heraldo VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UNIDOS AVANZAMOS

(EU pide parar a caravana) Se le dijo, y se le vuelve a decir, desde esta tribuna, que no”.

ALFONSO NAVARRETE PRIDA SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

Lo que importa son los migrantes (no declaraciones de Trump) y el respeto a sus derechos humanos ”.

LUIS VIDEGARAY SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

EL TIEMPO DE LAS ALMENDRITAS SALADAS PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU ‫‏‬

nales, detestan los betsellers aunque de pronto se dejan atrapar por los betsellers cultos. Las almendritas saladas nunca pagan la cuenta cuando un no tan malo las invita a discutir sus diferencias en un restaurante. Es Andrés Trapiello “bautizó” un grupo el poder el que debe pagar por su de selectos, a quienes llamo el Club corrupción, por eso piden los mejode las Almendritas Saladas (CAS, res vinos, las mejores carnes. “Y un por sus siglas en español). Basan su digestivo, por favor” (las almendrifuerza, vale decir su cohesión, en tas no pueden vivir sin esos licores la posesión personal de la Verdad porque todo en la vida los indigesta: (siempre con mayúsculas). No sólo la erupción posible del Popocatépetl, lo saben todo, sino que de todo la falta de espacios verdes, la privaopinan en función de ese saber que tización de la universidad pública, les permite interpretar el universo los nuevos supermercados, la ruina siempre objetivamente. Para las del patrimonio histórico, y un enoralmendritas saladas, además, la reame pliego de etcéteras). lidad no tiene matices. Las almendritas salaEl mundo está dividido das no vacacionan, esa entre buenos y malos. Los costumbre pequeñobur“Son camaleóbuenos siempre son los guesa tan pero tan demonicas. Depende mismos –ellos- y los malos de la década han dé… No, ellas escogen un sido troskistas, cambian dependiendo lugar apartado del mundo, maoístas, han de su capacidad de subuna reserva, un “hotelito sido demócratas, desconocido” donde no vención a las actividades han apoyado proselitistas del CAS. Las hay televisión, ni cosas el sexenio del almendritas están en su mundanas. Acaso un gurú cambio, odian momento de oro y creen new age se reúne con ellos el regreso del que acompañarán al gopara hablarles del espíridinosaurio, pero bierno de López Obrador tu. Luego respiran hondo, detestan el essin permitir ninguna crítihacen yoga, se vuelven tado lamentable ca. Hacen mal y se revertimacrobióticos (¡cuántas de “la izquierda” rá su amor a la verdad total. almendritas saladas odian que los cobijó”. Asumen la defensa de la carne, por Dios!) . las causas más nobles, ya Las almendritas saladas lo dije, las más insignes, son camaleónicas. Depenlas más importantes. Le dan voz a de de la década han sido troskistas, los sin voz, dicen ellas, aunque los maoístas, han sido demócratas, sin voz no se los hayan pedido. En han apoyado al sexenio del cambio, su afonía, piensan las almendritas, odian el regreso del dinosaurio, no tienen la fuerza y el coraje de espero detestan el estado lamentacoger a sus portavoces, por eso con ble de la izquierda que los cobijó. mucha frecuencia las almendritas Horrorizadas por el espectáculo saladas se confunden con un grupo político de nuestros días, votan a la un poco mayor, los Abajo Firmantes derecha, les parece más progre hoy (AF, por sus siglas en español). día, sólo porque así pueden permaNo van al cine comercial, sólo al necer igual. Las almendritas sala“de arte” (en el que nunca aceptan das aman el statu quo, les da tanta haberse aburrido como ostras), seguridad. Ahora son AMLovers, es nunca leen novedades, ni libros balo de hoy.

Basan su fuerza, vale decir su cohesión, en la posesión personal de la Verdad (siempre con mayúsculas)

EL BUENO

Lorenzo Rojas, coordinador del programa Vaquita CPR, confirmó que seis mamíferos fueron avistados en el golfo de California, lo que reaviva la esperanza de su conservación. ●

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

En los primeros cuatro años del gobierno del presidente Peña Nieto, 2.2 millones de personas superaron la pobreza extrema Esta semana marcó la celebración de dos fechas fundamentales en materia social: el Día Mundial de la Alimentación y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El llamado que hacen es simple: los desafíos contra el hambre y la marginación son superables, si todas las piezas del rompecabezas trabajan juntas; gobiernos, empresas y sociedad civil tienen la tarea de construir un mundo más justo. Precisamente en este sentido, durante los dos años que he estado en la Secretaría de Desarrollo Social, he visto en las comunidades el poder de la generosidad

EL SNA, UNA PRIORIDAD PARA EL CONGRESO EL MALO

Julio César Chávez no perdonó ni al Vaticano. Según se reveló en el libro biográfico del exboxeador, consumió cocaína en pleno baño del papa Juan Pablo II, en una visita que realizó.

EL FEO

Manuel Huerta lo hizzzzo de nuevo. El diputado de Morena fue captado durmiendo por tercera ocasión, ahora en el Informe del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.

ADRIANA SARUR COLABORADORA @ASARUR

El combate a la corrupción fue una de las propuestas de López Obrador que más entusiasman a la sociedad México es un país de desigualdades y, como muchos otros en desarrollo, esto lo provoca en gran medida la impunidad y la corrupción. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sostiene que “[…] en los países en desarrollo se pierde una cantidad de dinero 10 veces mayor que la destinada a la asistencia oficial para el desarrollo debido a la corrupción”. En nuestro país hemos “normalizado” la corrupción en la vida cotidiana, desde la pequeña mordida hasta la corrupción llamada de cuello blanco. Esta situación la debemos revertir cuanto antes si queremos crecer como sociedad


PAÍS 13

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

para ir ganando batallas contra la de 64 mil voluntarias y voluntarios, pobreza. que se han puesto la camiseta de su Hace poco visité Campeche, una localidad y hacen suyo ese princientidad con una realidad macropio de trabajar en equipo para abatir económica compleja. el hambre. Sin embargo, más allá de la A pesar de los retos que aún cuestión petrolera, la generación existen en México, hay resultados de empleo o las inclemencias que son incuestionables: en los naturales, conocí a las voluntarias primeros cuatro años del gobierno del Comedor Comunitario Piquito del presidente Enrique Peña Nieto, de Oro que verdaderamente me 2.2 millones de personas superaron impactaron; ahí en las zonas la pobreza extrema, con 1.9 más vulnerables, mujeres millones abandonando la “Los desafíos entronas y trabajadoras se pobreza extrema alimentacontra el hambre levantan muy temprano ria, mientras que la poblay la marginación para proteger a los suyos y a ción no pobre ni vulnerable son superables, sus vecinos. aumentó en 4.5 millones. si todas las Una de ellas es doña Hacia adelante, quizá la piezas del Mine, una mujer que inslección está en consolidar rompecabezas pira por su amabilidad y el ese sentido de pertenencia trabajan juntas; impacto que ha tenido en la y reconocer que, cuando gobiernos, vida de los demás. vemos por el bienestar de empresas y Al compartir su expelos demás, entonces buenas sociedad civil riencia con beneficiarios y cosas suceden para todos. tienen la tarea funcionarios, me sorprendió Por supuesto que la resde construir la manera en que convocó a ponsabilidad del gobierno un mundo más justo”. su comunidad para entrarle no puede minimizarse; la con todo al programa, ya política social puede y debe que al final, los comedores incorporar mecanismos que funcionan gracias a la ciudadanía. potencien la ciudadanización, la Con un enorme corazón, recofocalización de recursos y la transnoció que entre todo su equipo y parencia en su ejecución. con la apertura de más espacios, Sin embargo, como bien indica muchos adultos mayores, niñas y la Agenda 2030 para el Desarrollo niños han podido ir a desayunar Sostenible, solamente la correstodos los días. ponsabilidad hará posible no dejar En todo nuestro país hay histoa nadie atrás en esta senda hacia un rias como las de doña Mine, ya que país, y un planeta, con verdadera este programa avanza gracias a más prosperidad compartida.

y como nación. hartazgo de la corrupción y de la Por este motivo, a mediados de impunidad. este sexenio que está por concluir, Por lo tanto, la relevancia que tiese hicieron algunas reformas a ne el Sistema Nacional Anticorrupdiversas disposiciones de la Consción cobra un sentido prioritario en titución en materia de combate a la el quehacer legislativo del Congrecorrupción, la más importante fue so entrante, ya que, al mantenerse la creación del Sistema Nacional sin nombramiento del titular de la Anticorrupción (SNA), que comenfiscalía anticorrupción, el SNA se zó sus funciones en abril de 2017. vuelve un sistema incompleto. Esta decisión, que se anunció Ante esto, en una entrevista que con bombo y platillo, logró amainar sostuve con el presidente de la un poco esta crisis, ya que el SNA se Junta de Coordinación Política del observa como una conquista ciudaSenado, Ricardo Monreal, comentó dana por la manera en que que desde esa cámara ya está compuesto: un comité se busca agilizar el nom“En nuestro país coordinador, un comité de bramiento del titular de hemos normaliza- la Fiscalía General de la participación ciudadana, un do la corrupción comité rector del Sistema República, para así poen la vida cotidia- der nombrar a las cuatro Nacional de Fiscalización, y na, desde los sistemas locales Antifiscalías que derivan de la pequeña corrupción de cada entidad ésta, la de anticorrupción; mordida hasta la federativa. de delitos electorales; de llamada de Sin embargo, cuando el derechos humanos y la de cuello blanco”. Comité de Participación asuntos internos. Ciudadana comenzó a traSi bien Morena, que bajar, se tuvieron que detecuenta con la mayoría en ner las investigaciones debido a que ambas cámaras, podría “pasar” el se encontraron con un nudo a causa nombramiento sin consultarlo con de que el fiscal Anticorrupción aún los demás partidos, pero la decisión no se nombraba. no es tan sencilla como parece, Después de más de 18 meses, puesto que la persona que ocupe seguimos sin saber quién ocupará el cargo de fiscal Anticorrupción el cargo, el cual es pieza clave para deberá ser una persona con autola persecución de los delitos por nomía de gestión, de operación y de corrupción. decisión. No olvidemos que el tema del Si logran hacerlo de buena macombate a la corrupción fue una de nera, quizá sea la acción de mayor las propuestas de López Obrador calado que Morena tendrá en estos que más entusiasman a la socieprimeros meses dentro del Poder dad que ya se encuentra hasta el Legislativo.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

CUANDO VEAS LAS BARBAS… Desde hace meses, años, funcionarios del gobierno federal se han pronunciado por el sí a la legalización de la mota

LUIS SOTO

a legalización del consumo y comercialización de la mota en Canadá, que causó euforia entre los consumidores de la yerbita vaciladora, quienes salieron del clóset para abarrotar los establecimientos donde se expende, permite suponer que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, podría dar el mismo paso en un futuro no muy lejano. De hecho, le encargó desde hace varios meses ese delicado asunto a la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Bueno, habría que reconocer que desde hace meses, años, lustros, funcionarios del gobierno federal se han pronunciado por el sí a la legalización de la mota, tanto en público como en privado. En enero pasado, por ejemplo, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid propuso que se legalizara su producción, venta y consumo en por lo menos dos principales destinos turísticos: Quintana Roo y Baja California Sur. Argumentó: “Nos haría un enorme daño perder esos destinos por temas de combate al narcotráfico; hacer legal no sólo el consumo sino la producción y venta de la mariguana contribuiría, junto con otras acciones, a tener destinos más seguros”. Y remató: su legalización es un tema que nada tiene que ver con cuestiones médicas, pues “científicamente es menos dañina que el alcohol y que el tabaco”. La legalización, insistió, “no tiene una ENRIQUE DE LA explicación científica, es una MADRID PROPUSO explicación política y de falta LEGALIZAR LA VENTA de información”. Y EL CONSUMO Otra referencia: Hace nueve años (28 de octubre de 2009), el entonces subsecretario de Agronegocios de la Sagarpa, Jeffrey Max Jones, dijo: “Creo que hay muchas cosas que el sector campesino puede aprender del narcotráfico. Este ha sabido identificar un mercado, así como la logística para surtirlo. Desafortunadamente están apostando a un cultivo que es nocivo para la salud e ilegal, pero ésa es la misma lógica que tenemos que aprender para el campo, es decir, definir el mercado y luego orientar el aparato productivo, la logística para poder surtir estos mercados”, explicó Jones, a quien días después corrieron de su cargo por andar fumando cochinadas, dijeron sus detractores. Moraleja: Cuando en México se legalice la mota, ahí están los consejos de los susodichos personajes para que el negocio sea exitoso.

L

AGENDA PREVIA: ¿Paparazzi o integrante de la red de extorsionadores a funcionarios públicos? Es la pregunta que se hace el respetable sobre el siguiente personaje: En su carrera ocupó muchos y variados puestos. Legislador en más de una ocasión, dirigente de un partido y creador de movimientos. De hecho, por su activismo fue arrestado en 2002 por la PGR, acusado de delitos electorales por el entonces gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría Domínguez. Pero ahora, en el desempleo y con todas sus actividades canceladas, se le ve por los comedores políticos de la City fotografiando a los comensales para luego enviar a sus amigos tuiteros y seguir presente, aunque sea, al transitar de revolucionario a paparazzi y/o extorsionador. O las dos cosas. En fin, daños colaterales de la Cuarta Transformación. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 10 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA COEDITOR GRÁFICA: GRÁFICO: NANCY JOB JOEL GUTIÉRREZ DURÁN

#ABASTOPELIGROSO

El miedo viaja en una pipa CHOFERES QUE SURTEN AGUA EN EL ORIENTE DE LA CIUDAD VIVEN SITUACIONES EXTREMAS POR CARLOS NAVARRO

ENTRE 300 Y 400

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La crisis de agua en la zona oriente de la ciudad ha propiciado en los afectados a cometer conductas fuera de la ley. Colonias de Iztapalapa como Santa Martha Acatitla, Santa María Aztahuacán o Desarrollo Urbano Quetzalcóatl son focos rojos, pues conductores de las pipas sufren robos del líquido. Francisco Hernández, conductor de una pipa al servicio de la alcaldía, reconoce que hay temor cuando acude a colonias conflictivas. En la Ermita Zaragoza, un vehículo se le interpuso. Frenó su andar e instantes después un par de individuos se subieron en los estribos y lo llevaron a donde ellos querían. Incluso, no lo dejaron salir de la colonia hasta que fue enviada otra pipa. Hasta los propios encargados de los puntos de distribución también se ven afectados por conductas similares. En la Garza 4, en Eje 5 y Periférico, Fernando Martínez recuerda que vecinos de la Renovación y de Desarrollo Urbano Quetzalcóatl se enfrentaron por el agua.

Iztapalapa montará un operativo en el que emplearán entre 350 y 400 pipas para abastecer agua. l

480 COLONIAS SE VERÁN AFECTADAS EN LA CDMX.

13 ALCALDÍAS PADECERÁN DESABASTO A FIN DE MES.

FOTO: LESLIE PÉREZ

l AHORRO. La racionalización en el uso del agua no es opción, es una rutina de supervivencia.

l

METÓDICA. Una vecina de la colonia Rubén Jaramillo llena sus cubetas en los tambos correspondientes a su calle.

#CRISISHÍDRICAAÑEJA

DISTANCIAS

Exprimen cada gota de agua COLONOS DE YAHUELITO, IZTAPALAPA, SE ADAPTAN A LA FALTA DE ABASTO Y VIVEN CON 400 LITROS SEMANALES POR CARLOS NAVARRO

RESILIENCIA HÍDRICA

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lejos de los servicios que brinda el sector público, hay comunidades que se han reinventado para sobrevivir con unas cuantas gotas de agua. En la colonia Rubén Jaramillo, en Iztapalapa, también conocida como el Yahuelito, mil 500 familias sufren marginación en el abasto de agua. Cada una recibe 400 litros semanales para subsistir. En las faldas del cerro rojizo de tezontle, a falta de una red hidráulica, los habitantes de la zona crearon su propio esquema: tambos de 200 litros marcados por el lote y manzana, distribuidos sobre las calles sin asfaltar. Juan Ramírez lleva una década residiendo aquí. Destaca que la necesidad los ha llevado a adaptarse. “Tienes que racionarla. Llevamos 10 años, tenemos roles. Esto no es de hoy ni de ayer. Para lo

Con el tiempo, uno se adapta y puede cuidar un poco más de lo normal el agua que usa”. JUAN RAMÍREZ / HABITANTE DEL YAHUELITO

FRUGALIDAD

Si algo queda después de lavar lo indispensable, regamos y limpiamos afuera”. SONIA NAVA / HABITANTE DEL YAHUELITO

EFECTO RESIDUAL Los habitantes de la CDMX generan un caudal de 22 mil 510.98 litros por segundo de agua residual. l

que alcance. La necesidad nos enseña a cuidarla”, comenta. Salió por un par de cubetas (40 litros). Su tambo luce ya a la mitad y agrega: “la manguera de la lavadora la acomodo en cubetas para que el agua sobrante se use en el baño. “Uno se baña con un bote de 20 litros, pero no a diario. Para cocinar, primero la hierven, cuidando que no se consuma y así cocer los alimentos.

135

KM HAY ENTRE IZTAPALAPA Y EL CUTZAMALA.

320

LITROS CONSUMEN LOS CHILANGOS.

A diario, seis pipas de 10 mil litros, enviadas por la alcaldía Iztapalapa, acuden a este predio para rellenar los tambos, que en 5 segundos están a tope. En colonias de Miguel Hidalgo, la dotación diaria para sus habitantes es de hasta 502 litros, según el Sacmex. Lo que en un mes estos iztapalapenses emplean para sus necesidades, los miguelhidalguenses lo gastan en 4 días. Sonia Nava, madre de familia, teme por el corte en el abasto de agua que afectará a esta demarcación en días próximos. Espera que las pipas sigan llegando normalmente. “Lavas los trastes y cuando vas enjuagando guardas esa agua y la utilizas para el baño”. Reconoce que los 400 litros semanales que les surten las autoridades son insuficientes. “Buscamos la manera de no gastar tanto. Reciclar toda la que vas usando. A veces hay que comprar extra”, lamenta. Iztapalapa ha sido la demarcación que más sufre la escasez de agua, con factores que la desfavorecen como el crecimiento poblacional. Según el Inegi, en 1950 sólo 76 mil 621 personas la habitaban; para 2010 ya eran 1.8 millones. En el Yahuelito, un niño se dirige hacia un tambo con un par de cubetas de cinco litros. Espera a que su mamá las llene. Diez kilos encima, da pasos de seda, cuidando cada gota.


CDMX 15

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INICIATIVADELEY

Prisión, a quien use armas fake SUJETO QUE EMPLEE HECHIZAS O DE JUGUETE DEBE PAGAR CON CÁRCEL PREVENTIVA, PROPONEN POR MANUEL DURÁN

49 POR CIENTO DE DETENIDOS CON ARMAS FALSAS NO PISA CÁRCEL.

39 POR CIENTO LLEVA SU PROCESO PRESO POR UNA TESIS DE LA SCJN.

16 MIL 894 HOMICIDIOS CON ARMA EN 2017 EN EL PAÍS.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para enfrentar la inseguridad en la CDMX, las autoridades locales presentaron una iniciativa ley para sancionar con prisión preventiva oficiosa a quienes, sin importar el calibre, usen armas réplicas o hechizas en la comisión de delitos. Durante 2018 y hasta el 14 de octubre, se han decomisado más de 4 mil armas de fuego en hechos delictivos en la capital. De ese total, 771 son armas réplicas, sin marca de ensamblado o patente, otras falsas, pero también artesanales que pueden ser accionadas como si fueran automáticas o subametralladoras. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, salió a explicar los detalles de la iniciativa, que primero será presentada al Congreso local para que, a su vez, sea enviada al Congreso de la Unión, pues debe tener alcance nacional. Lo anterior debido a que la ley federal sólo otorga prisión preventiva oficiosa a las personas que portan armas para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, el resto salen libres en horas o enfrentan procesos en libertad.

FALTA CRITERIO l A decir de Edmundo Garrido no existe un criterio definido para juzgar a los delincuentes.

l A nivel federal, 7 de cada 10 libran cárcel por usar armas réplica.

El 70 por ciento de detenidos por robo que usaron armas réplica quedaron en libertad. l

Durante 2017 se denunciaron 232 mil 268 robos con violencia en toda la República Mexicana. l

Un arma réplica genera el mismo trauma y miedo que un arma real”. RAYMUNDO COLLINS TITULAR DE LA SSP

Amieva estuvo flanqueado por el procurador capitalino, Edmundo Garrido, y el secretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins. La iniciativa plantea modificar el 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales para que el juez de control ordene prisión preventiva en delitos donde se utilicen objetos que tengan la apariencia, forma o configuración de un arma de fuego, hechiza, artesanal o de juguete. Amieva recordó que actualmente 50 por ciento de los detenidos por delinquir con un arma de fuego llevan procesos en libertad y de ellos, 12 por ciento son reincidentes. Explicó que después de que los diputados locales analicen la propuesta se buscará sea turnada al Congreso de la Unión para modificar el artículo 19 de la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales. “La realidad que tenemos es el uso de las armas réplica, la portación de armas que no están reservadas por su calibre y obviamente que no son consideradas como delitos de prisión preventiva. “Entonces, por eso estamos sugiriendo, aportando, estamos haciendo un llamado a las autoridades del Congreso para que lo puedan considerar la propuesta”, comentó. El secretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins, expuso que los delincuentes están aprovechando la ley actual para cometer actos delictivos con armas de distinto tipo, incluso artesanales o que solo son réplicas. FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

EFECTO SIMILAR

PARALELO. En el Senado de la República se hizo una propuesta espejo.

BROMISTAS. En el 911 se reciben 27 mil llamadas diarias que no requieren intervención de los cuerpos de emergencia.

l

#NÚMEROSDEEMERGENCIA

Hacer alertas falsas es delito SE SANCIONA CON 3 MESES A 2 AÑOS DE CÁRCEL Y UNA MULTA

EL OCIO QUE VULNERA

60

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde hoy hacer bromas o alertas falsas a números de emergencia tendrá como castigo el encarcelamiento y una multa. En la Gaceta Oficial se publicó un decreto firmado por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, que modifica el Código Penal para el Distrito Federal, a fin de sancionar a quien realice falsas llamadas de emergencia. La reforma al artículo 211 del código, la cual fue aprobada por la extinta Asamblea Legislativa, establece que “comete delito de uso indebido de servicios de emergencia la persona que de forma dolosa realice una llamada, aviso o alerta falsa a las líneas de emergencia”. Esto incluye cualquier medio de comunicación, ya sea teléfono fijo, móvil, radio, botón de auxilio, aplicaciones, internet y cualquier otro medio electrónico a números de emergencia. Las sanciones serán de tres meses a dos años de prisión, además de multas de 10 a 100 unidades de medida y actualización (UMA), equivalente a entre 806 y ocho mil 60 pesos. El mandatario local señaló que a través de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se realizará una investigación cuando se sorprenda realizando una llamada falsa.

NÚMERO UNITARIO

l Las llamadas al 066 ahora se enlazan al 911.

DE LAS LLAMADAS QUE SE HACEN AL 911 AL DÍA SON INSULTOS.

11

PROTOCOLOS DE EMERGENCIA HAY EN LA CDMX.

