NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2179 / MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR JOSÉ RÍOS/P23 LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS EN EL EDOMEX Y COAHUILA CIERRAN HOY SUS ACTIVIDADES DE CARA A LA ELECCIÓN DEL DOMINGO
"EJÉRCITO Y MARINA HAN CONTENIDO A LA DELINCUENCIA" P4 #GABINETEDESEGURIDAD
DE MANTELES LARGOS #60AÑOS #FISCALÍASCDMX YEDOMEX DETIENEN A AGRESOR DE PERRITO EN TECÁMAC P5 CDMX SE SUMA A POLÍTICA AMBIENTAL GLOBAL P12 #DELAONU FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL P7 Transformación LA Darío Celis Estrada
INICIA VEDA TRAS 50 DÍAS DE CAMPAÑA
CMB,
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
SENADORES DE MC NO FIRMARÁN
CLEMENTE CASTAÑEDA
› Nos cuentan que la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, liderada por Clemente Castañeda, no se sumará al llamado Bloque de Contención para interponer ante la Corte una acción de inconstitucionalidad contras las 11 leyes que aprobó la mayoría de la 4T en otra sede, aquel “viernes negro”. Sin el respaldo emecista, nos explican, no se alcanzaría el 33 por ciento de los legisladores que se requiere para interponer el recurso.
ERNESTINA GODOY
IMPONE 4T SU AGENDA
› Salió ganando la bancada de Morena en San Lázaro, a cargo de Ignacio Mier, con el conversatorio sobre la propuesta de elegir a los ministros de la Suprema Corte vía voto universal. En efecto, la mayoría de los expertos que participaron se mostró en contra, pero lo que vale en política es que el morenismo ya los puso a hablar del tema. Es decir, les impuso su agenda.
ERNESTINA, CON LA CIRT
› Invitada de honor tuvo la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, presidida por José Antonio García. Se trata de la Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, quien expuso cifras sobre reducción de secuestros y feminicidios, además de una presentación sobre la Policía de Investigación. Los radiodifusores la felicitaron por su gestión.
ARTICULISTA INVITADO
LUIS
IGNACIO SÁINZ
Aphra (Johnston)
Behn (1640 -1689)
› Curiosa elección se vivirá el domingo en Coahuila: en la boleta aparecerán Lenin Pérez con las siglas del PVEM, y Ricardo Mejía Berdeja, con las del PT, pero ambos ya son candidatos sin partido, pues sus respectivas dirigencias nacionales declinaron por el morenista Armando Guadiana. Será todo un embrollo, nos dicen.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
SENADO PROPONE, LA PERMANENTE DISPONE
› La Junta de Coordinación Política del Senado, encabezada por el morenista Ricardo Monreal, acordó que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para elegir a dos comisionados del INAI, como ha ordenado un juez, para que pueda sesionar. Hoy se vota en la Comisión Permanente, donde se ve difícil que la mayoría oficialista respalde esa propuesta.
La primera escritora profesional del Reino Unido, reconocida como precursora inigualable del feminismo por Virginia Woolf en A room of my own (1929), donde señala: “Mrs. Behn era una mujer de la clase media con todas las virtudes plebeyas de humor, vitalidad y coraje, una mujer obligada por la muerte de su marido y algunos infortunios personales a ganarse la vida con su ingenio. Tuvo que trabajar con los hombres en pie de igualdad. Logró, trabajando mucho, ganar bastante para vivir. (...) de entonces data la libertad de la mente, o mejor dicho, la posibilidad de que, con el tiempo, la mente llegue a ser libre de escribir lo que quiera. Aphra Behn probó que era posible ganar dinero escribiendo, mediante el sacrificio quizá de algunas cualidades agradables; y así, poco a poco, el escribir dejó de ser señal de locura y perturbación mental y adquirió importancia práctica”.
Ningún género literario le fue ajeno; si bien sobresalió en el teatro y la novela, promoviendo siempre el reconocimiento de la mujer, contra los matrimonios impuestos, denunciando la tutoría del marido sobre la esposa incluso en el manejo y usufructo del patrimonio femenino, oponiéndose al esclavismo vigente y a la política imperial-colonialista británica.
La novela le permitió abordar tópicos sensibles, como el despojo del dominio político del reino africano al príncipe Oroonoko, después trasladado en calidad de esclavo a Paramaribo, capital de Surinam, entonces bajo bandera holandesa (1688; existe versión castellana en Siruela, 2008). Antecede e influencia el realismo de Daniel Defoe en su Robinson Crusoe. El descargo de la trama en la monarquía de los Países Bajos le permitía tratar tan espinoso asunto, el comercio de personas, sin culpar directamente a los linajes católicos y protestantes. Un lustro antes (1683) esta adelantada a su época debutaba en la ficción con Love Letters Between a Nobleman and His Sister, trama de carácter epistolar desarrollada en tres volúmenes, primera en lengua inglesa. Su cinismo e impudicia en materia erótica y su glorificación de los apetitos la convirtieron en campeona de las mayorías populares. La Woolf cierra su homenaje con energía: “Todas las mujeres juntas deberían echar flores sobre la tumba de Aphra Behn, que se encuentra, escandalosa pero justamente, en Westminster Abbey, porque fue ella quien conquistó para ellas el derecho de decir lo que les parezca. Es gracias a ella —pese a su fama algo dudosa y su inclinación al amor— que no resulta del todo absurdo que yo os diga esta tarde: ‘Ganad quinientas libras al año con vuestra inteligencia”. Las batallas de las mujeres continúan, todavía falta tanto por hacer...
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 31 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
MEJÍA BERDEJA
RICARDO
IGNACIO MIER RICARDO MONREAL
DOS CANDIDATOS SIN PARTIDO
03 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023
#FUERZASARMADAS
AFECTAN A CÁRTELES CON 1.5 BDP
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que en lo que va del sexenio se han desmantelado mil 658 laboratorios clandestinos de producción de metanfetamina, que representan una afectación económica de 1.5 billones de pesos a los carteles del narcotráfico
"En la administración llevamos localizados y destruidos mil 658 laboratorios, 25 toneladas de metanfetaminas, 986 toneladas de sustancias químicas aseguradas, con esto se evitó la producción de seis mil 49 toneladas de metanfetamina y en afectación económica, más de 1.5 billones de pesos", señaló.
Ayer, durante la conferencia matutina, el titular de la Defensa Nacional dijo que se logró la incautación, en la segunda quincena de mayo, de 869 kilogramos de metanfetaminas y 48.6 toneladas de sustancias químicas para generar las metanfetaminas.
"Se evitó con estos aseguramientos la producción aproximada de 208 toneladas de metanfetaminas y la afectación económica se calcula en 53 mil 779 millones de pesos", explicó Sandoval González. PARIS
ALEJANDRO SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
MÁS DECOMISOS
707 1.2
TONELADAS DE MARIHUANA, ASEGURADAS EN 4 AÑOS.
TONELADAS DE OPIO, INCAUTADAS ESTE SEXENIO.
rindieron cuentas por primera vez ante la Comisión Bicameral del Congreso.
#GABINETEDESEGURIDAD
AVANZA CONTENCION DEL CRIMEN l
En el primer informe de la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, el Gabinete de Seguridad Nacional afirmó que con ayuda del Ejército y la Marina se ha contenido a la delincuencia organizada
Por espacio de cinco horas, el Gabinete de Seguridad justificó a la Comisión Bicameral del Congreso la ampliación hasta 2028 de las fuerzas castrenses en materia de seguridad pública, y expusieron que hasta en tanto se consolida la Guardia
VOCES EN CONTRA
EN LA COMISIÓN BICAMERAL EXPLICAN
EL USO DEL EJÉRCITO EN LABORES DE SEGURIDAD. EL PJ, INEFICIENTE: ADÁN
raciones militares con dos mil 714 elementos desplegados en Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán, donde se localizan las áreas geográficas específicas en las que la delincuencia organizada mantiene confrontaciones abiertas contra autoridades.
La titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, expuso en la presentación del Primer Informe de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, que esta labor "es legal, transparente, efectiva y respetuosa de los derechos humanos".
Ante diputados y senadores, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tachó como un lastre al Poder Judicial, ya que lo señaló como ineficiente al dejar una gran parte de los delitos sin castigo, con lo cual no ayuda a acabar con la impunidad y la inseguridad en el país.
5 79
l MIL ELEMENTOS ESTÁN DESPLEGADOS.
l La oposición señaló que quedó a deber el informe.
Nacional, es fundamental el apoyo de la Fuerza Armada Permanente en labores que antes hacían fuerzas civiles.
"El miedo al delito dejó de ser una de las tres principales preocupaciones de la población", precisa el informe.
Un ejemplo, según el documento de los resultados del primer semestre de 2023, es que el Ejército realiza ope-
l Se decomisó 1.2 toneladas de fentanilo en seis meses.
l MIL 668
DETENIDOS, EN SEIS MESES.
"No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad, por lo que debemos avanzar en la limpieza que ese poder necesita. Solo así el pueblo de México volverá a confiar en los jueces y la justicia", dijo
l Fueron destruidos 499 laboratorios clandestinos.
l Las Fuerzas Armadas recibieron 231 agresiones.
1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
l LABOR. Integrantes del Gabinete de Seguridad
POR MISAEL ZAVALA
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#CASOTECÁMAC
Detienen a sujeto que mató a perro
FOTO: ESPECIAL DATOS EN EL EDOMEX
4500
QUEJAS POR MALTRATO ANIMAL RECIBE LA PROCURADURÍA.
DENUNCIAS FUERON INVESTIGADAS.
AMLO
DICE QUE
REVISARÁN LA LEGISLACIÓN; ES UN CASO DE CRUELDAD INFINITA: ROSA ICELA
POR D. MARTÍNEZ Y L. RÍOS
Sergio ‘N’, quien presuntamente arrojó a un perro a un cazo de aceite hirviendo, en el Estado de México, fue detenido en un domicilio de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), encabezada por José Luis Cervantes, y de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de este hombre investigado por el delito de maltrato animal.
El video de este caso se difundió en redes sociales y al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se revisará la legislación para determinar si es necesario que esta conducta sea considerada un delito federal.
En tanto, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, consideró este caso de crueldad infinita que generó indignación en la población.
De acuerdo con la indagatoria, el 28 de mayo, Sergio ingresó a una carnicería en San Pablo Tecalco, en Tecámac; ahí agredió verbalmente al locatario y lo amenazó con un arma punzocortante, y al salir del lugar, tomó al perro y lo lanzó al interior del cazo, por lo que el animal murió.
La Guardia Civil de Tecámac resguarda la carnicería para garantizar la seguridad del locatario y de su familia ante el riesgo de posibles represalias en su contra.
Las autoridades trasladaron a Sergio ‘N’ a la Agencia 50 de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para su certificación y posterior disposición ante un juez.
1089 460
PREVÉN CASTIGO
l Esta conducta se sanciona con 3 a 6 años de cárcel en el Edomex.
l Las penas aumentan en una mitad si el maltrato animal es por servidores públicos.
l El Presidente dijo en la mañanera que estas cosas no deben suceder.
l La captura se logró gracias al trabajo conjunto de la FGJEM, la Conaho y la SSPC.
ANIMALES, VÍCTIMAS DE MALTRATO.
05 PAÍS MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 3 2
4
l DETENIDO. Sergio 'N' fue aprehendido en Coyoacán.
FUEGO LENTO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El senador Manuel Velasco va como corcholata presidencial, mientras que un grupo apoya a Ebrard y otro más a Sheinbaum
EL JUEGO DEL PARTIDO VERDE RUMBO AL 2024
El Partido Verde Ecologista de México vive un momento peculiar y al menos dos de sus corrientes están entregadas antes de tiempo a aspirantes presidenciales que no pertenecen a sus filas, mientras que un tercer grupo apoya el proyecto político de Manuel Velasco
Y es precisamente la corriente del senador chiapaneco la que tiene la relación directa con Morena, su dirigente, Mario Delgado, y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que sin duda lo convierte en el grupo más fuerte para tejer y negociar una alianza de cara a la sucesión presidencial de 2024.
Esa es la visión de Velasco Coello quien, en una visita a El Heraldo de México, aceptó que varios de sus colegas dejaron ver sus ambiciones políticas personales con mucho tiempo de anticipación. Y sabe quiénes son.
Existe un grupo encabezado por el diputado federal Javier López Casarín, que apoya abiertamente el proyecto del canciller Marcelo Ebrard, mientras que en la CDMX otro sector, liderado por el diputado local Jesús Sesma, respalda a Claudia Sheinbaum
Esa división coloca a los verdes en una posición de desventaja, pero para el exgobernador de Chiapas no hay mucho de qué preocuparse. Él ya conversó con Mario Delgado y con el Presidente.
Lo aceptaron como corcholata presidencial y buscará participar en el proceso interno. Eso sí, dice que lo hará sólo si pude construir un proyecto competitivo.
Según sus números, actualmente tiene 26 por ciento de reconocimiento y aspira a tener 50 por ciento para entrar a la contienda interna de Morena, mientras otras corrientes del partido del tucán se la juegan con corcholatas morenistas.
No se ve Manuel Velasco en las filas de la oposición, a pesar de tener una buena relación con Alejandro Alito Moreno, Marko Cortés o Dante Delgado
Quiere construir su futuro político con el partido del presidente López Obrador para alcanzar una mayoría para consolidar la cuarta transformación y, en 2024, ganar elecciones en los estados.
No es cosa menor lo que pueden aportar los verdes, según el senador. Gobierna actualmente San Luis Potosí y Chiapas, con un número importante de votos, además, en los estados de México y Veracruz
Eso es lo que en su momento podrá aportar a la campaña presidencial del próximo año, razón por la que tiene
claro cuál es el papel que debe jugar el PVEM en esta coyuntura política.
Y a propósito de alianzas, la dirigencia nacional del PT, encabezada por Alberto Anaya, abandonó a su candidato al gobierno de Coahuila, Ricardo Mejía, y anunció que apoyará al abanderado de Morena, Armando Guadiana
Los petistas hicieron exactamente lo mismo que los dirigentes del Partido Verde, quienes también decidieron dejar a su suerte a su candidato, Lenin Pérez, y sumarse al morenista. En términos estrictamente legales, no hay manera de cambiar las boletas. El anuncio de las cúpulas involucradas es meramente político.
Y lo peor de todo, es que ni Mejía ni Lenin aceptaron bajarse de la elección del 4 de junio. Irán solos, sin el respaldo de sus dirigencias nacionales.
•••
Van por alternativa política en el PRI. Este jueves se llevará a cabo el evento constitutivo del Frente Amplio de Renovación del tricolor. Será un espacio de vinculación con otros partidos políticos y grupos ciudadanos, como previsión frente a una eventual fractura de la alianza Va por México, que pueda provocar Alejandro Moreno en su idea de convertirse en candidato a la Presidencia.
Es una corriente de opinión de militantes y simpatizantes del PRI, que actúa en su condición ciudadana. Y formarán parte de este grupo expresidentes del tricolor, senadores, diputados y militantes de todos los niveles. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Más que las ideas, a los hombres los separan los intereses”.
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
•••
El exgobernador no se ve en las filas de la oposición
06 PAÍS MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BANAMEX, ¿LA REVANCHA DE LA 4T?
Agradezco a Manuel Arroyo y a Enrique Quintana el tiempo que generosamente me brindaron para publicar en el periódico El Financiero por poco más de 4 años. Fue un tiempo de consolidación. A Angel Mieres y
El presidente Andrés Manuel López Obrador quedó tocado con Banamex. La idea de comprarlo y el portazo que Citi le dio dejó en el sector financiero la percepción de una eventual revancha.
Aunque el grupo liderado por Jane Fraser blindó a la institución, iniciando un proceso de separación de activos y pateando su venta a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) hasta 2025, que Banamex no se confíe.
El banco tiene temas regulatorios rezagados, incumplimientos normativos, demandas y pasivos contingentes que salieron a flote en el due-dilligence y por las cuales el propio Larrea exigió más garantías.
Se teme que López Obrador utilice como pretexto ese flanco abierto para apretar a Citi a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jesús de la Fuente. Ya ve cómo es el Presidente.
¿Para qué querría el gobierno de la 4T un banco? Para el manejo de las cuentas de los organismos públicos y que anualmente dejan grandes ganancias a los bancos comerciales por concepto de comisiones.
Pero también para recibir y dispersar las multimillonarias remesas que anualmente envían al país nuestros connacionales. Asimismo, para concentrar las cuentas de nóminas de todos los burócratas.
Por supuesto que también para pagar los recursos de todos los programas sociales del Obradorato, función que se quedó a medias con la inoperancia aún del fallido Banco del Bienestar, que dirige Víctor Lamoyi Cuando el empresario Germán Larrea se desistió de seguir en la puja por el llamado Banco Nacional de México, el inquilino de Palacio Nacional en verdad pensó que podía quedárselo y cristalizar su sueño. Meses atrás AMLO había tenido propuestas para comprarlo, ya sea a través de una Asociación Pública-Privada (APP), hasta con parte de las remesas, pasando por el financiamiento de Nafinsa y Bancomext.
DELOITTE PRETENDE PASAR una bola baja a la CNBV y al área de Vigilancia de Mercados de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al ocultar y no revelar información del juicio notificado el 23 de noviembre de 2020 a Banco del Bajío, emisora obligada a proteger los intereses del público inversionista, a su Consejo de Administración y a sus comisarios, iniciado por tres de sus accionistas fundadores: José Bertín Gutiérrez Domínguez, José Luís Sanvicente Ortiz y Rubén Rodríguez Quezada Ellos pagaron deudas que tenían con ese banco dirigido por Carlos de la Cerda con sus acciones de socios fundadores, no obstante la prohibición para que, sin la anuencia de las autoridades financieras, adquiriera sus propias acciones rebasando más de 5% de su capital social. En caso de perder, el banco de Santiago Oñate quedaría obligado a re gresarles 10.75 % del capital, reconocerles participación por canje de acciones y por capitalización de utilidades, además de pagarles divi dendos. ¿Y la explicación a los inversionistas nacionales y extranjeros, esto es fondos de inversión, empresas? Por lo pronto, los demandantes han sumado a su equipo jurídico al despacho del litigante César González, por aquello de las consecuencias penales en el uso de información privilegiada.
ESTE MES TENDRÍA que cerrarse la estructuración del financiamiento por unos seis mil millones de dólares que se pagarán a Iberdrola por las 13 plantas que transferirá al gobierno de la 4T. El fondo Nacional de Infraestructura emitirá un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) por aproximadamente dos mil 400 millones de dólares, de los cuales, 49% de ese instrumento estará invertido en afores. Vaya apuntando a estas administradoras de fondos para el retiro con las cuales se está platicando: Pensionissste, que maneja Edgar Díaz Garcilazo; Siglo XXI, que lleva David Razú; Sura, que capitanea Emilio Bertrán; Afore Azteca, de Ricardo Salinas, y el Infonavit, que dirige Carlos Martínez. Por los bancos apunte a BBVA, Santander, Banorte y BNP Paribas.
PUES SÍ, FLOTAS DE Gulfstream G550, Falcon, Hawker 800, Cessna Citation X, etcétera propiedades de los principales hombres de negocios de Monterrey pasarán bajo báscula de la Secretaría de la Defensa Nacional. Son los aviones que utilizan el Aeropuerto del Norte, una terminal privada que usan los directivos de Femsa, que pre side José Antonio Carbajal; Vitro de Federico Sada; Proeza, de Enrique Zambrano; Alfa, de Armando Garza Sada; Xignux, de Juan Ignacio Herrera; Vector, de Alfonso Romo; Cemex, de Rogelio Zambrano; Frisa, de Eduardo Garza T. Junco; DeAcero de Raúl Gutiérrez Muguerza; Cyd sa, de Tomás González Sada , Reforma de Alejandro Junco de la Vega, El título de concesión se otorgó en 1993 y se venía am pliando. En agosto vence.
