




› Nos adelantan que el canciller Marcelo Ebrard va a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el próximo martes en Argentina, con una propuesta para cerrar filas con el depuesto presidente peruano Pedro Castillo Ya tendría el respaldo de los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba; sin embargo, nos explican, todo indica que en ese tema el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lleva otros datos.
› Va tomando forma una iniciativa que dará mucho de qué hablar. Se llama Punto de Partida y entre sus integrantes están los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida. Su bandera es la construcción de un México mejor, y si bien no va contra la 4T, sí le generará ruido. Se presenta el 30 de enero.
RAQUEL BUENROSTRO› En la Secretaría de Economía, a cargo de Raquel Buenrostro, hay mucho ánimo, porque prevén que se rompa el récord en la exportación de aguacates para el Super Bowl, el próximo 12 de febrero. Desde Michoacán ya se enviaron 64 mil 100 toneladas a Estados Unidos, y la meta de productores y autoridades es llegar a 130 mil.
› Pacto de “integridad electoral” firmaron el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez. Se trata de un compromiso para garantizar la equidad, el voto libre y el buen desarrollo del proceso electoral en la entidad. También se sumaron partidos locales.
› Optimista se declaró el excandidato presidencial José Antonio Meade respecto a la relación de México con EU y Canadá. En un debate virtual en el Centro de Estudios Wilson, en Washington, el político vio con buenos ojos los acuerdos alcanzados en la reciente Cumbre de Líderes de Norteamérica, pues consideró que se profundizó la agenda trilateral.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cumple 80 años de su creación, de acuerdo al decreto presidencial del 19 de enero de 1943. Fue en el periodo presidencial del general Manuel Ávila Camacho que se le dio vida, como un fruto de la revolución mexicana. El decreto señala, “El Seguro Social constituye un servicio público nacional, que se establece con carácter obligatorio en los términos de la Ley y sus reglamentos”. Y apunta en sus primeros artículos: “Esta Ley comprende el Seguro de Accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, maternidad, invalidez, vejes”, entre otros.
La Maestra en Historia por la UNAM, Guadalupe Lozada León, en su texto El surgimiento del IMSS, publicado en la revista Relatos e Historia 117, escribe que en 1943 el IMSS “Contaba en ese entonces con 207 empleados y su primer centro de operaciones estuvo en la calle de 16 de septiembre”.
Agrega: “El primer servicio médico se dio a los empleados del IMSS en el edificio de la primera sede, para después instalar algunos consultorios y la farmacia en la calle de Ignacio Mariscal 7”. Y agrega: “El IMSS no contaba con un hospital propio y trabajaba en nosocomios subrogados. El Sanatorio Número 1 se localizaba en la esquina de Michoacán y avenida México, en la colonia Hipódromo Condesa”.
De acuerdo a datos del organismo de 2020, “es considerado como la institución más grande y moderna de América Latina, el IMSS brinda atención médica y bienestar social a más de 84 millones de mexicanos, en el régimen ordinario y el Programa IMSS-Bienestar”. Más aún, sus salas quirúrgicas son pioneras de “grandes hazañas en materias de trasplantes de todo tipo de órganos”. Existen 800 unidades médicas, entre Unidades de Medicina Familiar, Hospitales Generales de Zona y Unidades Médicas de Alta Especialidad”. Se estima que se ofrecen 500 mil consultas diarias, alrededor de mil niñas y niños nacen en sus hospitales, se atiende un promedio de 55 urgencias médicas y más de 3 mil 800 intervenciones quirúrgicas y 800 mil análisis clínicos”. Hay que agregar su aportación cultural: teatros, murales, libros, espacios de esparcimientos, entre otros.
A lo largo de sus 8 décadas de existencia, han ocupado la dirección de este instituto 23 hombres, el primero de ellos fue el licenciado Santos Guajardo, hasta llegar al actual Zoé Robledo. Cabe mencionar que solo uno de ellos ejerció la medicina: el Dr Ignacio Morones Prieto. El resto, vinculados a la política. Hasta la fecha ninguna mujer ha estado al frente.
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que los ataques en general, contra personas o al Metro, son asunto de Estado e instruyó investigar a fondo.
“Porque imagínense que se hubiese consumado este atentado, se hubiese cometido un crimen; la campaña de desprestigio en contra del gobierno. Aparte de que estamos hablando de la pérdida de una vida humana”, recalcó.
Dijo que no se descartó ninguna hipótesis como el auto atentado o incluso que el “conservadurismo” esté tras los hechos con el propósito de desestabilizar.
● Destacó que falta dar con los autores intelectuales.
● Las tesis escritas, antes de pasar a los sínodos y jurados, deberán ser analizadas con elementos tecnológicos.
● La UNAM puso a disposición de escuelas facultades 150 licencias para la revisiones y evitar plagios.
pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la UNAM para terminar con la "politiquería" y resolver el caso del presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, el rector Enrique Graue aseguró que el caso se mantiene abierto y se respetará el debido proceso.
En un mensaje a la comunidad universitaria, aclaró que la UNAM carece de facultades le-
gales para retirar o anular un título profesional por plagio de tesis por parte de un alumno.
