Edición impresa. Jueves 08 de junio de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2187 / JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR M. ZAVALA, N. GUTIÉRREZ, P. SALAZAR Y E. CASTILLO/P4-5 MONREAL, VELASCO Y NOROÑA SE SUMAN A EBRARD; PIDEN LICENCIAS AMLO AVALA LAS RENUNCIAS DE ASPIRANTES LA PRÓXIMA SEMANA CORCHOLATAS INICIAN SU SEPARACIÓN DE CARGOS #DEMORENA NUEVA YORK SE TORNA SEPIA P27 #PORINCENDIOS ENCANADÁ INTERVIENEN AL PAPA DE UNA HERNIA P26 #SALUD DELICADA #MARIODELGADO ‘ENCUESTA MADRE DECIDIRÁ A CANDIDATO’ P5 PERFILES #ManuelVelasco “SÉ GANAR ELECCIONES” MESSI ACEPTA JUGAR EN MIAMI FOTO: AP FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES FOTO: GUILLERMO O´GAM FOTO: FEDERICO GAMA #ADIÓS A EUROPA P10

CRAVIOTO YA SE VE

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

DEL

MAZO SE DEFIENDE DE ALITO

› Rompió el silencio el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo: desmintió haber negociado con el presidente López Obrador y Morena una embajada a cambio de entregar el gobierno de la entidad, como lo han señalado desde el PRI, su partido. No sólo eso, sino que el mandatario también acusó de “ingrato” al dirigente priista, Alejandro Moreno, por querer “sembrar esa división en los priistas del Edomex y decir esas mentiras”.

› Avance de 65% en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, reportó la Conagua, que dirige Germán Martínez Santoyo. Además, la presa el Cuchillo Dos, para abastecer de agua a la zona metropolitana de Monterrey, podría iniciar operaciones en agosto, según dio a conocer el director del proyecto PELT, Iñaki Echeverría

LÓPEZ-GATELL, A RENDIR CUENTAS

› A comparecer ante los diputados federales deberá acudir el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. La Comisión de Seguridad Social de San Lázaro aprobó citarlo para que explique la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas referentes a la atención de padecimientos como el cáncer. Falta fijar la fecha.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

› Nos cuentan que César Cravioto es el senador más feliz con el anuncio de que Ricardo Monreal solicitará licencia para ir tras la candidatura presidencial de Morena. Cree el actual vicecoordinador de la bancada morenista en el Senado que con la salida del zacatecano ocupará la coordinación. Pero por ahí también se menciona al chiapaneco Eduardo Ramírez

SAMUEL VA POR LA GRANDE… EN 2030

› En MC, de Dante Delgado, se estarían quedando sin un prospecto presidencial para 2024. Y es que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, tiene intención de postularse… hasta 2030. Con ello, la lista de presidenciables emecistas se reduce al propio Dante, al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; y al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio

ARTICULISTA

Polarización, alianzas y elecciones

El centro está en peligro de desvanecerse del mapa político. En todas las regiones del mundo, los sistemas de partidos transitan hacia una mayor polarización, como muestran las elecciones del mes pasado en España y Turquía. En España, las elecciones reflejaron la reconfiguración de los equilibrios entre las fuerzas políticas. Las comunidades autónomas serán gobernadas cada vez más por bloques definidos en términos estrictamente ideológicos, en los que los partidos de centro están cediendo a la tentación de aliarse con los extremos. El acercamiento entre el Partido Popular, de centro derecha, con Vox, de extrema derecha, es cada vez más firme rumbo a las elecciones de julio. Y se mantiene la alianza liderada por el Partido Socialista Obrero Español, de izquierda moderada, con Unidas Podemos.

Los resultados significaron una contundente victoria para la derecha y un rotundo descalabro para la izquierda, que perdió comunidades que históricamente la habían respaldado, como Aragón, las Baleares y Valencia. Sin embargo, quizás el cambio más significativo sea el componente que quedó fuera de las coaliciones: la desaparición del centro. Ciudadanos, el partido liberal nacido en Cataluña hace menos de dos décadas, perdió prácticamente todo su peso en cualquier institución autonómica o local.

En Turquía, las elecciones fueron una prueba de fuego para el bloque de seis partidos de oposición, la Alianza Nacional, conformada con el único propósito de derrotar al populismo autoritario encabezado por el presidente Erdoğan. Pese a las dificultades, la alianza logró convenir en un solo candidato y presentarse como un frente unido y cohesionado. Si bien la Alianza Nacional no logró la ansiada alternancia, el esfuerzo no fue en vano. La segunda vuelta presidencial reveló la existencia de una competencia real por el poder político y con ello el fortalecimiento de la oposición. Con todas sus ventajas estructurales, así como la impunidad con la que comete irregularidades en los comicios, el régimen de Erdoğan no está sólido. El principal mérito no es de la coalición, sino de la ciudadanía. Los resultados no habrían sido posibles sin el 90% de participación en la jornada del pasado 28 de mayo. En los ciclos electorales por venir, parece inevitable que los electores, en cada vez más países, se enfrenten a una boleta dividida entre “nosotros” y “ustedes”. Es urgente superar esa lógica dicotómica. Si no lo hacemos, será imposible construir consensos democráticos y nuestras sociedades estarán en riesgo de estancarse en la división, el encono y el odio.

*Senadora de la República

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 08 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
GERMÁN MARTÍNEZ SANTOYO CONAGUA REPORTA AVANCES ALFREDO DEL MAZO
HUGO LÓPEZGATELL CÉSAR CRAVIOTO SAMUEL GARCÍA
MASSIEU* @ruizmassieu
INVITADA CLAUDIA RUIZ
03 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 06 / 2023

COEDITORES:

El anuncio de Marcelo Ebrard de renunciar a la cancillería provocó una oleada de peticiones de licencia de otros aspirantes presidenciales de Morena, del Verde Ecologista (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT), incluso, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Todos buscan participar en la contienda interna para la candidatura presidencial rumbo a las elecciones de 2024.

Los primeros en anunciar que pedirán licencia son los senadores Ricardo Monreal Ávila (Morena) y Manuel Velasco Coello (PVEM), así como el diputado federal por el PT, Gerardo Fernández Noroña.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se refirió indirectamente a su eventual renuncia y dijo que será el próximo lunes, después del Consejo Nacional de Morena, cuando tenga una definición.

“Para evitar cualquier duda, con todos los que seguramente tendrán alguna pregunta sobre los acontecimientos recientes, yo disciplinadamente voy a respetar el domingo, al Consejo Nacional de Morena a que ahí se defina, se diga cuál es el planteamiento y ya el lunes estarán escuchando mi posicionamiento” aseguró.

En el caso del coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, Manuel Velasco Coello, envió una carta al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Alejandro Armenta Mier, solicitando su licencia inmediata a su escaño.

Cuestionado al respecto, el senador Ricardo Monreal también anunció que la próxima semana dejará su escaño

ESTÁN EN LA PELEA

#CORCHOLATAS

DEJAN CARGO POR ASPIRACION

DISCIPLINADAMENTE VOY A

RESPETAR AL CONSEJO DE MORENA’

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

EL SENADOR MANUEL VELASCO PIDIÓ LICENCIA Y NOROÑA HOY SE SEPARA DE SU CURUL. MONREAL ANUNCIÓ QUE PEDIRÁ LICENCIA LUEGO

DEL CONSEJO NACIONAL, IGUAL QUE SHEINBAUM

POR MISAEL ZAVALA, NOEMÍ GUTIÉRREZ, ELIA CASTILLO Y PARIS SALAZAR

y la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado, una vez que Morena emita la convocatoria para definir la candidatura presidencial para el próximo año.

"Estoy dispuesto a retirarme del cargo para competir democráticamente en la sucesión presidencial cuando llegue el momento", dijo.

En entrevista a medios,

Monreal expuso que la siguiente semana se presentarán las renuncias, incluso, de los demás aspirantes de Morena.

Asimismo, el diputado federal por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que también pedirá licencia a su cargo este jueves, ya que es el único por el partido de la estrella que busca la candidatura presidencial

#RUMBOA2024

ESPERA AMLO MÁS RENUNCIAS ● YA INICIÓ EL PROCESO, Y A ESO SE DEBEN, DICE

Al confirmar que ya inició el proceso de sucesión para 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que vienen más renuncias de los aspirantes que buscan sucederlo y no solo la confirmada del canciller Marcelo Ebrard para este lunes 12 de junio Indicóqueaúntienetiempo para pensar en quién sea el sucesor del secretario de Relaciones Exteriores, así como del de Gobernación, Adán Augusto.

6

● ASPIRANTES YA CUENTA MORENA.

● Velasco dijo que estar en el Senado es una alta encomienda.

● Sheinbaum aseguró que el lunes ofrecerá un posicionamiento.

● Monreal advirtió que las renuncias evitan inequidad en la contienda.

● Noroña se reunió ayer con Mario Delgado, quien ya lo invitó al Consejo.

“Ya inició este proceso y a eso debe la renuncia de Marcelo y es posible que estos días los que aspiren pues también presenten sus renuncias y ¿quién va a sustituirlos?, hay tiempo todavía apenas fue el anuncio, va a presentar la renuncia Marcelo el lunes NOEMÍ GUTIÉRREZ

● Marcelo Ebrard posteó un video alusivo a sus últimos días en SRE.

º1 2 3 4 5
FOTO: ESPECIAL
● ESTATUTO. El presidente López Obrador afirmó que, si el Consejo Nacional de Morena lo avala, aspirantes deben renunciar.
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CONTRA LAS CUERDAS

Sugiere Mario tres encuestas

HABRÁ UNA MEDICIÓN "MADRE" Y DOS MÁS EN FORMATO ESPEJO

Morena perfila hasta dos encuestas espejo para el proceso interno de elección del candidato presidencial 2024, así como una “encuesta madre” a cargo del partido, adelantó el dirigente nacional del instituto político, Mario Delgado

En entrevista con Sofía García en El Heraldo Televisión, el líder morenista reiteró que todo lo relacionado con la convocatoria, las reglas, los requisitos y el método, que será la encuesta, se definirá el próximo domingo en el Consejo Nacional de Morena.

Al ser cuestionado sobre el número de casas encuestadoras que participarán en los sondeos, adelantó que dependerá del número de participantes, pero en principio se planteará una encuesta madre realizada por Morena y hasta dos encuestas espejo para darle mayor transparencia y certeza al ejercicio.

-¿Cuántas encuestadoras?-, se le preguntó a Delgado.

PASO A PASO

l Los plazos para las renuncias de las corcholatas se definirán en el Consejo Nacional.

Es muy importante que el grupo se mantenga unido, los gobernadores y los cuatro aspirantes’

“Es una la encuesta de Morena, hemos tenido el antecedente de incorporar encuestadoras de reconocido prestigio para que hagan encuestas espejo, es decir, que las levanten al mismo tiempo, bajo el mismo cuestionario, bajo el mismo marco muestral de tal manera que sean comparables, esto es para verificar los resultados de nuestra encuesta, entonces sí hay posibilidad de que podamos tener encuestas espejo”, señaló Delgado.

En cuanto a la propuesta del canciller Marcelo Ebrard, respecto a que sea una sola pregunta en la encuesta, Delgado aseguró que se discutirá el planteamiento en el Consejo, así como otros que se expongan en la asamblea del partido, pero aclaró que será el Comité de Encuestas defina.

“Se definirá este domingo, hay la posibilidad de que sea una o sean dos, básicamente se va a determinar por el número de participantes", subrayó Delgado, quien dijo, que de lo que se trata es de generar una contienda equitativa y que haya realmente una competencia entre los participantes.

El dirigente enfatizó en la necesidad de lograr la unidad al interior del partido, que fue una de las peticiones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Fue muy claro el Presidente en pedir un proceso democratico”, dijo.

l El candidato presidencial se conocerá en septiembre y no en el mes de noviembre

l El próximo domingo el Consejo Nacional discutirá y votará la convocatoria

#OPINIÓN

Ebrard es hasta hoy un perfil confiable para empresarios nacionales y extranjeros, que goza de buena interlocución con el gobierno de Joe Biden, pero un radical se perfila para quedarse como interino de la SRE

ESTADOUNIDENSES FRENTE AL RELEVO DE LA CANCILLERÍA

La renuncia del canciller Marcelo Ebrard al gabinete de López Obrador centró el análisis y las opiniones en el madruguete para buscar la candidatura presidencial y meter en aprietos a Morena y al resto de las corcholatas que buscan suceder al presidente tabasqueño en Palacio Nacional, pero además de tener una fuerte connotación para la política interna y las elecciones de 2024, pocos están leyendo el cambio en la SRE y la relación con Estados Unidos.

Ebrard es hasta hoy un perfil confiable para empresarios nacionales y extranjeros, que goza de buena interlocución con el gobierno de Joe Biden. Sin embargo, ahora ese puente de comunicación puede quedar cerrado, aun cuando permanezcan perfiles que han tomado experiencia y relaciones moderadas como Roberto Velasco. El cambio en la cancillería de por sí es clave, pero no se puede quitar el ojo sobre cualquier cambio en la Unidad para América del Norte de la Ser, toda vez que hay una agenda amplia a desahogar en el corto plazo que incluye avances en asuntos económicos, migración, tráfico de fentanilo y armas, además del ciclo electoral en ambos países.

Trascendió que es probable que Maximiliano Reyes asuma el despacho

Por lo pronto trascendió que es altamente probable que el subsecretario para América Latina, Maximiliano Reyes, asuma la responsabilidad del despacho, un perfil identificado con el ala radical del círculo cercano al Presidente. En tanto no se decida a otro personaje se dejará abierta la puerta para más movimientos extremos en política exterior como los protagonizados recientemente en la Organización de los Estados Americanos, Reyes ha sido señalado por hacer tratos favorables con el régimen de Venezuela para intercambiar petróleo por alimentos y eso a los estadounidenses los tiene por ahora con los pelos de punta y rezando el Ave María. •••

UPPERCUT: Ex priista, ex panista y ahora estrella de la 4T fijará las reglas de las corcholatas y del proceso interno rumbo a 2024. Hábil y ladino terminó en la médula de la 4T y en el primer círculo del presidente de la República. Poco a poco se encargó de ganarse la confianza de López Obrador hablándole al oído, fue su primer secretario de seguridad y aunque no ganó nada en la lucha contra el crimen aceptó el mandatario que se fuera como candidato a gobernador de Sonora, donde empeoró la inseguridad tras su llegada. Alfonso Durazo, hombre muy cercano a Colosio y luego a Fox, tiene ahora tentáculos en la presidencia del INE, en la empresa estatal de litio y en su poder en primera persona está el Consejo Nacional de Morena, pues es el presidente del mismo y ayer anticipó que lo primero será pedir la renuncia de los aspirantes a la presidencia. Vamos a ver hasta donde se deja presionar por las diferentes agrupaciones morenistas, cuyo reto principal será que no se pierdan las formas de las discusiones.

05 PAÍS JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOALCONGRESO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO FOTO: ESPECIAL
1 2 3 CONSEJEROS INTEGRAN EL CONSEJO NACIONAL. MIL CARGOS DE ELECCIÓN ESTÁN EN JUEGO.
350 20
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ l ENTREVISTA. El dirigente nacional morenista, ayer, en el foro de Heraldo TV. MARIO DELGADO PRESIDENTE DE MORENA

CAMBIO CLIMÁTICO

Muy pocas personas consideren que sus actos pueden beneficiar o afectar al medio ambiente de manera significativa y dudan de su poder como agentes de cambio

No te preguntes ¿qué mundo le vamos a dejar a nuestras hijas e hijos? sino ¿qué tipo de personas le vamos a dejar al mundo? Porque depende de nosotras y nosotros su protección y conservación.

El cuidado del medio ambiente, al igual que muchos temas de relevancia global, tiene opiniones encontradas.

Hay quienes piensan que la mayor responsabilidad está de lado de las empresas al ser el sector que más daño genera, otra parte considera que está en manos del gobierno crear reformas e iniciativas para evitar su deterioro.

Pero quizá muy pocas personas consideren que sus actos pueden beneficiar o afectar al medio ambiente de manera significativa. Incluso dudan de su poder como agentes de cambio. ¿Recuerdan el manifiesto de la teoría del caos?: “El aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un tsunami del otro lado del mundo”.

Nuestro estilo de vida actual y nuestros hábitos de consumo son responsables de las mayores emisiones de Dióxido de Carbono. Según una investigación realizada en 2011, las emisiones de CO2 por persona en la CDMX aumentaron en las últimas décadas. En 2010, las emisiones de CO2 por uso de energía alcanzaron 4.4 toneladas por habitante, representando un incremento de 21 por ciento en comparación con 1990.

¿Qué tipo de personas le vamos a dejar al mundo?

Buscan pacificar al país

Si preguntan ¿cómo podemos medir el impacto de los números anteriores? Sintiendo el calorón actual.

El aumento de niveles de C02, incrementa la retención del calor en la atmósfera. Esto a su vez provoca un desequilibrio en los valores máximos y mínimos de la temperatura ambiental.

Y claro que la forma de hacer algo, es en conjunto, sector privado, gobierno, las familias y cada uno de nosotras y nosotros. “Hacer acciones coordinadas y conscientes”, de acuerdo con las palabras de Arian Issac Malagón Coronado, presidente fundador de Atzallan Manantial de la Sustentabilidad, consultora ambiental sin fines de lucro que desde hace 10 años ha desarrollado proyectos proambientales en conjunto con universidades, empresas y sociedad.

Las iniciativas de Atzallan se basan en la Carta de la Tierra, documento internacional que establece los principios éticos para una sociedad sostenible, que tiene el objetivo de inspirar tanto acciones individuales como colectivas con el fin de construir un mundo más equitativo y sostenible.

Grupo Andrade consciente de su responsabilidad empresarial estableció una alianza con Atzallan para capacitar a sus colaboradoras y colaboradores como promotores ambientales y así formar un grupo de agentes de cambio que implementen proyectos ambientales comunitarios, que beneficien tanto a la red de fundaciones que apoya Fundación Grupo Andrade como a los distintos espacios donde se desarrolla cada una de las empresas del grupo.

Para cerrar me gustaría dejar el siguiente mensaje que escuché: “No subestimes tu capacidad de cambiar al mundo, porque sí lo puedes hacer”.

CONCIDEN EN META Y EN ATENDER CAUSAS DE LA VIOLENCIA

POR PARIS SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y los integrantes del Consejo de la Comunicación coincidieron en la necesidad de buscar la pacificación del país.

Durante la LXI Reunión del Patronato y Comité Directivo del Consejo de la Comunicación, encabezado por Francisco Casanueva Pérez, la funcio-

Sedena coopera en investigaciones

l La Secrertaría de la Defensa Nacional informó que colabora con las investigaciones sobre los hechos registrados el pasado 6 de junio y que se difundieron en diversas redes sociales. Especificó que por

PUNTOS DE INTERÉS

l Más de 25 millones de familias reciben algún apoyo de Bienestar, dijo.

l Si se fortalece la seguridad será de beneficio para todos: Casanueva.

l Priorizan la atención a los más necesitados, aseguró Rosa Icela.

naria expuso la importancia de la participación social y empresarial para la construcción de la paz y la atención de las causas que generan la violencia y la inseguridad.

Rosa Icela Rodríguez agradeció al Consejo de la Comunicación la invitación para dialogar porque se tiene el interés común de la pacificación de México. Al encuentro también asistió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.

La responsable de la seguridad en México destacó la importancia de fortalecer la seguridad sin usar la vieja estrategia de atacar la violencia con más violencia.

Aseguró que se está demostrado que la estrategia de hacer la guerra para garantizar la seguridad no funciona, por lo que el gobierno de la Cuarta Transformación atiende las causas que generan la inseguridad y la violencia.

Afirmó que México vive tiempos diferentes, que desde diciembre de 2018, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó programas sociales para la atención de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores para brindarles oportunidades de estudio y capacitación laboral, con lo que se busca que no sean cooptados por grupos de la delincuencia.

estar involucradas personas civiles la Fiscalía General de la República es la facultada para investigarlos. Y reiteró que buscan determinar las responsabilidades de una supuesta ejecución extrajudicial de militares contra civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas. AMLO dijo que "cuando se violan derechos humanos debe castigarse a los responsables". REDACCIÓN

EJECUTIVO ESTÁ AL

TANTO

l Al parecer sí hubo ajusticiamiento y no lo vamos a permitir: AMLO.

TU CAUSA
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
ES MI CAUSA
DULCE GALINDO VILLA #OPINIÓN
#TAMAULIPAS MIL ELEMENTOS DE GN, EN EL PAÍS. MIL EFECTIVOS DE LAS FUERZAS F. DE MAYO SE REGISTRÓ HECHO.
18
109 146
#REUNIÓN
FOTO: ESPECIAL
l FORTALEZA. La secretaria de Seguridad con miembros del Consejo de la Comunicación.
06 PAÍS JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN MENOS DE un mes será la inauguración de la refinería de Dos Bocas. La responsable del megaproyecto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, tiene dos noticias que dar: una buena y una mala.

