Edición Impresa. Miércoles 03 de octubre de 2018

Page 1

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 515

#NOSEOLVIDAYSECASTIGA

#LAÚLTIMAY...

50 ANOS 2/OCT.

EPN QUIERE CERRAR CON FIRMA DEL NUEVO TLC P6 #BAJOLALUPA

SE DESPACHARON 3 DELEGACIONES

#multitud

POR EJE CENTRAL, 90 MIL PERSONAS MARCHARON HASTA LLEGAR AL ZÓCALO

TENDRA JUSTICIA EL 68: AMLO

EN TLATELOLCO, EL PRESIDENTE ELECTO ANUNCIÓ QUE ALEJANDRO ENCINAS ENCABEZARÁ UNA NUEVA INVESTIGACIÓN SOBRE EL 2 DE OCTUBRE Y PROMETIÓ QUE NO SE VOLVERÁ A USAR LA REPRESIÓN. EN LA MARCHA POR EL CINCUENTENARIO, RECORDARON TAMBIÉN A LOS 43 DE AYOTZINAPA POR FRANCISCO NIETO / P10Y11

239 MDP A UNOS DIAS DE SALIR P18

#ENMÉXICO

P34

USMCA OBLIGA AL RETIRO DE PIRATERÍA; EL NEGOCIO ES DE 20.9 MMDP #VISITADEPORTIVA

#GOOOYA

'CLINCH' DEL PRESIDENTE DE UCRANIA Y SULAIMÁN P46

NO ESTAMOS EXENTOS DE CRÍMENES ABOMINABLES: ENRIQUE GRAUE P11

#OPINIÓN

#EDITORIAL

ALHAJERO

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Martha Anaya

Alberto Aguilar

ARTURO PEIMBERT OMBUDSMAN DE OAXACA

6

41

14


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Órdenes son órdenes

Avance para la transparencia se dio ayer: el INAI ordenó a la PGR hacer pública la averiguación previa sobre el caso Odebrecht. Por ser de interés público, la instancia debe abrir lo relacionado a las actuaciones del MP involucrado en la indagatoria, los avances y el estatus del proceso. Y no hay vuelta de hoja.

ARMANDO HERNÁNDEZ CRUZ

La austeridad en el servicio público responde a las exigencias de la ciudadanía frente a servidores públicos poco acostumbrados a la administración eficiente de los recursos públicos. Considerando la importancia que éste tema ha ido ganando en la agenda pública durante los últimos meses, la austeridad no debe entenderse simplemente como una reducción en el gasto público, sino como un gasto eficiente y racional de los recursos públicos. Es pertinente recuperar el significado original de la palabra “economía”, misma que deriva de los términos griegos para “casa” y “norma”, que se traducen, a grandes rasgos, como la administración del hogar. Puede notarse que el concepto parte de la gestión del espacio familiar o íntimo. Sin embargo, el paso del tiempo y de forma natural, el interés de la economía por el ambiente familiar privado incluyó también la vida política y, por tanto, los recursos públicos. El concepto de economía también hace énfasis en la administración de recursos finitos o limitados. En otras palabras, la administración de carácter “económico” tiene como objetivo disponer de estos bienes escasos de manera eficiente para garantizar la subsistencia a largo plazo. Considerando los puntos anteriores, la austeridad como eje del ejercicio público debe recuperar el interés en la racionalidad de los recursos y no sólo en la reducción del gasto. La mera reducción no garantiza una verdadera política de austeridad y puede tener resultados contrarios pues es claro que existen áreas del gobierno especial-

¿A qué le juega Ernesto Ruffo?, se preguntan en el PAN. Su advertencia de que si Marko Cortés se confirma como el próximo dirigente del partido no lo reconocerá como tal, puso a pensar a varios en ese instituto político. Y es que Ruffo, suspirante a dirigir al panismo, parece no darse cuenta de que para lanzar tales amagos debería al menos juntar 23 mil firmas para disputarle el cargo.

Aprieta el sindicato

Un área donde la "austeridad republicana" deberá meterse, pero en serio, es en el Sindicato de la Cámara de Senadores, liderado por Bertha Orozco. Nos dicen que ya pidieron tres millones de pesos para su fiesta de fin de año, y como aún no les han confirmado que se los darán, presionan con manifestaciones en el recinto, como la del pasado jueves. A ver si le entran.

Bertha Orozco

Quiere chamaquear Gonzalo Yáñez

El coordinador del PT en el Senado, Gonzalo Yáñez, quiere blindar al petismo del recorte de 50% que anunció Morena a los partidos. Ahora impulsa una reforma constitucional para que todos reciban lo mismo de financiamiento público, sin importar el número de votos obtenidos. Varios legisladores piensan: ¿y su nieve de limón?

La risa del Temo

Se ríen en el equipo del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de quienes hacen mella de su gabinete, muchos de ellos ex futbolistas y un árbitro. Recuerdan que esas mismas burlas las escucharon cuando el ex delantero americanista ganó la alcaldía de Cuernavaca y resultó mejor para la política que muchos que presumen tener mucho colmillo.

Cuauhtémoc Blanco

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

mente sensibles a la reducción del gasto y que pueden ver afectado su desempeño si el presupuesto se ve disminuido. En este supuesto se encuentran, por ejemplo, espacios técnicos o especializados que difícilmente pueden ser sustituidos de un día para otro. En una dimensión ética, la austeridad es una reivindicación del ejercicio de un cargo público, es pues un reconocimiento al valor de los recursos públicos. Si en un principio lo económico estaba limitado al hogar, no resulta extraño que los recursos públicos deban valorarse de la misma forma. Al final de cuentas, aquello que es público es de todos y como tal debe cuidarse y administrarse correctamente en favor del bien común y el interés general. En esa misma dimensión ética, la austeridad es una respuesta a los excesos y abusos en el ejercicio de cargos públicos. Es un paso positivo hacia una mejora del servicio público que incrementa la confianza en las personas servidoras públicas y su legitimidad; sin embargo, también ha de advertirse que en la práctica es un fenómeno mucho más complejo pues al final de cuentas se trata de un ejercicio racional de distribución. Por lo tanto, una política de austeridad debe partir de un intenso trabajo de diagnóstico sobre las condiciones actuales del servicio público y tener como principal interés hacer más eficiente la gestión pública, en otras palabras, aplicar el concepto de optimización de los recursos. ••• FLOR DE LOTO: La precisión de objetivos y métodos optimiza tiempo, dinero y esfuerzos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CDMX

AUSTERIDAD Y EJERCICIO PÚBLICO

Alberto E. Beltrán

Amagos de Ruffo Ernesto Ruffo

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@DRARMANDOHDZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los diputados de Morena impulsan un proyecto ideado por Andrés Manuel López Obrador para permitirle crear comisiones de investigación por decreto, y con ello afinar su plan de gobierno, de gestión y de integración del próximo gabinete presidencial. Se trata de una iniciativa de reforma al artículo 21 de la Ley de la Administración Pública Federal, firmada por diversos legisladores de Morena. "Esta iniciativa tiene como su principal objetivo introducir al sistema político mexicano una institución que permita al presidente de la República asumir una posición de jefe de Estado, a través del diseño de estrategias nacionales que trasciendan a los partidos, a las posiciones políticas, a las ideologías y a los propios poderes públicos", indica la propuesta. Según el texto, el presidente de la República podrá crear comisiones intersecretariales, consultivas y presidenciales en las que participen miembros del gabinete, sociedad civil y ex funcionarios de otros poderes o niveles de gobierno. Las comisiones presidenciales serán grupos de trabajo para cumplir funciones de "investigación, seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes". Sus conclusiones, indica la iniciativa, servirán de base para la toma de decisiones. En las comisiones intersecretariales estarán secretarios de Estado e integrantes de Pemex y CFE. Las comisiones consultivas estarán conformadas por profesionales, especialistas o representantes de la sociedad civil, "de reconocida capacidad o experiencia", designados por el presidente de la República. La finalidad de estas comisiones es responder a una consulta determinada o emitir opinión sobre temas específicos en el objeto de su decreto de creación. Estos órganos podrán formar parte de la estructura de una dependencia del Ejecutivo y sus conclusiones no serán vinculatorias, es decir, no habrá obligación de acatarlas.

l GRUPO. El proyecto de comisiones mixtas es una iniciativa del grupo parlamentario de Morena.

#BANCADAMORENA

Alistan plan para gestión en gobierno LA INICIATIVA DA FACULTADES A AMLO PARA CREAR COMISIONES ENTRE LOS TITULARES DEL GABINETE PRESIDENCIAL MODELO MUNDIAL

6

Se creó la

2016 comisión mixta de seguridad en el Congreso español.

COMISIONES MIXTAS TIENE EL CONGRESO DE ESPAÑA.

3 TIPOS DE INICIATIVA PODRÍA CREAR EL EJECUTIVO.

39

Miembros tiene dicha comisión en la que participan todos los grupos parlamentarios.

El decreto de creación de las comisiones deberá contener su denominación, integrantes, su objetivo y funciones, ubicación dentro de la estructura de la administración pública (si dependerán de Presidencia o de alguna secretaría de Estado y el periodo de vigencia (el mandatario podrá prorrogarlo) y re-

cursos para su funcionamiento. La participación en las comisiones será honoraria, por lo que sus integrantes no podrán desempeñar alguna otra función pública o privada. PROPONEN INSTITUTO PARA LOS INDÍGENAS Morena presentó una iniciativa para elevar a rango de instituto la actual Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. La propuesta para expedir la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas precisa que, ese órgano será el encargado de evaluar los planes, programas y proyectos de toda la administración pública federal relacionados con los indígenas. El instituto, precisa la iniciativa, contará con un Consejo Nacional que lo ayudará en la labor de vinculación con los pueblos indígenas y afroamericanos.

LO MISMO PERO DIFERENTE 1 l Actualmente, el mandatario puede crear comisiones, pero no en los términos de la iniciativa de Morena.

2 l Felipe Calderón creó una comisión encargada de los festejos del Bicentenario de la Independencia.

3 l El Ejecutivo tendría la facultad de nombrar a los titulares de las comisiones creadas para investigar algún tema.

4 l Diversas organizaciones pugnan porque se cree una comisión de la verdad y memoria histórica.

5 l Ésta daría atención a las víctimas de desapariciones forzadas y violaciones a los derechos humanos.

... Y van por reducir los supersueldos Los funcionarios públicos que laboran en el Senado tendrán una reducción salarial de más de 50 por ciento, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal. Sin especificar a partir de cuándo, el legislador por Morena detalló que los 201 secretarios generales, coordinadores, secretarios particulares, jefes de unidad y asesores que obtienen ingresos mensuales entre los 120 mil y 257 mil pesos, percibirán sueldos inferiores a los 106 mil pesos, cifra que reciben los senadores. La medida se ha aplicado para algunos de los altos funcionarios que trabajaban en los órganos de gobierno, en la mesa directiva y en la Jucopo. “Ningún funcionario va a ganar más que el presidente de la República y los funcionarios del Senado que ganaban más que el Presidente verán ajustado y recortado su ingreso”, afirmó Batres. Para el senador Manuel Añorve, del PRI, los funcionarios en el Congreso deberán ajustarse al plan de austeridad, aunque se dijo a favor de un análisis “a conciencia” para evaluar cuál será la percepción mensual con base en las capacidades y experiencia técnica de cada funcionario.

l

IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ

201

FUNCIONARIOS EN EL SENADO GANAN MÁS DE LOS $108 MIL.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Avalan el censo de Obrador SENADORES PIDEN CREAR PADRÓN ÚNICO NACIONAL IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Senadores de oposición respaldaron la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de realizar un censo para validar los padrones de los programas sociales que manejan la Secretaría de Desarrollo Social y otras dependencias. Para el coordinador parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, esto permitirá que el próximo gobierno corrobore que los beneficiarios de los programas sean personas que realmente necesitan los apoyos. “Qué bueno que revisen los padrones, ojalá se haga una sola base de datos respecto a los beneficiarios. Eso va a ayudar a que los que reciban es porque lo necesitan, y estoy convencido que así se ha hecho”, refirió. El coordinador de los senadores del PAN, Damián Zepeda, respaldó el censo que desde el lunes comenzaron los 32 delegados federales propuestos por López Obrador, siempre y cuando se garantice que durante el próximo sexenio haya un padrón único de beneficiarios transparente que cualquier ciudadano pueda consultarlo. “El Partido Acción Nacional por años ha pugnado por un padrón único de beneficiarios en el país, en donde de manera transparente sepamos todos los mexicanos quiénes, qué ciudadanos reciben los beneficios de todos los programas sociales, de todos los programas de hecho de gobierno y ésa es una lucha que hemos impulsado y continuaremos impulsando”, apuntó.

ACCIÓN EN PROCESO l Delfina Gómez y Cristina Cruz, dos de las delegadas que realizan el censo.

l El plan se realiza por falta de información fidedigna del Coneval e Inegi, dicen.

FOTO: CUARTOSCURO

#MAPEOSOCIAL

l DEFENSA. El senador Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI, aseguró que la actual administración federal cuidó de los programas sociales.

Apoyo sólo a 3 programas La próxima mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, corrigió un planteamiento del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien el sábado señaló

l

que todos los programas sociales de la CDMX serían financiados con presupuesto federal. Sin embargo, la Federación sólo financiará tres de los 166 programas sociales existentes, con 10 mil millones de pesos, reconoció Sheinbaum. CARLOS NAVARRO


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

1968, SEGUIMOS SIN SABER… Fue el rector de la UNAM quien lo planteó: han pasado 50 años y seguimos sin conocer las razones de esa represión

l OBRAS. El presidente Peña Nieto, Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato, y el titular de la SCT.

MARTHA ANAYA

as palabras del rector Enrique Graue recogían claramente el estupor que aún permanece entre los que vivieron el 68. La misma interrogante 50 años después. La búsqueda de esa “sinrazón” que llevó a la ocupación de las escuelas por parte del ejército y lanzó la represión contra el movimiento estudiantil. ¿Por qué esa masacre cruel e inexplicable en Tlatelolco? “Muy probablemente nunca lo sabremos con certeza y precisión. Pero lo que sí supimos a partir de ese 2 de octubre, es que México se había roto, que algo terrible había sucedido y que no debería jamás volver a suceder”. Ha pasado medio siglo, apuntaría Graue desde la tribuna de la Cámara de Diputados, y “por más comisiones de la verdad y fiscalías que se han creado, nunca nos han quedado claro, ni las razones, ni el número de muertos, y muy probablemente, tales nunca los sepamos con certeza y precisión…”. Sesión solemne en San Lázaro. En el Muro de Honor, en letras de oro, el reconocimiento “Al Movimiento Estudiantil de 1968”. En nombre del Comité del 68, el reclamo de Félix Hernández Gamundi, ex integrante del Consejo Nacional de Huelga: “Estamos aquí para seguir reclamando justicia por los crímenes que el Estado asestó en el corazón de la juventud mexicana y que hoy 50 años después sigue impune”. SÓLO SABEMOS Exigencia de “reactivar los QUE HACE 50 procedimientos ministeriales” AÑOS MÉXICO contra Luis Echeverría, reabrir los procesos “en contra de SE ROMPIÓ los genocidas de 1968, 1971 y la guerra sucia; presentación con vida de los 43 de Ayotzinapa y castigo a los culpables; el establecimiento de la Fiscalía Especial para investigar los delitos del pasado, con el avance ya logrado”. Y una explicación del porqué el 68 retumba hoy: “La herida que corroe el alma y la memoria y una generación entera conmueve a la sociedad porque esa herida está abierta y sigue sangrando. A pesar de todos nuestros esfuerzos, las víctimas de la violencia del Estado se siguen sumando, los padres lloran a sus hijos y la patria se llena de vergüenza y de horror”. Desde la otra Cámara, en el Senado, Ifigenia Martínez atestiguaba a su vez la develación de las letras de oro en honor al “Movimiento Estudiantil de 1968”. Ella, que entonces era directora de la Facultad de Economía de la UNAM y enfrentó en el aula a militares para proteger a sus estudiantes, resumía el legado de aquel movimiento así: “Nos regaló el ‘¡nunca más a la incursión del ejército a nuestras aulas! Y nos hizo más demócratas, más tolerantes hacia expresiones políticas que no compartimos…” -¿Crees que el Senado debería pedir disculpas por lo que no hizo en 1968, como plantea Emilio Álvarez Icaza? -¡No! Cada quien actuó de acuerdo a su circunstancia. Nosotros no tenemos por qué suplantar el pensamiento de los senadores en aquel entonces. Nosotros estamos en otra circunstancia—, asentaría la senadora por Morena. En las tribunas del Congreso se sucedían los discursos, pero la demanda era unánime: “Nunca más”. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “El juramento que nosotros hacemos: no al uso de la fuerza, no reprimir al pueblo.”

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM /@MARTHAANAYA

#NUEVOTLC

Quiere EPN rubricar el Acuerdo DIJO QUE INICIÓ SU GOBIERNO FIRMANDO UN PACTO Y QUIERE CERRARLO CON ESE ACUERDO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

460 MILLONES DE PESOS COSTÓ LA MODERNIZACIÓN.

5 AÑOS TOMÓ INVERTIR EN ESTOS TRABAJOS.

1.9 MILLONES DE PASAJEROS ATENDIÓ EN 2017.

QUÉ SE HIZO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sin importar cómo sea la logística, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que su intención es poder firmar el Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), antes de que finalice su administración. “Me gustaría firmarlo, punto. ¡Dónde sea!”, dijo en breve entrevista en el avión presidencial, luego de realizar una gira de trabajo por Guanajuato. El mandatario señaló que de esta manera habría arrancado su administración con la firma de un pacto —el llamado Pacto por México, firmado el 2 de diciembre de 2012, para llevar a cabo las Reformas Estructurales— y el USMCA, a finales de noviembre. “Si firmamos a finales de noviembre, pues arrancaré entonces mi administración con una firma que fue el pacto, se recordará el 2 de diciembre

1

l Se adaptó con parámetros de accesibilidad para los viajeros.

2

COMERCIO

Sin duda, el (Acuerdo) más relevante es el que habrá de signarse a partir de lograrse ya un entendimiento comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE.

l Se garantiza capacidad para el tráfico aéreo de pasajeros a futuro.

3

y concluiré mi administración con la firma prácticamente, de ser así, del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá”, dijo. Peña recordó ante los reporteros que la visita del entonces candidato a la presidencia estadounidense, Donald Trump, fue lo que permitió que al final hubiera un diálogo abierto. “En todo lo polémico que fue y que he reconocido, que a lo mejor fue muy apresurado, creo que dejó algo bien positivo, dejó abierta una puerta”, sostuvo. Momentos antes, el mandatario afirmó que para entender la trascendencia del USMCA se debe imaginar que habría ocurrido sin el tratado y cómo su cancelación habría afectado al país. “Recordar que hace casi dos años, a la entrada de la nueva administración en los Estados Unidos, se estableció u observamos en nuestro país un panorama francamente de riesgo, de amenaza, de desaliento ante la ruta de crecimiento que México había venido teniendo”, dijo el mandatario durante la entrega de la ampliación y modernización del aeropuerto del Bajío. Peña recordó que al llegar a un entendimiento trilateral para conformar el USMCA se dota de certeza a la ruta de crecimiento que tiene el país en una región que aspira a ser la más competitiva del mundo. “Precisamente esa ha sido la política y dinámica que ha tenido este Gobierno: de establecer condiciones óptimas y favorables para la inversión, a través de modernizar nuestros acuerdos comerciales celebrados con el mundo”, dijo.

l El aeropuerto del Bajío es el noveno más grande del país.

4

l Se ampliaron las salas de espera, así como otras instalaciones.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

SALARIO MÍNIMO EN SUSPENSO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

El incremento al minisalario fue una bandera de campaña de Andrés Manuel López Obrador, pero el futuro de esa promesa es incierto. Lo que se desconoce son los cómo

ste jueves se verá si Morena tiene o no voluntad para materializar un beneficio que ha reclamado la clase trabajadora durante años, porque se espera que el tema sea incluido en un paquete de reformas que llevarán al Senado para su debate y eventual aprobación. De entrada, el partido mayoritario en el Congreso dijo que seguirá a pie juntillas el ofrecimiento del presidente electo, lo que se desconoce son los cómo. Pero ya dio una muestra de por dónde viene la cosa. El pasado 20 de septiembre votó en contra de un punto de acuerdo, de urgente y obvia resolu-

E

ción, sobre un aumento sustancial en todo el país para que llegara a 176 pesos diarios. En su defensa, el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, dijo que el incremento se dará de manera paulatina y no como lo propone la oposición. Actualmente es de 88.36 pesos al día. La propuesta del PAN es que llegue a 100, el PRD a 176 y el PRI hasta 265 pesos. Pero todo parece indicar que la postura de Morena es inamovible. Sin embargo, en campaña, Andrés Manuel habló de incrementarlo a 101 pesos por día, a partir del 1 enero del 2019. Pero también llegó a decir que, mediante un acuerdo entre empresarios, gobierno y trabajadores, podría llegar al doble.

Ahora, la narrativa que ha construido sexenio, se logre duplicar en términos Morena en la Cámara y el Senado es reales. En el caso del sector empresaque el aumento será gradual y no de rial, una parte pugnó a principios de año un solo golpe. para que el salario mínimo pasara de “Estamos a favor de que se incre88.36 a 98.15 diarios; es decir, que se mente, pero todos sabemos que no pueincrementara en 10%, pero no prosperó de ser de un golpe, porque generaría la iniciativa. muchos desequilibrios; pero que vaya Ahora, tras el resultado de la elección aumentando de manera permanente presidencial y a dos meses de la llegada en términos reales el poder adquisitivo del próximo gobierno, el tema está sodel salario, eso, sin duda, es uno de los bre la mesa, y cada uno de los actores objetivos de la siguiente buscará sacar provecho administración”, declade esta exigencia de un SE ESPERA QUE EL ró Mario Delgado. segmento importante de TEMA SEA INCLUIDO Por otro lado, él y sus la población. EN UN PAQUETE compañeros de bancaPero más allá de lo da criticaron las proque convenga a unos DE REFORMAS puestas de los demás y otros, es urgente un partidos, sobre todo la del PRI, porque incremento significativo, porque en el en otras legislaturas se opusieron a ámbito internacional el salario mínimo cualquier alza. Es decir, se mantendrán en México ocupa los últimos lugares. en la línea. En América Latina, por ejemplo, sólo Del lado del futuro gabinete están en se encuentra por arriba de las remunesintonía con la propuesta que podrían raciones mínimas de Honduras y Nicaaprobar en los próximos días u horas. ragua. Ésa es la realidad, no las grillas De acuerdo con la próxima secreque se traen en el Congreso, donde unos taria del Trabajo, Luisa María Alcalde, anhelan lo que no pudieron hacer como buscarán que en 2019 haya un aumento gobierno y otros sólo obedecen órdenes “aunque sea pequeño”, y se incremente sin un análisis propio para atender un año con año. legítimo reclamo. Gerardo Esquivel, próximo subse••• cretario de Egresos, dijo que el equipo Y como dice el filósofo… Nomeacuerde transición mantiene conversaciones do: “Un aumento de sueldo es como con el sector privado, y se espera que un martini: sube el ánimo, pero sólo en 2019 se apruebe una remuneración por un rato”. suficiente que, por primera vez, esté por encima de la línea de bienestar de ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX las familias, a fin de que al concluir el @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

POR CULPA DEL PVEM MANCERA TAMBALEA EN EL SENADO El rumor de que Antonio García Cornejo también se iría del PRD colocó en el peor de los mundos el poder de Mancera

ALEJANDRO SÁNCHEZ

iguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado, tenía el rostro desencajado al final de la sesión de ayer: acababa de perder a un compañero legislador que se fue al PVEM para dejar a su grupo con cinco senadores. La fracción ahora está en riesgo de extinción. La renuncia de uno más dejaría a Mancera, por reglamento, sin derechos de jefe de bancada: perdería espacios en la Mesa Directiva, así como presupuesto especial y, sobre todo, margen de negociación política. Al llevarse a Israel Zamora -como se adelantó aquí el lunes-, el Verde dejó tambaleante al ex jefe de gobierno y a merced del chantaje del resto de los de su propia bancada. Ayer mismo, cuando se oficializó la salida de Zamora, el rumor de que Antonio García Cornejo también se iría del PRD colocó en el peor de los mundos el poder de Mancera, pues ahora pueden exigirle muchos más beneficios para quedarse. García es medio hermano de Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, cuya relación con el sol azteca ha sido sumamente mala desde que éste perdió la oportunidad de ser candidato presidencial. Como el jueves pasado cuando estuvo buscando a Mancera por celular más de media hora sin poder comunicarse con él, hasta que éste entró al recinto EN UN MES, con la boca seca por la noticia MANCERA de la renuncia del perredista, PIERDE A DOS ayer Juan Zepeda, quien metió SENADORES en la plurinominal a Zamora, volvió a bajarse de la secretaría de la Mesa Directiva y ya no se despegó de su coordinador. Todavía al final de la sesión ambos se quedaron más de 15 minutos charlando en corto, hasta que al ex jefe de Gobierno se le preguntó por qué se había ido su compañero. “Fue una decisión personal”, dijo desangelado y sin opinar más. En el PRD no lo dicen públicamente, pero saben que el líder del grupo no es un buen operador y que a quien le conviene dividirlos para terminar haciendo polvo el cascarón del partido es a Morena de López Obrador, quien no puede ver ni en pintura a Mancera. Y tampoco descartan que la jugada política lleve un toque de dos bandas, para que al mismo tiempo el partido en el poder se acerque a la mayoría en el Senado para poder modificar la Constitución, como lo ha garantizado en la Cámara de Diputados y congresos locales. Le faltan 14 senadores. De ser así se trata de una maniobra diferente de Morena a la que le costó un escándalo al llevarse a su bancada a cinco diputados del PVEM, bautizados como kiwis (morenos por fuera y verdes por dentro). En la pasada legislatura, el PRD empezó con 26 y terminó con 8. En el primer mes de la nueva, Mancera pierde a Álvarez Icaza y a Zamora. ¿Lograrán sus enemigos acabar con su liderazgo?

M

UPPERCUT: Al celular se comunicó Enrique Ochoa Reza, ex presidente nacional del PRI, para aclarar que él no firmó la carta de Change.org contra el nombramiento de Sandra Vaca al frente de la Comisión de la Niñez en el Congreso local. En todo caso se trata de un homónimo, pues el nombre aparece en la lista. “Yo no tengo ningún interés en participar en ello”. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

SE LOGRÓ

Inicia la revisión de USMCA l Los futuros secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, Marcelo Ebrard y Graciela Márquez, y el representante del presidente electo Andrés Manuel López Obrador en la renegociación del Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), se reunirán este miércoles con senadores, adelantó el coordinador de Morena Ricardo Monreal. Esta reunión forma parte

1

2

En total, los trabajos de renegociación del acuerdo comercial tardaron 13 meses. l

l El tratado comercial se logró en el último día de negociaciones entre Canadá y Estados Unidos.

de la revisión del nuevo acuerdo que quieren adelantar los legisladores, a partir de una revisión, capítulo por capítulo, en acompañamiento con integrantes de las comisiones involucradas. También se contemplan encuentros con funcionarios de la presente administración.