Explicó que la UNAM estudia las distintas alternativas, y las
● Se van a proponer reformas a la normatividad universitaria para corregir los vacíos legales existentes.
consecuencias, que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales por el caso.
Graue adelantó que no se actuará de forma apresurada ni irresponsable ante presiones externas para hacer juicios sumarios y que convocará al Comité Universitario de Ética de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que revise los dictámenes y la documentación.
“Estamos estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales. Cuando el debido proceso haya concluido, convocaré a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo”, afirmó.
En la mañanera, el presidente López Obrador urgió a que la UNAM presente una denuncia por el presunto plagio de la tesis.
“(...) que dejen de estar haciendo politiquería, eso no conviene, eso afecta a la universidad, a nuestra alma mater, eso no ayuda (...) Y en el caso de la ministra Yasmín, que es todo un tema, ojalá y la UNAM presente una denuncia, y tiene la facultad porque es autónoma, que hagan valer la autonomía, que no están haciendo politiquería”, afirmó.
El mandatario argumentó que el artículo tercero constitucional establece la autonomía de las universidades, y que lo que procede es presentar una denuncia.
El gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de la primera oficina en México de la Administración Federal de Aviación (por sus siglas en inglés (FAA) para fortalecer la cooperación con las autoridades y el sector privado de la industria de la aviación.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que la oficina de la FAA es una muestra del diálogo, el trabajo y la colaboración de ambos países en materia de aviación civil.
Consideró que la implementación de las recomendaciones de la FAA, a través de vías legislativas, ayudará a afianzar los vínculos en ma-
AEROPUERTOS INTERNACIONALES, EN MÉXICO. DE LOS VUELOS SE CONCENTRAN EN EL AICM.
teria de aviación y a ser más competitivos.
Salazar indicó que al reunirse con representantes de empresas líderes y autoridades de la industria de la aviación, les reafirmó que el vínculo aéreo es esencial para unir a México y Estados Unidos, profundizar la integración y contribuir a que América del Norte se consolide como una potencia económica.
México es el país con más vuelos de y hacia EU, convirtiéndolo en el primer destino de viaje de los estadounidenses. Uno de cada cuatro de los estadounidenses que viajaron al extranjero, lo hicieron hacia algún destino mexicano, representando alrededor de 13 millones de viajeros.
“Gracias a la industria de la aviación, nuestras naciones se conocen mejor, nuestro comercio se profundiza al generarse mayores oportunidades y nos permite adentrarnos a las empresas del futuro con mayor dinamismo”, dijo.
l La FAA trabaja con organizaciones internacionales para promover la seguridad.
l También, para establecer estándares internacionales de seguridad.
l Asimismo, desarrollar acuerdos para el intercambio de productos.
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZDesde que la Jefa de Gobierno deslizó la posibilidad de que los incidentes se podrían deber a un sabotaje, se comenzó a voltear a ver al Sindicato
Adelantándose a la investigación que tiene en curso la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo ayer en la mañanera, celebrada en el Palacio del Ayuntamiento, que los recientes incidentes en el Metro no se debieron a la falta de mantenimiento, sino a la “mano del hombre”.
De esta manera se justificó la presencia de más de seis mil elementos de la Guardia Nacional, debido a que “hubo muchos eventos que se presentaron en diferentes estaciones, los cuales no era normal que sucedieran”.
Se refería al desprendimiento de vagones en la Línea 7 el domingo pasado y a otros hechos ocurridos en la red del Metro, incluido el choque de trenes, el día 7 de enero.
Desde que la Jefa de Gobierno deslizó la posibilidad de que todos los cada vez más peligrosos incidentes se podrían deber a un sabotaje, se comenzó a voltear a ver al Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC), dirigido desde hace más de 40 años por Fernando Espino.
l La periodista Lourdes Mendoza presentó su libro Con la frente en alto, donde relata la defensa de su honor, su dignidad y credibilidad, tras ser acusada
l En la presentación estuvieron Javier Lozano y Fernando Belauzarán.
por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, de recibir dádivas para escribir a favor de la administración de Enrique Peña Nieto.
“Nunca va a salir de la cárcel por haber dado las pruebas con las que me difamó y difamó a 16 personas, entonces, Emilio Lozoya si sale hoy, mañana o pasado, me tiene sin cuidado, él va a salir siendo quién es, su familia está manchada”, dijo Mendoza. REDACCIÓN
No es la primera vez que hay confrontación
El líder sindical se ha defendido diciendo que al Metro le falta mantenimiento, que a sus trabajadores no les dan material de trabajo ni herramientas y que las líneas están viejas. Pero hay evidencias y testimonios que lo contradicen. Y en los próximos días se conocerán más declaraciones que apuntan a que trabajadores sindicalizados pudieron maniobrar para provocar los hechos que ahora nos ocupan, con el propósito de perjudicar la gestión del actual director del STC, Guillermo Calderón.