LAS TELEVISORAS TRABAJANDO coordinadamente para solucionar un crimen que cimbró al país: Televisa y Televisión Azteca compartieron información, investigaciones, peritajes y hasta entrevistas de los presidentes de ambos corporativos, Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego para resolver el asesinato del famoso conductor, Francisco Stanley, acontecido hace ya 24 años. La semana entrante, el 7 de junio, justo en su aniversario luctuoso, saldrá un serial que va a revelar información nunca antes vista. La salida de su totalidad será por VIX, pero le puedo adelantar que el serial dará mucho de qué hablar en la parte forense, en la mediática y hasta en la parte política.
EL EMPRESARIO OLIVER FERNÁNDEZ compró la afa mada revista TV Notas nes de pesos por esa publicación que por años fue propiedad de Flores Conformó OFEM Media Group, de la que descuelgan el semanario Eje Central En la Mira y la agencia Media RP. TV Notas migrará también a un canal de acceso a infor mación de entretenimiento en redes sociales y programas de streaming que se producirán en estudios propios de televisión digi TV Notas tira a la semana unos 250 mil ejemplares, cada revista es vista en promedio por nueve personas, tiene cinco millones de seguidores en Facebook y un promedio de 500 mil en cada red de Tik Tok, Instagram y YouTube.
TODO Y las presiones del gobierno federal hacia las mineras, Newmont, que opera la mina Peñasquito en Zacatecas, refrenda su compromiso social. Ana López Mestre, directora general de la empresa, inauguró esta semana un campo de béisbol profesional, en Mazapil. El campo deportivo en San Juan de los Cedros es para impulsar el deporte. El proyecto tuvo una inversión de 25 millones de pesos y, sumado a otras acciones de impacto social, dan un total de 150 millones de pesos en los últimos tres años en beneficio directo a las comunidades zacatecanas. Por algo Newmont Peñasquito recibió por décima sexta ocasión el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.
LA BIOFARMACÉUTICA JAPONESA Takeda, que a nivel global dirige Christophe Weber, consciente de que las nuevas tecnologías llegaron para aprovecharse, instaló en la CDMX un Innovation Capability Center donde usará en conjunto inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, tecnologías de la nube, blockchain y metaverso, para el desarrollo de productos con calidad y en menor tiempo. La empresa, que empleará a 250 mexicanos especializados en estas áreas, se planteó como objetivo alcanzar la excelencia en innovación en 2025. El sector farmacéutico mexicano es el segundo más importante en Latinoamérica y aporta 1.8% del PIB nacional, según cifras del INEGI.
Darío Celis Estrada @dariocelise
Transformación
07 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX LA
CÉSAR GONZÁLEZ
OLIVER FERNÁNDEZ
JOSÉ ANTONIO CARBAJAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
EL DEDO EN LA LLAGA
DE PASTA DE CONCHOS, A FERROSUR
Es responsable del mayor desastre ecológico por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora, en 2014
Grupo México, de Germán Larrea, operaba Pasta de Conchos, la mina que se convirtió en la tumba de 63 trabajadores tras una explosión por acumulación de gas metano, en 2006. Nadie ha enfrentado consecuencias legales y la promesa de rescatar los cuerpos y entregarlos no ha sido cumplida.
Al inicio de su gobierno, el presidente López Obrador incluyó ese rescate en sus 100 compromisos. Ese, se convirtió también en un capítulo más de desencuentros con Germán Larrea.
Durante la campaña presidencial de 2018, Grupo México distribuyó entre sus empleados una carta, invitándolos a “votar con inteligencia” y expresando preocupación por el eventual triunfo del entonces candidato morenista. Como revire, en un mitin en Poza Rica, López Obrador reveló: “Cuando quedaron sepultados los 63 mineros, una mina de él, del señor Larrea, por esos días lo encontré, y ahí le dije: ‘Germán, saca los cuerpos y entrega los cuerpos a los familiares’. ¿Qué hizo? Nada, porque tiene mucho dinero pero poco corazón, poco humanismo”.
#SECRETARÍADEMARINA
Integran centro vs. fentanilo
La delincuencia se sofistica más, las sustancias ya no las encuentras puras’
que “con cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”.
Grupo México no fue considerado en la reforma a la Ley Minera
En 2020, Grupo México accedió devolver al Estado la concesión de Pasta de Conchos para que el gobierno pudiera tomar posesión del terreno e iniciar con las labores de rescate. La advertencia fue contundente: no sería fácil, podría tomar varios años, sería muy costoso y posiblemente no se lograría. El 19 de febrero, en ocasión de los 17 años de la tragedia, las viudas denunciaron labores suspendidas. El consorcio de Larrea tiene un amplio historial de devastación. Es responsable del mayor desastre ecológico por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora, en 2014, lo que ocasionó afectaciones en la salud y el medio ambiente. Durante este sexenio, en 2019 fue señalado por agricultores y ganaderos de Sombrerete, Zacatecas, por el derrame de desechos con cianuro y otros contaminantes en el río de la comunidad. En Guaymas, Sonora, una falla en las válvulas de sus tuberías en la terminal marítima, ocasionó el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés.
Con esos antecedentes, la voz de Grupo México no fue considerada durante la reforma a la Ley Minera, que redujo la duración de las concesiones de 100 a 80 años. Sin embargo, esa reforma y la nacionalización de la explotación del litio ocasionaron incertidumbre y preocupación de inversionistas internacionales sobre la industria minera mexicana, lo que es un problema, dado que hay más minerales como el cobre, zinc, níquel y otros que son igualmente necesarios y estratégicos.
El capítulo más reciente de desencuentros con Germán Larrea es el decreto por el que su empresa Ferrosur perdió, por lo menos temporalmente, la concesión de tres ramos de vías férreas que suman 120 kilómetros para integrarlos a la plataforma multimodal del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras estratégicas de la administración actual, razón por la que es difícil creer que sucedió sin aviso previo alguno. Desencuentros que muestran grandes ejemplos de lo que, en la relación entre un empresario y un gobierno, no se hace.
PUNTOS A DESTACAR
● Participó el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma.
● Un elemento clave ha sido el trabajo de los caninos, afirmó Ebrard.
● Se han otorgado casi un millón de visas para movilidad laboral.
México y Estados Unidos están reforzando el combate al tráfico de fentanilo ante la sofisticación de la delincuencia organizada, ya que están realizando combinaciones complejas, y en este proceso está apoyando la Secretaría de Marina con la integración de un laboratorio nacional, informó el canciller Marcelo Ebrard
Al salir de Palacio Nacional, calificó de buena la reunión de más de dos horas entre el presidente López Obrador y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.
En un mensaje en redes sociales, López Obrador afirmó
Señaló que el encuentro conjunto fue para tratar el tema migratorio con Sherwood-Randall, el embajador Ken Salazar, y los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.
El canciller indicó que los temas que se trataron en el encuentro privado fueron migración, movilidad laboral, combate al tráfico de fentanilo y de armas largas.
“México está avanzando muchísimo, sobre todo la Secretaría de Marina, se integró el Laboratorio Nacional, ¿por qué es importante el tema de los laboratorios? para trabajar coordinadamente porque la delincuencia cada vez se sofistica más, entonces las sustancias ya no las encuentras en estado puro, sino que hacen combinaciones complejas, entonces la Marina ya tiene su laboratorio, le llaman de seguridad nacional”, dijo.
Del tema del combate al tráfico de armas, Ebrard Casaubon explicó que una de las prioridades del presidente Joe Biden “lo que está buscando es prohibir prácticamente, dificultar enormemente lo que son armas largas”.
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
#OPINIÓN
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
ADRIANA DELGADO RUIZ
● BINACIONAL. Autoridades de ambos países revisaron avances de la cooperación en seguridad.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ VISITAS DE SHERWOODRANDALL, A MÉXICO. MIL ARMAS LARGAS DECOMISADAS EN EL PAÍS. 3 26
CREAN LABORATORIO ANTE SOFISTICACIÓN DE LA DELINCUENCIA MARCELO EBRARD CANCILLER
MÉXICO
DE
Vence plazo de la portabilidad
MONTIEL AFIRMA
QUE 11.4 MILLONES YA RECIBEN LA PENSIÓN
POR FERNANDA GARCÍA
PARIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que este 31 de mayo vence el plazo para hacer el cambio de tarjetas de bancos privados al Banco del Bienestar, “estamos migrando a todos los beneficiarios a nuestro banco”, expresó.
En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Televisión, señaló que los derechohabientes que no reciban su tarjeta ese día, pasará a otra etapa de entrega dentro de los módulos de rezagados.
Añadió que el próximo lunes darán a conocer en dónde podrán recoger sus nuevas tarjetas.
Respecto a la pensión de personas con discapacidad, sostuvo que Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se sumaron a las 15 entidades en las que este apoyo se entrega de manera universal a las personas de cero a 64 años, e informó que el lunes comenzarán los registros; “el gobernador o gobernadora y el Presidente firmaron estos convenios de concurrencia de recursos al 50 por ciento cada quien”.
Montiel abundó en los Comités de Programas para el Bienestar y explicó que fue durante abril y mayo que comenzaron con las instalaciones dentro de los Bancos del Bienestar, “lo que quiere el Presidente es que en las sucursales reciban sus apoyos y ahí mismo se les dé la atención ciudadana”
Antes, en la mañanera, la funcionaria dijo que la pensión para adultos mayores llega ya a los 11.4 millones de derechohabientes.
FOTO: LESLIE PÉREZ
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
UN DÍA EN LA VIDA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD
ALEJANDRO SÁNCHEZ
Gracias a la Conaho, de su creación, se detuvo a Sergio “N”, quien echó Scooby a un cazo
Este martes, Rosa Icela Rodríguez sostuvo cuatro eventos de alto nivel en los que se revelaron y atendieron cosas delicadas del país, incluso tuvo que involucrarse en la captura de Sergio ‘N’ , el desquiciado que echó en un cazo con aceite hirviendo al perro Scooby y quien puede recibir una condena de seis años de prisión. Su colaboración en este caso comenzó con la denuncia y cooperación con el Edomex en la mañanera, donde además reveló que, la desaparición de siete jóvenes en un call center de Guadalajara están relacionados con fraudes. Más tarde estaba en la reunión del gabinete de seguridad con la comisión bicameral del Congreso de la Unión para el informe de las Fuerzas Armadas, detuvieron al agresor de Scooby con la ayuda del equipo de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho), que la propia Rosa Icela Rodríguez creó. Salió de ahí y se fue a un encuentro con la gestora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood, y entrada la noche sostenía una reunión de alto nivel México-Estados Unidos. Ese es un día en la vida de la secretaria.
suele ser su costumbre los dirigentes vendieron carísimo su amor, aunque ahora tengan que ser mofa de la peor de las contradicciones de sus partidos. Es que cada uno postuló a su propio candidato: Lenin Pérez, por el PVEM y Ricardo Mejía, por el PT, pero las dirigencias de Karen Castrejón y Alberto Anaya, respectivamente, ahora los desconocen y les pidieron renunciar.
Por supuesto que los aspirantes se negaron y decidieron llegar como contendientes hasta el domingo 4 de junio. Ahora lo histórico es que la dirigenta Castrejón que sabemos que no se manda sola y Anaya, sientan un precedente, el de pedir a los electores que el domingo no voten por sus partidos.
Puede recibir una condena de seis años de prisión
l BALANCE. La titular del Bienestar, en conversación con Blanca Becerril.
Inédito: PVEM y PT llaman a no votar por ellos. Los tiempos políticos en la era de la 4T son inéditos. ¿No que muy bravos en Coahuila los aliados de Morena? Es que los del PT y el PVEM se tomaron la libertad de hacerse a un lado y no ir en alianza en el proceso electoral de 2023 con el partido guinda que preside Mario Delgado
Sin embargo, a menos de una semana de las elecciones, o les hicieron manita de puerco desde Palacio Nacional o como
UPPERCUT: Tremendo lío y confusión la que se ha armado en el Senado. Movimiento Ciudadano otra vez empodera al PRI en la narrativa para generar la percepción de que anda saliendo del clóset su respaldo secreto a Morena para gobernar. Después de no mandar candidato en el Edomex, situación que la única favorecida es la maestra Delfina Gómez, ahora se niega también a acompañar al Bloque de Contención en el Senado para presentar una acción de inconstitucionalidad contra 11 leyes aprobadas en la sesión del Viernes Negro, del último día del pasado periodo.
Las firmas naranjas son indispensables, faltaban tan sólo 3 o se caía la queja que busca llegar a la SCJN. El partido de Dante Delgado necesita más que comunicación para cambiar la percepción de lo que parece su alianza secreta con Morena.
09 PAÍS MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
•••
•••
#CAMBIODETARJETABIENESTAR
EL APOYO BIMESTRAL. DE JUNIO INICIA REGISTRO EN CUATRO ENTIDADES.
5
MIL 800 PESOS ES
4
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA
ALEJANDRA LAGUNES*
REGULACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
*SENADORA
@ALELAGUNES
La IA es una tecnología global, trasciende fronteras, pero debe incluir jurisdicciones nacionales, lo que plantea desafíos para su regulación
‘Estoy listo y decidido’
LLAMÓ A VA POR MÉXICO A ACORDAR LAS REGLAS DE LA COMPETENCIA INTERNA
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El diputado federal del PAN y aspirante a la candidatura presidencial, Santiago Creel Miranda, destacó su preparación para asumir el candidato de presidente de México y se dijo determinado
l APOYO. El diputado Santiago Creel, ayer, en Coahuila.
CONFÍA EN LA JORNADA
l En una conferencia, dio su respaldo a Manolo Jiménez.
a cambiar el rumbo del país. “Estoy listo, decidido y determinado a ser candidato y presidente de México para cambiar el rumbo que hoy tiene el país”, afirmó el presidente de San Lázaro. Hizo un llamado a los partidos de la coalición Va por México para acordar las reglas de la competencia interna y buscar la candidatura presidencial de la alianza.
DEFINICIONES
• AÚN ES NECESARIA LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, ACADEMIA Y SOCIEDAD CIVIL PARA ABORDAR LOS DESAFÍOS QUE
PLANTEA LA IA. LA TAREA DE REGULARLA ES UN ACTO DE BALANCES
Desde que se lanzó a finales de noviembre de 2022, ChatGPT, en tan sólo dos meses llegó a 100 millones de personas usuarias activas. Su popularidad ha generado todo tipo de discusiones y especulaciones sobre el impacto que ya está teniendo y que tendrá en nuestro futuro cercano la IA generativa. El debate de lo que pueden hacer estas herramientas ha sido profundo y ha acaparado la atención del mundo. Y es que, lo que estamos viviendo es apenas la primera etapa en el desarrollo de la IA. La segunda y tercera etapa serán muchísimo más revolucionarias y alterarán completamente al mundo
La tarea de regular es compleja, pues la IA es transversal, abarca desde sistemas de aprendizaje automático hasta redes neuronales profundas. Además, su velocidad de innovación supera la capacidad de gobiernos y organismos reguladores. Por ello, cualquier regulación debe ser flexible para adaptarse a los cambios.
La IA es una tecnología global, trasciende fronteras, pero debe incluir jurisdicciones nacionales, lo que plantea desafíos para su regulación. Cualquier intento de establecer estándares y normas debe contar con la cooperación de múltiples actores internacionales. A pesar de estos desafíos, ya existen propuestas para regular la IA:
1. El Consejo de Europa está trabajando en un tratado jurídicamente vinculante sobre IA. Los países firmantes deberán garantizar que la IA se diseñe, desarrolle y aplique de forma que proteja los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho.
2. Países miembros de la OCDE, acordaron adoptar un conjunto de principios no vinculantes que establecen algunos valores que deberían sustentar el desarrollo de la IA, estos han dado forma a las iniciativas en materia de IA en todo el mundo.
3. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente francés, Emmanuel Macron, fundaron la Asociación Global sobre IA (GPAI), la cual podría fomentar la investigación y la cooperación internacional pero ha mantenido un perfil bajo.
4. La ley de IA de la UE puede ser la normativa mundial, ya que responsabilizaría a malos actores y evitaría los peores escenarios de la IA mediante enormes multas y la prevención de la venta y el uso de tecnología de IA no conforme en la UE.
5. Organismos de estandarización como ISO ayudarán a traducir la normativa sobre IA en reglas que las empresas puedan seguir.
6. La UNESCO y países miembros adoptaron un marco voluntario de ética de la IA en el que se comprometen a introducir evaluaciones de impacto ético y ambiental para la IA, así como garantizar que la IA promueva la igualdad de género
Esto es un gran avance pero no la solución definitiva. Aún es necesaria la colaboración entre el sector público y privado, academia y sociedad civil para abordar los desafíos que plantea la IA. La tarea de regularla es un acto de balances. Debemos encontrar un punto medio que fomente la innovación y aproveche sus beneficios, al tiempo que protegemos los derechos y valores de la sociedad.
Para este artículo se consultó MIT Technology Review: https:// bit.ly/42g0DZx
#OPINIÓN
SÍ, LAS DOS ESTÁN CANTADAS
Desde el inicio no se movieron las preferencias. No hubo sorpresas en 60 días de campaña, y no parece que las habrá ahora que estas concluyen
Desde el inicio no se movieron las preferencias. Terminan, prácticamente como iniciaron. Nada cambió. Los debates no menearon la aguja, tampoco los mítines y recorridos. No hubo sorpresas en 60 días de campaña, y no parece que las habrá ahora que estas concluyen. El Edomex será para Morena; Coahuila para el PRI. Si no sucede nada extraordinario, Delfina Gómez y Manolo Jiménez serán los ganadores del domingo 4 de junio.
“Salvo que haya algo inesperado que modifique la constante trayectoria de las preferencias electorales, un escándalo mayúsculo o un resbalón épico, a dos meses de las elecciones, la mesa parece puesta para que Morena gane en el Edomex, y el PRI retenga Coahuila”, publicamos el 3 de abril. Y nada inesperado sucedió. La coreografía electoral no trajo sobresaltos.
En el war room de Delfina Gómez tienen buenos números, pero tampoco son las distancias aplastantes que reflejan varias encuestas. Los más cercanos a ella, afirman que ganarán, sí, pero no por los márgenes que las encuestas públicas registran; estiman entre 6 y 8 puntos. Los líderes de Va Por México, por su parte, muestran encuestas donde están abajo, pero por 5%. Siguen apostando al día de la elección, a las estructuras y la capacidad de movilización. Difícilmente les alcanzará para cerrar más la brecha.
En Coahuila, Manolo Jiménez aprovechó la pulverización del voto y ganará cómodamente, gracias a que el PT —que ayer declinó—, con Ricardo Mejía, dividió el voto en favor de Guadiana. El priismo se mantendrá ahí, a diferencia de lo que ocurra en el Edomex, donde caerá el dinosaurio, tras 90 años de gobierno.
Edomex será para Morena; Coahuila para el PRI
La encuesta de encuestas de Polls.Mx, marcaba aquel día que, en el Edomex, Delfina Gómez, de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Verde), estaba 14 puntos arriba de la priista Alejandra del Moral: 47.7% a 33.2%. Hoy esa misma encuesta de encuestas dice que la maestra mantiene la tendencia: 57% a 42%, 15 puntos de diferencia. En mismo sentido la encuesta de El Heraldo de México le da a la morenista 55.1% frente a 43.2%: 12 puntos de ventaja.
