ALERTA AMARILLA
EL VOLCÁN SE PUSO A UN PASO DEL SEMÁFORO ROJO AL INCREMENTAR SU ACTIVIDAD. PUEBLA, MORELOS, TLAXCALA Y EL EDOMEX, TOMAN MEDIDAS
POR F. GARCÍA Y C. ESPINOZA/P22
FOTO: AFP NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2170 / LUNES 22 DE MAYO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc IDENTIFICAN NUEVA MEZCLA DE FENTANILO P4 #CONELGOBIERNO GRUPO MÉXICO BUSCA ACUERDO P17 ¡CHIVAS GANA Y VA A LA FINAL! #RITO TOMAN EL AIRE VOLA DORAS
#POPOCATÉPETL
FASE 3
TRADICIÓN VEZ Dueñas de los CIELOS #CONUSO VETERINARIO FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL
MARCELO EBRARD
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
VIENE LA EXPLICACIÓN
LA EXPROPIACIÓN
AMLO
› Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidida por la ministra Norma Piña, dará a conocer los efectos de su sentencia del jueves pasado con la que invalidó el acuerdo presidencial –expedido por el mandatario Andrés Manuel López Obrador– que clasifica como de seguridad nacional e interés público las obras prioritarias del gobierno federal. Los ministros analizarán qué alcances tiene su fallo y cómo debe cumplirse.
› Nos adelantan que López Obrador dará a conocer pormenores sobre la expropiación de terrenos de Ferrosur, de Grupo México. Y es que la firma que encabeza Germán Larrea tiene dudas sobre la medida. Analizan el decreto, a fin de determinar acciones que deba emprender. Porque también está en tratos para adquirir Banamex.
ENCUENTRO CON FUTURO
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
› Encabezados por el dirigente de la Sección 4, César Piña, integrantes del Sutgcdmx sostuvieron un encuentro privado con Rosa Icela Rodríguez. Nos hicieron saber que la secretaria de Seguridad Ciudadana les platicó sobre su trayectoria y su manera de pensar. Un encuentro con visión de futuro. Compartieron chilaquiles y café.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
EBRARD EN EU ARRANCAN EN EL MES PATRIO
› Muy activo estuvo ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la Unión Americana. Lanzó la bola inaugural del partido de beisbol entre los equipos de Tampa Bay y Milwaukee; se tomó la foto con Randy Arozarena, la estrella de la Selección Mexicana, y más tarde encabezó un encuentro con trabajadores agrícolas mexicanos en Florida.
ARTICULISTA INVITADA
JULIETA DEL RÍO
@JulietDelrio
El 18 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de la Controversia Constitucional (217/2021) promovida por el INAI a través de la cual se invalidó el artículo 1º del Acuerdo del Gobierno Federal que clasificaba como de seguridad nacional e interés público proyectos y obras de infraestructura, medida que limita el derecho a saber de la sociedad.
› Y a propósito de suspirantes presidenciales, nos hacen saber que será a principios de septiembre cuando se realice la primera encuesta para elegir a la candidata o candidato de Morena. La encuesta se realizará en distritos electorales con base en el mapa del INE. Falta definir si será abierto o entre militantes y simpatizantes del partido que dirige Mario Delgado
El fallo de la Corte sobre dicho Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 22 de noviembre de 2021, es un triunfo en la defensa del derecho de acceso a la información, pues algunas entidades públicas han abusado del concepto de seguridad nacional para reservar información que es pública y evitar entregarla afectando la máxima publicidad en contratos, proyectos y estudios de infraestructura. El 8 de diciembre de 2021, las y los comisionados del INAI aprobamos presentar una Controversia Constitucional ante la SCJN contra el Acuerdo del Poder Ejecutivo. El 14 de diciembre, el Máximo Tribunal otorgó al Instituto la suspensión del Acuerdo, en tanto analizaba el fondo del asunto. El pasado 18 de mayo, la Corte dio la razón al INAI al establecer que obras y proyectos financiados con recursos públicos no pueden reservarse bajo el argumento de seguridad nacional.
Si bien el artículo 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública prevé que la información que “comprometa la seguridad nacional” puede reservarse, pero tal consideración debe fundamentarse en una prueba de daño con lo cual se evita el uso discrecional de este recurso.
Todas las obras, adquisiciones y contratos financiados con recursos públicos no pueden ser reservados como "seguridad nacional". Existen casos excepcionales y justificados. El INAI ha validado la reserva de información cuando se comprueba la prueba de daño. Por ejemplo, información sobre las instalaciones de la Secretaría de Marina y del cuerpo policial. Sin embargo, contratos, obras de infraestructura o estudios de impacto ambiental no son actividades públicas que pongan en riesgo la seguridad del país.
El mismo día que la Corte falló a favor del INAI, el Ejecutivo Federal publicó en el DOF un decreto por el que considera como seguridad nacional el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y 3 aeropuertos. El 19 de mayo, el INAI presentó un recurso de queja ante la SCJN solicitando que los efectos de la Controversia se hagan extensivos a este decreto. Se pretende lo mismo: catalogar obras públicas como seguridad nacional.
En el INAI estamos firmes, con mucha fuerza y ánimos para seguir defendiendo la Constitución, lo que juramos hacer cuando tomamos protesta.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES 22 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
NORMA PIÑA
MARIO DELGADO
El fallo que el INAI ganó en la SCJN
03 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
CONFIRMA PRIMERA PRUEBA EN JULIO
LUNES / 22 / 05 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● Al finalizar su gira privada de fin de semana, el presidente López Obrador confirmó que será en julio cuando se inicie con la prueba del primer convoy del Tren Maya . En un mensaje que subió a sus redes sociales, resaltó que el tramo Campeche-Mérida-Cancún lleva 80 por ciento de avance en su construcción. NOEMÍ
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó que el fentanilo traficado a México desde Estados Unidos y Canadá está mezclado, además de otras sustancias, con una droga de uso veterinario que es más potente, por ser un sedante para animales En un documento que envió al Senado, la cancillería detalla que el procesamiento de fentanilo es realizado en Estados Unidos y Canadá, siguiendo un modo de operación que consiste en la combinación de precursores químicos combinados con otros compuestos como heroína y metanfetamina.
La cancillería subraya que, de acuerdo con informes de la Administración de Drogas de Estados Unidos, se ha identificado que existen mezclas con otras sustancias como la Xylacina, un sedante veterinario, no opioide, que no está aprobado para consumo humano.
"México ha sido utilizado principalmente como un país de tráfico de esta sustancia (fentanilo). La Defensa Nacional (Sedena) ha identificado laboratorios con actividades de producción y empastillamiento", indica el documento.
En el último mes, la Sedena ha encabezado operaciones de detección e incautación, donde
SUBEN DECOMISOS
#ALERTACANCILLERÍA
ENVIA EU FENTANILO CON XYLACINA
REPORTE DE LA CANCILLERÍA AL SENADO DE LA REPÚBLICA
La Secretaría de la Defensa Nacional ha identificado laboratorios con actividades de producción y empastillamiento’
●
600 2 3
MÉXICO HA DETECTADO QUE EL OPIOIDE LLEGA
●
MEZCLADO CON UN SEDANTE VETERINARIO NO APROBADO PARA HUMANOS. "ES MORTAL", INDICA
se reporta un operativo en el que se confiscaron 120 kilogramos de pastillas de probable fentanilo de diferentes colores, así como 2 mil 861 kilos de fentanilo en polvo y 37 kilos de pasta con probable fentanilo. En abril, el Departamento de Seguridad Nacional de Estado de Estados Unidos realizó
●
● La Guardia Nacional aumentó al doble decomiso de fentanilo.
● En 2017 sólo se realizaron dos aseguramientos, y para 2018 ya fueron 23.
varios decomisos de fentanilo combinado con Xylacina en la frontera de ese país con México.
Esas incautaciones han derivado en que el gobierno estadounidense de Joe Biden haya lanzado este año una alerta emergente por el daño y el nivel de mortalidad que ocasiona en la población de ese país.
● Con la Guardia Nacional, en 2019, se llegó a 46 decomisos de fentanilo.
● En 2020, la cifra de decomisos por parte de la Guardia se mantuvo en 43.
Incluso, la DEA tiene información de que alrededor de 23 por ciento del polvo de fentanilo y las pastillas de esa droga que han sido decomisadas, contienen Xylacina, lo cual es mortal para el consumo humano. La cancillería destacó que, para frenar el tráfico de fentanilo en todas sus mezclas, se mantienen acercamientos constantes con las agencias de seguridad de Estados Unidos, donde se ha acordado tres áreas de cooperación principales: el fortalecimiento de las capacidades de regulación de sustancias químicas en México, y la armonización de sustancias vigiladas y controladas en ambos países; el fortalecimiento de las capacidades de detección no intrusiva en la frontera entre México y Estados Unidos; así como el desarrollo de campañas de salud pública binacionales, señalando que esta crisis responde a un tema de salud pública y que debe de atenderse el consumo.
En materia de salud, en México la regulación hacia los opioides ha sido estricta, puesto que para acceder a tratamientos con opiáceos el paciente necesita cumplir obligatoriamente con el perfil establecido e incorporar un control para regular el tratamiento con medicamentos opiáceos o que contengan algún componente opioide
● El fentanilo mezclado con Xylacina es una sustancia mortal, alertan.
1 2 3 4 5
POR MISAEL ZAVALA
FOTO:
ESPECIAL
DECOMISÓ
MIL PASTILLAS
LA GN.
ESTADOS, CON MÁS INCAUTACIONES.
ACCIONES PACTARON EU Y MÉXICO.
#TRENMAYA
GUTIÉRREZ
FUEGO
LENTO #OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Después de darse a conocer el nombre del o la candidata a la Presidencia se conocerá quién será su apuesta por la CDMX, entre Rosa Icela, Ariadna Montiel, Clara Brugada, García Harfuch, Martí, Monreal o Mario Delgado
CORCHOLATAS DE MORENA EN LA CDMX
La designación de corcholatas para contender por la jefatura de Gobierno en la CDMX ha metido en un berenjenal a Mario Delgado, Claudia Sheinbaum y al presidente López Obrador. Aplicarán la misma metodología y estrategia que con la elección presidencial. La diferencia es que a los morenistas “chilangos” nadie les ha dado el banderazo de salida. Varias figuras aspiran. Unas por voluntad propia, otras porque alguien las promueve.
Rosa Icela Rodríguez, Clara Brugada, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch, Martí Batres, Ricardo Monreal y el propio Mario Delgado forman parte de la lista
de los posibles. Todas y todos tienen méritos, carreras propias que los respaldan y cercanía con Sheinbaum o el Presidente. El único detalle es que sólo hay un despacho para jefe de Gobierno en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Pero las encuestas van y vienen. La danza de los nombres sigue con un ritmo que cobra fuerza.
Y lo cierto también es que nadie tiene claridad de por dónde andan los quereres como en el caso de las corcholatas presidenciales. Eso sí, hay dos mujeres muy cercanas al Presidente: Rosa Icela y Ariadna Montiel La secretaria de Seguridad Ciudadana tiene uno de los papeles más preponderantes en el gabinete, con múltiples tareas y resultados satisfactorios para AMLO. Situación que la coloca como una fuerte aspirante. En el caso de la secretaria de Bienestar, su labor también genera resultados positivos para la 4T, por su eficiencia en la administración y reparto de recursos de programas sociales, lo que sin duda la hace también tener cartas credenciales para aspirar.
El más rezagado en la carrera por la CDMX, es sin duda Monreal. Sigue jugando a ser corcholata presidencial, con todo y que no le alcanza su capital político ni las palmaditas que le dio AMLO hace unas semanas.
A pesar de eso, en círculos morenistas no descartan al zacatecano, sobre todo si se complica la elección, porque no será una contienda sencilla si tomamos en cuenta el avance de la oposición, sobre todo del PAN, en 2021.
Y si se confirma que Morena tiene pocas posibilidades, no mandaría a una “carta fuerte” a perder. Pero todo esto se sabrá a finales del año, una vez que se conozca el nombre de la corcholata presidencial. Mientras tanto, todas y todos seguirán en la lucha por conseguir la simpatía y el apoyo de Sheinbaum y AMLO. ***
Hay dos mujeres muy cercanas al Presidente: Rosa Icela y Ariadna Montiel
A Clara Brugada algunos sectores le ven posibilidades por ser alcaldesa de Iztapalapa, la demarcación con el padrón más grande de la capital y en donde ella hizo importantes cambios, gracias al respaldo presupuestal del gobierno.
En el caso de García Harfuch, es el mejor posicionado en las encuestas y el círculo rojo. De hecho, hay quienes en Morena piensan que sería el mejor candidato para conectar con la clase media, aquella que ha vilipendiado López Obrador.
Por lo que hace a Martí Batres, son evidentes los cambios en su imagen y su discurso. Quienes lo conocen lo perciben más moderado y conciliador. Busca borrar la percepción de radical que se creó dentro y fuera del partido. Y ahí la lleva, dicen sus allegados.
Adán suma apoyos. Y a propósito de aspirantes presidenciales, un recuento al interior de Morena deja ver que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lleva la delantera en conseguir apoyos de Morena en 13 estados de la república. El resto de las entidades se lo reparten las demás corcholatas. ***
Expropiación a Grupo México. Analistas jurídicos opinan que la expropiación de terrenos de Ferrosur no debió darse de la forma en la que lo ordenó AMLO. Se trata, dicen, de una vía de comunicación concesionada, por lo que se espera un amparo de la Suprema Corte, propinando así un nuevo revés a la 4T. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La decepción no es algo que buscas, pero tiene una maravillosa manera de despejar la mente”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
05 PAÍS LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRIMERTRIMESTREDELAÑO
Regresan a 7 mil menores
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El municipio de Nogales, Sonora, se colocó en primer lugar como punto de recepción, con un total de dos mil 89 casos; seguida de Ciudad Juárez, Chihuahua con mil 635; Tijuana, Baja California con mil 131 eventos; Nuevo Laredo, Tamaulipas, 747; y el resto corresponde a otros puntos de repatriación.
Esto se desprende de la actualización del documento
Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México, que brinda información de referencia sobre las tendencias, magnitudes y características de los flujos migratorios de este sector y puede ser consultado en el siguiente enlace que pusieron a disposición: https:// tinyurl.com/mr3umdjy
HACEN LOS FILTROS
l Hubo al menos cuatro mil ecuatorianos canalizados.
l También se reportaron tres mil 300 venezolanos.
CONTRA LAS CUERDAS
HABEMUS REUNIÓN
INE
Y AMLO
Consejeros electorales y López Obrador bajan las armas y se plantean nueva etapa de cara al 2024. Puso en marcha su operación de encantamiento
MIL
MENORES CANALIZADOS POR
#ENPLAZAGIORDANOBRUNO
La publicación presenta la versión resumida de la estadística migratoria oficial del Estado mexicano, en donde se destaca que durante el periodo mencionado se registraron 20 mil 095 eventos de niñas, niños y adolescentes extranjeros que fueron canalizados por la autoridad migratoria mexicana.
En dicho documento, se precisa que los principales países de origen de estos flujos migratorios fueron Ecuador, con cuatro mil 670; Venezuela, con tres mil 365; Honduras, con mil 987; Guatemala, mil 805 y el resto corresponde a otras naciones.
l Mil 438 personas atendidas eran de Colombia.
l Se registraron cuatro mil originarios de Centroamérica.
El Presidente empieza a tejer fino la sucesión presidencial del 2024 al apostar por una nueva relación con el Instituto Nacional Electoral (INE). Para no seguir perdiendo el control del proceso, López Obrador se va a reunir con las y los consejeros del INE
La llegada de Guadalupe Taddei al INE despresurizó la bomba de tiempo en que se había convertido el frente abierto de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama con AMLO, pues terminó el intercambio de misiles entre ambos. Fuentes del instituto consultadas concuerdan por separado que el vínculo entre los propios consejeros bajó las tensiones en que solían trabajar hasta el fin de la pasada administración. La nueva conformación generó otra dinámica que incluso permitió tender un puente de acercamiento entre las consejeras y consejeros y Adán Augusto López El secretario de Gobernación acudió a una reunión en las oficinas del INE en un ambiente armonioso y cordial. La consejera Dania Ravel quedó como enlace de comunicación entre ambas partes y se dio el primer paso para una agenda de trabajo común. AMLO no ha perdido de vista la sucesión perfecta dentro y fuera de su Presidencia y ahora con el nuevo INE busca el papel central sin ser candidato. Diversos consejeros aceptaron que se cabildeó la reunión. Taddei les consultó fechas para la reunión en Palacio Nacional. Lunes o martes de la siguiente semana, los días del posible encuentro. Nadie se opuso a la reunión. El Presidente puso en marcha su operación de encantamiento y seducción política. Dependerá de cada consejero la institucionalidad con la que se conduzcan a junio de 2024 •••
LA SUCESIÓN DE CUAUHTÉMOC BLANCO
FOTO: DANIEL OJEDA
Asisten a 323 migrantes
l El Instituto Nacional de Migración (INM) asistió a 323 personas migrantes originarias de Brasil, Chile, Honduras y de Haití, en su mayoría, que estaban en
CASA
TEMPORAL
l Apenas hace unos días regresaron a esa ubicación.
la Plaza Giordano Bruno, en la Juárez. Son personas diversos núcleos familiares, que fueron trasladados de manera voluntaria —vía aérea— a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Huixtla, Chiapas, con la finalidad de agilizar y reducir los tiempos de atención del proceso de resolución de sus trámites migratorios REDACCIÓN
Morelos tiene una característica: cada sexenio gana un partido distinto. PES, PRD y PAN han administrado en los últimos tres sexenios. Aunque a Cuauhtémoc Blanco se le considera de Morena, a la elección llegó por Encuentro Social. La pregunta es si Morena ganará en 2024. Al interior de Morena se complica el escenario, hay fracciones y la sucesión se complica. En Morena, la candidatura al gobierno y a la presidencia se definirá por encuestas. Víctor Mercado, según estudios de opinión en Morelos, como Demoscopia, tiene 45% de conocimiento y, en caso de ir con PT y PVEM, llega a 48%. La primera encuesta para definir será en junio. Ya se verá si los 30 años en la política y su función en la admnistración de Cuau, le ayudarán a salir con la candidatura al gobierno de Morelos y si eso le sirve para obtener el visto bueno de quien manda desde Ciudad de México •••
UPPERCUT: En el PAN dicen que se rompió un acuerdo: Lilly Téllez se fue con todo contra Santiago Creel en Latinus y generó percepción de haber ganado el debate al destacar que nunca ha ganado una elección. Legisladores se subieron al ring en defensa de Santiago. Perooo lejos de ayudarle parece que lo hunden, hacia afuera da la impresión que no puede solo. Que alguien diga a Creel que debatir con argumentos no es asunto de género.
06 PAÍS LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Terminó el intercambio de misiles entre AMLO e INE
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN 1 2 3 4
Durante el primer trimestre de 2023 se presentaron siete mil 636 eventos de devolución desde Estados Unidos de niñas, niños y adolescentes mexicanos; de estos, cinco mil 971 fueron de sexo masculino y mil 665 femenino.
NOGALES ES EL PRIMER ESTADO EN RECEPCIÓN DE LOS MIGRANTES
MIGRACIÓN. DE MENORES DE 12 AÑOS, SIN COMPAÑÍA.
20 30%
#SECRETARÍADELBIENESTAR
Establecen más comités
AHORA LLEVAN APOYO A CANCÚN Y COZUMEL EN QUINTANA ROO
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Durante las instalaciones de los Comités de Programas para el Bienestar, la secretaria del ramo, Ariadna Montiel, convocó a los equipos a trabajar con amor, honestidad y unidad a favor de la población
En las asambleas que se llevaron a cabo en el municipio de Cozumel y en la localidad de Cancún, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, subrayó que estos comités se establecerán de manera permanente dentro de las sucursales del Banco del Bienestar.
