Edición Impresa. Miércoles 17 de octubre de 2018

Page 1

17 MUJERES

UNA MUERTE cada 84 minutos

● MUEREN DIARIAMENTE, EN PROMEDIO, A CAUSA DEL CÁNCER DE MAMA. ÉSTE ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTIVOS DE DECESOS ENTRE LAS MEXICANAS.

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

#ENTREGAPREMIO

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 529

#LOLEOYNOLOCREO

CAE BANDA

DE EXTORSION

DESTACA EPN UTILIDAD DE LAS REFORMAS PARA JOVENES

A POLITICOS

P10 FOTO: ESPECIAL

#STANDBY

En pausa, TLC 2.0; no alcanza a ratificarse

● ALEJANDRO N., EX FUNCIONARIO DE QUINTANA ROO, ENCABEZA UNA RED QUE

EXTORSIONA A FUNCIONARIOS. SE HACÍA PASAR POR EL EX SECRETARIO DE SEDESOL LUIS MIRANDA. A UN CÓMPLICE LE MONTARON AYER UN CUATRO EN CUAJIMALPA POR CARLOS NAVARRO / P4

P26

#ACROSSTHEUNIVERSE

CDMX La más

Beatle del orbe

● Con

ayuda del alcalde de Cuajimalpa, hicieron caer a Ángel N., presunto cómplice en la red de extorsionadores.

FOTOARTE: ALLAN G RAMÍREZ

#MUNDIALDEAMPUTADOS

FOTOS: ESPECIAL

UN TRI QUE NO SE AMILANA ANTE LA CALAMIDAD

#ENBRASIL/ 15

FOTO: ESPECIAL

MALO PARA RAZA NEGRA, SI TRIUNFA BOLSONARO

TRES EN UNO

#SOMBRERAZOS / NOROÑA Y MIRANDA SE ENCARAN EN LA COMPARECENCIA DE ROBLES 9

#DINEROS / MORENA QUIERE 65 MMDP MÁS EN GASTO;

AMLO ANUNCIA 500 MMDP A PROGRAMAS 5,6 #ESCALADA / BARBOSA IMPUGNÓ ANTE LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF EL RESULTADO EN PUEBLA

#OPINIÓN

#EDITORIAL

#INVITADO 5

ALHAJERO

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Martha Anaya

Alberto Aguilar

33

.COM

35

GOL GANA

QIU XIAOQI

Poncho Vera

EMBAJADOR DE CHINA

DEMETRIO SODI 2

COLABORADOR

12


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas La nueva misión de Meade

Gran fichaje hizo la Comisión Global de Adaptación sobre el Cambio Climático de los Países Bajos. Incorporó al ex candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, al equipo de representantes de 17 países que ayudan a naciones vulnerables a lidiar con este fenómeno, y elaborará un informe para la Cumbre del Clima de la ONU en septiembre del próximo año.

QIU XIAOQI

Una de las prioridades de Marcelo Ebrard al frente de la Cancillería, será el tema migratorio. Desde ahora construye una agenda de trabajo encaminada al apoyo y protección de los mexicanos en el extranjero. Pero su proyecto también abarca proteger a personas de Centroamérica que transiten por territorio nacional. Es un plan integral, nos cuentan.

Últimamente, varios índices económicos de China sufren fluctuaciones. Por ejemplo, la depreciación de RMB, la desaceleración de inversiones en infraestructura y el descenso en el precio de viviendas en las principales grandes ciudades. Al respecto, aumentan las dudas y la preocupación por la economía china. Incluso, hay opiniones en Occidente de que “la guerra comercial con Estados Unidos golpea la economía china” y “está por venir la crisis de la economía china”, que son conjeturas subjetivas e infundadas. Es imperativa una visión integral, objetiva y dialéctica para juzgar el desempeño económico del país. Para evitar conclusiones erróneas y unilaterales sobre la economía china, se debe tener una visión en conjunto. En la primera mitad del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de China subió 6.8%, ubicándose por 12 trimestres consecutivos en un rango entre 6.7% y 6.9%. De enero a agosto, se crearon más de 10 millones de puestos de trabajo, la tasa de desempleo urbano se situó alrededor de un bajo nivel de 5% y el Índice de Precios al Consumidor aumentó de forma moderada. Además, la reserva de divisas se mantiene por encima de tres billones de dólares. Los principales índices macroeconómicos: el crecimiento económico, el empleo, la inflación y la balanza de pagos internacionales se encuentran en un rango razonable. Esto revela las bases estables de la economía china, destacada por su capa-

La ruta de Cuauhtémoc

Nos dicen que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, cocina desde 2017 su plan para ser candidato presidencial en 2024. En abril de ese año, el INE otorgó registro como Asociación Política Nacional a “México Blanco”, la cual preside Érika Hernández Gordillo, sobrina de Elba Esther Gordillo. Esa sería la plataforma de Cuauhtémoc para lanzarse a la grande.

Cuauhtémoc Blanco

Calladitos, calladitos

Luis B. Nava

Causó extrañeza el silencio de Morena en Querétaro ante el ofrecimiento del alcalde de la capital, el panista Luis Bernardo Nava, de apoyar a la Diócesis local en la construcción de la nueva catedral, anunciada el fin de semana por el obispo Faustino Armendáriz Jiménez. Con eso de que los morenistas también tienen a sus alcaldes religiosos, optaron por quedarse calladitos.

Con todos, menos con Zepeda

Llenaron abrazos a la ex aspirante presidencial Margarita Zavala, ayer en el Senado, a donde llevó a sus alumnos de prepa a la comparecencia del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete. La saludaron Ricardo Monreal y Rocío Nahle, de Morena; Kenia López y Nadia Navarro, del PAN, entre otros. Pero no Damián Zepeda, el jefe de la bancada panista.

Margarita Zavala

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

cidad frente a los riesgos y su resiliencia. Podemos descartar la posibilidad de un “duro aterrizaje”. En cuanto a la guerra comercial con Estados Unidos, confesamos su impacto negativo, pero también limitado y controlable para la economía china, cuyo desempeño nunca depende de factores externos. Para evitar la toma de medidas sin considerar el cambio de las circunstancias, se necesita una visión en desarrollo. A lo largo del año, el gobierno chino ha logrado resultados notables en el reajuste estructural, el impulso a la transformación y la prevención de riesgos, acelerándose el desarrollo de la capacidad productiva avanzada y la eliminación de la atrasada, y recuperándose las inversiones privadas. La innovación y las actividades emprendedoras funcionan como un turbocompresor para impulsar la economía. Mientras tanto, la creciente población con ingresos medios ha incentivado la demanda del consumo, lo cual contribuyó al incremento del PIB un 78.5% en la primera mitad del año. Además, China está impulsando una apertura del más alto nivel. Se relajarán aún más las restricciones del acceso al mercado, abrirá en gran medida sus finanzas, ampliará positivamente sus importaciones y creará un entorno de inversión más atractivo. Estas medidas elevarán la competitividad de la economía china y promoverán el desarrollo de una mejor calidad y eficiencia. Mirando al futuro, la economía china, con bases sólidas y plena confianza, superará las dificultades para seguir avanzando. Continuará su papel estabilizador e impulsor para la economía global, y aportará su contribución a la globalización económica, la liberalización y facilitación del comercio y la inversión.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

EMBAJADOR DE CHINA EN MÉXICO

LA ECONOMÍA CHINA SIGUE AVANZANDO

José A. Meade

Ebrard y los migrantes Marcelo Ebrard

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: ESPECIAL

1

EL HERALDO DE MÉXICO

#REACCIONA

Miranda advirtió del delito MANDÓ MENSAJES A SUS CONTACTOS PARA ALERTARLOS

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR NAYELI CORTÉS Y FELIPE MORALES PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAPTURAN A UNO DE LA BANDA

UN VIDEO MUESTRA CÓMO POLICÍAS DE CUAJIMALPA ATRAPAN A UN IMPLICADO.

1

2 Le entregan 100 mil pesos en efectivo, que supuestamente irían al falso extitular de la Sedesol.

Ángel "N" llega con el edil de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, por supuesta orden de Luis Miranda.

3

2

3 Tras recibir el dinero, Ángel "N" es detenido por policías de Cuajimalpa, quienes lo confrontan.

#REDDEALTOSVUELOS

Extorsionaban a políticos; hay ya un detenido UN EXFUNCIONARIO SE HACÍA PASAR POR LUIS MIRANDA PARA PEDIR DINERO; TRAS MONTARLE UN PLAN, CAYÓ UN CÓMPLICE POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alejandro "N", presunto ex funcionario de Quintana Roo, encabezó una red para extorsionar a políticos nacionales, a quienes pedía dinero bajo la advertencia de inventar expedientes o atentar contra su integridad. El supuesto ex titular de la representación de dicho gobierno estatal en la Ciudad de México usaba el nombre de Luis Miranda Nava, quien fue parte del gabinete federal y es hombre cercano al presidente Enrique Peña Nieto, para presionar a sus víctimas. En un intento de extorsión,

Q. ROO SE DESLINDA

EL GOBIERNO ESTATAL AFIRMA NO TENER RELACIÓN LABORAL CON EL IMPLICADO.

8 AÑOS ES LA PENA MÁXIMA POR EL DELITO DE EXTORSIÓN.

60 MIL 392 PESOS ES EL MONTO DE LA MULTA POR ESE DELITO.

uno de sus cómplices fue detenido cuando pidieron 70 mil pesos en efectivo a Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa. La captura se logró gracias a que el ex diputado local se comunicó con el verdadero Luis Miranda, quien le precisó que ya había denunciado que alguien usaba su nombre para extorsionar. Ambos acordaron un plan para poner en evidencia a los usurpadores. Distintos políticos, entre los que figuran diputados y ex senadores priistas, así como el coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, estuvieron bajo el asedio de Alejandro "N".

l En agosto de 2017 Alejandro "N" dimitió al cargo, según el gobierno del estado.

l Pretendía extorsionar a Ruvalcaba, quien lleva dos semanas como alcalde.

PETICIÓN

Te manda saludos Poncho Navarrete (...) oye, que entregaste patrullas, a ver si me mandas regalar una, cabrón”. VOZ DEL FALSO LUIS MIRANDA

Un individuo que se identificó como Ángel "N" acudió el lunes a la alcaldía de Cuajimalpa y se presentó como elemento del Estado Mayor Presidencial. Para lograr la estafa, otra persona se hizo pasar por Luis Miranda en una llamada telefónica. Tras lo acordado previamente, trabajadores de la alcaldía de Cuajimalpa entregaron a Ángel "N" el dinero, y cuando quiso abandonar el edificio, la policía auxiliar lo aprehendió. En un video en poder de El Heraldo de México, se aprecia, en una sala a Rubalcava, acompañado de trabajadores de la alcaldía de Cuajimalpa, y en el fondo al individuo. “¿Sí es el mismo Luis Miranda del que yo pienso que estoy hablando?”, pregunta el alcalde. El hombre responde que sí. “Me dijo: ‘Preséntante con el licenciado. Va a mandar un recurso’”, añade Ángel "N". Tras investigaciones propias, Rubalcava confrontó en una llamada telefónica a quien encabeza la red de extorsión. En una primera llamada se escucha al interlocutor, supuestamente Luis Miranda, decir: “Te manda saludos Poncho Navarrete (...) oye, que entregaste patrullas. A ver si me mandas regalar una, cabrón (...) Este teniente me lo asignaron cuando me fui a Sedesol”. En una segunda conversación, Rubalcava le exige que deje de extorsionar y le informa que su gente ya está detenida. Al ser llamado por su nombre, Alejandro "N" intenta evadir el señalamiento y dice no saber de quién le hablan.

l El implicado aparece en varias fotografías con políticos, como embajadores.

l Según el gobierno federal, a diario hay 16 extorsiones en todo el país.

El diputado federal priista Luis Miranda, aseguró que, gracias a un operativo montado con ayuda de las autoridades de Cuajimalpa, se detuvo a uno de los integrantes de la banda que extorsionaba en su nombre y agregó que presentará una denuncia ante la PGR. En entrevista con El Heraldo de México, reconoció que, desde el 6 de septiembre, tuvo que mandar un mensaje a todos sus contactos alertándolos por las extorsiones que se estaban cometiendo en su nombre. "Durante mucho tiempo siguieron extorsionando a diferentes contactos míos, sobre todo a funcionarios públicos que tienen acceso a recursos", explicó. Aunque en la mayoría de los casos, esos servidores públicos se comunicaron con él para corroborar las peticiones de dinero, algunos sí cayeron en la trampa. "Les pedían apoyos, por ejemplo, para rentar casas en Acapulco. Afortunadamente, la mayoría se ha comunicado conmigo, pero tengo entendido que en dos o tres casos sí han pagado alguna cantidad", explicó. El ex secretario de Desarrollo Social también detalló que hace unos días supo que la banda de extorsionadores había solicitado dinero a un político que él conoce. Entonces decidió poner un cuatro a los extorsionadores. “Tuvimos la suerte de cuadrar la cita con el supuesto extorsionador y, con ayuda del alcalde de Cuajimalpa, lo detuvieron. Voy a denunciar penalmente para que se tomen las medidas necesarias y encontrar a los presuntos responsables”, concluyó. LOS CAÍDOS

Les pedían apoyos y tengo entendido que en dos o tres casos sí han pagado alguna cantidad”. LUIS MIRANDA DIPUTADO PRI


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

¿EN QUÉ MOMENTO SE JODIÓ MÉXICO? A la manera de Vargas Llosa, parodiando a Zavalita, Arias preguntó a Navarrete: ¿En qué momento se jodió México?

l

TRABAJO. Ayer iniciaron los trabajos de esta comisión, con el análisis del próximo presupuesto.

#PRESUPUESTODEEGRESOS2019

Cabildean un extra de 65 mmdp REVISARÁN MÉTODOS PARA OBTENER MÁS PRESUPUESTO SIN CREAR IMPUESTOS POR FELIPE MORALES PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

51 DÓLARES POR BARRIL DE PETRÓLEO, ES EL PRECIO ESTIMADO.

3% SE PREVÉ EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA 2019.

El combate a la evasión y la revisión alcista de los criterios económicos para 2019 serán la base para ampliar la bolsa de ingresos disponible a repartir en el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que podría dar un margen adicional superior a los 65 mil millones de pesos estipulados inicialmente por la Secretaría de Hacienda. Al arrancar formalmente los trabajos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, sus integrantes se comprometieron a revisar el marco legal hacendario vigente para analizar alternativas para la generación de ingresos, sin crear nuevos impuestos o modificaciones a las tasas de los gravámenes vigentes. Carol Antonio Altamirano, de Morena, secretario de dicha comisión, expuso que, si bien el panorama para el próximo año es complejo, sí es posible ampliar los recursos

LA COMISIÓN l En el transcurso de esta semana definirán la agenda de prioridades para el actual periodo de sesiones vigente.

l Respaldarán a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente para reformar la ley para combatir la creación de empresas fantasma y la compra-venta de facturas falsas. l El combate a la evasión fiscal será el eje central de los cambios para la generación de mayores ingresos.

para los programas sociales sin aumentar impuestos. “Trabajaremos para abrir áreas de oportunidad que permitan cumplir las políticas de bienestar, siempre y cuando se cumpla una condición: no afectar a los contribuyentes de menores ingresos”, afirmó. El legislador explicó que de acuerdo con el primer avance de los Criterios de Política Económica 2019, la bolsa de recursos adicionales se estimó en 65 mil millones de pesos, sin embargo, estos indicadores se están revisando para liberar mayores recursos, lo que sumado a los recortes por gasto burocrático y el combate a la corrupción, permitirá cumplir con los programas de la nueva administración. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas Baca (PAN), consideró que el reto que hoy enfrentan como legisladores es fortalecer el marco jurídico para aumentar las fuentes de ingreso sin crear nuevos impuestos. Esto se logrará, agregó, “al estimular la inversión, combatir la evasión y elusión fiscal, y fortalecer la capacidad de fiscalización del Estado”. Los legisladores se comprometieron también a revisar la legislación vigente en materia de deuda pública, ya que la ausencia de un reglamento y la ambigüedad de su gestión han elevado los niveles de endeudamiento de la Federación, en detrimento de las finanzas públicas. De acuerdo con las cifras expuestas por los diputados, tan sólo por obligaciones de la deuda pública, el próximo año se tendrán que pagar intereses por 9 mil 800 millones de dólares. La deuda federal pasó de 32 a 46 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el presente sexenio.

MARTHA ANAYA

sí como Santiago Zavala Zavalita, abre la novela Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa con una pregunta: ¿En qué momento se jodió el Perú?; así, ayer, el senador Cristóbal Arias planteó ante Alfonso Navarrete Prida: ¿en qué momento se jodió México? Ocurrió durante la comparecencia del secretario de Gobernación. Y no, no es que el tres veces senador por Michoacán esperara una respuesta concreta del mexiquense, pero la interrogante bien enmarcaba su dolor y estupor ante lo que hoy se vive en el país en términos de seguridad. ¿Cómo queda el caso Ayotzinapa?, ¿cómo queda el caso Tlatlaya?, ¿qué pasa con las ejecuciones de Tanhuato?,¿con la masacre de Apatzingán…?, enumeraba Arias. Él mismo se respondía: “Quedan en la impunidad”. Aquel nombramiento –para mí irregular- de un paisano suyo: Alfredo Castillo, como comisionado de Seguridad en Michoacán, ¿qué pasó?, ni nos dejó seguridad, ni mucho menos procuró el desarrollo integral del estado. Lo que tenemos, resumiría el morenista, es “el fracaso de una política en materia de seguridad, no sólo pública, sino a nivel nacional. La seguridad nacional está en riesgo…; las organizaciones criminales han desafiado al Estado”. Cristóbal Arias cerraba así PARA -en tono filoso y elegante-, la NAVARRETE, EPN primera ronda de preguntas a CUMPLIÓ SUS Navarrete Prida. Desde el palPROMESAS co del Senado, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, atestiguaba el momento. ¿Tenía él la respuesta para el Zavalita mexicano? El titular de la Segob se andaría por las ramas y acudiría a la respuesta simplona y oficial: “¡No se puede suponer que existe una crisis nacional!”. Desde la perspectiva del encargado de la política interior y de seguridad del país, la administración de Enrique Peña Nieto no deja a México en crisis: “Reconocemos, reitero, que los retos son muchos y son importantes; no obstante ello, este gobierno no deja crisis ni política, ni económica, ni social”, asentaría. Para Navarrete, el Presidente “cumplió” sus promesas. Y bien. Como muchos otros, no se dio cuenta en qué momento se jodió el gobierno actual. ••• GANAN LAS SIGLAS DE MARCELO.- Dos noticias en torno al nuevo TLC con los vecinos del norte y Canadá: la primera, que es probable que el USMCA no sea ratificado este año por el Congreso de Estados Unidos. Así lo declaró el líder republicano en el Congreso, Mitch McConnell a Bloomberg News. La segunda, que en el sondeo que hizo López Obrador para elegir un nombre pronunciable al nuevo tratado, ganó la propuesta T-MEC. MEC, como bien habrá notado, no sólo son las letras con que inician los nombres de los tres países (México, Estados Unidos, Canadá), sino las siglas de Marcelo Ebrard Casaubón. ••• GEMAS: Obsequio de Gustavo Madero a propósito de la consulta sobre el nuevo aeropuerto: “Hay una pregunta sincera, de fondo, honesta, que tenemos que hacernos todos: ¿Andrés Manuel está haciendo esto porque es un demócrata o porque es un cabrón?”

A

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRESUPUESTODELÓPEZOBRADOR

A FUEGO LENTO

Van 500 mmdp al gasto social

#OPINIÓN

EXTORSIÓN A POLÍTICOS Han sido víctimas de una nueva modalidad de robo políticos del PRI, PVEM y PRD

TAMBIÉN ANUNCIÓ QUE HABRÁ ROTACIÓN DEL GABINETE SI NO DAN RESULTADOS AL CIUDADANO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

POR FRANCISCO NIETO BALBINO

a semana pasada, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, recibió una llamada supuestamente del diputado federal Luis Miranda. Lo buscó para pedirle el número telefónico de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum. Adrián le dijo que no contaba con él y colgó como si nada. Días después, su celular sonó nuevamente y su interlocutor era otra vez el mismo “Miranda”. En esta segunda ocasión el “político mexiquense” le ofreció el “negro” expediente de un importante futuro funcionario de Morena para que se lo hiciera llegar al presidente Peña. Rubalcava le dijo que él no era el conducto y no entendía por qué le hacía esa petición. El supuesto diputado Miranda le dijo que si lo ayudaba con ese encargo, haría todas las gestiones para conseguir presupuesto adicional a Cuajimalpa. –¿Y si no lo hago?– preguntó el alcalde priista. –No te ayudo– respondió su interlocutor. Ahí quedó la cosa, pero en una llamada posterior “Miranda” lo contactó para pedirle 70 mil pesos prestados porque tenía problemas para pagar a los integrantes de su ayudantía. No le dijo que no. Sin embargo, el priista cayó en la cuenta EL RESTO DE LA de que algo andaba mal, y lo HISTORIA ESTÁ siguiente que hizo fue contacEN LAS PÁGINAS tar al legislador mexiquense. DE EL HERALDO Comprobó que el primero era un impostor. Al verdadero Luis Miranda le platicó la historia y éste le pidió que lo ayudara a detener al impostor, porque no era el primer caso. Y fue así como Rubalcava citó al personaje que recogería el dinero solicitado. El resto de la historia está en las páginas de la edición de hoy de El Heraldo de México. Lo que trascendió es que otros políticos del PRI, PVEM y PRD también fueron víctimas de esta nueva modalidad de extorsión. Hasta el cierre de esta columna, se tenía conocimiento de que Rubalcava había presentado la denuncia correspondiente y el diputado Miranda estaba por hacer lo propio. Lo que llama la atención es que no es la primera vez que ocurre algo parecido. El año pasado, el PRI denunció que alcaldes, militantes y empresarios padecieron intentos de fraude vía telefónica por parte de personas que fingían ser el presidente del partido, Enrique Ochoa, u otros líderes para solicitarles dinero en apoyo a la campaña de José Antonio Meade. Carolina Viggiano, ex secretaria jurídica, informó que de 2016 a abril de 2018 habían recibido 14 denuncias en 12 estados sobre ese falso pase de charola. No se sabe si esos casos tienen relación con el de Cuajimalpa, pero las autoridades ya tienen a un detenido e identificado al supuesto autor intelectual. Lo que sigue es castigar a los responsables, porque si los políticos no están exentos de este tipo de delincuentes, qué nos podemos esperar los ciudadanos de a pie. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La ambición es el estiércol de la alegría”.

L

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

5 DÍAS FALTAN PARA QUE CONCLUYA LA GIRA DE AGRADECIMIENTO.

2 ESTADOS DEJARÁ PENDIENTES EN SU RECORRIDO.

10 MIL MDP DE PRESUPUESTO A DURANGO EN 2019.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DURANGO. El presupuesto federal del próximo año no tendrá comparativos, porque será “completamente nuevo” y liberará 500 mil millones de pesos para financiar los actuales y futuros programas sociales. Así lo anunció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien precisó que en su administración le va a costar menos al pueblo mantener al gobierno. Al salir de una reunión privada con el gobernador de la entidad, José Rosas Aispuro, explicó que el domingo concluirá su gira del agradecimiento, sin ir a Veracruz y Puebla, pues se dedicará a la construcción del presupuesto federal de 2019. En el palacio de Gobierno, el presidente electo aclaró que acortar la gira, sin visitar estos dos estados, no tiene que ver con ningún desplante político, especialmente contra el gobernador veracruzano, Miguel Ángel Yunes.

AVISO

Nadie va a tener garantizado su encargo por seis años. Todos vamos a estar sujetos al escrutinio público y el pueblo va a estar calificándonos”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

-¿No es por qué no se quiere reunir con Miguel Ángel Yunes? -se le preguntó. -No, es asunto de agenda. Estamos en un ambiente de buscar la unidad, hay voluntad para la reconciliación de todas las partes, diría yo” -contestó. Explicó que al dedicar más tiempo al análisis del presupuesto del próximo año se busca que sea un paquete económico completamente nuevo, respecto al actual. En el encuentro con Rosas Aispuro y el tabasqueño se lograron varios acuerdos, como aumentar de 6 mil millones a 10 mil millones de pesos el presupuesto de Durango. En el mitin que encabezó en Plaza de Armas, habló sobre la permanencia de los integrantes de su gabinete y dijo que nadie tendrá garantizado su permanencia por seis años, incluido los de la Sedena y Marina. “La costumbre es que se nombra al secretario de la Defensa y al secretario de Marina, y para seis años, no, ya no va haber nadie que va a dudar seis años, sin ninguna condición. “Van a tardar seis años si hacen bien el trabajo, sino ¡vámonos pa’ afuera! A los tres años cambio o a los dos o al primer año ”, dijo. FOTO: ESPECIAL

l

CASUAL. López Obrador se encontró con el tenor Plácido Domingo, ayer, en Durango.

NUEVAS ACCIONES

l Desaparecerán varios institutos de evaluación, pues son caros y no dan resultados.

l También anunció la desaparición de la figura del inspector que existen en las dependencias.

l Analizará la construcción de una línea férrea del puerto de Mazatlán a Durango.

l El programa Sembrando Vida se pondrá en marcha en Durango desde el próximo año.