#TRANSPARENCIA

PIDEN ABRIR CASO ODEBRECHT ● El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Procuraduría General de la República dar a conocer la averiguación previa del caso Odebrecht. Instruyó a la PGR entregar información sobre los MP involucrados, avances y estatus de la investigación. REDACCIÓN

RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿DESARMAN AMENAZAS DE TRUMP? EU incluyó una cláusula que permite a sus empresas demandar a México

no contemplaron eliminar aranceles al acero y al aluminio que impuso Trump, por lo que cualquiera podría suponer que se quitarán cuando les dé su gana. Al último punto, la Canacero reaccionó de os primeros tiros de acercala siguiente manera: Felicitamos a Ildefonmiento de los especialistas so Guajardo y a su equipo negociador por -no “paleros”-, al revisar el conseguir el acuerdo trilateral. ¡Pero no la contenido del United States chiflen! Quisieron decir cuando exponen: si México-Canadá Agreement bien tenemos un acuerdo trilateral, también (USMCA), pretenden calpersiste la grave situación que afecta a nuesmar la algarabía mostrada tro sector industrial creada por la aplicación por funcionarios del gobierno e integrantes de aranceles de 25% impuesta por nuestros del sector privado por el acuerdo. Aquéllos vecinos. México no representa riesgo alguno destacan algunas desventajas, de seguridad nacional para EU, “mala leche”, etc. y exponen: y dicha medida artificial es inQUÉ BUENO QUE “Por si las moscas”, o, mejor congruente con los principios DESARMARON LAS dicho, por si López Obrador de libre comercio y vulnera AMENAZAS cumple su promesa de meterle el libre mercado de la región. DE TRUMP reversa a la Reforma EnergétiY recuerdan los acereros ca y a la de Telecomunicaciomexicanos: en los primeros nes, EU incluyó una clausulita en el capítulo meses de aplicación de la medida 232, las 11 (investor-state dispute settlement), que exportaciones de acero de México al mercado permite a empresas estadounidenses denorteamericano han caído en un promedio mandar al gobierno de México ante tribunales de 30%, mientras que las de EU a México se especiales cuando se vean afectadas de alguna han mantenido y en algunos productos han forma, ya sea por expropiación o por cambios crecido, incrementando el déficit de 2 billones regulatorios. En el caso de México sólo aplide dólares que México tiene con aquel país cará para los sectores arriba mencionados. en el sector acero. Una más: la entrada de cualquiera de las ¿Los aranceles impuestos por México a partes a un acuerdo de libre comercio con un importaciones de paletas de puerco, huacales país que no sea de libre mercado, permitirá y alitas de pollo como respuesta no sirviea las otras partes rescindir este acuerdo con ron? Preguntan los bisoños. ¡Qué bueno que un previo aviso de seis meses y reemplazarlo lograron desarmar prácticamente todas las con un acuerdo entre ellos. (El dirigente de amenazas de Trump y se suavizó la postura los “cupuleros”, Juan Pablo Castañón, le puso con la que inició su mandato -Guajardo dixit- , nombre a un país: China). Y otra: en la sección porque de otro modo nos hubiera puesto una 232 de la Ley de Expansión Comercial, auto“madrina” de aquellas que daba Cassius Clay rizaron al presidente estadounidense ajustar a sus contrincantes! Expresan los malosos. las importaciones a través de aranceles o LUISAGENDA@HOTMAIL.COM cuotas si considera que amenazan la seguri@LUISSOTOAGENDA dad nacional. Por cierto, en las negociaciones LUIS SOTO

L

FOTO: CUARTOSCURO

#CONLUPA


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


50 ANOS

Aún seguimos sin castigar a ninguno de los genocidas, por eso exigimos justicia para nuestros compañeros”. VÍCTOR GUERRA INTEGRANTE DEL COMITÉ DEL 68

100 elementos de PC y bomberos resguardaron la marcha.

300 de la Procuraduría local observaron a los participantes,

FOTOS: PABLO SALAZAR

2/OCT.

EN PIE DE LUCHA. Una multitud escuchó las consignas de los oradores, durante el mitin que culminó las actividades de recordación de la matanza del 2 de Octubre de 1968; acudieron mujeres y hombres de tres generaciones tocadas por el acontecimiento.

RENUEVAN COMPROMISO Y UN ÍCONO Participantes de la marcha de los 50 años de la masacre de Tlatelolco colocan antimonumento en el Zócalo LIZETH GÓMEZ, CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Oculto en una efigie del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, el antimonumento para recordar los 50 años de la matanza del 2 de Octubre viajó desde Tlatelolco al Zócalo. Hizo la misma ruta de la tradicional marcha para “no olvidar” la masacre estudiantil en

10 MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE DE 2018

90 mil personas asistieron ayer a la manifestación política.

amlo ordena reactivaR investigacion del 68 En la conmemoración del 50 aniversario de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, Andrés Manuel López Obrador, prometió justicia y castigo a los responsables de aquella masacre. Para ello, se comprometió a reavivar

54 averiguaciones previas dejó sin atender la Femospp

la Plaza de las Tres Culturas, a bordo de un camión de redilas, que era flanqueado por activistas de Atenco y estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Por primera vez, el gobierno capitalino, a petición de los organizadores de la marcha, no desplegó policías ni granaderos, que normalmente resguardan comercios y contienen la presencia de grupos autodenominados anarquistas.

la investigación que llevaba a cabo la fiscalía especial creada en el sexenio de Vicente Fox, y de la cual no hubo resultados. La exigencia corrió por cuenta de los integrantes del Comité 68, quienes tomaron el micrófono en el acto que encabezaban el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX electa. El tabasqueño, sin tenerla contemplada dentro de sus acciones

3252 policías estuvieron atentos por si algo grave ocurría.

piden via libre Miembros del Comité 68 recriminaron a AMLO usar vallas de protección en Tlatelolco.

como en botica Acudieron Epigmenio Ibarra, Karina Gidi y Roberto Sosa. Se realizaron actividades, como la colocación de un memorial en el Zócalo. Se llevó a cabo un acto cultural en la Plaza de las Tres Culturas.

La situación permitió algunos hechos aislados durante la marcha, cuya columna se extendió hasta completar más de 90 mil asistentes, que en tandas llegaron a la Plaza de la Constitución. El arribo se prolongó por más de dos horas y media, desde que la llegada de la vanguardia, conformada por los integrantes del Comité del 68. Entre los incidentes se registraron pintas en edificios y

de gobierno, respondió que la demanda era justa y pidió al futuro subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, revisar el estatus de la fiscalía que encabezó Ignacio Carrillo Prieto. López Obrador y su próximo gabinete, así como Sheinbaum, colocaron una ofrenda. Víctor Guerra tomó la palabra para pedir que se reinstituya la Femospp, a fin de que sigan los juicios pendientes: “A través de


bardas de protección; dos comercios vandalizados (una tienda de conveniencia y una de ropa); y la colocación, sin permiso de la autoridad, del antimonumento. La estructura fue anclada con tornillos a un basamento colocado en una cepa, que los activistas abrieron en el momento en una jardinera del Zócalo, frente a la bocacalle de la peatonal Francisco I. Madero. A la par de la colocación, en el templete central, frente a Palacio Nacional, los ex dirigentes del movimiento estudiantil lanzaban sus arengas y enarbolaban discursos. El arribo al Zócalo fue ambientando por la Banda de Tlayacapan, histórica agrupación que acompañó en su lucha a Emiliano Zapata. Con música de viento, interpretaron piezas como Dios nunca muere y Yesterday. Primero, se declamó un poema de Rosario Castellanos (Memorial de Tlatelolco) y después se hizo un pase de lista de 35 luchadores sociales que perdieron la vida en la última mitad de siglo, como Raúl Álvarez Garín; Heberto Castillo, Lepoldo Ayala y Javier Barros Sierra. A las 18:10 horas, hubo un minuto de silencio que cimbró el Zócalo. Félix Hernández Gamundi, integrante del CNH y preso político, tomó el micrófono para enfatizar que el movimiento no terminó el 2 de octubre. Aunque el gobierno creyó que ganó la partida de ajedrez con pistola en mano, expuso, en realidad sólo fue el inicio de una movilización que se ha extendido a lo largo de medio siglo. Aclaró que una sola generación no puede luchar sin el acompañamiento de otra, desde “los jóvenes de cabeza blanca hasta los de cana negra”. “A todos los necesitamos, una sola generación no puede con este país… Rescatemos lo más valioso de esta experiencia que partió en 68, es la experiencia que hemos construido a lo largo de 50 años, es un gran capital, es una gran riqueza”, arengó. Describió la responsabilidad que les dejó ser sobrevivientes de la masacre del 2 de aquel octubre. Entre ellas, la lucha social, que incluso han asumido sus hijos. “Tenemos que aprender a autodirigirnos, a dirigirnos de manera independiente. Tenemos que aprender que lo fundamental es la lucha pacífica, que para poder avanzar en esa lucha pacífica tenemos que ser solidarios, unitarios”, recalcó. Durante el recorrido estuvie-

FOTO: LIZETH GÓMEZ

no estamos libres de crimenes: graue POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANTIMONUMENTO. Manifestantes lo colocaron en una jardinera frente a Madero. FOTOS: NAYELI CRUZ

PERFORMANCE. Un joven caracteriza al sistema y al expresidente Gustavo Díaz Ordaz.

Nuestros herederos se han incorporado a este proyecto de construcción de un nuevo país”. FÉLIX H. GAMUNDI MIEMBRO DEL CONSEJO NACIONAL DE HUELGA

FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS

RITUAL. El Presidente electo recordó a los masacrados en Tlatelolco.

ron otros ex líderes estudiantiles, incluso en silla de ruedas, como Salvador Martínez della Rocca, quien se sumó a la movilización ya avanzado el contingente y fue recibido por sus pares, y por quienes lo reconocieron, con aplausos y gestos de afecto. Él, emocionado, agradeció las muestras de solidaridad y cariño. Así, la marcha de los 50 años cruzó a distintas expresiones de izquierda y de lucha social, que se han acompañado en el último mes, desde que el 3 de septiembre un grupo de porros atacó a estudiantes frente a Rectoría, en CU. Ahora, ellos fueron respaldados en la calle por los estudiantes que piden la salida de grupos porriles, los damnificados del 19 de septiembre de 2017, los familiares de los 43 desaparecidos; además se pudo ver a representantes de sindicatos y organizaciones populares. Al final, mientras el antimonumento era fijado con cemento y tornillos, la cabeza de cartón, en la cual ingreso al Zócalo de manera clandestina, fue incendiado por activistas.

las sentencias del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, se estableció que lo ocurrido aquí fue un genocidio. Sin embargo, no hay un solo genocida en la cárcel". "Va a haber justicia, pero hay muchas fiscalías que se han creado y han servido nada más para tratar de legitimar la corrupción, el autoritarismo, la represión. Eso se va a terminar". Francisco Nieto

El rector de la UNAM, Enrique Graue, tomó su lugar en la fila de curules habilitada en San Lázaro para recibir a los invitados a la sesión solemne con motivo del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968. Compartió espacio con Alberto Rodríguez, director del IPN, y Félix Hernández Gamundi, coorganizador del mitin de aquel 2 de octubre que terminó en masacre. Él, como el resto, tuvo que esperar el quórum necesario para poder sesionar. La espera no se comparó con los 50 años que pasaron para que la Cámara de Diputados aceptara inscribir –en sus muros y con letras de oro– la leyenda “Movimiento Estudiantil de 1968”, y convocara a los agraviados para atestiguarlo y les permitiera el uso de la tribuna. Fue ahí donde Graue reconoció que el paso de los años no ha dejado a los mexicanos exentos de hechos sangrientos. “A 50 años no estamos exentos de crímenes abominables que no han tenido explicación satisfactoria. Vivimos inmersos en una sociedad con mayor violencia e inseguridad. Nos seguimos sintiendo indefensos ante ello”, lanzó el rector de la UNAM. Y ni las comisiones de la verdad ni las fiscalías que se han creado, dijo, han ayudado a esclarecer las razones ni el número de muertos que hubo, producto de la represión. El discurso de Graue estuvo en consonancia con el de Hernández Gamundi, quien pidió justicia para Ayotzinapa y abrir los archivos de la Sedena en un intento por saber cuántos muertos hubo, en realidad, con motivo de las represiones estudiantiles y la guerra sucia.

y los senadores... Inscribieron en letras doradas “Movimiento estudiantil de 1968”.

Coincidieron en que el 2/10/68 debe recordar límites del Estado.

PARADOJAS La sesión de hora y media fue un ejemplo de las vueltas de la historia: Porfirio Muñoz Ledo, otrora defensor del expresidente Gustavo Díaz Ordaz (quien asumió la responsabilidad de la represión estudiantil), ahora levantaba el puño izquierdo en señal de apoyo a los agredidos. También de paradojas como la encarnada en el perredista Mauricio Toledo, quien, pese a ser acusado de prácticas porriles, subió a tribuna y prometió leyes para combatir a los porros. “Porro, represor, cínico, asesino”, le gritaron. Marco Adame (PAN) recordó que quienes eran diputados en aquel 1968 aprobaron (en sesión del 4 de octubre de ese año) respaldar “incondicionalmente” a Díaz Ordaz. Sólo el panista Efraín González Morfín pidió un deslinde “imparcial de responsabilidades para evitar la repetición de los hechos”. Ningún priista de la vieja guardia se atrevió a subir a tribuna. Mandaron a María Alemán, de 27 años: “La falta de canales de comunicación política propició los terribles acontecimientos”. La respuesta, abucheos y gritos de “fuera el PRI”. Un minuto de aplausos y el Himno Nacional marcaron el final la sesión. La solemnidad dio pasó a los goyas, los huélums… y las selfies. FOTOS: NAYELI CRUZ

11 MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE DE 2018 ESPIRAL. El rector dijo que vivimos en una sociedad inmersa en la violencia.


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

VOCES DEL 68 En el 68, los jóvenes no hicimos estallar la violencia, como la narrativa oficial hace creer. Era una protesta digna

WILBERT TORRE

años después, 2 de octubre. Dos países –entonces y ahora– por completo diferentes y pese al tiempo, las mismas protestas y otras nuevas, muchas más que entonces; y motivos y causas semejantes en medio de conflictos nacionales más ingentes. ¿Cómo se ven y miran al país algunos de los estudiantes que sobrevivieron a Tlatelolco 68? Éste es un mosaico de voces recogidas ayer en la Plaza de las Tres Culturas: —A ver, ¿qué fue lo que pasó aquí? —pregunta María Aguilar a un niño que revolotea en el umbral del edificio Chihuahua. Hace 50 años estuvimos aquí para protestar porque no había libertad y contra un gobierno represor. Igualito que ahora. Antonio Pérez, 72 años, estudiante de la Facultad de Derecho, a un costado de las vallas que llevaron a los integrantes del Comité 1968 a reclamarle ayer a Andrés Manuel López Obrador que las cosas sigan siendo como si el 1 de julio las urnas no hubieran ordenado un gran cambio político: “Los estudiantes de hoy recurren a la violencia de estos tiempos, así los han eduLOS GRITOS Y EL cado. En el 68, los jóvenes no SONIDO DE hicimos estallar la violencia, LOS MACANAZOS como la narrativa oficial hace NO SE OLVIDAN creer. Era una protesta digna y verdadera contra un sistema que queríamos cambiar. “En la UNAM teníamos grandes maestros que nos enseñaron a razonar lo que sucedía en el mundo. Había libertad de Cátedra. “Los estudiantes poseíamos una cultura más social que política, como hoy en día. ¿La Universidad está cumpliendo a cabalidad esa responsabilidad cuando el país vive circunstancias más críticas?”. Jorge Galán, estudiante de la Facultad de Economía, 70 años. Hace 50 corrió hacia un extremo de la plaza, pero vio venir a los soldados. Corrió al edificio Chihuahua y se encontró a los del guante blanco. Se metió en el edificio de al lado y subió al tercer piso. Se refugió en el departamento de una señora que lo hizo pasar como su hijo al día siguiente, en el viaje a comprar leche. No pudo volver a Tlatelolco en 10 años. Ayer estuvo aquí y al mirar el teatro dijo: “No olvido los gritos y el sonido de los macanazos y los botellazos en las cabezas. “Me enerva la distorsión de Tlatelolco 68. Los medios, con Televisa al frente, hoy lo presentan como una moda que llegó de Europa, un contagio de las protestas en París. Nada más falso. Fue una protesta legítima que el ciego y arrogante de Díaz Ortaz convirtió en una matanza. “La historia tiene que ser reescrita con la verdad. En los regímenes del PRI esa verdad fue manipulada y secuestrada. Ahí están los programas y las mentiras de Krauze. Fue una represión brutal en un país en donde no ocurría nada. “Los estudiantes de entonces esperamos que la verdad finalmente salga a relucir, 50 años después, sin la tutela de los gobiernos del PRI”.

50

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá si es posible crear la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. También analizará si las autoridades actuaron debidamente al argumentar imposibilidad jurídica. El presidente del máximo tribunal del país, Luis María Aguilar, admitió a trámite los incidentes de inejecución de sentencia relacionados con los amparos en revisión que promovieron algunos detenidos por el secuestro de los 43 normalistas. La Procuraduría General de la República señaló que es jurídicamente imposible crear esta comisión como lo ordenó el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito

#FALTAN43

Estudia Corte la Comisión Iguala INICIA TRÁMITE PARA RESOLVER SU CREACIÓN Y QUE REVISE LA VERDAD HISTÓRICA DEL CASO

4 INCIDENTES ADMITIÓ LA SUPREMA CORTE.

porque invade competencias del Ministerio Público. “Se estimó innecesario dilatar el trámite del presente asunto, por lo que se impone integrar los respectivos incidentes y turnarlos con el objeto de que el ministro ponente elabore el proyecto de resolución que corresponda”, informó la SCJN.

CASO A REVISIÓN l Un fallo judicial ordenó la creación de la Comisión de la Verdad.

l Determinó que la verdad histórica de la PGR se obtuvo bajo torturas.

#LINOTIPIA #OPINIÓN

EL IMPRESCINDIBLE CÉSAR YÁÑEZ ¿El colaborador de AMLO estará faltando al discurso de austeridad del nuevo gobierno?

boradores que han participado en reuniones en las que López Obrador trató de calmar los temores de quienes se le oponían férreamente, y ha sido durante más de una década casi el único canal abierto entre el tabasqueño y la prensa. stedes ya lo conocen, él me ¿Por qué importa ahora todo esto? Porque ha ayudado durante muchos en la última semana se viralizó en redes sociaaños”. Era agosto de 2018 y el les y fue un tema constante en la cobertura de presidente electo presentaba la prensa, el cuestionamiento sobre si estaba al equipo más cercano que faltando AMLO a su discurso de austeridad lo acompañará en su oficina al haber asistido a la boda entre Yáñez y la de gobierno. Entre los confirempresaria poblana Dulce María Silva, hija mados, un imprescindible era César Yáñez, de una de las familias más ricas de la entidad. en el cargo de coordinador general de Política Según los reportes, la boda habría costado y Gobierno. unos 750 mil pesos, entre el lujoso menú con El calificativo no es gratuito. Varias fuentes langosta, una decoración de interiores para el del partido Morena consultabanquete, el vestido de la novia das para esta columna coinciy otros detalles. La mayoría de SE VIRALIZÓ LA dieron en que Yáñez es una de esta prensa destaca que fue la BODA DE YÁÑEZ, las pocas personas en quienes familia de la novia quien corrió HABRÍA COSTADO confía López Obrador sus tecon los gastos y no hay prueba 750 MIL PESOS mas más sensibles, participa en hasta ahora de que se hayan sus reuniones más secretas y erogado recursos públicos. responde a los temas más delicados. Entonces, ¿por qué importa? Porque un Yáñez ha sido empleado de López Obrador evento de esta naturaleza contrasta con el por más de 10 años y ha estado presente en de una clase social mayoritaria oprimida por su partido desde su fundación, ha hecho nela pobreza, que encontró en López Obrador gocios con su esposa, siempre con la misma una promesa de movilidad social, igualdad expresión diligente y pocas palabras. de oportunidades y combate a los privilegios. “Es su escudero, sabe muy bien cómo pienImporta porque Yáñez es el hombre más sa”, dijo una fuente que solicitó anonimato. cercano del próximo presidente, pero también Además de llevar la comunicación de sus a la clase política a la que, presuntamente, va últimas tres campañas, Yáñez ha sido para a desplazar la Cuarta Transformación. López Obrador la pared de contención de Por ello veremos en los próximos meses casos difíciles desde la prensa. un debate público entre discurso y hechos y, Como ejemplo, en 2016, cuando el diario en algún punto, el nuevo presidente deberá estadounidense The Wall Street Journal pudar explicaciones de congruencia, más allá blicó que AMLO tenía dos departamentos que de las salidas fáciles que varias veces ya ha no habían sido reportados en su declaración utilizado con la prensa. patrimonial, fue Yáñez quien respondió, primero directa y luego públicamente, que se PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET hallaban en un juicio testamentario. @PENILEYRAMIREZ Yáñez ha sido uno de los poquísimos cola-

PENILEY RAMÍREZ

“U


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Las frases del día

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

No habrá autoritarismo. Es el juramento que nosotros hacemos, no al uso de la fuerza, no reprimir al pueblo”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

Habrá de esperarse que este acuerdo (comercial) detone el crecimiento de las tres naciones”.

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

PORQUE NUESTRO AMOR ES MUY GRANDE

ABEL BARRERA HERNÁNDEZ DIRECTOR DEL CENTRO DE DERECHOS HUAMANOS TLACHINOLLAN @TLACHINOLLAN

diga dónde están nuestros hijos. En mi comunidad nunca se ha conocido un caso de que a una familia le desaparezcan a su hijo. En nuestra misma lengua no existe esa palabra que en español se dice “persona desaparecida” por que Durante 50 años mi camino fue del es algo que en nuestra cultura no cerro donde está mi casa al cerro se tiene registrado. Por eso, tanto más alto donde tengo mi parcela y en mi comunidad como en toda la mi huerta de café. He vivido entre región seguimos sin entender lo cerros y en estos lugares aprendí a que está pasando en México, donde ganarme la vida para sostener a mis las autoridades se hacen una con los seis hijos. Siempre me comunico en delincuentes. me’pháá, porque no tuve la oportuAhora que andamos los padres nidad de terminar la primaria. Los y madres juntando nuestras voces maestros no nos dejaban que en el con otras familias y organizaciones salón habláramos el mé pháá. me doy cuenta de que para el goSentí la necesidad de hablar bierno nuestra vida no es importanespañol cuando tuve que te. En lugar de preocuparse bajar a Tlapa a vender café. por buscar a nuestros hijos, No sabía cómo decirle a la gastan dinero para fabricar “En nuestra lengente que me comprara gua no existe esa la “verdad histórica”. No les algún kilo. Sufrí mucho importa nuestro sufrimienpalabra que en porque la gente no te hace to. Por ejemplo, en este español se dice caso y muchos de ellos se “persona desapa- año murió la compañera aprovechan de que no doMinerva Bello y hace dos recida”, por que minamos el español. Aún semanas también murió mi es algo que no se así pude sacar adelante a hermana Eulogia. Varios tiene registrado”. mis hijos gracias al apoyo compañeros estamos muy de mis hermanos. Hice enfermos, probablemente mucho esfuerzo para que así también estarán nuesmis hijos salieran a estudiar a otro tros hijos, a punto de morir porque lugar. Los más grandes se fueron a no saben nada de nosotros. Ayutla con mi hermano HermeneA veces me arrepiento de que mi gildo. Ahí vivió mi hijo Mauricio que hijo Mauricio haya salido a estudiar pudo terminar el bachillerato. Él sí porque con esa ilusión que teníamos pudo aprender el español, pero lo todos los de la familia perdimos más bonito es que con sus hermanos todo. Nunca imaginé que sería un y con sus tíos siempre sus pláticas padre de un hijo desaparecido, que eran en me’pháá. formaría parte de los 43 padres y Desde el 26 de septiembre, cuanmadres de Ayotzinapa que estamos do me llegó el recado que no apareluchando contra este gobierno para cían los muchachos me fui en taxi a que nos diga a dónde se llevaron a Chilpancingo. No sabía exactamente los estudiantes. donde era la normal de AyotzinaSólo le pido al señor Andrés Mapa. Con la ayuda de mi hermano nuel López Obrador que apoye la pude conocer la escuela que ahora creación de la Comisión Especial es como mi casa. Desde entonces de Investigación, porque antes de dejé mi vida allá en los cerros, ahora morirnos quiero decir que nuestro camino en las calles y en las carreteamor por nuestros hijos y por la ras para exigirle al gobierno que nos verdad es muy grande.

Dejé mi vida en los cerros, ahora camino en las carreteras para exigirle al gobierno que nos diga dónde están nuestros hijos

LA BUENA

La canadiense Donna Strickland se convirtió en apenas la tercera mujer en ganar el Premio Nobel de Física en 118 años. Su trabajo revolucionó la oftalmología, entre otras cosas.

JUSTICIA POR UN NUEVO PACTO SOCIAL ARTURO PEIMBERT C. OMBUDSMAN DE OAXACA @PEIMBERTARTURO

El país atraviesa por una verdadera transición hacia la democracia largamente anhelada El momento histórico que vive la nación ha recibido por parte de un amplio sector social el calificativo de Cuarta Transformación. Sin ánimo de polemizar en cuanto a esta definición, considero que el país atraviesa por una verdadera transición hacia la democracia largamente anhelada y propiciada por el sector más progresista de nuestra sociedad. Precisamente por esta calidad transicional del momento mexicano, considero pertinente señalar que en México es urgente contar con una auténtica justicia transicional, pues por primera vez en la historia reciente, viviremos bajo un régimen de gobierno que ha ofrecido desterrar las

NOTAS PARA UN MODELO EDUCATIVO EL MALO

El francés Jean-Claude Arnault fue condenado a dos años de prisión por violación, en un escándalo sexual que manchó a la Academia Sueca, encargada de otorgar el Nobel de Literatura.

EL FEO

En Veracruz, gobernado por Miguel Ángel Yunes, se detectó un daño patrimonial de al menos 600 millones de pesos en 4 dependencias. Y eso que prometieron un buen ejercicio de gobierno.