Asimismo, recalcó que los servidores públicos atenderán personalmente a la población para brindar información relacionada con los programas que instrumenta el Gobierno de México, “será no sólo el punto donde vengan a recibir los apoyos, también será un punto de encuentro con la gente”.
La funcionaria señaló que en Quintana Roo se tiene pla-
l Buscan brindar información de manera directa y sin intermediarios
l En Puebla se suspende la entrega de tarjetas del Bienestar.
l También los pagos en efectivo de los apoyos del Bienestar.
MILLONES
MIL
neado llegar a construir 20 sucursales del Banco del Bienestar; actualmente seis de ellas están en operación, 10 están terminadas y dos más siguen en construcción. En tanto a los derechohabientes, manifestó que hasta el momento 232 mil 159 personas reciben estas pensiones, con una inversión de siete mil 476 millones 640 mil 118 pesos anualmente.
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, sostuvo que el apoyo del Gobierno contribuye al desarrollo de la entidad; y el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Arturo Emiliano Abreu, reconoció que es importante la instalación de los comités para beneficio de la población.
07 PAÍS LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MANUEL RODRÍGUEZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
l CANCÚN. Ariadna Montiel, ayer en la instalación de Comités del Bienestar.
FOTO:
ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA
CRECE LA AYUDA
25
DE PERSONAS RECIBEN ALGÚN PROGRAMA.
MDP SE INVIERTE EN PENSIONES. 600
El problema para EU es que los polos de poder en el mundo ahora giran a otros centros de gravedad como China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica
FRIENDSHORING Y RIESGOS POLÍTICOS DE MÉXICO
Hay un optimismo desbordado en México por la estrategia de Estados Unidos para retornar y atraer empresas e inversiones a Norteamérica por la abierta guerra comercial con China. Este fue un chaleco salvavidas para la economía mexicana al final del sexenio del presidente López Obrador La política de largo plazo de EU no es el nearshoring sino el friendshoring. Este concepto hace referencia a la estrategia de establecer relaciones comerciales con países que comparten valores común
Durante la Guerra Fría y sobre todo en la década de los 80, en Washington se toleraron regímenes autoritarios como los que gobernaron por décadas en México, durante la época del PRI, y en países con dictaduras militares en América Latina.
‘Necesario el talante moral’
SE DEBE SER LEAL A LA PATRIA, DICE, PARA IMPARTIR JUSTICIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, consideró que un talante moral y lealtad a la nación son necesarias en la impartición de justicia, ello al pronunciar un discurso en el acto de despedida del magistrado del Poder Judicial de la Federación (PJF), Manuel Ernesto Saloma Vera.
DE TRAYECTORIA DE SALOMA VERA EN PJF.
car las aportaciones realizadas por magistradas, magistrados, juezas y jueces integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), que encabeza el magistrado Guerra Álvarez, en la elaboración del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, aprobado recientemente en el Congreso de la Unión.
l Guerra destacó la labor de Saloma Vera, quien se retira.
l Compartieron trayectoria en el PJF y en la actividad docente.
La lógica es que prefería tener a países aliados, aunque no fueran democracias y respetuosas de las libertades políticas, por la posibilidad que cayeran bajo la órbita de influencia soviética-cubana. Esta situación dio un giro de 180 grados, hoy EU privilegia tener aliados que compartan sus valores democráticos, de libre comercio, respeto a los derechos laborales y al medio ambiente. Estos países son los que conforman el Grupo de los Siete, entre ellos: Alemania, Canadá, Francia, Japón, Italia y Reino Unido. Todos aliados europeos salvo Canadá y Japón. El problema para EU es que los polos de poder en el mundo giran a otros centros de gravedad como China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica que abiertamente desafían su liderazgo militar, político y económico. Ellos no son sus amigos.
En el auditorio de la Escuela Federal de Formación Judicial del PJF, la exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y senadora de la República, Olga Sánchez Cordero, aprovechó el foro para desta-
EU privilegia tener aliados que compartan sus valores democráticos
EU busca garantizar el futuro del abastecimiento de minerales para sus sectores estratégicos tecnológicos que no se encuentran necesariamente en Norteamérica como el níquel y estaño que se encuentra en Indonesia, la plata del Perú, el grafito que de Brasil y Turquía y el cromo, en este último país. Los minerales que se disputa EU con China por su acceso en el futuro es el litio, boro, cromo, cobalto, cobre, estaño, grafito, manganeso, molibdeno, níquel, plata, selenio, telurio y zinc.
El gobierno de EU está analizando con mucho cuidado las decisiones políticas que impactan en la seguridad de sus inversiones. En este sentido, aumentó significativamente el riesgo político de México por la decisión de este gobierno por dos razones. Primero, la toma de instalaciones por parte de la SEMAR, por cuestión de interés público, del tramo del Tren Maya adjudicado a Grupo México. Segundo, el conflicto político entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Presidencia de la República sobre el acceso a la información de las principales obras de infraestructura de este gobierno.
El riesgo político asociado a decisiones antidemocráticas puede costarle a México la atracción de inversiones extranjeras que le apuesten al nearshoring con EU.
AGENDA ESTRATÉGICA: La atención del gabinete de seguridad estará puesta la próxima semana en la actividad volcánica del Popocatépetl.
#ENFAVORDELASMUJERES
AÑOS EJERCIÓ COMO MAGISTRADO DE CIRCUITO.
5 37 EL PROYECTO
Crean modelo de justicia
l La organización Equis Justicia para las Mujeres creó un modelo de justicia abierta feminista para dotar de información a los poderes judiciales del
Subrayó que el citado código fue aprobado por unanimidad en las dos cámaras del Congreso, el cual prioriza el uso de las tecnologías de la información para agilizar los procesos jurisdiccionales, que contiene mil 191 artículos, y que es resultado del trabajo de impartidores de justicia del ámbito federal y local.
Guerra Álvarez agradeció el permanente apoyo desde todas las trincheras, tanto a la Conatrib como al PJCDMX y a la senadora Olga Sánchez Cordero.
l Expresó su reconocimiento institucional y personal.
l Ha dejado una huella y una gran calidad humana: Pardo.
l Los poderes judiciales deben dar prioridad a voz de la gente.
país y avanzar hacia la igualdad y la no discriminación. Con base en datos analizados en 2019, en 47% de los casos, las personas juzgadoras no valoraron las situaciones de violencia, que se advertían de manera explícita en el relato de las mujeres; y en 69% los juzgadores omitieron identificar las posibles situaciones de riesgo para ellas. D.
MARTÍNEZ
LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
•••
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL #OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ CUARTO
1 2 3 4 #RAFAELGUERRA FOTO: ESPECIAL
DE GUERRA
l CEREMONIA. Los magistrados Ernesto Saloma Vera y Rafael Guerra Álvarez.
POR CINTHYA STETTIN
HUELLA DE SALOMA VERA
DÉCADAS
#ERADELOPERADORDEDUARTE
Dan rancho a federación
PASA AL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Rancho Las Mesas, que le fue asegurado a Moisés Mansur Cysneiros, ex colaborador del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el 15 de mayo la institución obtuvo la declaratoria de abandono de este inmueble que se localiza en el Estado de México.
De acuerdo con la FGR, se trata de una propiedad cercana a bosques y tiene una lujosa mansión. “La Fiscalía obtuvo en definitiva la declaratoria de abandono de una propiedad denominada Rancho Las Mesas, con una superficie de más de 90 hectáreas, en Valle de Bravo, Estado de México.
Mansur Cysneiros tiene orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Estos delitos fueron presuntamente cometidos en el Estado de Veracruz.
Al tener esta declaratoria de abandono en carácter definitivo, el inmueble pasará al organismo descentralizado.
INMERSO DENTRO DE LA RED BÚSQUEDA
l EL OPERADOR DE JAVIER DUARTE SIGUE PRÓFUGO
PARADERO l HUYÓ A CANADÁ HACE AÑOS, SEGÚN SU ÚLTIMA UBICACIÓN
CRIMEN l LA FGR LO SEÑALA COMO CÓMPLICE DE DUARTE DE OCHOA.
CUMPLE SU CONDENA
6
AÑOS LLEVA PRESO EL EXGOBERNADOR JAVIER DUARTE.
DELITOS, LOS QUE LE IMPUTÓ LA FGR. 2
“El bien del que se obtuvo su propiedad definitiva fue producto de dichos delitos y su declaratoria de abandono ha quedado firme, por lo que el inmueble será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, dijo la FGR.
La copia certificada de las escrituras públicas del Rancho Las Mesas formó parte de los datos de prueba que la Fiscalía presentó contra Duarte ante un juez del Reclusorio Norte.
Mansur Cysneiros, quien continúa prófugo, es señalado como el principal prestanombres de Duarte de Ochoa.
De acuerdo con la FGR, Mansur Cysneiros participó en el desvío de recursos junto con Duarte de Ochoa.
El ex gobernador de Veracruz cumple una sentencia de nueve años de cárcel por asociación delictuosa y lavado de dinero, luego de que se declaró culpable ante un juez
#JUSTICIAREPRODUCTIVA
Acompaña sus casos
EXISTEN 182 EXPEDIENTES EN JUZGADOS SOBRE MUJERES QUE BUSCAN REPARACIÓN DEL DAÑO
APOYAN A LAS MUJERES
El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) acompaña 182 casos para que mujeres y personas con capacidad de gestar accedan a la justicia reproductiva, de acuerdo con su informe anual 2022 Un mar de historias
Con la ayuda de la organización, Juliana, una adolescente de 12 años que enfrentó negativa de interrupción del embarazo por violación en Chihuahua, debido a las limitaciones temporales en el código penal, logró que un juez dictara, en lenguaje sencillo y amigable, un fallo a su favor.
En otro caso se le ofreció a Laura una disculpa pública
l AVANCE. Existen casos en los que el fallo resulta favorable.
1
La organización ha llevado casos hasta la Suprema Corte.
2Casos de recién nacidas por falta de atención médica.
DICTÁMENES SE OBTUVIERON DE LA CEAV. 10
por negativa de interrupción del embarazo, la primera que emite esta institución en un caso de interrupción del embarazo que acompaña GIRE.
“Acompañamos 43 procesos de reparación integral por violaciones a derechos humanos relacionados con justicia reproductiva”, indicó la asociación en el informe
09 PAÍS LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l EDOMEX. La propiedad cuenta con una lujosa mansión, rodeada por un bosque.
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
EN SERIO, ¿DUERME TRANQUILO?
¿Duerme tranquilo?, le preguntaron el viernes pasado al titular del Instituto Nacional de Migración. “Sí”, respondió quitado de la pena
Duerme tranquilo?, le preguntaron el viernes pasado al titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. “¿Yo?
Sí”, respondió quitado de la pena. No le remuerde ni un poco la conciencia la muerte de 40 migrantes en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, hace casi dos meses. Concilia bien el sueño, pese a que 40 personas murieron en una instalación de la cual es el principal responsable, bajo resguardo de personal bajo su responsabilidad.
Garduño, que no parece conocer el pudor, fue más allá. Argumentó en su favor, pretextando la distancia. “Yo estaba a mil 800 km de distancia del suceso. No podía yo llegar en tres minutos que se suscitó la conflagración, en la cual (sic) dos venezolanos provocaron con dolo el incendio”, señaló.
“No soy bombero”, le faltó decir.
Aunque él “duerma tranquilo”, su responsabilidad en la tragedia es ineludible. Él no los mató, cierto, pero su negligencia e irresponsabilidad, sí. No puede rehuir de su tramo de culpa.
#EBRARDAFAVORDEMIGRANTES
Proyectan un plan de defensa
No le remuerde ni un poco la conciencia la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez
Él y nadie más, es el máximo responsable en el Instituto Nacional de Migración. Fue, precisamente, en una instalación del instituto donde murieron los 40 migrantes en un incendio, mientras eran vigilados por personal del propio instituto. No puede esquivar su responsabilidad. Tendría, eso sí, que hacerse a un lado. Pero él se aferra al cargo. No renuncia. Tampoco es removido. Su jefe, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha dicho que hasta que no concluyan las investigaciones, seguirá en su asiento. ¿No tendría, más bien, que ser retirado, para que la indagatoria transcurra sin trabas? ¿Se le encubre? ¿Se le protege?
“Pues es bueno su trabajo, en general siempre ha tenido un buen desempeño. Lo conozco desde hace muchos años, ha trabajado conmigo”, dijo el presidente López Obrador el 14 de abril en la mañanera
De Garduño se podrán afirmar muchas cosas, pero que “es bueno su trabajo” no es una de ellas.
El Presidente, después, le dio al clavo, esa misma mañana: “No voy a proteger a nadie”, aseguró. Entonces, ¿por qué sostenerlo en el cargo?
Es un hecho que no cumplió con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.
Necesita dejar el puesto para que haya una investigación profunda, sin obstáculos, que esclarezca qué sucedió; porque hay videos del interior de la estación migratoria donde se aprecia que el personal de resguardo deliberadamente abandonó el lugar mientras se propagaba el fuego, dejando encerradas a decenas de personas.
Es insostenible en el cargo. Lo fue desde un inicio. Su permanencia es una losa para el gobierno del presidente López Obrador, y ni se diga para el secretario de Gobernación y su aspiración presidencial.
Lo de Ciudad Juárez es una tragedia, un horror. Es una pesadilla. En serio, comisionado Garduño, ¿duerme tranquilo?
El canciller Marcelo Ebrard informó que el 30 de junio en Miami, Florida, se realizará una reunión con autoridades mexicanas y líderes comunitarios para definir una plan de acción ante leyes antimigrantes y racistas en ese estado.
Previo a asistir a un partido de beisbol de las grandes ligas, el funcionario dijo en Wimauma, Florida, que se hará un despliegue de apoyo legal para los paisanos por lo que en esta visita se acompañó del equipo jurídico de la cancillería.
Al reunirse con mil 200 trabajadores agrícolas mexicanos con visa H2A, calificó de racistas las leyes impulsadas por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
Antes, en Tampa Bay, el canciller Ebrard lanzó la primera bola en el partido de beisbol entre Tampa Bay Rays contra los Cerveceros de Milwaukee, al cual fue invitado por el mexicano Randy Arozarena y el presidente del equipo, Matt Silverman.
Durante el juego, se destacó
APOYO A PAISANOS
l Lo acompañó Juan Sabines, jefe de unidad para América del Norte.
l La visa no inmigrante H-2A es para un trabajo temporal o estacional.
la contribución de los peloteros y de la afición mexicana en el denominado rey de los deportes. En el estadio se escuchó el Himno Nacional mexicano. El canciller portó una casaca blanca de Rays con su nombre “Marcelo” y el número “24”.
El funcionario aclaró que se respeta el ámbito de decisión de EU y de Florida, aunque no se permitirán abusos en contra de los paisanos porque pueden darse muchos actos de odio y racistas en contra de la comunidad mexicana e hispana.
“Vamos a iniciar acciones que van más allá que el cuestionar la ley. El gobierno de México por sí solo no podría interponer una demanda, pero sí puede apoyar a muchas organizaciones y a mexicanas y a mexicanos en contra de una ley discriminatoria”, dijo.
LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
l FUERZA. El canciller y Randy Arozarena.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
DEFINICIONES
¿
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL DÍAS DE GIRA DEL CANCILLER EN EL VECINO PAÍS. MIL MEXICANOS CON VISA LABORAL EN EU. DE JUNIO, FECHA DE ENCUENTRO EN MIAMI. 3 300 30 ANUNCIA ENCUENTRO EN MIAMI; LANZA BOLA EN JUEGO DE TAMPA BAY
l ACOMPAÑADOS. El funcionario visitó a trabajadores agrícolas mexicanos que laboran en EU.
11 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ADÁNAUGUSTO
EL SECRETARIO PIDE CONTINUAR LEGADO DE LÓPEZ OBRADOR
POR FEDERICO GUEVARA
En su visita por el estado de Chihuahua, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, participó en el Foro “Diálogos por la Gobernabilidad”, donde señaló que el mejor aporte que pueden hacer al proyecto del presidente López Obrador es “recoger el relevo, actuar con lealtad y unidad para consolidar la Cuarta Transformación”.
Dijo que el compromiso es evitar que “vengan otros y terminen con el trabajo histórico, el legado en política social” que está generando el Presidente.
#EBRARD
LLAMA A RECOGER RELEVO DE LA 4T PIDE SUMARSE A LA ENCUESTA
PAISANOS DE EU DEBEN DE PARTICIPAR, DIJO
REDACCIÓN
Con gritos de “¡presidente!, ¡presidente!” y un mariachi, recibieron al canciller Marcelo Ebrard Casaubon durante su gira de tres días por Estados Unidos.
El viernes en Denver, Colorado, tras la repatriación del “Monumento 9” de Chalcatzingo, Morelos, conocido como el “Monstruo de la Tierra”, Ebrard afirmó que se debe tomar en cuenta a todos para la encuesta que hará Morena en la que elegirá al que encabece los comités de defensa de la Cuarta Transformación.
Recordó que el presidente
FUE BIEN RECIBIDO
● Le gritaron “¡presidente, presidente!”.
● Agradeció el aprecio de la gente.
REVISA FOSAS EN EL METRO
ATIENDE LA FALTA DE LUZ EN TAREAS DE MANTENIMIENTO
POR CINTHYA STETTIN
VALOR. COBIJO.
Llamó a acompañar la lucha que ha emprendido el Ejecutivo federal para hacer realidad la justicia social en todo el país. El secretario de Gobernación se comprometió a que en unos años ayudará al estado para que tenga la misma tarifa de energía eléctrica de Tabasco, la 1F, que es la más barata del mercado nacional. “Guárdenlo, acuérdense de esto”, pidió.
MIL PERSONAS, PRESENTES.
Sobre la asignatura pendiente, recordó que en Juárez madres y padres de familia exigen justicia por sus hijos desaparecidos.
FOTO:
TODOS CUENTAN EN EU
● Deben ser tomados en cuenta, dijo.
6 250
MIL VISAS DE TRABAJO HAY.
● Le gritaron “¡presidente!”.
López Obrador ha dicho que será el pueblo el que opine y decida. Explicó que una vez que defina Morena la fecha de la encuesta, los que son servidores y tendrán aspiraciones, deben renunciar a su cargo para no contradecir la ley.
El secretario de Relaciones Exteriores manifestó que Morena debe blindar el proceso interno para defender al movimiento y su autoridad moral.
Dijo que de llegar a la Presidencia, buscaría acuerdos con Estados Unidos para aumentar el número de consulados.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó las obras de mantenimiento de 10 fosas de revisión sistemática de trenes ubicadas en el Taller de Ticomán, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde se invierte 26 millones de pesos para su renovación y mejora.
“Estas son las fosas que le dan mantenimiento a los trenes del Metro. Hace poco vine a los talleres y los trabajadores me comentaron que las fosas no tenían luz, muchos problemas.
#SHEINBAUM #MONREAL
DIRIGE AGENDA A LOS JÓVENES
ASEGURÓ QUE
ELLOS SON EL FUTURO DEL PAÍS
POR MISAEL ZAVALA
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que su agenda está dirigida a propuestas para los jóvenes.
Al acompañar a jóvenes de Relevo Mexicano en la inauguración de su primer debate, el aspirante a la candidatura presidencial sostuvo que una de sus preocupaciones como político son los jóvenes, porque son los que ya están haciendo el relevo generacional.
El legislador zacatecano brindó algunos consejos a los jóvenes que podrían ayudarles
LABOR.
GRADO DE ATENCIÓN
● Se mejora la visibilidad para trabajadores.
● Realizó recorridos por túneles.
Entonces, estamos arreglando todas las fosas de mantenimiento”, dijo, acompañada por el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza.
NUEVAS LUCES PUESTAS.
Sheinbaum agradeció la labor de las y los trabajadores de este medio de transporte público con quienes se mantiene el compromiso de mejorar sus condiciones laborales, con este tipo de obras. Estas acciones forman parte de la optimización, sistematización y rehabilitación de instalaciones fijas del STC Metro en beneficio de sus millones de usuarios al día.