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


CRÓNICA

08 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

PAN: ÉTICA DESDE LA CORRUPCIÓN Marko Cortés pretende crear un código de ética en donde se prohíba la difamación entre panistas

ÁLVARO DELGADO

an podrido está el PAN por la corrupción, que hasta Marko Cortés, el candidato a presidirlo, que respaldan precisamente los grupos que han corrompido a ese partido, anunció que de ganar, creará un “código de ética” para sus militantes y servidores públicos. “Voy a proponer un código de ética para que nunca más en el PAN un militante vote por otro candidato de otro partido o sin partido”, declaró Cortés, el sábado 13, desde el Estado de México, entraña de uno de los panismos más corruptos del país. “(Será) un código de ética en donde se prohíba con total claridad la difamación entre panistas, que tanto daño ha hecho en otros momentos a Acción Nacional”, añadió Cortés justo en la entidad donde reside su rival por la presidencia, Manuel Gómez Morín, quien se fotografió, en la campaña federal, con Andrés Manuel López Obrador y quien en vísperas de iniciar la contienda interna, el lunes 8, exigió que sea expulsado del PAN por corrupto. “Y voy a proponer el código de ética -añadió- en donde también se diga qué es lo mínimo que debe de (sic) cumplir un funcionario que sea presidente municipal, diputado, senador o gobernador, para que cuando tengamos un gobierno de Acción Nacional sepamos que tiene la garantía de ser un buen gobierno”. IGNORA QUE Qué manera de exhibirse de EL PAN TIENE Cortés: ignora que el PAN tieUN CÓDIGO ne un código de ética vigente, VIGENTE elaborado por la Comisión de Doctrina cuando era presidida por Fernando Rodríguez Doval (2010-2013), actual secretario general. Existe también el Código de Ética para los Servidores Públicos del PAN, creado en diciembre de 2001 durante la presidencia de Luis Felipe Bravo Mena, que Vicente Fox y los funcionarios de su gobierno juraron, en febrero de 2002, y que Felipe Calderón se negó a imitar en todo su sexenio. Sin embargo, ambos ordenamientos que comienzan de manera idéntica –“Para Acción Nacional, la política es eminentemente ética. La ética rige a la acción política y al político tanto en su aspecto público como en lo personal”- son letra muerta en el PAN. En realidad, la ética en Cortés parece más una argucia para contrarrestar las imputaciones de corrupción en su contra, por las que Gómez Morín exige su expulsión, y una respuesta a Calderón, su enemigo, por apoyar la candidatura sin partido de su esposa, Margarita Zavala, así como el respaldo que dieron muchos de sus allegados a José Antonio Meade. Y es que además de su solicitud de expulsión del PAN, está latente que Gómez Morín lo denuncie por corrupción ante la PGR, ambas acciones derivadas de la confesión que Cortés hizo a Juan José Rodríguez Prats en el sentido de que recibió 70 millones de pesos de empresarios cuando, en 2011, buscaba ser gobernador de Michoacán. Cortés niega que haya existido tal confesión, pero el tema se discutió como parte del informe que Rodríguez Prats entregó al CEN, en 2011, cuando el presidente era Gustavo Madero, quien apoya a Gómez Morín, y la secretaria general era Cecilia Romero, que preside la comisión que organiza la elección interna. El asunto da para mucho más…

T

● DIÁLOGO. Ricardo Monreal, Beatriz Paredes, Alfonso Navarrete y Cristobal Arias, ayer en el Senado.

#COMPARECENCIA

NAVARRETE PIDE REVISAR SISTEMA PENAL lAnte senadores, el titular de Segob

advierte de cambios necesarios; resalta que EPN no dejará ninguna crisis. POR IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al advertir que si el modelo policial no cambia, ni la estrategia de seguridad ni el sistema de justicia van a funcionar, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete, compareció por última vez ante el Pleno del Senado como funcionario de esta administración. “No es un temor la cárcel, si el modelo de investigación policiaca no cambia, a poder concatenar conductas compartimentadas y la detención de organizaciones criminales con varios hechos delictivos, por más sistemas orales, escritos, aumento de penas, no va a funcionar”, dijo. Ante un Pleno a ratos vacío y a ratos lleno y en el que los legisladores entraban y salían, excepto los priistas, quienes siempre permanecieron en sus escaños, Navarrete desestimó la discusión sobre si es necesaria o no una secretaría de seguridad pública. “Es un tema que se ha discutido mucho. Importa el resultado, de que efectivamente se cubran niveles de seguridad adecuados”, dijo Navarrete al responder a los cuestionamientos de los legisladores, quienes reclamaron por los niveles de inseguridad y corrupción.

ANTE EL PLENO l Dijo que los delitos que enfrenta el ex gobernador de Chihuahua César Duarte, no son considerados graves.

l Por esta razón, de apresársele, podría enfrentar su proceso penal en libertad.

l Aclaró que si el gobierno mexicano solicita su detención, ésta no sería inmediata con fines de extradición.

“¿En qué momento se jodió México?”, le preguntó el morenista Cristóbal Arias , al criticar la política de seguridad, con casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, o la incapacidad de disminuir la inseguridad en el país. Para atajar los señalamientos, Navarrete reconoció que el Sistema de Justicia necesita perfeccionarse, pues tiene retos como la llamada “puerta giratoria”: “No existe un solo gobernador, uno solo, que no haya señalado y solicitado que se hagan ajustes a la legislación”. Sin embargo, Navarrete abogó por que dado que de cada 100 conductas delictivas sólo hay cinco sentencias condenatorias y donde la criminalidad le apuesta a la impunidad, se tienen que concentrar los esfuerzos en el modelo de investigación policial. “Es una tarea pendiente de todos, sin tratar de señalar culpas o errores. Así está el sistema”, dijo. En una comparecencia que duró más de tres horas y en la que sin distingo los grupos parlamentarios reclamaron al secretario por desapariciones forzadas, vulneración de periodistas, violencia de género, fosas clandestinas, inseguridad y corrupción, Navarrete Prida dijo que esta administración se va a terminar sin ningún tipo de crisis. “Los retos son muchos e importantes. No obstante ello, este gobierno no deja crisis ni política ni económica ni social. Por el contrario, el Presidente de la República ha cumplido prácticamente con los compromisos que hizo a los mexicanos”, señaló.

POSTURAS

Este nuevo sistema de justicia presenta enormes desafíos en varios aspectos”.

Señor secretario, este sexenio deja una estela de violaciones a los derechos humanos”.

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

PA_17102018_08_72560003.indd 1

ALFONSO NAVARRETE PRIDA / SEGOB

EMILIO ÁLVAREZ ICAZA / SENADOR

16/10/18 23:12


CRÓNICA

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RETO

#SANLÁZARO

ROBLES ENCARA A DIPUTADOS l En una sesión de seis horas, la titular de la

Sedatu rindió su informe de labores; se dijo víctima de violencia política de género

49 MIL VIVIENDAS FUERON DAÑADAS POR SISMOS.

8.8 MIL MDP SE ENTREGARON A LOS DAMNIFICADOS.

50 MIL MUJERES SUPERVISAN TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN.

POR FELIPE MORALES Y NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio de gritos, interrupciones y pancartas compareció ayer, y por más de seis horas, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, ante el Pleno de la Cámara de Diputados, la más ríspida, hasta el momento, de las comparecencias de la glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. De “mentirosa, falsa y corrupta” fue acusada por parte de los legisladores. Los motivos: las acusaciones sobre su presunta participación en el supuesto desvío de 11 mil millones de pesos en su paso por la Sedatu y la Sedesol entre 2013 y 2016, que documentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y la atención del gobierno federal a los damnificados de los sismos de septiembre de 2017. Tantas chispas salieron en el encuentro que Luis Miranda (PRI) y Gerardo Fernández Noroña (PT) se hicieron de palabras entre las curules y el otrora líder tricolor, René Juárez, tuvo que separarlos. Robles Berlanga se dijo víctima de una campaña de

PAÍS 09

CLAVES Y CRÍTICA l Se construyeron 485 mil cuartos rosas, para combatir el hacinamiento y violencia hacia las niñas.

l Dijo que 98% de los damnificados del sismo ya recibieron diversos apoyos del gobierno.

l Miguel Alonso Riggs Baeza (PAN) la llamó mentirosa: “No es posible que siga llamándole cuartos rosas a unos simples clósets rosas.

l Sandra Olvera (Morena) la calificó como cínica, pues “se dedicó sólo a malrepartir tarjetas.

Yo no requiero de ninguna amnistía, no necesito que nadie me perdone, que se me investigue”. ROSARIO ROBLES TITULAR DE LA SEDATU

violencia política de género, pues no hay nada, expresó, que la vincule a este desvío señalado por la ASF, y la muestra es que fueron 11 dependencias las investigadas y sólo a ella se le señala como responsable. Llamó a los diputados a buscar hasta “debajo de las piedras”, pues ella no se ha enriquecido con estos esquemas denunciados por la ASF y sigue teniendo el mismo patrimonio y viviendo en la misma casa desde hace más de 20 años. La tensión comenzó a subir en la comparecencia cuando la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, la acusó de ser parte de una gran red de corrupción en el gobierno mexicano. La titular de la Sedatu trató de llevar el tema a la arena del género, ya que interpeló a la legisladora diciéndole que le llamaba la atención que una mujer y feminista como ella hubiera caído en la trampa mediática de la “estafa maestra”. En respuesta, Martha Tagle le dijo que la condición de género no exime a las mujeres funcionarias de poder ser señaladas de corrupción. Al ser cuestionada sobre la atención a los afectados por los sismos, Rosario Robles dijo que el gobierno federal cumplió con la atención a las víctimas y que su responsabilidad llegó hasta que se entregaron las tarjetas con el apoyo de 120 mil pesos a quienes perdieron sus viviendas. La responsabilidad de la reconstrucción es de cada persona en particular, agregó. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿SE TAMBALEA JIMÉNEZ ESPRIÚ? Se ha convertido en un dolor de cabeza para AMLO y para el equipo de transición, al que exhibe desorganizado

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

lguien quiere tumbar a Javier Jiménez Espriú antes de que sea secretario de Comunicaciones y Transportes el 1 de diciembre, y él no está metiendo ni las manos para defenderse. Mucho menos da argumentos para llegar al cargo que virtualmente ya ostenta. Al contrario. Se ha convertido en un dolor de cabeza para su jefe, Andrés Manuel López Obrador, a quien le acarrea problemas y abre frentes, y para el gobierno de transición, al que exhibe desorganizado y dando tumbos. Jiménez Espriú, cabeza de la ofensiva contra la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, se brinca las trancas que el propio Presidente electo coloca. Si López Obrador pide neutralidad a sus colaboradores, para que no tomen partido por la obra en curso o la alternativa, Santa Lucía-rehabilitación del AICM-rehabilitación del Aeropuerto de Toluca, al próximo secretario la instrucción le entra por un oído y le sale por el otro, y decide capitanear el torpedeo a Texcoco y el respaldo al proyecto con el que simpatiza, incluso falseando información. La semana pasada, recargó la viabilidad de Santa Lucía en un estudio de la Organización de Asociación Civil Internacional (OACI), que no dice lo que él dice que dice. Dijo, al hablar “del circo ALGUIEN QUIERE del aeropuerto en el que estoy TUMBARLO metido”, que el documento avaANTES DE laba esa opción. Falso. LLEGAR A LA SCT En las conclusiones, la OACI apunta que “entre las opciones presentadas, la más adecuada es la construcción de un NAIM en el emplazamiento de Texcoco, que sustituya completamente al actual y dé respuesta a los planteamientos estratégicos que el gobierno mexicano ha considerado para el proyecto”. De Santa Lucía lo que señala es que sería un parche que no resuelve el problema en el largo plazo. “Se trata no sólo de que ahora absorba la demanda no atendida del AICM, sino de que en un horizonte de 30 años sea quien lo sustituya por completo. Santa Lucía es claramente insuficiente”, refiere en su página 69 el estudio. Un par de días antes, hizo gala de la prepotencia y el influyentismo, ese que nos dijeron, no encontraría espacio en la Cuarta Transformación. “Nos vemos el 2 de diciembre”, le dijo a la abogada María Azucena Rodríguez, representante legal de una empresa minera, quien le solicitó abandonar propiedad privada, pues ni él ni el contingente que lo acompañaba, había pedido permiso para ingresar. Amenazante, el próximo secretario mostró el talante. Hay cartuchos que hay que cambiar incluso antes de utilizarlos. Cuando se sabe que no funcionarán como se requiere, es mejor ajustar. Quizá falte un empujón final. Probablemente será cortesía de la Consulta por el Nuevo Aeropuerto. Jiménez Espriú está tocado.

A

OFF THE RECORD: Los cortes sobre los resultados de la Consulta por el Nuevo Aeropuerto se harán diario. La Fundación Rosenblueth, encargada de contar los votos depositados en las mesas receptoras, tendrá información todas las noches. El resultado final, el domingo 28 de octubre por la noche. ●

DEFENSA. Robles Berlanga, ayer, compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#PEÑANIETO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

NO HAY CRISIS POLÍTICA NI ECONÓMICA, NI SOCIAL Navarrete echó mano de su oficio político y de cifras que demuestran avances en migración y contra la violencia

LUIS SOTO

n buen catálogo de temas expuso el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, a los senadores durante su comparecencia con motivo de la glosa del sexto Informe presidencial. Pero dos llamaron la atención de los observadores políticos e imparciales: la política migratoria y las causas multifactoriales de la violencia. Pese a ser cuestionado en ambos temas, Navarrete Prida echó mano de su oficio político, pero también de datos y cifras que demuestran algunos avances en ambas materias. Sobre el tema migratorio destacó la puesta en marcha de la estrategia Somos Mexicanos, que facilita la reinserción social y económica de los mexicanos que retornan definitivamente al país. Asimismo, refirió acciones como la entrega de CURP a migrantes y el fortalecimiento del programa Frontera Sur, que ha beneficiado a miles de personas con permisos temporales de trabajo en la zona fronteriza. Se entregaron casi 90 mil tarjetas de visitante trabajador fronterizo y más de 500 mil tarjetas de visitante regional, lo que permite a los migrantes empoderarse frente a cualquier situación vejatoria porque tienen un instrumento de identificación y de regularización, independientemente de su condición en el momento en el que están en el país, detalló el funcionario. DESTACÓ LA Reiteró también que la actual DEBILIDAD DE administración ha rechazado LAS POLICÍAS políticas xenófobas adoptadas LOCALES en el extranjero, como la separación de familias, y reafirmó el respeto a los derechos humanos de las personas que se ven obligadas a abandonar sus países de origen en condiciones de vulnerabilidad. En cuanto a la violencia que agobia al país, se refirió a las causas multifactoriales que la generan, muchas de ellas asociadas con algunos factores externos como la expansión de actividades ilícitas de los grupos delictivos vinculados con crimen trasnacional que aprovechan la porosidad de las fronteras y han sofisticado sus métodos sirviéndose de avances tecnológicos. Otros de carácter interno como son los procesos de urbanización del país, el cambio en su pirámide poblacional y la transición epidemiológica que experimenta nuestra sociedad desde hace algunas décadas. Recordó que la administración emprendió un esfuerzo para fortalecer las instituciones de seguridad del Estado; se destinaron 82 mil millones pesos para este fin, casi 25 % más recursos que en el sexenio anterior. Destacó la enorme debilidad institucional que presentan algunas corporaciones de seguridad pública estatales y municipales. Cuando uno de cada cuatro municipios del país no tiene capacidad de cumplir con la obligación constitucional de brindar seguridad pública al carecer de un cuerpo de policía, por lo que las tareas de seguridad han sido asumidas de manera subsidiaria y temporal por las Fuerzas Armadas y la Policía Federal. El gobierno de la República escuchó reclamos, reconoció pendientes y ha aceptado errores. Pero está claro que los retos del país requieren corresponsabilidad y de un esfuerzo de Estado. A los detractores del gobierno Navarrete Prida les mandó el siguiente mensaje: Esta administración no deja crisis política, ni económica, ni social.

U

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Reformas, en apoyo a los jóvenes POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para apoyar el talento de la juventud se han dedicado esfuerzos como las reformas estructurales, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la entrega del Premio Nacional de la Juventud 2018, el mandatario explicó, por ejemplo, que con la Reforma Educativa se ha logrado tener más maestros evaluados y aptos para impartir educación. Destacó, además, que en la admistración que encabeza se lograrán crear

● PINOS. El Presidente entregó galardones por logro académico, expresión artística y emprendedores, entre otros.

ENTREGA PREMIOS l Fueron galardonados 19 jóvenes de entre 12 y 19 años de edad.

cuatro millones de empleos, derivado de la Reforma Laboral, que flexibilizó la contratación. “Saber que de esos cuatro millones de empleos, 40 por ciento ha sido para jóvenes y para mujeres, sin duda, deja satisfacción”, enfatizó. Peña Nieto explicó que con la Reforma en Telecomunicaciones se logró ampliar el número de usuarios con acceso a internet, llegando a 80 millones.

#LINOTIPIA #OPINIÓN

BARRALES Y EL MISTERIO DEL MILLÓN DE DÓLARES Obtuvo un crédito por 297 mil dólares, pero pagó un enganche de 693 mil (14 mdp)

departamento de 990 mil dólares en la exclusiva zona de Sunny Isles. Albama era dueña de Maxba, que era dueña del departamento. En su declaración 3 de 3, solo aparecía Albama. Unos años antes, Barrales era azafata y lejandra Barrales sonreía delíder sindical. En ese momento, ya vivía en bajo de su maquillaje impeuna lujosa residencia y tenía en su declaración cable. Junto a su asiento, esa pública varias propiedades, entre ellas un mañana de primavera, en la departamento en la colonia Del Valle donde casa que usa para su equipo vivía su madre, que aún hoy funge como dide trabajo en la colonia Conrección fiscal de Barrales ante las autoridades desa, descansaba un grueso en Florida. expediente con documentos mercantiles. Ella sabía que íbamos a preguntarle por La entrevista con la entonces senadora este cambio en su fortuna personal, y cómo con licencia y presidenta del Partido de la obtuvo un millón de dólares para una propieRevolución Democrática no era un agregado dad como esa. “Obtuve un crédito, lo pagaré de última hora para justificarnos legalmente. durante muchos años”, replicó ya molesta, Estábamos allí porque queríamos estar segucuando le insistí sobre su sueldo y las cuentas ros de que ella reconocía ser la propietaria de inusuales. En efecto, obtuvo un crédito por un departamento de un millón 297 mil dólares, pero pagó un de dólares en Miami, antes de enganche de 693 mil (casi 14 DIJO QUE PAGÓ publicarlo como una exclusiva millones de pesos, al tipo de LOS 693 MIL de Univision Investiga. Queríacambio actual). La respuesta DÓLARES DE A mos saber por qué no lo había a esta pregunta ha significado POCO, EN 7 MESES incluido de forma clara en su para mí el mejor ejemplo de declaración patrimonial hecha cómo los políticos en México pública a través del formato 3 de 3. viven en una dimensión distinta de sus goBarrales estaba preparada para las pregunbernados. Me respondió: pagué esos 693 mil tas difíciles. No se inmutó cuándo le pregunté dólares poco a poco, durante siete meses. si la propiedad era suya. Dijo hasta el cansanEsta semana Julio Roa –quien obtuvo los cio que ella nunca tuvo ánimo de ocultarla, primeros documentos sobre esta propiedad que era problema del formato y que la triany con quien colaboramos en Univision en gulación de compañías en la transacción era aquel primer reportaje– publicó que Barrales normal. Primero, había fundado una empresa puso en venta el inmueble, casi por el mismo mexicana de la que tenía 99% de las acciones. precio que le costó en preventa. Al parecer, Albama Transportes no había realizado una los periodistas aún tenemos mucho trabajo sola actividad de transporte desde su creación. para resolver el misterio de este –y muchos Su única función había sido ser propietaria otros, de otros políticos– millón de dólares. de otra compañía. PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET Esta otra compañía era Maxba Develop@PENILEYRAMIREZ ment Inc., creada en Florida para comprar un

PENILEY RAMÍREZ

A


#DESHOJALAMARGARITA

Hace guiño Zavala al PAN LA EXCANDIDATA DICE QUE SI GANA MANUEL GÓMEZ MORÍN, REGRESA AL BLANQUIAZUL POR RICARDO ORTIZ

6

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE OCTUBRE DE 2017, RENUNCIÓ ZAVALA AL PAN.

De ser Manuel Gómez Morín, nieto del fundador del Partido Acción Nacional (PAN), el próximo dirigente, Margarita Zavala abrió la posibilidad de regresar al instituto político. La ex candidata presidencial independiente aseguró que le “encantaría” que Gómez Morín, quien la respaldó en su campaña, gane la contienda interna del PAN.

SU TRABAJO l Entre otras actividades, Margarita Zavala da clases de Derecho en la Preparatoria del Instituto Asunción.

l Al final de la contienda presidencial, renunció a sus aspiraciones por llegar a Los Pinos.

“Definitivamente si Manuel ganara sería para mí una señal muy clara de que se quiere cambiar y (regresar al PAN) ya lo veríamos después, pero sin duda Manuel es una gente limpia que no tiene nada que ver con la dirigencia”, dijo en entrevista en el Senado. En octubre del año pasado, Zavala Gómez del Campo renunció al PAN tras 33 años de militancia. El argumento fue que no había oportunidad de competir por la candidatura presidencial que consiguió Ricardo Anaya. Desde el arranque de la contienda interna del PAN Marko Cortés y Gómez Morín, candidatos a la dirigencia nacional, han declarado que las puertas del partido estarán abiertas para aquellos militantes que renunciaron durante el pasado proceso electoral. Tras la contienda presidencial la ex primera dama conformó la asociación civil Libre, la cual, indicó Zavala Gómez del Campo, es su prioridad en este momento.

del Tribunal Electoral. La pregunta es ¿a qué hora se dedicó a trabajar por Nuevo León? Jaime Rodríguez Calderón ha sido un gobernador incapaz. Incapaz de evitar contener la violencia; incapaz de evitar el alza de los feminicidios, de los homicidios dolosos; incapaz de mantener bajo control los penales #OPINIÓN del estado; incapaz de probar y castigar la corrupción en el gobierno de su antecesor; incapaz de ordenar y mejorar el transporte público; incapaz de recuperar la grandeza de Nuevo León, como le dijo el diputado Luis Donaldo Colosio Riojas. Los neoleoneses, que no son un pueblo fácil de satisfacer y acostumbrados a altos estándares, hoy están decepcionados. Los neoleoneses, que no son Se sienten utilizados por un ex priista que ALEJANDRO un pueblo fácil de satisfacer, sólo ambicionaba el poder y que llegó a la CACHO hoy están decepcionados gubernatura pensando en ser Presidente de la República. En el Congreso le pidieron que no dessí llegó Jaime Rodríguez Calperdicie la oportunidad de reivindicarse ante derón, alias El Bronco, a la la raza. Que recupere el tiempo perdido y mitad de su periodo como aproveche los restantes tres años para hacer gobernador de Nuevo León. lo que no ha hecho. Que trabaje por los jóveEl dato es demoledor: ha pernes, que facilite las inversiones, garantice la dido más del 60 por ciento seguridad de la gente y les dé infraestructura en popularidad que lo cony servicios. Tal vez así pueda dejar el cargo virtió en el primer gobernador independiente sin el estigma de haber sido un fiasco y el peor -el término correcto es sin gobernador de Nuevo León en partido- de Nuevo León. muchas décadas. La pregunta es Por primera vez en la acsi el señor Rodríguez Calderón JAIME RODRÍGUEZ tual legislatura del estado, tendrá la inteligencia y la habiliHA SIDO hubo unanimidad. dad para salvarse de la condena UN GOBERNADOR Los diputados del PRI, pública. INCAPAZ PAN, Morena y Movimiento Ciudadano criticaron los BON APPÉTIT: Ya están malos resultados, los retrocesos y la frivolidad abiertas las apuestas para definir al de El Bronco. próximo presidente del PRI nacional. Para De entrada, todos se preguntaban qué iba a comenzar por el principio, habrá que informar. Recordemos que desde mediados definir el perfil de quien pretenda encabede 2017 se dedicó a fabricar, que no construir, zar el rescate del tricolor. Haiga sido como su candidatura presidencial independiente. haiga sido son alrededor de 10 millones de Luego de que el Tribunal Electoral le regaló la votos nada despreciables. Algunos dicen candidatura, a pesar de las probadas trampas y que se busca un perfil joven y delitos electorales que cometió, se concentró cercano a la militancia. en su fallida campaña. Tras el ridículo en las urnas vino el reconocimiento del resultado, CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM la operación cicatriz y la defensa legal por las @CACHOPERIODISTA investigaciones de la PGR, el SAT y las multas

TOUCHÉ

EL BRONCO, UN FIASCO

A

11

PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

EL PRD, EN LAS ÚLTIMAS / 50 MIL MILITARES, NADA FÁCIL Jesús Zambrano dice que en su congreso nacional de noviembre verán si le cambian nombre y colores al sol azteca

ENRIQUE MUÑOZ

uy caro le está costando a lo que queda del PRD aquella toma del Zócalo y Reforma en 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador se inconformó con el resultado de la elección presidencial. Resulta que hoy, a 12 años de aquel proceso electoral, el INE le está aplicando mensualmente una multita de 300 millones de pesos, lo que ha obligado al sol azteca a liquidar a 60 de sus trabajadores y a hacer lo mismo con más de 120 porque nomás no le alcanza para cubrir su nómina de 30 millones al mes. A pesar de estar contra la pared, Jesús Zambrano, uno de los dueños de la franquicia, asegura que en su congreso nacional de noviembre decidirán si le cambian nombre, siglas y colores al difunto viviente sol azteca. ••• Llama la atención la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de reclutar 50 mil jóvenes para reforzar las secretarías de la Defensa, la Marina y la Policía Federal, no solamente por el número de nuevos elementos, que representarían entre 15 y 16 por ciento más de los actualmente adscritos a ellas, sino por el enorme monto presupuestal que ello significa. Si el presupuesto aproximado de las tres dependencias ronda los 140 mil millones de pesos anuales, la propuesta de AMLO costaría LA PROPUESTA entre 20 y 25 mil millones de DE AMLO pesos adicionales, lo que obliCOSTARÍA UNOS ga a preguntar si realmente se 20 O 25 MMDP cuenta con un esfuerzo presupuestario de tal magnitud y, sobre todo, ¿de dónde? Porque, según se recuerda, la promesa de campaña era en el sentido de retirar de inmediato a los militares de las calles y, hasta hace unas semanas, hacerlo de manera gradual. ¿Habrá 50 mil jóvenes dispuestos a morir en las calles, las brechas y los cerros a manos de la delincuencia organizada que en equipamiento y bajo el marco jurídico actual, tiene más ventajas que las Fuerzas Armadas? De ser así que empiecen a buscarlos porque hoy, de cada diez que hacen examen para ingresar a la Policía Federal, sólo uno o dos resultan ser aptos para ganar un salario base de 13 mil 891 pesos al mes, haciéndolos pasto fértil para ser cooptados por la delincuencia. ••• ¿Se puede usted imaginar un país en el que las mujeres están impedidas para votar? Pues así era México hasta 1953 cuando una reforma constitucional dio plenos derechos como ciudadanas a nuestras mujeres. El TEPJF presenta hasta el 19 de este mes una interesante exposición sobre el tema en su sede de Culhuacan, CDMX. ¡Celebremos los primeros 65 años del voto femenino en México! ••• El caso del Monstruo de Ecatepec pinta de cuerpo entero el daño y el dolor que sufren miles de familias en todo el país, quienes, ante la pérdida de un ser querido, ante el incremento desmedido de los feminicidios, acuden a denunciar sin ser escuchados. Si de milagro le$ hacen el favor de abrir una carpeta de investigación (¿jefe, nos ayuda con una lana para la gasolina de la patrulla?), nadie hace nada y es hasta que el tema se mediatiza cuando la policía se anima a actuar.