“La denuncia la hacen las mismas instancias que reciben los llamados de emergencia y corresponde a la Procuraduría la investigación”, agregó. En el número 911 se registran diariamente 33 mil 415 llamadas de emergencia, de las cuales 27 mil no requieren intervención de las autoridades. Dijo que cuando se alerta sobre un artefacto explosivo se movilizan los equipos de emergencia y al arribar al lugar se dan cuenta que fue un engaño. De las llamadas recibidas cada día, 790 son niños o niñas jugando, 104 son llamadas de broma y 36 son falsas. El mandatario local dijo que en tribunales se determinará la sanción penal, pues en muchos de los casos los implicados son menores de edad. En dicho caso, el niño o adolescente será sancionado conforme a la Ley. l Desde 2017 hay una app gratuita para celular.

l El Catálogo Nacional de Incidentes registra 242.


16 CDMX

ELEMENTOS DE LA POLICÍA, EN EN MENOS DE CINCO MINUTOS, UBICARON UN CAMIÓN ROBADO; CAPTURARON A 11 SOSPECHOSOS

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OJOS QUE SÍ VEN

ACCIONES DEL 17 AL 18 OCT.

#OPINIÓN

749 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

EL CABALLERO DE LOS MARES (II)

PATRULLAJE DINÁMICO TIENE SALDO POSITIVO EN ORIENTE DE LA CDMX 1

Recorrió 23 mil 398 millas; estuvieron en altamar 3 mil 359 horas; visitaron 21 puertos; estuvieron en 12 países y más

177 PRESUNTOS

JESÚS MARTÍN MENDOZA

l viaje Velas Latinoamérica 2018 de la escuela buque velero Cuauhtémoc pasará a la historia como uno de los más inolvidables de los 36 viajes que ha realizado este navío perteneciente a la Marina Armada de México. En mi anterior entrega platicábamos del gran mensaje de paz que trae esta embarcación y sus marinos al puerto de Acapulco. Pero hay que decirlo con toda claridad, el mensaje de paz se ha entregado en una gran cantidad de países a lo largo y ancho de todo el planeta. Durante este año 2018, y en los 21 puertos visitados desde el mes de febrero hasta la fecha, el buque escuela velero Cuauhtémoc ha sido un verdadero embajador de nuestro país. Un gran representante de México en otras latitudes del mundo. Su capitán, Rafael Antonio Lagunes Arteaga llevó los destinos de esta embarcación durante dos años y se encontró con presidentes, jefes de estado y embajadores a lo largo de toda Latinoamérica. Recorrió con sus marinos fuertes y sanos, como él mismo los calificó, 23 mil 398 millas; en total estuvieron en altamar 3 mil 359 horas; visitaron 21 puertos; estuvieron en 12 países diferentes; a lo largo de todo su trayecto recibieron 29 mil 311 visitas; cruzaron en dos ocasiones el Ecuador con sus respectivas celebraciones como SERÁ SACADO DEL lo indica la regla y la costumbre; MAR PARA DARLE cruzaron en tres ocasiones el MANTENIMIENTO canal de Panamá; en resumen, el buque escuela Cuauhtémoc es hoy por hoy el mejor encargado de las relaciones exteriores de nuestro país. La presencia de hombres y mujeres debidamente capacitados en este buque, dan la imagen de un México fuerte, joven, dedicado, disciplinado y sobre todo entregado al esfuerzo del trabajo. Qué mejor imagen que esa frente a los países del mundo. Enhorabuena para el Almirante Secretario Vidal Francisco Soberón Sanz, quien con su experiencia y buen tino ha seleccionado los capitanes de este navío que han dado, no sólo una buena imagen, sino gran prestigio a nuestro país. A partir de ahora, el buque Cuauhtémoc se va a los astilleros de Salina Cruz, Oaxaca, para un mantenimiento en su área viva, será sacado del mar para hacer un mantenimiento mayor en todo su casco y volver al agua de mar como si fuera una nave completamente nueva. Zarpará en el mes de febrero o marzo de 2019 con destino a los mares del Atlántico del Norte. No sabemos qué aventuras y qué retos le represente ese impresionante viaje; zarpar de Acapulco, cruzarán por el canal de Panamá, enfilarse hacia las aguas frías del Atlántico del Norte para escribir en ese viaje una nueva historia que, seguramente, será el orgullo de la gran historia de la Marina Armada de México. Muchas felicidades a los que hicieron posible esa historia ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, recibió el reconocimiento al Mérito Médico en el marco de los 75 años de la Secretaría de Salud. Mas fuerte ahora Graue deja con ganas a quien buscaba desestabilizar a nuestra UNAM.

2

E

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

3

Elementos de la policía ubicaron en Iztapalapa, en menos de cinco minutos, un camión repartidor reportado como robado. l

2,651 307 INFRACTORES DE TRÁNSITO

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

73

l Policías sector Tezonco y el agrupamiento Metropolitano detectaron la unidad en la colonia Valle de San Lorenzo.

l Se recuperó el vehículo de una empresa de frituras; por estos hechos fueron detenidos 11 hombres y una mujer.

118

MOTOS A DEPÓSITOS

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

35

TRASLADOS DE LESIONADOS

LA MERCANCÍA RECUPERADA TIENE UN VALOR APROXIMADO A LOS 150 MIL PESOS.

#KÍNDERMARCELINODECHAMPAGNAT

‘Señalados por abuso, a la vista’

FOTO: LIZETH GÓMEZ

PRESUNTOS RESPONSABLES DE VIOLENTAR A MENORES EN GAM “ESTÁN LOCALIZABLES”: SEP PIDEN ACCIÓN Los diputados solicitaron al DIF local y federal acciones para evitar el abuso sexual. l

l A la Procuraduría de Protección de Niños pidieron un informe del tema.

l Exhortaron a las autoridades a explicar el uso de la fuerza en la manifestación del martes.

l Otro grupo de padres acudió para pedir la reapertura del plantel con nuevo personal.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar de que los padres de menores presuntamente abusados sexualmente en un kínder acusan que el perpetrador está prófugo, la SEP señaló que Ramón N y Raúl N –otro hombre señalado por los menores–, al igual que el resto de la plantilla laboral del kínder Marcelino de Champagnat, están localizables. “En este caso puntual todos los maestros están en la coordinación sectorial de educación preescolar; allí firman todos los días”, dijo Norma Patricia Sánchez Regalado, directora General de Operaciones de Servicios Educativos. En conferencia con diputados locales y padres de familia, la funcionaria federal detalló que Ramón N. fue retirado del plantel el 8 de octubre y trasladado a la Dirección Operativa número 2, que depende de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar. “Ramón fue la primera persona por la que una pareja de padres que se acercó a la SEP para hacer la denuncia”, dijo. Sánchez Regalado informó que éste es trabajador desde hace 28 años y era personal

PETICIÓN. Familiares de los menores acudieron al Congreso local a exigir justicia.

l

2 PUNTOS DE ACUERDO SE APROBARON AL RESPECTO EN EL CCDMX.

4.5 MILLONES DE MENORES DE 14 HAN SIDO ABUSADOS EN MÉXICO.

técnico de apoyo para la supervisora de zona, cuya oficina está ubicada en el kínder. En tanto que Raúl N, quien tenía unos cuatro años laborando en la dependencia, era profesor de educación física. Yuriri Ayala, de Morena, señaló que hasta el momento hay 25 denuncias formales contra éstas dos personas. Guillermo Lerdo de Tejada, presidente de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, pidió cumplir los protocolos para garantizar que un caso así no se repita. El morenista Eleazar Rubio pidió a los padres de los menores presuntamente afectados que tienen miedo a hacer la denuncia correspondiente, cumplan con el trámite. En tanto, los padres de familia pidieron a los diputados su respaldo para que se realicen las pruebas necesarias que determinen si hubo abusos hacia los menores.


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

PONEN EN TENSIÓN LA FRONTERA

1 El gobierno de México reforzó el miércoles la frontera sur con 244 efectivos de la Policía Federal.

AYER LLEGÓ A LA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA UN GRUPO DE 2 MIL PERSONAS.

2 Los hondureños se quedaron en la zona cercana al acceso de Ciudad Hidalgo, en Chiapas.

3 Recibieron atención médica, luego de cinco días de caminar desde su lugar de origen.

POR ANTONIO BAUTISTA Y BENJAMÍN ALFARO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

M

éxico ha puesto mayor empeño con los migrantes, pero para detenerlos y repatriarlos, sobre todo a los centroamericanos que ingresan al país de forma ilegal. Hasta agosto de 2018, ha deportado 36 por ciento más indocumentados que en el mismo periodo de 2017. En ese tiempo, devolvió 71 mil 879 extranjeros, mientras que de enero a agosto del año anterior fueron 52 mil 754, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Chiapas se mantiene como la entidad que más devuelve, con 28 mil 704 del total, lo que representa 40 por ciento de los casos. Le sigue Veracruz, con 11 mil 217, y Tabasco con ocho mil nueve. Con una caravana de cientos hondureños ya en la frontera sur, que buscan cruzar de forma masiva, las cifras indican que, del total de deportados, 97.28 por ciento son centroamericanos, y de ellos, casi en su totalidad son ciudadanos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, en ese orden. A estos cuatro países, México les requiere visa para entrar a territorio nacional. Tanto Gobernación como la Cancillería advirtieron que toda persona que ingrese de manera irregular al país será sujeta deportada a su país de origen. Ante la llegada de la Policía Federal a la frontera, el diplomático y escritor Enrique Berruga Filloy aseguró que el arribo de

#CRISISENCENTROAMÉRICA

AUMENTA

DEPORTACIÓN DE MIGRANTES SE INCREMENTA 36 POR CIENTO LA REPATRIACIÓN; AYER LLEGÓ LA CARAVANA HONDUREÑA A LA FRONTERA DE CHIAPAS MEDIDAS EN LO QUE VA DE 2018

71

MIL 879 EXTRANJEROS DEVUELTOS A SU PAÍS.

69

mil 929 deportados son ciudadanos de países centroamericanos.

4

naciones concentran casi la totalidad de los migrantes que llegan a México.

hondureños debe abordarse como una crisis humanitaria, pues muestra la descomposición de América Central. “No es una cuestión policiaca, ni militar, ni de autoridades migratorias”, sostuvo quien fue representante permanente de México ante la ONU. “México debe acudir con el

alto comisionado para refugiados de Naciones Unidas, porque es una crisis de refugiados, en primer lugar. No son migrantes normales, digamos, que van en busca de trabajo, muchas veces están salvando la vida simplemente por el hecho de migrar”, aseguró el diplomático. Berruga Filloy señaló que este tema es un asunto de Estado, no de una administración. Y fue más allá, pues propuso tratar la reconstrucción de Centroamérica con una perspectiva multilateral, que incluya a las Naciones Unidas. YA ESTÁN EN LA LÍNEA En medio de la tensión generada por las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, la caravana de centroamericanos, integrada principalmente por hondureños, ayer llegó a la ciudad fronteriza Tucún Umán,

PIDEN CUIDADOS l De acuerdo con el diplomático mexicano Enrique Berruga, si en un momento dado deben ser repatriados, que no sea “a ciegas”.

l Sugiere que regresen con una serie de protocolos que garanticen su integridad física, así como la unidad de sus familias.

l Es decir, debe haber protocolos de ambos lados, el que deporta y el que recibe a los ciudadanos que migraron por la crisis.

l DESCANSO. La Cruz Roja atendió a los vajeros.

sin que la Guardia Nacional de Guatemala lograra frenar su paso, mientras que, en el lado mexicano, fuerzas federales se mantienen en alerta ante el inminente arribo de extranjeros. En Ciudad Hidalgo, Chiapas, organizaciones no gubernamentales y migrantes denunciaron la detención de Irineo Mújica, uno de los líderes de Pueblos sin Fronteras, quien encabezaba una marcha que partió de Tapachula para pedir el libre paso para los ciudadanos hondureños. El activista, quien se encuentra en el mecanismo de protección de defensores de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, fue aprehendido por personal del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal. Se calcula que la caravana está integrada por unos dos mil migrantes, aunque el sacerdote Mauro Verzeletti, director de la Casa del Migrante en Guatemala, declaró a medios en ese país que el contingente es de al menos cinco mil y se espera que llegue un número similar. En tanto, la Cruz Roja aten-


ESTADOS 19

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MORELOS

Exigen investigar a Graco Ramírez Ante la poca respuesta del gobierno estatal para la reconstrucción de los inmuebles afectados

l

FOTOS: BENJAMÍN ALFARO

DILEMA

Hay una gran crisis económica y política, y eso nos está matando a todos los hondureños”. PEDRO MIGRANTE HONDUREÑO

DESESPERACIÓN

Tenemos una necesidad imperiosa, hay pobreza, no hay dinero, no hay trabajo”. JOSÉ LUIS OMAÑA MIGRANTE HONDUREÑO

dió a los migrantes en la zona fronteriza entre México y Guatemala, quienes llevan cinco días de tránsito, luego de salir de Honduras. Al entrevistar a los migrantes, las historias se repiten: caminan bajo el sol para llegar a la frontera, van a pie pero consideran que es mejor ir a Estados Unidos a buscar trabajo ante la crisis económica y social que vive Honduras. Ayer, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, solicitó al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, la intervención de la Agencia de la ONU para los Refugiados. El objetivo es que apoye para garantizar y transparentar las solicitudes de refugio de los migrantes hondureños que integran la caravana.

por el sismo del 19S en Morelos, el diputado federal Jorge Argüelles pidió a la Auditoría Superior de la Federación revisar y sancionar los incumplimientos de obligaciones del gobierno de Graco Ramírez. Aseguró que esto no sólo habla de una falta de responsabilidad sino que exhibe a un gobierno estatal que fue insensible en los momentos de mayor apremio de la población. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l

DEMANDA. El diputado Jorge Argüelles, ayer.


20 ESTADOS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES / 19 / 10 / 2018

#EFECTONOCIVO

DAÑA MÁS EL TURNO NOCTURNO

FACTORES DE RIESGO Envejecimiento

SÍNTOMAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

as mujeres que trabajan en el turno nocturno son más vulnerables a padecer cáncer de mama, debido a la exposición constante a la luz artificial. Lo anterior debido a que la luz artificial durante la noche contribuye a bajar los niveles de melatonina, lo que altera los ritmos circadianos, los cuales construyen los cambios físicos y mentales basados en un ciclo diario. Así lo demuestra un estudio de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud. En la República Mexicana, Sonora lidera las defunciones por cáncer, al tener 16.25 muertes por cada 100 mil habitantes, seguido de la Ciudad de México, con 15.79; Nuevo León, con 14.96, y Chihuahua con 14.47. Las cifras coinciden con los niveles de contaminación lumínica en las entidades, ya que la Ciudad y México y Nuevo León están entre las principales zonas del país con mayor grado de este tipo de afectación, según un estudio del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt). Por el contrario, los índices más bajos están en Chiapas, con 5.30; Oaxaca, con 6.01, y Campeche, con 6.32, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “La luz es indispensable para la salud de la vista. Pero el ser humano no está hecho para soportar tanta luz artificial. La exposición constante a una luz intensa puede ocasionar problemas no sólo oculares, sino también de salud”, alertó el especialista en salud, Rafael Bueno. No obstante, pese a los múltiples daños que ocasiona dicho

UN MAL QUE AÚN NO CEDE

1

BIOCAMBIO

Estar despierto y activo en horas que corresponden al sueño, afecta directamente a las profesionistas que desarrollan cambios en su organismo” FELIPE URIBE PSICÓLOGO DE LA UNAM

70% DE LOS CASOS SUFREN SOBREPESO.

10 MUJERES FALLECEN CADA DÍA POR ESTA CAUSA.

l En México este tipo de cáncer es la segunda causa de muerte en mujeres.

1

Obesidad o sobrepeso

esquema de trabajo, en el que está uno de cada seis trabajadores del país, no hay una reglamentación adecuada en México para contrarrestar los efectos del turno nocturno, aseguró el investigador de Facultad de Psicología de la UNAM, Felipe Uribe Prado. “Afecta a los procesos naturales del ciclo biológico, los ritmos que rigen actividades como el sueño, el sistema cardiaco, circulatorio, así como el ciclo menstrual de las mujeres y pueden causar tumores”, comentó. ATACA MÁS TEMPRANO Asimismo, destacó que por ahora la tendencia a este tipo de turnos va en aumento y a esto se suma que, por lo general, los turnos son variables, por lo que hay quienes laboran algunas semanas en la noche y otras en el día. Esto impide un proceso mínimo de adaptación, así como uno igual de descanso y, por ende, un cambio de régimen, tanto en la actividad física como en la alimentación. Circunstancias que, de acuerdo con un estudio del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, son los principales factores que han logrado disminuir la edad en la que se presentan los casos de cáncer en México. En la actualidad, se registran antes de los 50 años de edad, mientras que a nivel global ocurre a los 60, puesto que el sedentarismo y la obesidad también aumentan las probabilidades de tener cáncer. Sin embargo, moderar el uso de aparatos electrónicos, tanto dentro como fuera del trabajo, así como mantener un ritmo de vida saludable puede ayudar a regular los cambios en el metabolismo. Se recomiendan chequeos constantes para prevenir tumores cancerígenos, ya que 90 por ciento de los casos son tratables si se detectan a tiempo.

l Cada año se detectan más de 23 mil nuevos casos de este padecimiento.

1

La edad promedio de los casos de cáncer de mama en México es de 54.9 años.

CAMBIO DE TAMAÑO o forma de la mama.

IRRITACIÓN de la piel o alrededor de la mama.

Mutaciones genéticas

MUJERES QUE SE EXPONEN DE FORMA CONSTANTE A LA LUZ ARTIFICIAL SON MÁS VULNERABLES AL CÁNCER DE MAMA

POR FRIDA VALENCIA INFOGRAFÍA: SANDRA ROMO

EL CÁNCER DE MAMA SE PRESENTA EN UNA EDAD CADA VEZ MÁS TEMPRANA EN LAS MUJERES MEXICANAS Y A DIARIO MUEREN 10 MUJERES POR DICHO PADECIMIENTO.

ATENCÍON OPORTUNA

SECRECIÓN del pezón con sangre o similar al pus.

Ausencia de actividad física

Antecedentes familiares o personales de cáncer

HOYUELOS, ENROJECIMIENTO o pezón invertido hacia adentro.

Inicio de la menstruación antes de los 12 años

BULTO o engrosamiento de la mama o de la axila.

Inicio de la menopausia después de los 55 años

TRATAMIENTOS CIRUGÍA Es la extirpación del tumor, así como del tejido circundante durante una operación.

TERAPIA SISTÉMICA Se administra de manera oral o por vena y llega a la sangre para acceder a las células cancerosas.

CIRUGÍA RECONTRUCTIVA Sirve para recrear una mama haciendo uso de tejido o implante.

QUIMIOTERAPIA Es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas para que no puedan crecer y dividirse.

RADIOTERAPIA Es el uso de rayos X u otras partículas con alta potencia para destruir las células cancerosas.

TERAPIA HORMONAL Bloquean las hormonas para prevenir la recurrencia del cáncer y la muerte por cáncer de mama.

¿CÓMO HACER EL AUTOEXAMEN DE MAMA?

l

1. Observar con los brazos abajo.

2. Levantar los brazos y observar las mamas.

3. Observar por encima de las mamas.

Fuente: Elaboración propia con datos de la UNAM y OMS.

4. Levantar el brazo, poner la mano detrás de la cabeza.

5. Palpar con la mano, hacer movimientos circulares y de arriba-abajo.

6. Repetir los pasos para la otra mama.


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


DE TALLA MUNDIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

l Dirigió durante 4 décadas la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

VIERNES 19 / 10 / 2018

l En 1984 fue director huésped de la Royal Philharmonic Orchestra británica.

l Herbert von Karajan fue su maestro y esa experiencia le cambió la vida.

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#VUELVEALPODIO

BÁTIZ

RETOMA LA BATUTA El director está ahora al frente de la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán, a la que califica como "marginada". Prepara un concierto en la Sala Nezahualcóyotl POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

C

HIMALHUACÁN. “Marginada” es la definición que el director Enrique Bátiz da a la Orquesta Sinfónica de este municipio, pues dice que su excelente calidad se encuentra fuera del foco público, pese al talento que descubrió en cada uno de sus músicos.

60 MÚSICOS TIENE LA SINFÓNICA DE CHIMALHUACÁN.

Comenta que, tras retirarse el año pasado de la Sinfónica del Estado de México luego de cuatro décadas de trayectoria, se convenció de tomar la batuta para colaborar en este proyecto creado en 2014 y que impulsa a la cultura en esta localidad. “Vi que la conducta de la orquesta era buena y que la invitación era muy sincera. Entonces dije: ‘¿Por qué no? Voy a probar con una orquesta de marginados’”, admitió.

ENTREVISTA Antes de atender a la prensa, el maestro Bátiz, quien en 1984 fue director huésped de Royal Philharmonic Orchestra, ensaya con la orquesta la Sinfonía N°6 de Beethoven, en forma suave y sin la dureza por la cual se le caracterizaba en años anteriores. “La mayoría de las quejas sobre la música desaparecen cuando lo hacen bien; la orquesta puede tocar cualquier sinfonía”, apremia a los músicos mexiquenses, al concluir los ensayos en el Teatro Acolmixtli. Desde agosto, el maestro acude tres veces a la semana desde Huixquilucan hasta este municipio para ensayar las nueve sinfonías de Beethoven, las cuales presentará el próximo 6 y 7 de noviembre en la Sala Nezahualcóyotl, la cual calificó como la mejor de México. El maestro imparte a esta filarmónica, compuesta por 60 músicos de los municipios de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Texcoco, su experiencia y sus conocimientos adquiridos de grandes directores del siglo XX, como Herbert von Karajan. Eso es lo que el maestro, quien también estuvo a cargo de las filarmónicas de Guanajuato y Ciudad de México, quiere que sus músicos comprendan: que la excelencia se alcanza con mucho rigor y exigencia. “Yo me siento muy feliz porque tengo ya 76 años y voy a llegar a mi próximo cumpleaños haciendo que una orquesta de marginados se convierta en una de las mejores de México”, comenta orgulloso. Sin embargo, la actitud del director es más serena y afable para quienes lo rodean. Dice que en ocasiones es estricto porque quiere sacar lo mejor de los músicos de este municipio, a quienes, dijo, le han dado un trato amable y que están atentos a sus conocimientos. Con el ejemplo de esta orquesta, el maestro comenta que la cultura puede llegar a todos lados y ser de excelencia.

VIRTUOSISMO

Tenemos que ensayar para evitar error al tocar; escogí Beethoven y tengo la virtud de decirlo: esto no es chatarra”. ENRIQUE BÁTIZ DIR. DE ORQUESTA FOTO: JOSÉ RÍOS

PRÓXIMAS MEDIDAS

POR DAVID GARCÍA Y MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX REPORTERO Y CORRESPONSAL

1 Se acelerará la creación de un cuerpo de policías especializados en violencia de género. 2 Soldados, marinos y policías federales reforzarán la seguridad en el estado. 3 Se apuntalará el tejido social, con estrategias de atención a las familias mexiquenses.

F

rente a la incidencia de feminicidios en el Estado de México, las autoridades estatales reforzarán la vigilancia y seguridad, con el apoyo de fuerzas federales. Para este propósito se reunieron en días pasados con representantes del Ejército, Marina, Policía Federal y Procuraduría General de la República. Como medida adicional, en los próximos días anunciarán la conformación de un cuerpo policial especializado de género. El secretario general de Gobierno del estado, Alejandro Ozuna Rivero, indicó en entrevista que las autoridades estatales recibieron recomendaciones de parte de organismos no gubernamentales, a través de la Secretaría de Gobernación, en las que piden una nueva alerta de género, entre otras exigencias. “Son incrementar el número de personas dedicadas a la Fiscalía, el establecimiento de policías de género, algunas medidas que seguramente tendremos que ver los próximos

FOTO: CUARTOSCURO

l CUSTODIA. Los hijos de los presuntos feminicidas están bajo el cuidado del DIF.