SALVADOR CERÓN COLABORADOR

No hemos tenido un modelo educativo que resuelva las facetas de una educación completa México se debate frente a un reto de transición. Las estructuras imperantes pasan por un momento crítico y vuelven su mirada hacia sí mismas para encontrar respuesta a nuevas exigencias. El sector educativo no es la excepción, su organización y malos resultados perfilan una crisis. Es necesario revaluar nuestro sistema educativo, no sólo a partir de los resultados, la calidad de sus procesos y productos y la eficacia de sus estrategias y políticas, sino abarcando también sus finalidades y su capacidad para forjar futuro, su capacidad para hacer más pleno al hombre y para ayudarle a armonizar con su entorno social. Los grandes retos


nales; un instrumento que nos viejas prácticas autoritarias por será de inapreciable utilidad para otras que acaben con la corrupencontrar el rumbo que perdimos ción, la impunidad y la condición como nación y sociedad. antidemocrática que largamente Apostar y trabajar por la jusha afectado a las instituciones. ticia transicional implica recoEl Centro Internacional para nocer el pasado reciente y lejano la Justicia Transicional define la en su dimensión profundamente justicia transicional como “la que autoritaria y antidemocrática. emana de la rendición de cuenLa justicia transicional aplicada tas y de la reparación para las en México puede y debe funciovíctimas. Reconoce su dignidad nar como acelerador de cohesión como ciudadanos y como seres y estabilidad social. Es el momenhumanos”. La definición también to de superar las trabas establece que este tipo retóricas, asumir la de justicia, a diferencia “Esas personas condición en que nuesde la que predomina en cuyas voces han tro país permanece por regímenes autoritarios, sido desoídas, el autoritarismo de sus “plantea las preguntas necesitan ser gobiernos en los últimos jurídicas y políticas más escuchadas, y 90 años y proponer la difíciles que se puedan que se sumen a construcción de modeimaginar. Al priorizar la las suyas nueslos de transicionalidad atención a las víctimas tras voces como eficiente y expedita. y su dignidad, señala el defensores”. Apegándonos a la camino que debe seguir definición que nos un compromiso renoproporciona el Centro vado con la seguridad Internacional para la Justicia de los ciudadanos corrientes en Transicional (“al priorizar la su propio país, para protegerlos atención a las víctimas y su digniverdaderamente de los abusos de dad... ”), una fórmula para conslas autoridades y de otras violatruir el nuevo modelo de justicia ciones de derechos”. que México necesita, es escuComo bien señala el centro, chando a las víctimas, a los que “hacer caso omiso de los abusos encontraron sólo murallas cuanmasivos es una salida fácil, pero do demandaban justicia. Esas destruye los valores en los que personas cuyas voces han sido cualquier sociedad digna debe desoídas, necesitan ser escuchaasentarse”. Si logramos instalar das, y que se sumen a las suyas una justicia transicional, contanuestras voces como defensores remos con un instrumento para de derechos humanos. pactar nuevos objetivos nacio-

Educación, y segundo Educación del sistema educativo: equidad, de calidad. Se requiere rescatar calidad, actualización, pertinenla dimensión individual de la cia, vínculo, organización, formapersona humana. Educar es mución de recursos, armonización cho más que hacer competitivo y financiamiento demandan un al país, es sobre todo, un medio tratamiento integrador e integral de crecimiento del hombre, el que, construya y resuelva, sin desarrollo de su inteligencia y perder el tiempo en idealizaciofortalecimiento de la voluntad. La nes, ocupándose de implementar vuelta a los valores permanentes estrategias realistas y concretas. en la educación es necesaria para No hemos tenido un modelo no perder el rumbo, al tiempo que educativo que resuelva e integre se realiza la necesaria actualizaarmónicamente las facetas de ción de procedimientos una educación completa, y enfoques educativos. a saber: formadora de Es importante que personas, transmisora de “La vuelta no se deseche lo que conocimientos y cultura, a los valores la Reforma Educatipromotora social, capapermanentes va, identificó bien y se citadora para el trabajo en la educación evite instrumentalizar la y forjadora de futuro. La es necesaria educación o de justifiadecuada concepción para car su orientación en del hombre y una sana no perder modelos abstractos, y sí, filosofía educativa, mulel rumbo”. se acentúa su redimentiplicadora de las capacisionamiento a favor dades y potencialidades de la persona humana del hombre, son los –de los mexicanos-, y que haga sillares fundamentales sobre los accesibles los conocimientos, que se debe asentar una correcta la ciencia, los métodos, y ponga concepción del modelo educatia disposición las posibilidades vo. Los problemas cuantitativos, técnicas y formativas necesarias. metodológicos y administrativos Evitar la confusión entre educar e son, desde este planteamiento, instruir; educar y capacitar; eduacciones secundarias, no porcar y asignar recursos; educar que sean superficiales o menos y dar ingreso a las aulas; educar importantes, sino porque antes de y apoyar iniciativas. Educar es iniciar una búsqueda, es necesauna tarea más noble y también rio saber lo que se está buscando. más compleja. Implica: modelo, Mientras el modelo educativo organización y capacidades de no privilegie la dimensión perejecución. sonal, difícilmente será primero

ROMPER EL SILENCIO DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI

López Obrador ha sido muy hábil y ha limitado todo el debate nacional al nuevo aeropuerto, distrayendo la atención de otros tremas

“El problema es que, si López Obrador fracasa, fracasa México, fracasamos todos y la crisis económica en que podemos caer llevaría muchos años revertirla”.

Estamos a sólo 30 días de que López Obrador tome posesión como nuevo Presidente de la República y tal parece que todo mundo está totalmente de acuerdo con sus propuestas. Algo está pasando en el país que las voces críticas que había se han callado o están de acuerdo con todo lo que propone, o tienen miedo de hablar y enfrentarse a él públicamente. El Congreso ya no es un foro de análisis y debate, la mayoría aplastante de Morena lo ha convertido en un poder subordinado al presidente, por otro lado, la descomposición y el silencio de los partidos de oposición, sobre todo PRI y PAN, el temor de los empresarios a enfrentarse al futuro gobierno, los intereses económicos de los medios de comunicación y la pasividad de las organizaciones de la sociedad civil están provocado un país silencioso, sin crítica ni oposición. Salvo algunos articulistas críticos, todas las demás voces que integran la opinión pública nacional están calladas. Este silencio contrasta con las opiniones que en privado expresan empresarios, inversionistas, políticos de oposición y ciudadanos independientes que ven con preocupación el futuro del país en el gobierno de AMLO. En privado, muchos de ellos no están de acuerdo con la desconcentración del gobierno federal, con reducir 70% de los empleados de confianza o reducir los salarios del personal especializado que requiere el gobierno para operar eficientemente, con la consulta sobre el aeropuerto o que se suspenda la obra de Texcoco; tienen dudas de la conveniencia de una nueva refinería y con la viabilidad del Tren Maya, no están de acuerdo con echar atrás la Reforma Educativa y en comprometer recursos, que no tiene el gobierno, para programas sociales, sacrificando la inversión pública y el buen funcionamiento del gobierno, sin embargo, a pesar de que no están de acuerdo, pocos se atreven a expresarlo públicamente. Es urgente que los representantes del sector privado, los partidos de oposición, los medios de comunicación, las organizaciones de la sociedad civil y la academia promuevan, desde ahora, un debate a fondo de las ideas y propuestas del futuro gobierno. AMLO ha sido muy hábil y ha limitado todo el debate nacional al nuevo aeropuerto, distrayendo la atención de otros tremas que son tan importantes para el futuro del país. Él sabe que no hay otra alternativa y que el aeropuerto de Texcoco es la única opción viable, pero con esa estrategia ha logrado que todas sus otras propuestas sigan adelante sin ser analizadas y mucho menos cuestionadas. En privado creen que lo que propone López Obrador no es viable y que no existen los recursos para llevarlo a cabo, le están apostando a que fracase y se vea obligado a rectificar en lugar de manifestar, desde ahora, públicamente sus opiniones y críticas. El problema es que si López Obrador fracasa, fracasa México, fracasamos todos y la crisis económica en que podemos caer llevaría muchos años revertirla. De seguir en silencio, nos vamos a arrepentir, el miedo y la falta de debate y crítica que estamos viviendo pueden ser muy costosos para el futuro del país.


16 PAÍS

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PAGÓFIANZA

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

NUEVO TRATADO TRILATERAL, BUENA NOTICIA PARA MÉXICO Se da luz verde a la inversión en el país y su consecuente generación de empleos. La boda de Yáñez enciende las redes

ENRIQUE MUÑOZ

a noticia económica de la semana podría ser la ansiada firma del tratado de libre comercio ente México, Estados Unidos y, por fin, Canadá. Y es que después del anuncio el peso recuperó terreno ante el dólar, la bolsa ganó y lo más importante, las perspectivas económico financieras de nuestro país mejoraron sensiblemente. Resulta que el nudo de los productos lácteos quedó superado y ahora Estados Unidos podrá vender sin aranceles a Canadá mantequilla, quesos, yogur y demás derivados lácteos a cambio de que los canadienses puedan entrar del mismo modo con sus vehículos automotores a la unión americana. En el caso de México, nuestro país gana certidumbre para los inversionistas que tenían en stand by sus capitales y con la confianza del acuerdo, se da luz verde a la inversión y su consecuente generación de empleos, además de que el acuerdo es una buena noticia para pequeñas y medianas empresas de autopartes porque, a diferencia de China o Europa, nuestro país logrará exportar sin aranceles al mercado de Estados Unidos y Canadá. El prietito en el arroz es el acero mexicano que sigue castigado con un arancel de 25 MÉXICO GANA por ciento en su exportación a CERTIDUMBRE Estados Unidos. PARA LOS ••• INVERSIONISTAS Este miércoles se cumplen Y EXPORTAR SIN 45 días de la lucha postelectoral ARANCELES por la alcaldía de Monterrey y del consecuente plantón que a las afueras del Palacio de Gobierno de la capital neolonesa mantiene el equipo de Felipe de Jesús Cantú, el candidato panista que reclama haber ganado los comicios del pasado primero de julio, aunque las autoridades electorales de aquel estado le dieron el triunfo al actual alcalde que va por la reelección, Adrián de la Garza. Los panistas aseguran haber ganado por más de 4 mil 700 votos de ventaja al PRI y para ello esperan que en los próximos nueve días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se pronuncie respecto a su solicitud del recuento de votos. El tiempo apremia porque el próximo 31 de octubre deberá asumir el gobierno de Monterrey aquel que determine la autoridad. ••• En boca de todos la boda de Cesar Yáñez Centeno, el hombre de todas las confianzas de Andrés Manuel López Obrador, por el lujo y el aparato de seguridad en torno al evento realizado en la capital poblana. Ahí estuvieron personajes como el propio Andrés Manuel, los gobernadores de Puebla y Chiapas y legisladores como Manuel Bartlett y Ricardo Monreal, aunque la comidilla ha sido el menú calificado de fifi por incluir langosta, camarones y filete de res, entre otras delicias. La esposa de Yáñez Centeno estuvo en la cárcel durante la administración del panista Rafael Moreno Valle, quien fue acusada de poseer propiedades inmobiliarias de manera ilícita.

L

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM

Libre, el acusado de planear última fuga de El Chapo TENÍA EL CONTACTO CON LAS PERSONAS QUE HICIERON EL TÚNEL POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El abogado Óscar Gómez Núñez, señalado como el que planeó la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, quedó en libertad luego de que se le impusiera el pago de una fianza. Fuentes judiciales informaron que un juez federal en el Estado de México le sustituyó la prisión preventiva por la fianza para que pueda llevar su proceso en libertad, debido a que el delito de evasión de presos no es considerado

ÚNICA DEUDA l De acuerdo con fuentes judiciales, Gómez Núñez no tiene otro proceso penal en su contra. l La medida cautelar implica que acuda periódicamente a firmar ante un juez.

grave, lo que le permitió abandonar la cárcel. Gómez Núñez encabezaba a los abogados del capo y según las investigaciones, era quien tenía contacto con los que construyeron el túnel en el que escapó El Chapo en 2015. El procesado debe ir a firmar al juzgado periódicamente para que esta nueva medida cautelar no le sea revocada. Al ser detenido, la entonces procuradora Arely Gómez, señaló que el litigante fue el encargado de coordinar la evasión del capo. El litigante estuvo tres años y tres meses de reclusión, y fue el viernes cuando abandonó el Penal Federal de Occidente, en Jalisco, donde permanecía recluido. Gómez Núñez fue detenido e internado en el penal de El Altiplano, en el Estado de México, luego de la última fuga de Joaquín Guzmán Loera, el 11 de julio de 2015. Posteriormente, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social de Comaltitlán, en Chiapas, y apenas el año pasado lo transfirieron al Cefereso de Occidente done obtuvo la libertad el viernes pasado.

No son pocos los testimonios de quienes vivieron su represión y amenazas. Lo mismo empresarios que líderes sindicales, funcionarios, políticos opositores y hasta los de su mismo partido. La entonces diputada federal priísta, Virginia Betanzos denunció que Villanueva la #OPINIÓN había amenazado “de muerte”. No fueron pocos los enfrentamientos públicos que sostuvo con el expresidente Ernesto Zedillo y sus funcionarios. Persiguió y reprimió a todo aquel que no acatara sus deseos. Pero, quienes conocen la historia de primera mano, dicen que su suerte quedó echada cuando abofeteó y amenazó de muerte al cónsul general de Estados Unidos. Ya había sospechas de sus fuertes vínculos con el cártel de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los ALEJANDRO Fue cuestionado durante CACHO su gestión por nepotista, Cielos. La lista de sus enemigos crecía y el represor e intolerante cerco en su contra se cerraba. El 4 de abril de 1999, dos días antes de terminar su gobierno, Mario Villanueva desepresor, autoritario, merceapareció. La PGR ya lo investigaba. Dicen que nario de la izquierda, déshuyó de Chetumal escondido en la cajuela pota, corrupto, nepotista, del auto de su amante. No asistió a la toma traidor, ladrón, sátrapa. Son de posesión de su sucesor, cosa que nunca algunos de los calificativos había ocurrido en México. que le dan, En mayo de 2001 fue captuen Morelos, rado en Cancún y desde entonNO SE PRESENTÓ a quien hasta el lunes fue su ces está preso. Las autoridades A LA TOMA DE gobernador. Me recuerda un norteamericanas le decomiPROTESTA DE caso muy similar, el de Masaron 10 millones de dólares SU SUCESOR rio Villanueva Madrid, alias en cuentas de Estados Unidos, El Chueco, ex gobernador de Suiza, Bahamas y Panamá. Quintana Roo, actualmente preso. Hago todo este recuento, porque pareciera Villanueva gozaba de una enorme populaque la historia de Graco Ramírez repite el ridad en su natal Chetumal. Su carrera política guión y la patología -casi idéntica- de Mario fue meteórica. En apenas seis años pasó de Villanueva. ser diputado local (1987), presidente muniCuestionado durante su gestión por nepocipal, senador y gobernador en 1993. Nunca tista, represor, intolerante, corrupto, traidor y cumplió el periodo completo en ninguno de déspota. No se presentó a la toma de posesión su cargos. de su sucesor y desapareció un día antes de Fue cuando asumió la gubernatura que terminar su gobierno. enloqueció de poder. “En mi estado mando Sus enemigos son muchos y Cuauhtémoc yo”, decía. Blanco, hoy gobernador de Morelos, es el Enfureció tras conocer una encuesta orprimero de ellos. denada por las cámaras empresariales de ¿Terminará en la cárcel como el exgoberCancún, donde 56 po ciento respondió que nador Mario Villanueva? creía que la elección había sido manipulada. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM “A cualquiera de ustedes que me cuestione, @CACHOPERIODISTA me lo trueno”, les dijo.

TOUCHÉ

¿DÓNDE ESTÁ GRACO RAMÍREZ?

R


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

#EFECTODERROTAELECTORAL

Realizan desembolso de pánico GAM, IZTACALCO Y MH GASTAN 239 MILLONES DE PESOS ADICIONALES TRÍO DE RELEVO l En las tres demarcaciones había un delegado suplente.

101 PROGRAMAS SOCIALES HAY EN LAS DELEGACIONES.

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A dos semanas de abandonar el cargo, autoridades delegacionales, cuyo partido no repetiría en el cargo, hicieron ajustes millonarios en sus gastos para acciones o programas sociales. Esto ocurrió en demarcaciones donde tomarían el poder alcaldes de Morena, como Iztacalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

134.2 MILLONES FUE LA MODIFICACIÓN MÁS AMPLIA Y SE DIO EN GAM.

De acuerdo con una revisión de la Gaceta oficial se dio cuenta que hubo una variación presupuestal de 239 millones de pesos en conjunto. El 19 de septiembre de 2018, Iztacalco publicó una nota aclaratoria al aviso por el cual se dan a conocer las reglas de operación de la actividad institucional de desarrollo social apoyo para mantenimiento de unidades habitacionales, que fue publicado el 4 de abril del mismo año. En la página 21, en Programación presupuestal, dice el presupuesto asignado es de 20 millones de pesos para el desarrollo de la actividad. Pero fue corregido y se determinaron 122 millones de pesos. En el primer documento no habían precisado el número de unidades habitacionales beneficiadas, pero en el posterior sostienen que son 150. El 31 de enero del año en curso, Gustavo A. Madero publicó en la Gaceta el monto total para el programa social Apoyo Nutricional era de 33 millones de pesos, para ayudar a 17 mil 76 mujeres y hombres de 18 años en adelante, de escasos recursos económicos y alto grado de marginación. Pero a nueve días de que acabaran 15 años del PRD en el poder, se hizo un ajuste en este apoyo. Se gastarían entonces 167.2 millones de pesos para beneficiar a 85 mil 760 mujeres y hombres, bajo los mismos criterios. Las autoridades de Miguel Hidalgo, el último día hábil de la pasada administración, publicaron una nota aclaratoria al aviso que se da a conocer el lineamiento general de operación de la acción social, mejoramiento y rescate de unidades habitacionales para el ejercicio fiscal 2018, publicado el 27 de marzo de 2018. El presupuesto anual era de 12.1 millones de pesos, pero se modificó y quedó en 15.2 millones. Se solicitó la postura de los involucrados, pero no hubo respuesta. FOTOS: ESPECIAL

PERJUDICA A SUS VECINOS ● Un edificio de 15 departamentos en avenida Acoxpa 256 fue clausurado por completo por la delegación Tlalpan. Un habitante construyó en su roof garden sin permisos. Los vecinos no han podido hacer nada e incluso vieron invadidas sus áreas comunes. MANUEL DURÁN

DEFINICIONES #OPINIÓN

FRACTURA EN LOS PINOS Los cuchillos que desde diferentes oficinas se afilan, amenazan con acabar de romper al equipo que se va

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

l equipo del presidente Enrique Peña Nieto está roto, pero la fractura, que podría resultar natural en el ocaso de un sexenio, se acompaña de un enfrentamiento entre quienes integrarán el primer círculo presidencial. Unos a otros se lanzan dardos a través de la prensa, se filtran puntos flacos de sus tramos de responsabilidad y se acusan, cada vez en voz más alta. La espiral se acelera porque no pocos altos funcionarios del actual gobierno piensan que, una vez llegada la Presidencia de AMLO, alguien deberá pagar los platos rotos de un gobierno señalado por corrupción. El asunto, pues, pasa por la sobrevivencia. La punta del iceberg del pleito es la estrategia emprendida por el extitular de Pemex Emilio Lozoya, acusado de corruptelas que lo envolverían en la trama Odebrecht, quien busca que Miguel Messmacher, subsecretario de Hacienda, declare ante la PGR por exceptuar a la empresa de un proceso de licitación para adjudicarle contratos de la refinería de Tula. Junto con Messmacher, Lozoya busca arrastrar al director general de Pemex Transformación Industrial, Rafael Murrieta Cummings, también integrante del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de Pemex, que aprobó no llevar a cabo la licitación. Aunque distanciado, Lozoya EL EQUIPO DEL aún forma parte de un equipo PRESIDENTE que acompañó a Peña Nieto PEÑA NIETO desde la campaña presidencial, ESTÁ ROTO Messmacher, de otro que se sumó cuando comenzó la administración. La más visible de las disputas, que no la única, pasa por la ruptura entre Luis Videgaray y Aurelio Nuño. Videgaray, examigo de Lozoya, se empeñó en verlo fuera de Pemex y dejó de arroparlo pese a que, cuenta a quien quiera escucharlo el exdirector de Pemex, sabía todo lo que hacía. Por el contrario, Nuño ha sido defensor, incluso frente al presidente, de Lozoya. Messmacher no sólo mantiene una estrecha relación con Videgaray, sino que forma parte de los afectos políticos del excandidato José Antonio Meade. Con los trenes echados a andar, el distanciamiento puede terminar en colisión entre dos de los círculos más próximos a Peña. Pero ese enfrentamiento no es el único. Lejos de amainar, el golpeteo de Videgaray a Miguel Ángel Osorio, y algunos de sus más cercanos, como la titular de Sedatu, Rosario Robles, ha venido incrementándose. No pocos ven detrás de los señalamientos a ella, parte del choque entre el canciller y el actual senador que, si bien no es nuevo, sí escaló en el sexenio. A eso habrá que sumar otras guerritas de menor intensidad que no cesan, donde están involucrados los nombres del expresidente del PRI Enrique Ochoa, a quien más de uno aún quiere cobrarle cuentas por el resultado electoral, y Luis Enrique Miranda y Gerardo Ruiz Esparza, que dejaron agravios en el sexenio. Los cuchillos que desde diferentes oficinas se afilan, amenazan con terminar de romper al equipo que se va.

E

-OFF THE RECORD: Los que cuentan las horas para irse con la convicción de haber cumplido y llevarse su reputación, son el secretario de Economía Ildefonso Guajardo o de Turismo, Enrique de la Madrid. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA RINDE INFORME DE PROTOCOLO DE REACCIÓN INMEDIATA

ACCIONES DEL 01 AL 02 OCT.

148 PRESUNTOS

544 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

POLICÍAS CAPITALINOS FRUSTRAN CASO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD 1

2

3

En la colonia Guerrero se observó a una persona que sacaba las manos por la ventanilla de un auto, pidiendo auxilio. l

l Elementos del sector Buenavista recibieron la llamada de alerta e iniciaron la persecución de un vehículo tipo Pointer.

Se logró la captura de una mujer de 31 años y un hombre de 37, quien tiene antecedentes penales por robo calificado. l

2,436 313 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

79

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

143

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

69

TRASLADOS DE LESIONADOS

9

ATENCIONES DE PARTO

LA PERSONA EN SITUACIÓN DE SECUESTRO ES ORIGINARIA DEL ESTADO DE PUEBLA

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

EL 2 DE OCTUBRE QUE SÍ SE OLVIDA JESÚS MARTÍN MENDOZA

Olvidamos la fundación del Opus Dei, en 1928, por José María Escrivá de Balaguer

El concepto trasciende a la iglesia católica y aplica para todas las religiones en las que se destaca a alguno de sus integrantes en el ejercicio y transmisión de esos valores. El pensamiento de San José María Escrivá or alguna razón que escapa de Balaguer revolucionó el concepto de sana nuestra comprensión, el 2 tidad al establecer que cualquier hombre o de octubre es una fecha en la mujer con su vida cotidiana y su trabajo bien que se recuerdan acontecihecho podemos alcanzar la santidad. mientos de interés nacional o Escrivá de Balaguer dijo que la finalidad del mundial. En el caso de MéxiOpus Dei o la Obra de Dios es contribuir a que co, la matanza de estudiantes haya en medio del mundo, hombres y mujeres universitarios en la Plaza de la Tres Culturas de todas las razas y condiciones sociales que en Tlatelolco en 1968 sumó un elemento draprocuren amar y servir a Dios y a las demás mático a la serie de movilizaciones juveniles personas en y a través de su trabajo. y estudiantiles que se realizaban en todo el Para el Opus Dei, usted y yo, al final de mundo. la vida podemos ser santos a Ayer se cumplieron 50 años través de una vida cotidiana, ROMPIÓ CON LA de aquel crimen de lesa humacoherente, así como lo hizo JeIDEA TRADICIONAL nidad, pero de no haber sido sús en sus primeros 30 años DE UNA VIDA por esa sangre, hoy México de vida. Ser santos a través de SANTA viviría reprimido y sin la pola santificación del trabajo, al sibilidad de ejercer el derecho realizar una actividad honrada, de la libre manifestación. Ante lo atractivo hecha con un espíritu de excelencia, que sirva del recuerdo de aquellos violentos acontea la sociedad como Jesús, quien hizo todo bien. cimientos y la mediatización de esta fecha al Ser santos a través de la oración, el sacrificio, grito de: “2 de octubre no se olvida”, si hay un los sinceros actos de caridad, comprensión, acontecimiento que sí olvidamos; la fundación compasión y cortesía. Ser santos a través de del Opus Dei en 1928 por José María Escrivá la unidad de vida con Jesucristo como guía. de Balaguer y Albás sacerdote español y hoy A grandes rasgos así es el Opus Dei que cesanto de la iglesia católica. lebra 90 años de su fundación. El 2 de octubre La singularidad de esta congregación retambién tiene cosas buenas para recordar. ligiosa cuyo nombre completo es: Prelatura Personal de la Santa Cruz y Opus Dei, es que CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Cuauhtémoc su pensamiento rompió con la idea que existía Blanco se llevó a todos sus compadres del en aquellos primeros años del siglo XX en el futbol para gobernar Morelos. que sólo los religiosos podían acceder a una Lo que preocupa es que en su equipo no vida santa. hay un buen portero para evitar que les La santidad se entiende como el cúmulo de metan una goliza. virtudes en la que se incluye una elevación JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM ética y el desarrollo de una vida ejemplar.

P

@JESUSMARTINMX

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 19

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

DESATENCIÓN A LA TERCERA EDAD El Metro, los trolebuses, el tren ligero, son sistemas que no consideran las necesidades de los adultos mayores

ESPERANZA BARAJAS

a preocupación por los adultos mayores ha sido un discurso muy utilizado por la clase política desde que en la Ciudad de México se impulsó el apoyo económico mensual para este sector, pero los servicios públicos reflejan una realidad muy distinta, porque hay un desinterés que sólo les hace la vida difícil. Basta darse una vuelta a la estación Auditorio del Metro, en la salida al Jardín de la Tercera Edad, resulta que las escaleras eléctricas no sirven. Todos los días se ven viejitos cómo suben con tanto esfuerzo los 142 escalones para poder salir al jardín que construyeron para ellos, porque la Línea 7 del Metro, de la que forma parte la estación Auditorio, es la profunda de la red de este sistema de transporte y parece que a nadie le urge repararla. Casi un año llevan esas escaleras descompuestas y las autoridades del gobierno capitalino y del Sistema de Transporte Colectivo Metro no han hecho nada para su arreglo, pero eso sí, cada que pueden lanzan sus discursos sobre el compromiso que tienen con las personas de la tercera edad. Apenas este lunes 1 de octubre, el jefe de Gobierno José Ramón Amieva en el Día InEL TITULAR DE ternacional de las Personas LA SEDESO Mayores festejó que en la ciuDEBERÍA PONER dad, durante 20 años, se han ATENCIÓN implementado medidas para mejorar la calidad de vida las personas mayores. Debería darse una vuelta por la estación Auditorio del Metro, a ver si sigue presumiendo la sensibilidad y compromiso de las autoridades. Incluso reconoció al personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), que encabeza Alejandro Piña Medina, porque su trabajo ayuda a que “este sector de la sociedad cuente con mejores servicios”. Quien sabe si este secretario alguna vez haya visitado el Jardín de la Tercera Edad Euquerio Guerrero, pero seguro no llego en transporte público y tampoco ha visto que los viejitos tienen desplegada una manta que colgaron afuera de la estación del sistema de transporte donde grabaron con nombre y firma la solicitud para que reparen las escaleras eléctricas. Piña Medina dijo que los temas financieros, normativos, protocolos permiten una política transversal, parece que en esa visión tan positiva no consideró a transporte público, quizá su “ejército rosa” podría pedirles que se den una vueltecita. El Metro, los trolebuses, el tren ligero, son sistemas que no consideran las necesidades de los adultos mayores y lo que hay es insuficiente o no funciona, en la ciudad como en el país la pirámide de crecimiento de la población se ha invertido, por eso es importante que se piensen políticas públicas para un sector que está creciendo y requiere apoyos. La gente le agradecería más que enviaran cuadrillas trabajadores a arreglar escaleras, fugas de agua, limpiar estaciones y no andar quitando placas con el nombre de Gustavo Díaz Ordaz.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POTENCIAL PRODUCTIVO 1 Morelos genera para el mercado nacional 10 mil toneladas de arroz.

LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE ARROZ CUBRE SÓLO 25% DE LA DEMANDA NACIONAL.

