








› Nos dicen que ya está todo listo para que el expresidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, venga a México con asilo político. Sin embargo, esto depende de las negociaciones que sus abogados hagan en aquel país sudamericano para encontrar un salvoconducto que lo saque de la cárcel, tras ser detenido el pasado 7 de diciembre por intentar disolver el Congreso, y lo suba a un avión con destino a territorio azteca. Esperemos el desenlace.
› Como si se tratara de un partido de futbol, nos hacen saber que las patadas están a todo lo que da en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a eso atribuyen los ataques hacia la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Pero, como dice el clásico, el que nada debe, nada teme. Y la impartidora de justicia, nos dicen, tiene la conciencia tranquila.
› Será en las comisiones legislativas donde se discutirá y, eventualmente, se aprobará el nombramiento de Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá. Tardará un poco, pero no hay duda de que el exgobernador de Quintana Roo será el nuevo representante de México en el país de la hoja de maple
› Con todo y los días de recogimiento, lo que menos existe en el PRI es amor y paz. Pues cada vez son más los priistas que se suman al movimiento en contra de su dirigente Alejandro Alito Moreno. Uno de ellos es su tutor político, Roberto Madrazo, quien criticó los cambios que hizo el campechano para extender su permanencia en la dirigencia del tricolor.
Con motivo de su vigésimo aniversario, el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) organizó un diálogo entre cinco excancilleres, donde participé junto a mis colegas Bernardo Sepúlveda, José Ángel Gurría, Jorge Castañeda y José Antonio Meade. La pregunta que orientó este debate fue tan concreta como compleja: ¿Cómo debería México relacionarse con el mundo en los próximos años? Si bien la respuesta es extensa, pues implica delinear un proyecto de acción internacional, rescato tres conclusiones.
En primer lugar, México debe tomar una decisión estratégica, a partir de la próxima administración: si deseamos mantener un distanciamiento del mundo, o reposicionarnos dentro la comunidad global y relanzar nuestro aparato de promoción internacional. La realidad es que, en años recientes, se ha desgastado nuestra capacidad de incidir en la agenda internacional.
› Al rendir su Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, dejó en claro que los temas de seguridad, empleos y movilidad son las prioridades de su gestión, por lo que concluirá su gestión con buenos resultados en todos esos rubros, ya que de ello, dijo, dependen sus aspiraciones a la candidatura al Gobierno de la CDMX en 2024.
México posee un magnífico servicio diplomático. Sin embargo, nuestra voz global pesa cada vez menos, por diversas razones: los más altos niveles de gobierno han decidido ausentarse de los foros donde se toman decisiones; la mal llamada austeridad ha debilitado nuestras capacidades institucionales; además, los principios constitucionales de nuestra política exterior se han invocado más por filias ideológicas que en función del interés nacional.
La segunda conclusión es que México necesita crear una política exterior de Estado. La conducción de la diplomacia es facultad del presidente, lo cual muchas veces provoca desorden: cada sexenio, las prioridades pueden cambiar, se cancelan proyectos y el mandatario en turno puede hacer virajes ideológicos sin respetar un proyecto nacional. Al actuar más como jefe de la administración pública y menos como Jefe de Estado, se diluye ese objetivo.
Por ejemplo, el Senado de la República tiene un mandato constitucional para participar en la política exterior, pero su papel ha sido relegado a lo testimonial. El Legislativo debe tener peso en temas como la negociación, y no la mera ratificación, de tratados internacionales o en la fiscalización de las acciones gubernamentales en el exterior. Finalmente, hay que promover la especialización de diplomáticos de carrera. Frente a los cambios que vive el sistema internacional, sería un gran avance si las instituciones logran formar funcionarios especializados en, por ejemplo, seguridad pública, migración o derechos humanos. El COMEXI y otras instituciones, como el Instituto Matías Romero, pueden ganar un papel estratégico. México es un país con intereses globales; por tanto, las próximas discusiones sobre el futuro del país no pueden pasar por alto su papel en el exterior.
*Senadora de la República
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
AMLO DONA $1,700
A LA CRUZ ROJA
E
En la mañanera, en Palacio Nacional, señaló que lo anterior es parte de los temas que pondrá sobre la mesa a su homólogo estadounidense, en enero próximo. Detalló que es necesario fortalecer económicamente a norteamérica pero con una visión de integración a todo el continente Americano.
“Es de los temas que yo quiero tratar con el presidente (Joe) Biden, ver la forma de iniciar una etapa nueva en la relación de los países, de los pueblos del continente americano”, señaló el mandatario.
Lo anterior, luego de que cuestionó el encuentro entre la embajadora de EU y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.
En este contexto, López Obrador acusó al gobierno del
LOS MOTIVOS
ADELANTA QUE PLANTEARÁ AL PRESIDENTE DE EU, JOE BIDEN, IMPULSAR UNA ESPECIE DE UNIÓN EUROPEA EN AMÉRICA Y FORTALECER ECONOMÍA
PLAN REGIONAL
20
3
país vecino de injerencista y señaló que los embajadores tienen un papel protagónico en los conflictos sociales de otras naciones.Refirió que EU debe dejar de lado la doctrina del Destino Manifiesto y la doctrina Monroe, que se basa en “América para los americanos”, que dijo,
RESPETAR LA SOBERANÍA DE LOS PAÍSES Y UNIR AL CONTINENTE’.ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
509
● AÑOS, SIN APOYO A NACIONES POBRES DE AMÉRICA.
● Se reunieron Lissa Kenna, embajadora de EU en Perú, y Boluarte.
● En ese encuentro, EU respaldó la institucionalidad democrática.
● Por ello, AMLO acusó al gobierno estadounidense de injerencista.
AMLO dijo que se deben sustituir las importaciones, ser autosuficientes y convertir América con un plan conjunto en la región más importante del mundo. “Pero esto requiere de planeación, no como ha venido sucediendo, de que parece que se aplica la máxima de que se echa a andar la carretera y que las calabazas se acomodan solas”. Dijo que en EU hay mercado, capital, tecnología, en América hay muchos recursos naturales, agua, petróleo, gas, litio y un mercado importantísimo. “Eso es integración, eso es lo primero”.
● Joe Biden es un hombre “con mucha visión política”, dijo López Obrador.
● El planteamiento de unión del continente puede parecer ingenuo, indicó.
La esposa e hijos del exmandatario de Perú fueron recibidos por autoridades de la cancillería
La familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo, llegó ayer a México en un vuelo de Aeroméxico en calidad de asilados por lo que el gobierno de nuestro país se hará cargo de los gastos de su manutención y a sus dos hijos se les va a proporcionar todas las facilidades para que retomen sus estudios. El que hasta ayer en la noche no había llegado es Pablo Monroy, embajador mexicano expulsado de Perú al ser declarado persona non grata debido a que el nuevo gobierno del país sudamericano consideró que México, a través del Presidente de la República y el propio representante diplo-
mático , se intrometieron en asuntos políticos después de que Castillo fue destituido y encarcelado tras haber disuelto el Congreso en un intento frustrado de golpe de Estado. De acuerdo con fuentes del gobierno mexicano la esposa de Castillo y sus dos hijos se quedarán a vivir en el país hasta que no se resuelva el caso del ex mandatario peruano.
Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martrín Borregos Llorente, quien describió la bienvenida como un acto fiel de la diplomacia y “orgullo de la política exterior mexicana” ****
El PAN y PRD le cobraron la traición ayer a Carlos Joaquín González, ex gobernador de Quintana Roo, quien llegó al poder por esas siglas políticas, pero fue propuesto por el presidente López Obrador como embajador de México en Canadá. Fue en la primer sesión de trabajo de la Comisión Permanente donde González no logró mayoría calificada al obtener solo 18 votos a favor, 16 en contra y una abstención para aprobar en fast-track la propuesta del nombramiento.
PAN y PRD consideran que el ex gobernador entregó el estado a Morena, por lo que al ser frenada la ratificación fue remitida a la segunda Comisión de Trabajo para su desahogo.
El que hasta ayer en la noche no había llegado es Pablo Monroy
El Instituto Nacional de Migración otorgó a la familia documentos migratorios con el fin de asegurar su situación legal en territorio mexicano.
La familia de Pedro Castillo fueron recibidos por el director general para América del
UPPERCUT: A través de un oficio, el PRD solicitó oficialmente al presidente de Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputos detalles de la certificación de María del Socorro Puga Luevano en “Yoga de la Risa”, a fin de determinar si es o no útil a los fines del Comité en el que pretende participar para elegir a consejeros del INE.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
l Jesusa Rodríguez pidió a AMLO retirar su nombramiento como embajadora de México en Panamá. Seg ún fuentes federales, esto no significa que la relación de México con Panamá esté en pausa.
NOEMÍ GUTIÉRREZEl gobierno federal presentará una propuesta para que la Cámara de Diputados emita la ley reglamentaria del artículo 33 constitucional, a fin de quitarle facultades al Instituto Nacional de Migración (INM), para expulsar extranjeros del país.
Durante la mañanera de ayer, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció que, por instrucción del titular del Ejecutivo, buscará concretar que se expida la ley reglamentaria del artículo 33 de la Constitución, que se presentó hace cinco años en el Senado y la minuta se encuentra congelada en la Cámara de Diputados.
Tras asegurar que “el artículo 33 constitucional en su párrafo segundo ha sido utilizado con total discrecionalidad para deportar o expulsar a profesores o investigadores”, señaló que enviarán a la Cámara baja una propuesta para desempolvar la minuta.
“Vamos a presentar una opinión para que se modifique la minuta y no tenga facultades el INM, ya no podrá ser usado nunca más como un pretexto para deportar o expulsar vía fast-track a alguien”, detalló.
l El martes, Segob entregará su opinión jurídica a la Cámara baja.
l En el gobierno actual no ha sido deportado ningún extranjero.
EXTRANJEROS EXPULSADOS EN EL GOBIERNO ANTERIOR. SOLICITUDES DE EXPULSIÓN HA RECIBIDO LA ADMINISTRACIÓN.
l Fueron recibidos en México esposa e hijos del exmandatario peruano.
l Ya salieron de Perú la mayoría de turistas mexicanos, dijo López Obrador.
#LLEGAFAMILIADELEXPRESIDENTECASTILLOl Permanece la embajada en Lima para atender a los connacionales.
l Karla Tatiana Ornelas Loera queda a cargo de la Embajada.
AÑOS DE RELACIONES SE CUMPLEN EN 2O23. 200
El Presidente fustigó que por esa situación tomaron medidas arbitrarias como la de declarar persona non grata al embajador en Perú.
terminantes, 72 horas, al estilo policiaco, porque eso no tiene que ver nada con la diplomacia”.
Mientras que Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros de Perú, dijo que no permitirán que personas ajenas al país se entrometan en los asuntos internos.
México no romperá relaciones con Perú, pese a que esa nación haya declarado persona non grata al embajador de México en aquel país, Pablo Monroy Conesa, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la mañanera dijo que en las próximas horas regresará a México el embajador Pablo Monroy Conesa, a quien el gobierno de Perú le estableció este martes un plazo de 72 horas para abandonar el país, “sí queremos que se regrese lo más pronto posible, fueron de-
Deseo con el alma que se llegue a un acuerdo y considero que lo mejor es una elección’
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTEConfirmó que ayer por la mañana la familia del ex presidente Pedro Castillo, su esposa Lilia Paredes y sus dos hijos menores, Arnold y Alondra, llegaron a la capital, quienes recibieron del Instituto Nacional de Migración (INM) documentos migratorios y asilo político por parte del gobierno de México.
Dijo que la crisis es por la actitud de la llamada clase política y de los grupos de poder económico y político por sus ambiciones personales e intereses económicos.
“Hacemos un llamado a que el señor López pare de referirse al Perú, hemos conseguido, con mucho esfuerzo, que nuestro país esté en paz”, refutó Otárola
Además, el funcionario evitó comentar sobre la posibilidad de una extradición contra Lilia Paredes. Además, se encuentra en una investigación preparatoria como “coautora del delito de organización criminal”, según registros de la Fiscalía.