Será una lucha con riesgos. Uno de ellos, que el Sindicato convoque a un paro, ya que, aún siendo parcial, provocarían un colapso en la ciudad. La llegada de la Guardia Nacional es también una forma de hacer saber que la seguridad pública federal estará presente ante cualquier eventualidad, algo que me recuerda la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, que desactivó temporalmente al Sindicato Mexicano de Electricistas. No es la primera vez que hay una confrontación entre gobierno y el líder sindical. En 2002, el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, intentó desaforar a Espino, después de la suspensión del servicio que trabajadores del Metro realizaron en las líneas 9 y B, llamándola una “provocación”. Se presentó una denuncia de hechos por el paro de labores, señalando como responsable directo al líder de militancia priista; pero al ser legislador local, existía la dificultad para iniciar cualquier acción en su contra debido al fuero.
Además, suman múltiples denuncias de nepotismo y favoritismo y hasta desvío de dinero. Los días de Espino como el máximo dirigente sindical podrían estar contados. Para ello, la Fiscalía capitalina tendrá que armar expedientes sólidos. Claudia Sheinbaum cuenta en esto, otra vez, con el respaldo presidencial, por lo que, si se comprueba el sabotaje, los autores sabrán a lo que se enfrentan. En medio de la sucesión, la gran pregunta es ¿quién más está detrás?
‘Me difamó a mi y a 16 más’#MENDOZAPRESENTALIBRO AFIANZA VÍNCULOS
Alguna vez vimos a nuestro gran estadista Andrés Manuel López Obrador —en las inmediaciones del inexpugnable domicilio sinaloense—
EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS (EL SEGUNDO DE LOS CUALES, LA LIBERTAD, QUEDA SUPRIMIDO EN LA CÁRCEL), EL TEMA DE ABOGAR POR UN REO DEBERÍA MOVER A LA SILENCIOSA PRUDENCIA Y NO A LA MANIFIESTA SIMPATÍA.
La insistencia con la cual el señor Presidente de la República incluye en sus conferencias mañaneras al señor Guzmán, como llama a El Chapo, obliga a corregir o ampliar la famosa tesis (superada hace años) de Marshall McLuhan, sobre el medio y el mensaje.
En el caso actual, el mensaje es el personaje. Y no me refiero al señor de Badiraguato, Sinaloa; hablo del jefe del Estado mexicano. Si lo dice el jefe de Estado, es asunto de Estado.
El solo hecho de incluir asuntos relacionados con el quejicoso malestar de un reo en la prisión ADX Florence, Estados Unidos, avecindado en el Alcatraz de los Apalaches por una extradición legal, y las condiciones o maltrato a ese personaje en la ergástula inviolable de las profundidades rocosas, convierte el asunto en tema de abogados, porque si bien estos tiene la obligación de husmear por los resquicios de la legalidad, para descubrir astillas de ilegalidad en cuanto a su cliente, no debería ser tema del Ejecutivo hurgar en esos temas ni jugar, con el peso de su cargo, como oficioso abogado del célebre criminal hoy persona PPL.
PPL significa en el lenguaje penitenciario Persona Privada de su Libertad, lo cual es un eufemismo ridículo para describir a quien vive tras las rejas o a la sombra, como se decía en las crónicas policiacas de El güero Téllez Vargas y mucho antes.
Pero el caso es recurrente.
Alguna vez vimos a nuestro gran estadista —en las inmediaciones del inexpugnable domicilio sinaloense— saludar confiadamente a la madre de don Joaquín Guzmán Loera, y ofrecerle atención a una carta de cuyo contenido todos nos enteramos, una gestión del más alto nivel para retornar a México al narcotraficante, pues aquí resultaría sencillo lo imposible allá: evadirse del penal, como ya lo ha hecho en dos ocasiones.
La primera vez del penal de Puente Grande, en el estado de Jalisco, en 2001, escondido entre sábanas sucias. La otra, en 2015, de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a través de un larguísimo túnel construido bajo las narices de los administradores y custodios; porque si al ojo del amo engorda el caballo, más robusto se pone si alguien se hace de la vista gorda
Más allá de la discusión sobre el respeto a los Derechos Humanos (el segundo de los cuales, la libertad, queda suprimido en la cárcel), el tema de abogar por un reo —excepto si es un detenido como el señor general Salvador Cienfuegos, cuyo caso, absolutamente distinto—, debería mover a la silenciosa prudencia y no a la manifiesta simpatía.
Si el impulso de esta preocupación es el respeto a los Derechos Humanos, bien podría Genaro García Luna pedirles a sus abogados recorrer esa quejumbrosa ruta, a ver si logra también la abogacía matutina en las conferencias del Palacio Nacional.
l El IMSS nació por órdenes del presidente Manuel Ávila Camacho.
l En 1988, en La Raza, se hizo el primer trasplante de corazón.
l El instituto ha sido centro de formación deportiva y cultural.
El IMSS ha superado la etapa crítica para levantar y transformar los servicios de salud, aseguró su director, Zoé Robledo.
En la celebración del 80 aniversario del instituto, Robledo Aburto resaltó que convertirla en una institución de la Cuarta Transformación ha sido una tarea vertiginosa, desafiante, compleja, con muchos obstáculos, intereses y resistencias, que han dejado atrás para enfrentar el mayor reto que es
MILLONES DE CONSULTAS DE ESPECIALIDAD, AL AÑO.
cumplir el sueño de otorgar, sin distinciones, seguridad social a todos los mexicanos.