M

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM


Las frases del día

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA IRA DE LOS GOBERNADORES

(Sobre la encuesta del NAIM) Yo escogería lo que quiera la mayoría, así no me equivoco”.

RAÚL SALINAS DE GORTARI HERMANO DE CARLOS SALINAS

Sin contrapesos reales en los congresos o municipios libres, los gobernadores se convirtieron en amos

Quedan nada más 45 días. No pienso renunciar, tengo mucho trabajo todavía”.

ROSARIO ROBLES TITULAR DE LA SEDATU

RIP A TEXCOCO

DEMETRIO SODI DE LA TIJERA COLABORADOR @DEMETRIOSODI

adicionales necesarios son menores a lo que ya se comprometierony se pueden conseguir sin necesidad de recursos públicos. Me tocó organizar, junto con otros ocho asambleístas del DF, el Plebiscito de 1993 y el resultado de ese primer ejercicio que tuvo más Después de conocer las preguntas de 330 mil participantes, fue abruy de cómo se va a llevar a cabo la madoramente a favor de democrati“consulta ciudadana” queda claro zar la vida política de la ciudad. que los dados están cargados a favor La mayoría de la gente que del proyecto de los aeropuertos de participó quería democratizar la Santa Lucía-Toluca-CDMX. vida política de la ciudad, y los que Después de conocer a los organiestaban en contra, básicamente el zadores, los participantes que espegobierno federal, Salinas, el del DF, ran y la redacción de las preguntas, Camacho y Ebrard y el PRI, trataron queda claro que lo único que se de impedirlo y le hicieron el vacío. pretende es justificar la decisión ya La consulta que se está convotomada por López Obrador cando del 25 al 28 de este de cancelar el proyecto del mes tiene los dados carga“Por otro lado, aeropuerto de Texcoco. dos, las organizaciones cila gran mayoría Ha sido poco honesto viles y los voluntarios que de la gente que al seguir con el debate y la van a participar poniendo consulta cuando hasta aho- va a ir a votar es las más de mil casillas porque está tam- son seguidores de López ra no hay ningún estudio bién en contra de Obrador y están a favor que garantice la compatibiTexcoco, los que lidad de los aeropuertos de de suspender el proyecto están a favor se Santa Lucía y el actual de la del aeropuerto de Texcoco abstendrán”. Ciudad de México. Como porque ese fue su discurso lo ha dicho su propia gente, de campaña. falta hacer varios estudios Las preguntas que se técnicos para asegurar que ambos harán, y los pros y contras de cada aeropuertos son compatibles. una, tienen un sesgo a favor de Aunque López Obrador diga que Santa Lucía y fueron redactadas es imparcial, no es cierto, en su úlpor un grupo que está en contra de timo video sólo crítica y crea dudas Texcoco. sobre el aeropuerto de Texcoco. Por otro lado, la gran mayoría de En todas las entrevistas y reula gente que va a ir a votar es porque niones que han tenido sus futuros está también en contra de Texcosecretarios han apoyado abiertaco, ya que los que están a favor se mente el proyecto de Santa Lucía abstendrán de una consulta que oponiéndose y descalificando al de promueven AMLO y Morena. Texcoco. López Obrador ha dicho que el Para López Obrador es más imresultado de la consulta es vinculanportante no desilusionar a sus bases te o sea lo que diga la consulta es lo que dejar colgados a los inversioque se va a hacer. nistas. El aeropuerto de Texcoco está Es cierto que el aeropuerto de muerto por una “consulta” que tiene Texcoco representa una inversión los dados cargados y el costo por la muy alta, pero querámoslo o no, ya suspensión de la obra marcará el está en construcción y los recursos sexenio de López Obrador.

Las preguntas que se harán, y los pros y contras de cada una, tienen un sesgo a favor de Santa Lucía y en contra de Texcoco

CARLOS MONROY MIEMBRO DEL COLECTIVO ABRE BIEN LOS OJOS @CARLESMONROY

EL BUENO

Guillermo Almaguer, técnico del Tri de amputados, tendrá la misión de hacer valer la localía en el Mundial de la especialidad que se celebrará en Jalisco del 27 de octubre al 4 de noviembre de este año. ●

Durante las últimas dos décadas, en México presenciamos el ascenso de los gobernadores como el nuevo centro de la política nacional. En gran parte del siglo XX, el poder presidencial mantuvo dentro de su órbita a los mandatarios locales y disciplinó a aquellos Ejecutivos estatales que se desviaban de los designios del Presidente. Cuando el régimen priista colapsó, la división de poderes del federalismo se activó. El problema fue que, sin contrapesos reales como congresos independientes o municipios libres, el poder de los gobernadores creció y se convirtieron en amos de sus estados. Veinte años de ausencia de equilibrios devinieron en la

TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS EL FEO

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, adelantó que ya preparan cinco nuevas órdenes de extradición en contra de César Duarte… pero hasta diciembre. Como Pedro y el Lobo. ●

EL MALO

Michel Temer, presidente de Brasil que termina su mandato el 31 de diciembre, está bajo la mira por la Policía Federal de su país, que recomendó juzgarlo por corrupción y lavado de dinero. ●

SALVADOR CERÓN AGUILAR COLABORADOR

El actual gobierno debe tener un plan de desarrollo congruente, realista y políticamente viable En materia de políticas públicas, observamos el enfrentamiento de dos paradigmas opuestos; de una parte, el que insiste en la libertad de los agentes económicos, y por otra, el que postula la necesidad de un Estado fuerte que mejore la asignación de recursos. La experiencia, sin embargo, es muy rica en matices y muestra como cada país, en diferentes momentos y frente a diferentes situaciones, va descubriendo campos y fórmulas en los que el Estado participa con mayor intensidad, y otros en los que debe dejar una mayor libertad. Del aprendizaje de esas experiencias sabemos qué es lo que


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hidalgo y Sonora. En el primer estacorrupción y abusos a los que nos do, el gobernador Fayad aprovechó acostumbramos: los dos Duartes, su aún mayoría para modificar el Borge, Herrera, Granier, Montiel, reglamento del Congreso local para Padrés, y un largo etcétera. No obsdificultar a Morena el control de tante, uno de los grandes cambios sus órganos directivos. Esto sumió que trajo el primero de julio y que al legislativo estatal durante dos se ha mencionado poco es que por semanas en trifulcas entre el PRI primera vez en la historia de varios y Morena y en la imposibilidad de estados habrá gobierno dividido, es nombrar mesa directiva. decir, el partido del gobernador no En Sonora, la gobernadora controlará la mayoría del congreso Pavlovich instó a sus diputados a local. En al menos 16 congresos loreformar la Constitución local para cales Morena tendrá la mayoría. De blindar al Ejecutivo del Congreso. estos, catorce son gobernados por Entre otras cosas se aprobó la (futura) oposición. el veto del gobernador sobre Llama la atención, es“A meses del el Paquete Económico. pecialmente, los casos de mayor cambio En el Estado de México, Hidalgo y Estado de México. electoral, los Alfredo del Mazo pidió al Estos estados jamás habían contrapesos loCongreso reestructurar la conocido oposición al PRI. cales comienzan deuda, para aumentarla y no Parecería poca cosa que 14 a despertar (...) estar sujeto a la mayoría de gobernadores encontraran podría ser el fin Morena. En Veracruz, Yunes oposición en sus respectivos congresos; sin embargo, de gobernadores nombró su fiscal carnal en virreyes”. materia de corrupción que hay que recordar que el durará cinco años. legislativo local no sólo hace A meses del mayor leyes, sino que controla el cambio electoral, parecería que los presupuesto y su ejercicio. contrapesos locales comienzan a Si Duarte pudo desviar millones despertar. La existencia de gobierde pesos fue porque no había una nos divididos podría significar el fin oposición que lo vigilara. Aunado de los gobernadores como virreyes al resultado electoral, la derrota omnipotentes. No obstante, se visdel PRI y su salida del gobierno, no lumbran tiempos políticos convultendrá recursos para cooptar a la sos. El papel que desempeñará el oposición. Morena encontrará a un Senado y la Suprema Corte será PRI doblemente herido. fundamental para mediar posibles La reacción de algunos goberconflictos. Hoy, como sucedió en nadores ha sido drástica: blindarse el 2000, el federalismo mexicano para anular al poder legislativo. Los entra a tierra incógnita. casos más emblemáticos han sido

sus valores, cultura, compromiso y se puede conseguir y cómo conseacción verdaderamente transforguirlo –economía positiva–, pero madora, que sea capaz de cambiar también deberíamos ser consciensu situación, pero sobre todo a las tes que la estabilidad social a corto personas, –podríamos decir un plazo y la formación de expectanuevo mexicano–. Pero todo ese tivas positivas respecto del desaproyecto pasa por una estrategia rrollo y la superación de la pobreza educativa que tendrá que incidir en son indispensables para asegurar el la forma de conducirse, producir crecimiento a largo plazo. y construir un futuro para México. Así desde una perspectiva Hay que evitar que esa oportunidad responsable, se hace indispensable se pierda por una concesión política transformar la realidad socioecoo el juego del poder. nómica, sin asumir compromisos Los objetivos por los que nos ideológicos y orientar la solución de tenemos que orientar son: los problemas económicos crecimiento económico y a través de un enfoque efec“Las políticas disminución del desempleo; tivo de políticas públicas. públicas inclumejora de oportunidades y Los principios ordenayen el respeto acceso; alivio de la pobreza dores de la sociedad son de los principios y mejora de las condicioaquellos valores éticos que ordenadores y nes de vida de la población; facilitan la convivencia sode convivencia estabilidad de precios y cial y que emanan de leyes social, el conocertidumbre económica; naturales: el respeto a la cimiento, y los independencia, estabilidad, dignidad humana y la liberobjetivos”. seguridad y paz social. tad; la justicia distributiva, conmutativa y legal; la proAnte el reto que repremoción del bien común, la senta la pobreza, inequidad, solidaridad y la acción subsidiaria; y inseguridad, desconfianza, desel respeto a la autoridad legítima. empleo, entre otros, un gobierno Es necesario evitar el suponer responsable ha de saber imprimir que los deseos de mejora bastan énfasis, prioridades y talento en por sí mismos o que la pura palabra la resolución de los apremiantes de un funcionario bien intencionaproblemas del país sin poner en do baste. Siempre es importante riesgo el futuro y el uso de recursos, plantear propuestas con visión de pero sin descuido de las necesidafuturo, tanto para la conformación des inmediatas de la población más de un Estado fuerte, como para vulnerable, actuando con firmeza asegurar una economía sana. para mantener el orden y el respeto La verdadera transformación por las instituciones, el bien común pasa por un cambio en la sociedad; y la dignidad de la persona.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

‘NO TE EQUIVOQUES, ROSARIO’ La funcionaria de EPN iba a la mitad de su comparecencia y estaba siendo fuertemente vapuleada por la oposición

ALEJANDRO SÁNCHEZ

speramos a que Martha Tagle, diputada de Movimiento Ciudadano, bajara de la Tribuna después de una discusión intensa con Rosario Robles, titular de Sedatu. La funcionaria de Enrique Peña Nieto iba a la mitad de su comparecencia y estaba siendo fuertemente vapuleada por la oposición, hasta por Morena, por señalamientos que la implican en supuestos desvíos de recursos durante su paso por dicha dependencia, así como desde la Sedesol, donde estuvo antes. Pero Robles se autoproclamó víctima de violencia política. La postura de Tagle, feminista comprometida con el avance de los derechos humanos y la igualdad sustantiva, levantó expectativas del Pleno, más porque estas semanas puso de cabeza hasta a los de su propio partido en defensa y lucha para la representación equilibrada de género en el reparto de comisiones. Tagle, enfundada en un conjunto naranja, le dijo: “Del ya famoso, no te preocupes, Rosario, tenemos que pasar al no te equivoques, Rosario. La condición de género no nos exime de asumir nuestras responsabilidades en el cargo público, ni de ser señaladas por actos de corrupción. No te equivoques, Rosario tampoco, al seguir tapando a esta red de corruptos que te pusieron en esta condición porque mientras a los demás secretarios los protegieron y los enviaron a comisiones o tienen a sus ROSARIO SE cabilderos hablando para que DIJO VÍCTIMA no los maltraten, a ti te trajeron DE VIOLENCIA al Pleno justo para vivir esto”. POLÍTICA –¿Asegura que desde el PRI expusieron a Robles? ¿Asegura que no operaron nada en su favor para esta comparecencia?– se le preguntó a la legisladora. –No la defendieron. Para Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, hay cabilderos en pláticas con diputados (para que no sean duros con él). Ya hasta se vio con los coordinadores. El PRI también, eso lo aseguramos en una columna anterior, encargó a Enrique Ochoa Reza operar la comparecencia de los titulares de CFE, Energía y Pemex y el ex presidente del partido logró sentarlos a los tres (caso inédito) en el Pleno para aminorar el impacto. En los siguientes días, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, se reunirá con diputados en comisiones; Ildefonso Guajardo, de Economía, también en comisiones; Arely Gómez, secretaria de la Función Pública, de la misma forma sostendrá encuentros en comisiones y Elías Beltrán, tendrá una reunión inédita con la Junta de Coordinación Política. Otras diputadas feministas de la oposición tampoco dieron su respaldo a Rosario Robles, salvo sus compañeras del PRI. El periplo legislativo no ha terminado, en unos días deberá acudir al Senado también a comparecer. ••• UPPERCUT: En la sesión del Senado reapareció ayer Margarita Zavala, la ex panista y ex candidata presidencial independiente. Llegó en calidad de invitada y como guía de un grupo de alumnos de la prepa Asunción de la CDMX a la sesión solemne de conmemoración del 65 aniversario del derecho del voto de la mujer, a la que le ofrecieron pasar al Pleno, pero saludó con mayor afecto a morenistas que a panistas. De ganar Gómez Morín la presidencia del PAN, dijo, podría volver al partido.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

#SANJUANDEARAGÓN

Acusan abuso de menores l

PADRES DE FAMILIA SE MANIFIESTAN; SEÑALAN A TRABAJADOR DE UN KÍNDER POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por un supuesto abuso sexual en contra de por lo menos 20 niños, el profesor Ramón “N” es investigado por la PGJ local. Durante la mañana de ayer, padres de familia de alumnos del kínder Marcelino de Champagnat, ubicado en la calle 1513, entre las 412 y 414, colonia San Juan de Aragón Sexta Sección, en Gustavo A. Madero, se manifestaron por estos hechos en la avenida 412 y Loreto Fabela. El señalado es asistente de la supervisora, y en ocasiones fungía como docente sustituto, posición que aprovechó para estar cerca de sus víctimas. Padres acudieron a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, luego de que los menores identificaran al presunto agresor. “Le enseñamos la foto y en cuanto la vio hizo cara de susto, nos volteó a ver y le dijimos qué le había hecho y sólo nos señaló en el pecho y nos dijo ‘me tocó aquí’ y le dije que nos tenía que decir qué más pasó”, explicó Susana, madre de una víctima. Agregó que los abusos se cometieron en ambos turnos del kínder. Desde el 8 de octubre, la directora se enteró del primer caso, pero no tomó cartas en el asunto.

ABREN CARPETA l La Procuraduría capitalina inició una investigación de los hechos, tras las denuncias presentadas.

l Personal de la SEP acudió a la escuela a verificar los hechos, sin embargo, no ha dado postura al respecto.

#DESARROLLOINMOBILIARIO

Se exceden en pisos con norma 26 CREADA PARA PROYECTOS DE VIVIENDA POPULAR, ES UTILIZADA EN FEBO 17 PARA EDIFICAR DEPARTAMENTOS DE MÁS

37 MENORES, PRESUNTAMENTE ABUSADOS.

FOTO: TWITTER

l

SELLOS. La edificación ubicada en la colonia Crédito Constructor tiene sellos de suspensión de la alcaldía.

INDIGNADOS. Padres exigen justicia.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque desde 2013 está suspendida la norma 26, que aplica exclusivamente para proyectos gestionados por el Instituto de Vivienda (Invi), en un edificio ubicado en Febo 17, colonia Crédito Constructor, alcaldía Benito Juárez, se lograron construir más pisos de los autorizados en la zona, bajo el supuesto de ser “vivienda popular”. Tras comprar el terreno por un costo de siete millones de pesos, la inmobiliaria Febo Realidad, SA de CV, inició el trámite para constituir un fideicomiso ante el Invi y lograr que la zonificación pasara de H/3/20/B (habitacional de tres niveles con 20 por ciento de área libre), a planta baja más seis niveles. Ya casi concluida la obra y en medio de una demanda de amparo interpuesta por vecinos, Febo Realidad, S.A. de CV, decidió cancelar el trámite del fideicomiso ante el Invi bajo el argumento de que la

SIEMPRE EN LA MIRA

5

mil viviendas

40 de interés

social planearon hacerse de 2017 a 2018.

VECES HA SIDO SUSPENDIDA LA NORMA 26 EN LA CDMX.

OÍDOS SORDOS l La construcción en Rubí 38 fue suspendida en agosto por orden del TJA de la CDMX, pero se continuaron haciendo trabajos.

3

millones de pesos piden por departamentos hechos con esa normativa.

obra “ha sido llevada a cabo con recursos propios”, según informó el propio instituto en el expediente 1018/2018–V del juicio de amparo. Los vecinos documentaron que hasta septiembre de este año, afuera del predio, había un letrero que exponía se trataba de un proyecto realizado a través del Invi. Bajo el argumento del proyecto de vivienda de interés social, la empresa obtuvo el visto bueno de sustentabilidad por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

NORMA TRUCADA 1

2

Desde el 19/8/2013, la norma 26 quedó sin efecto por los abusos de las inmobiliarias.

3

Permitía construir más pisos, siempre que se catalogaran de interés popular.

Empresas lo aprovecharon para edificar casas de lujo que, a la larga, encarecieron el uso de suelo.

para desarrollar un proyecto de 12 viviendas. En el proceso de amparo, un juez ordenó la suspensión temporal de la obra, en tanto se desahogaba el proceso; para ese momento, la construcción estaba en obra negra y pese al ordenamiento judicial, se realizaron trabajos para acabados exteriores, como colocación de balcones y ventanas. Debido a que el Invi se desmarcó de la constructora al señalar que son “actividades realizadas por particulares”, no se ordenó la suspensión definitiva, pues el proceso se interpuso hacia la norma 26 bajo vigilancia del Invi, Actualmente el inmueble tiene sellos de suspensión de actividades por parte de la alcaldía, luego de que no se pudo acreditar que los desarrolladores contaban con un plan interior de Protección Civil. Un caso similar ocurrió en Rubí 38, colonia Valle Escondido, alcaldía Tlalpan, donde se otorgó permiso a la desarrolladora inmobiliaria Grupo Promotor Entorno, S.A. de C.V. Los tlalpenses a denunciaron que otros edificios construidos en la zona bajo la misma norma, ahora se venden a precios que no corresponden a los ingresos de personas de escasos recursos.


CDMX 15

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SALUD

PRIMER CUADRO

Evitan muerte de 22 mil 500 capitalinos

#OPINIÓN

NEGRETE SONRÍE A MORENA Sheinbaum le hizo un guiño al decir que jugará un papel clave en las primeras Olimpiadas Comunitarias de la CDMX

ESPERANZA BARAJAS

LAS POLÍTICAS AMBIENTALES DE LA CDMX TAMBIÉN HAN INCREMENTADO 3 AÑOS EL PROMEDIO DE VIDA: AMIEVA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

n el encuentro de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum con alcaldes el domingo 14 de octubre, llamó la atención que a su lado derecho estuviera sentado Manuel Negrete, alcalde de Coyoacán, con quien intercambió sonrisas y comentarios; del lado izquierdo estaba Víctor Hugo Romo, de Miguel Hidalgo, pero con él no se notó tanto acercamiento. El ex futbolista fue postulado por el PRD, pero tiene lazos importantes con Morena. Sheinbaum Pardo le hizo un guiño a Negrete al asegurar que el alcalde de Coyoacán jugará un papel clave en las primeras Olimpiadas Comunitarias de la Ciudad de México. Hay vínculos políticos que pueden acercar al futbolista hacia el proyecto morenista. En Morena ya se pasaron el trago amargo por la derrota de María Rojo en Coyoacán, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificara el triunfo del candidato del Frente que integró PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, Manuel Negrete. Como el perredismo tenía el control de esa delegación, a los amarillos les tocó proponer al abanderado, que no pertenecía a las filas de ese partido y se incorporó como candidato externo. Pero Manuel Negrete no llegó sólo a subirse en la estructura EL EX ATLETA perredista, a la campaña inteFUE POSTULADO gró a operadores electorales POR EL PRD del ex gobernador de Guerrero, COMO ALCALDE Ángel Aguirre Rivero, para que lo respaldaran en la contienda. Fue precisamente Aguirre Rivero quien incorporó a la política al futbolista como director general del Deporte en Guerrero, cuando fue gobernador sustituto, luego de la destitución de Rubén Figueroa, por la masacre de Aguas Blancas. El conocido deportista es originario de Altamirano, en la zona de Tierra Caliente y su ingreso a las actividades de gobierno se dio en 1996. En esa época Ángel Aguirre era priista, su brinco al perredismo se dio con el respaldo de Marcelo Ebrard, cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal, hoy convertido en uno de los hombres más importantes dentro de Morena y del círculo cercano del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Ebrard Casaubón será dentro de dos meses el canciller del primer gobierno de Morena; pero de 2006 a 2012 fue el hombre fuerte del perredismo, ya que como jefe de Gobierno de la capital, ejercía de facto esa función. La fuerza del PRD estaba concentrada en la ciudad y el gobernante era su jefe. El ex mandatario capitalino impulsó y acudió a los actos de campaña de varios candidatos a gobernadores, así que estuvo muy cerca del triunfo de Gabino Cué, en Oaxaca, y Ángel Aguirre, en Guerrero, que ganó en 2011, pero tuvo que dejar el cargo luego de la desaparición de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Manuel Negrete no es un novato en el campo de la política, su postulación en Coyoacán fue una jugada muy inteligente para poder competir con la actriz y les resultó; pero no tiene lazos más allá con el perredismo, por eso muchos ven que será más factible el acercamiento con el Zócalo que mantener el proyecto amarillo.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

Las políticas ambientales y medidas correctivas para mejorar la calidad del aire en la CDMX han evitado 22 mil 500 fallecimientos e incrementaron más de tres años la esperanza de vida promedio, aseguró José Ramón Amieva. El jefe de Gobierno encabezó la presentación del estudio Análisis histórico de los beneficios para la salud asociados a una mejor calidad del aire en la Ciudad de México entre 1990 y 2015. El documento fue realizado por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, en colaboración con la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de la Universidad de Harvard. Entre 1990 y 2015 hubo una signifi-

OTROS TIPS l El estudio recomienda continuar con el control de la contaminación.

l Pide poner filtros de partículas en vehículos pesados.

l Sobre todo, en los que utilizan diésel, en modelos 1985 y posteriores.

l Los beneficios en salud serían del orden de 250 millones de dólares.