2 La producción del grano en la entidad se concentra en 22 municipios.

3 Se benefician 200 familias de la producción de arroz en Jojutla. FOTOS: EDGAR LÓPEZ

POR JOSÉ RÍOS

#LAPERSEVERANCIADEJOJUTLA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

J

OJUTLA. Como recita el nombre de su marca, el arroz La Perseverancia de Jojutla es el emblema que mueve a cerca de 200 productores para mantenerse en pie desde hace un año, cuando el sismo del 19 de septiembre devastó sus estructuras productivas. Jesús Solís Alvarado recuerda que aquel día había concluido su jornada en los plantíos, cuando la fuerza del terremoto sacudió de tal manera que tiró a algunos de los trabajadores. “El agua de los canales de cultivo se mecía con tanta fuerza como si fueran hamacas. Cuando nos dimos cuenta de la magnitud que provocó el sismo, no lo queríamos ni creer”, relata. Entre los inmuebles afectados se encuentra el molino “San José”, el cual produce el único arroz con denominación de origen en México y por consecuencia uno de los mejores, gracias a procesos de cosecha artesanales. Por ese fenómeno natural, el molino tuvo pérdidas por cerca de 30 millones de pesos. Pese a que ya levantaron algunos muros, en los alrededores aún hay

ARROCEROS SIEMBRAN ESPERANZA

LA ÚNICA MARCA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN MÉXICO HACE ESFUERZOS POR SOSTENERSE EN PIE escombros, además de que sus oficinas continúan destruidas. Existen además otras estructuras de este molino, creado en 1895, que no se pueden remodelar debido a que se necesita la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia. “Dañadas tenemos ahorita seis bodegas de ocho y son las únicas que ahorita funcionan. La capacidad que tenía antes era para almacenar 20 tone-

ESTÁ EN INTERNET l El arroz La Perseverancia de Jojutla se vende en mercado libre.

l Se vende en 4 presentaciones: Integral y Súper Extra de 1, 5 y 25 kilogramos.

l DAÑOS. El sismo del año pasado afectó de manera considerable la infraestructura del molino.

l A pesar de la crisis, busca mantener su producción.

TRADICIÓN CENTENARIA

120 AÑOS TIENE EL MOLINO DE SAN JOSÉ

1.8

MDP CUESTA EL RESCATE DEL MOLINO

ladas diarias, ahorita es para 12”, explica. A un año del terremoto, este inmueble funciona de manera improvisada, a casi una cuarta parte de lo que debería. Solís Alvarado cuenta que Financiera Rural y Banco del Bajío evalúan otorgar crédito a la arrocera para la próxima cosecha. “Cuando vas y solicitas un crédito para acopio de arroz, nos dicen: ‘¿Dónde está tu molino?’, y si lo ven todavía dañado, el banco no va arriesgar; hay mucho riesgo en la recuperación de su dinero”, explica. Por esta situación, invitó a los ciudadanos a que consuman el arroz que se produce en el estado de Morelos.

FOTO: LETICIA RÍOS

#ALCALDES

Van contra laudos laborales Los laudos laborales que las administraciones municipales heredan de gobiernos pasados son

l

ANAC. Los alcaldes del país analizan una salida jurídica al tema de los laudos laborales. l

un “peso muy fuerte”, cuya solución es tema de análisis jurídico y anteproyectos de ley. La Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) hace ya una evaluación del alto endeudamiento que enfrentan los gobiernos locales de todo el país por esta situación. Para Enrique Vargas del Villar, presidente de la Anac y alcalde de Huixquilucan, Estado de México, “es un peso muy fuerte; hay juicios que llevan más de 10 años. Es un

180 JUICIOIS LABORALES ENFRENTA HUIXQUILUCAN

tema que se debe revisar. Lo que hacen los abogados es el tema de estar coyoteando, se van a años. Son cargas que no pueden enfrentar los presidentes municipales”. Por separado, Ruth Olvera, alcaldesa electa de Atizapán de Zaragoza, envió un anteproyecto a la bancada de Morena en el Congreso local para derogar las leyes laboral y la orgánica municipal, que obligan a pagar laudos de administraciones pasadas. LETICIA RÍOS


ESTADOS 21

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SONORA

Exige PT investigar obra eólica DEMANDAN A LA PGR RETOMAR DENUNCIA CONTRA ASTIAZARÁN POR DOS AEROGENERADORES REDACCIÓN

5 MESES LLEVA INTERPUESTA LA DENUNCIA ANTE PGR.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debido a la instalación y uso, presuntamente ilegal de dos aerogeneradores por parte de Antonio Astiazarán Gutiérrez, ex candidato de Acción Nacional al Senado por Sonora, el Partido del Trabajo exigió a la PGR darle seguimiento a la denuncia que interpuso en mayo contra el funcionario. El coordinador municipal del PT, Jaime White Zavala, informó que los delitos que co-

ACUSACIÓN

Queremos cuentas claras y que caiga la cabeza que tenga que caer” JAIME WHITE LÍDER PT MUNICIPAL

metió son por el uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, peculado y delitos electorales. Además, acusó al ex edil Gerardo Figueroa de otorgar 49 millones de pesos destinados a la ejecucicón obras como pavimentación, para la instalación de los aerogeneradores, mismos que son utilizados para un beneficio particular. Informó que los terrenos donde se encuentran los aerogeneradores pertenecen a un familiar de Antonio Astiazarán quienes se lo rentan al ayuntamiento de Puerto Peñasco, Sonora, que les paga 60 mil pesos al mes por ese concepto. Asimismo, dijo que de los dos aerogeneradores, uno se encuentra en funciones y el otro no debido a la denuncia presentada en la Procuraduría General de la República, misma que tanto Antonio Astiazarán, como Gerardo Figueroa, no han podido desmentir, pues no han demostrado el origen de los recursos con los que realizó la instalación. Por ello, White Zavala reiteró su exigencia y avisó que los miembros del partido meterán presión a los diputados y senadores para que resuelvan el caso.

FOTO: CORTESÍA MARCOPOLO HEAM

IMPIDEN A MUJER ASUMIR CARGO ● Martha López Santiz (primera de der. a izq.), síndica propietaria electa del municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, denunció que el alcalde electo José López López le impidió a golpes que pudiera rendir protesta y en su lugar colocó a un colaborador, pues el edil no “quiere trabajar con mujeres”, dijo. JENY PASCACIO #ENBREVE

#TAMAULIPAS

#SINALOA

#MICHOACÁN

ANTE LAS RECIENTES inundaciones que afectaron a Sinaloa, los pobladores están en riesgo de una serie de epidemias, declaró en Tlaxcala el secretario de salud federal, José Narro.

Fijan estrategia de seguridad

Alertan sobre epidemias ●

Se gradúan nuevos policías

DIEGO RODRÍGUEZ SILVA

PARA IMPULSAR la formación de policías tamaulipecos, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió la ceremonia de graduación de cadetes en formación y licenciados en Ciencias Policiales. REDACCIÓN

● EL GOBIERNO de Michoacán delineó una estrategia contra la violencia en Zamora. Para ello, el gobernador Silvano Aureoles se reunió con el Grupo de Coordinación y con el edil Martín Samaguey. REDACCIÓN

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

YUNES TAMBIÉN SAQUEÓ VERACRUZ • Vila, equilibrio de género y poder • Carlos Joaquín: auditoría a Aguakán • Playa del Carmen; PAN vs. Morena

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

e esperaba. El gobierno de Miguel Ángel Yunes en Veracruz construyó un boquete monumental en las finanzas estatales, según el auditor general, Lorenzo Portilla Vásquez. El desfalco del gobernador es de 338 millones de pesos en su primer año de gobierno en rubros de Sedesol, Protección Civil y Espacios Educativos. Además, el órgano fiscalizador encontró en 153 de las 212 alcaldías, anomalías por mil 102 millones de pesos. Destacan abusos en alcaldías de Coatzacoalcos, con Manuel Carranza; Poza Rica, Javier Velázquez; Córdoba, Leticia López, entre otros. Pobres veracruzanos, saqueados por su clase política. YUCATÁN: La equidad de género en el gobierno de Mauricio Vila es única en el país. No sólo es en número, sino en calidad. La secretaria de Gobierno, es María Fritz; en Finanzas, Rosa Moya; Loreto Villanueva en Educación; Michelle Fridman, en Turismo, entre otros. QUINTANA ROO: El gobernador Carlos Joaquín nos confirmó en Mérida, que realizan una auditoría a la empresa Aguakán, concesionada a GMD, de Jorge Ballesteros. No cumplieron con una inversión anual de mil millones de pesos, como lo denunció la semana pasada la senadora Maribel Villegas. Esto es motivo para cancelar la concesión, que expira en 2053. Un negocio EL SAQUEO EN con utilidades de 2 mil millones CHILPANCINGO de pesos anuales. FUE IMPREPLAYA DEL CARMEN: Con SIONANTE sólo tres días en el gobierno, la alcaldesa Laura Beristain, se niega a aceptar los nombramientos realizados por el Cabildo y nombró a sus propios funcionarios sin autorización del cuerpo edilicio. Hasta coscorrones le dieron a una edil panista. El asunto llegó hasta la Procuraduría estatal. Beristain ya pidió apoyo de Morena. Este asunto va a escalar. CANCÚN: La alcaldesa morenista, Mara Lezama, insiste en cambiar de nombre al municipio Benito Juárez, por Cancún. Es bueno explotar la marca conocida en todo el mundo, pero el destino ya es conocido por ese nombre y no es necesario cambiar la Constitución local. Sería muy oneroso e innecesario. CHIAPAS: Miles de trabajadores de base y confianza del gobierno estatal exigen al gobernador Manuel Velasco, alias El Güero, el pago del incremento salarial con retroactivo a enero de este año y el pago de aguinaldo y las prestaciones laborales. Ayer les darían respuesta, pero no llegó. Empezaron las huelgas contra El Güero. GUERRERO: ¡Hey!, subalternos del alcalde saliente de Chilpancingo, Antonio Leyva Mena, se les olvidó robarse una moneda de 10 pesos que dejaron en el despacho que ocupó el nuevo alcalde Antonio Gaspar Beltrán, del PRD. El saqueo fue impresionante. ACAPULCO: Adela Román Ocampo, de Morena, tomó posesión de la alcaldía y el gobernador Héctor Astudillo, le ofreció todo su apoyo para reordenar ese bello puerto sumido en la violencia. SINALOA: Como corsarios, diputados de Morena tomaron el control del poder y dinero de la LXIII Legislatura, con su mayoría de 23 diputados. La nueva líder, Graciela Domínguez, apabulló al PRI y PAN.

S

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 03 / 10 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TRAMPA EN LÍNEA l El portal naturalporsalud.com ofrece varias ligas para consejos de salud y programas sociales.

l La página promueve apoyos en diferentes países, pero para ello usa la misma imagen con ligeros cambios.

FOTOS: ESPECIAL

#IDENTIDADENRIESGO

TARJETA

FALSIFICAN PUBLICIDAD l EN EL SITIO SE PROMOCIONA LA SUS-

CRIPCIÓN AL PROGRAMA CON IMÁGENES DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, ALFREDO DEL MAZO, TOMADAS DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL SALARIO ROSA.

ROSA FALSA ROBA DATOS SUSTRAEN INFORMACIÓN DE USUARIOS QUE SE REGISTRAN EN PORTAL WEB QUE INVITA A SUPUESTO PROGRAMA SOCIAL POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CAPTURAN INFORMACIÓN l EL PORTAL INSISTE EN QUE LA INTERE-

SADA LLENE FORMULARIOS HASTA QUE RECIBA UNA LLAMADA DE CONFIRMACIÓN, ADEMÁS DE QUE TASA EN DÓLARES LOS RECURSOS QUE SUPUESTAMENTE RECIBIRÁ.

POR TODOS LOS MEDIOS l LA PROMOCIÓN SE HACE NO SÓLO EN EL

SITIO WEB, SINO TAMBIÉN EN REDES SOCIALES, COMO FACEBOOK, E INCLUSO POR MEDIO DE MENSAJES DE WHATSAPP.

ECATEPEC. Sandra puso en riesgo sus datos personales en un portal web desconocido a cambio de ser acreedora del programa Salario Rosa, el cual está cargo del gobierno del Estado de México. Vecina de este municipio, Sandra Aguilera dio de alta su información a ese portal falso, lo que ocasionó llamadas de extorsión y supuestas cobranzas por artículos que ella no solicitó. La página naturalporsalud. com exhibe imágenes del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, así como de la actual gestión. “Me marcan de empresas de celulares para cobrarme la supuesta adquisición de un equipo que ni siquiera compré, o de un supuesto crédito bancario de lugares a los que no acudí”, dijo. Grupos en redes sociales difunden portales falsos en los que prometen la adhesión al

CON LOS OJOS EN LATINOS 1 El sitio vincula al gobierno de España en la entrega de los apoyos que se reparten en Latinoamérica.

100 MIL MUJERES DEL EDOMEX HAN RECIBIDO EL APOYO DEL GOBIERNO.

EL PORTAL ASEGURA DAR BENEFICIOS EXCLUSIVOS POR CADA HIJO QUE SEA DADO DE ALTA.

2 Se les pide: dirección, número telefónico y la cantidad de hijos al solicitar el programa.

3 Las tarjetas también son capaces de manejar múltiples subsidios al mismo tiempo.

programa Salario Rosa a cambio de proporcionar los datos personales del interesado. Además, el falso portal de internet asegura dar beneficios exclusivos por cada hijo que sea dado de alta, el cual supuestamente otorgaría mil dólares por cada beneficiario. “Pueden solicitarlo las familias numerosas, madres solteras o las familias de un solo miembro o madres que tengan una discapacidad de 65%. Algo que debe saberse es que no tienen

PROGRAMA VERDADERO

2400

PESOS BIMESTRALES PROPORCIONA EL APOYO OFICIAL.

72

6

DE CADA 10 TARJETAS HAN BENEFICIADO A MUJERES CAMPESINAS QUE HABITAN EL ESTADO DE MÉXICO.

POR CIENTO DEL GASTO PROGRAMABLE SE DESTINA A INVERSIÓN SOCIAL.

que superarse una serie de ingresos mínimos que establece la ley”, invita. DENUNCIA

Es falso (el portal). Es utilizado para robar la información personal de los usuarios porque después de darme de alta, recibí llamadas de extorsión”. SANDRA AGUILERA VECINA DE ECATEPEC

NO HAY DENUNCIAS AÚN En redes sociales, especialmente Facebook, decenas de usuarios prometen proporcionar este programa del gobierno del Estado de México con recursos que suman hasta los 677 dólares, es decir, hasta los 12 mil pesos mensuales. De acuerdo con la supuesta convocatoria, el gobierno del Estado de México cuenta con más de ocho mil vacantes para proporcionar ese programa. En una tarjeta informativa, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social se deslindó de la falsa convocatoria para registrarse como beneficiarias del Salario Rosa y señaló que el único portal oficial es cemybs. edomex.gob.mx. “Esta información no es real, no la maneja el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. Les pedimos estén atentas únicamente de nuestro sitio oficial y redes sociales. Ahí pueden encontrar información de nuestros programas”, señaló el consejo. Agregaron que hasta el momento no hay denuncia penal contra los responsables de esos portales, ni la de ciudadanos que se hayan dado de alta.


EDOMEX 23

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDOMEX

Nace primer juzgado para adopciones

FOTOS: ESPECIAL

SERÁ ÁGIL AHORA EL PROCESO. TAMBIÉN ABREN UN JUZGADO FAMILIAR EN LÍNEA REDACCIÓN

JUSTICIA EXPEDITA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A partir de ahora, en el Estado de México adoptar a una niña, niño o adolescente deja de ser un largo y doloroso proceso que llegaba a tardar hasta tres años. Hoy puede concluir en pocos meses con el Juzgado Especializado en Adopción y Restitución de Menores, brindando a los padres del corazón la oportunidad de ver a sus hijos crecer, reír, correr y hasta hacer berrinche. El juzgado especializado en procedimientos de adopción, restitución internacional de menores y de más especiales y no contenciosos relacionados con menores de edad y sumario de conclusión de patria potestad también resolverá declaración de minoría de edad y nombramiento de tutores cuando se

l También firmaron convenios que permitirán el intercambio de información.

Así, el Tribunal tendrá contacto con el Registro Civil y el Instituto de la Función Registral del Edomex.

ADOPCIONES. El trámite será ahora más ágil; en sólo unos meses puede concluir felizmente.

l

l

El otro acuerdo fue con el Instituto de la Defensoría Pública, lo que los coloca a la vanguardia.

l

trate de menores de edad, entre otros temas. Se trata del primer juzgado de su tipo en el país. Ayer, en un evento conjunto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y el titular del Poder Judicial de la entidad, Sergio Javier Medina Peñaloza, inauguraron también de manera formal las actividades del Juzgado Familiar en Línea, donde las parejas podrán

14 PROCESOS DE ADOPCIÓN HA TRAMITADO EL NUEVO JUZGADO

disolver el matrimonio siempre y cuando exista el mutuo acuerdo, donde también se realizarán juicios de identidad de persona, dependencia económica, acreditación de concubinato y autorización para salir del país, entre otros procedimientos, lo que despresurizará la carga de trabajo en los órganos jurisdiccionales del Estado de México. Estas acciones, dijo, tienen como finalidad ofrecer a los mexiquenses servicios públicos modernos, confiables y de calidad, que a su vez garanticen el cumplimiento de derechos y aseguren el acceso a una justicia para el desarrollo, mediante la agilización de procesos como la adopción y el envío electrónico de constancias de divorcios y juicios de usucapión. Con la participación de la presidenta honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, y del Voluntariado del Poder Judicial, Isy Martínez Ramos, el magistrado Medina Peñaloza reconoció al mandatario mexiquense y a su esposa por su contribución y el trabajo conjunto para que niños, niñas y adolescentes hagan efectivo su derecho a tener una familia; además, agradeció a los diputados locales por la aprobación de iniciativas de ley que brindan eficacia y agilidad en los procesos judiciales. Al respecto, Del Mazo Maza destacó la sensibilidad del Poder Judicial al comisionar al juzgado de adopción únicamente a colaboradores que tienen vínculos con infantes entregados en adopción y puntualizó que este órgano jurisdiccional ya atendió 14 procesos de adopciones y 21 juicios sumarios de patria potestad. En esta actividad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia informó que con

NUEVO ESPACIO

Cuando nos dieron la noticia de que se acababa de abrir este nuevo juzgado, a nosotros nos encantó”. OSVALDO SOTO PÉREZ PAPÁ DE CORAZÓN

MADRE ADOPTIVA

Estamos muy contentos; él (el niño) anda para arriba y para abajo y nosotros, igual. No hay que perder la esperanza”. ELVIA ESQUIVEL ZÁRATE MAMÁ DE CORAZÓN

la inversión de 3.1 millones de pesos se sustituyeron procesos tradicionales “por justicia más pronta y expedita” y admitió la necesidad de tomar medidas en un contexto en el que se registra un alto porcentaje de divorcios en la entidad. A la par del lanzamiento e inauguración de los juzgados, el magistrado presidente Sergio Javier Medina Peñaloza y el secretario de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, Rodrigo Espeleta Aladro, firmaron convenios de interconexión tecnológica. Dichos convenios son entre el Tribunal, el Instituto de la Función Registral, el Registro Civil y el Instituto de la Defensoría Pública, con el propósito de agilizar trámites administrativos y disminuir costos y tiempos.

TECNOLOGÍA DEL CAMBIO

EL USO DE NUEVAS HERRAMIENTAS PERMITE AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO GARANTIZAR ACCESO A LA JUSTICIA.

1

El nuevo juzgado en adopciones permite reducir el proceso, de hasta tres años a pocos meses.

2

3

Son los primeros juzgados en contar con una sala de telepresencia.

ÁGILES. Servicios modernos para los mexiquenses a través de los nuevos juzgados. l

4

Permitirán intercambio de información entre poderes Ejecutivo y Judicial.

El gobernador Alfredo Del Mazo reconoce la modernización en el Poder Judicial mexiquense.


24

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#VIDEOCLIP

#DETALLES

EMMA STONE, NUEVA MUSA DE MCCARTNEY P VII

ASÍ SE HUNDIÓ UN NAVÍO CHINO DE HACE 124 AÑOS P II Y III

#FAMILIAYTRABAJO

LA GLORIA DE TODOS

TREVI CONTINÚA LLENA DE TRABAJO, TIENE LA RESPONSABILIDAD DE EDUCAR A SUS HIJOS Y TAMBIÉN DE ATENDER SU VIDA EN PAREJA


EL HERALDO DE MÉXICO

#CHINA

HALLAN RESTOS DE NAVIO DE HACE

124 ANOS

ARTES II-III

ARQUEÓLOGOS DESCUBRIERON EL BUQUE QUE SE HUNDIÓ DURANTE LA BATALLA DEL MAR AMARILLO, ENTRE LOS IMPERIOS QING Y JAPONÉS

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

ILUSTRACIÓN CHRISTOPH NIEMANN

#SEGUNDAGUERRAMUNDIAL

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

REGRESAN PISSARRO ROBADO La Corte de Apelación de París confirmó que Bruce y Robbi Toll tendrán que devolver “La cueillette des pois”, del impresionista Camille Pissarro a los descendientes de Simón Bauer, coleccionista judío al que los nazis robaron. La pareja estadounidense había adquirido el cuadro en 1995 por 800 mil dólares, en una subasta celebrada en la casa Christie's de Nueva York. EFE

LUTO FOTO: ESPECIAL

#CARICATURASPOLÍTICAS

URUGUAY. EL CARICATURISTA Y ARTISTA PLÁSTICO HERMENEGILDO MENCHI SÁBAT MURIÓ A LOS 85 AÑOS EN BUENOS AIRES. ENTRE OTROS PREMIOS, RECIBIÓ EL MOORS CABOT DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA POR SUS DIBUJOS, DURANTE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA. AFP

rqueólogos chinos descubrieron los restos del buque de guerra Jingyuan, hundido hace 124 años durante la primera Guerra sino-japonesa de 1894, en el enfrentamiento conocido como la Batalla del Mar Amarillo, que tuvo lugar en el río Yalu, entre la frontera entre China y Corea. El navío pertenecía a la flota Beiyang, y era considerada una de las más grandes de Asia en aquella época. Durante aquel enfrentamiento, se hundieron otros tres barcos: el Zhiyuan (que fue hallado en 2014) el Chaoyong, Yangwei y Guangjia. En la Batalla del Mar Amarillo, el 17 de septiembre de 1894, el Jingyuan fue acorralado por cuatro buques de guerra japoneses y acabó hundiéndose tras una gran explosión que mató a casi la totalidad de su tripulación, sólo se salvaron siete de los 270 tripulantes, según informaron medios locales. El Jingyuan fue armado en astilleros alemanes en 1888 y formó parte de la flota septentrional del Imperio Qing, la guerra chino-japonesa inauguró más de medio siglo de hostilidades entre las dos potencias de Asia Oriental, que continuaron en la Segunda Guerra Mundial con la invasión nipona de China.

A

SOBRE LA GUERRA l Fue una muestra del fracaso del intento de la dinastía Qing de modernizar sus fuerzas armadas.

l La flota japonesa era más lenta que la China y carecían de municiones.

l En los registros históricos quedó grabado que Deng Shichang, el capitán de Zhiyuan, se negó a abandonar su barco.

China, derrotada en esta primera contienda de 1894-95, se vio obligada a ceder entonces a Japón la isla de Taiwán, varios puertos del noreste del país, y perdió su influencia sobre Corea, que, a partir de entonces, cayó bajo el dominio japonés. Eran los buques occidentales más modernos de los adquiridos por la armada de China de la dinastía Qing. Contaba con dos acorazados modernos (entre ellos el Jingyuan), construidos con artillería alemana, que incluía cuatro cañones de 305 milímetros y cruceros protegidos con cañones de 208 milímetros. Por su parte, la tropa nipona esta estaba formada por dos divisiones; la principal constaba de tres modernos cruceros protegidos con una pieza de 320 milímetros y 11 de 120, y cinco buques más viejos. Especialistas chinos realizaron el proyecto en dos fases: la primera bajo el agua y la segunda, con el análisis de las reliquias en físico. Dichos investigadores lo identificaron tras encontrar una placa de madera con el nombre del navío inscrito.

17 DE SEPTIEMBRE DE 1894 SUCEDIÓ LA BATALLA.

1895 AÑO EN QUE CHINA SOLICITÓ LA PAZ.

850 MUERTOS HUBO DURANTE LA BATALLA DEL MAR AMARILLO.


TESOROS

#LOVES ENCINCO MINUTOS

El Zhiyuan, otro buque de guerra hundido por la armada japonesa, fue hallado hace cuatro años y su autenticidad fue confirmada un año después.

LA FLOTA BEIYANG

consistía principalmente de acorazados importados de Alemania y Gran Bretaña

TAMBIÉN DESENTERRARON

más de 500 reliquias; incluidas partes de armas, cerámicas y herramientas.

EL BUQUE

#CENTENARIO

82.4 metros

EXHIBEN OBRA DE ARREOLA

EN ALEMANIA fue construido.

Desplazamiento de

DURANTE MÁS DE UN SIGLO ha estado este naufragio en el suelo del Mar Amarillo.

2,900 toneladas

La Biblioteca de México inauguró Una feria para Juan José Arreola, que propone un recorrido a lo largo de la vida y obra del escritor. En la exposición, que estará abierta al público hasta el 11 de diciembre, se encontran transcripciones, traducciones, recortes de periódicos y revistas, cartas y fotografías. NTX

Ancho

11.99 metros

EL CENTRO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL SUBMARINO, JUNTO CON LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE LIAONING, NORESTE DE CHINA, HALLARON EL BUQUE DE GUERRA, DESPUÉS DE UNA INVESTIGACIÓN DE DOS MESES.

MÁS DE 120 AÑOS DE HISTORIA

FOTO

¿DÓNDE FUE ENCONTRADO?

Detalle

Cerca de las costas de la ciudad de Zhuanghe, en la provincia nororiental de Liaoning, vecina a Corea del Norte. Dandong

CHINA

ZHUANGHE

IMAGEN DE MALALA EXPUESTA EN LONDRES

CHINA NAUFRAGIO DEL BUQUE

Pionyang

COREA DEL NORTE

MAR AMARILLO

Dalian

#ACTIVISTA

● La Premio Nobel de la Paz 2014 espera que su retrato colgado desde ayer en la National Portrait Gallery de Londres "sirva de inspiración" a todas las niñas del mundo que "luchan por el cambio en sus comunidades y países" porque "sus historias también deben ser escuchadas". La fotografiada fue hecha por la artista iraní Shirin Neshat. EFE

EL NAUFRAGIO

1

El buque Jingyuan navegaba en las costas de Zhuanghe, China.

2

Fue atacado por buques de guerra japoneses.

Nivel del mar

3

Durante el enfrentamiento se hundieron otros tres barcos

LA FLOTA BEIYANG

3 DE OCTUBRE DE 1964 12 m

4 1871 AÑO EN

QUE FUE CREADA

la flotilla, la cual tenía una capacidad de carga de 7 mil 400 toneladas.

8 CRUCEROS PROTEGIDOS

o acorazados fueron adquiridos entre 1881 y 1889.

8va. FLOTA

MÁS GRANDE

en el mundo y la mayor de Asia durante la década de 1880.

El casco fue encontrado bajo la superficie, cubierto de barro y boca abajo.

NACE GERARDO MURILLO, DR. ATL

#PINTOR


#NUEVAENTREGA

#SORPRESA

REAPARECE HELLBOY, MÁS DIABÓLICO

BIEBER SÍ CASÓ EN NUEVA YORK

EL HERALDO DE MÉXICO

El cantante canadiense y la modelo estadounidense Hailey Baldwin unieron sus vidas en un registro civil, el pasado 14 de septiembre.