APOYO.
PAUSA A SUS LABORES
● Ha apoyado al candidato en Coahuila.
100 2
EVENTOS PRIVADOS TUVO.
● Brindó consejos en debate.
en su preparación, en caso de que quisieran dedicarse a la vida pública.
En ese sentido, Monreal Ávila aconsejó a los estudiantes que no sean víctimas de sus propias debilidades y se alejen de las drogas, así como de la vanidad.
"Cuiden su vida privada, expresa su amor al prójimo, eviten el egocentrismo, eviten la simulación y fingimiento político porque destruye las vidas y genera destrucción social", dijo.
El morenista afirmó que los jóvenes no son el futuro, sino el presente.
LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 12 PAÍS LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 22 / 05 / 2023
#METROBÚS AVANZA PAGO DE PEAJE
De las siete líneas del Metrobús, cinco ya cuentan con validadores para usar dispositivos inteligentes y tarjetas bancarias contactless para ingresar.
Así, 71 por ciento de las líneas cuentan con el sistema de peaje más moderno del mundo, seguro, confiable, y con mejores estándares de seguridad.
En las últimas semanas, Metrobús ha instalado nuevos validadores, torniquetes y máquinas de recarga en la Línea 5, que corre de Río de los Remedios a Preparatoria 1.
En entrevista con El Heraldo de México, la directora de Metrobús, Rosario Castro, dijo que la modernización en esa línea lleva 90 por ciento de avance, ya que concluido el cambio en 64 de 72 estaciones de este corredor.
Por lo que, desde el próximo 1 de junio, entrará en operación el nuevo sistema de peaje para los usuarios. CINTHYA STETTIN
ARROPA SHEINBAUM A GUADIANA
ACOMPAÑADA DEL LIDER NACIONAL DE MORENA, MARIO DELGADO, LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX “SE PUSO EL SOMBRERO” PARA APOYAR AL CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE LA ENTIDAD
POR ALEJANDRO MONTENEGRO
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, respaldó a Armando Guadiana, candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, quien se comprometió a implementar en
13
● DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN.
● El lider de Morena también estuvo presente en la entidad.
Coahuila el programa Sembrando Vida y crear el Instituto Estatal de Agricultura Tecnificada. Sheinbaum llegó a Coahuila la mañana de este domingo para acompañar a Guadiana en su agenda de actividades de campaña, que contempló eventos masivos en los municipios de Francisco I. Madero y
● Ahí llamó a seguir unidos y reforzar los trabajos para ganar.
La futura presidenta aquí la tenemos:
¡Viva Claudia! ¡Presidenta!’
Torreón, en la Región Laguna. También estuvo presente el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
A su llegada al aeropuerto, esperaban a la mandataria simpatizantes, quienes la recibieron con el tradicional grito de “¡presidenta, presidenta, presidenta!”.
Sheinbaum dijo que “sólo hay un camino en la transformación de nuestro país, y para Coahuila, me da gusto estar aquí con gente que trabaja el campo porque es gente que conoce el esfuerzo por eso hoy me pongo el sombrero hoy, para que sepan en dónde está mi corazón”.
Guadiana se mostró confiado, a dos semanas de la elección, de ganar la gubernatura de Coahuila.
Desde La Laguna, agradeció la presencia de Sheinbaum Pardo: “Estamos muy contentos, ahora como cosa de Dios en la visita, para este día, los eventos se van a celebrar con mucho gusto después de la lluvia, vino el sol brillante con Sheinbaum, y es porque vamos a tener un nuevo sol, una nueva luz. (...) Ya saben que la 4T se va a establecer después del 4 de junio”.
Guadiana también refirió que “vamos a ganar en dos semanas, somos los únicos representantes de la Esperanza de México, estamos listos para trabajar por nuestro pueblo y para lograr un cambio que hará que Coahuila resurja de las cenizas y llegue a ser la mejor entidad de México”.
● Además, dijo que se deben evitar 100 años de malos gobiernos priistas.
● “Con Armando Guadiana la gente gana”, aseguró el morenista.
#ENCOAHUILA
2
4
1
3
EL
OBJETIVO
FOTO: ESPECIAL
● ESPERANZA. El aspirante dijo que la mandataria “llevó la lluvia a La Laguna”, después de que se presentara ese clima.
ARMANDO GUADIANA CANDIDATO DE MORENA
● AVANCE. El sistema está listo en la Línea 5.
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
“El poder y el dinero hacen factibles muchas iniciativas, pero estas no son necesariamente buenas, si no son precedidas de un buen análisis”
Esta población tiene una voz y una percepción respecto con la atención que reciben
Nuestro mundo está lleno de percepciones, sentidos, puntos de vista, tecnologías e influencia de medios y redes sociales, donde los seres humanos participan con las miradas, cuerpos, mentes, opiniones y decisiones, para orientar rumbos y perspectivas.
Todo esto constituye un espacio psicosocial que influye en la percepción y opinión de las personas solicitantes o bien prestadoras de servicios de bienestar social.
OTRA VEZ, SECUESTRO DE MIGRANTES
¿A quién y cuánto habían pagado estos migrantes para ser llevados en un autobús en el que sólo ellos iban?
En los 18 años que han transcurrido desde que se supo de los primeros secuestros de migrantes en México, estos eventos, con mayor o menor frecuencia, han formado parte de los graves delitos que padecen las personas indocumentadas en el país
Los secuestros comenzaron cuando las bandas del crimen organizado extendieron sus actividades al tráfico de migrantes, atraídas por el incremento de las tarifas para pasar a Estados Unidos, causado a su vez por el acentuado aumento de las medidas de vigilancia en la frontera tomadas por las autoridades de ese país.
Las bandas del crimen organizado no se conformaron con adueñarse del negocio, sino que lo transformaron en mercado de extorsiones, trata de personas, secuestros, reclutamiento forzado, homicidios y desapariciones, cuya mayor expresión, pero no la única, ha sido la masacre de San Fernando, en la que fueron victimados 72 migrantes.
otros en viviendas y algunos más en una casa de seguridad, en el municipio de Doctor Arroyo, Nuevo León.
Lo más importante es haber hallado con bien a los 23 hombres, 15 mujeres, seis niños y cinco niñas, originarios de Honduras, Venezuela, Haití, El Salvador, Brasil y Cuba, así como a los dos operadores del autobús en que viajaban.
Enhorabuena que patrullen la zona elementos del Ejército y la Guardia Nacional, porque no se puede descartar la ocurrencia de hechos similares y porque siguen abiertas algunas preguntas, entre otras: ¿A quién y cuánto habían pagado estos migrantes para ser llevados al norte en un autobús en el que sólo ellos iban? ¿Cómo los detectaron, quiénes los interceptaron y con qué fin? ¿Cuáles son los detalles de su escape o liberación?
“El estado de alerta en esa zona no puede relajarse, pues los eventos de mayo harían suponer una constante que merece atención”.
El pasado mes de abril se supo del secuestro de 23 personas de diversas nacionalidades en la carretera 57, cerca de Matehuala, San Luis Potosí. Sorpresivamente, las autoridades hallaron a un total de 105 migrantes que habían sido privados de su libertad.
Como reiteración de aquellos hechos, la semana pasada fueron interceptados 49 migrantes que circulaban por esa misma carretera, y que unos días después fueron encontrados con vida en diversos puntos, algunos en la propia pista,
Un migrante hondureño declaró a la fiscalía de San Luis Potosí que uno de los secuestradores les dijo: “El problema es que el chofer no se reporta con nosotros, como debe hacer siempre que pase por aquí”.
El migrante dijo también que los secuestradores habían exigido sin éxito al dueño de la unidad mil quinientos dólares por cada uno de ellos.
Esta exigencia de un peaje delincuencial puede colocar a otros migrantes en medio de una disputa que les es ajena y de la que pueden ser víctimas.
El estado de alerta en esa zona no puede relajarse, pues los eventos de abril y mayo harían suponer una constante que merece atención para impedir la repetición de secuestros, y especialmente para evitar una eventual acción criminal que todos lamentaríamos, verbo que se materializa, por definición, siempre demasiado tarde.
● La parkourista mexicana Ella Bucio lo volvió a hacer. Defendió su corona como la mejor del mundo, al ganar por segunda ocasión la medalla de oro de la Copa del Mundo en Montpellier, Francia.
Entender y evaluar la subjetividad social, es fundamental para comprender la formación de opiniones y valores de una sociedad. Así también para desarrollar estrategias efectivas para el cambio social y la mejora de la convivencia en la comunidad y en la misma sociedad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a millones de mexicanos y mexicanas, y todos ellos aspiran a que se resuelva con satisfacción y buen trato su solicitud.
Esta población, es decir, todo los mexicanos y mexicanas tiene una voz y una percepción respecto con la atención que reciben.
Además, está la opinión de los
4 DE JUNIO, UNA BUENA OPORTUNIDAD
● El presidente de La Liga española se enfrascó en una discusión en la que criticó al delantero merengue, Vinicius Jr., quien denunció racismo, en el más reciente partido Valencia vs. Real Madrid.
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR
Los simpatizantes de Morena votarán ese domingo por el Presidente más que por la candidata
● La portera de Chivas femenil, Blanca Félix, cometió gran error: ante el pase de una compañera para guardar el esférico, lo dejó pasar para un autogol, que significó su eliminación de la Liguilla.
Los gobernantes electos en un proceso democrático son el reflejo de la mayoría de su pueblo, de sus circunstancias y de su historia. El próximo 4 de junio habrá elección para gobernador en dos entidades federativas; Estado de México y Coahuila. Quien resulte ganador, nos dará un indicativo claro de lo que quieren los electores; pero sobre todo, de lo que son, votarán por quien tengan un mayor grado de identidad y se sientan representados.
A diferencia de procesos anteriores, cuando las circunstancias estatales pesaban mucho más que las nacionales, en esta ocasión jugará un papel determinante el desempeño del gobierno federal, sobre todo en el Estado de México,
LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG LA BUENA EL MALO LO FEO
MAURICIO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
SISTEMA DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL IMSS: LAS VOCES PARTICIPANTES
JUAN CARLOS GÓMEZ MARTÍNEZ DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
prestadores del servicio que hacen posible su otorgamiento y, con este diálogo (prestador de servico-usuario) se contribuye al mejoramiento de los servicios.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde hace algunos años, con base en los estudios de percepción de la calidad de la atención conocidos como Encuestas de Calidad (ENCAL), se ha desarrollado e integrado un Sistema de Percepción Social del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el propósito de generar información estratégica para el diseño, planeación y evaluación de políticas públicas.
“Todo proceso de transformación social tiene sentido, si se propone como meta incorporar el bienestar subjetivo”.
Para mejorar e impulsar una prestación de servicios con calidad y humanismo, y fortalecer la transformación institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para difundir algunos de los resultados de estos resultados se ha editado un primer libro sobre este sistema de percepción social (http://www.imss.gob.mx/encuesta-nacional), que incorpora la valoración colectiva como un
pues la cercanía de la candidata oficial con el presidente, hace prácticamente imposible que se les considere como distintos. Los simpatizantes de Morena votarán por el Presidente más que por la candidata.
Los electores no la tienen sencilla, tendrán que decidir si continúan con el mismo partido que los ha gobernado desde siempre o le dan un voto de confianza a la propuesta de Morena. Será de facto, un ejercicio de ratificación entre dos gobiernos; los emanados del PRI durante más de 80 años y el actual gobierno federal encabezado por Morena. En ambos se han cometido muchos errores, falta ver cuáles tienen mayor peso en la percepción ciudadana.
Aunque la mayoría de las encuestas en Edomex presentan una tendencia considerable a favor de la candidata oficialista, también es cierto que la brecha se ha acortado en últimas semanas, lo que prevé la existencia de una verdadera competencia. El proceso ha sido particularmente “terso”, en gran medida, porque el gobernador actual decidió mantenerse al margen, así, como debería de ser siempre.
No se debe de olvidar la última elección en la capital, donde todas las encuestas mostraban una ventaja irreversible a favor de Morena, pero que debido a diversos factores, al final el resultado fue muy distinto del esperado. En esa ocasión la diferencia
INSTITUCIONAL
instrumento metodológico y social, donde se pueden manifestar el sentir de distintas personas que reciben o bien participan en la prestación de servicios de bienestar social y de cómo aproximar medidas para conocer el alcance e impacto de estas valoraciones que se obtienen.
Jean Paul Sartre señala que “la percepción social puede ser una herramienta poderosa para la construcción de identidades y la creación de movimientos sociales”.
Es por eso que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debemos contribuir con este tipo de propuestas, para tener elementos que ayuden a mejorar la imagen institucional para el porvenir, donde prevalezca el espíritu humanitario que tanto se necesita en la sociedad y en todo el país.
Todo proceso de transformación social tiene sentido, si se propone como meta incorporar el bienestar subjetivo, como condición necesaria para acceder a niveles deseables de bienestar social.
fue el nivel de participación de la clase media, y aunque su presencia no es predominante en el Edomex, pueden ser un factor que modifique los resultados previsibles en la elección.
Ellos votaron no solo a favor de la oposición, sino también como una muestra de rechazo al gobierno federal, en el Edomex las cosas no serán distintas, es tanto el nivel de confrontación política, que los detractores del gobierno no perderán ninguna oportunidad para mostrar su postura. Votar a favor de la oposición, es votar contra el Presidente, por lo que los resultados nos darán un parámetro de evaluación del gobierno de la 4T. Tampoco faltarán las prácticas tradicionales en ambos bandos, también será una evaluación del desempeño presidencial. Las cosas no podrían ser de otra forma, el Presidente acapara la conversación pública con sus mañaneras, él encarna las ventajas y las desventajas de Morena, es el gran elector de nuestro país y figura dominante.
Está en campaña permanente a favor de su partido, situación que lo ha desgastado con distintos sectores, el impacto de esta práctica, solo puede medirse a través de las elecciones.
El 4 de junio, los electores tendrán una buena oportunidad para expresar lo que opinan de sus gobiernos, será un buen parámetro para saber lo que nos espera en 2024.
#OPINIÓN POLÍTICA PARA A´MAR COLABORADORA
“EMPATE TÉCNICO”
El resultado que nos obliga a lidiar con la adrenalina de la incertidumbre y las implicaciones que pueda tener
• PARA MAYOR EMOCIÓN, SIRVE DE TEORÍA LO SUCEDIDO HACE SEIS AÑOS EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL DE COAHUILA, PUES EL RANGO DEL MARGEN DE ERROR LLEGÓ HASTA LOS RESULTADOS FINALES CON UNA DIFERENCIA DE MENOS DE TRES PUNTOS EN AMBOS CASOS
Cuando estamos cerca de un proceso electoral o cuando recién se cierran las urnas, podemos escuchar la expresión “empate técnico”.
Se trata de un término que –desde su primera aparición en México en 1999– se ha ocupado como sinónimo de elecciones competidas, incluso por institutos o consejos electorales.
Se acostumbra a usar en tres momentos:
1. Antes de las elecciones, a partir de sondeos de opinión.
2. Al mostrar los resultados de las encuestas de salida, realizadas a personas justo después de emitir su voto.
3. Luego del conteo rápido, conocido en México como PREP, hecho a partir de una muestra de las actas o registros electorales.
Estos tres escenarios, además de compartir las ganas de adelantarse al conteo oficial final, tienen en común el hecho de que miden probabilidades y, como tal, sus resultados son estimaciones, de ahí que tengan un margen de error. De este último es que sale la expresión que nos atañe.
El rango de error se estima en un cinco por ciento y se debe a varias razones, entre ellas: los números obedecen a una muestra representativa de la población, o sea, no se toma en cuenta a cada individuo; también, los cambios de opinión de las personas o la posibilidad de que no respondan con honestidad; así como, la técnica de la muestra que, aunque intenta usar un método fiel al resultado final, le es imposible hacerlo. Ninguna probabilidad alcanza a la realidad.
Por más raro que suene, a veces es posible predecir con certeza y, bueno, el “empate técnico” revela todo lo contrario. Éste puede ser intrigante no solo por la incertidumbre que genera, sino por las implicaciones que puede tener.
Por ejemplo, si nos encontramos en el primer escenario, es decir, antes de las votaciones, se da mayor importancia al voto indeciso y se incentiva mayor movilización a la base de votantes de los partidos y candidato/as.
Ahora, si sucede en las encuestas de salida o en el PREP, podemos esperar conflictos postelectorales.
Cómo olvidar el “empate técnico” de las elecciones presidenciales de 2006, con una diferencia final de sólo 0.58%.
En días recientes, hemos escuchado que hay “empate técnico” para la próxima elección de gubernatura del Estado de México.
Aún para mayor emoción, sirve de teoría lo sucedido hace seis años en este mismo estado y el de Coahuila, pues el rango del margen de error llegó hasta los resultados finales con una diferencia de menos de tres puntos en ambos casos.
Un ejemplo más reciente –y casi contrario– es el año pasado para la gubernatura de Durango, en donde algunas encuestas previas tipificaban el resultado con esta expresión y el ganador obtuvo 14 puntos más que el segundo lugar.
Entonces, sabiendo que conoceremos la realidad hasta que sea oficialmente declarada, tendremos que lidiar con la adrenalina de la incertidumbre.
LUNES / 22 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
PARA LA TRANSFORMACIÓN
“Tendrán que decidir si continúan con el mismo partido que los ha gobernado o le dan un voto de confianza a la propuesta de Morena”.
@MARLENEMIZRAHI
MARLENE MIZRAHI*
EL HERALDO DE MÉXICO
#SINJUDICIALIZACIÓN
AUMENTA 19.2% LA COBRANZA
● SE RECAUDARON 178 MIL 515 MDP EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGÚN EL SAT
POR YAZMÍN ZARAGOZA
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, de enero a marzo de 2023, por cobranza sin judicialización recaudó 178 mil 515 millones de pesos, lo que significó un incremento real anual de 19.2 por ciento.
En el Informe Tributario de Gestión al primer Trimestre de 2023, el SAT explicó que esta alza equivale a 39 mil 96 millones de pesos más frente a los primeros tres meses de 2021, sólo por acciones de cumplimiento voluntario y autocorrección de contribuyentes.
Según el reporte, es el primer resultado de la aplicación del Plan Maestro, que tiene por objeto acentuar esfuerzos de
PARTE DEL REPORTE
1.15
● BILLONES DE PESOS, INGRESO TRIBUTARIO A MARZO DE 2023.
39139
● MIL MDP, MÁS EN LA COBRANZA.
● MIL 419 MDP, COBRANZA DE 2022.
fiscalización y recaudación con de acciones para incentivar el cumplimiento voluntario del contribuyente.
Por Grandes Contribuyentes, que representan 0.2 por ciento del total de personas que tributan, se captó 49 mil 340 millones de pesos en el primer trimestre de este año, esto es, seis mil 539 millones más que el mismo lapso del año pasado.
En la Fiscalización, se recaudaron 41 mil 371 millones de pesos, un aumento de nueve mil 983 millones de pesos.
Este rubro se refiere a las acciones del SAT al dar a conocer al contribuyente una irregularidad que implica el pago de un impuesto, acciones que la persona física o moral puede aclarar, desvirtuar o en caso de omisión puede autocorregir
62.4
● MILLONES DE CONTRIBUYENTES, EN MÉXICO
antes de que se decrete una resolución definitiva.
En Comercio Exterior, por cobranza sin judicialización, se recaudaron 26 mil 472 millones de pesos, que representó siete mil 570 millones más en comparación con el primer trimestre de un año antes, siendo este rubro donde más se incrementó el pago por cumplimiento voluntario, con 30.3 por ciento.
Dentro de este plan maestro del SAT también se contempla la eficiencia recaudatoria, a través de la cual, captó 61 mil 331 millones de pesos, un 23.2 por ciento más que el año pasado equivalente a poco más de 15 mil millones de pesos.
ACIERTO FISCAL
● El SAT lleva a cabo el Plan Maestro.