FOTO: CUARTOSCURO

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDOMEX 22-23 FOTO: ESPECIAL

VIOLENCIA CONTRA MUJERES

260

FEMINICIDIOS HUBO EN ECATEPEC, DE 2013 A 2016: ONU MUJERES

27

ASESINATOS DE MUJERES HUBO DE 2015 A 2018, SEGÚN EL SNSP

20

CRÍMENES HABRÍA COMETIDO EL POSIBLE FEMINICIDA SERIAL

l OBRAS. Regidores y síndicos aprobaron colocar un arcotecho en el CAM 13.

#IZCALLI

según el Inegi y donde se han dado algunos de los casos más recientes de feminicidios. Argumentó que los crímenes de género no han rebasado a las autoridades del estado y recordó que en este momento se tienen 0.76 casos por cada 100 mil habitantes; “estamos en el lugar 17, más abajo de la media nacional”, manifestó.

Expuso que se llevan a cabo disposiciones adicionales, como una reingeniería en la Secretaría de Seguridad Pública y en la Fiscalía, poder dar buenos resultados a la ciudadanía. Además del reforzamiento de la seguridad, el gobierno del estado también trabaja en apuntalar el tejido social, a partir de una estrategia con la familia implementada por la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos. “Incluso así se denomina un programa, es el de Familias Fuertes; es decir, tenemos que abocarnos a integrar el tejido social que desafortunadamente se ha venido desintegrando y reforzar el asunto familiar”. Desde otro frente para encarar el problema, legisladores locales anunciaron que acudirán la próxima semana con representantes del gobierno federal, para demandar “auxilio” en temas de seguridad y protección a la población. Azucena Cisneros Coss, presidenta de la LX Legislatura local, señaló que lanzarán un llamado de auxilio a las autoridades federales. “Estamos en un problema gravísimo de inseguridad; estamos viviendo un momento de crisis humanitaria en el Estado, y en Ecatepec, más”, expuso. El domingo pasado desapareció en Melchor Ocampo una niña de 12 años de edad, quien horas después apareció sin vida y el miércoles fue sepultada; mientras que este martes se reportó la aparición de los cuerpos de otras dos mujeres, en Jardines de Morelos y en San Lucas Amalinalco.

y Patricia, tres niños y una niña, ha pedido su custodia. El DIF mexiquense confirmó la custodia de los cuatros menores y detalló que continuará bajo su tutela hasta en tanto no sea resuelta la situación jurídica de sus padres. Fuentes cercanas a la Fiscalía estatal indicaron que la hija de la pareja de probables feminicidas es de un año de edad, mientras que los tres niños son de 10, 6 y 4.

En las dos primeras audiencias realizadas en las instalaciones del Poder Judicial del Estado de México, en el penal de Chiconautla, Juan Carlos solicitó conocer el paradero de los niños. La jueza que llevó las audiencias por los delitos de feminicidio y trata de personas solicitó al Ministerio Público investigar e informar a la pareja sobre el paradero de los menores. JOSÉ RÍOS

CASOS. Los feminicidios han cimbrado a los mexiquenses en los últimos días. l

#NOMÁSVÍCTIMAS

POLICÍA

DE GÉNERO, A ECATEPEC REFORZARÁN SEGURIDAD CON AGENTES ESPECIALIZADOS EN VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y CON ELEMENTOS FEDERALES días con el Congreso, en donde se discutirá el Presupuesto de Egresos del próximo año, toda vez que implica una erogación mayor de recursos”, mencionó. El funcionario estatal consideró innecesaria una alerta de género adicional a la que ya hay para 11 municipios, incluido Ecatepec, el municipio con más percepción de violencia

36 FEMINICIDIOS EN EDOMEX EN EL PRIMER SEMESTRE, SEGÚN SNSP.

#DESDÉNFAMILIAR

En el limbo, hijos de feminicidas Ningún familiar, amigo, tutor o cercano de los cuatro hijos de los presuntos feminicidas Juan Carlos

l

Votan a favor de más obras CABILDO APRUEBA COLOCAR ARCOTECHO EN EL CAM 13 Y REPARAR LA AV. HUEHUETOCA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUAUTITLÁN IZCALI. El Cabildo modificó el Programa Operativo Anual (POA) del municipio para realizar más obras públicas, como la colocación de un arcotecho en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 13, y la repavimentación de un tramo en la avenida Huehuetoca. Además, regidores y síndicos aprobaron la ratificación de tabuladores de sueldos de la administración pública municipal para el periodo 2016-2018. El alcalde de Cuatitán Izcalli, Víctor Estrada Garibay encabezó la sesión en que se aprobó la modificación del POA y tabuladores, con la mayoría votos de los miembros del Cabildo. El presidente municipal señaló que su administración tiene voluntad para cumplir en los temas de obras, a pesar de la adversidad que en materia económica ha enfrentado, motivada fundamentalmente por la herencia de 72 laudos laborales que derivaron en un embargo de 100 millones de pesos, proveniente de anteriores gestiones. El titular de la Dirección de Obras Públicas, Sergio Lemus Almazán, expuso que a causa de las lluvias y los tianguistas que “anclan” sus lonas y puestos al pavimento, sin pensar que lo perjudican, la obra de pavimentación en la avenida Huahuetoca, se hará con concreto. Agregó que se colocará “una base hidráulica y 15 centímetros” de un concreto especial, que dura 15 años.

POR LOS NIÑOS 1 Al CAM acuden niños con discapacidad auditiva, visual, intelectual y neuromotora. 2 Otras son discapacidad múltiple, autismo y Síndrome de Down. 3 El arcotecho es para que hagan ejercicio, sin exponerse a las inclemencias del clima.

70 CUBIERTAS DE ARCOTECHOS COLOCARON ESTE AÑO.

107 PAVIMENTACIONES LOGRARON MUNICIPIOS EN 2018.


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l PRESENCIA. En la feria estuvo presente Dinorah López y Claudia Rivera Vivanco.

#CIUDADSERDÁN

Frenan a banda secuestradora DOS INTEGRANTES DEL GRUPO CRIMINAL ERAN PARTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

No es la primera vez que policías municipales trabajan en conjunto con bandas criminales, como es el caso de un grupo de secuestradores que fue detenido ayer en el municipio de Ciudad Serdán, en el cual dos de sus integrantes eran parte de la policía municipal. El cuerpo de seguridad de estos policías criminales ya había sido desarticulado por el gobierno estatal en mayo pasado. La banda cometió por lo menos ocho secuestros. El titular de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai), Fernando Rosales Solís, señaló en conferencia que los detenidos enganchaban a sus víctimas con la ayuda de una edecán que los contactaba por redes sociales. Las víctimas fueron privadas de la libertad y en al menos dos casos sufrieron mutilación post mortem de algún dedo. Las autoridades sólo han logrado hallar los cadáveres de dos víctimas por quienes cobraron un total de 400 mil pesos como rescate.

TRABAJO EN EQUIPO 1 Para desarticular esta banda, la Fisdai estuvo coordinada en todo momento con la Policía Federal. 2 En el operativo estuvo Ricardo Eduardo Aranda Aguilar, titular de la División de Investigación de la PF. 3

#INCLUSIÓN

CENTRO DE APOYO

Dan empleo a sectores vulnerables FERIA NACIONAL DE TRABAJO OFRECIÓ 500 PLAZAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES POR CLAUDIA ESPINOZA

El trabajo de investigación se llevó a cabo desde principios de este año, para ubicar a los secuestradores.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

25

CORRESPONSAL

Juana es una mujer de 65 años de edad quien ha tenido que batallar en 10 ocasiones para encontrar un empleo, pues luego de obtener su jubilación como secretaria no cuenta con los recursos para subsistir y ahora tiene la esperanza de encontrar una segunda oportunidad. Miguel, otro caso, es ciego de nacimiento y con el apoyo de su familia logró completar una carrera técnica en administra-

EMPRESAS OFRECIERON EMPLEO A DISCAPACITADOS.

ción contable, por lo que espera obtener una plaza laboral. La discapacidad y la edad avanzada son condicionantes que se convierten en grandes obstáculos para que las personas puedan encontrar un empleo, debido a que muchas empresas no consideran que cuenten con las características necesarias para que puedan desempeñar determinadas funciones. Por estas razones se llevó a cabo la sexta Feria Nacional del Empleo para personas con discapacidad y adultos mayo-

1 Fue reforzado el Centro de Evaluación de Habilidades Laborales con sistema Valpar.

2 Este centro asesora a personas vulnerables para que puedan encontrar empleo en Puebla.

res, en la que participaron 25 empresas que ofrecieron 500 empleos con sueldos que van de los dos mil a los 50 mil pesos. Por su parte, Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) dio a conocer que esa dependencia ofrece actualmente 2 mil 600 vacantes en su bolsa de trabajo para personas con discapacidad. El evento es un esfuerzo conjunto del sector empresarial y gobierno federal y estatal para acercar oportunidades de empleo a la ciudadanía que tiene mayores dificultades para encontrar un empleo o una oportunidad de negocio. Dinorah López de Gali, presidenta del DIF estatal, estuvo presente y dijo que en la capital del estado viven al menos 430 mil adultos mayores y 240 mil personas con algún tipo de discapacidad, por lo que una de las prioridades del gobierno del estado es apoyar a los sectores más vulnerables, como las personas con discapacidad.

FOTO: ENFOQUE

VAN 34 MIL EN YO ME APUNTO

MISIVA. Fernando Rosales, de la Fisdai, en conferencia, anunció la captura de la banda.

l

l A un mes de ponerse en marcha la plataforma digital Yo ME Apunto (yomeapunto.com.mx), la gobernadora electa, Martha Erika Alonso, dijo que 34 mil poblanos han participado en dicha consulta. REDACCIÓN

#MARTHAERIKA

#CAPITALPOBLANA

LINCHAN A LADRÓN EN JORGE MURAD

FOTO: ESPECIAL

● Vecinos de la colonia Jorge Murad, en la capital poblana, lincharon a un hombre de unos 23 años acusado de intentar robar un negocio en las inmediaciones de la Central de Abasto. CLAUDIA ESPINOZA


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


#OBRAMAESTRA

EL HERALDO DE MÉXICO

REDACCIÓN

FALLÓ EL GRAN PLAN DE BANKSY

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL GRAFITERO HA DICHO QUE SU OBRA SUBASTADA Y AUTODESTRUIDA, DEBIÓ TROZARSE POR COMPLETO, PERO EL SISTEMA NO FUNCIONÓ

ARTES VIERNES / 19 /10 / 2018 EDITOR: MELISSA MORENO

FOTO: CORTESÍA

#MUSEOS

EXPONEN OTRO LADO DE VARO Hoy abre al público la muestra Adictos a Remedios Varo. Nuevo legado 2018 , la cual devela su vida íntima y cotidianidad. Está conformada por una selección del archivo de la artista donado al Museo de Arte Moderno y que se incorporará a la colección del INBA. Redacción

MÚSICA

PREMIAN A GUSTAVO DUDAMEL EN EU

SE ENTREGARÁ EL 4 DE DICIEMBRE EN NY

El director venezolano será galardonado con el Dorothy and Lillian Gish Prize, uno de los más importantes reconocimientos otorgados a artistas en Estados Unidos y que incluye una contribución en dinero de 250 mil dólares. Este premio es por su exitosa carrera y su devoción a la educación musical de los más pobres. AFP ●

El artista inglés Banksy reveló que su obra “Girl with balloon”, subastada el 5 de octubre en Sotheby’s e inmediatamente autodestruida de forma parcial, se debería haber trozado toda, pero el sistema falló. La obra se vendió a comienzos de mes, pero una tritura-

dora escondida dentro del se activó, reduciéndola a trizas. Ahora, en un video afirmó que “en los ensayos funcionaba bien”, y mostró cómo en una prueba, el cuadro se destruye totalmente al accionar el mecanismo de dentro del marco, y no como ocurrió en la subasta, en donde se paró de repente a la mitad. El director de arte contemporáneo en Europa de Sotheby’s, Alex Branczik, mani-

#MÉXICOYCOLOMBIA

Realizan alianzas artísticas UN MODELO, DISEÑADO POR MEXICANOS, ATENDERÁ A NIÑOS Y JÓVENES COLOMBIANOS QUE VEN EN EL ARTE UNA OPCIÓN PARA SU DESARROLLO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

P

or primera vez en la historia de la educación artística, un modelo diseñado por mexicanos trascenderá fronteras, ya que México firmó con el municipio de Pacho, en Colombia, un convenio para aplicar en esa región sudamericana el Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas, modelo diseñado por mexicanos para atender a niños y jóvenes que ven en el arte una opción para su desarrollo. El acuerdo entre los institutos Nacional de Bellas Artes (INBA) y Municipal de Deporte, Recreación y Cultura de Pacho (Imderc Pacho), ubicado en el departamento de Cundinamarca, pretende también ampliar y diversificar las opciones de instrucción inicial artística de la educación no formal. El programa crea condiciones para atender a los infantes y adolescentes con el fin de que

SOBRE EL PROGRAMA l Formar ciudadanos a través de la educación artística inicial.

l Prevé sentar las bases para detectar a los interesados en realizar estudios profesionales.

l Está dirigido a jóvenes de 14 a 17 años, así como niños de seis a nueve años y de 10 a 13.

vean sus posibilidades de expresión, comunicación y creación, así como para la apreciación y el disfrute de las manifestaciones artísticas. “La educación artística en el INBA es pilar primordial de sus objetivos y actividades académicas; de nuestras escuelas han salido los mejores artistas. “La educación artística es una huella indeleble que forma mejores seres humanos y estoy segura de que este será el inicio de una serie de acciones con este país, y esperamos que en América Latina podamos seguir ampliando nuestras redes”, declaró la directora general del INBA, Lidia Camacho. Dicho programa se fortalecerá con la firma del convenio en la Escuela de Arte y Letras Municipal (EAM), perteneciente al Instituto Municipal de Deporte, Recreación y Cultura de Pacho. Para Patricia Cárdenas Santamaría, embajadora de Colombia en México, la firma de ese convenio es un hecho histórico en las relaciones entre ambos países, “en primer lugar por tratarse de una institución tan emblemática como es el INBA y, en segundo por ser con un municipio como Pacho, que en Colombia está haciendo las cosas bien”. Sergio Alfonso Guzmán, subdirector de Educación e Investigación Artísticas, aseguró que son fundamentales los altos estándares de calidad técnica e interpretativa. En tanto que el Imderc-Pacho tiene entre sus objetivos generar oportunidades de participación

70 ESCUELAS ESTÁN ASOCIADAS AL PROGRAMA EN EL PAÍS.


VIERNES / 19 / 10 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLAB COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / LUISA FRANCO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Lo que un día comenzó como diversión para Triana y Alicia, se convirtió en su estilo de vida: elaborar pasteles poco convencionales bajo el concepto de Sugar and Soul

FOTO: BERNARDO CORONEL


II GASTROLAB

VIERNES / 19 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

las historias

T detrás

NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

PAN DE MUERTO Y REALIDAD VIRTUAL DEL 25 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE EN EL CENTRO DE CULTURA DIGITAL DE LA ESTELA DE LUZ SE LLEVARÁ A CABO LA OFRENDA MX

E

l país se pinta de luces y de sabor durante los eventos de celebración de Día de Muertos, festividades cargadas de color y sazón. Vaya coincidencia, tanto la cocina mexicana como el simbolismo de Día de Muertos son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y en la Ciudad de México se celebra a lo grande. Para conmemorar la tradición gastronómica de la temporada, del 25 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Cultura Digital de la Estela de Luz –ahí mero donde inicia el magno desfile– sucede Ofrenda MX, un evento multidisciplinario que tiene de todo, arte, fotografía, ilustración, charlas, creación literaria y una experiencia de realidad virtual de la que hace poco nos dieron probadita, fuera de serie. Da gusto que sucedan estas cosas, para toda la familia y eventos llenos de cultura. Ofrenda MX tendrá una magna ofrenda vertical, quizá la primera de ellas en el país, de la gran Betsabee Romero, que explora las sabores y colores. Porque no podía faltar la vanguardia y la invitación a vivir en carne propia el patrimonio gastronómico de OFRENDA MX la celebración del Día TENDRÁ UN de Muertos, el también MAGNO ALTAR grande director Felipe EN VERTICAL, Fernández del Paso creó QUIZÁ EL Tierra de Obsidiana, una PRIMERO EN experiencia sensorial de EL PAÍS realidad virtual que te lleva a explorar la cocina haciendo un homenaje a platillos, mayoras y sabores a través de visores de realidad virtual. Una experiencia preciosa que enchina la piel. Además, habrá muestra de fotografías de las lentes de los fotógrafos Nacho Urquiza y José Luis Aranda; y una divertida dinámica de calaveritas literarias abordando los distintos oficios gastronómicos mexicanos, con textos de Pedro Reyes (grande también) e ilustraciones de Juan de Dios Garza. Para los interesados se han programado charlas sobre diferentes temas de tradición y vanguardia gastronómica de la época. No cabe duda que el Consejo de Promoción Turística y la marca México tuvieron visión: tenemos mucho que contar en esta materia, que sea la celebración de la tradición gastronómica, otra oportunidad más para poner en alto el nombre de este país lleno de talento, sabor, sazón y cultura. ¿Quién se anota? COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

DETALLES SOBRE EL VINO

del

Se han encontrado restos de viñedos de una antigüedad de 7 mil años en el Cáucaso. l

vino

Esta bebida ancestral nos ha acompañado a través de los siglos mejorando nuestros mejores platillos. La única regla que hay que seguir con él es saber valorarlo No todos los vinos mejoran con el tiempo. La mayoría de las botellas se deben consumir pronto, sólo 1% EVOLUCIONA al pasar de los años.

La Rioja, España, fue la primera región de ese país donde se comenzó a embotellar el vino, en el siglo XIX. l

El vino en México comenzó en la época de la Colonia. Las primeras vides europeas fueron traídas por los conquistadores. l

En 1948 fue creada la Asociación Nacional de Vitivinicultores de México, inicialmente afilió a 15 empresas. l

Se dice que los egipcios, sumerios y romanos daban nombres a sus viñedos y se reunían para discutir cuáles eran los mejores vinos.

POR ANA MARTORELL – CHEF @CHEFANAMARTORELL

odo amante del vino tiene una historia que contar. Una de las personas que más me ha enseñado sobre él me contó la leyenda que más me convence, o la que quiero que me convenza: Cuentan que en épocas ancestrales una mujer puso a cocinar uvas para hacer un jugo. El problema fue que, por irse "al chisme", olvidó el jugo y cuando regresó la mezcla estaba fermentada. En esas épocas nada se desperdiciaba y la mujer decidió dárselo a su esposo y, por supuesto, la sensación y el sabor ¡le encantó! Así fue como cada vez en más casas se empezó a hacer vino, la bebida que todo lo curaba. Después, en tiempos de los romanos, los reyes tomaban vino simplemente para que la comida supiera mejor. Recordemos que, en esa época, la comida lo era todo. Ahí fue cuando comenzó el tema del maridaje, pues sin saberlo las personas limpiaban su boca con vino. Con el paso de los años logramos comprender lo complejo que es el vino como complemento. Hoy da igual si es blanco, tinto o rosado, no hay reglas para maridar. El chiste es que, si estamos frente a un plato grasoso, tengamos un vino con suficientes taninos, para que cuando vuelvas a meter un bocado, sepa igual que el primero. Imaginemos un fetuccini Alfredo, una pasta muy grasosa. El primer bocado siempre sabrá a gloria, el segundo y el tercero también, pero ya llegando al cuarto, empezará a saber igual, pero si tenemos un vino tinto, un Merlot con altos taninos y limpiamos el paladar cada tres bocados, el cuarto bocado siempre sabrá al primero. Hagan la prueba.

l

l VATICANO.

l MARIDAJE.

Al escogerlo, piensa más en la salsa que en la proteína.

TIPS DE ANA MARTORELL Si quieres hacer chilaquiles crujientes y súper light, mete la tortilla al microondas dos o tres minutos para que se deshidraten. l

l Si te encantan los hot cakes healthy y no te gustan secos, agrega medio plátano a la masa y verás cómo se hidratan.

Es el lugar en el que más vino se consume al año.


GASTROLAB III

VIERNES / 19 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA VIDA DE UN NUTRIÓLOGO EL MEJOR NO ES EL QUE COME ORGÁNICO Y HEALTHY TODOS LOS DÍAS, SINO EL QUE SABE BALANCEAR COMIDAS Y ESCUCHAR A SU CUERPO

CÓMO LO LOGRAN

Un buen nutriólogo más allá de llevarte a tu peso ideal te enseña a adaptar tu estilo de vida a uno más saludable. l

Acudir con un especialista te ayudará a mantenerte saludable y a rendir mejor en el día a día. l

ALGUNOS CONSEJOS:

Si te preocupa subir de peso

Seguro vas a subir. Intenta comer disfrutando cada bocado y no te llenes. Escucha a tu cuerpo y relájate. l

Si sabes que vas a pedir postre

Procura empezar tu desayuno ligero: pide sólo unos huevos con verduras y algo de fruta. Sáltate el pan. l

Si desayunas fuertE

Por ejemplo, huevos con tocino y un waffle, recupérate en el día comiendo verduras y proteínas. l

Si vas a tomar bebidas alcohólicas

Evita el pan y las pastas. Considera a tu bebida como carbohidrato. l

POR MARIANA GODOY

TOMA EN CUENTA

LICENCIADA EN NUTRICIÓN POR LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

C

Recuerda que no existe la dieta perfecta. l

omo muchos de ustedes se imaginarán, los nutriólogos sabemos cuántas calorías tiene cada alimento, cuántos carbohidratos, proteínas o grasas tiene tal o cual comida, pero lo que nadie se imagina es que reaccionamos como cualquier otro ser humano, también se nos antoja todo. Sí, así como lo lees. A pesar de que, día a día, ves todo lo contrario en redes sociales, a muchos nutriólogos nos gustan los postres, comer helado, la comida frita y también tomar vino. Contrario a las imágenes de perfección y comida saludable que hay en redes sociales, considero que un verdadero nutriólogo no es aquel que sólo come orgánico y healthy todos los días, sino quien sabe balancear y reconocer los tropiezos. En vacaciones se vale salir de la rutina y comer cosas que normalmente no comeríamos en nuestra vida cotidiana.

Es importante contar las calorías, pero más centrarte en el hambre que tienes. l

Una dieta balanceada ayuda a mejorar la apariencia de la piel. l

No es necesario que te prives por completo de la comida, disfruta del placer de comer. l

¡Pesca con fu turo!

El Heraldo de México y Gastrolab

Se unen a la campaña #PescaConFuturo de Comepesca, que busca apoyar a los principales restaurantes y chefs del país creando una reflexión sobre el consumo responsable y sustentable de las especies marinas.

Hace un tiempo hice un viaje de seis semanas en el que realicé de todo: ejercicio, aprendí de vinos, fui a la playa y sobretodo comí. Sí comí. No como si no hubiera un mañana, comí tratando de evitar los pensamientos que te dicen que vas a subir de peso y disfrutando de cada platillo y del momento. Así, me dediqué a buscar restaurantes ricos por todos los lugares que visité y me di cuenta de que soy buena para eso. Tengo buen ojo para los restaurantes y no sé si fue suerte, pero caí en lugares deliciosos. Comí desde un pulpo marinado en especias y vino, hasta una tarta de naranja horneada por una abuelita de Croacia. Algo que hace unos cinco años no hubiera podido lograr, lo logré en este viaje. Disfruté de cada bocado, de cada platillo y de cada sabor. Sobre todo, agradecí el poder estar ahí. La conclusión de todo esto fue que disfruté, saboreé y aprendí a balancear. Como les dije anteriormente, no se trata de comer como si no hubiera un mañana, sino de intentar balancear para que en el día a día no hayan excesos.