DIERON A CONOCER UN AVANCE DE LO QUE SERÁ LA NUEVA ENTREGA DEL PARTICULAR PERSONAJE QUE SE CARACTERIZA POR SU COLOR ROJO Y SUS CUERNOS MÁS DEL DEMONIO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es un personaje ficticio creado por Mike Mignola. l

Se difundió el primer cartel oficial de Hellboy, la nueva versión del personaje encarnada por David Harbour, el sheriff Hopper de la serie Stranger Things, y que estará dirigida por Neil Marshall. En este primer póster, el demoniaco personaje de Dark Horse Comics aparece en su versión más diabólica, con sus dos cuernos intactos, portando una enorme espada y rodeado por llamas infernales. Y es que esta nueva adaptación promete alejarse del tono aventurero de las dos películas dirigidas por el mexicano Guillermo del Toro, que estuvieron protagonizadas por Ron Perlman, para ser más fiel al espíritu más oscuro y terrorífico del cómic original creado por Mike Mignola. El elenco del filme, dirigido por Marshall (The Descent y Centurión), Ian McShane como Trevor Bruttenholm, Sasha Lane como Alice Monaghan, Penélope Mitchell como Ganeida, Daniel Dae Kim como Benjamin Daimio y Milla Jovovich como Nimue, temible Reina de la Sangre. El estreno del reboot de Hellboy está previsto para abril del próximo año.

l En 1993 fue su primera publicación en un cómic estadounidense.

Es más fuerte físicamente y más resistente que un ser humano ordinario. l

En la trama, el demonio sufre varias crisis existenciales. l

FOTO: ESPECIAL

ENTREGADA

ESCENA IV-V MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

DIVIDIDA #TODOTERRENO

LA CANTANTE GLORIA TREVI HA ACEPTADO EL TRABAJO MÁS DIFÍCIL DE SU VIDA, QUE SUS HIJOS ACEPTEN EL AMOR DE ELLA A SUS FANS

SEBASTIAN.VILLAFRANCA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DETALLES. El demonio pesa alrededor de 180 kilos y tiene los ojos amarillos.

2004

2008

SE FILMÓ LA PRIMERA PELÍCULA DEL VILLANO.

SALIÓ LA SEGUNDA PARTE DE LA HISTORIA.

2 METROS 10 CENTÍMETROS MIDE EL PERSONAJE.

No me gusta que timen a la gente y le cobren un boleto carísimo y se escuche terrible. Siempre busco que el público reciba la mejor calidad”. GLORIA TREVI CANTANTE

POR SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

l

Cuando me preguntan cuál es mi género, digo que soy rock-punk-pop. No me gusta que me limiten en la música, toda es buena”.

Gloria Trevi ahora tiene uno de los trabajos más difíciles a los que se ha enfrentado: hacer entender a sus hijos que la tienen que compartir con el público. Ya que ahora Ángel Gabriel Gómez de 16 años y Miguel Armando Gómez de 13, requieren más de su compañía y su tiempo. “Me tengo que dividir entre mis seguidores y mi familia, cuando me casé con Armando, le dije que tomara en cuenta que se unía conmigo y con mi público. Ahora los que han tenido que entender eso son mis hijos, con ellos me cuesta más trabajo, Ángel Gabriel y Miguel Armando me preguntan que por qué quiero más a mis fans más, y les tengo que explicar que ellos me ayudan a comprar sus juguetes y a pagar su educación. Para mí, el público es como el papá de mis niños”.

50 AÑOS TIENE LA FAMOSA.

3 HIJOS HA TENIDO, UNA MURIÓ.

1991 SALIÓ EL ÉXITO “PELO SUELTO”.

No sólo en el medio artístico se da que los retoños quieran seguir el paso de los padres, en cualquier profesión puede suceder. La cantante considera que como padre es un volado, ya que nos podemos volver una sombra positiva o negativa. “A los dos les gusta el arte, el mayor está muy metido en la música, le gusta cantar, producir, componer y está realizando sus propias cosas, quiere plasmar su camino. Para cualquier hijo que quiera seguir los pasos de alguno de sus padres, le puede pasar cosas tanto positivas como negativas, según sus progenitores, pero estoy segura que el trabajo depende de uno mismo y se debe tener disciplina, amor y pasión”. Por ahora la residencia de la cantante se encuentra en Miami, y las veces que visita la Ciudad de México, cambia las lujosas habitaciones que le ofrecen para quedarse en la casa de su amigo y empresario Sergio Gabriel. Esto desmiente los rumores de algunos medios

MÁS DE ELLA

l Le gusta probar alimentos nuevos y ricos.

l Hace mucho ejercicio para mantenerse en forma.

l Disfruta comer tacos con aguacate y queso.

l No le gusta privarse de las cosas que come.

l Es originaria de Monterrey, Nuevo León.

l Su nombre de pila es Gloria de los Ángeles Treviño Ruíz.


#CONFESIÓN

ASIA ACEPTA RELACIÓN CON JOVEN

REDACCIÓN

● La actriz italiana admitió haber tenido relaciones sexuales con el actor estadounidense Jimmy Bennett, quien la acusó de agredirlo sexualmente cuando era menor de edad, aunque ella aseguró que el histrión inició todo.

#COMPETENCIA

ABRIRÁ LOS AMERICAN MUSIC AWARDS

● Taylor Swift, de 28 años, será la encargada de inaugurar los American Music Awards que se realizarán el 9 de octubre en Los Ángeles. Ésta se convierte en su primera actuación en una ceremonia de premios en casi tres años. Swift compite por el premio a la artista del año junto con Drake, Ed Sheeran, Imagine Dragons y Post Malone. AP

SIEMPRE CON SU GENTE

LE GUSTA ESTAR CERCA DE LA GENTE QUE QUIERE. ES MUY APEGADA A SU FAMILIA Y AMIGOS.

1 l Cuando de maquillaje se trata, confía plenamente en Alfonso Waithsman.

2 l A su hijo mayor, Ángel Gabriel, lo tuvo mientras ella estuvo en la cárcel.

3 l El productor Sergio Gabriel ha sido más que un amigo para ella en su vida.

EXCLUSIVA

APARADOS l FELIZ. La compositora esta agradecida con la vida por las oportunidades que le ha dado.

de que es una mujer exigente y caprichosa. Lo que sí acepta es que por cuestiones de logística y por la situación del país, su staff le pone seguridad. “A esa familia la amo mucho, no estaba enterada que me llamaban mamona o exigente, es la primera vez que tengo noticias de eso. Cuando voy a lugares públicos tengo un equipo de seguridad y hay cierta exigencia, pero la organización así es”. La compositora ha sabido llevar la fiesta en paz, a pesar de tener algunos problemas legales con la periodista de espectáculos Pati Chapoy, ha sabido perdonar a los que en algún momento intentaron hablar mal de ella o difamarla.

1993 NACIÓ LA CANCIÓN “ZAPATOS VIEJOS”.

2009 SE CASÓ CON ARMANDO GÓMEZ, EN MONTERREY.

“Algunos periodistas que me atacaron ahora los considero mis amigos, se han retractado de lo que han dicho y les tengo cariño. El tiempo ha jugado a mi favor, y han dicho la verdad, yo simplemente he tenido paciencia y la gente que me odia es como la canción, ...todos me miran y al final me amarán...”. Sobre la separación con su esposo Armando Gómez, la artista prefirió desviar el tema, ya que está convencida de que sin importar lo que ella diga, algunos medios de comunicación lo van a utilizar en su contra, por ahora lo único que la tiene concentrada es su sencillo “Me lloras”. Cambiando al tema de los shows, varios cantantes ya no pueden abarrotar recintos, necesitan juntarse varios para poder llenarlos. Ella se ha mantenido al margen como una de las consentidas de la gente y a podido presentarse sin nadie, atributa esto a su equipo. “No lo hago sola, lo hago con mucha gente, con amigos, bailarines, músicos, productores y diseñadores. De verdad fue complicado porque empecé de cero, tenía que ser una explosión. Poco a poco se han sumado compañeros a estos espectáculos. Y ahora que ya ahorré y tengo mi cochinito, puedo contratar a los mejores para tener la mejor producción en general”, finalizó Gloria Trevi.


ESCENA VI

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

l primer recuerdo que tengo sobre el 2 de octubre es la imagen de un niño con el pelo encrespado bajando por unas escaleras ensangrentada, del edificio Chihuahua. Esa última escena de la cinta Rojo amanecer permaneció en mi cabeza durante semanas, después de verla por primera vez, cuando estaba en la secundaria en el aniversario 30 de la tragedia de Tlatelolco. Sin embargo, esta semana, me atrevo a decir que se está marcando un antes y un después, no sólo de producciones televisivas nacionales, también de la forma en que podemos contar uno de los episodios más oscuros de nuestra historia contemporánea, con el estreno de Un extraño enemigo, una miniserie de ocho capítulos. OTRO 2 DE OCTUBRE Los nombres los conocemos: Gustavo Díaz Ordaz, Luís Echeverría, Corona del Rosal; pero el misticismo que circunda a estos personajes siempre se había diluido bajo una carga histórica que no se ha debatido: son de los villanos más odiados del último siglo mexicano. Un extraño enemigo no busca enaltecer con adjetivos a estos protagonistas, al contrario, los plantea como hombres plagados de miedos, y cuya única virtud -si se le puede llamar así- es

l TRABAJO. Es dirigida por Gabriel Ripstein, director de 600 millas y Chronic.

Una maravilla, la producción de Un extraño enemigo, sobre el 2 de octubre, protagonizada por Daniel Giménez Cacho

UN ENEMIGO QUE

NO SE OLVIDARÁ Vi los primeros cuatro capítulos de esta obra sobre el 68 y puedo decirles que es algo que nunca habíamos presenciado en una serie mexicana. Thriller de espionaje bien actuado, con altos valores de producción y algo adictiva que cuentan con el poder de manejar la intimidad de un país. Y es esta ambición, el primer tópico que entreteje la narrativa de la serie: bajo el contexto de la celebración de los Juegos Olímpicos, un grupo de actores políticos canibalizan por la herencia de ser el sucesor a la Presidencia de la República. El guion maneja una tensión política en la cual las alianzas se van estrujando y las traiciones son parte de

OTROS LOGROS DEL PROYECTO Es el diseño de producción estudiado: desde un vestuario intacto y una curaduría musical basada en canciones que marcaron el final de los años 60. l

sus Diez Mandamientos. Aquí juega un rol principal Fernando Barrientos (Daniel Giménez Cacho), el director de una especie de FBI mexicana, pero más primitiva y violenta; conocemos a su familia, a su amante y la presión de subir dentro de la escala social donde es visto como “un simple policía”. Su hambre de poder lo llevará a planear un semigolpe de Estado a su rival, Corona del Rosal, regente de la ciudad. No puedo decir más para no arruinar la sorpresa.

l EXHIBICIÓN. La serie se estrenó ayer por medio de streaming.

UN THRILLER DE ESPÍAS Gracias a que la historia se enfoca en Barrientos, produce el efecto de estar enmedio de un thriller de espías en plena guerra fría; es imposible creer en las bondades de los personajes y mucho menos de imaginar que no están involucrados en una red de corrupción.

50 AÑOS SE CUMPLEN DE ESTA LUCHA.


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUSA

ANEC DATA RIO

PAUL Y EMMA UNEN TALENTO FOTO: ESPECIAL

STONE SALDRÁ EN VIDEO DE MCCARTNEY PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONFESIÓN

INCIERTO FUTURO DE U2

EFE

GUERRA INCANSABLE DE UN REY LO SUPE DESDE QUE LO VI CANTANDO EN UN CONCURSO DE TV. ERA MUY JOVEN, YA PINTABA MANERAS DE GRANDEZA. ME SIENTO FELIZ DE DECIR QUE NO ME EQUIVOQUÉ CON CARLOS RIVERA, A QUIEN VI TRIUNFAR HACE UNOS DÍAS EN SU SHOW

POR PATRICIA VILLANUEVA

La actriz Emma Stone será la musa de Paul McCartney, en uno de los videos de su más reciente disco Egypt Station. La noticia trascendió cuando la ganadora del Oscar, por la cinta La La Land, se encontraba en una conferencia para el Instituto de la Mente Infantil acerca del desorden de ansiedad. Emma estaba en el pódium junto al doctor Harold S. Koplewicz, cuando él reveló que la histrionisa se encontraba en ensayos de baile para su siguiente trabajo con el ex-beatle. De inmediato la pelirroja contestó: "No creo que debas anunciar esa noticia aún". No es la primera vez que se ven a los famosos juntos, el año pasado los dos coincidieron en un Club de Nueva York, ambos se subieron al escenario, ella dijo algunas palabras y él tocó con una armónica algunos de sus hits. Actualmente, Stone presentó la película The Favourite en el Festival de Cine de Nueva York, en la que filmó un encuentro sexual con Olivia Colman. Además participa en la serie Maniac, de Netflix. Mientras que el músico de Liverpool se encuentra en la cima musical con su disco Egypt Station, material que hizo historia al ser su primer álbum solista más exitoso en 36 años y quitarle el primer lugar al rapero Eminem de la lista de Billboard.

ATALA SARMIENTO

C

l

ÉXITO. Más de 140 mil discos ha vendido Paul con este álbum.

2017 EMMA GANÓ EL OSCAR POR LA PELÍCULA LA LA LAND.

EMMA Y SU TRASTORNO En la charla donde se reveló la noticia del video, Stone confesó que a los siete años tuvo su primer ataque de ansiedad, por lo que pasó una etapa difícil en su segundo año escolar. Después de dos años de terapia, pudo controlar esos episodios y logró tener una mejor vida.

2013 PAUL GRABÓ UN TEMA CON KATE MOSS Y JOHNNY DEPP.

● El vocalista Bono, admitió que no sabe si habrá otra gira de la banda irlandesa en el futuro, poniendo en la mesa sus problemas de salud, "tuve un momento importante en mi vida reciente en el que casi dejo de existir", confesó el músico de 58 años a The Sunday Times, y dijo: “No quiero hablar sobre ello”.

onozco su lucha, ahora titulada “GUERRA”, porque una parte la viví cerca de él. Cuando se fue a Madrid a hacer El Rey León volví a saber que ése era sólo el inicio de un camino evidente a la gloria. Hoy me vuelvo a sentir feliz de haber tenido tal presentimiento. En Madrid nos encontramos varias veces mientras protagonizaba el musical de Disney. Cuando hacía mi maleta para vacacionar por España, siempre dejaba un hueco disponible para guardar gomitas de fresa cubiertas de chile piquín y otras chatarras de aquí, de esas picositas, para que tuviera algo que lo hiciera sentir conectado a casa, a su gente, a sus cosas. Quedábamos en algún café cercano al teatro Lope de Vega, ya fuera antes o después de dar función, y hablábamos por horas sobre lo que le había costado llegar hasta allí. Siempre admiré la claridad y firmeza con la que veía la ruta hacia sus sueños. Una de esas veces que nos encontramos en Madrid estaba por llegar el Año Nuevo y fui con mis amigas vascas Lara, Edurne y Virginia. “Este tío es como Chayanne” “ESTE TÍO ES me dijo Vir, quien se lo topó COMO CHAYANNE”, una noche antes de nuestro ME DIJO VIR, encuentro. QUIEN SE LO Al día siguiente nos reunimos con él por la tarde. Estaba TOPÓ UNA con sus hermanos y nos hiciNOCHE ANTES mos unas fotos memorables enfrente del teatro. En una de ellas saltamos desde una banca y el momento quedó inmortalizado brillando él aun sin su máscara de Rey puesta. Por la noche, en la función, nos tocó en asientos separados porque el teatro estaba a reventar como ya era costumbre. A mí me tocó en la tercera fila junto a una familia madrileña. Al terminar la obra me puse de pie para aplaudirle mientras le gritaba desgañitándome: “¡Bravo guapo, qué grande eres, viva México, mi Carlos!”. Cuál sería mi agitación que la familia de al lado me preguntó si era mi hermano. “Es mi amigo”, les dije mientras me secaba lágrimas de orgullo, “y lloro porque me emociona mucho verlo triunfando aquí”. Después fuimos a cenar algo en el único café que quedaba abierto a esas horas y en tales fechas sobre la Gran Vía. Allí lo veíamos y escuchábamos, un verdadero rey a corazón abierto, compartiendo sencillamente la mesa. Hoy llena auditorios nacionales y vende discos y boletos para sus conciertos en un chasquido de dedos. Como conozco su guerra siempre recuerdo aquella noche en Madrid cuando le dije a Virginia: “No Vir, como Chayanne no, va a ser MUCHO más grande”, porque desde sus inicios, Carlos no ha dejado de enseñarme algo: “que en esta vida el Que la sigue la consigue”. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI


VIII

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#AESTUDIAR

Abren aulas para hijos de militares INAUGURAN CIENFUEGOS Y GALI CENDI Y PRIMARIA, CON ESPACIOS DEPORTIVOS POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. A partir del actual ciclo escolar, hijos de militares podrán acudir a la primaria y a un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) en la capital poblana. Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el gobernador Tony Gali inauguraron ambos planteles en las instalaciones de la 25 zona militar. Ayer inauguraron formalmente el Centro de Desarrollo Infantil Niños Héroes de Chapultepec. El plantel brindará servicios para hijos de militares y afiliados en edades desde los 43 días de nacidos hasta los 6 años de edad. También abrieron la escuela primaria Vicente Suárez Ferrer, la cual consta de tres edificios para albergar espacios de impartición de clases en todos grados, aula multimedia y de cómputo, así como espacios deportivos para los 450 alumnos de la institución. Cienfuegos agradeció el trabajo coordinado con el gobierno estatal para albergar a las Fuerzas Armadas en la entidad.

A FAVOR DE LAS TROPAS 1 Cienfuegos dijo que en Puebla se han mostrado solidarios y hospitalarios con las tropas. 2 Tony Gali reconoció al titular de la Sedena por ser un aliado estratégico en la entidad.

l BARRICADA. Los inconformes detuvieron el tráfico durante casi siete horas.

#BLOQUEANAUTOPISTA

Se oponen a operativo de la Marina HABITANTES DE PALMARITO QUEMAN LLANTAS; IMPIDEN LA DETENCIÓN DEL TOÑÍN, LÍDER HUACHICOLERO EN LA ZONA POR CLAUDIA ESPINOZA

3 Garantizó que en las escuelas los niños recibirán una enseñanza de calidad.

#QUECHOLAC

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. Un grupo de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina (Semar) realizó un operativo en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac, en busca de una persona vinculada con el robo de combustible, lo cual molestó a los habitantes,

quienes denunciaron que hubo varios heridos. Está acción provocó el cierre de la autopista Puebla-Orizaba en ambas direcciones, por casi siete horas. En entrevista, el secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, aseguró que en esta población están infiltrados grupos dedicados al robo de hidrocarburo. Dijo que el alcalde elec-

04:00 HORAS

7 HORAS DE BLOQUEO

l Elementos de la Secretaría de Marina catean dos domicilios en Palmarito.

5:30 HORAS l Habitantes del lugar cierran la autopista; exigen la salida de Fuerzas Armadas.

FOTO: ESPECIAL

#MARTHAERIKA

Piden a Barbosa actuar con madurez Ante el hartazgo de poblanos por los conflictos postelectorales en Puebla, Martha Erika Alonso, go-

l

ESTRENO. El titular de la Sedena y el gobernador recorrieron los espacios educativos. l

3 PERSONAS FUERON HERIDAS, SEGÚN LOS HABITANTES.

ZONA DE LUCHA ● El 3 de mayo de 2017 un enfrentamiento entre militares y presuntos huachicoleros dejó un saldo de dos militares y tres presuntos delincuentes muertos. Inició cerca de las 21:00 horas cuando elementos del Ejército recorrían la comunidad, pero fueron agredidos por los pobladores.

CLAUDIA ESPINOZA

to, Alejandro Martínez Fuentes, negó que haya convocado a la población a tomar la autopista. Sin embargo, agregó que la población impidió la captura de personas presuntamente ligadas al robo de combustible. Fuentes federales y estatales confirmaron que la orden de aprehensión era contra Antonio Martínez Fuentes, El Toñín, hermano del alcalde electo y líder huachicolero del llamado Triángulo Rojo. El diálogo con la población estuvo a cargo de la Policía Federal, con apoyo de la estatal, luego de que la Marina intentó ingresar al domicilio, ahora se sabe, del alcale electo, ante lo cual la gente se movilizó.

08:00 HORAS

12:30 HORAS

l La SEP suspende clases en 12 escuelas. La BUAP también para actividades.

bernadora electa, instó a Luis Miguel Barbosa a actuar con madurez política y respetar la resolución que emitan los tribunales. Además, aseguró que, para no perder más tiempo, el proceso de transición continuará su curso. “En Puebla estamos cansados de la violencia, estamos cansados de los conflictos poselectorales y necesitamos cerrar filas y ponernos a trabajar”. REDACCIÓN

l Reabren la circulación, tras dialogar la Policía Federal con los quejosos.

FOTO: ESPECIAL

l FESTEJO. La panista estuvo con Mario Riestra.


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MINTIERONALFISCO

Acusan fraudes de familia Trump

l

PELIGRO. Se teme un riesgo sanitario por la rápida descomposición de cuerpos que siguen enterrados.

#TSUNAMIENINDONESIA AUMENTÓ SU FORTUNA MEDIANTE "TURBIOS ESQUEMAS FISCALES", QUE INCLUYERON VARIAS INSTANCIAS DE ESTAFA: NYT POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MANIOBRAS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La fortuna del presidente Donald Trump y sus padres creció "considerablemente" debido a cuestionables maniobras fiscales, incluso posibles fraudes, durante la década de 1990, aseguró The New York Times. El diario indicó haber tenido acceso a documentación fiscal de Fred Trump, padre del mandatario y un gran empresario de bienes raíces por derecho propio, que revelan que Trump recibió el equivalente a al menos 413 millones de dólares del imperio de bienes raíces de su padre. El periódico recordó que Trump ganó la presidencia proclamándose como un multimillonario por esfuerzo propio. La investigación se basó "en un vasto tesoro de declaraciones de impuestos confidenciales y registros financieros" de la familia Trump. Una buena parte del dinero de sus padres le llegó a Trump porque les ayudó a esquivar los impuestos de herencia. "Él y sus hermanos estable-

Gran parte de este dinero lo obtuvo (Donald) Trump porque ayudó a sus padres a evadir impuestos". THE NEW YORK TIMES REPORTE

cieron una corporación falsa para disfrazar millones de dólares en regalos de sus padres, muestran registros y entrevistas", precisó. Trump ayudó a formular una estrategia para subestimar el valor de las propiedades inmobiliarias de sus padres por cientos de millones de dólares en declaraciones de impuestos. INSULTA A REPORTERA La Casa Blanca reconoció ayer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le espetó a una periodista "ya sé que no estás pensando, nunca lo haces" durante una rueda de prensa el lunes con motivo del acuerdo comercial alcanzado con México y Canadá. FOTO: EFE

l VIAJE. Donald Trump estuvo en la Convención Nacional de Contratistas Eléctricos.

Lodo mató a 34 menores EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PALU. El templo se convirtió en su tumba. 34 niños fallecieron sepultados por el barro mientras estaban en su iglesia en Palu, la zona más afectada por el terremoto de 7.5 y un tsunami que golpearon el viernes pasado la isla de Célebes, en Indonesia. Los equipos de rescate de Indonesia recuperaron los cadáveres de los 34 niños, informó la portavoz de la Cruz Roja, Aulia Arriani, quien añadió que hay al menos 86 desaparecidos. Los niños, de entre 13 y 15 años, fueron sorprendidos por una avalancha de lodo mientras participaban en un campamento de estudio de la Biblia en la regencia de Sigi, una zona montañosa situada al sur de Palu, la capital provincial y donde se concentra la mayoría de víctimas del desastre. Los menores, todos ellos miembros de la misma iglesia, se encontraban lejos de la montaña cuando la zona fue sacudida por el sismo, pero fueron aplastados por el río de tierra que sepultó el campo unos quince minutos más tarde. Las autoridades indonesias elevaron ayer a mil 234 la cifra

ESTABAN EN UN ESTUDIO BÍBLICO; AUTORIDADES ELEVAN A 1,234 EL NÚMERO DE VÍCTIMAS FOTO: REUTERS

DESESPERACIÓN. Autoridades de Indonesia repartieron pollos vivos a los damnificados en la isla de Célebes.

l

60 CUERPOS SE CREE ESTÁN EN EL HOTEL ROA ROA.

de víctimas mortales causadas por el terremoto y el tsunami que lo siguió. Se espera que el balance de muertos siga aumentando a medida que los equipos de rescate consiguen llegar a las zonas que han estado inaccesibles.

17 MIL ISLAS TIENE EL ARCHIPIÉLAGO DE INDONESIA.


FOTO: AP

#BRASIL

AYUDA. El Ejército improvisó clínicas para atender a los heridos y enfermos. l

Zona inestable Indonesia sufre frecuentes terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis al estar ubicada en el "Cinturón de Fuego", un aro de volcanes y fallas sísmicas en la Cuenca del Pacífico. El mes pasado, un poderoso sismo mató a 505 personas en la isla de Lombok y ayer se registraron dos movimientos telúricos moderados cerca de una isla del este. Los temblores, que se produjeron con 15 minutos de diferencia, dañaron un puente en la isla de Sumba, pero no provocaron alertas de tsunami. AP

l

EMERGENCIA

Hay muchos niños pequeños que están hambrientos y enfermos, pero no hay leche ni medicamentos". MOHAMAD TAUFIK / AFECTADO

ACECHA EL HAMBRE La policía hizo disparos de advertencia y lanzó gases lacrimógenos para dispersar a la gente que saqueaba comercios en Palu, ciudad costera destrozada por el temblor de 7.5 grados de magnitud y el tsunami del pasado viernes. Los sobrevivientes luchan contra el hambre y la sed y los hospitales locales están saturados por los heridos. La policía, que hasta ahora había tolerado que los sobrevivientes desesperados tomaran comida y agua de los negocios cerrados, decidió detener a 35 personas por robar computadoras y dinero. "El primero y segundo día no había negocios abiertos. La gente tenía hambre. Había gente realmente necesitada. Eso no es un problema", dijo el subcomisario de la policía nacional, Ari Dono Sukmanto. "Pero tras el segundo día, los alimentos comenzaron a llegar, sólo se necesita distribuirlos. Ahora estamos restableciendo le ley", añadió. La desesperación es palpable en las calles de Palu, donde los sobrevivientes escalan las montañas de restos a la búsqueda de algo recuperable. Otros se amontonan alrededor de los pocos edificios que aún tienen electricidad, o hacen fila para obtener agua, dinero en efectivo o combustible, escoltado por convoyes de policías armados.

ESCASEZ l Socorristas no tienen maquinaria suficiente y su labor se complica por las carreteras cortadas.

l La ONU estima que hay 191 mil las personas que necesitan ayuda humanitaria; de ellas 46 mil niños.

l Autoridades de Indonesia reportan que desde el viernes hay al menos 61 mil 867 desplazados.

ORBE 29

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bolsonaro amplía su ventaja TIENE 31% DE PREFERENCIAS, PERO SE AUGURA EMPATE EN SEGUNDA VUELTA REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAO PAULO. Aunque el candidato de ultraderecha, Jair Bolsonaro tiene diez puntos de ventaja sobre Fernando Haddad, reemplazo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por la presidencia de Brasil, si ambos siguen a la segunda vuelta electoral de final de mes, la intención de voto está igualada. Bolsonaro tiene un 31 por ciento de apoyo de los consultados en una votación simulada de primera vuelta, mostró la encuesta realizada por la firma Ibope, mientras que Haddad tuvo un 21 por ciento de respaldo. El apoyo a Haddad repuntó luego de que reemplazó al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva en la candidatura presidencial del Partido de los Trabajadores, pero su apoyo permaneció estancado en comparación con la misma encuesta de Ibope de la semana pasada. Bolsonaro ganaría a Haddad en el escenario de una segunda vuelta. La semana pasada, Haddad tuvo un 42 por ciento de apoyo frente al 38 por ciento de Bolsonaro. Ibope dijo que el apoyo para el candidato de centroizquierda Ciro Gomes se mantuvo estable en un once por ciento, mientras que el respaldo al exgobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, se redujo a un ocho por ciento. La encuesta consultó a tres mil 10 votantes en todo Brasil los días 29 y 30 de septiembre.

l El clima ecuatorial de Indonesia acelera la descomposición de los cuerpos, un grave riesgo sanitario.