● Busca el cumplimiento voluntario del causante.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,296.05 -1.75 FTSE BIVA 1,122.44 -1.81 DOW JONES 33,426.63 -0.33 NASDAQ 12,657.90 -0.24 BOVESPA 110,744.51 0.58 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5213 -0.0047 CETES 28 DÍAS 11.2500 -0.1400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.2000 0.33 DÓLAR AL MAYOREO 17.7523 0.28 DÓLAR FIX 17.6930 -0.23 EURO 19.2400 0.73 LIBRA 22.1500 0.68 GANADORAS HOMEX * 5.88 MFRISCO A-1 2.91 VISTA A 2.86 PERDEDORAS SITES1 A-1 -5.96 GMEXICO B -4.29 ANGELD 10 -3.58
COEDITORES:
JORGE
JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
LUNES 22 / 05 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
1 2
#VÍASENVERACRUZ
Busca pactar con gobierno
GRUPO MÉXICO OBSERVA DIFICULTAD EN LA NEGOCIACIÓN
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
Grupo México Transportes (GMXT) denunció el incumplimiento de acuerdos por parte de dependencias del gobierno federal, luego de que la Marina realizó la toma de las vías de su filial Ferrosur, en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, en Veracruz.
De acuerdo con la información que dio a conocer la empresa, a principios de 2022 se firmó un acuerdo con las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, el cual contemplaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa, que sería entregada a la Secretaría de Marina para uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Tras la firma de dicho acuerdo, Grupo México inició las obras de construcción de esa segunda vía y efectuó gastos por varios cientos de
TOMAN LAS VÍAS 1 2
● El 19 de mayo el gobierno emitió un decreto para tomar tres tramos ferroviarios.
● GMXT dio a conocer que personal armado de la Marina ocuparon las instalaciones de Ferrosur.
millones de pesos. El costo total del proyecto sería solventado mediante la aplicación de las regalías que paga la empresa año con año.
“Lamentablemente, el acuerdo fue desechado por el gobierno meses después”, indicó en un comunicado.
La empresa señaló que ahora la negociación enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de y la intervención de personal armado en sus instalaciones.
Agregó que intenta mantener el diálogo con las autoridades, pero advierten que de no alcanzarlos, la ocupación se convertirá en un deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado.
El decreto, publicado el 19 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, argumenta que se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, para mejoras en tres tramos ferroviarios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La medida se apega a diversas leyes, entre ellas la de expropiación, que permite al gobierno tomar el control de activos privados a cambio de una indemnización.
FOTO: CUARTOSCURO
VERSIÓN DE LA EMPRESA
● En 2022, Grupo México acordó con el gobierno construir una segunda vía ferroviaria.
● El costo del proyecto sería solventado con las regalías que paga la empresa cada año
● El acuerdo para construir la vía fue desechado por el gobierno unos meses después
GMEXICO NEGOCIA
LiPU está de manteles largos, no sólo por su expansión geográfica, sino porque también celebra 25 años de existencia y completa 40 mil viajes
Como balde de agua helada cayó en Grupo México el decreto que expropia una parte de las vías de Ferrosur, concretamente la que le da salida al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz y que resulta toral para la conectividad del tren del Corredor Interoceánico que se enlazará con Salina Cruz, Oaxaca. La empresa que comanda Germán Larrea Mota Velasco continúa en negociaciones con el gobierno federal sobre la concesión del tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas.
Como antecedente, anote que a principios de 2022, Grupo México Transportes firmó un acuerdo con las secretarías de Gobernación, de Adán Augusto López y de Comunicaciones y Transportes, ahora de Jorge Nuño, que contemplaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa que sería entregada a la Secretaría de Marina para uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Tras la firma de dicho acuerdo, el brazo logístico de Grupo México inició las obras de construcción de esa segunda vía y efectuó gastos por varios cientos de millones de pesos.
La empresa busca llegar a un acuerdo con el gobierno sobre la toma de sus vías
El costo total del proyecto sería solventado mediante la aplicación de las regalías que paga la empresa año con año al gobierno.
Lo que preocupa a Larrea es que ese acuerdo fue desechado por el gobierno, pero la empresa se ha mantenido en busca de un nuevo acuerdo ya que el decreto expropiatorio les cayó por sorpresa, amén que la ha empresa ha informado al mercado bursátil donde cotiza sus acciones que de no llegar a un acuerdo la ocupación temporal de las vías férreas referidas se convertirá en definitiva, en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y por supuesto del libre mercado.
LA RUTA DEL DINERO
A propósito de logística, una firma que sigue ganando mercado al ampliarse la necesidad de mover personal es LiPU. Por lo pronto, con el propósito de resolver la necesidad de transporte tanto para personal corporativo, industrial, turístico y escolar, Transportes LiPU ya está presente en Aguascalientes, CDMX, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo y Yucatán. Se trata de entidades que están recibiendo nuevas inversiones lo que hace necesario brindar una solución de movilidad ya sea a estudiantes como a la fuerza laboral en traslados diarios, y en ocasiones a lugares muy lejanos. Actualmente la división de Movilidad de Personas de Traxión, dirigida por Elias Dana, cuenta con 7 mil unidades pues ha multiplicado su flota más de 100 veces desde su fundación… La zona más productiva del estado de Hidalgo sigue afectada por la violencia y malas políticas públicas. Me refiero al municipio de Tula de Allende, que tiene como alcalde a Manuel Hernández Badillo, por el crecimiento de la inseguridad, además que el munícipe es sujeto a investigación por las autoridades estatales por supuesto desvío de recursos.
17 MERK-2 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
KILÓMETROS DE VÍA FÉRREA TIENE EN CONCESIÓN FERROMEX EN EL PAÍS. MIL 62O MILLONES DE TON/KM REGISTRÓ AL PRIMER TRIMESTRE DE 2023. MIL 175 MDP
AL
EMPRESA EN CIFRAS 11 13 10 MIL
REGISTRÓ EN INGRESOS
PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO.
1 2 3
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
LA ESTRATEGIA DE BANORTE
Quiere ser un grupo financiero “cálido” a pesar de ir hacia una digitalización masiva. Esto pretende lograrlo a través de la “hiperpersonalización”
El Grupo Financiero Banorte, que encabeza Carlos Hank González, liberó el viernes su Informe Anual Integrado. En él, Hank enfatiza que toda su estrategia está enfocada a lograr que en 2023 su corporación sea “el mejor grupo financiero haciendo banca en un mundo digital”, para lo cual, dice, se está debiendo mejorar “cada proceso”, así como crear productos 100 por ciento digitales.
Banorte dice que quiere ser un grupo financiero “cálido” a pesar de ir hacia una digitalización masiva. Esto pretende lograrlo a través de la “hiperpersonalización” que permite la tecnología.
Este es uno de los retos más notorios de todos los bancos en el país, porque varios de ellos (Banorte incluido) han experimentado algunos tropezones en materia de servicio al cliente cuando han instrumentado estrategias digitales masivas para ciertos productos (sobre todo porque no el 100 por ciento de los clientes desean las soluciones digitales presentadas por los bancos, como ocurre con las aplicaciones en el celular, que dejan en la indefensión a empresas si el portador del celular con los tokens de verificación se ausenta por enfermedad u otra razón).
#INCLUSIÓNFINANCIERA
Capacitan a negocios indígenas
NAFIN INICIÓ
PEQUEÑAS EMPRESAS
1Los talleres se darán también en tzotzil, purépecha y zapoteco.
2Va enfocado a unidades de negocios a nivel artesanal.
El negocio pensionario representa más de 18 mil 700 mdp de ingresos
Los negocios de Banorte son robustos. Si bien el banco se lleva la atención noticiosa casi siempre, hay subsidiarias como la aseguradora que es colosal: en 2022 tuvo ingresos por primas por 24 mil 653 millones de pesos, logrando una utilidad mayor a cuatro mil 780 millones y colocándose en cuarto lugar en utilidades y séptimo en primas.
Asimismo, su negocio pensionario le representa más de 18 mil 700 millones de pesos de ingresos, en ello ocupa la primera posición de mercado.
El Grupo Banorte está sólidamente conducido en manejo de gestión de riesgos. De hecho, su gobierno corporativo instrumentó tres líneas de defensa en esa materia, desde la identificación de riesgos en procesos operativos hasta las auditorías de supervisión.
El grupo dice que ha fijado un perfil de riesgo deseable en el rango del “medio-bajo”, y ha identificado 11 riesgos principales y cuatro riesgos emergentes entre los que destacan “nuevas tecnologías” y riesgos “relacionados con la naturaleza”.
Asimismo, el banco dijo que durante este año implantará las nuevas disposiciones de riesgo de balance para cumplir con las normas de Basilea IV, y que espera que su índice de capitalización mínimo en 2025 sea de 17.9 por ciento, desde 13 por ciento que tenía en diciembre pasado.
ITALIA
La Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ITA) puntualizó que el comercio bilateral de ese país con México alcanzó tres mil 900 millones de dólares, y que la inversión directa de ese país en el nuestro llegó a mil 800 millones de dólares. La semana pasada la agencia financió el primer pabellón de firmas italianas en América Latina, para lo cual se tuvo fuerte presencia en la Hábitat Expo 2023.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Hablarles en su lengua originaria, en maya, sirvió para el mejor entendimiento de los temas’
VÍCTOR HUGO ZAMORA REPRESENTANTE DE NAFIN EN CAMPECHE.
EN LENGUA MAYA, EN CAMPECHE
de capacitación “Gestión de negocios e inclusión para hablantes en lenguas originarias”. Su implementación inició en lengua maya en las comunidades de Calkiní, una de las más cercanas al Tren Maya, y en Santa Cruz ExHacienda, ambos en Campeche, y enfocado a unidades económicas de nivel artesanal, comentó Víctor Hugo Zamora Arellano, representante estatal de Nafin en dicho estado.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Nacional Financiera (Nafin) pone en marcha el primer programa de capacitación en lengua indígena, con el objetivo de que las pequeñas unidades de negocios nativos también se vean beneficiados del desarrollo del Tren Maya, el Corredor del Istmo de Tehuantepec y el nearshoring Para ello, el Centro Empresarial de Desarrollo de la institución creó el programa
#SADERFIRMAACUERDO
Dan apoyo a cafetaleros
l México firmó el Acuerdo Internacional del Café 2023, con el que se busca que el sector cafetalero se fortalezca y convierta en un referente del desarrollo
90%
POR VERÓNICA REYNOLD DE LOS ASISTENTES A LOS CURSOS FUERON MUJERES.
Ello hizo que hubiera una buena asistencia en los tres días en que se impartió el taller, a pesar de que se veían en la disyuntiva de acudir o trabajar, ya que la población vive al día, dijo en entrevista con El Heraldo de México
“Ayudó mucho en el acercamiento y confianza durante la capacitación, el hablarles en su lengua originaria, en maya”, manifestó.
Dijo que el programa va desde la consolidación de la idea de negocio, la propuesta de valor de su producto, servicio al cliente, comercialización para mejorar su margen y control de los flujos.
OBJETIVO
l Buscan crear condiciones de igualdad en el sector cafetalero del país
sostenible, económico, social y ambiental, informó en un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Dijo que el acuerdo se da en beneficio de 511 mil productores mexicanos y sus familias, de los que 70 por ciento pertenecen a pueblos originarios. YAZMÍN ZARAGOZA
LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: ESPECIAL
LOS CURSOS
l NUEVAS SEDES. Nafin también llevará los cursos a Chiapas, Quintana Roo, Michoacán y Oaxaca
#OPERACIÓNBURSÁTIL
Llega a la BMV nueva emisora
CON LA AUTORIZACIÓN DE LA CNBV, AXTEL COTIZARÁ
Después de un periodo de cuatro años de deslistes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el 29 de mayo empezará a cotizar Axtel, bajo la razón social Controladora Axtel y clave de pizarra CTAXTEL, al recibir la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de la inscripción de sus acciones en el Registro Nacional de Valores (RNV).
La distribución de las acciones de Controladora Axtel representa el fin del proceso de escisión aprobado por los accionistas de Alfa el 12 de julio de 2022, informó la empresa.
Alvarado Hernández Gutiérrez, analista de Equity Research en Intercam Banco, refirió que esto representa la materialización y un paso más cercano a la estrategia de Liberación de Valor de Alfa, cuyo objetivo es reducir el descuento del conglomerado, al ejecutar acciones para rotar a un modelo de compañías más independientes.
Apuntó que Alfa era propietaria de 53.91 por ciento de acciones de Axtel, S.A.B. de C.V., luego transfirió a Controladora Axtel el total de esa participación. Por cada acción que los inversionistas posean de Alfa “A”, se les será distribuida una acción de CTAXTEL.
Hernández Gutiérrez previó que el precio inicial de cotización de CTAXTEL será de aproximadamente de 0.41 pesos por acción, lo que equivaldría a un dividendo para los accionistas de Alfa de 3.6 por ciento.
Dijo que la administración remarca el hito que esto representa para Alfa y los accionistas, al estar un paso más cerca de alcanzar su potencial valor.
AL MANDO
SABOR DEL AÑO
Lala fue reconocida por Monadia, el prestigiado Centro de Calidad de los Consumidores con origen en Francia, con el distintivo “Sabor del año”
El sector de alimentos y bebidas enfrenta retos importantes ante una demanda de productos de alta calidad en contenido y sabor. Es aquí en donde Grupo Lala, de Eduardo Tricio, ha realizado esfuerzos importantes en innovación para satisfacer las necesidades de sus clientes a través de un portafolio robusto que atiende diversos sectores desde leche, productos lácteos, bebidas y otros.
Atendiendo desde el segmento básico, productos de alta demanda y premium. Es justo en este último segmento en el que Lala acaba de ser reconocida por Monadia, el prestigiado Centro de Calidad de los Consumidores con origen en Francia con el distintivo “Sabor del año” que desde 1995 se entrega anualmente otorgando el único sello de calidad que garantiza el buen sabor de los productos que son probados y aprobados por los consumidores mexicanos. El reconocimiento tiene presencia en países como España, Portugal, Bélgica, Túnez, Marruecos, Colombia y México.
l ESCENARIO. El 29 de mayo empezará a cotizar Axtel en el mercado accionario mexicano.
#CAPTACIÓNDEDIVISASTURÍSTICAS
México está en el Top 10
l Según el Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se estima que en 2022
EL AVANCE EN 2022
l El ingreso de divisas por visitantes extranjeros fue de 28 mil 16 mdp.
México se ubicó en la 9ª posición en ingreso de divisas por visitantes internacionales, desde el 17º lugar de 2018.
El avance, señaló Miguel Torruco, secretario de Turismo, “consolida a México entre los primeros diez lugares de captación de divisas, por segundo año consecutivo, con el cual se mide la potencialidad turística”. YAZMÍN ZARAGOZA
Grupo Lala ha realizado esfuerzos importantes en innovación
El reconocimiento entregado a Lala fue específicamente por nueve de sus productos pertenecientes a su línea de carnes frías Lala Plenia, resaltando como uno de los portafolios más atractivos del sector. Los cuales fueron seleccionados a partir de un examen gustativo a ciegas en laboratorios de análisis sensorial en donde se evalúan sabor, aspecto, olor, textura y satisfacción general, además el análisis reconoce las buenas prácticas y procesos de elaboración de las empresas. El sello “Sabor del año” se ha posicionado como un certificado de referencia, calidad y confianza por parte de los consumidores.
USAIN BOLT LLEGA A MÉXICO
Será el próximo martes 30 de mayo cuando el hombre más rápido del mundo llegue a México. Y es que KIO, al mando de Jorge Sapién, presentará a Usain Bolt como su Chief Sprint Officer. El ocho veces medallista olímpico ha comentado: “Ser el nuevo Chief Sprint Officer de KIO, es la carrera más importante de mi vida”. KIO es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia que se encarga de proveer servicios de infraestructura de Tecnologías de Información. Actualmente en sus más de 20 Centros de Datos de última generación, monitorea servicios en la nube pública, privada e híbrida, además de ciberseguridad, aplicaciones empresariales, automatización e Inteligencia Artificial (IA). Tiene presencia en México, Panamá, Guatemala, Colombia, República Dominicana y España; emplea a mil 900 colaboradores. Y es que la tecnología llegó para quedarse y en el marco del Día Mundial de Internet y de las Telecomunicaciones (17 de mayo) el Inegi, al mando de Graciela Márquez, informó que 88.6 millones de mexicanos (75.6 por ciento) hicieron uso de redes de internet en México. Son datos interesantes, ya que, de acuerdo con PwC, “la IA contribuirá a un crecimiento mundial de 15.7 billones de dólares”. Y para The Economist, el mercado de la IA en aplicaciones para la salud crecerá cerca de 38 por ciento entre 2019 y 2027 en América Latina”.
19 MERK-2 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
PESOS POR TÍTULO, PRECIO DE INICIO DE COTIZACIÓN. POR CIENTO DE ACCIONES DE AXTEL ERAN DE ALFA.
POR VERÓNICA REYNOLD
0.41 53.9
UN PASO A PASO
l La primera empresa de Alfa en pasar por este proceso fue Nemak.
l Axtel es la segunda empresa en atravesar por esta operación.
l Alfa no descarta que en algún momento, Alpek se escinda por completo.
CON LA CLAVE CTAXTEL
ARTURO ÁVILA
RUMBO POLÍTICO
#OPINIÓN AGENDA LEGISLATIVA PARA EL PRÓXIMO SEXENIO
Hace unos días el Presidente dijo que antes de que termine su sexenio, enviará tres reformas
La semana anterior se dieron a conocer encuestas sobre intención de voto de los partidos para la elección presidencial de 2024. La preferencia efectiva de Morena en los distintos estudios supera por amplio margen a los partidos de oposición y en varios sobrepasa 50 por ciento de preferencia. La gente está contenta con el proyecto del Presidente y hay expectativas de continuar con lo iniciado en 2018. La elevada preferencia de Morena para la elección presidencial permite enfocar esfuerzos en las elecciones legislativas, esto con el fin de asegurar que el sucesor del presidente López Obrador tenga mayoría que le permita hacer modificaciones a la Constitución. De hecho, ese es el Plan C del Presidente, el cual
fue anunciado luego de la anulación del Plan B de la Reforma Electoral por la Suprema Corte de Justicia. El mandatario espera que su partido obtenga mayoría calificada en el Congreso.
Hace unos días el Presidente aseguró que antes de que termine su sexenio, enviará tres reformas constitucionales, dos en materia social y una tercera al Poder Judicial para que los ministros sean elegidos por el pueblo, por lo que una mayoría calificada le permitiría lograr sus reformas. Se requieren asegurar 334 curules en la Cámara de Diputados y 85 de 128 legisladores en la Cámara de Senadores. Las modificaciones requieren que estén acordadas con la persona que ya habría sido elegido como el próximo Presidente, ya que las iniciativas se
presentarían en septiembre de 2024, un mes antes de que concluya el sexenio.
La persona más indicada para darle continuidad a estas reformas sería Adán Augusto López. En el plano legislativo, el que más cerca ha estado del proyecto, resolviendo temas que el Presidente le ha encargado. Ya lo hizo con anterioridad, como cuando logró la aprobación de la reforma que permitió la extensión del periodo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Junto con esas tres reformas que anunció el Presidente, harían falta otras, como la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena y una reforma electoral más profunda. Adán Augusto López es el único que ha tomado los proyectos del Presidente buscando su realización. La necesidad de tener una agenda legislativa a futuro es porque el país no se debe reinventar cada seis años, el sucesor debe estar comprometido a continuar con el camino de la transformación.