Otárola coincidió en que tampoco se ha previsto romper relaciones con México “porque son países hermanos”.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa no plagió su tesis para obtener la licenciatura en Derecho, aseguró Martha Rodríguez Ortiz, quien la asesoró para elaborar el documento académico.
La profesora de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México señaló en entrevista con Heraldo Televi-
sión que estos señalamientos de plagio en el portal Latinus se deben a que hay gente que no acepta que una mujer busca llegar a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como es el caso de Esquivel Mossa.
“Así lo pienso porque lo he vivido en carne propia y como
mujer siempre he tenido compañeros misóginos que no han querido que nosotras nos destaquemos; he sufrido eso y ahora es un ataque certero solamente porque somos mujeres”, dijo.
Aseguró que la ministra fue una alumna destacada y siempre estuvo pendiente de sus tareas.
Dijo que ha asesorado más de 500 tesis y nunca se prestaría a un plagio.
Al ser cuestionada sobre la publicación de imágenes similares de la tesis de la ministra y la de otro estudiante, dijo que cuando se consultan los mismos libros hay cosas semejantes, y no significa que se copie
l Yasmín Esquivel aspira a asumir la Presidencia de la SCJN.
l Guillermo Sheridan difundió que la ministra plagió su tesis en 87.
l La otra tesis que supuestamente copió, data de 1986, agregó.
l Ministra y asesora desmienten tal señalamiento; es un ataque.
Se requiere que el gobierno vele por la seguridad de toda la población; los periodistas, incluidos, no importando si son reconocidos a nivel nacional o solo local
laro! Le tiran a otro a matar, pero la víctima es AMLO. Que alguien le diga a López Obrador que el perjudicado del sonado intento de asesinato se llama Ciro y se apellida Gómez Leyva. Que es una falta de respeto hacia el comunicador decir desde la tribuna presidencial que pudo haberse tratado de un autoatentado (así sea intentando referirse a que se había tratado de fuego amigo).
López Obrador lleva año y medio opinando con las vísceras. No como un estratega o un Presidente que vela por el bienestar de los mexicanos. ¿Empatía? ¡Qué va! Lo que a Andrés Manuel le sale siempre a la perfección es convertirse en víctima. Y en esta ocasión, la dejó de ser Ciro. Y aún peor, lo que debería ser una investigación para encontrar al criminal, se ha convertido en una cacería de brujas teniendo como principal sospechoso a “alguien” que quiere lastimar a López Obrador… Hacía allá se dirige todo el aparato de comunicación social del Estado.
Se requiere que el gobierno vele por la seguridad de toda la población; los periodistas, incluidos, no importando si son reconocidos a nivel nacional o solo local. Encontrar la fórmula para reducir los niveles de inseguridad. Recordarle a la autoridad que es la responsable de encontrar a los culpables, no de culpar a quien ha sufrido un crimen.
Hay que encontrar la fórmula para reducir la inseguridad
Hace un par de días, el periodista Federico Arreola Castillo en su columna en SDPnoticias comentó: “Evidentemente nadie creería que Ciro Gómez Leyva atentó contra sí mismo.” Por supuesto que tiene razón, pero yo agregaría: aquí el que nació para victimizarse es López Obrador. Solo así se entiende que haga evidente que su mayor preocupación sea que el atentado de Ciro haya sido con objeto de desestabilizar SU gobierno.
¿Por qué priorizar el que el atentado pudiera haber tenido como fin específico lastimarlo a él, cuando los que han muerto son periodistas? No se olvide, en nuestro país este año hubo más asesinados que los caídos en Ucrania. ¿Dónde está la política pública de emergencia —no la de rutina, que de nada ha servido— para la protección a la prensa? Sean periodistas de “altos” o “bajos” vuelos. ¿No hay un costo para la autoridad por los que fueron asesinados y que antes solicitaron el apoyo del gobierno, pero nunca recibieron la protección pedida?
El mismo alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recordó: “los periodistas necesitan más protección, no mayores ataques de las autoridades. Si no lo hace (López Obrador), no solo contribuye a la autocensura, sino que alienta la violencia contra los medios”.
Aunque para López Obrador, la 4T y aplaudidores, la víctima ya dejó de ser el comunicador —al grado de que critican la solidaridad de los periodistas que solicitan cese el hostigamiento desde la mañanera—, procuremos no desviarnos con teorías conspiracionistas. Es preferible la actitud objetiva de Ciro Gómez Leyva, quien a la mañana siguiente del atentado contra su vida, con la voz entrecortada, dijo en su programa de radio que no caería en culpar a nadie, porque no tenía elementos.
en cuenta a quienes rechazan que el campechano continúe en el cargo.
En entrevista con Sergio y Lupita en Heraldo Radio, el priista acusó a Alito de crear un sólo grupo a modo al interior del partido para favorecerlo y así evitar que se objeten sus decisiones.
A INSTANCIAS LEGALES
10
EXPRESIDENTES DEL PARTIDO PIDEN SALIDA DE ALITO
POR ELIA CASTILLOLas reformas al estatuto del PRI, que adelanta los tiempos para definir la ampliación de la dirigencia de Alejandro Moreno hasta 2024, ponen en entredicho al partido, señaló el ex candidato presidencial del tricolor, Roberto Madrazo, quien señaló que no se tomó
ESTÁN EN ENTREDICHO
CAUSA
● EN ABRIL LA POSIBLE EXTENSIÓN DE MANDATO DE MORENO.
MANDATO
● EL LÍDER PRIISTA SE COMPROMETIÓ A NO BUSCAR LA AMPLIACIÓN.
“Lo veo muy delicado para la vida del partido y en efecto, él dice que fue por unanimidad, pero lo que no nos dice es que metió como consejeros a sus incondicionales y fue eliminando a toda aquella expresión que dentro del partido no compartía su visión, sus puntos de vista, los fue haciendo a un lado, de tal manera que ha quedado tanto en los congresos estatales tendrán que ratificar lo que el Consejo Nacional aprobó ayer con este albazo él tiene esa estructura controlada”, señaló el priista.
Madrazo añadió que las reformas aprobadas van contra los lineamientos democráticos del PRI.
“Lo que ha hecho Alejandro con este albazo no es solamente prolongar su mandato, sino daña al partido, le quita representatividad ciudadana, la gente no se va a identificar con un partido que actúa así”, sostuvo el ex candidato.
● La alcaldía Coyoacán inauguró dos pistas de hielo gratuitas, buscando una sana convivencia familiar, sostuvo el alcalde de la demarcación, Giovani Gutiérrez, quien añadió que estarán abiertas hasta el 6 de enero de 2023, de las 12 horas del día a las 10 de la noche. Para ingresar a las pistas se necesita una identificación y “muchas ganas de divertirse”, dijo REDACCIÓN
Aurelia, quien pasó más de tres años en prisión por homicidio en razón de parentesco luego de ser violada y tener un parto fortuito, recuperó su libertad.
En entrevista con El Heraldo de México, Verónica Garzón, abogada de la joven indígena de 23 años de edad, detalló que la jueza Mariela Alfaro Zapata determinó que la Fiscalía de Guerrero no otorgó las pruebas suficientes para acreditar que Aurelia privó de la vida a su
l De la violación, ella no quiere enfrentarse al sistema de justicia.
bebé después del nacimiento.
“Fue ausencia de pruebas y de contundencia que no lograron vencer la presunción de inocencia más allá de toda duda razonable y por eso se determinó la inmediata libertad y su inocencia, que ella quedaba absuelta”, detalló la litigante.
El próximo 27 de diciem -
bre se realizará la audiencia de lectura de sentencia, aunque la Fiscalía puede apelar y la Sala revisaría el recurso para resolver si confirma o modifica la sentencia. Dijo que el Estado debe reparar el daño que se le causó a la joven por ser acusada injustamente, por lo que se revisará la estrategia jurídica.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitió un nuevo Código de Ética que deben atender sus integrantes y si lo incumplen se pueden presentar denuncias.
Detalló que “se plasman principios, valores y reglas a los que deberá sujetarse el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial de la Federación (PJF), con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral”.
l La ministra Norma Piña planteó, en su línea de trabajo, emitir un nuevo Código de Ética.
2
l También, la renovación del procedimiento de responsabilidades administrativas.
Después de tres trienios al frente de Cuajimalpa y un interinato, Adrián Rubalcava no será alcalde de nuevo.
En el Deportivo El Cacalote, donde presentó su primer informe de gobierno de su segunda administración, el edil agradeció el apoyo.
“Es mi último periodo como alcalde en Cuajimalpa, no volveré a estar al frente de esta administración, pero quiero decirles que desde la trinchera que esté siempre los tendré muy presentes”, dijo ante vecinas y vecinos de la demarcación.
En el ejercicio de rendición de cuentas, Rubalcava aseguró que Cuajimalpa es la alcaldía más segura en la Ciudad de México, incluso destacó que este resultado lo ha reconocido la propia jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“Hoy, a diez años, es la alcaldía más segura de la Ciudad de México, de acuerdo con los datos de INEGI por cada 100 mil habitantes, y con el mejor índice de delitos de alto impacto cometidos, de acuerdo a las cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Pero mejor aún, reconocida como la Alcaldía más segura por la propia jefa de Gobierno”, destacó.
Rubalcava resaltó que en 2012 sólo contaban con cuatro patrullas y ahora poseen un
80
● MIL POLICÍAS, AL CUIDADO DE LA ALCALDÍA.
parque vehicular de más de 400 unidades. Sumado a ello, el número de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local aumentó en más
de mil 200 por ciento: de 80 a mil policías.
Como parte de la estrategia de seguridad, en Cuajimalpa se implementó el monitoreo
400
● PATRULLAS PROTEGEN A VECINOS DE CUAJIMALPA.
● Entregó 36 mil 650 despensas para amortiguar el impacto de la pandemia.
● Resaltó la inauguración del Hospital General de Cuajimalpa.
de drones, el uso de vehículos tácticos, bodycams en policías, GPS en cada una de las patrullas y la instalación de 15 torres tácticas en puntos clave.
Es por ello que distintos delitos han mostrado una disminución: robo a casa habitación, 76.9 por ciento; homicidio doloso, 72.5 por ciento; robo a repartidor, 75 por ciento; robo a negocio, 35 por ciento, detalló.
El alcalde estuvo acompañado de los distintos liderazgos de PRI, PAN y PRD, así como sus compañeros de la UNACDMX.
de la Ciudad de México podrán aportar a la causa a través de la aportación voluntaria adicional cuando realicen el pago de algunos trámites.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ya hay diálogo con la Cruz Roja sobre esta modalidad, que se sumaría al tradicional boteo
● El Presidente también hizo un llamado a participar.
verificación vehicular, puede haber una aportación voluntaria adicional muy transparente, que se dirija a la Cruz Roja. Estamos trabajando con ellos para que así sea”, dijo Sheinbaum
Durante la Colecta Nacional de la Cruz Roja, que inició este 21 de diciembre, los habitantes
“Hemos hablado con la Cruz Roja de una opción que hay poder recolectar más recursos, en donde algunos pagos del Gobierno, por ejemplo, de
● Ayer se dio el banderazo de salida para la colecta.
Mientras que Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja, hizo un llamado, en la mañanera de ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a participar, pues una aportación puede ser diferencia entre la vida o la muerte de la gente. C. NAVARRO
● Alejandro González Iñárritu, el cineasta mexicano cuatro veces ganador del Oscar, busca una quinta estatuilla al estar prenominado por su película Bardo, a mejor película internacional.
“Este 2022 se legalizó la militarización de la seguridad pública, que pasa de ser una medida de excepción a la norma perma nente”.
EN RUTA “Saber estar: importante es vivir el momento y la edad con propiedad. Vivir con dignidad es la clave para estar en tiempo y lugar”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE● La que se metió en problemas fue la cantante mexicana Bellakath, a quien le bajaron de redes sociales su éxito “Gatita”, por un reclamo de plagio de otra canción que suena muy similar.