En Coahuila la historia no fue distinta. Jiménez tenía, según Polls.Mx 46% frente a 30% del morenista Armando Guadiana; terminarán la campaña: 47% a 28%. La medición de esta casa editorial coloca al priista con 46.8% contra el 26.8% del morenista; 20 puntos arriba.
El PRI camina en los huesos Alito habrá perdido, desde que es dirigente, 11 gubernaturas que el tricolor tenía en su poder. Los priistas ya sólo gobernarán dos entidades: Durango y Coahuila. En el otro extremo, Morena terminará con la maquinaria bien aceitada de cara a 2024. Es una aplanadora; ha ganado 20 gubernaturas entre 2018 y 2022. Si sumamos las dos entidades donde gobiernan partidos afines al gobierno federal —Morelos y San Luis Potosí—, la 4T encabeza 22 estados. La 4T, que en 2018 no tenía ninguna gubernatura, podría cerrar 2023 siendo gobierno en 23 estados. “A dos meses de las elecciones, los resultados están cantados: Edomex para Morena, Coahuila para el PRI”, cerramos aquella columna del 3 de abril pasado. Y sí. Todo apunta que así será.
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
El
10 PAÍS MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SANTIAGOCREEL
FOTO: ESPECIAL
11 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023T
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, firmó el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con el fin de contribuir a la eliminación de polímeros de un solo uso y alargar la vida útil de aquellos productos necesarios.
Tras la firma del convenio con autoridades de la ONU, la mandataria capitalina señaló que con dicho acuerdo se busca que todo residuo que se genera pueda entrar nuevamente en la economía, para llegar a un esquema de basura cero.
“Es decir, que no eliminemos ningún material a rellenos sanitarios, sino que toda materia se vuelva a utilizar”, indicó.
Con la firma del programa, el Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a que los fabricantes de dichos productos tomen medidas para eliminar los envases de plástico innecesarios y fijar metas ambiciosas de reciclado en todos los envases empleados para 2025.
“A partir de ahora y de esta firma, vamos a buscar a distintas empresas que utilizan plásticos, que desechan plásticos, a que sean parte de este compromiso global de nuestra ciudad”, anunció Sheinbaum.
A la par, se acordó establecer una meta ambiciosa para aumentar hacia 2025 el volumen y la calidad de los plásticos
#SHEINBAUMYONU
FIRMAN COMPROMISO
MIRAN AL FUTURO
l CDMX se compromete a aumentar recolección, clasificación y reciclaje.
l También a generar la infraestructura con mecanismos de financiamiento.
l Además, apoyar cambio de hábitos sociales con comunicación estratégica.
Unidas para el Medio Ambiente, reconoció a la ciudad como líder en materia ambiental, ya que aseguró que la capital del país ha sido pionera en cuidado de los ecosistemas.
l MILLONES DE TONELADAS DE PLÁSTICO.
reciclados y, en consecuencia, acrecentar la proporción de plásticos reciclados y combustibles sobre el volumen de polímeros incinerados.
El coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, celebró la adhesión de la capital del país al compromiso global
#PJCDMX
DA 5 MIL ÓRDENES DE PROTECCIÓN
y enfatizó la necesidad de trabajar de la mano para revertir la contaminación.
23 350
“Es una oportunidad para demostrar que juntos podemos poner fin a la contaminación por plástico”, dijo.
En tanto, Dolores Barrientos, representante en México del Programa de las Naciones
l MILLONES LLEGAN AL AGUA.
En los primeros cinco meses del año, los jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México, presidido por el magistrado Rafael Guerra, otorgaron cinco mil 480 órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia.
Emma Campos, consejera de la Judicatura, detalló que cuatro mil 757 medidas derivan de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
JUSTICIA
PARA ELLAS
l Campos subrayó que el objetivo es lograr que las mujeres vivan sus derechos en plenitud.
Marina Robles, secretaria del Medio Ambiente capitalina, mencionó que durante la actual administración se logró reducir en 25 por ciento la cantidad de desechos enviados a rellenos sanitarios, al pasar de ocho mil 600 toneladas diarias a sólo seis mil 500 toneladas, a través de estrategias como Basura Cero y el programa de Gestión Integral de Residuos.
de Violencia de la capital y 723 del Código Nacional de Procedimientos Penales. En el caso de las primeras, señaló, las que más se emitieron fue la prohibición al agresor de molestar o intimidar a la víctima, hijas, familiares o testigos, con mil 292 medidas. Estas se otorgaron entre el 1 de enero y el pasado 22 de mayo, informó Campos. DIANA MARTÍNEZ
FOTO: GUILLERMO O'GAM
1 2
l MEDIDAS. Guerra, presidente del PJCDMX.
3
POR FRIDA VALENCIA
EL OBJETIVO ES CONTRIBUIR A LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO Y LLEGAR A UN ESQUEMA DE BASURA CERO
FOTO: ESPECIAL
l ACUERDO. Peter Grohmann, Claudia Sheinbaum y Marina Robles, ayer, al rubricar el acuerdo.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Le dan 3 años de prisión
l Nicias René ‘N’, quien fuera director de Obras y Desarrollo en la alcaldía Benito Juárez, fue sentenciado a tres años de prisión y a pagar una multa, al aceptar su responsabilidad penal en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito, en el caso del llamado Cártel Inmobiliario, informó la Fiscalía local. REDACCIÓN
#SANDRACUEVAS
Quiere ser la próxima jefa de la Policía
DETALLES PARA CONTAR
Me gustaría entrarle con todo a la materia de seguridad’
SANDRA CUEVAS ALCALDESA DE CUAUHTÉMOC
CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que la alianza Va por México —conformada por PRD, PRI y PAN— ganará la Ciudad de México en las elecciones del 2024. En entrevista con Jesús Martín Mendoza, para Heraldo Televisión, Cuevas dejó en claro que aún no ha decidido qué rumbo tomará su carrera política cuando acabe su gobierno.
l Llamó a que la alianza “despierte” y esté más activa.
l VISIÓN. “Va por México estará más fuerte que nunca”, aseguró.
No obstante, detalló que en caso de que la oposición ganara la capital le gustaría participar y estar a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), puesto que ocupa actualmente Omar García Harfuch.
l Cuevas agregó que hay un antes y después de su llegada.
Y es que, dijo, tiene la capacidad para acabar con la inseguridad y combatir a los delincuentes, quienes “deberían estar en la cárcel y no en un día de campo”.
“Todavía no tomo ninguna decisión, no sé lo que va a pasar. Me encanta estar en campo, que
la gente esté feliz y estar con la gente… Me gustaría ser secretaria de Seguridad Ciudadana, y entrarle con todo a la materia de la seguridad, tengo la capacidad para poder acabar con delincuentes, y con lo que le hace daño la ciudad”, expresó. Respecto a cuál candidato de la alianza apoyará, expresó que a Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, o a Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa, pues con cualquiera de ellos “tendríamos una ciudad de primer mundo”.
13 CDMX MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR
LA ALCADESA DE CUAUHTÉMOC DIJO QUE LA OPOSICIÓN GANARÁ Y BUSCA ESTAR EN EL GABINETE
FOTO: LESLIE PÉREZ
#NICIAS‘N’ FOTO: ESPECIAL
1 2
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
El Heraldo
“Liderar un cambio requiere comprensión de las causas y características del reto, y después visión, claridad mental y agilidad”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
FORMACIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES
ALIANZA PATRIÓTICA NACIONAL
Tiene representación en 21 estados de la República, principalmente constituida por universitarios
El 9 de junio de 2021 se constituyó ante Notario Público la Alianza Patriótica por la 4T, A.C, y continuamos con nuestra labor social y altruista visitando las comunidades más marginadas del país, llevándoles a través de lo que denominamos “brigadas patrióticas” distintos servicios, entre ellos médicos, de atención psicológica, jurídica, cortes de cabello, podología, masajes terapéuticos, medicina alternativa y complementaria
La actividad altruista en apoyo de los más vulnerables debe ser un trabajo permanente en un país que históricamente ha tenido profundos rezagos provocados por la desigualdad, la falta de oportunidades y la inequidad en los derechos constitucionales. Por ello, creemos en la transformación de México, con esta convicción fue que decidimos cumplir los requisitos legales para convertirnos en agrupación política nacional, desde esa plataforma se fortalece más la parte ideológica y doctrinaria de la filosofía política y social del obradorismo, convirtiéndonos en un brazo más que suma fuerzas con otras organizaciones que existen hace décadas.
actos patrióticos, así propiciamos el sentido de inclusividad, pertenencia, amor a la patria y profundo nacionalismo racional, con estos blindajes creemos que todo mexicano debe integrar sus decisiones y conductas frente al país, como ya lo ha expresado el presidente López Obrador.
“Es la primera agrupación política constituida a favor de la 4T esperando que muchas más organizaciones políticas sigan este camino”.
La Alianza Patriótica Nacional tiene representación en 21 estados de la República, principalmente constituida por universitarios, tanto estudiantes como académicos y trabajadores, profesionistas, sindicalistas, trabajadores del campo, empresarios, servidores públicos y líderes de otras organizaciones. Nuestro objetivo: ser aliados ideológica y operativamente con la 4T de México y todos los vehículos electorales constituidos, tanto en Morena como en el resto de partidos obradoristas, cuando los tiempos electorales lo permitan; así lo demostramos en nuestra participación en las elecciones de 2021, donde dimos asesorías en materia de prevención de fraudes electorales, fiscalización electoral, redes sociales, logística y estrategia electoral.
● El mexicano Peso Pluma escala a nivel internacional con una nueva colaboración, esta vez con el afamado Dj y productor argentino Bizarrap. La nueva creación sale esta misma semana.
Las agrupaciones políticas nacionales no tienen acceso a presupuesto público, las asociaciones civiles no son instituciones con fines de lucro, tales condiciones hacen todavía más noble la operación de nuestra organización, pues a través del trabajo voluntario y las aportaciones económicas de los miembros y simpatizantes es como fomentamos nuestras acciones como
Nos satisface la simpatía natural de miles de mexicanos integrados en nuestra organización y nos obliga a continuar nuestro derecho político de participar en los procesos democráticos del país, invitamos a todos aquellos que quieran seguir construyendo esta patria a sumarse a este gran esfuerzo.
La Alianza Patriótica Nacional es la primera agrupación política constituida a favor de la Cuarta Transformación, esperando que muchas más organizaciones sociales y políticas sigan este camino para construir un México más plural, próspero y democrático como lo propone nuestro secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
● La regidora de Soledad de Graciano, en SLP, Irma Patricia Cuevas, hizo una fiesta al estilo buchón, con temática de narcocultura para celebrar el cumpleaños de su hijo. Las fotos fueron virales.
● El futbolista neerlandés, Quincy Promes, del Spartak de Moscú, está siendo juzgado por importar cocaína a Países Bajos; antes ya se le había juzgado por apuñalar a un familiar.
Ante un incremento en las adicciones, particularmente en jóvenes, debemos tomar en cuenta varios aspectos de índole económica y cultural para abordar el problema. El gran problema de las adicciones es la pobreza. Mientras las condiciones políticas, sociales y económicas del país no se transformen para crear oportunidades de igualdad para todas y todos los mexicanos, las adicciones y el tráfico de estupefacientes no se detendrán.
El consumo de estupefacientes, alcohol y drogas en general es sinónimo de precariedad, marginación, pobreza, desintegración familiar, baja autoestima y ruptura del tejido social. El neoliberalismo rapaz
Han pesado más sus obsesiones, fobias y resentimientos, que las necesidades de la población
Las aportaciones directas, como lo son los programas sociales, no han frenado el consumo de sustancias Trascurridos casi cinco años de gestión del presidente López Obrador, es evidente que la falta de una planeación objetiva y profesional, así como el manejo clientelar de la política pública, ha traído como consecuencia el fracaso en la mayoría de las áreas de la administración pública.
No existe una sola área que se salve como consecuencia del requisito para designar a los servidores públicos de este gobierno “90% lealtad y 10% capacidad”. Sólo baste echar un vistazo a las condiciones en que se encuentra la educación, el deporte, el medio ambiente, el combate a la corrupción y, de manera muy dolorosa, el fracaso del sistema de salud.
La respuesta al deplorable resultado tiene como elemento principal la visión centralista, única y con tendencias autoritarias de quien tiene la responsabi-
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @JOSENARRO
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL GPPAN @JORGEROHE
RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA EL BUENO LA MALA EL FEO
generó cinturones de pobreza en las grandes urbes en desarrollo: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua y Estado de México. Estas zonas se convirtieron rápidamente en un caldo de cultivo perfecto para la desgracia. Los cinturones de pobreza de las urbes son territorios donde vive la clase trabajadora y proletaria, en donde la mayoría de los hijos se crían solos o, en el mejor de los casos, los cuidan sus hermanos mayores. Esto se debe a que ambos padres trabajan o son familias desintegradas. La condición social de marginación es un caldo de cultivo perfecto, porque reúne gente de zonas muy complicadas. Entonces, mientras mamá y papá trabajan, los jóvenes se juntan con gente conflictiva y, en la gran mayoría de los casos, hacen lo único que se les ocurre hacer: consumir diferentes tipos de drogas o empezar a hacer acciones de delincuencia social. Las condiciones de precariedad fomentan que siempre haya alguien más viciado que el otro; en gran medida por la desintegración familiar y la normalización de la violencia. Ese es el momento donde las ideas negativas prosperan. Generalmente, empiezan en la primaria o en la secundaria con estimulantes suaves como el cigarro o el alcohol. En muchos casos, las niñas y los niños que inician este tipo de conductas se debe a que “la escuela” no “les entra en la cabeza”, así que vierten sus aspiraciones en otros sueños como irse al gabacho y ganar
en dólares; o simplemente tener más y mejores ingresos.
En un contexto donde el tejido social está profundamente fragmentado y donde hubo un Estado que no se hizo cargo de repararlo, prosperaron las conductas antisociales y delictivas que convirtieron a los jóvenes en blancos del crimen organizado para reclutarlos en sus filas.
MALOS MODOS
“El consumo de estupefacientes, alcohol y drogas en general es sinónimo de precariedad, marginación, pobreza y desintegración familiar”.
Definitivamente, en el campo los programas más importantes para combatir la pobreza han sido los Programas prioritarios de Bienestar. Pero incluso con las aportaciones directas al ciudadano, como en el programa Sembrando Vida o las becas educativas, no se ha detenido el aumento de las adicciones y el crecimiento del crimen organizado en las comunidades y núcleos agrarios. Debemos ser autocríticos. Además de garantizar que las y los jóvenes, tengan una fuente de financiamiento gracias al estudio o a ser aprendices, debemos de trabajar en una revolución de las conciencias, con formación política que nos permita decirle NO al consumo de drogas.
Pero hay que hacer una retrospectiva y volver sobre los pasos de quienes estuvieron antes que nosotros; hoy en día se vuelve necesario retomar las enseñanzas de los núcleos agrarios y los proyectos políticos como las autonomías, que actualmente continúan en pie y en rebeldía por la patria, la justicia y la dignidad.
DESAPARECER INSABI PARA OCULTAR FRACASO EN SALUD
lidad de conducir al Ejecutivo. En esa visión han pesado más sus obsesiones, fobias y resentimientos, que las necesidades de la población y las metodologías y mejores prácticas de gobierno y administración pública.
En materia de Salud, desde el inicio de su administración, decidió cancelar el Seguro Popular, que era un mecanismo que, de manera ordenada y eficaz, permitía el acceso a la salud a millones de personas que no cuentan con servicios de seguridad social. Uno de los aspectos más importantes era el denominado fondo de gastos catastróficos, que permitía a las familias más pobres atender padecimientos crónico-degenerativos muy costosos.
MEDALLA AL TUIT DE LA SEMANA
La competencia está fuerte, porque luego vino el tuit con que el Primer Periodista de la Concordia Progresista presenta su columna
Sí, esta tribuna democrática tendría que estar más abierta al diálogo con el maravilloso entorno de las redes sociales, fuente inagotable de sabiduría, templanza, virtud. Así que, desde hoy, el doctor Patán intentará rendir tributo a los mejores tuits de la semana.
Tenemos, para abrir boca, la respuesta maravillosa, irónica pero entrañable, que dio la Primera Lingüista de la Patria a una tuitera que se complacía por una comida atiborrada de cuatroteístas en la que estuvo ella, tan chairo fóbica, y en la que sin embargo privó la “tolerancia”.
Vean nomás la respuesta de Violeta, pluma-bistuirí: “Esto, que es la vida normal de la mayoría de nosotros —convivir en paz, respetar y hasta querer, y a veces querer muchísimo— a gente que no comparte nuestras opiniones políticas, a algunas personas les es tan raro que les parece digno de avisarnos”.
Bien ahí, mi Violeta. Muy sutil el modo en que reivindicas el carácter amoroso del movimiento y la superioridad moral de quienes participan de él, tú por ejemplo. Sobre todo, me sumo a los que te dicen: gracias a ti por avisarnos. Ojo, eso sí, con el uso de los guiones.
apurar la enmienda para enterrar el maloliente cuerpo del Insabi.
“Lamentablemente, el IMSS-Bienestar es un ente condenado al fracaso; por eso continuaremos exigiendo que regrese el Seguro Popular”.
Todo eso fue hecho a un lado, sin justificación, para crear el denominado Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El PAN y sus legisladores, lo advertimos y señalamos lo catastrófico que pudiera resultar el desaparecerlo. Hoy el tiempo nos dio la razón y es el propio gobierno quien decidió desaparecerlo.
Lejos de llamar a audiencias con los servidores públicos responsables de presuntos malos manejos, para deslindar responsabilidades y hacer un ejercicio de rendición de cuentas, Morena y anexos en el Congreso, quisieron
La gran idea para responder es que ahora sea el IMSS, que ya tiene una sobrecarga de problemas, el que también se haga cargo de los sectores sin seguridad social. Esta reforma no soluciona el problema de falta de atención médica y escasez de recursos. No es difícil prever, que en la última parte del gobierno obradorista, dicho cambio solo saturará aún más la atención en el IMSS, generará más inconvenientes para los asegurados y no permitirá avanzar en la consolidación de un adecuado servicio universal. Lamentablemente, el IMSS-Bienestar está condenado al fracaso; por eso continuaremos exigiendo que regrese el Seguro Popular y presentamos una iniciativa, porque consideramos que era el camino correcto.
Desde el Poder Legislativo, en el PAN, estaremos exigiendo la realización de ejercicios de rendición de cuentas respecto del fracaso del Insabi, a sabiendas de que este gobierno rehúye este tipo de obligaciones constitucionales. De los hallazgos estaremos informando a la población, del mismo modo que pediremos que se aplique la ley, para sancionar a los responsables del desastre en materia de salud en el “obradorato”.
El doctor Patán intentará rendir tributo a los mejores tuits
Desde luego, está mi Jenaro, el enjundioso sargento de la TV pública que decidió burlarse de Arturo Montiel, por un video en apoyo a Alejandra del Moral. “Aquí el entusiasmo contagioso de Arturo Montiel, monumento a la honestidad, convocando a votar por su candidata el 4 de junio”.
Don Arturo, en efecto, parece un Jabba the Hutt en ayuno intermitente. Bien, mi Jenaro. Nada más, de nuevo, esta sugerencia: no te me vayas como hilo de media con los sarcasmos porque ya sabes que el Presidente recluta mucho en el priismo ultramontano.