SABÍAS QUE... La tilapia mide entre 15 cm y 35 cm y pesa entre 350 g y 1 kg. En México su producción proviene de granjas. Periodo de pesca: Todo el año debido a la acuacultura. Presentación: Fresca, congelada, entera o en filetes. #PescaConFuturo


Sugar Soul

CREATIVIDAD EN CONJUNTO. Triana y Alicia frente al proyecto. l

and DIRECCIÓN. Secretaría de Marina 497, Lomas del Chamizal.

Sugar and Soul es dedicación, trabajo duro,y pasión” TRIANA

SUGAR AND SOUL

l FLORES. Uno de los adornos más pedidos.

l

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

El rincón más dulce

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

T

FOTOS: BERNARDO CORONEL

riana y Alicia, las creadoras de Sugar and Soul, jamás imaginaron que su pastelería se convertiría en su proyecto más trascendente. Triana es amante de las cosas dulces, comenzó su camino en La Victoriana, en Guanajuato, lugar en el que incursionó e innovó en el área de postres mejorando el sabor y la presentación de cada uno de sus productos, fue en ese entonces que Sugar and Soul vino a su mente. “Me pregunté, qué tan difícil podría ser hacer un buen pastel. Me puse a hacerlo y a partir de ahí, no pude parar. Mi pasión por hacerlos se desató y como el nombre lo dice, sugar and soul. Ese es mi lema, provino del alma, de la pasión y del cariño. Es lo que nosotros tratamos de transmitir a nuestros clientes en este pequeño lugar en donde escuchamos mil historias y tratamos de transformarlas en experiencias gastronómicas”, indicó Triana. Triana siempre estuvo involucrada en el mundo ejecutivo,

PARA TRIANA Y ALICIA, LA PASTELERÍA ES TODO UN ESTILO DE VIDA. SU PASIÓN HA TRANSFORMADO AL TRABAJO EN LA MATERIALIZACIÓN DE SU LEMA: I’M JUST PLAYING A LAS MUJERES

No se den por vencidas, crean en ustedes mismas. Si tienen una meta, consíganla. Trabajar es difícil y cansado, pero siempre con dedicación se puede lograr todo lo que te propongas” ALICIA

SUGAR AND SOUL

pero en cuanto se dio cuenta de su gusto por cocinar, se decidió a estudiar repostería fina con Maricú y después con el chef Armand Berger en Miami, uno de los mejores reposteros. “Maricú tiene la mejor escuela en México y ella es una mujer a la que admiro. Ella me enseñó muchísimo. A ella y a Armand les debo todo lo que soy en este tema”, aseguró Triana. Después de sus estudios, empezó a hornear como pasatiempo

l COLORES . Los elemetos decorativos le dan un toque único a cada pastel.

¡Estamos de estreno!


#VINODELASEMANA

GASTROLAB IV-V

VIERNES 19 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORIGEN. Cada pastel se distingue por su forma. l

l FIGURAS. Hacen de cada creación una pieza única.

l EQUIPO. Cada miembro de Sugar and Soul juega un papel importante en la empresa.

l CHOCO. Tienen una nueva línea, inspirada en los hermanos Roca.

DULCES CREACIONES. Con paletas y chocolates detallan su trabajo. l

La chef

Lula Martín del Campo

pues para ella hacer pasteles era casi como una meditación, hasta que los pedidos comenzaron a llegar, fue hasta ese momento que se decidió por abrir su pastelería. El primer año fue el más difícil: “Fue muy complicado. Gracias a Dios, nos fue muy bien y tuvimos muchos clientes, pero eran jornadas de 12 a 16 horas. Al principio cuando lo hacía en casa, se me hacía muy divertido, como dice mi filipina I’m just playing, para mí esto siempre fue jugar, crear y divertirme, pero cuando lo transformé en un negocio formal, me rebasó. Llegó un momento en el que pensé que ya no podía más, fue cuando conocí a Alicia, quien después de hacer prácticas conmigo, se convirtió en mi socia”. Sólo así esta aventura siguió caminando. Alicia le da el toque especial al negocio, pues al lado de Triana logró equilibrio. Alicia aporta dinamismo y juventud al proyecto mientras que Triana brinda la pasión y la experiencia que tanto se necesitan para este trabajo. Desde pequeña, Alicia soñó con la pastelería: “No podía dejar pasar mis sueños, así que me inscribí al Cordon Bleu. Fui muy feliz. Soy muy afortunada de tener una socia como Triana, es una maestra, todo esto me ayudó a ser independiente, fuerte y a superar todos los problemas”, refirió Alicia. Hablando específicamente de Sugar and Soul, Triana y Alicia buscan que los clientes se sientan como en casa: “Hemos escuchado historias increíbles. Tenemos una clienta que de chiquita vivió el Holocausto. Sus papás tenían una tienda gourmet y tenían huevitos de chocolate que ella siempre quiso comer. Su papá le decía que no porque eran carísimos, ella siempre soñó con comérselos. Cuando inició el Holocausto soldados entraron en su tienda, destruyeron y se comieron todos los chocolates frente a ella. Nunca los pudo probar. Un buen día vinieron sus nietos a pedirnos un pastel lleno de huevitos de chocolate. 60 años después”, recordó Triana, quien aseguró que ese pastel fue hecho con muchísimo cuidado, respeto y cariño. “Eso es Sugar and Soul, un lugar en donde hacemos los sueños realidad”, sentenció Triana. En lo que va del año llevan más de mil 500 pasteles. Cuentan con varios tamaños que van desde los que son para ocho personas hasta 100 o 200. Además, tienen un sinfín de sabores y siempre están innovando.

¡No te pierdas Gastrolab Tv! NUESTRA colaboradora te espera todos los miércoles con entrevistas, recetas, retos y sorpresas deliciosas en Gastrolab Tv, a través deL Facebook live de El Heraldo de México.

PREGUNTAS RÁPIDAS :

TRIANA

Ingrediente favorito: l Praliné. Comida: l Española. Chatarra: l Cheetos.

BERONIA

ESTE TINTO DE LA RIOJA ES UN FERMENTADO DE GRAN RESERVA ESPAÑOL DE UVAS DE TEMPRANILLO Y GRACIANO. SU PROCESO DE ENVEJECIMIENTO NO TERMINA EN LA CRIANZA DE BARRICA, SINO QUE SUMA 36 MESES MÁS EN BOTELLA ANTES DE SALIR AL MERCADO, PROCESO QUE TIENE COMO RESULTADO, UNA BEBIDA SABOR DULCE Y BIEN INTEGRADA EN BOCA.

Presenta un complejo y elegante aroma de especias dulces con un fondo de frutos negros. Con una buena estructura y acidez. Este vino de lenta maduración lleva una sensación cremosa al paladar.

Platillo: l Huevo revuelto con trufa.

ALICIA

Ingrediente favorito: l Avellana. Platillo: l Sushi. Comida: l Japonesa. Chatarra: l Chips fuego.

DELICIAS A LA MESA

sabores más populares:

l El de Ferrero, el de chocolate con caramelo, el red velvet, el de matcha y por supuesto el de zanahoria.

VISTA Limpio. De tono cereza picota.

l

NARIZ Nuez moscada sobre un fondo de cerezas maduras.

l

BOCA Equilibrado.

l

Con sabor a frutos negros y un ligero toque a menta. MARIDAJE Se recomienda degustar con quesos curados, postres de chocolate, pescados grasos y carnes rojas.

l

LO QUE TIENES QUE SABER Crianza: 27 meses en barrica de roble francés. l Temperatura adecuada: 18 grados. l Grados de alcohol: 14% l

PRECIO: 527 PESOS. PUNTO DE VENTA:

TIENDAS DEPARTAMENTALES

Conéctate a las 13:00hrs en: @ELheraldoDEmÉxico


VI GASTROLAB

VIERNES / 19 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

¡sé protagonista

de Gastrolab! A partir de ahora, los últimos viernes de cada mes podrás ver publicadas tus mejores recetas, experiencias culinarias y reseñas de tus restaurantes favoritoS.

Sólo tienes que enviar tus historias a miriam.lira@ heraldodemexico.com.mx

DE LIMÓN

PIMPINELA

Conocida también como algáfita y hierba del cuchillo. Los ramitos de esta hierba dan un refrescante sabor a pepino a las bebidas, mientras que sus hojas se emplean en ensaladas. Por otro lado, cocida se puede emplear para aliviar quemaduras e inflamaciones en la piel.

Sólo se utiliza la parte más suave de sus tallos. Antes de picarla se deben quitar las hojas externas más duras y aplastar la parte más tierna. Esta planta es popular en platillos asiáticos, pues sus hojas se ocupan como infusión para pescados y pollos.

HIERBAS Se le denomina de esta manera a cualquier planta que posea un valor culinario o medicinal

BORRAJA

Las hojas más maduras se agregan a sopas y bocadillos. Sus flores azules y hojas tiernas se pueden incluir para acompañar ensaladas. También se emplea para preparar infusiones, pues ayuda a mejorar la congestión en las vías respiratorias.

BOUQUET GARNI

Un clásico de la gastronomía francesa. Este manojo se elabora con hojas de laurel, ramitas de perejil, tomillo y mejorana, todas van atadas con un bramante que permite retirarlo de la cazuela antes de servir. Es un condimento muy recurrido en sopas y guisos.

MELISA

Esta hierba tiene aroma a limón y da un fino sabor mentolado a los platos de carnes, aves y pescados. También se añade a ensaladas de frutas y de hortalizas, sopas y pudines. Sus hojas en infusión tienen un efecto calmante y su esencia se ha incorporado a perfumes, jabones y aceites corporales.


GASTROLAB VII

VIERNES / 19 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUANDO SE PREPARA AGUA DE LIMÓN, ¿PRIMERO SE AGREGA EL AZÚCAR?

ESTRELLAS INTERNACIONALES

Aguacate

¡Verdadero! Éste es un claro ejemplo de que el orden de los factores sí afecta el resultado. Al preparar agua de limón, se recomienda agregar primero el azúcar o, de lo contrario, el limón complicará su disolución y se necesitará de más cantidad de endulzante.

76% de este fruto se exporta a Estados Unidos (76.8%), Japón, Canadá, España, Francia, Países Bajos, El Salvador, China, Honduras y Guatemala.

¿DEBEN GUARDARSE LOS HUEVOS EN LA PUERTA DEL REFRIGERADOR?

Limón Persa

Brasil es nuestra mayor competencia. Sin embargo, México es el principal exportador mundial.

Carne mexicana

La gastronomía mexicana vive uno de sus mejores momentos gracias a una generación de jóvenes chefs que están trabajando para que se conozcan sus productos locales POR ARNAUD GUERPILLON – CHEF

Nuestro país es el séptimo productor mundial de proteína animal y el undécimo enganadería primaria.

¡Falso! Al abrir y cerrar la puerta se generan cambios de temperatura que pueden afectarlos, lo recomendable es sacarlos de su empaque de cartón y acomodarlos en una canasta a temperatura ambiente.

Chile

30% de la producción nacional se destina a las exportaciones. México es el primer lugar en exportación de pimientos.

LE CORDON BLEU

La diferencia

Por su territorio, climas, suelos y costas, México tiene una variedad de productos que no se encuentran en otras partes del mundo. l

Los productos

La lista es larga: hormiga chicatana, nopal, tunas, insectos, achiote, quelites, granada, maíz y pescados y mariscos.

l

El secreto

Está en pensar a largo plazo. En realizar propuestas para que los pequeños productores empiecen a exportar a Europa, Asia y Oceanía. l

SON DE ALTO POTENCIAL

Nopal

Por sus propiedades se podría exportar con facilidad.

Achiote

Se ha convertido en un ingrediente clave en restaurantes de EU.

Insectos

La comida del futuro aplicada a la alta gastronomía.

Pescados

Ha crecido el cultivo de totoaba, conchas y pulpo mexicano.

Huitlacoche

Cuenta con alto contenido en fibra, es bajo en grasa y tiene propiedades antioxidantes.

¿CUÁNDO UNA LATA SE ABOLLA SE ECHA A PERDER? ¡Falso! Siempre y cuando la abolladura no la haya perforado. En el caso de que la lata se encuentre hinchada no se debe consumir.


VIII

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

1.180 MILLONES DE EUROS FUE SU PRECIO.

2 VECES SE ELEVÓ SU VALOR.

festó, tras lo sucedido, que la casa desconocía los planes del artista. No detectaron la trituradora porque les dijeron que “el marco era una pieza clave del trabajo”. El performance de Banksy “se convirtió al instante en historia del arte mundial”, subrayó Sotheby’s en un comunicado, que considera que es “la primera vez en la que un nuevo trabajo artístico se crea durante una subasta”.

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO l

SUBASTA. El sistema se detuvó a la mitad. JUAN ANTONIO DE LABRA

FOTOS: ESPECIAL

DESARROLLO INFANTIL

l El programa busca crear las condiciones para la apreciación y el disfrute de las manifestaciones artísticas.

en los procesos de iniciación, formación y práctica del deporte, así como diversas actividades artísticas y culturales. Esas prácticas son vistas como formas de utilización del tiempo libre, que también contribuyen al desarrollo integral del individuo para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio, se indicó en un comunicado.

2018 COMENZÓ LA CELEBRACIÓN DEL AÑO DUAL MÉXICOCOLOMBIA.

ARTES 27

FUTURO

Con este convenio estamos cambiando la vida de nuestros niños, rescatando y fomentando el sentido de pertenencia, y ratificando la identidad cultural que tienen nuestros pueblos” RONALD DAVID RANGEL ALCALDE DE PACHO

UN SER DE UN MUNDO RARO

Chavela Vargas vivía al margen de las hipócritas órdenes preestablecidas, lo que se ve reflejado en un documental dirigido por Catherine Gund y Daresha Kyi Un desgarro en la voz. Una puñalada en el alma. Un grito a los cuatro vientos: “Me llamo Chavela Vargas, para que no se les vaya a olvidar”. En esa breve frase habita una curiosa ironía: la de una artista consumada que resucitó para demostrar que había llegado desde un mundo raro… a cantar. Y en ese canto le iba la vida; una vida que no valía nada, parafraseando al gran José Alfredo Jiménez, su musa. Así, a la inversa, aunque suene extraño. Eran aquellas canciones, tocadas de un sentimiento que destilaba tequila, se endulzaba los labios de vez en cuando, con la lejana esencia de una aguamiel que sólo disfrutó a cuentagotas. La vida fue una perra muy injusta con ella. Chavela se desvivió en un intenso transitar por ese laberinto amoroso del que no sabía nada, acechada por un minotauro al que no le importaba si se trataba de una mujer que se sentía hombre. Ella era, ante todo, el arte personificado. En esta ambivalencia de identidad en la que había nacido, construyó un personaje de una fuerza tremenda capaz de provocar pasiones que trastocaban la sensibilidad de las mujeres que se apretaron con fuerza a su ronco pecho. Y en este paradójico relato, el de una mujer tan mujeriega, se esconde una historia de amor y desengaño que rebasa cualquier convencionalismo. Chavela vivía al margen de las hipócritas órdenes preestablecidas por la sociedad, que la miraba con desconcierto, a veces inclusive con reticencia, y muchas más con una decidida admiración, la que emanaba de su insaciable garganta, ahí por donde el arrebatador chorro de su voz era un aluvión de imprevisibles sentimientos. Todo eso se ve reflejado en este documental dirigido por Catherine Gund y Daresha Kyi, en el que la sinceridad de los entrevistados se antepone a la pose. Y aunque Chavela ya no está aquí, seguramente que esas respuestas han sido la demostración más fehaciente de su tributo a la persona, a la amiga, a la artista, a ese ser extraño dotado de una subyugante personalidad que encajó a la perfección en una época machista donde el surrealismo de Frida Kahlo también tenía cabida. Había que atreverse. Las dos lo hicieron, y dejaron una profunda huella. Y desde ese oscuro rincón venció Chavela el fantasma de la incomprensión, rompió las barreras invisibles de la marginalidad y se transformó en una depredadora de sentimientos, inteligencias y voluntades. Al final, con su voz por delante, y una guitarra en las manos, dejó una enseñanza de fidelidad a una forma de ser -y de estar- que, al cabo del tiempo, terminará elevándola a uno de los pedestales más altos de la música vernácula. Porque parece, precisamente, que su voz, que su magnetismo, estaban hechos para un género musical que representa todos los valores del mexicano. Y desde ese mundo raro del que ella vino, trajo todo cuanto tenía, no solo sobre el escenario, sino en el terreno más fértil del ser humano, el del sentimiento, aquel que no conoce de sexos. Sólo el sentimiento. Siempre desnudo. Y nada más.


#UNIDOS EL HERALDO DE MÉXICO

AUDITORIO NACIO

RETO A CUMP ESCENA VIERNES / 19 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#HALLOWEEN

REGRESA CON SU TERROR La actriz Jamie Lee Curtis asistió a la premiere de la cinta de terror, Halloween. Cuarenta años después de la primera, llega este fin de semana a los cines otra secuela, la número 11 que retoma la historia original, con Michael Myers recluido en un manicomio. EFE PROYECTO

FOTO: ESPECIAL

EN 12 AÑOS EN LA ESCENA, PLAYA LIMBO NO HA CANTADO EN ESTE RECINTO POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Playa Limbo tenía 10 años en la música cuando preparaban su show para el Auditorio Nacional, pero la salida de la vocalista, María León, los puso en alto total en incluso pensaron en la separación del grupo. Tras meses de reflexión sobre el futuro de la agrupación, Jorge Corrales, Servando Yáñez y Ángel Baillo consideraron que la música no tiene nombre y ahora con Jass Reyes, como vocalista, trabajan para cumplir el sueño de cantar en el Coloso de Reforma. “El Auditorio Nacional siempre ha sido un anhelo. Estuvimos muy cerca, pero como dice Emmanuel 'todo se derrumbo'”, comentó entre risas Jorge. “Claro que sabemos que es poco a poco, actualmente trabajamos en un nuevo material para llegar a un escenario con música fresca, no vamos a vivir del pasado”, agregó Ángel. Con 12 años en la música, la banda aseguró que la llegada de Jass -quien participó en el reality La Voz… México- los complementó en todos los sentidos, ya que además de ser compositora, es una joven con ideas frescas y pone mucho cuidado en los detalles visuales de la producción. “Jass tiene un instinto hacia el diseño y lo creativo, nosotros nos enfocamos mucho en la música, el audio o los instrumentos, pero nuestro talón de aquiles siempre fue lo visual, nadie ponía atención a eso. Ahora es positivo, porque la gente es muy visual y esto nos

MÁS DE LA BANDA l Tienen videos con más de 57 millones de visitas.

l Los cuatro EP llevan el mismo nombre, Universo Amor.

l Su primer disco se llamó Canciones de Hotel y fue lanzado en 2007.

l En 2010 presentaron Año perfecto.

l Su tercer álbum salió en 2012, El tren de la vida.

l De días y de noche, lo publicaron en 2015.

l En 2011 Jass formó parte del equipo de Alejandro Sanz en La Voz.

TRASCENDENCIA

El grupo existía antes de María. Las canciones siempre están vivas y eso es lo realmente importante". ÁNGEL BAILLO / MÚSICO

ayudará”, afirmó Jorge. Por ahora, sólo lanzarán EPs, con el fin de que el público conozca todas sus letras, ya tienen dos con cuatro temas cada uno, en el mercado. Cada material tiene la imagen de uno de los miembros y viene en distintos colores. “La idea de los EPs, también fue de Jass. Nosotros somos de la vieja escuela y nos gustan los discos, pero ella nos convenció de que lo mejor para esta faceta era presentar los temas poco a poco. En total serán 16 singles, pero al final tenemos planeado lanzar un álbum”, dijo Ángel. Entre los sueños de esta alineación están, obtener un Grammy y hacer una gira en el extranjero, retos que saben no son imposibles, porque todos trabajan por el mismo camino e ideología, sin fisuras entre ellos. SIN TEMOR A LAS CRÍTICAS Jass aseguró que nunca quiso ocupar el lugar de nadie, pero que desde que entró al grupo se siente tan cómoda y libre para proponer y componer. “Mi intención nunca fue imitar a alguien, sabía que las comparaciones iban a darse, independientemente de la cantante que estuviera en el escenario; sólo decidí no tomármelo personal y disfrutarlo, porque la música habla por sí sola”, comentó la intérprete. Contó que en los shows que han ofrecido, la gente está escéptica durante los primeros segundos de las canciones, pero al ver la química que reflejan los cuatro en el escenario, se contagian y gozan los temas.

FOTO: ESPECIAL

#PLAN GODZILLA VS. KONG VA POR BICHIR #PLANES

● El actor mexicano Demian Bichir ahora forma parte del reparto de la cinta Godzilla vs. Kong, una película en la que compartirá crédito con la adolescente Millie Bobby Brown, la estrella de la serie Stranger Things, informó ayer la revista Variety. EFE

LLEVAN DISCO DE BOB DYLAN AL CINE

REDACCIÓN

● El director italiano de cine Luca Guadagnino, responsable de la cinta Call Me by Your Name y del remake de Suspiria, adaptará a la gran pantalla Blood on the tracks (1975), uno de los discos más significativos de Bob Dylan. Según The New Yorker, un productor le propuso al cineasta llevar al séptimo arte el álbum, tras adquirir los derechos cinematográficos del mismo. Pero Guadagnino quiere que Richard LaGravanese sea el encargado de escribir el libreto.


FOTO: PABLO SALZAR SOLÍS

ONAL,

ESCENA 29 #MÚSICA

PLIR

FILMA SU PASO POR ARGENTINA LA BANDA COLDPLAY LANZA EL DOCUMENTAL A HEAD FULL OF DREAMS, QUE PRODUJO EN 2017

REDACCIÓN CICLORAMA @ HERALDODEMEXICO.COM.MX

4 DISCOS LANZÓ LA AGRUPACIÓN CON MARÍA.

200 MIL SEGUIDORES TIENEN EN REDES.

No hubo castings

La agrupación británica Coldplay anunció el lanzamiento de A head full of dreams film, un audiovisual grabado durante sus presentaciones en Buenos Aires y São Paulo en 2017, y que saldrá a la venta el 7 de diciembre próximo. Este material estará disponible en los formatos CD/DVD, vinil y digital. A través de sus redes sociales, el cuarteto compartió las primeras imágenes de cómo lucirá, y anunció que ya se puede preordenar en su sitio oficial y en todas las tiendas digitales. El anuncio del nuevo material llegó acompañado por un video en directo del tema "Viva la vida, desde Brasil", durante su pasada presentación en el país latinoamericano, y su antepenúltimo concierto de la gira A head full of dreams. La dirección de este filme autobiográfico corre a cargo de Mat Whitecross, el responsable de otros documentales musicales como el de la banda Oasis Supersonic. Además, Mat también ha trabajado con el grupo en los videoclips de algunos de sus temas más famosos como "Adventure Of A Lifetime", "A Sky Full Of Stars" o "Paradise". De acuerdo con la página de Coldplay, este álbum incluirá el cover "De música ligera", un homenaje a Soda Stereo.