“Llegamos a 80 años para empezar a cumplir sueños y uno principal: que cualquier mexicano, sin importar su condición económica, sea atendido como lo merece, con médicos especialistas, estudios y medicamentos, el sueño del IMSS-Bienestar”, dijo.
En la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, acompañado, entre otros, de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, el funcionario federal indicó que, si no existiera el Seguro Social, México sería distinto.
“Sin el IMSS, México sería otro; un país con menos oportunidades, un país menos solidario, menos conciencia habría en la población”, expresó.
Sheinbaum Pardo, expresó que el IMSS representa los sueños que persiguieron los primeros héroes revolucionarios, por lo que su fortalecimiento es innegociable.
“Todas y todos los que participamos en este momento histórico, debemos saber que la defensa y fortalecimiento del IMSS es y seguirá siendo innegociable”, expuso la mandataria capitalina.
l A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la desaparición de la Coordina-
l Eduardo Villegas, extitular de la coordinación, es embajador en Rusia.
ción de Memoria Histórica y Cultural de México, donde Beatriz Gutiérrez Müller, su esposa, fungía como presidenta del Consejo Asesor Honorario.
Se derogan las fracciones III y X del artículo 3, y los artículos 24 y 37, del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, entre los cuales estaba dicha coordinación PARIS SALAZAR
Sones y tradiciones, Fandango en Xochimilco.
En la Explanada Central, 21 de enero; de 11:00 a 21:00 hrs.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recibió muestras de aprobación y respaldo por las políticas exitosas que ha implementado.
Durante el conversatorio virtual Acciones por la transformación de la movilidad, el agua y protección al medio ambiente, la mandataria compartió las políticas que impulsa su administración.
“Somos un gobierno que es parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Llegamos con millones de mexicanos que decidieron cambiar el país, la manera de hacer las cosas y cambiar de fondo la representación del gobierno, es decir, que dejara de representar a unos cuantos, para representar a las grandes mayorías del país”, afirmó. REDACCIÓN
l Sheinbaum dijo que el poder debe estar al servicio de la mayoría.
FILCO 2023, presentaciones literarias en Palacio de Cortés
Autores abordan su obra; 21 de enero, 13:00 a 17:50 hrs.
Año Nuevo Chino; danza y exhibición de artes.
Explanada de la alcaldía; sáb. y dom., 14:00 a 18:00 hrs
ción pictórica colectiva Tres bangladesíes.
Casa de Cultura Emilio Carballido, 23 de
l Invitó a recordar el pasado, para hablar de los proyectos futuros.
Los eventos “anormales” en el Metro que han derivado en accidentes y fallas no son por falta de mantenimiento, en algunos casos se ha visto “la mano del hombre”, por eso la presencia de la Guardia Nacional en las estaciones,
l ALCALDÍAS CONCENTRAN DELITOS.
justificó ayer el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
“Lo que se detectó, y ese fue el origen precisamente de la coordinación con el gobierno de la ciudad, es que hubo muchos eventos que se fueron presentando en las diferentes estaciones, eventos que no eran normal que se desarrollaran, eventos que
l Sheinbaum insistió en que la GN no lleva armas en el Metro.
l También destacó la reducción 46.5% de delitos de alto impacto.
salían de la parte normal de operación del Metro, no eran cosas que por el mantenimiento”, dijo en la mañanera
El general destacó que hay evidencias de que algunos de los eventos anormales pudieron haber sido provocados.
“Hace unos días se mostraron videos que se veía algunos pernos que no había manera de que se pudieran desprender si no era con la mano del hombre ahí realizando alguna actividad. Ese fue el motivo por el cual la jefa de Gobierno estableció coordinación con el gabinete de Seguridad y solicitó el apoyo”, destacó.
Con el arribo de la Guardia Nacional al Metro, los robos han disminuido, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En la conferencia, la mandataria informó que pasaron de cinco a dos diarios, además de que ya no han tenido registro de incidencias.
“Vale la pena decirles que la seguridad en el Metro ahora es mayor, teníamos cerca de cinco robos en el Metro diarios, hoy estamos en dos robos en el Metro diarios, hay mucho apoyo de la Guardia”, explicó.
La Secretaría de Cultura de Tlaxcala y el Palacio de Bellas Artes honraron el legado del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal con la obra '23 cantos para quien le canta a México"
Con material de artistas mexicanos se creó una primera carpeta de obras gráficas bajo la tutela del artista plástico Leopoldo Morales Praxedis.
En la ceremonia, Antonio Martínez Velázquez, secretario de Cultura de Tlaxcala, señaló a El Heraldo de México que este proyecto, de uno de los tlaxcaltecas vivos más importantes del arte, continuará con otra entrega en julio.
Los dibujos evocan a Cardenal bajo la visión y estética de cada artista. El proyecto se extenderá hasta completar cinco carpetas. LISBETTE R. LUCERO
Adelaida Birrueta Torre, originaria de Manzanillo, Colima, es una de las migrantes que busca cruzar a Estados Unidos por la frontera de Tijuana, Baja California, a través de la aplicación CBP One.
l ARTE. Dieron reconocimientos a los participantes.
l 23 artistas realizaron obras para recordar a Ernesto Cardenal.
La migrante llegó con su esposo y dos hijos, con la esperanza de cruzar la frontera y al enterarse del trámite, señaló que le resultó difícil utilizar la aplicación.