Imagínate que el Ártur acaba de, digamos, embajador en Indonesia, o de director de una paraestatal dedicada a enlatar tlayudas, y tienes que ponerte oootra vez a disparar piropos
La competencia está fuerte, porque luego vino el tuit con que el Primer Periodista de la Concordia Progresista presenta su columna: “En el extranjero les cuesta trabajo creerme que no hay periodistas en la cárcel o que López Obrador no está cerrando diarios o clausurando noticieros”. Bien, mi Yórch. Siempre hay que subrayar la generosidad con que el Presidente le ahorra a la prensa díscola una paliza a manos de los Camisas Moradas. Pinches extranjeros ingratos.
Dije hace unos días que mi Lorenzazo se había quedado corto con los elogios al Supremo. Lo sostengo.
Aun así, la dimensión de ese intelectual prodigioso se ve hasta en sus momentos más mediocres.
Don Lorenzo: aunque va acompañada de un nuevo llamado a aplicarse a fondo con el ditirambo, se lleva usted la Medalla al Tuit de la Semana por aquello de que “el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador es indispensable y difícilmente sustituible”.
Sigan al doctor Patán para una memoria viva de la militancia.
#OPINIÓN
JULIO PATÁN
15 PAÍS MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
EL HERALDO DE MÉXICO
#AUTOSCHOCOLATE
LEGALIZAN A 1.4 MILLONES
●
PROGRAMA
GUILLERMO ROSALES PRESIDENTE DE LA AMDA
LA
REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS USADOS LE PERMITIÓ AL GOBIERNO RECAUDAR TRES
MIL 693 MILLONES 135 MIL PESOS
POR ENRIQUE TORRES
16
● ESTADOS SE PUEDE LEGALIZAR.
Ha sido mucho el daño ocasionado, esperamos que ya acabe la regularización del contrabando automotriz’
Entre marzo de 2022 y mayo de este año han sido regularizados un millón 477 mil 254 vehículos usados de procedencia extranjera en los 16 estados que participan en el programa, informó ayer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La funcionaria federal comentó que la estrategia ha permitido recaudar tres mil 693 millones 135 mil pesos, que se destinan para pavimentar las calles en dichas entidades.
Al respecto, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que la legalización de unidades usadas importadas genera un impacto en la venta de vehículos nuevos, pues la cifra ya superó la comercialización de 2022, que fue de poco más de un millón de unidades.
ASÍ LAS COSAS
● Se pueden regularizar modelos 2017 y anteriores.
● En marzo, el gobierno amplió tres meses más el programa.
● La recaudación es para la pavimentación de las calles.
● MILLÓN DE AUTOS NUEVOS, VENTA EN 2022.
Comentó que el efecto del contrabando automotriz incrementa el riesgo de siniestralidad porque la mayoría de los vehículos legalizados fueron considerados como pérdida total en Estados Unidos.
“Ya es suficiente el perjuicio que ha ocasionado. Esperamos que acabe la regularización del contrabando automotriz”, dijo.
REUNIÓN CON EBRARD
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), sostuvo una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la que externaron su preocupación por la incertidumbre generada por las Reglas de Origen automotriz del T-MEC, ya que Estados Unidos aún no ha emitido una resolución sobre el fallo en contra que recibió de un panel internacional por la demanda que hicieron México y Canadá. La AMIA le recordó al secretario la importancia del cumplimiento del tratado y las repercusiones que puede tener para el sector en general.
“México juega un papel clave como proveedor y productor de vehículos”, comentó el presidente de la AMIA, José Zozaya El representante de las marcas agregó que el sector necesita objetivos a mediano y largo plazo, por lo que propusieron impulsar el “Plan Nacional de Movilidad Eléctrica”, que opere bajo tres argumentos: promover la manufactura de vehículos híbridos y eléctricos; desarrollar mayor infraestructura de carga para este tipo de unidades e impulsar incentivos para los consumidores de autos sustentables.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,341.85 -1.61 FTSE BIVA 1,106.45 -1.66 DOW JONES 33,042.78 -0.15 NASDAQ 13,017.43 0.32 BOVESPA 108,967.03 -1.24 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5057 -0.0033 CETES 28 DÍAS 11.2000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.1200 0.67 DÓLAR AL MAYOREO 17.6610 0.42 DÓLAR FIX 17.6532 0.53 EURO 18.9600 0.58 LIBRA 21.9300 0.83 GANADORAS CTAXTEL A 57.53 AXTEL CPO 49.33 HOTEL * 9.24 PERDEDORAS MEDICA B -9.61 GAP B -5.22 BAFAR B -5.00
COEDITORES: JORGE JUÁREZ
MIÉRCOLES 31 / 05
2023 1 2 3
Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
/
1
DE USADOS
● MÓDULOS PARA EL REGISTRO DE AUTOS. 152
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
● ACCIÓN. El pago de pasivos con garantía a la subcuenta de vivienda se liberó apenas en mayo.
#PROGRAMADELINFONAVIT
Respalda con pago a bancos
LIQUIDAN LA HIPOTECA DEL DERECHOHABIENTE A OTRA INSTITUCIÓN
EL PROGRAMA MEJORÓ
TODAS LAS CONDICIONES FINANCIERAS PARA LOS DERECHOHABIENTES’.
DAVID YAÑEZ GERENTE SENIOR DE OPCIONES DE FINANCIAMIENTO CORE DEL INFONAVIT
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) echó a andar un nuevo programa a través del cual podrá pagar la hipoteca de sus derechohabientes a otra entidad financiera, con la garantía de la subcuenta de la vivienda y con ello, reducir el saldo insoluto, intereses y hasta monto de la mensualidad.
David Yañez, gerente Senior de opciones de financiamiento
#RIESGOSALASALUD
Combaten a vapeadores
● La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó acciones a favor de la salud de la población, a un año de la publicación
2.5
MILLONES DE PESOS, MONTO MÁXIMO DE CRÉDITO.
APLICAN REGLAS
1Se aplica para el trabajador activo que cotiza al Infonavit.
2También para el que no cuente con crédito activo con el instituto.
CORE del Infonavit, en entrevista con El Heraldo de México, explicó que este nuevo programa lanzado apenas este mes, llamado Pasivos con garantía a la subcuenta de vivienda, “mejoró todas las condiciones financieras para los derechohabientes que lo soliciten pues reduce la deuda, disminuye el plazo del pago y el monto de la mensualidad”.
Detalló que se aplica para todo trabajador activo que cotiza al Infonavit, pero que no cuenta con crédito activo con el instituto y tiene un saldo en su subcuenta de vivienda (SCV) sin utilizar. El objetivo es lograr que ese derechohabiente use su dinero y reduzca su deuda.
Por ejemplo, si una persona solicitó una hipoteca con un banco y el valor de la vivienda es de 500 mil pesos, pagadero a 20 años, con una mensualidad de cuatro mil 191 pesos y adeuda poco más de 397 mil pesos, con el programa podrá usar su subcuenta de vivienda para saldar la deuda.
BUEN RESULTADO
● Se han decomisado 121 mil piezas a un año del decreto presidencial.
del decreto presidencial que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos y otros.
Así, mantiene constante vigilancia en el país para identificar y sancionar establecimientos y máquinas expendedoras que comercializan vapeadores y similares, lo que ha generado asegurar más 121 mil piezas. REDACCIÓN
#OPINIÓN
MEJORA RECAUDACIÓN
En abril pasado, los ingresos tributarios aumentaron 25.4 por ciento anual en términos reales, informó la Secretaría de Hacienda
Pese a un inicio incierto en las primeas semanas del año en materia de recaudación, las finanzas públicas hasta abril mostraron solidez, a partir de mayor actividad económica. La Secretaría de Hacienda, que lleva Rogelio Ramírez de la O, informó que en abril la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) aumentó 32.5 por ciento en términos reales anuales. Con esto en los primeros cuatro meses del año, el ISR mostró un incremento de 3.8 por ciento en términos reales anuales, en buena medida por el fortalecimiento del empleo y los salarios. Anote además que la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) siguió reflejando el crecimiento del consumo por lo que en abril pasado subió 4.9 por ciento real anual, y con ello redujo la brecha observada en meses anteriores de acuerdo con lo inicialmente estimado por las autoridades. Así, los ingresos tributarios en los primeros cuatro meses del año crecieron 2.6 por ciento en términos reales, lo que envía una señal positiva en gasto público y despeja dudas que en las últimas semanas tenían algunos analistas en torno a la recaudación.
LA RUTA DEL DINERO
Gran actividad en próximos días tendrá la industria de pinturas, tintas y recubrimientos, representada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt), ya que Monterrey será la sede de Jornadas Técnicas del 7 al 9 de junio. Se prevé que el gobernador, Samuel García, sea uno de los asistentes, junto con directivos de empresas destacadas del ramo. Se trata de un evento que se realiza desde 1973 con el fin de profesionalizar a los técnicos del sector, pero en especial de las empresas de la Anafapyt, presidida por Marcelo Herrera, quien también se desempeña como director comercial y de desarrollo de negocios para México Latinoamérica en Axalta... En la recta final del proceso electoral en el estado de Coahuila nos informan que ha comenzado a filtrarse información que cuestiona al candidato puntero. Desde créditos preferenciales a empresarios cercanos cuando era presidente municipal de Saltillo durante la pandemia, hasta permisos de construcción otorgados a empresas y familiares para desarrollos habitacionales y bodegas en la citada alcaldía. A todo esto, se suman los llamados de las bases del PT y el Verde quienes, al margen de sus candidatos y dirigencias, están convocando al voto útil a favor de Armando Guadiana, y cuando esas dos fuerzas políticas han declinado a favor del candidato de Morena. Ante tal escenario no descarte una sorpresa el domingo... Con el propósito de generar un mayor conocimiento en materia del combate a la inseguridad y reforzar el Estado de Derecho, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) y el Colegio de México colaborarán para intercambiar información. Así lo planteó el investigador y académico Sergio Aguayo Quezada en su plática El peso de la Inteligencia en la Seguridad Mexicana que impartió a integrantes de las 233 empresas que conforman la AMESP, que encabeza Gabriel Bernal Gómez
En los primeros cuatro meses del año, el ISR mostró un incremento de 3.8 por ciento
17 MERK-2 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
@CORPO_VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM /
CORPORATIVO
FOTO: CUARTOSCURO
MAÍZ: EL PANEL QUE NUNCA LLEGÓ
México parece haberse colocado en demostrar que no ha habido daño comercial a los exportadores de EU, tras la publicación del decreto de AMLO
Uno de los triunfos silenciosos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de su secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, es que el famoso panel de controversias por la prohibición de importar maíz genéticamente modificado para consumo humano nunca llegó.
¿Por qué no ha habido panel? El propio presidente López Obrador había dicho el 7 de marzo que quedaba un mes para resolver el diferendo y que, si no se lograba, el panel sería la solución. Mucho advertimos que ese escenario era potencialmente dañino para México y había que evitarlo, porque significaría la imposición de aranceles, dado que México no tiene ciencia que demuestre que el maíz transgénico es dañino para la salud humana. El Instituto Mexicano para la Competitividad dijo en su momento que el gobierno de AMLO “debe contribuir a resolver de forma expedita el desacuerdo”.
¿Qué pasó entonces?, ¿por qué no se ha detonado el panel?
#CAÍDADEPRECIOS
Petróleo afecta los ingresos
OTROS RUBROS
l Los ingresos petroleros resultaron 171 mil 858 mdp abajo de lo proyectado
l La recaudación por ISR aumentó 3.8% en el primer cuatrimestre.
l Los ingresos no tributarios bajaron 3.9%, al ubicarse en 114 mil 180 mdp
BAJÓ 3.1% EL INGRESO PÚBLICO EN EL PRIMER
CUATRIMESTRE 2023
2.3
CAUSA Y EFECTO
28% AUMENTÓ EL RECAUDO POR EL IEPS. 27%
CAYERON LOS INGRESOS PETROLEROS DE ENERO A ABRIL 2023.
En los primeros cuatro meses del año, se captaron por petróleo 317 mil 451 millones de pesos, cifra menor en comparación con lo recaudado un año antes que fue de 416 mil 93 millones de pesos.
México no tiene ciencia que demuestre que el maíz transgénico es dañino a la salud
Todo indica que Estados Unidos y México se situaron en dos terrenos de disputa diferentes. Mientras los estadounidenses se ubicaron en el territorio de los principios comerciales que deben regir el libre comercio bajo el T-MEC, México parece haberse colocado en demostrar que no ha habido daño comercial a los exportadores estadounidenses tras la publicación del decreto de AMLO, que lo prohíbe para consumo humano, pero que sí permitió la importación del transgénico para forraje (y esa es la principal importación que realizamos).
El propio secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, ya prácticamente ha declarado que se desactivó el problema.
De acuerdo con el académico Ernesto Hernández López de la Escuela de Derecho Fowler, de la Universidad de Champan en EU, ese país debe desistirse del panel y dar por finalizada la disputa porque, entre otras causas, el propio T-MEC. “reafirma el derecho soberano de que cada país establezca sus propios niveles de protección (medioambiental y de la biodiversidad). Visto de otra forma, tanto EU como Canadá expresamente aceptaron que México establezca sus propias políticas en estas materias”.
De quedarse las cosas así esta disputa del maíz transgénico parece que terminará como un choque de autos laminero, en el que ambos conductores tienen responsabilidad y cada quien se va con su golpe.
Veremos si ese será o no el escenario, porque los mecanismos legales siguen vigentes. Ambas partes han amenazado, pero han cedido, y quizá ponderaron que a nadie convendría que un panel le dé la razón a una de las partes. Porque quien pierda tendría un costo potencialmente muy elevado.
LECHE
En el marco del Día Mundial de la Leche, que se conmemora mañana 1 de junio, la empresa MSD Salud Animal dijo que su tecnología llamada Sense Hub constituye el monitoreo más completo que brinda información directa sobre reproducción, salud y nutrición de las vacas lecheras.
Los ingresos presupuestarios del Sector Público de enero a abril de este año llegaron a dos billones 361 mil 712 millones de pesos, lo que significó una caída real anual de 3.1 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2022, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En el Informe de Finanzas públicas y deuda pública al cierre de abril, se reporta que el impacto en los ingresos es resultado de la baja en el precio del petróleo a nivel internacional, lo ocasionó una reducción de 28.8 por ciento en los ingresos petroleros.
#REGRESALACHAMBA
317
BILLONES DE PESOS, LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS. MIL 451 MDP, LOS INGRESOS POR PETRÓLEO.
Por otra parte, los ingresos tributarios ascendieron a un billón 600 mil 975 millones de pesos, un alza de 2.6 por ciento, superando lo recaudado un año atrás que fue de un billón 456 mil 49 millones de pesos. Las finanzas públicas se vieron favorecidas por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que creció 3.8 por ciento, al reportar un billón tres mil 468 millones de pesos de enero a abril de este año, esto según Hacienda por el fortalecimiento del empleo y salarios. El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) incrementó 27.7 por ciento, al sumar 120 mil 170 millones de pesos en relación anual, esto como resultado de la disminución de los estímulos al precio de los combustibles que se aplica desde el inicio de este año.
TURISMO RECUPERA EMPLEOS
l La población ocupada en el sector turístico en México llegó a cuatro millones 678 mil personas en el primer trimestre del año, un crecimiento de 1.6 por ciento anual o 74 mil 269 personas más ocupadas, indicó la Secretaría de Turismo. YAZMÍN ZARAGOZA
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO
#NIVELEXTREMO
La pobreza, aún sin ceder
protección social que puedan incorporar los países frente a la actual coyuntura, en el marco de sistemas universales, integrales, sostenibles y resilientes, serán clave para atender estos desafíos”.
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que la pobreza extrema en la región pasó de 12.9 a 13.1 por ciento en 2022, regresando a niveles de 2020.
Consideró que hay dos factores que influyen: “Por una parte, el crecimiento económico proyectado, aun cuando es considerablemente inferior al de 2021, debería traducirse en un incremento del empleo y las remuneraciones que reciben los hogares. (...) Por otro lado, la inflación (...) que merma el poder adquisitivo de los ingresos”.
De acuerdo con el reporte el Panorama social de América Latina y el Caribe 2022, el porcentaje de pobreza en Latinoamérica y el Caribe disminuyó de 32.3 a 32.1 por ciento, es decir, 0.2 puntos porcentuales.
Según el reporte, la desigualdad social permaneció prácticamente en los mismos niveles que en 2017.
El estudio del organismo indicó que “las políticas de
El informe proyectó que 201 millones de personas, que representan 32 por ciento de la población, viven en pobreza, de los que 82 millones, 13 por ciento, están en pobreza extrema.
La pandemia impactó la mortalidad de la región, ya que se perdieron tres años de esperanza de vida.
19 MERK-2 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l DESAFÍO. La Cepal también reiteró la desigualdad que hay en la región.
AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA PERDIDOS POR LA PANDEMIA. DE LOS AFECTADOS POR LA POBREZA SON NIÑOS. CEPAL: LA INFLACIÓN FUE FACTOR QUE INFLUYÓ 45% 3
FOTO: CUARTOSCURO
LA MAGIA DE LA TECNOLOGÍA
KOLORS quiere brindar una experiencia similar a la que ofrecen las aerolíneas, la optimización de soluciones y opciones con base en el análisis de data
La industria del transporte de autobuses tiene un nuevo capitán, Rodrigo Martínez Emprendedor mexicano que creó y comanda KOLORS, una plataforma tecnológica que se ha convertido en líder del sector sin ser dueño de una sola unidad. Y es que Rodrigo no es ningún improvisado en temas de empresas de tecnología y emprendimiento, mucho menos del sector de autobuses.
Su formación ha sido en los mejores HUB´s de innovaciones tecnológicas del mundo, trabajó en India; estudió y se formó en Londres y por supuesto, vivió en Silicon Valley, en donde echó a andar una empresa relacionada con los autobuses, que sería la precursora de lo que hoy en día es KOLORS. Es una empresa de tecnología aplicada a los autobuses, es la tercera firma que Rodrigo Martínez logra poner de pie en esta competida industria digital.
#ROBODEIDENTIDAD
Advierten riesgo de suplantación
LA CONDUSEF SEÑALÓ QUE 38 ENTIDADES FINANCIERAS SUFRIERON DE USURPACIÓN
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) advirtió la suplantación de identidad de 38 instituciones financieras, de abril a mayo, entre las cuales están una administradora de fondos para el retiro (Afore) y una Institución de Tecnología Financiera.
El organismo, liderado por Óscar Rosado, subrayó que estas instituciones, las cuales fueron objeto del fraude entre abril y mayo de este año, están debidamente constituidas e inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres).
La Afore que fue objeto de la suplantación fue Profuturo, la sexta por número de cuentas administradas; la Fintech afectada fue Plataforma Inmobiliaria Cien Ladrillos; y la sociedad financiera popular SFP Porvenir. El resto de las empresas afectadas fueron sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes), entidades no reguladas.
La Condusef aclaró que estas entidades informaron sobre suplantación de su identidad (razón/denominación social) por personas físicas o “empresas”, que buscan afectar económicamente a quienes requieren de un crédito.
Señaló que el modus operandi de los suplantadores es: utilizar sin autorización nombres comerciales, denominaciones sociales y/o imagen corporativa de las entidades financieras, cambiando una letra o varias del nombre, colores o formas de los logotipos, para engañar.
Este uso se hace tanto por medios convencionales como folletos, así como en medios digitales.
Buscan crear un ecosistema tecnológico de transportes de autobuses interciudad
Lo que busca el empresario mexicano es crear un ecosistema tecnológico de transportes de autobuses interciudad, y ¿cómo lo piensa hacer? Bueno, para eso, el CEO de KOLORS quiere brindar una experiencia a sus clientes similar a la que ofrecen las aerolíneas, la optimización de soluciones y opciones con base en el análisis de data y por supuesto los costos accesibles que están muy por debajo de la industria tradicional. Ya le digo, recuerde bien este nombre, porque seguramente será un referente de la industria de los autobuses, que, por si no lo sabía, es el medio de transporte más utilizado no sólo en México, sino en Latinoamérica.