Jorge agregó que jamás hicieron audiciones para la nueva integrante, que desde un principio pensaron en Jass, y aunque primero sólo la invitaron a componer, su instinto no les falló, ya que de inmediato tuvieron química.

l

MÁS DEL GRUPO l Se formó en la ciudad de Londres, Inglaterra, en 1996.

l El sencillo "Yellow", fue el que los catapultó a la fama mundial.

l El conjunto liderado por Chris Martin tiene siete discos de estudio.

l En 2016 incluyeron a México en su gira A Head Full of Dreams Tour .

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#SERIE

MÉXICO, ESTRELLA DE NARCOS Dieron a conocer el tráiler de la cuarta temporada de Narcos, que contará la historia del líder del cártel de Guadalajara, interpretado por Diego Luna. REDACCIÓN

RENUEVAN APLICACIÓN DEL CORONA #DETALLES

● El Festival Corona Capital ya tiene disponible su renovada aplicación para dispositivos móviles, con todos los detalles del evento musical que llegará a su novena edición. Se realizará los días 17 y 18 de noviembre, en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. REDACCIÓN


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PUBLICANÚLTIMACOLUMNA

Khashoggi alertó de censura árabe TRUMP RECONOCE QUE ES "MUY PROBABLE" LA MUERTE DEL PERIODISTA SAUDITA, QUIEN DESAPARECIÓ EN EL CONSULADO DE SU PAÍS AP

PIDE TIEMPO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. A los gobiernos en Medio Oriente "se les ha dado rienda suelta para seguir amordazando a la prensa en forma creciente", advirtió Jamal Khashoggi, periodista desaparecido, en su última columna, publicada por The Washington Post, medio para el que colaboraba. El Post publicó la columna dos semanas después de que Khashoggi fue visto por última vez cuando entraba al consulado saudita en Estambul y horas después que el diario turco Yeni Safak informara que funcionarios sauditas le cortaron los dedos y lo decapitaron en el consulado mientras su prometida lo esperaba afuera. En una nota en la columna, la editora de opinión global del Post, Karen Attiah, dijo que el traductor y ayudante de Khashoggi le entregó el escrito al día siguiente de la denuncia de su desaparición. El presidente Donald Trump, quien primero criticó duramente a los sauditas en torno a la desaparición pero se ha retractado, declaró ayer que "sin duda

(Los sauditas) me aseguraron que llevarán a cabo una investigación completa y exhaustiva". MIKE POMPEO SECRETARIO DE ESTADO

15

SAUDITAS VIAJARON A ESTAMBUL EL DÍA DE LA DESAPARICIÓN DE KHASHOGGI.

parece” que Khashoggi está muerto, y que las consecuencias para los sauditas “tendrán que ser muy severas” si se descubre que ellos lo mataron. Ayer se filtraron imágenes de miembro del séquito del príncipe Mohammed bin Salman que ingresó al consulado saudita en Estambul justo antes de que el periodista Khashoggi desapareciera. El hombre, al que las autoridades identificaron como Maher Abdulaziz Mutreb, ha sido fotografiado acompañando al príncipe en viajes a Estados Unidos, Francia y España. FOTO: EFE

PESQUISA. ONG pidieron ayer que la ONU abra una investigación por el caso. l

l MILES. Medios señalan que el grupo de hondureños ha ido creciendo.

#RECHAZACARAVANA

Trump amaga con el Ejército REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A unas semanas de las elecciones legislativas en Estados Unidos, Donald Trump retomó uno de sus principales ejes de gobierno —el combate a la migración ilegal— y amenazó con enviar al Ejército a la frontera sur si México no detiene a la caravana de hondureños que se dirige a su país. "Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi control sobre su población, debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puedo hacerlo, llamaré al Ejército de EU y (para que) CIERRE NUESTRA FRONTERA SUR!", sentenció Trump en su cuenta de Twitter. En los últimos días, el mandatario estadounidense ya amagó con cortar fondos de ayuda al gobierno hondureño "de inmediato" si no pone fin a la caravana de personas que se dirige a EU, huyendo de la violencia y la pobreza, según afirman los organizadores. Trump aseguró el martes que también pondría fin a las partidas de cooperación que reciben Guatemala y El Salvador "si permiten que sus ciudadanos, u otros, viajen a través de sus fronteras y lle-

REAVIVA SU DISCURSO CONTRA MIGRANTES A MENOS DE UN MES DE LAS LEGISLATIVAS FOTO: AP

l

HUIDA. Familias escapan de la violencia en Centroamérica. CRECE LA CARAVANA

10

MIL HONDUREÑOS SE ESTIMA QUE PODRÍAN LLEGAR A EU.

5

MIL HABÍA EN EL GRUPO INICIAL.

guen a Estados Unidos, con la intención de ingresar a EU de manera ilegal". En su tuit de ayer, Trump criticó a los dirigentes de Guatemala, Honduras y El Salvador por hacer "poco para evitar que este gran flujo de personas, INCLUIDOS MUCHOS CRIMINALES, entren a México en dirección a Estados Unidos". Asimismo, cargó contra el Partido Demócrata porque "abogan por fronteras abiertas y


Gritos en gabinete El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, y el asesor de seguridad nacional, John Bolton, discutieron ayer a gritos por temas de inmigración, y la disputa fue tan fuerte que algunos pensaron que uno de los dos dimitiría. Bolton criticó a la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen, y dijo que debía empezar a hacer su trabajo, algo que irritó a Kelly, quien se considera mentor de la funcionaria. EFE

l

“Habrá desarrollo” Ante los tuits de Trump, Andrés Manuel López Obrador dijo que es necesario atenderlos desde una visión humanista y evitó polemizar. "Nosotros sostenemos que puede resolverse el fenómeno migratorio atendiendo las causas, estamos convencidos y así se lo hemos expresado al presidente Trump; que resolveremos el problema sí llevamos a Centroamérica un trabajo conjunto para el desarrollo", dijo. FRANCISCO NIETO l

JUSTIFICACIÓN

Hay elecciones (en EU) y creo que tenemos que ponderar ese tipo de declaraciones que, por supuesto, a nadie agradan". LUIS VIDEGARAY / CANCILLER

CICLO DE AMAGOS l Hace unos meses, Trump ordenó enviar efectivos de la Guardia Nacional a la frontera, también por una caravana.

l México dice que los migrantes que tienen sus papeles en regla pueden ingresar; los que no, deben solicitar refugio.

l El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que no desea pelear con el mandatario Donald Trump.

l El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, estará de visita hoy en nuestro país. Ayer estuvo en Panamá.

leyes (de inmigración) débiles", una crítica que ha repetido desde su llegada a la Casa Blanca. En ese sentido, el próximo canciller mexicano, Marcelo Ebrard dijo que no le sorprendían las declaraciones: "Están muy cerca del proceso electoral en Estados Unidos... La posición del presidente Trump es la que siempre ha planteado", dijo. Trump también señaló que "México debe parar esta invasión" y pareció amenazar el nuevo acuerdo comercial con Canadá y México. En respuesta, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó que el tema migratorio no debe afectar el curso del nuevo acuerdo trilateral, ya que se trata de dos temas que van por "autopistas" diferentes. En tanto, el Senado mexicano se pronunció por respetar los derechos humanos de la caravana de migrantes . La Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios exhortó al gobierno federal a otorgar las medidas de seguridad necesaria para los miles de hondureños. La futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, evitó pronunciarse sobre las amenazas de Trump: "Yo tengo opinión en la política pública que vamos a hacer desde Gobernación en materia de migración y hay un tema muy importante: vamos a respetar los derechos humanos de los migrantes", dijo en entrevista.

ORBE 31

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRIMEA

Atacante sufría por bullying SU EXNOVIA DECLARÓ QUE BUSCABA VENGARSE DE QUIENES LO HUMILLABAN AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOSCÚ. Actuó en represalia; el autor de la matanza que dejó 20 muertos en un liceo de Crimea quería vengarse de alumnos que lo humillaban y "no quería vivir más", según su exnovia. "Contaba que ya no tenía confianza en la gente desde que las personas de su clase comenzaron a humillarlo porque no era como los otros", explicó la adolescente de 15 años. Vladislav Rosliakov, de 18 años, fue identificado por las autoridades como el autor del ataque del pasado miércoles en el que murieron 20 personas y 44 resultaron heridas en la secundaria de Kerch, en la península de Crimea, anexada a Rusia en 2014. "Cuando hablábamos, todo estaba bien. Era bueno y sensible, me ayudaba cuando me iba mal", agregó la adolescente. Sergei Aksyonov, gobernador de la región designado por el Kremlin, dijo a agencias de noticias rusas que es posible que Roslyakov tuviera un cómplice. "La cuestión es averiguar quién lo estaba entrenando para este crimen", dijo. "Ahí actuó por su cuenta, lo sabemos. Pero este canalla no pudo haber preparado este ataque por su cuenta, según mi opinión y la de mis colegas". El ataque de Kerch fue por mucho el más mortal perpetrado por un estudiante en Rusia, lo que trajo a flote la cuestión de la seguridad escolar. FOTO: AP

— Con información de Adrián Arias, Ricardo Ortiz e Iván Ramírez

l MASACRE. Vladislav disparó en su escuela matando a 20 personas; hubo una explosión.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LA DISCORDANCIA EN EL NOMBRE El debate se refirió a qué iniciales deben aparecer primero; Trump llamó USMCA al nuevo TLCAN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

¿

Qué hay en un nombre? Tanto como se quiera, sea hacia arriba o hacia abajo. Políticamente puede ser significativo. O no. Por segunda vez en los últimos 25 años hubo un debate sobre cómo ponerle a un convenio comercial en el que participan Estados Unidos, Canadá y México. Básicamente, el debate se refirió a qué iniciales deben aparecer primero, luego de la decisión del presidente Donad Trump de calificarlo como el USMCA (United States-México-Canadá o EUMCA, por sus siglás en español) siempre con la idea simbólica de "poner a Estados Unidos primero". El acrónimo es tan bueno o tan malo como se quiera. Pero a partir de eso el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, hizo una encuesta informal prácticamente entre sus seguidores. La mayoría de los que respondieron se inclinaron a favor del nombre T-MEC, Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. No está nada mal que México —y tal vez Canadá si así lo deciden— pongan y usen sus propios acrónimos. Con todo, no puede menos que desearse que México y Canadá se hubieran puesto de acuerdo y llamarlo CAMUS, para poner primero a los socios al norte y al sur de Estados Unidos. Hubiera sido, de paso, un homenaje al director franEL ACRÓNIMO cés Marcel Camus, aunque DEL NOMBRE EN eso no le importaría a nadie. ESPAÑOL QUEDÓ En términos reales, franEN "TMEC" camente es lo de menos. Se le puede llamar "el sueño americano", o "la pesadilla norteamericana", si se quiere. O tal vez el burlón "NAFTA/ TLCAN 0.8" que usan algunos críticos estadounidenses ante lo que consideran como retrocesos frente al documento original. Cuando en los 90 comenzó a negociarse el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fue acompañado de una polémica por el nombre. El debate era técnico, pero no dejaba de tener importancia: La idea central era que desde el punto de vista de los entonces socios prospectivos se trataría solo de un acuerdo. Pero esa simplemente era una cuestión de conveniencia: la decisión estadounidense de definirlo como acuerdo se refería en específico a la conveniencia política, pues un acuerdo podría ser aprobado por mayoría simple en votación de ambas cámaras, mientras un tratado debería ser aprobado por dos tercios del Senado. En el caso mexicano era menos complicado, pero al mismo tiempo la decisión de definirlo como "tratado" tenía la idea de darle mayor fuerza legal. Y ahí quedó el tema. Acuerdo, en EU y Canadá, y tratado en el lado mexicano. Pero esta vez hay una dosis de incomodidad. Ciertamente el acrónimo del nombre en español quedó en "TMEC", pero eventualmente terminará en algo así como "TeMEC" o "TRAMEC", con México por delante. Y para los canadienses puede ser CUSME (Canadá-Estados Unidos-México) o el "CAUSMA" o el "CEUMA", para incluir la palabra acuerdo/ agreement/accord. Al final, la variedad de los nombres refleja la discordancia que la renegociación introdujo en la región. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1



ORBE 33

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#DIPLOMACIA

#BRASIL

Haddad congela a Lula, su mentor El candidato de izquierda, Fernando Haddad, presentó un nuevo plan de gobierno, sin la figura tutelar del expresidente Lula en portada y con aperturas hacia el centro, a 10 días de la segunda

l

Estalla la guerra por insultos ECUADOR ORDENÓ ayer la expulsión de la embajadora venezolana en Quito, Carol Delgado, luego de comentarios "ofensivos" lanzados desde Caracas contra el presidente Lenín Moreno. Venezuela respondió expulsando a la encargada de Negocios de Ecuador, Elizabeth Méndez. AFP ●

#IGLESIACATÓLICA

Papa acepta invitación a Norcorea FRANCISCO abrió ayer la posibilidad de una visita a Corea del Norte si le llega una invitación oficial y así lo comunicó al presidente sudcoreano, Moon Jae-In, durante la reunión que mantuvieron en el Vaticano. El líder sudcoreano transmitió al Papa la invitación de Kim Jong-Un. AP ●

#INDONESIA

Desinfectan las zonas devastadas HELICÓPTEROS rociaron ayer líquido desinfectante en varias zonas de Palu, la ciudad indonesia arrasada por un terremoto seguido de un tsunami, donde miles de cadáveres quedaron enterrados. Temen que hasta 5,000 víctimas hayan desaparecido bajo los escombros. AFP ●

vuelta de las presidenciales en Brasil que se le presentan claramente desfavorables. Los principales cambios conciernen a la política de seguridad, caballo de batalla del ultraderechista Jair Bolsonaro, favorito en las encuestas con 58% de la preferencias, así como a la política antidrogas y al radio de actividades del Banco Central. AFP

FOTO: AFP


ÑA IOS: JAVIER ACU

IA

#TRANSPARENC

P4

LA A FUNCIONAR

LA VERDAD CA

34 ORBE

DEMEXICO.COM

WWW.HERALDO LUNES 19 DE JUNIO

NUEVA ERA / AÑO.01

.MX

/ NÚMERO 49

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE 2017

$10

FOTO: AFP

#MÉXICO

MORENO SALVA AL TRI

018 PERFILES 2

FRAUDE EN MEDIO DE CRISIS

EL HERALDO DE MÉXICO PUBLICÓ EL FRAUDE QUE REALIZABAN CON LAS CAJAS DE AYUDA ALIMENTARIA QUE REPARTE EL GOBIERNO DE MADURO.

P6

P34

OSORIO CHONG

RÉGIMEN #NEGOCIODEL

En redes, poca actividad, pero positiva

P7

FOTO: REUTERS

JOSÉ NARRO EL HERALDO DE

MÉXICO

OPERADORUDCERA MADURO L NSAS CON DESPE MEXICANAS LUNES / 19 / 06 / 2017 HERALDODEMEXIC O.COM.M

LA RUTA DELAVIDA DE LA #DEFIEN EN MÉXICO SE COMPRAN LOS PRODUCT CON LOS QUE SE CORRUPCIÓN ARMAN LAS DESPENS OS CLAPS,

del Candidata AS QUE SON EMBLEMA DEL CHAVISMO. EZLN, contra ESQUEMA FRAUDULENTOel aborto P9

LUNES / 19 /06 / 2017

1 PROVEEDORES MEXICANOS

EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES CRISTINA PÉREZ : ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: FERNÁNDEZ EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SILVANO

POSTAR compró productos alimenticios de varios proveedores mexicanos

a sobreprecio.

FOTO: LESLIE PÉREZ

P20

77

DÍAS EN LAS CALLES POR JOSÉ CARREÑO

LOS FLUJOS PRESUME Flujos financieros BAJA EN Envíos PLAGIOS

3 ENVÍOS Y SEGUROS

FIGUERAS

JOSE.CARRENO@HERALDO DEMEXICO.COM.MX

POSTAR contrató a la empresa #OPINIÓN de inspección de envíos francesa Bureau Veritas, la

SOBREPRECIO POR CAJA

Seguro

E

D Florida

5

FIGUERAS

Precio Total Caja CLAP Puesta en Venezuela

$0,04

$0,11

$12,44

$22,22

Sobrecosto $7,30 $2,41 $0,07

P26 dos a Odebrecht de Pemex 9 líga Siguen en nómina IAL Nueva York

ACCESO LIBRE

Suiza

D ENTIDAD POSTAR BVI

Asegura el cargamento CLAPS a través de la empresa PYP Int'l con sede NOMBRES, 14 en Florida, quien tiene NOMBRES como agente Y... NOMBRES

Precio por caja (dólares)

#EDITOR

33

MARTHA Precio que CASA GARCÍARIVAS paga SUBSECRETARIA DE SEMARNAT

8

Sobreprecio

29,56

a POSTAR

compañía al C POSTAR alemana Hamburg Un fraude con producto abogados ALHAJERO Paga Süd y la firma Costo real s mexide seguros de carga Alberto Aguilar canos en cajas de proveedores y con sede en G personal de del mercado despens Florida PYP Internation 12,44 Carlos ZúñigaBVI Samark López. Martha servicios de su pular, que en Venezue a po(asociada con Samark al LLC Anaya Barbados la son cuenta de Safra Las cajas CLAPS López). El conocidas como seguro de flete fue son A VERACRUZ CLAPS, fue Bank en Suiza. sobrevaluado. la gran estrategia denunciado en un Suministro Deutsche Bank reporte de la Asamblea Naciona 4 DESEMBARQUE EN de la Revolución de productos en Nueva York ACTORES CLAVES VENEZUELA l de ese país. La Corporación de y ensamblaje El diputado Carlos se utiliza para Bolivariana para Abastecimiento y Servicios Agrícolas de cajas CLAPS. transferir los vicepresidente de Paparoni, superar (La la guerra la Casa), supervisad CLAPS: CADEN pagos en a ción Transparencia organizaA DE PRODUCCIÓN económica..." paga a Postar un por Corpovex, Venezuela, denominación margen el fraude ascende significativo. de dólares. ría a 200 millones de dólares Proveedores B ENSAMBLAJE NICOLÁS MADURO "en pagos de Mexicanos sobreprecio por PRESIDENTE DE Las cajas CLAPS son VENEZUEL A el ensamblaje (Productos) y la exportación Veracruz a Venezuela enviadas de de , llegando a Puerto Cabello y Puerto CLAP", equivalentes las cajas La Guaira. CICE sas populares, que a despen(Ensamblaje) en este caso #VENEZUELA serían "armadas" en México, y embarcadas a Venezue la vía Veracruz. Hamburg Sud EVIDENCIA (Flete) Los productos son legalmente al grupo adquiridos mexicano La evidencia de UNA CRISIS Soriana. PYP QUE NO SE irregularidades Paparoni señaló (Aseguradora) DETIENE directaes suficiente para mente a Samarck López, ● El presidente continuar avanzan define como asociado al que do "testafedel Parlamento La CASA rro" del vicepres SAMARK LÓPEZ con una investiga idente ción de Venezuela Comprador (POSTAR) nezuela, Tarek El-Aissade Vesobre las CLAP". convocó a una Oficial mi, de participar en el esquema que marcha masiva incrementa hasta CARLOS PAPARO para hoy en GOBIERNO DE VENEZUELA DIPUTADO VENEZOLA NI ciento los precios en 55 por apoyo a la OEA. NO de producTareck El-Aissam tos adquiridos en i (Vicepresidente de México para Venezuela) ● El 70% de cobrarlos al estado venezolano. creados por el gobierno los ciudadanos De acuerdo con venequiere que el zolano para apoyar López usa la compañíel reporte, a los poblapresidente dores de barrios Intertrade, con sede a POSTAR humildes con Maduro "se productos de primera Islas Bahamas, y de legal en las necesida vaya", según una la “La evidencia de irregular d. el reporte es accionisque según encuestadora. idata, como des que tenemos es Freddy Bernal eje de las transacc más que sufiiones. ciente para continua (Director de ● La Guardia Marco Torres La operación en r avanzando México Distribución CLAPS) con se (Ministro para una investigación Nacional realiza a través de UN SOCIO DEL VICEP un la Alimentación) Bolivariana, dijo sobre las CLAP", dijo profunda ubicado en el parque almacén RESIDENTE TARE Paparoni. que ha perdido EL-AISSAMI ARMA K dólares y luego es Agregó que "es San Julián, de Veracru logístico vendida a la un elemento CAJAS DE ALIMENTO z, que es que esta operació imposible CASA por la exagera administrado por n EN y corrupta tiene 300 S dad de 42 dólares da canti- funcione sin la MÉXICO Y CASI la "Corporación Integralempresa CUATRIPLICA SU cooperación de heridos. (752.32 pesos de Coaltos mexican funciona PREC mercio Exterior" os)". rios IO AL VENDERLO con respon(CICE), sabilidad sobre el ● El gobierno Un comunicado de S EN VENEZUEL se encarga de ensambl la cual área alimenA ar las caJose David Cabello taria, los puertos y consignó que según Paparoni de Venezuela jas de despensa. La otros la investigasupervis (Presidente del Seniat) impone rígidos Mayor General Efraín clave para la operació puntos ción, en el período está a cargo del ciudadan ión entre enero y n de este controles para Velasco Lugo esquema. junio de 2017, se enviaron nezolano Raúl Santana o ve(Presidente de Bolipuerto de cajas CLAP de los enviados siete . millones de cajas Aseguró entonce s) Veracruz a 7 Las cajas son enviadas CLAP al país, especiales de la empresa venezola Comisión Especia s que la por las cuales CASA 15 días por vía marítim cada prensa. l interpe"pagó más ubicada en el puerto na CASA, 1.5 a, a tralará a ministros de 206 millones de vés de la empres MaraDE relacion CADA de caibo, Venezuela. 10 ados a de carga con los CLAP y sobreprecio, lo que dólares en Hamburg Sud y PERSONAS HAN a personajes le Siempre según el asegurados MILLONES DE que consideró vinculad Postar una exagerad generó a reporte y la por la compañía PÉRDIDO PESO denuncia de Paparon os con PYP, con sede PERSONAS SE el esquema "dentro ilícita de 138 millones a ganancia EN VENEZUELA. en Florida, y que y fuera de de dólares. CLAP que, al precio i, "una caja ALIMENTAN DE tiene como Venezue Esto, de conforme a los registros agente al abogado la”. DESPERDICIOS. en México debería mercado de Samarck mexicanos de exportac De hecho, anunció costar 12.44 López, para enviar dólares (222.83 pesos cargamentos marco de su investigaque en el El llamado program ión". mexicanos), le cuesta a dirá la ayuda de paísesción perefiere a los "Comités a CLAP se Postar 22.22 crados, como México, involuAbastecimiento y Locales de Yenny Gonzalez Producción" y Suiza, entre otros. Barbados Naranjo

CLAPS. El gobierno de Maduro reparte principalmente estas despensas a la gente que lo apoya.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP SE QUEJA DE LO QUE PROVOC Ó 42

FRAUDE CON PRODUCTOS MEXICANOS

l

¿MÁS DINERO O MÁS VIGILANCIA A HONDURAS? ORBE 23

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

Precio Costo S (por caja) PESO EN 222 AQUÍ LAS COMPRA ISTAMéxico Costo que LE PAGA declara POSTAR Y EL GOBIERNO CHAV Caja CLAP $11 S P22 $18,30 Flete $1,40 POR ELLAS 752 PESO $3,81

POR JOSÉ CARREÑO

POSTAR contrata a mexicana CICE para la firma coordinar la logística ensamblaje ubicada de en Veracruz. Postar pagó a cada empresa de su bancaria Safra en cuenta Suiza.

#OPINIÓN

X

RESIDENTE SOCIO DEL VICEP NE 138 MDD VENEZOLANO OBTIESOBREPRECIO A POR VENDERLAS

2 ENSAMBLAJE

FOTO: REUTERS

TRÍPODE

IÓN EN RUSIA, LA SELECC 91 MINUTO EMPATÓ 2-2 AL EN SU DÉBUT A PORTUGAL, ERACIONES EN LA CONFED

Acumula positivos en redes sociales

(Presidenta de LA CASA)

Cada vez más irritado por la investigación alrededor de los posibles campaña y los operativo vínculos entre su s rusos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente Donald que hay una cacería Trump se queja de de brujas en su contra y tiene razón. El problema, dice tadounidense David el columnista esBrooks, es que se comporta como una bruja. Y mismo abogado, Jay otra parte del problema es que su Sekulow , negó el domingo que Trump estuviera bajo investiga Pero Trump parece ción del Departamento de Justicia. por víctima o de acusardisfrutar de la idea de hacerse pasar pasar la oportunidad. a sus acusadores como para dejar De acuerdo con un está cada vez más número creciente de reportes, Trump irritado de los posibles vínculos por la investigación alrededo r entre su campañ operativos cibernét a presidencial y icos rusos. Pero no hay duda el director del FBI de que al despedir a James Comey, que encabezaba mismo provocó la pesquisa, al dar la investigación, él cuerpo a sospech sobre aparente obstrucc as ión de la justicia. Trump tuvo éxito cultura empresarial en su actividad privada y tiene una muy peculiar, con personal y la posibilid énfasis en la lealtad ad de despedir a placer. Pero mandatario, nominal como mente el hombre más poderoso del mundo, tiene TRUMP, DICE MIKE una serie de límites que no ALLEN EN AXIOS, entiende y que tiende a rechazar "SABE QUE SE . ENCAJONÓ POLÍTIC Al mismo tiempo, a traA vés de su historia Y LEGALMENTE" laboral AL sido un ente litigioso, ha DESPEDIR A COMEY cias en buena medida graa las enseñanzas del que su mentor, Roy Cohn.fuera Que Cohn haya sido de Richard Nixon, abogado que haya participa brujas" comunistas do en los 50 y de personaen "cacerías de neoyorquina no parece jes ahora un dato fuera de la mafia En todo caso, se de lugar. estima que Trump crado en más de ha estado involucuatro mil juicios. En alguna medida ese es el problema. no que ganó la presiden El imperioso anciabalances y de limitacio cia de EU no entiende el sistema de nes que imponen las leyes de su país. Trump, dice Mike política y legalmen Allen en Axios, "sabe que se encajonó te" al despedir a Comey. Y era ese sentido sus mensajes de tuit Ahora, en su más puro estilo neoyorq no ayudan. tratar de usar la opinión uino, pública para atacar se prepara a tanto al equipo de y desacreditar investigación como a la pesquisa misma. Eso, según al menos un analista político, de su campaña de es parte ya reelección en 2020. como víctima de El presentarse ataques por enemigo juega bien con sus s de posiciones antisiste sus propuestas al menos, que solidifica ma su base electoral, y parecería tradicionalmente un sector que parece conspiraciones desde inclinado a creer en complot sy el Pero sigue también poder. otro patrón. El ponsabilidades ni aceptar que pueda de no tomar reseso funcionó bien equivocarse. Pero en escándalo alrededo sus tratos en el sector privado; el r de sus tuits sirve adelanto de su agenda como y la de sus aliados cobertura al sociedad estadoun para alterar la idense como la conocim os.

E

Los migrantes no se quejan de hambre, sino de la corrupción que permite la operación de criminales

GARDENIA MENDOZA*

ace años que las autoridades hondureñas navegan con la bandera de víctimas de las pandillas y la pobreza para explicar la migración masiva, constante e incesante que amenaza con ser cada vez más dramática como la caravana que se formó en estos días con alrededor de 2,000 almas y que tiene como trasfondo una realidad más bochornosa: la corrupción. Porque dinero solidario de la comunidad internacional para sacar adelante proyectos de desarrollo no les ha faltado a los catrachos. No sólo por las aportaciones de Estados Unidos que en los últimos tres años comprometió 2,600 millones de dólares a través de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (una parte de la cual pretendía quitar Donald Trump si no se detenía a la caravana), si no desde al menos 25 países. México y otros estados de la región aportaron en el mismo periodo alrededor 8,600 mdd que se sumaron a las donaciones no reembosables por 367.5 mdd que les cayeron en 2014 desde Alemania, España, Japón, el Banco Interamericano de Desarrollo y hasta el Banco Mundial. El Programa de la ONU para el Desarrollo también ha hecho lo suyo desde 2001 con 6.2 millones de dólares para concretar 219 proyectos de ¿HASTA QUÉ PUNTO ecoturismo, agroforestales, SE LE PUEDE PEDIR cajas rurales, pesca y plataCUENTAS A UN formas educativas que en ESTADO QUE teoría mejorarían las proRECIBE AYUDA? vincias más marginadas; mucho antes (desde 1989) Japón impulsó 493 micro empresas a través del programa APC, un sistema nipón para el desarrollo de comunidades pobres en el mundo. ¿El resultado?: el peor éxodo de la historia del país gobernado por un presidente (Juan Orlando Hernández) que llegó al poder por un golpe de Estado y después manipuló la ley para poder reelegirse con el contundente silencio y la venia del gobierno estadounidense que hoy se queja de las oleadas de pobres que huyen desesperados de su infierno. La mayoría de los migrantes no se quejan de hambre sino de la corrupción que permite la operación de bandas criminales que ya se apoderaron de las calles para venta de droga, extorsión, y reclutamientos forzados mientras la policía y el ejército se hacen de la vista gorda o incluso forma parte de las redes de abusos, asesinatos, secuestros, tortura, violaciones sexuales y robos. Un informe de la organización internacional Human Rights Watch documentó que el sistema de justicia de Honduras es uno de los más intimidados del mundo: una de las razones que explican, además de la impunidad de crímenes contra defensores de derechos humanos, periodistas, la falta de resultados en el combate a la pobreza. En pocas palabras: dinero hay, pero no llega a quienes debería para mejorar sus condiciones de vida y amortiguar la migración que, de cualquier forma, continuará las tendencias por razones culturales y de reunificación familiar. Mientras tanto, la coyuntura de su más reciente éxodo deja una infeliz interrogante. ¿Hasta qué punto se puede vigilar o pedir cuentas a un Estado que recibe ayuda internacional con la promesa de mejorar condiciones de vida de sus habitantes y éstos logran más que huir? *Periodista

H

JOSE.CARRENO@HERA

LDODEMEXICO.COM.M

#VENEZUELA-MÉXICO

Sancionan fraude de despensas LOS RESPONSABLES DEL DELITO PAGARÁN 56 MILLONES DE PESOS A NACIONES UNIDAS POR DIANA MARTÍNEZ

112% MÁS CAROS ERAN VENDIDOS LOS PRODUCTOS.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un año y cuatro meses después de que El Heraldo de México diera a conocer un fraude con productos mexicanos para armar las cajas de despensa CLAPS, que se reparte en Venezuela, una red de empresas y personas físicas deberá de indeminzar con 56 millones de pesos a la ONU, informó la PGR. Las empresas y personas físicas se aprovecharon de la crisis humanitaria en Vene-

#NICARAGUA

AMNISTÍA ACUSA A LA PAREJA PRESIDENCIAL ● Amnistía Internacional (AI) denunció ayer violaciones de derechos humanos cometidas en Nicaragua con conocimiento de las "más altas autoridades del Estado, entre ellas el presidente y la vicepresidenta" –Daniel Ortega y Rosario Murillo–, y también, en muchas ocasiones, "bajo su orden y control". Consta así en el informe "Sembrando el terror", presentado en Madrid. EFE

GOLPE Y DAÑO l Fueron encontrados 1,300 contenedores marítimos en México con 1.8 millones de despensas.

l Los involucrados no pueden realizar ningún acto comercial con el gobierno venezolano de Maduro.

zuela mediante la venta de alimentos 112% más caros. El diputado Carlos Paparoni, vicepresidente de la organización Transparencia Venezuela, proporcinó a este diario documentos del fraude que asciende a 200 mdd, "en pagos de sobreprecio por el ensamblaje y la exportación de las cajas CLAPS". Israel Lira Salas, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, informó ayer que el área a su cargo recibió una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en contra de personas físicas y morales dedicadas a la venta de alimentos básicos y servicios de logística al advertirse operaciones inusuales en su administración. "Se detectó la existencia de operadores como el señor Alex "N", aparentemente relacionado con autoridades de Venezuela, al igual que Álvaro "N", Emanuel "N", Santiago "N" y Andrés "N", quienes con el propósito de obtener productos alimentarios para al gobierno de Nicolás Maduro, acuden a diversos países –entre ellos México– para contactar con otras empresas", dijo. Con la indeminización, la ONU atenderá necesidades en materia de refugiados. FOTO: AFP

X @CARRENOJOSE1

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


CONTRASTE

EL HERALDO DE MÉXICO

En EU está el problema, no podemos hacer un acuerdo comercial que encarece las cadenas de abasto”. MOISÉS KALACH REPRESENTANTE DEL SECTOR PRIVADO EN EL CUARTO DE JUNTO

FIRMAS

VIERNES 19 / 10 / 2018

AVANCE l KALACH REITERÓ QUE PESE AL CONTEXTO, LOS EJECUTIVOS DE LOS TRES PAÍSES TIENEN UN MANDATO DE NEGOCIAR LOS ACUERDOS.

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

ENTREVISTA

MOISÉS KALACH REPRESENTANTE DEL SECTOR PRIVADO EN EL CUARTO DE JUNTO

#ACERO

MÉXICO

NEGOCIA CON CANADÁ ELIMINAR ARANCEL MOISÉS KALACH CONFÍA EN QUE SE RESUELVA LA CONTROVERSIA ANTES DE LA FIRMA DEL T-MEC POR NANCY BALDERAS

Empresarios mexicanos buscan que el gobierno de Canadá retroceda su estrategia de imponer aranceles al acero nacional; sin embargo reconocen que el mayor problema está en los impuestos comerciales que fijó EU. Hace unos días, Canadá anunció una salvaguardia a ciertos productos de acero. Para aplicar estos gravámenes se debe realizar un análisis previo por 200 días a partir del 25 de octubre.

LO QUE IMPONDRÍA CANADÁ A MÉXICO EN ARANCEL AL ACERO.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

Para México la afectación al sector acerero es de 200 millones de dólares. Moisés Kalach, representante del sector privado en el Cuarto de Junto durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), confió en que se conseguirán que Canadá desista de sus intenciones arancelarias antes de la firma del nuevo Acuerdo, antes de estos 200 días, incluso antes de la firma del acuerdo. En entrevista con El Heraldo de México destacó que condicionar la firma del Tratado entre

25%

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

NIVEL

PUNTOS

8.1150 7.6500

0.0000 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

VISIÓN

APOYOS l EL EMPRESARIO COMENTÓ QUE EL T-MEC GENERARÁ OPORTUNIDADES PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS.

México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sería un grave error, por lo que las autoridades mexicanas y la iniciativa privada continúan en conversaciones con los socios comerciales del Norte. Expresó que el lunes pasado Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, y miembros del Cuarto de Junto se reunieron en Ottawa, Canadá, para hablar sobre el arancel. Además de que el sector del acero y aluminio está en constante comunicación con su par canadiense, “a ninguno de los dos lados nos conviene, es un tema político que se tiene que resolver en el corto plazo”, señaló. En contraste, expresó que EU “es realmente donde está el problema, creemos que no podemos hacer un acuerdo comercial tan importante que está encareciendo las cadenas de abasto, porque somos socios comerciales al final, ya se resolvió lo más grande y se tiene que resolver”. DESAFÍOS El representante del sector privado en el Cuarto de Junto advirtió que la existencia de aranceles entre los socios comerciales eleva los costos de la cadena de suministro, implica una incertidumbre en los temas de los clientes y el mercado y las exportaciones. Por lo que consideró que existe “un riesgo y un costo importante”. En días pasados, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó que la salvaguarda de 25 por ciento que aplicará el gobierno canadiense a partir del 25 de octubre a los tubos y alambrón de acero mexicanos se resolverá después de 200 días, tiempo que tomará la investigación que ese país realizará para determinar si las importaciones de metales causan daño a su industria. Añadió que México abogará para que en la conclusión sea excluido el sector acerero mexicano, consideró que la posibilidad de lograrlo no es menor. En el caso estadounidense, se mantiene vigentes los aranceles impuestos al acero, de 25 por ciento, y aluminio, de 10 por ciento, desde junio pasado. México respondió con impuestos a los aceros planos, lámparas, piernas y paletas de

TIPO DE CAMBIO VAR.%

47,024.46 -1.80 950.30 -1.82 25,379.45 -1.27 7,485.14 -2.06 83,847.12 -2.24

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

cerdo, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos y quesos, por mencionar algunos productos estratégicos en la relación comercial entre los dos países. Bajo este escenario, Moisés Kalach reiteró que pese al contexto, los ejecutivos de los tres países tienen un mandato de negociar los acuerdos, firmarlos (en este caso será el 30 de noviembre) y cuando toma la decisión de pasarlo al Legislativo es este poder quien lo ratifica para ponerlo en ley, para dejar un texto final que será enviado al Senado. ¿Cuál es su opinión sobre la votación del nuevo acuerdo y las elecciones intermedias en EU? “Hay un riesgo de que se reacomode el Congreso, pero creemos que los aliados con quienes sacamos este acuerdo adelante, serán los mismos que nos ayuden a sacarlo a través de los voto. “Es un acuerdo positivo y balanceado para los tres países, en especial para México y por ende los legislativos lo votarán a favor. “Si el nuevo tratado tarda en pasar o se detiene tenemos un TLCAN vigente. El único problema sería que se decidiera mover el acuerdo vigente”. ¿Qué sigue con los legisladores mexicanos? “Hay que explicarle a los Senadores, siempre respetando su independencia, porque es un acuerdo beneficioso para nuestro país y cuáles son los conceptos que se negociaron, vamos a acompañar el proceso desde el sector privado. “Lo más importante para nosotros es que ellos entiendan por qué es relevante el T-MEC, tenemos pensado hacerlo desde que tengamos un texto final ir a hablarlo con ellos”. PYMES Y COMERCIO El miembro del Cuarto de Junto recordó no perder de vista que el T-MEC generará oportunidades de desarrollo para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) al contar con un capítulo que ayudará a encajarlas en las cadenas productivas formadas por el bloque comercial. Con lo que respecta a el e-commerce, Moisés Kalach menciona que es otra área de oportunidad para los emprendedores, mientras que el sector agropecuario podrá incrementar sus exportaciones, de hecho, existe la expectativa es que éstas crezcan a doble dígito en los próximos 10 años en toda la industria mexicana.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.4500 19.1185 19.1018 21.9300 24.9500

VAR.% 1.57 1.49 1.60 1.15 0.81

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

POCHTEC B 3.55 TEAK CPO 3.45 FINN 13 2.89 HOMEX * -8.50 SARE B -6.90 VOLAR A -5.53


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCIONESLEGALES

Pemex demanda pago a Odebrecht PRETENDE RECUPERAR 122 MDP PAGADOS DE MANERA IRREGULAR A LA COMPAÑÍA

La demanda deriva de la primera sanción administrativa que la SFP impuso a Odebrecht, el 11 de diciembre de 2017. l

l Es la primera acción legal de Pemex contra Odebrecht, aun cuando hubo presuntos sobornos a sus directivos para obtener contratos. l Directivos de la constructora brasileña admitieron sobornos a funcionarios de Pemex.

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó una demanda contra Odebrecht para recuperar 121.7 millones de pesos (mdp) que fueron pagados en “exceso” a la empresa brasileña, en medio de irregularidades relacionadas con las obras de la refinería de Tula, Hidalgo. Pemex Transformación Industrial interpuso la demanda ante el juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil, misma que ya fue admitida por la instancia judicial, por lo que Odebrecht deberá iniciar el proceso de contestación para presentar sus argumentos. La semana pasada el director general de Pemex, Carlos Treviño, adelantó ante diputados que buscarían recuperar esos recursos derivado de un dictamen de su Unidad de Responsabilidades: “El documento señala que durante ese contrato en la refinería de Tula hubo pagos en exceso por 122 mdp”. La demanda se relaciona con una sanción administra-

#EXPORTACIONESDECRUDO

Ven riesgo por freno en ventas NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El anuncio del próximo gobierno, relativo a que dejará de exportar petróleo en el mediano plazo, reducirá los ingresos del país, lo que podría repercutir en la calificación soberana nacional y de Petróleos Mexicanos (Pemex), estimó Moody’s Investors Service. Jaime Reuche, analista soberano para México, explicó

2 POR CIENTO DEL PIB REPRESENTAN LOS INGRESOS PETROLEROS.

CORPORATIVO #OPINIÓN

FND AMPLÍA CRÉDITO AL CAMPO Un camino de mil millas comienza con un paso: Benjamin Franklin

FOTO: CUARTOSCURO

PUNTOS CRÍTICOS

MERK-2 37

l COSTO. El contrato fue por más de mil 436 mdp para obras residuales en la refinería de Tula.

300 POR CIENTO FUE EL SOBRECOSTO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA.

4 AÑOS INHABILITÓ LA SFP A LA EMPRESA PARA REALIZAR CONTRATOS.

tiva impuesta por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en diciembre del año pasado, en donde inhabilitó a Odebrecht por cuatro años, debido a que no respetó los costos establecidos en un contrato por mil 436.4 mdp para acondicionar y mover tierras para el proyecto denominado Aprovechamiento de Residuales en la Refinería Miguel Hidalgo. Es la primera acción legal que emprende Pemex contra la empresa que ha sido investigada por presuntos sobornos a autoridades de diferentes países, con el fin de obtener contratos de obras públicas. La SFP ha emitido cuatro sanciones administrativas relacionadas con este caso.

que de concretarse esta medida habría menores ingresos petroleros para el país, lo que tendrá repercusiones sobre las cuentas fiscales nacionales y debilita las finanzas de Pemex. “Si ya el nuevo plan energético que está proponiendo el gobierno causa algo de preocupaciones en el mediano plazo por Pemex, esta medida sin duda va a pegarle a las cuentas fiscales y quita un recurso importante”, añadió. En audioconferencia, desde Nueva York, el especialista refirió que “si se da esta medida y no se dan las acciones para compensar esa falta de recursos, entonces sí vemos un panorama bastante complicado para las cuentas fiscales y presión para la calificación de la deuda soberana.

EFECTO E IMPACTO l No es una preocupación de corto plazo, debido a que México ha tenido un desempeño fiscal favorable en los últimos años.

l En el mediano plazo se presionarían bastante las cuentas fiscales, si no hay medidas para reemplazar esos ingresos.

ROGELIO VARELA

e comentaba que en los últimos años la productividad en el campo mexicano ha crecido a partir de mejores técnicas que no serán posibles sin el acceso al crédito. No es un tema menor si pondera que en esta administración la balanza agroalimentaria ha sido superavitaria, y han llegado al campo nuevas generaciones de emprendedores que han apostado por mercados de mayor valor agregado. Y bueno en la parte del crédito, el mérito debe darse a la banca de desarrollo, concretamente a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) que acaba de alcanzar una colocación histórica de 500 mil millones de pesos desde su creación y hasta octubre de 2018. La entidad, que lidera Enrique Martínez y Morales, ha prestado al surco, al sector industrial ligado al campo, y a empresas de servicios que están en el medio rural, lo que ha permitido elevar la productividad. El caso es que de la derrama de crédito de la FND alrededor de 43 por ciento corresponde al sector agrícola, 25 por ciento para el impulso y desarrollo de las actividades comerciales en el medio rural, 14 por ciento a ganadería, 11 por ciento en servicios y tres por ciento en el ámbito industrial, entre otros. EL IMPULSO QUE La entidad en sus 15 años de HA DADO LA FND existencia ha logrado dispersar AL CAMPO sus créditos entre más de tres ES NACIONAL millones de historias de éxito en el sector rural y, como le digo, ha contribuido al establecimiento y consolidación de miles de productores que antes participaban marginalmente en los mercados. El impulso que ha dado la FND al campo, que ha sido a nivel nacional, y que al cierre de la actual administración cuenta con acreditados en 192 mil 30 comunidades, de 192 mil 247 que existen en todo el país. A través de las cinco coordinaciones regionales y 95 agencias estatales, con las que cuenta esta institución, ha diseñado auténticos trajes a la medida, pues no es lo mismo prestar a productores de trigo en Sonora que a invernaderos de flores en el estado de México.

L

LA RUTA DEL DINERO La diputada federal Marina Ávila, emitió en días pasados un Punto de Acuerdo que exhorta a la Secretaría de Energía, de Pedro Joaquín Coldwell, a que investigue el desempeño de la ASEA y se dé certeza jurídica a las inversiones del sector energético en Baja California y, por otro lado, solicitó a la Cofece para que actúe contra los acuerdos del Cabildo de Tijuana, que fomentan el oligopolio y perjudican a los consumidores que tienen que pagar precios elevados por falta de competencia. Lo anterior, debido a lo que se vive en Tijuana, que rige Manuel Rodríguez, ante la disposición del Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo para la edificación, instalación, conservación y operación de estaciones de carburación y de servicio de productos derivados del petróleo. Ya que tanto las empresas gaseras y gasolineras, que están instaladas en la ciudad, como las que apenas han llegado, no saben a quién dirigirse para abrir sus estaciones de servicio, pues el cabildo no se los permite. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


38 MERK-2

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA COFECE Y EL CASO TABASCO Los cambios legales realizados en ese estado se inscriben en la lógica del próximo gobierno de AMLO

l

CARLOS MOTA

o ha sido del interés de toda la sociedad el espantoso caso de Tabasco y las modificaciones que el Congreso del estado hizo para inhibir la libre competencia y las licitaciones públicas en la contratación de servicios y adquisiciones gubernamentales. Los cambios legales realizados en ese estado se inscriben en la lógica del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Pero son un paso atrás: en Tabasco se podrán entregar contratos sin mediar licitación pública. Sin concurso. A los cuates. Ya es legal. Pero no es constitucional, y eso se ha encargado de señalarlo la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el órgano que vela porque no haya concentraciones ni comportamientos monopólicos en México. Entre otras cosas, la Cofece ha establecido los siguientes cuatro argumentos: Primero.- Las modificaciones a la ley de adquisiciones y obra pública de Tabasco contravienen los artículos 28 y 134 de la Constitución, y abren la puerta a la discrecionalidad, a sobreprecios y a espacios de corrupción. Segundo.- El gobierno de Arturo Núñez ya fue notificado por parte de la Cofece de su opinión. No obstante, el propio Núñez respondió que promulgó SE PODRÁN las modificaciones, con lo que ENTREGAR se consumó el hecho y éstas ya CONTRATOS SIN son vigentes. LICITACIÓN Tercero.- La Suprema Corte de Justicia podría entrar al caso para realizar un análisis de control constitucional, ya que es inadmisible que un estado legisle para afectar el proceso de libre competencia y concurrencia en las contrataciones de obra pública y prestación de servicios. Cuarto.- La Cofece ya había alertado tiempo atrás que México requiere una ley general de contrataciones públicas para que un caso como el de Tabasco no pueda ocurrir. Que los estados contravengan la Constitución y validen localmente procesos que pueden demeritar la libre competencia implica un retroceso gigante en el sistema económico. Es verdaderamente increíble. ¿Cómo es posible que un estado posibilite la asignación de contratos de manera directa y sin licitación?; ¿cómo es posible que el próximo gobierno de AMLO solape este desaseo si abandera la idea de terminar con la corrupción? Los procesos de licitación pública abiertos son uno de los avances más relevantes de las democracias modernas, y el establecimiento de una meritocracia real requiere que toda la sociedad se indigne en casos como este. Es inadmisible: muchos de los que se quejaron de la corrupción en el sexenio que termina, guardan ahora silencio a pesar de que la materia prima para la institucionalización de ese flagelo acaba de ser puesta en la ley del estado que vio nacer al próximo presidente.

N

NOVARTIS HACE MEGACOMPRA La farmacéutica anunció ayer la compra de Endocyte, un laboratorio de biotecnología especializado en radiofármacos para el tratamiento del cáncer, por Dlls. 2 mil 100 millones. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

PROYECTO. Abel Hibert dio a conocer el desglose del ingreso.

#CAPTACIÓNDERECURSOS

Van por 474 mmdp vía ahorro MÁS ABEL HIBERT, DEL EQUIPO DE LANA AMLO, DIJO QUE SERÁ UN INGRESO EXTRA AL PRESUPUESTO POR ADRIÁN ARIAS

60% SE DESTINARÁ A PROYECTOS SOCIALES DEL PRÓXIMO GOBIERNO.

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El próximo gobierno prevé generar recursos adicionales por 474 mil 758 millones de pesos en 2019, que se usarán para distintos proyectos de la administración y se obtendrán por una mayor eficiencia en recaudación tributaria y ahorros en el gasto público, monto que representa 1.92 por ciento del Producto Interno Bruto del país.

#CRECELAIMPORTACIÓN

Alertan sobre desabasto por gas natural LA FALTA DE INSUMOS GENERA ALGUNOS CIERRES PARCIALES EN LA INDUSTRIA QUÍMICA POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3.5

La baja producción de gas natural en México genera desabasto de materias primas que pone en riesgo las empresas de la industria química, lo que

VECES AUMENTÓ EL PRECIO DE IMPORTACIÓN.

l La mayor cantidad del ingreso vendrá de los ahorros del Estado.

l Mayor eficiencia en la carga tributaria permitirá captar 120 mil mdp.

l Se mantendrá el IEPS en las gasolinas durante el próximo sexenio.

La mayor cantidad, 354 mil 477.8 millones de pesos provendrán de recortes en servicios personales y del gasto corriente del Estado y otros 120 mil 280 millones de pesos, se generarán por recaudación de impuestos, dijo Abel Hibert, miembro del equipo de transición en el marco del 50 Foro Nacional de la Industria Química. Hibert explicó que 60 por ciento de esos recursos, que equivalen a 284.7 mil millones de pesos, se destinarán programas sociales e infraestructura que hará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Los otros 190 mil millones de pesos se ejercerán para atender los aumentos en los gastos públicos “inevitables”, como pensiones y participaciones federales, dijo. “Estos recursos se pueden obtener por aumento de ingresos por mejoras en la eficiencia recaudatoria, por medidas como el combate a facturas apócrifas, por ejemplo, que es un punto prioritario en que se va a enfocar la fiscalización y uno de los focos rojos que hemos detectado”, afirmó Hibert. Por otro lado, dijo que el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a gasolinas se mantendrá durante el próximo sexenio para controlar los precios del combustible. “Va a seguir el mismo mecanismo de amortización en caso de que la gasolina suba mucho”, afirmó. Hace unos días, la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo que el próximo gobierno analiza el futuro del IEPS, ya que representa ingresos por 250 mil millones de pesos para el Estado.Al respecto, Hibert opinó que se malinterpreto la declaración, pues ella nunca afirmó que se eliminaría ese impuesto.

ha implicado cierres parciales y pérdida de empleos en el sector. "La importación de gas de Pemex género que se disparará 3.5 veces su costó en la zona, los cuales transmitió la empresa productiva del estado directo al precio de sus clientes del sureste del país, lo cual para las empresas les es inviable o no competitivo y pone en riesgo el desarrollo las Zonas Económicas Especiales (ZEE) como la de Coatzacoalcos, Veracruz", dijo Eduardo Escalante, presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ). En los primeros cinco años de este sexenio, la industria tuvo un déficit de 100 mil millones de dólares en las importaciones, debido a la falta de gas natural.

EFECTO l La producción de gas natural en México bajó 33% entre 2010 y 2017.

l México tiene que importar ahora 94% del consumo, principalmente de EU.


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39


40 MERK-2

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FALTAMANTENIMIENTO

SUITE PRESIDENCIAL

Piden inversión para el AICM

#OPINIÓN

EL RANKING BAJO LA LUPA

LOS CONSTRUCTORES ACUSAN DE UNA BAJA EN EL GASTO ANUAL DEL AEROPUERTO

En el tema turístico están calculando la metodología y resultados que pueda ofrecer otro organismo internacional

EDGAR MORALES

ace unos días fue reconocido como premio Nobel de Economía, la misma persona que a principios de año despidieron del Banco Mundial (BM) por ventilar que manipularon datos para afectar al gobierno de Michelle Bachelet. Su nombre: Paul Romer. Quien pone los reflectores sobre este personaje es Fausto Hernández, en un artículo para Arena Pública. Una historia que empezó a ser escándalo, cuando el macroeconomista estadounidense señaló en una entrevista para The Wall Street Journal, que el BM, a través del Doing Business perjudicó a Chile. “Inmoralidad pocas veces vista” Así respondió el gobierno sudamericano en un comunicado. El Banco Mundial siempre lo negó. Romer al principio se retractó, al final, antes de entregar su puesto de Economista en jefe del BM, admitió su culpa: “Porque no hicimos las cosas lo suficientemente claras”. El índice global de competitividad en negocios, llamado Doing Business, cambió las metodologías de cálculo de manera engañosa; Cuando gobernaba Sebastián Piñera (2010-2014), el país se mantuvo entre 25 y 30 del ranking, pero en el gobierno socialista de Bachelet, bajaron al 57. El caso, lo siguen de cerca los economistas del presidente electo, Andrés Manuel López EL WTTC ES Obrador, pero en el tema turísRESPONSABLE tico también están calculando la DEL ÍNDICE DE metodología y resultados que COMPETITIVIDAD pueda ofrecer otro organismo internacional: el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) cuya presidenta es la mexicana Gloria Guevara. ¿Conjeturas? Analicemos: en 2011, siendo secretaria de Turismo, la maestra Guevara fue cuestionada por Miguel Torruco –propuesta de AMLO para conducir la Sectur Federal– por los criterios metodológicos para exponer los pronósticos del verano de ese año; según Torruco, estaban “inflados” y llegó hasta el IFAI para la aclaración. A Gloria Guevara no se le olvida; el círculo cercano de la entonces secretaria de turismo, recuerda el coraje que le causaba la simple mención del apellido Torruco. Ya se verán las caras; y seguro se manejarán al estilo Maquiavelo, con aquello de: “Cuidarse del enemigo es acecharlo”. Pero también hay que recordar que el WTTC es responsable del índice de competitividad turística del Foro Económico Mundial, y tiene que ver con una historia “sospechosista” entre el CPTM y el Consejo. En 2012, México –vía CPTM– patrocinó el T20– que antecedió al G20– en el Mayacobá, Riviera Maya. Fue una reunión donde se gastaron unos 3 millones de dólares, mismos que “curiosamente”, se reflejaron en un ascenso inmediato de nuestro país, en el ranking.

H

ANTES DE ABORDAR ¡México campeón! Skál Huatulco fue nombrado como el mejor club del mundo. Skál es una organización profesional de líderes de turismo en todo el orbe, que promueve el turismo global y la amistad. Son más de 15 mil miembros de 400 clubes en 87 países. La competencia fue en Kenya y los representantes de Huatulco se traen el diploma que los reconoce como los mejores del planeta. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para los constructores, los recursos para mantener la operación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) caen a cuenta-gotas. Según datos del observatorio de la Cámara Mexicana de

1,510 MDP, EL PRESUPUESTO DESTINADO AL AICM PARA 2018.

AL MANDO #OPINIÓN

DEUDA HISTÓRICA JAIME NÚÑEZ

El costo de la deuda está en niveles históricos, con cifras que no se veían desde 1990

¿

la Industria de la Construcción de la capital, este año se le han invertido 303 millones de pesos para su mantenimiento, niveles similares al año pasado . "Normalmente los aeropuertos en México tienen un plan quinquenal de mantenimiento, yo no entiendo porque este no. Las inversiones que se pretenden por 3 mil millones de pesos son parecidas a lo que hizo Felipe Calderón con la T2, pero lo que se requiere es un gran aeropuerto", señaló Arturo Bautista Lozano, presidente del gremio. Para el representante de los constructores, tanto la terminal 1 como la 2 están muy deterioradas por la falta de mantenimiento."Este aeropuerto es la columna vertebral del Plan C que implementará el futuro gobierno para solucionar la saturación de operaciones aéreas, mientras hay instalaciones nuevas", dijo.

ALTO VUELO l El AICM es el aeropuerto más importante de México con 36% del tráfico aéreo de pasajeos de todo el país.

lTiene una capacidad para atender a 39 millones de pasajeros, pero el año pasado movilizó 44.7 millones.

Aeroméxico que lleva Andrés Conesa, reconoce las presiones que se han dado en el último año en el precio de la turbosina. De un año a otro el incremento ha superado hasta el 40 por ciento, y considerando que representa más del 20 por ciento de los costos totales de la aerolínea era necesario corregir el rumbo haciendo entregas anticipadas de aviones más antiguos –Boeing 737-700 y Embraer 170–, y recargar su estrategia en los equipos de última generación que son más eficientes y cuesta menos su operación como el Dreamliner 787 y los Boeing 737-MAX. Incluso en una llamada con inversionistas Conesa reconoció que, a diferencia de hace ocho años, en la actualidad la aerolínea es más fuerte en sus fundamentales y tiene la flexibilidad suficiente para recalcular su oferta de asientos con el objetivo de mantener su rentabilidad hacia los siguientes años. Veremos si este movimiento es seguido por el resto de las líneas aéreas domesticas en sus reportes trimestrales que estaremos observando los siguientes días.

Sabía que de enero a agosto de este año, el gobierno federal pagó, sólo de intereses de la deuda pública, CHEVRON EN EL BAJÍO más de 388 mil millones de Quien continua con su plan de crecimiento pesos? El costo financiero es la división de combustible de Chevron, de la deuda está en niveles dirigida en México por José Parra, al abrir históricos, con cifras que no se veían desde su primera estación de servicio en el Ba1990, mientras que los estados jío, específicamente en León, gastan casi 295 mil millones Guanajuato, de la mano del de pesos adicionales a lo preoperador Enerser. La empreSÓLO DE supuestado. Si bien Andrés sa, que ya tiene presencia en INTERESES, EL Manuel López Obrador podrá cinco estados del norte planea GOBIERNO PAGÓ acceder en su primer año a llegar a 100 gasolineras a final 388 MIL MILLONES 327 mil millones de pesos que del año y unas 350 al terminar hay en los fondos de estabiliel 2020. Este y otros planes sin DE PESOS zación, los ingresos federales duda representan el progreso y la recaudación, sobre todo alcanzando en la implemena nivel local, deben ser fortalecidos a través tación de las reformas al sector energético. de dos vías: un gasto eficiente de los recursos, sin despilfarro y el fortalecimiento de la Y LUEGO recaudación a través de impuestos que ya Ayer despertamos con que Donald Trump existen, tal como el ejemplo del predial que ha emitió varios mensajes en Twitter sobre la propuesto el futuro titular de la Secretaría de caravana de migrantes centroamericanos que Hacienda (SHCP) Carlos Urzúa. Después de se dirige hacia Estados Unidos. En uno, claro, haber instruido a los estados a no aumentar señaló que para él son más importantes los o crear nuevos impuestos, las opciones de temas de seguridad fronteriza y migración, AMLO para tener unas finanzas sanas son que los comerciales, incluyendo la firma del cada vez más claras. T-MEC. MOTIVOS El ajuste de flota y destinos anunciado por

JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


MERK-2 41

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El plan c del gobierno entrante, que involucra el incrementar la operación en el aeropuerto de Toluca para solucionar la saturación del espacio aéreo en el valle de México, no tiene mayores complicaciones, pues su capacidad puede subir hasta 25 millones de pasajeros al año y duplicar los 8 millones que tiene ahora. En entrevista con El Heraldo de México, Alexandro Argudín Le Roy, director general del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), explicó que dentro de las instalaciones que dirige hay una reserva territorial para la expansión natural de la terminal aérea, en la que se puede edificar una pista, sus plataformas y ampliar la actual terminal de pasajeros.“Con la inversión adicional que se está comentando se puede construir una segunda pista en la reserva territorial que tiene el aeropuerto, para incrementar la capacidad a 25 millones de pasajeros y pasar de 30 a 62 operaciones por hora”, explicó el directivo, quien se desempeñó como director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

FOTO: CUARTOSCURO

#25MILLONESDEPASAJEROS

Aeropuerto de Toluca se alista al plan C ALEXANDRO ARGUDÍN OFRECE UNA RESERVA TERRITORIAL PARA AMPLIAR LA TERMINAL

30% MENOS SERÁ EL COSTO DE LOS VUELOS DE VIVA AEROBUS DESDE TOLUCA.

Actualmente, el aeropuerto de la capital del Estado de México cuenta con una terminal de pasajeros de 32 mil metros cuadrados y una pista de 4.2 kilómetros de largo con 40 metros de ancho, que en total le dan una capacidad anual de ocho millones de viajeros. El aeropuerto de Toluca está incluído dentro del plan c que elaboró el próximo gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para

solucionar el problema de saturación del AICM. Incluso, el próximo secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú dijo la semana pasada que en este aeropuerto se invertirán entre mil millones y 2 mil millones de pesos en su modernización, aunado a otra inversión de 3 mil millones de pesos en el actual puerto aéreo capitalino. Además, junto con el AICM y el desarrollo de Santa Lucía, el AIT es parte de la opción que compite con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que se construye en Texcoco, en la consulta ciudadana que se realizará del 25 al

l

OPCIÓN. La alternativa para desahogar el AICM. FALTAN VUELOS

En 2017 volaron por Toluca 750 mil pasajeros, aunque tiene capacidad para ocho millones. l

28 de octubre en más de 500 municipios en el país. PUEBLO SABIO Durante el foro de la industria química ,Abel Hibert, asesor económico de AMLO se pronunció a favor de Texcoco. "Ojalá que salga bien y que el pueblo sea sabio y que diga que Texcoco es una buena opción", dijo. (Con información de Adrián Arias).


42 MERK-2

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OTORGANCALIDAD

DE LA

MKT CAROLINA MELQUIADES ROMERO*

LA MERCADOTECNIA ACTUAL EN MÉXICO

De la frescura del campo, a su plato LOS PRODUCTORES, FELICES DE QUE SE ASEGURE LA COMPRA DE TODAS SUS COSECHAS POR NANCY BALDERAS

uién no ha escuchado aquello que se dice sobre la comunicación actual y la diversidad de canales de comunicación y lo poco que actualmente logramos comunicarnos. Este dicho puede ser muy cierto y la mercadotecnia actual y la comunicación con el cliente ha sido la más afectada o beneficiada en este aspecto. La afectación o ventaja tiene mucho que ver con la forma en que cada marca usa esto a favor o permite que le afecte. Los nuevos medios están revolucionando y cambiando radicalmente la manera en que las empresas crean valor a sus clientes y hacen negocios con los mismos. La mercadotecnia en muchas empresas actua en dos planos al mismo tiempo, dada la lucha generacional de los clientes. Estamos justo en este momento de la historia de la comunicación en el que contamos con clientes que aún buscan los medios tradicionales y las nuevas generaciones a las que les parece aburrido el marketing general y tradicional. Lo nuevos medios y la forma de comunicación actual tiene que reinventarse constantemente para mantenerse en el gusto de los nuevos clientes, pero mantener en cierto grado el contacto tradicional para no perder la comunicación con sus clientes tradicionales. La industria cambia cada vez con mayor rapidez y el consumo de los medios digitales está en constante evolución. Invariablemente migraremos hacia ese camino. Sin embargo, las marcas deben aprender en la marcha cómo sacar provecho de los medios para conectar con sus audiencias y lograr sus objetivos de negocio. Por último, las marcas pueden estar en constante riesgo. Los nuevos medios nos pueden acercar más a nuestros clientes finales y los influenciadores principales, pero también nos pueden sobre exponer al grado de perder el prestigio de un momento a otro, la rapidez con la que se mueve cualquier noticia o comunicación de marca puede dañar o beneficiar en un dos por tres a cualquier marca de prestigio. Ahora no es sólo el cómo comunicar lo importante del proceso, si no cómo reaccionar a una eventualidad para no dañar el prestigio de la marca. La mercadotecnia de hoy debe considerar más que nunca el decir la verdad, ya que la verdad absoluta está mucho más expuesta que antes y cualquier mentira sale a relucir rápidamente. Así mismo, el punto de venta y sobre todo en México, sigue siendo ese punto de encuentro con el cliente final; sin embargo, la posibilidad de participar en el canal de venta en línea cada vez es más aceptado y usado en países latinos. En suma, debemos trabajar sobre una plataforma que conserva la comunicación con nuestros clientes tradicionales, pero al mismo tiempo entrar en una constante construcción de puentes y medios de comunicación con las nuevas generaciones que tarde o temprano serán nuestros clientes principales. *Directora de Mercadotecnia de Helvex

Q

“La industria cambia cada vez con mayor rapidez y el consumo de los medios digitales está en constante evolución. Invariablemente migraremos hacia ese camino”.

COMER SANO

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una de las mejores formas de asegurar la calidad en frutas y hortalizas es que lleguen lo más rápido posible del campo al plato. Dejando de lado intermediarios, con compras directas a productores, las empresas que se encargan de preparar o procesar alimentos pueden ofrecer una mayor frescura en sus productos. Mientras que del lado de los productores contar con un cliente que asegure la venta de su cosecha, brinda tranquilidad, en especial a los pequeños empresarios. Así, empresas como La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, pertenecientes a Corporativo Kosmos, son algunas de las firmas que implementan esa relación ganar–ganar entre productores y procesadores de alimentos.

l Más de tres mil toneladas al mes compra Corporativo Kosmos directamente a los productores.

El corporativo asegura que con esta modalidad del campo a la mesa, garantiza mayor calidad en los alimentos. l

FOTO: CUARTOSCURO

ROSTROS

BIENESTAR. Emplear alimentos provenientes de pequeños productores garantiza beneficios.

l

De hecho, el grupo compra directamente a los campesinos 60 por ciento de las frutas y verduras que utiliza en sus servicios, una proporción que esperan se incremente con los años. “De esta forma Corporativo Kosmos no solamente beneficia a los productores, también colabora con las cooperativas productoras, campesinos, empacadores y transportistas locales que intervienen en el proceso, evitando intermediarios para apoyar a los pobladores de regiones marginadas”, explicó el Grupo.

#INFORMETRIMESTRAL

Banorte prevé sumarse a plan social de AMLO ALISTA CONTRATACIONES DE PERSONAL PARA 2019, EN MEDIO DE RECORTES EN EL SECTOR POR FERNANDO FRANCO

25% CRECIÓ LA CARTERA DE CRÉDITO DEL BANCO DE ENERO A SEPTIEMBRE.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Grupo Financiero Banorte alista su plan de inversiones para 2019, que considera nuevas contrataciones de personal y participación en los programas sociales del nuevo gobierno. Tras su fusión con Grupo Financiero Interacciones, el banco despidió a casi 400 personas para hacer más eficiente su negocio. Sin embargo, “ya estamos del otro lado, estamos

BUENAS CIFRAS La cartera vencida del banco fue de 1.8% de su cartera crediticia. l

El financiamiento al consumo aumentó 18% en el tercer trimestre del año. l

El crédito de Banorte mediante plásticos bancarios se incrementó 8 por ciento a tasa anual. l

60 POR CIENTO DE ALIMENTOS QUE UTILIZA EL GRUPO PROVIENEN DE LOS PRODUCTORES.

en la parte expansiva”, aseguró Marcos Ramírez, director general del grupo. En conferencia dijo que en el primer trimestre de 2019 anunciará nuevas inversiones para diferentes áreas de negocio, especialmente la digital. También aumentará su plantilla laboral, aunque Ramírez no detalló en qué proporción, esto en medio de un recorte de casi tres mil empleados de Citibanamex y BBVA Bancomer, por una mayor integración de procesos tecnológicos. Al ser cuestionado sobre si participará en los programas sociales del nuevo gobierno, el ejecutivo afirmó “siempre hemos estados y vamos a estar (en ese segmento)”. Ramírez destacó que la utilidad del grupo ascendió a siete mil 816 millones de pesos en el tercer trimestre del año, un alza anual de 26 por ciento. Este resultado ya se vio influenciado por la integración de Interacciones, el cual aportó entre 8 y 9 por ciento de esta ganancia.


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

43


54 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SESIÓNDEPÉRDIDAS

Nerviosismo en mercados LAS PRESIONES EN MÉXICO FUERON POR DONALD TRUMP POR NANCY BALDERAS NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las expectativas de un menor crecimiento económico global, por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la expectativa de un alza en las tasas de la Reserva Federal tiraron a los mercados financieros del mundo. En México se sumaron los comentarios del presidente Donald Trump con respecto al tema migratorio.

Así, el peso sufrió una baja de 1.49, para ubicarse en 19.1185 por dólar al mayoreo reportado por Banxico. La moneda mexicana se ubicó en su menor nivel desde el 4 de octubre, de 19.1720 unidades por dólar. En tanto, en la Bolsa Mexicana de Valores, su principal índice perdió 1.80 por ciento a 47 mil 24.46 unidades. El Índice S&P/BMV IPC marcó su mayor pérdida diaria desde las elecciones presidenciales en México. En Wall Street, el Dow Jones cayó 1.27 por ciento a 25 mil 382.91 puntos y el Nasdaq bajó 2.06 por ciento a siete mil 485.14 enteros. FOTO: REUTERS

A LA BAJA. Wall Street fue afectada por la guerra comercial de EU con China.

l

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

EVALÚA AMLO CREAR “GRAN HOLDING” PARA BANCA DE DESARROLLO CON NAFIN-BANCOMEXT-BANOBRAS Y ENTES DEL AGRO ALBERTO AGUILAR

*Nuevo gobierno no aceptará firma del USMCA si antes no se resuelve tema del acero; crece robo de NIPs en celulares y omisa IFT; crece desconfianza y sufre el peso

qué aquí de la posible NO DE LOS objetivos más fusión de NAFIN que importantes en la agenda del lleva Jacques Ropróximo gobierno estará en gozinski con BANimpulsar una mayor equidad COMEXT a cargo de social, para lo cual la econoFrancisco González. mía debe crecer al menos al Esta “consolidación” doble del raquítico promedio del 2% alcanque es el término zado en los últimos años. adecuado, suena lóAmén de mejorar gradualmente los salagica y prácticamente rios, empujar proyectos de infraestructura ya estaba en proceso y de corte social y atraer inversión privada ALFONSO en la gestión de Fe-interna y externa– otro elemento esencial ROMO lipe Calderón. Con será el financiamiento. Enrique Peña Nieto Le platicaba acerca del encuentro que se revirtió. recién se realizó entre la ABM que preside Hay cantidad de redundancias que podrían Marcos Martínez y Alfonso Romo, próximo eliminarse, puesto que en muchas operatitular de la Oficina de la Presidencia. ciones no es del todo claro que los créditos A los ojos del próximo gobierno, la banca sean para fomento interno o externo. privada deberá jugar un rol más relevante Sin embargo en los estudios que se haen lo que es el impulso que se busca dar a cen también se han encontrado cantidad la economía con una mayor inclusión de de duplicidades en la labor que realiza la todos los mexicanos. Financiera Nacional de Desarrollo AgropeEl equipo de transición encabezado para cuario (FND) que dirige Enrique Martínez, esos fines por Carlos Urzúa próximo titular con el FOCIR de Luis Alberto Ibarra, FIRA de la SHCP y por Arturo Herrera quien será de Rafael Gamboa, ASERCA a el subsecretario del ramo, ya cargo de Alejandro Vázquez ha elaborado varios análisis SE APROXIMAN Salido, o AGROASEMEX de de la situación que hoy tiene AJUSTES EN EL Rodrigo Sánchez Mújica. la banca. ACCIONAR QUE Todos son fruto de necesidaSe espera que la ABM enHOY CONOCEMOS des que gradualmente se han tregue pronto un documento DE LA BANCA DE cubierto en el tiempo. Lo que de diagnóstico de su estatus, DESARROLLO se pondera es la conveniencia así como algunos compromide que fueran una sola institusos para apoyar las metas de ción para el campo con ahorros operativos Andrés Manuel López Obrador. enormes. Sin embargo la banca privada sólo es una Y que tal el poder crear una gran entidad parte de la ecuación, ya que los equipos de de desarrollo como existe en algunos países Urzúa, Herrera y Romo también ponderan europeos con NAFIN, BANCOMEXT, incluciertos cambios a la mecánica con la que sive BANOBRAS de Alfredo Vara y hasta hoy se mueve la banca de desarrollo. la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Con la visión de ser austeros, que es “el Jesús Alberto Cano. mantra” de AMLO, y lograr una mayor efiArriba habría una gran controladora con ciencia operativa, en su momento le plati-

U

MERK-2 45 áreas de apoyo administrativo y descolgarían como divisiones cada uno de los bancos con plena comunicación para apoyarse cuando se requiera. Todavía no hay aún nada decidido, ya que esta “consolidación” está en fase de estudio. Lo que sí es un hecho es que se aproximan ajustes en el accionar que hoy conocemos de la banca de desarrollo. Veremos lo que se decide.

***

TRAS LAS GESTIONES que recientemente ha realizado el rubro siderúrgico integrado en CANACERO que preside Máximo Vedoya para que ECONOMÍA establezca barreras arancelarias más enfáticas a las importaciones de ese producto que provienen de EU, se espera que pronto haya decisiones por el equipo de Ildefonso Guajardo. El punto es compensar el impacto ocasionado por la Ley 232. Le platico que dicho expediente lo sigue muy de cerca el equipo de transición y pronto se esperan medidas directas contra el rubro siderúrgico estadounidense. Jesús Seade, quien fue el negociador por AMLO, abiertamente reconoce que la negociación del USMCA no debió concluirse sin resolver lo relativo al acero. De hecho adelantó que no aceptarán su firma si antes no se resuelve el tema. Donald Trump no parece tener ninguna intención en dar marcha atrás. De hecho ya hasta inició un panel en la OMC.

***

A ÚLTIMAS FECHAS la actividad ilícita para sorprender a los usuarios de la telefonía celular y arrebatar sus números a otras compañías distintas con la que se contrató se ha incrementado de forma notable. Pesquisas realizadas así lo corroboran. En el centro de esta guerra está el obtener el NIP bajo argucias. El IFT que lleva Gabriel Contreras conoce del problema, pero su accionar solo se ha circunscrito a una campaña en redes sociales para prevenir. En el ínter los delincuentes a todo lo que da.

***

AYER NUESTRA MONEDA sufrió un fuerte desliz. El dólar en ventanilla se colocó en 19.45 pesos a la venta. Varios factores impulsaron esta situación. El tema migratorio que podría romper la armonía entre Donald Trump y AMLO, y una agenda económica del próximo gobierno que cada vez abre más dudas con el NAIM, la política energética y la eliminación de IEPS a gasolinas. La posposición de dos ofertas en la BMV de José-Oriol Bosch (Coppel y Mifel) evidencia la falta de confianza de los inversionistas. Agregue el factor inflación que no declina, y en lo externo la estabilización monetaria de la FED con más alzas de tasas en puerta. Esto obligará a BANXICO de Alejandro Díaz de León a reaccionar. El encarecimiento del costo del dinero frenará más la actividad. Así que el horizonte muy complicado. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


#METANÁLISIS

l El pasado fin de semana, la Comisión de Árbitros concluyó el seminario de inducción para los 22 árbitros centrales, 25 asistentes y 27 encargados del VAR. Asimismo, durante el periodo de prueba en la categoría Sub 20, Brizio cumplió con la visita a los 18 clubes de la Primera División y las cadenas televisivas con derechos de transmisión.

FOTO: MEXSPORT

ASÍ FUE EL PROCESO

EL VAR LA OPINIÓN DE TRES EXPERTOS SOBRE EL VIDEOARBITRAJE.

FOTOS: ESPECIAL

¿QUÉ ESPERAR DEL VAR?

EDGARDO CODESAL

EXÁRBITRO @EDGARDOCODESAL

EDUARDO BRIZIO

EXÁRBITRO @LALOBRIZIO

GILBERTO ALCALÁ

EXÁRBITRO @GILALCALA

EXSILBANTES VEN POSITIVO EL NUEVO SISTEMA, PERO AFIRMAN QUE LA POLÉMICA NO SE ACABARÁ DEL TODO ¿QUÉ OPINA SOBRE QUE SÓLO DEPENDA DE LAS IMÁGENES DE LAS TELEVISORAS?

¿ESTE SISTEMA BENEFICIARÁ O NO AL FUTBOL MEXICANO?

l Algo positivo. Después de lo que vimos en la Copa del Mundo, esto será algo muy importante para ayudar a resolver problemas difíciles que se le presenten al árbitro en un partido. El VAR es una herramienta más para tratar de ser más justos. Tiene un protocolo específico y se tiene que apegar a eso.

l Yo creo que hay que darle al VAR la dimensión real que necesita: es una herramienta para casos especiales, en los que el árbitro no tuvo posibilidades de poder observar algunas situaciones del juego. No se le puede pedir que sea una solución a todos los problemas ni que la polémica se acabe por esta razón.

l Es una situación que se ha dado a nivel mundial: las cosas suceden tan rápido que el equipo arbitral no puede observarlo todo. El VAR es una herramienta muy necesaria para ligas como la nuestra, en la que se viven diariamente una serie de problemas. Eso sí, no hay que pedirle al VAR más allá de lo que puede dar.

l Hay que entender que el VAR es una herramienta con la que el árbitro irá ganando justicia y credibilidad. No es un detector de faltas, no es la panacea ni el fin de la polémica deportiva. La polémica se va a armar en qué jugadas se revisan y cuáles no. Para que se revise una jugada, necesita que sea PEGII.

l Serán las mismas tomas. Lo que pasa es que el VAR va a tener a su disposición como mínimo seis cámaras. En el camioncito estará el VAR y el técnico de la televisora. Ellos tienen acceso a las seis. El VAR va a pedir qué toma quiere. Los árbitros pueden sentirse más tranquilos por esta situación.

l Si este deporte fuera jugado por hombres cabales, no habría necesidad de árbitro. Y si los aficionados se atuvieran a tomar las decisiones arbitrales como parte del juego, tampoco habría necesidad del VAR. Dependerá de cuántas esperanzas tenga depositadas cada quien, para saber si sirve este sistema.

l El VAR puede ser provechoso en términos de justicia. Sobre todo, por la falta de capacidad actual de los árbitros que dirigen en la Primera División. Falta mucha calidad e instrucción arbitral. Con ello, el VAR lo único que va a hacer es desnudar la actualidad del arbitraje mexicano y la trampa de los jugadores.

l Eso puede ser un hándicap en contra. Las televisoras tendrán la posibilidad de poner, según la conveniencia, las jugadas dudosas de un partido. Si empiezan a manipular eso, ahí sí se convertiría en un tema sabroso, pues va en contra de las funciones del VAR. ‘Piensa mal y acertarás’, dice por ahí el refrán.

l Si se usa para lo que tiene que usarse, que son las injusticias arbitrales, seguramente será un tema provechoso. El VAR está para que los errores arbitrales no determinen que un equipo gane o que otro pierda, como ha pasado recientemente. Esos errores le cuestan a los técnicos, no al árbitro.

455 INCIDENTES AMERITARON LA ATENCIÓN DE VIDEOÁRBITROS EN EL MUNDIAL DE RUSIA 2018.

9 PENALTIS DETERMINÓ EL VAR EN LA PASADA COPA DEL MUNDO.

l LISTO. El VAR se pone en marcha esta noche en el Estadio Jalisco.

#JORNADAHISTÓRICA

FOCO DE ATENCIÓN EL VAR SE ESTRENA EN LA LIGA MX CON EL FIN DE REDUCIR LAS POLÉMICAS; SERÁ CLAVE SU BUENA APLICACIÓN PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE FIFA POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por primera vez en la historia del futbol mexicano, el sistema de asistencia por videoarbitraje (VAR, por sus siglas en inglés) será implementado en un partido oficial de la Primera División. A partir de esta fecha, los silbantes podrán recurrir al uso de la tecnología, con cinco criterios de-

finidos, seis tomas de televisión y una unidad móvil fuera de los estadios. El proyecto encabezado por Arturo Brizio, titular de la Comisión de Árbitros, se pondrá en marcha en el Atlas-Veracruz y seguirá hasta la siguiente semana, en un periodo de prueba que busca la certificación. Los mayores principios del VAR tendrán que ver con la palabra PEGII: “Penalti, Expulsión, Gol, Identificación e Incidente no visto”, situaciones en las que el árbitro podrá solicitar la herramienta en caso de duda. A la distancia, cuatro elementos lo auxiliarán en un vehículo ubicado fuera del inmueble: un árbitro VAR, su asistente, un ingeniero y un operador. Éstos, a su vez, contarán con seis u ocho pantallas, para recibir la señal de televisión e intervenir si es necesario.

FECHA 13 ATLAS

VS. VERACRUZ 21:00 HORAS ESTADIO JALISCO AZTECA 7 Y ESPN 2


FOTO: CUARTOSCURO

CRITERIO PEGII PARA LA INTERVENCIÓN DEL VAR:

Penalti. Expulsión. l Gol. l Identificación. l Incidente no visto. l l

MARCA FAN #OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

VIERNES 19 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

46-47 EDITOR: LUIS ALONSO COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ C. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

CANELO TAQUILLERO LA FRAGMENTACIÓN DE LOS MEDIOS HACE HOY POSIBLE QUE LAS MARCAS PERSONALES DE ALGUNOS DEPORTISTAS EXPLOTEN OPCIONES NO IMAGINADAS stimado fan, en este mundo terrenal nunca obtendrás lo que realmente mereces, sino lo que sabes negociar. El Canelo Álvarez supo concretar un buen negocio esta semana, para dar el salto a un olimpo especial, el de los boxeadores más taquilleros de todos los tiempos. Saúl firmó con la plataforma de streaming DAZN un escalofriante contrato de 365 millones de dólares por cinco años, en los que peleará un mínimo de 11 combates. Así como 365 días tiene el año, esta suma garantizada significa que el tapatío, que aún no sube al piso de los treintañeros —tiene apenas 28—obtendrá 6 mil 870 millones de pesos, al tipo de cambio de las últimas horas. Eso significa que independientemente del resultado que obtenga en sus peleas, ganará por esta unión 33.1 millones de dólares por pelea. En pesos, se llevará por este único rubro mil 314 millones. Por segundo ya cobra desde ahora 2.31 dólares, o sea unos 44 pesos, mientras lees esta columna. ¡Y no cuentan acá sus otros ingresos por patrocinios personales y acuerdos comerciales con otras marcas! Para que te des una idea: Álvarez ocupa la cima del listado de los deportistas con mejores contratos vigentes, y proporcionalmente no tan jugosos. Su escolta es el beisbolista Giancarlo Stanton, que firmó con los Yankees por 325 millones de dólares en 13 años. En tercer lugar aparece el también pelotero Miguel EL MUNDO DIGITAL Cabrera, con 248 mdd con ES LA NUEVA los Tigers de Detroit, el piloto POLIS, DONDE Sebastian Vettel, 240 mdd SE ESCRIBE LA con Ferrari, y el basquetbolista James Harden, con 235, MODERNA ÉPICA con los Rockets de Houston. DEPORTIVA Hasta antes de su contrato bomba, El Canelo ya era el boxeador mejor pagado del momento, pues en su último pleito que ganó a Gennady Golovkin se llevó 52 millones de dólares, para estar sólo por debajo del aventurero de las artes mixtas Conor McGregor, que se llevó 99 mdd al pelear ante Floyd Mayweather, quien por su parte se retiró con un monto de 285 mdd. La ociosa imaginación puede ayudarte a fantasear junto con la de este columnista: ¿De qué hubiera sido capaz un Raúl Ratón Macías en la actualidad, luego de que en una era donde sin celulares ni internet era capaz de llenar todas las arenas donde boxeaba, e incluso la Monumental Plaza México (en 1954)? Quizás el único ring donde El Canelo aún no resulta vencedor es el de la idolatría. Sin embargo, ¿quién puede descartarlo en el camino? Si algo caracteriza a las lovemarks de deportistas es que la gente los ama, y cuando amas perdonas todo… o casi todo. ¿Alguien se acuerda ahora de su problema con el clembuterol? Los tiempos también juegan en el deporte. Se habla de fragmentación de medios a la forma en como la tecnología favorece y fomenta la proliferación de nuevos canales y plataformas mediáticas para ofrecer a las cada vez más numerosas y exigentes audiencias. Un Ratón Macías y JC Chávez podrían ser hoy aún más populares, debido a que ellos sí fueron ídolos indiscutibles.

E

BLINDADO

FASE DE PRUEBAS

ESCOBEDO, PIONERO

En las Jornadas 13 y 14 del Torneo Apertura 2018, el VAR realizará sus pruebas piloto. Luego, en la 15 y 16, personal de la International Board llegará a México para atestiguar su funcionamiento y definir su certificación, con la que podrá operar de forma permanente. Cabe la posibilidad de que esta herramienta se mantenga en la próxima Liguilla. l

El árbitro Adonai Escobedo será el encargado de dirigir el partido Atlas-Veracruz, en el inicio de la fecha 13 del futbol mexicano. Lo acompañarán Miguel Ángel Hernández e Israel Valenciano, como asistentes, y Óscar Mejía, como cuarto árbitro. Escobedo fue el elegido para encabezar la nueva era del VAR en la Liga MX. ●

Tras varias semanas de trabajo, la Comisión de Árbitros logró la certificación de 26 silbantes activos de la primera categoría y de 18 que, después de su retiro, participarán en la operación del VAR, también con el aval de la International Board (IFAB), el órgano garante de las reglas del juego designado por la FIFA. Uno por uno, los 17 estadios de la Liga MX, así como los 18 clubes y las empresas encargadas de la transmisión de los partidos, recibieron la visita de Brizio con manuales del sistema. Algunos ex silbantes, sin embargo, se oponen a la idea de que los problemas centrales del gremio están terminados. Entre ellos, Gilberto Alcalá: “El VAR es un paso a la modernidad”, sos-

17 DECISIONES ORIGINALES DEL ÁRBITRO MODIFICÓ EL VAR EN RUSIA.

tiene. “Pero, hoy, se trata de otro tipo de juego, de intereses que están por encima del deporte y del orgullo de los equipos: el dinero. La tecnología no se va a equivocar, los que sí se equivocan son los humanos. El error es condición humana, no arbitral. Este sistema iba a entrar en acción hace ya algún tiempo y, por falta de capacidad de los que están ahí, no se dio”. Varios problemas técnicos enfrentó el VAR en sus primeras pruebas en partidos de la categoría Sub 20. Por ejemplo: cuestiones de logística de la unidad móvil y la falta de cable para la instalación de los equipos. A pesar de ello, la confianza de Brizio y su grupo de trabajo apunta hacia la certificación definitiva de la International Board, que estará visitando México en las próximas semanas para dar un veredicto al respecto. Mientras tanto, un nuevo precedente se escribe en la historia de nuestro balompié a partir de esta noche. “No faltarán aficionados o jugadores que reclamen que una jugada tenía que ser revisada por el VAR y otra no. A Arturo le tocó encabezar este proyecto. Es una nueva labor que tiene encomendada. Yo le deseo éxito y que todo sea para bien, pero la polémica va a continuar”, aseguró Eduardo, su hermano, en las horas previas a la presentación del VAR.

El VAR es a prueba de balas. No dependemos de la voluntad ni intención de las televisoras para la toma de decisiones”. YON DE LUISA PRESIDENTE DE LA FMF

REALIDAD

El futbol moderno es muy rápido; hay cosas que son imperceptibles a la vista del árbitro. El VAR busca mantener la justicia deportiva”. FERNANDO GUERRERO ÁRBITRO PROFESIONAL

INFO@HECTORQUISPE.COM


48

VIERNES / 19 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


META 49 50 ANOS

DE REBELDIA

l DEDICADO. En 2012, Keino entró al Salón de la Fama del Deporte Humanitario y en Río 2016 recibió el primer Laurel Olímpico.

LE DI0 A KENIA EL PRIMER 0R0 Ni el tráfico de la CDMX, ni una infección, le quitaron a Kip Keino el deseo POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Kipchogue Keino forjó una historia singlular en los Juegos de México 1968. Llegó con dolor estomacal que lo obligó a abandonar los 10,000 m. Le diagnosticaron infección biliar y le pidieron reposo. No hizo caso. Ganó plata en 5,000 m y correría los mil 500 m. “La Villa Olímpica estaba muy cerca del estadio, ¡pero el tráfico

era tremendo! Decidí bajar del camión y corrí como dos kilómetros y apenas llegué… pero bueno, fue como un calentamiento”, recordó entre risas, hoy de 78 años. Keino hizo la carrera de su vida: él y su coequipero Ben Jipcho forzaron al favorito, el estadounidense Jim Ryun. Keino cortó el listón en 3:34.91 minutos, con nuevo récord olímpico y Ryun, sofocado, se quedó la plata. Kipchogue ganó el primer oro olímpico para Kenia. En Múnich 72 ganó plata en mil 500 m y oro con nuevo récord en 3,000 m con obstáculos. Con su retiro en 1973 fue presidente del Comité Olímpico de Kenia, se mudó a una granja al oeste de su país y creó una fundación en apoyo a huérfanos, que hoy trabaja con más de 600 beneficiarios de Kenia, Somalia, Sudán, Ruanda, Burundi y Liberia.

FOTO: ESPECIAL

VIERNES / 19 / 10 / 2018 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX


50 META

VIERNES / 19 / 10 / 2018 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

#UNIDOS

FOTO: ESPECIAL

APOYAN BUENAS CAUSAS

HABRÁ TRIATLÓN EN CDMX

REDACCIÓN

A través de este foro se han tomado acciones para reinsertar efectivamente a niños soldados a la sociedad. l

l También apoyan a huérfanos de guerra a reconstruir su vida y a refugiados en su reinserción integral.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la meta de hacer del deporte una herramienta de pacificación, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Scholas Ocurrentes México, asistieron al XI Foro Peace & Sport, un evento anual que congrega a ministros del deporte, organismos y federaciones deportivas a instalar programas de apoyo en zonas de alta marginalidad. El francés Joël Bouzou, medallista olímpico de pentatlón moderno en Los Ángeles 84, fundó el foro en 2007, auspiciado por el Príncipe Alberto de Mónaco.

EL PRIMER TRIATLÓN POWERADE CDMX 2018 SE REALIZARÁ EL 24 Y 25 DE NOVIEMBRE CON LA PARTICIPACIÓN DE 2 MIL PERSONAS Y TRAERÁ CONSIGO LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO ACUÁTICO DE LA CDMX. SERÁ PARTE DEL SERIAL PREMIUM DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN Y CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL. REDACCIÓN

EL CMB SE REUNIÓ CON PEACE & SPORT PARA UNIR ESFUERZOS EN PRO DE DESARROLLAR ZONAS MARGINALES CON DEL DEPORTE

ACCIÓN EFECTIVA

#PRESENTACIÓN

l

ACERCAMIENTO. Alejandro Hüett posa con Christian Karembeu.

2a EDICIÓN DE BEYOND SPORTS SE CELEBRARÁ.

El foro convoca a atletas de distintas nacionalidades y disciplinas que promueven el deporte como herramienta de pacificación y empatía. Entre sus estandartes está el ex futbolista Christian Karembeu. En representación del CMB fue Jill Diamond, de WBC Cares, y Alejandro Hüett de Scholas Ocurrentes México, fundación que creó el Papa Francisco y aquí dirige Héctor Sulaimán.

“Entregamos una carta a Joël Bouzou y al Príncipe Alberto, para un acercamiento entre el CMB y Scholas Ocurrentes con este movimiento. La meta es hacer alianzas estratégias y ver cuáles de estos programas nos pueden ayudar”, dijo Hüett. Hay programas en Madagascar, Francia, Mali, Timor Oriental, Haití, Colombia y Costa de Marfil y la meta es que llegue a México.

FOTO: NOTIMEX


META 51

VIERNES / 19 / 10 / 2018 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#FUTBOLFEMENIL

l DUELO. Familiares y amigos acudieron al velorio de Ibarra.

#REMATE

FOTO: ESPECIAL

#TRIMÉXICO68

CORRIGE POLÉMICA Javier Vargas, guardameta del Tri en México 68, aseguró que nunca dijo que la Selección se dejó ganar en el duelo por el bronce ante Japón. “No teníamos motivación para jugar, que es muy diferente”, corrigió El Gato, aclarando su dicho expresado a la cadena Univisión. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

#JCCHÁVEZ ● SANTO PERICAZO EL EXBOXEADOR PIDIÓ ENTRAR AL BAÑO DEL PAPA JUAN PABLO II, EN UNA VISITA A LA SANTA SEDE EN 1995, PARA CONSUMIR COCAÍNA, SEGÚN REVELÓ RODOLFO, HERMANO DE JC, EN EL LIBRO: “VERDADERA HISTORIA”. REDACCIÓN

#FÓRMULAUNO

CHECO HASTA 2019 EL PILOTO MEXICANO RENOVÓ AYER POR UN AÑO CON LA ESCUDERÍA FORCE INDIA. “ÉSTE HA SIDO MI HOGAR DESDE 2014, PERO CREO QUE LO MEJOR ESTÁ POR VENIR”, MENCIONÓ SERGIO PÉREZ, LUEGO DE LA EXTENSIÓN. REDACCIÓN

ÚLTIMO ADIÓS A MAR IBARRA

POR ADRIÁN SARABIA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIJUANA. Luego del deceso de la promotora y fundadora de las Xolas de Tijuana, Marbella Ibarra, se celebró una misa de cuerpo presente en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. A la ceremonia acudieron sus amistades,

familiares y exjugadoras que formó durante su carrera en el balompié. “’Ustedes pueden ver todo lo que dejó en Baja California. Cuando ella veía a sus chicas jugar, se transformaba, era una leona’’, afirmó Jonathan Ibarra, hermano de Mar. “Era una persona que siempre estaba contenta’’, continuó el familar.

Tanto al velorio como a la misa no asistió algún directivo de club Xolos, pero sí jugadoras de la actual plantilla de la Liga Femenil, como Melissa Zúñiga, Evelyn Fernández e Inglis Hernández, quienes tuvieron su formación con la fallecida entrenadora. Se espera que en los próximos días se tenga el resultado de la necropsia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.