● Federico Zapata, ahora extrombonista de los Caligaris, fue separado del grupo argentino luego de que insultara a los aficionados mexicanos de futbol en sus redes sociales.
Este año se impuso una Reforma Electoral ampliamente rechazada por la ciudadanía, que debilita al INE
solidaridad a Ciro Gómez LeyvaSé que son tiempos de festejos, donde queremos desconectarnos del ruido político y descansar o convivir con la familia. Pero antes de terminar el año, quiero hacer un balance de lo que ocurrió este 2022 en México, porque, más allá del lugar común, en varios sentidos marca un antes y un después para las siguientes décadas Se legalizó la militarización de la seguridad pública, que pasa de ser una medida de excepción a la norma permanente; abre la puerta a potenciales abusos, profundizará una estrategia que no ha funcionado y, en los hechos, cancelará indefinidamente la capacidad para lograr la única salida de largo plazo: crear policías civiles confiables.
Este 2022 se impuso una Reforma Electoral ampliamente rechazada por la ciudadanía, que debilita al INE y al TEPJF en favor del gobierno; que facilita el uso de recursos y cargos públicos para hacer campaña; que les quita certeza a las elecciones y al voto. Este 2022 se hizo una reforma energética que hará la electricidad más cara y contaminante en el largo plazo; entorpecerá las inversiones, y por tanto la creación de empleos; que implicará que el gobierno derroche millones en subsidiar empresas estatales ineficientes,
en lugar de dedicar más recursos a servicios públicos como la salud o la educación. Este 2022 la impunidad de los criminales y la indiferencia del gobierno ante la violencia llegó a niveles inéditos. Sean extorsiones, secuestros, atentados contra periodistas o masacres, para el Presidente ya es siempre lo mismo: son estrategias y mentiras para afectarlo a él, la única víctima legítima de México.
Con todo, este 2022 también fue el año cuando cientos de miles de ciudadanos salimos a las calles de todo el país para defender nuestra democracia; el año cuando mucha gente se dio cuenta que, contrario a la propaganda oficialista, somos más los inconformes y los libres, y aunque hemos estado desarticulados, si nos organizamos somos imparables.
Este 2022 fue el año de la irrupción ciudadana, cuando por primera vez en mucho tiempo la movilización cívica le arrebató la iniciativa y el liderazgo al gobierno. Este año puede ser un punto de inflexión para construir una alternativa que rebase lo mismo al clientelismo estatal que a las burocracias partidistas, pero esto no ocurrirá en automático.
En 2023 debemos continuar y profundizar la acción ciudadana, de lo cual hablaremos en enero.
Mientras tanto, aprovecho esta última columna del año para agradecer a quienes me han acompañado en estas páginas durante 2022. Les deseo una feliz Navidad, un nuevo año lleno de salud, prosperidad, y que, en estas fiestas, empecemos a sanar la nociva polarización del país desde nuestro entorno inmediato: con nuestras familias, amigos, colegas, vecinos.
Entre los casos más emblemáticos y graves en materia de corrupción de 2022, tenemos el de Segalmex
Como todos sabemos el Presidente lleva cuatro años engañando o intentando engañar a los ciudadanos, su gobierno es una total farsa. De todas las mentiras que ha dicho, destacan sus promesas de que la gasolina costaría 10 pesos, aseguró también que no faltarían medicamentos, por otra parte, según él, están “primero los pobres” y ahora existen en México cinco millones más de pobres y por supuesto, su mentira estrella y estandarte de campaña “el combate a la corrupción”, tema sobre el que hoy quiero platicarles. ¿Qué es la corrupción? En términos generales podemos decir que la corrupción consiste en una o varias acciones que van en contra de la ley a través de las cuales una persona abusa de su poder con la finalidad de obtener algún beneficio propio o para sus amigos o familiares. La corrupción arruina a la sociedad, genera fuga de capital, reduce la capacidad del gobierno de proveer recursos básicos, provoca reducción de inversiones, debilita al Poder Judicial, permite que el crimen organizado y el terrorismo se fortalezcan, crea políticos sin voluntad ni carácter, afecta la salud, daña el medio ambiente, los impuestos y la inflación, entre otros.
Tristemente México se encuentra entre los países más corruptos del mundo y el inquilino de Palacio lejos de combatir este fenómeno se rodea de gente que abona al problema que cada día afecta gravemente a nuestro país. De la mano con la inseguridad pública, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de 2021, 57.1% de la población percibe a la corrupción como uno de los problemas más importantes de su entidad.
Entre los casos más emblemáticos y graves en materia de corrupción de 2022, tenemos el asunto de Segalmex, en el que proveedores de Diconsa pagaron un porcentaje de cada contrato a una empresa fantasma. Los servidores públicos involucrados obtuvieron alrededor de 180 millones de pesos entre 2019 y 2020 gracias a “los moches” correspondientes. Imposible dejar de mencionar a los primos de los hijos del presidente de la República en puestos importantes dentro de Pemex, CFE y SEP por mencionar algunas instituciones.
“Este gobierno no combate la corrupción, al contrario, la fomenta y la promueve entre “cuates” y para muestra basta un botón”.
Además, recordemos que, en plena emergencia sanitaria, el gobierno de México modificó el monto de 65 contratos y desapareció 10 de las plataformas de acceso a la información. Por último, debemos tener muy presente también, que López Obrador ha sido capaz de inyectar sumas millonarias de las AFORES de los mexicanos a una empresa en quiebra de un amigo suyo. Estos son solamente algunos casos de todos los que día a día se suscitan en nuestro país pues tenemos también la construcción totalmente ilegal del Tren Maya y la Refinería que no refina de Dos Bocas que además están causando un daño sin precedente a la naturaleza. Este gobierno está acabando con todo.
En fin, un desastre para México del cual le costará muchísimos años recuperarse y esto aún no se acaba. Es un hecho que a los integrantes de la 4T no les incomodaba la corrupción, lo que les molestaba era no beneficiarse de ella. Es evidente que estamos peor que nunca en este sentido. Este gobierno no combate la corrupción, al contrario, la fomenta y la promueve entre “cuates” y para muestra, basta un botón.
● En diciembre sube el robo de mercancías por festejos de fin de año
● Los más robados son: abarrotes, ropa, calzado, juguetes y electrónicos
urante diciembre incrementa el robo de mercancías en tránsito de camiones que surten tiendas departamentales, supermercados y comercios para su venta en Navidad, Fin de Año y Día de Reyes, señaló Ricardo Bustamante, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis).
Indicó que los artículos que más roban al transporte son: abarrotes, ropa, calzado, juguetes, electrónica, farmacéuticos y electrodomésticos, entre otros.
Bustamante dijo que la actividad delictiva daña a la economía de las empresas, pues los atracos fomentan un “mercado negro” de mercancías que se vende sobre todo en tianguis o mercados sobre ruedas.
Jalisco, Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, con el fin de reducir el riesgo de robo al autotransporte, tanto del fuero común como federal.
De acuerdo con datos de Canacar, entre enero y octubre se registraron más de 10 mil 800 robos a camiones, en delitos del fuero común y federal, esto es un alza de 7.29 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado .
El horario más frecuente para el robo fue alrededor de las seis horas, lo que significa 16 por ciento de los eventos presentados, seguido de la una de la mañana, con 9 por ciento de los siniestros, aseguró Bustamante, de la Amesis.
El Centro de Inteligencia de la firma logística Sensitech reportó que la incidencia delictiva se desplazó del occidente al centro y sureste del país, en el tercer trimestre del año.
● Al cierre del año han disminuido los tarjetahabientes que pagan su saldo total al final del mes
#TARJETASDECRÉDITO● El usuario bancario comienza a utilizar más su tarjeta para realizar el pago de alimentos
● Para la Asociación de Bancos de México (ABM) actualmente se hace un mejor uso de los créditos.
PREVÉ
POR VERÓNICA REYNOLD MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COMEl Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) advirtió que la morosidad de algunos segmentos de la cartera crediticia de la banca podría incrementarse.
El organismo refirió que el sistema bancario mexicano continúa mostrando resiliencia y, en general, una posición sólida con niveles de capital y de liquidez que exceden con holgura los mínimos regulatorios.
Pero, agregó, que de materializarse algunos de los riesgos, la cartera vencida de los portafolios crediticios puede aumentar.
Detalló que, si bien en el ámbito interno, la actividad económica nacional ha seguido su proceso de recuperación
gradual, hacia adelante, persiste el riesgo de un mayor debilitamiento de la demanda interna, tanto por el consumo como por la inversión.
Además, el dinamismo de las exportaciones podría verse afectado por el entorno de debilidad en la actividad económica global, agregó.
ROGELIO VARELAOceanografía vuelve a demostrar ante tribunales que no cometió fraude alguno como alega Citibanamex desde hace años
POR CIENTO, EL ÍNDICE DE MOROSIDAD EN TARJETAS EN OCTUBRE.
2.12 3.02
En línea con lo observado a nivel mundial, los mercados financieros nacionales mostraron un comportamiento mixto y con episodios de volatilidad, reflejando el ambiente de mayor incertidumbre y aversión al riesgo.
Asimismo, indicó, las condiciones financieras podrían apretarse más y presentar episodios de volatilidad en los mercados financieros globales, con posibles implicaciones en los mercados nacionales.
El reporte de Estabilidad Financiera también apuntó que la morosidad de la cartera de crédito al consumo ha tenido poca variación durante el segundo y tercer trimestre de 2022, pero para algunos segmentos de cartera su Índice de Morosidad (IMOR) ha aumentado, como en el caso del hipotecario.
Resulta que como se venía insistiendo en diversas instancias Oceanografía demostró ante los tribunales, por quinta ocasión, que el reclamo de Citibanamex por seis mil millones de pesos es completamente ilegal. Ante el fallo de la autoridad el banco que comanda Manuel Romo Villafuerte volvió a quedar inerme al no demostrar un supuesto fraude por parte de la naviera liderada por Amado Yáñez
Tanto el juez Tercero de Distrito encargado del Concurso Mercantil, el Tribunal de Apelación y los Tribunales de Amparo donde figura la Suprema Corte de Justicia, batearon los argumentos del banco quedándose sin el desproporcionado monto reclamado. A pesar de los argumentos legales demostrados, Citibanamex volvió a insistir en su andanada contra Oceanografía y en 2019, el banco acudió al juzgado Segundo de Distrito en materia civil de la Ciudad de México, para intentar cobrar la misma cantidad, generada, según el banco, por el mismo origen… un “fraude”.
De nueva cuenta, no pudo presentar una prueba válida y legal para demostrar el monstruoso y desproporcionado monto reclamado, por lo que este 19 de diciembre, un juez federal dictó sentencia absolutoria de la empresa de Amado Yáñez por el pago multimillonario referido.
La naviera ha demostrado que las demandas del banco son insostenibles
A pesar de las claras victorias de Oceanografía en los tribunales todavía queda un camino legal por explorar ante las contiendas que la naviera interpuso en contra de la institución bancaria que comanda Romo Villafuerte
Sin embargo, con la reciente decisión apuntala el accionar del equipo jurídico de Oceanografía, donde las medidas cautelares al día de hoy están intocadas para asegurar que Citibanamex no pueda venderse hasta en tanto garantice o pague el monto reclamado por la naviera.
La naviera de Amado Yáñez ha demostrado, una y otra vez, que las demandas de uno de los bancos más grandes del país son insostenibles, y que las mismas, le han generado fuertes pérdidas.
Mientras que el sector de las sociedades financieras populares busca cambios en la ley para fortalecer la operación de las casi 40 entidades, firmas como Libertad Soluciones de Vida se reporta lista para despegar en 2023.
Luego de un acelerado plan de restauración que sumó más de 600 millones de pesos de nuevo capital que permitió la recuperación de la Categoría 1, ahora busca consolidar su liderazgo en ese nicho del negocio financiero.