Una mayoría calificada permitiría al mandatario lograr sus iniciativas
••• Caballo que alcanza, gana. La encuestadora Análisis de Información Sistematizada SC publicó un sondeo la semana anterior en donde muestra que Adán Augusto López está en segundo sitio, de las preferencias de Morena, desplazando al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y a sólo dos puntos de diferencia de la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
AUMENTA 48% LA IED QUE LLEGA AL PAÍS
● La Secretaría de Economía informó que, en el primer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 18 mil 636 millones de dólares, lo que significó 48 por ciento más en comparación con el mismo lapso de 2022, el cual fue de 12 mil 553 millones de dólares. A través de un comunicado, la dependencia especificó que la IED registrada en México refrendó a EU, como su principal socio comercial. REDACCIÓN
LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#PRIMERTRIMESTRE FOTO:
CUARTOSCURO
#ALEJANDRADELMORAL
GOBERNADORES
LA CANDIDATA PRIISTA FUE ARROPADA POR MANDATARIOS DEL PAN Y SUS DIRIGENTES. Y SUMÓ AL ORGANISMO NUEVO ESPACIO
POR GERARDO GARCÍA Y PABLO CRUZ
La campaña de la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, fue reforzada por gobernadores del PAN y su dirigencia nacional Aseguró que estarán el 4 de junio para defender el triunfo.
Ante ello, la priista indicó que en 14 días festejarán y empezarán a ver cómo le cumplen a la gente.
Este domingo, en Toluca estuvieron las mandatarias de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y la de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, así como el mandatario de Querétaro, Mauricio Kuri.
También estuvieron Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN; Santiago Creel, presidente de la Cámara de
Diputados; Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados locales; y Anuar Azar Figueroa, líder estatal.
PROMESA POLÍTICA
● Prometió que los bonos a profesores se fortalecerán.
● Cuando fue titular de la SEP logró 650 mil basificaciones.
● Expresó que el ISSEMyM se va a rescatar y a mejorar.
LÍDERES PANISTAS
● Estuvieron las mandatarias de Chihuahua y Aguascalientes.
ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA POR PRI, PAN, PRD Y NA
Además, hubo presencia de la organización civil de Gustavo De Hoyos Walther, quien aspira a la candidatura presidencial.
En su mensaje, la aspirante por PRI, PAN, PRD y NA dijo: “Por eso para mí hoy es un orgullo estar con ustedes, con Acción Nacional, mi familia política comprometida con esta gran coalición”, declaró.
Por otro lado, más de 100 mil morenistas de la organización Nuevo Espacio, con fuerte presencia en la zona oriente de la entidad, se sumaron a las filas de Del Moral Vela.
“Estoy segura que con su participación, su fuerza y valentía vamos a ganar en el Estado de México”, expresó.
#DELFINAGÓMEZ
REÚNE A MAGISTERIO
En 14 días vamos a estar festejando y veremos cómo cumplir a la gente’ Gracias maestros por su generosidad, y por preocuparse por sus alumnos’
SE ALÍA CON
LA ASPIRANTE MORENISTA PROMETIÓ BASIFICACIONES A DOCENTES, ASÍ COMO ESTÍMULOS Y MEJORAS EN SALUD
POR JOSÉ RÍOS
El gobierno del Estado de México dejará de ser un obstáculo para el magisterio local, aseguró Delfina Gómez Alvarez, candidata a la gubernatura estatal por la coalición Morena, PT y Verde, quien fue respaldada por maestras y maestros de distintos puntos de la entidad.
porque estoy convencida de que la educación es la mejor arma contra la desigualdad, así que trabajemos para que este 4 de junio ganemos esa gran batalla y logremos el cambio y la transformación”, destacó. Agregó que “como gobernadora queremos basificar al mayor número de maestros en el Estado de México y sé que lo vamos a lograr”, aseguró.
● También el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.
● Nuevo Espacio tiene afiliadas a 100 mil personas.
Ante más de 40 mil docentes mexiquense, la aspirante a la gubernatura mexiquense resaltó que desde su administración continuará con el proceso de basificación de profesores, como cuando fue la titular de la Secretaría de Educación Pública y logró la cifra de 650 mil basificaciones a nivel nacional.
“Cuentan conmigo. Enseñar ha sido la causa de mi vida
DELFINA GÓMEZ CANDIDATA POR MORENA, PT Y VERDE
Por otro lado, la candidata morenista reiteró el rescate del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), como una necesidad que por derecho le corresponde al magisterio.
“A mis compañeros del magisterio les digo: nos preocupa el servicio y las instalaciones del ISSEMyM, y lo vamos a fortalecer porque también da servicios a los organismos públicos estatales”.
LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 21
FOTO: ESPECIAL
FOTO: GERARDO GARCÍA
●
●
● EVENTO. Gómez Álvarez se reunió con 40 mil profesores en Toluca.
● UNIÓN. Del Moral Vela comentó que el PAN es su familia política.
14 DIAS
PARA LA ELECCIÓN
'DON GOYO ANDA MOLESTO'
SIN CLASES PRESENCIALES EN 40 MUNICIPIOS DE PUEBLA Y SIETE DE TLAXCALA
POR CLAUDIA ESPINOZA
Apartir de hoy aumentó a 40 municipios de Puebla la suspensión de clases presenciales de todos los niveles educativos, debido a la intensa actividad de Don Goyo
En total serán 4 mil 501 escuelas, con más de un millón de alumnos, que tendrán clases a distancia en los municipios cercanos al volcán, el cual ha alterado la vida de los habitantes de esta zona desde hace 15 días.
Además, en siete municipios de Tlaxcala tomaron la misma determinación.
Los poblanos observan todos los días la llegada de elementos del Ejército y policías estatales, entre otras corporaciones de emergencia de los tres niveles de gobierno, quienes verifican las rutas de evacuación de la zona.
El alcalde de San Nicolás de los Ranchos, Gumaro Sandré, admitió que uno de los principales problemas es que la población no quiere salir de sus comunidades, para no dejar sus pertenencias, así como sus cultivos y ganado.
María Torres, con 60 años de edad, mencionó que ya han vivido situaciones de esta naturaleza y no ha pasado a mayores, por lo que no cree que sea necesario salir de su hogar; “anda molesto Don Goyo”, dice entre risas.
Agregó que las rutas de evacuación tienen problemas, como que son sólo de dos carriles y con topes. “Luego lo agarran como pista, pero para salir, ahí va a estar el detalle”.
OTROS COLOSOS ACTIVOS
● Bárcena está en el Archipiélago de Revillagigedo, Colima.
● Ceboruco, se encuentra a 33 km de Ixtlán del Río, en Nayarit.
● HORAS AL DÍA LA VIGILANCIA DEL POPO.
INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES
FUENTE: CENAPRED, PUEBLA, MORELOS Y ELABORACIÓN PROPIA
#FASETRES
EL POPOCATÉPETL PRENDE LAS ALERTAS
● ACTIVO. Don Goyo tuvo ayer 31 exhalaciones, mil 136 minutos de tremor y 6 explosiones.
El Popocatépetl pasó ayer a semáforo Amarillo Fase 3 en el semáforo de alerta volcánica, por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Comité Científico Asesor anunciaron que se pondrán en marcha la medidas preventivas ante el incremento de actividad.
● CON EL CAMBIO EN EL SEMÁFORO VOLCÁNICO, SE PONEN EN MARCHA
MEDIDAS PREVENTIVAS Y REVISAN RUTAS DE EVACUACIÓN EN CUATRO ESTADOS
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que la
500
● ELEMENTOS DE LA SEDENA, EN LA ZONA.
1 2 #PROTECCIÓN
●
24
FOTO: CUARTOSCURO
POR FERNANDA GARCÍA Y CLAUDIA ESPINOZA
ACTIVIDAD VOLCÁNICA NOTABLE
AUMENTA CAÍDA DE CENIZA
PIDEN SEGUIR PROTOCOLO PARA EVITAR QUE ESTE MATERIAL DAÑE A LOS HABITANTES
21 DIC. 1994
● La madrugada de esta fecha, Puebla amaneció cubierta de ceniza.
POR LETICIA RÍOS
El volcán Popocatépetl incrementó la emisión de ceniza, situación que se prevé continuará durante las próximos días, por lo que las autoridades recomendaron diversas medidas para evitar inhalar este material.
Ayer, en grandes extensiones del campo, calles, casas y autos en Puebla, se observaron con una espesa capa de ceniza.
● El Pico de Orizaba es un volcán activo sísmicamente.
18 DIC. 2000
● 14 mil personas evacuadas de 20 comunidades. El semáforo estuvo en Rojo 1.
POPOCATÉPETL ALERTAS
alerta aún no contempla las evacuaciones de pobladores cercanos al volcán, pero señaló que están en contacto con los gobiernos de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México, entidades que se mantienen en alerta para atender las indicaciones por la actividad.
El estado de Puebla aclaró que están en situación de alerta volcánica no de alarma, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó
que se ha reforzado la vigilancia y se mantendrá el monitoreo Aunado a ello, se realizan recorridos para verificar que las rutas de evacuación estén libres y en óptimas condiciones.
Óscar Zepeda Ramos, director general de Protección Civil de la CNPC, expresó que de acuerdo con los procesos de planificación se tienen contempladas 10 rutas de evacuación y 205 refugios temporales en Puebla.
Además, en el Estado de Mé-
xico hay 20 rutas de evacuación y 109 refugios; en Morelos, cinco rutas de evacuación y 18 refugios temporales que se encuentran en proceso de revisión, y en Tlaxcala, siete rutas de evacuación y 25 refugios temporales.
Velázquez Alzúa destacó que es importante comenzar a preparar al personal y al equipo de evacuación y albergues, implementar medidas específicas para las personas más vulnerables.
Asimismo, se deben poner en marcha medidas preventivas para evitar las afectaciones por caída de ceniza y fragmentos, que incluye alertar a los sistemas de navegación aérea y limitar el acceso al volcán con una mayor extensión.
Por la tarde, el gobernador de Puebla dio a conocer que se mantiene en comunicación constante con los presidentes municipales y autoridades federales para saber qué acciones se van a llevar a cabo, por lo que pidió que se haga caso a las medidas oficiales.
28 MAR. 2019
● El volcán arrojó material incandescente. Pasó a la Fase 3.
Los gobiernos del Estado de México, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla y hasta Hidalgo pidieron seguir las medidas preventivas, como usar cubrebocas y recoger el materia en contenedores, para evitar que se vaya al drenaje, ante la posible caída de este material tóxico.
Recomendaron cuidar en especial a la población vulnerable, como menores de cinco años de edad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
El aeropuerto de Huejotzingo hasta ayer por la noche continuaba cerrado, mientras que en por lo menos 12 municipios poblanos los habitantes reportaron que había grandes cantidades de ceniza.
Mientras, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que 3 mil 430 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea, en coordinación con las autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, conforman la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl y se encuentran en situación de alerta para apoyar a la población, en caso de requerirlo.
● El Chichón se localiza en una región montañosa en Chiapas.
138
● MUNICIPIOS HAY CERCA DE DON GOYO
5 NOV. 2019
● Se realizó un sobrevuelo y se detectó la formación de un domo.
1
#DIFUNDENMEDIDAS
2
●
VOLCÁNES BAJO LA LUPA
FOTO: ANTONIO NAVA
● ALERTA. En diversos sitios, la capa de ceniza lanzada por Don Goyo se acumuló.
PARTIR DE LOS AÑOS
EL COLOSO REINICIÓ SU DESPERTAR A
90.
POLIGRILLA MEXIQUENSE
NEZA Y LA INDEFINICIÓN
Cerqueda ha descuidado la gobernabilidad del municipio reflejándose de forma exponencial en la inseguridad que ha alcanzado cifras escandalosas
Adolfo Cerqueda Rebollo no da una en Nezahualcóyotl, la inseguridad ha permeado todos los sectores del municipio ante la indiferencia de un alcalde que no acaba de definirse en el sentido de seguirle siendo leal al exalcalde Juan Hugo de la Rosa, su principal impulsor y a quien le debe ser presidente municipal o de plano atender su propia corriente que ha ido construyendo durante los últimos meses.
Así, Cerqueda ha descuidado la gobernabilidad del municipio reflejándose de forma exponencial en la inseguridad que ha alcanzado cifras escandalosas, por ejemplo y sólo como dato, durante el último año en Nezahualcóyotl aumentaron las denuncias por abuso y acoso sexual, 91 y 303 por ciento respectivamente…
AÚN HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: El gobierno del Estado de México informó este domingo que después de revisar lo establecido en el Semáforo de Alerta Volcánica y sus diferentes fases, el comité científico asesor del Volcán Popocatépetl determinó el cambio en el nivel del semáforo, pasando de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3 El gobernador del Edomex, en su cuenta de Twitter, dio a conocer que instruyó a Protección Civil estatal, así como diversas dependencias de la administración, para que en equipo con los ayuntamientos y Protección Civil nacional, se activen los protocolos que permitan salvaguardar la seguridad de las personas. Hay que mencionar que este tipo de actividad ya ha sido observada en varias ocasiones y ha estado asociada a la formación de un domo de lava, contemplado en nivel Amarillo Fase 2 del semáforo de alerta volcánica, y que no rebasa los niveles de episodios intensos observados en años anteriores, como el caso de 2012-2013 o 2019
En Huixquilucan realizan trabajos de desazolve
EL DATO: El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, dio a conocer la primera Célula Especializada de Combate a Delitos Electorales que está integrada por elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, cuyo objetivo será velar por la seguridad antes, durante y después de los comicios del domingo 4 de junio. Importante resaltar que la célula para el combate de delitos electorales en Ecatepec fue capacitada por personal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desde el mes de enero y cuenta con 40 elementos, cuatro vehículos y equipamiento, además de que se mantendrán en comunicación con personal del Centro de Mando municipal para atender las denuncias ciudadanas sobre la posible comisión de ilícitos en torno a las elecciones del domingo 4 de junio.
LA DE HOY: Ante la llegada de la temporada de lluvias, el gobierno de Huixquilucan reporta un avance de 80% en los trabajos de desazolve de la red de drenaje que existe en el territorio, en tanto que el 20% restante se concluirá en los próximos días, al tiempo en que se realizaron trabajos de limpieza en el Río San Joaquín, a la altura de la Barranca de Hueyetlaco, con el objetivo de reducir el riesgo de encharcamientos o inundaciones por el agua pluvial. HASTA LA PRÓXIMA
HABILITAN ALBERGUE MIGRANTE
APOYO A VIAJEROS
● El refugio ofrecerá asesoría jurídica a los viajeros latinos.
● Habrá baños, agua potable y espacios para dormir.
● El Istmo de Tahuantepec es un paso migrante.
estado para instalar un módulo humanitario, que va a funcionar como albergue, en el cual se van a brindar diferentes servicios básicos para poder hacer este fenómeno un poquito más humano”, dijo el alcalde.
#OAXACA C
on la finalidad de colaborar de manera humanitaria con los migrantes que atraviesan la región del Istmo de Tehuantepec, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, Humberto Parrazales, dio a conocer que se está habilitando un albergue que presetará sus servicios a la comunidad migrante.
500 3
● DÍAS PRESTARÁ LOS SERVICIOS BÁSICOS EL ALBERGUE.
Informó que la intención es prestar los servicios sanitarios y de alojamiento durante tres días para cada uno de los viajeros indocumentados que así lo requieran.
“Ya se destinó el espacio, ya se habilitó el agua potable; estaremos supervisando los avances de la instalación”, agregó.
Comentó que esto fue a petición del Gobierno de Oaxaca, derivado de los acontecimientos que se presentaron durante el año pasado, por el enorme flujo migratorio que se tuvo en esa región.
“Acabamos de recibir un mandato desde hace algunos días por parte del Gobierno del
Destacó que el espacio se ubica en las afueras del casco urbano y se espera que comience a funcionar a partir de que empiecen a llegar los migrantes al territorio oaxaqueño en próximos días. Precisó que en este albergue no se otorgarán permisos como los que había estado distribuyendo el Instituto Nacional de Migración (INM), aunque se ofrecerá ayuda jurídica a los migrantes que así lo soliciten.
LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24 ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO #OPINIÓN
●
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO TAPANATEPEC BRINDARÁ AGUA Y ALOJAMIENTO A EXTRANJEROS
● MIL MIGRANTES LLEGARON EN 2022 A ESE MUNICIPIO.
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
● Se levantaron tiendas de campaña.
● El refugio cuenta con un amplio espacio.
1 3 3 2 1 2
● Hay suficientes baños para hombres y mujeres.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES
22 / 05 / 2023
UNA TRADICIÓN MILENARIA
l En San Felipe del Progreso, tierra de mazahuas, artesanas elaboran piezas únicas mediante el tejido de telar de cintura, herramienta prehispánica REDACCIÓN
El fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, informó avances en materia de seguridad en la entidad, como combate a la corrupción, implementación de acciones para la persecución del delito, aumento del estado de fuerza y una mejor atención al público para hacer de la procuración de justicia una realidad de atención expedita, cercana y empática con la gente.
El privilegiar la operatividad, como es el mantenimiento de las armas, aumentar el número de efectivos que cuenten con balas suficientes y cartuchos para practicar tiro, profesionalizar el manejo de armas en custodia y dotarlos de chalecos antibalas, fueron las primeras acciones del reciente fiscal general.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad
Pública, (ENVIPE) que realiza el Inegi, reveló que la cifra de
#PRESAMADÍN REANUDAN ENTREGA DE AGUA
#PROTECCIÓNCIUDADANA
MEJORA SEGURIDAD
EL FISCAL GENERAL DE JUSTICIA ASEGURÓ QUE EL ORGANISMO ES MÁS CERCANO Y EMPÁTICO CON LA GENTE
4529
l PERSONAS, LOCALIZADAS EN 1 AÑO.
los delitos que no se denuncian disminuyó con relación al año pasado, que pasó de 93.5 por ciento a 92.8 por ciento, y respecto a la comisión de delitos de alto impacto hubo una disminución de 3.24 por ciento respecto al año anterior.
Al mes de febrero de este año, la Secretaría de la Defen-
Este fin de semana reinició la operación de la Planta Potabilizadora Madín, con lo cual se reanudó la entrega de caudales a los municipios de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Tlalnepantla, a través del Tanque Lomas Verdes Bajo, informó la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM). La Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó a la
CON UN BUEN CAUCE
l Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla, los municipios beneficiados.
sa Nacional renovó a la Fiscalía estatal tres mil 919 armas, entre cortas y largas que corresponden a dos mil 461 elementos, mientras que, en el último año se dio limpieza y pavonado a mil 477 armas de distintos calibres.
Cervantes Martínez apuntó en su Primer Informe de Gestión 2022-2023, que en un año se
CAEM que una vez concluidos los trabajos de interconexión entre las plantas potabilizadoras de agua potable Madín I y Madín II, realizadas en la presa, se reanudó la entrega de agua en bloque.
8%
l BAJARON LOS FEMINICIDIOS EN 1 AÑO.
AVANCE SÓLIDO
1 2 3
l La Fiscalía ha cumplido con recomendaciones de Derechos Humanos.
l Trabaja en coordinación con la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.
l Para este año se recibieron 143.7 millones de pesos para seguridad.
rescataron 346 animales de distintas especies y hubo 25 sujetos detenidos por maltrato animal. Además, también en un año fueron localizadas cuatro mil 529 personas; de este universo, con la aplicación del protocolo Alba, fueron encontradas dos mil 399 mujeres, niñas, niños y adolescentes. Y los feminicidios disminuyeron 8.39 por ciento.
Con la Alerta Amber se localizó a 81 por ciento de niños y con la Alerta Plateada, que se aplica cuando un adulto mayor desaparece, se localizaron 284 personas.
El pasado 4 de mayo, la Conagua inició los trabajos, en los que también se instalaron equipos de bombeo en la Potabilizadora Madín I LETICIA RÍOS l LOGRO. Se garantizó el abasto de agua.
FOTO: ESPECIAL
POR ARTURO CALLEJO
FOTO: ESPECIAL
SANFELIPEDELPROGRESO
#
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 22 / 05 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Juan Guaidó, líder opositor de Venezuela, siempre vivió en Caracas y actualmente se encuentra radicando en Miami, Estados Unidos, debido a las amenazas en su contra, por parte del régimen del presidente Nicolás Maduro, y que de regresar a su país en estos momentos correría el riesgo de ser detenido.