"Hemos tenido complicaciones con tomarnos la foto que nos piden ahí, llegamos ayer desde las 8 de la maña-
l En julio planean un segunda entrega con artistas nicaragüenses.
MIGRANTES VEN COMPLICADO USO DE TECNOLOGÍA, PERO TIENEN CONFIANZA.
na y todavía no hemos podido, pero nos han ayudado y nos dicen que es problema de la aplicación", lamentó.
reducir el tiempo de espera y llevar un proceso seguro y ordenado de los solicitantes .
Una de las desventajas de la aplicación, es que se necesita un teléfono inteligente y conectividad, por lo que instalaron módulos de atención para asesorarlos o brindarles un teléfono
La mayoría de quienes cruzaron el 18 de enero, primer día con esta medida, son de nacionalidad rusa, que están familiarizados con el uso de aplicaciones, a diferencia de migrantes mexicanos y centroamericanos.
Ante ello, la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) los ha acompañado para realizar el trámite.
Sin embargo, las citas ya están agotadas para enero y febrero. Se estima que 8 mil 600 migrantes cruzarán en este periodo por la garita de El Chaparral, en Tijuana.
Reportes en Matamoros y Ciudad Juárez, señalan que ahí también las citas se encuentran saturadas.
l MIGRANTES AL DÍA PASAN A EU, EN TIJUANA.
Con la App, les dan cita para presentarse a alguna garita.
CBP One es una modalidad en línea que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) utiliza desde el 12 de enero como medida migratoria para agilizar la entrada,
l Si cumplen los requisitos, pueden solicitar asilo en EU.
l DE ENERO, ENTRAN LOS PRIMEROS MIGRANTES.
l Tendrán acceso por Texas, California y Arizona.
El titular de la DMAM, Enrique Lucero Vázquez, señaló que el proceso con la App será más ordenado.
"Va a abonar muchísimo para que no caigan en manos de traficantes de personas o coyotes porque ya el migrante no tiene intermediario"
l EU señaló que así tienen una vía legal para ingresar.
lo, donde junto a la participación social, ciudadana y empresarial, mejoró la calidad de vida.
* Alfaro pierde control de su sucesión
* Menchaca, ¿ahora contra Fayad?
* Cabeza de Vaca, ¿objetivo de AMLO?
presidente municipal de Saltillo en dos ocasiones.
● Manolo Jiménez, precandidato de la Alianza en Coahuila del PRI, PAN y PRD, está confiado en el trabajo que ha hecho por 15 años en la administración pública y los avances que su partido ha generado en la entidad.
Mencionó que fue dos veces presidente municipal de Saltil -
Trabajó con la participación de todos los sectores, asegura.
Precisó con Javier Alatorre para Heraldo Media Group que el estado es uno de los estados más seguros del país, con mejor calidad de vida y "al final, es lo que a la gente le importa".
Indicó que no le inquieta la promoción a favor de su contrincante morenista desde Palacio Nacional. "Los procesos electorales se mantienen al interior del estado".
Manolo Jiménez dijo que ya trabaja en las propuestas para los coahuilenses, mismas que traerán la continuidad de seguridad y más inversión para el estado REDACCIÓN
La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila (Morena), va con todo contra Grupo Afirme y sus directivos, por retener 130 millones de pesos, que el gobierno de Jaime Bonilla (Morena), entregó a la empresa Next Energy, que lidera Javier Maiz, para la construcción de una planta fotovoltaica, que no se efectuó. El grupo de Maiz no invirtió 14 mil millones de pesos, como establecía el contrato con el gobierno morenista. No habrá perdón, ni olvido en BC.
JALISCO: El gobernador Enrique Alfaro no le tiene miedo al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva; ni al morenista Carlos Lomelí, sino al exrector Raúl Padilla, quien, nos dicen, está haciendo amarres en Morena. Pese a los gritos fanfarrones del emecista, comprobó que no podrá manipular la sucesión de su estado. Se peleó con todos y hasta con el edil de Guadalajara, Pablo Lemus, el mejor ubicado en las encuestas y en MC
● Los agresores le dispararon cuando se encontraba en un comercio.
● La regidora de Comercio del municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, Heidi Candelaria Laynes, falleció cuando recibía atención médica, tras ser víctima de un ataque armado.
La funcionaria municipal fue llevada de emergencia al hospital
El pasado 10 de enero fue asesinado un mando policiaco de Acapulco
Etellekt: en el sexenio han asesinado a 65 funcionarios municipales.
de la localidad de la región del Istmo de Tehuantepec el pasado jueves por la noche, junto con su hijo adolescente, que resultó herido de bala.
De acuerdo con reportes policiacos, la regidora de Morena fue atacada por sujetos armados mientras se encontraba en un negocio, por lo que se dio aviso a las autoridades de seguridad y a los cuerpos de auxilio, y ambos fueron traslados de inmediato al hospital local, donde falleció la mujer.