● Las frutas y oleaginosas utilizadas para rellenar las tradicionales piñatas de las fiestas decembrinas generaron un valor de producción de 17 mil 456 millones de pesos y su abasto está asegurado, indicó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Entre los nuevos productos y servicios que presentará al inicio del año están tarjeta de crédito, los créditos revolventes para liquidez, así como un plan de lealtad y omnicanalidad para la solicitud de financiamiento. La entidad que preside Silvia Lavalle apuesta por la innovación para sumar más clientes a los casi 2.5 millones que ya atiende.
año. Jorge tiene una visión clara del futuro de la empresa y gran experiencia en conducción corporativa en varias empresas multinacionales. Raptis habilitará a Gemso más de lo que ya ha logrado regionalmente y le pondrá en el ajedrez corporativo nacional como grupo de alto calibre.
La organización Oceana denunció que más de 31 por ciento del bacalao que se vende en tiendas, pescaderías, restaurantes y supermercados de México, en esta temporada decembrina es en realidad de otra especie, incluso tiburón martillo. Propugna por una Norma de Trazabilidad.
El Grupo Empresarial Sonorense (Gemso) entrará al mercado de cultivo y exportación de berries, de acuerdo con lo que me confirmó su director general, Jorge Raptis: “Acabamos de comprar 157 hectáreas de terreno para poder cultivar berries. Vamos a entrar ahí con tecnología media; y estamos seguros de que también será un gran éxito; y estaremos exportándolo todo (…) esto será en el Estado de Guanajuato, en San Luis de La Paz”.
Gemso tiene cinco divisiones de negocio, la de invernaderos, una inmobiliaria, una automotriz, otra de molinos de trigo y un brazo financiero. Fue fundado por José Ramón Fernández Suárez hace poco más de 100 años.
En 2023, la división de molinos y trigo será potenciada en la estrategia del grupo:
“En 2023 veremos un gran crecimiento sobre todo en la parte del mercado de harina; estaremos diversificándonos un poco más y estaremos exportando a Estados Unidos nuestra harina, que es de alta calidad. En la parte de automóviles seguiremos creciendo con mayor presencia de diferentes marcas. Lo que buscamos es tener una presencia relevante en este mercado con mejores prácticas que beneficien a nuestros consumidores”, señala Raptis.
La empresa entra en una fase institucional y más visible a nivel nacional
Está confirmada la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos a mediados de enero. Es poco común que se acepte la presencia de gobernadores estatales en ese foro. Enrique Peña Nieto fue a Davos desde que era gobernador del Estado de México. También Felipe Calderón estuvo ahí antes de ser Presidente.
La empresa acaba de comprar 157 hectáreas de terreno para poder cultivar berries, para un mercado que está en amplio crecimiento TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060
Gemso ha entrado en una etapa de solidificación tras el nombramiento de Raptis como director general hace poco más de un
Tomaré unos días de vacaciones. Felices fiestas. Nos leemos a principios de enero.
l El precio de comidas en restaurante subió entre 6 y 10 por ciento por la inflación, dijo Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en el Heraldo Radio REDACCIÓN
● Cientos de migrantes se calientan alrededor de fogatas a orillas del Río Grande, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde agentes de la Guardia Nacional de Texas impiden que se entreguen a agentes de la Patrulla Fronteriza en El Paso, para pedir asilo AFP
Apartir de este jueves se espera un marcado descenso de temperatura en el norte del país, que se extenderá a otras regiones de la República Mexicana durante viernes, sábado y domingo, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
● ESTADOS, AL MENOS, TENDRÁN BAJAS TEMPERATURAS.
Se prevé que hoy por la tarde ingrese el Frente Frío 19 y su masa de aire ártica, lo cual generará una onda gélida, con temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados y heladas en por lo menos 20 entidades del país, acompañadas con lluvias en varios estados.
La madrugada de este viernes, los termómetros alcanzarán menos 15 grados centígrados en zonas
● KM/H, VIENTO POR EL EVENTO NORTE.
montañosas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Esa condición continuará el sábado 24 y domingo 25, por lo que la recomendación es sacar abrigos y chamarras para la celebración de la Noche Buena y Navidad.
En la zona centro, incluidos la Ciudad de México y el Edomex, el pronóstico en las zonas altas es de hasta menos 5 grados, por lo que se prevé la caída de aguanieve.
En el resto de la ciudad, se esperan como mínimo 5 grados y máximo 20 grados centígrados el 24 de diciembre, con 80 por ciento de posibilidad de lluvias aisladas, según el reporte del SMN.
Mientras, en la zona del Golfo de México y Península de Yucatán, el fenómeno meteorológico conocido como Norte, traerá heladas y vientos de hasta 90 kilómetros por hora en algunas regiones.
Sin embargo, también se esperan temperaturas cálidas en algunas zonas, como en la costa de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, que tendrán hasta 40 grados.
Según una denuncia ciudadana, el consejero electoral poblano Jesús Arturo Baltazar es señalado de posibles actos de corrupción como enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, entre otros.
En una carta, de la cual El Heraldo de México tiene una copia, dirigida al consejero presidente Lorenzo Córdova, se lee: “A fin de que no se ponga en riesgo mi integridad... realizo esta denuncia anónima en contra del consejero Jesús Arturo Baltazar respecto al evidente enriquecimiento ilícito del que se ha hecho”
● GRADOS, MÍNIMA PARA 24 DE DICIEMBRE.
● Ayer se registró el día más corto de todo el año.
● Tiene menos horas de sol y da entrada al Invierno.
● Se trata de la estación más fría del año en el hemisferio.
En tanto, ayer a las 15:48, hora del Centro de México, entró el solsticio de invierno, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), con lo que inició la nueva temporada y se vivió el día más corto del año.
● En algunas culturas, este día, rinden culto al sol.
● MISIVA. En la carta se explica que la denuncia es anónima por seguridad.
Apesar de los altos niveles de radiación en Sinaloa, que durante años han obligado a buscar el polarizado más oscuro para los vehículos, hoy ya no podrá ser la alternativa debido a la prohibición que acordaron autoridades estatales.
Durante la Segunda Sesión del Consejo de Seguridad, se
● Se impondrán multas y hasta recolección de unidades.
acordó limitar el uso de polarizado e imponer multas y hasta retirar las unidades a quienes superen 20 por ciento de opacidad en los cristales de sus vehículos.
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, justificó que muchos delincuentes se aprovechan de la falta de visibilidad en el interior de los automóviles para cometer ilícitos en éstos, como transportar armas y drogas en el interior
En Culiacán dicha medida ya fue aprobada por el Cabildo, para efecto de mejorar las acciones preventivas.
Con 30 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado para que el gobernador sea sometido a un proceso de revocación de mandato a la mitad de su administración estatal.
Se trata de la segunda entidad en hacerlo, después de
● Se publicará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Nuevo León, norma que garantiza que el pueblo evalúe y decida quién está al frente del gobierno.
En sesión extraordinaria, el Pleno de la 65 Legislatura oaxaqueña avaló en lo general y en lo particular el dictamen sobre la propuesta presentada por el titular del Poder Ejecutivo, Salomón Jara Cruz.
El diputado Luis Alfonso Silva, presidente de la Jucopo, afirmó que esta decisión crea un precedente histórico en Oaxaca: “Esta reforma es fundamental para el desarrollo de la Cuarta Transformación en Oaxaca”, expresó
Actualmente, en el Estado de México 100 mil personas no han recogido su credencial de elector, que se requiere para votar en la elección para renovar la gubernatura el 4 de junio de 2023
Con la anterior estadística, el padrón electoral del estado es de 12 millones 634 mil 770 personas y la lista nominal de 12 millones 534 mil 113 mexiquenses, la última cifra de los que sí podrán sufragar
El Vocal de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que los mexiquenses que aún no recogen la credencial podrán hacerlo hasta el 7 de abril.
Y recordó que para los que van a tramitar por primera vez su credencial el plazo vence el 7 de febrero. GERARDO GARCÍA
Durante 2023 el gobierno federal ejercerá cerca de 12 mil millones de pesos para concluir tres megaproyectos de conectividad en el Estado de México, que son recursos adicionales al crédito de mil 500 millones de pesos que ejercerá el gobierno estatal para terminar obras complementarias de conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
● LÍMITE. Para recoger credenciales, el 7 de abril.
● MIL CREDENCIALES ESTÁN EN ESPERA. 100
Del monto total, siete mil millones son para el Tren Interurbano México-Toluca; tres mil 624 millones 398 mil 914 pesos para la ampliación del Trolebús Chalco-Santa Martha; y mil 250 millones
de pesos para la ampliación del Tren Suburbano.
● MIL MDP VAN PARA TRES OBRAS.
Al respecto, el diputado local de Morena, Faustino de la Cruz Pérez, aplaudió los recursos que el gobierno federal destinó para la entidad mexiquense y concretar los proyectos antes referidos.
Su compañero de bancada, el diputado Daniel Sibaja González, resaltó que la inversión que hace la administración federal es buena señal para la entidad mexiquense.
● MIL MDP SON PARA EL INTERURBANO.
Apuntó que la inversión en proyectos públicos a largo plazo es la única manera de generar recursos en el estado, más no en superfluos o en aquellos administrativos.
“El gobierno federal está cargando la mayor inversión en infraestructura, o sea está mandando más de 11 mil 800 millones… Es una buena señal eso”, mencionó
Los tres proyectos anteriores son compartidos por el gobierno federal, la Ciudad de México y el Estado de México.
El costo total de cada uno es el siguiente: el Tren Interurbano México-Toluca, 93 mil 143 millones 962 mil 178 pesos; Tren Trolebús Chalco- Santa Martha, 10 mil 920 millones 165 mil 95 pesos; y Tren Suburbano, cuatro mil 804 millones 209 mil 206 pesos.
También, Sibaja González resaltó que se destinan recursos federales para el Proyecto Ecológico de Texcoco, que serán otros dos mil millones de pesos a los seis mil millones que ya se han invertido para concluir la obra.
De la Cruz Pérez recordó que al gobierno estatal se le aprobó una nueva deuda de mil 500 millones de pesos para obras.
● También se trabaja en el plan Ecológico de Texcoco.
● Se moverán cientos de miles de pasajeros diarios.
● La CDMX también ha puesto recursos.
● Todos los diputados han aprobado las obras.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está preocupada por un aumento en las infecciones del COVID-19 en China, y está apoyando al gobierno de Beijing para que centre sus esfuerzos en vacunar a las personas con mayor riesgo en todo el país, dijo ayer el jefe de la agencia de la ONU.
Las infecciones se han disparado recientemente en la segunda economía más grande del mundo y las proyecciones sugieren que China podría enfrentar una explosión de casos y más de un millón de muertes el próximo año.
"La OMS está muy preocupada por la evolución de la situación en China, con informes cada vez mayores de enfermedades graves", dijo su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Agregó que la agencia necesita información más detallada sobre la gravedad de la enfermedad, las admisiones hospitalarias y los requisitos para el apoyo de las unidades de cuidados intensivos para una evaluación integral de la situación.
Las cifras oficiales de China se han convertido en una guía poco confiable, ya que se realizan menos pruebas en el país luego de la relajación de la estricta política cero COVID.
"En China, lo que se ha informado es un número relativamente bajo de casos en las
l Beijing admitió que la magnitud del brote del virus se volvió "imposible"
l MIL 49 CASOS POSITIVOS REGISTRÓ CHINA EL MIÉRCOLES.
l AÑOS OPERÓ EL CERO COVID.
UCI, pero anecdóticamente, las UCI se están llenando", dijo el director de emergencias de la OMS, Mike Ryan.
Los famosos Reyes Magos del pueblo puertorriqueño de Juana Díaz participaron ayer en la audiencia de los miércoles con el papa Francisco en el Aula Pablo VI, del Vaticano, y pidieron al pontífice que visite su país, en 2024.
Una vez concluida la ceremonia, Francisco bajó a saludar a un grupo de invitados, entre los que se encontraban
"No me gustaría decir que China no nos está diciendo lo que está pasando. Creo que están detrás de la curva", sostuvo.
l Varias ciudades permiten a los residentes ir a trabajar con normalidad.
l MIL 237 MUERTOS POR CONTAGIOS.
China aseguró que no registró un sólo muerto de COVID-19 la víspera, tras cambiar los criterios para definir los fallecimientos por el coronavirus.
Beijing anunció que sólo quienes perecieron directamente por un fallo respiratorio causado por el coronavirus computarán en las estadísticas de muerte por COVID.
los embajadores de la Iglesia católica de Puerto Rico junto a Gaspar, Melchor y Baltasar y un grupo de peregrinos, de acuerdo con el sitio Infobae.
"Cuando se nos acercó el Papa, lo saludamos, cada uno le dimos nuestros presentes, le explicamos quiénes éramos y qué la celebración de nuestra fiesta de Reyes cumplía 139 años", dijo Melchor. REDACCIÓN
El Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció ayer en Washington el apoyo estadounidense y recibió promesas de más ayuda, incluidos nuevos sistemas de defensa antimisiles, en su primer viaje al extranjero desde la invasión rusa en febrero
Vestido con uniforme de combate marrón, Zelenski fue conducido a la Casa Blanca donde lo recibieron el mandatario Joe Biden y su esposa, Jill, y entraron juntos mientras guardias estadounidenses levantaban su ban-
MMDD DARÁ CONGRESO DE EU A UCRANIA. MURIERON EN NUEVOS ATAQUES RUSOS.dera nacional y la de Ucrania.
"Vamos a seguir reforzando la capacidad de Ucrania para defenderse, en particular la defensa aérea", dijo Biden a Zelensky sentados junto a la chimenea del Salón Oval.
Una "paz justa" para poner fin a la guerra en Ucrania implica "no comprometer" la integridad territorial del país, dijo Zelenski durante su visita.
Tras reunirse con Biden, el presidente ucraniano hablará ante el Congreso, que está ultimando un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para Kiev de cara a 2023.
En el otro frente, el presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó la propuesta de ampliar hasta los 30 años la edad en la que pueden ser llamados a filas los ciudadanos rusos, medida que puede provocar un nuevo éxodo. El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, dijo que "es necesario aumentar" el Ejército ruso a 1.5 millones de efectivos.
l Rusia seguirá desarrollando su potencial militar y nuclear, dijo Putin.
l El mandatario ruso canceló su discurso sobre el Estado de la Nación
l Joe Biden dio la bienvenida y apoyo a Zelenski, en la Casa Blanca
l El primer ministro electo de Israel, Benjamin Netanyahu, informó al
l El Likud obtuvo 32 escaños en la Knéset (Parlamento)
presidente Isaac Herzog que consiguió formar gobierno con sus aliados ultraortodoxos y de extrema derecha, anunció ayer la Presidencia.
El Likud, partido de Netanyahu, quedó primero en las elecciones legislativas del 1 de noviembre, las quintas en tres años y medio. AFP
En Turquía, una legislación contra la información falsa aprobada en octubre permite al Presidente consolidar aún más su poder censurando protestas
En el maltrato y desdén a la prensa nacional, prepotente y discriminatorio, suele verificarse la acción radical de los gobiernos así como la intranquilidad de los ciudadanos. No se sostiene ni justifica, ya sea que se invoquen razones de contraterrorismo, o de intransigencia insobornable contra grupos "elitistas". Se trata de máscaras sin diálogo.
En Turquía, una legislación contra la información falsa aprobada en octubre permite al Presidente consolidar aún más su poder censurando las voces de protesta, de cara a las elecciones generales previstas para junio próximo. En nombre de la lucha contra el "fascismo digital", en palabras del presidente Recep Tayyip Erdogan, la aprobación de los 40 artículos del texto resultó de la mayoría del AKP, el partido del Presidente, y sus aliados nacionalistas. Turquía está clasificada en el puesto 149 entre 180 países en términos de libertad de prensa según el índice de 2022 de Reporteros sin Fronteras.
En Irán, una política de silenciamiento y censura se aplica dentro y fuera de las fronteras del país. Hace seis meses, una docena de cuentas de Instagram feministas fueron atacadas por numerosos bots. En noviembre de 2019, Masoud Molavi, exoficial de inteligencia iraní, fue asesinado a tiros en las calles de Estambul. Las autoridades turcas han atribuido su asesinato a las autoridades iraníes. Famosa por su lucha contra la obligación de llevar el velo, Masih Alinejad, una periodista iraní exiliada en Estados Unidos, fue objeto de un intento de secuestro en 2018. Los jugadores de la selección nacional de Irán también han sido amenazados con represalias contra sus familias después de que se abstuvieran de cantar el himno de la República Islámica durante su primer partido de la Copa del Mundo en Qatar. En Egipto, si bien la Constitución de 2014 garantiza la libertad de prensa, el país tiene alrededor de 20 reporteros, tras las rejas y ocupa el puesto 168 de 180 en la clasificación de libertad de prensa (2022). Más aún, los servicios de seguridad egipcios representan "el segundo actor en el panorama mediático" gracias a un holding que aglutina alrededor de 17% de los medios en el país.
En Irán se aplica una política de censura
El desgaste de los gobiernos, y de las democracias, asediadas de añejo autoritarismo, se observa tanto en Medio Oriente como en otras partes del mundo, incluido nuestro hemisferio. Se asemejan en el aislamiento de la clase política y la centralidad del clientelismo entre políticos, y entre políticos y votantes; en la experiencia de la corrupción que vincula a políticos y empresas, también militares; en políticas antiliberales que delegan los procesos de toma de decisiones a enclaves no elegidos de "expertos" cooptados; en partidos/ movimientos que se convierten esencialmente en vehículos de patrocinio. La exposición de los periodistas a campañas de odio, denigración y difamación es un ejemplo más de esta convergencia. Ninguno de estos países en Medio Oriente, como en Latinoamérica, está en situación de guerra con otro país. Lo están contra las voces críticas.
*Investigadora de El Colmex
1Fuerzas Talibán afuera de 4 universidades impidieron la entrada de mujeres
● Las fuerzas de seguridad del Talibán impusieron ayer en la capital de Afganistán la prohibición a las mujeres de acceder a la educación superior, impidiendo su entrada a las universidades. Un video muestra a mujeres llorando y consolándose afuera de un campus en Kabul. AP
Trataron de impedir que se tomaran fotos o videos de protestas que tenían lugar.
3Las niñas no pueden asistir a la escuela secundaria en Afganistán.
l DIÁLOGO. Los jardínes del lugar convivieron con las obras.
Filamentos de plástico y metal dan vida a las esculturas que conforman la exposición de María José Lavín, Sueños a la carta, la cual exhibe la fragilidad de la mujer, así como su resistencia. Además, ofrece una exploración sobre ”la vida y la muerte, el estar y el no estar”. De acuerdo con la escultora, la exhibición se inspira en un texto
de Gilles Lipovetsky, el filósofo francés que explicó que los sueños ya no son colectivos, pues surgen de la tensión de vivir en un mundo que se ha disociado de la tradición y afronta un futuro incierto; también dijo que los sueños son a la carta en la cultura del vacío. Asimismo, se inspira en la obra del escritor japonés, Yasunari Kawabata, quien exploró la condición humana en sus obras.
La muestra está conformada por 100 piezas, 40 de las cuales son esculturas hechas a partir de una pluma 3D, es decir, "se crea con filamentos que se unen para crear la figura de la mujer y otros elementos que aluden al sueño”, explicó la artista en entrevista.
Lavín explicó que el material que eligió tiene que ver con la necesidad de experimentar y que los hilos que se desprenden del bolígrafo están hechos de PCL o policaprolactona, un material de poliéster reciclado que ayuda a crear formas como si se tratara de un tejido.
“En principio no pensé mucho en la construcción de la escultura con este material, pero cumplió con esta sensación de liviandad que necesitaba la obra, pues a través de los cuerpos de las mujeres busqué plasmar un sueño bonito en el que todas nos acompañamos”, expresó la artista.
La exposición se construye por tres instalaciones diferentes, la primera cuenta con la representación de mujeres a través esculturas 3D; la segunda y tercera están hechas con objetos a partir de resina, mármol, cerámica, madera, barro y felpa que refieren al mundo de lo onírico. “Mientras caminas por este espacio sientes que vas en las nubes, el recinto es noble con mi obra, el azul de las paredes, los jardines hacen de las instalaciones algo especial”, expresó.
La exposición permanece hasta el 15 de enero.
La muestra también se inspiró en la novela La casa de las bellas durmientes, de Yasunari Kawabata.
Las piezas se hicieron gracias a una beca del Sistema de Apoyos a la Creación
Si bien trabaja con distintos materiales como la madera, la obra parece de tela.
l TALENTO. Hay materiales muy frágiles que provocan al visitante.
Alrededor de dos decenas de alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fueron parte de la producción de las cintas Levanta Muertos del director Miguel Núñez (2013) y Belzebuth de Emilio Portes (2019), como parte del esfuerzo por buscar producciones externas para acercar a los estudiantes de la carrera de Artes Cinematográficas y Medios Audiovisuales.
Siberia, de Willem Dafoe (2020), Desierto ,de Jonás Cuarón (2015), son otros de los filmes que contaron con la participación de algunos alumnos de la institución.
“En la universidad se promueve el aprendizaje en entornos reales, entonces puede ser en una película o en otro tipo de proyecto”, dijo el profesor Jorge Martínez, Jefe del Centro de Estudios y Producción Audiovisual.
Por
con el cual los
pueden desarrollar su habilidades en otras escuelas de países diferentes como, Corea, Colombia, España y Argentina, entre otros. Además en 2019, la UABC fue integrada a la Federación de Escuela de Imagen y Sonido en América Latina (FEISAL), la cual está integrada por las 32 mejores escuelas de América Latina.
Con el nuevo plan de estudios, los alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) son impulsados a ser parte de producciones fílmicas a nivel internacional desde los primeros semestres. Esto de la mano de la subdirectora, Cristina Conde, quien también es maestra del área de producción; el maestro Jorge Martínez; además del cuerpo académico, quienes abordan desde los temas de escritura, hasta la postproducción de las películas.
En entrevista con los directivos de la carrera, afirmaron que todas las áreas de producción y postproducción, que hay en la escuela, son para el uso de los estudiantes; sin embargo, también son rentadas para agencias externas o coproducciones, con el objetivo de generar más ingresos y poder seguir comprando los equipos para que los estudiantes tengan las herramientas para desarrollarse de manera adecuada.
La canción “Gatita”, que se hizo famosa gracias a la cantante Bellakath, fue eliminada de todas las plataformas de streaming musical, después de que una persona la reclamó como suya y la acusó de plagio.
En un video compartido en su cuenta de Instagram, Katherine Huerta aseguró que ella es la autora original de la canción junto al productor Alexito Mix
La cantante detalló que prepara una demanda multimillonaria por el “robo” de la canción y su eliminación de plataformas. El tema se había posicionado como el más escuchado de Spotify
A pesar de no estar disponible en ninguna plataforma musical, la canción sigue visible en YouTube en el canal oficial de la cantante.
Hace seis años era un empacador en el súper, hoy es la estrella del momento y ha hecho historia con su álbum Un Verano Sin Ti, al ser el primer disco en español nominado a Álbum del Año en los Grammy. Este álbum también ganó cinco premios en la ceremonia del Grammy Latino.
Pero además, este año estrenó la película Tren bala, junto a Brad Pitt. Su gira llegó a México este mes con dos conciertos agotados en el Estadio Azteca. La gira se convirtió en la segunda más lucrativa del año REDACCIÓN
● El 2022 fue un año en el que el mundo del espectáculo perdió a grandes personalidades, quienes dejaron un vacío en el corazón de sus fans. Desde Diego Verdaguer, hasta Taylor Hawkins.
● Como actor trabajó en la tercera temporada de Narcos: México.
● Prepara su primer protagónico en Marvel, con la historia de El Muerto.
El cantante argentino falleció el 27 de enero, en un hospital de Los Ángeles por consecuencias de COVID-19, luego de contraer el virus en diciembre. El intérprete no creía en esta enfermedad. Sus amigos y familiares recordaron lo humilde que siempre fue en sus más de 50 años de carrera.
En marzo y abril pasados, la banda británica Coldplay estuvo presente en México como parte de la gira Music of the Spheres y sus presentaciones en nuestro país se convirtieron en uno de los momentos inolvidables que pasaron en este 2022, ya que no sólo ofrecieron ocho conciertos en tierra azteca, sino que también grabaron el videoclip del tema 'Humankind' durante los shows en el Foro Sol y en el cual muestran un recorrido por la Ciudad de México
La banda comandada por Chris
El baterista de Foo Fighters murió el 25 de marzo a los 50 años, horas antes de ofrecer un concierto en el festival Estéreo Picnic 2022 en Colombia. Los exámenes forenses dictaminaron que dentro del cuerpo del músico fue encontrado un cóctel de sustancias.
Martin se presentó el 25 y 26 de marzo en el Estadio BBVA de Monterrey, y el 29 y 30 en el Estadio Akron de Jalisco. Mientras que los días 3, 4, 6 y 7 de abril lo hicieron en el Foro Sol, de la capital del país.
El grupo inglés además de ofrecer gran parte de su repertorio musical, también dejaron grandes anécdotas, como cuando invitaron a un niño con autismo, que es uno de sus fans y quien tocó junto a la banda. Otro fue cuando subieron a una chica con discapacidad auditiva para interpretar un tema en lenguaje de señas. Además hicieron covers y una especie de homenaje con canciones de Juan Gabriel y Maná.
Durante su gira Coldplay re-
●
El conductor argentino perdió la vida el 30 de junio, luego de 10 años de tener problemas de salud que empezaron con cáncer en el sistema linfático. Hizo su carrera principalmente en México. Aquí también vio nacer a sus hijos, a quienes tuvo con Ingrid Coronado.
afirmó su compromiso con el medio ambiente, ya que antes de su actuación en las pantallas se proyectaban algunos mensajes sobre hacer conciencia. Incluso, la banda dedicó un cortometraje antes de subir al escenario, donde explicaron la sustentabilidad de sus conciertos. En un costado del escenario fueron montadas bicicletas para generar energía, además de tapetes kinéticos.
● La banda publicó que regresarán a México en 2023.
Los conciertos tuvieron tanta aceptación por sus seguidores que se hizo una versión para proyectarla en la pantalla grande.
El tour que abarcó varios países de Latinoamérica se convirtió en uno de los más lucrativos en la música, en los últimos años.
Tras dos meses luchando contra el cáncer de páncreas, la actriz perdió la batalla el 2 de julio, en un hospital de Miami. Así lo informó la familia. La Chica Dorada utilizó sus redes para despedirse: “Con el corazón en la mano les comunicó que mi madre, la bella Susana Dosamantes murió”.
responsable de difamar a Johnny Depp en la columna que publicó en The Washington Post en 2018.
● En julio se informó que la fiscalía española pedía ocho años de cárcel para la colombiana, pero fue en septiembre cuando una juez acordó la apertura del juicio contra Shakira Mientras que la polémica se acrecentaba por su divorcio con Gerard Piqué.
● A inicios de octubre, el actor Pablo Lyle fue encontrado culpable de homicidio involuntario en una corte de Miami, Estados Unidos, luego de que hace tres años se inició el juicio en su contra. Hace unos días se le negó un segundo juicio.
l A. Guevara, una de las mejores atletas mexicanas.
l El empresario Carlos Bremer estuvo presente en el evento.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, y el director de Indeporte, Javier Hidalgo, entregaron ayer los reconocimientos a lo mejor del deporte en 2022, en la Ciudad de México.
2,000 1 14
l El programa Ponte Pila fue aplaudido en el evento.
“Es un gran orgullo (deportistas), representan la grandeza de la ciudad (de México), una ciudad alegre que sale a flote todos los días. Quiero felicitar a Matías, quien a su corta edad nos hizo sentir orgullosos, al equipo de nado, de beisbol y taekwondo”, señaló Sheinbaum.
En la gala celebrada en el teatro Esperanza Iris, cinco deportistas fueron anunciados como ganadores del premio estatal: el
ATLETAS OLÍMPICOS MEXICANOS EN LA HISTORIA. EDICIÓN DE JUEGOS OLÍMPICOS EN MÉXICO (1968). MIL PARTICIPANTES EN LA CLASE MASIVA DE BOXEO.
niño de 10 años Matías Martínez (ajedrez), Miranda Barrera (nado artístico) y Marcela Díaz, Dafne Mejía y Vanya Ordoñez (selección de beisbol).
“Detrás de cada uno (atletas participantes en nacionales) hay un mundo de gente que hace todo lo posible para que se conviertan en los mejores. Yo estuve en esa posición: los que no ganaron hoy, ganarán mañana”, aseguró en la ceremonia Ana Guevara, plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Luis Fernando Cruz recibió el galardón como entrenador (taekwondo); Daniel Aceves, medallista olímpico, como fomento deportivo. En tanto, el programa Ponte Pila recibió un reconocimiento por su labor comunitaria, como impulsor en la actividad física en la CDMX.
El Consejo Mundial de Boxeo también fue premiado, por la realización de una clase masiva en el Zócalo, evento que rompió un Récord Guinness.
Ante la ausencia de Mauricio Sulaimán, por motivos de trabajo, el organismo mundial estuvo representado por Federico Enríquez, Rodolfo Rosales y Miguel Torruco.
l APOYO. Ana Guevara y Claudia Sheinbaum reconocen a los atletas.
Franco Harris, el running back cuyo ingenio gestó “La Recepción Inmaculada”, considerada como la jugada más icónica en la historia de la NFL, falleció a los 72 años.
El hijo de Harris, Dok, informó que su padre murió durante la noche del martes. No se dio a conocer la causa del deceso.
Su fallecimiento ocurrió dos días antes del 50 aniversario de la jugada que fue clave para que los Steelers se convertieran en uno equipo élite de la NFL, y tres días antes de que Pittsburgh iba a retirar su número 32,
l INOLVIDABLE. El RB logró 91 TD, el más importante el del 23 de diciembre de 1972, ante los Raiders.
AÑOS DURÓ SU TRAYECTORIA (1972-1984).
durante el descanso del partido vs. los Raiders. “Resulta difícil encontrar las palabras apropiadas para describir el impacto de Franco Harris para los Steelers”, dijo el presidente Art Rooney II. Con Pittsburgh perdiendo 7-6, en 4 y 10, desde su propia yarda 40 y 22 segundos por ju-
ÚLTIMA CAMPAÑA QUE ESTUVO CON LOS STEELERS.
gar en el último cuarto, Bradshaw lanzó hacia el RB Frenchy Fuqua. Éste y Jack Tatum chocaron, y el ovoide quedó flotando y Harris lo atrapó en la 45 de Oakland y corrió hacia a TD, para darle a su equipo la primera victoria en su historia en los playoffs
l Franco Harris logró 12 mil 120 yardas durante 173 juegos que tuvo en la NFL.
l Además ganó cuatro SB en 1974 y 1975, y nuevamente en 1978 y 1979.
l En 1984, el RB jugó con Seattle, donde usó el No. 34.
El goleador francés en la Copa del Mundo, quien hizo ocho tantos, se presentó ayer a entrenar con la escuadra parisina, sólo tres días después de perder la final, pues decidió no tomar vacaciones.
Pelé tiene complicaciones en su salud, al presentar progresión del cáncer de colon, y requiere mayores cuidados por disfunciones renales y cardíacas, detalló el Hospital Albert Einstein
Por tal motivo, su familia informó que va a pasar la Navidad en el nosocomio.
“El paciente sigue internado en un cuarto común, bajo los cuidados necesarios del equipo médico”, agregó el hospital.
O’Rei fue internado el 29 de noviembre para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia, y para tratar una infección respiratoria derivada de un contagio por coronavirus, según los médicos y su familia.
“Será mejor que nos quedemos por aquí, con todo el cuidado que esta nueva familia (del hospital Albert) Einstein nos da”, escribió Kely Nascimento, una de las hijas del exfutbolista
l El ídolo tiene un preacuerdo con el PSG por un año más (hasta 2024).
l La Pulga llegó a Rosario, su ciudad natal, luego de ganar el Mundial.
Un día después de anunciar la salida de Guillermo Ochoa, América reforzó su portería con la llegada de Luis Ángel Malagón, ex del Necaxa, y quien llega a competir la titularidad junto a Óscar Jiménez
Surgido en las fuerzas básicas del extinto Morelia, el ar-
quero, de 25 años, formó parte de la Selección Mexicana Sub 23 que se coronó en el Premundial de la Concacaf, en 2021.
Posteriormente, el técnico Jaime Lozano lo llevó al Tricolor que se colgó el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio
2020, aunque el guardameta titular fue Paco Memo
Malagón fue presentado con un video, en donde aparece entrenando con Alejandro Zendejas, con quien coincidió en los Rayos. Juntos ahora defienden la playera azulcrema
La Primera División terminó este 2022 con 921 anotaciones, entre el torneo Clausura y Apertura, lo que representó 17.6 por ciento más que 2021, el cual tuvo 783. El equipo más goleador fue el campeón Pachuca (85). REDACCIÓN
Si de algo me arrepiento es de haber pasado tantos años de mi vida no sintiéndome sensacional con la persona que era”.
fast food y ahora fast buying también. Me preocupa que otros fasts aplicaremos en nuestras vidas.
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
@BRENDAJAETK POR BRENDA JAET ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZEs una psicopatología que suele estar asociada con trastornos depresivos y de baja autoestima, aunque también puede estar presente en otras enfermedades mentales como el trastorno bipolar o el trastorno límite de la personalidad. No mi querido lector, no son clases de psicología, es simplemente ayuda a la comunidad. Y no creas que estás exento, pues en estas fechas no sé tú, pero tanto yo como la gente que me rodea pareciera que lo único que hace es ¡comprar y comprar! Que si el intercambio de la oficina, que si el del grupo de la clase, que si el de la comidita del alma, que el de x, y o z, regalo para la miss, para el jefe, para la amiga, la tía, la abuela, ¡por Dios! ¡Y mira que si hay algo que disfruto es ir de compras, pero esto ya es un exceso! ¿O será que antes teníamos que salir de casa e ir a escoger los regalos físicamente? Y ahora aparte
de hacer eso también estamos en el celular viendo todo lo que hay, más los descuentos, ofertas y demás. Y si es que no tenemos la patología creo que nos la estamos creando. Desviando frustraciones, calmando ansiedades con un sólo clic. Que peligro.
¿Y por qué no, para matar tiempos muertos nos metemos a las redes sociales o a las diferentes páginas en línea a ver que hay? Un exceso de información en el ámbito de las compras. Un bombardeo. Creando deseos en nosotros, de tanto que vemos las cosas, nos sentimos estimulados a creer que las queremos, o peor aún que las necesitamos. Varias veces he tocado el tema aquí de que nos hemos convertido en los consumidores más informados de la historia de la humanidad. Ese es el gran peligro. Que queremos todo, y creemos que no nada más podemos tenerlo todo, sino que merecemos tenerlo. Qué capricho millonario es este. Es la tendencia del fast fashion,
l Pregúntate si realmente lo necesitas, cómo mejorará tu vida y cuánto tiempo lo utilizarás antes de comprar.
l Gran parte de lo que compramos puede estar ligado a sentimientos, hay qué descubrir si es así.
Deberíamos poner un freno total hasta que examines que tan seria es la situación. Sé que toda la tecnología está ahí para ayudarnos y facilitar la experiencia de compra, pero no para exagerarla ni exaltarla. Si crees que estás sufriendo de comprar compulsivamente y te está afectando tanto en tu economía como en tu salud mental, pide ayuda profesional, esto es serio y podrías terminar en problemas graves. Si no estás ahí, te sugiero que antes de hacer una compra pases tres filtros: ¿lo necesito realmente?, ¿cómo mejorará mi vida este producto?, ¿cuánto tiempo lo utilizaré? Y dependiendo de las respuestas evalúa si seguirás adelante con la compra. Otro tip que te puedo dar, es que no compres en caliente, sobre todo en línea. No te dejes influenciar por la oferta de tiempo limitado. Haz una pausa, pasa los tres filtros que te mencioné, trata de seguir tu día y si al otro día todavía lo quieres, procede a comprarlo. A veces es en el momento que surge el deseo de compra, y normalmente se pasa. Yo hago carritos con todo lo que me gusta, escojo color, talla y así siento esta satisfacción inmediata. Regreso unos días más tarde y te prometo que más de la mitad de las cosas ya no me gustan, después aplico el filtro de tres y si me queda un objeto es mucho. Gran parte de nuestras compras están ligadas a sentimientos, por eso hay que tomar una pausa y realmente descubrir qué es lo que estamos sintiendo en ese momento y ver si comprar lo está tapando
donde tienes una elección de cambiar tu vida y renovarte".
PAOLA ALBARRÁN
PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COMDile adiós a los viejos rituales de año nuevo, como las uvas y la maleta, y crea un inicio consciente para un año exitoso. Haru es la creadora de Haru Healing, un espacio para facilitar la consciencia y energía, y nos habló de cómo iniciar positivamente este 2023.
“Para mí un año nuevo, desde la parte energética, es este espacio
MI MEJOR CONSEJO ES QUE SE DIVIERTAN Y GOCEN SU VIDA, QUE CONECTEN CON ESTA ENERGÍA DE DISFRUTE”.
Primero que nada, empecemos por prepararnos para recibir este nuevo año; Haru nos recomendó: “Hay una herramienta que me gusta mucho que es expandir tu energía, de Access Consciousness; básicamente cierras los ojos y llevas tu energía más allá de tu cuerpo físico. ¿De que te sirve? Generalmente estamos acostumbrados a estar saturados y estar pensando quita espacio de tu mente y de tu vida. Si haces esto cuando te despiertas o realizas actividades que te generen espacio (para alguien sería hacer ejercicio o ir a la naturaleza), vas a generar este espacio para que puedas recibir lo que sí quieres y tener claridad”.
PARA CERRAR EL 2022
Haru nos compartió qué podemos hacer para cerrar este ciclo. “Si tienes una tina está increíble, si no en la regadera, llenas un recipiente con agua y sal de mar, después de bañarte te echas esa agua con sal, o si tienes posibilidad de estar en el mar, métete, porque energéticamente limpia tu cuerpo, ser y espacio de la energía que ya no te funciona”.
PARA DAR INICIO AL 2023
La experta nos dio tres herramientas efectivas para iniciar el año con energía positiva:
“Hay un mantra de Access Consciousness: ‘Todo llega a mí con facilidad, gozo y gloria’, el repetir esto en tu vida cotidiana, por ejemplo, cuando estás estresado, te sintoniza y programas tu mente y energía”.
“Ahorita que es época de Navidad y recibes regalos, cada vez que llega algo que te gusta, dices: ‘Más de esto universo por favor’. A diferencia de un ritual, si tú haces esto en tu vida diaria, todo el tiempo estas pidiendo más al universo y eligiendo más”.
“Un ritual súper breve y sencillo, es respirar Cuando respiras estás recibiendo, todo el tiempo estás recibiendo del universo y la vida, y respirar es ser consciente de eso. Respira profundamente, inhala y exhala", finalizó Haru.
l Mantras y herramientas que puedes hacer en tu vida diaria para ser consciente y recibir todo lo bueno del año que está por venir.
Se ve el trabajo de 364 días del año, cuando empieza, es como ponerle “play” al modus operandi del amor, y la magia sucede
No sólo en el mes de septiembre se celebra el nacionalismo mexicano. Se celebra a México cuando simplemente nos alineamos en la misma dirección y remamos todos al mismo lugar. Diciembre también es un mes patrio, pues celebramos lo más grande que tiene México, su gente y su generosidad. Es lo que pasa cada año con Teletón.
Este ejército del bien, de soldados valientes e incansables, donde la mayoría de las personas están tras bambalinas, tras computadoras, detrás de las consolas, detrás de cámaras para hacer brillar a los niños. Y con besos, palabras y miradas de aceptación se ha ido ganando la batalla, año tras año.
Los niños con retos importantes, pero que gracias a su bendita terquedad han ido conquistando meta por meta en este viaje que conocemos como vida. Guerreros incansables que buscan siempre paciente y esperanzadamente cualquier oportunidad para poder volar.
Este ejército de heroínas y héroes anónimos son también mamás y papás en su mayoría, que ponen su vida en pausa para poder vivir para sus hijos. Son también abuelos, tías, amigas, que, por circunstancias en la vida, pero sobre todo por convicción del corazón, deciden formar este cartel del bien, de la manera más profesional, amorosa y desinteresada del mundo.
El pasado sábado 17 de diciembre fue el cumpleaños de la generosidad de México. Esta generosidad que te pone de rodillas ante la inmensa bondad de las personas.
640
Te deja sin palabras porque no hay nada más grande que el amor, y en Teletón podrá haber carencias, pero jamás falta de amor.
Es una celebración que se festeja orgullosamente cada año y que no sólo son gritos de festejo, también son gritos de guerra que llaman a la acción de poder seguir construyendo un mundo donde los escenarios les pertenezcan a todos, donde el piso pueda ser más parejo. Para ello es indispensable saber deshacernos del enemigo más dañino que tenemos que se llama ego y poder seguir adelante por lo que vale la pena Se cantan las mañanitas de estos 25 años de Fundación Teletón como tributo al despertar de cada quien. Cantamos con ánimo de festejo de que todo es cuestión de voluntad para saber qué camino elegir y cómo bailar el ritmo que la vida nos puso. Se festeja también con la humildad de poder voltear al lado y sentir la compasión y la empatía de poder acompañar el camino de alguien más.
Estos niños que con muchos esfuerzos van apuntándose para alcanzar esas pequeñas metas. Hoy Teletón es un nombre que engloba a más de 640 mil niños atendidos cada uno con una historia maravillosa de amor, superación y esperanza.
Teletón son esas noticias que sí alcanzan las primeras planas, porque es importante hablar de ellas, porque son noticias que entre todos construimos. Teletón es esperanza que pinta arcoíris en los terrenos baldíos. Confiamos en que verdad sólo hay una. Reinventándonos, creciendo, muchas veces haciendo oídos sordos si se trata de avanzar, y así alcanzar cada año una meta más; sin parar, sin cuestionar, simplemente este batallón con paso firme que marcha con disciplina, porque sólo con amor se logra avanzar.
CONSIDERADA UNA DE LAS MUJERES MÁS INFLUYENTES DE MÉXICO, MARTHA DEBAYLE ES UN REFERENTE EN EL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN Y LOS NEGOCIOS
POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍADesde muy chica Martha supo que su pasión estaba en la comunicación, aunque desde otro ángulo, “la verdad es que no empezó como comunicar información, comenzó como un tema de querer comunicar música, desde que tengo 12 años quería dedicarme a poner música en la radio, literal, ahí empieza mi historia de amor con la comunicación”, nos confesó. Aunque más tarde, cuando nació su primera hija fue que los niños se vuelven su enfoque y la evolución de su carrera, “así nace la iniciativa de bbmundo. com, y creo que con la madurez y el crecimiento personal, es también la evolución de mi carrera y de los negocios. Más que decirte que mi interés era el negocio, era comunicar en ese momento, en el 2000, contenido que fuera relevante y educativo para todos los padres de familia que estaban pasando por lo mismo que yo”, añadió sobre el inicio y el nacimiento de lo que
l ¿Qué es lo primero que haces al despertar?: “Ver mi celular”.
l Comida favorita: “Pizza o quesadillas de frijol”.
l Mejor consejo de skincare: “Desmaquillarte todas las noches”.
l ¿Sin qué no puedes salir de casa?: “Corrector”.
hoy se conoce como Media Marketing Knowledge Group con marcas como Bbmundo, Moi, Martha Debayle y Martha Debayle Home. Emprender no es nada sencillo, al cuestionar a Martha sobre si alguna vez ha sentido temor nos dijo: “Siempre he sentido miedo y creo que en cada paso de mi carrera, en diferentes circunstancias y por diferentes motivos; han habido momentos de mucha incertidumbre. Un día estaba yo buscando inversionistas, nadie me dio dinero porque en ese momento estaban tronando todas las .com y nadie quería invertir en internet; y cuando me encontré divorciada, madre de dos niñas muy chiquitas, ganando 7 mil pesos al mes, y con un negocio en puerta, pues que miedo ¿no? Yo creo que eso fue mi primer gran test como empresaria, volverme más creativa y entender que tenía que encontrar formas diferentes de solucionar el problema. Y de estas historias te puedo contar cientos y miles. Creo que todos esos momentos de gran miedo son los que verdaderamente te construyen, en donde te pruebas a ti misma de lo que eres capaz, y como siempre digo, que eres mucho más fuerte, mucho más creativa, mucho más resolutiva y capaz de lo que muchas veces crees”.
Hoy es una de las mujeres más influyentes del país, a lo que Martha nos comentó, “creo que parte de la razón por la cual sigo siendo la misma persona que soy hace 40 años, es porque todavía no termino de creerme lo que la gente cree que yo soy. Nunca termina de sorprenderme la influencia que puedo llegar a tener en quien me sigue y eso es algo que me tengo que estar recordando todos los días, porque sí, el impacto de mis palabras en alguien existe y uno tiene que siempre estar consciente de la enorme
responsabilidad de cuando tienes una voz fuerte y escuchada”. Sobre el mensaje que le gustaría dejar en quienes la siguen, la comunicadora nos dijo, “sobre todo a las mujeres, que nosotras nunca nos acabamos de dar el crédito suficiente de lo que somos capaces, que claro que como mujer puedes tenerlo todo y no tienes que renunciar a un área de tu vida para prosperar en la otra, yo espero ser ejemplo porque soy mamá, esposa, madrastra, empresaria, comunicadora, y si lo puedo hacer yo, lo pueden hacer todas”.
Con una larga y exitosa trayectoria, le preguntamos cuál ha sido el mejor consejo que le han dado a lo largo de su carrera, a lo que la empresaria nos comentó: “Que todo pasa y no pasa nada. Creo que estamos tan agobiados y preocupados en la permanencia de las cosas, de una decisión, o ahogándonos en el problema del momento y tomando decisiones permanentes basadas en emociones o circunstancias temporales que yo siempre me recuerdo en mis momentos más complicados, que todo pasa y no pasa nada”. Y al cuestionarla si existe algo de lo que se arrepienta, confesó: “Nunca de nada, más que una sola cosa, creo que gran parte de la madurez te la trae el crecimiento y la experiencia, y creo que si de algo me arrepiento es de haber pasado tantos años de mi vida no sintiéndome sensacional con la persona que era. Creo que muchos seres humanos, sobre todo las mujeres, vivimos eternamente insatisfechas con la mujer que somos en el momento en que estamos. La que tiene 25 quiere tener 32 y ya tener la carrera hecha, o quiere estar más flaca o tener el pelo más lacio, o más chino… te la pasas esperando a sentirte like a fucking billion dollars, y llegas a una edad, porque llegas a esa edad, que
normalmente son los 40s y los 50s, en donde te sientes like a billion dollars, ahí es donde te das cuenta, qué cantidad de tiempo perdí cuando tenía 25, 28, 38, 41, que estaba espectacular, estaba divina y qué poco misericordiosa y compasiva fui conmigo misma. Creo que todas tenemos que ser más benévolas y amorosas con nosotras mismas”.
El éxito tiene muchas facetas y para Martha es la felicidad. “El éxito es algo tan subjetivo, y yo creo que es diferente para cada uno de nosotros, yo considero éxito el estar en tu pasión y estar haciendo lo que más amas, porque no hay nada que dé más alegría que eso, no tiene que ver con la fama, con el poder, con el reconocimiento ni con el dinero, tiene que ver con vivir y hacer lo que más te apasiona”.