En entrevista con El Heraldo de México, Guaidó dijo que "la persecución y las amenazas que recientemente se dieron, no son de ahorita, esto viene de tiempo atrás por la situación compleja que hay en mí país; y estoy buscando protección de la dictadura".
El líder opositor dijo que su gira por Europa es para "buscar que no se normalice la dictadura, –otro punto muy importante– una elección libre, para que Maduro las acepte se llegue a un acuerdo y tengamos unas elecciones libres, y lo siguiente es cómo proteger a los que están luchando en Venezuela".
"Creo que no se debe de normalizar a la dictadura, como algunos lo han hecho, en este caso el presidente de México (Andrés Manuel) López Obrador la ha normalizado, esto desde hace tiempo, fijando su postura del lado de la dictadura", resaltó.
Guaidó, que el pasado 24 de abril entró a Colombia de una manera irregular, y al que le ordenaron salir de inmediato, pensaba asistir a la cumbre donde se llevaría a cabo un acercamiento entre el gobierno y la oposición de Venezuela, organizada por el presidente colombiano Gustavo Petro.
El político opositor enfatizó que "creo que hay una vinculación directa (Petro y Maduro) que debe de tener muchos años, porque cuando el man-
PLEITO VIVO
#VENEZUELA
‘MADURO, FACILMENTE DERROTABLE’
EL LÍDER OPOSITOR DICE QUE REALIZARÁ UNA GIRA POR EUROPA PARA PROMOVER QUE NO SE NORMALICE LA DICTADURA Y PARA QUE HAYA CONDICIONES EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
datario colombiano llega a Venezuela se reúne de inmediato con Maduro, y en su agenda no hay espacio para los presos políticos, los desplazados de manera ilegal, los familiares de víctimas y de violación a los Derechos Humanos, etc.".
El expresidente interino de Venezuela habló de cuál es su futuro político. Buscar regresar de manera segura a mi país, el futuro político debe de estar
● Guaidó recibió el apoyo de 60 países al proclamarse Presidente.
● DE ABRIL, GUAIDÓ ENTRÓ A COLOMBIA.
● El líder opositor entró a Colombia de manera irregular, el 24 de abril.
de acuerdo a las causas, a la sociedad. Aquí son dos cosas: la primera tener una plataforma comunitaria donde se vean los partidos políticos, las reglas del juego para ir por las primarias (22 de octubre), reconocer que es necesaria la unidad para enfrentar la elección de 2024.
"Vamos a necesitar el respaldo de la comunidad internacional, para que Maduro respete el resultado".
● Actualmente, vive en Miami y viajará a Europa para conseguir apoyos.
El problema es que no hay garantía de derecho al voto y a la libre prensa’
JUAN GUAIDÓ LÍDER OPOSITOR
● TURNO. Se proclamo autopresidente cuatro años.
La segunda: "tener unidad, sin duda, porque esto ha sido muy representativo. Maduro es fácilmente derrotable, pero el gran problema que tenemos en Venezuela es que no hay un sistema que sea válido, él prefirió matar, asesinar y torturar.
"El problema es que no hay garantía de derecho al voto, a la libre prensa. Y la oposición si se ve dispersa, pero cuando hemos estado unidos hemos sido muy exitosos, y no ha sido por falta de unidad de que Maduro siga ahí, es porque él es un dictador por eso está ahí , destacó.
Acusado de varios asuntos por el gobierno venezolano, el expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela aclaró que Maduro me puede acusar de lo que sea, pero tengo la cara limpia",resaltó.
● Guaidó dijo que Maduro robó la elección presidencial de 2015.
● El presidente Maduro afirmó que Venezuela no volverá a la OEA.
1 2 3 4 5
POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL
● IMPULSO. Guaidó aseguró que no ha descartado la posibilidad de postularse para las elecciones primarias presidenciales.
FOTO: AP FOTO: AP
24
Italia, en alerta por erupción
AEROPUERTO DE CATANIA SUSPENDIÓ VUELOS POR CENIZA
ALERTA MÁXIMA
● Ayer se oían fuertes rugidos provenientes del volcán
● Nubes en la cima del coloso impedían ver las erupciones
● Aeropuerto de Catania tuvo en 2022, 10 millones de pasajeros.
El monte Etna, el volcán más activo de Europa, entró en erupción ayer y arrojó cenizas sobre Catania, la ciudad más grande del este de Sicilia, y obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto de esa ciudad.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) notó que la capa de nubes en un día lluvioso impedía ver la erupción, que a menudo ofrece una exhibición de lava en llamas durante las expulsiones poco frecuentes.
El instituto informó que
HACE UNOS DÍAS UNA
SISMICIDAD DE BAJA ENERGÍA AFECTÓ EL LADO INFERIOR ESTE DEL ETNA’.
INGV COMUNICADO
MÁS A FONDO
500
MIL AÑOS QUE ETNA HA ENTRADO EN ERUPCIÓN.
MIL 357 M, ALTURA DE VOLCÁN. 3
cayó ceniza sobre Catania y en al menos una ciudad en las laderas habitadas del monte Etna. No se reportaron heridos. INGV indicó que el monitoreo había registrado evidencia de un alza en la actividad de temblores en los últimos días. Las personas en las ciudades de Adrano y Biancavilla informaron haber escuchado fuertes explosiones que emanaban del volcán, dijo el portal de noticias italiano ANSA.
Por su parte, la agencia nacional de Protección Civil señaló el jueves en una alerta que, en vista del aumento de la actividad volcánica, podrían ocurrir variaciones "repentinas" de la actividad del Etna. Cabe recordar que a principios de 2021, una erupción del volcán duró varias semanas.
El Etna ha entrado en erupción con frecuencia en los úl-
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
TRUMP Y SUS PLANES
Es el periodo en que los aspirantes presentan sus ángulos más ideológicamente agresivos, para conquistar a los partisanos más leales
Los planes de Donald Trump para un eventual segundo mandato incluyen lo que analistas políticos estadounidenses califican como una "expansión dramática" del poder gubernamental, en especial de la Presidencia.
Trump ha dejado deslizar algunas de sus probables acciones si llega a la Presidencia, y si bien puede asegurarse que algunas de ellas no serán más que simbólicas, otras provocan preocupación.
Desde un indulto a todas las personas sentenciadas hasta ahora por su participación en la asonada del 6 de enero de 2021 contra el edificio del Capitolio, donde el Congreso estaba en sesión para certificar las elecciones de 2020, hasta medidas para reducir el presupuesto del Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), facilitar el despido de empleados gubernamentales, modificar el sistema de educación, en particular el universitario.
Y por supuesto, usar a las Fuerzas Armadas para combatir a los cárteles de la droga y a las pandillas callejeras.
#ASTRONAUTAS
Saudíes van rumbo a EEI
● Una misión privada organizada por la empresa Axiom Space despegó ayer hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), con los dos primeros astronautas
SUMAN TRABAJOS
● Arabia Saudita creó la Autoridad Espacial Saudí, en 2018.
de Arabia Saudita, un hombre y una mujer, en volar al laboratorio de la NASA.
Rayyanah Barnawi y Ali Al Qarni despegaron a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 17:37 (hora local) desde el Centro Espacial Kennedy, Florida.
Los astronautas pasarán unos 10 días a bordo de la EEI, donde está previsto que lleguen hoy. AFP
Trump se alista para competir en los comicios "primarios" en que los aspirantes de los dos partidos buscan lograr el apoyo de sus correligionarios de cada estado, en un proceso que comenzará en enero de 2024 y para los republicanos culminará en julio siguiente en la Convención Nacional de Milwaukee. Para los demócratas será agosto en Chicago. Es el periodo en que los aspirantes presentan sus ángulos más ideológicamente agresivos, para conquistar a los partisanos más leales y obtener su ayuda, tanto económica como de participación en trabajos de organización y propaganda.
Hoy por hoy, Trump parece el abrumador favorito
Hoy por hoy, Trump parece el abrumador favorito. Lleva ya semanas en campaña formal por la candidatura presidencial republicana, que ha aprovechado para tratar de socavar a sus posibles competidores y en particular a Ron DeSantis que se espera anuncie esta semana.
La encuesta más reciente, de Harvard-Harris, puso al magnate con 57 puntos por 16 de DeSantis.
Pero Trump es un personaje conocido por sus problemas personales, en especial su interacción con mujeres y su ética de negocios. De hecho, recientemente fue condenado a pagar una indemnización de casi 5.9 millones de dólares a una mujer que lo denunció de acoso sexual y violación. Enfrenta investigaciones por su papel en el ataque del 06/01/21, sus intentos de interferir con las autoridades electorales en Georgia, y su manejo de documentos secretos tras dejar la Presidencia.
La imagen de Trump preocupa a los republicanos tradicionales, que creen podría ser un problema para atraer a votantes independientes. No que DeSantis esté ideológicamente lejos de Trump, pero su imagen es la de un hombre de famila, con dos hijos pequeños y una esposa atractiva –calificada por sus enemigos como Lady Macbeth, un personaje shakesperiano y definida como manipuladora y ansiosa de poder–.
Pero la propuesta de Trump es considerada como un gobierno autoritario con una fachada democrática.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 27 ORBE LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: @ETNABORIS
● ESTRAGOS. Los habitantes de distintas regiones presenciaron la caída de ceniza.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #MONTEETNA
28 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
29 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
30 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con tan sólo 21 años de edad, Sofía Ramos está interesada en difundir el arte en todas partes, pues considera que es lo único que perdura a través de los años; de ahí la importancia de que cada vez más jóvenes se interesen en sus distintas manifestaciones
“Siento que el arte está olvidado. Somos la ciudad con más museos y somos los habitantes que menos los visitamos. Es muy importante difundir el arte entre los jóvenes porque éste siempre trasciende en la historia, de hecho, es lo que marca siempre cada época; y con el arte puedes experimentar lo que quieras”, contó Ramos.
Con este fin, la joven estudiante de artes visuales creó una letra “A” de arcilla, con 10 ojos de plástico a los que les puso pestañas postizas y la rodeó de mechones de estambre de colores y, finalmente, pintó el lienzo negro para que el trabajo resaltara. La pieza, además, fue creada para El Heraldo de México.
“El tema general de mi obra es crear conciencia, por eso me gusta incluir los ojos de muñecas de plástico, es mostrar cómo el ser humano está muy desconectado del mundo real. Considero que la mayoría de las personas viven en modo automático todos los días; por eso es necesario empatizar, darnos cuenta de que nuestros actos afectan a otros”, agregó.
La joven estudia el segundo semestre de Artes Visuales en la Anáhuac Campus
Norte, pero también estuvo en el Centro de Arte Mexicano, donde empezó a crear dibujos, pinturas, grabado y esculturas que ahora conforman su portafolio, el cual espera exponer pronto. Entre sus artistas favoritos está el polaco Zdzisław Beksinski, quien en su obra reflejaba sus sueños, o más bien pesadillas, por eso eran cuadros extravagantes y psicodélicos.
Además, no se casa con una sólo técnica, le gusta trabajar distintas, todo depende de la pieza que desarrolle:
“Me gusta mucho el óleo, más que el acrílico por el tiempo que tarda en secar, y los frescos porque así pintaban los murales los artistas renacentistas. Actualmente, puedes usar cal con agua, haces la masa y la vas pintando directamente antes de que se seque, es interesante de aprender”, cierra.
OTROS
DATOS CLAVE
l La técnica de grabado también le gusta porque le permite realizar varias copias de lo mismo.
l Su influencia artística viene de artistas como el polaco Zdzisław Beksinski.
l Ramos también está certificada como tatuadora y espera también trabajar en esta disciplina.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
LUNES / 22 / 05 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SOFÍA RAMOS
ESTUDIANTE DE ARTES VISUALES EN LA ANÁHUAC CAMPUS NORTE. TAMBIÉN ESTUDIÓ EN EL CENTRO DE ARTE MEXICANO. LA MEXICANA DE 21 AÑOS DE EDAD, ESTÁ CERTIFICADA COMO TATUADORA. TIENE EXPERIENCIA EN PINTURA, DIBUJO, GRABADO Y ESCULTURA.
21 10
SOFIA RAMOS ESTUDIANTE DE ARTE
AÑOS TIENE LA CREADORA ARTÍSTICA.
ELEMENTOS DE OJOS TIENE LA PIEZA.
Es muy importante difundir el arte entre los jóvenes porque ésta siempre trasciende en la historia’.
Crea CONCIENCIA
a través del arte
APELANDO A LA NECESIDAD DE PERPETUAR LA CREATIVIDAD EN LOS JÓVENES, SOFÍA RAMOS CREÓ UNA “A”, UNA OBRA DE TÉCNICA MIXTA
#COMUNIDAD
FOTO: DANIEL OJEDA
l Trabajadoras del hogar, adultos mayores, niños y adolescentes.
l Comunidades con discapacidad motriz o visual, y pueblos indígenas.
l Son algunos de los grupos poblacionales que se consideraron.
#DESARROLLO
UN COLOR PARA CADA IDENTIDAD
ORGANIZACIONES CULTURALES Y Y LA INICIATIVA PRIVADA PROPONEN
TONOS PARA GRUPOS VULNERABLES
CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Trabajadoras del hogar, personas mayores, niñas, niños y adolescentes, pero también comunidades con discapacidad motriz o visual, pueblos y comunidades indígenas, todos tienen un color para identificarse.
PPG Comex, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia, el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana y la asociación civil Yo También trabajan en
#TEATRO
JAURÍA, HELÉNICOAL
Jauría, una ficción documental creada por Jordi Casanovas a partir de las declaraciones que la denunciante y los acusados realizaron en el juicio de “La Manada”, una agresión en contra de una joven, regresa al Teatro Helénico, a partir del 2 de junio. REDACCIÓN
GRUPOS
la selección de los colores con los que se reconoce a cada grupo minoritario.
Con el nombre “Los Colores de la inclusión”, los organizadores recopilaron la descripción de 14 grupos de atención prioritaria en México, un directorio de instituciones que les apoyan, un color con el que se identifican y una serie de recomendaciones de lenguaje inclusivo para dirigirse a estas comunidades.
La idea, explica Francel Zárate, directora del Cómite de Diversidad, Equidad e Inclusión de PPG Comex, es identificaar los colores que dan identidad a cada grupo: “El color te da protección, genera una comunidad y esto es parte de los emblemas y de los símbolos que todo grupo de personas tiene como símbolo, como himno, como bandera, así estamos utilizando estas paletas de color”.
Los 14 grupos iniciales incluyen género, gordofobia, antisemitismo, periodistas, autismo, entre otros, y busca contribuir a la conversación en torno a la diversidad, equidad e inclusión.
1 2 3 32 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA
LUIS
l VISIÓN. Los seleccionados están disponibles de entre los 3 mil 546 tonos.
FOTO: CORTESÍA
DE INICIO. DE MARZO ES EL DÍA PARA FESTEJAR A LOS COLORES. 14 21
FUERON ELEGIDOS
PERSONAS DE GRAN INTERÉS
#CONCIERTO
RECUERDA A CHENTE
● En 1984, Vicente Fernández se presentó en la Plaza de Toros México ante 54 mil aficionados. Este sábado 20 de mayo de 2023, su hijo Alejandro, replicó lo hecho por su padre, a quien homenajeó durante toda la noche, no sólo con palabras y recordando anécdotas, también con su vestimenta. El show también fue especial porque le avisaron a El Potrillo que será abuelo por tercera vez. HÉCTOR JUÁREZ
PERSONAS ASISTIERON.
EL HERALDO DE MÉXICO
Óscar Armando Díaz de León Huez tiene más de 10 años en la industria musical, primero fue parte de varios grupos regionales y en 2018 inició su proyecto como solista bajo el nombre de Carin León, pero es apenas en estos últimos años que ha logrado encontrar la libertad que necesitaba para crear música.
“Creo que la industria se manejaba de una manera que limitaba a los artistas. La radio y los espacios eran reducidos, porque si había un acordeón (en un tema) no podía sonar en una estación de pop y para mi eso era una tontería, porque ningún instrumento demerita una canción, todo parte del buen gusto y saber poner las cosas ahí”, afirmó.
El sonorense considera que el género regional llevaba muchos años repitiendo la fórmula y los sonidos, pero ahora que se puede fusionar, ha encontrado una manera de unir en la música todos los géneros que lo influyen como el soul, flamenco, folklore, blues y hasta la salsa.
“Hoy poder aderezar mi regional mexicano con guitarras eléctricas, con un soul de los 80 o hacer mi voz con ciertos toques de flamenco, me permite mostrar todo lo que escucho y me gustaría compartirlo con la gente”, agregó.
Con este pensamiento lanza su disco Colmillo de leche en donde hace una mezcla de ritmos que ayudan a “dignificar” su sello en el género regional.
GOZA LA VOZ FEMENINA
Este álbum cuenta con varias colaboraciones, entre ellas una con Camilo y otra con Ángela Aguilar, a quienes admira y les tenía la confianza para ser sinceros sobre lo que le gustaba y no. También prepara más duetos con mujeres para su siguiente disco, porque siente que ellas le dan mayor sentimiento a las letras.
“Grabamos con Kany García una gran canción que me trae traumado, la admiro mucho, también vamos a hacer algo con Yuridia, estará bueno… La mujer aporta sensibilidad a la música, eso se me hace muy rico, porque la voz es como un instrumento que como productor vale mucho la pena”, agregó el intérprete.
DE SU TRABAJO
SCENA
LUNES / 22 / 05 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#SONIDOS
SOPORTE El regional, su
● El nombre del disco habla del colmillo que se cae para dar paso a uno más fuerte.
● Hizo su primer Auditorio Nacional el pasado domingo 14 de mayo, con gran éxito.
● Espera que el público disfrute de esta fusión de ritmos, tanto como él.
FOTO: OCESA FOTO: CORTESÍA CARIN LEÓN 50
MIL
1 2 3 4
MÁS
● Prepara la gira de este álbum, pero también trabaja en temas de su autoría.
POR
ENCONTRÓ LA LIBERTAD QUE TANTO DESEABA PARA REFLEJAR SU MÚSICA CANCIONES TIENE EL DISCO. ÁLBUMES DE ESTUDIO HA SACADO COMO SOLISTA. 18 3
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
CARIN LEÓN
FIN
CHIVAS ELIMINA EN EL AZTECA AL AMÉRICA, Y AHORA SE MIDE CON TIGRES EN LA FINAL DEL CLAUSURA 2023
1 3
l RECUERDO. Hoy se cumplen 40 años de la campal del Clásico, en las semis de 1983.
PASES EN CORTO
l Se guardó un minuto de silencio por los muertos en El Salvador.
l Cuauhtémoc Blanco presenció la semifinal desde el Estadio Azteca.
l Diego Cocca, técnico de la Selección Nacional, también se dio cita.
6
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una remontada histórica sobre el América, Chivas avanzó a la final de la Liga MX, tras imponerse 3-1 en el partido de vuelta de la semifinal (3-2 global), en el semestre debut de Veljko Paunovic como técnico rojiblanco.
Su último rival en la serie por el título, es precisamente ante el que se coronó durante el Clausura 2017: Tigres, contra el que busca su título 13 a partir del jueves, en la ida en el Estadio Universitario, y el campeón se conoce el domingo, en la vuelta del Estadio Akron.
Para el Rebaño, el Estadio Azteca huele a magia, es indudable. La grandeza del inmueble le sienta bien al equipo tapatío, que ahí juega como si estuviera en casa. Como muestra, esta fue la tercera ocasión que elimina a las Águilas en semis, y en todas las series se cerró en El Coloso de Santa Úrsula (1982-83, Apertura 2006 y Clausura 2023).
Desde los pies de Roberto Alvarado inició la proeza consumada. Asistió después de quitarse de encima a todo aquel que se le atravesó, para que Ronaldo Cisneros abriera el marcador (19’).
Para el complemento, el local revivió con el tanto de Diego Valdés (57’), pero con dos anotaciones en los últimos 15 minutos, el Rebaño revirtió la eliminatoria, por segunda instancia consecutiva, así como lo hizo con Atlas.