Ante este hecho de violencia, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) indagan el ataque armado, que de acuerdo con testigos fue de manera directa contra la regidora CARINA GARCÍA
Adán López y Rubén Rocha, por no estigmatizar a Sinaloa
HIDALGO: La captura de Francisco Díaz Cravioto, hijo del expresidente del Tribunal Superior de Justicia, Francisco Díaz Arriaga, por un fraude con documentos oficiales falsificados contra la empresa Luna Gas, por 39 millones de pesos, tiene más trasfondo. Luego que la Procuraduría local, que encabeza Santiago Nieto, obtuviera orden de aprehensión contra la esposa del detenido, Sabina Hernández, ofreció en un video, ser un “testigo protegido” para exhibir al gobierno de Omar Fayad
TAMAULIPAS: Tras una sorda guerra que llegó a tribunales, Morena arrebató la Jucopo del Congreso local, al PAN, controlado por el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Las diputadas Sandra García Linda González y Nora Gómez, quienes dicen ser “azules”, apoyaron al morenismo. Al final la sobrina de AMLO, Úrsula Salazar, llegó al liderazgo y se fijó como objetivo, meter a la cárcel a Cabeza de Vaca.
SINALOA: En su visita a Los Mochis, el secretario de Gobernación, Adán López, acompañado del gobernador Rubén Rocha, coincidieron en evitar estigmatizar a la entidad como “violenta”. Es la entidad más importante del país en generación de alimentos, que se consumen en México y el mundo. Por cierto, Rubén apoyó públicamente a Adán como posible candidato a la Presidencia, en un evento de entrega de credenciales de Bienestar en el municipio.
PUEBLA: El exdiputado federal y exlíder estatal del PVEM, Juan Carlos Natale, se convirtió en el coordinador de la campaña de Marcelo Ebrard, en la entidad. El líder de Morena en Diputados, el poblano Ignacio Mier, promueve Adán López Exalcaldesa de la capital, Claudia Rivera, y el gobernador Sergio Céspedes, están con Claudia Sheinbaum
GUANAJUATO: Felipe Guerrero, rector de la Universidad estatal le puso el cascabel al gato al bloquear un sindicato independiente. Contaba con el apoyo del presidente de la Junta de Conciliación, Arturo Hernández, quien fue removido. Ahora la encabeza Mónica Contreras y no aceptará consignas. Está sembrada la semilla de una crisis, ya que el sindicato actual, afín al rector, pues no dejará desplazarse.
Por segundo día consecutivo, este viernes se llevaron a cabo enfrentamientos en regiones del norte y sur de Perú, en medio de las manifestaciones en contra del gobierno de Dina Boluarte, han dejado más de 50 muertos.
La noche del viernes se reactivaron los choques en la capital. La policía repelía con bombas lacrimógenas el ataque con botellas de vidrio y piedras por parte de decenas de manifestantes.
Las protestas en contra del gobierno no dan tregua y la violencia se mantiene desde el inicio del concflicto en diciembre, mientras que unos 300 turistas quedaron varados en Macchu Picchu.
La situación llevó al gobierno de la presidenta Dina Boluarte a extender el estado de emergencia en siete de las 25 regiones del país –incluyendo la capital y zonas del norte y sur del país– hasta mediados de febrero, habilitando así la intervención militar junto a la policía para el control del orden público y frenar los actos de vandalismo.
En Arequipa, segunda ciudad de Perú, decenas de pobladores intentaron por segundo día consecutivo invadir la pista de aterrizaje del aeropuerto, cerrado y resguardado por fuerzas del orden.
l Los aeropuertos del Cusco y Arequipa permanecen cerrados
REPORTAN NUEVOS CHOQUES Y LLEGAN OTRA VEZ A LIMA. EXTIENDE BOLUARTE ESTADO DE EMERGENCIA lPOR AFP Y REUTERSLos choques del viernes se concentraron en las regiones La Libertad y Arequipa, con blo-
Estados Unidos designó ayer al grupo paramilitar ruso Wagner como una "organización criminal transnacional", con lo que aumenta la presión sobre este ejército particular que combate en distintas áreas del terreno en Ucrania.
Wagner "es una organización criminal que continúa cometiendo atrocidades generalizadas y abusos con-
queos de carreteras y batallas campales entre manifestantes y policías.
l La ciudadela inca Machu Picchu, sin servicio de trenes
l DE DICIEMBRE INICIARON LAS MANIFESTACIONES.
l AEROPUERTOS HAY CERRADOS.
l TURISTAS ESTÁN VARADOS.
"La lucha va a continuar en todas las regiones hasta lograr la renuncia de Boluarte y los otros puntos de la agenda, como las elecciones este mismo año y el referendo para la (Asamblea) Constituyente", declaró a la AFP el secretario de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Gerónimo López, mientras seguían las protestas.
tra los derechos humanos", mencionó el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
La agrupación es calificada por gobiernos occidentales de mercenaria y acusada de protagonizar violaciones a los derechos humanos. Dirigida por Yevgeny Prigojine, un allegado al presidente ruso Vladimir Putin. AGENCIAS
l MIL EFECTIVOS, CALCULA EU QUE TIENEN.
500TURISMO
Dos heridos fue el saldo de un ataqué con tres drones a una base de la coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos en el sureste de Siria.
El comando militar estadounidense para Oriente Medio (Centcom), informó que un dron alcanzó la base de al-Tanf e hirió a dos miembros de un grupo rebelde respaldado por Estados Unidos en esta región.