Su reciente proyecto fue lanzar su propia línea de maquillaje, la cual ya se encuentra a la venta en línea y en Sephora. “Vengo de una mamá y una abuela sumamente vanidosas que siempre me dijeron que la belleza era un poder y que uno tiene que ser bonita por dentro y por fuera. He sido amante del maquillaje desde que tengo ocho años, y desde esa época estoy ensayando, pasé por mi etapa de que yo era la que maquillaba a todas mis amigas cuando íbamos a los 15 años o a las fiestas en los colegios”, nos dijo Martha, y sobre cómo nació esta línea de belleza, “siempre queremos inspirar a que las mujeres y los hombres se sientan en su mejor versión, como te ves enfrente del espejo impacta mucho tu estado de ánimo, y pensando en eso, dijimos: ‘¿por qué no lanzamos una línea de maquillaje increíble que sea vegana, libre de talcos y parabenos, que sea cruelty free, pero que tenga mucha tecnología?'. Fue un placer desarrollar toda esta línea que fuimos a buscar a todas partes del mundo”.
La línea cuenta con una amplia gama de productos desde bases, sombras, delineadores, polvos, lipsticks, crayones, bronzer, blush, y más, en los que Debayle estuvo involucrada de principio a fin, “fue un proceso muy largo, desde qué vamos a hacer, hasta el diseño de cada producto, cómo van a ser las cajas cuando alguien compre online, soy una fiel creyente que el customer experience es súper importante, de ahí hasta cómo va a ser la tapa de la base . Después pasamos al proceso de las fórmulas, yo probé todas las sombras, todas las bases, todos los colores… te puedo decir que aunque tengo un equipo muy grande dedicado a eso, yo soy una freak del control entonces necesito ver hasta el último detalle”.
Considero éxito el estar en tu pasión y estar haciendo lo que más amas, porque no hay nada que dé más alegría que eso”.
En esta final del Mundial de Qatar 2022, nos dimos cuenta del fenómeno de la “Messimanía”, no muchos le iban a Argentina, pero sí es verdad que varios querían o creían que Messi merecía ser el ganador absoluto de la Copa del Mundo, sobre todo en éste, que ha dicho, podría ser su último Mundial de futbol.
Bien dicen que al pueblo “pan y circo” y es que dentro de este fenómeno de la “messimanía”, no se puede dejar atrás el mal momento político y económico que está viviendo Argentina. Sin duda, el éxito de la Selección Argentina ofrece una ilusión de grandeza al país.
Se dice que un ídolo, debe tener ciertas características para serlo, y en Messi claramente se pueden encontrar; en primer lugar, su historia de infancia reúne varios elementos de melodrama, como que fue fichado desde pequeño, que le costó trabajo llegar a donde está y que tenía un problema de crecimiento, que a nadie le importó cuando lo vieron jugar futbol. A los 13 años dejó la ciudad en la que nació para irse a España, en donde el Barcelona Futbol Club le pagó un tratamiento médico para combatir sus problemas de crecimiento.
Messi a lo largo de estos años, ha igualado a Maradona, en términos de fanatismo, (no olvidemos que hay una religión que alaba a este jugador, y es la iglesia maradoniana). Maradona se convirtió en una especie de santo para los argentinos, casi como la famosa Eva Perón, y ahora con el triunfo en este mundial, Messi lo ha igualado. Claro que, a diferencia de Maradona, Messi es callado, su vida privada la mantiene alejada de los medios y tiene una fundación que ayuda a niños, en temas educativos, sanitarios y deportivos. Contrario a Maradona, quien llevó su vida llena de escándalos y excesos.
MESSI HA IGUALADO A MARADONA EN TÉRMINOS DE FANATISMOSin embargo, Messi ha roto esquemas. Es el mejor delantero, por el número de goles que ha metido, es creativo a la hora del juego, ha ganado el muy afamado Balón de Oro, la Bota de Oro, ha sido nombrado el mejor jugador de Europa, el máximo goleador de la Champions League, y ahora, Campeón del Mundo, con la Selección Argentina.
La “messimanía” no es más que un reflejo perfecto de la sociedad argentina, aficionada al futbol, viviendo tiempos complicados en el país, pero con una esperanza, que les da la mayor de las alegrías; ganar el Mundial. Con esto, los argentinos se sienten satisfechos y plenos, aunque sea por un día, se sienten los mejores del mundo en el futbol (porque lo son) y no hay nadie que les diga que no. El ganar es un rayito de luz, en medio de las sombras, y es por esto, que Messi se convierte casi en un santo, porque llegó en el momento indicado.
Increíble lo que puede hacer el futbol, puede provocar el amor más profundo hacia alguien que ni se conoce, las lágrimas, el llanto y la emoción máxima. Así como un nacionalismo que pocas veces se puede ver, fuera de un partido de futbol. Porque en la cancha se olvidan los problemas, se nubla el razonamiento y sólo queda eso, el jugador, el balón y el estadio lleno de euforia, porque si ganaba Messi, ganaban todos los argentinos. Eso es la messimanía, ese sentido de pertenencia de que todos somos él, todos queremos ser él, y que sin él, nada, absolutamente nada sería igual. Casi surreal, ¿no creen?
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIAGina Diez Barroso y Rodrigo Fernández, fundadores de Diez Company, crearon un concepto único llamado Maison Diez Company, una exhibición cuyo fin es apoyar a la industria del diseño de interiores en México y el concepto de la luz como un principio básico de decoración de alta gama y la creación de ambientes inolvidables.
l El evento se llevó a cabo en medio de creaciones espectaculares que a través de la luz son muestra de arte y diseño funcional.
l INVITADOS. Se dieron cita el pasado 8 de diciembre.
Cada año reúnen en un espacio único a grandes artistas, diseñadores, arquitectos, clientes, entre otros, que son actores importantes dentro de la industria, nacional e internacional, con las últimas tendencias y propuestas, así como creaciones cada vez más enfocadas a la sustentabilidad.
En su cuarta edición, la expo llegó a la San Miguel Chapultepec y fue el recinto perfecto para una noche memorable con invitados especiales, en la cual pudieron disfrutar del arte del diseño a través de la luz y de una exquisita cena que constó de tres tiempos.
Algunos datos para comprender el fenómeno en que se ha convertido Leo Messi
Los hábitos de compra continúan en evolución hacia la adquisición de antigüedades y piezas de segunda mano, “abordaremos remodelaciones creativas para el hogar, como proyectos de pintura novedosos”, comentó Paulette.
Los tonos neutros y cálidos seguirán marcando el escenario en 2023, aunque las tendencias se inclinan hacia la exploración de patrones, texturas y personalización en nuestros espacios habitables. “En los últimos años, la mayoría de nosotros hemos pasado más tiempo en casa y ha cambiado la forma en que vemos nuestros espacios, tanto estética como funcionalmente. Por ejemplo, las cocinas blancas y los espacios neutrales tuvieron su momento, pero los diseñadores predicen que la gente quiere divertirse con sus interiores y crear un espacio más personalizado (después de todo, ¿quién quiere mirar paredes en blanco y muebles beige cuando podrían tener un papel tapiz interesante y un sofá colorido?). Desde pintura atrevida hasta paredes texturizadas y textiles en capas, ahora es el momento de crear un espacio que te haga sonreír”, nos dijo Paulette Puerner, stylist de eventos en Local Trendy. También los muebles se verán influenciados por el color del año “Viva magenta”, un color fuerte de la familia de los rojos, así como azules vibrantes, terracotas, naranjas y verdes como acentos en sillas, pinturas o accesorios.
l Japandi.
l Wabi sabi.
l Minimalismo cálido.
l Maximalismo.
l Es momento de divertirte con tus espacios y crear un diseño con distintos textiles y colores.
En muebles veremos acabados acolchados tipo baguette, que simulan un abrazo al sentarte, y con aires retro. También líneas curvas, con una estética tipo “botero” donde todo se va hacia lo circular, esculturas clásicas en sinergia con lo contemporáneo, y lámparas de luz como obras de arte.
Para mesas de comedor está de regreso el dedicar un espacio cerrado a éste, “por muchos años ya hemos visto lo que llaman open concept (que no existan divisiones entre cocina, estudio y comedor), próximamente estaremos viendo lugares íntimos”, añadió la experta.
R3FABRE @YAHOO.COMUna de las tendencias serán tejidos de alto rendimiento o con nuevas tecnologías, "hay tantas opciones que imitan el aspecto del lino natural, el terciopelo y las telas con textura, pero son materiales de alto rendimiento, resistentes a las manchas y aptos para exteriores”, añadió Paulette. Otra tendencia importante son las texturas naturales, “debido al cambio climático los diseñadores están tomando cartas en el asunto generando diseño sustentable, los consumidores se están volviendo cada vez más conscientes. Predicen que la gente empezará a optar por menos cosas, pero de mejor calidad”, comentó.
Estamos próximos a las fiestas decembrinas, las celebraciones de fin de año y un invitado que no puede faltar por lo general es el alcohol, es una de las temporadas del año en el que existe mayor desplazamiento de botellas de bebidas alcohólicas en todo el mundo.
Durante los últimos años hemos escuchado sobre el alcohol adulterado y sus peligros, Colombia ha tenido una oleada de este tipo de bebidas, tanto que en las últimas tres semanas ha cobrado la vida de 23 personas. En Puebla también se han detectado muchos casos, el más reciente fue apenas en el mes de octubre en donde decenas de adolescentes fueron víctimas del alcohol adulterado en una fiesta de Halloween.
¿Por qué es tan peligroso? El alcohol adulterado se compone de un químico que se utiliza como anticongelante, disolvente o combustible llamado metanol, el etanol es el alcohol apto para el consumo humano y el metanol es el que nos envenena Al ingerir metanol, éste llega a la sangre y cuando es metabolizado por el hígado, a través de unas enzimas llamadas alcohol deshidrogenasa, éstas lo convierten en formaldehido y después otras enzimas lo transforman en un “veneno” llamado ácido fórmico, este compuesto viaja por la sangre dañando órganos, células, neuronas e incluso dañando el ojo al grado de causar ceguera, la dosis letal de metanol comienza desde los 30 ml, que pueden ser encontrados aproximadamente en dos copas.
Es muy importante tener en cuenta algunos factores que nos pueden ayudar a que una de estas botellas no caiga en nuestras manos y si esto llegara a pasar, tomar en cuenta un par de tips para reconocerlas. En primer lugar, es importante comprar las bebidas en establecimientos reconocidos y no en la tiendita de la esquina en donde no hay ninguna certeza del origen de dichas bebidas, además debemos estar alertas de no confiar en ofertas demasiado tentadoras, es decir, si una botella de whisky que normalmente cuesta 800 pesos nos la quieren vender en $200, pues algo ahí no está bien. También es importante girar y agitar la botella para ver que no tenga sedimentos o basura, que la tapa esté cerrada de fábrica y con los marbetes de hacienda debidamente colocados. Les voy a pasar dos tips que les pueden ayudar a reconocer el alcohol adulterado: El metanol tiene un muy mal sabor, como a metal, es astringente y causa cierto ardor en la boca, si en algún momento te dan a beber algo que al probarlo no te gusta o no te sabe bien, es mejor no beberlo y pedir que lo cambien, siempre confiar en nuestro instinto.
El segundo tip y creo el más importante y fácil de reconocer, es que el alcohol adulterado es tan fuerte que con muy poca cantidad te pones muy mal, con apenas dos copas parece que hubieras bebido una botella entera, aparecen náuseas, dolor abdominal, mareo, no podemos caminar, dolor de cabeza, desorientación muy marcada. No es normal en absoluto, esa es una clara señal de intoxicación por metanol y debemos llevar a la persona de inmediato a urgencias o llamar al 911, ya que cada minuto que pasa, el hígado metaboliza este compuesto y nos está envenenando. Para hacer más difícil su labor a los delincuentes, debemos destruir las botellas al terminar de consumirlas o en su defecto raspar las etiquetas
México y Colombia dentro de los países con mayor alcohol adulteradoFOTOS: SHUTTERSTOCK