La tarjeta roja que recibió Álvaro Fidalgo (64’), y el gol de Alan Mozo (76’), proyectaron los ánimos rojiblancos, para que ya con un América echado atrás, Chivas encontrara el boleto en la agonía, con la anotación de Jesús Orozco Chiquete (88’).
Tras la victoria del Guadalajara en la capital del país, la afición tapatía festejó en La Minerva, de la capital de Jalisco. Como profezaron sus aficionados, quizá con más ilusión que convicción, dijeron: Chivas es finalista, así como ocurrió hace seis años, fecha de su último título.
¡REMONTA!
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 22 / 05 / 2023 1 2 3
#AZTECAZO
IDA / EL VOLCÁN VUELTA / E. AKRON HORARIOS Y DÍAS POR CONFIRMAR. TIGRES CHIVAS CHIVAS TIGRES VS. VS. AMÉRICA CHIVAS
ESTADIO AZTECA GLOBAL: 2-3
DESPUÉS CHIVAS REGRESA A UNA FINAL.
AÑOS
FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES SE VERÁN LAS CARAS #FINAL
l POLÉMICA. El futbolista merengue se enfrascó con los rivales, por lo que el árbitro lo expulsó (90+7’).
#LALIGA
VINÍCIUS JÚNIOR ES OBJETO DE LAS OFENSAS DE LOS AFICIONADOS DEL VALENCIA, QUE LE GRITARON MONO
ESTÁN BAJO
1La Liga solicitó imágenes del juego para abrir una investigación de lo ocurrido.
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El partido debió ser interrumpido, pasado el minuto 70, después que el futbolista merengue acusó a un aficionado por insultarle detrás de una de las porterías del Estadio de Mestalla.
“No era la primera vez, ni la segunda, ni la tercera. El racismo es normal en La Liga. La competición cree que es normal, la Federación también, y los adversarios
#PELOTEO
FOTO: AFP
#PREMIERLEAGUE
EXPANDEN JERARQUÍA
DESPUÉS DE VENCER AL CHELSEA, EL MANCHESTER CITY CONSIGUE SU NOVENA CORONA DE INGLATERRA
El Manchester City celebró ayer, ante su gente, su noveno título de la Premier League, al imponerse como local 1-0 al Chelsea, con un gran ambiente en el Etihad Stadium.
De las nueve coronas que lleva en la competición, cinco de éstas las logró bajo el mando de Pep Guardiola, desde su llegada al club, en 2016.
Ayer, ante los Blues, el City dejó en la banca a varios de sus titulares, entre ellos a su goleador Erling Haaland. No obstante, el argentino Julián Álvarez respondió, al marcar el único tanto del cotejo, al minuto 12.
Con 88 puntos, y aún dos encuentros pendientes, los Citizens son inalcanzables para su perseguidor, el Arsenal, que tiene 81 unidades.
0
la alientan”, se quejó el jugador, a través de sus redes sociales.
“Lo siento. El campeonato que alguna vez fue de Ronaldinho, Ronaldo, Cristiano (Ronaldo) y (Lionel) Messi, hoy es de los racistas”, aseguró.
Por su parte, el técnico merengue, Carlo Ancelotti, reveló que estuvo cerca de sacar a Vinícius, luego que fans del Valencia empezaron a gritarle “mono”.
“La Liga tiene un problema. Con el racismo hay que parar el partido. Si un estadio grita mono, hay que detener el juego”, indicó.
Al respecto, el presidente del certamen ibérico, Javier Tebas, le recriminó en redes a Vini por sus comentarios, al asegurar que “antes de criticar e injuriar, es necesario que te informes adecuadamente”, pues consideró que su torneo trabaja en eso.
Incluso, acusó al brasileño de no presentarse a las citas que se le asignaron para seguir los casos.
El Manchester City empató al Everton, como el cuarto equipo más ganador de la Premier, luego de llevarse cinco de las últimas seis ediciones. En primer lugar está el United, con 20 trofeos, luego el Liverpool (19), y después los Gunners (13).
0 ESTADIO DE MESTALLA ETIHAD STADIUM RESULTADOS #JORNADA35 RESULTADOS #JORNADA37 SEVILLA WEST HAM A. MADRID BRIGHTON REAL BETIS LEEDS OSASUNA SOUTHAMP. 3 3 0 1 0 1 0 3
#PÉSAME
LAMENTAN LA TRAGEDIA
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, mandó sus condolencias por los 12 fallecidos en la estampida que se presentó en el Estadio Cuscatlán, de El Salvador, durante el encuentro entre el Alianza y el FAS del sábado por la noche. REDACCIÓN
#LIGUE1 FOTO: AFP
LO TIENE EN SUS MANOS
#BUNDESLIGA
l Tras el 3-0 ante el Augsburg, y con una fecha por jugarse, el Dortmund sólo debe ganar su último juego ante el Mainz, el sábado, para quedar como campeón. REDACCIÓN
35 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AP
REDACCIÓN
l REYES. Los Citizens levantaron la copa en el Etihad Stadium, de Manchester, Inglaterra.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l YA VE LA CORONA EL PSG, CON 84 PUNTOS, NECESITA DE UN EMPATE PARA ASEGURAR EL TÍTULO, LUEGO DE VENCER AYER 2-1 AL AUXERRE. REDACCIÓN FOTO: AP FOTO: AP
ES VÍCTIMA DE RACISMO
Vinícius Júnior fue víctima otra vez de la discriminación, pues el brasileño afirmó que la Liga de España “hoy es de los racistas”, luego de la derrota 1-0 que el Real Madrid sufrió ante el Valencia.
LA LUPA
22 2 VALENCIA MAN. CITY REAL MADRID CHELSEA 1 1
2Dijo que en caso de encontrar un delito de odio, tomará acciones legales.
AÑOS DE EDAD TIENE EL JUGADOR BRASILEÑO. DERROTAS AL HILO SUMA EL REAL MADRID (LIGA Y UCL).
#LIGAMXFEMENIL
ELIMINAN A REBANO
LOS ERRORES Y EL BUEN PAPEL DE PACHUCA, SENTENCIAN A CHIVAS EN LOS CUARTOS DEL CLAUSURA 2023
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Su primera derrota de local durante este torneo le costó cara al Guadalajara, que fue eliminado de los cuartos de final, tras perder ayer 3-1, global 6-4, ante el Pachuca, que levanta la mano para el título del Clausura 2023.
Durante toda la fase regular, la escuadra tapatía estuvo en los primeros cuatro lugares, y ante su gente parecía indomable, con seis triunfos y dos igualadas en esta ronda. Sin embargo, en la hora importante, mostró titubeos, lo cual fue bien aprovechado por las Tuzas.
Además, por segundo semestre consecutivo, el Rebaño se quedó en el camino, luego de lograr coronarse durante el Clausura 2022.
Ayer, durante la cancha del Estadio Jalisco, ambas escuadras tuvieron intentos al ataque, pero carecieron de efectividad.
Tuvo que aparecer un error en la zona baja rojiblanca para que se abriera el marcador: Jacqueline Rodríguez dio un pase retrasado, que su portera Blanca Félix no controló, para ver el autogol, al minuto 43.
El Rebaño salió con fuerza después del descanso, y empató al 50’, gracias a Joseline Montoya. Sin embargo, la española Jenni Hermoso destacó con el segundo tanto hidalguense (57’), que encaminó la clasificación.
Posteriormente, la europea robó una pelota de donde se originó un centro por izquierda, que remató a segundo poste Viridiana Salazar, al minuto 59.
Pachuca avanzó a su segunda semifinal de los últimos tres torneos, en donde la figura de esta serie fue Jenni Hermoso, con tres anotaciones.
DE GRAN
l Desde que llegó al futbol mexicano, para el Apertura 2022, Jenni Hermoso suma 23 anotaciones.
#NBAPLAYOFFS
ENFILAN HACIA LA GLORIA
Gabe Vincent tuvo ayer el mejor juego de su carrera con 29 puntos, mientras que Duncan Robinson añadió 22, y el Heat de Miami se puso a una victoria de meterse a la final de la NBA, tras aplastar ayer a los Celtics de Boston, durante el tercer juego de la serie por el título de la Conferencia Este. AP
LOGRA LA EXCELENCIA
LA AZTECA ELLA BUCIO SE LLEVA EL BICAMPEONATO DE LA PRUEBA MUNDIAL, EN MONTPELLIER, FRANCIA
TÍTULOS INTERNACIONALES SUMA LA MEXICANA. AÑOS DE EDAD DEJÓ CAMBIÓ A ESTE
La atleta mexicana Ella Bucio conquistó ayer la medalla de oro, por segundo año consecutivo, en el Mundial de parkour de Montpellier, en la categoría libre que se realizó en Francia. Bucio venció en la final a la checa Adéla Merková y a la japonesa Hanaho Yamamto, con un total de 21.500 puntos, en la prueba que se llevó a cabo en territorio galo, y que es reconocido por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
EN EL DEPORTE
l Ella Bucio lleva cinco años practicando el parkour, siendo tres como profesional
l Los siguientes dos eventos para la mexicana se van a realizar en Bulgaria y el Mundial, en Japón.
Desde que tenía cuatro años, Ella practicó la gimnasia, en donde compitió en alto rendimiento a lo largo de nueve años. Sin embargo, en 2016 se acercó por primera vez al mundo del parkour
En 2022, la capitalina de 25 años hizo historia al ganar el primer título del orbe de este deporte que se celebró en Tokio, Japón También el año pasado, la mexicana ganó la presea dorada en la Copa Mundial de Montpellier, Francia, en la categoría de estilo libre, y continuó esa misma tendencia también obtuvo el primer puesto de esta especialidad en Sofía, Bulgaria. Al ser un deporte joven, surgido en Francia a finales de los años 80, y en México alrededor del 2004, el parkour rompió con las prácticas del pasado. La reconfiguración de la competencia y el disfrute son muestra de ello. Bucio entrena entre cuatro a cinco horas diariamente, y el año pasado acabó como la mejor del ranking mundial, posición que mantiene, gracias a los buenos resultados que ha tenido a nivel internacional.
36 META LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
l PODERÍO. Lideradas por Jenni Hermoso, las hidalguenses impusieron condiciones en Jalisco.
FOTO: AP
DEPORTE.
5 14
PARKOUR
#
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
APORTE FOTO: ESPECIAL l
PARTIDOS PARA HOY #CUARTOS 17:00 / VIX+ 19:00 / VIX+ 21:00 / FOX SPORTS GLOBAL: 3-1 GLOBAL: 5-0 GLOBAL: 0-2 AMÉRICA TIGRES MONTERREY FC JUÁREZ ATLAS TIJUNA VS. VS. VS. CHIVAS PACHUCA 1 3 ESTADIO JALISCO GLOBAL: 4-6 SERIE 0-3
CONSTANTE. La mexicana volvió a confirmar su calidad en el plano internacional, nuevamente en Francia.
CELTICS HEAT 102-128
CUMPLE FIESTA EN BICI
LA SEXTA EDICIÓN DEL GRAN GIRO ELECTROLIT PERMITIÓ PRUEBAS DE ALTO NIVEL Y MEJORES TIEMPOS
EN DOS RUEDAS
GUADALAJARA.- Las bicicletas se apoderaron de la capital de Jalisco, durante la sexta edición del Gran Giro Electrolit 2023, con la participación de alrededor de dos mil ciclistas.
Los ganadores en el Medio Fondo (75 km), fueron Mariana Michel (1h:56m:27s) en la rama femenil, José Alberto Alcántara (1h:54m:44s) en la varonil, y en la de débiles visuales, el ganador fue Fausto Aguilar (1h:56m:09s).
En el Gran Fondo (150 km), se impusieron la ciclista olímpica
l El Gran Giro está avalado por la Federación Mexicana de Ciclismo
l Saldo blanco tuvo ayer el evento, de acuerdo a reportes oficiales.
Yareli Salazar (3h:48m:11s), y Alonso Rodríguez, que se coronó bicampeón (3h:42m:39s), empatado con Gabriel Nava.
“No le pide nada a las competencias en Europa. Fue muy demandante”, dijo la sinaloense, que busca su pase a París 2024.
“Aumentamos la participación este año. Por muchas razones estoy seguro que fue la
mejor edición del Gran Giro”, compartió Oscar Reveles, gerente de eventos de Electrolit.
Pese al gran calor que tuvo la competencia, Fernando López, ganador de su categoría (60 años), afirmó que no hay edad para participar “aunque suene increíble, hay mucho que hacer a esta edad”, dijo orgulloso, con su medalla en el pecho.
DEPORTE QUE VA AL ALZA
LA CAPITAL DE JALISCO TIENE HASTA 31 KILÓMETROS EN SU VÍA RECREATIVA DOMINICAL PARA CICLISTAS, LO QUE PERMITE DISFRUTAR DE LA URBE. F. DOMÍNGUEZ
37 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ / ENVIADO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#CICLISMO
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l JUNTOS. Gabriel Nava y Alonso Rodríguez cruzaron así la meta, en La Minerva.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CORRIERON CON REGISTRO, Y 600 SIN ELLO. 1300
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
LA DIFICULTAD DE SER JUEZ EN EL BOXEO
Este pasado fin de semana, el mundo del boxeo gozó de dos peleas del más alto nivel de calidad y emotividad. Por un lado, Katie Taylor, campeona olímpica y monarca indiscutida de peso ligero, peleó por primera vez ante su gente en Dublín, Irlanda, contra la campeona mundial indiscutida, de peso súper ligero, Chantelle Cameron, de Inglaterra Dos campeonas indiscutidas, invictas y poseedoras de los cuatro cinturones de ambas divisiones. Por otro lado, en el MGM de Las Vegas, el campeón indiscutido de peso ligero, Devin Haney, de Estados Unidos, combatió contra el dos veces campeón olímpico y ex campeón mundial en tres divisiones, el ucraniano Vasyl Lomachenko
Ambos combates fueron ante arenas completamente llenas, y resultaron peleas cerradísimas, pero con la mejor calidad posible tanto técnica, como emotivamente, así como dramáticas. Quedó en las manos de los jueces determinar al ganador, y como suele suceder en nuestro querido deporte, el fallo resultó controvertido y las opiniones se dividieron entre los aficionados y medios de comunicación del mundo, sobre todo, en la pelea Haney vs. Lomachenko
El boxeo está destinado a ser controvertido y sufrir ataques de la prensa y aficionados siempre que se da una pelea importante, y ésta resulta ser cerrada
Hay una gran diferencia entre lo que ven los tres jueces que puntean contra lo que ven absolutamente todos los demás, ya sea en primera fila, el último asiento de la arena, o por la televisión.
VISIÓN.– El juez está sentado en un lugar exclusivo; su único plano es lo que sucede en el ring, todos los demás tienen muchos más espectros. En TV se ve lo que las cámaras, con diferentes ángulos, proyectan. IMPARCIALIDAD.– El juez es absolutamente imparcial, mientras que los demás tienen, en la mayoría de los casos, un predilecto, y en el caso de los aficionados puede resultar hasta pasional ese favoritismo, ya sea por nacionalidad, fanatismo, popularidad, e inclusive, por haber apostado a favor de alguno de los dos peleadores. CONCENTRACIÓN.– El juez está concentrado totalmente en las acciones del ring, durante los tres minutos de duración; mientras que los demás tienen un sin número de distracciones durante el round en el estadio o en casa, viendo por la TV. Piénsalo, cuántas distracciones hay en un evento... CRITERIO PARA JUECEAR.– Existe un juicio y lineamiento para juecear y apuntar el ganador de cada round; hay muchos factores que pueden confundir la efectividad de uno u otro peleador. Solamente cuentan los golpes conectados en la zona válida, al cuerpo tienen gran valor aunque los de la cara son más aparatosos; se califica cantidad, calidad y el daño que realizan los impactos, y se llega a considerar el dominio de las acciones y hasta la agresividad. Cada round es independiente, entonces es como calificar 12 peleas diferentes, pues no se acumula la acción. Así como dicen: Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas , lo que sucede en cada episodio se registra, y el siguiente, es otra historia.
CONDICIÓN FÍSICA Y MENTAL.–
El juez está descansado física y mentalmente, tiene prohibido beber al menos un día antes del combate, mientras que los demás, en algunos casos, disfrutan una o muchas cervezas o bebidas previo, y durante la pelea, lo cual indudablemente tiene efecto en el ánimo. Creo que me explico, ¿verdad?
DEPORTE DE APRECIACIÓN.– El boxeo es de apreciación, así como otros muy pocos. Es lo que ve el oficial lo que se considera para calificar el round. No hay goles, carreras, canastas que den puntuación o un marcador claro, es de apreciación, y por los motivos descritos líneas arriba, cada individuo puede ver diferentes cosas en la misma acción. Quien le va a X sólo ve los golpes que X conecta, y no los que Y logra. Hay algunas otras cosas técnicas por considerar, pero siento que he logrado el punto.
De ninguna manera pretendo justificar fallos que han manchado nuestro deporte, definitivamente han existido puntuaciones inexplicables, difíciles de entender y mucho más de aceptar, esto sucede por incapacidad del oficial, inexperiencia o simplemente tener una mala noche, lo cual nos pasa a todos. Lo que quiero puntualizar es que el boxeo es un deporte honorable. Chantelle Cameron fue a Irlanda y ganó en casa de Taylor, una pelea cerrada, pero con base en un gran boxeo, con agresividad y contundencia. Devin Haney venció al favorito del público, Lomachenko, con base en un gran golpeo al cuerpo, dominio del ring y de las acciones. Ambas peleas fueron muy cerradas, cualquier resultado pudo ser aceptado: ganador por un round, empate o, vencedor muy cerrado en el otro, por lo tanto NO HUBO NINGÚN ROBO, así como gritan las redes sociales por todos lados.
¿SABÍAS QUE...?
Devin Haney inició su carrera profesional, desde los 16 años, en bares y restaurantes de Tijuana. Y tras eso, él ha estado cerca del WBC; hoy es el rey del mundo, un maravilloso caso de éxito
ANÉCDOTA DE HOY
Acababa de fallecer mi papá. Me encontraba en mi cuarto en Las Vegas, después de una pelea, cuando Don Majeski me llamó para subir a presentarme a un boxeador amateur Un joven tímido, pero sonriente, era Devin Haney, llegó a verme junto a su papá.
Desde ese día han estado muy cerca de nosotros, y nunca olvidaremos, cómo llegaron ambos corriendo del aeropuerto para estar presentes en una de las misas de don José
38 META LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
● CONCENTRACIÓN. Estas personas se aislan de la presión que hay entorno de una función sobre el ring.
● ALIENTO. El peleador Devin Haney y su familia han estado muy cercanos al Consejo Mundial de Boxeo.
FOTOS: ESPECIALES
39 LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dueñas de los CIELOS
LUNES / 22 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ANTONIO NAVA
VARIAS DÉCADAS DE SER
PARA HOMBRES, CADA VEZ SON MÁS LOS ROSTROS
QUE SE PUEDEN VER EN EL RITO DE LOS VOLADORES 4/5
#TRADICIÓN TRAS
EXCLUSIVO
FEMENINOS
MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
#PERSPECTIVADEGÉRNERO
JUSTICIA ES IMPORTANTE QUE DENTRO DEL PJF LAS SENTENCIAS SEAN HECHAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
MARCA SENTENCIAS DEL PJF
LA PRESENCIA Y DECISIONES DE MUJERES EN EL PODER JUDICIAL HA HECHO VISIBLE AL SECTOR FEMENINO Y A LAS PROBLEMÁTICAS A LAS QUE SE HAN ENFRENTADO POR UNA MALA DETERMINACIÓN DE LAS AUTORIDADES. HOY EXISTEN GRANDES AVANCES GRACIAS A LA COMPRENSIÓN DE LAS SITUACIONES CON LAS QUE LIDIAN
DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Las impartidoras de justicia del Poder Judicial de la Federación (PJF) generaron cambios en la vida de las mujeres y de la sociedad al dictar sentencias con perspectiva de género.
Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la magistrada Julia García y la jueza Martha Magaña, señalaron a El Heraldo de México el impacto de sus fallos en la vida de las mexicanas En el caso de la integrante del máximo tribunal, destacó la importancia de las resoluciones de la Primera Sala elaboradas por su ponencia, como la de una víctima de abuso a la que se le negó la interrupción del embarazo bajo el argumento de que denunció después de enterarse que estaba embarazada.
“Todas estas sentencias reflejan una mayor sensibilidad y comprensión de las situaciones difíciles con las que lidian las mujeres, y que por largo tiempo no eran visibles por los estereotipos y tabúes imperantes”, indicó a Mente Mujer.
García resolvió el caso de una perita de la Fiscalía General de la República que fue readscrita del Edomex a Ciudad Juárez de un día para otro a pesar de que la mujer es madre de familia, y luego de que denunció a su superior jerárquico por acoso y hostigamiento.
En este caso, dijo la magistrada, se juzgó con perspectiva de género y se le concedió el amparo.
2019
FARJAT FUE ELECTA MINISTRA DE LA SCJN.
Solicitamos a ambas autoridades, al hospital y a la UNAM, uno que haga todo lo que tenga que hacer para que le puedan dar el pase médico y al otro para que nos dieran la fecha (del estudio)”.
MARTHA MAGAÑA / JUEZA
La sociedad es un ente vivo, que va cambiando y dando forma al marco jurídico en el que desea vivir”.
MARGARITA RÍOS FARJAT / MINISTRA
Hacemos todo un análisis de por qué las mujeres no denunciamos acoso y hostigamiento en espacios laborales, porque resulta que las problemáticas somos nosotras... y el agresor sigue como si nada”.
JULIA GARCÍA / MAGISTRADA
La resolución de Magaña permitió que a una mujer se le detectara el cáncer de mama que padecía para tomar tratamiento a tiempo y curarse de esta enfermedad.
Se trata del caso de Emily, de aproximadamente 60 años de edad, a quien le negaron en el Hospital Regional Dr. Manuel Cárdenas de la Vega del ISSSTE de Culiacán, Sinaloa el pase para realizarse una tomografía de emisión de positro-
nes (PET) en la Facultad de Medicina de la UNAM, en la Ciudad de México, con la que se buscan signos de cáncer. El médico indicó que no era urgente, pero con el argumento de que la Organización Mundial de la Salud ha señalado que este padecimiento es mortal y ataca principalmente a mujeres, la jueza concedió una suspensión definitiva para que a Emily se le diera la orden
SU FUNCIÓN
l Una de las funciones del PJF es proteger los Derechos Humanos de la sociedad.
POR
FOTOS: ESPECIAL
l Emily tuvo cáncer, se curó en principio pero la enfermedad regresó.
l El segundo diagnóstico se realizó luego de que le hicieron un estudio denominado PET.
LOSCASOS
médica y se le realizara el estudio.
Después otorgó el amparo para que también le proporcionaran medicamentos y tratamiento.
Magaña aseguró en entrevista que le tiene cariño a este caso porque la sentencia la elaboró con una secretaria que tuvo cáncer.
“Yo sé lo que es pasar por esto”, le dijo a la jueza la empleada judicial asignada al análisis de este amparo promovido por Emily.
24
II/III
l Tuvo que ser por orden judicial que el hospital le diera el pase médico para viajar a la Ciudad de México.
l En la suspensión, la jueza también pidió a la UNAM que diera fecha del estudio.
l A Emily se le detecta cáncer nuevamente y se le da tratamiento.
l Logró curarse una vez más de esa enfermedad.
l La sentencia se dictó el 12 de marzo de 2021.
l El expediente estuvo a cargo de una secretaria judicial que tuvo cáncer.
l ELa sentencia de Margarita Ríos Farjat es un caso de Hidalgo.
Los integrantes de ese juzgado de Sinaloa vivieron de cerca con la mujer esta lucha que derivó en que venciera la enfermedad.
Casos como el de Emily muestran la importancia de la sensibilidad en el personal judicial al resolver estos asuntos, que sumado al rigor y conocimiento jurídico de las juzgadoras, genera sentencias relevantes para la vida de las mujeres.
CUERPO Y ALMA
FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC
@MaElenaEsparza LA QUESO
MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
•Cinco amigas víctimas en una semana. Casi cada día supe de una mujer cercana agredida en redes sociales por su postura respecto a algún tema, por las fotos que ha compartido o simplemente por alguna catarsis de odio de otra persona conocida o desconocida. Da igual: la violencia de género digital corre sin límites y ante la inacción de los dueños de esos espacios.
¿Cuántas veces hay que reportar una cuenta que incita al odio misógino en Twitter para que la empresa lo baje? Todavía no lo sabemos, porque no ha sucedido, a pesar de que algunos han sido insistentemente reportados por colectivas —con evidencia— y ahí siguen, en la impunidad.
Hay difamación, fotomontajes, difusión de imágenes íntimas, mensajes agresivos en el buzón privado y hasta amenazas de violación o muerte desde cuentas que no temen mostrar el rostro y nombre del agresor virtual. Quizá porque saben que pueden seguir: operan con el miedo o la vergüenza de la víctima. De ahí la importancia de visibilizar nuestros derechos ante este tipo de violencia.
En su artículo 7, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define a la digital como cualquier acto que por algún medio tecnológico atente contra la integridad, dignidad, intimidad, libertad, la vida privada de las mujeres o cause daño psicológico, económico o sexual tanto en el ámbito privado como en el público, además de daño moral, tanto a ellas como a sus familias.
Y aunque a veces parece que lo más práctico es bloquear a quien daña nuestra reputación o nos agrede virtualmente, lo cierto es que eso no combate los efectos emocionales del episodio. Ante esto, es indispensable recordar que sí podemos denunciarles —también hay mujeres agresoras— y recurrir a la justicia. Las penas por estos delitos van de tres a seis años de prisión y en la Ciudad de México se puede hacer denuncia digital o recurrir a la Secretaría de las Mujeres para solicitar medidas de protección que les impidan acercarse a nosotras en redes y en la vida material.
De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano de la CDMX, 70% de las víctimas de ciberacoso y 80% de sextorsión son mujeres: es clara la vulnerabilidad de género. Dar el paso hacia la denuncia empodera. Lo recomendé a mis cinco amigas y en todos los casos el Consejo las acompañó frente al MP y la Policía Cibernética pudo dar de baja algunos perfiles de agresores.
Sin miedo, defendamos nuestro derecho a vivir seguras también virtualmente. Nadie tiene que ser la queso… la que soporte violencia digital.
EL PORCENTAJE MAGISTRADAS.
LOS JUZGADOS ENCABEZADOS POR MUJERES.
40%
POR
AGENDA LEGISLATIVA LUNES 22 /05 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX
HERENCIA CULTURAL
1 2 3 4 5
l La UNESCO proclamó la ceremonia ritual de los voladores como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.
#MEXICANAS
l Aunque no se tiene la fecha exacta, los orígenes de esta danza se remontan a la época prehispánica. Aún se realiza en México y Guatemala.
l En nuestro país, la danza de los voladores se celebra en Hidalgo, Puebla, Veracruz, y no sólo en la localidad de Papantla.
l El mástil que se utiliza para este ritual, debe de estar hecho con un árbol recién cortado, el cual debe midir entre 18 y 40 metros de alto.
l Por muchos años, esta danza fue hecha sólo por hombres, pero, en la actualidad las mujeres ya han tenido más presencia.
VOLADORAS
en libertad
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ANTONIO NAVA
Irene García creció viendo a los hombres voladores de su pueblo. En el poblado montañoso de Cuetzalan, Puebla, también soñaba con volar algún día. “Toda mi infancia los ví volar y danzar en el centro, muchos años”, recuerda. Un día, cuando tenía 16, se acercó a esos danzantes que tanto le imponían: “Les fui a preguntar y les dije que quería volar, otras compañeras también fueron, la diferencia es que ellas eran de herencia, de descendencia de danzantes. Yo no”.
Hace 18 años, cuando empezó como voladora, la mentalidad de los hombres danzantes ya estaba cambiando, sobre todo de los más jóvenes, quienes comenzaban a aceptar compañeras entre sus filas. Ser admitida fue relativamente fácil con ellos, el problema fue con su familia: “Me dijeron que estaba loca, ‘no vas a subir, no vas a ir’; en mi familia, en lo personal, creo que no hay machismo: a las niñas nos consintieron y a los hombres los hicieron trabajar duro, su rechazo era de protección”.
El caso de Jocelyn de Jesús Mora Chávez fue diferente. Desde su abuelo, todos los hombres de su familia han sido voladores.
“Me integré a la danza cuando tenía como ocho años más o menos; ahora sí que crecí dentro de esta danza, la mayoría de mi familia estamos involucrados, entonces fue como irme inculcando los valores de la danza, desde chiquita”.
Ella también es de Puebla, pero de la localidad de Xochiapulco. La exclusión como mujer danzante no llegó ni de su familia ni de su pueblo, sino de otros lugares. “La primera vez que los voladores del Tajín nos llevaron,
CADA VEZ SE VE CON MÁS NATURALIDAD QUE LAS MUJERES SE CONVIERTAN EN DANZANTES Y PARTICIPEN EN EL RITUAL CONSIDERADO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
l Las mujeres han ido teniendo más presencia entre los voladores.
EL RITUAL EL DESCENSO CONSTA DE 13 GIROS, QUE MULTIPLICADOS POR 4 SON LAS 52 SEMANAS DEL CALENDARIO AZTECA.
5 4
PERSONAS FORMAN PARTE DE LA TRADICIONAL CEREMONIA.
el primer año que fuimos a volar, por ahí de 2006, no participamos las mujeres porque ellos tenían muy arraigada la idea de que la mujer no podía involucrarse en ese tipo de eventos”.
El rito de los voladores ha pasado de generación en generación desde la época prehispánica y aún sobrevive en México y Guatemala, pero fue desde aquí donde se promovió como
DANZANTES REPRESENTAN LOS PUNTOS CARDINALES.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
RNATEM.
VOLADORAS
IV/V
POR TRADICIÓN
LA MAYORÍA DE LOS DANZANTES EMPIEZAN COMO PARTE DE LA HERENCIA FAMILIAR.
LA INCURSIÓN
HOMBRES Y MUJERES COMIENZAN A REALIZAR SUS PRIMEROS VUELOS EN UN PALO DE 10 O 12 METROS.
Los primeros tres años de la danza los viví sola, sin el apoyo de mi familia, fue difícil, pero eso me llevó a seguir, fue pasión, se volvió mi vida, la sensación que tengo al volar es de libertad".
IRENE DANZANTE
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, en 2009. El ritual está asociado a la fertilidad: cuatro danzantes representan los puntos cardinales y descienden en forma circular de un palo de más de 20 metros de altura, mientras un caporal guía el ritual, tanto en tierra como en la cima, danzando y tocando una flauta de pico de tres orificios.
DANZA DE LA FERTILIDAD
Irene calcula que cada año “vuela” unas 50 veces. Dice que tuvo suerte porque cuando comenzó
UNA TRADICIÓN 1 2 3
l Las voladoras consideran que no hay un tiempo definido de preparación.
l Consideran que hay un llamado interno que les indica cuándo es el momento.
l La elección del árbol para el rito, y su siembra, sigue siendo exclusivo de los hombres.
“los hombres también eran jóvenes igual que yo, y ya no eran tan machitos, pero los danzantes viejos nos decían: ‘no, tu no danzas’. Te preguntaban: ‘¿estás en tus días?, entonces no puedes danzar’. Pero algo que me llevó a no hacerles caso es que no puede ser posible que no estemos nosotras cuando es una danza que habla de fertilidad, de dualidad, de una semilla que crece en la tierra con tu cuidado”.
Además de danzante, es ama de casa y trabaja en una empresa, tiene dos hijas y una de ellas, la de seis años, ya comenzó en la danza. “Los primeros tres años de la danza los viví sola, sin el apoyo de mi familia, fue difícil, pero eso me llevó a seguir, fue pasión, se volvió mi vida, la sensación que tengo al volar es de libertad. Cada vez que me toca danzar, no soy esa señora que va por la calle, soy diferente, soy especial”, dice.
Jocelyn también tiene un hijo volador de siete años; ella tiene 26 y ha pasado 16 danzando. “Yo vuelo en mi comunidad cada vez que hay fiesta patronal o se celebra a algún santo, también en cada inicio de año; volamos para darle gracias a Dios por el Año Nuevo, para que nos traiga prosperidad, salud… pero en lo personal yo me encomiendo a mi familia, cuando voy a subir a volar ofrezco mi vuelo a cambio de que tengan salud los míos, a los que quiero”.
EN LA MIRA LUNES 22 /05 / 2023 HERALDODEMEXICO . COM.MX
POR 15 AÑOS, EMY DEL RAZO HA SIDO PARTE DE GRUPO CINEMEX EN DONDE ACTUALMENTE ESTÁ AL FRENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INMOBILIARIO, ROL QUE COMBINA CON SU VIDA DE MAMÁ
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Desde pequeña Emy del Razo supo que quería ser arquitecta, sueño que cumplió al egresar de la licen ciatura de Arquitectura del TEC de Monterrey y al tomar el puesto de directora general de desarrollo inmobiliario en Grupo Cinemex, en el que se desarrolla actualmente. A la par de cumplir su sueño, del Razo se enfrentó a la brecha de género que existe en este sector. “Terminé Arquitectura en el TEC de Monterrey y a partir de ahí fue una etapa muy desafiante en mi vida”, ya que, en ese momento las mujeres sólo podían desarrollarse en el ámbito del interiorismo, en el que Emy se involucró al inicio de su carrera.
“Después (hace 15 años) y así empecé mi vida de arquitecta, cien por ciento enfocada al proyecto y a la cons trucción”
empresa no existía un área que se ocupara de la arquitectura. “Yo llegué prácticamente a fundar el área de proyectos”, pues en ese momento el grupo trabajaba con un despacho decía ‘Creo que podemos dise ñar grandes cines y complejos con conceptos innovadores en México’”, fue así como ron la construcción de sus propios espacios, hasta llegar a inaugurar 18 complejos por año.
Respecto
Emy se ha enfrentado, por una par te, se encuentra el que “el ambien te de la construcción, hablando de la gente que ejecuta el trabajo, son cien por ciento hombres. mujer a veces no te hacen caso o tratan de minimizarte un poco”.
Otro
enfrentó fue cuando se casó: “Mu cha gente me dijo ‘Te vas a casar, ya te vas a dedicar a tu familia’”, comentarios con los que topaban su crecimiento no sólo del lado social, sino también en el ámbito laboral, como cuando le negaron la gerencia de proyectos por estar
l Tres lustros tiene Emy de l El primer cine que del
que cada vez tenemos que ser más abiertos. Tenemos que abrir estas posibilimás mujeres ocupen espacios o puestos muy importantes”
embarazada: “Mucho tiempo me preparé para la gerencia de proyectos. Un día, cuando les dije que estaba embarazada, me dijeron ‘La gerencia de proyectos ya no te la ese episodio hizo una pausa en su carrera y se convirtió en mamá. Tiempo después, los directivos del grupo cambiaron y se integró nuevamente. “Desde el momento en el que nació (mi hijo) dije ‘Mi hijo va a estar orgulloso toda la vida de su mamá y eso le voy a dejar’. Y a partir de ahí vino mucho trabajo, mucho esfuerzo, yo tenía que viajar, salir a obras, proyectar, regresar y demás, y de entrada ser mamá y me encantaba llevar los dobles papeles”; papeles que pudo empatar con la ayuda “de una red de apoyo muy fuerte”. no lo podría hacer si no tuviera el respaldo de mi esposo, de mis papás que en todo momento me ayudan a llevar de mejor forma este doble papel”, puntualizó Emy, quien en noviembre compartirá su historia de vida a través de “Mujeres inspirando mujeres”, un proyecto con el que el grupo busca ar historias de lucha y empoderamiento femenino de mujeres como Eufrosina Cruz, Marcelina Bautista y Carmen Sánchez, entre
Desempeñar UN DOBLE ROL
MENTE LÍDER LUNES 22 /05 / 2023 HERALDODEMEXICO . COM.MX
EMY DEL RAZO DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO INMOBILIARIO EN GRUPO CINEMEX
MÁS DE ELLA
#GALARDÓN
#ENELSENADO
PREMIAN A MALÚ
l EL SENADO MEXICANO RECONOCIÓ LA LABOR DE LA ACTIVISTA Y DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS, MALÚ GARCÍA ANDRADE, QUIEN HA CENTRADO SU TRABAJO EN ACOMPAÑAR A FAMILIAS DE MUJERES DESAPARECIDAS Y VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO, QUIEN EN MARZO DE ESTE AÑO RECIBIÓ EL PREMIO PER ANGER REDACCIÓN
RECONOCEN SU LABOR
LOS PREMIOS
El pasado jueves, el Congreso de la Ciudad de México entregó la Medalla al Mérito Hermila Galindo en su edición 2022, a destacadas personas y organizaciones que trabajan por la defensa y promoción de los derechos de las mujeres.
2022
l La edición del premio entregado el jueves.
6
l Fueron las galardonadas con la medalla.
Para esta premiación, la Comisión de Igualdad de Género dio seis premios a mujeres, organizaciones de la sociedad civil y colectivos.
Los colectivos y organizaciones a los que se les otorgó la medalla en esta edición fueron Buscando nos encontramos Tlalpan, organización que ayuda a madres, hermanas e hijas a
l Tres organizaciones de la sociedad civil y tres mujeres fueron las galardonadas.
l El premio fue otorgado en la sede del Congreso de la Ciudad de México.
buscar a sus familiares desaparecidos; Morada Violeta, el primer centro de atención integral a la salud sexual y reproductiva de las mujeres; y el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, organización que lucha por visibilizar y legislar esta problemática en el país.
Por su parte, las mujeres a quienes se les reconoció por trabajo fueron:
, por el impulso a la cultura y la práctica del deporte en el sector femenino; María Guadalupe Juárez Hernández, por fomentar el acceso de las mujeres a la planta laboral en igualdad de condiciones; y María Salguero Bañuelos, por su labor científica en favor de las mujeres, creadora del Mapa de Feminicidios.
Durante la sesión, que se llevó a cabo en la sede del Congreso, las diputadas y los diputados presentes expresaron su reconocimiento a las ganadoras e hicieron énfasis en la importancia de la labor de cada una de ellas.
Cada año, el Congreso de la Ciudad de México otorga esta presea a mujeres que han trabajado en pro de los derechos de las mujeres y con la que rinden homenaje a Hermila Galindo, periodista, activista y defensora de los derechos de las mujeres.
#ENINDIA
La honran con su triunfo
A
Una mujer india ganó una elección local casi dos semanas después de su muerte, porque sus partidarios decidieron votarla a modo de manifestación de respeto, dijeron las autoridades.
Ashiya Bi obtuvo casi 44% de los votos en unas elecciones municipales celebradas a principios de mes en el estado de Uttar Pradesh, donde fue declarada victoriosa póstumamente.
La candidata de 30 años, que se presentaba por primera vez a elecciones, murió de una infección a sólo 12 días de los comicios. Su marido, Muntazim Qureishi, informó del deceso a las autoridades electorales, pero el responsable del distrito, Bhagwan Sharan, explicó a AFP que no se había establecido ningún procedimiento para retirar su nombre de las papeletas
1 2 3
l Ashiya Bi era muy popular y muchos electores votaron por ella.
l Con sus votos, sus seguidores honraron la memoria de la mujer.
l Tras su muerte no quitaron su nombre de las papeletas.
LUNES 22 /05 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX BRIEFING
VII
OTORGÓ
HERMILA
A MUJERES Y ORGANIZACIONES QUE LUCHAN POR LOS DERECHOS
MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SEIS MEDALLAS
GALINDO
REDACCIÓN
DESTACAR
AFP MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL FOTO: TWITTER