En tanto, los otros dos drones fueron abatidos por la coalición.
"Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido (...) Este tipo de ataques (son) "inaceptables", se lee en el comunicado.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), el ataque de ayer podría ser obra de grupos pro-Irán.
De acuerdo con el OSDH, los dos heridos formaban parte del Ejército de Siria
OTRA AGRESIÓNl Hace dos semanas otra base fue atacada, con proyectiles.
l El sitio se encuentra al este de Siria, en la provincia de Deir Ezzor.
l En esa ocasión el reporte fue que no hubo muertos ni heridos.
l AÑOS. El conflicto sigue en ese país de Oriente Medio.
NAVES NO TRIPULADAS ATACARON LA BASE. 3
libre, un grupo rebelde respaldado por Estados Unidos y que es activo en la región de al-Tanf.
La base, creada en 2016 cerca de las fronteras de Irak y Jordania, fue blanco de otros ataques con drones el 15 de agosto de 2022.
Además de estar ubicados en esta base, unos 900 soldados estadounidenses se encuentran desplegados en el norte de Siria, en las zonas que están bajo control de las fuerzas kurdas.
l Ayer se llevó a cabo la Marcha por la vida, que ahora llevó a simpatizantes al Capitolio. La motivación este año fue exigir al Congreso que no intente restringir las numerosas leyes antiaborto aprobadas en una decena de estados. AP
Never Let Me Down Again fue lanzada en 1987 en el sexto álbum de Depeche Mode, Music for the Masses, desde entonces ha sido de las favoritas del público, sin embargo, esta semana retomó fuerza tras formar parte de la música del primer episodio de la serie The Last of us.
El primer capítulo de la adaptación del famoso videojuego se estrenó el domingo en la noche, para el lunes hubo un aumento en México de más del 377 por ciento de streams en Spotify, en comparación al día anterior.
El martes, el país estaba detrás de Estados Unidos en el número de escuchas, donde subió 520 por ciento. Mientras que la búsqueda de la canción de Depeche Mode en el navegador de Google México, creció 2.250 por ciento.
Pero este no es el único tema musical que en el último año ha pasado el mismo fenómeno. La canción de 1985, Running Up That Hill de Kate Bush, aumentó sus reproducciones gracias a que apareció en la cuarta temporada de Stranger Things, colocándose como número uno durante mayo y junio pasado en varias listas de popularidad de distintos países.
Otro éxito que triunfó de nuevo gracias a Stranger Things fue Master of Puppets de Metallica, la cual tuvo un incremento del 650 por ciento en las plataformas.
No sólo los hits del siglo pasado cobran fuerza, la serie Merlina revivió Bloody Mary, un tema que Lady Gaga lanzó en 2011 como parte de su disco Born This Way y que se volvió viral porque los usuarios de TikTok lo relacionaron con el peculiar baile de la protagonista. Hasta la misma cantante compartió un clip replicando la coreografía.
l Sadie Sink (Max) no quiere que la relacionen con el tema de Bush.
l Sink abandonó un café en Berlín, cuando pusieron la canción.
l Never Let Me Down Again fue el segundo sencillo del disco de la banda
l El score de The Last of Us fue hecho por Gustavo Santaolalla.
l Después de cada episodio, el soundtrack estará en Spotify.
La capital tuvo sus mejores resultados en ocho años en materia de mejora en seguridad, y respecto del sexenio anterior hubo avances
LA PANDEMIA
En seguridad de la capital nacional destacó cuatro elementos del 2022.
Se consolidó la tendencia a la baja de la incidencia delictiva; se demostró que la estrategia de seguridad tiene efectos generales
para todas las demarcaciones con algunas variaciones secundarias; la capital tuvo sus mejores resultados en ocho años en materia de mejora en seguridad, y respecto del sexenio anterior tuvo avances muy significativos en percepción positiva de la misma.
Contra la opinión políticamente sesgada según la cual los avances en seguridad eran fundamentalmente causados por la pandemia —no había tanta actividad socioeconómica—, difundida en los años 2020 y 2021, los resultados del año 2022, sin la pandemia, son más contundentes de lo que cualquier opositor a la estrategia de seguridad vigente estaría dispuesto a reconocer.
Este viernes, al presentar los resultados de seguridad pública del 2022 en la mañanera del presidente AMLO, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, resaltó dos aspectos: una disminución del 47% en los delitos de
alto impacto con relación al 2019, pero sobre todo, una mejora en la forma como las y los habitantes se sienten.
En el primer trimestre de 2018, sólo uno de cada 10 capitalinos se sentía seguro, el punto más bajo en los últimos siete años. Al cuarto cuatrimestre del año pasado esa cifra se quintuplicó. Incidencia y percepción estaban alineadas negativamente, ahora hay datos duros y percepción convergiendo positivamente.
Desde el inicio de su administración, Sheinbaum impulsó una estrategia integral basada en la atención a las causas, una mejor policía, trabajo de inteligencia y coordinación institucional, principalmente entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia. Y además generó espacios de cercanía ciudadana que destaparon canales de promoción de la denuncia.
Los apocalípticos incluso llegaron a pronosticar saqueos generalizados al inicio de la pandemia, presencia delictiva sin control en depredación en domicilios. No ocurrió.