APOYAN A EMPRENDEDORES
De acuerdo con The Failure Institute, en México siete de cada 10 emprendimientos fracasan por tres principales causas: falta de convicción, selección de mercado, finanzas y planeación. Ante esto, T-Systems México, de Carlos Celaya lanzó la cuarta convocatoria de su iniciativa CODIGOS con la que de la mano de sus socios Astelaris, F&Y, Von Wobeser y Sierra, CISCO, Dell Technologies, Red Hat, Flō Networks, Lexmark y Evolucione, dan asesoría gratuita a emprendedores que cuentan con un proyecto basado en Tecnologías de la Información y con un objetivo social para impulsar su modelo de negocio. En las tres ediciones anteriores de CODIGOS se recibieron más de 350 aplicaciones y los 16 emprendimientos seleccionados han presentado como resultados, entre otros, un aumento en su cartera de clientes e inversionistas.
PREGUNTA VALIDA
En el marco del “Día Mundial del Tabaco”, Philip Morris México lanza una pregunta ¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no? Y es que la cruzada que ha impuesto la Cofepris, al mando de Alejandro Svarch, contra vapeadores y calentadores de tabaco, va en contrasentido a lo que más de 15 millones de fumadores adultos piden a la industria, acceso a productos menos dañinos que el cigarro. La realidad en México es la nula posibilidad de acceder a productos sin humo.
l ESCENARIO. La Condusef informó que las empresas afectadas están inscritas en el Sipres.
l Para otorgar un crédito, las instituciones reguladas no piden anticipos.
#TELEFONÍACELULAR
Aumentan los concesionarios
l El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que en 2023 se identificaron 50 esquemas de prepago
l No debe darse información vía redes sociales, ni contactos del celular.
l Se aconseja no firmar ningún documento antes de leerlo detalladamente.
l De los planes, 94% ofrecen minutos de voz y SMS ilimitados.
ofertados por los concesionarios y OMV (Operador Móvil Virtual), con lo que superaron a los 29 que existían en 2022 En el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2023, el IFT destacó que los esquemas mejoraron ofertas y servicios de telecomunicaciones móviles. YAZMÍN ZARAGOZA
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
UN
AL MANDO
FIRME AVANCE
FOTO: CUARTOSCURO
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENTIDADES SUPLANTADAS, DE ENERO A MAYO. 10% 62 PASO A PASO
POR VERÓNICA REYNOLD
DEL CRÉDITO PIDEN LOS DEFRAUDADORES DE ANTICIPO.
#MUJERESDECIDIDAS
DE PUÑO Y LETRA
LA ASPIRANTE DE VA POR EL ESTADO DE MÉXICO ES UNA PERSONA CLARA Y DIRECTA PARA DECIR LAS COSAS. ES MUY VISUAL, ESTO QUIERE DECIR QUE APRENDE VIENDO. ES APASIONADA Y UNA BUENA CONVERSADORA, CON UNA GRAN FACILIDAD PARA EXPLICAR Y EXPONER UNA IDEA
Alejandra Del Moral
CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA
Se fija en los pequeños detalles; no se rinde.
Trata de ser realista más que optimista.
LA ABANDERADA DE JUNTOS HACEMOS HISTORIA ES EMPÁTICA, TIENE GRAN CAPACIDAD PARA CONECTAR CON LA GENTE. ADEMÁS, ES EXIGENTE, SE VALORA A SÍ MISMA Y SE SIENTE MERECEDORA DE SUS LOGROS. TAMBIÉN ES MÁS SENSIBLE DE LO QUE APARENTA
Delfina Gómez
CANDIDATA DE MORENA, PT Y PVEM
Le gusta actuar con rapidez.
Es una persona con poder de convencimiento. Es fuerte y exigente.
No está acostumbrada a demostrar su lado sensible. Es creativa pero muy perfeccionista.
Es idealista, y exigente.
Trabaja bien bajo presión y termina lo que empieza.
Es responsable, femenina, muy orgullosa de ser mujer.
Tiene mucha intensidad; hace las cosas con mucha pasión.
Tiene agilidad mental y es protectora. Como madre, respeta la independencia.
Es leal hasta las últimas consecuencias.
Es inquieta, no puede hacer lo mismo todos los días.
Tiene don de mando.
POR MARYFER CENTENO POR MARYFER CENTENO
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 21
● ACTO. Alberto Anaya (PT) ofreció una conferencia junto con Mario Delgado (Morena).
#JUGADAPARTIDISTA
DEJAN SOLO A EL TIGRE
Para garantizar la coalición Juntos Hacemos Historia en 2024, la dirigencia nacional del PT, que encabeza Alberto Anaya, abandonó la candidatura de Ricardo Mejía a la gubernatura de Coahuila y declinó a favor del abanderado de Morena, Armando Guadiana.
En respuesta, Mejía Berdeja informó que no se bajará de la campaña y se declaró candidato
TRABAJO POLÍTICO CONJUNTO
● Consideró que su equipo ha dado una batalla épica.
●
LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PT DECLINÓ A FAVOR DE MORENA EN COAHUILA. RICARDO MEJÍA INFORMÓ QUE CONTINUARÁ LA CONTIENDA COMO CIUDADANO
ciudadano, luego de que el partido que lo postuló le dio la espalda, a cuatro días de la jornada electoral.
En entrevista con Salvador García Soto, en A la Una en El Heraldo
#ALEJANDRADELMORAL
REALIZA ÚLTIMAS VISITAS A MUNICIPIOS DEL ESTADO
Radio, dijo que no hay ninguna posibilidad de que su nombre salga de la boleta electoral, por lo que mantendrá su aspiración para competir.
Desde la zona de las Pirámides, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, realizó su última gira de campaña en la que insistió que la verdadera encuesta que no miente es votar el 4 de junio, y derrotarán a Morena, porque el único favor que les hizo fue llevarse a los traidores.
En el día 58 de campaña, la aspirante por PRI, PAN, PRD y NA programó visita a Temascalapa, Nopaltepec, Tepetlaoxtoc, Chiautla y Huehuetoca, con los que en total logró visitar 79 municipios. GERARDO GARCÍA
RICARDO MEJÍA EXCANDIDATO DEL PT
GIRO DE ÚLTIMA HORA
Lo que no me mata, me fortalece. Dios con nosotros. El Tigre es el candidato del pueblo libre y valiente de Coahuila’
Llamó a todos los habitantes de Coahuila a salir a votar por él y acusó que las presiones en su contra lo han consolidado como un candidato ciudadano.
● Mejía dijo que las presiones lo consolidaron como candidato ciudadano.
● Aseguró que Anaya fue víctima de una extorsión política.
1 2 3
● En las boletas aparecerá Ricardo Mejía como candidato del PT.
Alberto Anaya, en tanto, ofreció una conferencia de prensa en la Ciudad de México junto con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, y liderazgos petistas y morenistas.
Tras días de ultimátums por parte de la dirigencia de Morena al PT y al PVEM, este martes los petistas se pronunciaron por atender el llamado a la unidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y así garantizar la coalición con Morena en las elecciones presidenciales de 2024.
Luego de que El Heraldo de México dio cuenta del amago de Morena sobre lo incierto de la coalición con el PT y el Verde en 2024, debido a la división en Coahuila porque ambos partidos fueron por separado con los candidatos Ricardo Mejía y Lenin Pérez, respectivamente, Delgado llamó reiteradamente a los partidos coaligados a declinar por Guadiana, ayer el PT declinó, mientras que el PVEM hizo lo mismo el pasado sábado. Al igual que Mejía, Lenin Pérez aseguró que se mantendría en campaña.
● CANDIDATOS DISPUTAN EL CARGO.
Morena y PT recalcaron que se trata de priorizar la unidad, aunque aclararon que ya no tiene efecto legal porque las boletas ya fueron impresas con el nombre de Ricardo Mejía como candidato del PT a la gubernatura de la entidad.
También Mejía Berdeja dio una conferencia de prensa por la tarde, en la que señaló que en la boleta aparece El Tigre Ricardo Mejía y en todas las boleta de candidatos a diputados.
Aseguró que el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, fue víctima de chantaje, de una extorsión política, por parte de Morena y su dirigente Mario Delgado.
ALISTA CIERRE FINAL EN JILOTEPEC Y TEXCOCO
22-23
POR ELIA CASTILLO Y ALEJANDRO MONTENEGRO
FOTO: ANTONIO NAVA
4
#DELFINAGÓMEZ
● ACTIVIDAD. Todos los candidatos realizaron actos de campaña ayer. Preparan mensajes finales.
#RECTAFINAL
CULMINAN LAS CAMPAÑAS
Tras 50 días de campaña, 86 candidatas y candidatos a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, así como a 16 diputaciones por voto directo en el segundo estado, llegaron a la etapa final de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio.
Desde el primer minuto de mañana, comenzará el periodo de veda electoral, el cual consta de
ATENTA A LA JORNADA
● Gómez confió en observadores que cuidarán las casillas.
●
DESDE MAÑANA INICIARÁ LA VEDA ELECTORAL. EN TOTAL, 86 ASPIRANTES DE DOS ESTADOS DISPUTARÁN PUESTOS ESTATALES EL 4 DE JUNIO
POR JOSÉ RÍOS
una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que no debe ser difundida en ninguno de sus canales oficiales.
En el Estado de México, las
Como una campaña hermosa en la que observó el ánimo de la población por buscar un cambio en el Estado de México, fue como Delfina Gómez Álvarez calificó su batalla para buscar la gubernatura con la coalición Morena, PT y Verde.
“Ha sido una campaña hermosa, yo me la voy a llevar en la mente y en el corazón porque yo lo que he visto son ciudadanos decididos a participar”, destacó. Agregó que su cierre de campaña será en Jilotepec y Texcoco, este miércoles 31 de mayo JOSÉ RÍOS
REUNIÓN CON LA GENTE
● Cerró con fuerza los foros regionales en la Sureste de la entidad.
candidatas Delfina Gómez, de la coalición Morena, PT y PVEM, y Alejandra Del Moral, del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, darán fin a sus giras.
Los mexiquenses tenemos una cita con la democracia. Ejerce tus derechos. Recuerda que puedes llevar tu propio bolígrafo’
Hasta ayer, Del Moral Vela había visitado 79 municipios, mientras que Gómez Álvarez aseguró que recorrió los 125 ayuntamientos que integran la entidad.
● En Coahuila se suspenderá la instalación de 74 casillas electrónicas.
● Lo anterior fue por encontrar fallas en los equipos del voto digital.
1 2 3
● Así lo dijo la Comisión de Seguimiento a procesos electorales del INE.
4
● DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES.
#MANOLOJIMÉNEZ
ESCUCHA A JÓVENES EN LOS FOROS PULSO 23
En Coahuila, el proceso dio un giro a una semana de abrirse las casillas, tras la declinación de las dirigencias del PVEM y del Trabajo a favor de Armando Guadiana, de Morena, sin el aval de Lenin Pérez y Ricardo Mejía, quienes aún saldrán en las boletas.
En esa entidad buscan la gubernatura cuatro políticos, encabezados por el aliancista Manolo Jiménez, quien lidera las encuestas con 20 puntos porcentuales de diferencia.
Además, en Coahuila 80 candidatos de las alianzas PRI, PAN y PRD, así como PVEM y UCD, aunados a los que van en solitario –Morena, PT y Movimiento Ciudadano– se diputan 16 curules por voto directo, mientras que otras nueve serán plurinominales, según el número de votos que obtenga cada instituto político.
La entidad también llega con el antecedente de un incendio en un comité municipal del Instituto Electoral de Coahuila, mientras que en el Edomex las autoridades se mantendrán alertas en la región de los volcanes ante la reciente actividad del Popocatépetl El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la entrega de 28 mil 527 paquetes electorales a las funcionarias y los funcionarios ciudadanos que instalarán las Mesas Directivas de Casilla que serán dispuestas el próximo 4 de junio en ambas entidades.
En territorio mexiquense se repartirán 20 mil 433 paquetes a las presidencias de casilla, previstas para la elección de gubernatura, mientras que en Coahuila serán cuatro mil 47 paquetes corresponden a comicios de gubernatura y un número igual para las diputaciones locales.
El candidato a gobernador de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, llevó a cabo ayer el último encuentro de los foros Pulso 23, un programa para escuchar a las juventudes coahuilenses, en el que presentó sus propuestas.
“Les pido que me permitan servirles para juntos trabajar en equipo e impulsar a los liderazgos juveniles para que ellos tengan más oportunidades en las áreas académicas, sociales, culturales, deportivas y de emprendimiento”
ALEJANDRO MONTENEGRO
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
AMALIA PULIDO PRESIDENTA DEL IEEM
FRENAN VOTO DIGITAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 31 / 05 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CHIAPAS HUYEN
MÁS
DE 3 MIL
Pobladores y organizaciones de Chiapas esperan que la seguridad en los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo sea permanente, pues los habitantes desplazados no han podido regresar a sus viviendas y tampoco tienen apoyo humanitario.
Las autoridades comunitarias afirman que se trata de unos tres mil desplazados por la violencia, que se incrementó el pasado 22 de mayo cuando los cárteles comenzaron a disputarse el control del territorio.
En tanto, fuerzas militares se enfrentaron ayer con pobladores de la comunidad Joaquín Miguel Gutiérrez, en la Sierra de Chiapas. Miembros del Ejército, Guardia Nacional y policías estatales intentaron tomar el control de Frontera Comalapa, pero los recibieron con palos y piedras.
Al menos 600 efectivos comenzaron a posicionarse en zonas aledañas a este punto crítico JENY PASCACIO Y JOSÉ TORRES
FOTO: ESPECIAL
PONEN CERCO A CURIOSOS
● CRISIS. Desplazados no tienen ningún apoyo.
● Con el fin de evitar que curiosos o alpinistas se acerquen a las faldas del Popocatépetl, personal del Ejército Mexicano mantiene un retén en la carretera de Paso de Cortés. El monitoreo de las últimas 24 horas detectó 119 exhalaciones y 929 minutos de tremor. El Semáforo de Alerta Volcánica está en Amarillo Fase 3. REDACCIÓN
#ROBODEINFORMACIÓN
SEGURIDAD DIGITAL, VITAL
LLAMAN A AUTORIDADES A CONCIENTIZAR A CANDIDATOS Y A LA POBLACIÓN SOBRE LA VULNERABILIDAD DE DATOS PARA REFORZAR MEDIDAS QUE IMPIDAN LOS CIBERATAQUES
● Recomiendan a órganos electorales crear ciberestrategias.
● Además, destinar recursos a soluciones de seguridad digital.
● Sobre todo para proteger la información de los ciudadanos.
La importancia de la ciberseguridad no sólo está en los sistemas informáticos de las empresas, también en el gobierno y todos los sectores, incluidos los órganos electorales estatales o nacionales.
“La seguridad informática debe ser tan importante como la seguridad física de los candidatos en las elecciones del 4 de junio”, aseguró Este-
300 97
RATAQUES CADA AÑO. MILLONES DE INTERNAUTAS EN MÉXICO.
ban Rey Ortega, especialista en ciberseguridad.
Explicó que hay dos tipos de ataques digitales comunes en México. Uno es el ransomware, que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para que pueda ingresar de nuevo a ellos.
“También está algo llamado Denegación de Servicio, que busca que no se difunda información por internet o detener el funcionamiento de una página web o portal para que las personas no puedan acceder o no puedan realizar acciones”, dijo Rey Ortega, quien es director de
EN EL CONTINENTE
1En América Latina hubo 137 mil millones de intentos de ciberataques en 2022.
2De ellos, 85 mil millones ocurrieron en México; Brasil tuvo 31 mil 500 millones.
Tecnología de la empresa de ciberseguridad Octapus.
En México se registran aproximadamente 200 ataques de ransomware por semana, en los que piden más de dos mil 500 dólares por recuperar la información. Los ciberataques han crecido a un ritmo de 300 por ciento en los últimos dos años.
“Los gobiernos de Edomex y Coahuila deben concientizar a todos los actores en las próximas elecciones sobre la vulnerabilidad de los datos. Es decir, que todos sepan que son capaces de sufrir un ciberataque o robo de información, con el fin de que todos protejan el flujo de datos”, indicó el especialista. “Por otro lado, a los votantes les recomiendo que sean muy celosos con su información, no dar datos personales a nadie y no compartir su credencial para votar en estas elecciones”, señaló el directivo de Octapus. Internacionalmente México tiene el electorado más grande después de Estados Unidos y Brasil, por lo que implica que el Instituto Nacional Electoral debe preparar de manera sencilla y transparente los procesos electorales para este año y en 2024, señaló el experto
POR HUGO ARCE
PIDEN BLINDAR RED 1
3 2
POR CIENTO MÁS
FOTO: ENFOQUE
#PUEBLA
CIBE-
#YUCATÁN
MURAT EXPONE PROYECTO A EMPRESARIOS
17
● ENTIDADES HA VISITADO EL EXMANDATARIO.
CUMPLE GIRA
● El exgobernador tuvo una serie de actividades en la capital de Yucatán.
local y con liderazgos del PRI en la entidad, a quienes les compartió sus experiencias y propuestas de cara a los retos políticos que se avecinan.
En el primer encuentro, en el Club Libanés, reiteró sus intenciones de ser candidato a la Presidencia de la República, y puntualizó que dio buenos resultados en su gestión como gobernador y porque sabe cómo generar las condiciones para recuperar el ritmo económico del país.
ESTADO POR ESTADO
#OPINIÓN
• Tellería, carambola de cuatro bandas de Menchaca
• Edomex y Coahuila, definidas las elecciones
En una gira de trabajo por Yucatán, el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat se reunió con representantes del sector empresarial
#GUERRERO
ABSUELVEN A ABARCA EN CASO AYOTZINAPA
El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez fue absuelto por un tribunal federal de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014; sin embargo, permanecerá preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México.
La resolución, que estuvo a cargo del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Tamaulipas, es definitiva,
EXEDIL
AVALA DECISIÓN
● El tribunal confirmó la sentencia emitida en 2022.
Posteriormente, Alejandro Murat se reunió con el nuevo presidente del PRI en la entidad, Gaspar Quintal Parra, así como con otros liderazgos locales de ese partido y exfuncionarios del gobierno de Rolando Zapata Bello, a quienes les externó en qué consiste su proyecto político para obtener la candidatura de la alianza Va por México.
Antes, el oaxaqueño sostuvo una reunión privada con el gobernador Mauricio Vila, quien es otro de los aspirantes a dicha candidatura
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
• Villegas encubre a Aispuro y su esposa
VATICANO: EXHIBEN A GOBERNADORES
En el Vaticano están reunidos 38 obispos mexicanos, encabezados por el arzobispo primado de la CDMX, Carlos Aguiar, y el cardenal Francisco Robles, de Guadalajara, con el papa Francisco. Acusan a los gobiernos mexicanos de abandonar a millones de mexicanos que realizan diásporas para huir de la violencia y el crimen. Acusan a varios gobernadores y alcaldes de indolencia. En sus homilías, a final de mes, los de Morena se destacan.
HIDALGO: Luego de pasar tres días en la cárcel, Yolanda Tellería (PAN), exedil de Pachuca, fue liberada luego de prometer pagar 160 mil pesos como reparación del daño al erario municipal. Su delito, firmar la jubilación de una “amiga” de su familia, sin cumplir los requisitos. La auditoría del gobernador Julio Menchaca (Morena) entregó al edil Sergio Baños (PRI) el expediente. Este vio ganancia política y pidió al procurador, Santiago Nieto, la orden de captura. Yolanda en prisión sacudió al panismo estatal, pero no pasó a mayores.
por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) no podrá impugnarla.