FOTO: REUTERS

PÓLEMICA. Jair Bolsonaro ha hecho comentarios homófobos y racistas.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

BRASIL Y LA NOSTALGIA POR LA LEY Y EL ORDEN El ascenso del derechista Bolsonaro tiene sentido ante los años de continuos escándalos de corrupción

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

¿

Qué posibilidades de victoria tiene un candidato misógino, racista y militarista en una democracia? Más de las que muchos quisieran, a juzgar por la preocupación despertada por la popularidad que parece acompañar a Jair Bolsonaro, el candidato del Partido Social Liberal, que sobre una plataforma política anticorrupción, de ley y orden, parece encaminado a ganar este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas. De acuerdo con las últimas encuestas, Bolsonaro tendría hasta 31 por ciento de la intención de voto frente a 21 pc de Fernando Haddad, postulado por el Partido de los Trabajadores, y apoyado por el popular expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la cárcel acusado de corrupción. Parte de la actual popularidad de Bolsonaro puede ser por simpatía, tras haber sido gravemente herido a puñaladas el 7 de septiembre, pero mucho más al hartazgo de los brasileños con la inseguridad y la corruptela política. El fenómeno parecería raro en un país descrito por Eduardo Mello en la revista Foreign Affairs como "una de las democracias más inclusivas en el mundo en desarrollo", pero el ascenso del derechista Bolsonaro tiene sentido ante los años de continuos escándalos de corrupción política en Brasil. Más de 80 por ciento de HAY RAZÓN PARA los miembros del Congreso LA IRRITACIÓN DE federal brasileño está bajo LOS BRASILEÑOS investigación por algún acto CON SUS POLÍTICOS de corruptela, con el presidente Michel Temer en la lista. Y eso ocurre además del famoso caso Lava Jato, que puso a Lula da Silva en la cárcel e impidió su participación en las actuales elecciones, llevó a la impugnación constitucional de la expresidenta Dilma Rousseff y dio mal nombre a las empresas brasileñas a lo largo y ancho del continente. Así, hay razón para la irritación de los brasileños con su cuerpo político. Y si se agrega la creciente inseguridad —una tasa de homicidios superior a 25 por cada cien mil habitantes—, con grandes pandillas basadas en las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo, en un rol similar al de los cárteles mexicanos, hay un caldo de cultivo para un candidato antisistema con soluciones aparentemente viables. Bolsonaro, un exmilitar, hizo una "innovadora" campaña apoyada en redes sociales y trabajo de base, pero muchos de sus pronunciamientos han sido ataques a los derechos de los gays, las mujeres y los afro-brasileños, amén de ser un apologista de la dictadura militar y la tortura. El ascenso de Bolsonaro ha agudizado la división política y un 50 por ciento de las mujeres brasileñas afirma que "nunca" votaría por él; pero su oposición está fraccionada y su principal rival, el petista Haddad, era un virtual desconocido. Bolsonaro "está tejiendo una red de promesas y esperanza que terminará en una mayor frustración y desencanto con el sistema político", advirtió Mello. Tal como se ven las cosas, el eventual ganador de la presidencia brasileña estará limitado, si no incapacitado, para hacer un gobierno efectivo.

l

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


30 ORBE

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PODER DEL LÁSER

GRÁFICO: DANIEL RAZO

LAS NUEVAS TÉCNICAS DE LÁSER PERMITIRÁN AUMENTAR LA VELOCIDAD DE LA ELECTRÓNICA, CÉLULAS SOLARES MÁS EFECTIVAS Y ACELERADORES MÁS POTENTES.

Amplificación de pulso

#OPINIÓN

1 El pulso de luz

EL NORTEAMERICANISTA

corto de un láser es descompuesto.

5 El resultado es

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

NORTH AMERICA BY ANY OTHER NAME…

Trump detesta el comercio. Profundamente ignorante y desdeñoso de todo lo que huela a conocimiento, percibe todo intercambio fuera de su tribu como contaminante No se equivoquen: todo el teatro de la "renegociación" del Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue para cambiarle el nombre a "USMCA": "US-Mexico-Canada-Agreement". Todo fue para que el actual presidente de los Estados Unidos pudiera adueñarse de un acuerdo como un triunfo personal y político. Lo logró. Donald John Trump detesta el comercio. Profundamente ignorante y desdeñoso de todo lo que huela a conocimiento, percibe todo intercambio fuera de su tribu (americanos blancos y cristianos) como contaminante. En su mente, la vida es un juego de suma cero en el que para que él gane, otros tienen que perder. Él llegó a la Casa Blanca con toda la intención de tumbar el TLCAN, mismo que estuvo a punto de hacer en abril de 2017. Lo frenó el Secretario de Agricultura, Sonny Purdue, que llegó con un mapa de su país con los estados coloreados llenos de granjeros güeros (eufemísticamente llamados "Trump voters") que iban a perder su empleo si se cancelaba el TLCAN. Ojo: 4 mil millones de dólares de exportaciones agrícolas salvaron un tratado de 1.6 billones ("trillion", en inglés) de dólares. Todo porque los afectados eran americanos "blancos". Cuando el neoyorquino se dio cuenta que no podía echar para atrás el TLCAN sin afectar a su tribu, decidió que pondría en jaque a sus dos vecinos (y aliados más importantes). Su objetivo respecto de México fue frenar las inversiones en el sector automotriz. Era importante que fabricantes cancelaran proyectos al sur de la frontera y anunciaran proyectos en EU. La parte que no se ha entendido suficiente es que no se trata de resultados, sino de apariencias. Sus votantes querían que los mexicanos sufrieran porque se sienten víctimas. Es un tema de justicia, no de beneficio económico. Lo logró porque: 1) se incrementó el porcentaje de origen de EU, 2) se planteó que México subiera sus sueldos a 16 dólares/hora (falta ver qué significa eso), y 3) se establecieron topes de exportación en el largo plazo. Respecto de Canadá, el señor había dicho que se habían aprovechado de los americanos. Como lo único que quedaba resguardado (del lado canadiense) era la industria de los lácteos, sobre ésa se enfocó. Parece que los canadienses cedieron, pero por lo menos se mantuvo el mecanismo de solución de controversias que los americanos querían quitar. Finalmente, fue interesante que metiera un tema que no es relevante para Canadá y México: la manipulación de la moneda ("competitive devaluations"). No es relevante porque ni lo hacemos ni tenemos interés en hacerlo. Este llamado Capítulo 33 sólo es importante porque establece el precedente que, seguramente, la administración americana buscará imponerle a los asiáticos. 475 millones de ciudadanos en América del Norte hemos estado en vilo por el ego del actual presidente de los Estados Unidos. Falta que transite por las legislaturas de los tres países, pero por el momento, hemos sobrevivido los embates de sus ocurrencias. Claro, faltan 839 días de su primer cuatrienio. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News

un láser capaz de atrapar virus y bacterias.

2 El pulso se estira, lo que reduce su potencia máxima.

3 El pulso

estirado se amplifica.

PREMIADOS

4 El pulso se comprime y su intensidad aumenta.

GANADORAS (Premios Nobel otorgados a mujeres, por disciplina) De la Paz De Literatura

16 14

De Fisiología o Medicina 12 Arthur Ashkin estudió en el Columbia College y en la Universidad de Corneille.

Gérrard Mourou estudió en Grenoble y en París, donde se doctoró en 1973.

Donna Strickland estudió ingeniería, luego se doctoró en 1989 en la Universidad de Rochester.

De Química 4 De Física 3 De Economía* 1

*Nombre oficial: Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Fuente: The Nobel Foundation.

#NOBELDEFÍSICA

DAN NUEVA LUZ A OJOS EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

COPENHAGUE. Tres científicos que desarrollaron los láser ópticos para allanar el camino para los instrumentos de precisión que se utilizan en la cirugía correctiva de ojos, ganaron ayer el premio Nobel de Física, entre ellos, la tercera mujer en recibir esa distición después de Marie Curie (1903) y Maria Goeppert-Mayer (1963). El Nobel de Física fue para el estadounidense Arthur Ashkin, la canadiense Donna Strickland y el francés Gérard Mourou por sus innovaciones en el campo de la física del láser, con múltiples aplicaciones en la medicina y la industria. La Real Academia de las Ciencias Sueca ha distinguido a Ashkin por inventar las pinzas ópticas, así como la técnica para generar impulsos ópticos ultra cortos y de alta intensidad desarrollada por Mourou y Strickland. Justo después de la invención del láser en 1960, Ashkin (1922) empezó a experimentar con el instrumento, pensando en que podía ser perfecto para que rayos de luz moviesen pequeñas partículas. Pronto logró iluminar esferas transparentes de tamaño micromético y desplazarlas; y añadiendo una lente potente para centrar la luz del láser pudo arrastrar las partículas al punto de mayor intensidad y crear una especie de trampa: habían nacido las pinzas ópticas. Tras muchos años de intentos consiguió capturar átomos, aunque no fue hasta 1986 que pudo perfeccionar la técnica, combinando las pinzas con otros métodos,

ENTRE LOS PREMIADOS, ESTÁ LA TERCERA MUJER EN RECIBIR ESA DISTINCIÓN QUÉ HICIERON

l Mourou se dedicó durante 40 años de carrera a incrementar las capacidades de los láser y a hallarles usos técnicos o médicos.

l Ashkin fue premiado por desarrollar la "pinza óptica" que permite manipular organismos extremadamente pequeños.

l Strickland participó en el método para generar impulsos ópticos ultracortos y de alta intensidad.

y en esa tarea descubrió de forma casual un nuevo campo de aplicación, el estudio de los sistemas biológicos. En su esfuerzo por captar partículas más pequeñas, usó muestras de distintos tipos de virus de mosaico: después de dejarlas abiertas de noche, descubrió usando un microscopio que estaban llenas de bacterias apresadas en la trampa de luz. Usando un rayo menos potente que no los matara, Ashkin empezó a centrarse en bacterias, virus y células vivas. Sus métodos han sido refinados por otros investigadores en los últimos años y las pinzas ópticas se usan ahora para estudiar procesos biológicos como proteínas individuales, motores moleculares, ADN y la vida interior de las células. Fue esa búsqueda la que inspiró a la estudiante de doctorado en la Universidad de Rochester Donna Strickland (1959) y al director de su trabajo, Gérard Mourou (1944), a desarrollar conjuntamente una nueva técnica, bautizada amplificación de pulso gorjeado (CPA). La CPA consiste en tomar un pulso de láser ultracorto, alargarlo en el tiempo, amplificarlo y comprimirlo de nuevo, lo que multiplica su intensidad de forma notable. La técnica fue probada de forma práctica en un artículo publicado en 1985 y se convirtió en la norma para todos los láser.


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 ORBE

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FLORIDA

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

CAMBIO DIGITAL DE TV EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE América Central viene recorriendo el mismo camino, desde la transición analógica tradicional a la digital

GUADALUPE GONZÁLEZ*

n la semana en la que se anuncia el avance en las negociaciones de la nueva etapa del comercio en América del Norte, se conoce que ha finalizado el trabajo de coordinación para la transición de las telecomunicaciones en Centroamérica y El Caribe. El anuncio que recién se ha dado a conocer, refiere que finalizó el proceso de reuniones en la región para llegar a acuerdos en favor de la coordinación de las frecuencias radiales y reducción de interferencias para facilitar el proceso de transición conocido como TDT, que implica la transición de la televisión analógica a la digital. América Central viene recorriendo el mismo camino, desde la transición analógica tradicional a la nueva digital, para la comunicación en la que se soporta la actividad de la televisión. Como ha ocurrido en el resto del mundo, el proceso es apoyado por el esfuerzo conjunto entre los países involucrados, los organismos internacionales del Sistema de las Naciones Unidas y los mecanismos regionales que por su carácter pueden contribuir al proceso. En este caso, el esfuerzo ha sumado las participaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca), la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU) y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel). El acercamiento entre los procesos de integración mesoamericano y norteaLA TRANSICIÓN mericano se potencia la DIGITAL capacidad de participación REPRESENTA de la macro región desde UN RETO el Polo Norte hasta El Caribe, del Atlántico al Pacífico, beneficiando el resto de los acuerdos y procesos de integración en los que participa el resto del continente. Alcanzar la meta de la transición digital representa un reto para la inclusión de diversas formas de comunicación, tradicionales y futuras. En las zonas donde se ha alcanzado la cobertura del 100%, se han visto beneficiadas las comunidades locales, a la par que se multiplican las expresiones mediáticas y culturales en el sentido más amplio. El acceso a la televisión digital es sólo uno de los pasos en la vía de la transición, en tanto el uso y potencia de las comunicaciones dependen además de la capacidad de producción de contenidos y del acceso al resto de la infraestructura digital, de manera que sean beneficiados por igual las personas y las comunidades. La disminución de la brecha digital que refleja la desigualdad existente en las poblaciones de la región cuando se trata del acceso a los nuevos servicios de telecomunicación, depende de esos actores y de políticas públicas que permitan el desarrollo y aprovechamiento de las nuevas capacidades en materia de telecomunicaciones, con menores precios. El uso del espectro radial es un asunto de interés público general y es algo que depende de la cooperación internacional cuando se trata de lograr el avance esperado. El tema que se encuentra ya en las deliberaciones de la a agenda global, cuando se trata de desarrollo sostenible. *Catedrática universitaria

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH

Palm Beach cierra por marea roja EL ARRIBO DE ALGAS TÓXICAS HA MATADO A DECENAS DE PECES E INHABILITÓ LAS PLAYAS EFE Y NOTIMEX

209 KILÓMETROS REGISTRAN PRESENCIA DE ALGAS.

8 OCASIONES DESDE 1950 SE HA VISTO EL FENÓMENO.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIAMI. La marea roja, la pesadilla ambiental tóxica, se encuentra ahora en ambas costas de Florida, oeste y este, luego de que autoridades locales confirmaron su presencia en aguas de las playas del condado de Palm Beach. La floración natural de algas tóxicas que ha matado peces y cerrado playas a lo largo de la costa suroeste oeste del estado turístico se ha abierto camino hacia Palm Beach, confirmó el Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre de Florida. Es raro que la marea roja alcance la costa este del sur

LOS DAÑOS l Se trata de un fenómeno que se ha extendido en la costa oeste más de lo normal, desde noviembre.

l El florecimiento de la marea roja se extiende hasta 16 kilómetros mar adentro en algunas áreas.

l Han muerto, al menos, 165 manatíes, informaron las autoridades de Florida.

de Florida, pero esta sucediendo y eso ha alertado a las autoridaes que ahora han anunciado además un estudio urgente de las aguas de los condados de Broward y Miami Dade. Lisa Spadafina de la División de Recursos Naturales dijo que Miami-Dade tomó ayer muestras de agua en cuatro playas y los resultados deberían de estar listos para el próximo jueves. La ciudad de Deerfield Beach, en el condado de Broward, informó que ya se han recolectado muestras de agua y que los resultados se esperan para el miércoles. La marea roja se ha documentado en la costa este ocho veces desde la década de 1950, la más reciente en 2007. Hasta el momento esta marea ha tenido un efecto devastador en la costa del Golfo de Florida desde el año pasado, causando la muerte de peces y el cierre de playas. Expertos han señalado que es probable que las algas que provocan la marea y que se incuban en el fondo de la plataforma de Florida, frente a la costa del Golfo, hayan sido arrastradas por las corrientes alrededor de la costa. Hasta ahora en el Condado de Palm Beach las cantidades de algas son moderadas, pero lo suficientemente altas como para desencadenar síntomas, según el Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre de Florida. FOTO: AP

l ALERTA. Las playas están cerradas al público como medida de precaución.

#WASHINGTON

#CORTESUPREMA

PENTÁGONO, EN ALERTA POR TRAZAS TÓXICAS

ACUSAN A FBI SOBRE CASO KAVANAUGH

● Dos o más paquetes que se sospecha que contenían trazas tóxicas de ricino fueron enviados esta semana al Pentágono, informó este martes el portavoz del Departamento de Defensa, Chris Sherwood. Sherwood dijo que al menos dos paquetes sospechosos que habían sido enviados a alguien dentro del Pentágono fueron interceptados en un centro de revisión el lunes pasado. AFP

● Los abogados de dos de las acusadoras del candidato a la Corte Suprema Brett Kavanaugh dijeron ayer que el FBI no está entrevistando a los testigos y siguiendo las pistas que podrían respaldar sus acusaciones de abuso sexual. Los abogados de Christine Blasey Ford dijeron en una carta dirigida al FBI que los agentes todavía tenían que ponerse en contacto con ella sobre su acusación. AFP


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

33


DESEQUILIBRIO COMERCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO 80,000

ASÍ COMO LA PIRATERÍA DE PRODUCTOS ASIÁTICOS VA EN AUMENTO EN MÉXICO. TAMBIÉN LA BALANZA COMERCIAL DEL PAÍS SE MUESTRA DEFICITARIA ANTE CHINA.

74,145

Balanza comercial anual (Millones de dólares)

61,321

60,000

45,608 34,690

40,000 20,000

MIÉRCOLES 03 / 10 / 2018

0 -20,000

521

1,921

6,274

37

126

654

-1,795

-5,620

-484

-60,000

6,469

4,183

2,045

1,136

-32,646

-41,425 -54,853

95

96

97

98

6,713

-16,561

Exportaciones Importaciones Déficit

-40,000

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

17,696

99 00

01

02

03 04 05 06 07 08 09

10

11

12

13

-67,433 14

15

16

17

COMERCIO ILEGAL

20.9 mdp

42 millones

Valor de la piratería total.

de mexicanos consumen piratería.

37.5 millones Compraron música.

34.8 millones Demandaron películas apócrifas.

9 millones Compraron libros.

5 millones

Adquirieron sofware pirata.

Fuentes: INEGI e ITAM.

#USMCAVSCHINA

VAN CONTRA LA PIRATERÍA

EL NUEVO ACUERDO COMERCIAL ESTABLECE PENAS CIVILES CONTRA FALSIFICADORES Y EL ROBO VÍA INTERNET POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

461 MIL MDD GENERÓ LA PIRATERÍA EN EL MUNDO: OCDE.

54% DE LOS INTERNAUTAS BAJÓ VIDEOS DE FORMA ILEGAL.

Estados Unidos logró plasmar en el nuevo tratado comercial con México y Canadá (USMCA), una obligación que pega en una de las áreas mexicanas más vulnerables: la piratería. En el capítulo referente a la Propiedad Intelectual, se establece como obligación de los tres países frenar el comercio de productos apócrifos, en el que China es el principal productor, según datos de la OCDE. Aquí, esa industria ilegal es consumida por 42 millones de personas y genera, de acuerdo a cifras del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), un

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

DE LOS USUARIOS CONSUMEN MÚSICA PIRATA.

3 MIL MDP HA DEJADO DE RECIBIR EL GOBIERNO VÍA IMPUESTOS.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

76%

NIVEL

PUNTOS

8.1100 7.6700

-0.0050 0.0200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

gasto por 20 mil 900 millones de pesos al año, ganancia para los grupos que introducen y distribuyen esa mercancía, pero que son pérdidas para el sector formal. Según el reporte, el Estado también dejó de percibir más de 3 mil millones de pesos vía impuestos como el IVA. La cláusula fue exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el apoyo de Canadá, por lo que México debe imponer “penas civiles y criminales” por videograbaciones de películas, por el robo de señal satelital o de cable; por el hurto de contenidos del ciberespacio, entre otros. En caso de que México no

MERCADO ILEGAL

EN LA MIRA l CHINA ES EL PRINCIPAL PAÍS FABRICANTE DE PRODUCTOS FALSIFICADOS, SEGÚN LA OCDE.

EN MÉXICO l DEJÓ PÉRDIDAS

POR 20.9 MIL MDP EN 2017, CON MAYOR DAÑO EN LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

49,376.50 -0.93 997.58 -0.86 26,773.94 0.46 7,999.55 -0.47 81,612.28 3.80

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

atienda las medidas que plantea el acuerdo, se podrían desatar demandas por posibles violaciones a derechos de autor que se resolverían conforme a las legislaciones de cada país , dijo Iliana Rodríguez, experta en Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey. “Ello podría provocar que alguna de las partes abandonen el tratado cuando se revise dentro de 6 años”, comentó. El acuerdo también estable que EU podrá decomisar mercancía falsificada antes de entrar al país, si se encuentra en su frontera. En el ámbito digital, las empresas que ofrecen el servicio de Internet podrán bloquear e impedir el almacenamiento de contenidos que violen los derechos de autor o se someterán a sanciones monetarias, señala el capítulo. “Para cumplirlo es necesario mejorar los protocolos de las aduanas para evitar la entrada de productos que vulneren los derechos de autor, pero si ello no va acompañado con una política que elimine la corrupción, las medidas no servirán de mucho”, dijo Adolfo Laborde, experto en Comercio Exterior por la Universidad Anáhuac.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1000 18.7880 18.7503 21.7100 24.4000

VAR.% 0.53 0.54 0.52 0.14 -0.04

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

LAB B NEMAK A HCITY * ICH B TEAK CPO HOMEX*

3.45 3.15 2.61 -5.92 -5.00 -4.38


MERK-2 35

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SECUELASDELTRATADO

Candados a comercio son ‘graves’ SEGÚN EL COMEXI, CON EL USMCA, MÉXICO ESTÁ ATADO A LOS INTERESES DE SUS SOCIOS POR FERNANDO FRANCO

85% DE EXPORTACIONES MEXICANAS VA A EU Y CANADÁ.

1.3% DE EXPORTACIONES DE MÉXICO VA A CHINA.

67.4 MIL MDD VENDIÓ MÉXICO A CHINA EN PRODUCTOS.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El haber aceptado el gobierno mexicano someter su política comercial a intereses de EU y Canadá, como cerrar sus puertas a futuros tratados con China, es atarse de manos, según expertos internacionales. El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) calificó de “gravísimo” el hecho de que en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) se pongan candados para establecer un convenio comercial con otras naciones que no pertenezcan a la región. El nuevo TLCAN, en el apartado 10 del Capítulo 32, señala que los países miembros del tratado no podrán establecer acuerdos con países que no fomenten la libertad de mercado, como China o Venezuela. El apartado obliga a que si uno de los países busca un acuerdo con China, por ejemplo, deberá notificarlo a sus socios con tres meses de anticipación, quienes podrán pedirle ajustes, proceso denominado cláusula de “cortesía”. “Me parece gravísimo que México se pudiese haber atado las manos en cuanto someter

RELACIÓN l Entre 1999 y 2014 China representó 0.1% de la IED en México.

l México y China tienen una gran asimetría comercial, porque la oferta exportadora del país hacia la nación asiática es limitada. l La Inversión Extranjera Directa de China en México fue de 228 millones de dólares en 2017.

su política comercial a los intereses de otros países, peor si éste es tu principal socio”, comentó José Enrique Sevilla, asociado de Comexi. En opinión de Marco Oviedo, economista en jefe para América Latina de Barclays, esta decisión confirma que México también es un aliado geopolítico de EU y, en teoría, debería reducir la agresión de Trump hacia nuestro país. DRAGÓN ROJO En los últimos años, una de las constantes de analistas y de funcionarios ha sido pronunciarse por la diversificación comercial de México y apostar por países como China. Sin embargo, el USMCA, aunque no impide la relación entre ambas naciones, sí pone barreras si se desea establecer un tratado comercial formal. Según el libro Hacia una agenda estratégica entre México y China, de Simón Levy Dabbah, asociado de Comexi, en un contexto geopolítico en el que China emerge como una potencia económica, mientras que EU abdica a su liderazgo, es de vital importancia que el gobierno mexicano voltee a ver al país asiático. Sin embargo, dijo Sevilla, un tratado con China no parece que esté en el horizonte inmediato, ni siquiera parece deseable, pero sí se busca profundizar la relación con el país. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que las nuevas reglas del USMCA no impiden las relaciones comerciales entre México y China, sólo se busca que el acceso a los mercados sea en igualdad de condiciones. Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo de Negociaciones Estratégicas del CCE, reiteró que el Capítulo 32.10 del USMCA obliga a sus miembros a notificar, al menos tres meses antes del inicio de negociaciones, sus intenciones de tener un tratado con países que no fomenten el libre mercado.

FOTO: CUARTOSCURO

l REGLAS Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, dijo que se busca que el acceso a los mercados sea en condiciones iguales.

CORPORATIVO #OPINIÓN

SOSPECHOSISMO EN COAHUILA “Por regla general, son las circunstancias las que hacen a los hombres”: Napoleón Bonaparte

ROGELIO VARELA

l interior del gobierno de Coahuila se han levantado sospechas de una probable adjudicación directa para la producción de licencias de conducir en el estado que gobierna Miguel Ángel Riquelme Solís. Y es que el gobierno estatal anunció que se expedirán en octubre las nuevas licencias de conducir con elementos adicionales de seguridad como captura del iris, las 10 huellas digitales y chip de radiofrecuencia, entre otros. El problema es que el gobierno dijo que contratará a una empresa nacional para emitirlas, y brindar el servicio en los Centros de Atención, pero hasta el momento, no hay convocatoria de una licitación en las páginas Oficiales. Lo anterior ha generado un ambiente de incertidumbre entre empresas interesadas como Técnica Comercial Vilsa, de Luis Vidales; Formas Inteligentes, de Takashi Silva; Accesos Holográficos, de Ramón Bautista; Icards Solutions, de Alan Lima; Silva Form, de Jaime Silva; y Latin ID, de Dominque Gas. Se sospecha que el “madruguete” se podría estar fraguando a favor de la firma Cosmocolor, propiedad de Jorge Kahwagi y que dirige Gustavo del Castillo, los cuales tendrían alianza con el subsecretario de Transporte en la entidad, Rodolfo José Narro HASTA EL Herrada, y con la directora del MOMENTO, Registro Público de la Propiedad, NO HAY Karina Maricela García, para CONVOCATORIA concertar dicho proceso. Indicios hay de sobra. Mediante una importante bolsa de trabajo en internet Cosmocolor ya comenzó con el proceso de reclutamiento para plazas como Asistencia de Campo y Remota, casualmente, en ubicaciones que coinciden con módulos de emisión de licencias de la entidad, por lo que no le extrañe que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de David Colmenares, le eche un ojo al tema.