10 HOSPITALES DE LA CDMX CUENTAN CON CELDAS SOLARES.

481 TONELADAS DE CO2 SE EVITAN Y SE AHORRAN 4 MDP.

cativa reducción en la concentración de partículas finas PM2.5 y de ozono (O3). “A través del Hoy No Circula, de los convertidores catalíticos, de los diversos filtros se ha generado que 22 mil 500 personas que podían haber fallecido por ese tipo de enfermedades, no lo hayan hecho. “Tenemos ahora un aumento de 76 a 78 años en la ciudad, 76 años para los hombres, 78 años para las mujeres”. Los responsables del proyecto, Douglas W. Dockery, John Stephen Evans y Leonora Rojas Bracho, resaltaron que la mejora en la calidad del aire impactó en la reducción de la mortalidad. En particular por enfermedad isquémica del corazón (EIC), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), infarto cerebrovascular y cáncer de pulmón, en la población adulta, y por enfermedades respiratorias inferiores agudas en la población infantil. Leonora Rojas Bracho, de la Universidad de Harvard, explicó cómo se llevó a cabo el estudio, su metodología, los resultados, así como las acciones recomendadas para seguir con la reducción de los contaminantes en la ciudad. Destacó la mejoría indiscutible en la calidad del aire en 25 años. Así, de no haberse puesto en marcha medidas de control para las emisiones contaminantes desde 1990, como los programas de Verificación Vehicular Obligatoria, Hoy No Circula y para Mejorar la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, la calidad del aire hubiera seguido una tendencia negativa.


16 CDMX

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLICÍA

OJOS QUE SÍ VEN

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD REITERA: CERO TOLERANCIA A QUIEN INTENTE MANCHAR LA IMAGEN DE LA CORPORACIÓN

ACCIONES DEL 15 AL 16 OCT.

#OPINIÓN

139 PRESUNTOS

590 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

EL CABALLERO DE LOS MARES

SSP-CDMX CAPTURA A LADRÓN QUE SE HIZO PASAR POR POLICÍA 1

La llegada del buque escuela Cuauhtémoc a Acapulco viene acompañada de un mensaje de seguridad y esperanza

JESÚS MARTÍN MENDOZA

capulco, Guerrero. El buque escuela velero Cuauhtémoc regresó a México luego de visitar 12 países y recorrer más de 40 mil kilómetros, el equivalente a 22 mil millas náuticas. La embarcación que es el orgullo de la Marina Armada de México, llegó la semana pasada por primera vez a Puerto Chiapas, Chiapas como parte del recorrido Velas Latinoamérica 2018. Se informó que al menos cinco mil personas lograron subir a la embarcación y conocer desde su interior cómo se preparan los cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar en condiciones de realidad, en terminología naval y sobre todo, la formación en valores como es el trabajo en equipo y el fortalecimiento del espíritu marinero. El ARM Cuauhtémoc BE-01, fue una iniciativa de José López Portillo, presidente de México (1976-1982), y fue construido en los astilleros Celaya de Bilbao España en 1981. Fue botado en julio de 1982, y al llegar a México al Puerto de Veracruz fue abanderado por el presidente López Portillo el 25 de septiembre de ese año. Desde entonces la escuela flotante Cuauhtémoc ha realizado 36 viajes por el mundo. Hoy arriba esta gran embarcación a Acapulco trayendo con su tripulación: amistad, trabajo y valores. Son mensajes que contrastan con la realidad de FUE UNA Acapulco. Casualmente el 25 INICIATIVA DE de septiembre pasado, la MariJOSÉ LÓPEZ na Armada de México tomó el PORTILLO control de la policía municipal ante la evidente infiltración del crimen dentro de la corporación policiaca. El Grupo de Coordinación Guerrero anunció la intervención de le Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco por parte de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal y la Fiscalía del estado de Guerrero. Los marinos cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de dos mandos policiacos claramente vinculados con grupos delictivos. Las reacciones del crimen no se hicieron esperar y los elementos de estas instituciones se mantienen en alerta para repeler acciones de venganza y sobre todo para dar protección a la población y al turismo nacional e internacional. Son las dos realidades que vive México; la formación de hombres y mujeres en valores y fortaleza en el seno de la Marina Armada de México y la deformación de una sociedad que rápidamente se descompone para integrar las filas del crimen. La llegada del buque escuela Cuauhtémoc a Acapulco viene acompañada de un mensaje de fortaleza, seguridad y esperanza. Los valores de nuestras Fuerzas Armadas entran triunfantes al bello puerto guerrerense. Hoy estamos de celebración y con esperanza de que las acciones de nuestros marinos prevalezcan para regresar la paz a Acapulco.

A

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Una conductora de programas televisivos se presentó en el aeropuerto de Durango para recibir a AMLO con abrazos y múltiples besos. El grotesco momento nos muestra lo que algunos son capaces de hacer por los futuros presupuestos gubernamentales. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

2

3

Elementos del sector Santa Cruz detuvieron a un hombre por el robo de transporte de carga con violencia. l

l En la acción se recuperaron tres toneladas y media de chiles secos, con un valor aproximado de 100 mil pesos.

l El implicado sorprendió a las víctimas haciéndose pasar por policía preventivo y los despojó del vehículo y la mercancía.

2,570 338 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

108

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

78

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

38

TRASLADOS DE LESIONADOS

1

ATENCIÓN DE PARTO

EL DETENIDO FUE ACUSADO DE ROBO CON VIOLENCIA Y USURPACIÓN DE FUNCIONES.

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

LA SONRISA DE ROSARIO El resto de la tarde a Robles las acusaciones se le resbalaron como lluvia tenue

¿Quiénes de los que pronunciaron ayer, como un mantra, “La estafa maestra” solo leyeron por encima la investigación y pronunciaron unos discursos vagos sin citar elementos, pistas o pruebas? xceptuando un instante draEn realidad solo uno o dos diputados le mático al final, al comparehicieron a Robles preguntas específicas sobre cer ayer ante los diputados, el mecanismo de desvío de fondos desde el rostro de Rosario Robles Sedesol, y fueron pocos, ni uno por ciento de tuvo la inmutabilidad de una los 500, los que la cuestionaron; y menos los esfinge. que pudieron hilvanar un discurso sólido y No arqueó las cejas un razonado en torno a las empresas, la trianguinstante, sus ojos no se enrojecieron con los lación de fondos y otras argucias financieras calificativos que caían como bombas a su que se le han atribuido. lado y no abandonó una postura muy acadéAhora el turno de la invitada. Sólo un momica –siempre tomando notas o girando la mento, cuando el diputado Gerardo Fernández cabeza para mirar erguida y con atención a Noroña le recordó el libro de Carlos Ahumada, los diputados que la acusaban de corrupta–, “que la desnuda de cuerpo entero”, la esfinge en una comparecencia que en realidad fue que fue Robles se desmoronó: una sonrisa un relato antiguo del choque nerviosa y desmesurada apade dos mundos: el peñismo y reció en su rostro, enmarcado LOS DIPUTADOS el obradorismo. por una blusa blanca y unas SÓLO LEYERON El episodio tuvo lugar mangas anchas como alas de POR ENCIMA LA ante un salón lleno en la Cámariposa. INVESTIGACIÓN mara de Diputados y bajo la El resto de la tarde a Robles atmósfera de guerra que los las acusaciones se le resbalaúltimos seis años enfrentó a dos grupos anron como una lluvia tenue. Mecánica, casi tagónicos. Una comparecencia es un duelo robótica por momentos, una y otra vez dijo: entre dos fuerzas, y como si estuvieran situa“Me sumo, diputadas y diputados, a su dos en los extremos de un río embravecido, reclamo de justicia. Lo he dicho desde el priayer cada protagonista –la secretaria del gamer momento: estoy a la orden de cualquier binete de Peña y los diputados de Morena– institución; a partir del 1 diciembre, no tendré mostraron sus recursos y habilidades, sus fuero. Digan cuándo: ¿el 20 de enero? El día excesos y debilidades. que puedan presentar una sola prueba. LleFue, de ambos lados, todo un carnaval de vamos seis años viendo esta película”. retórica y una repetición de misma narrativa Al final, con un mechón de cabello sobre antagónica de los últimos años: “Ustedes son la mejilla derecha, Rosario Robles acomodó unos corruptos”, de un lado, y “no hay una con las dos manos los papeles que le habían sola prueba”, en el otro. puesto sobre la mesa y se fue, como a lo largo Primero los anfitriones: ¿cuántos de los de este sexenio: en medio de un escándalo. diputados que ayer montaron una febril desfile WILBERTTORRE@GMAIL.COM por la tribuna cumplieron la tarea de investigar (en realidad googlear y acopiar información)? @WILBERTTORRE

WILBERT TORRE

E


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


TESTIGO SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

ESTA FIGURA TIENE COMO FINALIDAD OBSERVAR DE MANERA INDEPENDIENTE LOS PROCESOS DE COMPRA POR PARTE DE LAS INSTANCIAS DE GOBIERNO, YA SEA FEDERAL O ESTATAL

HACE 14 AÑOS l Fue creada por la organización Transparencia Mexicana e instituida en 2004 por el gobierno federal. MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018

DESDEÑADA Está contenida en pocas leyes locales, aunque en la mayoría de los estados no está considerada.

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l

SU FUNCIÓN Después de acompañar una licitación, los testigos emiten un testimonio final, que incluye observaciones.

l

#JALISCO

HALLAN RESTOS EN DOS FOSAS ● En una finca de Tonalá fueron localizados 16 cuerpos en dos fosas clandestinas, que corresponden a 14 hombres y dos mujeres. Hay otra en la que se presume habría otros ocho cuerpos, aunque los trabajos aún continúan. FÁTIMA AGUILAR

FOTO: ESPECIAL

#CLIMA

PRIMERA NEVADA l Tras el paso del frente frío 6, ocurrió la primera nevada de la temporada en Baja California y Sonora. Asimismo, se activó el plan Marina en Colima, Jalisco y Michoacán por el paso de la tormenta Tara. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

INNOVACIÓN EN LA MAQUILA ● Con el fin de crear productos acordes a requerimientos globales, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo de la industria maquiladora y manufacturera de exportación, Index Matamoros. REDACCIÓN

EL PESO En caso de encontrar alguna anomalía en el proceso, la reporta a las autoridades correspondientes.

l

FOTO: CUARTOSCURO

ARGUMENTO

#TLAXCALA

TROPIEZA VIGILANCIA CIUDADANA

EL GOBIERNO NO CONSIDERA NECESARIO INCLUIR TESTIGOS SOCIALES QUE ACOMPAÑEN LOS PROCEDIMIENTOS DE SUS COMPRAS POR DAVID RODRÍGUEZ SILVA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

T

LAXCALA. La vigilancia y acompañamiento en el ejercicio de gasto del gobierno en Tlaxcala no están abiertos a ciudadanos. El gobierno del estado considera innecesario incluir testigos sociales en las licitaciones públicas para la adquisición de bienes y servicios. Si bien no es una obligación legal, es considerada moralmente necesaria la inclusión de esta figura en los procesos de licitación de las entidades públicas, para verificar que existan procedimientos transparentes y claros en las adquisiciones de bienes y servicios. Aun así, el oficial mayor del gobierno de Tlaxcala, Luis Álvarez Landa, consideró innecesario invitar a ese tipo de personajes en los procesos que ha emprendido durante la administración del priista Marco Antonio Mena Rodríguez.

LAS CIFRAS GOBIERNAN

5

90

MIL 558 MILLONES DE PESOS EN EL EJECUTIVO

18 MIL 135 MILLONES DE PESOS ES EL PRESUPUESTO DEL ESTADO.

millones 617 mil millones es el presupuesto del despacho del gobernador. 28 millones

MIL habrá gastado

la Secretaría de Educación Pública en 2018.

Según su perspectiva, para la vigilancia de los procedimientos existe la Contraloría del Ejecutivo, que es una instancia equivalente a la Secretaría de la Función Pública federal; es decir, es una instancia del mismo gobierno la que vigila los procedimientos. Además, el funcionario consideró que las empresas participantes en las licitaciones son suficientes para evitar que existan acuerdos discrecionales que puedan favorecer a alguna firma en particular.

OBJETIVOS PARA 2018 1 El presupuesto de Tlaxcala para 2018 creció 6.4% en relación con el de 2017. 2 Se consideró para este año la reorientación hacia programas prioritarios de gobierno. 3 El gasto de gobierno busca el equilibrio presupuestal entre los ingresos y egresos.

El testigo social que interviene en cualquier proceso es la empresa que se inscriba en la licitación”. LUIS ÁLVAREZ LANDA OFICIAL MAYOR DE TLAXCALA

“Nunca se ha convocado a un testigo social, no está contemplada la figura; el testigo social que interviene en cualquier proceso es la empresa o ciudadano que tenga actividad comercial que se inscriba en la licitación; ese es el testigo social que tenemos”, explicó. Asimismo, mencionó que si alguno de los licitantes no está conforme con el proceso desarrollado, la misma Contraloría del Ejecutivo se encarga de investigar y, si es procedente, sancionar a quienes considere que actuaron de mala forma. “Si alguno piensa que se le violan sus derechos, puede hacer las quejas correspondientes y, si tiene la razón, la queja en Contraloría es el término y en consecuencia se inicia la sanción y el restablecimiento del procedimiento”, añadió. Al respecto, el coordinador de los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, aseguró que sí es necesaria la participación social en los procesos de licitación que emprenda cualquier entidad pública, principalmente las del Ejecutivo del estado. Advirtió que los legisladores estarán atentos a la aplicación de los recursos y, principalmente, a la legalidad en los procedimientos para la adquisición de bienes o servicios por parte del Ejecutivo.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018

ESTADOS 19

#YUCATÁN

MAYAS

ESTADO POR ESTADO

SE LLEVAN ROUND

#OPINIÓN

TELLO NO CONTROLA NI SU OFICINA

UNA JUEZA SUSPENDE LA OPERACIÓN DE UNA GRANJA PORCÍCOLA ACUSADA DE CONTAMINAR; HABRÁ JUICIO DE AMPARO POR HERBETH ESCALANTE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

M

ÉRIDA. Una nueva batalla jurídica ganaron los pobladores mayas de Homún. Lograron que una jueza suspenda la megagranja porcícola que se construyó en esa localidad, ya que su operación representa un riesgo para el medio ambiente, el agua de los cenotes y la salud de los niños. Tras la resolución de la jueza, el gobierno del estado, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, comunicó al alcalde de Homún, Manuel Jesús Chí Chin, la suspensión de la autorización concedida por la administración de Rolando Zapata Bello. Desde hace casi dos años, los habitantes de esta comunidad –ubicada en la reserva geohidrológica de Yucatán y que surte de líquido a municipios como Mérida– se han organizado para impedir que la granja contamine el subsuelo con las excretas. Han realizado marchas y clausuras simbólicas de la obra y de dependencias gubernamentales, y han interpuesto amparos ante instancias federales con el

CASO DE PESO 1 El ecoturismo de cenotes es la principal actividad económica de los habitantes en Homún. 2 El caso llegó al Congreso del estado; se instaló una comisión para darle seguimiento. 3 Se espera que el próximo lunes comparezcan funcionarios y las partes involucradas.

49 MIL CERDOS TIENE LA GRANJA COMO CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN.

argumento de que no se realizó consulta indígena alguna para conocer si están de acuerdo o no con su operación. El mes pasado, el conflicto se agudizó cuando los pobladores detectaron que la empresa Producción Alimentaria Porcícola (Papo), dueña de la granja, ingresó cerdos a sus instalaciones con la intención de operar, por lo que no cumplió un acuerdo al que habían llegado de esperar las resoluciones judiciales. Por tal razón, el 21 de septiembre los inconformes clausuraron simbólicamente la megagranja, pero, mientras realizaban la protesta, cinco inspectores de la Profepa cerraron los paradores turísticos instalados en los cenotes de los cinco principales líderes de este movimiento. Los activistas consideraron esta acción como una provocación. Días después de este evento, seis niños, niñas y adolescentes de Homún –a través de sus representantes– tramitaron un juicio de amparo (expediente 1128/2018), para oponerse a la operación de la granja. Así, el Juzgado Cuarto de Distrito estableció la suspensión definitiva y que se paralice el funcionamiento de la megagranja, en cuanto se resuelve –en noviembre– el juicio de amparo. FOTO: ESPECIAL

l PROTESTAS. En varias ocasiones se manifestaron contra la operación.

• Bronco y De la Garza ocultan constructora • AMLO, mejor ni ver ni en pintura a Yunes • Carlos Joaquín nombra delegados

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

l gobernador zacatecano, Alejandro Tello, perdió el control de su propia oficina. Las conspiraciones están a la orden del día. Su jefe de oficina, Víctor Rentería, hizo mancuerna con el asesor Ernesto Gamboa para aislar a Tello. Además, Rentería protege a asesores balines. Pablo Pedroza, el jefe de asesores del gobernador, no tiene una licenciatura; los directores Carlos Andrade y Francisco Hernández a duras penas terminaron la secundaria. Por eso, los resultados desastrosos del gobierno del priista Tello Cristerna. MONTERREY: El gobernador Jaime Rodríguez, El Bronco, y el alcalde Adrián de los Santos, se confabulan para ocultar el nombre de la constructora responsable del derrumbe en la plaza en Cumbres del Sol. De los Santos entregó el permiso de construcción y debió supervisar las obras, lo que irresponsablemente no hizo, por lo que ocho familias muy humildes lloran a sus muertos. ¿Complicidad? Lo más seguro es corrupción de esos gobiernos y la impunidad. VERACRUZ: No es gratuito que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, suspendiera su gira de agradecimiento del voto en Veracruz. El gobernador panista Miguel Ángel Yunes obstruye y RENTERÍA confronta al gobernador electo, PROTEGE por Morena, Cuitláhuac García, A ASESORES lo que anuncia un accidentado BALINES cambio de gobierno en 45 días. Por ejemplo, amaga con desaparecer recursos para el pago de aguinaldos y salarios para inquietar a la burocracia. CHIAPAS: Catedráticos luchan contra la reelección del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien hizo de la universidad un feudo donde la censura amenaza y el amiguismo está por arriba de la cátedra. Ruiz Hernández pronto estará sin el cobijo del gobernador Manuel Velasco a sus abusos inenarrables. QUINTANA ROO: Al estilo López Obrador, el gobernador Carlos Joaquín González nombró cinco interlocutores con alcaldes. A Eloy Peniche, en Cancún; Carlos Hernández, en Cozumel; Atenea Gómez, en Isla Mujeres; Ángel Joaquín, en Puerto Morelos, y a Alfredo Soto, en Tulum. Puso nerviosos a algunos de los munícipes, como Mara Lezama, de Benito Juárez. COAHUILA: En semáforo rojo, el manejo financiero de la administración de Miguel Riquelme. El monto de la deuda rebasa los 40 mil millones de pesos y Riquelme asegura que ya se pagaron “como” 26 mil millones. Con Humberto Moreira llegó a 36 mil millones, la reestructuró, pagó intereses y ahora debe más. Entonces, ¿2 +2 son 6? Aquí no hay un gato encerrado, sino un tigre. TABASCO: El gobernador electo Adán Hernández sumó una carta a su cartera de presentación política, con la decisión de AMLO de impulsar la industria petrolera en la entidad. Son más ingresos por impuestos e inversiones. Bola al bat. SLP: Adrián Vázquez Méndez dejó la comunicación del gobierno de Juan Manuel Carreras, por razones de salud. En su lugar, Carreras nombró a Raúl Camacho Muñoz, catedrático y director de los canales 9 y 13 locales.

E

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

CUIDAN CUERPOS

LA SATURACIÓN DE CADÁVERES EN LOS SERVICIOS MÉDICOS FORENSES DEL PAÍS HA LLEVADO A PROYECTAR Y CONSTRUIR PANTEONES PARA EL RESGUARDO DE LOS RESTOS. EQUIPO Se requieren especialistas en medicina forense, antropología, odontología forense y genética para identificar los cadáveres o restos humanos.

l

GESTIÓN

MIÉRCOLES 17 / 10 / 2018

l La construcción y administración de estos centros de resguardo de cadáveres o panteones forenses corresponderá cada entidad.

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FONDOS l De acuerdo con la PGR, los directores de servicios periciales deben calcular e integrar el presupuesto que necesiten para construirlos.

POR MARÍA TERESA MONTAÑO Y CARINA GARCÍA

INSTALACIONES

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Deben considerarse las condiciones del terreno y los espacios adecuados para la edificación del panteón.

CORRESPONSALES

E

l Estado de México contará con un panteón forense, medida que coloca a la entidad entre las que proyectan construir estos centros de resguardo de cadáveres de personas no identificadas, y que buscan evitar episodios como el que ocurrió en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Al comparecer en el Congreso local, el fiscal general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, anunció el proyecto de lo que será el primer panteón mexiquense de este tipo, el cual vendrá a sustituir las fosas comunes en las que en la actualidad se depositan cuerpos sin identificar. Este proyecto es parte del Registro Nacional de Fosas Comunes y Clandestinas Localizadas, anunciado en 2016 por la Procuraduría General de la República (PGR). El fiscal explicó que el lugar permitirá una mejor gestión a los cadáveres y restos humanos sin identificar. Indicó que se cuenta con cinco mil 300 registros de gestión de cadáveres y de restos humanos, más de nueve mil perfiles genéticos y tres mil 375 cadáveres sin identificar, en estos momentos, así como más de tres mil muestras “de referencia para corroboración”, señaló. En su comparecencia, legisladores de Morena, PT y PRD demandaron mayor eficacia y mecanismos de búsqueda apro-

#CASOVALERIA

Velan a niña; frustran otro secuestro Mientras se preparaba el velorio de la pequeña Valeria en casa de sus abuelos, un intento de secues-

l

#PRIMERPASO

#PONENEJEMPLO

DAN ESPACIO A RESTOS SIN IDENTIFICAR SE SUMA EDOMEX A ENTIDADES CON PANTEONES FORENSES PARA CADÁVERES QUE ESPERAN SER RECONOCIDOS

piados para hallar a las personas desaparecidas. En diversas partes del país, y ante el incremento de la violencia, se alistan panteones forenses para procesar y resguardar toda la información relativa a personas que mueren violentamente y cuyos restos aparecen en la vía pública o parajes. BUSCAN LUGAR Entidades como Oaxaca, Jalisco y Tamaulipas anunciaron que

tro de un niño en Melchor Ocampo sacudió a sus habitantes. El cuerpo de la niña de 12 años regresó con los suyos, para ser velado en Visitación, tras permanecer en el forense de Naucalpan. Autoridades municipales afirmaron que trabajan para dar con los responsables del secuestro y homicidio de la menor. Por lo pronto ya se tiene la descripción gráfica del hombre que presuntamente la asesinó.

OBJETO DEL PLAN l Los cadáveres de desaparecidos dejarían de enviarse a fosas comunes.

l Se logrará una mejor gestión de cadáveres y restos humanos.

11 HORAS SERÁ LA MISA HOY PARA DESPEDIR A VALERIA.

construirán panteones forenses para descongestionar los servicios forenses y evitar una crisis como la registrada en septiembre pasado, cuando 444 cuerpos deambularon por Guadalajara, a bordo de dos tráileres. Un predio de 62 metros cuadrados a un costado del panteón general de la capital oaxaqueña, conocido como San Miguel, es el lugar elegido para echar a andar el primer panteón forense. La medida se pretende repli-

Mientras este caso sigue su curso, en la colonia El Mirador, un hombre fue sorprendido al intentar llevarse a un menor. Es la misma colonia en la que el domingo fue secuestrada y asesinada Valeria. Los presuntos secuestradores iban a bordo de un auto y fueron detenidos por vecinos y policías. El detenido fue identificado como Ricardo Flores Badillo, de 48 años, y vive en el fraccionamiento Joyas de Cuautitlán. HUGO ARCE

9 MIL PERFILES GENÉTICOS TIENEN LAS AUTORIDADES DEL EDOMEX.

3375 CADÁVERES ESTÁN SIN IDENTIFICAR TODAVÍA EN EL EDOMEX.

COMPARTEN PROPUESTAS ● La Coordinación General de Servicios Periciales de la PGR propuso a fiscales del país tres modelos de panteones forenses que operan en Tamaulipas, Morelos y Guerrero. En el primer caso, se requirió una inversión aproximada de cinco millones 500 mil pesos, pero el costo depende de las necesidades de cada entidad.

car en Tuxtepec, Ixtepec y San Pedro y San Pablo Teposcolula, aunque no dieron detalles. En Jalisco, el gobierno estatal compró gavetas en Guadalajara y El Salto, debido a que habitantes de Tonalá se oponen a que se construya ahí un centro experimental forense, que incluye un panteón para 800 cuerpos. Mientras que Tamaulipas anunció la construcción de un segundo panteón forense, luego de inaugurar el del municipio de Miguel Alemán. Ahora sería en la ciudad de Reynosa, donde entraría en operación para 2019. En el Edomex, la Procuraduría no ha dado detalles de la ubicación, pero se espera que esté listo el próximo año.