De acuerdo con la sentencia, también fue absuelto el que fuera secretario de Seguridad Pública de Iguala cuando ocurrió la desaparición de los estudiantes, Felipe Flores Velázquez, y a otras 18 personas acusadas de delincuencia organizada.
El documento establece que algunas de las personas absueltas fueron detenidas ilegalmente por la entonces Procuraduría General de la República.
El pasado 17 de mayo, Abarca fue condenado a 92 años de prisión por la privación de la libertad de seis integrantes de la Unidad Popular Campesina Emiliano Zapata
Los cambios a destiempo son ilegales
EDOMEX: Materialmente está definida la elección del próximo domingo. Los mexiquenses tienen tomada su decisión entre las candidatas Delfina Gómez (Morena) y Alejandra del Moral (PRI, PAN y PRD). Sea cual fuere el resultado, en la alianza Va por el Edomex sólo tiene un responsable: Eric Sevilla, líder estatal tricolor. En la casa de enfrente, confiados al límite, Higinio Martínez y Horacio Duarte
COAHUILA: En la entidad que gobierna Miguel Riquelme, no se ve cambio en la intención del voto. En encuestas lleva delantera Manolo Jiménez (PRI, PAN y PRD). Ni las maromas de Mario Delgado, al agregar al PVEM, de Manuel Velasco y Karen Castrejón, o al PT, de Alberto Anaya, cambiarán la historia. Los votos de Lenin Pérez y Ricardo Mejía, no se sumarán a los de Armando Guadiana, de Morena. Los cambios a destiempo son ilegales.
DURANGO: El gobernador busca negociar con los colaboradores del exgobernador José Rosas Aispuro, sujeto a proceso. Se reunió, según se sabe en Palacio de Gobierno, con Arturo Díaz Medina, secretario de Finanzas del aispurismo. Este le entregó todos los argumentos para encarcelar a José como a la esposa de éste, Elvira Barrantes. Están en el aire más de 450 millones de pesos de participaciones estatales no entregadas a los municipios. Impunidad de 24 kilates.
JALISCO: Hechos bolas, está el equipo del gobernador Enrique Alfaro (MC) tras la desaparición de jóvenes trabajadores de call centers de Guadalajara. Grave error fue el involucrarlos con criminales. Y, aunque así fuera, tienen la obligación de buscarlos. Enrique está muy confundido. La desaparición de personas es mucho muy grave y su incompetencia para enfrentarlo, peor. Podrían ser más de 30 muchachos desaparecidos en dos semanas. El emecista no ve la gravedad de la crisis.
OAXACA: Salomón Jara, el gobernador morenista, en su declaración patrimonial deja hoyos negros, donde genera sospechas sobre su repentina riqueza. Tiene más autos y casas y hasta muebles costosos que no tenía cuando era senador. ¡Milagrosa fortuna!
25 ESTADOS VIERNES / 19 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1
POR CARLOS NAVARRETE
● RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL FEDERAL ES DEFINITIVA ● DESTACA PLAN PARA RECUPERAR RITMO ECONÓMICO
POR HERBETH ESCALANTE
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
● Fue detenido en 2014, en la CDMX.
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
FOTO: CUARTOSCURO
#HASHTAG
MIÉRCOLES 31 / 05 / 2023
L
Carlos Batiz, director de Tecnología de AMPI Metropolitano del Valle de México, señaló que una vivienda de interés social del Infonavit en la entidad tiene un costo desde 456 mil pesos; pero en el esquema de cofinanciamiento, en el que se suma un crédito de la banca privada, se pueden adquirir propiedades de hasta un millón 700 mil pesos.
Indicó que los bancos otorgan créditos hipotecarios a personas desde los 20 años; mientras que en el Infonavit se obtiene a través de puntos.
Puntualizó que, en el caso de no contar con los ingresos suficientes, las opciones que
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FESTEJAN A SAN ISIDRO LABRADOR
l El Paseo de la Agricultura en honor a San Isidro Labrador, que se realiza en Metepec, reunió a cientos de habitantes quienes bailaron, regalaron fruta y recorrieron las calles en carros alegóricos REDACCIÓN
OPORTUNIDADES
1 2 3
LAS PERSONAS JÓVENES, DESDE LOS 20 AÑOS, PUEDEN ACCEDER A CRÉDITOS O PROGRAMAS PARA TENER UNA CASA
POR LETICIA RÍOS
l En 2023 el Infonavit colocó en el Edomex 30 mil tipos de financiamientos.
l De 17 millones de habitantes en Edomex, 19.8% tienen de 18 a 29 años.
l Las zonas con mayor plusvalía son Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán.
Mejoravit, en el que se puede ampliar una casa para que ahí viva otra familia”.
En lo que va del año el Infonavit ha otorgado alrededor de siete mil 300 créditos hipotecarios en el Edomex.
l MIL PESOS, UNA CASA DE INFONAVIT.
FOTO:
l LOGRO. Ya no hay asaltos a los vagones.
ofrece el instituto para que los más jóvenes puedan acceder a la vivienda, son esquemas como Unamos Crédito, que permite unir puntos con una pareja, incluso sin estar casados, o bien con familiares o amigos.
Señaló que ante el déficit de vivienda en la entidad, así como las complicaciones de
los más jóvenes por acceder a un financiamiento, se recurre a la renta o a la ampliación de un inmueble.
4.5% 456
“Hay un déficit de un tipo de vivienda que una población grande necesita, que es la de bajo costo, entonces se voltea a ver la renta o viviendas patrimoniales, también se tiene el
En los últimos tres años no se han registrado robos ni actos de vandalismo contra vías, vagones e instalaciones de los trenes de carga que transitan en Ecatepec, gracias a las medidas de seguridad implementadas por gobierno municipal.
El alcalde Fernando Vilchis informó que representantes de la empresa Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferro-
UNIÓN CONTRA EL CRIMEN
l Vilchis se reunió con titulares de Ferrovalle Intermodal.
Respecto a los créditos ofrecidos por la banca privada, el monto medio de una hipoteca bancaria es de 2.3 millones de pesos, según el estudio Situación Inmobiliaria en México, primer trimestre 2023, de BBVA
l CRECIÓ EL MERCADO DE VIVIENDA.La AMPI agregó que en los últimos 9 meses la construcción y comercialización de viviendas nuevas creció 4.5 por ciento.
BAJA ROBO
TRENES
#ECATEPEC
A
valle Intermodal) reconocieron que en lo que va de la actual administración se ha logrado erradicar la inseguridad. Indicó que derivado de la estrategia de seguridad municipal y la presencia de la Célula de Atención a Migrantes de la policía de Ecatepec en las zonas ferroviarias, ha permitido erradicar hechos que atenten contra los trenes de carga PABLO CRUZ ESPECIAL
FACILITAN VIVIENDA
a edad promedio de las personas que adquieren una vivienda en el Estado de México es de 40 a 46 años, pero se están abriendo opciones de financiamiento para los jóvenes, principalmente en vivienda de interés social, aseguraron representantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Edomex.
#PATRIMONIOMEXIQUENSE
EL HERALDO DE MÉXICO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
WASHINGTON. La relación entre Estados Unidos y México bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es cada vez "más turbulenta", según la descripción de un reporte al Congreso estadounidense. Y "es probable" que sean "puestas a prueba" en el futuro inmediato, apuntó Claire Ribando, especialista del Servicio de Investigación Congresional (CRS).
En medios de Washington hay preocupación por el posible impacto y el tono de las campañas electorales que se darán casi paralelamente en los dos países.
La visión estadounidense de la relación con México va de la formal descripción de la Casa Blanca ("un importante aliado") a señalamientos sobre la falta de cooperación en el combate a las drogas en general, y el fentanilo en particular, sin olvidar las críticas de grupos de DDHH Pero difícilmente se alejarán de la descripción de Ribando. Si acaso, algunas pueden parecer más ásperas, como en el caso de algunos grupos republicanos de derecha, que llegan a hablar de "invasión" o de la necesidad de intervenir militarmente para enfrentar a los cárteles de la droga en México.
Peor aún, "las duras críticas del Congreso de EU a la incapacidad de México para abordar el tráfico de fentanilo y las críticas mexicanas a la intervención de EU y las violaciones de la soberanía mexicana han causado una tensión renovada".
La cooperación bilateral puede fallar ya que ambos países convocan elecciones presidenciales, en 2024. Es probable que el Congreso mantenga un interés significativo en México, con temas de comercio, segu-
MÁS DEL REPORTE
CIVIL VA A ESTACIÓN ESPACIAL
● China envió ayer a tres astronautas de la misión Shenzhou-16 a la Estación Espacial Tiangong, incluyendo a un primer científico civil, mientras prosigue sus planes de lanzar un vuelo tripulado a la Luna antes de 2030. La tripulación partió a bordo del cohete Larga Marcha 2F, que despegó de la Estación de Lanzamiento de Jiuquan. AFP
TRABAJO MUTUO
DETECTAN LA FALTA DE COOPERACIÓN
LA RELACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES "HA SIDO ERRÁTICA Y PLAGADA DE CONTRADICCIONES", DICE
● HABRÁ CAMPAÑAS ELECTORALES EN AMBOS PAÍSES.
752
● MDD OFRECE EU POR NARCOS.
● AÑOS 10 MESES TIENE EL T-MEC.
UNA SERIE DE REUNIONES DE ALTO NIVEL HAN
MANTENIDO EL DIÁLOGO’.
REPORTE AL CONGRESO DE EU
EL REPORTE ESTADOUNIDENSE DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN CONGRESIONAL
ridad, política de drogas, migración, salud y medio ambiente como áreas de financiación y esfuerzos de supervisión.
Grupos no gubernamentales, del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York a la Institución Brookings hablan a su vez de las tendencias autoritarias del mandatario mexicano, pero otros señalan
● POR CIENTO, EL APOYO A AMLO.
● La relación con EU, agregó el reporte, "ha sido errática".
● Reporte a Congreso consignó que el apoyo a AMLO entre mexicanos es alto.
● "Muy probablemente debido a los programas de bienestar social".
la aparente falta de experiencia y conocimientos sobre México en el gobierno de Joe Biden.
La relación parece estar en una situación "transaccional", en la que el gobierno mexicano ayuda al de EU a enfrentar el problema migratorio y a cambio no recibe críticas oficiales.
El reporte del CRS anota que desde los compromisos adqui-
● En 2023 han mantenido abierto el diálogo entre las 2 administraciones.
ridos en la Cumbre de Líderes norteamericanos en México, en enero pasado, AMLO "parece haber dado marcha atrás en varios compromisos adquiridos".
"Es probable que las relaciones entre ambos países se pongan a prueba en 2023 por la tensión constante en las relaciones de seguridad, energía y por las preocupaciones de EU sobre los derechos humanos, el debilitamiento de las instituciones democráticas de México y el papel cada vez mayor de las fuerzas armadas en la economía y la sociedad de México".
La relación con EU, agregó el reporte, "ha sido errática y plagada de contradicciones".
● Imagen de México es cada vez más negativa entre los estadounidenses.
1 2 3 4 5
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#MÉXICO-EU
65
2024
FOTO: AP #CHINA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
Los votantes blancos sin un título universitario son el núcleo indispensable de la coalición republicana moderna
LOS REPUBLICANOS ¿EN PROBLEMAS?
WASHINGTON. De creer a los demógrafos, el Partido Republicano está en serios problemas. Pero a futuro.
Los republicanos son hoy por hoy el partido de los blancos, de la clase media baja y los blancos con poca educación. Esos son los grupos que se movilizaron para votar en 2016 y en 2020.
Los votantes blancos sin un título universitario son el núcleo indispensable de la coalición republicana moderna, y disminuyeron en 2022 como porcentaje de votantes reales y elegibles, según un estudio de Michael McDonald, politólogo de la Universidad de Florida, citado por Ron Brownstein.
De acuerdo con ese reporte, las legislativas de 2022 continuaron la tendencia a largo plazo, que se remonta al menos a la década de 1970, de una caída sostenida en la proporción de votos emitidos por los votantes blancos de clase trabajadora. Ese sector fue alguna vez la columna vertebral de la coalición demócrata, pero desde entonces se han convertido en la base absoluta de la fortuna de las campañas republicanas.
La segunda mayor minoría será la latina en EU, en 2050
A cambio, el Partido Demócrata se basa hoy en una coalición de mujeres, minorías étnicas, religiosas y sexuales, así como de personas mejor educadas.
El impacto del cambio en desarrollo todavía no es muy evidente, pero la lenta baja en números de los blancos no-educados, a los que el estudio considera como el mejor recurso republicano, anuncia problemas para ellos, en especial si mantienen políticas contra los derechos de mujeres o minorías.
También es cierto que ese sector de votantes aún es mayoría en estados de EU a los que se considera como fundamentales para un triunfo electoral, como Michigan, Pensilvania y Wisconsin y que Donald Trump es su líder, tan execrado y debatido como sea por el resto del país.
Lo que parece indiscutible, al menos según la apreciación de los demógrafos, es que cada vez tendrán necesidad de la mayor movilización y asistencia a urnas de sus partidarios, y de buscar formas de desalentar la de sus adversarios.
De acuerdo con las proyecciones de población, los blancos en general van a ser la mayor minoría estadounidense a más tardar en 2050 y posiblemente antes. La segunda mayor minoría va a ser la latina, aunque tal vez dividida a su vez entre mexico-estadounidenses y los demás (cubanos, puertorriqueños, dominicanos, centroamericanos y otros).
Está por verse qué harán republicanos y demócratas, especialmente los primeros, para acercarse a los grupos que combinados sean la nueva mayoría, especialmente mujeres, latinos y afroestadounidenses. Por lo pronto, la actual composición del electorado republicano es un problema, sobre todo, para los más tradicionalistas seguidores de ese partido, que no son precisamente seguidores de Trump y desearían que su candidato para 2024 fuera cualquier otro.
Las estimaciones indican que "el techo" de Trump en los próximos comicios estaría en 46% del voto. Pero no es el único factor: también se trata de quienes llegan a votar y quienes no.
l PRESENTES. Además de Lula, asistieron los presidentes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Uruguay, Surinam y Venezuela. Y el presidente de ministros de Perú.
#REUNIÓNSUDAMERICANA
Maduro obstruye cohesión
UNA VISITA MUY INCÓMODA
l El recibimiento de Lula a Maduro irritó también a bolsonaristas.
l Nuevo mecanismo de integración puede funcionar, dijo Lula da Silva
l El Presidente de Argentina mantuvo un encuentro con Maduro
LULA LLAMÓ A SUPERAR LAS DIFERENCIAS Y A TRABAJAR INTEGRADOS
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó ayer en Brasilia a sus pares sudamericanos a superar diferencias "ideológicas" y a trabajar en la integración regional, pero las disensiones sobre Venezuela volvieron a dividir.
Desde que regresó al poder en enero, Lula ha intentado devolver el protagonismo a Brasil en la escena internacional y en esta primera cumbre sudamericana en casi una
9
década pretende lanzar una nueva versión de la paralizada Unasur.
"Dejamos que las ideologías nos dividieran e interrumpieran esfuerzos de integración, abandonamos canales de diálogo y mecanismos de cooperación, y con eso todos perdimos", afirmó Lula en su discurso de apertura.
"Los elementos que nos unen están por encima de diferencias ideológicas", añadió.
Sin embargo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dejó claro que estas divisiones siguen pesando.
El mandatario de centroderecha criticó que Lula defendiera en la víspera a Nicolás Maduro al asegurar que las denuncias de autoritarismo en Venezuela es una "narrativa".
"Quedé sorprendido cuando se habló de que lo que sucede en Venezuela es una narrativa", dijo Lacalle durante su discurso ante Lula y el resto de mandatarios.
"Si hay tantos grupos en el mundo que están tratando de mediar para que la democracia sea plena en Venezuela, para que se respeten los DDHH, que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo", dijo.
En la misma línea, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que la situación venezolana "no es una construcción narrativa" sino "una realidad".
#GUERRA
OFENSIVA A MOSCÚ
l Un ataque con drones despertó ayer a Moscú, causando ligeros daños, pero obligó a evacuar edificios residenciales impactados por primera vez. El Kremlin acusó a Ucrania. AFP
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 28 ORBE MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP AÑOS NO HUBO CUMBRE DE LA UNASUR.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
FOTO: AP
29 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
30 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
31 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
32 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
En la década de los 70, cuando la dictadura brasileña inició la construcción de una autopista que atravesaba los territorios de los pueblos Yanomami en la Amazonia, Claudia Andujar (Neuchâtel, Suiza, 1931) pensó en la tragedia que su propia familia había vivido con el nazismo. La artista, quien había llegado al país sudamericano en los 50 para dedicarse al fotoperiodismo, decidió que era momento de actuar.
“Llegaron miles de trabajadores con enfermedades y las personas empezaron a morir, Claudia estaba ahí viendo eso y pensó que era una repetición de la tragedia que vivió en su familia, la idea de ver a sus amigos fallecer sin poder ayudarlos, creo que con eso encontró la fuerza para apartarse del trabajo de arte y empezar a hacer un activismo directo”, cue nta Thyago Nogueira, curador de la primera retrospectiva internacional de la artista.
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (Muac) exhibe, hasta octubre, Claudia Andujar y la lucha Yanomami, exposición que no sólo muestra el registro fotográfico que la artista recabó desde los años 70 entre el pueblo amazónico, sino también la reinterpretación de su propio archivo como motor de lucha para dar voz a un pueblo oprimido y al trabajo de artistas yanomami contemporáneos, así como las palabras de Davi Kopenawa, chamán y líder del grupo indígena de más de 54 mil personas.
El de Andujar no es un arte que busca ser bello, aunque lo es, su producción está íntimamente ligada con las posibilidades de generar cambios, de convertirse en herramienta de lucha y de mover a la reflexión sobre los estragos del mercantilismo y la sobreexplotación.
“P resenta la complejidad y la grandeza de la cultura Yanomami y su lucha para defender la soberanía y la integridad de su pueblo, y también lo que pasa hoy en el territorio, a través de los artistas yanomami que están produciendo y traduciendo en imágenes su dimensión social, política y cultural”.
Andujar retrató los ambientes más marginales de Brasil, también dedicó en cuerpo y alma a los Yanomami, pero en los años 80 paró de disparar la cámara para enfocarse en el activismo.
OTROS DATOS CLAVE
l La artista visual nació en Suiza; su familia paterna judía fue exterminada por el nazismo.
l Antes de llegar a Brasil estuvo una temporada en Nueva York, donde entró en contacto con el arte.
l En los 70 comenzó a fotografiar a los Yanomami; por esos años ganó la beca Guggenheim.
RTES
54 1971
Arte en ACCIÓN
EL MUAC PRESENTA EN MÉXICO LA PRIMERA RETROSPECTIVA DE CLAUDIA ANDUJAR, ARTISTA BRASILEÑA QUE ABRAZÓ LA CAUSA EN FAVOR DEL PUEBLO YANOMAMI DE LA AMAZONIA
LUNES / 29 / 05 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#MEMORIA
MIL PERSONAS TIENE EL PUEBLO DE YANOMAMI, EN LA AMAZONIA.