A

LA RUTA DEL DINERO Le decía que el tema social ya es prioridad en el negocio minero ante la llegada del nuevo gobierno. Por lo pronto, Grupo México, que dirige Germán Larrea Mota Velasco, en el último año benefició a 122 mil 274 personas de 16 comunidades de 11 estados del país donde tienen operaciones como: Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Michoacán, Chihuahua, Zacatecas, Guerrero, Baja California, Oaxaca, Guanajuato y Campeche, a través de su programa de desarrollo comunitario #CasaGrande, que lo fundaron desde 1997. Añada su #ProyectoVoces con el cual buscan mejorar la calidad de vida de las personas, empoderar a la ciudadanía y brindar una formación integral al individuo, lo que incide directamente en el fortalecimiento del tejido social. La idea es dignificar y empoderar a las personas a través del desarrollo integral, amén de promover proyectos productivos en las comunidades, apoyándolas con financiamiento, con el fin de impulsar el emprendimiento y generar empleos, por lo cual es un programa de responsabilidad social empresarial único en México. Un plan completo porque no sólo hace donaciones sino que busca el desarrollo de los individuos. Veremos si esas acciones son suficientes para AMLO, que se adelanta, pondrá gran atención en la gestión de las empresas mineras. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


36 MERK-2

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVOACUERDOCOMERCIAL

UN MONTÓN DE PLATA

Se protegen de posible arancel

#OPINIÓN

KALACH: COMERCIO CON EU CRECERÁ A DOBLE DÍGITO ¿Es muy disparatado suponer que el comercio con EU crecerá 10 por ciento? No lo es

FOTO: REUTERS

CARLOS MOTA

e pregunto a Moisés Kalach si los empresarios ya tienen una estimación del monto que alcanzará el comercio bilateral entre México y Estados Unidos en diez años con el nuevo USMCA. Responde que “no tengo ningún monto específico. Lo que sí puedo decir es que seguirá creciente a doble dígito. Sin duda. Podrán cambiar los productos; podrá cambiar el concepto; pero seguirá creciendo a doble dígito y las cadenas de valor se seguirán integrando de forma muy importante…” ¿A qué se refiere Moisés? A la fenomenal tasa de crecimiento de comercio bilateral entre las dos naciones, que puede analizarse de esta manera: En 2017 el comercio bilateral entre México y EUA totalizó Dlls. $ 557 mil millones de dólares. Si a esta cifra le aplicamos una tasa de crecimiento de 10 por ciento podríamos terminar comerciando más de Dlls. $ 613 mil millones este año. ¿Es muy disparatado suponer que el comercio con EUA crecerá diez por ciento? No lo es. De hecho, el monto acumulado de comercio hasta julio pasado, según datos del U. S. Census Bureau, revela que México le ha vendido a EUA Dlls. $ 197 mil millones, mientras que los estadounidenses nos han vendido mercancías por Dlls. $ 153 mil millones. Si comparamos estas PODRÍAMOS cifras acumuladas contra lo que TERMINAR se observó en el mismo períoCOMERCIANDO do de 2017 encontramos que MÁS DE DLLS. Kalach tiene razón, y de hecho $ 613 MIL el comercio bilateral crece al MILLONES ESTE diez por ciento. AÑO Moisés tiene clara la película que veremos: “tenemos que aprender a diversificar mercados y sectores; y a tomar ventaja de nuestra cercanía y de nuestras ventajas competitivas (…) No nos podemos quedar atados a los sectores elementales. Tenemos que ir hacia valores agregados (…) y nuestra plataforma tiene que ser de logística para el comercio internacional. La conexión de Asia Pacífico, hacia el Norte y hacia el Sur tendrá que ser una clave importante”. ¿Están eufóricos Kalach y los empresarios por el USMCA? Podría decirse que sí. Pero son cautelosos. Saben que hay un reto de infraestructura grande para mantener el ritmo de integración. Están convencidos, ahora sí, de que no pueden bajar la guardia en materia de cabildeo en Estados Unidos. La presencia de México en la mente de los políticos y de los sectores relevantes estadounidenses debe ser permanente. Eso costará; pero no hay otra alternativa. Esta vez estuvimos cerca de perder ese pilar de crecimiento económico y no puede ocurrir otra vez que se ponga en riesgo por nuestra indiferencia.

L

SAMSUNG IoT MÚLTIPLE La firma surcoreana prepara en México el despliegue de una serie de soluciones para Internet de las Cosas (IoT) que permitirá convertir en “inteligentes” todos sus aparatos de aquí al año 2020. Su idea es acelerar la adopción del IoT conectando lavadoras, luces, aires acondicionados, y todos aquellos enseres que podrán ser controlados desde el teléfono. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

MÉXICO Y CANADÁ APLICARÁN SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS SI EU PONE ARANCEL A AUTOS POR EVERARDO MARTÍNEZ Y FERNANDO FRANCO

MERCADO SEGURO

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el marco del nuevo acuerdo comercial de América del Norte, México podrá recurrir al mecanismo de solución de controversias comerciales si EU decide imponer aranceles a las exportaciones de automóviles, además de que incumple con el seguro que el país latinoamericano obtuvo para vender vehículos sin pagar tarifas transfronterizas. “México puede recurrir a los procedimientos de solución de controversias en el Capítulo 20 (Disposiciones institucionales y procedimientos de solución de controversias) del TLCAN de 1994 o el capítulo de solución de controversias de la USMCA (Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá), cualquiera que esté en vigencia en el momento en que surja una controversia”, señala la carta paralela que el gobierno estadounidense entregó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. ACUERDO Dicha carta paralela determina además que en caso de que Estados Unidos aplique

l Cinco millones de autos espera producir México en 2020.

l Con la trilateralidad, subió 200 mil unidades la exportación cada año.

De 25 por ciento es el arancel que puede imponer Estados Unidos. l

l El seguro permite que un millón de empleos en el sector se protejan.

l FIRME. El seguro salva la producción de las plantas que están en proceso de construcción.

aranceles a sus importaciones de vehículos por motivos de seguridad (investigación 232) deberá excluir a México de la medida con 2.6 millones de vehículos al año; camiones ligeros, además de una cantidad de autopartes por un valor de 108 mil millones de dólares. Desde mayo, el gobierno estadounidense, a petición de su presidente Donald Trump, inició una investigación bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de EU para determinar si las importaciones de vehículos que realiza la esa nación representan un riesgo de seguridad nacional. Esta misma investigación la realizó EU para sus compras de acero y aluminio. Lo anterior resultó en que impuso aranceles a esos insumos industriales por 25 y 10 por ciento, respectivamente.

COSTOS

El contenido regional podría afectar a las armadoras, ya que la sustitución de algunos proveedores eleva los costos de producción”. CARLOS NORMAN ANALISTA DE BX+

FOTO: REUTERS

VISLUMBRAN NUEVOS PROYECTOS ● Harald Krüger, presidente del Consejo de Administración de la empresa automotriz BMW AG, posa para una foto en una de las unidades de la firma alemana durante la primera edición del Auto Show de París, Francia. REUTERS


MERK-2 37

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

PRESIDENTE ELECTO; HAGA SUYA, LA SUSTENTABILIDAD La sustentabilidad es una manera de operar un país en lo económico, social, político y cultural

FOTO: REUTERS

UNA LARGA GUERRA EN COMERCIO ● GINEBRA. El fundador de Alibaba, Jack Ma, comentó que la disputa comercial entre Estados Unidos y China pudiera durar 20 años. Sin embargo expresó esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo, porque lo contrario “perjudicaría a todo el mundo”. AP

76.93

DÓLARES POR BARRIL DE PETRÓLEO FUE LA COTIZACIÓN DE LA MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN, CON LO QUE SE UBICÓ EN SU MAYOR NIVEL DESDE EL 31 DE OCTUBRE DE 2014.

#ECONOMÍASÓLIDA

PANORAMA DE EU, POSITIVO: FED

FOTO: ESPECIAL

#INGRESOS

FOTO: REUTERS

#MODEL3

FOTO: AP

#EXPANSIÓNENMÉXICO

FOTO: REUTERS

l BOSTON. El presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó la “perspectiva muy positiva” para la economía de EU que, cree, está al borde de una era “históricamente rara”. La situación, con un desempleo menor a 4% previsto para al menos dos años más y una inflación que se mantendrá moderada, sería “única en los datos modernos de EU”, sostuvo Powell. REUTERS

Más ventas en Fiat Chrysler

Tesla incumple su producción

Pepsi supera expectativas

El grupo Fiat Chrysler Automobiles reportó la venta de siete mil 485 unidades en septiembre en el país. Dodge colocó dos mil 449 unidades, 23 por ciento más que el mes anterior; Attitude continúa como líder en ventas, con mil 226 unidades. NOTIMEX

Tesla incumplió su objetivo de producción semanal del Model 3 y dijo que se enfrenta un arancel de importación de 40 por ciento en China debido a la guerra comercial con EU. Produjo 5 mil 300 en la última semana de septiembre, su objetivo eran 6 mil. REUTERS

PepsiCo reportó ingresos mejores a los previstos por inversión en marketing y desarrollo de nuevos productos en mercados emergentes. La ganancia neta subió a 2 mil 500 mdd, en el tercer trimestre fiscal, desde 2 mil 140 mdd, de un año antes. REUTERS

EDGAR MORALES

l discurso de Andrés Manuel, ya dice eso; pero hay que integrarlo. Pensarlo como un tema ambiental, es limitar su alcance. La sustentabilidad, es una manera de operar un país en lo económico, social, político y cultural. Donde el turismo, es el mejor vehículo para fusionar toda la idea. Platico de la materia, con Tere Solís, subsecretaria de Planeación y Política Turística de Sectur. Mujer estudiosa, estratega e investigadora; con experiencia adquirida desde que colaboraba con “vacas sagradas del turismo” como Antonio Enríquez Savignac, e iniciadora de grandes proyectos como el CPTM, que empezó con el contrato 17. “Me siento orgullosa de impulsar la sustentabilidad desde el turismo; por medio de ella, proponemos inclusión y equidad social para los mexicanos, a la vez que procuramos participación y empoderamiento ciudadano, aunado al fomento del orgullo por nuestra identidad, sin olvidar una mejor distribución de los beneficios económicos, respetando nuestro entorno ecoambiental”, comenta. Cuando cuestiono a la también “yucahuach” —de familia yucateca y chilanga de origen, pero; por azares del destino, con acta de nacimiento michoacana— sobre los tres principales temas turísticos que deberían tener continuidad en el próximo gobierno, no lo PENSARLO duda: “Innovación, Tecnología y COMO TEMA Sustentabilidad; ahí está la clave AMBIENTAL para seguir creciendo”. ES LIMITAR La subsecretaria Solís, en SU ALCANCE cada frase incluye la pasión por

E

la sustentabilidad: “Con conciencia, haríamos más, por los que menos tienen; hay un estudio de Semarnat, que analiza la cadena de producción y consumo de varios alimentos. Si pudiéramos recuperar la tercera parte de lo que se desperdicia en el camino, terminaríamos con la pobreza alimentaria del país”. Ahora bien, el mensaje para concientizar, tendría que llegar por los chefs y líderes de la cocina. La comunicación gubernamental carece de credibilidad y es aquí donde nuevamente, entra la sustentabilidad, ya que propone empoderar a la ciudadanía para generar círculos virtuosos de comunicación. Otra fortaleza de la cosmovisión que analiza Tere Solís, resulta el apoyo a la mujer. Actuando con entendimiento y respeto hacia el sexo femenino, se puede contrarrestar la trata y tráfico de mujeres. Sólo un sector turístico organizado, está capacitado para detectar y denunciar este tipo de actos. En varias ocasiones ha venido escribiendo sobre el tema, la subsecretaria Solís —en esta misma plataforma de comunicación de El Heraldo de México— de manera enriquecida y analítica. “El periodismo es por orgullosa. Al principio de mi carrera, escribí un artículo de negocios internacionales desde Japón, pero el encargado de corregírmelo en el periódico —el periodista Sergio Sarmiento— puso al calce: ‘no se puede publicar por falta de estilo y contenido’. Eso me llevó a hacer una maestría”. -Supe que le llamaron de varios estados para que fuera Secretaria de Turismo, le comento. Ella ríe, mientras se echa para atrás y responde: “Fueron solo sondeos para conocer mi punto de vista. Y dije lo mismo: sólo trabajaré en el gobierno, con el apoyo y confianza del líder que me invita”. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL


38 MERK-2

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

CADENA DE FRÍO

EL PROCESO GARANTIZA AL CONSUMIDOR QUE EL PRODUCTO QUE RECIBE SE MANTIENE EN BUEN ESTADO Y SALVAGUARDA SU SALUD.

#OPINIÓN

AHORRO EN CONSUMIBLES El IMSS consiguió un beneficio de 17.4 mil millones de pesos acumulados durante los últimos cinco años

ENFRIAMIENTO CON CÁMARAS ESPECIALES EN TRASLADOS. JAIME NÚÑEZ

n el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al mando de Tuffic Miguel Ortega, no se han alejado del buen camino, pues han demostrado que además de tener un compromiso con la salud, también lo hacen con buenas prácticas; esa labor los ha llevado a constituirse como uno de los organismos con finanzas sanas y cuentas claras ante la sociedad. Bajo este panorama, a Germán Martínez le será sencillo apegarse a las políticas de austeridad y transparencia adelantadas por la administración de Andrés Manuel López Obrador, pues al implementar un sistema de compras consolidadas, el Instituto consiguió un ahorro de 17.4 mil millones de pesos acumulados durante los últimos cinco años. Usted se preguntará cómo han logrado resultados tan importantes sólo con un sistema. Estas acciones positivas para el Instituto, engloban también el compromiso de las empresas que suministran material médico, de cómputo y consumibles en cada una de las unidades médicas y administrativas, pues estos rubros son fundamentales para la atención diaria. Para darnos una idea, tan sólo en cuanto a impresión y consumibles (tóner) se calcula un gasto anual del IMSS, a través de sus delegaciones estatales, ES UNO DE LOS de alrededor de 800 millones ORGANISMOS de pesos, servicio básico para CON FINANZAS acciones como la impresión SANAS de miles de recetas, estudios e

E

informes médicos, además de diversos trámites administrativos. Así, firmas como Source Tóner de México (STM), de Carlos Íñigo de la Rosa, se han convertido en aliadas incondicionales del IMSS, al apegarse a la normatividad vigente a nivel nacional, así como a los procedimientos licitatorios para convertirse en contratistas, incluso, a recomendaciones realizadas por la OCDE. Empresas mexicanas como la de Carlos Íñigo también se han distinguido por adquirir como suyo el objetivo de ahorrar, consiguiendo para sus clientes –tanto en gobierno como en la IP– precios hasta 30 por ciento más bajos. Por ello, al conjuntar calidad, ahorro y experiencia de más de 12 años en el mercado de los consumibles, STM se declara lista para competir en el nuevo modelo del gobierno entrante, en donde confía en su calidad, servicio y precios. SISTEMA DE PENSIONES La próxima Convención de Afores, que se llevará a cabo en octubre, se antoja interesante, sobre todo, porque entre los temas prioritarios de la próxima administración se menciona la reforma al sistema de pensiones. Y es que se estima que en menos de 30 años, 6.3 millones de mexicanos de 65 años o más no tengan pensión y 10 millones vivan en situación de pobreza. El panorama para nuestra población de adultos mayores presenta grandes retos, así que este Foro tendrá que ser una oportunidad para que el equipo hacendario del próximo gobierno se presente y entable un diálogo con las Afores, primordialmente, con Carlos Noriega, quien preside la Amafore, y en un trabajo colaborativo logren atender esta demanda urgente que cuesta a México 4 por ciento de su PIB. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

RECEPCIÓN DE PRODUCTOS CON CLASIFICACIÓN E HIGIENE.

ALMACENAMIENTO A BAJA TEMPERATURA Y VENTILACIÓN.

MANIPULACIÓN DE FORMA SEGURA PARA EVITAR DAÑOS.

EXPOSICIÓN Y VENTA A TEMPERATURA CONTROLADA.

#CALIDADEHIGIENE

Dan seguridad al valor nutrimental IMPLEMENTAR LA CADENA DE FRÍO EN ALIMENTOS NEUTRALIZA EL CRECIMIENTO DE BACTERIAS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A fin de evitar el crecimiento de bacterias y exponer la inocuidad de los alimentos, la empresa La Cosmopolitana siempre mantiene sus materias primas perecederas por debajo de cuatro grados centígrados (4˚C), norma que deben cumplir todas las empresas que se dedican a la manipulación y transporte de alimentos. Es indispensable un manejo adecuado de la denominada cadena de frío, es decir, una serie de eslabones en los que se manipulan alimentos perecederos, y que inicia desde la transportación, recepción de los productos, almacenamiento y clasificación, procesamiento o armado, hasta su exposición al consumidor.

APOYO A LA SALUD l Evita que en los alimentos se produzcan microorganismos patógenos que pueden causar enfermedades transmitidas a través de los alimentos. l La pérdida de la temperatura óptima de refrigeración o congelación en cualquiera de las etapas perjudica la seguridad y la calidad de las materias primas.

Conjuran huelga en Aeroméxico Los pilotos decidieron aceptar la última propuesta salarial de Aeroméxico, por lo que no habrá huelga y los servicios de la aerolínea no se verán afectados. De acuerdo con Rafael Díaz Covarrubias, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), se aceptó la propuesta que realizó Aeroméxico de subir 5.15 por ciento los salarios.

l

AVANCE l Aeroméxico es la firma más grande con 32 por ciento de participación de mercado.

De hecho, ese proceso brinda calidad e higiene en la elaboración de los alimentos. La Cosmopolitana, empresa del Corporativo Kosmos, elabora diariamente un millón de alimentos para distintos clientes, que van desde organismos oficiales, hasta corporativos. La compañía cuenta con bodegas en diversos puntos de la CDMX, y opera más de 17 cámaras frigoríficas para mantener su cadena de frío. “En cada etapa se registran las temperaturas en formatos específicos que permiten monitorear el comportamiento de las mismas para tomar acciones preventivas en caso de pérdida de frío. En este proceso intervienen directa e indirectamente más de 200 personas”, explicó la empresa. La temperatura adecuada además de prevenir la reproducción de bacterias preserva las características físicas de los alimentos, como el sabor, textura, olor, incluso sus elementos nutricionales.

35 MIL CLIENTES AL DÍA ES LA DEMANDA DE LA LÍNEA AÉREA.

-4°C INHIBE EL CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS.

-10°C FRENA EL CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS ALTERANTES RESPONSABLES DE LA DEGRADACIÓN DE LOS ALIMENTOS.

La diferencia de contratos A y B quedó igual, siendo éste el tema que más entorpeció las negociaciones que tuvieron que irse a la prórroga de 48 horas. Los pilotos demandaban igualdad en las condiciones laborales de los trabajadores, incluso, ASPA aseguró que la diferencia de contratos es de hasta 40 por ciento dentro de la empresa. La firma señaló que equiparar salarios representaría incrementar costos laborales lo que se traduciría hasta en la quiebra. Andrés Conesa, director general de la firma, aseguró que en la actualidad las finanzas de la empresa se veían presionadas por costos variables. E. MARTÍNEZ


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39


40 MERK-2

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

AMLO DOS CAMINOS PARA MEJORAR PENSIONES, LA DE FONDO MODIFICARÍA ESTATUS DE AFORES Y AÚN SIN DECISIÓN ALBERTO AGUILAR

*Mifel prepara debut en bolsa a mitad de octubre y por 200 mdd; rubro agrícola víctima del candado con China en USMCA; Aeroméxico oferta y ASPA más a largo plazo

de pensiones. N ASUNTO EN plena efervesDesde el ámbicencia frente a la llegada del to político éste es gobierno de Andrés Manuel un asunto compleLópez Obrador es el de las jo porque al final pensiones, dada la pésima siempre se afectan radiografía de ese expediente. intereses. En el contexto de una mayor justicia social En ese sentido hay el alcance de las pensiones es limitadísimo. quien asegura que no Millones de trabajadores independientes será de los primeros están ausentes. De la PEA sólo una cuarta asuntos a implemenparte tiene soporte para la vejez y la mayoría CARLOS tar. está en menos del 30% de lo que hoy gana. NORIEGA CURTIS Con Ernesto ZediPara las finanzas públicas la carga presullo la reforma al sispuestal ha crecido como una bola de nieve tema de pensiones y ya significa el 3.5% del PIB. del IMSS se logró en el contexto de la gran El próximo año ese concepto andará socrisis de los 90´s. Además no se modificó bre 860 mil millones de pesos (mdp), que el estatus del grueso de los trabajadores. es una quinta parte del presupuesto. De ahí Con Felipe Calderón sucedió algo similar que este tema ya no debe posponerse. Para en lo que hace al ISSSTE. De 2.5 millones 2050 podría escalar incluso al 9% del PIB. de burócratas sólo 200 mil se acogieron al Ya hay por ahí algunas propuestas para nuevo sistema. reformar el sistema de pensiones. La AMAEn ambos casos se contuvo la evolución FORE de Carlos Noriega Curtis –que readel pasivo de pensiones, aunque hoy se lizará su convención el próximo lunes–, pagan los platos rotos de un régimen de presentó algunas ideas, lo mismo que el transición costoso. También IMEF que preside Fernando se ha avanzado algo en PEMEX López Macari. ESTÁ LA OPCIÓN de Carlos Treviño, CFE a carHay coincidencias. Se haDE MEJORAR EL go de Jaime Hernández. Están bla de una pensión universal, SISTEMA ACTUAL pendientes las universidades de aumentar la edad de retiro, O IR POR UNA públicas. acrecentar las aportaciones SOLUCIÓN MÁS DE Queda por ver el tipo de sopara lo trabajadores del IMSS FONDO lución que elige AMLO. Está la y el ISSSTE, y echar mano del opción de mejorar el sistema fondo de vivienda. EL IMEF actual o ir por una solución más de fondo, incluso recomienda reducir más las comiaprovechándose el capital político que se siones de las afores. tiene. Aunque CONSAR que preside Carlos RaEste golpe de timón podría modificar el mírez Fuentes ha presionado en el sexenio estatus de las afores. Le confirmo que en para disminuirlas, aún están en un 1%, que ese rubro hay temor de que el Estado pueda son altas. dar un manotazo en la mesa para adecuar Hasta ahora Carlos Urzúa, próximo titular el funcionamiento de esas instituciones. de la SHCP, se ha mostrado cauto con relaLo que es un hecho es que en el equipo de ción a la estrategia que se analiza en materia

U

MERK-2 41 transición aún no se define nada. Es posible que la alternativa que se elija se cocine con sumo cuidado por los desafíos inherentes. De ahí el interesante contexto en el que se realizará la próxima convención de la AMAFORE, la última con el gobierno de Enrique Peña Nieto y en la antesala de la nueva etapa que iniciará el país. Habrá que ver.

***

LA NOTICIA es que tras la pausa que tuvieron los mercados luego de tres meses muy conservadores –julio, agosto y septiembre– parece que en octubre podríamos ver más actividad en la BMV que lleva José Oriol Bosch. El respiro se dio por el proceso electoral y tras un primer semestre muy activo. Por lo pronto Mifel que preside Daniel Becker va de vuelta y se alista para hacerse pública. Según esto la transacción andaría en unos 200 millones de dólares y se prevé para la segunda mitad de este mes. Quedó pendiente desde octubre del 2017 porque las expectativas de precio no eran favorables. Ahora se determinó en su consejo ir para adelante para aprovechar la liquidez que se observa.

***

DESDE HACE AÑOS, EU se ha interpuesto para que México estreche lazos comerciales con China. Ya con Enrique Peña Nieto el propio Barack Obama presionó en esa dirección, lo que influyó para abandonar el tren México-Querétaro, que ya contaba con un crédito preferencial de esa nación. Ahora con el USMCA también se tendrán bemoles para establecer un acuerdo comercial con el gigante. Aunque según esto habría espacios, lo cierto es que se requerirá el aval del gobierno de Donald Trump, situación muy incómoda. El CNA de Bosco de la Vega trae en la mira profundizar el intercambio con ese país. Incluso se ha hablado de buscar un acuerdo comercial de diversificación al igual que con Corea, al tiempo que se saca más raja del renovado convenio con la UE. Así que el nuevo pacto dista mucho de ser un esfuerzo de libre comercio.

***

AYER POR LA tarde Aeroméxico que dirige Andrés Conesa presentó a ASPA una oferta para mejorar las condiciones del contrato laboral “B” que se implementó hace ocho años y que es el que impera desde entonces para los pilotos de nuevo ingreso. A los más antiguos se les respetaron sus derechos en el convenio previo. Por la noche el equipo directivo del sindicato encabezado por Rafael Díaz Covarrubias puso a consideración de la asamblea esas condiciones que representarían un avance. La expectativa, hasta el cierre de esta columna era conjurar la huelga prevista para hoy. Como quiera le anticipó que el tema contractual se mantendrá como prioridad de ASPA en su interlocución futura con la aerolínea. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


#UEFACHAMPIONSLEAGUE

AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOSCÚ. El Real Madrid, vigente triple campeón de Europa, cayó 1-0 ante el CSKA de Moscú en la J2, lo que permite a los rusos liderar el Grupo G.

MIÉRCOLES 03 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

AÚN NO RENUEVA

Es injusto que las cosas que se dicen tenga que aclararlas quien no las dice. Mi prioridad es resolver mi situaciòn con Atlanta”. GERARDO MARTINO TÉCNICO DEL ATLANTA UNITED

#TIGRESMONTERREY

PACTAN POR LA PAZ ACUERDO ENTRE BARRAS Y PORRAS Representantes de grupos de animación de Tigres y Monterrey firmaron un pacto que los restringe de participar en actos masivos de provocación; les prohíbe mensajes de odio y violencia, y colaborarán en mesas de seguridad con autoridades del estado. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL FOTO: AP

SUFRE FAN DAÑO EN OJO #GOLF

● La aficionada Corine Remande demandará a los coordinadores de la Copa Ryder francesa, tras ser golpeada por la bola de Brooks Koepka; perdió la visión de su ojo derecho y culpó a la organización por falta de protección. AP

3 PARTIDOS LLEVA EL MADRID SIN ANOTAR GOL.

CSKA MOSCÚ

1-0

GRUPO G UCL

REAL MADRID

FOTO: AFP

DESCALABRO MERENGUE

El delantero Nikola Vlasic aprovechó el error en un pase de Toni Kroos para hacer el gol en el Estadio Luzhniki.

El tanto conseguido de forma muy temprana, apenas al minuto 2, fue una loza que no pudo quitarse el cuadro merengue, y el resultado no ayuda a resolver las dudas generadas tras no ganar en sus dos últimos juegos en La Liga, de España. Los palos y la falta de acierto frente al marco contrario en un partido que dominó, condenó a un Real Madrid lastrado por las bajas, que acumula de paso tres partidos consecutivos sin marcar, algo que no le pasaba desde 2007.

LOCURA SIMILAR l La AFA considera el regreso de Martino, quien ganó con Argentina dos subcampeonatos de Copa América de 2015 y 2016.

l Al igual que Marcelo Bielsa, Tata Martino viste atuendos muy deportivos en el banquillo. Con el Barça fue más formal.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En las últimas horas, Gerardo Martino se convirtió en el candidato con más fuerza para dirigir al Tricolor, porque viene precedido de una recomendación, la de Marcelo El Loco Bielsa. El Tata accedió a charlar con El Heraldo de México desde Atlanta, donde dirige al equipo local en el futbol de Estados Unidos, y la directiva del club aguarda su respuesta sobre una probable renovación, cuya fecha límite era el 1 de octubre. “No hay ninguna novedad hasta el momento”, explicó por teléfono Martino. “Seguiremos charlando. Ellos saben que, por ahora, la prioridad es Atlanta. No pienso en lo demás. La fecha estaba puesta en el contrato, en caso de que no hubiera negociaciones. Pero las hay y tenemos que definirlo”. Martino y Bielsa compartieron el éxito en Argentina, con Newell’s Old Boys, cuando El Loco era el técnico, y El Tata su destacado volante. Tras el campeonato en el Torneo Clausura de 1992, estuvieron cerca de ganar la Copa Libertadores, en la Final contra el Sao Paulo. Pero no les alcanzó. El estilo de Bielsa, sin embargo, quedó marcado en aquel grupo de jugadores. Sobre todo, en Martino, uno de los más identificados con esa bandera. El vínculo entre ambos saltó a la vista en la última reunión de Bielsa con autoridades de la FMF. Hasta Inglaterra, donde hoy dirige a Leeds United, llegó el ofrecimiento de Yon de Luisa y Guillermo Cantú, presidente y secretario general deportivo de la FMF, para que El Loco tomara a la Selección Mexicana. Bielsa rechazó la propuesta, pero sugirió consultar a Martino o Eduardo Berizzo, para el cargo.

UNA AÑEJA RELACIÓN l DESDE NEWELL'S OLD BOYS COMENZARON SU EMPÁTICO VÍNCULO EL LOCO Y EL TATA.


#JUVENTUSGOLEA

FOTO: AFP

DYBALA HACE OLVIDAR A CR7 CON HAT-TRICK Ausente Cristiano Ronaldo por sanción, el argentino Paulo Dybala fue el protagonista al anotar los goles del 3-0 sobre el Young Boys de Suiza. AFP JUVENTUS

3-0

GRUPO H UCL

MÁS RESULTADOS / #J2 HOFFENHEIM

1

AEK

2

M. CITY

2

BENFICA

3

BAYERN

1

LYON

2

AJAX

1

SHAKTAR

2

ROMA

5

M. UNITED

0

VIKTORIA

0

VALENCIA

0

UNA LOCA

RECOMENDACIÓN

EQUIPO

PAÍS

Almirante Brown Platense l Instituto l Libertad l Cerro Porteño l Colón l Libertad l Newell’s Old Boys l FC Barcelona l Atlanta United l l

TEMPORADA

Argentina Argentina Argentina Paraguay Paraguay Argentina Paraguay Argentina España Estados Unidos

1998 1998-2000 2000-2001 2002-2003 2004 2005 2006 2012-2013 2013-2014 2 017-actual

COMO SELECCIONADOR NACIONAL PAÍS PJ G E P GF GC l

Paraguay 71

24

24

23

77

70

l

Argentina 29

19

7

3

66

18

Ambos, maetsro y alumno integraron ese Newell’s de la década de los 90, antes de seguir su carrera como entrenadores.

l En la cancha, Martino era el portavoz del estratega Bielsa, su volante, en los años 90.

#OPINIÓN JOHN SUTCLIFFE

#TATAMARTINO

TRAYECTORIA DE MARTINO COMO TÉCNICO, A NIVEL DE CLUBES

REPORTERO DE CANCHA

YOUNG BOYS

FOTO: AP

EL DT ARGENTINO QUE TRABAJA EN LA LIGA DE EU FUE SUGERIDO POR MARCELO BIELSA PARA DIRIGIR AL TRICOLOR

META 43

A diferencia de Berizzo, que termina su contrato con el Athletic de Bilbao hasta el 30 de junio del año próximo, la relación de El Tata con el Atlanta United llega a su fin esta temporada, y aún no acuerda una extensión. De Bielsa, El Tata expresó agradecimiento: “Como futbolista, me tocó tener excelentes entrenadores. Juan Carlos Montes, José Yudica, El Indio Solari, pero, sobre todo, Marcelo Bielsa. Me inclino a pensar que es el mejor entrenador en la historia del futbol argentino”, declaró en agosto. A partir de esa identificación, con El Loco y su filosofía, Martino dirigió equipos como el Libertad, Cerro Porteño, la selección paraguaya —con la que disputó el Mundial de Sudáfrica 2010—, Newell’s Old Boys, el Barcelona y la selección argentina. En total, consiguió seis campeonatos a nivel de clubes (cuatro en Paraguay, uno en Argentina y uno en España), con la marca negativa de su paso por el Barça, donde asumió su fracaso. En la carpeta de los 24 técnicos entrevistados por la FMF, según informó Yon de Luisa, el nombre del rosarino toma fuerza. En circunstancias parecidas está la Albiceleste, que, al terminar su ciclo con Jorge Sampaoli, sondeó un posible regreso de El Tata a su banquillo.

4 LIGAS GANÓ COMO TÉCNICO EN PARAGUAY.

1 SUPERCOPA DE ESPAÑA, COMO DT DEL BARCELONA.

392 PARTIDOS JUGÓ EN NEWELL’S OLD BOYS.

43 GOLES DE EL TATA EN SU ETAPA COMO JUGADOR.

l Actualmente maestro y alumno comparten una amistad, además de conceptos.

@ESPNSUTCLIFFE

EL PERFIL DEL TÉCNICO DEL TRI AHORA QUE SUENA MÁS EL TATA MARTINO PARA SER EL NUEVO ESTRATEGA, CONSULTÉ A VARIAS FUENTES SOBRE ¿QUÉ BUSCAN? Qué es lo que buscan Yon de Luisa, Guillermo Cantú, Dennis te Kloese y Gerardo Torrado? Pensando sobre todo que varias de las técnicas y actividades que tenía Juan Carlos Osorio les llamaban la atención. Algunos puntos de los que me he podido enterar son: una persona madura, con experiencia nacional e internacional; capaz tácticamente; moderno, eso de moderno es muy importante, porque si al Tuca Ferretti le dices que tiene que usar iPad y tecnología, va a hacer un berrinche; actualizado; acompañado de un buen cuerpo técnico; con valores; se fijan mucho en la metodología, en el estilo de juego, en su relación con la prensa y con la directiva, si tiene liderazgo. Todas esas cosas te hacen pensar que lo que en su momento vi con Osorio respecto a la tecnología, la preparación es parte de algo que el seleccionado mexicano, que en su mayoría juega en Europa, se ha acostumbrado a una metodología de trabajo similar. Tomando en cuenta eso diría que El Tata Martino suena perfecto, tiene experiencia, sabe lo que es dirigir al Barcelona, sabe lo que es dirigir a la selección argentina. Nunca se me va a olvidar la Copa América 2016, después del 7-0 que le metió Chile a México, yo seguí como reportero cubriendo el torneo y me tocó estar en la conferencia de prensa tras la final en que Argentina cayó ante Chile en Nueva York, en OJALÁ LLEGUE el estadio MetLife. El tipo de EL TATA MARTINO presión que vivió Martino AL TRI, CREO me hizo recordar a Javier QUE PUEDE Aguirre tras la eliminación SER BUENO. de México en Corea-Japón ES UN BUEN SER 2002; las presiones sobre HUMANO el Chepo de la Torre en la

¿

eliminatoria rumbo a Brasil 2014; cuando Ricardo LaVolpe se enojaba con los periodistas; cuando Osorio tuvo que dar la cara luego de ese 7-0. Y la pregunta que me viene a la cabeza es ¿qué quiere El Tata Martino? ¿Quiere vivir tranquilo en Atlanta, ganando bien, con un buen dueño y sin esas presiones? ¿O como muchos otros técnicos extraña esa presión y la adrenalina que genera sacar buenos resultados bajo esa presión? Pues este es el perfil que están buscando en quien llegue a dirigir al seleccionado nacional. Ojalá llegue Martino, creo que puede ser bueno. Es un buen ser humano, una vez me lo encontré en el aeropuerto de Buenos Aires, Argentina, acababa de pasar lo de Salvador Cabañas, recordemos que él vino a México como seleccionador en Paraguay, y platicando con él pude conocer su lado humano, de primera. Es un tipo preparado y educado. Ojalá no lo billetee Arthur Blank, el dueño de los Falcons y del Atlanta United que dirige El Tata, y por qué no pensar que puede ser un técnico preparado y con experiencia que puede llevar a la Selección Mexicana a otros niveles. No se me enoje Miguel Piojo Herrera, no se me enoje El Pelado Almeyda, pero los patrones quieren a alguien con este perfil. Veremos qué pasa. SPORTSRISO@GMAIL.COM


44 META

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMXFEMENIL

CHIVAS, A LA CABEZA

#COPAMX

FOTO: MEXSPORT

EL REBAÑO APROVECHA DOS EMPATES DE TIGRES PARA SUBIR A LO MÁS ALTO DE LA GENERAL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los más recientes empates de Tigres en el Apertura 2018 le abrieron el paso a las Chivas para que se adjudicaran el liderato general del torneo, tras 12 fechas disputadas. Con 26 puntos, el Rebaño de Luis Camacho está a la cabeza de la clasificación, luego de la victoria que consiguió por 1-3 ante el Santos en La Comarca; gracias también al empate (1-1) que obtuvieron las felinas en el duelo ante el Atlas, en Jalisco. Las regias, con 25 unidades, obtuvieron su segunda igualada al hilo, la cuarta en el torneo, pero aún así se mantuvieron como la mejor ofensiva del certamen, con 29 tantos a favor. En el clásico joven de la segunda vuelta del Apertura 2018, el América obtuvo su sexta victoria consecutiva sobre el Cruz Azul, al vencer por 3-0 en Coapa. Las Águilas sumaron ya 22 unidades, una menos que el Pachuca (23), que venció por la mínima diferencia en casa al Tijuana. Las Tuzas tienen el liderato del Grupo 2 y son seguidas por las azulcremas. Las celestes, por su parte, sólo tienen dos puntos, debido a dos igualadas, y ya sufrieron nueve descalabros, por lo que aún no ganan un compromiso en este torneo. Esta jornada arrojó a una nueva líder romperredes: Diana Evangelista. La atacante de las Rayadas llegó a siete goles en el torneo, gracias al tanto que le marcó a las Canarias, en la vapuleada que le propinaron las regias por 5-0 a las michoacanas en El Barrial.

RESULTADOS #JORNADA12

LEÓN

1

QUERÉTARO

1

ATLAS

1

TIGRES

1

RAYADAS

5

CANARIAS

0

LOBAS BUAP

0

PUEBLA

2

AMÉRICA

3

CRUZ AZUL

0

VERACRUZ

0

PUMAS

3

PACHUCA

1

TIJUANA

0

SANTOS

1

CHIVAS

3

265 GOLES ANOTADOS EN EL AP. 2018.

3 GOLES EN CONTRA DE PUMAS, LA MEJOR ZAGA.

FOTO: MEXSPORT

l

ACERTADO. Roberto Alvarado abrió el marcador ayer.

CRUZ AZUL SUPERA EL TRÁMITE LA MÁQUINA SE REPONE A UNA MALA PRIMERA PARTE, PARA VENCER EN EL COMPLEMENTO A LOS FRONTERIZOS BRAVOS

3 TÍTULOS DE COPA HA GANADO CRUZ AZUL.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cruz Azul llegó a las Semifinales de la Copa MX. Después de un partido en el que volvió a mostrar su baja de juego, La Máquina superó los

#CUARTOSDEFINAL

2 CRUZ AZUL

0 FC JUÁREZ ESTADIO AZTECA

Cuartos de Final y terminó con las aspiraciones del FC Juárez en el Estadio Azteca. Con ventaja numérica, tras la expulsión de Elio Castro por doble tarjeta amarilla, el cuadro dirigido por Pedro Caixinha apretó el acelerador y encontró la calma con los goles de Roberto Alvarado (60') y Martín Cauteruccio (72'), quienes, a diferencia del primer tiempo, tuvieron mayores espacios para acercarse a la portería del cuadro fronterizo. Incómodos por momentos, los celestes buscaron por varias vías la posibilidad de marcar diferencia en el resultado. No obstante, como les pasó en sus últimos encuentros en la Copa y en la Liga, se metieron en complicaciones por la falta de organización en sus jugadas de ataque. Si algo desajustó el partido, fue la tarjeta roja a Elio Castro (46'), luego de un ligero contacto con el paraguayo Pablo Aguilar. A partir de ahí, Caixinha y sus dirigidos se vieron más cómodos en el campo. La primera oportunidad de gol la tuvo Alvarado y no desaprovechó. Luego, Cauteruccio entró por la derecha y cruzó al portero Iván Vázquez, para el 2-0 que sentenció el duelo. El siguiente rival de los celestes saldrá de la llave entre León y Pumas, que se define este miércoles, con la ventaja de disputar las Semifinales en el Estadio Azteca, por mejor posición en la fase de grupos.

LOS PUMAS BUSCAN RECOBRAR EL BUEN NIVEL EN LA COPA PARA AVANZAR A LAS SEMIFINALES, A COSTA DEL LEÓN DE AMBRIZ

ANTECEDENTE. Los felinos eliminaron a Chivas en Octavos.

l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA HOY LEÓN

DOMINANTES. Las rojiblancas buscan repetir el título obtenido hace un año.

l

Pumas visitará hoy al León en la búsqueda de su clasificación a las Semifinales de la Copa MX; sin embargo, está la incógnita de qué versión de equipo desplegará en Guanajuato: la que doblegó a Chivas en Octavos, o la que en su duelo más reciente dejó ir una ventaja de dos goles en Ciudad Universitaria.

l La directiva de Cruz Azul realizará un homenaje al exdefensa Melvin Brown, en el partido del sábado contra el Monterrey. Melvin fue parte del equipo que disputó la final de la Copa Libertadores 2001.

#PENDIENTE

CONSULTA EL RESULTADO DEL MONTERREY VS. ZACATEPEC, QUE CERRÓ LA FASE DE OCTAVOS DE FINAL, EN: WWW. HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

A ALCANZAR CONSTANCIA

REDACCIÓN

HOMENAJE A BROWN

VS. PUMAS 21:15 HORAS ESTADIO LEÓN FOX SPORTS 2, ESPN 2 Y TDN

Luego de 36 años, los auriazules vencieron (1-3) al Rebaño en el estado de Jalisco, hecho que no conseguían desde 1982 y con el que avanzaron a la instancia de Cuartos de Final. No obstante, en la Jornada 11 de la Liga MX fueron alcanzados por el Puebla, para terminar con un empate 2-2, resultado que supo a derrota auriazul en el Olímpico Universitario.

Los Pumas y el León llegan con fuerzas niveladas al encuentro de esta noche. Contando los compromisos de la fase inicial del certamen copero, ambos conjuntos suman nueve goles a favor, por siete en contra. Asimismo, tienen una factura de tres victorias y dos descalabros en cinco compromisos, por lo que se perfila un duelo hermético. “Espero al mejor Pumas y tengo que preparar al equipo, dar herramientas y contrarrestar a lo que pueden ser. Siempre es un equipo dinámico”, dijo el técnico Ignacio Ambriz, del León, sobre su rival en turno. David Patiño, por su parte, tiene el reto de mostrar constancia tanto en Liga y Copa, para así dejar de lado un conjunto intermitente, que llega a mostrar versiones opuestas de sí. Ante el León, los de la UNAM tienen esa oportunidad.



46 META

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BOXEO

AVANZA LA TERCERA FUNCIÓN

GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA

@PONCHOVPOF

PARA MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DEL CMB, ANTES DE LA REVANCHA CANELO-GGG, EL AZTECA TENDRÍA QUE HACER UNA DEFENSA PREVIA A LA MANDATORIA

FRASES DE CAJÓN LOS COMUNICADORES UTILIZAN ORACIONES CLICHÉS QUE NO SIEMPRE TIENEN UN FONDO PARA EL MUNDO DEL FUTBOL l periodismo futbolero está lleno de lugares comunes, de frases de cajón que se utilizan a la menor provocación, en cualquier momento. Enunciados que se dicen porque sí, porque todos los hacen. Comentarios para decir algo, para evitar el silencio. Hay muchos ejemplos, imposible mencionar todas, aquí algunos muy populares: La MLS va a ser la mejor liga del mundo. Casi ¡25 años! con esa cantaleta, y nada. Sí, en organización es ejemplar, pero está muy lejos de ser de élite en nivel futbolístico. ¿La vamos a seguir tratando como una liga nueva? Los equipos asiáticos son muy rápidos. Como no tenemos idea de cómo juegan las selecciones de Asia, cada Mundial decimos lo mismo. Los equipos africanos son muy fuertes. La misma calidad de análisis que con los de los asiáticos, pero con los de África. Al América siempre le ayuda el árbitro. La verdad no, a veces también le perjudican. La final entre Pumas y Águilas del 85, cuando Joaquín Urrea le echó la mano a los de Televisa, marcó al equipo amarillo. No hay manera de asegurar que los nazarenos le beneficien voluntariamente. Brasil es Brasil. No pues sí… y México es México, Uganda es Uganda, y Ucrania es Ucrania. Jugó a no perder. Ah, órale… habrá que aplaudir al que juega a perder. Su propuesta es defenES MENTIRA DECIR siva, vergonzosa. ¿Qué QUE LAS FAMILIAS no tiene mérito una buena NO PUEDEN IR A estrategia defensiva?... ¿no LOS ESTADIOS, A podríamos aplaudirlas como CIERTAS ZONAS en el futbol americano o en NO, PERO SÍ HAY el beisbol? Defender bien es ZONAS SEGURAS parte de una táctica compli-

E

40 MILLONES DE DLS GANÓ CANELO VS. GOLOVKIN.

53 PELEAS DEL TAPATÍO (50, 34 KOS-1-2).

125 MILLONES DE DLS RECAUDÓ EL AZTECA VS. GGG.

cadísima, sin vergüenza. En el futbol mexicano las familias no pueden ir a los estadios. Una mentira, las familias VAN a los estadios. Ciertas zonas de estos inmuebles no son familiares, lo que es vergonzoso e inadmisible, cierto, pero hay muchas secciones en el graderío que son seguras. Sería similar a decir que las familias no pueden salir a las calles en el país, a algunas no, desafortunadamente, pero a muchas sí. Un periodista no puede irle a un equipo. No es tan grave, ¡es futbol!, mientras no exista una cerrazón absurda, no pasa nada. Si “x” o “y” comunicador dice que le va a uno o a otro, su credibilidad sigue intacta. Incluso, hablando de deporte es recomendable transmitir la emoción que sólo el sentir los colores de una escuadra te puede dar. Busquen el audio original de los narradores argentinos en su Mundial del 78. No se trata de elecciones presidenciales, tranquilos. Sólo los exfutbolistas pueden hablar de futbol. Entonces sólo los expresidentes pueden hablar de Peña Nieto, o los excineastas de las películas de Spielberg. Debería de existir unidad entre los futbolistas. De acuerdo, pero si no existe ningún tipo de unión entre los comunicadores deportivos, ¿cómo se puede señalar a los jugadores? Predicar con el ejemplo. Prenda usted la tele o radio… ¿Cuántas más puede detectar? ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

KIEV. Mientras el kazajo Gennady Golovkin quiere una pelea de revancha, el mexicano Saúl Canelo Álvarez tendría la posibilidad de hacer una defensa opcional antes de la mandatoria, informó Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Se tienen que revisar clasificaciones y mandatorias de las 17 divisiones, hay temas complicados, uno de ellos el futuro de Saúl como campeón de peso medio, pues Jermall Charlo, que es campeón interino, tiene el derecho por ser retador oficial”, dijo Sulaimán, luego de la visita que hizo ayer el CMB al presidente de Ucrania, Petró Porosjenko. Luego del triunfo de Canelo el pasado 15 de septiembre para proclamarse campeón medio CMB y supercampeón AMB, comentó que tampoco se descarta una tercera pelea con el kazajo Golovkin, quien quiere la revancha. “Hay variantes que se pueden tomar, vamos a ver qué pasa en estos días, sabemos que Golovkin hace una petición y quiere la revancha, no lo ha formalizado, pero ya lo externó, está el tema de (Jermall) Charlo y del campeón que debe hacer una voluntaria antes de la mandatoria”, expresó Sulaimán.

MÁS ALLÁ DEL RING l El argentino Sergio Maravilla Martínez sólo espera el sí de Julio César Chávez Jr. para que se concrete su regreso en función a celebrarse el próximo 17 de noviembre en Las Vegas.

l Por medio de WBC Cares se visitó a un orfanato y se inauguró un gimnasio. A este evento asistieron Klitschko, Shawn Porter, Vitali, Evander Holyfield, Lennox Lewis, y otros. l Luego del desastre por las lluvias en Culiacán, Julio César Chávez organizará una exhibición: "voy a invitar a varios campeones mundiales para que me acompañen en diciembre", dijo.

FOTO: AP

ARMAN DUELOS AYER SE REALIZÓ LA SESIÓN DE CLASIFICACIONES DE LA 56 CONVENCIÓN ANUAL DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO, Y SE CONFIRMÓ A LOS EX CAMPEONES MUNDIALES GENNADY GOLOVKIN Y DANNY GARCÍA COMO PRIMEROS EN LA DIVISIÓN DE LOS MEDIANOS Y EL PESO WELTER, LUEGO DE SER DERROTADOS EN SUS ÚLTIMAS PELEAS TITULARES ANTE CANELO ÁLVAREZ (GGG) Y SHAWN PORTER (DANNY GARCÍA). SULAIMÁN DEJÓ EN CLARO QUE EL CMB VA A CONTINUAR INTENSAMENTE CON LA ELIMINACIÓN DE COMBATES DISPAREJOS, Y BUSCARA EL APOYO DE PROMOTORES PARA LOGRARLO. REDACCIÓN

Y dejó en claro que el pugilista tapatío “tal vez tenga una defensa en diciembre próximo, atenderemos ese tema en particular”, agregó el directivo. Por otra parte, cuestionado del posible regreso del pugilista estadounidense Floyd Mayweather contra el filipino Manny Pacquiao, dijo que a él le gusta el Money ya retirado y como ejemplo para los jóvenes, por lo que vería una vuelta “innecesaria”. “Todo mundo habla de ello, debe haber interés, pero no sé, a mí me gustaba el hecho de Floyd retirado y posicionado como líder para dar ejemplo a los jóvenes de retirarse en la cumbre”, finalizó Sulaimán. FOTO: NOTIMEX

l

VISITA. Figuras del boxeo convivieron ayer con niños ucranianos en un evento de WBC Cares.


FOTO: AFP

META 47

MIÉRCOLES / 03 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ROBERTO OSUNA

#MLBPLAYOFFS

EQUIPO: Astros de Houston. NACIÓ: Juan José Ríos, Sin. EDAD: 23 años. LANZA: Derecho. POSICIÓN: Cerrador.

CALIENTAN EL BRAZO SIETE DE LOS 10 EQUIPOS QUE SIGUEN CON VIDA EN LAS GRANDES LIGAS, TIENEN AZTECAS 4 DE 5 EQUIPOS DE LA AL TIENEN UN MEXICANO.

3.05 EFECTIVIDAD PROMEDIO DE LOS 7 PITCHERS.

POR IRVING FURLONG

Una de las cartas fuertes del contingente es Roberto Osuna, quien a pesar de cumplir con una medida disciplinaria que lo dejó fuera de acción 75 juegos, se afianzó como el cerrador de confianza en los Astros de Houston. Desde su reactivación el 6 de agosto, El Chufito tuvo 12 oportunidades de salvamento, de las cuales concretó todas, para cerrar el calendario regular con 21 rescates de 22 ocasiones. El veterano Oliver Pérez, quien este 2018 jugó su temporada 16 en EU, tuvo un sólido regreso a los primeros planos con los Indians de Cleveland, como

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la disputa de la postemporada de las Grandes Ligas habrá siete pitchers mexicanos que aportarán sus lanzamientos. Con la llegada de octubre, es una tradición que se disputen los playoffs del mejor beisbol del mundo; un total de 10 equipos buscan el título que defienden los Astros de Houston. Siete de esas organizaciones cuentan con lanzadores mexicanos entre sus filas, la mayor parte en un rol de relevistas.

OLIVER PÉREZ

EQUIPO: Indians de Cleveland. NACIÓ: Culiacán, Sin. EDAD: 37 años. LANZA: Zurdo. POSICIÓN: Relevista situacional.

JOAKIM SORIA

JAIME GARCÍA

EQUIPO: Brewers de Milwaukee. NACIÓ: Monclova, Coah. EDAD: 34 años. LANZA: Derecho. POSICIÓN: Relevista.

EQUIPO: Cubs de Chicago. NACIÓ: Reynosa, Tamps. EDAD: 32 años. LANZA: Zurdo. POSICIÓN: Relevista.

JORGE DE LA ROSA

EQUIPO: Cubs de Chicago. NACIÓ: Monterrey, N.L. EDAD: 37 años. LANZA: Zurdo. POSICIÓN: Relevista.

LUIS CESSA

EQUIPO: Yankees de Nueva York. NACIÓ: Córdoba, Ver. EDAD: 26 años. LANZA: Derecho. POSICIÓN: Relevista.

relevista situacional. El 22 de septiembre el culichi alcanzó la efectividad más baja para un lanzador nativo de México con 0.87. Sin embargo, dos carreras admitidas en su siguiente salida elevaron su PCLA a 1.42. El coahuilense Joakim Soria es parte de los Brewers de Milwaukee, equipo favorito a caballo negro esta campaña. Luego de su traspaso desde White Sox, el originario de Monclova ha aparecido en 25 juegos en los que registra una efectividad de 4.15. Los Cubs de Chicago que jugaron anoche el Comodín ante Colorado, contaron con Jorge de la Rosa y Jaime García. De la Rosa lanzó 21.0 entradas para tener un PCLA de 1.29, mientras Jaimito aceptó cuatro rayitas en ocho juegos. Luis Enrique Cessa y los Yankees se juegan la temporada esta noche en la muerte súbita ante los Athletics de Oakland. Quique, parte del cuerpo de relevo del Bronx, tiene efectividad de 5.24 en 16 juegos, cinco de ellos fueron aperturas. Los Dodgers pueden disponer de Julio Urías, quien a pesar de estar más de un año fuera de los diamantes por una lesión, colgó ceros en las 4.0 entradas este año. Héctor Velázquez, quien formó parte de las 108 victorias de los Red Sox, no fue contemplado en su roster para enfrentar la Serie Divisional. El Cabezón, quien después de cumplir con labores de abridor en un par de juegos al inicio de la temporada, fue enviado al bullpen, desde donde salió en 39 ocasiones. JULIO URÍAS

EQUIPO: Dodgers de Los Ángeles. NACIÓ: Culiacán, Sin. EDAD: 22 años. LANZA: Zurdo. POSICIÓN: Relevista.

#DEPORTEYLEGISLACIÓN FOTO: ESPECIAL

D'ALESSIO PIDE TIEMPO A CRÍTICOS

ÉL YA TRABAJA

TRAS SU NOMBRAMIENTO PARA LA COMISIÓN DEL DEPORTE EN SAN LÁZARO, EL DIPUTADO AFIRMA QUE NO TODO DEPENDERÁ DE ÉL POR KATYA LÓPEZ

41 AÑOS DEL ACTUAL DIPUTADO DEL PES.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el diputado Ernesto D’Alessio la legislatura inició con críticas, al ser nombrado presidente de la Comisión del Deporte en San Lázaro. “Hoy se me pone en el paredón, como si todo el proyecto de gobierno de deporte dependiera de mí, y no es así, soy un voto más. Voy a presidir una

D'Alessio aseguró que ya tuvo reuniones con Jesús Perales, director del deporte en Nuevo León y presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, y Sergio Ganem, del equipo de basquetbol Fuerza Regia. l

PREVENCIÓN. El legislador quiere que la sociedad se active, y no pague por medicinas.

l

127 MILLONES DE MEXICANOS SEGÚN INEGI (2018).

Comisión y en ella tienen a un ciudadano, no a un político, que les abrirá las puertas y les tenderá la mano; soy un integrante más que va a debatir y recibir iniciativas y habrá pluralidad. Ana Guevara, en Conade, se encargará de ejecutar las estrategias de deporte”, aseguró el diputado por el Distrito 8 de

Nuevo León, con cabecera en Guadalupe. Según representantes del gremio, el acercamiento de esta comisión en legislaturas previas ha sido casi nulo, entre ellos, la triple medallista olímpica María Espinoza: “Yo no recuerdo haber tenido acercamiento con esta comisión, pero les recomendaría que analicen las necesidades en todas sus áreas, reestructurar desde los municipios”, dijo. “De 2008 para acá no hemos tenido acercamiento ni relación con la Comisión del Deporte. Ojalá en esta era de cambio se vean nuevas técnicas y podamos dialogar. (A Ernesto) hay que darle oportunidad y derecho de duda, aunque no esté íntimamente ligado al deporte; si asumió esa responsabilidad, tiene que dar cuenta de ella”, consideró Carlos Padilla, actual presidente del Comité Olímpico Mexicano.

ASÍ LO DIJO:

Como parte de esta coalición, trabajaré en impulsar al deporte y que el recurso llegue a donde debe de llegar, apoyar al alto rendimiento, al deporte olímpico y al deporte social”. ERNESTO D’ALESSIO. DIPUTADO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.