Hubo impacto en desplazamiento acelerado al mundo digital de los delincuentes y en su incursión en formas de fraude y extorsión que junto con la violencia familiar son los principales temas de inquietud ciudadana.
El reporte DISI del Consejo Ciudadano de la CDMX indica que esa dinámica se extendió a las 16 alcaldías, como producto de una determinación general y no de voluntades en demarcaciones aisladas. Todos han disminuido; los mejores datos los muestra Cuajimalpa y los más críticos la alcaldía Cuauhtémoc.
DERBEZ LLEGA A SUNDANCE● El actor mexicano presentó en el Festival de Sundance la película Radical, la cual protagoniza y produce. La historia trata sobre un profesor que da clases en una ciudad fronteriza, que ante la apatía de sus alumnos, prueba algo nuevo para lograr atraparlos. REDACCIÓN
En sus manos tienen el destino de sus equipos. Ellos están llamados a ser las estrellas o, quizá, los villanos de los juegos divisionales de la NFL de este fin de semana.
Sea como sea, los quarterbacks Patrick Mahomes, Dak Prescott, Josh Allen y Brock Purdy van a dar de qué hablar en sus respectivos juegos.
Pat (Chiefs) está llamado a ser uno de los mejores QB’s en la historia. Suma cuatro presencias consecutivas en el Campeonato de la AFC, ocho victorias y un Super Bowl.
Prescott (Cowboys) concretó, ante los Buccaneers de, la actuación más destacada en su carrera. Registró cinco anotaciones, y mostró el carácter que demanda el líder de un equipo ansioso por ganar.
El líder de Dallas se va a ver las caras con la revelación de
Inicia la cuenta regresiva para el Medio Maratón Guadalajara Electrolit 2023 (26 de febrero), que romperá el récord de asistencia, con 15 mil corredores.
La competencia se distingue por el reconocimiento internacional, ya que es la única de 21
kilómetros en México con la etiqueta Oro World Athletics. “Estamos dentro de los 10 más importantes del mundo. Esta edición será clasificatoria para los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, dijo Óscar Reveles Caballero, gerente de Eventos de Electrolit.
Sin embargo, dejó claro que no sólo es una carrera para de-
l Los Jaguars disputaron el Campeonato de la AFC en la 2017-2018.
l De los ocho pasadores en la contienda, sólo Mahomes ha sido campeón.
l Si el duelo de Campeonato es Chiefs vs. Bills, se disputa en Atlanta.
la temporada: Brock Purdy. Mr. Irrelevant (49ers) es una figura emergente, que apareció de la nada y se afianzó con autoridad como un personaje querido y talentoso. Ha superado cualquier expectativa, y en su debut en los playoffs hizo tres touchdowns y 332 yardas.
Allen (Bills) está sólo un pasito detrás de Mahomes: son prácticamente de la misma edad y rivales por excelencia (AFC). Encabeza una ofensiva poderosa y el proyecto de una franquicia exitosa, pero que historicamente se ha quedado muy cerca de la gloria.
Ante los Jaguars de Jacksonville, Mahomes y Kansas City pretenden una nueva aparición en la penúltima ronda. Únicamente dos conjuntos en la historia han participado en cinco campeonatos consecutivos: Raiders (cinco) y Patriots (ocho).
Allen choca con otro peso pesado, Joe Burrow (Bengals); dicho duelo no se completó en temporada regular por el incidente de Damar Hamlin
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COMPumas rescindió el contrato a Dani Alves, tras su detención en Barcelona por presunta agresión sexual. El brasileño sale por la puerta de atrás, tras un paso desapercibido en México.
Durante sus vacaciones, luego del Mundial de Qatar, el 30 de diciembre, el jugador estuvo en un centro nocturno, donde aparentemente violentó a una joven, lo cual negó.
Ayer fue detenido y llevado ante una juez que le determinó prisión preventiva, por lo que está en la cárcel Brians 1 de Sant Esteve Sesrovires. Alves se encontraba en dicha ciudad por el fallecimiento de su suegra, con permiso del equipo auriazul.
Esta situación orilló a los felinos a desvincularse del futbolista. “El club no tolera actos de ningún integrante que atenten contra el espíritu universitario y sus valores”, dijo el presidente del equipo, Leopoldo Silva.
El brasileño disputó sólo 13 partidos con Pumas, en los que sumó cinco asistencias y mil 125 minutos, y con los que tenía contrato hasta el 30 de junio, a cambio de un sueldo que rebasaba los 3.2 millones de dólares, según estimaciones
portistas élite, sino también para los aficionados.
“Durante la ruta habrá mariachis, bandas de rock, batucadas, y se harán activaciones para una buena experiencia; obviamente, garantizando la buena hidratación en la competencia”, agregó.
El evento se realiza en el marco de la celebración del Aniversario de Guadalajara.
1Cada 2.5 kilómetros va a haber stands de hidratación para los competidores.
2La ciudad de Guadalajara cumple 481 años, y la carrera es parte del festejo.
LUEGO DE QUE DETUVIERON AL BRASILEÑO, POR SUPUESTA AGRESIÓN SEXUAL, EL CUADRO DE LA UNAM RESCINDE SU CONTRATO