AÑO DEL QUE DATAN ALGUNAS DE LAS IMÁGENES QUE SE PRESENTAN. FOTO: CORTESÍA CLAUDIA ANDUJAR
LA NUEVA ANORMALIDAD
SHIV ROY Y EL PATRIARCADO
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
Succession, la exitosa serie dramática de altos empresarios de medios de comunicación, llegó a su fin; sátira descarnada, nos ha servido para pensar muchas cosas: incluso el género
“GOODBYE, MY DEAR, DEAR WORLD OF A FATHER” ES LA FRASE CON QUE SHIV ROY (SARAH SNOOK) DESPIDE A LOGAN (BRIAN COX), SU PADRE, QUIEN OSTENTARA LA COMPLEJIDAD DEL UNIVERSO. EN VIDA, LOGAN HABRÍA DE CONSTITUIR EL MUNDO PARA ELLA, PARA SUS HERMANOS, PARA TANTOS MÁS EN EL CONGLOMERADO DE MEDIOS QUE FUNDARA Y PRESIDIERA, CUYAS LUCHAS INTESTINAS RELATA LA SERIE DE HBO SUCCESSION, QUE LLEGARA A SU FIN EL DOMINGO PASADO.
“Era difícil ser su hija”, concede Shiv en el funeral. “No le cabía una mujer entera en la cabeza”. El diagnóstico es a un tiempo preciso e injusto, ya sólo porque tampoco parece haber habido espacio para un hombre completo –a no ser él mismo–en la despótica cosmovisión de Logan Igualmente despreciativo de la inteligencia de todos sus potenciales herederos, el magnate dispensaría a su hija el mismo maltrato que a sus hijos hombres.
Es comprensible, sin embargo, la construcción del reclamo de Shiv desde el género ya sólo porque a lo largo de la serie y en especial de la última temporada es tratada con utilitaria condescendencia por los personajes masculinos: lo mismo sus hermanos (y socios) quienes fingen hacerla parte de las decisiones sólo para hacer su voluntad a sus espaldas que el empresario sueco al que han prometido la empresa en venta y que aprovecha a Shiv como caballo de Troya a cambio
de vanas promesas de hacerla CEO. En el último capítulo queda claro no sólo que el sueco no cumplirá sino, suprema ironía, que quien habrá de ocupar esa posición es Tom (Matthew Macfayden) el marido trepador del que Shiv está a punto de divorciarse. Traicionada, la mujer la única entre los personajes principales de la trama acepta pactar con sus hermanos para obstaculizar en el consejo de administración la venta de la empresa y ungir a quien hasta hace minutos fuera su rival acérrimo, su hermano Ken (Jeremy Strong).
Los trece integrantes van votando uno a uno: seis a favor de vender, seis en contra, el único voto que falta es el de una Shiv devenida bisagra. Duda. Sale de la sala. Sus hermanos la siguen. Hay una escena. Shiv termina por abjurar del pacto familiar para votar a favor de la venta. Su decisión llevará a los Roy a perder la empresa que fundó su padre, al advenedizo de su marido a ver recompensada su deslealtad conyugal, a ella misma a pasar de potencial relevo a trophy wife: todo con tal de no dar su brazo a torcer ante el hermano que la venció, ante el sistema que la burló.
Con el arco final de su protagonista femenina, Succession lee bien los riesgos del activismo radical de género –o de toda otra índole– en nuestros tiempos: un afán destructor que no sustituye lo que derriba no puede sino dejar un vacío que, a falta de algo nuevo, llena otra forma de lo viejo, acaso más despreciable.
“Se va a caer”, clamó Shiv Roy. Y tiró la toalla.
#ESCENARIO OFRECEN FUNCIONES INCLUSIVAS
l RECOMENDACIÓN. En las redes sociales del INBAL se dan detalles de las próximas fechas.
Con el objetivo de acercar las diferentes disciplinas artísticas a las personas con neurodivergencias (autismo, asperger, dislexia, dispraxia, tourette y ecolalia, entre otros), el INBAL implementó el programa Funciones Relajadas.“No sólo nos capacitamos y concientizamos, también existe una retroalimentación con los asistentes”, explicó la dependencia. Informes en las redes del instituto AZANETH CRUZ
#OPINIÓN 34 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
ALVARADO
*NICOLÁS
FOTO: INBAL
SCENA
TRAS EL ANUNCIO DE QUE ANAHÍ REGRESA CON RBD, SU ESPOSO, MANUEL VELASCO, LE OFRECE SU APOYO
SOBRE SU VIDA
#FAMILIA
l Manuel Velasco nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
l Aseguró que su canción favorita del grupo RBD es "Sálvame".
l Fue Gobernador del estado de Chiapas, desde 2012 hasta 2018.
2015
SE CASÓ CON LA CANTANTE, EN CHIAPAS.
Hace unos meses Anahí, junto a sus compañeros del grupo RBD, anunciaron su regreso a los escenarios, y para Manuel Velasco, esposo de la cantante, fue una gran noticia, “es una mujer excepcional a la que admiro y soy su mayor fan y por supuesto que en este proyecto tiene todo el apoyo de la familia, de sus hijos, el mío, de su hermana, de sus papás, de mi mamá, es un orgullo. Desde muy chiquita ha construido su carrera, ya que desde los dos años empezó a salir en televisión nacional en el programa de Chiquilladas y ha tenido una trayectoria como cantante y actriz, que la ha forjado en base a trabajo y esfuerzo”, dijo el político en entrevista para El Heraldo de México.
Velasco aseguró que Anahí ha luchado contra viento y marea para seguir su carrera, “es para nosotros un motivo de orgullo y satisfacción que ahorita los jóvenes hayan apoyado el regreso del grupo RBD, del que forma parte mi esposa y en el que están también dos grandes mujeres excepcionales, tanto Dulce como Mayte, quien acaba de ser mamá y personalmente también aprecio mucho a su marido porque somos paisanos, ya que Tovar es de Comitán Chiapas. Por supuesto Christian y Christopher, quienes también son grandes cantantes y amigos”.
Tras agotar las entradas en los conciertos que tiene planeado RBD en México, Colombia, Brasil y Estados Unidos, el político aseguró que ya tienen todo organizado para que sus hijos puedan adaptarse, “los conciertos son en ciudades en Estados Unidos los cuales arrancan a finales de agosto y ya tenemos muy coordinado, porque mis hijos aman a su mamá y quieren estar cerca de ella, además va a ir una maestra que nos ayuda para que vayan siguiendo el ciclo escolar y no se atrasen”.
Y agregó, “posteriormente van a estar en Colombia y Brasil y ya en la Ciudad de México es más fácil”, además aseguró que se dará tiempo para asistir a los shows, “por supuesto que voy a ir, pero que me invite (entre risas) ya tenemos los boletos”.
SU MAYOR FAN Soy
1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: FEDERICO GAMA
#DANIELACEVES
DESTACA EL LEGADO
MAURICIO SULAIMÁN CELEBRA 60 AÑOS DEL CMB, ACOMPAÑADO DE PERSONALIDADES Y GRANDES LEYENDAS
Con una fiesta mexicana, las leyendas y personalidades del deporte de los puños, se reunieron ayer con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, para celebrar el 60 aniversario del organismo, y también el cumpleaños de don José Sulaimán, quien ayer llegaría a 92 años.
En la reunión se compartieron recuerdos y anécdotas que marcaron las carreras de ídolos como Julio César Chávez, Rubén Olivares, Humberto González, Pipino Cuevas, Roberto Durán y Ana María Torres.
“Celebramos al CMB, a la vida, en compañía de amigos.
El alcanzar estos 60 años son un sinónimo de solidez, con los mismos principios y valores, con la grandeza de los peleadores, que es la única prioridad del organismo”, expresó Sulaimán Saldívar.
Al evento, en el Restaurante Arroyo, también acudieron Héctor García, coordinador técnico de cultura física y deporte (IMSS), María José Alcalá, titular del COM; Yon de Luisa, expresidente de la FMF y Chucho Ramírez, DT campeón del mundo Sub 17 de la Selección Nacional de futbol.
Durante la celebración, se reconoció la trayectoria de los ídolos del cuadrilátero, a quienes se les entregó una estatua en forma de boxeador, que carga un cinturón del CMB.
Uno de los homenajeados en la noche fue el capitalino El Púas Olivares, quien recordó el duelo que tuvo ante Lionel Rose, hace 54 años, contra el que ganó su primer campeonato del mundo, de peso gallo, al noquear en cinco rounds al peligroso australiano.
“Es de suma importancia recordar las hazañas de todos estos héroes que nos dieron grandes historias, y este tipo de reconocimientos es una pequeña, pero necesaria retribución”, dijo Sulaimán Saldívar, quien acudió acompañado de su esposa Christiane Manzur y su hijo, Mauricio Jr.
● Devin Haney, campeón de peso ligero, llegó de último momento a la celebración, para agradecer el apoyo que recibe del Consejo.
● Declaró estar muy emocionado por regresar a México, en donde realizó su debut profesional, en el bar Perro Salado, de Tijuana (2015).
● El vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano resaltó que Mauricio Sulaimán emule a don José, como un líder que vela por este deporte y su constante evolución. ÉRIKA
MONTOYA
● La celebración contó con bailes y comida típica de nuestro país.
● En un ring, S. Fundora y D. Picasso mostraron sus habilidades.
● Se hizo una exposición fotográfica con momentos importantes.
#BOXEO
FIESTA SOBRE EL
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 FOTO: DANIEL OJEDA
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
GRATA VISITA
EL COLOR DE LA FIESTA
9
AÑOS LLEVA MAURICIO AL FRENTE DEL CONSEJO.
#INDEPORTE PREPARA LOS PUÑOS
● El Consejo mostró la evolución de los cinturones de los campeones
● Se reconocieron los años de trayectoria del personal del ente boxístico.
● Entre ellos están: Teresa Flores, Víctor Cota y Federico Enríquez.
● FIGURAS. Juntos están JC Chávez, el promotor Fernando Beltrán, Mauricio Sulaimán y el luchador, El Hijo del Santo
● UNIÓN. M. Sulaimán posó con El Púas Olivares (izq.) y La Chiquita González (der).
● El titular del organismo, Javier Hidalgo, acudió al festejo por los 60 años del CMB, ya que se alista para la segunda Clase Masiva de Boxeo, de este 17 de junio, en el Zócalo capitalino. ÉRIKA MONTOYA
#GRATITUD
EL CMB MARCA A LOS ÍDOLOS
JC Y HOLYFIELD LE AGRADECEN AL ENTE BOXÍSTICO POR EL APOYO QUE LES DIO
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los excampeones Julio César Chávez y Evander Holyfield no dudaron en viajar desde Tijuana y EU, respectivamente, para acompañar a Mauricio Sulaimán, en los festejos por el 60 aniversario del Consejo Mundial de Boxeo.
Ambos reconocieron que el organismo verde y oro fue ese motor que los impulsó a forjar su historia como leyendas, que marcó generaciones.
● DESTREZA. El César del Boxeo mostró su habilidad al golpear la pera en la celebración.
“El Consejo fue el que me dio la oportunidad de pelear por un campeonato del mundo, cuando yo no era nadie, era un desconocido. Don José fue el primero que me metió en una clínica de rehabilitación, él quería verme bien, y gracias a Dios, se lo cumplí”, recordó JC, en entrevista con El Heraldo de México.
Holyfield, quien se retiró en 2011, luego de reinar en la división de los cruceros y los completos, confesó que el CMB le cambió la vida. “Significa mucho para mí. Trabajan mucho y son los número uno. Me siento honrado”, destacó el estadounidense
10757
● AMISTAD. El presidente del CMB junto al diputado federal, Miguel Torruco Garza.
TRIUNFOS SUMÓ EL CÉSAR EN SU CARRERA.
PELEAS SOSTUVO HOLYFIELD EN EL RING.
● LEYENDAS. Excampeones del cuadrilátero fueron reconocidos por el ente verde y oro.
● CALIDAD. JC
y Holy-
HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 4 5 6 FOTO: DANIEL OJEDA FOTOS: DANIEL OJEDA
EL
RING
Chávez
field engalanaron el evento.
#USAINBOLT
IMPULSA A LUCHAR A FONDO
EL EXATLETA SE PRESENTA EN LA CDMX, Y BRINDA UNA CHARLA MOTIVACIONAL PARA ESFORZARSE
El excampeón olímpico, Usain Bolt, dejó una estela de motivación en su visita a la CDMX, al mostrar parte de sus experiencias como deportista, en una charla de carácter empresarial.
El jamaiquino fue reconocido como representante de KIO Networks, a cuya audiencia impulsó al compartir su esfuerzo diario para unos segundos de competencia: “Era trabajo duro, pero lo disfrutaba, porque siempre fue para ganar”, dijo.
l Usain Bolt conquistó títulos a nivel junior, juvenil y absoluto. En la historia sólo siete deportistas lo han conseguido.
PASES EN CORTO
l
FOTO: MEXSPORT
Bolt incursionó como empresario, tras su carrera como plusmarquista y su paso fugaz por el futbol, etapa que dijo haber disfrutado. Actualmente, sostiene inversiones en el ramo restaurantero, musical, movilidad y cuidado personal.
Por último, dejó un mensaje para los niños que quieren seguir sus pasos, y para aquellos que buscan el éxito: “Deben creer en sí mismos. Cuando yo creí en mí, el tiempo me dio momentos de satisfacción. Les diría que confíen, trabajen duro y en algún momento estarán en lugar indicado”, concluyó
OLÍMPICOS. 61
ESPECIAL
#LIGAMXFEMENIL
INÉDITA ÚLTIMA INSTANCIA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO
En un enfrentamiento inédito, América tiene la oportunidad de coronarse por segunda ocasión en la Liga MX Femenil, al verse las caras, a partir de este viernes, con Pachuca, en la serie por el título del Clausura 2023.
Es la tercera última instancia en la historia de las azulcremas y la segunda consecutiva. La única vez que levantaron el trofeo de monarca fue en el Apertura 2018, por lo que la afición busca que la gloria
#LEÓN QUIEREN DAR EL PRIMER ZARPAZO
l CARISMA. El exatleta jamaicano realizó la pose que lo inmortalizó, cuando triunfaba en las pistas.
llegue ahora, en un semestre que ha sido productivo.
OROS GOLES DE LAS ÁGUILAS EN LO QUE VA DEL TORNEO.
El encuentro de ida se realiza en el Estadio Hidalgo, el 2 de junio a las 20:00 horas. Mientras que el duelo definitivo para decidir al nuevo campeón se celebra el lunes 5, en el Estadio Azteca, a la misma hora.
DEL JAMAIQUINO 8 4 41 10
VS.
LA FINAL IDA 2 DE JUNIO 20:00 HORAS VUELTA 5 DE JUNIO 20:00 HORAS
La llegada del DT ibérico ha sido una gran inyección. Con él, las de Coapa tienen una efectividad de 71 por ciento en 44 partidos dirigidos; ellas esperan redondear la cifra con el alzamiento del trofeo, que consolide el proyecto que comenzó en el verano de 2022.
Enfrente están las Tuzas, quienes, lideradas por Charlyn Corral y Jennifer Hermoso, llegaron a la fase final desde la posición cinco.
Con la motivación de su poderoso ataque, y tras dejar en el camino a Chivas, las hidalguenses aspiran a su ansiado primer título
FOTO: MEXSPORT
l La Fiera busca dar el primer paso, para recuperar la jerarquía del futbol mexicano en la Concachampions Los esmeraldas reciben hoy a Los Ángeles FC, de Carlos Vela, en el encuentro de ida de la final del torneo de clubes más importante de la zona. Estos dos equipos se enfrentaron en la ronda de octavos de final de 2020, y el cuadro angelino se impuso en el global 3-2, tras perder la ida en territorio nacional. REDACCIÓN
1 2 3 38 META MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Alison González es duda para la final, por un esguince en el cuello.
América ganó cinco juegos en el Azteca, con poker o más anotaciones.
l La Comisión Disciplinaria multó a Chivas por mala conducta de fans.
l SÓLIDAS. Las Águilas juegan su segunda final consecutiva, y la tercera en toda la historia del campeonato.
EN LOS
AMÉRICA BUSCA SU SEGUNDO TÍTULO, ANTE EL PACHUCA, UN CONJUNTO QUE NUNCA ES HA IMPUESTO EN UNA FINAL PARTICIPACIONES TUVO EN EL MAGNO EVENTO. TANTOS SUMAN CORRAL Y HERMOSO. VICTORIAS DE LAS AZULCREMAS EN EL CL. 2023.
Bajo el mando del español Ángel Villacampa, las Águilas encontraron un orden y una forma de juego atractiva y eficaz, que las llevó hasta esta instancia, así como un aparato ofensivo contundente.
De la mano de jugadoras como Kiana Palacios, Katty Martínez y Alison González, este equipo sumó 51 tantos, tan sólo en la fase regular.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El exatleta quebró las barreras del tiempo sobre la pista, con los récords de 9.58 segundos en 100 metros y 19.19 s, en 200 m (2009). En tono de broma dijo que no quisiera que se superen, pero aceptó que los nuevos corredores pronto lo van a hacer.
“Alguien romperá mis marcas, porque la tecnología en el deporte avanza rápido”, indicó.
FOTO:
20:00 / FOX SPORTS LEÓN LAFC VS. PACHUCA AMÉRICA
COMO POCOS
EL FONDO DEL MEOLLO
LA CAÓTICA FINAL DEL CLAUSURA 2023
Hubo un terrible operativo para recibir al autobús de Tigres, un tema que la Liga MX quiere esconder
Ya se ha hablado mucho del octavo título de Tigres, y su dinastía encabezada por André-Pierre Gignac y Nahuel Guzmán, del fracaso de las Chivas, y de cómo se le fue el juego a Veljko Paunivoc… Pero pocos han retomado algunos temas que no deberían pasar inadvertidos, ya que pudieron generar cosas lamentables.
Uno de ellos, y aunque lo quieran esconder debajo de la alfombra y la Liga MX se haga como que no pasó nada, fue el terrible operativo para recibir al autobús de los Tigres.
Uno tras otro fueron los errores que cometieron las autoridades y organizadores, que, con el triunfo de los regios, pareciera que se olvidó, ya que, en la euforia, poco se ha sabido de una posible queja de la directiva.
Sin embargo, el ataque por parte de un puñado de personas con playeras del Guadalajara es otro foco de alerta a lo que no quieren aceptar: sus operativos de seguridad y métodos para “garantizar” el bien de todos en los estadios sirven para maldita la cosa, incluyendo el Fan ID.
Fue un error hacer pasar a los regios por el mismo lugar por donde aficionados de Chivas esperaban al autobús de los rojiblancos; luego, no hicieron una valla para evitar que se acercaran a los Tigres y que le lanzaran piedras, botellas y otras cosas que dejaron algunas ventanas rotas.
poco se habla, de los golpes dentro del Akron, de personajes escalando hacia los palcos para intentar golpear a seguidores regiomontanos, algo que sucedió a medias, gracias a que estas bestias que buscaban a toda costa ir a atacar a sus rivales.
Y en todas estas imágenes nunca llegó un solo elemento de seguridad. Eran otros aficionados de Chivas los que intentaron detener a estos delincuentes de golpear a las otras personas. Y todavía hay quien los defiende, bajo el argumento de que se burlaban o festejaban de manera muy escandalosa.
Terrible, un operativo que antes de iniciar el juego lucía muy bien, con miles de elementos, pero que después hasta parece que desaparecieron por arte de magia
Lo peor es que, como siempre que sucede en estos casos, la Comisión Disciplinaria sale con sus castigos timoratos, y solamente para quedar bien o hacer como que trabajan.
La final tuvo imágenes terribles, que quieren dejar en el olvido
Han castigado a la barra de Chivas con un partido de veto, pero ¿y el club, sus directivos y los responsables de este operativo? En verdad que siguen disfrazando los terribles problemas que existen con estos comunicados ridículos y sanciones de risa. Caótica final de la Liga MX con imágenes terribles que quieren dejar en el olvido y, otra vez, hacer como que no pasó nada.