La buena es que sí habrá un evento para conmemorar ooootro triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, ahora en la refinería de Paraíso, Tabasco.

Pero la inauguración de una de las cuatro obras insignias del gobierno de la Cuarta Transformación será más simbólica que real, tal como ocurrió con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

La mala, es que Dos Bocas no alcanzará a refinar este año el volumen que habían pensado: los 170 mil barriles de hidrocarburos. Hay dos problemas serios que se deben resolver en los próximos meses.

El primero, es la integración de los dos trenes o líneas de producción, y otro, el abasto suficiente de petróleo crudo pesado (Maya) para el que está hecha esta refinería.

Según los expertos, en el mejor de los escenarios la refinería podría estar generando entre 30 mil y 40 mil barriles de gasolina este año, con una sola línea de producción.

Se sabe que al interior de Pemex, que dirige Octavio Romero, se ha tomado la decisión de bajar el nivel de exportación de crudo para garantizar el abasto en los próximos meses a la llamada Refinería Olmeca.

En paralelo, también se está analizando la posibilidad de recortar exportaciones, sobre todo el volumen que se le envía a la recién comprada refinería de Deer Park, en Texas.

Incluso hay voces que sugieren que se importe crudo pesado en los últimos meses de este año o primeros meses del año siguiente para garantizar que la refinería pueda estar operando a 50% de su capacidad.

En el último año, Pemex ha buscado desesperadamente encontrar nuevos yacimientos, a pesar de la molestia que causan a las comunidades indígenas de Nacajuca y otros municipios por las explosiones y porque entran a los terrenos sin autorización.

Los funcionarios más realistas de la petrolera creen que la planta va a estar totalmente integrada hacia finales de 2024, si no es que hasta 2025, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador esté jubilado en su rancho.

Además de su sobrecosto, al pasar de un presupuesto de 8 mil a 20 mil millones de dólares, una de las complejidades que deben resolver los contratistas es la integración total de diversos equipos que se necesitan en la refinería.

Hoy se están haciendo pruebas para que el 6 de julio próximo se pueda presumir que empieza a haber refinación de gasolinas, si acaso, 30 mil barriles hacia el fin de año, muy lejos de los 170 mil prometidos.

Para llegar a la autosuficiencia gasolinera van a pasar muchos años, porque con la suma de la producción de todas las refinerías, apenas estaremos llegando a los 400 mil barriles y el país demanda el doble.

PÚBLICAMENTE PARECERÍA QUE el ministro Arturo Zaldívar y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, juegan en equipo: Así lo demuestran movimientos en sus equipos, mensajes en redes sociales y en conferencias y el uso común de frases como la de “constitucionalistas de ocasión”, para mostrar un frente común ante el resto de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el gremio de los abogados.

Pero lo que esas señales no muestran es que, en realidad, Zaldívar no apuesta por Adán. En cada reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el expresidente de la SCJN le insiste que la mejor corcholata es Claudia Sheinbaum. Y no sólo eso: que el

mismo Zaldívar puede poner fin a la rebelión de los ministros. Que basta que busquen la renuncia del Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para que él como encargado del despacho, y con la información que ha acumulado, se dedique a investigar y perseguir a los miembros del Pleno de la Corte que le llevan la contra. Pero Zaldívar no quiere esperar y presiona para que cuando Sheinbaum sea ungida como candidata se gestione de inmediato la renuncia de Gertz y el nombramiento de él como encargado del despacho Es tan fuerte su cabildeo que muchos en la FGR aseguran que si Claudia resulta la ganadora de la encuesta, Gertz se va en diciembre, como espera Zaldívar. Él como Fiscal y, como cereza del pastel, el nombramiento de Alejandra Spitalier como ministra.

EN LA CONFERENCIA de ayer en Palacio Nacional, el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, se refirió al caso de la presa El Realito de San Luis Potosí que este mismo miércoles abordamos en este espacio. El funcionario federal, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó entrever que la obra construida por el Grupo Carso registra problemas en su cortina.

Pero ya para que en la mañanera acepten algún tipo de problema, es que es inocultable y serio. Se comenta que la presa tiene grietas. La discusión es si fue una falla de la empresa de Carlos Slim, o si es de mantenimiento de Conagua a una infraestructura que recién cumplió 11 años. El acueducto, construido por ICA, que dirige Guadalupe Phillips, se reporta sin novedades y operando bien. Ahora ese activo lo maneja el fondo EXI que preside Mario Gabriel Budebo, los mismos que estructuran el financiamiento para la compra de las 12 plantas de Iberdrola.

EL JUEZ SEGUNDO especializado en Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira, pidió apenas este martes a los representantes de la sociedad financiera Don Apoyo que liberen sus cuentas bancarias para el pago de la sentencia de quiebra.

Al final ya no hubo visita del experto designado por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles y se procederá a la liquidación de la empresa. Le refería ayer que son varios los afectados por el mal manejo que de este vehículo hicieron sus operadores Federico Ramos Francia, Omar Saavedra Body, Mario de la Vega y Javier Pastrana Entre los afectados están la mamá y las hermanas del ex secretario de Hacienda Agustín Carstens, Vicente y Marta Fox, la Fundación Vamos México, la Sociedad Hipotecaria Federal, a cargo de Jorge Mendoza, y el FIRA, que comanda Alán Elizondo. Y la lista de ex funcionarios y políticos defraudados todavía es mucho mayor.

A PESAR DE los problemas financieros en los que se encuentra Farmacia París, el 7 de febrero se abrió un establecimiento con el nombre de “Farmacia París” en la Calle de Doctor Lucio 269, en la Colonia Doctores de la Ciudad de México

El hecho llamó la atención de sus acreedores, pues como le informé, la icónica farmacia ha incumplido reiteradamente con sus obligaciones de pago. Sume a la lista de acreedores a Global Fuentes, que a inicio del año presentó un juicio ejecutivo mercantil, en el cual el Juez 70 de lo Civil, vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, ordenó el embargo de cuentas del negocio.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
MIL BARRILES JUEVES / 08 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Transformación
ARRANCARÁ DOS BOCAS PROCESANDO SÓLO 40
ARTURO ZALDÍVAR ROCÍO NAHLE
GERMÁN MARTÍNEZ SANTOYO

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS: 2024

El presidente de Morena operó para que Marcelo Ebrard madrugara a propios y extraños, ya que el canciller estaba harto de que no lo tomaran en cuenta

Todavía no definen las reglas para la encuesta que se realizará en agosto para elegir candidato presidencial y ya comenzó la batalla en el corazón de la Cuarta Transformación. Veremos encuestas ficticias, traiciones, vituperios, ataques, deslealtades, oportunismo y mucho cinismo

Ante los resultados electorales del Estado de México, se avecina el siguiente año una aplanadora por parte de Morena en ocho entidades del país donde habrá comicios, además de que las encuestas los dan como claros favoritos para refrendar la Presidencia de la República y la jefatura de Gobierno.

Las corcholatas ya afilaron sus cuchillos electorales, reagruparon a sus equipos en todas las áreas y fortalecieron sus vínculos territoriales.

Todo surgió hace dos semanas cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador informó a sus cercanos, entre ellos Mario Delgado, que el 15 de junio tenían que renunciar a su cargo quienes pretendían competir por la candidatura presidencial. Hablamos de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal

PIDEN 82 AÑOS DE PRISIÓN

● El exprocurador Murillo Karam encabezó la indagatoria de Iguala.

#PARAMURILLO rición forzada de personas. Es decir, 60 años de prisión por el probable delito de desaparición forzada, 12 años por tortura y 10 años contra administración de la justicia.

1

● La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó para el ex procurador Jesús Murillo Karam una pena de prisión de 82 años por el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. La modificación de la pena demandada por FGR es conforme a la ley general en materia de desapa-

● Los ilícitos los habría cometido durante la indagatoria.

2

● Tiene FGR 69 testimonios y 65 documentales.

En el pliego acusatorio que la FGR entregó al juez de la causa, Marco Antonio Fuerte Tapia, también se pidió que se le imponga una multa de 20 mil días de multa, que equivalen a 1.79 millones de pesos

Para el exgobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam se está solicitando la sentencia máxima de 60 años que contempla la actual Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, vigente desde 2017, ya que el Código Penal Federal vigente en 2014 preveía solo 40 años de prisión como máximo por ese delito PARIS ALEJANDRO SALAZAR

FOTO:

AMLO teje fino para fortalecer un movimiento que promete seis años más

Sin embargo, el presidente de Morena operó para que Marcelo Ebrard madrugara a propios y extraños, ya que el canciller estaba harto de que no lo tomaran en cuenta como el político con más empaque para la silla presidencial, por lo que dio el banderazo de salida al anunciar su renuncia de Relaciones Exteriores para el próximo 12 de junio. Esta decisión no sorprendió a nadie, ya que algunos de los gobernadores que asistieron a la cena que convocó AMLO, justo el lunes pasado, comentaron que tenían indicios de que Mario Delgado nuevamente andaba de Sancho Panza de su anterior jefe, aunque diga que está con la doctora o supuestamente imparcial.

Estas coincidencias calaron hondo en Palacio Nacional, donde no quieren ver ni en pintura a Mario Delgado, pues además de mostrar sus verdaderas lealtades, en las elecciones del pasado domingo se demostró que de los 20 puntos que Delfina Gómez llevaba de ventaja en el Edomex, se perdieron más de 12 puntos gracias al pésimo papel de uno de los mejores amigos de Marcelo Ebrard

No dude que tomen cartas en el asunto, ya que tanto Ebrard, como el todavía dirigente de Morena ignoraron el llamado a la unidad y a respetar los procesos, en especial porque Delgado conocía las reglas del juego que había sugerido el presidente López Obrador

Respecto a Claudia Sheinbaum, amplia favorita tras el triunfo de Delfina Gómez en el Edomex, sabe que anda en el ánimo del titular del Ejecutivo. Alfonso Ramírez Cuellar, Tatiana Clouthier, Alfonso Brito, Antoni Gutiérrez-Rubí y Heurística son los soldados políticos que acompañarán a la jefa de gobierno en la madre de todas las batallas políticas de la Cuarta Transformación.

Por su parte, Adán Augusto López, de acuerdo con varias encuestas, mandó al tercer lugar al canciller Marcelo Ebrard y se acerca discretamente a Claudia Sheinbaum. Tiene un equipo de consultores sólido y su crecimiento es inaudito para una campaña que tiene menos de tres meses.

Así, Andrés Manuel López Obrador teje fino para fortalecer un movimiento que promete instalarse seis años más, a pesar de las traiciones que apenas comienzan a ventilarse.

IMPUTAN DELITOS

● Emma Cornoel fue recluida en noviembre del año pasado.

#SIGUEPROCESO

CORONEL SALE DE LA CÁRCEL

● Emma Coronel, esposa del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, cumplirá el resto de su condena en arresto domiciliario, en Estados Unidos. En noviembre de 2022, Coronel fue condenada a tres años de prisión por los delitos de tráfico de drogas

CONTINÚA CON LA BÚSQUEDA

1

La DEA mantiene la solicitud de extradición de 16 criminales mexicanos.

y lavado de dinero, tras declararse culpable el 10 de junio de 2021. Salió de prisión y reubicada el pasado 30 de mayo a confinamiento comunitario supervisado por la Oficina de Administración de Residencias de Reingreso (RRM) en Long Beach del Buró Federal de Prisiones (BOP).

Las autoridades estadounidenses tienen dos opciones entre las que tiene que decidir Emma Coronel: cumplir con prisión domiciliaria en California o acudir a una casa de transición en Los Ángeles.

Y tras cumplir con ese proceso, Coronel obtendrá su libertad el 13 de septiembre, como lo anunció en febrero el BOP, tras la reducción de su condena. PARIS A. SALAZAR

LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
LAURA PUENTE ARMA CARPETA
CAUSA PENAL
FOTO: REUTERS
EFE
08 PAÍS JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COLUMNISTA INVITADO

PLAZAS, CALLES, ¿QUÉ MÁS ES BENITO JUÁREZ?

Fue un artífice de la vida nacional; debemos comprender que fue una persona forjada en el pueblo, con una preparación elevada

1. Un sacerdote culto, sabedor de las ideas políticas contemporáneas, me hizo la siguiente pregunta: “¿Qué significa Benito Juárez?”. le contesté: “Benito Juárez significa muchas cuestiones, pero sobre todo es el hacedor de patria”.

2. Desde luego, Juárez fue un artífice de la vida nacional; debemos comprender que fue una persona forjada en el pueblo, de origen indígena, con una preparación elevada, un espíritu de trabajo verdaderamente notable y un sentido ideológico y nacionalista.

3. Llama profundamente la atención fenómenos de la vida de Juárez, uno de ellos, el que se menciona en la novela “La Estación del Pantano” de la autora Yuri Herrera, en el

cual relata cuando Benito Juárez fue expulsado a Europa, por Ignacio López de Santana pasando por La Habana, arribó a Nueva Orleans. En aquel entonces en 1849, estaba rodeada de elementos pantanosos, una ciudad lodosa; sin duda toda una experiencia formidable para los mexicanos liberales que se encontraban en aquella ciudad.

4. Se encontraban el cuñado de Benito Juárez, Pepe Maza, Melchor Ocampo, José María Mata, Federico Arriaga buscando trabajos para sobrevivir en el exilio. Ahí se nos relata un aspecto verdaderamente impactante, al tratarse de un extranjero de un color irreconocible, el cual fue cuestionado de la siguiente manera por un policía de la ciudad:

5. Se le preguntó: -Pero tú no eres... Pero estás vestido así... ¿Qué eres? -Se volvió hacia los otros-. ¿Qué es?

6.-Mexicano-, dijo Arriaga, en inglés.

7. El policía alzó las cejas como si dijera cosas veredes. -Ja- dijo. Se dio media vuelta y siguió recorriendo la plaza.

8. Es impresionante este relato, porque denota claramente la discriminación que existía en aquel entonces y también nos muestra, como tuvo que luchar Don Benito Juárez en su tiempo.

9. Pablo Benito Juárez García regresó al país y fue gobernador, para más tarde integrar el gabinete del Presidente Comonfort y después erigirse como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ser el Presidente de la República, que abanderó una gran batalla contra extranjeros y contra conservadores.

que significó a la nación, desde sus reales orígenes, de un hacedor de la patria.

11. Tan es así, que más allá de simbología, más allá del gran héroe mítico de una nación, Juárez encarna la nacionalidad mexicana.

12. No existe en todo el país, un hombre que se encuentre más nombrado en calles, avenidas, plazas, parques, aeropuertos, etcétera, que el Presidente Benito Juárez.

13. Actualmente, me gusta pensar, si él estuviera hoy aquí, nos pediría el presidente Benito Juárez a los mexicanos, sin duda, una honestidad inmaculada, pero también aludiría a la unión a la patria.

• SE TRATA DE UN HOMBRE QUE SIGNIFICÓ A LA NACIÓN, DESDE SUS REALES ORÍGENES, DE UN HACEDOR DE LA PATRIA... JUÁREZ ENCARNA LA NACIONALIDAD MEXICANA

14. En alguna ocasión, se le planteó al presidente Juárez por la posibilidad de la integración de personal extranjero en su gabinete, para que ellos hicieran grandes oficios en favor de la nación, en lugar de una serie de personajes ilustres que tenían una tendencia conservadora. Nos recuerda nuestro maestro universitario, Alfonso “El Chato” Noriega, que Juárez, al contestar a dicho planteamiento, no dudó, ni un instante, y señaló que de ninguna manera extranjeros; “es preferible integrar conservadores, porque también son mexicanos”.

10. Para muchos, tenía que luchar así, porque no tenía nada que perder, pero sea como sea, se trata de un hombre

15. Por tanto, el presidente Benito Juárez, es el hacedor de patria que nos dejó no sólo un legado de unidad nacional, debemos encontrar el camino para resolver las circunstancias que nos separan para salir adelante juntos, como nación. Por lo tanto, me gusta pensar, que cada calle, avenida, parque, se vuelve un recordatorio de que todos somos un México y que solamente unidos podemos ser una mejor nación.

JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09 PAÍS
#OPINIÓN
*ABOGADO Y COLABORADOR
ENRIQUE QUIROZ*
1 2 3 PER FILES

TRES EN RAYA

El Presidente ha sido un magnífico dirigente partidista y un pésimo gobernante. La mentira incluye lo que se refiere al proceso presidencial

AHORA SÍ, LISTOS

PARA LO QUE DIGA SU DEDITO

Dice López Obrador que él no inclinará la balanza, mas resulta infructuoso disimular. Desde las elecciones intermedias de 2021 se ha dedicado a lograr un piso disparejo en la vida política nacional, donde lo que se privilegia es su decisión y el manejo de sus tiempos. No sólo ha mandado “al carajo” a las lacras del pasado, las ha revivido convirtiéndolas en el sello de su administración: un Presidente que ha sido un magnífico dirigente partidista y un pésimo gobernante. La mentira incluye lo que se refiere al proceso presidencial sucesorio morenista. Según el inquilino de Palacio, el dedazo ya no existe. Creer en su palabra es risible. ¿No es él quien lleva formuladas más de cien mil mentiras tan sólo en sus mañaneras?

#IGLESIACATÓLICA

Esperan que llegue la justicia

LLAMAN A REALIZAR ACCIONES POR LOS JESUITAS ASESINADOS

DURANTE UN MINUTO, INVITAMOS A CADA PERSONA A RECORDAR Y ORAR POR VÍCTIMAS’.

PLAN PARA JUSTICIA

MEMORIA l CONVOCAN A UNA MISA ESPECIAL EL 18 DE JUNIO.

A casi un año de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en la Sierra Tarahumara, la Compañía de Jesús, la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México convocaron a emprender dos acciones nacionales.

RECUERDO l PIDEN QUE FAMILIARES Y AMIGOS DE VÍCTIMAS PORTEN FOTOS.

VÍCTIMAS DEL CRIMEN SACERDOTES JESUITAS, ASESINADOS EN CHIHUAHUA.

DE JUNIO PIDEN REPICAR CAMPANAS. 20

Castro, secretario general de la CEM.

Luis Moro, provincial de la Compañía de Jesús, informó que se está convocando a cada parroquia y diócesis de México a que el 18 de junio se celebre una misa especial para hacer memorial de todas las víctimas de violencia en el país, “Invitamos a que amigos y familiares de víctimas de la violencia porten las fotografías de sus seres queridos a esta celebración”.

Vale la pena, al menos, refrescar la memoria con algunos asuntos clave en los que reincide en engañar a la población para mostrar que, más allá de decir que no se meterá en la definición de los resultados de la dichosa encuesta para determinar quién será el abanderado presidencial de Morena, él mantiene esa práctica. Pequeña lista de falsedades: a) Todo lo relacionado con la estrategia de combate al COVID; desde su estampita “detente”, que no sirvió, hasta soslayar que las vacunas de Pfizer que se aplicarían resultaron estar diluidas. b) Cada vez que dice que no hay matanzas. La última sucedida en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de militares. Pese a los “abrazos y no balazos”, en lo que va del año en nuestro país se han registrado al menos 191 matanzas.

JUANA ZÁRATE PRESIDENTA DE LA CIRM

En lo que va del año se han registrado al menos 191 matanzas

c) Pañuelito blanco. Cada vez que insiste en que ya no hay corrupción en su gobierno, para que luego aparezca un Segalmex, estafa mayor a la Estafa Maestra; cochupos en la SEP; sobreprecios en el IMSS; una desaparición del INSABI con todo y sus recursos; Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade.

d) Cada vez que defiende al inmaculado verde olivo, para que resulte ser que los mismos militares —vía los Guacamaya

Leaks— muestren sus mentiras y las canonjías con las que cuenta el alto mando militar. Les entregó el control del país.

e) Sobre la “austeridad republicana”, la cual florece cuando se trata de cuidar de la salud de los ciudadanos, pero mágicamente desaparece cuando se trata de su salud (la del mandatario) y la de sus hijos.

Las mentiras y falsedades continúan. Se requeriría mayor espacio para enumerarlas. Lo que es cierto que no hay forma de creerle. Volvamos al dedazo: él marca la agenda partidista, es quien decide cuándo, cómo y por qué tienen que renunciar sus corcholatas, él toma las decisiones de fondo; hay dedazo. La imposición de sus tiempos, el atole a sus corcholatas, las actividades partidistas siendo Presidente de todos los mexicanos, la actuación como dirigente partidista y no como gobernante son muestras inequívocas de que la balanza ha estado inclinada. De que el dedazo no ha muerto, y que él es el gran elector. Ahora sí, todos listos para lo que diga su dedito Y a todo esto, ¿el show cuánto nos va a costar?

Estas van encaminadas a exigir justicia para los jesuitas y para las personas que han sido y son víctimas de violencia, puesto que por muchos años en México se ha vivido en un ambiente de injusticia e impunidad, aseguró Ramón

#CONCOLORESDELPAN

PETICIÓN l ACCIONES SE SUMAN A EXIGENCIA DE ENCONTRAR JUSTICIA, DICEN.

Por su parte, Juana Zárate, presidenta de la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM), anunció que el 20 de junio convocan a repicar por un minuto las campanas de todos los templos y capillas a las tres de la tarde, en memorias de todas las víctimas de la violencia en México como clamor por la justicia.“Durante ese minuto, invitamos a cada persona a recordar y orar por las víctimas de la violencia y a pedir por la paz”.

Lanza salsas

l Aprovechando el último día de ventas picantes, el alcalde de Benito Juárez, el panista Santiago Taboada, lanzó un producto comercial de su autoría que lleva su nombre y los colores de su partido: Salsas Taboada, de chile habanero en tres presentaciones. Las salsas —que están por salir a la venta pública de forma masiva— buscan, literalmente, enchilar a la CDMX, admitió el alcalde Taboada, el más visible candidato para encabezar a la Oposición para la jefatura de Gobierno de la CDMX

“Es un producto comercial. Espero que les guste. Es para que se enchile la CDMX”, comentó en exclusiva para Heraldo Media Group. El empaque es una caja de cartón en color azul y con un mosaico con grecas e imágenes prehispánicas. Contiene tres frascos de 50 mililitros cada uno, con salsa de habanero naranja, habanero asado y habanero verde, que prometen enchilar a esta ciudad con sus tres niveles de picor La Ciudad de México irá a elecciones el próximo año, para renovar la jefatura de Gobierno, alcaldías y Congreso. H. CORZO

REFRENDA TRABAJO

l PRI, PAN y PRD han presentado candidatos comunes

l Sumando la votación de los tres, alcanzaron el 46% de la votación.

l Ello ha animado a la oposición a seguir el trabajo juntos.

l Ya han anunciado su intención de mantener la alianza en 2024.

12 PAÍS JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FERNANDA GARCÍA
2
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN
‘Taboada’

PERISCOPIO

#OPINIÓN

CANDIDATO OPOSITOR, EN OBRA NEGRA

Para ganar elecciones, no importan los resultados; basta y sobra con ser popular, como lo ha demostrado el régimen de Andrés López Obrador

De pena ajena ha resultado el trabajo de la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) en la construcción de un candidato o candidata presidencial, pues de sus 13 aspirantes más visibles, ninguno rebasa 50 por ciento de reconocimiento entre la población.

La encuesta de El Heraldo de México / Poligrama publicada el pasado lunes en el suplemento Ruta 2024 de esta casa editorial, indica que ni los suspirantes panistas, ni priistas, ni perredistas, han logrado arraigarse en la memoria de la población, a menos de un año de la elección que definirá si el régimen obradorista llegó o no para quedarse

El ejercicio demoscópico indica que sólo tres de los rostros de Va por México son conocidos por casi la mitad de la ciudadanía: el perredista Miguel Ángel Mancera, con 48.8 por ciento de reconocimiento contra 51.2 por ciento de desconocimiento; la senadora y ex conductora de noticias, Lilly Téllez, afiliada al PAN, apenas en marzo de 2022, con 46.5 por ciento contra 53.5 por ciento; y el diputado, también del PAN, Santiago Creel, con 40.7 por ciento contra 59.3 por ciento.

Pide ciudad con orden

DIJO QUE SE EVADE EL DEBATE Y SE PIERDE LA CERTEZA EN INVERSIÓN

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, lamentó que se politice la discusión del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y se evada el debate del tema, al sugerir que en el gobierno de Miguel Hidalgo se busca una “ciudad de privilegios”.

OMNIA

l PETICIÓN. Hay muchos pendientes por tratar, señaló.

DE

“Lo que queremos es una ciudad en donde se cumpla la Ley y crezca de forma ordenada, que se le dé certeza a quien invierte, pero también certeza a nuestras vecinas y vecinos”, sostuvo. Tras rechazar reunirse con el Gobierno para hablar sobre la ilegalidad del PGOT, dijo que el Instituto de Planeación es quien debe conducir el proceso de elaboración del mismo.

#OPINIÓN

ANTEPRECAMPAÑA A TODA VELA

EDUARDO R. HUCHIM

Sólo tres de Va por México son medio conocidos

El resto son prácticamente desconocidos para la mayoría: Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Alejandro Murat, José Ángel Gurría, Claudia Ruiz Massieu Silvano Aureoles, Mauricio Vila, Maru Campos Cierto, la popularidad no refleja capacidad, inteligencia, preparación y demás virtudes que teóricamente se exigirían a cualquier aspirante a gobernar, pero si algo ha demostrado el régimen del presidente Andrés López Obrador es que, para ganar elecciones, no importan los resultados (miserables en su caso); basta y sobra con ser popular.

•••

La misma encuesta arroja que el emecista alcalde de Monterrey, Luis Dolando Colosio, es el político fuera de la cuatroté y de Va por México con más reconocimiento público: lo ubica 57.7 por ciento de los consultados. Quizá de ahí puede salir un candidato, pero ni él ha dicho quiero, ni su partido, liderado por Dante Delgado, quiere nada con Va por México.

•••

Sí tiene el presidente López Obrador favorito en la oposición: Santiago Creel. Considera que es más fácil no sólo ganarle la elección, sino evitar que meta en serios problemas al ungido (a) de la 4T. Lilly Téllez le da miedito.

•••

EN EL VISOR: El relevo más delicado para el presidente López Obrador ante la ola de renuncias y solicitudes de licencia de las corcholatas de Morena, sin duda es en la Cancillería. Sobre todo, porque quien ocupe el lugar de Marcelo Ebrard deberá llevar la relación con Estados Unidos, sin que se le descarrile con los temas de narcotráfico (fentanilo incluido), migración, T-MEC y extradiciones como la de Ovidio Guzmán. Entre los nombres que se barajan están los embajadores en EU, Esteban Moctezuma; y en la ONU, Juan Ramón de la Fuente. Además, el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes; y Laura Elena Carrillo Cubillas, directora de la Amexcid, ambos muy cercanos a Beatriz Gutiérrez

La renuncia de Ebrard plantea tempranamente la pregunta de si habrá en Morena y sus líderes el talento político suficiente para evitar rupturas

La renuncia de Marcelo Ebrard a Relaciones Exteriores influirá en la sucesión presidencial y obligará a replantear los planes y ritmos tanto del partido en el poder como de la oposición. ¿Madruguete del todavía canciller? Quizá, pero habida cuenta de la cena del lunes 5 de junio cerca de Palacio Nacional, parecería que, en todo caso, fue un madruguete anunciado y quizá el motor de aquel convivio nocturno al que asistieron el Presidente y los aspirantes presidenciales, con el pretexto de festejar el recientísimo triunfo de Delfina Gómez.

Como quiera, la renuncia de Ebrard plantea tempranamente la pregunta de si habrá en Morena y sus líderes el talento político suficiente para evitar rupturas, una vez que se conozca el resultado de la encuesta abierta a toda la población para designar a la candidata o candidato presidencial. Un primer paso en pro de la difícil unidad es la definición de encuestas espejo que no dejen lugar a dudas. El riesgo de injerencias externas está presente, pero hay herramientas metodológicas que pueden inhibirlo.

quienes más reconocen los encuestados son Luis Donaldo Colosio, Miguel Ángel Mancera, Lilly Téllez, Beatriz Paredes y Santiago Creel.

La renuncia de Marcelo Ebrard a la SRE influirá en la sucesión

Por lo pronto, tras de las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, las preferencias favorecen a Claudia Sheinbaum, a quien siguen Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. La encuesta de El Heraldo de México-Poligrama otorga a la jefa de gobierno de la CDMX un 33.4% de preferencias, sobre 24.8% de Ebrard. Por partidos, las simpatías son encabezadas por Morena con 41.8%, y le siguen PAN con 19.2, PRI con 11.3 y MC con 9.5. (https://shorturl.at/lFM48)

Por el lado de la oposición, los aspirantes a

Tras la salida de Ebrard del gabinete a la que se sumarán otras renuncias , es importante observar cómo se comportarán ahora los anteprecandidatos, tanto en Morena como en la oposición. Es muy probable que pondrán en aprietos a las autoridades electorales, tanto administrativas como jurisdiccionales. Recientemente unas y otras han emitido criterios restrictivos en la actividad de lo que podría llamarse anteprecampaña, ya que el proceso electoral aún no comienza y los partidos apenas están diseñando las reglas concretas de sus respectivos procesos internos. Al renunciar, Ebrard se libra de las ataduras que implica el carácter de servidor público y ya no correrá el riesgo de ser acusado de usar recursos presupuestales para su promoción. Sin embargo, estará obligado a acatar las disposiciones del INE y del Tribunal Electoral. Esas restricciones incluyen la prohibición de participar en eventos de promoción o promover elementos de propaganda como mantas, pintas y calcomanías. Ebrard podrá realizar reuniones cerradas con grupos de simpatizantes, pero aun así tiene restricciones que limitan la posibilidad propagandística. Es hora de cuestionarnos si esas restricciones explicables en tiempos pasados— tienen sentido ya en una actualidad de alternancia y de tapadismo muerto.

•••

PLUS ONLINE: La fiesta y el funeral

13 PAÍS JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
#MAURICIOTABE
22
MAYO PRESENTARON EL PROGRAMA TERRITORIAL.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 /

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO:

Con batucada, banda, playeras, carpa, un templete y decenas de mantas con los hashtag #EsClaudia y #EsVerde; la dirigencia nacional y local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestó su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

De cara al arranque del proceso interno para la elección del candidato presidencial de Morena, liderazgos del partido aseguraron que 95 por ciento de la militancia verdeecologista apoya las aspiraciones de la mandataria capitalina.

Expo Santa Fe fue la sede de la Convención Nacional del PVEM, denominada “Repensando el Futuro en Verde”, donde recibieron a Sheinbaum, quien a su llegada se pronunció por extender la unidad de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Ante los más de dos mil 500 asistentes, entre incesantes gritos de “¡presidenta!, ¡presidenta!”, el coordinador de la Convención Nacional del PVEM, Arturo Escobar, aseguró que 90 por ciento de la militancia verde apoya la precandidatura de Claudia.

“Eres la más popular de Morena, pero en el Verde eres más popular que en Morena, si allá tienen un porcentaje de aceptación de 70-75 por ciento, aquí tienes arriba de 90 por ciento, casi es unanimidad", aseguró.

Sobre esta recepción, la mandataria capitalina agradeció los mensajes y respondió que “estoy convencida que al 24 tenemos que ir juntos: Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo; que juntos somos invencibles”.

Además, la jefa de Gobierno

l

dirigentes nacionales y militantes.

APAPACHA EL VERDE A SHEINBAUM

EL PARTIDO DIJO QUE 90% DE LA MILITANCIA APOYA SUS ASPIRACIONES Y LLAMÓ AL RESTO A SUMARSE

aseguró que se está dando un proceso de unidad.

“¡Estamos listas, estoy lista y estoy fuerte para lo que viene! ¡Qué viva la Cuarta Transformación! ¡Qué viva el Presidente López Obrador! ¡Qué viva el Partido Verde! Y, ¡qué viva Morena también!”, coreó la mandataria capitalina.

Incluso, Sheinbaum adelan-

Estoy lista y fuerte para lo que viene. ¡Viva

Morena!’

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

tó que “vamos a ganar en 2024, a ir unidos y no solamente por lo que representan los partidos políticos, es porque es el pueblo de México el que está por encima de todo”, expresó.

Asimismo, la jefa de Gobierno se dijo sorprendida, porque “me dijeron que venía a una conferencia sobre temas ambientales y me encontré con esta sorpresa”.

Como parte de la conferencia que impartió, Sheinbaum explicó que durante su administración se han impulsado varias acciones a favor de la reducción de contaminantes para disminuir los efectos del cambio climático.

Entre los programas, destacó el sistema de reciclado de basura, la recuperación de áreas verdes, los apoyos a ejidatarios y comuneros y la creación de sistemas de movilidad amigables con el medio ambiente.

En tanto, el coordinador de los diputados locales del Verde, Jesús Sesma, coincidió que la mandataria capitalina tiene a más de 90 por ciento de su partido a favor de ella, por esa razón llamó al resto a apoyarla.

“Les quiero pedir un favor a los dirigentes, hagamos eco, que por cierto jefa, traemos 95 por ciento del partido con usted, yo le pido al resto que cierren filas porque es momento de Claudia”, dijo

l La jefa de Gobierno fue a impartir una conferencia.

l Mencionó los avances de su gobierno en lo ambiental.

l Desfilaron en los eventos del Verde cinco corcholatas

l Faltan tres meses para el inicio del proceso electoral.

COMPARTIR VIVENCIAS 1 2 3 4 5 FOTO: ESPECIAL
POR FRIDA VALENCIA Y ELIA CASTILLO
#CONVENCIÓNNACIONAL
Sesma. l PRESENCIA. La jefa de Gobierno fue recibida con gritos de ¡presidenta! y el respaldo de l Sheinbaum clausuró la convención del partido. APOYO. Le pidieron selfies a su llegada. FOTO: ESPECIAL

Promulgan nuevo código

EFICIENTA LA RESOLUCIÓN Y DIFERENCIAS EN JUZGADOS

El Ejecutivo Federal promulgó ayer la creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que homóloga las leyes de las 32 entidades para dirimir las controversias entre particulares.

El código contiene mil 200 artículos, y fue resultado de decenas de sesiones de trabajo, mesas de diálogo con abogados, integrantes de los Tribunales de Justicia de todo el país, especialistas, legisladores y organizaciones civiles.

Este nuevo código tiene innovaciones como un orden más eficiente y práctico, se aprovecha los beneficios de la oralidad en sentencias e impugnaciones, además de privilegiar los mecanismo de solución de controversias.

Se busca una justicia pronta, completa, imparcial y gratuita, además de que se homóloga normas procedimentales en todo el país, ya que actualmente cada estado cuenta con sus propios códigos de procedimientos civiles y familiares.

PARA MÁS GARANTÍAS

l Este nuevo código no se había modificado desde 1920.

l Se simplifican los procedimientos en materia civil y familiar.

l Habrá una coordinación entre peritos y autoridades, por ejemplo.

1200

NUEVOS ARTÍCULOS ESTÁN INCLUIDOS. AÑOS QUE NO SE REALIZABAN REFORMAS.

103

En ese sentido, los estados tendrán como máximo el año 2027 para homologar sus leyes en torno al nuevo Código. Asimismo, los procedimientos civiles y familiares que a la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se encuentren en trámite, continuarán su sustanciación de conformidad con la legislación aplicable en el momento del inicio de los mismos, salvo que las partes conjuntamente opten por la regulación del Código Nacional.

“No procederá la acumulación de procesos civiles y familiares cuando alguno de ellos se esté tramitando conforme al presente Código Nacional, y el otro proceso conforme a un Código abogado”, indica el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación

También se privilegia la perspectiva de género, los mecanismos alternativos de solución de controversias, liberar la carga de trabajo en las salas, entre otras.

15 CDMX JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PODERJUDICIAL CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
FOTO:
ESPECIAL
l PARTICIPACIÓN. El magistrado Rafael Guerra coadyuvó en su implementación. SE HOMOLOGAN NORMAS PROCEDIMENTALES EL PAÍS.

El Heraldo

APRENDIZAJE

ELECCIONES EN EDOMEX EXHIBEN AL PAN

La estrategia del Partido Acción Nacional se basó en la confrontación hacia Morena y al propio Presidente

Muchos afirman que las recientes elecciones en el Estado de México son la antesala del proceso electoral que tendrá lugar el próximo año en el país, en donde los mexicanos, además de elegir a nuestros próximos gobernantes, también evaluarán el papel de los actuales funcionarios.

Por ello, si analizamos la victoria que los mexiquenses le dieron a la maestra Delfina Gómez el pasado domingo, no sólo se confirma el deseo de querer continuar con la Cuarta Transformación sino que, con su sufragio, dan un NO rotundo al conservadurismo y exhiben el fracaso del Partido Acción Nacional (PAN), que muy lejos se está quedando de represetar un verdadero partido de oposición.

caídas que ha tenido el Partido Acción Nacional, ya que en lugar de crecer como tanto presumían, en seis años se convirtieron en un castillo de naipes que se vino abajo.

Lo anterior, quizá se deba a la diferencia de hacer campaña, pues, por un lado, la estrategia del Partido Acción Nacional se basó en la confrontación hacia Morena y al propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo que agudizó el hartazgo ciudadano hacia ese instituto político, mientras que la maestra Delfina Gómez se dedicó a recorrer los 125 municipios, sin lanzar una sola descalificación hacia sus contrincantes, lo que dejó ver una madurez política y altura de miras.

“Se evidencia el espejismo que resultó ser la oposición en nuestro país, al no contar con candidatos, ni proyecto de nación”.

Si hacemos cuentas, el PAN prácticamente no salió a votar en este proceso electoral, fenómeno que muchos ya lo han tomado como traición a la misma candidata de la oposición, Alejandra del Moral, al dejarla sola en esta elección.

Y es que, en el proceso electoral de 2017, Accion Nacional tuvo una votación de casi 700 mil votos, pero lejos de aquellas promesas de incrementar su votación en la entidad mexiquense, el pasado domingo hasta el llamado “Corredor Azul”, que conforman los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan, lo perdieron.

Lo que significa una de las peores

Sin duda, grandes sorpresas nos dejaron estos comicios, excepto la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la geografía mexiquense, ya que ese escenario ya se veía venir, pues se está dando en cascada en todo el país, por ello coincido con quienes afirman que las elecciones del Estado de México fueron un laboratorio para el 2024, en donde se vislumbra una expresión del electorado en contra de partidos que sólo se alían con el fin de conservar sus canonjías políticas.

Ante ese escenario, la sucesión presidencial del próximo año, que ya arrancó, muestra claramente dos facetas, la primera, evidencia el espejismo que resultó ser la oposición en nuestro país, al no contar con candidatos, ni proyecto de nación, y la segunda, un deseo de los mexicanos de continuar con la Cuarta Transformación y seguir haciendo historia.

● En Chiapas, Debora, una perrita callejera, salvó la vida de dos personas y tres cachorros. Al percibir un incendio, el can ladró lo suficiente hasta despertar a los dueños para alertarlos del fuego.

Quizá la mayor razón para su realización sería sólo que lo organizase el Instituto Nacional Electoral

Ahora ya aclarado el origen tricolor de la idea de la recolección de al menos un millón de firmas como parte de la metodología para la definición de la candidatura a la Presidencia en 2024, toca analizar la propuesta ciudadana retomada por Vicente Fox y un grupo de exgobernadores del PAN para realizar una elección abierta a la ciudadanía, una suerte de primaria estadounidense Dicho proceso abierto debería sujetarse a la legislación en cuanto a la fiscalización y montos de precampaña autorizados, y es que toda precampaña no puede exceder el 20% del monto establecido para las campañas inmediatas anteriores, es decir, dado el tope máximo del 20172018 de 429 millones 633 mil 325 pesos para la Presidencia, para esas elecciones primarias por candidato serían 85 millones 926 mil 665 pesos y como tal no puede iniciar antes de noviembre.

Para ello deberían reducirse el número de aspirantes, pues de imaginar tan sólo cuatro, el ejercicio podría implicar hasta 255 millones 779 mil 995 pesos que no vendrían desviados de tesorerías guberna-

● Las autoridades capitalinas detuvieron a Manuel ‘N’, un sujeto que pretendía vender un Tucán, especie protegida y en peligro de extinción, por 40 mil pesos, en calles de la alcaldía V. Carranza

MÓNICA SALMÓN COLABORADORA @MONICASALMON_

Comparto con las mujeres y ustedes una de mis decisiones de vida más difíciles que he tomado

● Quien vive otro escándalo es Layín, el exalcalde de San Blas. El que decía que había robado, pero poquito, es acusado de daño en propiedad, allanamiento y amenazas a un agente de la policía.

En mi artículo anterior, hablé un poco sobre una decisión que estaba a punto de tomar: no sabía si retirarme los implantes o cambiarlos por otros. Recibí en mi cuenta de Instagram, @monicasalmon_ preguntas e inquietudes. Ya vi que esto ha movido a muchas mujeres a cuestionarse. Comparto con ustedes una de mis decisiones de vida más difíciles que he tomado. Decidí buscar la opinión de oncólogos, radiólogos y cirujanos plásticos. En mi consulta con un cirujano plástico, le comenté mis dudas y temores respecto a tomar una decisión equivocada.

El doctor me dijo: “Esta es una decisión que sólo tú y nadie más

JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
¡YA LO DECIDÍ, ME VOY A EXPLANTAR!
CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO LA BUENA
JULIO
EL MALO EL FEO
EN RUTA “Para evitar sufrimiento innecesario, la dependencia y la manipulación en la vida, se requiere de una fuerte y segura personalidad”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EN EL DETALLE ESTÁ EL DEMONIO ELECTORAL (PARTE 2)

FEDERICO DÖRING DIPUTADO LOCAL DEL PAN @FDORINGCASAR

mentales y que no volverían a aparecer jamás.

Si para esa reducción de aspirantes se insiste en retomar la figura de recolección de firmas se pondría toda candidatura en un riesgo de posibles actos anticipados de campaña, pues el financiamiento y fiscalización por parte del INE de esa etapa difícilmente encajaría en el principio de autodeterminación de los partidos.

El pedir dinero a alguien que no milita en el partido para apoyar ese proceso implica un acto anticipado de campaña de cual se beneficia directamente quien aspira.

Adicionalmente, se debe considerar el festín que se daría el inquilino de Palacio Nacional con los montos gastados en ese proceso interno e incluso con las aportaciones de empresarios no afines a su proyecto, para después ensuciarlo y desacreditarlo.

“Toca analizar la propuesta retomada por Vicente Fox y un grupo de exgobernadores del PAN para realizar una elección abierta a la ciudadanía”.

que legitimara el ejercicio. Además, dicho proceso representa a la par una irrepetible oportunidad para la vinculación ciudadana del proyecto y candidatura misma, y un enorme riesgo de sabotaje y/o infiltración tanto de Morena como de la delincuencia organizada Para su correcta instrumentación necesita ser organizado por el INE, un presupuesto elevado que mucho se va a extrañar ya en 2024 en la batalla final, ciudadanos que estén a la altura del reto y candidaturas que inspiren y motiven al electorado.

COALICIONES: PRAGMATISMO, INTERESES Y RETROCESO DEMOCRATICO

HUGO ERIC FLORES

PRESIDENTE DEL PES / @HUGOERICFLORES

Entre dimes y diretes, ciertos o no, en este México que vivimos todos quieren estar bien con Dios aunque hagan alianzas con el diablo, como dice un viejo refrán

Quizá la mayor razón para su realización sería sólo que lo organizase el Instituto Nacional Electoral, como una muestra de respaldo a la autoridad electoral

puede tomar. Pero una vez que tengas toda la información necesaria, elige lo que te haga más feliz. Y considera el precio que estás dispuesta a pagar”.

—Doctor, ¿dígame el precio o los riesgos que hay?

—La enfermedad de los implantes mamarios (Breast Implant Illness) es un término utilizado para describir una serie de síntomas de salud que algunas mujeres han experimentado después de someterse a una cirugía de aumento de senos con implantes mamarios. Pueden incluir fatiga, dolor en las articulaciones y los músculos, problemas de tiroides, gastrointestinales, de memoria y concentración, y erupciones cutáneas, entre muchos otros. Aunque la causa sigue siendo desconocida, algunos médicos creen que puede estar relacionada con una reacción autoinmune o una respuesta inflamatoria a los implantes.

—Tengo casi todos.

Valdría la pena que cualquier metodología “innovadora” la implementara el INE para garantizar su blindaje legal y político, sin ello, todo lo que ha trascendido sería materia de diversas impugnaciones y procedimientos oficiosos tanto de quienes suspiran, como de quienes compiten contra esa alianza. Podría en suma ser un error monumentalmente histórico.

grandes asociado a implantes mamarios (BIA-ALCL, por sus siglas en inglés). Todo implante mamario “suda” a nivel microscópico, y eso es una realidad. Desde el momento que te los pusiste hasta ahora, tu cuerpo está peleando en contra ellos, ya que es un cuerpo extraño que no sabe si se va a seguir expandiendo, y por eso forma una cápsula de tejido cicatricial alrededor de los implantes mamarios. Así tu propio cuerpo te protege de ellos.

“Salí del hospital, y le conté a mi esposo lo que pasó en la consulta. ¿Qué debo hacer?; su respuesta fue clara “¡Quiero una esposa sana!”.

—Entonces, es lógica la respuesta, eso me indica que me los tengo que sacar. Salí del hospital, y le conté a mi esposo lo que pasó en la consulta. ¿Qué debo hacer?, le dije y su respuesta fue clara: “¡Quiero una esposa sana!”.

—Mónica, también está el riesgo de un cáncer causado por implantes. Esto es algo que todas las mujeres deben saber. Algunos estudios han sugerido una posible asociación entre los implantes mamarios y un mayor riesgo de desarrollar un cáncer llamado linfoma anaplásico de células

Creo que entender esa etapa de Mónica ha sido importante. En algún punto, me dieron autoestima, vanidad, alegrías y placeres. También, al comunicarlo con ciertas personas, me dijeron:

“¿No sientes que vas a dejar de ser tú?”, “¿No te vas a deprimir?”.

Hice oídos sordos a esos comentarios. Pues, aquí estoy, sin saber qué viene para mí, apostándole a mi salud y descubriendo otro tipo de paraísos.

¡Quirófano, ahí te voy!

“En el caso del PES, nuestra política de alianzas fue siempre la misma. Tenemos dos claras directrices: aliarse con personas y no con partidos”.

“Para hacer política en México es necesario estar siempre bien con Dios y con el diablo”, dice uno de esos refranes viejos de la política mexicana, tan ciertos muchas veces. En materia de coaliciones y alianzas electorales, sin duda, este dicho aplica y cobra actualidad. Que si Alito tenía pacto con Adán y que si Moreira aseguró Coahuila; que si Movimiento Ciudadano es el esquirol del Gobierno; que si a la cúpula panista le convenía el debilitamiento del PRI, alienándose a la estrategia presidencial para asegurar la “candidatura a la grande”; que si el Verde y el PT les doblaron las manos con la amenaza de candidaturas para el próximo año. Lo cierto es que en entre dimes y diretes, ciertos o no, en este México todos quieren estar bien con Dios aunque hagan alianzas con el diablo. Los dobles juegos de los partidos en sus “supuestas” alianzas son el pan de cada día, no les importa traicionar a su aliado incluso en la boleta para favorecer sus propios intereses. En el juego de las alianzas electorales lo que menos importa es la gente, es la estrategia y lo que ganó con ella. En la Biblia, una alianza, un pacto es algo muy sagrado. También advierte que no deben hacerse ciertas alianzas, sobre todo, basadas en las potenciales consecuencias. Actualmente, las coaliciones o alianzas electorales pueden ser ideológicas, con objetivos definidos y pragmáticos, y pueden o no ser permanentes. Las alianzas ideológicas, se dan entre partidos de similares posturas políticas, cuya ideología y propuesta política es parecida, común o compartida. Hace tiempo en México que estas alianzas han quedado en el olvido. En el caso del PES, nuestra política de alianzas fue siempre la misma. Tenemos dos claras directrices: aliarse con personas y no con partidos; y buscar siempre objetivos y propósitos comunes. En vista de su aportación a la democracia, las alianzas y coaliciones deberían prohibirse en la legislación para la elección de diputados y senadores, no así las coaliciones parlamentarias. Me explico. Cada partido debe postular a sus propios candidatos a cargos legislativos sin posibilidad de formar una coalición electoral o candidaturas comunes. Una vez que se tengan resultados y cada partido tenga sus propias curules, vía el voto ciudadano directo, puede hacer coalición parlamentaria con otros partidos, incluso para darle mayoría legislativa a un gobierno. Esto tendría por lo menos tres efectos favorables, quitaría la perversión pragmática que hoy se da en las coaliciones; un partido tendría la representación real en el Congreso ganado con votos ciudadanos; y sobretodo permitiría al electorado ver claramente que hizo el partido con el voto que depositó a su favor. Para la elección presidencial y de Congreso en 2024, y después del proceso del domingo pasado, las coaliciones están definidas: Morena-PT-Verde y PAN-PRI-PRD, claramente de carácter pragmático. MC, no tengo duda, buscará alianzas regionales y con objetivos definidos con organizaciones ciudadanas y ha decidido no participar en este pragmatismo moderno. O bien, si la división interna y los intereses aparecen y dan al traste con el plan presidencial.

Como dice Rafael Loret de Mola, “también entre las parentelas hay bandos y complicidades”. Y en la parentela ya empezó la división. Veamos si el genio político de AMLO aparece para controlar a sus huestes. Mientras, los de enfrente nacieron divididos. El PAN surgió para derrotar al PRI y hoy es su aliado. No tienen remedio. Está claro que, en un lado y en otro, en materia de alianzas a todos les gusta estar bien con Dios y con el diablo

JUEVES / 08 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
17

● LA MONEDA NACIONAL ACUMULÓ CINCO JORNADAS DE APRECIACIÓN POR VERÓNICA REYNOLD

La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos haga una pausa en el alza de tasas en su próxima reunión de política monetaria y el aumento en las previsiones de crecimiento de México para 2023, de los organismos internacionales, impulsaron a la divisa nacional, según expertos.

En la última jornada, el peso mexicano, en sus operaciones al mayoreo, se apreció 0.20 por ciento y se cotizó en 17.3591 unidades por dólar, con lo que marcó su mejor nivel desde el 2 de mayo de 2016.

Además, la moneda nacional estableció cinco jornadas consecutivas de avances, con un rendimiento de 1.86 por ciento.

En tanto, en ventanilla bancaria, el peso se cotizó en 17.79 unidades por dólar, con una apreciación de 0.22 por ciento.

La moneda mexicana también ha tomado impulso por la mejoría de las perspectivas económicas del país, luego de que el lunes el Banco Mundial subió la previsión de crecimiento económico de México para 2023 a 2.5 desde 1.5 por ciento y destacó el avance que ha tenido la Inversión Extranjera Directa (IED) y el consumo interno.

También, la Organización

#ECONOMÍASÓLIDA

EL PESO, IMPARABLE

UN BUEN DESEMPEÑO

1.86

● POR CIENTO SE APRECIÓ EL PESO EN CINCO JORNADAS.

11.0217.79

● POR CIENTO AVANZA EN EL AÑO.

● PESOS, COTIZÓ EL DÓLAR EN BANCOS.

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) subió la proyección para la actividad nacional a 2.6 desde 1.8 por ciento.

Mientras que el grupo financiero español BBVA incrementó su estimación a 2.4 desde 1.4 por ciento, ante un mejor comportamiento del mercado interno.

A decir de Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, la apreciación del peso ocurrió a la par de varias divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas, luego de que el precio del petróleo avanzó 1.18 por ciento a 72.59 dólares por barril, acumulando un avance de 6.61 por ciento en las últimas cinco sesiones.

Y es que, explicó, el precio del crudo se fortaleció ante una caída de los inventarios de petróleo en EU de 452 mil barriles y un aumento de la demanda implícita.

Durante el overnight, el petróleo ganó debido a que las cifras de comercio de China, que mostraron un incremento de las importaciones de crudo de 12.2 por ciento anual en mayo.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,291.44 -0.26 FTSE BIVA 1,122.98 -0.38 DOW JONES 33,665.02 0.27 NASDAQ 13,104.89 -1.29 BOVESPA 115,488.16 0.77 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5015 0.0035 CETES 28 DÍAS 11.3200 0.1200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.7900 -0.22 DÓLAR AL MAYOREO 17.3591 -0.20 DÓLAR FIX 17.3608 -0.34 EURO 18.5800 -0.05 LIBRA 21.6000 0.00 GANADORAS PASA B 8.65 CMR B 4.42 KIMBER A 4.01 PERDEDORAS BLKPEPI 19-5D -24.43 POCHTEC B -8.28 CTAXTEL A -5.36

DESTACAN AUMENTO DE DIVISAS

MONTEPÍO EN CRISIS

El Monte de Piedad explica su crisis al alto costo laboral que representa apenas 11 por ciento de sus ingresos, incluido el pago a jubilados

l En la inauguración de la exposición “Vive Aguascalientes”, Miguel Torruco, secretario de Turismo, dijo que México sigue reposicionándose en captación de divisas, pues al cierre del primer trimestre de 2023 subieron 23.1 por ciento frente al año pasado.

#LEYDELMERCADODEVALORES

Solicitan criterios flexibles

IMPACTO POSITIVO

l El nearshoring está teniendo efectos positivos en la economía.

l Destaca el comportamiento de emisión de la deuda temática.

lVen necesaria una política de atracción de inversión extranjera.

ESTO FACILITARÁ QUE

LAS PYMES ENTREN A

LA BOLSA: GRUPO BMV

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Si no hay flexibilidad en los criterios para clasificar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), las reformas a la Ley del Mercado de Valores difícilmente les darán acceso a Bolsa, advirtió Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de Grupo BMV.

Los cambios, dijo, a la legislación bursátil, que se encuentra en el Senado para su aprobación en septiembre, están muy bien, ya que se busca apoyar a las pymes.

Sin embargo, si sólo se piensa en éstas bajo la definición de lo que son, entonces no

MARCOS MARTÍNEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO BMV

El punto es que ya va haber un acceso sencillo a los mercados accionario y de deuda’

va a hacer muy buena, refirió en entrevista con El Heraldo de México previo al Foro de Emisiones 2023.

Y es que, explicó, en ese tamaño de empresas no hay muchas que tengan la suficiente seriedad en su gobierno corporativo, fiscal y en los criterios para que un inversionista tenga confianza para entrar a ellas.

La ventaja es que estos requerimientos no quedaron plasmados en la ley, sino que son criterios que estarán en la reglamentación secundaria.

“Si hay flexibilidad ahí (en los criterios), entonces buenísima la Ley, porque así realmente se vuelve un proceso muy eficiente en cuanto a su tiempo de respuesta, requisitos y por costos”, precisó.

Y si bien, tiempo atrás ya se han dado algunos intentos de incorporar a las Pymes, Marcos Martínez refirió que más allá de su tamaño, la firma debe estar preparada para ser pública y que un tercero invierta y tome el riesgo de ésta.

Además, dijo, el que salga tampoco asegura que va a hacer una fila de empresas que vayan a querer colocarse, pero el que quiera ir a la parte de los procesos, ya no va a hacer un impedimento en autorizaciones gubernamentales.

El Nacional Monte de Piedad, que dirige Javier de la Calle, enfrenta una severa crisis de credibilidad por la mala relación con su sindicato, que tiene por secretario general a Arturo Zayún González, quien ventiló que esa Institución de Asistencia Privada entregó al SAT, que lleva Antonio Martínez Dagnino, información imprecisa. La firma prendaria insiste en una profunda crisis financiera, lo cual los llevaría a cerrar, sin embargo, sus declaraciones demuestran lo contrario, con ingresos anuales por nueve mil 270 millones de pesos y gastos por siete mil 290 millones de pesos, logrando una ganancia neta anual de mil 980 millones de pesos. Añada que diversos peritajes señalan que el banco de los pobres encara una quiebra técnica, lo que contrasta con sus balances, donde da cuenta de activos por 33 mil 796 millones de pesos y pasivos por siete mil 443 millones de pesos. El mal ambiente con el sindicato se ha recrudecido por las elevadas remuneraciones al equipo gerencial del Montepío, que contrasta con las bajas remuneraciones de muchos de sus trabajadores. Añada una demanda de Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica para suspender el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), donde a la fecha se han despedido a 300 trabajadores y la compra de la Sofipo La Paz, que poco ha ayudado a su gestión como firma de asistencia.

Se añade una demanda de Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica

LA RUTA DEL DINERO

Crecen los afectados por el despacho de arquitectos Cramco, S.A., ante la mala actuación de su fundador, Guillermo Cramer Hemkes y su hijo Guillermo Cramer Fernández. Las quejas se desprenden de un esquema para defraudar por contratos leoninos y cobro completo por anticipado para la construcción de residencias que se entregaron inconclusas, y que tuvieron que ser terminadas por sus dueños, erogando millones. El arquitecto Cramer tuvo su época dorada en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez, con quien hizo importantes negocios. Hasta hace poco mantenía una relación comercial con Inmuebles Separación S.C., cuya representante legal es Diana Cecilia Echeverría Valverde, hija del expresidente. A través de esa empresa desarrolló varios conjuntos residenciales en San Jerónimo, en la CDMX, que fueron escriturados por Rocío Peña Narváez, titular de la notaría 111 del Estado de México. Entre los desarrollos anote al ubicado en el predio Quinta Las Palomas, donde el arquitecto Cramer construyó 15 casas, que ante las irregularidades, los propietarios iniciaron un proceso legal... El nuevo paradigma empresarial se ha enfocado en reconocer que el éxito no se limita únicamente a metas financieras, sino que abarca un compromiso más amplio con criterios ambientales, sociales y de gobernanza, priorizando el capital humano como pilar fundamental de la estrategia. Un ejemplo de esa nueva mentalidad es Silent4Business, de Layla Delgadillo, firma mexicana de ciberseguridad que por su compromiso con el bienestar de sus colaboradores será reconocida hoy como uno de los Mejores lugares para trabajar por Great Place to Work

MERK-2 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 19
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
POR VERÓNICA REYNOLD EMISORAS, EN EL ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES. DE EMISIONES DE DEUDA DE LARGO PLAZO SE HACE EN LA BMV. 35 99%
#TURISMO
FOTO: DANIEL OJEDA Y. ZARAGOZA

#FERIAENMÉXICO

Destacan al sector del poliuretano

ASEGURAN QUE ES UNA INDUSTRIA CON CRECIMIENTO ANUAL DE

6.8 POR CIENTO

POR YAZMÍN ZARAGOZA PARTE DEL REPORTE

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

● La industria del poliuretano apuesta a la economía sustentable.

● Mexico será sede de la UTECH Las Américas 2023.

44

MIL MDD, VALOR DE MERCADO DEL SECTOR.

13.6

MILLONES DE TONELADAS DE PRODUCTO SE GENERA.

1

CIFRAS SÓLIDAS

● Las ventas del grupo a nivel mundial en el trimestre se incrementaron 2.5 por ciento.

5

LOCALIDADES SON LAS QUE TIENE LA COMPAÑÍA EN TODO EL PAÍS.

Con un valor de mercado superior a 44 mil millones de dólares y una tasa de crecimiento anual de 6.8 por ciento, la industria del poliuretano se ubica en el mundo como el insumo de mayor demanda para sectores tan importantes como él automotriz.

Así lo informó, José Navarro Meneses, director general de Tarsus, al dar a conocer que México será sede de la “UTECH Las Américas 2023”, el evento del poliuretano más importante de la región que se realizará del 13 al 15 de junio en la CDMX.

Destacó que “a nivel global la industria del poliuretano genera más de 13.6 millones de toneladas de producto, con un valor de mercado de 44 mil 265 millones de dólares”.

La relevancia del encuentro es porque se reunirán los principales mercados consumidores a nivel global correspondiente a América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, que representan 95 por ciento de demanda.

Navarro Meneses, en comunicado, relató que según datos de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), sólo en México cada mes se fabrican un promedio de 418 mil piezas de poliuretano para la industria automotriz, desde asientos, tableros, aislamiento térmico y sonoro, entre otros.

FOTO: ENFOQUE

2

● La facturación de la empresa llegó a dos mil 310 mde al primer trimestre.

#ESTRATEGIADEVITESCO

Impulsan la movilidad sustentable

APUESTAN PRODUCIR AUTOPARTES PARA LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

ACTIVIDAD DE LA FIRMA

norteamericano”, adelantó el directivo.

PRESENCIA

5,100

● EMPLEADOS SON LOS QUE TIENE VITESCO EN TERRITORIO NACIONAL.

3850

● MIL TRA BAJADORES, EN EL MUNDO.

● FÁBRICAS Y CENTROS GLOBALES.

ENVIADO

GUADALAJARA. La empresa alemana de autopartes Vitesco Technologies estima crecer 100 por ciento sus ventas en el país hacía 2026, con la llegada de dos módulos para la fabricación de autos eléctricos en México a sus líneas de producción.

Antonio Rodríguez, director general de Vitesco Technologies México, señaló que se abrió un espacio de aproximadamente 50 por ciento en la capacidad productiva que tienen en su planta de Cuautla, Morelos, luego de que la empresa se separó del Grupo Continental.

● Produce sensores y controles electrónicos para unidades híbridas y eléctricas.

● La compañía es pionera en la electrificación del tren motriz para los vehículos.

Vitesco cuenta con cinco plantas en el país, y emplea a cinco mil 100 personas. A nivel mundial la empresa cuenta con 50 fábricas y centros de investigación y con una plantilla de 38 mil trabajadores. El año pasado generaron ventas por más de nueve mil millones de euros.

Señaló que apuestan por componentes para electromovilidad y van a aprovechar la mayor demanda de eléctricos.

Según cifras del Banco Mundial, este año la producción de vehículos eléctricos representará 8 por ciento del total, y para 2025 crecerá a 18 por ciento.

“Tenemos como misión impulsar la movilidad limpia, y nuestra visión es preparar ese camino a través de electrificación”, señaló Rodríguez.

El directivo comentó que en México hacen falta políticas públicas para impulsar la venta de unidades eléctricas, “se deben generar incentivos, como en países de Europa o Norteamérica para la compra de este tipo de unidades, además de que hace falta mayor infraestructura para estaciones de carga, aunado a que los precios de estos modelos aún son altos”, señaló.

La empresa alemana produce sistemas de propulsión para vehículos híbridos y eléctricos, con una cartera de productos que incluye accionamientos electrónicos y sensores, además de soluciones de tratamiento de escapes de gases, para modelos como la Escape híbrida y el Mustang Mach-e eléctrico de Ford, que se fabrican en el país.

● INDUSTRIA. El poliuretano es el polímero más utilizado en la fabricación de vehículos.

“Serán dos m ó dulos para armadoras establecidas en el país, un fabricante asiático y otro

Agregó que el tren motriz (componentes que impulsan al vehículo) está sufriendo una importante transformación, así como las necesidades de los fabricantes de automóviles que se dirigen hacia la electrificación.

Para que México aproveche la atracción de inversión extranjera con la relocalización, el directivo señaló que se requiere desarrollar y mejorar la infraestructura, principalmente carreteras y garantizar seguridad.

JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
FOTO: ENRIQUE TORRES

#ENELAIFA

Cabildean recuperar Categoría 1

AMLO SE REUNIÓ CON EL SECRETARIO DE TRANSPORTE DE EU

POR N.

FUE UN DIÁLOGO RESPETUOSO Y PROPOSITIVO CON BUTTIGIEG Y EL EMBAJADOR KEN SALAZAR’.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Y P. SALAZAR

La recuperación de México de la Categoría 1 en materia de aviación civil, fue el tema central de la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg.

En el recorrido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) también dialogaron del traslado de operaciones de carga desde la terminal de la Ciudad de México.

El Presidente afirmó que fue un diálogo respetuoso y propositivo con Buttigieg y el embajador Ken Salazar.

“Tratamos, en plan respetuoso y propositivo, el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la Categoría 1.

PASO A PASO

INICIO

● EL PRESIDENTE, EN LA MAÑANERA, DIJO QUE IRÍA BAJO PROTESTA.

PROCESO

● SEÑALÓ QUE EL SECRETARIO DE TRANSPORTE DE EU ES GENTIL.

AVANCE

● ASEGURÓ QUE SE BUSCARÁ LA RECUPERACIÓN DE LA CATEGORÍA 1.

TERMINAL SANTA LUCÍA

4.26

POR CIENTO, AUMENTO DE PASAJEROS EN DICIEMBRE.

POR CIENTO SUBIÓ LA OPERACIÓN. 3.14

El secretario es una persona inteligente y gentil”, escribió en sus redes sociales.

En la mañanera , López Obrador dijo que acudía a la reunión con Buttigieg “bajo protesta” porque cuestionó que Estados Unidos retiró la Categoría 1 a México en materia de Aviación Civil, aunque se cumpleía con los requisitos.

“¿Cómo nos quitan la Categoría 1, si cuando el narcotráfico manejaba el aeropuerto tenía la Categoría? ¿Qué pasaba cuando aplicaban el operativo 20/45 y entonces Categoría 1? Entonces la agencia que califica ¿dónde estaba?

“Pero, bueno, como dice la canción, lo que pasó, pasó, y ahora vamos a buscar que regresen la Categoría”, expresó.

Al publicar una selfie con Pete Buttigieg, Marcelo Ebrard comentó que esta será la última recepción que tenga como secretario de Relaciones Exteriores.

Acompañaron al Presidente los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de Comunicación y Transportes, Jorge Nuño Lara, entre otros funcionarios.

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

AMLO REVISARÁ PENSIONES

Habrá que revisar qué cambios pretende. No será sencillo materializarlos en un año electoral y con una reforma vigente que está funcionando

Pasó casi desapercibido, debido a que la atención se ha centrado en el proceso electoral 2024, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ya dio un aviso de lo que hará en su último año de gobierno: pretende a revisar el modelo pensionario vigente. Esto podría suponer una alteración importante a las Afores:

“Vamos a revisar lo de fondo de pensiones, porque eso fue una infamia que se cometió, una infamia, en el periodo neoliberal. Hicieron reformas a la Constitución, a las leyes. Y los trabajadores al jubilarse, si les va bien, obtienen la mitad de su salario. Esas fueron las reformas laborales de la época neoliberal, tanto en el Seguro Social como en el ISSSTE”, dijo esta semana.

Aún no queda claro qué quiere el Presidente. Durante algún tiempo se especuló que el gobierno utilizaría los recursos ahorrados de los trabajadores para financiar sus proyectos de infraestructura. Pero no ocurrió como se temía. Datos oficiales señalan que hasta abril había $5 billones 467 mil millones de pesos. Esos recursos, sin embargo, son invertidos con base en una regulación muy estricta, y cada decisión de inversión es aprobada por comités específicos.

Esta situación podría suponer una alteración importante a las Afores

Si el Presidente lo único que quiere es elevar el monto de la pensión de los trabajadores, esa decisión ya se tomó hace cuatro años cuando se produjo la reforma de 2020, por la que las aportaciones para el retiro se incrementan paulatinamente hasta llegar a 15 por ciento, siendo el patrón quien más aportará. También se redujeron las semanas de cotización. El propio Presidente celebró la reforma diciendo que “es un avance”. Luego en 2022 AMLO dijo que no estaba satisfecho con los resultados, a lo que la Amafore respondió que la reforma sí funciona, pues ya había trabajadores que se jubilaban con una tasa de reemplazo de hasta 70 por ciento.

Ahora el Presidente ha retomado el tema volviendo a decir que los jubilados no recibirán siquiera la mitad de su salario. Probablemente el mandatario tenga información inconclusa de la reforma, que en su momento fue celebrada por propios y extraños. Además, en años recientes hubo temores por minusvalías, lo que este año se ha corregido. De hecho, si uno observa por ejemplo el rendimiento neto de la Siefore Básica 85-89, hay Afores que están entregando este año hasta 6.59 por ciento, como Profuturo.

Habrá que revisar qué cambios pretende el presidente. No será sencillo materializarlos en un año electoral y con una reforma vigente que ya está funcionando.

TC ENERGY

La empresa canadiense TC Energy, encabezada por François Poirier, aplaudió ayer un año de su alianza con la CFE, de Manuel Bartlett, con la realización de la Junta Anual del Consejo de Administración en México para impulsar los proyectos de los gasoductos de Tuxpan a Tula, Tula a Villa de Reyes, y Puerta al Sureste.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

MERK-2 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
CARLOS MOTA ● ESCENARIO. Funcionarios de México y EU también dialogaron el traslado de carga al AIFA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
GUTIÉRREZ

JUEVES / 08 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l número de solicitudes de refugio de haitianos en México superó su máximo en los últimos tres años, con 25 mil 802 personas de esa nacionalidad que de enero a mayo de 2023 acudieron a las oficinas delegacionales, la mayoría en Tapachula, Chiapas.

E

Según el recuento de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la cifra actual de haitianos rebasaría sin problema a la de 2022, cuando en todo ese año se recibieron 31 mil 115. A seis meses de que 2023 finalice, la cantidad de personas provenientes de la isla en el Caribe podría romper el récord de los últimos cinco años, desde que el fenómeno de migración haitiana comenzó en la frontera sur.

Mateo es uno de los tantos que tuvo que salir por la escalada de violencia en Puerto Príncipe.

Antes de la salida junto a su familia, tuvo que refugiarse en una zona montañosa de la capital de su país para evitar ser víctima de las pandillas, que por las noches cometen asesinatos, robos y violaciones.

Ahora se dedica a cortar cabello a personas nativas de Haití y también mexicanos, que buscan sus servicios para estéticas estrafalarias. En pleno centro de Tapachula, en la plaza Benito Juárez, converge junto a otros tantos haitianos que también

l CASO. Mateo huyó con su familia. Ahora se dedica a cortar cabello en la plaza Benito Juárez, en el centro de Tapachula.SOCIAL

l La violencia en Puerto Príncipe ha aumentado exponencialmente.

l Entre los viajeros que arribaron a Chiapas hay muchos niños y mujeres.

l El Instituto Nacional de Migración no se da abasto con las atenciones. l

EN CINCO MESES CASI 26 MIL MIGRANTES DE ESE PAÍS CARIBEÑO HAN SOLICITADO REFUGIO EN MÉXICO

cir de los propios haitianos, ha colapsado el sistema de salud y educativo, a tal punto que muchos enfermos tienen que ser trasladados a República Dominicana para obtener ayuda

l MIL 115 HAITIANOS LLEGARON EN 2022.

ESPECIAL

FOTO:

comercializan bebidas, comida y utensilios del hogar, para obtener aunque sea algo de sustento diario mientras permanecen en esta región del sur de México.

“Para mí no ha sido fácil, porque yo en mi país trabajaba en una fábrica, no me iba mal, ganaba dinero necesario para poder estar con mi familia

#VIDAMARINA

en condiciones buenas, pero la violencia no deja vivir y tuvimos que huir, perdí mi trabajo y tenía mucho miedo que mataran a mis hijos”, relató.

2019 31

Aunque la cifra de haitianos disminuyó en la recta final de 2022, de nueva cuenta el flujo va en incremento debido al recrudecimiento de la situación social en ese país, donde a de-

Hay buenos resultados del Crucero de Observación Vaquita 2023, que se llevó a cabo del 10 al 27 de mayo en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, donde se obtuvieron 61 detecciones acústicas y 16 avistamientos.

“Estimamos que había un 76% de probabilidad de que el número total de animales avistados, incluidas una a dos crías,

OJOS DIGITALES EN EL MAR

l En 5 de los 16 avistamientos se tomaron fotos con drones.

En agosto de 2021, el Instituto Nacional de Migración (Inami) expulsó por la frontera México-Guatemala a cientos de haitianos, ante la alta incidencia de peticiones de permisos que realizaron en esta dependencia federal.

Para inicios de 2022 dejó de trasladarlos hacia esta franja fronteriza, pero la tarea podría repetirse si la oleada de ciudadanos haitianos se sale de control con el ingreso de cientos de ellos a territorio nacional.

AVISTAN VAQUITAS MARINAS
estuviera entre 10 y 13 individuos”, de acuerdo con expertos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) El crucero tuvo a investigadores de México, Canadá y EU, entre ellos de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). REDACCIÓN l ESPECIE. Se observaron hasta 13 vaquitas.
1 2 3
EL HERALDO DE MÉXICO
POR JOSÉ TORRES CANCINO FOTO: JOSÉ TORRES
HAITIANOS DESBORDAN FRONTERA SUR
l AÑO EN QUE INICIÓ LA OLEADA HAITIANA.
FENÓMENO
#ESCAPELATINO

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

SOPORTE MORAL

● La comunidad de Cerocahui participará en la conmemoración el día 20.

#CHIHUAHUA

HONRAN A LOS JESUITAS

● Cerca del aniversario del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas dentro de una iglesia en el poblado de Cerocahui, en el municipio de Urique, estado de Chihuahua (20 de junio de 2022), el Presidente de la Comisión de Solidaridad y Defensa de Derechos Humanos, Javier “Pato“ Ávila Aguirre, habló sobre las actividades de con-

1

● Se realizará una velación durante toda la noche en Cerocahui.

2

● Habrá una ceremonia de eucaristía en la parroquia.

memoración que se realizarán en este mes de junio.

“Se hará la conmemoración a la manera rarámuri, lo que se conoce como Nutema”, comentó en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en Sergio y Lupita de Heraldo Radio. Esta ceremonia especial facilita al difunto a llegar a su destino final, “al cielo“, y consiste en un velación durante toda la noche con bailes rituales.

Además, los habitantes no indígenas organizaron una caravana de vehículos, partiendo del lugar donde fueron encontrados los cuerpos hasta el pueblo de Cerocahui, además de una marcha en silencio en señal de paz que se realizará en la ciudad de Chihuahua y con destino a la plaza principal. RENATA VÁZQUEZ

TÁCTICA POLÍTICA

● La estrategia del priista fue, expresó, hacer un frente ciudadano.

#COAHUILA

MANOLO LOGRA RÉCORD

● Las votaciones en Coahuila del 4 de junio registraron un nuevo récord, tanto en el estado como en dos de sus municipios más importantes. Para un candidato a gobernador el haber recibido hasta ahora 741 mil 731 votos al cierre del PREP (Programa de Resultados Preliminares), es algo

TOLUCA PARA LA COALICIÓN “VA POR MÉXICO”

Si bien la coalición PAN-PRI-PRD-NA no logró retener la gubernatura, sí demostró que en la capital se están haciendo bien las cosas

Raymundo Martínez Carbajal, sin aspavientos y con un trabajo quirúrgico al interior del priismo municipal, logró consolidar la hegemonía de la coalición Va por México sobre Morena en la capital del Estado de México, al lograr durante la jornada electoral del pasado domingo 203 mil 84 votos por 191 mil 25 votos que alcanzó Morena-PVEM-PT

Si bien la coalición PAN-PRI-PRD-Nueva Alianza no logró retener la gubernatura, sí demostró que en la capital se están haciendo bien las cosas y la ciudadanía así lo evidenció al emitir su voto a favor de Alejandra Del Moral

Esta es la segunda derrota que Raymundo le aplica a una alianza encabezada por Morena, la primera fue en 2021 cuando abanderando la coalición PAN-PRI-PRD le ganó la alcaldía a Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien buscaba reelegirse en el cargo; en esa ocasión el priista obtuvo 158 mil 72 votos, contra 140 mil 451 de Sánchez Gómez.

ENTRE OTRAS COSAS: La derrota siempre es huérfana, pero en el caso de Toluca, que sí dio buenos resultados a Alejandra Del Moral, le están saliendo padrinos.

La diputada Paola Jiménez quiere saltar a Morena

En un nuevo intento por acomodarse en Morena, la todavía diputada local del PRI, Paola Jiménez Hernández, trata de convencer que sí tiene capital político con sendos mensajes que no logran más que confundir y que tienen como fin único allegarse de incautos para dar el salto hacia la administración estatal que viene.

En realidad, Paola tomó distancia de Alejandra a mitad de campaña, cuando vio venir que se hundía el barco, y comenzó a reactivar sus negociaciones con Morena

Como se recordará, la diputada fue en realidad “ahijada” política del exalcalde morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez, como regidora de la capital mexiquense durante la administración del expanista fue beneficiaria de plazas y una camioneta de súper lujo, mientras que los trabajadores del ayuntamiento dejaron de recibir, al menos, siete quincenas y pasaron la más amarga Navidad en su historia, por no haber recibido el aguinaldo. AL TIEMPO

PROCESO COMICIAL NOTABLE

histórico, y se estima que llegue a 760 mil en el cómputo final.

1

Tanto a nivel estatal como municipal, Jiménez Salinas supera los votos de 2011.

La máxima votación que se había presentado fue en 2011 con 721 mil 289; se superó por 20 mil 442 votos, más los que se acumulen en el cómputo. En tanto, en Saltillo en 2011 se obtuvieron 198 mil 607 sufragios, y ahora al momento se han registrado 204 mil 391, superando la anterior marca por más de cinco mil sufragios.

En Torreón la cifra más alta ascendía a 154 mil 647 votos en 2011, la cual fue abatida por los 185 mil 313 del pasado 4 de junio; más de 31 mil votos. Manolo Jiménez ganó en los 38 municipios y se lleavron el carro completo en 16 distritos locales. REDACCIÓN

LA DE HOY: La presidenta municipal de Huixquilucan Romina Contreras Carrasco, continúa siendo la alcaldesa mejor evaluada del país y del Estado de México

De acuerdo con los resultados de la evaluación de alcaldes de la empresa Rubrum, correspondiente al mes de mayo, Romina Contreras obtuvo una calificación de 8.17 en cuanto al trabajo y desempeño, en una escala del 1 al 10, es decir, el puntaje más alto entre los 101 presidentes municipales evaluados en esta medición.

Con esta medición, suma nueve meses como la alcaldesa mejor evaluada del país y 18 meses consecutivos en la primera posición a nivel estatal, con lo que también refrenda su liderazgo en el Estado de México, como resultado del desempeño que ha tenido su administración en la implementación de acciones y programas que han contribuido al desarrollo de la población y la demarcación. HASTA LA PRÓXIMA

23 ESTADOS JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A UN AÑO DEL CRIMEN
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO

l LEGALIDAD. Funcionaria reveló que los exediles estuvieron en funciones de 2018 a 2021.

Preparan arresto de 3 exalcaldes

AUDITORA ESTATAL DESTACA QUE LOS BUSCAN POR DAÑO PATRIMONIAL. UNO HUYÓ

l La auditora ha presentado 156 denuncias penales de 2017 al 2021.

l El desvío de recursos en ese periodo supera los 883 millones de pesos.

#ENTRENADOR

COBRA CLASES CON PET

l

ENSEÑA A JUGAR BÁSQUETBOL A CAMBIO DE ENVASES DE PLÁSTICO Y, CON ELLO, IMPULSA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

TRABAJO EN EQUIPO

77

NIÑOS Y JÓVENES INTEGRAN EL CLUB DEPORTIVO.

1

2

3

MATERIAL POLÉMICO

l Cada año se producen más de 430 millones de plásticos en todo el planeta.

l Cada mexicano genera al menos 66 kilogramos de residuos plásticos anualmente.

l Los microplásticos se introducen en los alimentos y el agua de consumo humano.

En su club participan 77 niños, niñas y jóvenes, quienes realizan sus entrenamientos tres veces a la semana, y se agrupan de acuerdo con la categoría o edad para practicar este deporte.

DENUNCIAS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

La auditora del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) en el estado de Veracruz, Delia González Cobos, reveló que serán giradas tres órdenes de aprehensión contra exalcaldes por presunto daño patrimonial y observaciones financieras que no fueron solventadas.

En conferencia de prensa, González Cobos dio a conocer que uno de los expresidentes municipales salió del país para evitar ser detenido por elementos de la Policía Ministerial.

“Ya hay órdenes de aprehensión dictadas. Un exalcalde muy cercano de la zona (región capital de Veracruz) y estaba muy preocupado por la situación y nos confirmaron que sí había una orden de aprehensión y me parece que el señor salió del país”, expresó.

La funcionaria estatal detalló que se trata de tres exfuncionarios municipales que se desempeñaron durante el periodo 2018-2021. Aunque no reveló quiénes son los exediles señalados de presunto daño patrimonial, destacó que es necesario difundir que el Orfis está trabajando

1,500

KILOGRAMOS DE ENVASES DE PLÁSTICO CONSIGUEN CADA MES.

Un entrenador del equipo de básquetbol infantil y juvenil de la comunidad de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca, impulsa el deporte y al mismo tiempo el cuidado del medio ambiente a través de la recolección de envases de pet con su proyecto conocido como “Vive Basket”, que creó desde 2016.

Argenis Regalado, profesor de educación física, originario de esta población zapoteca, diseñó este proyecto, donde realiza el trueque, es decir, se dedica a entrenar a los niños y a las niñas en esta disciplina deportiva y como pago mensual cada participante le hace llegar sus envases recolectados.

SE FOMENTA LA CULTURA DEL CUIDADO AMBIENTAL A TRAVÉS DEL BÁSQUETBOL’

ARGENIS REGALADO PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

El compromiso es que cada integrante recolecte envases en su casa, en la calle, en su escuela, y después los entreguen; eso les da el derecho de participar en los entrenamientos.

Los padres de familia aceptaron este método de pago, pues ven que este proyecto genera conciencia del cuidado del entorno ambiental.

La última semana de cada mes, los alumnos llegan con sus bolsas de pet y, en promedio, juntan mil 500 kilos de plástico, que venden con una empresa de reciclaje.

Con ello, juntan recursos para la construcción de su centro de educación ambiental, el cual sirve por el momento como bodega para almacenar sus botes, pero en un futuro será para promover los valores del cuidado al medio ambiente.

Vania Marín, integrante de este club deportivo, compartió su agrado por abonar al cuidado del medio ambiente con este método.

l RETO. Con la venta de plástico para reciclar, buscan construir un centro de educación ambiental.

JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24 ESTADOS
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
#VERACRUZ
FOTO: ESPECIAL
POR JUAN DAVID CASTILLA REVISAN CUENTAS LOCALES PENALES LLEVAN DE 2007 A LA FECHA. MIL MDP, EN DAÑO PATRIMONIAL, EN ESE LAPSO. 337
35

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO:

#TECÁMAC LLEVAN MÉDICO A CASA

Para que todos los ciudadanos de Tecámac cuenten con un servicio médico de calidad y abatir la desigualdad, el DIF municipal implementó el programa “Salud en tu Hogar”, que presta atención a la población vulnerable en sus casas, como adultos mayores, personas con discapacidad, postrados, en fase terminal y en situación de abandono.

El programa gratuito busca beneficiar a los habitantes que no son derechohabientes de algún sistema de salud pública y que sufren algún tipo de impedimento para trasladarse a una institución médica.

El gobierno municipal destacó que el servicio se implementó con encomienda de la alcaldesa Mariela Gutiérrez LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

#GLADIADORESMEXIQUENSES

ATLETAS ESPECIALES

Gladiadores Especiales es una escuela de futbol formativa y competitiva conformada por 30 niños y jóvenes mexiquenses con diferentes tipos de discapacidad intelectual, como síndrome de Down, parálisis cerebral y autismo, entre otros, que representarán a México como equipo independiente en la competencia internacional “Donosti Authentics Cup”, a celebrarse del 3 al 6 de julio en San Sebastián, España.

● UN GRUPO DE DEPORTISTAS CON DIFERENTES TIPOS DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y FÍSICA COMPETIRÁN EN UN TORNEO EN ESPAÑA

POR LETICIA RÍOS

“No contamos con un apoyo del gobierno, ni de instituciones privadas, aunque sí se han acercado algunas personas y empresas con colaboración para la compra de uniformes, lo que agradecemos”, comentó el entrenador.

Agregó: “Estamos haciendo boteo, venta de pan, de alimentos para recaudar los fondos. El resto de los gastos fue solventado por los padres de familia”.

La edad de los futbolistas es de siete a 35 años, quienes son vecinos de diferentes municipios del Valle de Toluca Los equipos que participarán en la copa española son mixtos, de ambos sexos y con diferentes tipos de discapacidad física o intelectual

● APOYO. El programa es gratuito para los habitantes.

● PESONAS HAN SIDO ATENDIDAS HASTA HOY.

Sin embargo, el equipo todavía no cuenta con los recursos suficientes para poder solventar los gastos de los viáticos, por lo que están realizando venta de comida y boteo afuera del estadio de futbol Nemecio Díaz.

15 4

● ATLETAS VIAJARÁN A EUROPA EN JULIO.

El entrenador, Obed Aguilar, señaló que viajarán a Europa del 1 al 7 del próximo mes, 15 niños y jóvenes para participar en el torneo, en la modalidad de futbol 7, quienes serán acompañados por sus padres.

En entrevista, destacó que es difícil conseguir patrocinadores para que los equipos de deporte adaptado puedan asistir a competencias internacionales. Hoy Gladiadores Especiales cuenta con los tickets de avión y hospedaje.

● PAÍSES PARTICIPARÁN EN EL TORNEO.

Obed Aguilar tiene una experiencia de más de 10 años en deporte adaptado, trabajando con niños y jóvenes con discapacidad mental y física.

Será la tercera edición del Donosti Authentics Cup, que busca ofrecer una experiencia integral a los participantes con discapacidad y concientizar a los participantes y asistentes sobre la inclusión social y la integración a través del deporte, destacó la página oficial del evento.

En Edomex, 5.5 por ciento de la población vive con algún tipo de discapacidad física o mental, ocupando el sitio 26 nacional, según el Inegi.

● Gladiadores Especiales es una escuela de futbol.

● Forma a 30 niños y jóvenes mexiquenses.

● En España competirán 10 equipos de 4 países.

● Los chicos hacen boteo para recaudar los fondos.

1 2 3 4 EL
DE
HERALDO
MÉXICO
EQUIPO NOTABLE
69
FOTO: ESPECIAL ● LABOR. El entrenador Obed Aguilar tiene más de 10 años de experiencia trabajando con personas con discapacidad.

FOTO: PABLO ESPARZA

HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

ROMA. El papa Francisco se sometió ayer a una operación para retirarle una hernia en su pared abdominal, el mal más reciente que padece el Pontífice de 86 años, a quien le extirparon un tramo del colon en 2021.

Francisco fue ingresado al Policlínico Gemelli para ser intervenido quirúrgicamente de una laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis.

La cirugía resultó sin complicaciones y permanecerá varios días hospitalizado, informó el Vaticano. Poco después de la operación, el cirujano a cargo del procedimiento informó que el Papa estaba despierto, en buen estado y que la hernia estaba reparada.

Se prevé que Francisco permanecerá en el policlínico Gemelli durante varios días. Todas las audiencias papales hasta el 18 de junio fueron canceladas.

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó a través de un boletín que el Papa sería ingresado al hospital al término de la Audiencia General que celebró en la Plaza de San Pedro, como cada miércoles.

"La operación, concertada en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, fue necesaria debido a un laparocele (hernia) ence-

● SAN PEDRO. Antes de someterse a su cirugía, el Papa encabezó la audiencia de los miércoles, después se trasladó al hospital.

#IGLESIACATÓLICA

SUPERA FRANCISCO OPERACION

EL PONTÍFICE FUE SOMETIDO A UNA INTERVENCIÓN

MÉDICA

MATTEO BRUNI DIRECTOR DE PRENSA DEL VATICANO

La operación, concertada en los últimos días por el equipo médico del Papa".

rrado que le estaba provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoraban", dijo Bruni.

El doctor Sergio Alfieri, director de Ciencias Abdominales y Endocrinas en Gemelli y quien también realizó la operación de colon en 2021, declaró que Francisco estaba despierto y que

#CIENTÍFICOS

PREMIAN AVANCE MÉDICO

● GANAN. Fueron elegidos entre otros 40.

AÑOS DE EDAD TIENE EL PAPA JORGE MARIO BERGOGLIO.

Los biólogos estadounidenses

Jeffrey Gordon, Peter Greenberg y Bonnie Bassler ganaron el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2023, anunció ayer la institución española que concede los premios.

Los tres fueron elegidos por sus contribuciones a la investigación del papel imprescindible que juegan los microorganis-

AÑOS Y CASI TRES MESES LLEVA SU PAPADO.

incluso hizo bromas. "¿Cuándo haremos la tercera?", dijo que le preguntó.

Durante la operación, los médicos retiraron cicatrices internas que le habían causado dolor al Papa en meses recientes, agregó Alfieri.

Si bien las operaciones de hernia raramente se realizan de urgencia, esta pareció ser en cierta medida urgente, ya que se realizó al día siguiente de que el Papa fuera al instituto médico para realizarse análisis.

Francisco fue hospitalizado a finales de marzo con una infección respiratoria que el Vaticano dijo que fue diagnosticada como bronquitis, por lo que recibió tratamiento antibiótico intravenoso y fue dado de alta después de tres días.

Además de su cirugía de colon hace dos años, al Papa le extirparon parte de un pulmón después de un grave ataque de neumonía cuando era joven en Argentina. En 2019, se sometió a una cirugía ocular en la Clínica de Pío XI de Roma por una catarata, y ha luchado contra el dolor crónico de ciática.

El año pasado, el Papa experimentó problemas de rodilla que lo han confinado en gran medida al uso de un bastón o una silla de ruedas

● MIL 53

POR PABLO ESPARZA /CORRESPONSAL
mos en la vida sobre la Tierra, indicó en su fallo el jurado de la Fundación Princesa de Asturias. Sus trabajos de microorganismos han permitido trabajar en nuevas terapias y tratamientos contra bacterias resistentes. Fueron recompensados en España con un galardón. Además, resultaron elegidos entre 40 candidatos de diferentes naciones del mundo. AP DÓLARES RECIBIRÁN DE PREMIO.
PARA RETIRARLE UNA HERNIA EN SU PARED ABDOMINAL
DATOS CLAVE
8610
FOTO: ESPECIAL
EL

Manhattan, bajo nube humeante

UNA BRUMA COLOR NARANJA CUBRÍA LOS RASCACIELOS EN

Convertido en epicentro de incendios forestales que arrasan gran parte de Canadá, la provincia de Quebec espera con impaciencia la llegada de refuerzos internacionales para combatir el fuego, mientras el humo de los 150 incendios aún en curso alcanzó ayer a Estados Unidos.

Más de 20 mil canadienses han sido evacuados, más de la mitad en Quebec, en donde el gobierno se prepara para trasladar a otros 4 mil.

Este evento es "otra señal preocupante de la manera en que la crisis climática afecta nuestras vidas", declaró la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

En Nueva York, la Estatua de la Libertad y los rascacielos de Manhattan se encuentran

KISSINGER, LATAM Y MEDIO ORIENTE

cubiertos con una neblina naranja y café, mientras que las máscaras, vestigios de la pandemia, reaparecen en calles.

La visibilidad es tan compleja que la agencia estadounidense de aviación civil (FAA) ralentizó el transporte aéreo, e incluso, mantuvo en el suelo a algunos aviones en la región.

El gobierno estadounidense llamó a sus ciudadanos de salud frágil a "tomar precauciones" ante la calidad del aire.

Más de 100 millones de habitantes se veían afectados por alertas por la calidad del aire debido a los incendios en Canadá, declaró la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Algunos grupos deben extremar precauciones debido a que enfrentan mayores riesgos por el humo. Los niños y ancianos son particularmente sensibles al humo.

Las ligas de futbol y basquet femeninas y de beisbol suspendieron partidos programados para ayer en el noreste de Estados Unidos debido al humo proveniente de los incendios forestales en Canadá.

Como parte del juego de ajedrez de Estados Unidos con los soviéticos durante la Guerra Fría, Kissinger se convirtió en un partidario inquebrantable

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, abogó este lunes por una normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita, en vísperas de un viaje muy simbólico al reino saudí. El apabullante pragmatismo de Blinken hacia el tema árabe-israelí se inscribe en la herencia del exsecretario de Estado estadounidense, Henry Kissinger, quien cumplió 100 años de edad, el pasado 27 de mayo, y cuya obra más reciente, Liderazgo, acaba de ser traducida al español (Penguin Random House, 2023).

De la era trágica de su historia familiar, Kissinger extrajo una visión oscura de la naturaleza humana que dio forma a su relación con la geopolítica y la democracia. En los mundos latinoamericano y árabe en plena convulsión, su estrategia de 1969 a 1973, al ser Consejero de Seguridad Nacional, y luego tras asumir el cargo de Secretario de Estado hasta 1977, se basó en generar las condiciones para una estabilidad en los términos de Washington y a costa de la paz.

Como parte del juego de ajedrez de Estados Unidos con los soviéticos durante la Guerra Fría, Kissinger se convirtió en un partidario inquebrantable y, al menos en el caso de Chile, co-conspirador, de los golpes de Estado y dictaduras militares que se extendieron por Sudamérica en la década de 1970.

En Argentina, no dudó en apoyar a la junta militar

En Argentina, no dudó en apoyar a la junta militar mientras ésta asesinaba a decenas de miles de opositores. En el mundo árabe, se le considera tanto un "hombre fuerte" como un conspirador.

La guerra árabe-israelí de octubre de 1973 le abrió el camino para desplegar su talento, con el cual consiguió que Washington se convirtiera en el único actor extrarregional con poder para influir en las negociaciones.

A costa de Palestina y Líbano, Kissinger consolidó las alianzas con Israel y las monarquías árabes del Golfo e inició una diplomacia de ir y venir entre los protagonistas del conflicto hasta encontrar un terreno común entre Israel y Egipto por un lado, y entre Israel y Siria por el otro.

Israel y Egipto firmaron la paz en 1979, mientras que Hafez el-Asad pudo erigirse en uno de los guardianes de la frontera con Israel (algo que sigue haciendo la dinastía Asad, a pesar de la ocupación de los Altos del Golán).

Henry Kissinger sigue asesorando a diplomáticos en diversos temas. Sus métodos de realpolitk que desatienden las causas estructurales de los conflictos son motivo de elogio de políticos e intelectuales en todo el mundo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su interés por ganar la reelección, hace malabares en Latinoamérica, entre principios y pragmatismo.

En cambio, en Medio Oriente, sigue operando el pragmatismo a la manera de Kissinger: lograr la normalización israelí-saudita, con alcances y consecuencias en el escenario palestino y árabe en general.

*Investigadora de El Colmex

27 ORBE JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTA TAWIL*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#FUEGOSENCANADÁ KARINE JEAN-PIERRE VOCERA DE
CASA BLANCA
#OPINIÓN AGENDA LEVANTINA
LA
MANERA
ES OTRA SEÑAL DE LA
EN QUE LA CRISIS CLIMÁTICA AFECTA NUESTRAS VIDAS"
FOTO: AFP FOTO: AFP MILLONES DE PERSONAS, BAJO ALERTA EN EU. INCENDIOS ENFRENTA PROVINCIA DE QUEBEC.
IMPACTO. La neblina humeante de los incendios forestales en Canadá cubría Manhattan.
100 150
EU
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
● EFECTO. Edificio de Chrysler estaba cubierto por la neblina.

Con el objetivo de abordar a fondo el liderazgo femenino en el ámbito empresarial y organismos públicos y privados, el Centro Cultural de España llevó a cabo ayer el conversatorio "Mujeres que inspiran en español: encuentro de mujeres empresarias España -México-Estados Unidos".

La desigualdad, la brecha digital y la internacionalización de las empresas fueron algunos de los temas abordados por las panelistas.

En el primer foro, Patricia González, vicepresidenta de la American Society, indicó que en perspectiva de género falta la medición, política pública, educación y el empuje a participar en foros que inspiren.

"Los hombres y mujeres no somos iguales. (...) Nosotras aportamos una dirección distinta, la diversidad entre los equipos de trabajo va a redituar no sólo a un mejor ambiente de trabajo sino realmente a que las empresas sean financieramente mucho más activas y más exitosas", explicó.

Asimismo, agregó que lo que no se mide no existe, por lo que es necesario dejar las buenas intenciones y, por ejemplo, medir la brecha salarial en México, pero con una metodología.

Por su parte, Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México, agregó que otra de las desigualdades es la brecha digital, ya que las mujeres no tienen el mismo acceso y conocimiento sobre las tecnologías, aptitud que de cierta manera, las ayudaría a incluirse con mayor facilidad al mercado laboral.

Además, recalcó que "las mujeres en nuestro país (...) dedican 40 horas a la semana al trabajo no remunerado a cuestiones que tienen que ver con los cuidados. (...) Entonces si tú ya le dedicas ocho horas al trabajo a ese rubro entonces tienes muy poco tiempo para dedicarte a incorporarte al mercado de trabajo".

Asimismo, detalló que sólo 30% de las personas matriculadas en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres.

En tanto, para Joanna Torrents, directora general de la Cámara Española de Comercio en México, el tema de la internacionalización de las empresas es el gran reto, "donde las pautas culturales están ahí, donde el hombre es proveedor, donde el hombre nunca va a dejar su trabajo para seguir a la mujer en su carrera profesional, (...) en cambio al revés es un motivo

l EXPERTAS. Compartieron puntos de vista sobre las desigualdades tanto laborales como en polítcas públicas.

MÁS DEL FORO

MUJERES CON PODER INSPIRADOR

EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS COMPARTIERON SUS EXPERIENCIAS E HISTORIAS DE ÉXITO, FRUTO DE SU ESFUERZO

en el que las mujeres que se internacionalizan van sin esta carga familiar muchas veces".

En el segundo foro del conversatorio, organizado con la ayuda de la embajada de España y la de Estados Unidos, mujeres empresarias y emprendedoras compartieron sus experiencias e historias de éxito, fruto de su esfuerzo, de su lucha y liderazgo.

Entre las panelistas se

l HORAS DE TRABAJO

SEMANAL NO PAGADO.

l El embajador de España, Juan Duarte, agradeció a su par de EU, Ken Salazar.

l Es necesario dejar las buenas intenciones y medir la brecha salarial en México.

l En perspectiva de género falta la medición, política pública, educación...

encontraron Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista de "Telefónica Movistar México"; Rosalina Tornel, directora general de "Gamesa, Quaker y Sonrics"; Adriana Labardini, presidenta de Conectadas (Mujeres por Más Mujeres); Nazaret Black, CEO de "Zacua", empresa fabricante del primer coche eléctrico de México; Elizabeth Márquez, directora comercial "Tortipapel", y Frissia Monsivais, Fundadora de "The WeMen Foundation Mexico".

El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, agradeció a su homólogo estadounidense, Ken Salazar, la dedicación con este tipo de encuentros feministas y dijo que "gracias a él es posible este tipo de circulación".

POR SAYURI LÓPEZ
#TRABAJOYÉXITO
40
l EXPERIENCIA. Contaron sobre su lucha y liderazgo en sus campos de trabajo.
FOTO: ANTONIO
FOTO: ANTONIO NAVA
NAVA
ORBE JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28
29 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESTRUCCIÓNDEREPRESA

Inundación se extiende

MÁS APOYO A KIEV

UCRANIANOS

DE SUS CASAS POR EL DESBORDAMIENTO

l Ucrania encabezó agenda de reunión entre Sunak y Biden

l Proyectiles de artillería para Ucrania, hechos en Alemania.

Equipos ucranianos y fuerzas de la ocupación rusas evacuaron ayer a miles de civiles de las zonas inundadas, tras la destrucción de la represa de Kajovka, en una zona controlada por Rusia en el sur de Ucrania, una situación que hace temer una catástrofe humanitaria y ecológica. El fuego de artillería seguía sonando mientras la gente se apresuraba a salir de la zona de peligro en lanchas o camiones militares.

Rusia acusó además a Kiev de haber hecho explotar en un "acto terrorista" un tramo del

#CRISISDEAUDIENCIA

CNN corre a su director

l El director ejecutivo de CNN, Chris Licht, dejará la gestión de la cadena televisiva de noticias estadounidense, anunció ayer el grupo, tras semanas de conflicto en la redacción y bajo una pérdida de identidad y audiencia. La partida de Licht se produce cuando se inicia la campaña a las presidenciales de 2024. Licht invitó a Trump a su programa. AFP

30 17

LOCALIDADES ESTÁN AFECTADAS. MIL CIVILES ESTÁN EN RIESGO.

conducto de amoniaco que une la ciudad rusa de Togliatti y Odesa, sur de Ucrania, crucial para exportación de esta substancia y de fertilizantes. En su primera reacción pública sobre el suceso, el presidente ruso, Vladimir Putin, lo calificó de una "salvajada" cometida por Kiev que provocará "un desastre ambiental y humanitario a gran escala", durante una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

Las calles de la ciudad de Jersón, bajo control ucraniano desde noviembre, a 70 km de la represa, estaban inundadas. Una vecina, Natalia Korj, de 68 años, explicó que tuvo que nadar para irse de su domicilio.

Según el ministro ucraniano de Interior, Igor Klymenko, 1,894 personas fueron evacuadas de zonas bajo control ucraniano, donde fueron desplegados más de 1,600 rescatistas y policías. Según él, 30 localidades se vieron inundadas, de las que 10 están controladas por Moscú.

Las autoridades ucranianas tendrán que evacuar a "más de 17 mil civiles", indicó el fiscal general, Andrii Kostin.

Las autoridades de ocupación rusas evacuaron a "más de 4 mil personas" y decretaron el estado de emergencia.

30 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
HUÍAN
1 2
l JERSÓN. Residentes de esa ciudad se apresuraban a salir de sus viviendas por las inundaciones. FOTO: AFP
31 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
32 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

Cierto día, cuando Gabriela Guerra Rey (La Habana, Cuba, 1981) viajaba por carretera hacia Cuernavaca, supo por primera vez qué era la libertad. Apenas tenía unos meses en México como corresponsal de Prensa Latina y vivía vigilada por el régimen cubano, pero en ese paseo: “Tuve una experiencia nueva que fue saber que hay una carretera, que hay un camino que puedes agarrar y llegar a cualquier lugar, o no saber a dónde llegar y qué está por delante, esa fue la primera vez en mi vida que sentí un sentimiento real de libertad”.

La escritora, ganadora del Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela en 2016, tenía menos de 30 años y, ahora lo sabe, estaba enferma emocionalmente: “En Cuba no tenemos tiempo para pensar si estamos enfermos emocionales o existencialmente, la realidad del día a día es tan dura". Guerra Rey vivía una crisis: ya había decidido dejar la isla y sentía la nostalgia del transterrado, además, su madre acababa de ser diagnosticada con cáncer.

El panorama no era nada alentador, pero ahí estaba su propia fuerza esperando para salvarla. Si alguna vez el japonés Haruki Murakami había dejado todo para dedicarse a correr y a escribir, Gabriela Guerra también encontró en el esfuerzo físico la salida. “Los isleños cuando salimos del mar sentimos que nos morimos fuera del mar, hasta que descubrí que la montaña era mi nuevo mar”, dice.

Una década después, la autora cuenta su experiencia de vida en El sermón de la montaña (Editorial Aquitania, 2023), una suerte de ensayo de autoficción, que va de la crónica a la reflexión filosófica y cuyo “propósito es que la gente se sienta identificada y diga: ‘yo he estado aquí’, está escrito sobre todo para los otros, para los que no han descubierto este camino”. Comenzó corriendo cinco, 10 o 15 kilómetros, pronto se dio cuenta de que podía ir más allá: “No puedes creer las cosas de las que eres capaz, ahí estaba el factor libertad: ya corría 30 kilómetros, después 42, y, luego, la montaña”.

La salud de su madre mejoró, a la par escribió diez libros, viajó por el mundo y se embarcó en decenas de proyectos, se dio cuenta de que su “lucidez intelectual” era otra. “En 2016 subí mis primeras montañas, sentía que no tenía límites".

RTES

#LETRAS

a la libertad CAMINO

LA ESCRITORA

GABRIELA GUERRA

REY PRESENTA EL SERMÓN DE LA MONTAÑA, LIBRO AUTOBIOGRÁFICO

EN EL QUE NARRA SU EXPERIENCIA COMO CORREDORA Y ESCALADORA DE CUMBRES

TRAYECTORIA

1Imparte talleres y es compiladora de varias antologías de cuento y de narrativa, para niños y adultos.

2Gabriela Guerra Rey es escritora, periodista y directora de Editorial Aquitania, surgida en 2020.

3 Es maestra en Letras por la UNAM, ganó el Premio Juan Rulfo para Primera Novela por Bahía de sal.

4 Estrenando plumas es uno de los libros más importantes de su editorial.

JUEVES / 08 / 06 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: CORTESÍA GABRIELA GUERRA

#ALERTA

BUSCAN A O'FARRILL

l Una ficha de búsqueda de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México causó alerta entre los seguidores del comediante Ricardo O'Farrill, ya que en redes circula la versión de que el influencer se encuentra desaparecido y la última vez que fue visto fue en la alcaldía Tlalpan, el 18 de mayo del 2023. Su familia aseguró en un comunicado que confía en las investigaciones. REDACCIÓN

VER MÚSICA, negocio redituable

LA TRANSMISIÓN DE CONCIERTOS EN PANTALLA GRANDE AYUDÓ A LA TAQUILLA DE LOS CINES, EN PANDEMIA

Los conciertos vía streaming durante la pandemia dieron mucho de qué hablar por no contar con la convivencia y euforia que sí se tiene en un recinto en vivo, sin embargo, ahora cobran más fuerza las proyecciones de shows musicales en las pantallas de cine de nuestro país, porque ofrecen una alta calidad de sonido y permite ver a artistas de manera única.

Especialmente cuando se trata de K-pop, uno de los géneros en tendencia y que por la distancia con Corea, es limitada la presencia de estas bandas en México, pero

22

MIL

PERSONAS REUNIÓ EL DE METALLICA.

gracias a este tipo de transmisiones, miles de fanáticas de este sonido han podido disfrutarlo. Tan sólo en 2022, el concierto de BTS como parte de su gira Permission To Dance, logró reunir a 400 mil seguidoros de la agrupación en los más de los 25 complejos donde se ofrecieron funciones, tanto en salas normales, como VIPs. Siendo el segundo sábado más redituable en la taquilla, 120 millones de pesos, tras Avengers: Endgame, en la cartelera

En ese entonces las restricciones aún estaban vigentes y las army se reunieron para disfrutar el concierto, pese a la sana distancia, el ambiente fue auténtico.

Pero este formato no es postpandemia, tiene más de 10 años en la cartelera de los cines. Existe la marca Más que cine, que inició en 2010, transmitiendo ópera.

“Lo primero que llegó fue el Met de Nueva York y esto abrió el interés de mucha gente que quería ver ópera en el cine. De

ahí se empezaron a abrir varias oportunidades con artistas, sellos discográficos y promotores”, contó Marco Damián García, gerente de contenidos alternativos de Más que cine, la cual también ofrece juegos de futbol y box.

El año pasado presentaron 30 conciertos y en lo que va de 2023, llevan seis, esperan exhibir más de 20. Ya sin restricciones, el ambiente es de fiesta y seguro, porque la gente canta, baila y hasta puede disfrutar de sus combos.

No sólo los millennials y centennials han sido conquistados, ya que la generación X y boomer también asistió a las presentaciones de Metallica y Coldplay, el primero logró reunir a 22 mil personas y el segundo a 70 mil.

EL
DE MÉXICO
SCENA FOTO: ESPECIAL
HERALDO
JUEVES / 08 / 06 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#CINE 1 2 3 4
DE LOS SHOWS
DETALLES
l México fue el segundo, detrás de Japón, con más asistentes al show de BTS.
l El evento Coldplay: Music of The Spheres en vivo, tuvo 77 mil 554 asistentes. l El especial de Coldplay convocó a 47 mil 356 asistentes en las salas 4DX. l Ya están en conversaciones con disqueras para incluir reguetón. POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
32
FOTO: ESPECIAL
AÑOS DE EDAD TIENE O'FARRILL. DE ENERO SE EXHBIÓ EL CONCIERTO DE BILLIE EILISH. DE JUNIO PRESENTARON EL CONCIERTO DE SUGA. SE ESTRENÓ LA ÓPERA DEL MET DE NUEVA YORK EN EL CINE.
27 3
17
DE JUNIO EXHIBIRÁN BTS: SUGA: ROAD TO D-DAY J-HOPE.
2010

La carrera de Lionel Messi terminó en Europa, pero su continuación está en Estados Unidos, luego de que el astro argentino confirmó que va a jugar, por las próximas dos temporadas, en el Inter de Miami, de la MLS.

Leo confesó que esta decisión la toma en búsqueda de tener una tranquilidad personal y familiar, con menos foco y exigencia. Con ello, descartó regresar al FC Barcelona, al no encontrar las condiciones adecuadas, a pesar de la voluntad de ambas partes.

“Tenía muchas ganas, y la ilusión por volver, pero después de la salida que tuve, no quise pasar por la misma situación de poner mi futuro en manos de otros”, declaró el futbolista, en entrevista con Sport y Mundo Deportivo. “Hice lo mejor para mí y mi familia”.

Admitió que tiene una herida abierta debido a lo que siente por el club blaugrana: “no me despedí de la gente como me hubiera gustado y merezco, así como fue con otros (Sergio Busquets y Jordi Alba). Quedó algo feo, como si fuera el malo de la película”.

Messi llega al balompié estadounidense, luego de su paso por el PSG, con el que ganó tres títulos (dos ligas y una Supercopa de Francia); sin embargo, no conquistó la Champions League, al lado de compañeros como Kylian Mbappé y Neymar Jr.

El impacto de su arribo a la MLS fue inmediato. Tan sólo en 24 horas, el Instagram del Inter pasó de un millón de seguidores, a 4.1 millones, para convertirse en el club de esta liga con más followers en dicha red social.

Otro ejemplo fue en la taquilla. Antes de concretarse su llegada, el precio más barato de un boleto para el partido de Leagues Cup, del 21 de julio, ante Cruz Azul, era de 29 dólares. Después del anuncio, el costo subió a 329 dólares, debido a que es posible que, en ese juego, La Pulga haga su debut en su nuevo equipo, con el cual, acotó, aún no firma. Tras el anuncio, se agotaron las entradas.

l David Beckham es el presidente del Inter, último lugar del Este, durante el torneo pasado.

l La escuadra tiene como DT interino al argentino Javier Morales, luego de la salida de Phil Neville.

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA JUEVES / 08 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIAMI
#LIONELMESSI REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
‘AL CALOR’ DE
LEO SE INCLINA POR LA MLS PARA SEGUIR CON SU CARRERA, Y ABANDONA LA OPCIÓN DE VOLVER A ESPAÑA, CON EL FC BARCELONA
‘PELÉ’ NY COSMOS 1975-77 DAVID BECKHAM LA GALAXY 2007-12 FRANZ BECKENBAUER NY COSMOS 1977-80 Y 1983 THIERRY HENRY NY RED BULLS 2010-14 WAYNE ROONEY DC UNITED 2018-19 JOHAN CRUYFF AZTECS LOS ANGELES Y DIPLOMATS WASHINGTON 1979-81 RAFAEL MÁRQUEZ NY RED BULLS 2010-12 HUGO SÁNCHEZ SOCKERS SAN DIEGO 1979-80 ‘KAKÁ’ ORLANDO CITY 2015-17 ZLATAN IBRAHIMOVIC LA GALAXY 2018-19 ESTRELLAS QUE JUGARON EN EU FINAL CONFERENCE LEAGUE FIORENTINA WEST HAM 2 1 #OPINIÓN l LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l
SOBRE EL EQUIPO

#SELECCIÓNMEXICANA

TRIUNFA ANTE SU PÚBLICO

LA ESCUADRA NACIONAL DERROTA A GUATEMALA, EN EL ARRANQUE DE SU VERANO CON MUCHA ACTIVIDAD

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el inicio de su extensa actividad durante el periodo veraniego, la Selección Mexicana obtuvo su segundo triunfo en la era Diego Cocca, al imponerse 2-0 sobre Guatemala en un amistoso, en Mazatlán, Sinaloa.

Apenas al minuto 14, la escuadra azteca abrió el marcador, gracias a un penalti que provocó Raúl Jiménez.

Fue el mismo Lobo Mexicano, quien convirtió el primer tanto del encuentro, para llegar a 30 dianas con el Tricolor, y superar en la lista de goleadores a Hugo Sánchez (29).

PASES

l Luis Malagón tuvo su primer partido como titular en la Selección Mayor.

ALISTAN SU NUEVO DESAFÍO

l PRECISO. Raúl Jiménez convirtió, de penalti, la anotación que abrió el marcador.

Asimismo, el atacante de los Wolves marcó por primera vez con la Selección, desde marzo de 2022. Además, sus últimos cuatro tantos con México han sido desde los 11 pasos. Después de lapsos donde no controló la posesión del esférico, el conjunto de Diego Cocca le puso calma al resultado, con

el 2-0 contra el equipo de Luis Fernando Tena, por la vía de Roberto de la Rosa (80’).

Ahora, México enfrenta este sábado a Camerún en San Diego, California, en el último amistoso que le queda antes de chocar con Estados Unidos, el jueves 15, en las semifinales del Final Four de la Concacaf.

CON CHARLYN CORRAL COMO REFERENTE, MÉXICO ANUNCIÓ SU LISTA DE 20 JUGADORAS PARA ENCARAR LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS, QUE SE REALIZAN DEL 23 DE JUNIO AL 7 DE JULIO. REDACCIÓN

2 1 37 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MIL 68 FANS ASISTIERON AL ESTADIO EL KRAKEN 20 FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA MÉXICO GUATEMALA
ESTADIO EL KRAKEN SÁBADO / 20:00 HRS. MÉXICO CAMÉRUN VS. PROX. JUEGO #AMISTOSO
2 0
l Con Luis Fernando Tena, ya cuatro DT’s mexicanos enfrentaron al Tri en la historia.
EN CORTO DEL JUEGO

#LIGAMX

DAN A CONOCER FECHAS

l EL CAMPEONATO NACIONAL REVELÓ LAS JORNADAS DEL APERTURA 2023. EL JUEGO INAUGURAL LO VAN A DISPUTAR AMÉRICA VS. FC JUÁREZ, EL 30 DE JUNIO; MIENTRAS QUE EL CLÁSICO DE MÉXICO ES EL 16 DE SEPTIEMBRE, EN EL E. AZTECA. REDACCIÓN

#SUMMIT2023

ALABAN TORNEO

ARRIOLA Y GARBER CELEBRAN

LA LEAGUES CUP ENTRE LIGA MX Y MLS, PUES GENERA CRECIMIENTO

En el primer día de la tercera edición del Summit Liga MX, foro en el que se abordan temas para potenciar al futbol, el tema central fue la Leagues Cup, torneo conjunto entre los clubes de México y MLS.

Acompañado de Don Garber, comisionado de la Major League Soccer , y de Victor Montagliani, presidente de la Concacaf, Mikel Arriola, mandamás de la liga mexicana, dijo que dicha competencia “generará crecimiento en la región”.

“Uno de los objetivos es incrementar fans. Nunca pensamos que podríamos parar los torneos locales un mes, será único en el mundo”, celebró.

PASES EN CORTO

l La Leagues Cup inicia el 21 de julio, y se va a disputar en EU.

l El ganador va a Concachampions, en busca del Mundial de Clubes.

l Eduardo Aguirre llegó a la CDMX, para firmar con el Cruz Azul.

l UNIÓN. Los directivos esperan que 110 países puedan apreciar la Leagues Cup.

Por su parte, Garber y Montagliani coincidieron en que “el futuro es ahora”, y la Leagues Cup es un modelo a seguir para

Europa o Sudamérica, latitudes en las que se va a transmitir el certamen, lo que puede servir para exportar jugadores.

#CONADE

CONFÍA EN QUE VA A ACATAR

Luego de que un juez ordenara a la titular de la Conade, Ana Guevara, continuar con la entrega de becas a la selección nacional de natación artística, Nelson Vargas, expresidente de ese organismo, dijo que ella entenderá, ya que “es respetuosa de las leyes”. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

#SURF

l El mexicano Alan Cleland, con una destacada actuación en los World Surfing Games, de El Salvador, se colgó la medalla de oro en la final, para coronarse como campeón mundial. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

AZTECA SE BAÑA DE GLORIA

#NFL

l DISFRUTA CAMBIO LOS COWBOYS CELEBRARON LA FORMA EN QUE ISAAC ALARCÓN SE HA MUDADO A LA LÍNEA DEFENSIVA. “ES MÁS DIVERTIDO PERSEGUIR AL MARISCAL”, DIJO REDACCIÓN

#REMATE 38 META JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA

#BOXEO

NUEVO RETO DE MONEY

FLOYD MAYWEATHER ENFRENTA EL FIN DE SEMANA A JOHN GOTTI,

Floyd Mayweather no puede estar alejado de los reflectores, y desde 2018 utiliza las peleas de exhibición como una herramienta para mantenerse vigente y acumular más dinero.

El que llegó a ser por más de una década la cara del boxeo, decidió, a sus 46 años, enfrentar este domingo (ocho rounds), a John Gotti, nieto de un gangster, que tiene historial en artes marciales mixtas y en el pugilismo.

“No se equivoquen, traigo malas intenciones para ese hombre”, declaró el peleador de 30 años, que tiene dos peleas

l Óscar Valdez confirmó su duelo vs. Emanuel Navarrete para el próximo 12 de agosto.

l El Vaquero va a poner en juego la corona superpluma de la OMB, por primera vez.

profesionales en el ring, ambas con victorias. “No me importa si es una exhibición o no. No hay cuartel, es matar o morir”, dijo. Money se retiró en 2017, pero eso no fue impedimento para que las ganancias del miembro del Salón de la Fama disminuyeran, ya que en 2021, ante el youtuber Logan Paul, registró

una bolsa cercana a los 100 millones de dólares.

Hasta el momento, Mayweather ha llevado sus peleas no profesionales a Japón, Inglaterra, Arabia Saudita y Estados Unidos, con cinco eventos en donde se mantiene como un imán en la taquilla, entreteniendo a los fanáticos.

SE PONEN UN JUEGO ARRIBA

CON HISTÓRICA ACTUACIÓN DE N. JOKIC (32 PUNTOS, 1O ASISTENCIAS Y 21 REBOTES), LOS NUGGETS VENCIERON 10994 AL HEAT PARA PONER 2-1 LAS FINALES DE LA NBA. REDACCIÓN

39 JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR ÉRIKA MONTOYA QUIEN ES NIETO DE UN GANGSTER l EXITOSO. Floyd sigue generando millones de dólares, con peleas de exhibición.
JABS EN CORTO VICTORIAS DE FLOYD EN EL TERRENO DE LOS PRO 50 NUGGETS HEAT 94 109 FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP

PANORAMA

Estilos que trascienden

POR UN

MUNDO

MÁS EMPÁTICO

ALFONSO HERRERA, EL ACTOR Y EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD DE ACNUR, NOS HABLA SOBRE SU VISITA A UCRANIA Y LA IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD

SOCIAL

MÉXICO JUEVES 08 / 06 / 2023
EL HERALDO DE
FOTO: CORTESÍA

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Ese asombro que te deja sin palabras, que te hace reflexionar y saber que hay algo (llámale Dios, universo, ser superior) que es mucho más grande que nosotros.

Existen momentos en la vida que nos asombran: el nacimiento de un bebé, el contemplar un paisaje, el ver un árbol, una hermosa pintura, escuchar una canción. Y nos asombramos por la perfección de que algo maravilloso suceda y en sincronía.

La vida moderna nos roba de estos momentos y capacidad de asombro. Vivimos con prisa, rodeados de tecnología y no nos permitimos pausar para realmente observar, para estar presentes al 100 por ciento. Estamos conectados por un lado y desconectados por el otro. Sabemos de la importancia de cuidar de nuestra salud mental y emocional, pero estamos tan saturados que no encontramos el tiempo para meter en nuestro calendario las más mínimas herramientas de auto cuidado como el meditar. Vivimos corriendo.

MAGIA LA DE ASOMBRARTE

MI QUERIDO LECTOR: ¿CUÁNDO FUE

LA

ÚLTIMA VEZ QUE REALMENTE

SENTISTE ASOMBRO? SÉ SINCERO

LA VIDA DIARIA

l La prisa y la tecnología no nos dejan pausar y observar, vivir en el presente para asombrarnos de las pequeñas cosas que nos rodean.

No tienen que ser hechos sobrenaturales, ni tienes que ir a lugares espectaculares para hacerlo. El chiste es encontrar ese asombro en las cosas comunes que vives a diario. Como puede ser el lavar trastes, cómo el jabón logra disolver la grasa, o como cuando echas la ropa a la lavadora y sale perfectamente limpia, o ver el amanecer.

Tiene tantos beneficios que hay estudios que demuestran que individuos con depresión y ansiedad mejoran notablemente y casi igual que con fármacos al llevar una práctica de asombro diaria por un mes ininterrumpida.

El asombro es una herramienta práctica y accesible que tenemos como derecho de nacimiento. Puedes asombrarte voluntariamente mediante estos pasos: Poniendo atención a algo que te guste, aprecies o valores. Mediante tus sentidos: escuchando, probando, tocando, viendo y oliendo. Exhalando para estimular el nervio vago Respirando profundamente para expandir el momento.

Esta es sólo una herramienta más para lograr nuestro bienestar personal y manifestar la vida que deseamos vivir sin importar en dónde nos encontremos ahora.

Amster lleva 20 años estudiando la emoción del asombro

y ha encontrado que el asombrarnos produce efectos muy positivos en nuestra salud, como bajar la depresión, ansiedad, estrés, inflamación, aparte de inducirnos en estados de ánimo positivos como crear compasión y agradecimiento. Se considera una herramienta pro social, pues nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos. Amster dice que no es necesario dedicarle mucho tiempo a practicar el asombro, que con hacerlo en espacios de 10 a 15 segundos, tres veces al día es suficiente. Para hacerlo un hábito es conveniente adherirlo a un hábito que ya tenemos como puede ser lavarte los dientes y hacerlo inmediatamente después o bien, poner una alarma en tu teléfono y cada que suene recordar que debes asombrarte de algo.

Suena interesante ¿no? Pon a prueba este ejercicio, encaprichate con asombrarte diariamente y verás los resultados. Comparte conmigo cuál ha sido el momento en donde más asombrado te has sentido.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
II JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

EL FUTURO DEL

LIDERAZGO

DALIA EMPOWER JUNTÓ A UN GRUPO DE LÍDERES DE DIVERSOS ÁMBITOS PARA HABLAR DE UNA NUEVA VISIÓN

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Dalia Empower es una organización que busca impulsar el liderazgo de las mujeres, promoviendo la igualdad de oportunidades en el mundo empresarial y fomentando la participación activa de mujeres en diversos campos profesionales.

El pasado 30 de mayo, se llevó a cabo un desayuno con líderes que se destacan por buscar hacer un cambio, para hablar de cómo moldear el futuro del liderazgo. En este encuentro se dieron cita per-

EN

l A través de sus programas y herramientas buscan cerrar la brecha de género. Hoy son alrededor de 95 mil miembros en la comunidad.

sonalidades y empresarias como Aislinn Derbez, Sissi Cancino, Cristina Mieres, Zaira Zepeda, Laura Manzo, Brenda Jaet, Paola Reyner, Conchita Calderón, entre otros.

Durante la plática, las invitadas pudieron dar sus puntos de vista y hablar sobre su experiencia personal desde sus respectivos ámbitos profesionales. Con esto, Gina Diez Barroso, busca seguir fortaleciendo el impulso de las empresarias mexicanas y las herramientas para alcanzar sus metas.

ORO SOBRE AZUL

La expresión portuguesa es una forma de describir algo que es perfecto, que es una combinación de belleza y perfección

Esta expresión se utiliza para describir algo que es tan hermoso que parece que ha sido creado por la mano de Dios.

Los azulejos portugueses datan de una historia mucho más antigua en relación con los árabes, y la historia que nace de las conquistas que llevaron a la exportación de técnicas y perfeccionamiento de las mismas.

La técnica del “oro sobre azul” se originó en la época medieval en Persia y se extendió a través de la Ruta de la Seda hasta llegar a Europa. En Portugal, la técnica se popularizó en el siglo XVII y se convirtió en una forma de arte muy valorada. Los azulejos portugueses se utilizaban para decorar paredes y suelos de iglesias, palacios y casas nobles. La técnica del “oro sobre azul” consistía en aplicar una capa de esmalte azul sobre una base de arcilla y luego aplicar una capa de oro sobre el esmalte azul. El resultado era un efecto de brillo y luminosidad que era único en el mundo de la cerámica. Los azulejos portugueses se convirtieron en una forma de arte muy valorada y se utilizaron para contar historias y representar escenas religiosas y mitológicas. También se utilizaron para decorar fachadas de edificios y crear patrones geométricos y florales.

Hoy en día, la técnica del “oro sobre azul” sigue siendo una forma de arte muy valorada en Portugal. La técnica también ha sido adoptada por otros países y se utiliza en la creación de joyas y otros objetos de arte.

EL ORO SOBRE AZUL EN TU VIDA PUEDE ESTAR EN TODAS PARTES

La expresión se origina en esta antigua técnica de la pintura en azulejos famosos por su belleza y su técnica. Los portugueses utilizan la expresión “oro sobre azul” cuando algo no puede estar mejor, cuando tiene belleza y se refiere a la perfección, a lo excepcional.

¿Y en tu vida qué es oro sobre azul? Despertar antes de que suene el despertador, sin sueño y con la energía puesta para disfrutar el día. O quizás comerte un platillo con un balance perfecto de sabores y combinaciones. Un vestido y la forma en que alguien lo porta. La química que puedes encontrar con alguna persona, que sin esfuerzo fluye y construye realidades. Las risas. Ver bailar a un niño y saberte aterrizar en el presente. El clima de un día donde no necesitas suéter y tampoco te da calor. Fluir en un día sin plan. Escribir sin saber hacia dónde quieres llegar. Un paisaje nuevo donde los rayos del sol acarician y acentúan algunos montes. La perfección de una flor, en color, forma, olor y lugar. La mirada de los que amas que sin decir nada lo dicen todo. El que te digan que sí y confíen en ti un proyecto. El aire en la cara, y en los oídos que callan la mente por instantes. La sonrisa de quien estás enamorado. Un abrazo inesperado. Encontrarte a alguien que hace mucho no veías. La señal que habías estado buscando. Un diagnóstico negativo. Un gracias mamá. Un buen libro. Los reencuentros. El perdón. Una siesta con tu perro. Una tarde tequilera con aquellos que te resetean. Bailar. Una buena noticia en un país lleno de malas. Estrenar y saberte bonita. Sostener la mirada en el espejo. Un te quiero de verdad. Ganarte algo. Ver brillar a alguien más. El olor de bebé. Que te regalen algo que hacía mucho querías. Un perfume que huele a ese alguien. Es oro sobre azul cuando por instantes te suspendes en la perfección. Encuentra el oro sobre azul en tu vida, puede estar en todas partes.

aiRe,para
PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM
penSar y Dejar pensar
III JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @PAOLAALBARRAN
l FUNDADORA. Gina Diez Barroso es la creadora de Dalia Empower. l Aislinn Derbez, Laura Manzo y Sissi Cancino. l Santiago Fernández, Gina Diez Barroso, Cristina Mieres y María Rose Villegas. l Brenda Jaet. MOVIMIENTO

Y SOLIDARIDAD IMPACTO

El actor mexicano en entrevista para Panorama de El Heraldo de México, nos contó sobre su labor como embajador de buena voluntad de la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR) y su reciente visita a Ucrania, Polonia y Eslovaquia.

Alfonso ha apoyado la labor de ACNUR desde 2017, y en septiembre de 2020 fue nombrado embajador de buena voluntad. Al hablar de este acercamiento nos contó se fue dando poco a poco, “tuve la posibilidad de visitarlos en la oficina de México, me informaron un poco cuál era la labor que ellos tenían, y poco a poco, tanto ellos se empezaron a involucrar más conmigo, como yo me empecé a involucrar más con ellos. Me invitaron a un viaje a Centroamérica y caminando el caminito, ellos de manera muy generosa me invitaron a ser embajador de buena voluntad y yo por supuesto que dije que sí. Estoy seguro de que seguirá siendo una relación muy duradera”.

Su más reciente viaje con ACNUR fue a los albergues que se encuentran en estos países en conflicto y en donde se ubican las familias que fueron desplazadas de sus hogares. Alfonso nos contó sobre esta experiencia: “Por un lado fue inspirador por todo su trabajo, toda la gran labor que hace ACNUR y todas las organizaciones que trabajan mano a mano con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados. Y también pues con el corazón roto, porque escu-

l En la página de ACNUR se pueden hacer donaciones para todas aquellas personas desplazadas de sus hogares, para que puedan tener vivienda y comida.

l También puedes apoyar uniéndote a sus redes sociales para dar visibilidad y recaudar más fondos.

l La página es: www.acnur.org y en su Instagram: @acnur, para enterarte de los proyectos y apoyar compartiendo.

1 2 3 IV-V H PANORAMA
ALFONSO HERRERA NOS HABLÓ SOBRE SU LABOR COMO VOCERO DE LA ONU Y LA EXPERIENCIA QUE VIVIÓ AL VISITAR UCRANIA
POR AILEDD MENDUET FOTOS: CORTESÍA AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM CÓMO AYUDAR

chas historias tremendas, historias terribles de pérdida, de familias que lo perdieron todo, familias que se rompieron. Las implicaciones de la guerra no solamente destruyen edificios, no solamente destruyen ciudades, también destruyen familias, destruye a las personas física, emocional y mentalmente. Y vivir eso de primera mano y ponerle cara al conflicto es algo desgarrador”. Sin duda, esta vista lo cambió, “totalmente. Nunca me imaginé ir a un país en guerra y también te da un poco de perspectiva de cuáles son los verdaderos problemas que nosotros tenemos”.

En un mundo que se encuentra en condiciones adversas, Alfonso Herrera nos dice que nos falta empatía y solidaridad como sociedad. “Muchas veces nosotros de manera muy egoísta pensamos que los conflictos están lejos, que no tienen nada que ver con nosotros. Hace no mucho en una conversación, hablábamos de Sense8, una serie que hice, y tiene una hipótesis muy linda en la cual nos deja ver que todos de alguna manera estamos interconectados y lo que nosotros hacemos aquí puede repercutir en una persona que está a miles de kilómetros. Esta es una gran posibilidad de tener empatía, de tener solidaridad y entender que, aunque un conflicto está ocurriendo lejos de nuestro país, nosotros también tenemos la gran posibilidad y fortuna de crear una diferencia”, comentó el actor, a lo que agregó ACNUR tiene una plataforma en la que se pueden realizar donaciones y que asisten a estos países en conflicto. “Es una plataforma que necesita de asistencia, de apoyo, porque estas donaciones se van a traducir en comida, vivienda, asistencia legal, salud, salud mental y hablar de salud mental en el tema de Ucrania es algo muy importante porque son personas que tenían un trabajo, que iban al supermercado, como cualquier persona, como tú

y como yo, y de repente de la noche a la mañana tuvieron que huir de sus ciudades, tuvieron que huir de sus países y lo perdieron todo. Hoy más que nunca necesitamos tener empatía, necesitamos tener solidaridad, y necesitamos apoyar”, añadió Herrera.

HISTORIAS

LLEVAR APOYO

l Es necesario canalizar toda la ayuda para que la asistencia llegue a las personas que más lo necesitan.

l El 90 por ciento de las personas afectadas y desplazadas son niños, niñas y personas de la tercera edad.

2020

FUE NOMBRADO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD.

Alfonso nos habló sobre algunas de las vivencias de las personas que conoció y la gran fortaleza y ganas de salir adelante de cada una de ellas, como la historia de una mujer de 80 años, “que lo perdió todo, y a pesar de haberlo perdido todo, ella dijo que se iba a levantar y que iba a reconstruir su vida a los 80. Eso te deja ver la gran resiliencia y la gran fortaleza que tiene el espíritu del pueblo ucraniano”, afirmó Alfonso, quien también nos contó sobre una mujer que conoció en Lviv, “fue la primera historia que escuché. Huyó de una ciudad del este de Ucrania, perdió contacto con absolutamente toda su familia y solamente se quedó con su hijo Pablo de ocho meses, y yo le preguntaba qué era lo que a ella le daba fortaleza, y ella me decía que lo único era su hijo y sacarlo adelante”, recordó. Asimismo, nos habló sobre una pareja que conoció en Boronyanka, al norte de Kiev, “una pareja de aproximadamente 55 años que ya estaban viviendo el retiro y un misil destruyó por completo su casa, su patrimonio. El ACNUR les proporcionó una vivienda cerca de su jardín, porque para ellos, o para ella específicamente, le daba mucha ilusión abrir su puerta y ver su jardín, ver sus flores, eso le daba tranquilidad, eso le hacía sentir viva. Aunque se escuche muy simple, es algo que le da dignidad, le da tranquilidad y le genera alegría. El primer paso para la normalidad es tener dignidad y sentirse en casa. Y como esas historias te puedo contar muchas más”, nos compartió Alfonso.

Sin duda, el poder crear una diferencia para toda la gente que está sufriendo por este conflicto le da mucha satisfacción al actor. “El poder crear una diferencia. Mi labor es dar visibilidad. Los verdaderos héroes son las personas que están en campo, que dan asistencia día a día apoyando a familias que lo perdieron todo. Ellos son los verdaderos héroes. Yo lo que puedo hacer es dar visibilidad a las personas afectadas por la guerra y a las personas que los están apoyando”, compartió Alfonso.

Al hablar del mayor aprendizaje que le dejó esta experiencia, nos confesó: “Te da mucha perspectiva de cuáles son los verdaderos problemas. Nosotros que tenemos todo nos quejamos y cuando estás allá y ves a quienes lo perdieron todo y que a pesar de eso siguen teniendo resiliencia y siguen apreciando las cosas pequeñas, y que esas cosas pequeñas les dan felicidad, te da mucha perspectiva y ganas de seguir ayudando, de seguir viajando, de seguir colaborando con organizaciones y con instituciones que hacen un trabajo bastante loable”, finalizó.

JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ponerle cara al conflicto es algo desgarrador”.
Muchas veces nosotros de manera muy egoísta pensamos que los conflictos están lejos, que no tienen nada que ver con nosotros”.
l ALBERGUES. Alfonso convivió con niños y personas desplazadas. l ACTIVIDADES. El actor participó con la organización local.

l En 2017 iniciaron el proceso para poder conseguir esta importante certificación.

l Se hizo un análisis de las instalaciones y un trabajo en conjunto de médicos y directivos.

l Esta distinción reconoce el compromiso y esfuerzos realizados para la mejor atención.

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

SIN TRONO NI REINA, PERO ATENTO A LA REALEZA

¿Qué es lo que nos llama a los mexicanos de la vida de los royals?

México es un país libre y soberano que se independizó hace dos siglos, sin embargo, y a pesar de que no contamos con un rey y a nuestro último emperador lo fusilaron en 1867, ¿qué es eso que a los mexicanos nos atrae tanto de la realeza?

Dice Eugenia Garavani, experta en la fuente de realeza, que la razón por la que a la fecha a los simples mortales nos atrae tanto los chismes de sangre azul es muy simple, primero que nada ¡amamos los cuentos de hadas!, y segundo, porque leer y enterarnos de las vidas de los royals es ver el reflejo de la sociedad, y es que en muchas ocasiones sus problemas o sus alegrías no distan mucho de lo que pasa en la vida de cualquiera que pase horas leyendo revistas del corazón

Estos personajes se han vuelto parte de nuestra vida, sus historias nos pertenecen, quizás porque aunque su papel dentro de los países en los que reinan son meramente simbólicos, continúan representado gran autoridad, son sinónimo de grandiosidad, de historia, de tradición, existen países en los que desconocemos cuál es el nombre de su presidente o primer ministro, pero ¡eso sí!, sabemos perfectamente quienes son los diseñadores favoritos de la princesa heredera.

HOSPITAL ESCANDÓN

RECIBE CERTIFICACIÓN DEL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL POR SUS PROCEDIMIENTOS DE ALTO NIVEL

l INVITADOS. Amigos, equipo médico y directivos celebraron este gran logro para el hospital.

ESTOS PERSONAJES SE HAN VUELTO PARTE DE NUESTRA VIDA

Y es que en una época contamos con realeza en nuestro país, y a la fecha lo que atrae a miles de turistas al año es visitar nuestro icónico Castillo de Chapultepec. Es la idea de que “había una vez una pareja que llegó del otro lado del mundo para reinar México”. De hecho, la mayoría de los objetos que tiene el castillo pertenecieron a Carlota y Maximiliano, los emperadores que vinieron de Austria y son los protagonistas del lugar. Eso sin olvidar a los descendientes de la gran cantidad de virreyes que tuvimos durante la colonia, a la fecha hay quienes orgullosos presumen su linaje y sacan a relucir su noble cuna.

Para la mayoría de los países que cuentan con una familia real, esta representa la unión, es parte de su idiosincrasia, de su identidad, y para los mexicanos o los latinos que sólo los vemos de lejos, portando tiaras, casándose con plebeyas o escribiendo libros, nos resulta fascinante la posición desde donde viven sus historias, nos parece increíble pensar que el príncipe Harry prefiere la calma de su mansión en Montecito antes que salir a saludar al balcón de Buckingham, ¿por qué se niega ese privilegio?, ¿que le dio Meghan para querer darle la espalda a su nación?

La verdad es que lo que más nos gusta de la realeza, es hablar de ella, seguir cada paso que dan. Gracias a las redes sociales hoy podemos saber más de ellos, consumimos una gran cantidad de información diariamente gracias a la prensa rosa, a la amarilla y hasta el TikTok.

La realeza continuará existiendo, representan un gran atractivo turístico para sus países, aunque algunos digan que es ridículo continuar manteniéndolos. Pero lo que también es cierto es que una monarquía le da un valor agregado, un esplendor que los latinos vemos de lejos, fascinados por cada una de sus historias, hasta las más trágicas, y las mujeres seguiremos soñando con la idea de que el cuento de la Cenicienta puede ser una realidad, que sí se puede vivir feliz por siempre en un castillo, aunque los tabloides nos digan lo contrario.

POR FERNANDA SALINAS

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

El Hospital Escandón recibió la certificación del Consejo de Salubridad General (CSG), la cual avala las condiciones del lugar para realizar procedimientos médicos de alto nivel bajo los requerimientos necesarios para salvaguardar la vida de los pacientes. En la sede ubicada en la colonia Tacubaya se dieron cita directivos de la clínica, así como de la Fundación María Ana Mier de Escandón y un representante de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Poco después de las 11:00 horas se inició el protocolo de recibimiento de la certificación, el cual fue a través de una misa en la capilla del hospital. En la intervención se destacó el papel que juegan los profesionales de la salud y la importancia de contar con instalaciones de calidad para hacer más por los demás.

En presencia de Ernesto Eustaquio Hollan de Kislod y Escandón, presidente

de la Fundación María Ana Mier de Escandón; Martín Villafaña Cabrera, director General del Hospital Escandón; Fernando Samperio Pérez, director Médico, y Fernando Renato Núñez Ortiz, director Administrativo, se realizó la develación de placa en la sala principal de la clínica.

En entrevista para Panorama, Ernesto Eustaquio Hollan de Kislod y Escandón, presidente de la Fundación María Ana Mier de Escandón, compartió sentirse orgulloso del equipo de trabajo y aseguró que podrán atender a más pacientes bajo las mejores condiciones. “Muy orgullosos de todo el equipo que estuvo trabajando estos cuatro años, es una certificación que incluye las instalaciones, los procesos médicos y los procedimientos. Es un gran logro que nos permite atender a más pacientes y mejor, y de esa manera hacer el bien”, aseguró.

El Hospital Escandón se destacó como candidato y finalmente obtuvo la certificación del CSG gracias a una serie de características sobresalientes que ofrece la clínica. Entre ellas se encuentran las siguientes: Admisión continua, urgencias 365 días del año, cuidados intensivos adultos y neonatales, clínica del dolor, tres quirófanos, 16 habitaciones del hospital, clínica de la mujer, pediatría, radiología e imagen, oftalmología.

MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM Molti diveRsi
VI JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @MARIMARBAT
l EQUIPO. Paula Escandón, Martín Villafaña, Eustaquio Hollan de Escandón fueron parte de este momento.
UN ARDUO CAMINO A LA SALUD EUSTAQUIO HOLLAN DE KISLOD Y ESCANDÓN Presidente de la Fundación María Ana Mier de Escandón ES UN GRAN LOGRO QUE NOS PERMITE ATENDER A MÁS PACIENTES Y MEJOR". 1 2 3

NOCHE DE TALENTO

CEDROS’S GOT TALENT NOS DEMOSTRÓ QUE HAY JÓVENES CON TALENTO Y DISPUESTOS A CUMPLIR SUS SUEÑOS

PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El pasado viernes 19 de mayo se llevó a cabo la final del Cedros’s Got Talent, un evento organizado por el Centro Escolar Cedros. Este concurso es un evento realizado con el fin de identificar, nutrir, desarrollar y estimular las habilidades de los jóvenes. Para esta final participaron 10 talentos de niños entre siete y 15 años, con actos que van desde la magia, hasta el baile y la música.

En la primera presentación, la magia tomó protagonismo con Magic Falcons, un grupo conformado por tres talentosos magos. Más adelante, en la misma categoría, se presentó Akius, un joven mago de 15 años llamado Diego Medina. Con respecto a su experiencia, Diego comentó:

“Las reacciones de la gente cuando realizo magia me llenan de alegría”.

Por otro lado, desde el piano hasta la guitarra y el canto, Juan Pablo Alvarado Cruz, Imagine Dinos, Andrew, Piper Matt, Aquarian y Banda D-3, entre otros nos sorprendieron.

El premio para los tres primeros

La Fiesta del Siglo

Y LOS LÍMITES… ¿CUÁNDO?

l APOYO. Amigos y familiares estuvieron presentes animando a sus favoritos.

l Manolo Fernández, Marlene Stahl, Ana Lucía Ordoñana, Viridiana Márquez y Julio Raygoza fueron el jurado esa noche.

100

PERSONAS SE DIERON CITA PARA APOYAR A LOS JÓVENES TALENTOS.

l TALENTO. Este espacio busca impulsar a los jóvenes a descubrir sus habilidades y pasión.

lugares fue monetario. La banda Eighty Percent, conformada por David, Saúl, José Luis y Emilio, encendió el escenario con interpretaciones de la banda Queen, que llevaron a este grupo al primer lugar. Emilio Beltrán afirmó: “Ninguno de nosotros pensaba que íbamos a llegar tan lejos”.

Santiago, Antonio y Patricio, los creadores de Imagine Dinos, se convirtieron en uno de los tríos favoritos de la noche gracias a su destreza, baile, música y un toque de diversión. Estos chicos conquistaron al público y consiguieron el segundo lugar.

Finalmente, el tercer lugar se lo llevó el pianista CR Manrique, quien nos comentó: “Me siento muy feliz, mi meta siempre fue llegar a la final”

Muchos papás jóvenes se están rindiendo con sus hijos y se han olvidado de poner límites

En un viaje que realicé recientemente, un niño de unos cinco años venía pateando constantemente mi respaldo por lo que fue imposible dormir. A mi lado izquierdo otro niño venía jugando con su Nintendo a todo volumen, nadie hacía nada, los papás simplemente haciendo de cuenta que no pasaba nada. Gracias a que tenía unos audífonos que bloqueaban el sonido pude aislarme de todos los sonidos del juego del niño.

Unos días después subí un video a mis redes sociales hablando de este tema y, ¡oh sorpresa!, la cantidad de personas molestas conmigo diciendo que si yo no había sido niño, que si era yo un viejo amargado, en fin, se armó un alboroto porque de inmediato salieron muchas otras personas a comentar que los padres deberían de educar a sus hijos para poder convivir en sociedad y justamente ese es mi punto.

Nosotros como padres somos el ejemplo de nuestros hijos, pero aunque nos duela, tenemos que corregir lo que están haciendo mal y mostrarles la forma correcta de hacer las cosas, y ¿para qué?, pues para que puedan convertirse en jóvenes y adultos capaces de convivir en paz y armonía, respetando a los demás, aprendiendo modales y muchas cosas que hoy en día se han perdido, incluso los maestros de las escuelas temen reprender a los niños porque saben que en cualquier momento llegará el papá o la mamá a defender a su querubín. Me parece que si desde que son niños no les ponemos límites, los dejamos actuar como se les de la gana, lo que va a suceder es que nos va a explotar una bomba cuando sean adolescentes y tratemos de guiarlos en esta etapa que es aún más compleja y que requiere de toda nuestra paciencia, dedicación y sobre todo fuerza, sí fuerza, porque en esa etapa las confrontaciones van subiendo cada vez más de nivel, y cómo no va a ser así si cuando eran niños no supimos decirles que no se les grita a los mayores, que hay que respetarlos y aprender de ellos. Es increíble la forma en la que muchos adolescentes se dirigen a mí en mis redes sociales, chicos y chicas de 12 o 13 años diciéndome que soy un ruco ridículo, que ya me retire que les doy hueva. No se imaginan que soy un conferencista reconocido, escritor de un libro, escribo una columna para el mejor diario de México, tengo más de 160 reconocimientos y la medalla Dr. Honoris Causa, soy papá y tengo 55 años. En qué momento los adolescentes creen que es correcto dirigirse así a las personas, con una cantidad increíble de faltas de respeto. Mi preocupación al escribir esta columna no es lo que me digan o me dejen de decir, lo que me preocupa es ver una generación de niños y jóvenes que son los que ahora llevan la batuta, que son los que les dicen a los padres casi casi cómo educarlos, su palabra es la que cuenta y cuidado y te atrevas a contradecirlos o reprimirlos porque te puede ir muy mal. Obviamente no hablo de todos los padres jóvenes, pero hay muchos que se han doblegado o están tratando de zafarse de esta responsabilidad de educar. Los papás de niños chiquitos deben estar muy atentos a este tema para ayudar al futuro de sus hijos, sé que costará trabajo, pero los frutos y las recompensas serán grandiosas al ver crecer a nuestros hijos de una forma sana.

SI NO LES PONEMOS LÍMITES, NOS VA A EXPLOTAR UNA BOMBA

VII JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
@RUDYTERCEROF R3FABRE @YAHOO.COM
l GANADORES. Los tres primeros lugares recibieron un premio monetario. POR ANDREA RODRÍGUEZ FOTOS: JDS AGENCIA LA GRAN FINAL
VIII JUEVES / 08 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.