FOTO: ESPECIAL

EVIDENCIA. El auto en el que viajaba el presunto secuestrador de un niño en Melchor Ocampo.

l


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#THEBEATLES

CDMX ROAD CON 459 MIL ESCUCHAS MENSUALES EN INTERNET Y 47.5 HORAS EN RADIO, NUESTRA CIUDAD SE COLOCA COMO LA FAN NÚMERO UNO DEL CUARTETO DE LIVERPOOL

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ


EL HERALDO DE MÉXICO PROBLEMAS EN EL PAÍS

Cuando digo que soy mexicano, la gente me comenta que siente mucho lo que está pasando. Les contesto: No lo sientas, es increíble ser mexicano”. ARTURO CHACÓN TENOR

ARTURO CHACÓN SE PRESENTA CON PLÁCIDO DOMINGO, HOY EN EL FESTIVAL REVUELTAS EN DURANGO

ARTES MIÉRCOLES / 17 /10 / 2018 EDITOR: MELISSA MORENO

#TENOR

De Operalia para el mundo

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#ESTADOSUNIDOS

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ació en Sonora y desde pequeño, Arturo Chacón desarrolló un gusto por el canto y por tocar el piano. En su juventud, se desvelaba desde el miércoles hasta el sábado para cantar rancheras acompañado de mariachi. Es considerado un exitoso tenor, que se ha presentado en los mejores teatros del mundo y que ahora vuelve a México para estar hoy en el Festival Revueltas en Durango, al lado del que ha sido

N

RECONOCEN A DIRECTOR MEXICANO La revista Musical America anunció el nombramiento de Carlos Miguel Prieto como Director del Año 2019. El actual titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y de la Orquesta Sinfónica de Minería recibirá el premio el 11 de diciembre en Nueva York. REDACCIÓN.

ITALIA

#ARQUEOLOGÍA

● Una inscripción a carboncillo descubierta en unas paredes de Pompeya acaba con la duda sobre la fecha de la erupción del Vesubio que sepultó a la ciudad y que fue el 24 de octubre y no el 24 de agosto del año 79 d.C., como se había creído. El descubrimiento fue calificado como "extraordinario" por el Ministro de Cultura. EFE

FOTO: EFE

#MUSEOS DESTRUCCIÓN DE POMPEYA FUE EN OCTUBRE

REMBRANDT ANTE EL PÚBLICO LA RESTAURACIÓN DE "LA RONDA DE NOCHE" DEL PINTOR Y GRABADOR NEERLANDÉS SE REALIZARÁ ANTE UNA AUDIENCIA EL PRÓXIMO AÑO

LA VIDA DE UN TENOR l “Hay que ser disciplinado en todo momento”, mencionó Chacón.

Es necesario hidratarse todo el tiempo. l

l Mucho entrenamiento para no afectar las cuerdas vocales.

su mentor, el maestro Plácido Domingo. SUS INICIOS Empezó hace 18 años, cuando su madre lo inscribió a clases de ópera. Arturo asistió por obligación, pero desde la primera vez que fue con su maestra de canto, se dio cuenta del talento que tenía. Le gustó la ópera. En el año 2000 viajó a la Ciudad de México para presentarse en el Palacio de Bellas Artes, donde Plácido Domingo lo escuchó durante un ensayo y lo llamó a su camerino. “Recuerdo perfecto que estaba el entonces presidente Ernesto Zedillo hablando con el maestro, y después entré yo”, dijo Chacón visiblemente emocionado al traer a la mente esos recuerdos. “Me

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los amantes del arte podrán asistir en directo, y a través de Internet, a la restauración de una de las piezas más famosa del mundo, "La ronda de noche" (también conocida como "La ronda nocturna") de Rembrandt, anunció el Rijksmuseum de Ámsterdam.

50 PAPELES HA INTERPRETADO A LO LARGO DE SU CARRERA.

20 PAÍSES HA VISITADO CON SUS PRESENTACIONES.

Estos trabajos de restauración, que costarán varios millones de euros, empezarán en julio de 2019 y serán retransmitidos en directo en internet. "La ronda de noche de Rembrandt" es uno de los cuadros más conocidos en el mundo y debemos conservarlo para las generaciones futuras", declaró el director general del Rijksmuseum, Taco Dibbits. La obra se encuentra en la galería de honor del museo y


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTES III SUS PERSONAJES MÁS SIGNIFICATIVOS

l Su debut fue en el papel de Gabriele Adorno en Simon Boccanegra, de Verdi, en la Ópera de Göteborg. l Interpretó al Duque en Rigoletto, en el Festival de Aix en Provence.

FOTO: ESPECIAL

l Alfredo Vermont fue otro de sus personajes, en La Traviata en Los Angeles.

TESOROS. Los buzos recuperaron varias lámparas de terracota del siglo II d.C.

l

Sonora con más edad. Mi hijo en cambio es ciudadano del mundo, sabe hablar varios idiomas y se entiende con niños de otros países”. Sin embargo, Chacón eligió la ciudad de Miami para radicar con su familia. “Es lo más cerca de todos los lugares en los que me presento: Europa, México y EU”. ¿Qué aprendiste de los países en los que has vivido? Mucho. Los contratos de ópera duran aproximadamente un mes, por lo que la convivencia con los actores es constante. Por ejemplo, si juntáramos todas las veces que he ido a Moscú, te podría decir que he pasado casi un año de mi vida ahí. Arturo se pone feliz cada vez que habla de su hijo, de su esposa, de sus padres y de su mentor, Plácido Domingo, con quien tiene una relación muy cercana. “Todos ellos han sido pieza clave en mi vida y en mi carrera”. También considera que su profesión requiere muchos sacrificios, por la gran cantidad de tiempo que está lejos de su familia, viajando, preparándose y cuidando la voz. dijo que estaba cantando como barítono, que él había comenzado así, pero que yo podría llegar a ser un tenor”, mencionó. Arturo viajó a Boston para prepararse para ser un tenor, como Domingo se lo había pedido. Cinco años después entró al concurso de Operalia y ganó. Ahí comenzó todo. Viajó a Washington, a Los Angeles y a otros países. Ese premio fue su boleto de entrada para presentarse en los mejores teatros del mundo junto

el tenor español. EL ÉXITO ROTUNDO Desde ese momento, no ha parado de viajar, presentándose en más de 20 países, pero ahora no está solo, pues lo acompañan su esposa, Venetia-Maria Stelliou, quien también es cantante, y su hijo de siete años, que ya canta ópera. “Se aprende mis diálogos”, explicó. Su hijo habla griego, español, inglés y francés. “Yo salí de

2005 AÑO EN QUE GANÓ OPERALIA.

DE REGRESO A MÉXICO Después de tantos triunfos y éxitos, Arturo regresa a México, donde se siente en casa, para presentarse en el icónico Festival Revueltas en Durango, en los Jardines del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario. “Me parece muy importante regresar a mi país cuando paso tanto tiempo en el extranjero. Es importante poner el nombre de México en alto, ya que muchas veces las noticias que ven de nosotros son negativas”.

FOTO: YAZ RIVERA

FOTO: ESPECIAL

2 MILLONES DE PERSONAS LA VEN AL AÑO.

1642 AÑO EN QUE FUE PINTADA LA OBRA.

fue restaurada por última vez hace cuatro años, después de que en 1975 un hombre con problemas psiquiátricos la estropeara con un cuchillo. Desde entonces, los expertos constataron la aparición de un rastro blanco en algunas partes de la pintura, en particular alrededor de la zona estropeada por las cuchilladas, que decoloraban el dibujo de un perro en la parte inferior derecha.

l

PROTECCIÓN. Los trabajos se efectuarán detrás de un cristal.

#BAJOELAGUA

DESCUBREN BUQUES EN CEMENTERIO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un equipo arqueológico greco-estadounidense ha encontrado restos de tres naufragios antiguos con cargas de cerámica y de dos de tiempos posteriores en un cementerio marino en el mar Egeo oriental, informó el ministerio de Cultura griego. Todos aparecieron el mes pasado frente a la isla de Fourni y los islotes que la rodean, entre las islas mayores de Ikaria y Samos. Los más antiguos datan de los siglos IV a II a.C., y de los siglos V-VI de nuestra era. Los más recientes datan de los siglos XVIII y XIX, dijo el arqueólogo George Koutsouflakis, uno de los líderes del proyecto. Añadió que las reliquias fueron descubiertas a una profundidad de entre 10 y 40 metros (entre 33 y 130 pies). Debido a que ésas son aguas poco profundas, los naufragios mostraban marcas de saqueos o de daños causados por redes. El hallazgo se dio en Fourni, conocido como un lugar particularmente peligroso en la antigua ruta naviera. Dos de las 13 islas llevan el nombre de Antropofagia, es decir, algo que devora a humanos, en referencia a la cantidad de navegantes que perecieron surcando sus aguas. Aparte de ánforas (jarras que contenían vino, aceite y alimentos) hallados en septiembre, los buzos recuperaron varias lámparas de terracota del siglo II d.C., grabadas con el nombre de los artesanos corintios que las fabricaron: Octavio y Lucio. Es posible que hayan sido esclavos que fueron luego puestos en libertad y que fundaron su propio comercio.

EL PROYECTO l Seguirá en curso los próximos cinco años.

l En cooperación con RPM Nautical Foundation, organización que se dedica a descubrir naufragios.

l Los arqueólogos recibieron bastante ayuda de los pescadores locales.

2015 AÑO EN QUE COMENZÓ EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

58 BUQUES SE HAN ENCONTRADO DESDE EL 2015.


EL HER POR POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Ciudad de México ocupó en septiembre, el lugar número uno en el top cinco de la plataforma musical Spotify a nivel mundial, en el listado de las ciudades que más consumen a The Beatles, con 459.2 mil escuchas mensuales, dejando a Londres, capital del país origen del cuarteto, en segundo sitio con 414.1 mil. Como país, México fue el segundo peldaño, detrás de Estados Unidos, pero superando al Reino Unido, aunque el grupo nunca ofreció un concierto en tierra azteca. La pasión por la música del grupo liderado por Lennon también se ve reflejada en la radio mexicana, al trasmitir 40 horas al mes un programa sobre la banda en Universal Stereo; además de un promedio de 460 minutos (7.5 horas) al mes en el segmento Beatle que tiene el locutor José Antonio Martínez en Mix 106.5 FM. Martínez dedicó anteriormente nueve años, todos los domingos a su música en la emisora Reactor 105.7 FM. José Antonio atribuye este fervor, al entusiasmo contenido de los mexicanos porque nunca vieron al grupo en vivo. “La banda pudo haber visitado el entonces Distrito Federal en 1965, pero no había un espacio adecuado para eventos de esa magnitud”, afirmó.

MÁS DEL GRUPO

TEMAS FAVORITOS l “Here comes the sun”, 220.9 millones de reproducciones.

l “Come Together”, 153.9 millones de reproducciones.

l “Hey Jude”, 119.4 millones de reproducciones.

l “Let it be”, 116.5 millones de reproducciones.

l “Twist and Shout”, 96.6 millones de reproducciones.

l Ringo Starr visitó México en 1975 para inaugurar el edificio de la Compañía EMI.

#LÍDER

CDMX, LA CIUDAD MÁS

‘BEATLE MANIACA’ SUPERANDO INCLUSO A LONDRES, CAPITAL DEL PAÍS ORIGEN DEL CUARTETO QUE REVOLUCIONÓ AL MUNDO CON SU MÚSICA

Tuvieron que pasar 30 años, para que Paul McCartney visitara por primera vez el país con The New World Tour, en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez. Siendo el primer Beatle en pisar tierra mexicana con un show musical. Desde entonces, sir Paul ha visitado cinco veces el país, la

l El ex baterista del cuarteto ofreció conciertos en el país en 2011, 2013 y 2015.

última en octubre del año pasado. Mientras que Ringo Starr ha venido en tres ocasiones, la primera en 2011. Estos conciertos y los lanzamientos de materiales remasterizados de la banda, mantienen viva la relación con los chilangos. “Este fanatismo tiene que renovarse diario, por eso busco

l Trece discos lanzó la banda, el primero en 1963, y se tituló Please, please me.

l Paul ofreció un recital en 2002 teniendo como recinto el Palacio de los Deportes.

acercamiento con jóvenes, porque a las personas mayores, no los tengo que convencer de que los Beatles son interesantes, a las nuevas generaciones, sí”, agregó José Antonio. En 1994, Martínez se sumergió en el mundo de The Beatles, inspirado en el trabajo de Enrique Rojas y Manuel Guerrero

l 2010, año del tercer concierto de McCartney en la CDMX con su Driving Tour..

ES

MIÉ

EDITO COED

TOP 5 PAÍSES l Estados Unidos

l

México

l

Reino Unido

l

Brasil

l

Canadá

l Existe la versión de que Lennon y Harrison visitaron en 1966 a María Sabina en México.

de U dió h pres de R los d En Help paíse buto el ún direc ingle apoy de G M ciuda dore Guad ción


ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO

DE MUJERES BONITAS Y MULTIMILLONARIOS NO IMPORTA QUÉ TAN EXITOSO SEAS, EN EL FONDO SIGUES SIENDO UN SIMPLE HUMANO CON SENTIMIENTOS

A

sí lo demostró Julia Roberts, quien fue muy criticada en su nueva cuenta de Instagram. “Soy una mujer de 50 años y sé quién soy, pero me lastiman”, dijo defendiéndose la mujer bonita. Concuerdo con ella. Vivimos una época en la que cualquiera se atreve a etiquetar a alguien sólo por lo que vemos en las redes o por lo que otros nos han contado con adjetivos que, quizá, ni le corresponden. Hace algún tiempo tuve la irrepetible oportunidad de entrevistar, en Miami, a Noel Gallagher de la banda británica Oasis. Semanas antes me contaron historias tremendas sobre la poca gracia que le hacían los periodistas. Todo el mundo hablaba del carácter volátil y la reputación de niños malos que tenían los hermanos Gallagher. “Es capaz de levantarse e irse. A una periodista inglesa la insultaron, son muy patanes”. Opiniones de ésas me iban planteando el terreno que podría pisar cuando me topara con él. Con tales antecedentes hasta el sueño perdí las noches previas a nuestro encuentro. Entré discretamente con un little black dress pegadito y corto a la suite en la que me ¿DÓNDE ESTABA esperaba. Yo iba incluso hasta EL RUDO QUE predispuesta a que me llamara INSULTABA A LOS “típica rubia tonta” cuando ¡oh PERIODISTAS Y sorpresa!, me encontré con un caballero en toda la extensión HACÍA BERRINCHES de la palabra que contestó amaEN ENTREVISTAS? blemente a todas y cada una de mis preguntas con soltura, cortesía, y educación. “Además de hacerte millonario, ¿qué más ha hecho la música por ti?” -le pregunté. “Te equivocas” me dijo. ¡Uff!, “Aquí viene” pensé; he allí el patán del que tanto me habían prevenido. En segundos recuperé el aliento cuando continuó respondiendo mientras reía entre tímido y cínico: “La música no me ha hecho millonario, me ha hecho MULTIMILLONARIO; también me ha hecho conocer a mujeres lindas e interesantes como tú”. Me dejó pasmada y sentí culpa por haberlo juzgado sin conocerlo antes. ¿Dónde estaba el chico rudo que insultaba a los periodistas y hacía berrinches en las entrevistas? “Lo agarraste de buenas”, me dijeron al final de la entrevista, quienes me habían hablado sobre sus desplantes de diva. Ignoro si fue así, pero sí sé que hice mal en dejarme llevar por las opiniones de otros para hacerme una idea sobre él. Y más que su música, valoro y admiro eso que me enseñó el día que lo entrevisté: No importa si eres multimillonario y famoso o un simple mortal, ¿por qué comprar pleitos ajenos y basarnos en opiniones de terceros para etiquetar a alguien que no conocemos? ¡Es un error lastimoso! Porque al final del día, Noel o Julia son mortales con sentimientos, como yo ¡como tú! ¿o a poco te atreverías a decir que el chocolate es asqueroso si no lo has probado nunca?…

El Festival de Morelia se ha convertido en el certamen cinematográfico más querido y relevante de nuestro país porque no abusa de etiquetas…

Este fin de semana arranca una nueva edición del FICM y te decimos qué películas debes ver.

FICM,

OASIS CINÉFILO

M

orelia se ha convertido durante más de una década en un refugio cinéfilo: una semana que convergen aficionados, industria, crítica y celebridades. La sensación de que durante ocho días, sólo se vive y respira cine. Durante 13 ediciones que he asistido, he comprobado que la mezcla que coloca al FICM por encima de otros festivales del país y del continente, se basa en dos sustentos básicos: a) La curaduría de películas: más allá de los trabajos de cortos, documentales y largometrajes mexicanos, gracias al FICM hemos descubierto joyas internacionales recalcadas por la alianza que ha forjado con Festival de Cannes -la Palma de Oro siempre se ha proyectado en Morelia-, así como su selección de la Semana de la Crítica, que exhibe obras de cineastas jóvenes. b) La magnitud de sus invitados especiales: sólo en Morelia puedes comer en la mesa junto a la de Terry Gilliam, o caminar por el centro y encontrarte a Quentin Tarantino; y ambas historias son reales. Parte del glamour de un festival es aparecerte en la alfombra roja y lograr que Cuarón, Iñárritu, o Michel Gondry puedan autografiarte un blu-ray. Nadie domina la red carpet como el FICM.

FIRST MAN l La cinta inaugural del FICM, es la última producción de Damien Chazelle, el director más joven en ganar un Oscar y el creador de Whiplash y La La Land. Una vez más se reúne con su musa Ryan Gosling, para llevar a la pantalla uno de los momentos que cambiaron al siglo XX: la llegada del hombre a la Luna. A pesar de la polémica que generó en los estratos más conservadores de EU, ya que no muestran cuando Neil Armstrong planta la bandera estadounidense.

SHOPLIFTERS l La ganadora de la Palma de Oro 2018. La nueva cinta del director japonés Hirokazu Koreeda es una especie de fábula moderna o, mejor dicho, imaginen a Oliver Twist en Tokio. Una familia pobre que sobrevive gracias a robos, deciden adoptar a una niña de la calle a pesar de su precaria existencia.

COLD WAR l Para muchos es la gran competencia de Roma, de Cuarón, para llevarse todos los premios como Mejor cinta extranjera. Dirigida por Pawel Pawlikowski -en mi opinión, uno de los mejores directores europeos de este siglo, y quien hace algunos años se coronó internacionalmente con su obra épica sobre religión y feminismo, retrata la relación amorosa de una pareja en Polonia.

CLIMAX l Si alguna película traumó al, 99% de la población mundial debió ser Irreversible. Ahora su director, Gaspar Noé, un cineasta que amas u odias, entrega una nueva cinta que simula ser un sueño lúcido. En París, un grupo de hip hop se reúne para ensayar, pero su noche se vuelve una alucinación cuando se dan cuenta que sus bebidas estaban llenas de drogas.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI

ESCENA VI

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


RALDO DE MÉXICO

ESCENA V

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#MÚSICA

#CONFESIÓN

EMINEM, EN LAS ALTURAS

SCENA

ÉRCOLES / 17 / 10 / 2018

OR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA DITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

Universal Stereo, pero decihacer su propio concepto, sentando en su programa Reactor, los lados "B" de discos. n 1986 se fundó el Grupo p!, que ha visitado varios es del mundo, con su trio a la banda. Sin embargo, nico conjunto relacionado ctamente con los músicos eses es Liverpool Legends, yado por la hermana mayor George Harrison. Monterrey es la segunda ad de escuchas de los creaes de "Imagine", le sigue dalajara, y en cuarta posiestá Puebla.

l PASIÓN. Por siempre Beatle es uno de los clubes de fans que existe en México.

El rapero subió al Empire State, en Nueva York, para cantar el tema "Venom", durante el programa de televisión Jimmy Kimmel Live!. REDACCIÓN

LADY GAGA ANUNCIA SU COMPROMISO

● La cantante reveló que se casará con su pareja desde hace un año, Christian Carino, quien además se desempeña como su agente. El anuncio lo hizo durante la gala anual para celebrar a las mujeres más prominentes de Hollywood. Más tarde compartió en sus redes una foto juntos. AP


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII



EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CANJEAN Y DESTRUYEN JUGUETES BÉLICOS ● Dos mil 500 artículos bélicos fueron intercambiados por piezas didácticas, con el objetivo de fomentar la cultura de la paz entre los menores de edad, así como prevenir la violencia y el delito a temprana edad. El gobernador Tony Gali, la presidenta estatal del DIF, Dinorah López de Gali, y el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez, acudieron al cierre del programa Juguemos sin Violencia. REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

#FOCOROJO

Amenaza huachicol a 52 colonias

MÁS DE 226 MIL PERSONAS VIVEN CERCA DE DUCTOS; VECINOS TEMEN A TOMAS ILEGALES Y A LAS BALACERAS EN LA ZONA FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

8.7

MILLONES DE LITROS INCAUTADOS DE 2017 AL 14 DE OCTUBRE

4 RIESGO LATENTE 1 El ayuntamiento informó que en total 60 mil personas de dicha zona están en riesgo.

CORRESPONSAL

Al menos 52 colonias y cinco juntas auxiliares de la ciudad de Puebla son consideradas foco rojo, debido a que están cerca de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo con datos del Instituto Municipal de Planeación (Implan) del ayuntamiento de la capital poblana. En estos sitios habitan cerca de 226 mil 60 habitantes, y las familias conviven en inmuebles que fueron construidos hace más de 40 años, en colonias como Lomas de Coyopotrero, San Miguel, 16 de Septiembre o la unidad habitacional Villa Frontera. En la zona de riesgo, los vecinos tienen miedo no sólo de una posible explosión ocasionada por los ladrones de gas y gasolina, que han incrementado la toma clandestina en los ductos,

2 Estos habitantes viven en los alrededores de los ductos de Petróleos Mexicanos. 3

AMOZOC. Este es uno de los puntos en los que se ha detectado más robo de combustible. l

912 PRESUNTOS CRIMINALES DETENIDOS POR ROBO DE COMBUSTIBLE.

sino también de las balaceras que se suscitan. “Desde el día de la fuga, nosotros estamos en una bomba de tiempo”, manifiesta preocupado Jorge Antonio Pérez, quien lleva 30 años en la colonia Villa del Marqués, justo atrás de la fuga de gas que se registró el 12 de septiembre en el norte de la capital.

#INVERSIÓN

COMBATE A LA ORDEÑA

Al menos 12 mil de ellos son los colonos de la unidad habtiacional Villa Frontera. 4 Hay puntos de la capital por donde pasan las tuberías, pero sin representar un peligro.

2639

TOMAS CLANDESTINAS ATENDIDAS Y SELLADAS A LO LARGO DEL DUCTO, EN EL MISMO PERIODO.

MIL 148 VEHÍCULOS ASEGURADOS EN DEPÓSITOS IMPROVISADOS Y CISTERNAS CLANDESTINAS

“Nos pintaron en una maqueta una casa muy bonita, con áreas verdes; la adquirimos legalmente con crédito Infonavit. Hay otras con crédito hipotecario. Después de que la compramos, vimos la zona de riesgo y que no está municipalizada. Blanca Alcalá prometió pero no nos ayudó como presidenta municipal, hasta por ella le dejamos de ir al PRI”, dijo. Francisco Balbuena, uno de los fundadores de la unidad habitacional de Villa Frontera, señaló que en 1992, tres años después de que llegó a vivir ahí, se enteró que había alrededor ductos de Pemex y aunque estaba prohibido construir casas, la corrupción hizo que creciera la mancha urbana. En la colonia 16 de Septiembre, Sara García vive a unos metros de la señalética de ductos. Recuerda que 30 años fue una colonia irregular hasta que en el gobierno de Rafael Cañedo Benítez (1993-1996), se le otorgaron todos los servicios. “El terreno es herencia de mi padre, nosotros somos originarios de Oriental y ahora con eso de las fugas estamos preocupados, pues aquí vivimos muchas personas de la tercera edad”, agregó.

Agilizan traslados en sierra poblana REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una inversión superior a los 37 millones de pesos, ayer se puso en marcha la rehabilitación del tramo carretero Zongozotla-Tenepanigia, que busca mejorar la movilidad en la sierra Nororiental. La obra, prioritaria para el gobierno del estado, consta de 6.2 kilómetros, y beneficiará a 14 mil habitantes. Además, autoridades estatales entregaron apoyos a pequeños productores, por 16.7 millones de pesos, lo que favorece a más de 2 mil 800 campesinos de ocho municipios de la región. Los agricultores recibieron 48 tractores ligeros, más de 428 mil plantas de aguacate, café, pimienta y vainilla, más de mil 336 paquetes de herramientas, así como un semental. FOTO: ESPECIAL

l VÍA. La carretera conecta a Zongozotla con Tenepanigia.


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOGROMÉDICO

Borran VIH con células madre EL VIRUS YA NO APARECE EN SANGRE NI EN TEJIDOS DE PERSONAS QUE ESTABAN INFECTADAS Y FUERON TRATADAS EN ESPAÑA

6

PACIENTES CON VIH FUERON TRATADOS CON CÉLULAS MADRE.

18

MESES TARDAN EN REEMPLAZARSE LAS CÉLULAS RECEPTORAS.

EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. Se logró lo que hace años parecía imposible. Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid hicieron que seis pacientes infectados con el VIH hayan eliminado el virus de su sangre y tejidos tras ser sometidos a trasplantes de células madre. La investigación, que publicó la revista Annals of Internal Medicine, confirmó que los seis pacientes que recibieron un trasplante de células madre tienen el virus indetectable en sangre y tejidos e incluso uno de ellos ni siquiera tiene anticuerpos, lo que indica que el VIH habría sido eliminado. Los pacientes mantienen el tratamiento antirretroviral, pero los investigadores creen que la procedencia de las células madre —de cordón umbilical y médula ósea—, así como el tiempo transcurrido para lograr el reemplazo completo de las células receptoras por las del donante —18 meses en uno de

los casos— podrían haber contribuido a una potencial desaparición del VIH, lo que abre la puerta a diseñar nuevos tratamientos para curar el Sida. La investigadora del IrsiCaixa María Salgado, coprimera autora del artículo, junto con Mi Kwon, hematóloga del Hospital Gregorio Marañón, ha explicado que el motivo de que actualmente los fármacos no curen la infección por el VIH es el reservorio viral, formado por células infectadas por el virus que permanecen en estado latente y no pueden ser detectadas ni destruidas por el sistema inmunitario. Hasta ahora, el trasplante de células madre se recomendaba exclusivamente para tratar enfermedades hematológicas graves. FOTO: REUTERS

l AVANCE. Con el hallazgo se espera desarrollar mejores tratamientos contra el VIH.

l

RECHAZO. Miles de mujeres han protestado en el proceso electoral contra el racismo de Bolsonaro.

#ELECCIONESENBRASIL

RAZA NEGRA, FRÁGIL ANTE BOLSONARO

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Brasil, cada 23 minutos muere un negro víctima de la violencia, los hombres de color con estudios superiores ganan en promedio 29% menos que los blancos, y el panorama empeora para esas personas si el ultraderechista Jair Bolsonaro toma las riendas del poder. "Mis hijos no saldrían con una negra porque están bien educados", asegura Bolsonaro, quien luce como favorito para ganar en segunda vuelta la Presidencia de Brasil, con 59% de la intención de voto. Lejos de ser una más de las provocativas declaraciones de Bolsonaro, la frase refleja una realidad: la segregación en Brasil no es una práctica aislada. Brasil fue el último país de América Latina en abolir la esclavitud en 1888, la comunidad negra y mulata representa más de la mitad de los 200 millones de habitantes de ese país, pero es la que más muere (por salud o violencia), menos gana y la que más sufre desempleo. Esto sin contar que es la menos escolarizada, tiene más

ES EL GRUPO MÁS VULNERABLE; EL CANDIDATO FAVORITO LES MUESTRA DESPRECIO PANORAMA

PIDEN CAPTURA

59%

MENOS GANA UN NEGRO QUE UN BLANCO.

41%

MIL NEGROS MUEREN AL AÑO POR LA VIOLENCIA.

DE LA INTENCIÓN DE VOTO TIENE JAIR BOLSONARO. TIENE FERNANDO HADDAD.

29% 23

dificultades para conseguir un empleo y recibe salarios más bajos que los de los blancos en pleno siglo XXI, incluso cuando poseen el mismo grado de escolaridad. Los hombres negros con estudios superiores ganan en promedio 29% menos que los blancos, mientras que la diferencia es de 27% entre las muje-

l La Policía pidió que el presidente de Brasil, Michel Temer, sea imputado por corrupción y lavado de dinero.

l La petición fue hecha en el informe final que la Policía Federal entregó a la Corte Suprema de Brasil.

l Se investigó un puesto pago de sobornos que salpica directamente al jefe de Estado, Michael Temer.


CRÍTICA

Creo que Brasil corre riesgo con una persona (Jair Bolsonaro) que no tiene el menor compromiso con las instituciones".

ORBE 23

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

FERNANDO HADDAD CANDIDATO DEL PT

res de diferentes razas en Brasil, de acuerdo con un estudio del Instituto Locomotiva de 2017. En lo que refiere al desempleo, negros y mulatos representan 63.7 por ciento de los afectados en Brasil, lo que equivale a 8.3 de los 13 millones de personas sin trabajo que había en el país en el tercer trimestre de 2017, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. Investigaciones demuestran también la desigualdad en el mundo empresarial: los negros ocupan sólo 4.7 por ciento de los cargos ejecutivos y 6.5 por ciento de los puestos de gerencia, según otro estudio del instituto Ethos, realizado entre las 500 mayores empresas de Brasil. VIOLENCIA Y EL GLAMOUR Naciones Unidas dice que siete de cada diez personas asesinadas en Brasil son negras y cerca de 23 mil jóvenes de esa raza mueren violentamente cada año, lo que equivale a uno a cada 23 minutos. El ramo del entretenimiento no se queda atrás con la segregación, "las telenovelas continúan con la filosofía del emblanquecimiento, comprometidas en mostrar un Brasil que no es verdad, un Brasil blanco, nórdico; el ario es una minoría poblacional aquí, pero los personajes rubios y de ojos azules son presentados como una mayoría", criticó en una entrevista el cineasta e investigador Joel Zito Araújo. El triunfo electoral en la primera vuelta (46% de los votos) del excapitán militar Bolsonaro lo coloca como favorito para tomar las riendas de Brasil. Son de dominio público sus comentarios ofensivos no sólo a los negros, sino también a las mujeres y las minorías sexuales. En un discurso electoral el ultraderechista dijo que "los negros no sirven ni como reproductores", si las cosas pintan mal para ese sector de la sociedad en Brasil se pueden poner peor, todo dependerá de lo que decidan el próximo 28 de octubre. Hacia a la primera vuelta, miles de mujeres lanzaron la campaña #EleNão (#Él no) contra Bolsonaro, pero los resultados electorales demostraron que esa ofensiva no cuajó. Si las mujeres y la gente de raza negra quieren frenar la ola ultraconservadora en Brasil que encabeza Bolsonaro, deberán hacer algo más efectivo.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL TLCAN... UN POCO MÁS

#NICARAGUA

RÉGIMEN DE ORTEGA LIBERA A 30 OPOSITORES ● La liberación de unos 30 opositores por el gobierno de Daniel Ortega fue recibida con alivio por organizaciones de derechos humanos que, aseguraron, no olvidan que otros 500 manifestantes están "injustamente" presos por protestar. Los líderes y activistas de derechos humanos fueron detenidos cuando intentaban marchar el domingo. AFP

#FLORIDA

FOTO: AP

AÚN BUSCAN A MIL DESAPARECIDOS l Rescatistas y voluntarios buscaban ayer a más de mil personas que todavía estaban desaparecidas en la zona de Panhandle de Florida y decenas de miles de residentes seguían sin electricidad tras el paso del devastador huracán Michael la semana pasada. Al menos 19 muertos en cuatro estados del país se atribuyeron a Michael, que tocó tierra el miércoles. REUTERS FOTO: REUTERS

#VENEZUELA

INCERTIDUMBRE POR PRECIO DE GASOLINA ● Venezuela espera que esta semana se concrete el anuncio del nuevo precio de la gasolina, que comenzó a instrumentarse con el lanzamiento del sistema para cobrarla, pero ignorándose su monto. El sistema de cobro se basa en el Carnet de la Patria, una tarjeta del gobierno del Nicolás Maduro que permite acceder a programas sociales. NOTIMEX

McConnell no quiso provocar señalamientos sobre la aprobación forzada del acuerdo internacional

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a postergación del voto senatorial estadounidense para la aprobación del nuevo convenio comercial Estados Unidos-México-Canadá es un considerable revés político para el presidente Donald Trump, y plantea un futuro incierto para el acuerdo. Calificado indistintamente como "TLCAN 0.8" porque para muchos es un retroceso respecto al TLCAN todavía en vigencia y que por lo pronto, pasa a ser lo que en Estados Unidos se define como "NAFTA zombie". Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, citó problemas para cumplir con los procesos legislativos de la Cámara alta en los menos de 30 días hábiles que faltan para que el actual Congreso finalice su periodo. Pero McConnell es un viejo zorro de la política y uno capaz de leer con considerable precisión la actual situación, de cara a las elecciones legislativas del 6 de noviembre próximo. Y esa situación no es buena para los republicanos, especialmente en la Cámara baja, donde se espera incluso que pierdan la mayoría. Ciertamente hay otras votaciones que complicarán la vida del actual Senado en sus últimos días de periodo en noviembre y diciembre, incluso presupuestos para el campo y leyes para pagar por el funcionamiento gubernamental, que Trump amenazó con vetar HAY ESPERANZA DE si no incluye financiamiento MODIFICACIONES para su muralla fronteriza. PARA INDUSTRIAS El Senado parece a salvo AFECTADAS para los republicanos, pero no esta exento de sorpresas y McConnell no quiere arriesgar; después de todo, los legisladores estadounidenses habitualmente se preocupan por la reelección, y luego por el partido y el Presidente, aunque hay una parte de la bancada republicana que siente tener una deuda política con la elección del mandatario. En ese sentido, parecería obvio que McConnell no quiso forzar un voto y provocar señalamientos sobre la aprobación forzada de un acuerdo internacional del tamaño del USMCA, como le dice Trump, en medio de asuntos mas urgentes. Para el mandatario, sin embargo, es un golpe considerable: las últimas semanas se insertó en la campaña electoral legislativa y aseguró que el acuerdo es "el mejor jamás firmado", por las ventajas logradas para Estados Unidos. La posposición de la ratificación legislativa hasta el próximo año abre la posibilidad de que los críticos republicanos y los demócratas busquen concesiones de la Casa Blanca en una, si no las dos Cámaras. Lo que sí, según McConnell, "No hay duda de que esto estará en la parte superior de la agenda" el próximo año. Pero lo importante son los detalles. Por lo pronto da nuevo aliento a los críticos del acuerdo y reabre esperanzas de modificaciones para industrias que como la automotriz que se sienten afectadas por el documento. El acuerdo, de cualquier forma, será firmado el 30 de noviembre en Buenos Aires, durante la "cumbre" del Grupo de los 20, a la que asistirán Trump, el primer ministro Justin Trudeau y el presidente Enrique Peña Nieto en su último acto de gobierno.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AFP

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

OH, CANADA

Canadá es un país relativamente nuevo, independizándose en 1867, pero no fue hasta 1982 que el Parlamento británico perdió el derecho de legislar en temas canadienses Canadá es un país norteamericano de 37 millones de habitantes que es, físicamente más grande que cualquier país en el mundo, salvo Rusia. México es un grande… Canadá es 5 veces más grande. Su capital, Ottawa, está más lejos de su extremo oeste, Vancouver, que lo que está de la Ciudad de México. Canadá es un país relativamente nuevo, independizándose en 1867, pero no fue hasta 1982 que el Parlamento británico perdió el derecho de legislar en temas canadienses. De hecho, gran parte de su historia ha sido escrita en una especie de contraparte leal a los revolucionarios americanos que rompieron violentamente con Reino Unido. Hay una frase en el mundo de los estudios internacionales que dice que "todo país debe trazar una ruta para convertirse en Dinamarca". Es decir, hay un ideal en términos de desarrollo social y económico (Dinamarca), y es nuestro trabajo lograr emular su ejemplo. Canadá es el Dinamarca de América del Norte. Sus niveles de desigualdad son mucho menores que EU, valora la diversidad, es seguro, y, en gran medida, son simplemente "civilizados". Esa proyección de valores fue lo que hizo que los mexicanos nos sintiéramos especialmente insultados cuando nos impusieron el requisito de visa (y que se retiró cuando entró el primer ministro Trudeau). También es cierto que a menudo los canadienses sacrifican sus propios valores por temas económicos y pragmáticos. Uno de los ejemplos es su visión ecológica que, sin embargo, permite la explotación de una de las fuentes más sucias de energía, las arenas bituminosas. A pesar de que hoy quieren decirnos que nosotros los traicionamos en el tema del TLCAN, la realidad es que ellos fueron los que sugirieron negociar con EU por su lado… hasta que el presidente americano los empezó a insultar a ellos, también. Hay otro tema que es más un pecado de omisión que de comisión. Esto es que Canadá podría gozar de más liderazgo, siendo el “honest broker” que el mundo necesita. Desafortunadamente, la mayoría del empresariado canadiense es tan celoso de sus intereses que insiste demasiado en decirle a su gobierno: "calladito te ves más bonito". Mi padre fue embajador de México en Canadá y decía que “Canadá es la solución buscando un problema”. Tal vez. Pero para que Canadá realmente cumpla su potencial tiene que tomarse más en serio su papel de líder. Todavía tiene un complejo de inferioridad respecto de EU, mismo que ya no le corresponde porque, por lo menos en este momento, goza de superioridad moral, aunque no económica. México y Canadá son países complementarios en nuestra relación con EU. Ellos tienen la simpatía y riqueza, mientras que nosotros tenemos la enorme presencia e importancia demográfica. Es hora de explorar cómo podemos cumplir con nuestro potencial para beneficio de todos los norteamericanos. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News

l IMAGEN. La obra donde se ve a Trump es del artista, Andy Thomas.

#DONALDTRUMP

Cuadro desata molestia en EU LA PINTURA THE REPUBLICAN CLUB MUESTRA AL PRESIDENTE CON ALGUNOS ANTECESORES EFE, AFP Y AP

1,700 DÓLARES CUESTA UNA COPIA DE ESA OBRA.

2000 PERSONAS VIENEN EN LA CARAVANA MIGRANTE.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Un cuadro en la Casa Blanca del artista norteamericano, Andy Thomas, donde se aprecia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomando una copa junto a otros exmandatarios republicanos como Richard Nixon o Teddy Roosevelt, provocó polémica. La obra pudo verse durante el paseo por algunas de las estancias de la Casa Blanca que Trump grabó junto a la periodista Lesley Stahl, previo a la emisión de una entrevista con el programa 60 minutes. La pintura The Republican Club del citado artista no pasó desapercibida en las redes so-

#CANADÁ

LA OTRA AGENDA l Trump ha recaudado más de 100 millones de dólares para su campaña de reelección en 2020.

l El secretario de Defensa de EU, Jim Mattis, dijo que Trump le ha transmitido su respaldo "al 100%".

l Trump amenazó con retirar los fondos de ayuda a Honduras si migrantes tocan suelo estadounidense.

FOTO: AP

ciales, donde se produjeron todo tipo de comentarios, incluidos los del propio autor, sorprendido al ver su obra colgada en la residencia oficial del mandatario. PLEITO ABIERTO Trump llamó ayer "cara de caballo" a la actriz porno Stormy Daniels, con la que mantiene una batalla legal y prometió represalias contra ella y su abogado, Michael Avenatti. "Genial, ahora puedo ir tras cara de caballo y su abogado de tercera categoría en el Gran Estado de Texas", sentenció Trump en Twitter. Daniels reaccionó al tuit de del presidente Trump: "Señoras y señores, les presento a su Presidente. Además de sus... um... carencias, vuelve a demostrar su incompetencia, odio a las mujeres y falta de autocontrol en Twitter. Y, tal vez, una afición a la bestialidad. ¡A jugar Pequeñito!"

#ASSANGE

LEGAL FUMAR MARIGUANA

CONDICIONAN SU EXILIO

● A partir de hoy, Canadá es el primer país industrializado y el segundo del mundo, tras Uruguay, en legalizar el consumo recreativo del cannabis, que será comercializado con un precio de 7.7 dólares estadounidenses por gramo. Decenas de tiendas en todo el país comenzarán a vender de forma legal mariguana a los mayores de 18 años. EFE

● Parece que el gato del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está vivo en la embajada ecuatoriana en Reino Unido, pero el gobierno sudamericanno le advirtió que cuide al felino o tendrá que encontrar un nuevo hogar. Durante los últimos seis años, Assange se ha estado refugiado en esa sede diplomática.

REDACCIÓN


ORBE 25

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#TEXAS

LAS POTENTES INUNDACIONES TIRAN UN PUENTE ● Inundaciones rápidas destruyeron ayer un puente, forzaron a evacuar casas junto a un río y provocaron numerosos rescates en el centro de Texas, luego de más de 30 centímetros de lluvia. Un video muestra el puente desplomándose al ser rebasado por el torrente del desbordado río Llano en Kingsland, unos 105 kilómetros al noroeste de Austin. Los ríos Llano y Colorado confluyen en Kingsland y el Servicio de Meteorología dijo que ambos experimentaban grandes crecidas. AP

FOTO: AP

#VATICANO

EL PAPA EXIGE EXTIRPAR LACRA DEL HAMBRE

#PERIODISTADESAPARECIDO

Turquía señala al príncipe LA INVESTIGACIÓN DE ESTAMBUL DESTACÓ QUE LOS IMPLICADOS EN EL DESTINO DE KHASHOGGI ERAN CERCANOS AL HEREDERO REDACCIÓN

ESTADOS UNIDOS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Uno de los cinco sospechosos identificados por Turquía en la desaparición del periodista Jamal Khashoggi, fue compañero frecuente del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, informó ayer The New York Times. Se le vio descender de aviones con el príncipe Salman en París y Madrid y fotografiarse durante sus visitas a Houston, Boston y Naciones Unidas. Otros tres de los señalados están vinculados a la seguridad del príncipe heredero y el quinto es un médico forense que ocupa un cargo directivo en el Ministerio del Interior saudita. Si como dicen las autoridades turcas, estos hombres estuvieron presentes en el consulado saudita en Estambul, donde Khashoggi desapareció el 2 de octubre, podrían proporcionar un vínculo directo entre lo que sucedió y el príncipe Mohammed. En tanto, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró que Riad está de acuerdo en realizar una investigación "exhaustiva" para aclarar la desaparición de

El liderazgo saudita ha rechazado cualquier conocimiento de lo que tuvo lugar en su consulado en Estambul". MIKE POMPEO SECRETARIO DE ESTADO

Khashoggi, dijo ayer tras reunirse con el príncipe heredero y antes de viajar a Turquía. Riad y Washington son "antiguos y fuertes aliados", dijo el príncipe heredero, de 33 años. "Enfrentamos juntos los desafíos, ya sea en el pasado, el presente o el futuro", añadió. El presidente de EU, Donald Trump, escribió en Twitter que "recién hablé con el príncipe heredero quien niega totalmente tener conocimiento de lo que pasó en el consulado" en Turquía. "Él me dijo que ya empezaron y que van a avanzar rápidamente hacia una investigación completa", dijo. Por su parte, el relator especial de la ONU para la tortura, Nils Melzer, apostó por dar tiempo a Riad y Turquía para investigar el caso. FOTO: REUTERS

El papa Francisco advirtió ayer que para extirpar definitivamente la lacra del hambre no bastan las "declaraciones pomposas", los meros propósitos o los congresos que sólo sirven como solemnes eventos. Esto en un mensaje para la Jornada Mundial de la Alimentación, dirigido a José Graziano da Silva, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y que fue leído este día en la sede de ese organismo en Roma. ●

NOTIMEX

PRESIÓN. Activistas y amigos del periodista Khashoggi sostuvieron sus fotos durante una protesta frente al consulado saudita.

l

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

CANONIZACIONES EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN Romero es la primera persona centroamericana y salvadoreña en ser canonizada por la Iglesia

GUADALUPE GONZÁLEZ*

as canonizaciones del domingo 15 de octubre de 2018 en la sede del Vaticano en Roma ocuparán un lugar especial en la historia social universal, una vez que los nombres de las personas reconocidas fueron inscritos en el Elenco de los Santos de la Iglesia romana. En esta ocasión se honró a siete personas que habían destacado por su acción ante las desigualdades y la pobreza épocas de transformaciones políticas y sociales. El arzobispo Óscar Arnulfo Romero (El Salvador), las religiosas Nazaria Ignacia March Mesa (España-Bolivia), y Caterina Kasper (Alemania), el papa Paulo VI, los sacerdotes Vincenzo Romano y Francesco Spinelly y el laico Nunzio Sulprizio (Italia), realizaron su labor en períodos de intenso debate al interior de su iglesia y crisis en momentos importantes de cambio mundial. Las imágenes de la celebración en la que participaron de manera presencial más de 60 mil personas fueron divulgadas por medios globales, con una proyección digital en varias lenguas que enlazó a los presentes en Roma con el resto de los lugares se reconoce la labor de quienes fueron celebrados. Ese domingo, Romero se convirtió en la primera persona centroamericana y salvadoreña en ser canonizada por la Iglesia católica. Muerto a manos de fuerzas paramilitares en la capilla del Hospitalito cuando oficiaba la misa el 24 de marzo de 1980 y después de pronunciarse por el fin de la represión. A partir de 2010, la ONU designó el 24 de marzo ROMERO FUE como el Día Internacional ASESINADO POR del Derecho a la Verdad. AnFUERZAS tes, ha había sido honrado PARAMILITARES por otras denominaciones cristianas e incluido por la comunidad anglicana en su santoral. En la abadía de Westminster, en Londres, una estatua lo representa entre los 10 mártires del siglo XX. En su momento, Ignacio Ellacuría, jesuita quien también fuera asesinado por su labor junto con miembros de su comunidad en 1989, escribió que era "difícil hablar de Romero sin verse forzado a hablar del pueblo". Antes de ambos sacerdotes, habían sido muertos de forma violenta el párroco jesuita Rutilio Grande junto con otros dos salvadoreños en la población de Aguilares el 12 de marzo de 1977, cuyo proceso de beatificación fue iniciado en 2015. La capacidad de comunicación del arzobispo Romero se destacó por dar a conocer a través de los medios de comunicación de la Arquidiócesis y las misas dominicales, por la radio. En su habitación en la sede del hospital donde vivía, utilizaba diariamente la máquina de escribir y la grabadora como herramientas para su labor, además de la cámara de fotografía, con la que retrató su labor y reflejó una mirada que está disponible hoy en las redes digitales. La canonización de estos 7 santos por parte de la Iglesia católica en una época en que se reconoce la profunda desigualdad social que prevalece en el mundo, envía un mensaje de preocupación y compromiso expreso de la alta jerarquía de la Iglesia, coincidente con el llamado ecuménico que todos los años se escucha en el ámbito de la ONU y en lugares en donde esas iglesias están presentes. *Catedrática universitaria

L

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


EL HERALDO DE MÉXICO

LOS TIEMPOS DEL UMSCA

Elecciones intermedias; se renueva el Congreso.

EL SENADO DE EU NO VOTARÁ UN NUEVO PACTO COMERCIAL DE AMÉRICA DEL NORTE EN 2018.

29⁄NOV 6⁄NOV

Estados Unidos México Canadá MIÉRCOLES 17 / 10 / 2018

Se espera la firma del acuerdo en el marco del G20.

1⁄DIC

Elecciones en la provincia de Quebec.

2018

1⁄OCT

Presenta el texto legal del acuerdo al Congreso.

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Entregan texto del acuerdo al Senado.

30⁄SEP

Anuncia que rechazó el acuerdo.

“ESE SERÁ UN TEMA DEL PRÓXIMO AÑO PORQUE EL PROCESO POR EL QUE TENEMOS QUE PASAR NO PERMITE QUE TERMINEMOS ESTE AÑO.”

#VOTACIÓNHASTA2019

EU PONE PAUSA A

Mitch McConnell Líder de la mayoría republicana en el Senado de EU.

2019

FIRMA DEL TLCAN 2.0

III y IV TRIM

Si es ratificado, entra en vigor con la proclamación presidencial.

21⁄JUN 21⁄OCT

Es publicado el USMCA en el DOF.

EL LÍDER REPUBLICANO EN EL SENADO DIJO QUE SE TERMINÓ EL TIEMPO PARA RATIFICARLO

Elecciones federales en Canadá.. Fuente: Albright Stonebridge Group (ASG) y Reuters.

POR F. FRANCO, N. BALDERAS, E. MARTÍNEZ Y A. ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Senado estadounidense frenó el acuerdo que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que el análisis y votación será en 2019, lo que implica que el nuevo Congreso será el encargado de ratificar el pacto que alcanzaron México, EU y Canadá el 30 de septiembre. El principal senador republicano, Mitch McConnell, dijo que el tiempo que se requiere para la aprobación no es suficiente en 2018: “será un tema del próximo año, porque el proceso

PASO A PASO

PROCESO l EL 6 DE

NOVIEMBRE DE ESTE AÑO, LOS ESTADOUNIDENSES RENOVARÁN SU CONGRESO.

DESAFÍO l PARA MOODY’S,

EL RIESGO DE TRUMP ES QUE PIERDA LA MAYORÍA REPUBLICANA.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

por el que tenemos que pasar no permite que terminemos en ésta legislatura”. El 6 de noviembre, los estadounidenses renovarán su Congreso, con un riesgo para el presidente de EU, de perder la mayoría republicana, destacó la calificadora Moody’s. “A pesar de la reducción de la incertidumbre relacionada con el comercio, los riesgos políticos para la aprobación del nuevo acuerdo revisado continúan”, advirtió. Se espera que los presidentes de México, EU y Canadá firmen el acuerdo a más tardar el 30 de noviembre, en el marco de la reunión del G20.

NIVEL

PUNTOS

8.1150 7.6500

-0.0050 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

COSTO POLÍTICO

ALERTA l PARA MOODY’S,

EL RIESGO POLÍTICO PARA LA APROBACIÓN DEL NUEVO ACUERDO CONTINÚA.

PLAZO l SE ESPERA QUE LOS PRESIDENTES DE LOS TRES PAÍSES FIRMEN EL TRATADO EN LA REUNIÓN DEL G20.

Tras la firma, iniciará el proceso de ratificación en los congresos de los tres países, cada uno con sus fechas establecidas, un proceso que se llevaría a cabo entre el primer y segundo trimestre de 2019. De avalarse sin mayores problemas, se prevé su publicación para la segunda mitad de ese año. De acuerdo con la firma global de estrategia empresarial Albright Stonebridge Group, en Canadá y en México no se espera mayor problema para que el nuevo TLCAN sea ratificado. Sin embargo, en EU, “la aprobación está lejos de ser segura y se espera que sea un proceso complicado”, más si la realiza

TIPO DE CAMBIO VAR.%

48,191.57 0.95 973.82 0.96 25,798.42 2.17 7,645.49 2.89 85,717.57 2.83

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

el nuevo Congreso, donde se espera mayoría demócrata, los rivales de Trump. TIEMPOS LEGISLATIVOS Luis Foncerrada, ex director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, recordó que esos tiempos están dentro de los plazos del Trade Promotion Authority (TPA), que da atributos a Trump para negociar el acuerdo comercial, con el compromiso de los legisladores de aprobarlo con mayoría simple y sin cambios, si cumple con lo estipulado. “Si se da el caso muy extremo de que el Senado (de EU)

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0500 18.7645 18.7693 21.7400 24.7600

VAR.% -0.52 -0.28 -0.21 -0.32 -0.08

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

MEDICA B GISSA A CUERVO * NEMAK A FINN 13 FPLUS 16

4.06 3.58 3.34 -5.54 -5.47 -4.43


ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO Y DANIEL RAZO

Cambio de gobierno.

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AUTOMOTRIZ

Se presenta el acuerdo en la Cámara de los Comunes.

Se convoca al 116 Congreso.

3⁄ ENE

Independientemente de cuando lo analice el Senado de EU, el sector tiene un gran reto por los cambios que se realizaron en materia de reglas de origen”. EDUARDO SOLÍS / PRESIDENTE DE LA AMIA

OPTIMISMO

Límite para que la Comisión de Comercio Internacional publique su evaluación.

14⁄ MAR

No cambia en nada las perspectivas, el Senado de EU, (el de) México y el Parlamento canadiense lo aprobarían en la primavera de 2019”.

Análisis en la Cámara de Representantes y Senado, para su posterior voto. Audiencias del Senado para discusión, análisis y aprobación. Una vez aprobado en la Cámara de los Comunes, pasa al Senado. Última sesión del Parlamento 42.

GUILLERMO ROSALES / DIRECTOR DE LA AMDA

TRANQUILIDAD

JUVENAL BECERRA / PRESIDENTE DE UNEFARM

AVANCE

Si se da el caso muy extremo de que el Senado no aprobara el acuerdo, sí vendría la incertidumbre, pero no es el caso”. LUIS FONCERRADA / EX DIRECTOR DEL CEESP

no aprobara el acuerdo, entonces sí vendría la incertidumbre, pero no es el caso”, expuso. Por su parte, el representante de Coparmex en el Cuarto de Junto, Juan Rodrigo Moreno, coincidió en que una votación en 2019 atiende a la agenda legislativa del Congreso de EU y de la próxima elección. Adicional, “se debe tener plena certeza, porque todavía está vigente al TLCAN actual”. En tanto, Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, señaló que en el caso de la industria automotriz, la votación el siguiente año no cambiará. Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, reconoció que independientemente de cuando lo analice el Senado de EU, el sector tiene un gran reto por los cambios que se realizaron en materia de reglas de origen, pero no anticipa una baja en la inversión. EL PENDIENTE Antes de que se firme el tratado, México, Canadá y Estados Unidos tienen un pendiente en

RELACIÓN COMERCIAL

11%

CRECE EL DÉFICIT COMERCIAL DE EU CON MÉXICO EN 2018.

52 DIFÍCIL ENTORNO l De acuerdo con Albright Stonebridge Group, en EU, la aprobación está lejos de ser segura y se espera un proceso complicado.

CORPORATIVO #OPINIÓN

NUBAJ Y EL FUTURO DE LAS TI “Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado”: Voltaire

El mercado mexicano tiene dinamismo en la venta de medicamentos genéricos y los cambios en el tratado no lo afectarán”.

I y II TRIM

MERK-2 27

40%

ES LO QUE AUMENTA EL DÉFICIT EN COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS CON EL PAÍS EN AGOSTO DE ESTE AÑO.

MIL MDD, DÉFICIT COMERCIAL DE EU CON MÉXICO EN LOS PRIMEROS OCHO MESES DEL AÑO.

la mesa: los aranceles al acero y aluminio. EU y Canadá impusieron aranceles que, según el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, deben quedar eliminados antes de la rubrica. Iliana Rodríguez, especialista en relaciones internacionales del Tecnológico de Monterrey, señaló que México debe responder con represalias o medidas espejo a Canadá, tal como lo hizo con EU, si no se eliminan estos impuestos comerciales.

ROGELIO VARELA

no de los sectores que será clave en los próximos años será sin duda el de las Tecnologías de la Información (TI) , mismo que en México crece doble dígito anualmente, impulsado por la reconversión digital de la estructura gubernamental y la automatización en el sector privado. Hablamos de un sector valorado en poco más de 91 mil millones de pesos anuales, según la consultora IDC México, y uno de los que más expectativas de crecimiento tiene con el inicio del nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Justo en ese rubro, un personaje que debemos seguir es Francisco Javier Ramírez Lares, director general de Nubaj IT & Consulting, quien de cara al futuro ve muchas oportunidades para consolidar ciertos servicios y hacer mejoras y ahorros hacia el gobierno. Hablamos principalmente de avances en compras consolidadas, ya que a la fecha se pueden adquirir servicios y productos iguales a diferentes precios, dependiendo del organismo. Para Nubaj, los primeros años de la próxima administración van a ser de continuidad, ya que el gobierno tiene que seguir operando, pero después, en el segundo o tercer año, llegará el gran reto de proveer. Suministrar soluciones para proyectos innovadores que EL SECTOR ESTÁ generen ahorros, por lo que justo VALORADO EN ahí es donde estará la oportuMÁS DE 91 MIL nidad de esta compañía 100% MDP ANUALES mexicana para seguir creciendo. Hablamos de soluciones y servicios como Business Intelligence, Transformación Digital, Aplicaciones Empresariales, Normatividad y Cumplimiento, Estrategia y Oficina de Proyectos, y Fábrica de Software, entre otros. Todos ellos los provee Nubaj, que a la fecha, da soporte a alrededor de 40 empresas y dependencias gubernamentales, ofreciendo el diferenciador de conocer los procesos del negocio. Para Ramírez Lares, el futuro de la industria de TI está en dos grandes ejes: explotación de la información y seguridad de la información, por lo que se abren más oportunidades de operación en el país y América Latina. A la fecha, esta firma, cuyo valor de mercado ronda mil 200 millones de pesos, cuenta con oficinas en la CDMX, Monterrey, Miami, San José, Bogotá y Medellín, con más de 450 empleados. Nubaj compite en un fuerte mercado, en donde se sitúan compañías como Softtek, IBM, Accenture, Hitss, Indra, Neoris, TCS, Oracle e Intellego, entre otras.

U

LA RUTA DEL DINERO A pocas semanas de que llegara a la presidencia municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, se encontró con la sorpresa de que se le acumulan 600 toneladas de desechos plásticos, mismos que antes eran no sólo comprados, sino recolectados y reciclados por diversas empresas, sobre todo de Jalisco. Pero, con la Norma Técnica Ambiental (NTA) propuesta por la directora de Ecología, Martha Patricia Vargas, para la prohibición de las bolsas de plástico, le salió “el tiro por la culata”, ya que la norma está derogada por inviable, por lo que se trabaja en una nueva con apoyo de la industria, academia, legisladores y autoridad. ¿Veremos si el alcalde acepta el error y así los acopiadores vuelven por los desechos plásticos de Querétaro. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FERROCARRILMÉXICO-TOLUCA

UN MONTÓN DE PLATA

REQUIERE TREN

EL PLAN C

EL RANKING DEL WEF Y EL LEGADO TECNÓCRATA México cayó dos lugares y se situó en la posición 48; es la segunda economía más competitiva de América Latina

CARLOS MOTA

ran desafío recibió ayer el equipo económico del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Lo lanzó sutilmente el Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) al liberar los resultados del Reporte de Competitividad Global (incluyendo un cambio en la metodología para medir la capacidad de los países para adaptarse a la Cuarta Revolución Industrial). ¿Por qué hay un gran desafío? Porque el reporte levanta en hombros al equipo económico mexicano del sexenio: Luis Videgaray, José Antonio Meade y José Antonio González Anaya. A ellos las loas: México ocupa el primer lugar mundial en el manejo dinámico de su deuda, empatado con otras naciones. Ojo: las agencias calificadoras ya nos habían puesto en la mira con la perspectiva negativa de la nota soberana. Era una amenaza enorme: nos iban a bajar la calificación. Pero nadie en Hacienda se dio por vencido, y se logró revertir la tendencia. Esto quedó sellado en el reporte de ayer, en el que México también aparece en primer lugar en la tasa de electrificación del país (empatado con otras naciones), lo que significó también un espaldarazo a la gestión de Enrique Ochoa y Jaime Hernández en MÉXICO OCUPA la CFE. EL PRIMER SITIO Si hay un mensaje que el EN MANEJO DE nuevo gobierno tiene que enDEUDA tender del reporte liberado ayer es que Carlos Urzúa, Rocío Nahle, Octavio Romero y Manuel Bartlett tienen un desafío gigantesco: hacer que México permanezca en esa primera posición en ambos rubros, con un manejo financiero de primer nivel mundial. A mucha gente afín al próximo gobierno estas afirmaciones le desagradarán, pero son la verdad y están avaladas en un ranking internacional por el WEF. Es el legado de lo que AMLO llama los tecnócratas: nos dejan en primer lugar en esos rubros. Cualquiera puede mirar los puntajes y deberá comprender que esas posiciones no son obra de la casualidad y nos meten a un “club” donde países económicamente más competitivos también se sitúan. Eso sí, tampoco son obra de la casualidad los rubros donde México está reprobado: somos el penúltimo lugar global en lo que se refiere a lucha contra el crimen organizado; y el antepenúltimo en lo concerniente a la confiabilidad de nuestros cuerpos policiales. De manera global, incluyendo todas las variables evaluadas con la nueva metodología del WEF, México cayó dos lugares y se situó en la posición 48. A pesar de ello somos la segunda economía más competitiva de América Latina, debajo de Chile, que quedó en la posición 33. Estados Unidos es, según el ranking, el país más competitivo del planeta.

G

MEADE, EN CAMBIO CLIMÁTICO Gran fichaje el de José Antonio Meade por parte de la Comisión Global para la Adaptación al Cambio Climático, liderada por Bill Gates, Ban Ki Moon y Kristalina Georgieva. La idea se basa en que el tiempo se agota… el cambio climático avanza, y hay que adaptarse. Urge. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

LA ALTERNATIVA AEROPORTUARIA EN TOLUCA NECESITA UN ENLACE CON LA VÍA FÉRREA

ENTREVISTA POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las aerolíneas afirman que es viable el plan C (operar conjuntamente las terminales de Querétaro, Toluca y Puebla con el AICM) para solucionar la saturación del actual aeropuerto, pero siempre y cuando entre en operación el Tren México-Toluca y se construya un ramal que permita la conexión directa con el aeropuerto mexiquense. "Toluca deberá tener mayor y mejor accesibilidad para poder generar esa demanda de viajeros. Creo que el Tren (México-Toluca) facilita esa demanda, además, puede ser que existan incentivos por parte del gobierno, no lo sabemos todavía. Nos estaremos sentando con el nuevo gobierno para solucionar estos problemas de corto plazo", comentó Rodrigo Pérez-Alonso, director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero). Sin embargo, el Tren México-Toluca carece de una fecha para entrar en operación al público, ya que aún adolece una parte de los derechos de vía que se requieren para concluir la obra, principalmente en el tramo que cruza la Ciudad de México y el trazo actual no considera una conexión directa al aeropuerto de Toluca. ¿Le hace falta un ramal al aeropuerto, ayudaría al plan?, cuestionó El Heraldo de México en entrevista

INFRAESTRUCTURA. Para Rodrigo Pérez-Alonso es necesario un ramal que de acceso directo al aeropuerto.

l

ESCOLLO

Será fastidioso para los pasajeros el traslado a través de taxis o Uber, sería bastante caro y eso puede ser un impedimento para generar demanda”. RODRIGO PÉREZALONSO CANAERO

México pierde competitividad DESCENSO l México perdió dos lugares en el Índice de Competitividad Global (IGG) 2018.

México cayó dos posiciones, de la 44 a la 46, en el Índice de Competitividad Global 2018 (ICG 4.0) que elabora el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), afectado por una baja calificación en el rubro de instituciones, donde se ubicó en el lugar 105 de 140 economías que se analizan. Sin embargo, la Secretaría de Economía informó que el IGC 4.0 no es comparable con las edi-

l

FOTO: ESPACIAL

#OPINIÓN

46 ES LA POSICIÓN QUE OBTUVO EN EL IGG 4.0, DEL WEF.

2º SITIO OCUPA EN EL RANKING A NIVEL LATAM.

telefónica: "Esa podría ser una buena solución. Sin embargo, si el proyecto del tren no tiene una conexión directa, los viajeros tendrían que hacer dos traslados adicionales desde el tren y luego un transporte al aeropuerto, entonces eso lo puede hacer, tal vez, inviable Lo ideal aquí es, primero, que no se generen costos adicionales a las aerolíneas; segundo, facilitar la comodidad de los pasajeros, porque al final lo que quieren es conectividad y tiempos cortos de espera", dijo. El plan C consiste en aprovechar la infraestructura de los aeropuertos aledaños al de la Ciudad de México, principalmente el de Toluca, por la cercanía y la capacidad instalada que ahora es para ocho millones de pasajeros al año, en lo que se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, o bien si se desarrolla la terminal militar de Santa Lucía de forma conjunta con el AICM , según los resultados de la consulta ciudadana de Andrés Manuel López Obrador, que será del 25 al 28 de octubre.

A FAVOR

EL MERCADO DE MÉXICO, ES CLAVE.

PAÍS POSICIÓN EN RANKING EU 1 l Singapur 2 l Alemania 3 l Japón 4 l México 46 l

FUENTE: WEF

ciones anteriores (2006-2017), debido a que 70 por ciento de la evaluación se integra por datos duros, cuando anteriormente era sólo 30 por ciento. El organismo asegura que pesea a todo, México es fuerte. FERNANDO FRANCO


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#ENLACDMX

SUITE PRESIDENCIAL

Supera Magna $20 por litro

#OPINIÓN

POR ADRIÁN ARIAS

12

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La gasolina Magna se vendió ayer en más de 20 pesos en algunas estaciones de la Ciudad de México, en donde registró un precio de hasta 20.19 pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El organismo regulador detalló que el precio más alto se observó en una gasolinera de la empresa BP, ubicada en Félix Cuevas 435, en la alcaldía de Benito Juárez, que vendió el combustible en 20.19 pesos. Así, tomando en cuenta el valor más elevado reportado por la CRE, llenar un tanque de 40 litros cuesta 807.6 pesos, un aumento de 2 por ciento, respecto

PESOS MÁS COSTÓ, DE LA NOCHE A LA MAÑANA, LLENAR UN TANQUE DE 40 LITROS.

l COSTOS. En 78 estaciones se observó un precio por litro en 19.99 pesos.

a 795.2 pesos que cuesta llenarlo con base en el precio promedio de 19.88 pesos por litro, calculado para la CDMX por la consultoría Petro Intelligence. Así, ayer 14 estaciones ofrecieron la gasolina regular en 20 pesos o más. Otro caso fue el de la gasolinera Servicio Ermita, ubicada en Calzada de Tlalpan 1577, en donde la gasolina se cotiza en 20.17 pesos por litro, el segundo precio más alto reportado por la CRE.

ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS

ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA

¿QUIÉN TOMARÁ LA DECISIÓN DEL AEROPUERTO? El nuevo gobierno debe de trabajar en asegurar que la nueva terminal sea ambientalmente sustentable, transparente, y atender los retos de conectividad con la Ciudad de México Continuar o parar las obras de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), tiene un responsable, y es el gobierno electo que encabezará AMLO, no el pueblo de México. En julio, una mayoría confió a AMLO la dirección del gobierno de nuestro país. Ese cargo implica tomar decisiones relevantes, todas con costos y con beneficios. Desde luego, como presidente, López Obrador puede y debe escuchar las opiniones de sus asesores en el gobierno, de especialistas externos, así como de la sociedad a través de las encuestas. En el caso del NAIM, estas últimas se inclinan mayoritariamente por seguir la obra en Texcoco. Los expertos nacionales e internacionales se han pronunciado en el mismo sentido. Los únicos que parecen no querer la obra –e insistir en Santa Lucía– son el futuro secretario de Comunicaciones y un contratista que aparece en los medios hablando como vocero del próximo gobierno. Lamentablemente, el propio AMLO ha generado una ola mediática sobre la decisión de un tema técnico que él convirtió en uno de índole política. La consulta que se le ocurrió –que no es una consulta popular apegada a la Constitución ni a la legislación electoral vigente– tiene diversas deficiencias: Primero. La falta de pertinencia, al ser una consulta sobre un proyecto que ya está en construcción y un avance de 30 por ciento. En otras democracias, las consultas

se hacen antes de iniciar las obras, como el aeropuerto de Nantes, Francia. Segundo. La forma de realizar la consulta, ya que solo 10 días antes se reveló la pregunta a consultar, pero no se sabe quiénes pondrán las urnas, ni el criterio de elección de los municipios que participarán. Tampoco qué ponderadores se le darán a la consulta y a la encuesta que planean levantar de forma simultánea. Tercero. La factibilidad de recoger la opinión de más gente. Algunos mexicanos tendrán la urna de la consulta más cercana a tres o cuatro horas de trayecto, otros a sólo unos minutos, pero cualquiera que quiera participar, se debe de informar en la plataforma mexicodecide.com.mx o en www.aeropuerto.gob.mx. El NAIM representa una solución técnica de largo plazo que en su primera etapa tendrá una capacidad de casi 60 millones de pasajeros para atender la saturación que tiene el actual, que mueve 45 millones de pasajeros, cuando sólo está diseñado para atender a 32 millones. Santa Lucía está restringida para operar simultáneamente con el actual aeropuerto. Esto significa que se gastarían 70 mil mdp adicionales para no resolver el problema, sin contar 120 mil millones que costaría cancelar la obra del NAIM, punto que no se revela en la plataforma mexicodecide.com.mx que lanzó el gobierno para informar –o más bien dar su versión– sobre la consulta. El nuevo aeropuerto será la primera prueba de cómo piensa gobernar al país AMLO: con responsabilidad y sensatez de estadista o con la veleidosidad e impulsividad del eterno candidato opositor. Las consecuencias de su forma de gobernar las pagaremos todos los mexicanos.

ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES; REGALO PARA AMLO Aunque una Zona Económica Especial no es productora de servicios turísticos, sí es un poderoso imán para los visitantes

EDGAR MORALES

stán hechas a la medida del Presidente electo; disminuyen pobreza y marginación en tiempo récord; más que inversión, se necesita certidumbre gubernamental, porque la infraestructura la construyen las empresas que llegan. “Ojalá haga suyas las ZEE, de contar con el aval de Andrés Manuel López Obrador daría seguridad a los inversionistas y sería el visionario que consolidaría el proyecto”, comentó el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Jesús Melgoza. Las Zonas Económicas Especiales son una política pública con más de 40 años en el mundo. China fue el país que las popularizó, con el arribo al poder de Deng Xiaoping, “El Arquitecto”. Por algo, 50 por ciento de toda la Inversión Extranjera Directa que recibe a través de las ZEE. El país más poblado del mundo hizo el milagro de convertir arrozales en ciudades desarrolladas, como Shenzhen, hoy transformada en el tercer puerto más importante del orbe. Bajo ese modelo, China, han creado más de mil ZEE, de cuatro mil que pueblan el orbe. Para México –con metodología del Banco Mundial– se propusieron siete polos de desarrollo de alta tecnología: Puerto Chiapas, el corredor del Istmo con Salina Cruz; Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto HAY UN ANTES Progreso en Yucatán, Ceiba PlaY UN DESPUÉS ya en Campeche, Dos Bocas en MILAGROSO CON Tabasco y Lázaro Cárdenas–La ESE PROYECTO Unión (Michoacán–Guerrero).

E

Este último es el más desarrollado –a más de un año que el Congreso votó la política pública– han llegado inversiones por mil millones de dólares, tiene gran potencial por su ubicación geográfica, ocupa el primer lugar nacional de movimiento de carga, es la única terminal especializada de vehículos en todo el país. Si Andrés Manuel estudia el caso, gracias a las ZEE podría cubrir muchas de las expectativas generadas durante su campaña. De adoptarlas; abonaría al éxito de sus propuestas de gobierno en el sur y sureste de nuestro país. Se apuntaría como el estadista que este país espera. Aquí un ejemplo: Aunque una ZEE no es productora de servicios turísticos, sí es un poderoso imán para los visitantes. La ciudad–estado de Singapur tiene al turismo como la tercera generadora de divisas, después de la ZEE y la industria bancaria. Atrae a 17.4 millones de turistas internacionales. Hay un antes y un después milagroso gracias a la llegada de esas empresas, en el espacio diseñado. Todo está reglamentado para que las compañias que lleguen, tienen que generar al menos 800 empleos directos, en los primeros cinco años, traer inversión mayor a 90 millones de dólares y desarrollarse en una superficie mínima de 20 hectáreas en los siguientes cinco años. El próximo paso es que el gobierno federal licite el polígono de la ZEE, para encontrar al administrador integral, quien será el desarrollador de ese espacio, y deberá comprobar experiencia. Ante la incertidumbre que pasan los inversionistas, nada como un mensaje del Presidente electo, confirmando la continuidad de esta política pública. Eso atraería propuestas financieras en cascada para los siguientes meses. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRINCIPIOBÁSICO

AL MANDO

Kosmos cumple tarea mayúscula

in duda, uno de los delitos que más lastima a la sociedad es el de la privación ilegal de la libertad, datos de la asociación civil Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace, señalan que durante septiembre la cifra registrada con relación a este crimen se elevó 7.5 por ciento –observando 129 carpetas de investigación–, las entidades más golpeadas durante el mes referido fueron el Estado de México, Veracruz y Guerrero. Pues bien, ahora desde la Cámara de Diputados salió una propuesta que llamó poderosamente mi atención, le cuento. La diputada priista y secretaria de la Comisión de Justicia, María Rodríguez Mier y Terán, señaló que el secuestro y la extorsión aumentan por las facilidades que se tiene en la realización de depósitos sin identidad en tiendas de conveniencia –así como lo lee–, incluso presentó un punto de acuerdo para exigir a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que lleva Bernardo González Rosas, y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de Mario di Constanzo, implementen medidas de seguridad en este tipo de operaciones financieras. Para la legisladora, los también conocidos como corresPIDEN MAYOR ponsales bancarios, junto a las SEGURIDAD EN instituciones financieras, abren DEPÓSITOS EN un espacio a la impunidad para LAS TIENDAS los delincuentes.

S

No piense que la facilidad que tienen los grupos criminales para introducir aparatos telefónicos a los penales y que son utilizados para extorsionar, o bien, a las dificultades jurídicas y a la impunidad rampante con la que en ocasiones se encuentran las víctimas a la hora de juzgar algún delincuente, sean los motivos por lo que se ha incrementado el secuestro en México, no nada de eso, es la bancarización, que tal.

ECONOMÍA DIGITAL El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), al mando de Juan Pardinas, presentará este miércoles el estudio Una mirada a los beneficios y oportunidades de la economía colaborativa. Este trabajo estima que las principales empresas de este tipo podrían incrementar su valor de 15 mil millones de dólares a 335 mil millones de dólares para 2025. Esta proyección contempla el crecimiento en cinco sectores: Préstamos y financiamiento colectivo P2P; Reclutamiento de personal en línea; Hospedaje P2P; Coche compartido y Transmisión de música y video. La economía colaborativa tiene el potencial de optimizar el uso del capital existente. Entre los principales beneficios para los usuarios se encuentran: menores precios; mayor calidad garantizada mediante sistemas de calificación; mayor seguridad y variedad de opciones para el mismo servicio. De igual manera, el Imco señala en el estudio que los servicios de la Economía Colaborativa (EC) son similares a los tradicionales, pero no iguales, razón por la cual, el modelo de regulación tiene que ser diferenciado para no afectar este novedoso modelo de negocio. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

LA COSMOPOLITANA PREPARA ALIMENTOS SALUDABLES EN LOS RECLUSORIOS POR NANCY BALDERAS NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dicta que "todo recluso recibirá una alimentación de buena calidad, bien preparada y servida, cuyo valor nutritivo sea suficiente para el mantenimiento de su salud y la capacidad física", y La Cosmopolitana es la empresa líder encargada de que en México se cumpla con ese principio básico. Actualmente, una parte importante de los servicios de alimentación y generales de La Cosmopolitana, empresa nacional del Corporativo Kosmos, se dirigen a comedores de centros penitenciarios federales y estatales de la República Mexicana. GARANTÍA Su capacidad instalada, organización y experiencia obtenida en más de 50 años de existencia, le permiten cumplir con puntualidad los altos estándares de calidad al elaborar menús balanceados asegurando, siempre, la inocuidad de los alimentos. Un factor relevante en la misión de brindar raciones de desayuno, comida y cena que

#MERCADOEXTERNO

FOTO: ESPECIAL

JAIME NÚÑEZ

VALOR. La Cosmopolitana brinda servicios de alimentación en reclusorios bajo los estándares del Distintivo H.

l

OFRECEN CALIDAD l La infraestructura de Corporativo Kosmos incluye instalaciones en la Central de Abasto de la Ciudad de México. l Designa cuidadosamente a su personal y lo capacita en la preparación de alimentos.

cuiden la salud y el bienestar de las personas privadas de su libertad es el capital humano. La Cosmopolitana cuenta con personal cuidadosamente seleccionado y capacitado en la preparación de alimentos a gran volumen con materias primas de la mejor calidad. México reporta una tasa de 172 personas adultas privadas de la libertad por cada 100 mil habitantes, cifra superior a la tasa mundial de 144 personas. Lo anterior explica la importancia de la profesionalización de los proveedores de los servicios penitenciarios, toda vez que garantizan los derechos fundamentales de las personas privadas de su libertad, en este caso, una alimentación balanceada y de calidad, un plus que ofrece La Cosmopolitana.

#SHAKESHACK

27 CENTROS DE DISTRIBUCIÓN POSEE CORPORATIVO KOSMOS EN DIVERSOS PUNTOS DEL PAÍS.

2004 LA EMPRESA INCURSIONÓ EN LOS COMEDORES INSTITUCIONALES.

#VENCEATELEVISA

FOTO: CUARTOSCURO

Los corresponsales bancarios y las instituciones financieras abren espacio a la impunidad para los delincuentes

FOTO: CUARTOSCURO

NO LE TIREN AL MENSAJERO

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

Coloca bono de 2 mil mdd

Crece oferta de hamburgesas

Roku regresa al mercado

PEMEX REALIZÓ la colocación de un bono en los mercados internacionales de deuda por dos mil millones de dólares, con plazo a 10 años. El vencimiento de los papeles es en enero de 2029 y paga un rendimiento de 6.5 por ciento.

LA CADENA neoyorkina de hamburguesas Shake Shack llegará a México en 2019, bajo el desarrollo y operación exclusiva de Grupo Toks, la cual firmó un contrato para llevar a diferentes ciudades del país los restaurantes de hamburguesas. NANCY BALDERAS

ADRIÁN ARIAS

EL DISPOSITIVO Roku volverá a estar disponible para ser comprado por los consumidores, esto luego del fallo en tribunales que levantaron la prohibición de vender sus dispositivos en México, tras una demanda de derechos de autor. ADRIÁN ARIAS


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

*Batres hoy en comisión ejecutiva del CCE y más de un tema; ECONOMÍA y CANACERO sin decisión y 6º Congreso el lunes; Coppel pospone oferta y Mifel prueba de fuego

luego de la crisis ESDE QUE ANDRÉS Manuel bancaria. En muchos López Obrador se distinguió casos no abona como activista social ya mosdemasiado a una traba interés por el quehacer sana competencia. del sistema financiero y en También está el particular de la banca. tema de la incluSirva recordar que a mediados de los 90´s sión. Si bien en los los bancos estuvieron en el ojo del huracán. sexenios de Vicente Buena parte de ellos debieron ser rescatados Fox, Felipe Calderón vía la inclusión de nuevos actores, en tanto y Enrique Peña Nieto que la cartera de muchos fue asumida por el MARCOS se tomaron decisioFOBAPROA hoy IPAB para evitar la erosión MARTÍNEZ GAVICA nes regulatorias para de los ahorros de millones de mexicanos. mejorarla, habrá que Políticamente el proceso que se realizó reconocer que aún durante la gestión de Ernesto Zedillo fue hay enormes oportunidades que se precomplicado. Hubo agrias críticas y aún ahotenden capitalizar en el próximo sexenio, ra se cuestiona el que los grandes bancos máxime la visión social que tiene AMLO. fueran asumidos por extranjeros. Se cree que de entrada habrá que trabajar En una etapa de cambios como la que en una fuerte reducción de los costos de atravesará el país, este sector también es muchos servicios. Hay muchas y elevadas parte del escrutinio que realiza el equipo comisiones y tasas de interés que inhiben de transición, en este caso encabezado por el acceso al crédito de muchos mexicanos. Carlos Urzúa, quien será el próximo titular Simplemente en tarjetas, hay comparade SHCP. tivos internacionales que demuestran que Le platicaba que la ABM que preside en ese terreno hay mucha tela Marcos Martínez estaba por de donde cortar. reunirse con el equipo de HAY ELEVADAS También en lo regulatorio AMLO. El encuentro ya se COMISIONES Y podrían venir ajustes. La ABM realizó la semana pasada y lo TASAS DE INTERÉS ha externado en más de un foro encabezó Alfonso Romo, quien QUE INHIBEN EL que hay excesos. La prueba es será titular de la Oficina de la ACCESO AL CRÉDITO que existen áreas completas en Presidencia. los bancos cuya única misión El gremio de la banca ya elaes cumplir con los requerimientos de la bora un diagnóstico de su situación, mismo CNBV que preside Bernardo González Rosas. que pronto se dará a conocer. Se estima que Claro que tampoco se trata de desregular será una muy buena guía para ilustrar las “sin ton ni son”, máxime lo sucedido en el distintas necesidades de ese gremio, que pasado. La premisa que podría seguirse es son heterogéneas. que hay distintos modelos de negocio y que Justo entre los asuntos que preocupan al reconocerlo podría mejorar la penetración próximo gobierno es la excesiva concende la banca entre los mexicanos de menor tración que prevalece en la banca del país. poder de compra. A fuerza de ser sinceros, este es un Como quiera le adelanto que todavía no añejo problema que no pudo corregirse

D

hay nada decidido. Además le anticipo que cualquier ajuste a realizar se hará de forma muy gradual, para no afectar la estabilidad con la que opera el sistema bancario mexicano. Así que habrá que ver.

***

REUNIÓN DE ABM CON ROMO, EQUIPO DE AMLO AÚN EVALÚA CAMBIOS PARA LA BANCA Y COSTOS E INCLUSIÓN NODALES ALBERTO AGUILAR

MERK-2 33

Y MÁS ALLÁ de que pronto iniciará formalmente el proceso de sucesión en el CCE, resulta que hoy habrá reunión de comisión ejecutiva en el organismo cúpula que preside Juan Pablo Castañón. En el contexto del cambio de aires que hay en el país, el invitado será el senador Martí Batres, presidente de la mesa directiva. Al político lo acompañarán miembros de distintas fracciones parlamentarias de ese órgano. Hay cantidad de temas a analizar. Sin ir muy lejos, Batres presentó hace algunas semanas una iniciativa de Ley de Aguas Nacionales que contraviene la que se discutió en este sexenio. Plantea el eliminar cualquier participación del sector privado en el manejo del vital líquido.

***

LE PLATICABA DE la reunión que hubo este lunes en ECONOMÍA con la plana mayor del rubro acerero. Dicha industria no ha bajado la guardia para que el gobierno imponga aranceles a 10 fracciones del producto que se exporta desde EU y que en buena medida explica el superávit siderúrgico que mantiene ese país con México. Y es que más allá del nuevo USMCA, Donald Trump no tiene intención de retirar la polémica Ley 232 con la que se impusieron barreras al acero nacional. Como quiera se conoce que aún no hay ninguna decisión. Por lo pronto CANACERO que preside Máximo Vedoya estará de manteles largos. Y es que a partir del próximo lunes arrancará en la CDMX su 6º Congreso. Evidentemente se analizará la problemática de nuestro rubro, esto en el contexto de las tendencias del mercado global en ese negocio. Además de Ildefonso Guajardo que inaugurará, estarán por ahí representantes del próximo gobierno, entre ellos Alfonso Romo, Graciela Márquez próxima titular de ECONOMÍA y Luisa María Alcalde que ocupará la STPS.

***

SE ESPERABA CIERTA mejora en materia de ofertas de capital para el cierre del año, dada la liquidez que hay en el mercado. Una de las colocaciones que mayores expectativas había causado entre los inversionistas era la de Coppel que preside Francisco Agustín Coppel. Ayer trascendió que la operación se pospuso indefinidamente. La poderosa firma comercial traía la expectativa de levantar mil millones de dólares. Hoy tendría que cerrarse el libro de Banco Mifel de Daniel Becker, la otra en el tintero. Habrá que ver si esta vez lo logra, aunque los indicios no eran los mejores. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


MIÉRCOLES 17 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: LUIS ALONSO COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ C. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#MUNDIALDEAMPUTADOS

#LIGADENACIONES

EL CAMPEÓN DEL MUNDO SE REPONE Con un doblete de Antoine Griezmann, Francia remontó una desventaja ante Alemania para imponerse por 2-1 en duelo del Grupo A del nuevo torneo europeo; un penalti de Toni Kroos puso al frente a la Mannschaft, pero no pudo aguantar y la crisis alemana continúa con seis derrotas en 2018. REDACCIÓN

EQUIPO SIN LIMITANTES 25

MÉXICO PARTICIPARÁ POR SEGUNDA VEZ EN UNA COPA DEL MUNDO PARA FUTBOLISTAS SIN UNA EXTREMIDAD POR ALEXIS HERNÁNDEZ

FOTO: REUTERS FOTO: REUTERS

12 EQUIPOS ESTÁN EN LA LIGA MEXICANA.

BRASIL VENCE A ARGENTINA

#SUPERCLÁSICO

● Con un cabezazo de Miranda, en el minuto 90+2, la selección brasileña se impuso por la mínima diferencia a la albiceleste, en un amistoso disputado en Arabia Saudita en el cual estuvo en juego un trofeo. REDACCIÓN

TRABAJO INTENSO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lo suyo es un futbol peculiar. Ya sea por condición de nacimiento o por infortunios de la vida, juegan sin un brazo o una pierna; no obstante, ellos lo convirtieron en la posibilidad de representar a México.

MINUTOS DURA CADA TIEMPO, SON DOS.

5 JUGADORES APORTA TIGRES A LA SELECCIÓN.

La XV Copa del Mundo de Amputados se jugará en nuestro país del 27 de octubre al 4 de noviembre, en San Juan de los Lagos, Jalisco. De su codo al terreno de juego, se extienden dos muletas que les sirven de apoyo. Bajo una modalidad de siete contra siete, estos futbolistas coexisten con el balón, driblan, atajan y disparan para compartir esa alegría generalizada del gol. “En el aspecto físico no hay limitación, he visto que le meten mucho corazón. Aquí, cuando se corre, hay golpes muy duros con las muletas, las caídas suelen ser aparatosas, pero los jugadores se levantan solos; es muy diferente al convencional, en el que se caen y quieren ambulancia”, comentó Guillermo Almaguer, técnico del equipo nacional.

DECIDIDO

Nuestro pensamiento es jugar la final. Tenemos un equipo talentoso, valiente y está lleno de confianza”. GUILLERMO ALMAGUER DT DEL TRI DE AMPUTADOS


FOTO: CORTESÍA AMFA

#ACAPULCO

RAFA NADAL ENCABEZA EL ABIERTO 2019 EL NÚMERO 1 DEL MUNDO QUIERE LA REVANCHA EN EL PUERTO, TRAS ABANDONAR EL TORNEO DE ESTE AÑO DEBIDO A UNA LESIÓN

META 35

GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA

@PONCHOVPOF

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con seis años de experiencia dirigiendo a equipos de amputados, Memo es enfático en lo valeroso del deporte, en el que es requisito no tener una pierna, los jugadores de campo; y un brazo, los porteros. “Por los choques, en un partido intenso se llegan a romper dos o tres pares de muletas, por supuesto que no están hechas para el uso que les damos, pero algunos jugadores las refuerzan con pijas o les ponen otros materiales para mayor resistencia”, contó Almaguer. “La mayoría de los muchachos son de bajos recursos y batallamos para conseguir los materiales”. La convocatoria del conjunto tricolor está conformada por elementos que militan en la Liga Mexicana de Futbol de Amputados, que inició en 2015. El también estratega de los Tigres de la UANL tiene la convicción de que su selección competirá al tú por tú con Irlanda, Inglaterra y Uruguay, sus rivales en la fase de grupos. “Hemos visto que nuestros rivales son rápidos, con buen toque de pelota y altos. Creo que el partido más difícil será contra Inglaterra, subcampeón de Europa. En ese país tienen un proceso desde categorías infantiles e, incluso el Manchester United y el Arsenal, le dedican tiempo a la práctica de este deporte”.

FASE DE GRUPOS GRUPO A l México l Inglaterra l Irlanda l Uruguay GRUPO B l Argentina l Italia l Francia l Ghana GRUPO C l Polonia l Japón l Colombia l Costa Rica GRUPO D l Angola l Haití l Ucrania l España

Rafael Nadal tiene una espina clavada. En la edición 2018, la del 25 aniversario del Abierto Mexicano de Tenis, abandonó antes de la primera ronda por resentirse de una lesión en la pierna derecha y por ello regresará al puerto guerrerense para jugar en 2019. “Tener al número 1 del mundo es muy importante. En especial cuando se trata de alguien tan grande como Nadal. Sólo bastó una llamada para acordarlo. Él tiene la cosquilla de estar en Acapulco de nuevo”, dijo Raúl Zurutuza, director del torneo mexicano. Además vendrán el alemán Alexander Zverev, número cinco de la clasificación; el suizo Stan Wawrinka (68) y el estadounidense John Isner (10). El español David Ferrer, cuatro veces campeón del torneo, también estará presente al eligir Acapulco para hacer su adiós internacional. “Estamos contentos de que regrese. Es un jugador que le ha dado mucho a este Abierto y por eso el público lo arropa de forma especial y lo hacen sentir en casa”, agregó Zurutuza. En la rama femenil está confirmada la estadounidense Sloane Stephens, quien actualmente es la número ocho de la clasificación del circuito de la WTA. En enero se conocerán más nombres.

A FINES DE FEBRERO l El Abierto Mexicano 2019, único torneo ATP 500 de México, se jugará del 25 de febrero al 2 de marzo. La venta de boletos arrancó el 11 de septiembre pasado. El estadio en el que se desarrolla tiene una capacidad para 9 mil aficionados.

FOTO: MEXSPORT

GRUPO E l Rusia l Brasil l El Salvador l Nigeria GRUPO F l Turquía l Estados Unidos l Kenia l Irán

ARDUO. El proceso para llegar a la selección es complicado y requiere de mucha dedicación. l

l PICADO. Rafael Nadal se quedó con las ganas de pelear por su tercer título del torneo en 2018.

763 MDP DEJÓ EN 2018 DE DERRAMA ECONÓMICA.

10.02 POR CIENTO CRECIÓ CON RESPECTO A 2016.

15 CAMPEONES DISTINTOS HA TENIDO EL TORNEO.

SOBREINFORMADOS POSTEAR CUALQUIER BURRADA, LA COSA ES NO DEJAR DE SUBIR A LAS REDES “ALGO” ean a los usuarios de las redes sociales, veámonos a nosotros mismos, paseando el dedito por la pantalla del celular a gran velocidad, medio leyendo las notas supuestamente informativas, mirando los memes, ojeando opiniones. Intentar combatir el aburrimiento, nada más. Como zombis, como robots. Parece que el fracaso de los medios digitales está en postear pocas cosas, el éxito radica en subir a las redes la mayor cantidad de notas posible, no importa si son importantes o no, la cosa es estar presentes, sin tregua alguna. Leer el encabezado, pocas palabras y a lo siguiente, no detenerse a reflexionar nada, porque ya hay otro posteo, y otro, y otro. No es que esté mal, así es, hay que entenderlo, y abrazar los cambios, adecuarse a ellos. Decir mucho en pocas palabras, buscar imágenes llamativas para capturar un poco de atención en redes sociales, todo un reto. Pero, ojo, no todos quieren lo mismo, quizás la nuevas generaciones sí… pero hay muchos que siguen disfrutando de leer detenidamente, de reflexionar sin prisas. Así como existen los que todavía disfrutan de comprar un disco y sentarse a escucharlo de principio a fin, o quienes gustan de utilizar cámara fotográficas réflex, los hay quienes gustan de leer columnas de opinión. A ellos no hay que olvidarlos, aunque parece que son una “especie” en extinción. El periodismo deportivo debe de ser para la gente, no para los periodistas, se tienen que entender sus demandas, lo que pide. Pero definitivamente no se puede olvidar a las minorías lectoras. Ojalá y los que escriben EL PERIODISMO bien lo sigan haciendo, y no DEPORTIVO sucumban ante la tentación DEBE SER PARA de únicamente escribir pocas LA GENTE, palabras en redes sociales. Sí, NO PARA LOS que participen en ellas, pero que no olviden su esencia PERIODISTAS narrativa, que no priven a los lectores de sus textos. Un tema a considerar es el dinero, el billete que actualmente puedes ganar en redes sociales, supera al que comúnmente se gana con el periodismo tradicional. Sobre todo se pagan las selfies, los comentarios breves, las invitaciones a retos, etc. De ahí que muchos se hayan decidido por definitivamente dedicarse a ser “periodistas minimalistas”. Los sucesos deportivos cobran menos importancia en estos tiempos, todo pasa con mucha mayor velocidad, el impacto de la información se pierde rápidamente. Estamos “sobreinformados”, el bombardeo sin pausas de notas, rumores, resultados, pronósticos, estadísticas, etc., hace que en verdad ya nada sea relevante. Todo es pasajero e intrascendente. Son tiempos de cantidad, no de calidad. Lo penoso de esta “sobreinformación” es que hemos perdido la capacidad de disfrutar, de encontrarle placer y sentido a la información deportiva, es una gula noticiosa que nos ahoga, y que en el fondo no nos permite entender ni qué diablos está pasando. Ya ni siquiera un partido de futbol podemos sentarnos a ver sin tener que estar deslizando el dedo por la pantalla del móvil, medio leyendo tontería y media inútil e innecesaria, todo por satisfacer un absurdo deseo de estar informados de temas que no nos aportan nada.

V

ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM


36 META

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMXFEMENIL

FOTO: MEXSPORT

CONTUNDENTE. Con siete tantos, la delantera de 20 años, Katty Martínez anota un gol cada 68 minutos en promedio en el presente torneo.

l

LE ABREN PASO A TIGRES EL FUTBOL REGIOMONTANO CALIENTA YA SU CLÁSICO FEMENIL CON LOS DOS EQUIPOS INVICTOS EN EL ACTUAL APERTURA 2018

286 GOLES YA SE MARCARON EN EL TORNEO.

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las Tigres retomaron el liderato general del Apertura 2018, una vez que vencieron en su compromiso de la Jornada 13, y tras aprovechar el descalabro que sufrieron las Chivas Rayadas, que sucum-

bieron en casa ante el cuadro de los Rayadas de Monterrey. Las universitarias, actuales campeonas de la Liga MX Femenil, vencieron por 3-0 al Santos, gracias al tanto de Liliana Mercado y el doblete de Katty Martínez, con el que la número 10 de las felinas llegó a siete anotaciones en el torneo y encabeza la actual tabla de goleadoras. Asimismo, el conjunto regio se mantiene como la mejor ofensiva del certamen, al tener 32 goles a favor. Y con la victoria obtenida en casa, sumó ya 28 puntos. En el Estadio Akron, por su parte, el Rebaño sufrió su segunda derrota en casa, luego de ser remontado por las Rayadas. Con un hat-trick de la delantera Desirée Monsiváis, las regias se impusieron por 1-3 y se mantienen invictas en la competición. Tienen un puntaje de 23, luego de seis victorias y cinco empates. En

FOTO: ESPECIAL

RESULTADOS #JORNADA13 CRUZ AZUL

0

TOLUCA

3

QUERÉTARO

0

ATLAS

1

TIGRES

3

SANTOS

0

PUMAS

0

PACHUCA

3

PUEBLA

1

AMÉRICA

1

MONARCAS

1

NECAXA

2

CHIVAS

1

MONTERREY

3

TIJUANA

0

LOBOS BUAP

2

6 EN CONTRA DE PUMAS, LA MEJOR DEFENSA.

6 MIL 908 FANS FUE LA ASISTENCIA DE LA FECHA.

DUELO REGIO PARA LA JORNADA 14 (LUNES 22 DE OCTUBRE, 21:00 HRS), EL MONTERREY RECIBIRÁ EN EL ESTADIO BBVA BANCOMER A LAS TIGRES, PARA DISPUTAR EL CLÁSICO REGIO DE LA SEGUNDA VUELTA DEL AP. 2018. LA OCASIÓN MÁS RECIENTE EN QUE SE ENFRENTARON, IGUALARON 2-2 EN LA QUINTA FECHA.

tanto, las rojiblancas se quedaron con 26 puntos. Por su parte, en la actividad del Grupo 1, el Pachuca tomó la punta de este sector, tras ganar por 0-3 a las Pumas, que en toda la competición sólo tenían tres goles en contra. El doblete de Mónica Ocampo permitió que las Tuzas sumaran 26 unidades. Las dirigidas por Eva Espejo recibirán en casa al Veracruz, en su siguiente compromiso. El Toluca, segundo lugar de la zona, le propinó su décimo descalabro del torneo al Cruz Azul, luego de imponerse por 0-3 en el Estadio 10 de diciembre, en Hidalgo. Las Diablas son segundas de su grupo, al tener 24; mientras que las celestes siguen con dos unidades, y aún no triunfan en el torneo. Mientras tanto, el América se llevó un punto de Puebla luego de empatar (1-1) con La Franja. Las Águilas, de Leo Cuéllar, sumaron su segunda igualada del torneo, y tienen 23 puntos. Las poblanas llegaron a 15.

#AMATEUR

OBTIENE MEXICANO UN ORO EL AZTECA Randal Willars Valdez se colgó ayer la medalla dorada (609.80 puntos) en la plataforma de los 10 metros y se impuso por 9.75 sobre el chino Junjie Lian, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

CORRE POR LA PLATA

#ATLETISMO

● SOFÍA RAMOS TAMBIÉN le dio ayer una alegría al deporte nacional, al lograr el segundo lugar en la prueba de la marcha en cinco mil metros. El oro fue para Ricuo Xi y el bronce para la griega Olga Fiaska, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Argentina. REDACCIÓN

50 ANOS

FOTO: ESPECIAL

DE REBELDIA #MÉXICO1968

ESPÍA SUBIÓ AL PODIO POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace 50 años, la Sala de Armas Fernando Montes de Oca fue testigo del oro de Jerzy Pawloski, quien se consagró con el único oro de este torneo para Polonia, pero secretamente

5 PRESEAS OLÍMPICAS LOGRÓ JERZY EN SU VIDA.

también era un espía anticomunista, durante la Guerra Fría. Pawolski ya había probado las mieles del podio: fue subcampeón olímpico individual, y por equipos en Melbourne 1956, y de nuevo en conjunto en Roma 60, además de haber ganado bronce por equipos en Tokio 1964, pero México 1968 fue su consagración, no sólo por hacer sonar el himno nacional y ganar el primer oro olímpico de su vida, sino por superar al soviético Mark Rakita, quien simbolizaba entonces al vigente régimen comunista, en la etapa más álgida de la Guerra Fría. Pawloski era además uno de los ciudadanos más ejemplares de su país: pertenecía a la

l DOBLE IDENTIDAD. La vida que tuvo este polaco, como atleta y espía; terminó en la cárcel.

Armada de Polonia y formaba parte del Cuerpo de Guardias Presidenciales de su país. Nacido en Varsovia en 1932, Jerzy vivió las crudezas de la II Guerra Mundial, y llegó a México por su quinta presea

1 ORO PARA MIROSLAVA REZKOVA, EN ATLETISMO.

olímpica cuando tenía 36 años. Sin embargo, en 1976 fue denunciado por espionaje y se le acusó de ser un agente que trabajaba para la organización estadounidense CIA, y se mostraron documentos que confirmaron cómo el esgrimista era un doble agente encubierto de la Seguridad Polaca desde 1950. Tras la comprobación de estas acusaciones, Jerzy fue tratado como traidor, su nombre se borró del deporte de Polonia y pasó 25 años tras las rejas. Pawloski fue liberado en 1985 sólo por un acuerdo para liberar a tres espías rusos a cambio de él; a pesar de los malos tratos, decidió quedarse en su tierra natal, donde falleció, en 2005, a los 73 años.


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FECHAFIFA

FOTO: AP FOTO: AFP

MÉXICO CARECE DE IDEAS EN UN DUELO INTENSO, LEJOS DEL CARÁCTER AMISTOSO, EL TRI SUCUMBE EN EL ÚLTIMO MINUTO ANTE UN CHILE CON MAYOR PESO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México carece de inventiva a la hora de enfrentar a un equipo que lo hostiga y pugna con fiereza por cada balón. Y se repitió una derrota ante Chile; ya no fue el 0-7 de la Copa América 2016, pero el descalabro de ayer se dio por la mínima diferencia, justo en la agonía del encuentro en el Estadio La Corregidora. Chocaron dos equipos que dejaron de lado la etiqueta de duelo amistoso. El mediocampo fue el sector de mayor disputa y ninguno cedió. El Tri fue más técnico, Chile más feroz.

RED SOX

MÉXICO

CHILE ESTADIO LA CORREGIDORA

31 VECES YA SE MIDIERON AMBAS ESCUADRAS.

ASTROS

APALEA BOSTON A OSUNA

0 1

8-2

SERIE DE CAMPEONATO LIGA AMERICANA: 2-1

l

MEDIOCAMPO. Marco Fabián sufrió ante los embates de Alexis Sánchez.

Hirving Lozano fungió como el más osado del ataque azteca. El Chucky imprimió velocidad, acarreó el esférico y comenzó a edificarse como uno de los pilares del actual representativo nacional. Sin embargo, el éxito no lo acompañó para hacerse del gol. México pudo encontrar la victoria en los pies de Jürgen Damm, pero el volante titubeó y le desviaron el tiro (72’).

AGUIRRE NO CEDE l La selección de Egipto logró su tercera victoria con El Vasco como técnico, al imponerse 0-2 en Suazilandia.

Así, un viejo conocido del futbol mexicano se encargó de marcar el tanto diferenciador. Nicolás Castillo, ex de Pumas, entró de cambio y aprovechó el balón suelto de Hugo González, con lo que convirtió el 0-1 para los chilenos (88’). Los siguientes encuentros del Tricolor están en Argentina, en donde se enfrentará a la albiceleste (dos veces) para la Fecha FIFA de noviembre.

UN GRAND SLAM DE JACKIE BRADLEY JR. SOBRE EL RELEVISTA MEXICANO ROBERTO OSUNA, EN LA OCTAVA ENTRADA, FUE CLAVE PARA APUNTALAR LA VICTORIA DE LOS RED SOX SOBRE LOS ASTROS, EN EL TERCER JUEGO DE LA SERIE. REDACCIÓN


MIÉRCOLES / 17 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.