POR LA OTRA GLORIA
SEVILLA Y ROMA VAN POR EL TÍTULO DE LA EUROPA LEAGUE, EL SEGUNDO TORNEO MÁS IMPORTANTE DEL CONTINENTE. EL CLUB ANDALUZ BUSCA SU SÉPTIMO TÍTULO; LA LOBA QUIERE EL PRIMERO. REDACCIÓN
Pero no solamente fue eso, sino también dentro del estadio hubo enfrentamientos y una terrible ausencia del orden. Pero de eso
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
#OPINIÓN GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
39 MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AFP
13:00 HORAS / FOX SPORTS Y ESPN
SEVILLA ROMA VS.
LO QUE ESTÁ EN JUEGO 2 GUBERNATURAS: EDOMEX Y COAHUILA 25 DIPUTACIONES LOCALES EN COAHUILA 20 REPORTEROS EN AMBOS ESTADOS
MEDIO AMBIENTE
CONSERVAR EL PLANETA
¿Cómo el turismo se está transformando para preservar nuestros destinos favoritos?
Un recorrido por las mejores rutas para explorar el mundo en bicicleta
FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 31 DE MAYO DE 2023 ESCAPADAH.COM
n un mundo acelerado y lleno de estrés, encontrar una forma de escapar a la rutina se ha vuelto más valioso que nunca.
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LOS HABITANTES Y DESCUBRIR GEMAS OCULTAS QUE SÓLO LOS LUGAREÑOS CONOCEN.LA RUTA DEL VINO
Para los amantes del vino y el ciclismo, la Ruta
MIRIAM
CORTESÍA
LA RUTA DE LA COSTA DEL PACÍFICO 1
Descubre la majestuosidad de la costa mexicana mientras pedaleas por la Ruta de la Costa del Pacífico. Esta ruta de mil 500 kilómetros te llevará a través de hermosos paisajes costeros, desde Tijuana hasta Tapachula. Disfruta de las impresionantes vistas del océano, pasa por encantadores pueblos pesqueros y explora las playas vírgenes a lo largo del camino.
RUTAS
LA RUTA DE LA SEDA 4
Revive la antigua ruta comercial que conectaba Asia y Europa en Asia Central. Esta aventura épica te llevará a través de Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán, pasando por paisajes desérticos, montañas imponentes y ciudades históricas. Explora antiguas caravasares, mezquitas y mausoleos, y maravíllate con la rica historia y cultura de la región.
FRANCIA KAZAJISTÁN MÉXICO 3
del Vino en Francia es una experiencia inolvidable. Recorre los pintorescos viñedos de Borgoña, Alsacia y Burdeos, mientras disfrutas de paisajes idílicos y catas en renombradas bodegas de la región. Esta ruta combina el placer de andar en bici con la oportunidad de degustar vinos franceses, sumergiéndote en su tradición vitivinícola.
Andar en bicicleta es uno de los placeres más increíbles. Aquí algunas rutas, para planear una aventura dentro y fuera del país
Andar en bicicleta y explorar nuevas rutas, dentro y fuera del país, ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de la libertad, la aventura y los beneficios para la salud. Es por ello que te invitamos a descubrir algunas de las mejores rutas para andar en bici y las principales ventajas de esta fascinante actividad que puede transformar tus viajes en experiencias inolvidables. Toma nota de las siguientes recomendaciones y aventúrate a explorar nuevos caminos alrededor del mundo, estamos seguros que te soprenderá todo lo que puedes encontrar a la hora de tomar la bicicleta y salir a ver el entorno desde otra perspectiva. LIRA
E
TUOSA
ENTORNO. AL
EL
RESPETO
MIÉRCOLES 31 / 05 / 2023 EH II-III RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX BICICLETERAS
INTERACTUAR CON LAS COMUNIDADES DE UNA MANERA ÚNICA. PUEDES DETENERTE EN PEQUEÑOS PUEBLOS, CHARLAR CON
RODAR ES UNA OPCIÓN RESPE-
CON EL
REDUCIR
USO DE LOS VEHÍCULOS CONTRIBUYES A LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y LA HUELLA DE CARBONO. VIAJAR COMO LOCAL
AL MEDIO AMBIENTE
COSTA RICA
LA RUTA DE LOS CONQUISTADORES 2
Si estás buscando una aventura desafiante, la Ruta de los Conquistadores en Costa Rica es perfecta. Este recorrido de 300 km atraviesa montañas, selvas y ríos, ofreciendo un paisaje impresionante. Prepárate para enfrentar terrenos difíciles y pendientes, pero también serás recompensado con vistas panorámicas y la oportunidad de ver la exuberante flora y fauna de Costa Rica.
CONECTA CON LA NATURA LEZA
RUTAS
BICICLETERAS
UNA DE LAS VENTAJAS DE ANDAR EN BICI Y HACER RUTAS ES LA CONEXIÓN CON LA NATURALEZA. DESDE SENDEROS EN EL BOSQUE HASTA RUTAS COSTERAS, LA BICICLETA TE PERMITE DESCUBRIR LUGARES HERMOSOS QUE A MENUDO PASAN DESAPERCIBIDOS.
SALUD Y MUCHO EJERCICIO
COMBINA CARDIO Y RESISTENCIA MUSCULAR. PEDALEAR MEJORA LA SALUD, FORTALECE LOS MÚSCULOS Y AYUDA A MANTENER UN PESO SALUDABLE. ADEMÁS, ESTA ACTIVIDAD LIBERA ENDORFINAS, LO QUE AUMENTA LA SENSACIÓN DE BIENESTAR Y REDUCE EL ESTRÉS.
PORTUGAL
LA RUTA DEL ALGARVE 5
Descubre la belleza de Portugal en la Ruta del Algarve. Este recorrido te llevará a lo largo de la costa sur de Portugal, desde la animada ciudad de Faro hasta la pintoresca ciudad de Sagres. Disfruta de las espectaculares playas, acantilados y encantadores pueblos pesqueros. Podrás degustar deliciosa gastronomía y explorar sitios históricos como el cabo de San Vicente.
AVENTURAS EN ACCIÓN
POR DOMINGO ÁLVAREZ
CORTESÍA
De cara al Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse el 5 de junio, la urgencia del sector turístico por abordar los desafíos ambientales y climáticos que amenazan el patrimonio natural y cultural del planeta, vuelve a ocupar un lugar central en la atención de la comunidad viajera. Con 11 por ciento de las emisiones en el mundo generadas por Viajes y Turismo –de acuerdo con un estudio publicado por el Foro Económico Mundial en el marco de la COP27, en noviembre de 2022–, entender la responsabilidad compartida entre las empresas hoteleras, aerolíneas, navieras, restaurantes, gobiernos locales y nacionales, y los viajeros que cada vez estamos más al tanto del impacto de nuestros traslados y visitas, resulta crucial para diseñar el futuro de una industria que el año pasado contribuyó 7.6 por ciento al PIB global (23 por ciento menos que en 2019).
MIRADA EN VERDE
SE ESTIMA QUE, EN 2023, 57% DE LOS PAQUETES DE VIAJE INCLUIRÁN PLANES EN LA NATURALEZA.
En este contexto, cada vez más proyectos públicos y privados están incorporando en su ADN prácticas de conservación y mejoramiento ambiental que respondan a las inquietudes de una comunidad viajera para la que acciones como reutilizar toallas en las habitaciones y ofrecer popotes fabricados con semillas de aguacate ya no son suficientes (aunque, desde luego, funcionan).
Si el turismo tiene la capacidad de convertir a las áreas naturales más remotas del planeta en motores económicos que crean oportunidades de empleo y generan ingresos para las comunidades locales, la obligación de preservar estos hábitats recae en quienes los visitamos tanto como en quienes nos llevan ahí. El mismo estudio reveló que mientras 71 por ciento de los participantes en una encuesta de Booking.com dijeron tener la intención de viajar “más sosteniblemente”, sigue habiendo una gran dis-
ECONOMÍA CIRCULAR
Alrededor del mundo, hoteles y resorts están adaptando su oferta a las directrices del turismo circular, como la creación de sistemas de ciclo cerrado y la reducción de residuos mediante la reutilización de recursos. Esto puede incluir pasos simples como la separación de materiales reciclables o incluso la instalación de cabezales de ducha que ahorran agua.
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX ALGUNAS DE LAS TENDENCIAS QUE DIRIGEN EL TURISMO SOSTENIBLE EN 2023. EN LA MIRA MIÉRCOLES 31 / 05 / 2023 EH IV-V
El Día Mundial del Medio Ambiente nos brinda la oportunidad perfecta para explorar cómo, este año, el sector turístico se sigue transformando para responder a los desafíos climáticos
FACTOR DECISIVO
69% DE LOS VIAJEROS BUSCAN REDUCIR SU HUELLA AMBIENTAL.
SECTORES PRIORITARIOS EN CIFRAS
LA AVIACIÓN CONTRIBUYE CON EL 17% DE LAS EMISIONES.
EL TRANSPORTE TERRESTRE ES RESPONSABLE DEL 14%.
LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS GENERA 10% DE LAS EMISIONES.
ACCIÓN
A CORTO PLAZO
100 CIUDADES EUROPEAS SE PROPUSIERON ELIMINAR SUS EMISIONES EN 2030.
tancia entre los planes y la realidad. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, entre las razones que aún detienen a los viajeros de adoptar las prácticas de conservación que decimos estar buscando, se encuentran la oferta limitada de iniciativas, su poca credibilidad, falta de conocimiento por parte de los visitantes, sus altos costos y la falta de una recompensa por participar.
Hoy, el sector turístico sabe que su evolución está ligada al dinamismo del entorno natural con el que sostiene una relación simbiótica que, todos los días, se fortalece más. Al adoptar prácticas sostenibles, aumentar la conciencia ambiental, invertir en infraestructura verde para movilidad y hospedaje, y fomentar la participación de la comunidad, la industria del turismo asume su papel no sólo como una guía hacia las maravillas naturales de nuestro planeta, sino también como su guardiana.
DESDE ÁFRICA
Este año, Costa de Marfil, en alianza con los Países Bajos, será el país anfitrión.
SÓLO 10% DEL PLÁSTICO DE UN USO SE RECICLA.
OBJETIVO 2023
Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente está dedicado a las soluciones para la contaminación por plástico. De acuerdo con cifras de la ONU, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, la mitad de las cuales están diseñadas para ser utilizadas una sola vez. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas terminan en lagos, ríos y mares.
TURISMO REGENERATIVO
Su objetivo es generar un impacto proactivo y positivo en los sistemas locales, tanto sociales como ambientales. A través de experiencias como talleres, excursiones para limpiar algún espacio natural, además de participar en una experiencia local auténtica, los viajeros regresarán a casa con la certeza de haber contribuido activamente a la salud del entorno cultural y natural del destino.
China ha desplegado comprensivos programas de turismo sostenible para impulsar el desarrollo de sus regiones rurales.
IMPACTO INVISIBLE
Se estima que, en 2023, el valor de los programas de viaje sostenibles ascenderá a 134 mil millones de dólares. Con dos terceras partes de los consumidores afirmando que quieren tener un impacto positivo, esta es una tendencia que importa al sector. De acuerdo con una encuesta de Euromonitor, en 2022, el 73.8 por ciento de los ejecutivos de viajes vio un mayor interés en la sostenibilidad.
ASUMIR EL COSTO
A pesar de que la diferencia entre la intención de viajar más sosteniblemente y el hecho de asumir el costo económico que esto representa –ya sea en vuelos, hospedajes, experiencias o alimentos– sigue siendo considerable, los estudios demuestran que las generaciones jóvenes sí están dispuestas a pagar más por alternativas que reduzcan su huella de carbono.
Ubicado en la región de la cañada en el m1unicipio de San Juan Bautista Cuicatlán, se encuentra este parque estatal hogar de la selva xerófila, en la que se pueden encontrar especies como: Amate, Higo, Guapinol, Aguacatillo, Roble, Cedro, Palmas, Ceibas, Cactus, Biznagas y Casahuate. Este sitio fue decretado como Parque Estatal el 27 de septiembre de 1997.
OAXACA
AL NATURAL
Conocido por su gran biodiversidad, este estado cuenta con algunas de las estrategias más importantes en materia de conservación del patrimonio biológico. Desde hace 12 años se han decretado seis Áreas Naturales Protegidas por parte del gobierno, ¡conócelas!
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
PARQUE ESTATAL CERRO DEL FORTÍN
Al noroeste de la capital, este sitio tiene una especial importancia, pues es el pulmón de la ciudad. Se pueden encontrar especies como: Encinos, Mezquites, Copales y Ocotillos.
RESERVA ECOLÓGICA LA SABANA
En San Juan Cotzocón se encuentra la Reserva Ecológica conocida como “La Sabana" que, perteneciente al grupo étnico Mixe, alberga especies arbóreas como Pinos, Cedros y Ceibas.
PARQUE REGIONAL DEL ISTMO
Esta área protegida contempla vegetación de tipo selva baja caducifolia y vegetación de tipo matorral xerófilo, en las que se pueden encontrar especies como: Guirisiña, Caoba y Guanacaste.
PARQUE ESTATAL HIERVE EL AGUA
Es el área natural más grande del estado y uno de los más impresionantes. Se encuentra en la región de los Valles Centrales y fue decretado como parque estatal el 6 de diciembre de 1997.
EH VI MIÉRCOLES 31 / 05 / 2023 POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX
PARQUE ESTATAL CERRO TA-MEE
IMAGINACIÓN SIN FRONTERAS
Se ha descubierto que salir por unos días a la naturaleza aumenta considerablemente la creatividad –hasta en un 50 por ciento, según un estudio de la Universidad de Kansas–. El estudio enfatiza que estos beneficios se acumulan "después de vivir unos días inmersos en la naturaleza".
HUMOR NATURAL
El tiempo que pasamos al aire libre tiene un efecto irresistible en el estado de ánimo. Además de ayudar a aliviar emociones no deseadas como el miedo, la preocupación, el estrés y la tristeza, también puede ayudar a promover las emociones placenteras, como la felicidad, la paz y el optimismo.
EL RITMO
DE LA NATURALEZA
COLOFÓN
Checklist para Boston
RAFAEL MICHA
No hay plazo que no se cumpla… y después de cinco años regresé al Commencement en Boston. Aquí mi fav list de ese código postal con el debido disclaimer: por deformación profesional no recomiendo hoteles, hasta que Grupo HABITA tenga alguno allí… Así, casual. #SorryNotSorry.
Arte: Check! Nada compite con el Museum of Fine Arts, casa de la colección más vanguardista de arte contemporáneo, pero además todo un crash course en la historia del arte del mundo mundial.
REDACCIÓN
Al tiempo que las sociedades urbanas han crecido en detrimento de nuestra conexión con el medio ambiente, nuestro anhelo primario por volver a la naturaleza ha inspirado toda una industria de hoteles, retiros, programas turísticos y refugios que prometen regresar a los viajeros a su entorno natural, con algunos beneficios significativos y demostrados para la salud.
UN RESPIRO
CORTESÍA
Viajar a destinos naturales no solo ofrece un escape de la rutina, sino que también brinda profundos beneficios para nuestro bien-
TOMAR EL SOL
La exposición a la luz solar produce vitamina D que promueve huesos fuertes, un sistema inmunológico saludable y un mejor bienestar general. Se estima que el 40 por ciento de los hombres y mujeres tienen deficiencia de esta vitamina, lo que puede resultar en depresión, cáncer y osteoporosis.
estar físico y mental. Un estudio publicado en el semanario especializado Nature en 2019 afirmaba que, para las poblaciones metropolitanas adultas, entrar en contacto con espacios naturales, como parques y playas, ofrece “menores probabilidades de (contraer) enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y, en última instancia, mortalidad”. La naturaleza, con su belleza tranquila y paisajes impresionantes, se ha convertido en un respiro para nuestros cuerpos y mentes. Al mismo tiempo que el aire fresco, alejado de la contaminación urbana, vigoriza nuestro sistema respiratorio y la exposición a la luz mejora la salud ósea y fortalece nuestro sistema inmunológico, establecer una conexión consciente con la naturaleza nutre nuestra sensación de armonía y paz interior, aliviando la fatiga mental y mejorando diferentes funciones cognitivas.
EN LA CIUDAD
VECINDARIOS CON ÁREAS VERDES REPORTAN MENOR ESTRÉS.
Una joya: la obra de Mark Rothko y la expo de Cy Twombly. Con su historia –sin igual–el Isabella Gardner Museum es un gran ejemplo del coleccionismo norteamericano y sus “espacios vacíos” recuerdan mudos cuando el recinto fue objetivo de los amigos de lo ajeno hace más de una década.
Moda: Check! Mi fav: Bodega, escondida a simple vista, en el 6 Clearway. Newbury Street es un must en la zona de Back Bay con Muji y Arc'teryx. Imperdible, Brookline con Village Vinyl & Hi-Fi y Boston General Store.
Gastronomía: Check! Mi predilecto es Petit Robert Bistro y su menú francés, así como su incomparable vista frente a la bellísima iglesia en Columbus Avenue. KAVA, de oferta griega, o Macha, para ramen y pho. La tradición de las tabernas está a todo lo que da, especialmente en Barcelona o Dillon’s en una antigua estación de policía. Al ladito, el Boston Architectural College y las antiguas estaciones de bomberos y policía, proyectadas en 1886 por Arthur Vinal y que fueron, también, la primera sede del Instituto de Arte Contemporáneo.
Café: Check! Tanto en el Blue Bottle Café de Prudential Tower, como en el siempre presente Tatte. Diseño: Check! Hay que agendar una visita al Museum of Fine Arts Boston para cono-cer su colección de mobiliario y artes aplicadas.
Parques: Check! Obvio, perderse en Fenway Park, ya sea durante un partido de baseball o en una ceremonia de graduación, es una experiencia única e irrepetible. Comer lobster rolls entre innings o discursos no tiene comparación.
HORA DE DORMIR
De acuerdo con un estudio de Stanford Medicine, el tiempo que pasamos en un entorno natural ayuda a regular nuestro ritmo circadiano (el reloj interno que rige nuestro ciclo de sueño y vigilia). El aire fresco, la exposición reducida a la luz artificial y los sonidos relajantes inspiran un sueño más reparador.
Arquitectura: Check! Aquí lo de hoy es la preservación de las construcciones más destacadas que se remontan al siglo XVIII. Los red bricks que se encuentran por toda la ciudad son icónicos y bellísimos. Las construcciones históricas, que van desde Fenway Studios, erigido en 1905 y nombrado National Historic Landmark, hasta la zona de Concord Square y la inigualable Massachusetts Horticultural Society, le dan ese “no sé qué, qué sé yo…” #Goals
Cultura: Check! La casa de los Boston Pops es una escala imperdible justo en la calle apropiadamente bautizada como Symphony. Al igual que una visita de pisa y corre al edificio diseñado por Frank Gehry en MIT… en fin, ¡Go Red Socks!.
Aquí, lo de hoy, es la preservación de las construcciones más destacadas
@RAFAELMICHA
¿CÓMO NOS BENEFICIAMOS AL SALIR DE LA CIUDAD?
TOMA EN CUENTA
Una y otra vez, los beneficios de salir de la ciudad han sido demostrados.
Si este año aún no pasas un par de días en la naturaleza, las vacaciones de verano son el momento perfecto
¿SABÍAS QUE…?
LOS BAÑOS DE BOSQUE CONTRIBUYEN A LA SALUD MENTAL.
40 MINUTOS EN LA NATURALEZA PUEDEN REDUCIR LA PRESIÓN.
IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 31 / 05 / 2023 EH VII
VIII MIÉRCOLES / 31 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX